viernes, 4 julio 2025

Jamie Foxx y Tarantino: La pelea que casi arruina un taquillazo

0

Jamie Foxx se ha convertido en uno de los actores más famosos y recurrentes dentro del ambiente de Hollywood, el cual supo ser el protagonista de muchos éxitos taquilleros. El reconocimiento mundial llegó a la vida del actor luego de ponerse en la piel del reconocido cantante Ray Charles, durante la película que narra su historia dentro de la industria de la música.

En el año 2012, Jamie Foxx consiguió un protagónico en una de las películas más exitosas del director Quentin Tarantino, Django, en donde el actor se adentró por primera vez en el género del western; en una reciente entrevista para un pódcast norteamericano, Foxx ha revelado que estuvo a punto de alejarse del proyecto, ya que su relación con el director, comenzó con el izquierdo.

Django, un western con toques tarantinescos

Django, un western con toques tarantinescos

Durante el año 2012, los españoles lograron adentrarse en la historia de Django, un film del género western, que sirvió para reivindicar a este estilo de películas, las cuales no tenían mucha importancia dentro de la nueva época del cine; en Django, el director Quentin Tarantino narra la historia de un ex esclavo negro, que luego de ser rescatado y entrenado por el Dr. King Schultz, se convierte en un experto caza recompensa. Durante su arriesgada aventura, los protagonistas se adentran al rancho de Calvin Candie, en busca de la esposa de Django, quien se encuentra en una situación de trata de personas.

Este film de Tarantino, fue uno de los más exitosos dentro de su filmografía, en un principio, por estar protagonizada por grandes estrellas como Leonardo DiCaprio, Samuel L. Jackson y Christoph Waltz, quien fue el compañero principal de Jamie Foxx en pantalla. Otro de los factores esenciales que convirtieron a esta película en todo un éxito, fue su historia, la cual logra atrapar al espectador todo gracias al habitual trabajo de guion que realizo el director y las herramientas visuales que utiliza, las cuales logran transmitir toda la crueldad que existía en esas épocas.

El conflictivo primer día de ensayo de Jamie Foxx

El conflictivo primer día de ensayo de Jamie Foxx

Durante una de las últimas transmisiones del pódcast de Howard Stern, Jamie Foxx ha revelado que el primer día de ensayo de la película, Tarantino se enfureció con él y casi lo retira del proyecto; durante este día, Foxx llegó al lugar del ensayo vestido con sus características ropas y rapeando, actitud la cual empezó a molestar al actor. Mientras el actor realizaba la lectura de sus líneas, las realizaba con estilo rapero y esa fue la última gota que rebalsó el vaso.

Durante la entrevista, Jamie Foxx reveló que el director lo saco del lugar y lo regañó muy enojado: “Tarantino me dijo: ¿Que carajo fue eso?”, comenzó a relatar Foxx “Escucha, toda esa mierda no es parte de tu personaje, ¡eres un jodido esclavo! No James Brown”. Aunque Jamie Foxx sintió que estaba a punto de perder su papel, logro entender que esa llamada de atención sirvió para lograr interpretar a su personaje con la máxima credibilidad que se necesitaba; consultado por Stern, Jamie Foxx confiesa que volvería a trabajar con el director.

Este es el alimento más pesado que le cuesta digerir a tu organismo

0

La digestión es un proceso fundamental para nuestro bienestar. Algunos alimentos pueden ser más difíciles de procesar para nuestro sistema digestivo, y uno de ellos es la leche pasteurizada. En este artículo, exploraremos qué es la leche pasteurizada, sus efectos nocivos y las alternativas nutritivas que podemos considerar.

La leche pasteurizada es aquella que ha sido sometida a un proceso de calentamiento para eliminar bacterias y prolongar su vida útil. Aunque este proceso es común en la industria láctea, también tiene sus desventajas. La pasteurización puede afectar la composición nutricional de la leche y reducir la presencia de enzimas beneficiosas.

ESTE ES EL ALIMENTO QUE APORTA EFECTOS NOCIVOS: LA LECHE PASTEURIZADA

alimento pesado

Durante la pasteurización, se pierden algunas vitaminas y minerales esenciales presentes en la leche cruda. Esto puede afectar nuestra salud general y debilitar nuestro sistema inmunológico. La leche pasteurizada puede ser más difícil de digerir para algunas personas. Esto se debe a la falta de enzimas naturales que ayudan a descomponer la lactosa y las proteínas lácteas.

Si deseas evitar la leche pasteurizada, considera optar por leches vegetales como la de almendras, avena, coco o soja. Estas opciones son naturalmente libres de lactosa y suelen ser más fáciles de digerir. Por su parte, el yogurt y el kéfir, son productos lácteos fermentados que contienen probióticos beneficiosos para la digestión. Busca opciones sin pasteurizar para obtener los máximos beneficios en tu salud gástrica.

BENEFICIOS DE ELIMINAR LA LECHE PASTEURIZADA DE TU DIETA

@doctorzynko

😅¿Adivinaste rápido? Así es la leche es el alimento más difícil de digerir, ni pa’ los terneros, ni los seres humanos. 😰 ¿Consumes leche? 👀👇🏻 Te leo en los comentarios. . : . #enfermedadesdigestivas #sobrepesoyobesidad #alimentaciónconsciente

♬ sonido original – Doctor Zynko

Al evitar la leche pasteurizada, puedes experimentar una digestión más suave y menos molestias estomacales. Las alternativas a la leche pasteurizada pueden proporcionar nutrientes esenciales sin los efectos negativos. Elegir otras opciones como las que te mocioné anteriormente, y podrás encaminarte hacia estilo de vida libre de alimentos procesados.

Los efectos de la leche pasteurizada sobre el cuerpo reducen la calidad de vida del sistema digestivo, aumentando la aparición de molestias estomacales a largo plazo. Incluir bebidas vegetales es una opción eficaz y útil para mejorar tu bienestar integral.

La leche pasteurizada puede ser difícil de digerir y tener efectos nocivos en nuestra salud. Explora opciones más saludables y escucha a tu cuerpo para tomar decisiones informadas sobre tu alimentación. Siguiendo estos consejos, podrás eliminar de tu dieta este alimento difícil de digerir por tu sistema digestivo y al hacerlo, tu cuerpo te lo agradecerá.

La actriz que le disparó a un paparazzi con un arco y flecha para que no revele su amorío

Es asombroso cuando la realidad supera a la ficción. Pues lo que tranquilamente podría tratarse de la base de la historia para una telenovela, es una historia real protagonizada que fue en el año 1960 por quien —irónicamente— era de las actrices más famosas del momento.

Se trata de Anita Ekberg, quien fue una actriz y modelo sueca, que ocupó las tapas de todas las revistas del momento sosteniendo un arco y flecha, apuntándole al paparazzi más «temido» por las celebridades en aquel entonces, luego de seguirla pasando la noche con un poderoso hombre casado. En este artículo te brindamos detalles sobre esta increíble situación.

Anita Ekberg, la actriz que agredió

Lo que comenzó siendo una simple noche de fiesta para Anita Ekberg, terminó en un enredo: un plan fallido de una aventura romántica con un productor casado, y el paparazzi más reconocido de la época, siendo apuntado por la actriz con una flecha ante la negación de entregarle las fotos.

El paparazzi, llamado Felice Quinto, no dejó de recordar en las entrevistas aquella ocasión. Relatando cómo la actriz salió muy furiosa de su casa con un arco y una flecha para agredirlo, tras haberla perseguido desde un club nocturno a su casa en la Via Veneto, a lomos de su motocicleta.

Quién es Anita Ekberg

La actriz que le disparó a un paparazzi con un arco y flecha para que no revele su amorío

Esta emblemática actriz sueca e italiana ilustraba las portadas de las revistas más importantes en la década de los 50. Se radicó en Italia y fue protagonista de «La Dolce Vita», una película que la hizo saltar a la fama internacional.

Anita Ekberg no tuvo un buen final, puesto que pasó a ser la mujer más deseada del mundo y tener una carrera con mucho potencial, a morir en la indigencia. Sus polémicas, amoríos fallidos y una caída en bancarrota, le significaron unos tristes últimos años de vida.

Era 2011 y, desalojada mientras su abogado pedía asistencia al Estado, la actriz se recluyó en un geriátrico donde se negaba a recibir visitas. No quería que nadie la viera en su silla de ruedas y “hecha pedazos”. Pero una periodista logró entrevistarla para La Gazeta Literaria. Ya nadie la recordaba cuando le confesó a Cristiana Zanetto que se sentía “un poco sola”, pero que, en esa soledad, no se arrepentía de nada: “Amé, lloré, gané y perdí. Y hasta llegué a enloquecer de felicidad”. Anita Ekberg finalmente falleció en el 2015 a sus 83 años.

El flamante regreso de Kate Middleton en medio de su tratamiento contra el cáncer

Todos están esperando a Kate Middleton que aparezca, que se vuelva a mostrar ante el pueblo. Todos hablan de ella y desde que confirmó que tiene cáncer, que se ha borrado por completo de sus compromisos reales y está enfocada en su salud y en el tratamiento que se encuentra haciendo desde hace más de un mes.

La princesa de Gales está pasando por un delicado momento en su vida y en su salud. Con un doloroso tratamiento de quimioterapia y hasta incluso el apoyos psicológico, como también el de su familia, el príncipe Guillermo y sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis. Sin embargo, la corona ya hizo el anuncio formal de que Kate Middleton iba a volver a retomar sus compromisos con la corona y al mismo tiempo revelaron cuando sería.

El regreso de Kate Middleton a la vida pública

@nueva_mujer

¿Kate Middleton regresa a la vida publica? Esto anunció la realeza

♬ sonido original – nuevamujer – nuevamujer

Luego de que en marzo se especulara varios diagnósticos y rumore de que Kate Middleton tenía cáncer, la princesa de Gales salió a confirmarlo con un video que colgaron en as redes sociales. El mundo se paralizó por completo y por supuesto que todos los titulares en portales, diarios y revistas estuvieron encabezados por la esposa del príncipe Guillermo.

No hay que olvidarnos de que la corona está pasando por un difícil momento, días oscuros están en la familia real, dado que el Rey Carlos III también padece de cáncer, fue diagnosticado al poco tiempo en el que Kate Middleton confirmó su enfermedad al mundo. La corona real británica mostró que se encuentran unidos y que entre ellos se dan apoyo, desde la rey y la reina consorte Camilla Parker Bowles, hasta los príncipes de Gales. El regreso de Kate es el más esperado por el pueblo.

Kate Middleton y los resultados de su tratamiento contra el cáncer

Kate Middleton y los resultados de su tratamiento contra el cáncer
Kate Middleton

Desde marzo que Kate Middleton se somete a un tratamiento contra el cáncer. Si bine ella no especificó cuál es, expresó estar agradecida por el apoyo y los mensajes de amor de todos los que estaban al tanto de su situación. Sin embargo, luego de estar durante más de un mes alejada de sus compromisos reales, la princesa de Gales manifestó que está al tanto de cada uno de ellos y los sigue a la perfección. No se hace presente, pero sí tiene conocimiento. Lo cierto es que también habló de como lleva su tratamiento.

Según anunció la casa Real Británica anuncio que la princesa de Gales está entusiasmada por los resultados conseguidos por el Centro para la Primera Infancia. Al mismo tiempo, revelaron que ella aún no tiene fecha de retorno a sus compromisos reales, ya que aún ella se encuentra tratada y que la vuelta a la vida public solo se dará cuando el equipo médico que la atiende, le den luz verde para hacerlo. Aún no tiene fecha de confirmación, pero el regreso de Kate Middleton se hace cada vez más cerca. Muchos lo esperan y lo anhelan.

El insólito acuerdo que lleva adelante un ex Barcelona y su pareja: «Todos los días…»

0

El nombre de un ex futbolista del Fútbol Club Barcelona comenzó a poblar todos los portales, no sólo de España, sino de todo el mundo al viralizarse una información que lo tiene como protagonista y las razones no se deben estrictamente a motivos futbolísticos. No, van más allá del campo de fútbol y se trasladan a su intimidad y la relación con su pareja.

Hay veces que los jugadores ganan mucha atención en los diferentes portales por sus rendimientos dentro del campo o algúna situación curiosa que sucede dentro de un partido. Pero también hay casos (son los menos) en los que su nombre gana notoriedad por motivos que exceden a lo estrictamente futbolísticos y ahondan en otros aspectos de su vida como la cotidianeidad con sus parejas. Es lo que sucedió con este ex Barcelona que está en boca de todos…

El ex Barcelona que protagoniza un insólito acuerdo con su pareja

@laresistencia_cero

Hay que poner una calculadora y un calendario en el palco para que las parejas echen cuentas también durante las Preguntas Clásicas™️ #LaResistencia #davidbroncano #jessicagoicochea #marcbarta #preguntasclasicas #relaciones

♬ sonido original – La Resistencia en M+

Atrás quedaron los días en los que Marc Bartra aparecía como una de las grandes promesas de La Masía y daba sus primeros pasos en el FC Barcelona. Hoy, con 33 años, el actual futbolista del Real Betis quedó en el centro de la escena por las picantes revelaciones que hizo su pareja, la modelo española Jessica Gocoechea en el programa La Resistencia.

La modelo de 27 años pasó por el estudio televisivo y allí contó cómo logró construir una gran relación con el ex futbolista del Barcelona. «Cada día que nos vemos hay que cumplir. Y cuando estamos cansados, si un día no se hace, al día siguiente me debes dos«, reveló Marc Bartra junto a Jessica Goicoechea sobre la intimidad, haciendo referencia al acuerdo que deben respetar como premisa en su vínculo afectivo para continuar adelante.

De promesa del Barcelona a referente en Betis, así ha sido la carrera de Marc Bartra

marc bartra real betis Merca2.es
Marc Bartra con la camiseta de Real Betis y portando la cinta de capitán.

El defensor de 33 años es reconocido por su paso por el Fútbol Club Barcelona, donde supo compartir vestuarios con las máximas leyendas de la institución culé como Lionel Messi, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Gerard Piqué o Carles Puyol, entre tantos otros. Además, en el Barça supo conquistar varios títulos entre los que destacan las Champions League de 2011 y 2015.

En 2016, se marchó del club catalán rumbo a Alemania para vestir la camiseta de Borrusia Dortmund, en donde estuvo por sólo dos temporadas y luego fichó por el Real Betis. Con un paso intermedio por el Trabzonspor de Turquía entre 2022 y 2023, en la actualidad Marc Bartra se encuentra de regreso en el club verdiblanco como uno de los referentes en la zaga defensiva del equipo que dirige el chileno Manuel Pellegrini.

Estos son los peores desayunos para tu salud, el último es muy común consumirlo en los hospitales

0

El desayuno es la comida más importante del día, pero no todos los alimentos son igualmente beneficiosos para nuestra salud. A veces, por el estilo de vida que llevamos y el tiempo que disponemos en la cocina, nos hacen elegir las opciones aparentemente inofensivas, y que pueden tener consecuencias negativas a largo plazo en el bienestar integral.

Incluir alimentos saludables a nuestra dieta, te dan la garantía de nutrirte de forma sana y consciente. Es por eso que es tan importante que conozcas los tres desayunos que pensabas que eran beneficiosos para tu, pero no lo son, incluso, el último te sorprenderá porque es muy común en la dieta hospitalaria para pacientes en recuperación.

DESAYUNOS QUE CRÍAS BENEFICIOSOS, PERO NO LO SON

DESAYUNOS QUE CRÍAS BENEFICIOSOS, PERO NO LO SON

El cereal de caja es una opción popular para el desayuno rápido. Sin embargo, muchos cereales comerciales están cargados de azúcares refinados y aditivos poco saludables. Además, la leche pasteurizada puede contener hormonas y antibióticos. En lugar de optar por esta combinación, considera alternativas más saludables como la avena integral o el yogur natural con frutas frescas.

La granola parece una elección saludable debido a su contenido de fibra y frutos secos. Sin embargo, la mayoría de las versiones comerciales están endulzadas con miel o jarabe de maíz de alta fructosa. Esto puede elevar drásticamente los niveles de azúcar en sangre y contribuir al aumento de peso. Si deseas disfrutar de granola, busca opciones sin azúcares añadidos o haz la tuya en casa con avena, nueces y frutas secas.

EL DESAYUNO HOSPITALARIO QUE NO ES DEL TODO SALUDABLE

@giancarlopeta

Hola Acá les dejo los 3 peores y más comunes desayunos ! No aportan nutrientes son básicamente azúcar y te dan más ansiedad y hambre!

♬ sonido original – giancarlopeta

Este desayuno es común en algunos hospitales y cafeterías, pero no es la mejor opción para tu salud. Las galletas de soda son altas en grasas saturadas y calorías vacías. La mermelada, aunque dulce, a menudo contiene azúcares refinados. Además, el jugo de frutas puede ser rico en azúcares naturales sin la fibra que se encuentra en la fruta entera. En lugar de este combo, elige opciones más equilibradas como huevos revueltos con espinacas y una rebanada de pan integral.

Incluir una rutina de ejercicios, es fundamental para complementar el consumo de alimentos naturalmente saludables. El desayuno, al ser la comida más importante del día, pues es la primera carga energética que tu cuerpo exige al despertar, no debe ser ignorada, pues su omisión podría acarrear problemas digestivos y otras afectaciones más severas a largo plazo.

Recuerda que el desayuno es una oportunidad para nutrir tu cuerpo y proporcionarte la energía para iniciar con buen pie el día. Opta por incluir alimentos frescos, integrales y balanceados a tu alimentación; evita los desayunos cargados de azúcares o grasas poco saludables, y tu cuerpo de lo agradecerá.

Renueva tu portafolio con las stablecoins: Como aumentar tu inversión x10 en días

0

Las stablecoins son criptomonedas de valores estables que siempre están ligadas o más bien respaldadas por algún activo o materia prima. También las hay basadas en algoritmos, pero estas constantemente están en el ojo de reguladores como la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos. He de acotar que esta última incluso abrió un proceso en contra de este tipo de stablecoins.

Otra característica de estos tokens, es que siempre han sido señalados como una forma de proteger ganancias de la volatilidad. Sin embargo, los proyectos de stablecoins han ganado otro tipo de funcionalidades, ligándose a empresas de tecnología y ahora se postulan como una inversión que buen desempeño. Parecerá increíble, ya que tienen un valor fijo, pero es posible y te explicamos como.

Las stablecoins como inversión segura

Las stablecoins como inversión segura

Las stablecoins del mercado están experimentando una gran alza en su capitalización, lo cual podría interpretarse como que los inversores están necesitando un refugio que los proteja de las variaciones bruscas del mercado. La aversión al riesgo es por mucho una de las razones por las que las stablecoins están tan bien posicionadas en el panorama.

Es por ello que, sin dejar de cumplir su objetivo, funcionan perfectamente para las inversiones ¿Cómo es posible? Pueden ser utilizadas como un paso previo a la inversión de criptomonedas, pues, los inversores que poseen estos tokens pueden ingresar a los mercados más volátiles. En pocas palabras, son un atajo para sacar provecho de las oportunidades más repentinas.

Las stablecoins como herramienta para disminuir el riesgo inicial

Las stablecoins como herramienta para disminuir el riesgo inicial

Una de las razones por las cuales nosotros sugerimos el uso de stablecoins, es porque se ha comprobado disminuyen el riesgo inicial y facilitan el posicionamiento para futuras inversiones. Por si fuera poco, demuestra como los inversores están seguros de este tipo de criptomonedas, y de las empresas que están tras ellas.

Asimismo, son una excelente forma de pago y ahorro, que si así lo deseas, pueden ser una increíble herramienta de especulación a corto plazo. También se podría decir que cada vez son más adoptadas por su utilidad en el mundo real, logrando captar la atención de un sector quizás un poco marginado: Usuarios que buscan alternativas a los medios tradicionales, pero que no desean involucrarse del todo en el mundo de las criptomonedas.

Recuerda que en todo momento, debes investigar los proyectos en los que depositaras tu confianza y activos, lo cual incluye a las stablecoins, pues existen centenares de ellas y cada una tiene objetivos claves y posicionamientos totalmente diferentes.

Marvel confirma cual fue el personaje más difícil de interpretar ¡Y no es el que piensas!

0

Marvel se ha consagrado como el gran rey dentro del cine de superhéroes, todo gracias a la creación de su Universo Cinematográfico, el cual le ha regalado a sus fanáticos, grandes superhéroes y villanos que supieron dejar su marca en sus corazones. Uno de los superhéroes más queridos por los seguidores de la compañía, es el excéntrico Tony Stark, que para luchar contra los malos, se convierte en Iron-Man; este personaje, fue el encargado de comenzar la historia del UCM y logró tener su propia trilogía.

Dentro de la popular trilogía de Marvel, se encuentra uno de los personajes que ha sido el más difícil de interpretar, logrando que su actor, tenga que aprender idiomas y cambiar su estilo de vida. ¿Estáis listo para conocer el villano que logró poner en dificultades a una de las leyendas de Hollywood?

Un personaje que ya se ha convertido en toda una leyenda

Un personaje que ya se ha convertido en toda una leyenda

En el año 2008, Marvel Studios revoluciono a la industria del cine con la primera película de Iron-Man, la cual tuvo al exitoso y amado actor Robert Downey Jr como su principal protagonista; este film, dio comienzo al emblemático Universo Cinematográfico de Marvel, quien fue capaz de conquistar a los fanáticos de las historias de los comics y a los duros críticos de Hollywood. Gracias a la primera entrega y al carisma de Downey Jr, el personaje logró mucha más popularidad que tenía, convirtiéndose en el héroe más taquillero y recurrente dentro de las diferentes historias de Marvel.

A lo largo de su aventura en la gran pantalla, Tony Stark tiene que enfrentarse a grandes villanos, como Whiplash, que son producto de la toma de decisión que realizaron tanto él como su padre en el pasado. Todos sus villanos, vistos en sus dos primeras entregas, buscaban derrocar el reinado de Tony dentro de la industria de creación de armas y tecnologías, que eran grandes avances de la humanidad.

Whiplash, el villano de Marvel que fue un dolor de cabeza para Mickey Rourke

Wiplash, el villano de Marvel que fue un dolor de cabeza para Mickey Rourke

Durante la segunda entrega de Iron-Man, la cual se estrenó en el año 2010, la leyenda de Hollywood Mickey Rourke se volvía a involucrar en un proyecto de acción, poniéndose en la piel de Iván Vanko, quien se transforma en Whiplash, para intentar destruir a Tony Stark y todo su reinado familiar; Vanko es un físico ruso, el cual entro a la pobreza cuando Howard Stark desacredito a su padre, el cual fue el principal creador de El Reactor Arc. Para realizar a este icónico rival de la familia Stark, Rourke tuvo que someterse a rigurosos estudios y entrenamientos, que lo llevaron al límite.

Ya que su personaje es de nacionalidad rusa, Mickey Rourke tuvo que pasar 3 largos meses estudiando el idioma, para lograr un acento muy realista; por otro lado, el actor decidió convivir dentro de las frías y oscuras prisiones de Moscú, para poder entender la cultura de los prisioneros y el significado de los tatuajes que se realiza. Además de este estudio de personaje, el actor tuvo que someterse a un entrenamiento muy extremo, para lograr mejorar su estado físico; como su personaje crea una gran y pesada armadura, Mickey tenía que realizar estos entrenamientos con chalecos con peso, para poder acostumbrarse al peso extra durante el rodaje.

El misterioso agujero en el lago Berryessa que los científicos no pueden explicar

0

El planeta está lleno de fenómenos naturales cuyo origen o razón significa un enigma para la comunidad, pues el misterioso agujero del lago Berryessa, ubicado en el valle de Napa, California, es, sin dudas, uno de ellos.

Este fenómeno, conocido como “la boca del infierno” despierta asombro y todo tipo de preguntas entre quienes pueden observarlo con sus propios ojos, y es por esto que se ha convertido en un curioso atractivo turístico. En este artículo te contamos sobre este peculiar sitio al que también lo conocen como «el agujero de la gloria».

«La boca del infierno», en el lago Berryessa

Este gran agujero, que cuenta con 22 metros de diámetro, se convirtió en un atractivo turístico por sus llamativas dimensiones y por ser, justamente, una increíble caída de agua en el medio de un lago. También conocido como «Hoyo de la Gloria», ha sabido establecerse como todo un misterio entre quienes desconocen su procedencia.

Pero hay una verdad: no se trata de ningún fenómeno paranormal ni fuera de lo común, puesto que este agujero se forma, pues ahí se ubica un gran desagüe construido en la década de los 50 para controlar el nivel de agua en el embalse.

La verdad sobre este llamativo agujero en Napa, California

El misterioso agujero en el lago Berryessa que los científicos no pueden explicar

Más allá del «misterio» que puede generar ver ese enorme orificio en el valle de Napa, hay una simple explicación, puesto que se trata de un gran desagüe. Este orificio fue desarrollado con el objetivo de controlar el nivel de agua en el embalse, y para que se constituyera como alternativa al conducto lateral usado en la mayoría de las presas.

Con respecto a sus dimensiones, “la boca del infierno” cuenta con 22 metros de diámetro, mientras que la tubería tiene una caída recta de 61 metros, con una capacidad de drenaje de 1.370 metros cúbicos de agua por segundo. Un desagüe que se pone en marcha cuando el agua del embalse supera los 130 metros de altura, especialmente durante periodos de tormentas y precipitaciones para evitar posibles inundaciones.

La verdad es que, aunque exista una explicación sencilla de por qué se origina este agujero, sigue siendo un motivo de extrañeza para quienes desconocen su origen; y vamos, que es entendible porque este fenómeno dado en lago Berryessa, de California, es, como poco, llamativo e interesante para visitar. Y a ti, ¿te gustaría ser testigo de la «boca del infierno»?

Kiko Matamoros estalla de furia contra Supervivientes: «No me voy a callar»

0

Si hay alguien que se la tiene jurada a Supervivientes es Kiko Matamoros. Luego de que el colaborador saliera a defender a su hija por su paso en el reality y al mismo tiempo, por la manera en al que la trataron, él le declaró al programa la guerra. Acto seguido, le sigue Telecinco, quien también se la tiene jurada y no olvida ni perdona varias cosas de la señal.

Lo cierto es que el colaborador del nuevo programa de Quickea, «Ni que Fuéramos…», nuevamente tuvo palabras lapidarias contra «Supervivientes» y sin miedo y con los cojones bien puestos, le expresó al reality que no lo iban a callar y que él iba a gritar a los cuatro vientos toda la información que tenía. Al mismo tiempo, el colaborador se mostró furioso, al punto de que se le marcaba la vena de la frente. La guerra sin fin.

Kiko Matamoros estalla nuevamente contra Supervivientes

«Tengo información de sobra, para reventarlos» expresó enfurecido a cámara Kiko Matamoros. Estaba enfurecido, no paraba de escupir fuego y odio por la boca, además de saliva, contra «Supervivientes» y Telecinco. «Repito, parece mentira que seáis tan torpe con la de años que he trabajado con vosotros de no conocerme. Y os lo dije, no voy a ir ni me voy a callar muchas cosas que he visto», agregó el colaborador de «Ni que Fuéramos…»

Nada lo calmaba y se mostró molesto porque lo mandaron a callar tanto a él, cómo a quienes le dan información. «Como habéis persistido en el juego, como hasta en el último día seguéis jugando sucio, no me voy a callar. Y lo diré aquí, en un juzgado o donde lo tenga que decir. Si tenéis huevos, demandame» expresó hecho una pantera Kiko Matamoros.

Kiko Matamoros arremete contra Carmen Borrego

Está con todas las luces, Kiko Matamoros arremete contra todos aquellos que le lleve la contra o que tenga algo personal para decir de él. El colaborador de «Ni que Fuéramos…» Arremetió contra Carmen Borrego luego de que ella cambiara de bando y se aliara con Makoke, su expresa. Lo cierto es que habló de su paso dentro den «Supervivientes», una vez más contra el programa. «Eres desagradable de ver. Eres desagradable de escuchar y desagradable de cualquiera de las formas en las que se te pueda mirar, ¿verdad?», expresó el padre de Laura Matamoros.

Acto seguido, el colaborador expresó que el paso de Carmen Borrego por el reality fue una completa vergüenza y que hasta incluso fue una completa humillación desde el momento en que ingresó hasta en el que fue expulsada. «Has hecho el ridículo, en un programa, en un reality, desde que pusiste el pie en la playa hasta que te han evacuado y te vas al plato donde sigues haciendo el ridículo permanentemente», dijo Kiko Matamoros sobre la presentadora y su paso por «Supervivientes».

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000€ en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.000? en Madrid gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Un divorcio, el temprano embarazo de su hija y la pérdida de empleo le llevaron a un estado de sobreendeudamiento

El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 37.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó como consecuencia de su divorcio y todos los gastos que ello ocasionó y que le obligaron a recurrir a financiación. Además, su hija se quedó embarazada muy temprano y el padre del bebé no aportaba dinero para la manutención. Más tarde, ella misma se quedó sin empleo y le resultó muy difícil encontrar uno nuevo, hasta el punto de tener que pasar a cobrar un subsidio».

Desde sus inicios, en septiembre de 2015, más de 23.000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir. El grado de satisfacción de sus clientes hace que algunos traigan a otros potenciales beneficiarios para que así logren reactivarse en la vida económica.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España, siguiendo una Recomendación de la Comisión Europea, para ofrecer una salida airosa a los problemas de sobreendeudamiento de personas en estado de insolvencia. La cantidad cancelada por parte del despacho de abogados es superior a los 230 millones de euros, lo que le convierte en líder en este ámbito y referencia en su aplicación.

Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Su labor es ayudar en la difusión de esta herramienta que tanto bien está haciendo a muchísimas personas. «Contar con personas famosas que nos den su soporte -declaran los abogados- es garantía de que vamos a llegar a más particulares y autónomos que pueden necesitar ayuda».  

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Más de 30.000 empresas españolas, a menos de 7 meses de la directiva europea sobre deforestación

0

/COMUNICAE/

MicrosoftTeams image 8 Merca2.es

La EUDR (EU Deforestation Regulation) impacta a una amplia gama de actores, desde grandes cadenas de alimentación o de retail hasta pequeñas y medianas empresas españolas. En este contexto, osapiens lanza el osapiens HUB for EUDR, para la EUDR, para ayudar a todo tipo de empresas (se tengan 10 o 10.000 proveedores) a cumplir de forma sencilla, ágil y asequible con las exigencias de la EUDR y fortalecer sus prácticas de sostenibilidad y responsabilidad corporativa

Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), hasta 2020 se perdieron aproximadamente 420 millones de hectáreas de bosques en todo el mundo. Europa, segundo mayor importador de productos relacionados con la deforestación quiere mitigar la degradación de la masa forestal mundial con la implementación de la EUDR (EU Deforestation Regulation), que comenzará a aplicarse el 30 de diciembre de 2024 para las grandes empresas, y a partir de junio de 2025 para las pequeñas empresas y microempresas.

Aunque la regulación se aplicará dentro de la UE, afectará también a los socios de las empresas europeas en otras regiones, mediante la exigencia de transparencia y trazabilidad a la cadena de suministro. El incumplimiento de la EUDR puede conllevar multas de hasta el 4% del volumen de negocio anual neto de la empresa en la UE. Además, contempla sanciones como la exclusión temporal de procedimientos de licitación pública y la prohibición de comercializar productos relevantes.

De este modo, más de 30.000 empresas españolas deberán recopilar la información relevante para cumplir con esta normativa antes de finalizar el año, ya que en 2025 cualquier empresa que comercie con productos vinculados con la deforestación deberá reportar estos datos, independientemente de su tamaño.

La EUDR establece la necesidad de certificar el origen de cualquier producto que contenga carne de vacuno, cacao, café, aceite de palma, soja, caucho y madera. Esto implica que empresas de industrias como retail, mobiliario o editorial estarán obligadas a poner en marcha todos los procesos para dar cumplimiento a la normativa comunitaria.

Las obligaciones clave para cumplir con la EUDR
La EUDR introduce novedades que las empresas deben tener en cuenta para adaptarse a esta regulación, como la recopilación de información y documentación que muestre la legalidad de los productos, su origen o la evaluación de riesgos detallada.

Además, las empresas deberán adoptar medidas para mitigar los riesgos antes de que los productos entren al mercado. Y para que sea factible, la normativa promueve el uso de tecnología que se integren fácilmente con otros sistemas  para mejor gestión de la información.

osapiens HUB es la primera plataforma SaaS de sostenibilidad del mercado, una herramienta que destaca por su simplicidad, facilidad de uso, el ahorro de costes que supone y, además, la posibilidad de crear transparencia en toda la cadena de valor, cumplir los requisitos ESG legales y automatizar los procesos. 

Las características de osapiens HUB permiten la comprensión completa de la regulación; el mapeo de la cadena de suministro; evolución y gestión de riesgos automatizados; implementación de medidas de diligencia debida y verificación; monitorización y facilita la comunicación y transparencia en el intercambio de datos.

«Trabajamos constantemente actualizando la plataforma para que ofrezca soluciones sencillas y eficaces que den respuesta a las nuevas normativas que entran en vigor y entrarán en los próximos años. Está en nuestro ADN ser el partner tecnológico que ayude a las empresas a crecer siendo más sostenibles y transparentes», concluye Marta Piedrafita, country manager de osapiens para España y Portugal.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La Inteligencia Artificial al servicio del sector biomédico y de la plantilla, por Quinton Labs

0

/COMUNICAE/

Imagen1 Merca2.es

Los laboratorios especializados en soluciones de agua marina para la salud integral han trabajado siempre del lado de la investigación e innovación. Fruto de ello, han sido diferentes proyectos transversales a la compañía con herramientas de IA. Gran parte de la plantilla se ha podido formar en IA para potenciar su productividad, proyección y realización personal dentro de la empresa

Con su irrupción y auge en la última década, la Inteligencia Artificial se ha extendido como la tecnología definitiva en diferentes ramas y sectores, entre ellos, el biosanitario. De esta forma, es el campo de la salud uno de los campos que más influenciado se ha visto por esta. Quinton, laboratorio biotecnológico dedicado a la fabricación de especialidades naturales a partir de agua de mar, ha trabajado en los últimos meses en diferentes proyectos vertebrados por las tecnologías IA.

Desde píldoras informativas por parte de profesionales médicos en forma de vídeo, hasta ChatBots disponibles 24 horas para la información y ayuda al equipo, los laboratorios continúan firmes en su apuesta tecnológica siempre al lado de la investigación y de las personas (entre ellas, su propia plantilla y los usuarios habituales de sus soluciones naturales).  De hecho, en Quinton Labs gran parte de la plantilla ya se ha podido formar en IA para poder estar al día y seguir potenciando su proyección laboral.

En palabras de Francisco Coll, CEO de Quinton, «esta inmersión de nuestros laboratorios en la IA es un resultado lógico del compromiso con el desarrollo y la innovación, pero también de las ganas de todo el equipo a seguir experimentando y mejorando juntos».

Quinton lleva años apostando por el tándem tecnología & personas, implementando las herramientas digitales más punteras con medidas que favorecen el contacto cara a cara

Formaciones IA y ChatBot para prescriptores sanitarios: calidad, precisión e instantaneidad en la agenda informativa biosanitaria
De la mano de la doctora en Farmacia y directora de investigación, Ana Brotons, a partir de vídeos creados con su propio avatar y voz, las píldoras informativas sobre los proyectos biosanitarios en Quinton son hoy una realidad. Además, con el objetivo de familiarizar a otros profesionales sanitarios -dentro y fuera del espectro de Quinton, se está trabajando en una serie de formaciones a través de WhatsApp.

Gracias a la dinamización de estos vídeos, desde Quinton se pone de manifiesto el beneficio de proporcionar información actualizada y precisa sobre temas médicos y de salud de una manera accesible y fácil de entender. Además, la inteligencia artificial puede adaptar el contenido de los vídeos según las necesidades específicas de cada profesional, brindando una experiencia personalizada, sin olvidar la ayuda a otros profesionales sanitarios a mantenerse al día con las últimas investigaciones, procedimientos y soluciones de manera gratuita, cómoda, ágil e instantánea.

Además, también dentro de esta línea dedicada al sector profesional de la salud, se está trabajando en un Chatbot para que los médicos pueden consultar como prescribir los productos Quinton.

Personas con Valores: un ChatBot ’24-7′ que responde sobre conciliación, nutrición, medidas anti-acoso o cualquier otra inquietud derivada de la plantilla
Como no podía ser de otra forma, la Inteligencia Artificial también ha llegado al departamento de Personas con Valores, encargado de velar por el cuidado del talento interno en Quinton, además de llevar a cabo otras medidas de bienestar emocional y físico del empleado. En este sentido, se ha puesto en marcha un ChatBot disponible 24 horas para atender cualquier petición por parte de la ‘’familia’’ Quinton con relación a temas que interesan y preocupan a la plantilla, como la conciliación personal y laboral o inquietudes específicas sobre las condiciones laborales.

Se trata de un ChatBot que, ante todo, pregunta a la persona del equipo por su nombre o por cómo se encuentra hoy. Una forma de utilizar la IA que supone un paso más en el bienestar laboral por el que los laboratorios siempre han destacado. Este Chatbot complementa los múltiples canales de comunicación ya existentes, al mismo tiempo que cumple con el rigor, la ética y los valores Quinton con enfoque, según fuentes internas «muy humano».  

Un buen arranque de año para los laboratorios
Pero, la inmersión de Quinton en la IA no queda ahí. Además de en estos departamentos, las herramientas de Inteligencia Artificial en los Laboratorios se utilizan de forma transversal a varias áreas gracias a la traducción de vídeos en cualquier idioma para los distribuidores (lo que impulsa enormemente la visibilidad y proyección de Quinton). Además, en la empresa se llevan a cabo protocolos de IA en creación de música, imágenes o vídeos para impulsar las diferentes áreas de investigación y negocio.

En palabras de Isaac López, portavoz para esta nota de prensa en el departamento de comunicación & marketing en Quinton, «la utilización de herramientas de IA en Quinton Labs ha permitido al equipo diseñar estrategias más eficientes y personalizadas que responden a las necesidades específicas de usuarios y a cumplir con las necesidades del laboratorio». 

Estos son solo parte de los proyectos de IA que los laboratorios irán comunicando dentro y fuera de su plantilla a lo largo de los próximos meses. Un recorrido que están haciendo conjuntamente los diferentes departamentos de la compañía, desde la investigación y la dirección médica, hasta los departamentos de marketing, desarrollo o finanzas.

Ha sido un buen inicio de año para los laboratorios, que terminan el primer trimestre del año con el sabor dulce de los buenos datos económicos (superan los hitos fijados a comienzos de 2023, logrando un +8,6% de crecimiento sobre el año anterior). La compañía, cuyos niveles de exportación ya suponen el 76% del volumen de ventas, seguirá en los próximos meses firme en su compromiso con i+D en consonancia con sus otras líneas de negocio y con las diferentes medidas de Bienestar desde Personas con Valores. Todos estos campos seguirán previsiblemente beneficiados por la IA.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fútbol Emotion aterriza en Canarias con su primera tienda física en las islas

0

/COMUNICAE/

JR 1151 1 Merca2.es

Situada en el CC Las Terrazas Outlet (Telde), la nueva tienda especialista en fútbol abrirá sus puertas el próximo 24 de mayo

En el marco de su estrategia de expansión, Fútbol Emotion, empresa líder en venta especializada en fútbol en el sur de Europa, anuncia la apertura de su primera tienda en Canarias. Esta nueva ubicación se encuentra en el centro comercial Las Terrazas, en Telde (Gran Canaria) y contará con 700 m² de superficie dedicada al material para el futbolista canario.

A lo largo de su gran trayectoria en el mercado deportivo, Fútbol Emotion se ha consolidado como una referencia para los amantes del fútbol, ofreciendo una amplia selección de calzado, ropa, accesorios y equipamiento relacionados con este deporte. La nueva tienda en Gran Canaria no será la excepción, ya que contará con un amplio inventario que incluirá botas de fútbol de las marcas más reconocidas, camisetas de clubes tanto nacionales como internacionales, balones, guantes, protecciones y una variedad de productos de última generación para satisfacer las necesidades de todos los futbolistas y aficionados.

Además de la amplia gama de productos, los clientes de la nueva tienda de Fútbol Emotion en Telde podrán disfrutar de un ambiente muy futbolero y de un servicio al cliente que se caracteriza por su alta especialización  y conocimiento del producto para el futbolista, preparados para ayudar a los clientes a encontrar el equipo y los accesorios más adecuados para su nivel de juego y estilo personal.

Adicionalmente y con el objetivo de conectar con la comunidad futbolera de Canarias, la nueva tienda de Fútbol Emotion contará con un espacio dedicado al aficionado local que cuenta con imágenes y referencias a jugadores y leyendas del fútbol canario como la campeona del mundo Misa Rodríguez o el mítico exjugador Juan Carlos Valerón.

24 de mayo, evento de apertura
La nueva tienda de Fútbol Emotion cobrará vida el próximo 24 de mayo a las 10 de la mañana. Desde esa hora, todos los clientes que vayan a visitarla podrán disfrutar de muchas sorpresas, desde promociones especiales hasta fantásticos regalos.

A las cinco de la tarde darán comienzo las actividades vespertinas de apertura que Fútbol Emotion ha preparado para toda la comunidad futbolera. Entre ellas, los cincuenta primeros que vayan vestidos a la tienda, a partir de las 17:00 h, con camiseta de fútbol se llevarán un balón gratis.

Durante toda la tarde, los asistentes podrán disfrutar de numerosos retos futboleros. Además, algunos de los influencers más conocidos de la comunidad de TikTok en Canarias, como David Suarez, estarán presentes para acompañar a la marca en su gran día. Suarez participará en los desafíos y anunciará al ganador del gran sorteo que Fútbol Emotion ha preparado para celebrar su llegada a las islas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

IMOU, líder en videovigilancia inteligente, desembarca en España

0

/COMUNICAE/

unnamed 2 Merca2.es

Con una experiencia de casi 10 años, IMOU se ha establecido en el mercado como expertos en seguridad, red y tecnología para el hogar. La marca, con presencia en más de 80 países, cuenta con IMOU Cloud, una nube con más de 20 nodos en todo el mundo que ya cuenta con más de 40 millones de usuarios registrados. IMOU SENSE™, un algoritmo Al que incluye vídeo, audio y navegación, así como algoritmos de percepción. El uso de tecnología punta hace de los dispositivos lMOU uno de los más precisos e inteligentes

 IMOU, marca líder en tecnología de videovigilancia inteligente, ha anunciado su llegada al mercado español con una amplia gama de productos diseñados para satisfacer las necesidades de seguridad, conectividad y domótica en el hogar.

Con un enfoque que prima la innovación y la calidad, IMOU ofrece soluciones avanzadas de cámaras de seguridad que incorporan tecnologías de vanguardia como detección de movimiento, visión nocturna, y transmisión en tiempo real a través de dispositivos móviles. Destaca en este sentido el algoritmo IMOU SENSE™, que incluye vídeo, audio y navegación, así como algoritmos de percepción. El uso de esta tecnología punta hace que los dispositivos IMOU sean de los más precisos e inteligentes del mercado, proporcionando a los usuarios una seguridad confiable y efectiva. IMOU cuenta también con su propio servicio en la nube: IMOU Cloud, una nube común con más de 20 nodos en todo el mundo y más de 40 millones de usuarios registrados.

La marca destaca por su compromiso con la facilidad de uso y la accesibilidad, permitiendo a los usuarios controlar y monitorear sus espacios desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Entre los productos destacados del catálogo de IMOU se encuentran:

  • A1 2K: Una cámara de alta resolución que ofrece imágenes nítidas y detalladas para una vigilancia óptima.
  • Ranger Dual 6MP: Con capacidad para capturar imágenes de alta calidad tanto de día como de noche, esta cámara es ideal para la vigilancia en exteriores.
  • Cruiser SE+ 4MP: Diseñada para brindar una cobertura amplia y una vigilancia completa, esta cámara es perfecta para monitorear grandes espacios.
  • Cell Go with Solar Panel (exterior): Una solución de videovigilancia totalmente inalámbrica que funciona con energía solar, ideal para áreas exteriores donde no hay acceso a una fuente de alimentación eléctrica.
  • Cell PT with Solar Panel: Una cámara de seguridad panorámica y con inclinación que también funciona con energía solar, ofreciendo flexibilidad y facilidad de instalación en entornos exteriores.

En el portfolio de IMOU también se pueden encontrar productos relacionados con la conectividad y el hogar inteligente (puertos de conectividad Wi-Fi, enchufes y luces inteligentes, sistemas interconectados de alarmas inteligentes), así como una gama de domótica destinada a la limpieza.

La expansión de IMOU al mercado español refleja su creciente presencia global y su compromiso de brindar soluciones de seguridad confiables y efectivas a clientes de todo el mundo. Con una sólida reputación por su calidad y rendimiento, IMOU busca convertirse en la elección preferida de los consumidores en España para sus necesidades de videovigilancia. Para ello, su catálogo estará disponible tanto en puntos de venta como Leroy Merlín, como en su tienda online https://www.imoulife.com/es.

«La gama de productos innovadores y La dedicación al servicio al cliente satisfará las demandas del mercado español en materia de seguridad y vigilancia. Ya colaboramos con socios locales como Leroy Merlín, y esperamos que de su mano se puede  hacer que la tecnología de videovigilancia inteligente de IMOU esté ampliamente disponible en todo el país», ha declarado George Ma, Gerente de ventas de IMOU Iberia.

Para obtener más información sobre IMOU y sus productos, visitar https://www.imoulife.com/es

Sobre IMOU
IMOU, proveedor líder de soluciones y servicios inteligentes de IoT, se ha comprometido a crear un estilo de vida más fácil, inteligente y seguro para todos los usuarios y sus familias a través de tecnología avanzada y productos inteligentes.

Con los cuatro principales sistemas de productos (IMOU Security, IMOU Robots, IMOU Lights e IMOU Link) basados en la tecnología central de IA y la tecnología en la nube, IMOU proporciona soluciones diversificadas según los diferentes escenarios de uso, creando una experiencia más práctica y eficiente para los usuarios de productos inteligentes.

Los productos de IMOU han llegado a más de 100 países, y más de 30 millones de usuarios de todo el mundo han disfrutado de la seguridad y la comodidad que ofrece IMOU. Más información en www.imoulife.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aiper explica cuáles son los básicos de limpieza para la piscina

0

/COMUNICAE/

Scuba S1 03 1 scaled Merca2.es

Existe un robot limpiapiscinas Aiper para cada piscina, presupuesto y necesidades de limpieza Aiper Scuba S1, el best-seller de la marca, permite una limpieza eficiente y personalizada

La limpieza de la piscina resulta una de las tareas del hogar más molestas. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, cada día surgen nuevas herramientas que sirven de gran ayuda. En esta línea, Aiper, expertos en el cuidado del jardín, ofrece soluciones para poder disfrutar cada momento de la vida, mientras que sus robots limpiapiscinas se encargan del trabajo. A continuación, se recoge una selección teniendo en cuenta el tamaño de piscina, presupuesto y necesidad de limpieza.

Scuba S1: el best-seller
Es el producto estrella de la marca y ha sido galardonado con el Premio a la Innovación CES 2024. El Scuba S1 limpia piscinas enterradas de hasta 149 metros cuadrados en 2,5 horas. Las bandas de rodadura de Caterpillar permiten una buena tracción y paso de los obstáculos. Además, con la tecnología patentada WavePath™ Navigation Technology 2.0, el robot sigue el flujo natural de la piscina para aumentar la cobertura de limpieza de un extremo a otro. Cuenta con tres modos de limpieza al gusto del consumidor: suelo, pared y pared + suelo, así como un nuevo modo ecológico para la limpieza periódica cada 48 horas, lo que garantiza una piscina siempre lista para disfrutar. 

El Scuba S1 tiene un precio rebajado de 599,99 € y está disponible en la web de Aiper. 

Scuba S1 Pro: vivir la vida de lado
Este robot es perfecto para la limpieza de piscinas enterradas más grandes, de hasta 200 metros cuadrados. Además de las especificaciones propias del S1 como las rodaduras Caterpillar y la tecnología de navegación WavePath™ 2.0, la Scuba S1 Pro cuenta con filtros dobles ultrafinos y utiliza sensores para maniobrar alrededor de obstáculos. Cuenta con cinco modos de limpieza, incluyendo el primer modo de limpieza horizontal de la línea de flotación del mundo, llamado WaveLine™ Technology. Para sacar más partido a este robot, se puede adquirir la baliza de comunicación, HydroComm, que permite a los usuarios conectarse de forma inalámbrica con el robot limpiafondos a través de la app Aiper.

El Scuba S1 Pro está ahora rebajado y tiene un precio final de 1099,99 €, disponible para su compra en la web de Aiper.

Scuba SE: fácil en todos los sentidos
Representa una de las propuestas más sencillas de la marca y es perfecto para los principiantes del mundo de la limpieza de piscinas. Sus características le permiten realizar una limpieza impecable en piscinas de hasta 80 metros cuadrados, y en menos de 90 minutos. Este pequeño, pero potente limpiapiscinas cuenta con un diseño ligero y un sistema de doble motor.

El Scuba SE tiene un precio mucho más asequible, y ahora rebajado, de 189,99 € y está disponible en la web de Aiper.

Surfer S1: una limpieza con energía solar
Una opción perfecta para una limpieza más superficial, pero igual de necesaria. Está diseñado para cualquier tipo de piscina: normales, de coloración salina o naturales. El motor sin escobillas de Surfer S1, reduce su desgaste y optimiza el rendimiento para unas capacidades de limpieza eficientes y una mayor vida útil. Aiper Surfer S1, permite una limpieza sostenible de la piscina con un método de carga solar y una batería de hasta 12 horas. De esta manera, siempre que esté en funcionamiento, su batería estará cargándose. Además, su canasta de residuos de 5 litros evitará que haya que estar vaciándola de manera habitual. 

El Surfer S1 tiene un precio rebajado de 469,99 € y está disponible en la web de Aiper. 

Para obtener más información sobre los productos de Aiper, visitar www.Aiper.com.

Acerca de Aiper 
Aiper es el principal creador global de innovadores limpiadores de piscinas robóticos inalámbricos, con la misión de llevar las vacaciones a casa al inspirar a los propietarios de piscinas a convertir sus patios en un oasis personal con la ayuda de soluciones de limpieza más inteligentes. Después de investigar a fondo los puntos problemáticos de los limpiadores de piscinas tradicionales, la compañía se embarcó en un camino para fusionar la tecnología con un diseño innovador y crear los limpiadores de piscinas robóticos más fáciles de usar del mundo, que no solo son libres de cables y sin complicaciones, sino que también pueden manejar automáticamente todo el trabajo sucio para que los propietarios de piscinas dejen de limpiar manualmente. A diferencia de otros productos en el mercado, cada robot de Aiper está garantizado para minimizar el tiempo y el dinero gastado en la labor de limpieza y brindar más tiempo para disfrutar de momentos de calidad con amigos y familiares junto a la piscina. A través de esto, Aiper se ha ganado su lugar como el mejor limpiador de piscinas robótico inalámbrico del mundo desde su lanzamiento. En 2023 y 2024, los productos Aiper han sido galardonados con el premio CES Innovations Award Honorees.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El 73% de las mujeres que han superado una leucemia consiguen ser madres gracias a la Reproducción Asistida

0

/COMUNICAE/

InstitutMarques 1 scaled Merca2.es

Institut Marquès presenta en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad el primer estudio internacional que evalúa la tasa de éxito de la Fecundación In Vitro con donación de óvulos en mujeres que han superado una Leucemia o un Linfoma. Las mujeres que han sufrido un cáncer hematológico consiguen tener un bebé gracias a la Reproducción Asistida en el 73% de los casos

La Leucemia y el Linfoma son el tipo de cáncer con mayor incidencia en la infancia y en la adolescencia. En el caso de las mujeres, su tratamiento (quimioterapia o radioterapia) provoca un fallo ovárico precoz y un gran riesgo de esterilidad. Por tanto, aquellas que quieran ser madres en el futuro deberán recurrir con mucha probabilidad a la Reproducción Asistida y, en la mayoría de los casos, a la Fecundación in Vitro (FIV) con óvulos de una donante.

En Barcelona, Institut Marquès fue uno de los primeros centros de Reproducción Asistida que creó una unidad especializada en Oncoreproducción. Gracias a ello, ha liderado el primer estudio internacional que compara la tasa de embarazo mediante un tratamiento de donación de óvulos en pacientes que han superado un cáncer hematológico con mujeres que sufren esterilidad sin ningún antecedente de cáncer. Los resultados demuestran que las probabilidades de tener un bebé sano son muy parecidas (73%). Este trabajo se ha presentado en el 34 congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad que se está celebrando en A Coruña.

Es seguro tanto para la madre como para el bebé
Los datos de Institut Marquès provienen de 11 años de su programa de donación de óvulos para mujeres supervivientes de cáncer y demuestran que este tratamiento de Reproducción Asistida es seguro tanto para la madre como para el bebé. La Dra. Francesca Morra, Coordinadora de la Unidad de Oncoreproducción de Institut Marquès apunta que «con este estudio recalcamos la necesidad de los Comités Multidisciplinares en Oncofertilidad de cara a valorar a pacientes de alta complejidad. Es necesario evaluar los riesgos que el cáncer o los tratamientos oncológicos recibidos puedan tener sobre la fertilidad de la mujer, y los riesgos que puedan existir durante el embarazo tanto para la gestante como para el bebé. En este sentido, no se debe desaconsejar por sistema la búsqueda de un embarazo a las pacientes que se han recuperado de un cáncer, ya que en muchos casos es posible y es seguro».

Informarse y valorar las opciones
Según el estudio de Institut Marquès, las mujeres tardan más de 7 años entre el diagnóstico de cáncer y la primera consulta sobre fertilidad. La Dra. Morra recomienda informarse lo antes posible: «Debemos animar a las pacientes que han superado un cáncer a consultar su caso con expertos en fertilidad. Es importantísimo no esperar y valorar sus opciones de maternidad desde el momento del diagnóstico. De esta forma, antes de la quimioterapia, pueden considerarse opciones como la congelación de los óvulos».

Los datos de Institut Marquès avalan los buenos resultados logrados: el 89% de las pacientes evaluadas por su Unidad de Oncoreproducción son aptas para iniciar un tratamiento de Reproducción Asistida. El 82% consiguen un embarazo y 7 de cada 10 han sido madres en menos de dos años desde que realizaron la consulta. Todas ellas siguen sanas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Novartis destaca innovaciones pioneras en LMC durante las sesiones de ASCO y EHA

0

Novartis presentará los datos de su portafolio oncológico durante la próxima reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés) de 2024 y el Congreso de la Sociedad Europea de Hematología (EHA, por sus siglas en inglés) de 2024 en formato híbrido.

estudio ASC4FIRST

Los resultados principales del estudio ASC4FIRST, un estudio pivotal de Fase III que compara Scemblix® (asciminib) con el estándar de tratamiento con inhibidores de la tirosina quinasa (imatinib, nilotinib, dasatinib y bosutinib) en pacientes recién diagnosticados con leucemia mieloide crónica con cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica (LMC Ph+ FC), se compartirán en el programa de prensa
oficial de ASCO y en la sesión plenaria de EHA.

“A pesar de los avances, los pacientes con leucemia mieloide crónica siguen teniendo dificultades para encontrar un tratamiento que sea eficaz y tolerable en el momento del diagnóstico y con posterioridad. Estamos deseosos de compartir el análisis principal del estudio pivotal de Fase III ASC4FIRST, que se basa en nuestro legado de más de 20 años para transformar la atención a las personas diagnosticadas con LMC”, ha afirmado Jeff Legos, vicepresidente ejecutivo y director global de Oncología de Novartis. «Con estos datos prometedores, un nuevo análisis del estudio NATALEE en pacientes con cáncer de mama temprano con ganglios negativos y actualizaciones adicionales de nuestro portafolio de TRL, impulsamos nuestras iniciativas para reimaginar la medicina para las personas con cáncer en colaboración con la comunidad científica».

En la reunión anual de ASCO, Novartis también abordará la equidad en salud en el stand de la compañía en la zona de reuniones, con la experiencia de realidad virtual More Than Just Words. Los asistentes a la reunión tendrán la oportunidad de sumergirse en escenarios inspirados en microagresiones de la vida real que padecen los pacientes negros debido a los prejuicios en la atención sanitaria, y explorar recursos creados conjuntamente con destacados expertos multidisciplinarios para ayudar a fomentar diálogos productivos e imparciales sobre el diagnóstico y el riesgo de cáncer de mama, así como la atención sanitaria.

En la reunión anual de ASCO, Novartis también abordará la equidad en salud en el stand de la compañía en la zona de reuniones

Novartis es una compañía enfocada en medicamentos innovadores. Trabajamos cada día para reimaginar la medicina con el fin de mejorar y prolongar la vida de las personas, de modo que los pacientes, los profesionales sanitarios y la sociedad estén empoderados frente a enfermedades graves. Nuestros medicamentos llegan a más de 250 millones de personas en todo el mundo.

Mourinho volverá a dirigir en Europa: El sorprendente club que lo quiere como entrenador

0

Atrás quedaron esos días en los que José Mourinho aparecía en los principales equipos del fútbol europeo y dominada las primeras planas. Luego de haber sido fundamentale en la AS Roma, a mediados de la temporada el portugués fue cesanteado de su cargo en el equipo capitalino y desde entonces ha mantenido un perfil bajo.

No obstante, el entrenador que supo ser campeón en equipos como Porto, Chelsea, Inter de Milán, Real Madrid o Manchester United aún tiene cuerda para rato y aunque se ha tomado el resto de la temporada para descansar, sus intenciones son las de volver al trabajo durante el verano. En ese sentido, ya tiene un serio candidato para cumplir ese objetivo.

El equipo que quiere tener a José Mourinho de vuelta en el ruedo

‘The Special One’ se ha caracterizado por increibles hazañas como la de coronarse campeón de la UEFA Champions League con Porto en 2004, ganar dos veces seguidas la Premier League con Chelsea o incluso un ‘Triplete’ con Inter de Milán. Todos estos son logros que pueblan el currículo de Mourinho y lo hacen un objetivo deseable para muchos equipos.

Es así que José Mourinho ya tiene un nuevo candidato que quiere sumarlo a sus filas para dirigir en la próxima temporada y podría llevarlo a un destino un tanto exótico. Aziz Yildirim, uno de los candidatos para presidente de Fenerbahçe en las próximas elecciones del equipo, aseguró que Mourinho ya habría aceptado su propuesta para dirigir al gigante turco en la próxima temporada en la búsqueda por volver a competir a nivel continental en Europa.

Así ha sido la brillante carrera de José Mourinho

Mourinho y sus peores fichajes que lo dejaron siempre en deuda
José Mourinho.

El portugués se hizo conocer dentro del mundo del fútbol por sus primeros pasos en el FC Barcelona como parte del staff de sir Bobby Robson y Louis Van Gaal a finales de los ’90. Sin embargo, sus primeros pasos como entrenador estuvieron en Portugal, dirigiendo a equipos como Benfica y Porto. Luego de aquella histórica conquista de la ‘orejona’ en 2004, ‘Mou’ dio el gran salto a la Premier League.

Allí, con Chelsea consiguió dos títulos consecutivos de Premier League y fue ganando mayor notoriedad. Más adelante, pasó por Inter de Milán, donde es recordado por aquel ‘Triplete’ conseguido en la temporada 2009/10. Tres años en Real Madrid y luego de regreso a Inglaterra con un nuevo paso por Chelsea y otros por Manchester United y Tottenham. De allí emigró hacia Italia para dirigir a la Roma por otras tres temporadas, siendo éste su último paso como entrenador.

El video viral de frutas: Antes y después que revela la verdad sobre los transgénicos

0

En un video que se ha hecho viral, muestra cómo diversas frutas han sido transformadas a lo largo del tiempo mediante la modificación genética, incluyendo la introducción de transgénicos. Ahora surge la interrogante sobre el impacto que estas modificaciones pueden tener en la salud humana, y el medio ambiente.

Los transgénicos, son organismos cuya carga genética ha sido alterada mediante técnicas super invasivas, siendo cuestionado su uso en la agricultura y la cocina. Su capacidad para mejorar el rendimiento de los cultivos, aumentar la resistencia a enfermedades y plagas, incluso modificar el aspecto físico de los cultivos, genera la preocupación de consumidores, científicos y defensores del medio ambiente.

FRUTAS TRANSGÉNICAS: LA VERDAD OCULTA EN TU COCINA

FRUTAS TRANSGÉNICAS: LA VERDAD OCULTA EN TU COCINA

En tiempos pasados, la zanahoria exhibía una gama de colores que incluía el morado, pero a lo largo de las décadas, la selección y manipulación genética la han transformaron en color naranja. Este fenómeno deja en evidencia la intervención humana en la naturaleza, revelando los cambios genéticos y químicos, incluyendo la introducción de transgénicos.

El caso de la zanahoria es un ejemplo de cómo la manipulación genética han alterado las frutas y verduras que llegan a tu cocina. Es importante que los ingenieros en alimentos aporten una mayor transparencia y regulación en la industria agrícola para garantizar la seguridad de los alimentos que solemos consumir en nuestra rutina diaria.

EL CAMBIO DE LAS FRUTAS A TRAVES DEL TIEMPO GENERA DUDAS E INCERTUDUMBRE

En la actualidad, los plátanos que venden en los supermercados son frutas de sabor mejorado, y con un supuesto contenido nutricional alto, resultado de la intervención humana en su evolución. Este ejemplo de los plátanos resalta cómo la ingeniería genética ha transformado radicalmente la naturaleza de los alimentos que consumes a diario y que incluyes en tu dieta sin saber que puede generar afecciones a largo plazo

También este video presenta el drástico cambio en la apariencia y composición de las frutas, como los plátanos, ha suscitado preocupaciones sobre el predominio de los transgénicos en nuestra alimentación. Antiguamente, los plátanos eran más pequeños, contenían más semillas y exhibían un tono verdoso característico.

Las diferencias evidentes entre la versión original y la actual de esta fruta nos invita a reflexionar sobre los efectos a largo plazo de la manipulación genética en nuestra dieta y en el medio ambiente, subrayando la importancia de una mayor transparencia y regulación en la industria alimentaria, para el beneficio de la humanidad

¿Para qué sirve el cartón pluma? Aplicaciones empresariales

0

El cartón pluma, al que también se conoce como foam, es un material muy ligero y a la vez resistente. Tiene un núcleo de espuma de poliestireno recubierto por ambas caras con láminas de papel. Una de sus principales características es su versatilidad, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas aplicaciones en el ámbito empresarial, desde la comunicación visual hasta el embalaje y la construcción de stands.

Comunicación visual que llama la atención

Debido a que su superficie es lisa y uniforme, es el material perfecto a la hora de imprimir logotipos, mensajes publicitarios o imágenes de alta calidad. Al ser ligero, se puede transportar sin esfuerzo y moverse por diversos espacios. Dentro de este sector se emplea mucho para elaborar carteles publicitarios en todo tipo de formatos. Es resistente a la intemperie, por lo que no es raro verlo en exteriores. Además, como es tan ligero, se puede colgar en paredes o techos.

Los expositores que vemos en muchas ferias también se crean con cartón pluma. Es un material rígido y que se corta muy bien, de modo que es posible hacer expositores totalmente personalizados.

Por último, los photocalls que hay en las presentaciones de películas, series, etc., también se fabrican con cartón pluma. En su superficie lisa se imprimen imágenes de buena calidad, lo que permite generar publicidad en las redes sociales.

Un embalaje ligero y protector

Cambiamos de sector y nos vamos al del embalaje, en donde conocen muy bien al foam por lo resistente que es a los impactos y por no añadir apenas peso a los envíos.

Cuando se transportan materiales frágiles, este cartón lo podemos adquirir en Moldiber, se utiliza con el fin de crear cajas y embalajes a medida. Absorbe muy bien los impactos en el transporte, por lo que siempre se recurre a él para mover productos de electrónica o cristalería.

También se destina a hacer de separador en el interior de las cajas. De ese modo, los artículos que van dentro no se van chocando entre sí, algo crucial cuando hablamos de cristal o de cerámica. Al ser liso no araña ni roza los productos que se transportan, por lo que se puede decir que es un material perfecto a la hora de hacer envíos, mudarnos, etc.

Escenografías versátiles

El mundo del teatro, la televisión y el cine también se beneficia del cartón pluma. Con él, se hacen escenografías muy creativas y a la vez ligeras. Otra vez más, su facilidad a la hora de manipularse, cortarse y pintarse es fundamental. Eso permite que la escenografía se personalice en poco tiempo y sin emplear grandes recursos.

Formación

Las academias de formación también suelen aprovecharse de las características del foam, pues con él se crea cartelería educativa. En ella se ponen esquemas, diagramas o gráficos con los que se hace más sencilla la comprensión de conceptos muy complejos.

Se puede colgar de la pared o en la pizarra, así que no es raro ver estos carteles en las aulas, salas de reuniones o en cualquier espacio en el que se dé formación. También se elaboran materiales de apoyo, como por ejemplo las tarjetas de referencia, fichas con resúmenes o diagramas de flujo. Es lo mismo que vemos en los carteles, pero de un menor tamaño y más manejable.

Organización y gestión visual

Dentro de las empresas, en los últimos años se han puesto de moda los tableros Kanban. Estos se suelen hacer con cartón pluma y son una excelente herramienta de gestión visual de las tareas y los flujos de trabajo.

Al ser lisos se puede escribir y borrar, por lo que viene muy bien en las reuniones de los diferentes departamentos a la hora de asignar tareas o exponer plazos de entrega. Una vez más, su facilidad de corte es una de sus principales ventajas: se confeccionan calendarios y planificadores de pequeño tamaño, como los que se colocan en las mesas y los escritorios.

De esta forma, los empleados pueden ver las fechas importantes sin la necesidad de abrir ninguna aplicación. Sin dejar el escritorio, también se hacen organizadores para clasificar documentos, guardar el material de oficina, etc. Se suelen entregar desmontados (eso facilita el poder guardarlos) y lo usual es que estén personalizados con los logos de la empresa.

Presentación de productos

Un producto puede ser de una calidad excepcional, pero si no lo presentamos de una forma adecuada no se va a vender, o al menos no se percibirá lo bueno que es.

Aquí, las empresas se ayudan del cartón pluma con la idea de crear un packaging atrayente y original. Así, el artículo destacará en el punto de venta y los clientes se fijarán más en él, en especial si se imprime un diseño atractivo en su superficie. Además, por su rigidez protegerá el producto que va dentro de los golpes que se producen en el transporte o en su manipulación en las tiendas.

Distribuidora de la luz, ¿cuál te corresponde?

0

La liberalización del mercado de la energía llevada a cabo en 2009 fragmentó la oferta comercializadora del mercado y abrió un abanico de posibilidades al consumidor a la hora de cambiar de compañía o tramitar un alta nueva en el suministro.

Lo primero que tenemos que tener claro si queremos ahorrar en la factura de la luz es que no es posible cambiar de distribuidora porque esta viene asignada por la zona geográfica, a diferencia de la comercializadora (también conocida como compañía eléctrica) que sí es posible elegir y cambiar para obtener una mejor tarifa eléctrica. 

En estos casos, lo más recomendable es echar mano de un comparador de tarifas de luz, como Rastreator, con el que poder visualizar todas las opciones y elegir la que más se adapte a nuestra vivienda. Estas herramientas se han desarrollado desde el punto de vista del consumidor, facilitando en una interfaz la comparación de distintas ofertas de manera transparente y sin sesgo hacia una empresa concreta.

Pero, antes de buscar una nueva compañía eléctrica, vale la pena ponerse al corriente de algunos datos útiles para ahorrar al máximo con la factura de la luz. 

¿Qué es una distribuidora de energía?

Las distribuidoras de energía son, ni más ni menos, las que se encargan de transportar la energía hasta los hogares además de gestionar, mantener y reparar las infraestructuras necesarias para que el suministro que recibe finalmente el usuario sea de calidad y no tenga interrupciones.

Hasta el 1 de julio de 2009 eran las empresas distribuidoras las encargadas de vender energía eléctrica, pero – a partir de esa fecha– el mercado pasó a liberalizarse, dejando paso a las comercializadoras. Aunque el recorrido de la energía pasa por la productora, el transportista y la distribuidora hasta llegar a los clientes, entre el distribuidor y el usuario final se instaura la figura de la comercializadora, que paga a la distribuidora por el uso de sus redes y firma con el cliente un contrato de luz o gas para suministrar este servicio.

¿Es posible elegir distribuidora?

Como hemos adelantado antes, no es posible elegir distribuidora porque esta se realiza en régimen de monopolio natural, ya que existe una red única de energía para disminuir al mínimo el coste del conjunto del sistema.

De este modo, la Administración establece un único distribuidor como responsable de desarrollar y operar la red en una zona determinada y que sea la que ponga a disposición de las comercializadoras la energía. Dado que se trata de un monopolio, existen ciertos límites a su actividad y es la propia Administración la encargada de establecer el coste que se debe pagar a las compañías distribuidoras para acceder a su energía, los denominados “peajes de acceso”.

Por otra parte, las distribuidoras serán las encargadas de realizar ciertos trámites como la solicitud del código CUPS; la retirada del contador eléctrico, las averías de la red eléctrica, solicitar lecturas de contado y comprobar si un punto de suministro es contratable.

¿Cómo saber a qué distribuidora de energía pertenezco?

Hay varias formas de saber qué distribuidora de energía tenemos asignada, la primera viene predeterminada por la zona geográfica. Actualmente, en España existen más de 350 empresas de este tipo, pero se pueden destacar cuatro grandes distribuidoras: Endesa; Iberdrola; Gas Natural Fenosa y EON.

La segunda, viene señalada por el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS) y siempre es el mismo, aunque la vivienda cambie de propietario o de empresa comercializadora, ya que se otorga a la vivienda al realizar el alta del suministro. Se trata de un número de 20 o 22 dígitos, encabezado siempre por las siglas «ES» de España, que identifica el suministro. 

Los de las principales distribuidoras son, Endesa: ES0031; Iberdrola: ES0021; Gas Natural Fenosa: ES0022; HIDROCANTABRICO: ES0026; EON: ES0027. Si tu número no empieza por estos dígitos, seguramente pertenecerás a una distribuidora pequeña.

Por último, en cada factura de la luz debe venir reflejada la distribuidora a la que se pertenece. Normalmente, aparece en la primera hoja en los datos del suministro en el apartado distribuidora.

Cómo ahorrar en la factura de la luz

Con todos estos puntos claros, toca hacer un análisis de las necesidades energéticas del hogar y escoger la tarifa y la compañía más económica para cubrirlas. Conseguirlo no es complicado, en cuanto a las compañías basta con usar un comparador de tarifas de luz y encontrar las diferentes ofertas que se adaptan a las necesidades específicas de cada vivienda. 

Solo habrá que introducir algunos datos sencillos (el consumo de kWh al mes, la potencia contratada y la compañía actual) y esperar a que el comparador muestre resultados. Además de las tarifas, también es posible comprobar las condiciones para contratarlas, todo de forma clara y organizada.  

Los dividendos mundiales alcanzaron los 339.200 millones de dólares en el primer trimestre

Los dividendos mundiales alcanzaron en el primer trimestre la cifra récord de 339.200 millones de dólares, según la última edición del Janus Henderson Global Dividend Index.

El fuerte crecimiento subyacente del 6,8% fue el principal motor del avance, aunque el total general aumentó más lentamente (2,4%) debido a un menor reparto de dividendos extraordinarios. No obstante, los dividendos especiales se mantuvieron relativamente altos en comparación con la mayoría de los primeros trimestres anteriores: el descenso de este año se debió simplemente a que la base del primer trimestre de 2023 era excepcionalmente alta, influida por solo dos empresas.

A escala mundial, el 93% de las empresas que pagan dividendos en el primer trimestre los aumentó o los mantuvo intactos.

El primer trimestre es estacionalmente tranquilo en muchas partes del mundo, pero se batieron récords en Suecia y Canadá, mientras que las distribuciones en Estados Unidos marcaron un récord histórico. Dos empresas muy grandes, Meta y Alibaba, pagaron los primeros dividendos de su historia e impulsaron el total mundial del primer trimestre en 1,2 puntos porcentuales.

UN TRIMESTRE HISTÓRICO EN ESTADOS UNIDOS

El incremento de los dividendos en Estados Unidos se aceleró en el primer trimestre, cuando alcanzaron un récord trimestral de 164.300 millones de dólares, un 7,0% más en términos subyacentes. El restablecimiento de la retribución al accionista por parte de Walt Disney tras la pandemia y los primeros dividendos del primer trimestre de Meta y T-Mobile fueron los principales responsables de la aceleración de las retribuciones en Estados Unidos.

dividendos

El primer trimestre es estacionalmente tranquilo en Europa y está dominado por Suiza, donde los pagos cayeron en términos de francos suizos: todas las empresas suizas de nuestro índice aumentaron su dividendo por acción, pero las abultadísimas recompras de acciones (por ejemplo, Novartis recompró el 5% de sus acciones en 2023) superaron las tasas de crecimiento de los dividendos. El conglomerado naviero danés Moller Maersk realizó un recorte muy importante, lo que contribuyó a reducir el total europeo en el primer trimestre. Sin embargo, esperamos que el segundo trimestre, estacionalmente importante, muestre un sólido crecimiento en Europa.

Morgan Stanley apuesta por tres recortes en Estados Unidos a partir de septiembre

En Asia, la rebaja del dividendo de BHP en Australia ensombreció el mejor crecimiento de la región, mientras que el fuerte incremento de las retribuciones al accionista en moneda local en Japón se vio empañado por la debilidad del yen. En el Reino Unido, la mayoría de las empresas pagaron dividendos de similar cuantía que hace un año o los incrementaron menos de un 10%.

El panorama sectorial es de fortaleza generalizada. Los bancos representaron una cuarta parte del crecimiento mundial en el primer trimestre, con un aumento del 12,0%. Solo seis de nuestros 35 sectores registraron descensos y además fueron muy leves, a excepción del de transporte, afectado en particular por Moller Maersk. La mayoría de los sectores registraron subidas en tasa subyacente de un solo dígito alto.

El primer trimestre se ajustó, en líneas generales, a las expectativas de Janus Henderson y todo indica que el resto del año se mantendrán los avances. Janus Henderson no ha modificado la previsión de 2024 de desembolsos totales de 1,72 billones de dólares. La disminución de los dividendos extraordinarios se traduce en un aumento del 3,9% interanual en tasa general, equivalente a una subida del 5,0% en tasa subyacente.

DIVIDENDOS EN ESPAÑA

Los dividendos españoles aumentaron un 22,3% en base subyacente gracias al restablecimiento del dividendo de Amadeus. En un trimestre estacionalmente tranquilo, esto tuvo un impacto desproporcionado. Por otro lado, Endesa volvió a distribuir dividendos semestrales, lo que tendrá el efecto contrario en el tercer trimestre.

Encuesta BofA Merril Lynch: se prevé mayor crecimiento europeo los próximos meses

Juan Fierro, director para Iberia en Janus Henderson, comentó: «Los inversores han disfrutado de un buen comienzo de 2024, con subidas de los precios de las acciones en todo el mundo y con dividendos que continúan mostrando el fuerte crecimiento en tasa subyacente que habían alcanzado a finales de 2023. Tenemos una visibilidad razonable sobre las distribuciones en el decisivo segundo trimestre, en el que se registran máximos estacionales en Europa, Japón y el Reino Unido. Mientras un grupo reducido de grandes empresas han anunciado recortes significativos de dividendos, incluyendo la energética australiana Woodside; Bayer, la química alemana; y la minera británica cotizada, Glencore, el panorama general es de una persistente resiliencia, especialmente en Europa, EE. UU. y Canadá.

Más allá del panorama en general positivo en todo el mundo, las primeras distribuciones de Meta y Alibaba sumarán entre ambas casi medio punto porcentual al crecimiento mundial este año. Empresas como éstas están reconociendo que el pago de dividendos es una vía importante, más allá de la mera recompra de acciones, para devolver capital a sus inversores».


[1] En el Q1 de 2023, Volkswagen distribuyó los beneficios de la salida a bolsa de Porsche y Moller Maersk repartió parte de unos beneficios excepcionalmente elevados tras dispararse temporalmente las tarifas de transporte marítimo

Ventajas y desventajas de realizar pagos y cobros a través del QR

0

Gracias a que vamos con el teléfono a todas partes, cada vez surgen más formas de pagar cuando acudimos a un restaurante, a un bar, a una tienda o incluso al supermercado.

Los pagos con qr son otra posibilidad que están empezando a ofrecer muchos establecimientos y tiendas en línea, puesto que es muy cómoda tanto para los clientes como para los empresarios.

¿Qué ventajas tiene hacer los pagos mediante códigos QR?

Pagar mediante QR tiene muchas ventajas, tantas que conforme pase el tiempo se va a convertir en una de las formas de pago favorita de millones de personas.

No hay que acceder a la app del banco

De cara a los clientes, los pagos mediante QR les aportan comodidad. La razón es que no tienen que abrir la app del banco ni tampoco la página web.

Basta con escanear el código en el establecimiento para que se abra la interfaz de nuestra entidad financiera, esa que todos conocemos porque sale cuando realizamos compras online. Desde ahí ya podemos hacer el pago, muchas veces sin necesidad de meter los datos si ya los tenemos guardados en el móvil.

De hecho, no hará falta ni sacar la tarjeta del bolsillo para poder abonar la cuenta, siempre que tengamos los datos almacenados en el teléfono o nos sepamos la numeración de memoria.

Las tiendas se olvidan de las integraciones

Todas las personas que tienen una tienda online saben que las integraciones con el fin de poder ofrecer el pago con tarjeta no son sencillas de implementar.

Suelen provocar conflictos, a veces la de un banco no funciona bien con el CMS de la tienda, las actualizaciones no siempre mejoran el rendimiento, pueden dar problemas de seguridad, etc.

Esto se termina con los pagos mediante QR, ya que no es necesaria ninguna integración ni desarrollos extra en la tienda.

El dinero pasa en tiempo real a la cuenta de la empresa

En una empresa el flujo de caja es crucial. De hecho, un negocio con mucha clientela puede llegar a quebrar si no se tiene cuidado con esto, puesto que siempre se debe tener dinero suficiente para hacer frente a los pagos.

A ello ayudan los pagos con QR, pues una vez que el cliente lo aprueba, el dinero llega de manera directa e instantánea a la cuenta de la empresa, sin demoras y sin intermediarios.

Así, no hay que esperar días a que el pago se refleje en la cuenta, como pasa cuando se hace con determinadas tarjetas.

Los costes para la empresa son muy bajos

No es raro que en algunos negocios se pueda leer un cartel que dice “no se admiten pagos con tarjeta”. La razón no tiene nada que ver con la fiscalidad, como se suele creer, sino con los costes que conlleva este tipo de pagos para las empresas.

Las más pequeñas deben pagar demasiado a los bancos por cobrar con tarjeta, algo que no pasa si estos abonos se llevan a cabo mediante un código QR. Es cierto que conlleva un precio, pero al no haber intermediarios de por medio el coste es muy inferior.

También tiene sus desventajas

Como cualquier otra forma de pago, hacerlo mediante QR presenta una serie de desventajas que hay que conocer. De ese modo se puede tomar una decisión sobre si ofrecerlo en nuestro negocio.

Hay ciertos riesgos para la seguridad

Por norma general, los pagos con QR son muy seguros. Además, como nos dirigen directamente a la web del banco, este es el que se encarga de todo, con la verificación de dos pasos incluida.

A pesar de eso, es cierto que ya se han visto códigos QR maliciosos. Estos nos redirigen a webs de pago fraudulentas, por lo que es un riesgo que siempre hay que tener presente a la hora de hacer así los pagos.

Dependencia tecnológica

Al igual que ocurre con cualquier pago electrónico, dependemos al 100 % de la tecnología. Si el móvil decide no funcionar o se queda sin batería, no vamos a poder realizar el pago.

Esto no es común, pero sí es más usual no tener demasiada cobertura. Suele ocurrir en zonas aisladas o rurales, así que en estos lugares es posible que los pagos mediante QR no funcionen siempre.

Es complicado pagar así para algunas personas

Aunque el uso del smartphone está muy extendido, lo cierto es que hay muchas personas que no dominan su uso. Se trata casi siempre de gente mayor, la cual no está demasiado familiarizada con la tecnología.

De este modo, estas personas pueden estar ya acostumbradas a emplear la tarjeta, pero no van a saber abonar una cuenta con un código QR. Les generará desconfianza y por eso preferirán no pagar de esta manera.

Por eso, lo mejor es ofrecer varias formas de abonar la cuenta o los pedidos, con el fin de que cada cliente escoja la que más le convenga.

El papel de Anchi Advisors para llevar tu empresa a República Dominicana

0

Constituir o llevar una empresa a República Dominicana es más sencillo si se cuenta con la asesoría de una firma de contables profesionales como Anchi Advisors

Anchi Advisors es una firma de contables que ofrece sus servicios de contabilidadimpuestos y constitución de empresas desde el año 2021 y para toda la República Dominicana. Anchi Advisors cuenta con una amplia experiencia y con un equipo de profesionales que certifica su éxito con la satisfacción de sus clientes, garantizando el éxito financiero a largo plazo. Se puede visitar el perfil de los miembros de su equipo en su página web.  

Crear una nueva empresa en República Dominicana de forma sencilla y respetando la legalidad es posible 

Es importante tener conocimiento de la ley del país en el que se va a constituir una nueva empresa, por lo que contactar con los profesionales adecuados será esencial. Además, constituir una empresa de manera totalmente legal va a permitir que se puedan realizar operaciones comerciales con todas las empresas de República Dominicana, necesario para poder llevar a cabo un ejercicio pleno de las funciones de la empresa en cuestión.  

Cuando hablamos de constituir una nueva empresa nos referimos a un proceso de registro de una sociedad en los organismos del gobierno para obtener los registros necesarios para su formación. Esto puede sonar un tanto complicado para quienes no están acostumbrados a un lenguaje empresarial, y es por ello por lo que contactar con un equipo que nos asesore correctamente es primordial.

A modo de resumen, podríamos decir que en la República Dominicana el proceso de constitución de una empresa consta de tres pasos:

  1. el registro del nombre comercial en ONAPI;
  2. el Registro Mercantil en la Cámara de comercio; y
  3. el Registro Nacional de Contribuyente en la DGII.

Podemos encontrar más información, así como el contacto con Anchi Advisors sobre la creación de empresas en su página web. 

Tipos de servicios de contabilidad a medida en Anchi Advisors 

La contabilidad consiste en analizar, registrar, interpretar de forma sistemática la información financiera de una empresa para poder generar cierta información relevante a la hora de tomar decisiones. Al ser una cuestión esencial en una empresa se debe hacer de la mejor forma posible.

Tener toda esta información correcta asegurará un buen rendimiento y crecimiento de la misma, ya que esto permitirá conocer los recursos de que se dispone, su rentabilidad, o si debe ir en busca de nuevas formas de financiación, entre otras muchas cuestiones.

En Anchi Advisors, se ofrece una variedad de servicios de contabilidad, como son la financiera, la fiscal, la de costes, la administrativa, la iguala contable y el outsourcing de contabilidad. Es interesante conocer en qué consisten este tipo de contabilidades, tales como la iguala contable, que es un servicio en el que se asigna un contable para poder llevar a cabo todos los procesos de la empresa en lugar de un propietario, una solución integral a las necesidades de la empresa. En Anchi Advisors cuentan con profesionales a medida que apoyarán la empresa desde el momento en que se les solicite.

Publicidad