La Policía utiliza sus redes sociales para alertar a los ciudadanos sobre posibles estafas, brindando información crucial y oportuna. A través de plataformas como Twitter, Facebook e Instagram, comparten detalles sobre fraudes comunes, estrategias de los estafadores y consejos para evitar ser víctimas. Estas alertas incluyen advertencias sobre llamadas fraudulentas, correos electrónicos falsos, y estafas en línea, ofreciendo ejemplos reales y pasos a seguir en caso de sospecha. La comunicación directa y rápida en redes sociales permite a la Policía llegar a un amplio público, fomentando la prevención y protegiendo a la comunidad de actividades delictivas. Y ahora, desde el cuerpo, nos avisan que hay preocupación por el aumento de la estafa de la antena.
Estamos rodeados de antenas
Las antenas son parte esencial de nuestra vida diaria, omnipresentes en paisajes urbanos y rurales. Desde las antenas de telefonía móvil que facilitan nuestras comunicaciones hasta las antenas de televisión y radio que nos mantienen informados y entretenidos, su presencia es constante. Incluso en nuestros hogares, antenas Wi-Fi permiten la conectividad digital. Además, en el ámbito científico, las antenas son herramientas fundamentales para la investigación astronómica y meteorológica. Aunque a menudo pasan desapercibidas, estas estructuras son pilares invisibles de nuestra sociedad moderna, facilitando la comunicación, el entretenimiento y la exploración del universo.
Los estafadores aprovechan cualquier contexto para cometer sus fechorías

Los estafadores son oportunistas que encuentran oportunidades en cualquier contexto para perpetrar sus fechorías. Ya sea aprovechando la confusión durante emergencias, la ingenuidad en ventas en línea o la confianza en relaciones personales, estos delincuentes utilizan tácticas manipuladoras para engañar a sus víctimas. Desde estafas telefónicas hasta fraudes en internet, su astucia no conoce límites. Es crucial estar alerta y educado sobre las diversas estrategias utilizadas por estos individuos para protegerse contra posibles engaños y salvaguardar nuestras finanzas y bienestar emocional.
La Policía ha relatado que cada vez hay más estafas de personas que se hacen pasar por técnicos de antenas
La Policía ha observado un aumento en las estafas perpetradas por individuos que se hacen pasar por técnicos de antenas. Estos estafadores utilizan diversas artimañas para ganar la confianza de las víctimas, ofreciendo servicios falsos o realizando reparaciones innecesarias a cambio de altas sumas de dinero. Aprovechando la falta de conocimiento técnico de algunas personas, estas estafas representan una amenaza para la seguridad financiera y la privacidad de los ciudadanos. Es fundamental estar alerta y verificar la identidad de los técnicos antes de permitirles acceder a nuestras propiedades.
Las víctimas suelen recibir una llamada en nombre de una supuesta compañía eléctrica
Las víctimas suelen recibir llamadas en nombre de una supuesta compañía eléctrica, donde los estafadores se hacen pasar por técnicos de antenas. Utilizan este pretexto para ganarse la confianza de las personas, argumentando la necesidad de realizar inspecciones o reparaciones urgentes en sus sistemas de antenas. Aprovechando el desconocimiento y la buena fe de los afectados, estos impostores persuaden a sus víctimas para que proporcionen información personal o accedan a visitas domiciliarias fraudulentas, lo que puede resultar en pérdidas financieras y comprometer la seguridad de datos sensibles.
La Policía informa de que en esta llamada se hace a la víctima preguntas personales como cuántas personas viven en la casa
La Policía informa que en estas llamadas, los estafadores hacen preguntas personales a la víctima, como el número de personas que viven en la casa. Utilizan esta táctica para crear un ambiente de confianza y credibilidad, lo que facilita el engaño. A través de estas conversaciones, los estafadores pueden obtener información sensible que luego utilizan para perpetrar sus fraudes. Es fundamental que las personas sean cautelosas al proporcionar información personal a desconocidos por teléfono y verifiquen siempre la autenticidad de las solicitudes antes de responder.
También les dicen que la antena de su edificio no funciona bien y que mandarán a un técnico
Los estafadores también informan a las víctimas de que la antena del edificio no funciona correctamente y prometen enviar un técnico para solucionar el problema. Esta afirmación busca crear urgencia y convencer a la persona de que necesita sus servicios de manera inmediata. Sin embargo, en realidad, no hay ningún problema con la antena y el supuesto técnico es parte de la estafa. Es esencial que las personas cuestionen y verifiquen cualquier información antes de permitir el acceso a sus hogares o proporcionar datos personales.
La Policía informa que un estafador disfrazado de técnico aparece en casa de la víctima
La Policía advierte que un estafador disfrazado de técnico puede presentarse en casa de la víctima después de la llamada. Este impostor intenta ganar la confianza de la persona para acceder a su propiedad y realizar acciones fraudulentas. Utilizando tácticas persuasivas, pueden intentar convencer a la víctima de que necesitan reparaciones costosas o incluso robar información personal. Es crucial que las personas verifiquen la identidad de cualquier persona que afirme ser un técnico antes de permitirles entrar en su hogar.
Una vez dentro de la casa, el estafador aprovecha los despistes de la víctima para robar algo de valor
Una vez dentro de la casa, el estafador aprovecha cualquier descuido de la víctima para robar objetos de valor. Mientras aparenta realizar supuestas reparaciones o inspecciones, el estafador busca oportunidades para sustraer pertenencias sin ser detectado. Puede tratarse de joyas, dinero en efectivo, dispositivos electrónicos u otros artículos de valor. Estas acciones representan una grave violación de la confianza y pueden tener consecuencias emocionales y financieras significativas para la víctima. Es esencial mantener la vigilancia y la precaución al permitir el acceso de desconocidos a nuestro hogar.
Cada vez hay más denuncias de personas que afirman haber vivido esta experiencia
Cada vez se reciben más denuncias de personas que afirman haber vivido esta experiencia de estafa. Los afectados relatan situaciones donde individuos se hacen pasar por técnicos de antenas, acceden a sus hogares bajo falsos pretextos y aprovechan cualquier descuido para robar objetos de valor. Esta tendencia alarmante resalta la importancia de la vigilancia y la verificación de la identidad de cualquier persona que solicite acceso a nuestra vivienda. Además, enfatiza la necesidad de concientizar a la población sobre estas prácticas delictivas para prevenir futuros incidentes.
Si recibes una llamada sospecha de una compañía eléctrica, ponlo en conocimiento de la Policía
Si recibes una llamada sospechosa de una compañía eléctrica, es crucial ponerlo en conocimiento de la Policía de inmediato. Reportar estas situaciones ayuda a las autoridades a rastrear y detener a los estafadores antes de que puedan causar más daño. Además, compartir tu experiencia puede prevenir que otras personas caigan en la misma trampa. No dudes en informar cualquier actividad sospechosa o contacto no solicitado a las autoridades pertinentes para proteger tu seguridad y la de la comunidad.