sábado, 12 julio 2025

La prensa europea ya recoge las infidelidades de la reina Letizia a su marido Felipe VI

Ya la reina Letizia y sus infidelidades son la comidilla de la prensa europea. En un giro inesperado y controvertido, la prensa europea ha comenzado a hacer eco de rumores sobre las supuestas infidelidades de la reina Letizia hacia su marido, el rey Felipe VI. Estas noticias, que han captado la atención tanto de seguidores de la realeza como de críticos, están generando un debate intenso y provocando una ola de especulaciones en los medios de comunicación, en particular recogidos por ElNacional.cat. EnBlau.

¿Qué hay de cierto en estas acusaciones? ¿Cómo está afectando esta situación a la imagen de la monarquía española? Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y el impacto de estos rumores en la Casa Real.

Lo que se ha recogido en ElNacional.cat EnBlau sobre las infidelidades de la reina Letizia que circulan por Europa

Lo que se ha recogido en ElNacional.cat EnBlau sobre las infidelidades de la reina Letizia que circulan por Europa

El portal ElNacional.cat EnBlau ha reportado que la reina Letizia enfrenta una amenaza significativa a su estatus debido a las revelaciones contenidas en el nuevo libro de su acérrimo enemigo, Jaime Peñafiel. Este veterano cronista de la monarquía ha lanzado su obra titulada Letizia y yo, que ha sido silenciada por los grandes medios de comunicación en España. Sin embargo, en el extranjero, las revelaciones están generando un gran revuelo.

En su libro, Peñafiel insinúa la existencia de una infidelidad entre Letizia y Jaime del Burgo, un asunto que más tarde fue confirmado detalladamente por el excuñado de los reyes. Esta publicación tuvo graves consecuencias para Peñafiel, quien fue despedido de El Mundo después de tres décadas de servicio. Actualmente, el cronista sobrevive escribiendo para un tabloide de corte ultra, donde sus artículos carecen de la repercusión de antaño y evita tocar el tema de Del Burgo por órdenes del propio diario, pero los periódicos europeos han ventilado el asunto libremente.

Peñafiel ¿Una víctima por decir la verdad?

Peñafiel ¿Una víctima por decir la verdad?

Peñafiel no se ha detenido y ha estado trabajando en la continuación de su polémico libro, titulado Los silencios de Letizia. Este nuevo libro será publicado por la misma editorial del exministro del PP, Manuel Pimentel, y promete desvelar más silencios, en particular, el mutismo generalizado de la prensa española que ha censurado sistemáticamente cualquier mención a estos temas escabrosos.

La publicación de los silencios de Letizia promete reavivar el debate sobre la transparencia y la censura en torno a la figura de la reina Letizia, y podría tener implicaciones profundas para la monarquía española y su percepción pública. Mientras tanto, el público y los observadores de la realeza están a la espera de ver cómo se desarrollarán estos eventos y qué nuevas revelaciones podrían salir a la luz.

El nuevo libro está a la venta

El nuevo libro está a la venta

Según reporta el portal elNacional.cat EnBlau, el nuevo libro de Jaime Peñafiel ya está disponible en las librerías, aunque es probable que muchos no lo sepan debido a la censura impuesta por los grandes medios de comunicación. Este silencio mediático parece estar diseñado para evitar que un outsider como Peñafiel exponga la censura existente. Sin embargo, la prensa internacional ha recogido el guante y está dando amplia cobertura a la publicación.

El reconocido periódico británico Daily Mail ha sido uno de los primeros en informar sobre el libro, con un titular contundente: «Queen Letizia of Spain steps out solo at awards ceremony in Madrid as bombshell book claims King Felipe was ‘crushed and destroyed’ by her ‘infidelities’«. Traducido, el titular reza: «La reina Letizia de España sale en solitario a la ceremonia de entrega de premios en Madrid mientras un libro bomba afirma que el rey Felipe ‘fue chafado y destruido’ por sus ‘infidelidades’.

Una cobertura internacional no deseada

Una cobertura internacional no deseada

Esta cobertura internacional destaca la paradoja de la situación: mientras en España los medios callan, fuera del país las revelaciones de Peñafiel están causando un gran impacto. Su libro, que destapa las presuntas infidelidades de la reina Letizia y el dolor que estas habrían causado al rey Felipe VI, ha suscitado un gran interés entre los lectores y observadores de la realeza.

El Daily Mail no es el único medio extranjero que ha abordado el tema. Otros periódicos y portales de noticias internacionales también están prestando atención a las controversias descritas en el libro, lo que pone en entredicho la imagen de la monarquía española en el ámbito global. La narrativa de un rey «crushed and destroyed» (chafado y destruido) añade un dramatismo que capta la atención y subraya la gravedad de las acusaciones.

En España se silencia pero en Europa es la comidilla de la prensa rosa

Mientras la prensa española sigue silenciando el libro de Peñafiel, los medios internacionales no dudan en destacar las impactantes revelaciones que podrían afectar significativamente la percepción pública de la familia real española. La atención global sugiere que el intento de censura nacional puede ser en vano, ya que las noticias se están difundiendo más allá de las fronteras, poniendo en riesgo la reputación de la reina Letizia y, por extensión, de toda la monarquía española.

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, el reciente acto público de la reina Letizia el pasado martes, sin la presencia de su marido, coincide con la publicación de un libro explosivo que arroja luz sobre cómo Felipe VI fue informado en tiempo real de las infidelidades de su esposa. Tal como explicó EnBlau hace tres meses, los escoltas de la reina Letizia eran los encargados de revelarle al rey cada movimiento de su mujer durante los dos años que duró la infidelidad.

Letizia no se cuidó de ser descubierta

Letizia no se cuidó de ser descubierta

Durante este período, Letizia no pudo esconder sus encuentros con Jaime del Burgo, ya que sus escoltas la seguían a todas partes. Felipe VI sabía de los engaños a medida que ocurrían, recibiendo informes detallados de los guardaespaldas de la reina. Si alguien cree que Letizia podía escapar de la vigilancia de sus escoltas y andar sola por el mundo, la respuesta es no. Los viajes de Letizia y Del Burgo a Francia o a Nueva York en 2011, como lo demuestran las fotografías presentadas por Del Burgo, siempre contaron con la presencia de los escoltas.

Es inconcebible que el Ministerio del Interior o la Zarzuela permitieran que Letizia viajara sola al extranjero sin la debida seguridad, para evitar cualquier incidente potencial. Por lo tanto, cada vez que la madre de Leonor se desplazaba, estaba acompañada de su equipo de seguridad. Estos escoltas no solo aseguraban su protección, sino que también elaboraban informes detallados sobre sus movimientos: dónde iba, con quién se encontraba y qué hacía. Todos estos informes terminaban sobre el escritorio de Felipe VI.

Más detalles del nuevo libro

Más detalles del nuevo libro

La publicación del libro que detalla estos hechos ha generado un gran revuelo, no solo por las acusaciones de infidelidad, sino también por la revelación del nivel de vigilancia y control que existía sobre la reina Letizia. Este nuevo capítulo en la saga de la familia real española pone de manifiesto las complejas dinámicas internas y el grado de escrutinio al que están sometidos sus miembros.

Mientras la prensa española sigue silenciando estos detalles, el interés internacional en el tema crece, subrayando la contradicción entre el tratamiento mediático nacional y la cobertura extranjera. La divulgación de estos informes y la confirmación de los encuentros amorosos de Letizia con Del Burgo podrían tener profundas implicaciones para la percepción pública de la monarquía y la estabilidad de la misma. La atención se centra ahora en cómo la familia real gestionará estas revelaciones y qué medidas tomarán para mitigar el impacto de esta controversia.

Peñafiel hace muchas revelaciones

Peñafiel hace muchas revelaciones

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, Jaime Peñafiel revela en su nuevo libro que cuando Felipe VI se enteró de las infidelidades reiteradas de Letizia, que no fueron cuestión de un día sino que se prolongaron durante dos años, quedó «chafado y destruido». La prensa internacional ha recogido esta devastadora noticia con titulares como «Felipe crushed and destroyed» (Felipe chafado y destruido).

Sin embargo, en España, ningún medio ha tenido la valentía de informar sobre el adulterio, el libro de Peñafiel, los tuits de Jaime del Burgo, ni sobre nada relacionado con esta situación. En cambio, celebran los 20 años de matrimonio de los reyes como si la vida fuera una portada de la revista ¡Hola!

Una omisión que no se entiende en España, salvo que medien amenazas

Una omisión que no se entiende en España, salvo que medien amenazas

Esta omisión mediática es significativa, especialmente cuando se considera que el tuit inicial de Jaime del Burgo, que expuso la infidelidad, fue leído por 26 millones de personas. Estos veintiséis millones de lectores están al tanto de la situación, a pesar de los intentos de los medios españoles por silenciar la historia. Es evidente que no se puede tapar la luna con la punta del dedo. En Europa y en EN Blau, la verdad no se oculta.

La diferencia en la cobertura mediática entre España y el resto de Europa pone de relieve la censura que se ejerce dentro del país. Mientras los medios internacionales no dudan en destacar la profundidad del impacto emocional sobre Felipe VI y los detalles de las infidelidades de Letizia, la prensa española opta por mantener una narrativa positiva y sin controversias sobre la familia real. Este contraste genera un debate sobre la transparencia y la libertad de prensa en España.

Y todavía celebran de cara al público sus 20 años de matrimonio

Y todavía celebran de cara al público sus 20 años de matrimonio

La insistencia en celebrar los 20 años de matrimonio real sin mencionar las serias acusaciones y los problemas internos refleja una desconexión con la realidad que la audiencia ya conoce. La revelación de Peñafiel y los comentarios de Del Burgo no pueden ser simplemente ignorados, ya que han capturado la atención de millones y están redefiniendo la percepción pública de la monarquía española.

Mientras la prensa española trata de mantener una imagen impecable de los reyes, los medios internacionales y una parte significativa del público están al tanto de la verdad. La publicación del libro de Peñafiel y la viralización de los tuits de Del Burgo han expuesto las tensiones y desafíos dentro de la familia real, obligando a una revaluación de su imagen pública y sus relaciones internas. Esta situación subraya la necesidad de una cobertura mediática más honesta y transparente en España.

Cortefiel rebaja a menos de 20 euros estas blusas ideales para llevar con pantalones blancos

Cortefiel ha lanzado una irresistible oferta para los amantes del estilo veraniego: una selección de blusas frescas y elegantes, perfectas para combinar con tus pantalones blancos favoritos, rebajadas a menos de 20 euros. Con la llegada de los meses más calurosos, es crucial contar con prendas que ofrezcan comodidad y estilo, y estas blusas cumplen ambos requisitos a la perfección.

La marca española Cortefiel ha pensado en todo, ofreciendo opciones versátiles que se adaptan a cualquier ocasión. Desde salidas informales hasta eventos más formales, estas blusas son el complemento ideal para lucir sofisticada y fresca durante todo el verano. Además, su diseño ligero y fresco las convierte en la elección perfecta para enfrentar las altas temperaturas con estilo y comodidad.

Ya no hay excusas para no lucir impecable en los días soleados. Con estas blusas rebajadas de Cortefiel, podrás construir outfits elegantes y a la moda sin gastar una fortuna. No pierdas la oportunidad de añadir estas prendas atemporales a tu guardarropa y disfrutar de la temporada estival con estilo y frescura.

Blusa manga volante de Cortefiel

Blusa manga volante

Cortefiel presenta una blusa manga volante que encarna la elegancia y la frescura del verano a un precio irresistible. Confeccionada con una tela fluida y ligera, esta blusa de cuello redondo y escote en pico ofrece un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Su manga corta con volante añade un detalle encantador y femenino, elevando instantáneamente el estilo de quien la lleva.

A un precio inicial de 29,99 euros, esta prenda ahora está disponible por tan solo 19,99 euros, con un ahorro de 10 euros. Además, al añadirla al carrito, se aplica un descuento extra del 10%, lo que la convierte en una compra aún más atractiva. Esta oferta de Cortefiel no solo garantiza un excelente precio, sino que también ofrece una versatilidad excepcional.

Disponible en una variedad de colores y estampados, esta blusa se adapta a cualquier ocasión y permite una amplia gama de combinaciones. Su calidad de fabricación asegura durabilidad y confort, haciendo de esta prenda una inversión inteligente para tu armario. Aprovechar esta oferta es una oportunidad única para adquirir una prenda atemporal y de alta calidad, ideal para lucir durante el entretiempo y prepararse con estilo para la llegada del verano.

Blusa manga caída

Blusa manga caída

Cortefiel te ofrece la oportunidad de lucir elegante y cómoda con su blusa manga caída a un precio increíble. Confeccionada con un tejido rústico confort, esta prenda combina estilo y confort a la perfección. Su diseño de manga caída y cuello redondo con escote pico añade un toque de sofisticación, mientras que el detalle de botones a contraste le otorga un estilo único y moderno.

Esta blusa, que originalmente tiene un precio de 29,99 euros, está ahora disponible por tan solo 19,99 euros, lo que representa un ahorro significativo de 10 euros. Y como si eso fuera poco, al agregarla al carrito, obtienes un descuento adicional del 10%. Disponible en una amplia gama de colores, desde estampados blancos hasta tonos vibrantes como amarillo y lila, esta blusa se adapta a cualquier estilo y ocasión. Su versatilidad te permite crear una variedad de looks, desde casuales hasta más formales, mientras que su calidad de tejido garantiza durabilidad y comodidad a largo plazo.

Aprovecha esta oferta de Cortefiel para añadir esta prenda atemporal a tu guardarropa. Ideal para lucir durante el entretiempo y más allá, esta blusa manga caída es la elección perfecta para mantenerte elegante y cómoda en cualquier ocasión.

Camisa satinada

Camisa satinada

¡No dejes pasar esta oportunidad única que te ofrece Cortefiel! Su camisa satinada, una prenda versátil y elegante, está disponible por tan solo 19,99 euros, ¡un increíble descuento de 30 euros respecto al precio original de 49,99 euros! Con un descuento del 60%, esta oferta es difícil de superar. Y para añadir un toque extra de ahorro, al agregarla al carrito, se aplica un descuento adicional del 10%.

Esta camisa satinada es una verdadera joya para tu armario. Con su cuello camisero y escote en pico, ofrece un estilo clásico y sofisticado perfecto para cualquier ocasión. Su manga larga acabada en puño y su cierre frontal con botones añaden un toque de elegancia y practicidad. Disponible en una variedad de colores y estampados, desde el clásico blanco hasta el vibrante multicolor, esta camisa se adapta a cualquier estilo y preferencia.

No dejes pasar esta oportunidad de adquirir una prenda de alta calidad a un precio excepcionalmente bajo. Esta camisa satinada de Cortefiel es ideal para añadir un toque de sofisticación a tus looks diarios o para lucir impecable en ocasiones especiales. Aprovecha esta oferta para renovar tu armario con una prenda atemporal y versátil que te acompañará temporada tras temporada.

Camisa estampada

Camisa estampada

¡Cortefiel te brinda la oportunidad de destacar con estilo y ahorrar al mismo tiempo! Su camisa estampada, una pieza de moda versátil y llamativa, está disponible por solo 19,99 euros, lo que supone un descuento impresionante de 20 euros sobre su precio original de 39,99 euros. ¡Disfruta de un ahorro del 50% en esta prenda esencial para tu guardarropa! Además, al añadirla al carrito, se aplica automáticamente un descuento extra del 10%, ¡una oferta que no puedes dejar pasar!

Con un diseño elegante y moderno, esta camisa estampada de Cortefiel es una verdadera joya. Presenta un cuello camisero y manga larga acabada en puño, lo que le confiere un aspecto sofisticado y a la vez práctico. Su bajo asimétrico añade un toque de originalidad y estilo único, mientras que el cierre frontal con botones al tono completa su elegante apariencia.

Disponible en una variedad de colores y estampados, desde el llamativo lila hasta el clásico blanco, esta camisa estampada se adapta a cualquier ocasión y estilo personal. Ya sea para un día de trabajo o una salida casual, esta prenda es la opción perfecta para lucir a la moda sin sacrificar la comodidad. Aprovecha esta oferta para añadir una pieza versátil y de calidad a tu armario, ¡no te arrepentirás!

El papel clave y audaz de TikTok en las elecciones europeas

0

TikTok ha anunciado el lanzamiento de su Centro de Información Electoral, una iniciativa diseñada para proporcionar a los usuarios acceso a información precisa y confiable durante el período electoral, y como medida de prevención ante las fake news. Su objetivo es el de promover la transparencia y la autenticidad en su plataforma, por lo que ha diseñado un espacio con acceso a recursos confiables, incluidos datos sobre candidatos, información sobre los procesos electorales y consejos para discernir la veracidad de la información online.

TIKTOK Y SU ROL CONTRA LAS FAKE NEWS

TikTok lucha para estar bien visto, además de para cumplir con sus obligaciones en Europa en base a las Ley de Servicios Digitales. Esta le obliga a ser garante a la hora de luchar contra las fakes news en internet, y para ello ha aprovechado la celebración de las elecciones europeas el próximo 9 de junio y ha decidido ser útil a todos sus usuarios comunitarios.

La iniciativa ha sido valorada por la empresa de comunicación The White Rabbit, desde donde su CMO, Enan López de Freitas, entiende que «es alentador ver a plataformas importantes como TikTok tomar medidas proactivas para combatir la desinformación y proteger la integridad de los procesos electorales.

El papel clave y audaz de TikTok en las elecciones europeas
Portada y explicaciones del Centro de Información electoral de TikTok.

Según ha hecho público la plataforma, el Centro de Información Electoral de TikTok proporcionará a los usuarios acceso a recursos e información confiable, incluidos datos sobre candidatos, información sobre los procesos electorales y consejos para discernir la veracidad de la información.

«Esto no solo empodera a los usuarios con conocimientos fundamentales, sino que también fortalece la democracia al fomentar una participación informada y reflexiva en el proceso electoral«, ha explicado López de Freitas.

es alentador ver a plataformas importantes como TikTok tomar medidas proactivas para combatir la desinformación y proteger la integridad de los procesos electorales

Con la integración de este centro en su plataforma, TikTok «reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad de usuarios«, indican sus responsables. Además, así pretende enviar un mensaje claro sobre la importancia de la colaboración entre las plataformas de redes sociales y las organizaciones especializadas en la lucha contra la desinformación.

El experto en comunicación digital de The White Rabbit, aclara que este proceder es casi una nueva tendencia de comportamiento: «Las redes sociales cada vez se esfuerzan más por ser un espacio donde los usuarios puedan expresarse libremente, pero también sentirse protegidos y respaldados, especialmente en contextos electorales donde la desinformación puede ser perjudicial».

El papel clave y audaz de TikTok en las elecciones europeas
Vista de las distintas propuestas informativas sobre las Elecciones Europeas de TikTok.

TIKTOK ANTE LA POLARIZACIÓN ELECTORAL

En un contexto en el que la desinformación y la consiguiente polarización de la sociedad tiene un impacto significativo en los resultados electorales y la percepción pública, la implementación de iniciativas como este centro que busca información veraz y contrastada de TikTok muestra el papel crucial de la tecnología en la promoción de elecciones justas y transparentes.

Y es que las colaboraciones entre plataformas digitales y expertos en temas políticos «se vuelven vitales para garantizar la integridad de los procesos democráticos en todo el mundo», comentan los expertos de la agencia de comunicación consultada. Su social media & marketing manager, Agustina Chiaravalli, tiene claro que todavía estamos a tiempo de conseguir una internet útil en este sentido, porque «la tecnología tiene el poder de ser una fuerza positiva en la promoción de la participación cívica y la integridad electoral«.

Telegram ha sido acusada de por autoridades europeas de permitir la difusión sin control por «funcionar como un nodo central del ecosistemas de difusión de la propaganda rusa, mientras que Meta (Facebook e Instagram) está siendo observada por las autoridades europeas por su funcionalidad ‘Election Day Information’ y ‘Voter Information Unit’, y la recopilación y el tratamiento de datos que implica el uso de las mismas, por lo que la Agencia Española de Protección de Datos ha ordenado la suspensión en España de la puesta en marcha de ambas funcionalidades.

la implementación de iniciativas como este centro que busca información veraz y contrastada de TikTok muestra el papel crucial de la tecnología en la promoción de elecciones justas y transparentes

No es el caso de TikTok, que se ha puesto en marcha para que a través de la plataforma, sobre todo los más jóvenes se puedan informar y crear una opinión con la transparencia y la precisión en la información necesaria. La plataforma ha entendido que estas características informativas son pilares fundamentales de una democracia saludable, y es responsabilidad tanto de las plataformas online como de los ciudadanos individuales trabajar en conjunto para proteger estos valores.

Sin embargo, también es cierto que el éxito de estas iniciativas dependerá de la colaboración continua entre la industria tecnológica, las organizaciones especializadas y los usuarios individuales. Por ello, «es crucial que sigamos avanzando en la implementación de soluciones innovadoras para abordar los desafíos emergentes en el ámbito de la desinformación electoral», puntualiza Chiaravalli.

Como se recordará, TikTok, es decir, su empresa matriz de origen chino, BiteDance, mantiene una pugna en EE.UU. donde quieren que venda su filial allí porque temen que en realidad la plataforma sea una «espía» de los datos de los 16 millones de estadounidenses que la utilizan para el gobierno chino.

Mientras al otro lado del Atlántico lucha por no ser prohibida, TikTok ha evitado cualquier roce con la Unión Europea, y hace unas semanas abandonó su intención de sacar su programa Lite, por el que los usuarios podían conseguir recompensas, y que se había puesto en marcha en Francia y en España.

El phishing invade a los clientes de Shein por un sorteo ‘envenenado’

Shein es una de las plataformas comerciales más populares del mundo, con más de 500 millones de descargas solo en Google Play Store. Unos datos que llaman la atención de los estafadores, que ven mucho potencial para engañar a los compradores. Además, la plataforma de moda y accesorios cuenta con una serie de juegos y sorteos de los que los estafadores se aprovechan para robar tanto información personal como dinero a los usuarios.

La marca china de ‘low cost’ Shein vuelve a ser víctima de un ciberataque vía redes sociales, más concretamente con el correo electrónico de los clientes. Algunos investigadores de ciberseguridad han identificado una campaña de malware llamada ‘mal’. Una campaña que involucró más de 1.000 correos electrónicos de phishing que se hacen pasar por la marca online. Unos correos electrónicos que presentaban líneas temáticas engañosas y enlaces a sitios de recolección de credenciales.

En este contexto, el nuevo caso de ‘phishing’ es el siguiente “Shein presenta: un concurso especial de verano. ¡Responde a este breve cuestionario y gana una tarjeta regalo gratuita de 500€!”. Esto afirma una web que suplanta a la marca de ropa Shein. Un sorteo que presenta oficialmente la marca china ‘low cost’ en forma de cajas de regalos donde los clientes pueden jugar.

'Cajas sorpresa' estafa Shein
‘Cajas sorpresa’ estafa Shein

LOS ESTAFADORES SE APROVECHAN DE LOS USUARIOS DE SHEIN

El CEO de Generador de código QR, Marc Porcar, advierte a los compradores que tengan cuidado con un correo electrónico supuestamente de la cadena online china que contiene una codiciada ‘Shein Mistery Box’ e instándolos a hacer clic en un enlace para reclamar su premio. «Si recibes un correo electrónico con una ‘caja de misterio’ no lo abras. Es un correo electrónico de phishing, no de Shein, sino de hackers no identificados que buscan robar su información personal», advierte Marc.

Una estrategia de los estafadores que diseñan para engañar a los destinatarios que hagan clic en un enlace que los redirige a un sitio web falso, este sitio web imita el sitio oficial de Shein, permitiendo a los usuarios introducir su información personal para ganar un premio. No obstante, el comercio online chino sí ofrece cajas de misterio legítimas durante promociones o eventos especiales, lo que el cliente debe reconocer el sitio web al que se le dirige.

LOS USUARIOS PUEDEN SABER QUE SE TRATA DE ESTAFADORES QUE IMITAN A SHEIN GRACIAS A LA URL QUE ES DIFERENTE DEL SITIO WEB OFICIAL

Para no caer en más trampas ni fraudes como este, hay que estar atentos a la dirección de la web a la que te redirigen. Normalmente, son notificaciones con un link que tan solo al abrirlo te pide introducir tus datos. Si no se está seguro de la URL, se puede comprobar el dominio real de la página web oficial. Y también hay que tener cuidado al intentar pinchar en los elementos de la web que no te dirigen a ningún sitio o te piden verificar tus datos.

Shein
Shein

«Al hablar con el servicio al cliente en Shein, es importante nunca compartir ninguna información personal o de pago a través de llamadas telefónicas, mensaje de texto o WhatsApp», concreto Marc. Un hecho que se basa en qué la firma online china solo utiliza o el correo electrónico o el ‘chat in situ’ para el servicio al cliente.

LOS CLIENTES DE SHEIN DEBEN PREVENIRSE DE LOS ESTAFADORES

Actualmente, hay varios sitios web falsos de la firma china ‘low cost’ que circulan por la web. No obstante, los usuarios pueden detectar a estos estafadores con una serie de herramientas a tener en cuenta. En primer lugar, si el nombre de dominio no coincide con el sitio oficial de Shein, las variaciones deben considerarse poco fiables; el usuario deberá comprobar si hay una página de contacto legítima con direcciones de la empresa, números de servicio al cliente e información del empleado, ya que los sitios de estafa a menudo no contarán con estos servicios de cara al cliente.

En tercer lugar, el usuario deberá buscar revisiones en línea del sitio web desde una fuente independiente de confianza; otro de los aspectos para comprobar que la página es un fraude es buscar imágenes mal editadas con marcas de agua o resoluciones bajas porque Shein utiliza en su propia página web fotografías profesionales de la gran mayoría de sus clientes; en quinto lugar el usuario deberá comprobar los precios que parecen más del 50% más bajos que los precios originales de la firma china, ya que los descuentos extremos son sospechosos.

shein Merca2.es

Por supuesto, el usuario que por error haya caído en la trampa de dichos estafadores, «Primero deberán de ponerse en contacto inmediatamente con su banco o proveedor de pagos para detener cualquier transacción pendiente y explicar que ha pagado en un sitio web de estafa que se hace pasar por Shein», indica Marc, para así poder evitar esos cargos y categorizarlos como un fraude.

Además, el usuario deberá de asegurarse de revisar sus estados de cuenta de tarjeta de crédito y cuenta bancaria para asegurarse que no le han aplicado ningún cargo no autorizado del sitio web falso o fraudulento. No obstante, todos los clientes que cuenten con su sesión en Shein deben estar atentos y que sus datos no caigan en manos de dichos estafadores que pueden provocar problemas a futuro para los clientes.

Befesa, Colonial, CIE, EDPR, ENCE e IAG, la nueva cartera modelo de CIMD Intermoney

La nueva cartera modelo de la gestora CIMD Intermoney mantiene a Befesa e Inmobiliaria Colonial y da paso a CIE Automotive, EDPR, Ence e IAG en sustitución de Gestamp, NOS, Sacyr y Viscofan.

Los seis valores tienen una recomendación de compra con precio objetivos de 45 euros para Befesa, 33 euros para Cie Automotive, 8,5 euros para Colonial, 19 euros para EDPR, 4,2 euros para Ence o 2,6 euros para IAG.

Además, en la gestora consideran que hay que tener en cuenta estos otros cuatro valores, también con recomendación de comprar: Acciona con precio objetivo de 200 euros, Merlin Properties con precio de 12 euros, NOS con precio de 4,5 euros y Sacyr con un precio de 4,4 euros.

El Ebitda de Cie Automotive crecerá pese a un mercado ligeramente a la baja

El entorno que maneja la gestora para los próximos meses pasa por un escenario macroeconómico positivo, con los indicadores adelantados en Europa acelerándose, bajadas de tipos en Europa en el segundo semestre, favoreciendo a las compañías más endeudadas, y un consumo en Europa positivo.

Los expertos abogan por una cartera menos defensiva que las anteriores, con una mayor exposición a consumo y a ciclo.

En el caso de CIE Automotive, la tesis de inversión pasa por que se trata de un:

  • Proveedor global de componentes y subconjuntos para el mercado de automoción (70% OEMs y 30% TIER 1).
  • Elevada diversificación geográfica (110 plantas repartidas en 17 países en 4 continentes), de tecnologías (7 tecnologías diferentes), productos (por encimad de 7.000 referencias) y clientes (ninguno de sus principales clientes supera el 8% de las ventas).
  • Disciplina financiera y foco en la generación de caja y la rentabilidad.
  • Desde 2016 CIE ha invertido en crecimiento y adquisiciones más de 2.300 millones de euros (un 0,9% de las ventas), con el grueso de las adquisiciones entre los años 2016-2019 y un gran track-record en la generación de valor de sus adquisiciones. La última gran adquisición fue la de Inteva Roof Systems en 2019.
Cie Automotive
Cie Automotive

Trabaja en el sector automoción, muy ligado al ciclo económico. A los numerosos retos que ya afrontaba el sector (nuevo protocolo WLTP sobre emisiones, electrificación, coche compartido, guerra comercial, brexit…), en 2020 el COVID-19 tuvo un fuerte impacto en los volúmenes globales de producción de vehículos (15 millones menos de vehículos, -16%).

La posterior recuperación se vio lastrada por la crisis de los semiconductores primero (2021) y por la inflación en materias primas y energía (2022) como consecuencia de la guerra de Ucrania después. En 2023 el mercado creció cerca de un 10%, hasta alcanzar los 90 millones de vehículos y superando ya los niveles pre-Covid de 2019. Además, se espera crecimiento futuro (+1,3% TACC 23-27e) hasta superar los 95 millones de vehículos en 2027.

Por último, tras el pico de apalancamiento de 2020 (unos 1.600 millones de DFN, equivalente a 3,7 veces EBITDA), la mejora de los resultados y la sólida generación de caja ha permitido reducir significativamente el endeudamiento del grupo (a cierre de 2023, 1.135 millones con 1,6 veces DFN/EBITDA).

¿POR QUÉ INVERTIR EN ENCE?

Y en el caso de Ence, la tesis de inversión es que se trata de un líder europeo en producción de celulosa de eucalipto (1.200t de capacidad entre sus dos plantas de Navia y Pontevedra).

• También presente en el negocio de producción de energía renovable con biomasa con una capacidad instalada de 250MW entre sus 7 plantas (180MW en Andalucía, 50MW en Castilla la Mancha y 20MW en Extremadura).

• Considerando la media de los últimos diez años (2014-2023), el negocio de Celulosa ha aportado el 80% de los ingresos y el 66% del EBITDA; es por tanto el negocio más determinante en los resultados del grupo.

Ence

La producción y venta de celulosa es un negocio cíclico y con bajo endeudamiento. Precio de la celulosa ya en unos 1.400$/t (+32% anualizado y un 74% desde los mínimos de agosto) por crecimiento de la demanda y restricciones de la oferta.

Los grandes productores de celulosa ya han informado de subidas de precio en junio de 60 dólares por tonelada hasta unos 1.450 dólares por tonelada brutos (unos 780 euros por tonelada netos). Cash-cost: tras el pico de 2022 y 2023 (hasta 553 y 525 euros, respectivamente), en el segundo semestre de 2024 debería volver a unos 460 euros (480 euros en el primer semestre de 2024).

TESIS DE INVERSIÓN DE INTERMONEY EN IAG

En lo que llevamos de año el número de turistas ha superado en un 13% los niveles de 2019 y en un 18% los de 2023. Para el año completo se espera que se bata otro récord, con la llegada de más de 91 millones de turistas.

En 2023 los turistas gastaron de media un 5% más que en 2022 y un 16% más que en 2019. En el primer trimestre de 2024, el gasto medio ha vuelto a aumentar un 8% anualizados y un 26% frente a 2019, aunque la comparativa es más favorable ya que este año la Semana Santa ha caído en el primer trimestre.

JP Morgan eleva el precio de IAG por su potencial de mejora del beneficio

Los precios de los billetes se han ido normalizando y su crecimiento este año será menor que en 2023, aun así, siguen en niveles muy por encima de 2019. En marzo vimos un repunte del 6% gracias al efecto de la Semana Santa. Para la temporada de verano los esperan flat o con ligero crecimiento.

IAG Iberia

Solo la recuperación de British Airways, que sigue un 25% por debajo de niveles de 2019 y la aportación de Air Europa una vez se consolide, que consiguió un EBIT de 205 millones en 2023, permitirán mejorar considerablemente el EBIT del grupo en los próximos dos años. Esperamos que el EBIT de IAG crezca a un 9% este año y un 12% el año que viene.

IAG no recibió ninguna ayuda pública, ya que ninguno de los gobiernos donde opera las otorgaba, por lo que jugó con desventaja frente a sus competidores. Aun así han conseguido salir de la pandemia siendo más rentables que la competencia y con niveles de endeudamiento similares.

Si asumimos que la situación actual es similar a la situación en 2019 y que en esa época IAG estaba bien valorada, ahora debería valer lo mismo que entonces menos la caja consumida durante la pandemia y ajustando el precio a las nuevas acciones. Esto nos daría un precio objetivo de 3 euros.

Esta valoración implicaría unos múltiplos en línea con los históricos de IAG antes de la pandemia (2012-2020) de 4 veces Ebitda y por debajo de las 5 veces a las que cotiza el sector. Nuestro precio objetivo de 2,6 euros aplica un descuento a esa valoración, debido a que IAG todavía no ha recuperado los márgenes que tenía en 2019.

Vicky Foods reta a la marca blanca y a Frigo ampliando su cartera de productos

La empresa de alimentación Vicky Foods está presente en cuatro continentes y cuenta con marcas como Dulcesol, que nació en 1976, dejando huella en innumerables hogares y estando presentes en la cesta de la compra de los españoles. No obstante, ahora su categoría de helados crece para competir directamente no solo con la marca blanca de los supermercados, también con una marca de helados muy reconocida, Frigo.

En este contexto, si nos centramos en la facturación de la empresa matriz, Vicky Foods ha cerrado el ejercicio 2023 con una facturación global de 629 millones de euros, lo que ha supuesto un incremento del 17,5% respecto al mismo periodo de 2022. La compañía ha aumentado igualmente su volumen de producción un 5,4%, con más de 214.000 toneladas de productos que han llegado a 70.000 puntos de venta solo en España.

No obstante, desde Dulcesol, marca de la empresa matriz, ha querido potenciar su gama de helados esperando la llegada del verano para intentar aumentar ventas y facturación. Dulcesol se ha enmarcado en la estrategia de innovación y diversificación de Vicky Foods, y se ha enfocado en seguir creciendo y desarrollando nuevos productos que satisfagan las demandas de los consumidores a nivel global.

descarga 1 1 Merca2.es
Uno de los productos de la gama de helados de Dulcesol.

DULCESOL INNOVA GRACIAS A VICKY FOODS

«Estamos emocionados de anunciar la incorporación de nuevas referencias a nuestro catálogo de helados de la marca Dulcesol. Ahora, además de nuestros deliciosos sándwiches, conos, tarrinas y helados cremosos, también ofrecemos tartas heladas y dos nuevos polos de limón y de leche», explica el CEO de Vicky Foods, Rafael Juan. En este caso, con las tartas heladas competirán directamente con la firma de helados Frigo, que cuenta en su catálogo con una tarta helada que se conoce como Comtessa.

No obstante, si nos centramos en el sector de los helados, observamos enormes ventas, ya que las empresas líderes en el sector como Unilever o Frigo reconsideran la innovación y la segmentación de los consumidores para poder mantenerse al día con los mercados que están evolucionando de forma rápida y eficaz. Un hecho que Vicky Foods quiere seguir también con su firma de helados Dulcesol para cumplir y escuchar las peticiones de unos consumidores que cada vez se muestran más exigentes.

«YA CONTAMOS CON MÁS DE 60 REFERENCIAS PENSADAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS»

CEO de Vicky Foods, Rafael Juan

«Esta nueva gama de helados es parte de nuestra estrategia de innovación y diversificación en nuestra empresa familiar, centrada en seguir creciendo y desarrollando nuevos productos que satisfagan las demandas de los consumidores», explica Rafael. A esto hay que hacer hincapié en que Dulcesol ya cuenta con más de 60 referencias desde la creación de su línea de helados en 2021.

Dulcesol Vicky Foods
El consejero delegado de Vicky Foods, Rafael Juan.

En este contexto, esta innovación no viene sola; es decir, Vicky Foods ha destinado un total de 49 millones de euros en inversiones orientadas a la innovación y a la diversificación del negocio, como por ejemplo, además de en los helados, con la nueva línea de producción de tortillas de harina de trigo.

EL SECTOR DE LOS HELADOS CON FRIGO Y LA MARCA BLANCA

La fabricación de helados está cambiando a medida que aumenta la demanda de helados orgánicos y bajos en grasa. Concretamente, en 2023 el consumo medio de helado por persona representó alrededor de 1,1 kg. Además, el helado es un producto de temporada que se consume especialmente en verano y en zonas más cálidas, lo que provoca que el crecimiento de esta categoría no sea continuo. Hay que destacar que las tiendas de conveniencia son el segundo canal de venta de helados después de los supermercados e hipermercados.

En este caso, el sector de los helados espera de cara a un período de entre 2024 y 2032, una vista futura a ocho años, con un crecimiento considerable donde poder alcanzar los 14,36 millones de euros en 2032. No obstante, con el auge de la marca blanca, tanto Frigo como Dulcesol se encuentran en un problema de precios que deberán de intentar cubrir con la innovación, ya que bajar los precios no es una herramienta que ninguna de las dos compañías quiera usar.

a03440jpg e1478259432654 Merca2.es

Por supuesto, los clientes en lo que se fijan para realizar la compra de su cesta es en muchas ocasiones en los precios, esto también está pasando en el sector de los helados. En este caso, Frigo está fijando los precios más caros que hace un año, cerca de los cinco euros; y, por otro lado, tanto su gama de Cornetto como Comtessa ya se acerca los seis euros. Unos precios que quedan muy por detrás de la marca blanca de los supermercados, que el precio máximo es de 4 euros, dependiendo del tipo de helado.

Además, Dulcesol sí cuenta con precios más económicos que Frigo, y aquí es donde compite directamente con la marca blanca de los supermercados. Sin ir más lejos, los helados de Dulcesol por ejemplo, el bombón almendrado cuesta en los supermercados 3,50 euros, una de las opciones que más se asemeja a la marca propia de las cadenas de distribución.

¿Qué fue de la bruja Lola, la estrella de ‘Crónicas Marcianas’?

¡Descubre qué fue de la famosa bruja Lola, la inolvidable estrella de ‘Crónicas Marcianas’! En esta fascinante exploración, desentrañaremos el misterio detrás de uno de los personajes más queridos de la televisión española. Desde sus inicios en el programa de éxito hasta su impacto en la cultura popular, te sumergirás en un viaje que revela el destino de esta enigmática figura. ¿Dónde está ahora la bruja Lola? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

La conocida Bruja Lola de ‘Crónicas Marcianas’

La conocida Bruja Lola de ‘Crónicas Marcianas’

En el tapiz de la historia humana, las figuras de las brujas han tejido un hilo fascinante de misterio y magia que ha perdurado a lo largo de los siglos. Entre estas enigmáticas figuras destaca Lola Montero la bruja Lola de ‘Crónicas Marcainas’, cuya vida ha sido un testimonio vivo de la conexión entre lo mundano y lo sobrenatural.

Con 74 años a cuestas, Lola Montero, la bruja Lola, ha sido testigo y protagonista de un viaje lleno de episodios que desafían la explicación convencional. Desde sus primeros días como un bebé en la cuna, se manifestaron en ella sucesos que desafiaban toda lógica. Su madre, sorprendida por las transformaciones que experimentaba la pequeña Lola, se encontraba con una niña «más gordita, guapa y con la camiseta de otro color» en comparación con la «niña fea y delgada» que había sido.

La infancia de la bruja Lola

La infancia de la bruja Lola

A lo largo de su infancia, Lola continuó experimentando fenómenos paranormales que la distinguían del común de los mortales. Su conexión con lo inexplicable parecía inherente a su ser, mientras crecía en el seno de un entorno donde lo normal y lo paranormal se entrelazaban en una danza misteriosa. Recuerdos de su infancia evocan la imagen de un palacio donde vivía gracias al oficio de su abuelo, quien trabajaba para un señor de alta alcurnia. En este entorno privilegiado, lo extraordinario se mezclaba con lo cotidiano, dando forma a la singularidad de Lola Montero.

A medida que Lola crecía, su reputación como vidente y hechicera comenzaba a tomar forma. Las cartas del tarot se convirtieron en su herramienta para navegar por los misterios del destino, y su casa se convirtió en el santuario donde buscaban respuestas aquellos que buscaban luz en la oscuridad del futuro. A pesar de las acusaciones de brujería que a menudo rodean a los practicantes de la adivinación, Lola siguió adelante con valentía, abrazando su don como una parte integral de su ser.

El legado de la bruja Lola

El legado de la bruja Lola

El legado de Lola Montero trasciende las etiquetas y las supersticiones. Su vida es un testimonio de la persistencia de lo mágico en un mundo cada vez más dominado por lo racional. A través de las décadas, ha seguido siendo una fuente de inspiración y asombro para aquellos que buscan respuestas más allá de lo evidente, recordándonos que, en última instancia, el misterio sigue siendo parte esencial de nuestra experiencia humana.

Lola Montero, conocida en los círculos místicos como la hechicera de Sevilla, emergió del anonimato para convertirse en una figura legendaria en el mundo de la televisión española como la bruja Lola. Su historia, como la de muchas brujas, está envuelta en una neblina de misterio y magia que ha capturado la imaginación de aquellos que buscan respuestas más allá de lo ordinario.

Los comienzos de la bruja Lola en Sevilla

Los comienzos de la bruja Lola en Sevilla

Todo comenzó en el Canal 47 de Sevilla, donde Lola empezó a tejer su destino como bruja. Con un pañuelo astrológico como su emblema y un sermón que mezclaba lo esotérico con lo cotidiano, cautivaba a espectadores ávidos de lo desconocido. Sus predicciones eran como destellos de luz en la oscuridad, ofreciendo esperanza y claridad a aquellos que se sentían perdidos en el laberinto del destino.

Mientras tanto, en otro rincón del mundo televisivo, Jorge Salvador, quien más tarde sería reconocido como la sonrisa que ilumina El Hormiguero junto a Pablo Motos, buscaba personalidades singulares para el extravagante espectáculo de Crónicas Marcianas. Fue entonces cuando se topó con Lola, cuya presencia mágica y peculiaridad cautivaron su atención. Entre oraciones erráticas, Lola pronunció una frase que resonó en el alma de Salvador: «Te voy a poner dos velas negras que te vas a acordar de Lola Montero». Una llamada bastó para iniciar su ascenso meteórico hacia la fama.

Un encuentro afortunado

El encuentro entre Lola Montero y Jorge Salvador marcó el inicio de una era de estrellato para la hechicera de Sevilla. Su carisma único y su habilidad para conjurar el futuro la convirtieron en un ícono de la televisión, trascendiendo las fronteras entre lo mundano y lo mágico. Hoy, su legado perdura como un recordatorio de que, en un mundo lleno de incertidumbre, siempre hay espacio para la esperanza y la magia.

En el auge del cambio de milenio, la figura de la bruja Lola brillaba con una intensidad deslumbrante en la televisión española. Con su presencia frecuente en Crónicas Marcianas, su creciente fortuna y su papel como una bruja moderna en eventos y sesiones de fotos con seguidores, Lola Montero se había convertido en una verdadera celebridad. Incluso llegó a plasmar su sabiduría en un libro, consolidando así su estatus como una autoridad en el mundo de la magia y la adivinación.

Pero, el tiempo de la bruja Lola pasó

69 Merca2.es

Sin embargo, como todas las estrellas fugaces, la brillantez de la bruja Lola comenzó a desvanecerse lentamente con el paso de los años. La magia que una vez la envolvía perdió su resplandor, y con la misma rapidez e inevitable destino que la había llevado a la cima del reconocimiento, comenzó a deslizarse hacia el olvido. Su participación en El Castillo de las Mentes Prodigiosas en el año 2004 marcó un punto de inflexión, señalando el comienzo del declive de su popularidad.

Lo que siguió después no fue tanto un olvido completo, sino más bien una especie de ocultación en las sombras de la memoria televisiva. A medida que los años pasaban, el recuerdo de la bruja Lola se desvanecía lentamente, relegándola a un lugar distante en la historia del entretenimiento español. Aunque su legado no se perdió por completo, su presencia en el panorama mediático se volvió cada vez más tenue, como una estrella que se desvanece en la vastedad del cielo nocturno.

El camino al olvido de la bruja Lola

El camino al olvido de la bruja Lola

El camino de Lola Montero después del olvido ha sido como el de un héroe caído que busca redimir su honor en la penumbra del exilio. Para los televidentes que se encontraron con ella en ¿Dónde estás corazón? junto a Jaime Cantizano en 2011, su aparición fue como la de un espectro del pasado. Sin embargo, no era un fantasma que atravesaba paredes ni una bruja con poderes sobrenaturales, como muchos creían. Cuando se sometió al polígrafo, la verdad salió a la luz: sus poderes eran falsos, nunca había sido una hechicera.

Despojada de la ilusión que la había elevado a la fama, Lola Montero, la burja Lola, se retiró de la vida pública, como un guerrero al que le arrebatan su espada. Pero en 2017, resurgió una vez más en Los Reporteros de Canal Sur, luciendo la misma melena rizada y dorada que en sus días de gloria. El tema central del programa era la estafa en el mundo de la videncia, y Lola respondió con la misma contundencia y carisma de siempre.

Lo que dijo la bruja Lola

Lo que dijo la bruja Lola

«No soy una estafadora ni una engañadora. Soy una vidente», proclamó con firmeza. Recordó los días en los que toda España la conocía por sus predicciones y sus dos velas negras. Sin embargo, reveló que su retiro de la televisión no fue por motivos mágicos, sino por una experiencia profundamente humana: la pérdida de su esposo la sumió en una depresión que la llevó a refugiarse en su propia mente, como en una casa encantada.

El viaje de Lola Montero después del olvido es un recordatorio de la fragilidad de la fama y la fortaleza del espíritu humano. Aunque su estrella se desvaneció en el firmamento mediático, su resurgimiento en Los Reporteros demostró que su voz y su espíritu aún tienen mucho que ofrecer al mundo. En un camino marcado por la adversidad y la redención, Lola ha encontrado la fuerza para enfrentar sus demonios y seguir adelante con valentía.

La pasión de la bruja Lola continúa en privado

La pasión de la bruja Lola continúa en privado

Aunque su paso por la televisión haya quedado atrás, Lola Montero nunca abandonó su pasión por las cartas y la videncia. En su modesta morada, continúa ofreciendo consultas privadas a aquellos que buscan respuestas en el misterio del futuro. Por un precio accesible, combinado con su pensión, Lola se mantiene firme en su convicción de que lo suyo sí era magia, auténtica brujería que ha dejado una marca imborrable en quienes tuvieron el privilegio de conocerla.

A pesar de las pruebas que desacreditaron sus poderes ante los ojos del público, la buja Lola sigue afirmando con seguridad que su don es genuino. Para ella, las cartas son mucho más que simples cartulinas con imágenes; son portales hacia lo desconocido, herramientas que le permiten vislumbrar destellos del futuro y ofrecer orientación a quienes buscan respuestas en tiempos de incertidumbre.

La bruja Lola y su legado

La bruja Lola y su legado

Su compromiso con la videncia no es solo una cuestión de sustento económico, sino también una manifestación de su identidad y su legado. Aunque su presencia en la televisión haya disminuido, su fe en su habilidad para leer el destino nunca ha vacilado. Para Lola Montero, la magia está presente en cada consulta que realiza, en cada palabra que pronuncia y en cada destino que revela a aquellos que buscan la luz en la oscuridad del futuro.

Así, en la tranquilidad de su hogar, rodeada por la energía de las cartas y la certeza de su habilidad innata, la bruja Lola Montero continúa su camino como una verdadera guardiana de la magia. Su historia es un recordatorio de que, aunque los tiempos cambien y las circunstancias evolucionen, la esencia de lo extraordinario nunca desaparece por completo. Y para aquellos que buscan respuestas en las cartas, siempre habrá una bruja dispuesta a guiarlos en su camino hacia el destino.

La inflación da luz verde a la bajada de tipos del BCE

0

El dato de inflación de la zona euro es clave. Según el estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro. Laidler señala que los datos de inflación europeos “dan luz verde a una histórica primera bajada de tipos del BCE”, aunque es probable que “venga acompañado de un mensaje de ‘ir despacio en nuevos recortes’, hasta que veamos una tendencia de precios más definitiva hacia el objetivo de inflación del 2%”.

los tipos y europa

«La inflación europea se situó un poco por encima de lo esperado en el 2,6%, pero sigue estando cerca de mínimos de tres años y esto da luz verde a una histórica primera bajada de tipos del Banco Central Europeo (BCE) la semana que viene. Esto actuará como catalizador positivo para la economía y las Bolsas del continente.

La inflación de mayo subió modestamente frente al 2,4% del mes anterior, con el desempleo regional cerca de mínimos históricos y la inflación de los servicios superando las moderadas presiones de los precios de los bienes y la energía. Los precios están bien anclados en los tres pesos pesados de la UE, con Alemania en el 2,4%, Francia en el 2,2% e Italia en el 0,8%.

La inflación de mayo subió modestamente frente al 2,4% del mes anterior

«La actualización abre la puerta al primer recorte de los tipos de interés del BCE desde 2008 en su reunión del 6 de junio, proporcionando un apoyo crucial a la estancada y endeudada economía europea. Es probable que esto venga acompañado de un mensaje de ‘ir despacio en nuevos recortes’, hasta que veamos una tendencia de precios más definitiva hacia el objetivo de inflación del 2% del BCE», señala.

la actualización abre la puerta al primer recorte de los tipos de interés del BCE desde 2008 en su reunión del 6 de junio, apuntan en eToro

A este respecto, el economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela apunta que «esperamos que el BCE recorte los tres tipos de interés oficiales en 25 pb la próxima semana. Este debería ser el primer recorte de 25 puntos básicos de los 200 puntos básicos de relajación entre junio de 2024 y julio de 2025«. «Esperamos pocos cambios en la orientación del BCE en el comunicado de prensa, básicamente reconociendo el primer movimiento, la dependencia de los datos y la necesidad de proceder con cautela. Es probable que las pequeñas revisiones al alza de la inflación a corto plazo (sin cambios a medio plazo) también alimenten esa cautela. Es probable que la conferencia de prensa indique que no existe una senda preestablecida y que la forma de proceder será reunión a reunión«.

LO DE LAGARDE

«Al mismo tiempo, esperamos que Lagarde, una vez más, señale que habrá un poco más de información en julio para decidir el próximo movimiento y mucha más en septiembre, una clara señal de que es más probable que el próximo movimiento sea en septiembre que en julio. Por último, de forma similar a los recientes comentarios de Lane esta semana o de Lagarde en la última conferencia de prensa, esperaríamos una clara distinción entre una fase de «reducción del nivel de restricción de la política monetaria» y una fase de normalización de los tipos, una clara señal de que, por ahora, no tienen prisa por bajar los tipos», apunta Cayuela.

«Seguimos esperando el primer recorte (de 25 pb) del BCE en junio de este año. Tenemos previstos 75 puntos básicos de recortes en 2024E y 125 pb en 2025E (uno por trimestre en 2024, acelerando a uno por reunión en diciembre). Los datos (una inflación persistente por debajo del objetivo) acabarán empujando (darán la sensación de urgencia) al BCE a acelerar el ciclo de recortes más de lo que esperan actualmente. De ahí nuestra previsión de que el BCE se sitúe en el 2% a mediados de 2025″.

«Los mercados siguen valorando un tipo terminal más alto para 2025. Seguimos pensando que una inflación por debajo de lo esperado les empujará a acercarse a su punto de vista neutral de forma acelerada. Nuevos retrasos en el ciclo de recortes de la Fed podrían poner en peligro esa aceleración. Pero llegar al 2% en 2025 debería seguir siendo un caso base razonable», afirma el economista jefe de Bank of America para Europa.

La inflación PCE de EE UU

El analista de inversiones de eToro en EE UU, Bret Kenwell,  señala que el dato de PCE da confianza a los inversores en que la Fed podrá comenzar a recortar los tipos. No obstante, recuerda que el banco central necesitará “más que un mes de resultados de inflación más o menos controlados”. En su opinión, el organismo presidido por Jerome Powell “necesitará ver una tendencia sostenible hacia una menor inflación para sentirse lo suficientemente segura como para bajar los tipos sin ver un repunte de la inflación. Aún no hemos llegado a ese punto, pero los informes de inflación del mes de mayo fueron un primer paso constructivo”.

«Los bienes duraderos siguieron mostrando debilidad, mientras que la inflación de los servicios -como la vivienda y la sanidad- siguió siendo un punto conflictivo en el informe PCE. Para que la Fed bata a la inflación, tendrá que ver que la inflación de los servicios empieza a suavizarse», apunta.

 

 

Los robots de Amazon y los humanoides de Tesla, la nueva inversión del futuro

0

Los robots humanoides están revolucionando la industria, es el caso de Optimus, de Tesla, o Atlas, de Boston Dynamics, que están marcando nuevas pautas. El uso masivo de robots en empresas como Amazon y Walmart para mejorar la eficiencia operativa y reducir costos, y el productor de GPU para la Inteligencia Artificial (IA) Nvidia, necesarios para su desarrollo también juegan un importante papel que deben tener en cuenta los inversores. Es el momento de invertir en la tecnología del futuro.

Así lo afirma el último análisis de la prestigiosa gestora nórdica DNB AM, de la que uno de sus analistas y gestor de cartera, Audun Wickstrand Iversen, ha destacado que el rápido avance de los robots humanoides no sólo están optimizando la productividad en en fábricas y almacenes, sino que también prometen revolucionar la movilidad urbana con innovaciones como los taxis voladores y la conducción autónoma. Según Iversen, «los robots que actúan como humanos están ‘al alza’ y se están convirtiendo en un importante tema de inversión«.

Para él son una inversión de futuro, y pone de ejemplo el extraordinario desarrollo que los robots Optimus, de Tesla, y Atlas, de Boston Dynamics prometen tener. El especialista cree que en los próximos dos años, «los robots altamente avanzados estarán presentes en la movilidad urbana, no sólo en lo que respecta a los automóviles; también permitirán formas de transporte completamente diferentes en el futuro, como los taxis voladores o la conducción autónoma».

los robots que actúan como humanos están ‘al alza’ y se están convirtiendo en un importante tema de inversión

Y esto va a ser posible gracias, según el analista, a «los semiconductores cada vez más potentes, los sensores sofisticados y la inteligencia artificial que mejora el rendimiento, por lo que se podrán utilizar los recursos de forma más eficiente, reducir costes y aumentar la productividad«.

La tendencia hacia una fuerte automatización, y el rápido crecimiento del uso de máquinas que funcionan de forma autónoma, ofrecen a los inversores mayores oportunidades de participar en la revolución robótica. En especial, los robots que actúan como humanos están «al alza» según esta gestora, y se están convirtiendo en un importante tema de inversión.

Los robots de Amazon y los humanoides de Tesla, la nueva inversión del futuro
Uno de los robots humanoides de Tesla llamados Optimus.

TESLA, AMAZON Y SUS ROBOTS

El analista pone de ejemplo en su informe a Tesla, el fabricante estadounidense de automóviles, que aspira a liderar el sector de la robótica con su robot humanoide Optimus. El robot puede caminar y mantener el equilibrio incluso cuando se pone en cuclillas, «un gran logro técnico en el control del movimiento de robots humanoides», explica Iversen.

Gracias a su precisión, el humanoide puede incluso manipular objetos frágiles, como huevos, sin causar ningún daño y su software, que se prevé contribuya a la producción de vehículos y robotaxis en las gigafábricas de Tesla, se inspira en gran medida en los sistemas avanzados de robotaxis. Con estos logros «anticipamos el inminente debut de los primeros vehículos de producción totalmente autónomos», augura el analista nórdico.

Para convencer a los inversores, la gestora analiza también como Amazon orquesta el movimiento de aproximadamente 700.000 robots diarios para despachar 400 millones de productos en todo el mundo. Asegura que este aumento de la productividad, unido a la reducción de los costes operativos, se traduce en mayores márgenes de beneficio.

El robot Optimus puede caminar y mantener el equilibrio incluso cuando se pone en cuclillas, «un gran logro técnico en el control del movimiento de robots humanoides

También se prevé que se acoja a esta tendencia el gigante minorista norteamericano Walmart, que aprovecha su logística semiautomatizada para reforzar los márgenes de beneficio o ajustar los precios en consecuencia.

Otro ejemplo es Boston Dynamics, con sede en Estados Unidos, que acaba de presentar una versión mejorada de su modelo de robot Atlas. Este nuevo humanoide está equipado en sus extremidades con accionamientos eléctricos en lugar de hidráulicos, lo que «como avance, supone un salto adelante en la ingeniería robótica». A la lista de se suma el gigante surcoreano de la automoción Hyundai, que pretende integrar robots humanoides en sus procesos de producción para realizar pruebas.

LOS ROBOTS, LA NUEVA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Tras enumerar los diferentes ejemplos de futuro en materia de modelos de robots y sus aplicaciones, el analista habla de Nvidia, aunque la exitosa fabricante de semiconductores «no fabrica los humanoides», pero la plataforma de IA de la propia empresa, Gr00t, «está pensada para permitir el desarrollo de robots realistas y por esto proporciona componentes de hardware y software«, explican desde DNB AM.

Están en el negocio, sin duda, porque oco antes de Semana Santa, la empresa tecnológica acondicionó un estadio de hockey para hacer una demostración de sus últimos productos. Ante 16.000 visitantes, el consejero delegado, Jensen Huang, presentó en San José (California) el que, según él, es el «chip más potente del mundo», el «Blackwell», con 208.000 millones de transistores. Para Audun Wickstrand Iversen es, sin duda, «el motor de una nueva revolución industrial».

Nvidia, aunque la exitosa fabricante de semiconductores «no fabrica los humanoides», pero la plataforma de IA de la propia empresa, Gr00t, «está pensada para permitir el desarrollo de robots realistas y por esto proporciona componentes de hardware y software

Y no se le olvida otro gigante de la tecnología, Google, que «tiene su propio sistema operativo para robots humanoides llamado «Aloha», aunque señala que parece ir un poco retrasado con su desarrollo, pese a que parecía tener un futuro prometedor. No obstante el analista ve como probable que «sólo sea cuestión de tiempo que Google se ponga al día», además de que la empresa californiana también se apunta el tanto con otros sistemas operativos para robots.

Para apuntalar su apuesta inversora, destaca el caso ejemplar de la pequeña pero próspera empresa estadounidense Figure AI, fundada hace solo unos años, que ha recibido recientemente 750 millones de dólares de los gigantes tecnológicos Nvidia, Amazon y Microsoft, y por algo será. En otras latitudes, también apunta a las posibilidades de la corporación japonesa Fanuc, que cuenta con la más amplia gama de robots industriales, con 18 series de modelos en todo el mundo destinados a diversas aplicaciones e industrias, y se ha posicionado estratégicamente en este sector a través de subcontratistas como Harmonic, especializado en subsistemas humanoides. 

La última empresa en la que mirar al futuro está latitudes más cercanas a la prestigiosa corporación inversora, y destaca como «una joya» noruega 1X Technologies, una empresa de robótica humanoide de la localidad de Moss, «en la que OpenAI ha participado en las dos últimas rondas de financiación«, y solo con ese dato ya da lugar a interpretar que merece la pena seguirle la pista.

Te explicamos la novedad de WhatsApp con la que puedes cambiar el tipo de letra de tus mensajes

¡Descubre la última innovación de WhatsApp que está revolucionando la forma en que nos comunicamos! En este artículo, te sumergirás en la fascinante función que te permite cambiar el tipo de letra de tus mensajes. Desde cómo activarla hasta aprovechar al máximo esta nueva herramienta, te guiaremos paso a paso para que domines esta emocionante adición a tu experiencia de mensajería. ¡No te pierdas esta oportunidad de personalizar tus conversaciones y hacerlas aún más emocionantes!

Comienza por cambiar la letra en WhatsApp

Comienza por cambiar la letra en WhatsApp

En primer lugar, para cambiar la letra de tus mensajes en WhatsApp sin necesidad de utilizar aplicaciones de terceros, puedes aprovechar una función poco conocida pero muy útil que ya está integrada en la propia aplicación. ¿Te has preguntado alguna vez cómo lo hacen algunos usuarios para enviar mensajes con letras diferentes y llamativas? ¡Aquí te lo revelamos!

WhatsApp ofrece una variedad de herramientas de personalización que van más allá de los simples emojis y stickers. Puedes hacer que tus mensajes destaquen aún más utilizando diferentes formatos de texto, como negritas, cursivas y más. Sin embargo, ¿qué hacer si deseas ir un paso más allá y utilizar una tipografía completamente diferente para destacar tus mensajes?

La respuesta está en una función poco conocida pero muy efectiva: el cambio de tipo de letra. Aunque WhatsApp no ofrece esta opción de forma nativa, existe un sencillo truco que te permitirá lograrlo sin complicaciones desde tu propio móvil.

No necesitas apps externas

No necesitas apps externas

Antes de adentrarnos en el proceso, es importante destacar que este truco no implica la instalación de aplicaciones externas ni la modificación de la configuración de tu dispositivo. Todo lo que necesitas es la aplicación de WhatsApp y seguir algunos pasos simples. Una vez que estés listo para sorprender a tus contactos con mensajes en tipografías únicas y llamativas, ¡sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo en pocos pasos!

La herramienta se llama Unicode

La herramienta se llama Unicode

¡Descubre el poder del estándar Unicode y cómo aprovecharlo para enviar mensajes con estilo en WhatsApp! Unicode, una herramienta fundamental en el mundo digital, te permite personalizar tus mensajes con una variedad de tipografías y estilos, sin la necesidad de descargar aplicaciones adicionales ni preocuparte por la compatibilidad del receptor.

¿Qué hace que Unicode sea tan especial? En pocas palabras, este estándar de codificación asigna un valor numérico a cada letra, número y símbolo, garantizando que el texto enviado se vea igual en cualquier dispositivo y plataforma. Así, puedes experimentar con diferentes tipos de letra para destacar tus mensajes y expresar tu personalidad de manera única.

Hay que aprovechar su potencial

Hay que aprovechar su potencial

En el caso de WhatsApp, aprovechar el potencial de Unicode es sencillo y accesible para todos. A través de este estándar, puedes enviar mensajes con una amplia gama de estilos de letra, desde los más clásicos hasta los más llamativos y creativos. ¿Cómo puedes empezar a enviar mensajes con distintas letras en WhatsApp? ¡Sigue leyendo para descubrirlo en detalle y sorprende a tus contactos con mensajes que reflejen tu estilo único!

Vamos a descubrirlo

Vamos a descubrirlo

¡Descubre la diversidad de letras y estilos disponibles gracias a Unicode y cómo aplicarlos fácilmente en WhatsApp! Unicode ofrece una amplia gama de opciones para personalizar tus mensajes, desde letras elegantes hasta estilos creativos que captarán la atención de tus contactos.

Aunque WhatsApp no cuenta con una función nativa para crear estas letras y estilos directamente en la aplicación o en nuestros dispositivos, ¡no te preocupes! Existe una solución simple y accesible que te permitirá hacerlo de manera rápida y sin complicaciones.

Una alternativa bastante conveniente

Una alternativa bastante conveniente

En lugar de depender de aplicaciones de terceros, te presentamos una alternativa conveniente: utilizar una página web especializada. Con solo unos pocos clics, podrás convertir tus mensajes en las distintas tipografías y formatos de texto de Unicode. ¿Cómo puedes acceder a estas letras y estilos desde una página web? Sigue leyendo para descubrir el proceso paso a paso y sorprende a tus amigos con mensajes únicos y llamativos en WhatsApp.

¡Envía mensajes con estilo y originalidad en WhatsApp en solo unos pocos pasos simples y rápidos! Con la ayuda de una práctica página web, podrás transformar tus mensajes en una variedad de formatos y estilos de texto, todo gracias al poder de Unicode.

Es un proceso simple

Es un proceso simple

El proceso es tan fácil como escribir tu mensaje en el recuadro proporcionado por la página web. Una vez que hayas ingresado el texto deseado, verás una selección de diferentes formatos y estilos disponibles para elegir. Desde letras cursivas y negritas hasta estilos más extravagantes y llamativos, ¡las opciones son infinitas!

Una vez que hayas seleccionado el formato que más te guste, simplemente haz clic en el botón «Copiar» para copiar el texto con el nuevo estilo. Luego, regresa a WhatsApp y pega el texto en la conversación deseada. Es así de simple.

Ahora tus mensajes serán originales

Ahora tus mensajes serán originales

Con estos pasos, podrás enviar mensajes con un aspecto original y distintivo en tus conversaciones de WhatsApp. Además, tendrás la flexibilidad de realizar acciones habituales en la aplicación, como fijar, eliminar o editar el mensaje. Sin embargo, ten en cuenta que si deseas editar el texto con el mismo estilo de Unicode en WhatsApp, deberás recurrir nuevamente a la herramienta web mencionada anteriormente.

¡Atrévete a destacar en tus conversaciones de WhatsApp con mensajes que reflejen tu creatividad y personalidad única! ¡Personaliza tus mensajes en WhatsApp y destaca en tus conversaciones con unos simples pasos! Al seguir estos sencillos pasos, podrás enviar mensajes con un aspecto original y distintivo en WhatsApp, añadiendo un toque único a tus interacciones digitales.

Puedes seguir realizando tus acciones habituales

Cambiar el tipo de letra en WhatsApp Merca2.es

Es importante destacar que una vez que hayas enviado el mensaje con el estilo de texto de Unicode, podrás realizar todas las acciones habituales en la aplicación, como fijar el mensaje en la conversación, eliminarlo o incluso editarlo. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que al editar el mensaje directamente en WhatsApp, las ediciones realizadas no conservarán el mismo estilo de texto de Unicode.

Para mantener la coherencia en el estilo de tus mensajes, simplemente recurre nuevamente a la herramienta web mencionada anteriormente. Repite el proceso de copiar y pegar el texto editado en WhatsApp para asegurarte de que mantenga el aspecto original y distintivo que deseas.

Una solución muy práctica

Una solución muy práctica

Con esta práctica solución, podrás mantener la coherencia en el estilo de tus mensajes y seguir destacando en tus conversaciones de WhatsApp con un toque único y personalizado. ¡Explora todas las posibilidades que ofrece Unicode y sorprende a tus contactos con mensajes que reflejen tu creatividad y estilo!

Banco Santander, Openbank,  BBVA, Bankinter, ING y Revolut: crédito para pagar la ‘cuesta’ de la Champions

La Champions ya tiene ganador, pero con copa o sin ella, los gastos derivados de la misma hay que asumirlos. Para quienes evitar que les ahogue el coste de la ‘Orejona’, hay solución.

DE REVOLUT A BBVA para pasar la champions

El ‘Préstamo Personal’ de Revolut, que parte de un 3,99% de TIN es muy competitivo, pero el TIN podría ascender hasta el 12,99% como máximo. Ahora bien, tiene la ventaja de que no cobra comisión de apertura ni de estudio. Tampoco aplica cargos adicionales si decides ejecutar una amortización anticipada y saldar tu deuda antes de tiempo.

El importe que se puede solicitar está entre 1.000 y 30.000 euros y se puede devolver en un plazo de hasta ocho años.

 BANKINTERCARD Y LA FINANCIACIÓN

Las condiciones financieras del préstamo (T.I.N. y T.A.E.) podrán variar en función del perfil crediticio del cliente así como del proceso de solicitud que el cliente elija. Las condiciones financieras finalmente aplicadas serán las determinadas en el momento de la contratación del préstamo. El importe a solicitar va de 4.000 € a 30.000 € y tiene un plazo mínimo de pago de 24 meses hasta 120 meses. Para importes de entre 4.000 € y 8.000 € el plazo máximo es 60 meses, para importes de entre 8.000 € y 30.000 € el plazo máximo es 120 meses. El sistema de amortización es de cuota constante y no tiene comisión de apertura.

Por su parte, Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander, ofrece un préstamo online desde 3.000€ hasta 24.000€ y con un tipo de interés desde 4,95% TIN (5,06% TAE) hasta el 6,95% TIN (7,18% TAE). El plazo máximo de pago es de 60 meses, es decir, 5 años.

Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander, ofrece un préstamo online desde 3.000€ hasta 24.000€

«Sin comisión de estudio ni apertura. La comisión por amortización total y/o parcial: 0,5 % (si queda menos de 1 año hasta finalizar el préstamo) o 1 % (si queda más de 1 año) sobre el importe del préstamo que se amortiza anticipadamente», señala.

BANCO SANTANDER Y EL PRÉSTAMO

En el caso de Banco Santander, el ‘Préstamo Personal Santander’ “es un préstamo al consumo un Tipo de interés nominal fijo (TIN) desde 5,45% (TAE 5,90%) al 11,75% (TAE 13,13%). La comisión de apertura (financiada), está entre el 1% y el 2%». Es una financiación cómoda “porque eliges la cuota mensual que quieres pagar seleccionando el importe y plazo que mejor te convengan”. El plazo para devolverlo es de un máximo de 7 años, 84 meses, y el importe máximo es de 100.000€.

EL ‘PRÉSTAMO PERSONAL SANTANDER’  “ES UN PRÉSTAMO AL CONSUMO UN TIPO DE INTERÉS NOMINAL FIJO (TIN) DESDE 5,45% (TAE 5,90%)

La TAE variará según el plazo de amortización elegido, debido al cobro de una comisión de apertura porcentual. El TIN y la TAE dependerán del perfil crediticio del cliente.

Si la operación se firma en día distinto a último día de mes se liquidará una primera cuota de intereses correspondiente a los días transcurridos entre el día de la firma y el último del mes. Sin comisión de estudio. Cobra comisión de cancelación anticipada del 1% si el plazo de cancelación y la fecha de vencimiento es mayor que un año y del 0,50% si dicho plazo no supera un año.

Openbank

En el caso de Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander, el importe mínimo es de 3.000 € y el máximo, de 24.000 €. Puedes devolverlo en un plazo desde 12 meses hasta 5 años, siempre que seas mayor de edad y que tu edad más el plazo seleccionado no supere los 70 años.

EN EL CASO DEL PRÉSTAMO DE CONSUMO DE OPENBANK, EL IMPORTE MÍNIMO ES DE 3.000 € Y EL MÁXIMO, DE 24.000 €

El TIN Anual del 4,95% (5,06% TAE) y puede llegar al 6,95% TIN (7,18% TAE), conforme a la aprobación de riesgo por parte de Openbank. Cobra comisión por amortización total y/o parcial: 0,50% (si queda menos de un año hasta finalizar el préstamo) o 1% (si queda más de un año) sobre el importe del préstamo que se amortiza anticipadamente. Comisión de estudio: 0 % y  Comisión de apertura: 0 %. No es necesario ser cliente del banco.

PRÉSTAMO NARANJA DE ING

En lo relativo a ING, tiene el ‘Préstamo Naranja». “Si todavía no eres cliente, la cantidad mínima que puedes solicitar es 3.000 € y la máxima 60.000 €. El tipo de interés depende de varios factores (aunque siempre trabajaremos para darte el mejor precio posible) y puede ir desde el 5,49 % TIN (5,63 % TAE)* hasta el 12,49 % TIN (13,23 % TAE)», apuntan en el banco.

cuentas 1 Merca2.es

El plazo para devolver tu préstamo dependerá de la cantidad que solicites, siendo el plazo mínimo de 12 meses y el máximo de 96 meses (8 años). “Siempre que el importe que quieras adelantar supere los 50 € podrás hacer tantas amortizaciones como quieras. Además, podrás elegir entre reducir el número de cuotas o el importe de cada una de ellas. Sin problema. Y, sobre todo, sin comisiones», indican.

EL PLAZO MÍNIMO DE PAGO EN ING ES 12 MESES Y EL MÁXIMO DE 96 MESES (8 AÑOS)

Del mismo modo, BBVA cuenta con el ‘Préstamo rápido sin documentos’. El importe máximo es de 20.000 € y hay 8 años de plazo para pagarlo. En cuanto a los tipos, «desde 5,60 % TIN fijo (5,746 % TAE), con nómina o pensión domiciliada en BBVA, hasta 6,60 % TIN fijo (6,803 % TAE) sin nómina ni pensión domiciliada».

Tiene comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar: 0,50 % si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y un 1 % si lo supera.

BBVA

«Aunque no tengas una cuenta en BBVA, tan solo necesitas tener una nómina o pensión domiciliada en otro banco para poder solicitar desde 3.000 € hasta 20.000 €. Durante el proceso de solicitud, consultaremos tus datos económicos conectando con tu banco habitual de forma segura y anónima», pero «si decides domiciliar tu nómina o pensión en BBVA, disfrutarás de una reducción del 1 % en el tipo de interés» de este préstamo».

Es el préstamo personal que ofrece BBVA. «Ingresamos tu dinero en un plazo de 72 horas después de la firma en la cuenta corriente que nos indiques. Si por el contrario necesitas el dinero de manera urgente, recibirás el dinero de forma instantánea si decides abrir una Cuenta Online sin comisiones en BBVA», explican.

Otra opción rápida es recurrir a la tarjeta Aqua de Crédito. Puedes fraccionar el pago de cualquier compra de más de 50 € o incluso todo el recibo mensual de tu tarjeta en 3 meses sin intereses (0% TIN, 0 % TAE).

BBVA 2 Merca2.es

Si lo necesitas, puedes financiar tus pagos y tienes 2 modos de hacerlo: elegir el plazo en el que devolver el dinero con pago personalizado. Será una cuota independiente al recibo de las operaciones mensuales y, según el plazo, puede ser con comisión, con intereses o sin intereses; o elegir la cuota mensual de tu tarjeta con pago aplazado (revolving). Pagarás una cuota fija hasta que devuelvas el dinero aplazado con intereses.

El primer año no tiene comisión de emisión y mantenimiento. Así la puedes probar y decidir si es tu tarjeta ideal. A partir del segundo año, puede tener una comisión de 43€ al año de emisión y mantenimiento, pero hay varios modos de ahorrarte la comisión cada año: “Según el tipo de cuenta que tengas asociada a la tarjeta y los productos que tengas con BBVA: Si financias una operación superior a 50€ con pago personalizado o pagas un recibo mensual con la forma de pago aplazado (revolving) con esta tarjeta de crédito al menos una vez al año», apuntan en el banco.

LA TARJETA AQUA CRÉDITO NO TIENE COMISIÓN DE EMISIÓN Y MANTENIMIENTO EL PRIMER AÑO

«Tiene una cantidad de dinero a crédito disponible en tu tarjeta en función del límite de crédito concedido. Podrás usar un 20% más de tu límite con una comisión del 3% sobre la cantidad extra, con un mínimo de 6€ y máximo de 12€. El periodo de liquidación comienza el día 20 del mes y termina el día 20 del mes siguiente», señala la entidad.

Eroski gastará más de 3 millones en robots para despedir empleados

La cadena de supermercados vasca, Eroski, ha implementado un nuevo sistema robótico ‘AutoStore’. Han invertido en él más de 3 millones de euros y el problema para los trabajadores es que este sistema se cobrará un gran número de empleados, ya que los robots desarrollaran una serie de tareas que ya las hacen los empleados. La cadena vasca ahorrará en costes recortando la plantilla actual.

Por el momento, este sistema diseñado por Smartlog solo se va a desarrollar en el centro logístico de Eroski de Son Morro (Mallorca). Es una alianza, que representa un hito significativo, ya que Smartlog introduce el primer sistema robótico ‘AutoStore’ en el sector de la alimentación del Estado. Se trata de un nuevo sistema que revolucionará la preparación de pedidos de productos.

En este contexto, si nos centramos en la facturación del año pasado, la cadena vasca aumento casi un 9% al cierre del tercer trimestre del ejercicio de 2023, y con una mejora de más de un 26% sobre el ebitda. Durante los nueve primeros meses de dicho ejercicio, la cadena vasca ha remodelado 35 establecimientos de su red de tiendas y ha inaugurado 74 supermercados, ya sean propios como franquiciados.

IMG 7500 Merca2.es
Establecimiento de Eroski con un cartel de ‘Bajamos los precios’.

LOS MÁS DE 3 MILLONES DE EUROS DE EROSKI

A principios de 2024, Eroski ya comunicó su nueva alianza con Smartlog, pero hasta hace tan solo unos días no han empezado a implementar este nuevo sistema que ayudará a la cadena vasca a servir cualquier producto de forma incluso unitaria. Esta empresa robótica cuenta con soluciones para una gran cantidad de sectores, no solo el de la alimentación.

Además, puede reemplazar el ejercicio de cualquier empleado, ya que estos robots cuentan con una serie de tareas y entre ellas está la reposición constante de todas las referencias, evitar el exceso de stock de los establecimientos y ayudar a que el cliente siempre encuentre su producto en los lineales, de este caso, Eroski.

LOS NUEVOS ROBOTS DE EROSKI DEJARÁN A UNA GRAN CANTIDAD DE TRABAJADORES SIN EMPLEO

Una de las tareas que más resolverá los problemas de la cadena vasca es el ‘microfulfillment’, es la solución de automatización a pequeña escala que permite entregar los pedidos con más eficiencia, mediante pequeños almacenes ubicados en puntos urbanos próximos al consumidor. Una práctica que ayudará a que Eroski coja la delante en cuanto a la entrega de pedidos online frente a sus competidores.

«Estamos muy satisfechos de esta estrecha colaboración con ‘Smartlog’ para introducir el primer sistema ‘AutoStore’ en uno de nuestros centros de distribución. Una unión que demuestra nuestro compromiso con la innovación y la mejora continua, supone además una mejora para poder seguir aportando más referencias y más soluciones que nos permitan satisfacer a nuestros clientes un mayor número de necesidades», indica el director general de Eroski Baleares, Alfredo Herraez.

EuropaPress 5827901 supermercados eroski Merca2.es

Una apuesta que se centra en la automatización logística y que da un paso más en la evolución de las cadenas de supermercados para facilitar tareas y ser más eficaces. Con el sistema robotizado, muchos son los empleados de dicha planta logística que verán su sitio de trabajo peligrar, ya que si la máquina puede hacer el trabajo de dos empleados, en menos tiempo, y con un coste fijo que ya ha pagado Eroski, pueden terminar sin empleo.

LAS TAREAS QUE PUEDEN REALIZAR ‘SMARTLOG’ QUE SUSTITUYEN A LOS EMPLEADOS

En este contexto, la industria de la alimentación y bebidas debe cumplir altos estándares de limpieza, higiene y control de temperatura, así como un seguimiento de la caducidad. Gracias a este sistema, los robots tendrán siempre una guía en los almacenes para saber cuando los productos tienen una fecha más corta de caducidad, y se van a poner en mal estado.

Por otro lado, gracias a esta automatización en Eroski conseguirán que los procesos logísticos cuenten con una trazabilidad que garantice la temperatura y las condiciones requeridas por normativa interna y de clientes. Por supuesto, aunque sean robots, están diseñados para que puedan trabajar con la diversidad de productos, en cuanto a tamaños y formas de envases para la recogida y la manipulación de estos.

centro logistico EROSKI Son Morro Mallorca 2400x1467 1 Merca2.es
Centro logístico de Eroski en Baleares.

Este nuevo modelo forma parte del nuevo Plan Estratégico 2024-2026, volverá a iniciar un plan de adecuación del cien por cien de sus tiendas, mejorando así su modelo comercial. Una de las puertas que se abre con este sistema automatizado es que los trabajadores que sean reemplazados por los robots podrían ser reubicados en los distintos supermercados que planea abrir Eroski en Baleares este año.

De Ryanair a Avianca, las aerolíneas candidatas a quedarse las rutas libres de la operación Iberia-Air Europa

Ryanair, Volotea, y Binter asumirán operaciones corta distancia, mientras que Avianca, World2Fly e Iberproject asumirán los trayectos de larga distancia que queden en el aire. Es un paso importante en el proyecto, que permite a IAG, el holding que controla a Iberia, defender que la compra no hará daño a la competencia y mantendrá un mercado abierto en los vuelos de la Unión Europea. Es un paso más para aplacar los comprensibles miedos de Bruselas ante la operación, que han hecho que se tenga cuidado en cada paso del proceso. 

EuropaPress 5913469 filed 22 may 2023 schoenefeld boeing 737 of the airline ryanair takes off Merca2.es

Pero en particular para las tres aerolíneas europeas, RyanAir, Volotea y Binter, la noticia resulta un cambio positivo. Sobre todo para la aerolínea irlandesa, que acaba de asumir una sanción importante por no recibir el equipaje de cabina, puede dar otro paso en su crecimiento. Ya es una de las opciones de viajes a bajo costo más importantes del mundo, y de Europa, por lo que la oportunidad de absorber nuevas rutas puede ser un momento clave dentro de la evolución de la industria. 

«Hemos hablado con muchísimas aerolíneas y esta es la lista que hemos presentado ante la Comisión Europea», ha señalado el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, hace un par de semanas cuando se hizo el anuncio. Es una declaración que señala que para las partes involucradas mantener el equilibrio del mercado es una pieza clave de la operación.

No es poco. Incluso con los precios de las low cost, manteniendo el vuelo en avión como una acción más accesible que nunca el empuje europeo de intentar que los viajeros se muden a los viajes en tren, un medio de transporte que se considera más limpio y que Bruselas prefiere para los viajes internacionales, incluso por encima de los viajes aéreos, puede arrastrar varios usuarios. Por tanto, sumar más rutas justo mientras los trenes intentan crecer y conectarse en el resto del continente, es clave para las opciones lowcost.

UN PROCESO QUE NO LLEGARÁ EN ESTE VERANO

Pero ni Iberia, ni RyanAir, ni las otras 5 aerolíneas que recogerán las rutas que quedan libres en Europa podrán aprovechar los beneficios de la operación este verano. Con el proceso siendo más lento de lo esperado, incluso a pesar de la confianza de IAG en la operación, y aún con las partes involucradas de acuerdo, una diferencia clave con otras fusiones que ocurren entre empresas en los últimos tiempos. 

Aun así, es evidente que Bruselas debe seguir con lupa la compra, y confirmar medidas como la aparición de este tipo de colaboradores para mantener el mercado funcionando. De momento Iberia y Air Europa siguen sumando argumentos para su fusión, lo que además puede ser una buena noticia para la aviación española, pues se trataría quizás de la aerolínea más importante del continente, lo que es una buena noticia para el país, pero tienen sentido que a nivel europeo se vea con dudas la posibilidad. 

En cualquier caso, a las partes interesadas les queda seguir esperando por Bruselas. Estos procesos pueden ser complicados y lentos, precisamente por la necesidad de asegurarse que el mercado no se desarme en medio de una mega fusión. Sumado al peso que tienen ambas aerolíneas, incluso fuera de España y Europa hay motivos que obligan a revisar la fusión con lupa y a asegurarse que la misma se mantenga al mercado de forma sostenible. Al mismo tiempo, con una Eurocopa en Alemania y unos Juegos Olímpicos en París en puerta, es comprensible el deseo de que estos procesos avancen más rápido de lo que suelen hacerlos.

AIR EUROPA E IBERIA SIGUEN DANDO PASOS EN UN PROCESO LENTO

Pero pese a la lentitud del proceso, y a las dudas presentadas desde la Comisión Europea, la fusión ha seguido avanzando. Los buenos datos de Iberia, 70 millones de euros aportados a IAG el año pasado, solo aumentan la motivación para la fusión, y demuestran por qué se sienten cómodos cediendo rutas a RyanAir y demás competidores. Pero a pesar de este avance siguen quedando problemas por resolver. 

IAG consolidará la recuperación del sector en sus resultados del primer trimestre
IAG consolidará la recuperación del sector en sus resultados del primer trimestre

Entre ellos, los sindicatos han levantado la mano y señalan la importancia de que en el proceso que se abra, derivado de la operación, se respeten los puestos de trabajo. No es un problema fácil de ignorar, sobre todo por los problemas recientes que han tenido en Iberia por el handling.

La plataforma de afectados denunciará a Solaria por estafa y coacciones

La ‘Plataforma Anti Solaria’ se prepara para sentar en el banquillo de la Audiencia Nacional a Solaria por los delitos de estafa y coacciones, según han confirmado a MERCA2 fuentes conocedoras del caso. Esta agrupación, compuesta por empresas subcontratadas que se afirman perjudicadas por dichas prácticas, han encargado un informe jurídico previo al inicio de acciones penales contra la promotora fotovoltaica presidida por Enrique Díaz-Tejeiro.

El pasado 13 de enero, MERCA2 destapó que una subcontrata había denunciado a Solaria por fraude de ley, coacciones, estafa y falsedad documental, después de que ésta se negase a pagar el importe acordado por unas obras en una instalación fotovoltaica en Guadalajara. 

La subcontrata presentó tres denuncias en los juzgados de Guadalajara, en las que acusaba de de fraude de ley y estafa a la compañía; a su presidente, Enrique Díaz-Tejeiro, y al director de Proyectos, Raúl Romero.

Con la entrada de nuevos afectados en la plataforma, la cantidad reclamada a Solaria por presuntos impagos asciende a 100 millones

Posteriormente, la denunciante se agrupó con otras empresas en una plataforma de afectados creada para oponerse a los presuntos abusos de Solaria y reclamar la rendición de cuentas por parte de la fotovoltaica. Según la definición de sus integrantes, constituyen «una plataforma de empresas contratistas damnificadas por Solaria a través de un mismo modus operandi». 

El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro
El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro

Los contratos suscritos entre Solaria y estas empresas corresponden a proyectos cuya potencia conjunta supera los 700 megavatios (MW), por los que, supuestamente, Solaria les adeudaba una cantidad que «sobrepasa ampliamente los 60 millones de euros de principal, con intereses legales, costas y daños y perjuicios al margen». Actualmente, y tras la entrada de nuevos afectados en la plataforma, esta deuda ha aumentado a 100 ‘kilos’, según las fuentes consultadas por este medio.

LOS AFECTADOS PLANEAN SENTAR A SOLARIA ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

El montante económico presuntamente adeudado, no obstante, es lo de menos en este escándalo. Y es que los afectados están considerando la posibilidad de iniciar una acción penal conjunta contra Solaria ante la Audiencia Nacional.

Para este fin, un despacho de abogados vinculado a la plataforma ha elaborado un informe que evalúa la viabilidad jurídica de esta iniciativa. Los autores del documento, al que ha tenido acceso MERCA2, ven «una serie de indicadores que revisten al menos indicios de un delito de estafa, coacciones en las actuaciones conjuntas descritas, sin perjuicio de otros que pudieran darse al conocer las particularidades de cada contrato entre Solaria y las contratistas».

El informe describe un rosario de supuestos abusos por parte del gigante del Ibex-35 contra las empresas que subcontrataba para la construcción de plantas fotovoltaicas. En primer lugar, un contrato que «bien se puede calificar como de adhesión por la dificultad material de consensuar sus términos esenciales, dado que el contratista puede únicamente proceder a su aceptación o no».

screenshot accion penal solaria 2

Una vez estampada la firma en el acuerdo, los presuntos atropellos se suceden en tromba: «Actitud beligerante, trato hostil, desagradable e intimidante»; «hitos, plazos o fases de contrato cuya realización en los plazos resultan materialmente imposibles»; «resolución unilateral del contrato por parte de Solaria»; «falta de pago de facturas» y «amenazas» son solo algunas de las ‘perlas’ que el estudio del despacho de abogados atribuye a la compañía.

screenshot accion penal solaria 4 Merca2.es

Unas actuaciones que, por otro lado, «no son aisladas o puntuales, sino que conforman una operativa clara y premeditada» que, subraya el informe, se aplica sistemáticamente a las empresas que se vinculan con Solaria. De este modo, la promotora fotovoltaica obtiene un enriquecimiento «totalmente ilícito e injusto» a costa de los contratistas.

Estas incriminaciones coinciden punto por punto con la información publicada por MERCA2 en su momento.

screenshot acción penal solaria 3

Solaria -siempre según el relato de los reclamantes- firma con terceros acuerdos de obras, los cambia a su antojo y los rompe cuando le conviene bajo cualquier pretexto, sin abonar la cantidad pactada por los servicios. Este proceder dejaría en una situación de completo desamparo a los contratistas, frecuentemente empresas pequeñas.

Los abogados resaltan que «todos estos perjudicados han sufrido importantísimas consecuencias económicas» como consecuencia de las presuntas acciones fraudulentas de Solaria. Este aspecto también fue adelantado por MERCA2 a principios de abril, cuando este medio destapó que cada una de las contratistas había tenido que despedir a «una media de 80 empleados» a causa del agujero en las cuentas provocado por la conducta del gigante del Ibex-35.

Las fuentes que revelaron este hecho se refieren solo a las empresas agrupadas en la plataforma de afectados formada por las mercantiles presuntamente perjudicadas por Solaria. En total, esta alianza sumaba entonces 16 miembros, la mayoría pequeñas y medianas empresas especializadas en el desarrollo de instalaciones de energías renovables. Por consiguiente, si cada una tuvo que prescindir de 80 trabajadores en promedio, el balance total de despidos ascendería a aproximadamente 1.280 en total.

MUCHOS DE LOS EMPLEADOS QUE LAS SUBCONTRATAS AFIRMAN HABER DESPEDIDO A CAUSA DE LOS IMPAGOS DE SOLARIA ERAN PERSONAL PROCEDENTE DE LAS ZONAS DONDE SE DESARROLLAN LOS PROYECTOS SOLARES

Muchos de los empleados despedidos «habían sido contratados para trabajar en las obras pactadas con Solaria» y gran parte de ellos «eran personal procedente de las zonas rurales donde se desarrollaban los proyectos», explican.

Los juristas prevén que cualquier acción penal contra Solaria implicaría, «además de solicitar una pena para los autores de los delitos, solicitar una indemnización para los perjudicados».

LA SITUACIÓN DE SOLARIA

Aunque Solaria presume de haber obtenido unos ingresos «récord» durante el primer trimestre del presente año, lo cierto es que los 23,6 millones de euros de beneficio neto registrado suponen un descenso del 5% respecto al mismo período del año anterior. La compañía, que este año ha ocupado junto a Grifols el vagón de cola del Ibex-35, sigue sufriendo el azote de la coyuntura económica.

Los resultados correspondientes al primer trimestre de 2024, cuya presentación tuvo lugar el pasado 27 de mayo, arrojan un aumento de los ingresos del 9%, hasta los 48,6 millones, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha escalado también un 4% hasta alcanzar los 41,8 millones de euros.

El beneficio neto, por el contrario, ha disminuido un 5% hasta los 23,6 millones de euros, principalmente debido al contexto de precios bajos que vive el sector de la energía.

Lidl rebaja a la mitad la piscina ideal este verano para niños

Este año, Lidl se adelanta a las expectativas ofreciendo una oferta irresistible de cara al verano: la piscina hinchable ideal para los más pequeños de la casa, ahora con un descuento del 50%. A un precio inmejorable, esta piscina no solo promete ser el epicentro de la diversión estival, sino que también se destaca por su facilidad de instalación y mantenimiento.

Sigue leyendo para descubrir cómo esta piscina puede transformar tu jardín en un paraíso veraniego, ofreciendo múltiples utilidades y garantizando su perfecto estado con sencillos consejos de mantenimiento. Prepárate para descubrir cómo convertir los días calurosos en experiencias refrescantes y seguras, haciendo de tu hogar el lugar favorito de toda la familia.

DISFRUTA ESTE VERANO DE LA PISCINA HINCHABLE DE LIDL

no dejes escapar la piscina de lidl perfecta este verano para ninos 960x539 1 Merca2.es

Imagínate un día de verano perfecto: el sol brillando intensamente, una brisa suave y tus hijos riendo mientras chapotean en su propia piscina en el jardín. Con la piscina hinchable de Lidl, no tendrás que preocuparte por las abarrotadas piscinas públicas ni por los costosos parques acuáticos. Tu hogar se convertirá en un paraíso estival, donde los niños podrán jugar de manera segura y cómoda, bajo tu supervisión y sin salir de casa.

La piscina hinchable de Lidl se destaca por ser una opción práctica y económica para refrescarse en casa. Diseñada para un montaje rápido y sencillo, promete ser el centro de todas las actividades veraniegas. Esta piscina redonda tiene un diámetro de 240 cm y una altura de 63 cm, ofreciendo un amplio y seguro espacio para que los niños disfruten del agua. Está fabricada con un material plástico de tres capas, que asegura durabilidad y resistencia frente al uso intensivo y las condiciones climáticas adversas.

Una de las grandes ventajas de esta piscina es su diseño autoportante. El anillo superior inflable le proporciona una estabilidad óptima, creando un entorno seguro para los niños mientras juegan. Esta característica no solo mejora la experiencia de uso, sino que también minimiza el tiempo y el esfuerzo necesarios para instalarla. Con una capacidad máxima de 2074 litros de agua, esta piscina es ideal para que varios niños puedan disfrutar al mismo tiempo. Incluye una depuradora con una capacidad de filtrado de 1200 litros por hora y un cartucho, lo que garantiza que el agua se mantenga limpia y clara. Además, la piscina viene equipada con parches autoadhesivos para reparaciones rápidas y fáciles en caso de pinchazos.

Lo que hace aún más atractiva esta piscina es su precio imbatible. Normalmente, su costo es de 59.99 euros, pero actualmente está disponible con un descuento del 50%, lo que significa que puedes adquirirla por solo 29.99 euros. Esta oferta convierte a la piscina de Lidl en una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado. La piscina no solo ofrece interminables horas de diversión, sino que también fomenta el ejercicio y la actividad física. Nadar y jugar en el agua son excelentes maneras de mantenerse activos y saludables durante el verano.

Tener una piscina en casa brinda la comodidad de no tener que desplazarse a otros lugares para disfrutar de un buen baño. Además, permite a los padres supervisar de cerca a sus hijos, asegurando que jueguen en un entorno seguro y controlado. Gracias a la depuradora incluida, mantener el agua limpia es una tarea sencilla y eficaz. El tapón de vaciado facilita el proceso de vaciado y limpieza de la piscina, mientras que los parches autoadhesivos permiten realizar reparaciones rápidas en caso de necesidad.

MULTIPLICA LA DIVERSIÓN CON UNA PISCINA HINCHABLE EN TU PROPIA CASA

child having fun with floater pool Merca2.es

La piscina hinchable de Lidl, con su diámetro de 240 cm y una capacidad de 2074 litros, es perfecta para convertirse en una zona de juegos acuáticos. Llénala con juguetes flotantes, pelotas y anillos de natación para que los niños disfruten de horas de entretenimiento. También puedes organizar competiciones de chapoteo o crear divertidos juegos de rescate de objetos del agua, fomentando así la actividad física y la coordinación motora de los más pequeños.

Transforma una cálida noche de verano en una mágica experiencia de cine al aire libre. Coloca la piscina en el jardín y llena el fondo con cojines impermeables o colchonetas inflables. Instala una pantalla portátil o simplemente proyecta una película en una pared blanca, añade unas mantas y algunos bocadillos. ¡Tus hijos se sentirán como en un cine flotante! Esta idea no solo es divertida sino también una excelente forma de relajarse después de un día de juegos bajo el sol.

Si eres amante de la jardinería, esta idea te encantará. Utiliza la piscina hinchable como base para un huerto flotante. Coloca macetas flotantes con plantas acuáticas o incluso vegetales que puedan crecer en el agua, como lechugas y espinacas. Esta es una forma innovadora de aprovechar el espacio y mantener tus plantas frescas y bien regadas durante el verano. Además, proporciona un ambiente visualmente atractivo y educativo para los niños, enseñándoles sobre el crecimiento de las plantas y el ciclo del agua.

Nuestras mascotas también merecen un poco de diversión veraniega. La piscina de Lidl puede convertirse en un parque acuático seguro y divertido para perros y gatos. Llénala con una cantidad de agua adecuada y deja que tus mascotas jueguen y se refresquen. Puedes agregar juguetes flotantes específicos para ellos y asegurarte de supervisar siempre sus juegos para evitar cualquier accidente. Esta actividad es perfecta para que tus amigos peludos se mantengan frescos y activos durante los días calurosos.

El ejercicio acuático es conocido por sus beneficios, como la reducción del impacto en las articulaciones y el aumento de la resistencia. La piscina hinchable de Lidl es ideal para realizar ejercicios suaves de bajo impacto o incluso para sesiones de rehabilitación. Puedes realizar estiramientos, aeróbicos acuáticos o simplemente nadar contra la resistencia del agua. Esta opción es perfecta para personas mayores o para quienes están recuperándose de una lesión.

UNA PISCINA PERFECTA

goggles with lotion towel near pool Merca2.es

Tener una piscina en casa es una de las mejores formas de disfrutar del verano, ofreciendo un espacio para relajarse, divertirse y refrescarse. Sin embargo, para garantizar que este oasis personal se mantenga en óptimas condiciones, es esencial seguir una serie de cuidados y mantenimientos. Aquí te presentamos una guía completa con consejos prácticos para mantener tu piscina en perfecto estado durante toda la temporada estival.

El primer paso para disfrutar de una piscina saludable es mantener el agua limpia. Utiliza una depuradora adecuada para filtrar el agua regularmente. La piscina hinchable de Lidl, por ejemplo, incluye una depuradora con capacidad de filtrado de 1200 litros por hora, ideal para mantener el agua en condiciones óptimas.

Añade cloro al agua para eliminar bacterias y mantener el agua desinfectada. Sigue las indicaciones del fabricante para determinar la cantidad adecuada. Utiliza algicida para prevenir y eliminar la formación de algas. Es recomendable aplicarlo semanalmente. Mantén el pH del agua entre 7.2 y 7.6 para asegurar la eficacia del cloro y proporcionar un ambiente cómodo para los bañistas.

Usa una red de limpieza para retirar hojas, insectos y otros desechos flotantes diariamente. Cepilla las paredes y el fondo de la piscina al menos una vez a la semana para evitar la acumulación de suciedad y algas.

Monitorear los niveles químicos del agua es esencial para mantenerla equilibrada y segura. Utiliza un kit de prueba para medir regularmente los niveles de cloro, pH, alcalinidad y dureza del agua.

El sistema de filtrado es el corazón de la piscina, encargado de mantener el agua limpia y libre de impurezas. Asegúrate de que la bomba y el filtro funcionen correctamente. Las algas pueden convertirse rápidamente en un problema si no se controlan adecuadamente. Además de usar algicidas, sigue estos pasos para prevenir y tratar las algas.

Por qué los ETF de Ethereum tardarán semanas en ser comercializados

0

El lanzamiento de los ETF de Ethereum estuvieron rodeados de toda clase de situaciones que no se vieron con el Bitcoin; pese a que la Comisión de bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), actúa de forma mecánica y para todo tienen un protocolo específico.

La primera diferencia que marco la aprobación del ETF de Ethereum, es el hecho de que este no salió a la venta al día siguiente. Todo lo contrario, primero fue aprobado el proyecto y ahora habrá que esperar durante semanas que la S-1 sea oficializada por la SEC, para que así el activo logre salir al mercado. Estamos hablando de que, por un simple papel, uno de los proyectos que más entusiasmo ha generado en el mercado podría tardar hasta meses en ver la luz.

Razones por las que el ETF de Ethereum sigue sin comercializarse

Razones por las que el ETF de Ethereum sigue sin comercializarse

Mientras que con el Bitcoin no hubo un exagerado escrutinio por las entidades que lo comercializarían, en el caso de Ethereum, la SEC se ha tomado el tiempo de interactuar con emisores de ETF, aspecto que retrasa la aprobación del formulario. Asimismo, se espera que entre julio o agosto esté ya listo. Galaxy digital está más que seguro de ello y según están apostando por su mayor perfil de riesgo.

Otra de las razones por las cuales el protocolo está funcionando totalmente diferente, es porque la decisión no fue tomada por los mismos 5 personajes que estuvieron presentes en el ETF de Bitcoin. Para evaluación del ETF de Ethereum ni siquiera tuvo voz ni voto el director del regulador, Gary Gensler. La decisión fue tomada en su lugar por la División de Comercio y mercados de la SEC únicamente y sin comisionados. También podría sumar más lentitud al proceso, el hecho de que hay interés en tener más ETFs en el mercado, siendo el más sonado el de Solana.

Razones por las que el ETF de Ethereum sigue sin comercializarse

En lo tocante a ello, el token se enfrenta a la clasificación que la SEC da los tokens. Tal proceso de calificación es demasiado lento y esto puede mantener ocupado a los funcionarios de la SEC innecesariamente. Asimismo, hay una serie de desafíos regulatorios que quitan el sueño a los inversores y la misma SEC; ya que la ya mencionada tiene en puertas la evaluación de legislaciones que protejan al inversor en caso de que las criptomonedas causen algún tipo de problema. También se rumorea que podría haber un ETF de Ripple; sin embargo, este lo tiene más difícil por el juicio en curso que tiene con la SEC.

El secreto de las abuelas para hacer un pollo a la cerveza que quita el sentido

0

Para preparar este delicioso pollo a la cerveza, recomendamos utilizar contramuslos con piel y hueso, ya que esto le aporta un sabor más intenso y jugoso. Sin embargo, si preferís utilizar contramuslos deshuesados, también quedarán estupendos, aunque deberéis reducir el tiempo de cocción para evitar que se resequen.

El sabor distintivo de esta receta viene dado por la cerveza y las verduras que se emplean. Podéis elegir entre cerveza rubia o negra, aunque la negra es la que ofrecerá un toque más característico y profundo al guiso.

PUEDES ELEGIR ENTRE VERDURAS, PATATAS O ARROZ

receta delicioso pollo a la cerveza Merca2.es

Hemos optado por preparar el pollo con una variedad de verduras, pero si lo preferís, podéis omitirlas y añadir en su lugar unas patatas pequeñas, que se cocinarán junto con el pollo. En este caso, os sugerimos acompañar el plato con una ensalada verde para lograr un equilibrio perfecto en la comida.

A la hora de servir, presentamos el pollo con la salsa y las verduras cortadas, aunque también podéis optar por triturar las verduras para obtener una salsa más cremosa y homogénea. Para completar el plato, podéis acompañar el pollo con guarniciones como patatas fritas, arroz basmati o un buen pan, ideal para mojar en la rica salsa que se formará durante la cocción.

Siguiendo estos pasos, conseguiréis un pollo a la cerveza lleno de sabor y con una textura exquisita, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. A continuación detallamos el paso a paso.

INGREDIENTES

pollo a la jardinera Merca2.es

Esta receta es perfecta para un plato principal típico de la cocina española. Con un tiempo de preparación de 10 minutos y un tiempo de cocinado de 45 minutos, tendrás listo tu pollo a la cerveza en solo 55 minutos. La receta está diseñada para 4 raciones, cada una con aproximadamente 389 calorías.

Esto es lo que vas a necesitar. 

  • 600 g de contramuslos de pollo, con hueso y piel
  • 330 ml de cerveza
  • 100 g de cebollas
  • 100 g de zanahorias
  • 1 pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta negra molida

PREPARACIÓN: EL SABOR

guiso 2 Merca2.es

En primer lugar, salpimentamos 600 g de contramuslos de pollo con hueso y piel. Asegúrate de cubrir bien toda la superficie del pollo para que absorba los sabores. Calentamos 2 cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añadimos los contramuslos de pollo. Doramos el pollo por ambos lados hasta que adquiera un color dorado y crujiente. Esto tomará unos 5-7 minutos por lado. Una vez dorado, retiramos el pollo de la sartén y lo reservamos en un plato.

LAS VERDURAS

i87550 cuisse de poulet Merca2.es

Ahora toca preparar las verduras, para ello pelamos y cortamos 100 g de cebolla en trozos pequeños. Por otro lado, prensamos 1 diente de ajo o lo picamos finamente. Pelamos y cortamos 100 g de zanahorias en rodajas finas. Quitamos las semillas de 1 pimiento rojo y lo cortamos en trozos pequeños.

En la misma sartén donde doramos el pollo, agregamos la cebolla picada y el ajo prensado. Sofreímos a fuego bajo durante 6 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que la cebolla esté transparente y fragante. Incorporamos las rodajas de zanahoria y los trozos de pimiento rojo. Continuamos cocinando las verduras a fuego medio durante 10 minutos más, removiendo de vez en cuando, hasta que estén ligeramente tiernas.

AGREGAR LA CERVEZA

chix.beer .onions Merca2.es

Vertemos 330 ml de cerveza (puede ser rubia o negra) en la sartén con las verduras pochadas. Aumentamos el fuego a alto y dejamos que la cerveza se reduzca durante unos 5 minutos. Esto ayudará a concentrar los sabores y evaporar parte del alcohol.

Volvemos a poner los contramuslos de pollo dorados en la sartén, colocándolos sobre las verduras. Asegúrate de que el pollo esté en contacto con la salsa de cerveza. Llevamos la mezcla a ebullición. Luego, bajamos el fuego a medio-bajo y cocinamos a fuego lento, sin tapar, durante 15 minutos. 

COCINAR EL POLLO CON LAS VERDURAS

pollo a la cerveza Merca2.es

Durante este tiempo, el pollo debe cocerse por completo y las verduras deben quedar bien tiernas. Para verificar la cocción, pinchamos la parte más gruesa del pollo con un palillo; si sale líquido transparente, el pollo está hecho.

Probamos la salsa y rectificamos de sal y pimienta si es necesario. Servimos el pollo a la cerveza caliente, acompañado de las verduras y la rica salsa. Este plato se puede acompañar con patatas fritas, arroz basmati o pan para mojar en la salsa ¡Listo para disfrutar!

ORIGEN DE ESTE PLATO

chicken thigh dish Merca2.es

El origen de este plato no está claramente documentado, pero se enmarca dentro de la tradición culinaria europea, donde la cerveza ha sido utilizada como ingrediente en la cocina desde la Edad Media. En particular, países como Alemania, Bélgica y los Países Bajos, conocidos por su rica cultura cervecera, han influido en la creación y popularización de recetas que integran la cerveza en la gastronomía.

El uso de la cerveza en la cocina se debe a su capacidad para aportar sabor y ablandar la carne. En el caso del pollo a la cerveza, la receta generalmente incluye ingredientes como cebolla, ajo, hierbas y especias, además de la cerveza, que puede ser de diferentes tipos según la preferencia regional y el sabor deseado.

PROPIEDADES NUTRICIONALES

pollo a la cerveza con miel Merca2.es

El pollo es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la construcción y reparación de tejidos, así como para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. También roporciona vitaminas del grupo B (como la B6 y B12), niacina, fósforo y selenio. Estas vitaminas y minerales son esenciales para el metabolismo energético, la función neurológica y la salud ósea.

Este plato se puede preparar de múltiples formas, adaptando la receta a diferentes tipos de cervezas y combinaciones de ingredientes, lo que permite variaciones saludables según las necesidades y preferencias dietéticas.

Primeras palabras de Gabriela tras el debate final en el que descubrió la infidelidad de Álex

La advertencia de Sandra sobre una «bomba» que podía sacudir una de las parejas de la edición mantenía a todos en vilo, y parece que la información revelada sobre Álex fue exactamente eso: una bomba explosiva que sacudió los cimientos de su relación con Gabriela. Descubrir en directo que tu pareja te ha sido infiel es una experiencia devastadora, y es comprensible que Gabriela estuviera desconsolada y con el corazón roto al enterarse de la traición de Álex.

Gabriela

Es realmente impactante ver cómo la realidad del programa puede tener un impacto tan profundo en las vidas de las personas involucradas. Para Gabriela, esta revelación sin duda marcará un antes y un después en su relación con Álex, y es posible que se enfrenten a desafíos aún mayores en el futuro mientras intentan reconstruir la confianza y superar esta traición.

¿Qué pasará con Gabriela?

¡Qué desgarrador escuchar el dolor de Gabriela en ‘La isla de las tentaciones’! Su relato sobre su pasado marcado por la desconfianza y la traición, y su esperanza de encontrar en Álex una persona en quien confiar, hace que su situación sea aún más conmovedora y desgarradora.

El hecho de que Gabriela le haya rogado a Álex que la dejara antes de serle infiel, y que incluso le haya enviado un mensaje de WhatsApp pidiéndole que se contuviera si conocía a alguien en una discoteca, revela la profundidad de su dolor y su miedo a ser herida de nuevo.

84C87DD0 F598 4937 909D BECE0CB31B36 1046x616 1 Merca2.es

Es verdaderamente desgarrador ver cómo sus esperanzas se desmoronan ante la revelación de la infidelidad de Álex, dejándola completamente desolada y destrozada. El dolor de Gabriela es palpable, y es difícil no sentir empatía por ella en este momento tan difícil.

¿Se acabó la relación de amor entre ellos?

La incertidumbre sobre el futuro de su relación pesa sobre ambos, y es comprensible que tanto Álex como Gabriela necesiten tiempo y espacio para reflexionar sobre lo sucedido y decidir qué camino seguir.

El hecho de que Álex haya expresado su intención de tener una larga conversación con Gabriela esa misma noche sugiere que está dispuesto a enfrentar las consecuencias de sus acciones y a tratar de reparar el daño causado. Por otro lado, ella ha reaparecido en Instagram con una reflexión en sus stories, lo que indica que está procesando sus sentimientos y pensamientos sobre la situación.

Es difícil decir en este momento qué decisión tomarán ellos con respecto a su relación. Ambos están atravesando un momento emocionalmente difícil, y es importante que se tomen el tiempo que necesiten para tomar una decisión informada y que sea lo mejor para ambos.

f.elconfidencial.com original 97d 57a d31 97d57ad3146c5f0a42cb274cbf478be2 Merca2.es

En última instancia, solo el tiempo dirá si Álex y Gabriela deciden perdonar y seguir adelante juntos, o si deciden tomar caminos separados. Lo más importante es que ambos encuentren la paz y la felicidad.

Proximos ETF aprobados podrían ser de criptomonedas de IA

0

El mercado de criptomonedas está totalmente a la expectativa por saber cuál será el próximo ETF aprobado, y no cabe duda que las criptomonedas de IA son una de las mejores candidatas, o por lo menos eso comenta el analista y experto de criptos, Bogacoin.

Bogacoin, quien tiene una sólida comunidad en redes sociales y constantemente está compartiendo, análisis, noticias y su percepción del mercado, opina que una ETF de criptomonedas de IA sería una opción muy rentable para inversionistas institucionales. Según el español, estos ETFs no tendrían como reserva un solo token, sino un grupo que incluya solamente las mejores de su sector.

No habrá más de cuatro ETF de criptomoneda en el mercado

No habrá más de cuatro ETF de criptomoneda en el mercado

Una de las opiniones más llamativas del creador de contenido, es que a su juicio solo habrán 2 ETFs aprobados luego que Ethereum finalmente comience a ser comercializado en el mercado. Posiblemente, sean Solana y Ripple quienes tengan el «si» de la siempre complicada Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), más ve muy poco probable que después de allí este tipo de proyectos sigan siendo aprobados.

No obstante, considera que la única forma que esto ocurra, es que los ETF sean de grupos de criptomonedas, dando la oportunidad a los inversores de tener en sus manos el poder de los mejores tokens, pero con resguardo institucional. A su juicio, que cada criptomoneda tenga un ETF por separado más bien puede provocar una saturación del mercado, junto con todo tipo de complicaciones para los inversores, quienes se verán obligados a saturar sus carteras de forma innecesaria.

Solana es la próxima en la lista de los ETF

Solana es la próxima en la lista de los ETF

Solana es una red de blockchain que está teniendo gran éxito por las memecoins y las finanzas descentralizadas. Desde el 2024 se ha posicionado por su servicio tecnológico y es posible que sea la siguiente en tener un ETF. Tales rumores surgieron luego que el ETF de Ethereum fuera aprobado. Pese a ello y que el proyecto ya estaría siendo preparado, hay muchas dificultades a vencer, como el hecho de que la SEC considera que SOL es una security.

Esto último fue reseñado por el regulador, aunque hay una amplia posibilidad de que olvide estas declaraciones de hace años, pues por presión de las elecciones de Estados Unidos, junto con la renovada actitud pro cripto de Joe Biden, es posible que la SEC termine por aprobar igualmente este activo.

El hijo de Dani Güiza triunfa en First Dates con su cita: «Es un bombón y le gusta el fútbol»

¡Vaya sorpresa en el programa de ‘First Dates‘ de esta noche! Parece que el amor puede encontrarse en los lugares más inesperados, ¿verdad? Uno de los solteros que acudió en busca de su media naranja se presentó como futuro empresario y futbolista.

First Dates

¿Quién era el soltero futbolista de First Dates?

Pero lo que dejó a todos boquiabiertos fue cuando reveló que su nombre era Cristian y que, ¡sorpresa!, era el hijo de Dani Güiza, el reconocido exfutbolista de la selección española y de varios equipos de Primera División. Sin duda, esta revelación añadió un toque de emoción y curiosidad al episodio, y todos esperaban ansiosos ver cómo se desarrollaba la cita.

La reacción de Carlos Sobera al enterarse de este detalle no podría haber sido mejor descrita que como «helada». Seguramente, esta revelación inesperada le añadió un giro fascinante a la noche y dejó a todos con ganas de saber más sobre la historia de Cristian y su búsqueda del amor en ‘First Dates’.

17171033946972 Merca2.es

¡Vaya, parece que la cita de Cristian con Laura promete ser interesante! Parece que ambos tienen personalidades muy diferentes, pero ¿quién sabe? A veces, las diferencias pueden ser lo que hace que la chispa del amor surja. Laura confesó desde el principio que no es muy aficionada a salir con hombres y que prefiere mantenerse un poco apartada de las citas tradicionales.

17171329192239 Merca2.es

Pero a pesar de sus reservas iniciales, parece que la conexión entre Cristian y Laura fue instantánea. Cristian no pudo evitar elogiarla, describiéndola como «un bombón«, lo que sugiere que la atracción física definitivamente estaba presente desde el principio. Y quién sabe, tal vez esa atracción inicial pueda convertirse en algo más profundo a medida que se conozcan mejor.

Una vez se sentaron a cenar, comenzaron a hablar sobre sus vidas, lo primero en lo que ambos coincidieron es que son personas independientes y con planes de futuro. Ella quiere viajar mucho por el mundo, mientras que él quiere abrir un bar en su Jerez natal, algo que Laura vio bastante bien.

Lo único que de primeras le falló de Cristian es que nunca había estado en Málaga: «¿Qué persona no ha ido a Málaga con 20 años? Hijo, que lo tienes al lado«.

Un punto positivo de Laura fue que le gusta el fútbol

¡Qué maravilloso que Cristian y Laura encontraran un tema de conversación en First Dates, el fútbol durante su cita en ‘First Dates’! Aunque son aficionados de equipos rivales, el Betis y el Atlético de Madrid, parece que este tema les unió en lugar de separarlos.

La admiración de Laura por el mítico Joaquín, un ícono del Betis, sin duda debe haber sido un punto a favor para Cristian. Además, la confesión de Cristian de que le gustaría que a su pareja le gustara el fútbol para que lo acompañara a ver sus partidos demuestra que valora la complicidad y el apoyo mutuo en una relación. ¡Qué lindo!

17171034040962 Merca2.es

Decisión final

Poco después llegó el momento final de la cita y la hora de responder a la clásica pregunta del programa, si tendrían una segunda cita. Cristian sí quiso tener una segunda cita con Laura porque le había parecido una chica diez. Laura, por su parte, también quiso tener una segunda cita con él porque le vio como un buen chico. Triunfó el amor entre ambos y ya se citaron para tomar algo al salir del programa.

3 razones por las que ETH sigue fuerte frente a BTC

0

Ethereum está en su punto de popularidad más alto; sin embargo, su 2024 no empezó así y ya para marzo había decaído a niveles insospechados. Incluso cuando se anunció la presentación del proyecto de ETF las expectativas sobre la criptomoneda eran nulas.

Se podría decir que Ethereum fue la criptomoneda más maltratada de los dos trimestres que van del año. No obstante, su momento de gloria finalmente ha llegado. Hay una revitalización que el token tiene y las gráficas lo respaldan, llegando incluso a superar al Bitcoin en desempeño.

Ethereum en la sombra, pero siempre con mejor desempeño

Ethereum en la sombra, pero siempre con mejor desempeño

Parece totalmente paradójico, pero es increíble como el Ethereum, a pesar de tener un récord a lo que precios se refiere un tanto sombrío, ha logrado tener un mejor desempeño que el mismísimo Bitcoin. Si evaluamos las estadísticas de crecimiento de ambas criptomonedas, podemos constatar que el Ethereum creció en un 30% en lo que se refiere a su precio, mientras que el BTC apenas logra un 9%; esto en sus respectivos pares de dólar estadounidense.

Existen tres factores que podrían haber causado esto, siendo uno de ellos que ETH ha logrado subir en los últimos 10 días en un 23%, hazaña que en parte está relacionada con la aprobación de su ETF. Incluso otras criptomonedas de la capa 1 de Ethereum como BNB Chain y SOL han subido un 3,35% de desempeño en los últimos 30 días, mientras que el Bitcoin apenas pudo moverse un 2% en ese mismo periodo de tiempo.

Otra de las razones por las cuales el Ethereum ha logrado mantenerse más productivo de cara al Bitcoin, es por un aumento en la actividad on-chain. Esto es algo en lo que el Ethereum jamás podrá estar por debajo de Bitcoin y es la utilidad de su red. De hecho, las soluciones de escalabilidad son otras de las razones por las que hay una comparación en la que sale ganadora la red creada por Vitalik Buterin. Según datos de DappRadar hay un aumento del 7,75% en el volumen de transacciones entre las principales aplicaciones descentralizadas (DApps) de Ethereum en la última semana.

La otra está más que clara y es la posible comercialización de Ethereum para este mes de junio. Como sabes, el proyecto fue aprobado; sin embargo, lo que no está aprobado es el S-1, formulario que da luz verde a la comercialización del activo para esa fecha. Según el experto en ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, hay una gran posibilidad de que a finales de junio sea lanzado el ETF.

Las aseguradoras se apuntan a la casilla del 0,7% solidario

0

El Comité Español de Representante de Personas con Discapacidad (CERMI) y UNESPA instan a todas las aseguradoras a unirse a una iniciativa que puede transformar la vida de millones de personas sin costo adicional para las entidades: marcar la Casilla Empresa Solidaria en sus declaraciones del impuesto de sociedades.

Cada año, las empresas tienen la oportunidad de contribuir significativamente a la sociedad marcando la Casilla Empresa Solidaria en la declaración, específicamente la casilla 00073 en el modelo 200 o la casilla 069 en el modelo 220. Esta acción destina el 0,7% de la tributación de la empresa a financiar proyectos sociales impulsados por organizaciones del tercer sector. Es decir, el dinero se dirige a iniciativas que luchan contra la pobreza, la exclusión social y promueven la igualdad.

LOS RECURSOS, ASEGURADORAS Y LA CASILLA

Desde su introducción en 2018, la Casilla ‘Empresa Solidaria’ ha reunido recursos que han beneficiado a más de 12,5 millones de personas afectadas por la pobreza o la exclusión social en España. Los fondos recaudados apoyan proyectos que abarcan la atención sociosanitaria, la promoción de la salud, la educación y la inclusión laboral.

Marcar la Casilla Empresa Solidaria no tiene ningún impacto económico para las empresas, pues no aumenta su carga tributaria ni reduce los beneficios fiscales. En cambio, este simple gesto refuerza el compromiso social de las compañías y les permite contribuir activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

HISTORIA Y ESTUDIO

La Casilla Empresa Solidaria nace en 2018 como una solución eficaz y eficiente ante este propósito colaborativo y pretende suponer una inyección de fondos para atender a los acuciantes desafíos socioeconómicos de nuestro país.

La Casilla Empresa Solidaria nació en el año 2018

A lo largo de esta investigación, desde la Plataforma del Tercer Sector – con la colaboración de la consultora de empresas CE Consulting y la consultora especializada en sostenibilidad 21gramos-, pretendemos entender la relación de las empresas con el impacto social y visibilizar el poder transformador de esta casilla presente en el Impuesto de Sociedades.

«Si queremos regenerar nuestro bienestar como sociedad, necesitamos trabajar con una mirada en la que la salud, los derechos y la calidad de vida de las personas y la salud de la naturaleza se entiendan como parte de un mismo sistema interdependiente. Porque, al fin y al cabo, las crisis que vivimos –y que viviremos– siempre tienen que ver con la fragilidad humana que habita un planeta herido”, señala al respecto el informe ‘El impacto de las empresas para regenerar el bienestar social. Estudio Casilla Empresa Solidaria 2023’.

“Para que este cambio sistémico sea una realidad desde el Tercer Sector apostamos, más que nunca, por estrechar nuestra relación con las empresas y tejer un espacio común en el que tener impacto significa ir más allá del compromiso y acometer los desafíos de la Agenda 2030 con una perspectiva global», señala el informe.

“Para lograr dichos objetivos marcados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en esta década, se estima que falta una financiación de entre 2 y 4 billones de dólares al año (lo que representa más de un 40 % de las necesidades totales). Queda mucho por hacer, pero estaremos más cerca junto con organizaciones que se esfuerzan por generar un triple impacto positivo (económico, social y ambiental) y que cubren las expectativas de más transparencia en su cadena de valor

“La Casilla Empresa Solidaria nace en 2018 como una solución eficaz y eficiente ante este propósito colaborativo y pretende suponer una inyección de fondos para atender a los acuciantes desafíos socioeconómicos de nuestro país, explican.

Unespa es la Asociación Empresarial del Seguro. Reúne a casi 200 aseguradoras y reaseguradoras que agrupan cerca del 96% del volumen de negocio asegurador en el mercado español. Desde 1977, representa los intereses de sus asociados frente a todo tipo de organismos e instituciones nacionales e internacionales.

unespa
La presidenta de Unespa, Mirenchu del Valle.

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía española con discapacidad, más de 4,32 millones de hombres y mujeres junto con sus familias, que conscientes de su situación de grupo social desfavorecido, deciden unirse, a través de las organizaciones en las que se agrupan, para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad.

Madrid: Los 5 lugares imperdibles en tu visita a la capital española

Al ser la capital y la ciudad más grande del país, Madrid se ha convertido en uno de los destinos más visitados de Europa por propios y extranjeros, y hay varias razones: su arquitectura, infraestructura hotelera, comida, vida nocturna, cultura…

Madrid

Los mejores lugares para visitar de Madrid

La plaza Mayor: La Plaza Mayor, sin duda, es el epicentro de la vida y la historia de Madrid. Construida hace más de cuatro siglos, esta emblemática plaza ha sido testigo de innumerables eventos y acontecimientos a lo largo de los años, y sigue siendo un lugar de encuentro y celebración para locales y visitantes por igual.

Al pasear por la Plaza Mayor, uno se sumerge en un ambiente vibrante y bullicioso, donde los aromas tentadores de los bocadillos de calamares se mezclan con el murmullo de la gente y el bullicio de los artistas callejeros.

Gran Via: La Gran Vía de Madrid, conocida como la «Broadway española», es mucho más que una simple calle; es un verdadero espectáculo en sí misma. Esta emblemática vía, una de las más especiales y cosmopolitas de la capital española, atrae a visitantes de todo el mundo con su energía vibrante y su rica oferta cultural y arquitectónica.

El Edificio Grassy y el Edificio Carrión son otros ejemplos destacados de la arquitectura que se encuentra a lo largo de la Gran Vía. Estas majestuosas estructuras, con sus fachadas ornamentadas y su elegancia atemporal, son un recordatorio de la rica historia y el patrimonio arquitectónico de Madrid.

gran via noche Merca2.es

El parque del Retiro: Uno de los mejores planes es pasear por este pulmón verde que es un verdadero oásis en medio del asfalto madrileño. En este enorme parque hay tanto que ver que, a menudo, muchos de sus rincones pasan desapercibidos. Te esperan jardines, un estanque, pero también fuentes y estatuas. Y por supuesto, no pases por alto el impresionante Palacio de Cristal. Esta especie de invernadero, construido en cristal y hierro en el siglo XIX, cuenta incluso con una pequeña gruta.

Santiago Bernabeu: La visita al Santiago Bernabéu es una de las paradas que cualquier turista que llega a Madrid no duda en hacer. Más allá de los partidos que los aficionados ven desde las gradas del coliseo blanco, el tour que, incluye visitas al citado museo, el propi césped, el palco de honor o los vestuarios),se ha convertido en una de las paradas por obligación que todo aquel que llega a la capital de España no duda en hacer.

ZJLBK35UIZHVLFCEIKFUPLH6KY Merca2.es

El Triángulo del Arte: A pocos pasos del Retiro y de la Plaza de Cibeles, se encuentra el Paseo del Prado, donde se concentran los principales museos de la capital. Naturalmente, si hay que elegir por dónde empezar, el recorrido nos conduce en primer lugar a El Prado, una de las principales colecciones de arte del mundo, con joyas tan relevantes como ‘Las meninas’ de Velázquez o ‘El jardín de las Delicias’ de El Bosco. 

Otro de los imprescindibles es el Museo Thyssen-Bornemisza, dedicado a las artes del siglo XIII al XX. 

istock 836598342 Merca2.es

Wallets de autocustodia que cuidaran tu inversión de criptomonedas

0

Las criptomonedas son objeto del deseo por parte de inversores, así como los más salvajes hackers que lo único que buscan es sustraer el esfuerzo de los más vulnerables o distraídos. Es por eso que han nacido las wallets de autocustodia, herramientas de resguardo en las que tus criptos estarán a salvo, siempre y cuando elijas las correctas y las que posean los mejores estándares de seguridad.

A diferencia del resto de wallets que puedes encontrar en el mercado, las wallets de autocustodia son aquellas que se caracterizan por dar el poder total a los usuarios sobre sus activos, es decir, solo tú tendrás las claves de acceso, así como la responsabilidad sobre tu seguridad. Contrario a ellas son las wallets de custodias, en las que un tercero se encarga de controlar tus claves privadas. Esto último no parece muy confiable, por lo que hoy te recomendaremos las mejores de su sector para que los aproveches.

Mejores wallets de autocustodia del mercado

tecnologia ZK privacidad Merca2.es

Lo primero que debes saber es que existen tres tipos y cada empresa que te mencionaremos esteran clasificadas de esa forma. Primero que todo están las hardware wallets, consideradas las más seguras, pues almacenan las claves privadas sin estar conectadas con ningún dispositivo físico. De estas puedes escoger a Ledger. Esta última es una empresa francesa, la cual es líder en su especie. Entre sus características más destacadas están su chip dedicado y resistente, además de que exige un pin, para acceder el dispositivo y tiene actualización firmware.

Si prefieres que seguridad siga en manos de la tecnología en línea, entonces necesitas una wallet de autocustodia de software. En este caso, como su nombre lo indica, son software que se instalan en tu computadora o dispositivo móvil. Son cómodas, porque puedes verificar tus fondos desde cualquier parte del mundo, pero son menos seguras que las wallets hardware. En este caso te recomendamos Exodus, una cartera de autocustodia en español, la cual se caracteriza por tener un soporte para diferentes criptomonedas, entre ellas Bitcoin, Ethereum, Litecoin, y muchos más. Tiene una sección en la que puedes comprar criptomonedas y también tiene disponible un soporte en español para la comunidad cripto hispana.

Por último, pero no menos importante, están las paper wallets, con las cuales puedes imprimir tus claves privadas en papel, algo que las hace muy poco seguras para el usuario. En caso de que el papel impreso caiga en las manos equivocadas o se extravíen, el usuario podría no tener más acceso a sus criptomonedas.

Los 5 misterios de Zaragoza que hacen alucinar

¡Hoy traemos un tema fascinante que nos encanta y en el que somos especialistas! Hablamos nada más y nada menos que de los cinco grandes misterios de Zaragoza, todavía sin explicación. Vamos a ver si los conoces todos.

Zaragoza

Los cinco Grandes Misterios de Zaragoza

El fantasma de la torre nueva: El Teatro Principal de Zaragoza, inaugurado en 1799, tiene una leyenda sobre la aparición de un fantasma. Se dice que este espíritu pertenece a un actor que murió trágicamente en el teatro. Diversos empleados y visitantes aseguran haber visto su figura en los pasillos y camerinos.

torre nueva zaragoza Merca2.es

“EL DUENDE DE ZARAGOZA«: El 23 de noviembre de 1934 Zaragoza fue noticia a nivel mundial, y es que sucede uno de los hechos más misteriosos ocurridos en la historia de la parapsicología. Un ser invisible y siniestro mantiene conversaciones desde la hornilla de la cocina de un domicilio particular. Esta voz diabólica parecía incluso divertirse y reírse de las reacciones de las fuerzas del orden que se presentaron.

CUERPOS ENTERRADOS BAJO LA CIUDAD DE ZARAGOZA: Pocos lo saben, pero hay varios cementerios ocultos debajo de nuestros pies. La arboleda de Macanaz, junto al río Ebro, es una enorme fosa común: fue el lugar elegido para enterrar a los 15.000 muertos del segundo Sitio de Zaragoza, producido entre 1808 y 1809. En unas obras de acondicionamiento de los accesos al Puente de Santiago, realizadas en los años 50, apareció el principio del enterramiento, que se volvió a cubrir, pero dejando como pista para futuros estudiosos un semáforo en su vertical.

zaragoza alberga varias necropolis romanas paleohispanicas e islamicas bajo el suelo de algunos barrios de la ciudad Merca2.es

LA HABITACIÓN 501 DEL HOTEL CORONA DE ARAGÓN: En Zaragoza ocurrio un misterioso incendio envolvió el lugar en una tragedia rodeada de enigmas y sospechas. En este histórico hotel se encontraban militares de diversas graduaciones y sus familiares, quienes asistirían a la ceremonia de entrega de despachos a la XXXVI promoción de la Academia Militar General.

El incendio cobró la vida de más de 80 personas, y a pesar de las investigaciones posteriores, nunca se pudo determinar con certeza la causa del suceso. Se especuló con la posibilidad de que se hubiera utilizado algún tipo de acelerante con productos químicos, aunque no se encontraron pruebas concluyentes.

Esta habitación, impregnada de historia y tragedia, ha despertado la curiosidad y el temor de quienes se hospedan en ella. Las leyendas sobre sucesos inexplicables han perpetuado el misterio en torno a la habitación 510, convirtiéndola en un punto de interés para aquellos que buscan adentrarse en lo desconocido y explorar los límites entre lo real y lo paranormal.

bemow Merca2.es

LA LEYENDA DEL POZO DE SAN LÁZARO: En la margen izquierda del Puente de Piedra, se encuentra el Pozo de San Lázaro, una sima en el río de gran profundidad. La leyenda cuenta que no tiene fondo, que comunica directamente con el mar y que muchos suicidas han elegido tirarse en él para poner fin a sus vidas.

Hace 40 años, un autobús cayó al río desde el puente y fallecieron 10 de sus 52 viajeros. 9 de los cuerpos, cinco de ellos niños de entre 9 meses y 13 años, nunca se encontraron. ¿Dónde habían parado el resto? Un intento de rescate por parte de los bomberos para recuperar el autobús también terminó en desastre. Instalaron una grúa de grandes dimensiones cuya sirga se partió y se hundió en el pozo sin dejar rastro.

36425948762 e49bd4e6bc o Merca2.es
Publicidad