miércoles, 30 abril 2025

Luis Amodio ganó 770.000 euros como presidente ejecutivo de OHLA en 2023

0

El presidente ejecutivo de OHLA, Luis Amodio, percibió una retribución total de 770.000 euros tras su nombramiento en este cargo el 30 de junio de 2023 en sustitución de José Antonio Fernández Gallar.

En 2023, Gallar cobró 2 millones de euros, de los que 600.000 euros corresponden a su retribución y 1,4 millones al compromiso de no competencia postcontractual que el consejo de administración de la compañía decidió activar tras presentar su dimisión.

En total, OHLA le abonará 2,8 millones de euros, repartidos en los doce meses siguientes a la fecha de extinción del contrato. Así, en el marco de este compromiso de no competencia, Gallar recibirá en el primer semestre de 2024 la cantidad restante de 1,4 millones.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo, Mauricio Amodio, cobró un total de 504.000 euros por ejercer este cargo desde el 30 de junio de 2023, un importe que, de igual forma que el presidente, incluye su retribución y las dietas asociadas al consejo.

En 2024, Luis Amodio obtendrá una remuneración fija de 650.000 euros y una retribución variable sujeta al cumplimiento de los objetivos del ejercicio de 380.000 euros, mientras que Mauricio Amodio cobrará una retribución fija de 400.000 y una variable de 234.000 euros.

Estas dos cantidades suman un total de 1,7 millones de euros, frente a los 2,1 millones de euros que ganó José Antonio Fernández Gallar en 2022, el último ejercicio regular comparable. Ni el presidente ni el vicepresidente ejecutivo cobrarán dietas del consejo durante 2024.

David Castillo consigue la entrevista más personal de Zelenski para su libro ‘La vida en tiempos de guerra’

0

/COMUNICAE/

foto dprensa lvetdg Merca2.es

El escritor, editado por el Grupo Planeta, se muestra muy agradecido al presidente por haber respondido a todas sus preguntas sin censura y destaca que esta entrevista culmina el duro trabajo que ha supuesto entrevistar a los otros 25 testimonios que el libro incorpora junto a la entrevista de Zelenski

A día de hoy se trata de una de las pocas entrevistas que ha concedido el presidente de Ucrania, donde habla de su lado más personal. Volodimir Zelenski, que en estos momentos es uno de los hombres más buscados y solicitados del mundo, aceptó esta entrevista después de leer lo que opinaban sobre él y su gestión, los otros veinticinco testimonios que participan en el libro. Aceptó y respondió todas las preguntas que el escritor le planteó sin censurar ninguna de ellas.

Se trata de un libro único en Europa, y se presenta como un libro de personas, que no pretende ser un libro de política ni sobre el conflicto histórico entre ambos países, es un texto objetivo contado por seres humanos que viven la realidad de la guerra en primera persona: «indudablemente es un libro que va a emocionar a todo aquel que lo lea, porque en él solo van a encontrar la realidad, sin cortapisas, sin filtros y sin intereses políticos de por medio» -afirma su autor-.

El libro contiene capítulos cuyos títulos evidencian que su contenido es realmente desgarrador: «chicos hemos encontrado más carne fresca para cenar esta noche», «el mejor plan que podemos tener es continuar vivos» o «todos esos políticos son mierda, todos deberían estar en la cárcel».

Castillo ha confesado sentirse muy emocionado con que este libro haya podido ver finalmente la luz: «ha sido un trabajo complejo, que ha requerido muchas horas, muchos recursos y mucha fuerza para intentar mantener una estabilidad emocional durante las entrevistas que muchas veces se ha roto por la dureza de los testimonios».

La vida en tiempos de guerra llega como segunda obra del autor, que el año pasado arrasó con su primera novela As de Corazones de la que ha vendido miles de ejemplares y alcanzado los primeros puestos de ‘Más vendidos’ en Amazon durante semanas, además ha presentado el libro en varias ciudades con éxito de público y ha sido recibido por autoridades tan relevantes como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, el presidente del gobierno de Andorra, Xavier Espot, o los alcaldes de Palma y Barcelona entre otras autoridades diplomáticas.

Sinopsis de La vida en tiempos de guerra
Un libro donde los testimonios se desnudan con absoluta generosidad y comparten su historia, van a dar lo poco que a algunos les queda, porque lo mucho es su vida.

Este libro no pretende ser ni un libro de geopolítica, ni de historia, ni de política, es un libro de seres humanos. Se va a encontrar en sus páginas historias muy duras y muy probablemente más de una va a estremecer y a emocionar. Todos los relatos son escalofriantes y transmiten con todo detalle unas vivencias al límite, un mosaico de intrahistorias que desnudan el horror de un conflicto bélico.

Son historias que tocan el alma del lector y el colofón de la obra es un documento periodístico de primerísimo nivel: una entrevista con el mismísimo Zelenski.

Más información sobre el autor en su web www.davidcastillo.net

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC Servicios Medio Ambiente Holding designa a Íñigo Sanz como nuevo consejero delegado

0

/COMUNICAE/

igo Sanz scaled Merca2.es

Como máximo ejecutivo de FCC Servicios Medio Ambiente Holding, tendrá la misión de coordinar la consolidación y el crecimiento de las cuatro plataformas geográficas de negocio actuales: Iberia, Centro y Este de Europa, Reino Unido y Américas

FCC Servicios Medio Ambiente Holding, la empresa que vertebra globalmente las actividades medioambientales del Grupo FCC, desea comunicar que su consejo de administración ha nombrado a Íñigo Sanz Pérez nuevo consejero delegado de la entidad. Íñigo coordinaba hasta ahora las actividades de FCC Servicios Medio Ambiente en América como CEO de la filial estadounidense FCC Environmental Services.

Íñigo, licenciado en Ciencias Químicas y Máster en Derecho Ambiental por la Universidad del País Vasco y MBA por el Instituto de Economía Aplicada en la Empresa, cuenta con más de 30 años de experiencia en gestión de residuos, los últimos 29 en el Grupo FCC, tanto en producción como en ventas o desarrollo de nuevos mercados, y ha dirigido operaciones corporativas de alto nivel en Europa y América. En 2013 fue nombrado CEO de la división Américas de FCC Servicios Medio Ambiente, desde donde ha pilotado el espectacular crecimiento del negocio en Estados Unidos, consiguiendo una cartera de contratos superior a los 5.000 millones de dólares y desarrollando una empresa con más de 2.000 personas. Ha sido presidente de ASEGRE, la Asociación Española de Empresas Gestoras de Residuos Peligrosos, y de la Asociación Española de Empresas de Limpieza Industrial, ASELIME, y es miembro del Consejo de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos. Ha participado en más de 50 fusiones y adquisiciones de empresas.

Como máximo ejecutivo de FCC Servicios Medio Ambiente Holding, Íñigo tendrá la misión de coordinar la consolidación y el crecimiento de las cuatro plataformas geográficas de negocio actuales: Iberia, Centro y Este de Europa, Reino Unido y Américas. Ante este desafío, el nuevo consejero delegado manifiesta: «Quiero agradecer al Grupo FCC y a CPPIB su confianza y asumo con enorme ilusión y motivación estas nuevas responsabilidades, para lo que contaré con la inestimable colaboración de los actuales equipos directivos y de todas las personas de nuestra empresa».

FCC Servicios Medio Ambiente es la empresa a través de la que se vertebran las actividades del área de servicios medioambientales del Grupo FCC que lleva a cabo, desde hace más de 120 años, la prestación de servicios municipales y gestión de residuos y sirve a 67 millones de personas en 5.400 municipios en todo el mundo. La empresa gestiona 24,7 millones de toneladas de residuos y produce 4,9 millones de toneladas de materias primas secundarias y combustible derivado de residuos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Soltec firma un contrato de suministro de seguidores solares en Almería

0

Soltec suministrará 200 megavatios (MW) de su seguidor ‘SF7’ para cinco proyectos de la compañía Grupotec en una planta fotovoltaica ubicada en la provincia andaluza de Almería, informó la compañía.

En concreto, el proyecto adjudicado por el fabricante murciano contará con un total de 4.501 seguidores solares y 347.244 módulos fotovoltaicos.

La instalación de esta planta solar contribuirá a evitar la emisión de cerca de 108.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Asimismo, la energía generada en la planta solar corresponde a la necesaria para alimentar más de 114.000 hogares.

El consejero delegado de Soltec, Raúl Morales, mostró su satisfacción por colaborar en este «significativo proyecto» junto a Grupotec.

Nuestro compromiso con la descarbonización de la economía es firme, y es un privilegio para nosotros continuar aportando a esta causa en nuestro país a través de iniciativas tan relevantes como esta, colaborando con nuestra innovación, nuestros productos y nuestro servicio con grandes clientes como Grupotec», dijo.

El comercio se consolida como motor de empleo en España

0

El comercio se consolida como el principal empleador privado de la economía en España, con casi dos millones de afiliados directos (más de 1,9 millones de ocupados medios en 2023, según datos de la EPA), a los que se suma un amplio espectro de empleo indirecto en materia de logística y producción de alimentos, bienes y servicios.

Coincidiendo con el Día Internacional del Trabajo, que se celebra este miércoles, las organizaciones representativas del comercio: la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Organización Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y la Confederación Española del Comercio (CEC) reivindican en un comunicado conjunto el «necesario reconocimiento político y económico» del comercio como motor del empleo, así como una mayor consideración social de sus trabajadores que contribuyen a dar un servicio de calidad a los consumidores.

Las patronales del sector reclaman la «necesidad» de que el comercio reciba un mayor reconocimiento político y social que tiene que ver, no solo con el compromiso demostrado durante la crisis sanitaria y humanitaria que ha vivido España en los últimos años, sino también con los grandes desafíos que el sector tiene por delante.

Así, entre los retos que afronta el comercio destacan el tener que hacer frente a una carga normativa excesiva -cualquier comercio en España está afectado por unas 3.000 normas- o asegurar el reemplazo generacional que permita al sector asumir los retos de la transformación digital, medioambiental, de formación y laboral.

En este último campo, el sector trabaja en la creación y formación de nuevos perfiles profesionales, así como elevar la consideración social de los trabajadores y trabajadoras del sector. «Es urgente para abordar el futuro del sector y mantener su impacto positivo en la sociedad», reiteran desde las asociaciones.

Más allá de la importancia del comercio para la economía, las empresas de la distribución destacan el impacto social crucial que el sector tiene en el empleo femenino, el emprendimiento y la vertebración territorial.

De esta forma, el 61% de los empleos del comercio están ocupados por mujeres -siendo uno de los sectores de la economía más feminizado-. Un tercio del total de los trabajadores lo hace en el régimen de autónomos, por lo que es un sector que promueve el emprendimiento, y dentro de él especialmente el femenino, porque de los más de 478.000 comerciantes autónomos aproximadamente la mitad son mujeres.

Además, el comercio tiene presencia en casi todos los pueblos de España, siendo un factor fundamental de vertebración y de dinamización económica territorial en términos de empleabilidad, actividad económica, apoyo a proveedores y revitalización de los centros urbanos. «Sin tiendas ni tenderos, corremos el riesgo de vaciar los pueblos y ciudades», han recalcado.

Los asientos previstos en vuelos internacionales para mayo alcanzan 11,3 millones

0

El número total de asientos previstos en vuelos internacionales hacia España para el mes de mayo de 2024 alcanza los 11,3 millones, según datos difundidos este martes por Turespaña. En comparación con el mismo mes del año 2023, cuando se ofertaron 10,4 millones, el incremento interanual es del 13%.

Para el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, «la estadística de asientos previstos para mayo nos da una pista muy importante de cómo se va a comportar el mercado del turismo internacional justo en el comienzo oficial de la temporada alta, con un incremento sustancial del tráfico aéreo, que para este preciso mes presenta valores todavía mejores que en 2023″.

Comparando las previsiones de número de asientos en mayo de 2024 con los datos registrados a fecha equivalente de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores hacia España: Reino Unido (+8%), Alemania (+13,3%) e Italia (+13,5%).

Desde Reino Unido el número de asientos previstos se eleva hasta los 2,5 millones, el 22,6% del total, mientras que desde Alemania se prevé superar los 1,6 millones de asientos en vuelos previstos, un 14,5% del total.

Destacan asimismo las intensas subidas de Polonia, que sube un 53,4%, República Checa, con un 42,7% más, y Estados Unidos, con más del 20,9% de crecimiento acercándose a los 300.000 asientos previstos.

Los datos de Turespaña muestran también que mercados como el de Suecia, Colombia y Suiza también presentan relevantes subidas superiores al 10% para este mes de mayo.

Entre los mercados iberoamericanos, Colombia y México registran el mayor volumen de capacidades programadas, con subidas del 17,7% y del 11,7% respectivamente.

A la hora de interpretar los datos, debe tenerse en cuenta que la programación está sujeta a cambios por parte de las aerolíneas, recuerda Turespaña.

Los títulos de Applus+ ceden un 0,16% en la apertura

0

Los títulos de Applus+ cedían un 0,16% en la apertura después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidiera prohibir de forma cautelar la adquisición de nuevas acciones de la compañía a un precio superior a 12,51 euros a los fondos que suscribieron contratos de compraventa de títulos de la firma con Apollo (a través de su sociedad instrumental Manzana Spain BidCo) en el marco de la guerra de ofertas públicas de adquisición (OPAs) que este fondo mantiene con ISQ y TDR (a través de Amber EquityCo) hasta la liquidación de las mismas.

En concreto, las acciones de la compañía, que ayer estuvieron suspendidas desde la apertura del mercado, caían un 0,16% al reiniciar la cotización, hasta los 12,72 euros.

Cabe recordar que a comienzos del pasado febrero Apollo completó la adquisición del 21,85% de Applus+ a un precio de 10,65 euros por título tras la suscripción de diversos acuerdos de compraventa de acciones.

Sin embargo, en un comunicado emitido en la noche de este lunes, el regulador ha subrayado que el folleto de la OPA de Apollo sobre Applus+ recoge unas cláusulas de compensación (denominadas ‘earnout’) a los fondos que le vendieron sus acciones.

Esas cláusulas estipulan que si la OPA de Apollo resulta ‘exitosa’, los fondos que suscribieron esos contratos de compraventa recibirán 12,51 euros por acción en lugar de los 10,65 euros firmados inicialmente, debido a que la propuesta final planteada por Apollo sobre Applus+ el pasado viernes fue de 12,51 euros (1,86 euros por título más que los 10,65 euros por acción iniciales).

Sin embargo, la CNMV ha matizado que «la única interpretación del término ‘exitosa'» que, a su juicio, sería compatible con la normativa vigente en materia de OPAs, es que por ‘exitosa’ se entienda que la OPA de Apollo «no se retira y acaba liquidándose», sea cual sea el porcentaje final que alcance.

«Esa es la interpretación que la CNMV ha dado a este término en su verificación del folleto de la OPA. No obstante, Manzana (Apollo) comunicó este lunes, a requerimiento de la CNMV, que dado el progreso de su oferta y de la oferta competidora (la de los fondos ISQ y TDR), el oferente interpreta que ‘exitosa’ se debe entender como que el porcentaje adquirido en la OPA le otorgase la mayoría del capital», ha subrayado la CNMV.

Según el regulador, en este contexto podría darse una «operativa anómala» por la cual algunos fondos que vendieron a Apollo y que se beneficiarían de ese ‘earnout’ en caso de que la OPA de Apollo resultase exitosa, comprasen en el mercado acciones de Applus+ a «precios superiores» a los de la OPA de Apollo (12,51 euros) o incluso a los de la OPA de ISQ y TDR (12,78 euros).

Esta circunstancia se produciría, según ha explicado la CNMV, con el objetivo de vender dichas acciones a Apollo en el proceso posterior de aceptaciones de las ofertas.

Sánchez celebra el crecimiento del PIB en el primer trimestre

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado los datos de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre, publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que apuntan a un impulso de la economía del 0,7% intertrimestral y del 2,4% en términos interanuales, «en un contexto geopolítico tan complejo».

«Tenemos una situación en nuestro país, yo creo que correcta y razonable, con los problemas que tenemos de acceso a la vivienda, de desigualdad, de listas de espera en la sanidad, pero no se habla de eso» (en alusión al crecimiento del PIB), ha lamentado el jefe del Ejecutivo en una entrevista en el programa ‘Hoy por Hoy’, de Cadena SER.

Tras anunciar su permanencia al frente del Gobierno, después de cinco días de reflexión, Sánchez ha asegurado que no ha cambiado sus prioridades para la Legislatura, que pasan por conseguir derechos y libertades, impulsar el crecimiento económico y el empleo, y también por la regeneración democrática.

Pero el presidente ha lamentado que no se exige a los partidos políticos hablar de eso y ha advertido de que los debates giran en torno a lo que imponen «pseudomedios de comunicación y toda la maquinaria del fango.

«Hay empleo, estamos creciendo, estamos resolviendo los problemas que heredamos de la anterior administración y, en cambio, el fango está colonizando y monopolizando toda la conversación pública», ha criticado.

El PIB crece un 0,7% hasta marzo

0

La economía española creció un 0,7% en el primer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, y aceleró tres décimas su avance interanual, hasta el 2,4%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La demanda nacional aportó 2,2 puntos al crecimiento interanual del PIB, su contribución más alta desde el segundo trimestre de 2022, mientras que la demanda externa aportó dos décimas. Con este repunte, la economía española acumula 12 trimestres consecutivos de alzas interanuales.

Por su parte, el aumento trimestral del PIB en un 0,7% se basó fundamentalmente en el sector exterior, que aportó cinco de las siete décimas de crecimiento.

El INE ha revisado una décima al alza los crecimientos intertrimestrales del cuarto y el tercer trimestre de 2023, hasta el 0,7% y el 0,5%, y ha rebajado una décima, hasta el 0,4%, el avance del primer trimestre del año pasado.

También ha revisado una décima al alza el crecimiento interanual del cuarto trimestre de 2023, hasta el 2,1%, y una décima a la baja el del primer trimestre del año pasado, hasta el 4%.

LA INVERSIÓN TIRA DEL PIB TRIMESTRAL

Durante el primer trimestre del año, el consumo de los hogares creció un 0,3%, lo mismo que en el trimestre previo, en tanto que el gasto público se contrajo un 1%, mostrando su primera tasa negativa trimestral desde el segundo trimestre de 2022.

La inversión, por su parte, aumentó un 2,6% entre enero y marzo tras dos trimestres en negativo, registrando su mayor repunte desde el primer trimestre de 2023.

En concreto, la inversión en vivienda se incrementó un 3% trimestral, en contraste con las caídas de los dos trimestres previos, mientras que la inversión en maquinaria y bienes de equipo avanzó un 3,7%, frente al retroceso del 4,3% del cuarto trimestre de 2023.

Por su parte, las exportaciones aumentaron un 2,4% entre enero y marzo, cuatro décimas menos de lo que lo hicieron en el trimestre precedente, en tanto que las importaciones repuntaron un 1,1%, tasa 1,3 puntos inferior a la del periodo octubre-diciembre de 2023.

El PIB a precios corrientes se situó en 2023 en 1.462.070 millones de euros, un 8,6% más que en 2022. En el cuarto trimestre de 2023, alcanzó los 375.161 millones de euros, cifra 10.345 millones de euros superior a la del trimestre precedente y la más elevada de la serie histórica.

EL PIB ACELERA SU CRECIMIENTO INTERANUAL AL 2,4%

En tasa interanual, el PIB del primer trimestre creció un 2,4%, lo que supone tres décimas más que en el trimestre precedente.

El consumo de los hogares mantuvo su crecimiento interanual en el 2,3%, mientras que el gasto público aumentó un 3%, tasa 1,1 puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2023. La inversión, por su parte, avanzó un 1,8% interanual, tres décimas menos que en el trimestre previo.

Las exportaciones y las importaciones volvieron a tasas negativas tras descender un 1,1% y un 1,7%, respectivamente, en contraste con los avances del 1,1% y del 1,6% del trimestre precedente.

El empleo de la economía, en términos de Contabilidad Nacional, aumentó un 3,4% interanual, cinco décimas menos que en el trimestre anterior. En términos trimestrales, bajó un 0,1% tras seis trimestres consecutivos de avances.

Por su parte, el número de horas efectivamente trabajadas disminuyó un 0,3% entre enero y marzo y aumentó un 1,3% interanual, un punto menos de lo que lo hizo en el último tramo de 2023.

Cuerpo destaca el «fuerte dinamismo» de la economía española

0

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que el dato de avance del Producto Interior Bruto (PIB) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) certifica el «fuerte dinamismo» de la economía española, con un incremento del 0,7% en el primer trimestre del año.

«Este dato de crecimiento, junto con la positiva evolución del empleo en nuestro sector exterior, confirman el buen comportamiento de la economía española en estos últimos trimestres, con un crecimiento diferencial con respecto a nuestros principales socios, y todo ello aún en un entorno marcado por una elevada incertidumbre», ha celebrado el titular de Economía en un vídeo difundido por el Ministerio.

Cuerpo ha señalado que se trata, además, de un crecimiento equilibrado, con una aportación positiva tanto de la demanda interna como del sector exterior.

Ha puesto en valor el crecimiento de la inversión, especialmente en bienes de equipo y en vivienda, con un avance del 3,7% y del 3%, respectivamente, durante este último trimestre. También ha destacado la contribución del consumo de los hogares, que aumenta un 0,3% «impulsado por las ganancias de poder adquisitivo, ya que los salarios han crecido por encima de la inflación en este último año.

Asimismo, el ministro ha incidido en el tirón de las exportaciones, con un incremento del 2,4% trimestral, y ha enfatizado en que todas las ramas de actividad tuvieron un comportamiento positivo, destacando el crecimiento de la industria manufacturera, que se situó en un 2,2% este trimestre.

En definitiva, Cuerpo ha subrayado que la economía española mostró un fuerte dinamismo durante 2023, creciendo más de cinco veces por encima de la zona euro, y ha asegurado que mantiene ese pulso de crecimiento en el año 2024, con un incremento del 0,7% en este primer trimestre.

«Esto nos sitúa en una posición óptima para seguir liderando el crecimiento económico entre las principales economías europeas en este 2024, tal y como prevén los principales organismos de previsión, tanto nacionales como internacionales», ha concluido.

HSBC reduce un 1,4% el beneficio en el primer trimestre

0

HSBC, el mayor banco europeo por activos, registró un beneficio neto atribuido de 10.183 millones de dólares (9.500 millones de euros) en el primer trimestre de 2024, lo que representa un retroceso del 1,4% respecto de las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según informó la entidad.

Entre enero y marzo, la entidad británica, pero cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, registró un impacto adverso de 720 millones de dólares (672 millones de euros) por provisiones para cubrir potenciales pérdidas de crédito y otros impagos, lo que representa una incremento del 66,6% respecto de los 432 millones de dólares (403 millones de euros) del primer trimestre de 2023.

De su lado, la cifra de negocio operativa de HSBC en los tres primeros meses del año alcanzó los 20.032 millones de dólares (18.690 millones de euros), un 1,5% por encima de los ingresos de la entidad un año antes.

En concreto, los ingresos por intereses netos disminuyeron un 3,4% interanual, hasta 8.653 millones de dólares (8.073 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 4,7%, hasta 3.146 millones de dólares (2.935 millones de euros).

A su vez, los ingresos de HSBC procedentes de instrumentos financieros para su negociación o administrados a valor razonable crecieron un 31,5%, hasta 5.406 millones de dólares (5.043 millones de euros).

Al cierre del primer trimestre, la ratio de capital ordinario (CET1) aumento en cuatro décimas respecto del final del año 2023, hasta el 15,2%, impulsada por la generación de capital y el impacto beneficioso neto de transacciones estratégicas en la ratio de CET1 y en los activos ponderados de riesgo (RWA).

«Estoy satisfecho con nuestro comienzo de 2024. Completamos la venta de nuestro negocio en Canadá y acordamos la venta de nuestro negocio en Argentina, lo que nos permite centrarnos en mercados con oportunidades internacionales de mayor valor», ha destacado Noel Quinn, consejero delegado de HSBC.

El consejo de administración de HSBC ha aprobado un primer dividendo a cuenta de 0,10 dólares por acción, que se abonará en junio junto al dividendo extraordinario de 0,21 dólares aprobado tras finalizar la venta del negocio bancario en Canadá.

Asimismo, después de completar la recompra de 2.000 millones de dólares (1.866 millones de euros) anunciada en los resultados del año 2023, el banco tiene la intención de iniciar una recompra de acciones de hasta 3.000 millones de dólares (2.799 millones de euros), con un impacto estimado de 0,4 puntos porcentuales en el ratio de capital CET1 y que comenzará después de la junta general de accionistas de mayo.

De cara al conjunto del ejercicio, la entidad mantiene su orientación y sigue apuntando a un rendimiento sobre el capital tangible promedio (‘RoTE’), excluyendo el impacto de elementos notables, en torno al 15% en 2024, con ingresos netos por intereses bancarios de al menos 41.000 millones de dólares (38.254 millones de euros), dependiendo de la evolución de las tasas de interés a nivel mundial.

Además, el banco ha confirmado su intención de gestionar su ratio de capital CET1 dentro del rango objetivo a medio plazo del 14% al 14,5%, con una meta de ratio de pago de dividendos del 50% para 2024, excluyendo partidas significativas notables e impactos relacionados.

NOEL QUINN DEJARÁ LA DIRECCIÓN DE HSBC

Por otro lado, el consejero delegado de HSBC, Noel Quinn, ha comunicado a la junta directiva del mayor banco europeo por activos su intención de abandonar el cargo, que ocupaba desde hace casi cinco años, según ha informado la entidad.

«El consejero delegado del grupo, Noel Quinn, ha informado a la junta directiva de su intención de retirarse del banco después de casi cinco años en el cargo», ha confirmado HSBC en un comunicado.

Quinn, de 63 años, permanecerá en HSBC como consejero delegado mientras la junta del banco completa el proceso formal de selección de su sucesor entre candidatos tanto internos como externos para garantizar una transición ordenada.

El presidente de HSBC, Mark Tucker, ha agradecido a Noel Quinn su liderazgo desde que asumió el cargo en 2019, así como su contribución a la entidad desde que su incorporación en 1987.

«El banco se encuentra en una posición sólida al entrar en la siguiente fase de desarrollo y crecimiento», ha afirmado Tucker.

De su lado, Noel Quinn ha afirmado que «después de cinco años intensos, ahora es el momento adecuado para lograr un mejor equilibrio entre mi vida personal y empresarial».

El Ibex 35 cede un 0,5% en la apertura pero mantiene los 11.000 enteros

0

El Ibex 35 ha abierto hoy con una caída del 0,50%, colocándose en los 11.044,6 enteros, a la espera de conocer el dato de inflación en la eurozona y con CaixaBank como ‘farolillo rojo’ tras presentar sus resultados del primer trimestre.

La sesión de hoy está marcada, sobre todo, por la publicación de los datos de IPC de abril en la eurozona. El mercado espera que se sitúe en el 2,4% en su tasa general, según señalan los analistas de Renta 4, mientras que la subyacente se colocaría en el 2,6%.

En general, los analistas de Renta 4 señalan que los datos de IPC muestran que el objetivo de inflación del 2%, que buscan los bancos centrales, tendrá «baches» y que costará recorrer «la última milla».

Sin embargo, no creen que se modifiquen las expectativas de una primera bajada de tipos, de 25 puntos básicos, por parte del Banco Central Europeo (BCE) el próximo 6 de junio, aunque a partir de ese primer recorte, serán los datos y el camino que tome la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) los que determinarán la cuantía de la bajada total en 2024. Por el momento, Renta 4 mantiene su expectativa de cuatro recortes del BCE frente a los tres que espera el mercado.

Asimismo, este martes se publicará el dato preliminar de PIB del primer trimestre en la eurozona, que los expertos de Renta 4 prevén que muestre un crecimiento del 0,2%, frente al aumento del 0,1% del periodo anterior.

También se conocerán los PIB de Alemania, Francia e Italia, además de en España, cuya publicación coincide con la apertura del mercado bursátil. Así, se ha conocido que la economía española creció un 0,7% en el primer trimestre del año, lo mismo que en el trimestre anterior, y aceleró tres décimas su avance interanual, hasta el 2,4%.

Hoy, además, han continuado los resultados empresariales en España, con la publicación de dos grandes bancos: Santander ha informado de que obtuvo un beneficio atribuido de 2.852 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un 11% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que CaixaBank cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto atribuido de 1.005 millones de euros, un 17,5% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por otro lado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado la suspensión de cotización de las acciones de Applus+ con efectos desde las 9.00 horas de este martes.

En este contexto, las mayores subidas eran las de Endesa (+0,85%), Logista (+0,62%), Solaria (+0,36%), Rovi (+0,30%) y Acciona (+0,27%). Por el lado contrario, CaixaBank cedía un 2,38%, seguido de Santander (-1,66%), Unicaja (-1,31%), ArcelorMittal (-1,08%) y Fluidra (-0,84%).

En el lado contrario se ha situado Inditex, que ha caído un 3,24%, afectada por el efecto ex-dividendo. Le seguían Rovi (-2,71%), Banco Santander (-2,06%, también afectado por el efecto ex-dividendo), BBVA (-0,77%), Indra (-0,38%) y Amadeus (-0,30%).

La evolución en las principales Bolsas europeas era mixta, con una subida del 0,14% en Milán y del 0,09% en Londres, mientras que París caída un 0,29% y Fráncfort, un 0,24%.

En la apertura, el barril de Brent cotizaba con un descenso del 0,20%, hasta los 88,22 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en 82,41 dólares, un 0,25% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,297%, mientras que la prima de riesgo frente a la deuda alemana se colocaba en los 76 puntos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,15% frente al dólar la cierre de la sesión bursátil europea, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0705 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Volkswagen gana 3.266 millones hasta marzo

0

El grupo alemán Volkswagen obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.266 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un 22,4% menos que las ganancias de 4.209 millones de euros que logró en el primer trimestre de 2023, según las cuentas publicadas este martes por la compañía.

Los ingresos del consorcio entre enero y marzo se situaron en 75.461 millones de euros, lo que supone un descenso del 1% en la comparativa interanual, al tiempo que las entregas mundiales de vehículos de todas sus marcas alcanzaron las 2,1 millones de unidades, un 3,1% más.

El beneficio operativo del grupo Volkswagen en los tres primeros meses del año se situó en 4.588 millones de euros, un 20,2% menos que el registrado en el primer trimestre del año anterior, en tanto que el beneficio después de impuestos disminuyó un 21,6%, hasta los 3.710 millones de euros.

El grupo ha confirmado sus objetivos para 2024, que pasan por elevar la facturación hasta un 5% respecto a 2023 y lograr un margen operativo de entre el 7% y el 7,5% al cierre del año. Este indicador se situó en el 6,5% en el primer trimestre del año.

La compañía prevé además el lanzamiento de 30 nuevos modelos de todas las marcas a lo largo de este año.

La CNMV levanta la suspensión sobre Applus+

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha levantado la suspensión de cotización de las acciones de Applus+ con efectos desde las 9.00 horas de este martes.

Los títulos de la compañía, que no llegaron a cotizar este lunes, cerraron el pasado viernes a 12,74 euros, un 10% por encima de su precio del jueves.

La decisión del organismo supervisor de levantar la suspensión que pesaba sobre Applus+ se produce después de que a última hora de ayer decidiera prohibir de forma cautelar la adquisición de nuevas acciones de la compañía a un precio superior a 12,51 euros a los fondos que suscribieron contratos de compraventa de títulos de la mencionada compañía con Apollo (a través de su sociedad instrumental Manzana Spain BidCo) en el marco de la guerra de ofertas públicas de adquisición (OPAs) que Apollo mantiene con ISQ y TDR (a través de Amber EquityCo) hasta la liquidación de las mismas.

En este contexto, cabe recordar que a comienzos del pasado febrero Apollo completó la adquisición del 21,85% de Applus+ a un precio de 10,65 euros por título tras la suscripción de diversos acuerdos de compraventa de acciones.

Sin embargo, en un comunicado emitido en la noche de este lunes, el regulador subrayaba que el folleto de la OPA de Apollo sobre Applus+ recoge unas cláusulas de compensación (denominadas ‘earnout’) a los fondos que le vendieron sus acciones.

Esas cláusulas estipulan que si la OPA de Apollo resulta ‘exitosa’, los fondos que suscribieron esos contratos de compraventa recibirán 12,51 euros por acción en lugar de los 10,65 euros firmados inicialmente, debido a que la propuesta final planteada por Apollo sobre Applus+ el pasado viernes fue de 12,51 euros (1,86 euros por título más que los 10,65 euros por acción iniciales).

Sin embargo, la CNMV ha matizado que «la única interpretación del término ‘exitosa'» que, a su juicio, sería compatible con la normativa vigente en materia de OPAs es que por ‘exitosa’ se entienda que la OPA de Apollo «no se retira y acaba liquidándose», sea cual sea el porcentaje final que alcance.

«Esa es la interpretación que la CNMV ha dado a este término en su verificación del folleto de la OPA. No obstante, Manzana (Apollo) ha comunicado hoy, a requerimiento de la CNMV, que dado el progreso de su oferta y de la oferta competidora (la de los fondos ISQ y TDR), el oferente interpreta que ‘exitosa’ se debe entender como que el porcentaje adquirido en la OPA le otorgase la mayoría del capital», ha subrayado la CNMV.

Según el regulador, en este contexto podría darse una «operativa anómala» por la cual algunos fondos que vendieron a Apollo y que se beneficiarían de ese ‘earnout’ en caso de que la OPA de Apollo resultase exitosa, comprasen en el mercado acciones de Applus+ a «precios superiores» a los de la OPA de Apollo (12,51 euros) o incluso a los de la OPA de ISQ y TDR (12,78 euros).

Esta circunstancia se produciría, según ha explicado la CNMV, con el objetivo de vender dichas acciones a Apollo en el proceso posterior de aceptaciones de las ofertas.

«Con ello, aunque los fondos incurrirían en una pérdida entre el precio de mercado (que fue superior a 12,51 euros al cierre de mercado del viernes 26 de abril) y el precio de venta/aceptación de la OPA de Manzana (Apollo), obtendrían del citado oferente (Apollo) de modo privado una compensación (‘earnout’) mayor por sus acciones vendidas», ha explicado el regulador.

A juicio de la CNMV, esta operativa podría constituir «un concierto para adquirir el control» de Applus+, «en la medida en que varias entidades, con un vínculo contractual y un incentivo económico claro, colaborarían de modo tácito o expreso para que Manzana (Apollo) obtuviese el control (de Applus+), que de otra forma le resultaría difícil adquirir al haber sido la oferta que ofreció un menor precio».

Así, el regulador considera que esto generaría una «distorsión» de la guerra de OPAs porque supondría que Apollo estaría adquiriendo indirectamente a través de los señalados fondos «acciones a precio superior a su OPA o incluso a la de Amber (ISQ y TDR), cuestión prohibida expresamente en el ordenamiento vigente».

A juicio de la CNMV también «afectaría seriamente a la estricta competencia en precio de ambas OPAs» y «podría hacer fracasar a la OPA que ofrece mayor precio (la de ISQ y TDR), por lo que los inversores que hubiesen aceptado exclusivamente la OPA de Amber (ISQ y TDR) se verían perjudicados y no podrían vender sus acciones».

«Existen indicios, aunque no evidencias, a la luz de la negociación de la tarde del viernes 26 de abril, de que dicha operativa pudiera estar teniendo lugar», ha apuntado la CNMV.

Así, a pesar de que aún faltan unos días para que los inversores puedan aceptar las últimas ofertas planteadas tras la eventual autorización de las mejoras remitidas el pasado viernes tanto por Apollo como por el consorcio de ISQ y TDR, «existe la posibilidad de que dicha operativa distorsionase de modo muy severo el procedimiento competitivo y produjese una negociación desordenada mientras el proceso de aceptaciones se desarrolla».

Por todo ello, la CNMV ha decidido, por un lado, prohibir la adquisición de más acciones de Applus+ a un precio superior a 12,51 euros a los fondos que suscribieron contratos de compraventa con Apollo para que este se hiciera con el 21,85% del accionariado de la compañía española de certificación industrial e ITV.

«En concreto, la CNMV ha acordado dirigirse a dichos fondos e imponerles la siguiente restricción a sus operaciones: no podrán comprar acciones de Applus+ a precios superiores al de la OPA de Manzana (Apollo) en caso de que tengan la intención o el compromiso de vender directamente o a través de terceros dichas acciones a Manzana (Apollo) o de presentarlas como aceptaciones de la OPA de Manzana (Apollo)», ha detallado el regulador.

Además, tampoco podrán transferir a Apollo, ni directamente ni mediante aceptaciones de la OPA, acciones que hayan comprado en el mercado a precios superiores a 12,51 euros.

«Estas restricciones se mantendrán al menos hasta el pronunciamiento de la CNMV sobre la solicitud de mejora de la OPA de Manzana y se revisarán con ocasión de la misma», ha agregado la CNMV.

Por otro lado, la CNMV ha advertido a Apollo de que «tanto plantear el término OPA ‘exitosa’ en el sentido de adquisición de control, como incentivar, animar o solicitar a los fondos con quienes tiene contratos que adquieran acciones a precios superiores a 12,51 euros desde Manzana (Apollo) podría ser contrario a sus deberes como oferente».

«Entre ellos, el de actuar en el marco de la normativa vigente y de limitarse a competir en precio, mediante los mecanismos establecidos, que finalizaron con la fase de sobres el viernes 26 de abril. Todo ello podría incidir en la decisión que la CNMV deberá tomar sobre la correspondiente autorización o denegación de su solicitud de mejora», ha advertido el regulador.

Amazon: sérums para una piel radiante y luminosa que no pueden faltar en tu rutina diaria

Además de un buen jabón limpiador y crema hidratante, es importante contar con buenos sérums para añadir a nuestra rutina diaria, como los que tenemos desde Amazon. Notaremos así la diferencia de inmediato, dado que la piel lucirá más suave y nutrida que nunca.

De esta forma, y como vamos a conocer desde nuestro portal de MERCA2 a continuación, podremos hacernos con todo tipo de sérums que nos vamos a encontrar. Tanto para pieles más sensibles, como aquellas de manchas más oscuras, antiedad, con vitamina C y otros. ¡No te los pierdas! Muchos de ellos se encuentran con precios en promoción.

FACIAL SÉRUM HIDRATANTE PARA PIELES ULTRASENSIBLES, EN AMAZON

Marca Amazon - Belei Crema hidratante de noche antiedad Ultrasensible, Sin fragancia, 50 ml, Paquete de 1
  • Ayudar a reducir los signos del envejecimiento
  • Formulado para pieles sensibles
  • Hidratante
  • 100% vegano
  • Sin perfume

Hecho para cuidar nuestra piel y enfocar claramente a todos los puntos donde pueda incidir la belleza, en Amazon contamos también con este sérum facial, de Belei, la marca propia del comercio electrónico.

Se trata de un producto hidratante para pieles ultrasensibles. Con fórmula suiza sin perfume, es un sérum que ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de arrugas. Está desarrollada para una acción hidratante.

De textura más ligera, será más fluida que las cremas hidratantes y su finalidad es aportar ingredientes activos específicos para la piel. Utiliza antes de tu crema hidratante favorita para aprovechar al máximo sus propiedades hidratantes. Puedes comprarlo desde la tienda online aquí.

SÉRUM PARA EL CUIDADO DE LA CARA CON TRATAMIENTOS ANTIEDAD, EN AMAZON

60ml. Bio Sérum Facial con Vitamina C, E y Ácido Hyalurónico. Suero Hidratante, Antiarrugas y Antimanchas para la Cara. Vegano/Organic. Crema Antiedad para Contorno de Ojos y Dermaroller
  • NUESTRO PRODUCTO INNOVADOR DE COSMÉTICA NATURAL ESTA HECHO CON...
  • SÉRUM ANTIEDAD HOMBRE/MUJER/MÁS EFECTIVO PARA UNA PIEL RADIANTE...
  • FORMULADO SIGUIENDO LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ACTUALES y...
  • SUERO ANTIEDAD ORGÁNICO y VEGANO: UN SOLO PRODUCTO PARA...
  • GARANTÍA DEL PRODUCTOR: Gracias a la calidad de nuestras...

Otro gran destacado de esta lista de sérums para obtener una piel bonita y cuidada, y que se da en Amazon con un suculento precio, es esta sérum de ácido hilaurónico, de la firma de Florence, que será una gran oportunidad para todos.

Hablamos de un producto innovador que mantiene una fórmula altamente hidratante enriquecida con vitamina E, aceite de jojoba y aloe vera que conseguirá penetrar profundamente en las capas subcutáneas de la piel.

Lo que hará proporcionar una hidratación instantánea gracias a sus extractos. Además, también estimula la producción natural del colágeno, así como refrescará inmediatamente la piel dañada por el sol, envejecida, seca y que le da un aspecto de cansancio. De origen orgánico, este sérum contiene una concentración elevada de ácido hialurónico. Se puede comprar desde la tienda aquí.

SÉRUM CON VITAMINA C FACIAL ANTIARRUGAS, EN AMAZON

Oferta
Noche y Día - Serum Concentrado Revitalizante con Vitamina C - 30ml - Aporta Luminosidad a la piel y Combate los Signos del Envejecimiento - Piel Suave y Sedosa
  • PARA UNA PIEL SUAVE Y SEDOSA: con el Serum Concentrado...
  • BENEFICIOS PRINCIPALES: este serum facial contiene vitamina C en...
  • IDEAL PARA TU RUTINA DIARIA DE SKIN CARE: su textura ligera se...
  • MODO DE EMPLEO: aplicar dos pulsaciones en la cara, cuello y...
  • DERMATOLÓGICAMENTE TESTADO: este serum facial está...

Con la edad, la producción de colágeno de nuestra piel va disminuyendo, dando lugar a la aparición de las primeras marcas de expresión y arrugas. La vitamina C, al ayudar a la producción de colágeno mejora la elasticidad y textura del rostro, reduce visiblemente las arrugas y líneas de expresión y disminuye los signos del envejecimiento.

Todo eso lo tenemos con este otro sérum que tenemos en Amazon, un sérum con vitamina C antioxidante y revitalizante de textura sedosa que aporta luminosidad a la piel y combate los signos del envejecimiento con su ligero efecto soft focus.

Su textura ligera se extiende muy fácilmente por la piel. Con poca cantidad de sérum podrás cubrir rostro, cuello y escote. Su aroma cítrico y refrescante te envolverá de refrescantes sensaciones. Se puede utilizar como prebase de maquillaje ya que aporta al rostro un aspecto más uniforme y lo deja listo para su aplicación posterior, facilitando su aplicación. Cómpralo aquí.

SÉRUM CON NIACINAMIDA, EN AMAZON

En primer lugar, y contando para ti con todas estas bazas que tenemos dentro del escaparate online de Amazon, vamos a presentarte el primer sérum con Niacinamida que gusta especialmente, pues tiene una de las valoraciones más altas por los usuarios.

Contiene 10% de vitamina B3, que le aporta propiedades calmantes naturales. También nutre la piel para minimizar el enrojecimiento o manchas. Con el uso regular del suero de niacinamida se podrá observar que la apariencia de los poros disminuye.

Si sufres de manchas de pigmentación este suero también ayuda a igual el tono de tu piel, proporcionando un enfoque doble para una piel más saludable. Se puede comprar por apenas 9,99 euros desde aquí.

SÉRUM FACIAL PARA UNA PIEL LUMINOSA Y RADIANTE

Laluz By Lourdes Moreno | Retinol Puro 0,3% I Serum Retinol Puro Para La Cara I Formulación Única Al 0.3 I Ayuda A Reducir Las Arrugas Y Signos De Envejecimiento | Antiedad Y Manchas 30ml
  • FORMULADO PARA TRANSFORMAR TU PIEL MIENTRAS DUERMES: Diseñé...
  • DESPÍDETE DE ARRUGAS, MANCHAS Y TEXTURA APAGADA: Esta fórmula...
  • CREADO PARA SER EFICAZ, PERO RESPETUOSO CON TU PIEL: Sé lo que...
  • ESTÁS ELIGIENDO CUIDARTE DE VERDAD: Este no es solo un producto...
  • 🎁 INCLUYE GUÍA EXCLUSIVA ESCRITA POR MÍ PARA TI: Quiero que...

En búsqueda del sérum facial perfecto para añadir a nuestra rutina de ‘skincare’, hemos dado con el sérum con retinol que mejores valoraciones presenta en Amazon.

Un producto perfecto para difuminar arrugas y prevenir nuevos signos de envejecimiento en nuestra piel que, además, nos ayudará a tener esa piel luminosa y radiante que siempre hemos ansiado con tan solo usarla. Se puede comprar en Amazon aquí.

SÉRUM TRUSKIN DE VITAMINA C

Este sérum está especialmente indicado para aportar luminosidad, ahora con una promoción importantísima desde la tienda online de Amazon.

La vitamina C unifica el tono de la piel, neutraliza los radicales libres y potencia el colágeno, mejorando así la luminosidad y reduciendo las manchas oscuras, las líneas de expresión y las arrugas. Además, este sérum está indicado para usar en el rostro y ojos. Se puede comprar aquí.

SÉRUM GARNIER QUE AYUDA A REDUCIR LAS MANCHAS OSCURAS

Oferta
Garnier Vitamina C Sérum Antimanchas Día con nueva fórmula que lleva 4% de Vitamina C, niacinamida, ácido salicílico y Melasyl™. 70% menos manchas en cinco días. 30 ml
  • El sérum antimanchas No. 1 del mundo* ahora aún mejor.
  • Su nueva fórmula combina la eficacia de un 4% de ingredientes...
  • Reduce el 70% de tus manchas oscuras*** e ilumina tu piel en tan...
  • Con eficacia clínicamente probada, este sérum es adecuado para...
  • Data de nielseniq rms dentro de la categoría de ""sérums...

Sérum con poderosos activos dermatológicos, como la Niacinamida, Vitamina C y Ácido Salícilico, que ayudan a reducir visiblemente las manchas oscuras y a potenciar la luminosidad del rostro.

Desde el 3r día, la piel está visiblemente más unificada y suave. Y a los 6 días las manchas oscuras se reducen visiblemente. Aplicar una vez por la mañana y una por la noche y combinar el Sérum Anti Manchas con la Crema Sérum SPF50 como rutina para combatir las manchas. Cómpralo desde aquí.

SÉRUM DE ÁCIDO HILAURÓNICO QUE REFUERZA LA PIEL

Oferta
Satin Naturel Serum Facial Acido Hialuronico Orgánico 100ml - Hidratante, Antiarrugas, Antimanchas Vegano - Piel, Cara y Contorno de Ojos - Crema Hidratante Facial Mujer - Serum Acido Hialuronico
  • 🍃 SERUM FACIAL EFECTO CUÁDRUPLE INMEDIATOS Y A LARGO PLAZO /...
  • 🍃 PARA UNA PIEL RADIANTEMENTE BELLA Y DE ASPECTO MÁS JOVEN -...
  • 🍃BASE DE ALOE VERA EN VEZ DE AGUA - Basado en aloe vera...
  • 🍃 COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL...
  • 🍃 OBTÉN RESULTADOS: impulsados por tu satisfacción, nos...

La combinación de un ácido hialurónico de bajo, medio y alto peso molecular que refuerza la piel del rostro y el contorno de ojos con un efecto cuádruple.

Rellena inmediatamente las antiarrugas y mejora la textura general de la piel. Con una fórmula completa que brinda hidratación profunda y resultados visibles. Su acción antiedad reduce arrugas y actúa contra manchas en la cara y el contorno de ojos. Perfectamente adecuado como hidratante en combinación con una crema facial hidratante o una crema antiarrugas. Se puede comprar aquí.

Si tienes una terraza pequeña, el tendedero plegable de Vileda será tu solución

Si tienes una terraza pequeña, encontrar soluciones prácticas y eficientes para optimizar el espacio se convierte en una prioridad. En este sentido, el tendedero plegable de Vileda emerge como la solución perfecta para hacer frente a este desafío.

Con su diseño inteligente y compacto, este ingenioso dispositivo promete convertirse en tu mejor aliado para secar la ropa de manera conveniente y sin ocupar espacio adicional. Descubre cómo el tendedero plegable de Vileda puede transformar tu terraza pequeña en un espacio funcional y ordenado, ofreciendo comodidad y eficiencia a partes iguales.

EL TENDEDERO PLEGABLE DE VILEDA, UNA SOLUCIÓN IDEAL PARA TU ROPA

man servant doing chores around house Merca2.es

Este ingenioso dispositivo no solo promete hacer que la tarea de secar la ropa sea más sencilla y conveniente, sino que también añade un toque de elegancia y funcionalidad a cualquier hogar. Diseñado con la calidad y la atención al detalle que caracterizan a la marca Vileda, este tendedero es una verdadera joya de la ingeniería doméstica.

Una de las características más destacadas del Tendedero Plegable de Vileda es su diseño inteligente y compacto. Con un mecanismo de plegado intuitivo, este tendedero se puede guardar fácilmente en espacios reducidos cuando no está en uso, lo que lo convierte en la opción ideal para hogares con limitaciones de espacio.

Pero no dejes que su tamaño compacto te engañe: este tendedero es capaz de ofrecer una sorprendente cantidad de espacio para tender la ropa. Con múltiples niveles y perchas ajustables, podrás secar una gran cantidad de prendas al mismo tiempo sin sacrificar la calidad del secado.

La calidad de los materiales y la construcción robusta son otros aspectos en los que el Tendedero Plegable de Vileda destaca. Fabricado con materiales resistentes y duraderos, este tendedero está diseñado para soportar el peso de la ropa mojada sin ceder ni tambalearse.

Además, su diseño de patas anchas y estables garantiza una excelente estabilidad en cualquier tipo de suelo, evitando así accidentes y asegurando una experiencia de secado segura y sin complicaciones.

Ya sea que vivas en un pequeño apartamento en la ciudad o en una amplia casa en las afueras, el Tendedero Plegable de Vileda se adaptará perfectamente a tus necesidades. Su diseño versátil y ajustable permite configurarlo de diferentes maneras para adaptarse a tu espacio disponible y a tus preferencias personales.

Desde colgar prendas pequeñas y delicadas hasta extender sábanas y mantas grandes, este tendedero ofrece una versatilidad sin igual que te permite secar todo tipo de ropa de manera eficiente y conveniente.

El nuevo Tendedero Plegable de Vileda es mucho más que un simple accesorio para secar la ropa. Es una combinación perfecta de estilo, funcionalidad y durabilidad que hará que la tarea de lavar y secar la ropa sea más fácil y agradable que nunca.

Con su diseño inteligente y compacto, su durabilidad y estabilidad, y su versatilidad y adaptabilidad, este tendedero se convertirá rápidamente en un elemento imprescindible en cualquier hogar. Así que no esperes más: ¡hazte con el Tendedero Plegable de Vileda y descubre una nueva forma de disfrutar de la colada!

EL TENDEDERO PLEGABLE COMO SOLUCIÓN A CUALQUIER ESPACIO

619B8K05kAL. AC SX425 Merca2.es

En el ámbito de la colada, donde la organización y el aprovechamiento del espacio son esenciales, el tendedero plegable se convierte en una verdadera solución ingeniosa.

Una de las ventajas más evidentes del tendedero plegable es su capacidad para maximizar el espacio disponible en tu hogar. Su diseño compacto y su capacidad de plegado permiten guardar el tendedero de manera discreta cuando no está en uso, liberando así espacio valioso que puede ser aprovechado para otras actividades o almacenamiento.

Imagina tener la libertad de tender la ropa cuando lo necesites y luego, con un simple gesto, plegar el tendedero y guardarlo en un rincón, detrás de una puerta o incluso dentro de un armario. Con esta solución inteligente, no tendrás que sacrificar la comodidad ni renunciar al espacio en tu hogar.

Otra gran ventaja del tendedero plegable es su versatilidad de uso. A diferencia de los tendederos tradicionales, que suelen ocupar un espacio fijo y limitado, el tendedero plegable puede ser transportado y utilizado en diferentes áreas de tu hogar según tus necesidades.

¿Necesitas secar la ropa en el balcón un día soleado? ¡Despliega el tendedero plegable y deja que el sol haga su trabajo! ¿Prefieres mantenerlo en el interior en días lluviosos o en invierno? No hay problema, simplemente pliégalo y colócalo en cualquier rincón de tu hogar para que la ropa se seque de manera eficiente y sin ocupar espacio adicional.

La portabilidad es otra característica clave del tendedero plegable. Su diseño ligero y compacto facilita su transporte de un lugar a otro según sea necesario, lo que lo convierte en la opción ideal para aquellos que viven en espacios pequeños o que necesitan una solución de secado temporaria.

No importa que sea que vivas en un apartamento urbano, una casa pequeña o incluso en un vehículo recreativo, el tendedero plegable puede adaptarse perfectamente a tus necesidades de espacio y estilo de vida. Además, su facilidad de almacenamiento significa que no tendrás que preocuparte por ocupar espacio adicional cuando no esté en uso.

Está claro que el tendedero plegable representa una solución inteligente y conveniente para la tarea de secar la ropa en el hogar. Con su capacidad para maximizar el espacio disponible, su versatilidad de uso y su facilidad de almacenamiento y transporte, este ingenioso dispositivo ofrece una manera eficiente y práctica de mantener tu ropa fresca y seca en todo momento.

LUGARES PARA COLOCAR TU NUEVO TENDEDERO DE VILEDA

1024 2000 3 2 Merca2.es

Afortunadamente, con el versátil Tendedero de Vileda, las posibilidades son infinitas. Desde el balcón soleado hasta el interior acogedor de tu hogar, descubre los diferentes lugares donde puedes colocar este ingenioso dispositivo y maximiza el espacio disponible en tu hogar.

Uno de los lugares más obvios y populares para colocar tu nuevo tendedero de Vileda es en el balcón o la terraza. Si tienes la suerte de contar con un espacio al aire libre, aprovecha al máximo la luz del sol y la brisa fresca para secar tu ropa de forma natural. Coloca el tendedero en un lugar donde reciba la mayor cantidad de luz solar posible y deja que el calor y la energía del sol hagan su magia.

Además, el balcón o la terraza son lugares ideales para colgar el tendedero durante todo el día sin ocupar espacio adicional en el interior de tu hogar. Cuando la ropa esté seca, simplemente recógela y disfruta de la sensación de frescura y limpieza que solo un secado al aire libre puede ofrecer.

Si no dispones de un espacio al aire libre o prefieres mantener tu ropa fuera de la vista, la cocina o el lavadero son excelentes alternativas para colocar tu tendedero de Vileda. Estos espacios suelen estar equipados con ventilación adecuada y pueden proporcionar un entorno cálido y seco para secar la ropa de manera eficiente.

Coloca el tendedero cerca de una ventana o una fuente de calor para acelerar el proceso de secado y asegúrate de dejar suficiente espacio alrededor del tendedero para permitir una circulación adecuada del aire. Con esta configuración, podrás secar la ropa de manera rápida y conveniente mientras realizas otras tareas domésticas en la cocina o el lavadero.

¿Quién dijo que el tendedero solo puede estar en lugares «prácticos»? Si buscas una solución discreta y estilizada para secar tu ropa, considera colocar tu nuevo tendedero de Vileda en la sala de estar o el dormitorio. Con su diseño elegante y funcional, el tendedero puede integrarse perfectamente en la decoración de tu hogar y convertirse en una pieza más de tu mobiliario.

Coloca el tendedero cerca de una ventana o en un rincón bien iluminado para aprovechar la luz natural y asegúrate de elegir una ubicación donde la ropa pueda secarse sin obstruir el paso ni interferir con tus actividades diarias. De esta manera, podrás disfrutar de la comodidad de tener tu ropa fresca y seca sin sacrificar el estilo ni el espacio en tu hogar.

¡Por fin! La OCU pone fecha a la bajada del precio del aceite de oliva

0

El precio del aceite de oliva ha alcanzado niveles exorbitantes debido a una combinación de factores. La creciente demanda global, la disminución de la producción debido a condiciones climáticas adversas y problemas en la cosecha, así como la especulación en los mercados, han contribuido a este incremento. Esto impacta tanto a los consumidores como a la industria alimentaria, generando preocupaciones sobre la accesibilidad y la viabilidad económica. Los países productores de aceite de oliva están buscando soluciones para mitigar esta situación y estabilizar los precios, mientras que los consumidores buscan alternativas y ajustan sus presupuestos para hacer frente a esta realidad. Ahora, desde la OCU, ponen fecha a esta bajada.

La importancia de la labor de la OCU

Segun la OCU las familias en Espana cada vez somos mas pobres 3 Merca2.es

La labor de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es crucial en la defensa de los derechos y intereses de los consumidores. A través de investigaciones, análisis y campañas, la OCU promueve la transparencia y la calidad en productos y servicios, empoderando a los consumidores para tomar decisiones informadas. Su trabajo incide en la mejora de estándares de seguridad, ética empresarial y protección del medio ambiente. Además, proporciona asesoramiento legal y representa a los consumidores en litigios. La OCU es un contrapeso fundamental frente a prácticas abusivas.

El aceite de oliva es la base de la cocina española

aceite de oliva en una imagen de archivo Merca2.es

El aceite de oliva es un pilar fundamental en la cocina española. Con su aroma y sabor característicos, realza los platos tradicionales como la paella, el gazpacho y las tapas. Es apreciado por su versatilidad y propiedades saludables, siendo un ingrediente clave en la dieta mediterránea. Desde la antigüedad, ha sido valorado por su calidad y se ha convertido en un símbolo de la cultura culinaria española, tanto a nivel nacional como internacional.

Tanto que es un ingrediente fundamental que no puede faltar en las cocinas

aceite de oliva 3 Merca2.es

El aceite de oliva es un ingrediente esencial en las cocinas, tan arraigado en la gastronomía que se considera indispensable en numerosas recetas. Su presencia no solo aporta sabor, sino también textura y aroma, elevando el resultado final de los platos. Desde guisos hasta ensaladas, su versatilidad lo convierte en un elemento insustituible. Además, sus beneficios para la salud lo hacen aún más valioso, siendo preferido por cocineros y consumidores conscientes de la calidad y el bienestar.

El problema es que con su subida de precio, de repente es un artículo de lujo

aceite de oliva 1 1 Merca2.es

La reciente subida de precios del aceite de oliva lo ha transformado de un producto básico a uno de lujo. Esta alza repentina ha impactado en la accesibilidad para muchos consumidores, quienes ahora enfrentan dificultades para incorporarlo regularmente en su dieta. Para algunos, su compra se vuelve un lujo ocasional en lugar de un elemento esencial en la despensa. Esta situación plantea desafíos tanto para los consumidores como para la industria alimentaria, quienes buscan soluciones para mitigar su impacto en el mercado.

Una botella de aceite de oliva puede costar a partir de 10 euros

aceite de oliva extra virgen 555 Merca2.es

El precio de una botella de aceite de oliva puede comenzar en alrededor de 10 euros. Sin embargo, este costo puede variar dependiendo de factores como la calidad, la marca y el lugar de origen del aceite. Las variedades premium o gourmet pueden alcanzar precios aún más altos. Esta realidad económica refleja el impacto de la oferta y la demanda en el mercado, así como la percepción del aceite de oliva como un producto de alta calidad y valor.

Mucha gente está esperando a que vuelva a bajar de precio

aceite de oliva extra virgen 55 Merca2.es

La esperanza de que el precio del aceite de oliva vuelva a descender es compartida por muchos. La subida abrupta ha generado preocupación entre consumidores y comerciantes, quienes aguardan un retorno a niveles más asequibles. Esta expectativa refleja la importancia del aceite de oliva en la dieta mediterránea y en la cultura gastronómica de numerosas regiones. La eventual estabilización de los precios sería recibida con alivio por aquellos que lo consideran un elemento esencial en su vida cotidiana.

La OCU espera que el aceite de oliva vuelva a su precio habitual durante el mes de junio

aceite de oliva 828x548 1 Merca2.es

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) anticipa que el precio del aceite de oliva retornará a su nivel habitual para el mes de junio. Esta expectativa ofrece un respiro a consumidores y productores, aliviando la presión económica que ha generado la reciente escalada de precios. La OCU continúa vigilando de cerca la situación y abogando por la estabilidad del mercado, asegurando así la accesibilidad de este producto básico en la dieta y la cocina de millones de personas en todo el mundo.

Esta bajada se debe a las lluvias que ha habido en primavera

aceite de oliva supermercado

La esperada disminución de precios se atribuye a las lluvias primaverales. Estas condiciones climáticas favorecen la producción de aceite de oliva al mejorar el rendimiento de los cultivos de olivos. La oferta aumentada podría contrarrestar la escasez anterior, contribuyendo a una estabilización de los precios en beneficio de consumidores y productores por igual.

Así que cuando empiece el verano, podrás comprar el aceite de oliva en su precio habitual

aceite de oliva Merca2.es

Con el inicio del verano, se espera que el aceite de oliva vuelva a su precio habitual. La recuperación de la producción debido a las lluvias primaverales podría equilibrar la oferta y la demanda, permitiendo precios más estables. Esto beneficiaría a los consumidores, quienes podrían adquirir el aceite de oliva a tarifas más accesibles, promoviendo así su uso en la cocina y manteniendo su importancia en la dieta mediterránea.

Y recuerda: comer saludable es ganar en calidad de vida

aceite de oliva

No olvides que una alimentación saludable es clave para mejorar la calidad de vida. Optar por alimentos nutritivos y equilibrados no solo beneficia tu salud física, sino también mental y emocional. Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y aceite de oliva puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas y promover un peso saludable. Además, proporciona energía para afrontar el día a día y favorece un bienestar general. Invertir en tu salud a través de tus elecciones alimenticias es una forma efectiva de aumentar tu vitalidad y longevidad.

Stradivarius tiene las alpargatas de estilo marinero que causarán furor allá donde vayas

El verano está a la vuelta de la esquina, y con él llega la temporada de lucir nuestros estilos más frescos y desenfadados. Entre todas las opciones de calzado disponibles, hay un clásico que nunca pasa de moda y que evoca la esencia del mar y la brisa veraniega: las alpargatas de estilo marinero. Y este año, Stradivarius nos sorprende con una colección que promete conquistar nuestros corazones y nuestros armarios. Con sus diseños elegantes, sus estampados náuticos y su inigualable comodidad, las alpargatas de Stradivarius son el complemento perfecto para cualquier outfit veraniego.

Sigue leyendo para descubrir por qué el estilo marinero nunca pasa de moda, qué hace que las alpargatas de Stradivarius sean tan especiales y cómo puedes incorporarlas a tu armario para lucir un look fresco, moderno y lleno de estilo durante toda la temporada estival. Prepárate para descubrir el encanto atemporal del estilo marinero y dejar una impresión duradera allá donde vayas.

ALPARGATAS DE STRADIVARIUS: UN MUST EN TU ARMARIO ESTE VERANO

1024 2000 1 2 Merca2.es

Este año, Stradivarius nos sorprende con un modelo que no solo cumple con todas las expectativas, sino que añade un toque de estilo y originalidad a nuestros outfits veraniegos.

Las alpargatas de Stradivarius son mucho más que un simple par de zapatos. Son el complemento perfecto para aquellos días en los que queremos lucir informales pero sin renunciar al estilo. Su diseño destalonado y su suela de esparto las convierten en la opción ideal para pasear por la ciudad, disfrutar de un día en la playa o simplemente relajarnos en una terraza al aire libre.

Lo que realmente hace destacar a estas alpargatas es su estampado de rayas en azul marino y blanco, que nos transporta instantáneamente a la costa mediterránea y nos invita a disfrutar del verano en todo su esplendor. Este diseño no solo es fresco y veraniego, sino que también es versátil y fácil de combinar con una amplia variedad de prendas y estilos.

Ya sea con unos shorts vaqueros y una camiseta blanca para un look casual de día, o con un vestido vaporoso y unos accesorios dorados para una noche de verano más elegante, las alpargatas de Stradivarius son la elección perfecta para cualquier ocasión. Su estilo chic y desenfadado las convierte en el complemento ideal para darle un toque de frescura y originalidad a cualquier outfit.

Además de su estilo impecable, estas alpargatas también destacan por su comodidad. Gracias a su suela plana y flexible, son ideales para caminar durante horas sin renunciar al confort. Además, su cierre mediante tiras atadas al tobillo asegura un ajuste perfecto y seguro en todo momento, sin importar las actividades que tengamos planeadas para el día.

Pero lo mejor de todo es su precio. Con un coste de tan solo 25,99 euros, las alpargatas de Stradivarius son una opción accesible para todas aquellas que deseen incorporar un toque de estilo marinero a su armario este verano. Su excelente relación calidad-precio las convierte en una compra inteligente y duradera, ya que podremos disfrutar de ellas temporada tras temporada sin perder ni un ápice de su encanto y estilo.

POR QUÉ INCORPORAR LAS ALPARGATAS A TU VIDA DIARIA

1024 2000 3 1 Merca2.es

Entre todas las opciones disponibles, las alpargatas se destacan como una elección popular y acertada. Este calzado tradicional, con raíces en la cultura mediterránea, ofrece una serie de ventajas que lo convierten en el compañero perfecto para los días soleados y las noches cálidas.

Una de las principales ventajas de las alpargatas es su increíble comodidad. Fabricadas con materiales ligeros y flexibles, como el esparto y la lona, estas zapatillas se adaptan perfectamente a la forma del pie, proporcionando una sensación de confort desde el primer momento. Su suela plana y flexible permite caminar durante horas sin sentir ninguna molestia, lo que las convierte en la elección ideal para actividades al aire libre y largos paseos por la ciudad o la playa.

Las alpargatas tienen un encanto único y atemporal que las hace irresistibles temporada tras temporada. Su diseño sencillo y elegante se adapta a una amplia variedad de estilos y ocasiones, desde un día de relax en la playa hasta una tarde de compras por la ciudad. Ya sea con un vestido vaporoso, unos shorts vaqueros o un conjunto de pantalón y camisa, las alpargatas añaden un toque de estilo y sofisticación a cualquier outfit.

Otra gran ventaja de las alpargatas es su versatilidad. A diferencia de otros tipos de calzado estival, como las sandalias o las chanclas, las alpargatas son adecuadas para una amplia variedad de situaciones y actividades. Son lo suficientemente informales para usar durante el día, pero lo bastante elegantes para llevar en una cena al aire libre o una fiesta en la playa. Además, su diseño unisex las convierte en una opción perfecta para hombres y mujeres por igual.

En los días calurosos de verano, es importante contar con un calzado que permita que nuestros pies respiren y se mantengan frescos y secos. Las alpargatas cumplen con este requisito gracias a su diseño abierto y transpirable, que permite la circulación del aire y evita la acumulación de calor y humedad en el interior del zapato. Esto las convierte en una opción ideal para mantener nuestros pies cómodos y frescos incluso en los días más calurosos del verano.

Las alpargatas son una opción económica y accesible para aquellos que buscan un calzado de calidad a un precio razonable. A diferencia de otros tipos de calzado estival, que pueden ser bastante costosos, las alpargatas suelen tener un precio asequible que las hace accesibles para la mayoría de los bolsillos. Esto las convierte en una opción popular entre aquellos que desean lucir a la moda sin gastar una fortuna en zapatos.

EL ENCANTO SINGULAR DEL ESTILO MARINERO

1024 2000 2 3 Merca2.es

Hay un clásico que parece resistir el paso del tiempo y mantenerse vigente temporada tras temporada: el estilo marinero. Con sus icónicas rayas, tonos azules y blancos, y elementos inspirados en el mar, esta estética evoca la frescura, la elegancia y la libertad del océano, conquistando los corazones de fashionistas y diseñadores de todo el mundo.

¿Y qué es lo que hace que el estilo marinero nunca pase de moda? La respuesta radica en su versatilidad, su elegancia atemporal y su capacidad para adaptarse a las tendencias actuales sin perder su esencia.

En primer lugar, el estilo marinero es increíblemente versátil. Desde las clásicas camisetas de rayas hasta los sofisticados vestidos de inspiración náutica, hay una amplia variedad de prendas y accesorios que se pueden incorporar fácilmente a cualquier armario. Ya sea en la ciudad, en la playa o en el campo, el estilo marinero se adapta a cualquier entorno y ocasión, ofreciendo un look fresco, moderno y lleno de estilo en cualquier situación.

Además, el estilo marinero tiene una elegancia atemporal que lo hace perfecto para cualquier edad y cualquier tipo de cuerpo. Las rayas verticales ayudan a alargar la figura, mientras que los tonos azules y blancos crean un contraste suave y armonioso que favorece a todos los tonos de piel. Además, los elementos inspirados en el mar, como los anclas, los timones y los nudos marineros, añaden un toque de sofisticación y distinción a cualquier outfit.

Por último, el estilo marinero tiene la capacidad de reinventarse constantemente y adaptarse a las tendencias actuales sin perder su identidad. Aunque las rayas, los tonos azules y blancos y los elementos náuticos son elementos clásicos del estilo marinero, los diseñadores están constantemente innovando y experimentando con nuevas formas, colores y texturas para darle un giro fresco y moderno a esta estética tradicional. Ya sea a través de estampados originales, cortes vanguardistas o combinaciones inesperadas de colores, el estilo marinero sigue siendo relevante y emocionante en el mundo de la moda contemporánea.

Un concursante de ‘Pekín Expres’ desvela el secreto mejor guardado del programa

0

El popular programa de aventuras ‘Pekín Express’, producido por HBO Max y conocido por su emocionante y desafiante formato, ha revelado un secreto bien guardado gracias a las declaraciones de uno de sus concursantes más destacados. Gonzalo Miró, quien se aventura en esta nueva edición del programa, ha compartido detalles fascinantes sobre su experiencia y las restricciones impuestas por la producción.

El secreto del programa

Pekin Expres 1 Merca2.es

Gonzalo Miró, conocido presentador y colaborador televisivo, explicó en una entrevista reciente las motivaciones que lo llevaron a participar en ‘Pekín Express’, un desafío que representa un cambio radical en su trayectoria. Además de destacar la adrenalina y la oportunidad de explorar territorios desconocidos, Miró reveló un secreto inesperado sobre las condiciones del programa.

Uno de los aspectos más sorprendentes es la estricta prohibición de llevar teléfonos móviles durante la competición. Miró destacó este detalle como una de las normas más estrictas del programa, ya que los concursantes deben prescindir de uno de los dispositivos más fundamentales en la vida moderna. Esta revelación arroja luz sobre la intensidad y la autenticidad del desafío, al privar a los participantes de una conexión directa con el mundo exterior.

La ausencia de teléfonos móviles no solo añade un elemento de dificultad técnica, sino que también refuerza la inmersión total en la experiencia del programa. Miró explicó que esta restricción impone un verdadero reto para los concursantes, quienes deben confiar en su ingenio, habilidades de supervivencia y capacidad de adaptación sin contar con la ayuda de la tecnología moderna.

La revelación de Gonzalo Miró sobre este secreto de producción ha suscitado gran interés entre los seguidores del programa y ha destacado la singularidad y autenticidad de ‘Pekín Express’. Con estas nuevas perspectivas, los espectadores pueden esperar una emocionante temporada llena de desafíos y sorpresas, donde los concursantes se enfrentarán a obstáculos inesperados mientras exploran fascinantes destinos internacionales.

La participación de Gonzalo Miró en ‘Pekín Express’ promete ofrecer una visión única de este viaje inolvidable, revelando aspectos emocionantes sobre la vida en la carretera y la determinación de los concursantes mientras compiten por alcanzar la meta final en esta competición de alto voltaje.

Gonzalo Miró, la estrella del programa

gonzlo miro Merca2.es

La última emisión de ‘La Roca’ estuvo marcada por la despedida de Gonzalo Miró, quien se prepara para una emocionante aventura en la primera edición de ‘Pekín Express’ de HBO Max. Miró, conocido por su trayectoria como presentador y colaborador televisivo, dejó atrás el plató de ‘La Roca’ este domingo para adentrarse en un desafío completamente nuevo y emocionante.

Durante la despedida en ‘La Roca’, Nuria Roca, presentadora del programa, expresó su apoyo incondicional al «team Gonzalo», demostrando su entusiasmo por la participación de Miró en ‘Pekín Express’. Sin embargo, Pilar Vidal mostró sorpresa ante la elección de Miró como concursante, señalando que no encajaba en el perfil típico de aventurero debido a su estilo más refinado. Ante esto, Miró aclaró que no le preocupaba la búsqueda de un lugar donde dormir, sino más bien salir de su zona de confort y enfrentarse a lo desconocido.

Gonzalo Miró reveló las motivaciones detrás de su decisión de unirse a ‘Pekín Express’, destacando la oportunidad única de explorar lugares completamente desconocidos y vivir una experiencia fuera de lo común. Enfatizó que, hasta el momento, los concursantes no saben hacia dónde se dirigirán, lo que añade un elemento adicional de misterio y emoción a esta aventura televisiva.

La participación de Gonzalo Miró en ‘Pekín Express’ promete ser una experiencia transformadora, desafiante y emocionante, donde el presentador se sumergirá en un viaje lleno de obstáculos y descubrimientos. Su decisión de enfrentar este desafío extremo muestra su valentía y determinación para salir de su zona de confort y aprovechar al máximo esta oportunidad única en la televisión.

La primera edición de ‘Pekín Express’ en HBO Max contará con siete parejas de concursantes, incluyendo a Gonzalo Miró, quienes se embarcarán en una aventura épica llena de sorpresas, desafíos y momentos inolvidables. Los seguidores del programa están ansiosos por ver cómo Miró se desenvuelve en este entorno desconocido y qué sorpresas aguardan en el camino.

El compañero de Gonzalo Miró en ‘Pekín Express’

Pekin Expres 2 Merca2.es

Gonzalo Miró reveló más detalles sobre su participación en ‘Pekín Express’, incluyendo información sobre su compañero de equipo y las condiciones de la aventura. Miró estará acompañado por Ángel Díaz, un compañero suyo del ámbito futbolístico. Aunque ambos comparten un vínculo a través del fútbol, admitió que son una de las parejas menos conocidas entre todos los concursantes. Esta falta de conocimiento previo entre ellos añade un elemento desafiante a la prueba, ya que tendrán que enfrentarse juntos a las dificultades de la competencia.

En respuesta a la pregunta sobre si les permiten llevar teléfonos móviles durante la aventura, Gonzalo Miró confirmó que están completamente desconectados del mundo exterior. Esta desconexión total es parte integral de la experiencia de ‘Pekín Express’, donde los concursantes se sumergen por completo en la aventura sin distracciones tecnológicas. A pesar de esta limitación, Miró expresó que la experiencia vale la pena y está emocionado por enfrentar los desafíos que les esperan en la competencia.

La decisión de Gonzalo Miró de participar en ‘Pekín Express’ refleja su disposición para enfrentar nuevos desafíos y aventuras fuera de su zona de confort. Junto con su compañero Ángel Díaz, Miró se embarcará en un viaje lleno de imprevistos, experiencias únicas y la oportunidad de descubrir nuevos horizontes en un entorno desconocido.

La nueva edición de ‘Pekín Express’ promete ser emocionante y llena de sorpresas, con Gonzalo Miró y su compañero Ángel Díaz listos para enfrentar cualquier obstáculo en su camino hacia la meta. Los espectadores estarán atentos para ver cómo se desarrolla esta inolvidable aventura y qué sorpresas aguardan a los valientes concursantes.

Así es como la DGT quiere reducir los accidentes en las carreteras

0

El objetivo más importante de la Dirección General de Tráfico (DGT) es reducir y prevenir los accidentes de tráfico para salvar vidas y proteger la seguridad vial. A través de medidas educativas, de concienciación y de control, la DGT busca promover conductas responsables en la carretera, como el respeto a las normas de tráfico, el uso del cinturón de seguridad y la prohibición de la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. La implementación de tecnologías avanzadas y la mejora de la infraestructura vial son herramientas clave para alcanzar este objetivo y garantizar un tráfico más seguro. Te contamos, cómo quiera la Dirección reducir los accidentes en las carreteras.

Hay que estar al tanto de las normas de seguridad vial de la DGT

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 10 Merca2.es

Estar al tanto de las normas de seguridad vial de la DGT es crucial para garantizar la protección propia y de los demás en las carreteras. Conocer y respetar los límites de velocidad, señales de tráfico, y normativas sobre uso de dispositivos de seguridad como el cinturón y casco, son fundamentales para prevenir accidentes. Además, estar informado sobre las actualizaciones y cambios en las regulaciones viales promueve una conducción más responsable y consciente. La educación continua sobre seguridad vial, tanto para conductores como peatones, es esencial para construir una cultura de respeto y prevención en las vías públicas.

La mortalidad en la carretera ha crecido un 16% en el primer trimestre del 2024

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 10 Merca2.es

El aumento del 16% en la mortalidad en carretera durante el primer trimestre del 2024 es una preocupación alarmante. Este incremento resalta la importancia de redoblar los esfuerzos en materia de seguridad vial. Es necesario implementar medidas efectivas para revertir esta tendencia, como campañas de concienciación, mayor vigilancia policial y mejoras en la infraestructura vial. Solo a través de acciones coordinadas y la colaboración de la sociedad se podrá reducir esta cifra y salvar vidas en las carreteras.

Según la DGT han fallecido 261 personas

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 4 Merca2.es

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), durante el primer trimestre del 2024, han fallecido un total de 261 personas en las carreteras. Esta cifra refleja una preocupante tendencia al alza en la mortalidad vial, lo que subraya la necesidad urgente de intensificar las medidas de seguridad y prevención. Es esencial promover una cultura vial responsable, reforzar la aplicación de normativas y mejorar la infraestructura para reducir estos trágicos sucesos y proteger la vida de los usuarios de las vías.

Eso es 36 más que este año

La Guardia Civil informa de una nueva estafa que llega a traves de un regalo de un amigo 10 Merca2.es

El número de fallecidos en carretera en el primer trimestre del 2024, según la DGT, es 36 más que en el mismo período del año anterior. Esta disparidad resalta la importancia de abordar las causas subyacentes del aumento de la mortalidad vial. Es fundamental implementar estrategias efectivas de prevención, como campañas de concienciación, aplicación rigurosa de normativas y mejoras en la seguridad vial. Solo mediante un enfoque integral y coordinado se podrá revertir esta tendencia preocupante y garantizar la protección de quienes transitan por las carreteras.

Por eso la DGT quiere reducir el número de accidentes mortales

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 6 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) busca reducir el número de accidentes mortales mediante la implementación de medidas preventivas y educativas. Consciente de la importancia de salvaguardar la vida de los usuarios de las vías, la DGT promueve campañas de concienciación, refuerza la vigilancia policial y fomenta el cumplimiento de las normativas de seguridad vial. Su objetivo es crear un entorno vial más seguro, donde se minimice el riesgo de accidentes y se proteja la integridad de todos los ciudadanos.

Para ello, va a aumentar los controles de alcohol en la carretera

carretera Merca2.es

Para alcanzar este propósito, la DGT planea incrementar los controles de alcohol en las carreteras. Consciente del grave peligro que representa la conducción bajo los efectos del alcohol, la DGT intensificará la vigilancia y aplicación de sanciones a aquellos conductores que pongan en riesgo su vida y la de los demás. Estos controles no solo tienen un carácter disuasorio, sino que también contribuyen a concienciar sobre la importancia de evitar la conducción bajo la influencia de sustancias nocivas, promoviendo así una conducción más segura y responsable.

Y también de drogas

EuropaPress 5718040 varios camiones autopista ap 7 cortada altura jonquera protesta Merca2.es

Además de los controles de alcohol, la DGT también reforzará la vigilancia y detección de conductores que operen bajo los efectos de drogas ilícitas o medicamentos que afecten su capacidad para conducir de manera segura. Reconociendo el peligro adicional que representan estas sustancias en la carretera, la DGT aplicará medidas más estrictas para prevenir accidentes y proteger la vida de los usuarios. Estos esfuerzos se enmarcan en una estrategia integral para garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de incidentes mortales en las carreteras.

La DGT también quiere mejorar la seguridad de los motoristas

Luces diurnas coche DGT carretera

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene como objetivo mejorar la seguridad de los motoristas mediante diversas acciones. Estas incluyen campañas de concienciación específicas, como el uso del casco y prendas de protección adecuadas, así como la promoción de técnicas de conducción segura. Además, se busca mejorar la infraestructura vial para adaptarla a las necesidades de este colectivo, como la señalización específica y la creación de carriles reservados. Estas medidas buscan reducir la siniestralidad entre los motoristas y garantizar su seguridad en las vías públicas.

Y también la de los transportistas

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

La seguridad de los transportistas es una prioridad para la DGT, que trabaja en medidas específicas para este sector. Esto incluye programas de formación y concienciación sobre conducción segura y descanso adecuado, así como el cumplimiento estricto de normativas de carga y descarga. La DGT también promueve el uso de tecnologías avanzadas en los vehículos comerciales para mejorar la seguridad activa y pasiva. Estas acciones buscan proteger a los transportistas y a los demás usuarios de la carretera, asegurando un transporte más seguro y eficiente.

Se espera que estas medidas de choque de la DGT tengan un efecto inmediato

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 9 Merca2.es

Las medidas de choque implementadas por la DGT se anticipa que tendrán un impacto inmediato en la seguridad vial. A través de una combinación de controles más rigurosos, campañas de concienciación y mejoras en la infraestructura, se espera reducir la incidencia de accidentes y salvar vidas en las carreteras de manera rápida y efectiva.

Y recuerda: en la carretera, siempre precaución

Cual es el curioso origen de los nombres y numeracion de las carreteras espanolas 4 Merca2.es

En la carretera, la precaución siempre es clave. Respetar las normas de tráfico, mantener la distancia de seguridad y estar alerta son fundamentales para prevenir accidentes. No te arriesgues: utiliza el cinturón de seguridad, evita distracciones y respeta a los demás usuarios. Conducir de manera responsable no solo te protege a ti, sino que también cuida la seguridad de todos en la vía.

Olvídate del arroz: prueba esta alternativa de solo 12 calorías con coliflor

0

En la búsqueda constante de opciones saludables para incorporar a nuestra dieta diaria, un ingrediente ha comenzado a destacar sobre los demás como una alternativa excelente al arroz tradicional: la coliflor. Este vegetal, a menudo pasado por alto, emerge como una opción de bajo contenido calórico, con tan solo 12 calorías por cada 100 gramos, y es perfecto para aquellos que deseen mantener una alimentación equilibrada sin sacrificar el sabor. Además, su versatilidad en la cocina permite recrear platos clásicos dándoles un giro nutritivo que sorprende a muchos.

UNA ALTERNATIVA VERSÁTIL Y NUTRITIVA

UNA ALTERNATIVA VERSÁTIL Y NUTRITIVA

La coliflor se ha convertido en un sustituto popular del arroz debido a su baja densidad calórica y su capacidad para adaptarse a diversos platos. Por cada 100 gramos, este vegetal solo contiene aproximadamente 12 calorías, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan perder peso o mantenerse en forma. Además, su riqueza en nutrientes es destacable, aportando cantidades significativas de vitamina C, vitamina K, y fibra, elementos esenciales para el buen funcionamiento del organismo.

El proceso de transformación de la coliflor en ‘arroz’ es sorprendentemente simple, requiriendo solo unos minutos para rallarla o procesarla hasta alcanzar la consistencia deseada. Esta facilidad de preparación la convierte en una alternativa práctica para comidas rápidas y nutritivas, perfecta para la vida moderna ajetreada.

BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL COLIFLOR

Más allá de su bajo conteo calórico, la coliflor ofrece múltiples beneficios para la salud. Uno de los más sobresalientes es su capacidad para mejorar la digestión gracias a su contenido de fibra. Este, a su vez, contribuye a un sistema digestivo saludable y puede ayudar a prevenir el estreñimiento, entre otras molestias gastrointestinales.

Consumir coliflor también puede ser beneficioso para aquellos que buscan controlar o reducir sus niveles de colesterol. Esto se debe a que contiene sustancias antioxidantes y antiinflamatorias que contribuyen a mejorar la salud cardiovascular. Además, su riqueza en sulforafano, un compuesto con propiedades anticancerígenas, añade un valor adicional a su consumo regular.

INTEGRACIÓN EN LA DIETA DIARIA

INTEGRACIÓN EN LA DIETA DIARIA

Incorporar coliflor en la dieta es más fácil de lo que parece. Además de servir como sustituto del arroz, este versátil vegetal puede utilizarse en pizzas, tortillas, y hasta en postres, añadiendo valor nutritivo sin comprometer el sabor. Experimentar con coliflor permite descubrir nuevas facetas de platos tradicionales y abre la puerta a la creatividad en la cocina.

Asimismo, su capacidad para absorber sabores lo convierte en un acompañante ideal para una amplia gama de ingredientes. Desde especias exóticas hasta hierbas frescas, la coliflor complementa y realza los sabores de sus compañeros de plato, permitiendo crear versiones más saludables de tus recetas favoritas.

La coliflor no solo es una alternativa baja en calorías que enriquece nuestra alimentación, sino que también es testimonio de que es posible disfrutar de comidas deliciosas y reconfortantes sin tener que recurrir a ingredientes altos en calorías. Su aporte a la nutrición y la salud general, combinado con su flexibilidad culinaria, la ha convertido en un ingrediente indispensable en la cocina contemporánea.

Un salto en el tiempo afectará a los protagonistas de ‘4 estrellas’ en su tercera temporada

Por fin llegó el esperado momento del estreno de la tercera temporada de la popular serie ‘4 estrellas’. La ficción española no podría tener un comienzo más interesante en su entrega número 3, ya que recibirá nuevas caras y un salto en el tiempo que traerá tramas de lo más interesantes. Sigue con nosotros para saber qué novedades traerán sus próximos episodios, de lunes a jueves a las 21:50 horas en La 1.

‘4 estrellas’: “Luznhoa” afrontan con éxito los retos de la maternidad

La tercera temporada de ‘4 estrellas’ confirma a su vez el final de la serie, la cual no tendrá una cuarta entrega. Esto confirmaría los rumores que apuntaban a que con el fichaje de Broncano en TVE no quedaría lugar para la serie diaria de La 1. La buena noticia es que aún nos quedan unos cuantos episodios para cerrar la trama de esta interesante ficción española.

Uno de los últimos acontecimientos más interesantes de la serie ha sido el nacimiento del hijo de “Luznhoa”, Guillermo. Su llegada provocó un sinfín de alegrías, pero también alguna que otra discusión. Estamos hablando de Rita, quien intentó convencer a las madres del pequeño de que debían bautizarle.

Tras este “desencuentro” sin mucha importancia, “Luznhoa” se enfrentó a un nuevo problema: una extraña mujer estaba vigilando cada uno de sus movimientos…

Todos los habitantes de Vera se unen para apoyar a Bea

4 estrellas Bea Merca2.es

La relación entre Bea y Andrea pareció estar “gafada” desde un principio. Y es que tanto la psicóloga como el guardia civil se vieron obligados a alejarse por culpa de personas de su pasado que volvían para intentar hacerles la vida imposible.

En el caso de Bea, fue un hombre llamado Santiago el encargado de poner patas arriba toda su vida cuando llegó a Vera con la intención de vengarse de ella. Fue precisamente este acosador el que provocó la huida de Bea de su anterior hogar, teniendo que dejarlo todo para esconderse en Vera junto a su tía.

Una vez que dio con el paradero de la psicóloga, Santiago la siguió con la intención de secuestrarla. Con lo que no contaba era con que en su intento se encontraría con la oposición de toda la guardia civil del pueblo, al frente de la cual se encontraba Andrea.

Andrea y Bea: ¿triunfará el amor?

Andrea demostró que sus sentimientos hacia Bea eran auténticos, dejándolo todo para instalarse en Vera y poder estar cerca de la psicóloga. Sin embargo, esta vez sería su pasado el que pondría en peligro su romance.

Y es que unos antiguos “conocidos” de Andrea llegaron al pueblo ansiando venganza contra el guardia civil. Estos peligrosos delincuentes no tardaron en saber cuál era el punto débil de Andrea: Bea.

Con Bea en el punto de mira, los criminales amenazaron al guardia civil con hacerle daño a la psicóloga. Por suerte, Andrea no se dejó amedrentar y preparó un operativo junto con sus compañeros que hizo posible el rescate de Bea.

La llegada de Desi y el debut de Miguel como entrenador de fútbol

Miguel descubre la verdad en 4 estrellas Merca2.es

Uno de los personajes más recientes de ‘4 estrellas’ es Desi, la hija de Angelita. La joven volvió unos capítulos atrás a casa de su madre, con quien enseguida vimos que no se llevaba especialmente bien.

Recién salida de un centro de menores, Desi tuvo que volver a un lugar donde se sentía totalmente incomprendida y sola. Por suerte, Jon se cruzó muy pronto en el camino de Desi, comenzando ambos una amistad que pronto se convertiría en “algo más”.

Miguel también se enfrentó a una nueva etapa en su vida, esta vez gracias a un reto personal y profesional: convertirse en el entrenador del equipo femenino de fútbol sala de Vera del Rey. Su objetivo: salir victorioso del enfrentamiento anual entre Coscojales y Vera.

Un terremoto sacude los cimientos de Vera del Rey

No hay semana en la que los habitantes de Vera del Rey puedan vivir con tranquilidad… Y es que a finales de la semana pasada un gran temblor azotó a los vecinos de este ficticio pueblo cuya ubicación real se encuentra en Burgos.

Los primeros afectados de este desastre natural fueron los clientes del hotel Lasierra, teniendo que abandonar sus instalaciones de inmediato para realojarse entre las diferentes casas de los vecinos de Vera.

Arturo y Javier tomaron el mando como encargados de salvaguardar la seguridad de todos los vecinos, desempeñando a la perfección sus papeles de alcalde y guardia civil. Su tarea no resultó nada fácil, ya que apaciguar los ánimos de los habitantes del pueblo parecía imposible ante una situación tan extrema.

Gran contratiempo para las hermanas Lasierra

4 estrellas Merca2.es

El terremoto que azotó a todo Vera no vino, por supuesto, exento de grandes consecuencias. Los inquilinos del hotel se vieron enfrentados a los vecinos del pueblo en varias ocasiones, en las que además terminaron saliendo a la luz antiguas rencillas y malentendidos entre los habitantes habituales y los recién llegados.

Tras el seísmo, Silvia y Marta se enfrentaban a la peor de las noticias, la cual pondría en grave riesgo la continuidad de su negocio familiar. Fue este mismo lunes, en el episodio titulado ‘Cimientos’, en el que se confirmó a los daños que el terremoto había provocado en el hotel Lasierra obligaban a cerrar sus puertas temporalmente para realizar una reforma integral del mismo.

Aunque las hermanas Lasierra se mostraron temerosas por el futuro de su hotel, no les quedó más remedio que echar el cierre para acondicionar todo el edificio haciendo de él un lugar seguro para sus futuros inquilinos.

Las consecuencias del cierre del hotel Lasierra para Vera del Rey

Lo que aún no sabían Silvia y Marta era que su seguro no cubría las reparaciones necesarias para reabrir su negocio, viéndose incapaces de asumir un gasto tan grande como necesario.

Las Lasierra no fueron las únicas en verse afectadas, ni mucho menos, por el cierre de su hotel. Y es que Martínez y Menchu tenían planeado celebrar su boda allí mismo. Una boda que parecía seguir gafada después de meses de preparación.

Por último, por fin fuimos testigos de una buena noticia para los protagonistas de ‘4 estrellas’: José Antonio, un muy querido conocido de Vera del Rey, volvió al pueblo tras convertirse en un músico de éxito.

Este martes en ‘4 estrellas’…

4 estrellas Blanca Merca2.es

El episodio titulado ‘La familia crece’ traerá consigo el esperado comienzo de la tercera (y última) temporada de ‘4 estrellas’. Esta nueva entrega comenzará ambientada un mes después de los últimos acontecimientos de la serie, después de que sus protagonistas hayan tenido que lidiar con el horrible terremoto que afectó a su querido pueblo.

Aún sin haberse recuperado totalmente de las consecuencias que el seísmo conllevó para su hotel, las Lasierra se enfrentarán a la vuelta de la hermana de Rita: Blanca. Este personaje, interpretado por Belinda Washington, volverá a Vera en compañía de su familia después de 30 años. ¿Será bien acogida por el pueblo?

Jon, Desi y la dificultad de las relaciones a distancia

A la vuelta de Blanca tenemos que añadirle la marcha de Jon, quien decidirá mudarse a Oxford una pequeña temporada con el objetivo de ampliar sus estudios. Seis semanas no son demasiado tiempo, pero pueden resultar todo un mundo para una relación que apenas está comenzando, como es el caso de Jon y Desi.

Como sorpresa final, Miguel protagonizará un reencuentro con un antiguo “enemigo” del instituto: Antúnez.

¡Vuelven los petos! Consigue tu favorito del verano en Lefties

En el dinámico mundo de la moda, algunas tendencias parecen desaparecer solo para resurgir con más fuerza que nunca. Este es el caso del clásico peto, una prenda icónica que ha regresado con fuerza para dominar las pasarelas urbanas y convertirse en el must-have del verano.

En esta temporada, Lefties, la marca de moda reconocida por su estilo asequible y vanguardista, nos sorprende con una irresistible propuesta: el peto que redefine la versatilidad y el estilo urbano. Con looks casuales y desenfadados y conjuntos sofisticados y chic, el peto de Lefties se adapta a todas las ocasiones y estilos personales. Acompáñanos en este viaje de moda mientras exploramos las diferentes formas de vestir esta prenda clásica y descubrimos por qué se ha convertido en el favorito del verano.

EL PETO DENIM DE LEFTIES QUE CONQUISTA PASARELAS

1524310044 2 3 5 Merca2.es

Lefties, nos sorprende con una propuesta que promete convertirse en el icono del verano: el peto denim que redefinirá tu estilo urbano con su versatilidad y atemporalidad.

El denim, ese tejido que ha trascendido generaciones y tendencias, encuentra su máxima expresión en este peto de Lefties. Confeccionado con materiales de alta calidad y un diseño cuidadosamente pensado, este peto se convierte en la pieza clave para cualquier look casual y desenfadado.

Lo que hace especial a este peto es su capacidad para adaptarse a cualquier ocasión y estilo personal. ¿Buscas un look relajado para pasear por la ciudad en un caluroso día de verano? Combina tu peto denim con una camiseta básica y unas zapatillas blancas para un conjunto cómodo y con estilo. ¿Prefieres un toque más sofisticado para una tarde de brunch con amigas? Opta por una blusa romántica y unos zapatos de tacón para un look femenino y chic.

Pero la verdadera magia de este peto radica en su capacidad para transformarse según tus gustos y preferencias. ¿Eres de las que les gusta arriesgar? Prueba a combinarlo con un crop top de encaje para un look bohemio y desenfadado. ¿O quizás eres más clásica? Llévalo con una camisa blanca y unas alpargatas para un conjunto atemporal y elegante.

Además de su versatilidad, el peto denim de Lefties destaca por su comodidad y durabilidad. Confeccionado con materiales de alta calidad, este peto está diseñado para resistir el paso del tiempo y acompañarte en todas tus aventuras veraniegas.

Pero lo mejor de todo es su precio accesible. Por menos de 20 euros, puedes hacerte con este imprescindible del verano y añadir un toque de frescura y estilo a tu armario. Una inversión que no solo te hará lucir bien, sino que te hará sentir bien.

El peto denim de Lefties es mucho más que una simple prenda de vestir. Es un símbolo de libertad, de autenticidad y de estilo sin esfuerzo. Es la pieza clave que transformará tu look de verano y te hará destacar en cualquier pasarela urbana. ¿Estás lista para dejar tu marca en el mundo de la moda? Entonces no esperes más y hazte con tu peto denim de Lefties. Tu armario y tu estilo te lo agradecerán.

USA UN PETO COMO EL DE LEFTIES EN CADA OCASIÓN

1524310044 2 6 5 Merca2.es

El peto denim de Lefties se ha convertido en la opción preferida de muchos fashionistas esta temporada. ¿Por qué? Aquí te presentamos las ventajas de incorporar este versátil y moderno peto a tu armario.

Una de las principales ventajas de usar un peto como el de Lefties es la comodidad que ofrece. Con su diseño oversize y su tejido denim suave al tacto, este peto se convierte en la elección perfecta para esos días en los que quieres sentirte cómoda sin renunciar al estilo. Ya sea que estés corriendo de un lado a otro o disfrutando de una tarde de relax en la ciudad, este peto te brindará la libertad de movimiento que necesitas sin sacrificar tu estilo personal.

Otra ventaja de este peto es su increíble versatilidad. Con solo cambiar los complementos, puedes transformar por completo tu look y adaptarlo a cualquier ocasión. ¿Buscas un conjunto casual para un día de compras con amigas? Combina tu peto denim con una camiseta básica y unas zapatillas deportivas para un look desenfadado y moderno. ¿O prefieres un conjunto más sofisticado para una cena en un restaurante elegante? Opta por una blusa romántica y unos tacones para un look femenino y chic. Las posibilidades son infinitas con este peto, lo que lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa.

Cuando se trata de moda asequible, la calidad a menudo es una preocupación. Sin embargo, con el peto denim de Lefties, no tienes que preocuparte por eso. Confeccionado con materiales de alta calidad y un cuidadoso proceso de fabricación, este peto está diseñado para resistir el paso del tiempo y mantenerse en perfectas condiciones temporada tras temporada. Ya sea que lo uses todos los días o solo en ocasiones especiales, puedes estar segura de que este peto seguirá luciendo impecable y manteniéndote cómoda en todo momento.

Además, el precio accesible de este peto lo convierte en una opción irresistible para cualquier amante de la moda. Por menos de 20 euros, puedes hacerte con este imprescindible del verano y añadir un toque de frescura y estilo a tu armario sin tener que gastar una fortuna. Una inversión inteligente que te hará lucir bien y sentirte aún mejor.

CINCO FORMAS CREATIVAS DE VESTIR ESTA CLÁSICA PRENDA

1366 2000 2 Merca2.es

La versatilidad y estilo del peto han hecho que sea una opción popular para quienes buscan un look cómodo y con personalidad.

Para un look casual y relajado, combina tu peto denim con una camiseta básica y unas zapatillas blancas. Este conjunto es perfecto para un día de paseo por la ciudad o una tarde de café con amigos. Añade unos accesorios sencillos como un bolso de mano y unas gafas de sol para un toque extra de estilo.

Si prefieres un look más sofisticado, prueba a combinar tu peto con una blusa romántica y unos tacones. Este conjunto es ideal para una cena informal o una salida nocturna con amigos. Añade unos pendientes llamativos y un bolso de mano para un toque de glamour urbano.

Para un look bohemio y desenfadado, opta por combinar tu peto con un top de crochet y unas sandalias. Este conjunto es perfecto para un día de festival o una tarde en la playa. Añade unos accesorios como un sombrero de ala ancha y unas pulseras étnicas para completar el look.

Si buscas un look chic y sofisticado, combina tu peto con una camisa blanca y unos zapatos de tacón. Este conjunto es ideal para una reunión de trabajo o una cita romántica. Añade unos accesorios elegantes como un collar de perlas y un bolso de mano para un toque de elegancia.

Para un look deportivo y urbano, combina tu peto con una camiseta estampada y unas zapatillas deportivas. Este conjunto es perfecto para un día de actividades al aire libre o una tarde de compras. Añade unos accesorios como una gorra y una mochila para un toque de estilo urbano.

El peto es una prenda versátil y atemporal que se adapta a cualquier estilo y ocasión. Ya sea que prefieras un look casual y desenfadado o un estilo chic y sofisticado, el peto es la opción perfecta para expresar tu personalidad y estilo único. Experimenta con diferentes combinaciones y accesorios para encontrar el look que mejor se adapte a ti.

‘Sueños de libertad’: Begoña cree que Valentín podría ser la clave de su investigación

‘Sueños de libertad’ ha comenzado la semana con un capítulo repleto de sorpresas y emociones. Si algo hemos aprendido en los últimos días es que nada es lo que parece en esta ficción que promete ofrecernos las mejores historias de amor, desamor, traiciones y conflictos familiares. Otra de las lecciones que podemos aprender con esta serie es que el pasado siempre vuelve. Es lo que les está ocurriendo a los Merino y los De la Reina, dos familias eternamente enfrentadas por un trágico suceso acontecido hace años. ¿Quieres saber qué va a pasar en el episodio de hoy? Te lo contamos.

‘Sueños de libertad’: Isidro reniega de su hija al descubrir su orientación sexual

Quienes también se reconciliaron en anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’ fueron Carmen y Tasio. Sin embargo, cuando él le pidió matrimonio a la dependienta, ella lo rechazó, aunque finalmente le prometió que se casaría con él si dejaba uno de sus dos trabajos. La alegría no duró mucho para el muchacho, pues tras una fuerte discusión su madre, Ángela, le dijo que no aprobaba el enlace.

Fina tampoco está pasando un buen momento. Discutió con Marta cuando esta descubrió que le había hablado de su relación a Carmen, pero Fina le pidió otra oportunidad. Al final, Marta reconoció que no podía vivir sin la mujer que tanto amaba. La mala suerte vino cuando Isidro escuchó accidentalmente una conversación entre Fina y Carmen por la que concluyó que su hija se estaba viendo con un hombre casado.

Más tarde, Isidro discutió fuertemente con su hija, exigiéndole que deje a ese “hombre adúltero”. Las cosas empeoraron cuando Fina le confesó que no era un hombre, que está enamorada de una mujer. Isidro reaccionó afirmando que se alegraba de que la madre de Fina estuviera muerta y no pudiera presenciar esto, rompiendo el corazón de su hija.

Begoña y Luz descubren algo impactante sobre Julia

Suenos de libertad Begona con retrato de Clotilde Merca2.es

Por otro lado, en ‘Sueños de libertad’, tras varias dudas por parte de María sobre el amor de Andrés, ambos se casaron en una ceremonia que no tuvo exenta de problemas. Para empezar, Andrés se quedó bloqueado unos segundos antes de dar el “sí, quiero”, pues no puede negar que sigue enamorado de Begoña. Además, en el banquete Luis y Joaquín protagonizaron una pelea, despertando la ira de Digna contra Damián por permitir que hayan llegado a esa situación.

Al llegar de su luna de miel, Andrés se encontró a su primo Joaquín totalmente atrapado en un grave problema de alcoholismo. Ni Luis ni Digna lograban hacerle entrar en razón, temiendo esta última que su hijo acabara suicidándose como su padre Gervasio. Mientras tanto, Joaquín afirmaba que lo único que quería era “dejar de existir”.

Al fin las cosas mejoraron cuando Luis le regaló a Joaquín una réplica de la loción de afeitar de su padre. Esto hizo que ambos se emocionaran y recordaran sus mejores momentos de la niñez. Finalmente, Luis perdonó a su hermano y Joaquín se deshizo de todas sus bebidas alcohólicas.

Elena planea su venganza contra Jesús

Por otra parte, los De la Reina comenzaron a sospechar que su empresa rival, Floral, tramaba algo contra ellos. Marta no tardó en pensar en Elena, quien ahora trabaja para ellos. Por eso Jesús se puso en contacto con su exsecretaria para ofrecerle una generosa recompensa a cambio de información, pero Elena rechazó la propuesta.

Ante esto, Jesús chantajeó a Elena, amenazándola con difundir una imagen de ella de “chica fácil” si no le daba los documentos que quería. A la mujer no le quedó otra opción que ceder, pero amenazó con volver cuando Jesús esté muerto… Claramente, trama algo oscuro. Asimismo, gracias a este conflicto Andrés descubrió que Elena y su hermano habían sido amantes.

Jesús no es el padre biológico de Julia

Suenos de libertad Jesus 1 Merca2.es

Pero no es el único que ha descubierto cosas importantes en los últimos capítulos de ‘Sueños de libertad’. Tras acudir a un especialista que le confirmó a Begoña que no tiene problemas de fertilidad, Luz, le propuso a su amiga analizar la sangre de Jesús y Julia para saber si de verdad son padre e hija.

En principio Begoña se negó en rotundo, pero cambió de opinión cuando Damián le contó que Julia nació casi seis años después de que sus padres se casaran, por lo que se decidió a llevar a cabo el análisis de las muestras de sangre. Así, Luz y Begoña descubrieron que Jesús no es el padre biológico de Julia.

Por último, en ‘Sueños de libertad’ Gema le confesó a María que iba a reunirse con el hombre que la saludó en la boda con el nombre de Irene. Todo ello a espaldas de Joaquín, quien se presentó con un ramo de flores para su esposa y a quien María le dijo que había salido a “hacer unos recados”, encubriendo a su amiga.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Tras su impactante descubrimiento, Luz y Begoña llegan a la conclusión de que Clotilde se quedó embarazada de otro hombre. Por el momento han decidido no decirle nada a Jesús.

Por su parte, Isidro ha seguido sin querer saber nada de su hija. Cuando Fina le contó a Marta que le había confesado a su padre que es lesbiana, se enfadó con ella por miedo a ser descubierta. Asimismo, hemos visto cómo Carmen suspendía su boda con Tasio al ser rechazada por su futura suegra.

Ayer en ‘Sueños de libertad’ don Agustín le contó a Ángela que tuvo otra novia, Claudia, con la que ahora pretende crear un grupo de fe católica. Respecto al negocio de los De la Reina, se están planteando hipotecar la finca Los Olmos, la única propiedad que les queda de su difunta madre, para financiar su nueva línea de cosméticos low cost. Marta y Jesús apuestan por arriesgarse, pero Andrés se niega.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Fina Carmen y Claudia Merca2.es

En la tarde de hoy podremos disfrutar de un nuevo capítulo de ‘Sueños de libertad’. Begoña comenzará a sospechar que el verdadero padre de Julia podría haber sido Valentín. Por otro lado, le propondrá llevar a su madre a casa, pero Jesús argumentará que Mercedes apenas se comunica, despertando las sospechas de su mujer.

Más tarde, Begoña descubrirá que su marido ha estado visitando a su madre en el sanatorio a sus espaldas. Lo sabrá cuando Mercedes le cuente que hace poco un hombre fue a verla y le dejó un pañuelo con las iniciales “J.d.R”. Por la noche, Jesús descubrirá que Begoña ha subido al desván con Julia, desobedeciendo sus órdenes, y ella le recriminará haber visitado a Mercedes en secreto.

Asimismo, veremos cómo Andrés advierte una tos preocupante en su primo Luis y le recomienda que visite a Luz en el dispensario, pero se negará a ello. Y hablando de Andrés, finalmente aceptará hipotecar Los Olmos, a pesar de que Damián advertirá a sus hijos que, si pierden las tierras de su madre, no se lo perdonará nunca.

Por último, en este episodio de ‘Sueños de libertad’ Ángela se mostrará convencida de que Claudia sería la esposa ideal para su hijo. Claudia y Tasio sospecharán que don Agustín está detrás de esta idea. Respecto a Tasio, le prometerá a Carmen que no dejará que su madre vuelva a meterse en su relación, y ella le reclamará organizar la boda en menos de una semana.

Jornada de resultados: Banco Santander, Caixabank, Redeia y Amazon.com llevan la batuta

0

Los resultados trimestrales vuelven a ser los protagonistas en una sesión escasa de datos macroeconómicos relevantes y a la espera de la reunión de la Reserva Federal del miércoles.

Hoy martes 30 trae los resultados de Banco Santander, Caixabank, Redeia, Ence, FCC, Vidrala, Metrovacesa, Aena y Prisa en el mercado español y de 3M, Coca-Cola, Eli Lilly, McDonalds, Starbucks, AMD, Amazon.com, Mondelez, PayPal y Pinterest desde Estados Unidos.

A nivel de bancos centrales, los mercados seguirán con atención la reunión de la Reserva Federal del miércoles, donde no se esperan movimientos de tipos. Recordamos que Powell ya confirmó hace unos días que la Fed esperará más tiempo del previsto en bajar los tipos de interés, en la medida en que los últimos datos deinflación (tres meses por encima de lo esperado) y empleo (muy sólido aún) no ofrecen la suficiente confianza respecto a la consecución del objetivo de inflación del 2%. En este escenario, el consenso de mercado ha retrasado la primera bajada a después del verano y ha limitado el número de recortes para 2024 a sólo 1 ó 2 bajadas.

SANTANDER, CAIXABANK, REDEIA O AMAZON.COM

La agenda del martes arranca con el índice BRC de precios en tienda británicos, el numero de candidaturas por puesto de trabajo, tasa de desempleo, producción industrial, ventas de grandes almacenes y ventas minoristas de marzo en Japón, el índice ANZ de confianza empresarial y las expectativas empresariales del National Bank of New Zealand de abril en Nueva Zelanda, más los préstamos para vivienda, el crédito al sector privado y las ventas minoristas de marzo en Australia.

Las recompras mundiales de acciones cayeron hasta los 1,11 billones de dólares en 2023

Santander quiere crecer en EEUU captando depósitos y con banca privada para grandes fortunas latinoamericanas

Desde China llegan el PMI manufacturero y compuesto de abril, desde Singapur los préstamos bancarios y la tasa de desempleo y desde Japón, las órdenes de construcción y los inicios de construcción de viviendas de marzo.

Todavía en torno a las 7.30 horas europeas llegarán el gasto del consumidor de Francia en marzo, el PIB francés del primer trimestre, el índice de precios de importación y las ventas minoristas de Alemania en marzo, la inflación francesa de abril y el IPP francés de marzo, los indicadores adelantados del KOF y los activos de reserva oficiales de marzo.

Continuaremos con el PIB de España en el primer trimestre, la tasa de desempleo en Alemania en abril, el PIB de Italia, Portugal, la zona euro y Alemania en el primer trimestre, la cuenta corriente de España de febrero, el crédito al consumidor del Banco de Inglaterra, la masa monetaria M3 y M4, las concesiones de hipotecas, los préstamos netos a individuos y la subasta de deuda a cinco años (3,928%) en el Reino Unido.

El mercado del arte echa el freno en materia de ventas

Los datos siguen con la inflación italiana, portuguesa y en la zona euro de abril, la subasta de deuda pública a diez años en Alemania (2,540%), el PIB del primer trimestre en México, el IPP brasileño y la tasa de empleo de marzo más el PIB canadiense de marzo.

Caixabank

A partir de las 14.30 horas llegan las retribuciones extrasalariales, el índice de costes laborales y los salarios del primer trimestre, el índice Redbook de ventas minoristas, el índice de precios de la vivienda de febrero, los precios de vivienda S&P/Case Shiller 20 de febrero en EE.UU., la producción de cobre y manufacturera, las ventas minoristas y la tasa de desempleo de marzo en Chile.

La agenda termina con el PMI de Chicago de abril, la confianza del consumidor de The Conference Board de abril, los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas, las previsiones del sector servicios de Texas en abril, la comparecencia de Balz, del Bundesbank, las reservas semanales de crudo del API y la balanza fiscal de marzo en México.

La lista de empresas que publican resultados trimestrales hoy martes es muy amplia y pasa por Amazon.com, Eli Lilly, Samsung Electronics, AMD, McDonalds, Starbucks, Mondelez, Stellantis, Mercedes Benz Group, American Tower, Santander, Glencore, PayPal, 3M, Adidas, Caixabank, Capgemini, Gartner, Thales, Aena, Galp Energía, Redeia Corporación, Lufthansa, FCC, Air France KLM o Metrovacesa.

Por último, hoy es la fecha ex dividendo en Axa, Aon,  Bouyges, Hasbro, Kering, Plastic Omnium, UBS Group o Vivendi.

Publicidad