miércoles, 14 mayo 2025

¿Terminaste Bridgerton? Estas 3 series te van a obsesionar

0

La serie Bridgerton se ha convertido en todo un suceso dentro del terreno del streaming, todo gracias a su historia romántica y porque sus creadores, lograron crear una ambientación muy fiel de la época, gracias al vestuario y las ubicaciones seleccionadas. La serie creada por Chris Van Dusen, se encuentra dentro de la lista del género drama histórico, que se caracteriza por generar una historia basada o que transcurre en una época importante de la historia.

Como este producto de exclusivo de Netflix, existen muchos, pero tan solo 3 de ellos logran llegar al mismo nivel que Bridgerton. ¿Estáis listo para descubrir 3 series que lograran conquistarte con sus historias basadas en sucesos históricos que marcaron a la humanidad?

Las series basadas en la vida de dos importantes mujeres que revolucionaron a su país

Las series basadas en la vida de dos importantes mujeres que revolucionaron a su país

Compartiendo lugar junto a Bridgerton dentro del extenso catálogo de Netflix, se encuentra la serie La Emperatriz, un drama histórico que se centra en la historia de Isabel de Baviera, quien es reconocida históricamente como “La rebelde Isabel”. Isabel fue obligada por su familia a casarse con su primo, el emperador Francisco José, con tan solo 16 años de edad; dentro de la serie, la directora Katrin Gebbe, logra plasmar el espíritu rebelde, la joven, la cual hasta su último día de vida, luchó contra las normas de una rigurosa Corte conservadora, la cual se basaba en las leyes del siglo XIX.

Siendo un spin-off de Bridgerton, la cual mantiene su esencia principal, se encuentra La reina Charlotte, donde se narran los acontecimientos más importantes dentro de la vida de la Reina Carlota de Mecklemburgo-Strelitz; en esta ocasión, los fanáticos de la exclusiva de Netflix, descubrirán todos los cambios sociales que ha sido capaz de realizar esta Reina, los cuales lograron sacar de eje a la alta sociedad de Londres del siglo XIX, además de su vida personal junto al Rey Jorge III.

La comedia dramática que está revolucionando Prime Video

La comedia dramática que está revolucionando Prime Video

La serie The Great, ha conseguido convertirse en una digna oponente de Bridgerton, todo gracias a sus toques de humor ácido y negro, que lograron captar la atención de los usuarios de España y el Mundo; la figura histórica que sirvió como inspiración para la escritura del guion, ha sido la Emperatriz Catalina la Grande, quien supo ser una de las principales gobernantes de Rusia. La vida de Catalina, ha estado envuelta en falsos escándalos, los cuales eran creados y divulgados por los hombres dentro de la sociedad, los cuales no toleraban que una mujer tenga puesta la corona real.

Durante todo el transcurso de esta serie exclusiva de Prime Video, recorre todo el pasado de Catalina como una noble granjera, hasta el punto máximo de su vida, donde logra quedarse con el reinado de Rusia, el cual ha sido el más largo de la historia; en paralelo, la trama revela el plan que ejecutaron los enemigos de su esposo, el Emperador Pedro, en busca de asesinarlo y así derrocar el reinado de su familia.

Messi rompe todo al mejor estilo «Bad Boys»

0

Lionel Messi verdaderamente revolucionó los Estados Unidos con su llegada a Inter Miami. Vistiendo la camiseta rosada, el astro argentino le cambió rotundamente la cara a las Garzas y fue vital para que consiguieran el primer título de su historia en la edición 2023 de la Leagues Cup. Ahora, marchan primeros en su Conferencia dentro de la MLS de la mano de la ‘Pulga’.

Pero, al revolución ‘messianica’ no sólo se limita a lo que sucede dentro del campo de juego, sino que la presencia de Leo Messi en la MLS se ha trasladado también a la admiración que genera en las gradas y con la presencia de grandes figuras de Hollywood en cada partido de las Garzas Rosadas, que buscan obtener al menos el salido del futbolista.

Lionel Messi, el ‘Bad Boy’ que rompe todo

El astro argentino ha demostrado que tiene cualidades de sobra para brillar dentro del campo de juego y sigue desplegando su magia ahora en la liga de los Estados Unidos. Lo que ha causado un gran revuelo en la MLS, pero sin dudas que esta revolución trae aparejado un montón de aristas que van más allá de lo que pueda suceder en el campo de fútbol y lo ponen a Leo Messi como una celebridad.

Es así que el argentino apareció en un video siendo uno de los «Bad Boys», junto a Will Smith y Martin Lawrence, los compañeors protagonistas en dicha serie de películas. «Pateando con los chicos«, fue el posteo que compartió Smith en sus redes sociales donde se lo ve aparece a Messi y patear con fuerza el balón hacia la cámara rompiendo no sólo la barrera entre el fútbol y el cine, sino también -aparentemente- la cámara con la que filmaban…

Las estrellas de Hollywood que han caído rendidas a los pies de Messi

lionel messi owen wilson Merca2.es
Lionel Messi firmando un autógrafo al hijo de Owen Wilson, estrella de Hollywood.

El futbolista argentino ha dejado en claro que es mucho más que un jugador de fútbol. Es que Lionel Messi causa sensación por cada lugar que frecuenta y así ha quedado en claro durante cada partido de Inter Miami en el que ha estado presente, atrayendo a varias de las estrellas más reconocidas de Hollywood.

La industria del cine estadounidense ha quedado eclipsada ante la presencia de Lionel Messi en Inter Miami, al punto de que han sido varias las estrellas que se sumaron a Will Smith en su admiración por el ’10’. Leo Di Caprio, Selena Gómez, Owen Wilson, Gerard Butler, Jason Sudeikis y Tobey Maguire son algunos de los mega famosos de Hollywood que han asistido a ver al argentino durante su estadía en los Estados Unidos y han quedado rendidos a sus pies.

El beneficio de bañarse con agua fría que te hará probarlo hoy mismo

0

Bañarse con agua fría puede parecer una idea poco atractiva, especialmente cuando estamos acostumbrados a las duchas calientes y reconfortantes. Sin embargo, este hábito tiene beneficios sorprendentes para nuestra salud y bienestar. Si quieres mejorar tu bienestar, pues llegaste al articulo indicado, aquí te diré por qué deberías considerar probar el agua fría en tu próxima ducha y cómo puede afectar positivamente tu organismo.

El contacto con el agua fría tiene un efecto inmediato que nos activa y despeja. Cuando te duchas con agua fría, los receptores térmicos y las neuronas en nuestra piel se activan, enviando una señal de alerta al resto del sistema. Esta reacción natural ayuda a mantener la homeostasis o equilibrio interno de temperatura. Además, la sensación de frescura nos prepara para enfrentar el día con energía y vitalidad.

BAÑARSE CON AGUA FRIA DESPEJA Y ACTIVA EL CUERPO

BAÑARSE CON AGUA FRIA

La exposición al agua fría tiene repercusiones positivas en nuestro sistema cardiovascular. Nuestra tasa cardíaca aumenta y los vasos sanguíneos se contraen. Como resultado, la sangre fluye más rápido y llega cargada de oxígeno a nuestros órganos y músculos. Alternar entre duchas frías y calientes puede ser beneficioso, ya que la combinación estimula la circulación y mejora la salud cardiovascular. Sin embargo, las personas con problemas cardíacos deben tener precaución debido a la contracción de los vasos sanguíneos y el aumento del ritmo cardíaco.

La activación del sistema nervioso es otro beneficio de bañarse con agua fría. Estimula la secreción de neurotransmisores como la noradrenalina, que nos mantiene alerta y vigilantes. Si necesitas un impulso de concentración antes de una reunión importante o una tarea exigente, una ducha fría podría ser tu aliada.

SUMÉRGETE EN LOS BENEFICIOS DEL AGUA HELADA

@du.datoutil

Beneficios de bañarse con agua fría Fuentes: “Cold Shower Benefits” for Your Health Musica: Call me Musico: LiQWYD Hecho por: @rebeca.dayle @denethangulo #culturageneral #datocurioso #datoscuriosos #datoutil #bañarseconaguafria

♬ sonido original – Dú Dato Útil

Bañarse con agua fría puede parecer desafiante al principio, pero es una experiencia revitalizante que ofrece múltiples ventajas para tu bienestar físico y mental. Incorporar esta práctica en tu rutina diaria puede tener efectos positivos en varios aspectos de tu salud. En primer lugar, estimula la circulación sanguínea, activando los vasos sanguíneos y mejorando el flujo de sangre por todo el cuerpo. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar dolores musculares.

El agua fría en nuestro cuerpo aumenta la energía, proporcionándote un impulso revitalizante al comenzar el día. Por otro lado, bañarse con agua helada también fortalece el sistema inmunológico, ya que el choque térmico estimula la producción de glóbulos blancos. Estos son solo algunos de los beneficios que puedes experimentar al incorporar duchas frías en tu vida diaria. Así que, hoy mismo, date el regalo de una ducha fría y sumérgete en sus beneficios, te aseguro que tu cuerpo y mente te lo agradecerán.

Belén Esteban hablando inglés con un chino es lo mejor que vais a ver hoy

0

Es probable que Belén Esteban le faltaran tomar unas clases de inglés para poder hablar con fluidez. La presentadora de televisión protagonizó uno de los momentos virales en «Ni que Fuéramos… Shh» que generó un gran revuelo y risas en las redes sociales. La colaboradora del programa de streaming hizo su mejor esfuerzo para hablar inglés con un extranjero en la calle.

Belén Esteban tiene algo que la hace ser especial, es espontánea en todo lo que hace y dice al mismo tiempo, generando que el espectador y el televidente quedé prendido a la pantalla para verla brillar. Lo cierto es que la estrella fue la colaboradora, quien hizo su mejor intento al querer hablar inglés con un extranjero en las calles de Madrid y a pesar de que él no le entendió absolutamente nada, fue un divertido momento.

El inglés fallido de Belén Esteban en la calle

@niquefueramosshhh

Belén Esteban hablando inglés con un chino delante del Bar La Muralla antes de su nueva apertura #NiQueFuéramos27M #belenesteban

♬ sonido original – Ni Que Fuéramos Shhh

Es algo que sucede a menudo en la televisión y que ahora lo aplican los programas de streaming el de salir a las calles para tener una charla con los peatones que pasan por allí. Lo cierto es que Belén Esteban hizo eso, pero se cruzó con algunos extranjeros, en el camino, primero un francés y luego con un asiático. Lo cierto es que lo frenó en la calle y le habló en inglés o al menos es lo que intentó.

El hombre estaba completamente confundido, no entendía absolutamente nada de lo que le decía. Belén Esteban intentaba preguntarle si había visto el canal de Quickie, pero el extranjero solo movía la cabeza diciendo que no y desconociendo por completo lo que intentaba decirle. Lo cierto es que el inglés de la colaboradora era un poco escaso, no pronunciaba con fluidez la fonética y tampoco sabía muchas palabras. El extranjero siguió su camino y ella continuo haciendo de las suyas en el programa.

Belén Esteban arremete contra Mediaset

@niquefueramosshhh

Belén Esteban habla alto y claro sobre Mediaset «yo si lo digo sal-va-me» No te pierdas «Ni que fuéramos shhh» de lunes a viernes de 16:00 a 19:00h en directo en youtube y twitch | canal Quickie #niquefueramos #belenesteban #mediaset #salvame

♬ original sound – jharna bhagwani – jharna bhagwani

El programa de streaming «Ni que Fuéramos… Shh» está generando un gran revuelo por los colaboradores que estuvieron durante más de 10 años haciendo «Salvame». Lo cierto es que Belén Esteban no se calla y siempre que puede arrojarle un palito a Mediaset por los despidos que sufrieron y como salieron por la puerta de atrás de manera repentina. «No fueron las adecuadas. Nosotros hemos hecho todo, todo, todo», arrojó la colaboradora.

Acto seguido expresó: «Estoy harta de que lleguen a mis oídos gente que digan ‘han ganado mucho dinero’ si señor, hemos ganado mucho dinero, es verdad. Pero ellos han ganado el triple». Luego, Belén Esteban dijo: «Yo lo único que tengo que reprocharle a Mediset es la manera que pusieron para echarnos. Pero si a mis jefes le van con un formato como el que tiene Ana Rosa Quintana, mis jefes lo hubieran cogido como hicieron con nuestro programa», expresó fúrica a cámara, mientras decía «Sal-va-me», cuando sabía perfectamente que no podía decir el nombre del programa porque lo tiene prohibido.

Amazon: más de cuatro millones del centro logístico en Zaragoza para innovar en tecnología

El centro ‘inbound cross dock’ de Amazon en Zaragoza celebra su primer año de actividad con una plantilla fija de más de 900 personas, abrirá un tercer turno en el último trimestre de este año y mantiene el compromiso de alcanzar las 1.000 personas empleadas en 2026. Amazon invertirá más de cuatro millones de euros en innovaciones tecnológicas en este centro.

Del total de la plantilla, un 44% son mujeres, un porcentaje muy por encima de la media del sector logístico que, según datos de la Comisión Europea, se sitúa en el 22%.

amazon y la inversión

Con la inversión de más de cuatro millones de euros, se pasará de 15 a 21 muelles para ‘Fluid Loading’, una tecnología que ayuda a optimizar el espacio de carga al máximo y, de este modo, contribuye a reducir el número de camiones en las carreteras.

El centro, único ‘inbound cross dock’ de Amazon en España, facilita la distribución de los productos a través de toda la red de operaciones de Amazon, enviando así las unidades a los centros logísticos de toda España y a otros 32 centros de Europa, para ofrecer un mejor servicio a los clientes de Amazon.

el centro, único ‘inbound cross dock’ de Amazon en España, facilita la distribución de los productos a través de toda la red de operaciones

Cuenta, a su vez, con un terreno de más de 52.000 metros cuadrados, equivalentes a seis campos de fútbol, con 7.500 metros cuadrados de áreas robotizadas y con un techo solar con una capacidad renovable de 1,54 megavatios.

Además, dispone de algunas de las tecnologías más avanzadas de Amazon Robotics, que contribuyen, por un lado, a reducir la ejecución de tareas repetitivas y, por otro, a desarrollar formas más seguras de trabajar, mejorando así la experiencia y el bienestar de las personas empleadas.

El director del centro, César Hernández, ha manifestado: «Nuestro compromiso desde que llegamos a Zaragoza hace un año ha sido claro, convertirnos en un ejemplo de innovación y fomentar la creación de puestos de trabajo de calidad en entornos seguros y modernos, respaldados por la última tecnología. Nos enorgullece seguir creciendo y aumentando la actividad del centro ya que próximamente estará operativo 24 horas».

«Saltaremos de los 1.000 empleados con toda certeza», ha continuado Hernández. Asimismo, ha indicado que la dirección de este centro no negocia el convenio colectivo de la empresa y que mantiene «una comunicación cordial con el comité de empresa.

la huella

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha señalado que este centro logístico «está dejando huella en la ciudad» y que Amazon «ha demostrado su compromiso con la generación de riqueza», observando que el centro «no para de crecer» y utiliza «tecnología de vanguardia». Ha apuntado que un total de 350 empresas aragonesas, 13.000 en toda España, colaboran con Amazon.

«Zaragoza tiene mucho que agradecerle a Amazon. No sólo su apuesta por la ciudad para ubicarse, sino también el compromiso con su gente. Hace un año arrancaron con más de 700 empleos, hoy son ya más de 900 personas las que trabajan en Amazon y la perspectiva de crecimiento es muy positiva», ha explicado Chueca.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado que este es «un centro puntero en la UE» y constituye «un refuerzo innegable de la potencia logística» de la Comunidad Autónoma, apuntando que en Aragón operan 550 empresas logísticas «con miles de empleos vinculados».

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado que este es «un centro puntero en la UE

«Se trata de una alegría y un orgullo que empresas del tamaño y la influencia de Amazon elijan Aragón para desarrollar grandes proyectos como este que hoy cumple un año. Desde el Gobierno de Aragón no vamos a dejar de trabajar para favorecer la llegada de más inversiones que generen empleo y sirvan de acicate para la economía aragonesa», ha concretado Jorge Azcón.

REGIÓN CLOUD

Este centro es el tercero de Amazon en Zaragoza, sumado a un centro Amazon Fresh y a una estación logística. Además, en el área tecnológica, y desde 2022, Aragón posee tres zonas de disponibilidad con centros de datos de Amazon Web Services (AWS).

En este sentido, la pasada semana, AWS anunció una nueva inversión de 15.700 millones de euros a 10 años centrada en su Región Cloud en España, con la que planea ampliar estas tres zonas de disponibilidad, y que supondrá el apoyo anual de más de 6.800 empleos de calidad fijos a tiempo completo en la región y hasta 2033.

Este centro ‘inbound cross dock’, único en España, cuenta también con tecnologías que no se pueden encontrar en otros centros de nuestro país.

Maquinaria como como el Universal Item Sorter (UIS), un sistema que permite detectar los diferentes pedidos y clasificarlos en contenedores o Automated Tote Retriever (ATR), una lanzadera conectada al UIS que recibe notificaciones cuando un contenedor está lleno, sustituyéndolo por otro vacío.

Al automatizar el proceso de sustitución de contenedores se reduce el esfuerzo manual, lo que contribuye a un flujo de trabajo más racionalizado y ergonómico, con menos pasos y menos cargas para las personas empleadas, al tiempo que mejora la eficiencia.

Además, el centro posee tecnología de Amazon Web Services (AWS) que ha optimizado radicalmente las operaciones logísticas. Un ejemplo es Amazon Monitron, un sistema integral de monitorización de máquinas que utiliza tecnología para predecir posibles fallos en equipos industriales.

el centro posee tecnología de Amazon Web Services (AWS) que ha optimizado radicalmente las operaciones logísticas

Este sistema de alto rendimiento está compuesto por pequeños sensores instalados en los motores, bombas o cintas transportadoras de los centros logísticos de Amazon. Su función es la de recopilar datos de funcionamiento de la máquina y enviarlos a la nube, donde se detectarán posibles anomalías, alertando al personal de ingeniería de forma casi instantánea, permitiendo un mantenimiento predictivo a una escala nunca imaginada.

Asimismo, Amazon dispone en este centro de la tecnología Amazon SageMaker, una plataforma versátil que permite optimizar las operaciones de almacenamiento, recogida, previsión de demanda y mapeo de nuestros centros logísticos.

EMPLEO

Amazon busca fomentar el empleo local de calidad y dar la oportunidad a profesionales de la zona para que desarrollen su trayectoria profesional. En concreto, en Zaragoza, las personas trabajadoras que ostentan puestos de operaciones que no requieren experiencia tienen un salario de entrada superior a 1.600 euros al mes y beneficios adicionales valorados en 3 500 anuales.

Amazon busca fomentar el empleo local de calidad y dar la oportunidad a profesionales de la zona para que desarrollen su trayectoria profesional

Entre estos beneficios se encuentran un plan de pensiones, programas de formación, seguro médico, descuentos para compras en Amazon, subvención para las comidas en los centros logísticos o permiso parental por nacimiento y cuidado del menor ampliado y retribuido.

El centro logístico de Zaragoza ofrece oportunidades laborales para todo tipo de personas, cubriendo un amplio abanico de edades, niveles educativos y trayectorias profesionales; desde personas que acaban de incorporarse al mundo laboral hasta aquellas con décadas de experiencia.

Quienes trabajan en Amazon tienen la posibilidad de crecer, independientemente de su procedencia o del puesto en el que comiencen. Para más información sobre las posiciones abiertas se puede consultar ‘www.amazon.jobs’.

Este centro de Amazon es un ejemplo más del sólido compromiso de Amazon con España. La compañía cerró 2022 creando 2.000 empleos permanentes en el país, elevando su plantilla hasta un total de 22.000 empleados fijos. Además, sigue avanzando en su camino de elevar esta cifra a 25.000 antes de finales de 2025. Según estas previsiones de crecimiento, Amazon se situaría en el top 10 de empresas privadas con mayor número de empleados en España.

Restablecido el servicio de la web y ‘app’ de Natwest tras caerse el día de pago de nóminas en Reino Unido

0

El banco británico NatWest ha reestablecido sus servicios online después de que tanto su página web como la aplicación móvil de la entidad se hayan caído a primera hora de esta mañana en una jornada de especial trascendencia al ser el día que muchas empresas en Reino Unido abonan los salarios de sus trabajadores.

La incidencia, que comenzó sobre las 6.00 de la mañana hora local y alcanzó su cenit hora y media después, se ha tratado de corregir lo antes posible tras asignársele «la mayor prioridad».

Natwest recordó mediante la red social ‘X’ que las tarjetas bancarias podían seguir usándose con normalidad y que los clientes que necesitasen realizar transacciones urgentes podían utilizar su servicio de banca telefónica o acudir a una sucursal o cajero automático.

No obstante, la compañía ha informado sobre las 12.30 horas de que el fallo informático ya estaba solucionado y que tanto la ‘app’ móvil como la banca online «deberían funcionar correctamente».

Bruselas aprueba 1.000 millones en ayudas públicas en España y 5 países UE para potenciar industria de salud

0

La Comisión Europea ha aprobado este martes la financiación con 1.000 millones de euros en ayudas públicas del primer Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI, por sus siglas en inglés) destinado a impulsar la capacidad industrial del sector de la salud en el conjunto de la Unión Europea en seis países del bloque, España entre ellos.

En este plan, conocido como ‘IPCEI Med4Cure’, participarán también Bélgica, Francia, Hungría, Italia y Eslovaquia y contará con 1.000 millones de euros de financiación pública, con el objetivo de atraer una inversión privada de hasta 5.900 millones de euros.

En total, se desarrollarán 14 proyectos altamente innovadores en el que participarán un total de 13 empresas operativas en uno o varios de los Estados miembro que participan, incluidas 9 pequeñas y medianas empresas (pyme).

En el caso de España, su participación en el proyecto está inscrito en su plan de recuperación y resiliencia por lo que podrá destinar al mismo parte del dinero recibido del fondo anticrisis de la UE, ha apuntado la institución comunitaria en un comunicado.

«El proyecto cumplirá pasos clave en toda la cadena de valor farmacéutica y se centrará en necesidades médicas no cubiertas, como cánceres raros y la resistencia a antibióticos», ha indicado en una rueda de prensa la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario encargada de Competencia, Margrethe Vestager.

Con ello, Bruselas espera que se desarrollen tratamientos innovadores y procesos de producción más sostenibles que mejoren la calidad de la atención sanitaria y la preparación de Europa frente a eventuales crisis sanitarias, potenciando la autonomía estratégica del bloque y ayudando al sector farmacéutico a cumplir con la transición verde.

El IPCEI concluirá en 2036, con distintos plazos según cada proyecto y participantes, pero los seis países que participan confían en que servirá para crear hasta 6.000 empleos directos e indirectos.

Esto es lo que hará Ancelotti antes de la final de la Champions League

0

Carlo Ancelotti es uno de los hombres más experimentados dentro del mundo del fútbol, con un currículo plagado de éxitos en los equipos más prestigiosos. Ahora, siendo el entrenador de Real Madrid, se encuentra nuevamente ante una definición en donde cualquiera quisiera estar: nada menos que una final de Champions League.

El próximo sábado, su equipo se verá las caras frente a Borussia Dortmund para definir al nuevo campeón del fútbol de Europa cuando pisen el césped del mítico Estadio de Wembley. Es por eso que esta semana previa es especial, aunque Ancelotti lo viva con la tranquilidad que acostumbra. El italiano incluso ya tiene planificado lo que hará en la previa a semejante partido…

Esto hará Carlo Ancelotti en la previa de la Champions League

@foxdeportes

Le preguntaron a #Ancelotti qué hará antes de la final de #ChampionsLeague 👀 ¡Imperdible respuesta! 😅💥 #RealMadrid

♬ sonido original – FOX Deportes

La espera va llegando a su fin y la expectativa por la final de la Champions League va en aumento. Los días van pasando y tanto Real Madrid como Borussia Dortmund, los dos contendientes al título, ponen a punto todas sus armas para batallar en Wembley por el trofeo más preciado. Mientras tanto, quien lo vive con calma es Carlo Ancelotti, experimentado por de más para esta clase de partidos.

El italiano va por su quinto trofeo personal dentro de la competencia y ha demostrado una tranquilidad debido a esa costumbre de jugar este tipo de partidos. Incluso llegó a revelar en conferencia de prensa cómo serán las horas previas a la definición. «Brócoli, salmón y pasta es lo que voy a comer. Después una hora de siesta, si soy capaz, y después todos los pensamientos del partido«, reveló Ancelotti a los medios de comunicación presentes en la conferencia de prensa de cara a la final de Champions League.

Carlo Ancelotti y el secreto detrás de su obsesión por los chicles

La verdad detrás de Carlo Ancelotti y su obsesión por los chicles
Carlo Ancelotti y su obsesión por los chicles.

El entrenador italiano es uno de los más conocidos dentro del mundo del fútbol y tiene algunos rasgos que se han vuelto característicos en él. Aquella época dorada del AC Milan que lo tuvo en el banquillo, los dos trofeos de Champions League que consiguió para Real Madrid, su particular gesto con la ceja levantada y también la particular cantidad de chicles que masca durante cada partido. Este último hábito se ha vuelto una marca registrada en Ancelotti y para conocer su origen hay que retrotraernos a más de 20 años atrás.

Fue él mismo quien reveló la razón, su costumbre se debe a una regla que impuso el Comité Europeo de Fútbol en 2003, la cual prohibía a cualquier integrante del cuerpo técnico fumar en los banquillos. Es por eso que Carlo Ancelotti, como gran fumador, tuvo que recurrir a otro hábito para poder calmar los nervios durante los 90 minutos de partidos y adoptó dicha costumbre desde entonces, donde calculan que mastica unos ¡14 chicles por partido!

Los 4 códigos ultra secretos que Netflix te está ocultando

0

Sin dudas, Netflix es la plataforma de streaming más importante del Mundo y la más utilizada por el público español; la compañía ha logrado este triunfo, todo gracias a su implacable catálogo de películas y series, el cual logra adentrar al espectador a cualquier tipo de género existente.

Su catálogo es tan extenso que, en muchas ocasiones, provoca que sus usuarios se mantengan largos periodos de minutos y horas buscando un producto de su género favorito, que logre satisfacer sus necesidades. Descubre los códigos más secretos dentro de Netflix, los cuales ayudan a sus suscriptores a descubrir joyas perdidas dentro de sus listas.

Los códigos de Netflix que los amantes de la comedia y el terror necesitan

Los códigos de Netflix que los amantes de la comedia y el terror necesitan

Los géneros de terror y de comedia son completamente diferentes, pero para muchos especialistas y los mismos analistas dentro de Netflix, los productos vinculados a estos, son los más buscados dentro de su catálogo. La comedia es el género cinematográfico más elegido por los suscriptores españoles, para pasar sus ratos libres y los findes en familia, para lograr descostillarse de la risa, con comedias nacionales e internacionales más reconocidas; para lograr acceder en exclusiva al catálogo de humor, el usuario debe colocar (en el buscador) el código 6548.

Por otro lado, el terror es la contra cara dentro del ámbito del cine, serie o teatro, donde en lugar de hacer pasar un buen rato al espectador, este género logra activar el miedo y la tensión, todo gracias a tenebrosas historias como Barbarian, una de las joyas del horror de los últimos años, el cual los fanáticos del género pueden hallar dentro del catálogo; para activar el catálogo del terror, los usuarios deben utilizar la clave 8711.

El código que logra desbloquear clásicos del cine y los documentales más atrapantes

El código que logra desbloquear clásicos del cine y los documentales más atrapantes

A lo largo de los años, Netflix ha conseguido quedarse con los derechos de grandes clásicos del cine, los cuales, lograron cautivar a los españoles con sus historias, que aún forman parte de los corazones de sus fanáticos. Ocultos dentro del extenso catálogo de “la gran N”, se encuentran clásicos como El Padrino, la aclamada cinta de Francis Ford Coppola, que es una cita infaltable para los amantes del cine; para lograr descubrir los clásicos ocultos dentro de la plataforma, se debe utilizar el código 31574.

Dentro de Netflix, existen documentales sumamente ricos en contenido, los cuales los españoles pueden descubrir los detalles más perturbadores sobre los casos criminales más oscuros de la historia o conocer aún más la vida de las celebridades más icónicas de la cultura popular; para que la plataforma deje en bandeja sus documentales más apasionantes, solamente se debe colocar el número 6839 en el buscador.

Este artículo de Drop ha llegado para darle descanso a tus manos: así lo hace

Manos Drop

Tras largas jornadas laborales o de estudio, es común sentir que las manos ya no pueden más debido a la posición y a los movimientos constantes y repetitivos que generalmente realizamos estando frente al computador. Por esto, Drop lanzó una edición de teclado particular que busca hacer de nuestras rutinas académicas y de trabajo algo más llevadero, proporcionándole un descanso adicional a nuestras manos.

Se trata del teclado Swiss-Army XDA Versa de Drop, que llega con un diseño sofisticado, cómodo y con diferentes funciones que también ayudarán a facilitar tareas a la hora de escribir con él. A continuación, encontrarás las características principales de este producto.

Características del nuevo teclado de Drop

Teclado Drop

Su diseño vintage, sus colores tipo pastel y su combinación con las teclas grises, han cautivado a más de un usuario. Pero sin ninguna duda uno de sus puntos más llamativos es que cuenta con una tipificación tipo XDA, la cual se refiere a la uniformidad perfecta de cada tecla: ideal para aquellos que se mueven rápido por el teclado.

Este teclado está adaptado para macros, es decir, trae teclas configuradas para realizar varias acciones de manera más sencilla y simplificada, por medio de comandos o accesos directos. Esto resulta ser fundamental principalmente a la hora de jugar y chatear.

Es un producto duradero

Drop teclado

Si eres de los que cuidan sus artefactos tecnológicos, puedes tener la certeza de que el XDA Versa te puede durar por un periodo de tiempo incalculable, pues está elaborado a partir de material PBT duradero y sujeto a tinte, por lo que las teclas y su apariencia son resistentes al desvanecimiento y al desgaste con el paso del tiempo.

Dispositivos como este teclado de Drop son innovadores por más que estén modificando o anexando características a lo ya existente. En épocas como esta, en la que muchas personas trabajan desde casa o en una oficina, resulta fundamental priorizar la búsqueda de la comodidad en la mayor medida de lo posible, y dicha búsqueda debería empezar por aquello que más utilizamos en la mayoría de los casos: nuestras manos. Por lo que, en definitiva, si deseamos quitarle un poco de carga física a nuestras manos después de estar gran parte del día sobre un teclado, el XDA Versa puede ser una opción.

La incómoda y desagradable cita que le tocó vivir a una andaluza en First Dates

Ana, una soltera de 75 años natural de Huelva, protagonizó un divertido momento en First Dates, ya que después de reconocer que estaba acostumbrada a ligar mucho, estaba muy segura de si misma, pero en First Dates no siempre todo es color de rosa para los solteros.

Ana de First Dates

Revelaciones en First Dates: sus aventuras amorosas ¡y sus desastrosos encuentros con pretendientes malolientes!

¡Ana, la soltera chispeante de 75 años, desata la diversión desde el primer momento en First Dates! Desde sus encantadoras bromas con Carlos Sobera hasta su vibrante actitud en la barra, esta andaluza demuestra que la edad no es un impedimento para disfrutar de la vida.

Con su espíritu alegre y dinámico, Ana nos recuerda la importancia de vivir el momento y aprovechar cada oportunidad. ¡Una viuda con cuatro hijos que no deja que nada le impida bailar y disfrutar de la vida al máximo

Ana nombro a un soltero procedente de Euskadi, que era «bueno a rabiar» pero que olía extremadamente mal: «Era muy marrano. No tenía pelo, y cuando se duchaba no se mojaba la cabeza. Yo me moría«, ella lamentó, al tiempo que señalaba con el dedo la boca, la zona de los sobacos y las partes íntimas

Ana recuerda a su novio de Euskadi en First Dates

A pesar de todo, Ana no tiene reparos en presumir de su éxito con los hombres en First Dates. Con una confianza contagiosa, revela su activa vida social y su amor por la discoteca, donde los sábados no faltan. Sin embargo, no busca simplemente a cualquier compañero de baile: ella tiene sus exigencias bien claras.

Ana desea a alguién que comparta su pasión por viajar y bailar, alguien que esté limpio y aseado. Y, en medio de risas, comparte una anécdota hilarante sobre un pretendiente vasco que no cumplía con sus estándares de higiene.

Su cita de First Dates, Jesus, no le convencia a primera vista, pues consideraba que físicamente era «regular, regular«, pero conforme transcurría la cita de First Dates se fue dando cuenta de que era una persona muy educada y correcta. 

First Dates

Cuando Ana estaba en la barra mencionaba que le gusta disfrutar los momentos. «Con mi edad no sabes si me va pasar algo, si me voy a operar y luego ya no voy a poder bailar… «, reconoció esta viuda

'First Dates'
‘First Dates’

¿Conseguirá Ana encontrar el amor en el restaurante más famoso de la televisión? o seguirá viviendo situaciones donde le hagan preferir estar soltera y disfrutar sus años sin ninguna pareja, realmente en First Dates nunca se sabe que podría pasar en una cita.

Un grupo de inversores liderado por Energy Capital Partners acuerda adquirir Atlantica por 2.400 millones

0

Atlantica Sustainable Infrastructure ha llegado a un acuerdo para su adquisición por un grupo de inversores liderado por Energy Capital Partners (ECP), según informó al regulador estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) la empresa de energía renovable cotizada en Estados Unidos.

En concreto, el consorcio de inversores ha ofrecido un precio de 22 dólares (unos 20,20 euros) por acción, lo que valora la compañía en cerca de 2.600 millones de dólares (unos 2.400 millones de euros). Este precio supone una prima del 19% respecto al precio del día 22 de abril, fecha anterior a la publicación de especulaciones sobre una posible transacción.

ECP es un inversor con amplia experiencia en transición energética, electrificación y descarbonización de infraestructuras. Además, participan en la transacción un grupo de más de diez coinversores. La transacción está sujeta a la aprobación de los accionistas en una junta general y a la obtención de autorizaciones regulatorias en varios países. Se espera que el proceso concluya en el cuarto trimestre de 2024 o principios del primer trimestre de 2025.

Atlantica obtuvo en 2023 unos ingresos de 1.100 millones de dólares (unos 1.010 millones de euros) y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 795 millones de dólares (unos 731 millones de euros).

El grupo tiene cerca de 1.400 empleados en 11 países. Atlantica opera actualmente 46 activos tras la reciente adquisición de dos plantas eólicas en Reino Unido por 66 millones de dólares (unos 60 millones de euros) y ha firmado recientemente contratos de suministro a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) para cuatro nuevos proyectos en Estados Unidos.

Estos proyectos incluyen una planta fotovoltaica de 150 megavatios (MW), otra planta fotovoltaica de 100 MW y 100 MW de baterías, así como dos proyectos de almacenamiento con baterías. Asimismo, Atlantica firmó recientemente otro ‘PPA’ para una nueva planta fotovoltaica que espera construir próximamente en Granada.

El Impacto de la Publicidad en el Juego Online: ¿Qué Influye en los Jugadores?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Los juegos de casino online se han convertido en un fenómeno global que atraen a millones de jugadores de todo el mundo. Esta popularidad se debe a la accesibilidad y facilidad para jugar a todas horas y desde cualquier lugar. En España, la industria del juego online ha crecido exponencialmente, impulsada en gran parte por la publicidad. Las campañas publicitarias estratégicas y el marketing digital han jugado un papel crucial en atraer nuevos jugadores y fidelizar a los existentes. En un mercado de competencia, este apartado es fundamental. Este continuo crecimiento se explica, además, por la creciente presencia de plataformas especializadas como casinobizum.com que pese a no ser salas de juego al uso, ofrecen información detallada sobre métodos de pago y otros aspectos relacionados con la industria que resulta nmuy útiles para los usuarios. 

La publicidad influye significativamente en las decisiones de los usuarios de casino online al captar su atención y persuadirlos con atractivas ofertas y promociones. Estrategias como los bonos de bienvenida, giros gratis y programas de fidelidad son comunes en la industria del juego online. Estas tácticas buscan generar un atractivo extra en el usuario, que llega a un sitio nuevo con la sensación de haber sido invitado y con un regalo bajo el brazo. Por otro lado, la publicidad segmentada y el marketing en redes sociales permiten llegar a audiencias específicas, factor que incrementa la efectividad de las campañas. Anuncios llamativos y el recurso a testimonios de usuarios también son acciones de marketing que han sido utilizadas en la industria del juego online.

Perfil de los jugadores online

Screenshot 2024 05 27 at 12.48.27 Merca2.es
En 2023, la media mensual de jugadores activos en España fue de 789.049, según datos del DGOJ, y esto representa un aumento del 7,96% respecto al año anterior. El total de jugadores ascendió a 1.637.837, de los cuales el 83,38% son hombres y el 16,62% mujeres. Los jugadores más jóvenes (18-35 años) son los más activos, aunque gastan menos. Las apuestas deportivas es el segmento que prefiere una mayoría y a continuación se sitúan, a poca distancia, los juegos de casino. En términos económicos, el último informe indica que los españoles que consumen plataformas de casino online gastan 14 euros a la semana, lo que supone un gasto anual en juegos de azar en Internet de unos 736 euros. 

Regulación y normativa

España tiene un modelo de regulación en apuestas en línea con una legislación estricta. La publicidad de juegos de azar online en medios de comunicación está permitida solo de 1 a 5 de la madrugada. Además, las publicaciones y anuncios en Internet también están restringidos. Esta prohibición abarca todo tipo de publicidad, incluyendo impresa, audiovisual y patrocinios de eventos deportivos y otras instituciones. También se ha prohibido ofrecer bonos y promociones a nuevos usuarios.

Tipos y canales

La publicidad de casinos en línea utiliza diversos tipos y canales para atraer a los jugadores. Los anuncios en redes sociales son populares por su capacidad de segmentación y alcance, mientras que los banners en sitios web son otra herramienta común, captando la atención de usuarios mientras navegan. Los videos promocionales, tanto en YouTube como en otras plataformas, ofrecen demostraciones atractivas de juegos y bonos. Además, los patrocinios de eventos deportivos y equipos son frecuentes, de manera que aumenta la visibilidad de las marcas. Los principales canales utilizados incluyen Internet, televisión y aplicaciones móviles, cada uno seleccionado estratégicamente para maximizar el impacto publicitario.

Inversión en publicidad e impacto

Tras varios años de caídas, fruto de la nueva normativa en materia de publicidad del juego online, las empresas del juego online aumentaron en 2023 su inversión en este concepto. Se alcanzó un total de 402,78 millones de euros invertidos en acciones publicitarias, lo que representa un aumento del 7,55 % en comparación con el año anterior. El sector muestra así una ligera recuperación en este punto, fruto de la adaptación al nuevo contexto jurídico y de la buena respuesta de los usuarios. 

La publicidad moldea la percepción y comportamiento de los jugadores de casino online mediante el recurso a promociones y otro tipo de beneficios. A nivel psicológico, el usuario siente que recibe una oferta muy atractivo que no puede rechazar. Además, las campañas personalizadas y segmentadas hacen que los usuarios prefieran unas plataformas en lugar de otras. Los elementos que influyen en la decisión serían los bonos de bienvenida, las apuestas gratis y una propuesta personalizada. 

Campañas efectivas

Las limitaciones a la publicidad que se han impuesto en España impiden ver en la actualidad campañas novedosas, si bien los años previos a la aprobación de la normativa vigente dejaron mucho ingenio y acciones de gran efectividad. En televisión, la empresa Bet365, líder en el sector, logró atraer a muchos usuarios a partir de una publicidad muy directa y llamativa. Por otro lado, la mayoría de empresas que se preocuparon por el marketing en prensa llegaron a acuerdos con los programas deportivos de radio y televisión para que sus presentadores anuncien las cuotas más interesantes de cada evento. Este concepto se mantiene, pero con un alcance mucho más limitado debido a la restricción horaria. 

Los 5 monumentos que tienes que visitar este verano si aún no los conoces

España cuenta con una gran variedad de lugares turísticos que deberías visitar en verano, desde ciudades turísticas e históricas hasta paisajes naturales y playas hermosas. Aquí te contamos cuales los mejores 5 destinos turísticos que SI o SI tienes que visitar en el verano pues además de su patrimonio histórico, tienen un contraste alucinante de paisajes y tradiciones.

verano

¿Qué hacer en el verano en España?

  1. La Mezquita de Córdoba: Esta es una de las maravillas arquitectónicas del arte islámico, pues alberga una catedral católica en su interior y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La Mezquita-Catedral de Córdoba es un monumento excepcional que refleja la rica historia y el sincretismo cultural de España. Originalmente construida como una mezquita, su arquitectura islámica se caracteriza por sus impresionantes arcos de herradura, sus columnas de mármol y su amplio patio con naranjos. La sala de oración, con sus hileras interminables de arcos bicolores, crea una atmósfera de infinita expansión y serenidad.

Mezquita de Cordoba Merca2.es

2. La Alhambra de Granada: La Alhambra de Granada es uno de los monumentos más impresionantes y emblemáticos de España y del mundo, para las personas que les gusta lo histórico, es un lugar que deberían visitar en el verano.

Construida en su mayoría durante los siglos XIII y XIV, la Alhambra refleja el apogeo de la arquitectura islámica en la península ibérica, entre sus componentes más destacados se encuentran el Palacio de los Leones, conocido por su icónica fuente y su exquisita decoración de mocárabes y estucos, y el Palacio de Comares, con su impresionante Salón de los Embajadores y su Torre de Comares.

a1dca142 523f 4de1 9108 32b471e80556 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

3. La Sagrada Familia de Barcelona: La Sagrada Familia de España es una basílica católica de Barcelona, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, es una de las obras más representativas del modernismo catalán y uno de los monumentos más visitados del país en verano.

La Sagrada Familia es conocida por su arquitectura innovadora y su simbolismo religioso. Gaudí dedicó más de 40 años de su vida a este proyecto, que combina elementos góticos y Art Nouveau con un estilo único que refleja su visión personal y su profunda fe católica.

descarga Merca2.es

4. Los Reales Alcázares de Sevilla: Es un conjunto de palacios y jardines que reflejan la influencia de las distintas culturas que han pasado por la ciudad, desde los romanos hasta los árabes.

El palacio es la residencia de los miembros de la familia real española cuando visitan Sevilla, lo que lo convierte en el palacio real en uso más antiguo de Europa, además ha sido utilizado como escenario para películas y series de televisión, incluyendo la serie ‘Juego de Tronos‘.

descarga 1 Merca2.es

5. El Acueducto de Segovia: Es una impresionante obra de ingeniería romana que se conserva en perfecto estado y que atraviesa el casco histórico de la ciudad. Este acueducto tiene sus orígenes en la época en que Julio César decidió amurallar la ciudad y es uno de los monumentos más importantes de Sevilla.

descarga 2 Merca2.es

Hafesa trabaja para convertise en un referente eléctrico a través del talento

0

En un entorno globalizado y digitalizado como el actual, donde el mercado es realmente exigente y los consumidores dan especial importancia al desarrollo sostenible y al cuidado del medioambiente, las empresas del sector eléctrico deben adaptar sus modelos de negocio para poder competir y garantizar su rentabilidad y crecimiento.

Hafesa es un claro ejemplo de esta nueva tendencia del mercado, apostando actualmente por el talento, con un claro enfoque hacia la energía sostenible con la que quieren convertirse en un auténtico referente en el sector.

Cambio estratégico hacia la energía sostenible

Hafesa es un holding del sector energético, especialmente enfocado en la comercialización y distribución de productos petrolíferos. Para adaptarse a la demanda actual del mercado y del sector energético, acaban de poner al frente de su equipo directivo a Alfonso Mingarro, un profesional con más de 30 años de experiencia.

Esta nueva apuesta por el talento en la dirección tiene como objetivo desarrollar un nuevo plan director enfocado en cambiar el modelo de negocio hacia un sistema multienergético, donde las energías sostenibles tienen un gran protagonismo.

Algunos de los puntos claves de esta transformación son:

  • Priorizar la seguridad en todos los niveles (tanto de los equipos, como de las personas).
  • Alcanzar la excelencia operacional, automatizando y optimizando todos los procesos y tareas.
  • Aplicar conceptos como la ética, profesionalidad y compromiso en todas las decisiones de negocio.

Con esta premisa, Hafesa comienza un interesante proceso de transformación hacia un modelo a través del cual, ofrecerán energía generada por diversas fuentes sostenibles, consiguiendo así ofrecer un mejor servicio y alinearse en el cuidado del entorno y desarrollo sostenible.

La atracción y retención de talento como solución 

Este nuevo rumbo de Hafesa comienza con la atracción y retención de talento como referencia, apostando por profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el sector energético.

Además del nombramiento del nuevo CEO Alfonso Mingarro, la empresa también mantiene y refuerza su equipo directivo con otros profesionales contrastados como:

  • Diego Guardamino como Director General Ejecutivo.
  • Álvaro Sanz como Director Financiero Corporativo.
  • Carlos Corredera como Director de Asesoría Jurídica.

Este equipo directivo será el encargado afrontar este ambicioso cambio de la compañía, en un sector altamente competitivo, buscando transformar el modelo de negocio para que se adapte a las necesidades y tendencias del mercado, así como a las normativas y legislación vigentes.

En la propia web de Hafesa podemos comprobar cómo la empresa apuesta por la atracción de talento, buscando siempre a profesionales cualificados y comprometidos para ampliar su plantilla. Para la compañía, los empleados son la auténtica fuerza que les permite avanzar y crecer, por lo que cuidan todos los aspectos referentes al personal.

Hafesa persigue convertirse en un referente también en el mercado eléctrico, apostando por un modelo de negocio donde la atracción y retención de talento es fundamental. Con su nueva estrategia en la que tendrán un gran peso las energías verdes y renovables, el nuevo equipo directivo afronta objetivos muy interesantes para transformar a esta compañía mediante un modelo energético que le permita crecer y situarse en una posición de privilegio y fuerza en el mercado.

Piscinas que no requieren licencia de obra: lo que debes saber antes de comprar

0

La primavera avanza, suben las temperaturas y todo el mundo se prepara para un verano caluroso en el que las horas de sol permiten disfrutar de una de las mejores cosas de esta época: darse un chapuzón en la piscina.

Siempre que llega el periodo estival, las personas que cuentan con propiedades con terreno o casas de campo se plantean hacer una inversión y tener dónde darse un buen baño siempre que quieran. Ante esta necesidad, cada vez son más las personas que se deciden por instalar una piscina sin licencia de obra.

Son muchos los motivos por los que esta se ha convertido en la mejor opción: ahorra tiempo, resulta más económico y, sobre todo, los modelos actuales no tienen nada que envidiar a las opciones clásicas.

La empresa especializada en piscinas y spas Aquagrup nos ofrece algunos consejos y recomendaciones a la hora de valorar esta compra: ¿qué hay que tener en cuenta? ¿Qué modelos están de moda? ¿Cómo aprovechar bien el espacio? Estas son tan solo algunas de las preguntas que estos especialistas en el sector responden.

Las piscinas sin licencia de obra: una opción todoterreno

A diferencia de los formatos tradicionales, las piscinas sin obra son aquellas cuya cubierta se elabora en una sola pieza en el punto de origen y, posteriormente, se instalan en el destino.

Para ello, no hace falta llevar a cabo grandes intervenciones sobre el terreno, basta con nivelar el suelo y colocar una losa de hormigón sobre la que se coloca el espacio de baño. El último paso es conectar la nueva piscina a la conexión eléctrica, toma de agua y desagüe, previamente preparados, ¡y listo!

Esto hace que la piscina no se considere un elemento fijo de la vivienda, sino portátil, por lo que en la mayor parte de los casos no es necesario pedir permisos ni abonar tasas, como sí que habría que hacer con una piscina de toda la vida.

En el uso diario, las diferencias son mínimas, ya que el cliente se encuentra con un espacio de baño adaptado a sus necesidades y gustos de manera rápida y económica.

Ventajas de las piscinas sin obras

Como explican desde la empresa Aquagrup, la posibilidad de insertar estos elementos en el hogar hace que se puedan aprovechar otros avances técnicos que en el caso de las piscinas de obra sería prácticamente imposible.

En ese sentido, hablan de productos como la gama swimspa, que se centra en la producción y colocación de piscinas con sistema de climatización para regular la temperatura y posibilitar el baño tanto en verano como en invierno. Por supuesto, a esto se puede sumar otro tipo de facilidades y adaptaciones tanto para la relajación (chorros de spa, efecto jacuzzi, etc.) como para la práctica doméstica y profesional de deportes acuáticos como el remo o la natación.

Estética

Por su facilidad de instalación, la piscina sin obras permite adaptarse a cualquier propuesta estética de los propietarios.

Por lo general, se sitúan sobre el suelo en un formato que se llama semienterrado, que ya da un toque de distinción a la piscina respecto a las clásicas. Por supuesto, también pueden instalarse directamente sobre el suelo y a nivel del mismo, jugando con elementos como los listones de madera o la piedra para finalizar la estética de la zona de baño.

Todo ello, con materiales de alta calidad, resistencia a la humedad y a las inclemencias del tiempo y con una larga vida útil para que la inversión merezca la pena desde el principio.

Proceso de instalación de una piscina sin obra

Como se ha destacado, la rapidez de instalación es una de las principales ventajas de este tipo de piscinas. Sobre el terreno, los obreros encargados de la colocación de la cuba no tardan más de unos días para prepararlo todo.

Una vez que la superficie está lista conforme a las peticiones del cliente, la cuba se instala con ayuda de una grúa, que la deja sobre el espacio preparado para, inmediatamente, realizar las conexiones y finalizar con el acabado que se ha elegido.

Todo el proceso puede estar listo en un tiempo reducido. Y esto es por lo que son muchos los usuarios que optan por las piscinas sin obra: pueden tenerlas a pleno rendimiento muy poco después de haberse decidido a hacer la inversión.

Otros puntos a favor de las piscinas de instalación rápida

En Aquagroup definen los swimspas como piscinas elevadas, sin obra y con jacuzzi integrado. Por si esto fuera poco, la firma ha identificado, gracias a su experiencia con la instalación de estas infraestructuras, otra serie de puntos a favor que mueven a los usuarios a decidirse cada vez más por esta opción.

Son ideales para espacios reducidos

Las cubas de estas piscinas suelen tener un tamaño más reducido que el de las piscinas tradicionales y, a la vez, más grande que un jacuzzi ordinario.

Este tamaño intermedio, así como la optimización del espacio, las hacen ideales tanto para baños relajantes como práctica y entrenamiento de los deportes señalados. El tándem entre espacio de ocio y gimnasio acuático es perfecto para un gran perfil de compradores.

Limpieza automática

Este lugar híbrido entre las piscinas de siempre y las portátiles hacen que las piscinas sin obras tomen lo mejor de unas y de otras. Esto se ve, por ejemplo, en el hecho de que suelen estar dotadas de sistemas de limpieza automática, con filtrado del agua y generador de burbujas con ozono que elimina bacterias y gérmenes de manera profunda.

De esta manera, el usuario no tiene que preocuparse por cambiar el agua o hacer grandes procesos de limpieza manual: la piscina prácticamente se mantiene sola y el agua luce cristalina, desinfectada y limpia por más tiempo.

Uso adaptado

Aunque ya se ha hecho mención a esto, conviene destacar, una vez más, la versatilidad de estas piscinas:

  • Climatización: gracias a ello, se puede usar tanto en verano como en invierno sin ningún problema.
  • Contracorriente regulable: los chorros se pueden adaptar a la fuerza que se quiere ejercer al hacer deportes como el remo o la bicicleta sumergible.
  • Hidromasaje: para relajarse únicamente o para usarlo como final de un entrenamiento sin salir de la misma cuba.
  • Iluminación led: luces de alta calidad que facilitan el uso de la piscina por las noches cómodamente y sin necesidad de usar iluminación externa.

Salud y bienestar los 365 días del año

Con una inversión ajustada, muy poco tiempo de trabajo en casa y sin apenas reducir el espacio útil de los jardines o zonas de instalación, la piscina sin obras abre todo un abanico de opciones para los usuarios.

Todas las actividades y usos señalados a lo largo de este artículo demuestran que un uso habitual de la piscina es la clave para mantener el cuerpo activo y mejorar la salud y el bienestar físico y mental.

Esto, sumado a que la inversión en la piscina se puede rentabilizar los doce meses del año de manera sencilla y sin grandes instalaciones y a que no hay que hacer muchísimo papeleo, hace que cada día más personas llamen a empresas como Aquagrup Spas para cumplir su sueño: tener una zona de baño única en casa.

Dia España impulsa la venta media por tienda en un 50% en cuatro años gracias a la transformación de su negocio

0

Dia España celebra con orgullo su Gran Dia. Tras cuatro años de intenso trabajo, la transformación de su propuesta de valor ha permitido a la compañía impulsar su Sales Density[1] por tienda en un 50% desde 2020 y alcanzar un beneficio neto de 122 millones de euros en 2023.

Este nuevo hito, clave en el proceso de transformación de la compañía, se ha logrado gracias a la redefinición de su propuesta de valor para ofrecer a sus clientes un surtido de la máxima calidad y la mejor experiencia de compra en su tienda de barrio y online gracias a su gran fortaleza: la proximidad.

A cierre de 2023, Dia cuenta con 2.300 tiendas de barrio y un canal online que llega ya a 35 millones de personas, una fortaleza en proximidad que le otorga una posición única para estar cada día más cerca de sus clientes, para escuchar sus necesidades y ofrecer el mejor servicio.

“Estamos en un momento único por el que todo el equipo ha trabajado con gran pasión en estos últimos cuatro años. La transformación de Dia nos ha permitido construir un negocio sólido y con futuro desde nuestro propósito: estar cada día más cerca. Estamos orgullosos de lo que hemos logrado y agradecemos el apoyo y confianza que nos han brindado nuestros clientes, nuestro equipo Dia, franquiciados, proveedores e inversores”, afirma Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. En 2020 vimos la oportunidad de ser líderes en proximidad gracias a la capilaridad de nuestras tiendas y durante todo este proceso hemos trabajado apoyados en nuestras fortalezas para volver a ser una empresa rentable y pavimentar el futuro de la compañía”.

Dia comenzó su proceso de transformación en España en 2020, con la definición de una propuesta de valor basada en tres pilares: la mejor experiencia omnicanal, surtido de máxima calidad al mejor precio y fortalecimiento de la relación con sus franquiciados. Una propuesta de valor ganadora que le ha permitido consolidar las mejoras en ventas a superficie comparable trimestre a trimestre y construir un negocio sólido y con gran potencial de crecimiento.

Productos de máxima calidad y experiencia omnicanal

La determinación por ofrecer máxima calidad al mejor precio ha llevado a Dia a revisar su surtido al completo y a transformar, de dentro hacia fuera, el surtido de los productos Dia.

Dia trabaja con 1.100 proveedores nacionales a los que realiza un 96% de las compras, (más de 3.100 millones de euros), y que le permite ofrecer un surtido de más de 7.500 referencias con equilibrio entre marcas de fabricante y productos Dia, dando a sus clientes la libertad de elegir los productos que mejor se acomoden a sus gustos y necesidades.

Protagonistas de este surtido renovado son los más de 2.400 productos de la Nueva Calidad Dia lanzados en los últimos cuatro años para reconectar con el cliente, ofreciendo máxima calidad y un diseño moderno y atractivo. La revisión del surtido de productos Dia ha supuesto la mirada, producto a producto, de su calidad y potencial de mejora para ofrecer al cliente la mejor relación calidad-precio, trabajando de la mano de los proveedores la mejora en la receta y la calidad de los ingredientes, además de apostar por la modernización de los envases y sus diseños.

Además, para asegurar que sus 2.300 tiendas de barrio y los clientes que optan por el canal online tengan a su alcance este completo surtido siempre con la máxima calidad y frescura, Dia ha puesto su logística al servicio del cliente, implementando mejoras y elevando su eficiencia.

La plataforma omnicanal que forman la App Dia y dia.es, con el respaldo de una sólida red logística para e-Commerce, “hacen realidad una experiencia más fácil y rápida, eliminando las barreras entre la compra física y online. El cliente puede saltar de un mundo al otro con increíble facilidad. Ese era nuestro objetivo: ofrecer la mejor experiencia de compra omnicanal”, subraya Álvarez, y destaca que con este impulso la venta online ha incrementado hasta el 4% del total de la venta neta, frente al 1,4% de 2019. “La propuesta de Dia es ofrecer a sus clientes un surtido de la máxima calidad, compuesto al 50% por marca de fabricante y 50% por productos Dia. Estamos convencidos de que tenemos la mejor marca propia del mercado”.

Además, Dia ha invertido más de 500 millones de euros en promociones y ofertas desde 2020 para cumplir con su compromiso histórico con el ahorro de los hogares y ha evolucionado Club Dia, el primer club de fidelización de un supermercado en España y que cuenta ya con casi 6 millones de clientes, para ofrecer atractivas alianzas en servicios y ocio que le facilitan un ahorro adicional. “La elección de productos Dia, combinada con las ofertas y promociones semanales de Club Dia, ayuda a ahorrar hasta un 25% del gasto anual en la cesta de la compra de un hogar”, remarca Álvarez.

El valor del ecosistema Dia

La transformación de su negocio ha sido posible gracias a la implicación y compromiso de todas las personas que forman parte de Dia. Desde el talento y compromiso de sus más de 14.000 empleados en tienda, almacén y oficina que trabajan para ser líderes en proximidad, hasta su red de más de 1.000 franquiciados, la mitad de ellos mujeres, un aliado estratégico para el crecimiento en proximidad y que suma 9.000 empleos más.

El compromiso de la compañía con el talento y el fomento de una cultura diversa e inclusiva se refleja en su apuesta por la formación y las alianzas con socios como Cruz Roja, Cáritas o Fundación Once para facilitar la inclusión laboral a colectivos en situación de vulnerabilidad. Desde 2020, se han impartido más de 760.000 horas de formación a más de 53.000 personas, y se ha impulsado la formación de franquiciados y sus equipos a través de Campus Dia.

Las 25.000 personas que forman el equipo Dia han sido el motor que ha hecho posible esta transformación. Desde aquí, agradecer a todos y todas su gran trabajo, su compromiso y su amabilidad al servicio del cliente. Ha sido un intenso viaje, cuatro años de esfuerzo en equipo, y tengo la suerte de trabajar codo con codo con grandes profesionales de este sector a todos los niveles, desde nuestros empleados en tienda, almacén y oficina. Gracias a todos y todas por un brutal trabajo y por compartir la ilusión de hacer este Gran Dia y que la compañía vuelva ser rentable”, concluye Ricardo Álvarez, CEO de Dia España.


[1] Sales Density: venta media por m2.

Los ⁠5 sitios más random para visitar en Madrid este verano

La ciudad de Madrid ofrece una multitud de opciones turísticas para todo tipo de visitantes y puede que la mayoría sean poco conocidas.

Madrid

La Gran Vía, la Plaza Mayor, el Museo del Prado, El Retiro, el histórico barrio de los Austrias, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena o la popular Puerta del Sol son algunos de los destinos emblemáticos de la ciudad. Pero, más allá de estos destinos más turísticos, Madrid esconde cientos de lugares que pueden pasar desapercibidos para muchas personas y que merece la pena visitar.

¿Cuales son los sitios más random de Madrid?

  1. Parque el Capricho: La ciudad de Madrid tiene parques emblemáticos y únicos que son visitados cada año por miles de turistas. Sin embargo, en el Madrid más desconocido para el viajero, uno de los lugares con un encanto especial es el Parque de El Capricho, situado en Alameda de Osuna.

Este hermoso parque del siglo XVIII es un verdadero tesoro escondido que ofrece a sus visitantes una experiencia única y tranquila, lejos del bullicio del centro de la ciudad. El Parque de El Capricho fue creado por la duquesa de Osuna y es uno de los ejemplos más notables de jardines románticos en la ciudad.

parque de el capricho 0 Merca2.es

2. El Panteón de los Hombres Ilustres: Otro destino histórico y menos conocido es el famoso Panteón de los Hombres Ilustres, situado en el claustro de la Basílica de Nuestra Señora de Atocha. Este monumento es un lugar de gran interés para aquellos que desean profundizar en la historia y cultura española.

00a4232 Merca2.es

3. Una estación de metro fantasma: Para todos aquellos aficionados a las antiguas historias y leyendas, la antigua estación de Chamberí es una visita obligada. Ya que se convirtió hace unos años en un museo, puedes viajar en el tiempo y ver cómo era la ciudad de Madrid hace décadas.

La estación de Chamberí fue inaugurada en 1919 y dejó de estar en funcionamiento en 1966, aunque conserva gran parte de sus elementos originales.

1697091785 1812200912128 adj Merca2.es

4. La famosa estatua de El Ángel Caído: ¿Cuántas veces has paseado por El Retiro y no te has fijado en esta peculiar estatua? se trata de una fuente que representa al Ángel Caído cuando es expulsado del paraíso. Es una obra de Ricardo Bellver esculpida en 1878, adquirida posteriormente por el Ayuntamiento de Madrid.

escultura angel caido el retiro leandro friedman cc by nc sa 2 0 flickr.r d.511 389 7711 Merca2.es

5. Ermita de San Antonio de la Florida

Otro lugar poco conocido, incluso por los propios madrileños, es la Ermita de San Antonio de la Florida, situada en el distrito de Moncloa-Aravaca.

Esta ermita alberga, nada más y nada menos, magníficas obras de Francisco de Goya pintadas a finales del siglo XVIII, la Ermita de San Antonio de la Florida es famosa por los frescos que decoran su interior, considerados algunas de las mejores obras de Goya. Encargado en 1798 por Carlos IV, Goya plasmó en el techo y las paredes de la ermita escenas de la vida de San Antonio de Padua.

Ermita de San Antonio de la Florida Madrid Merca2.es

El sector de la automoción emplea a casi 3 de cada 100 trabajadores en España a pesar de los despidos

0

El sector de la automoción empleó en España a 2,7 de cada 100 trabajadores a pesar de los cerca de 4.000 despidos que se firmaron durante el cuarto trimestre de 2023 en comparación con los datos del año anterior, según el informe sobre el mercado de trabajo en el sector automovilístico realizado por Randstad Research.

Fabricación de vehículos pierde 2.600 empleos respecto al trimestre anterior y venta y reparación, 1.250. No obstante, en 2023 el sector dio trabajo a 589.000 personas, un 6,3% más que hace un año, a causa de un «dinamismo» que procede del subsector de la venta y reparación donde se experimentó un crecimiento del 7%.

En su conjunto, el empleo asalariado muestra un claro predominio, aunque mucho más pronunciado en el segmento de fabricación de cohes donde la práctica totalidad de los puestos de trabajo se firman bajo esta modalidad.

En venta y reparación, una cuarta parte de los ocupados son trabajadores por cuenta propia. Un total de 444.633 trabajadores asalariados desarrollaron su actividad durante el cuarto trimestre de 2023 mediante una relación laboral indefinida, lo que supone que el 90,2% del total de los empleados de automoción.

La tasa de temporalidad en automoción se situó en un 9,8%, tras haberse reducido considerablemente a raíz de la reforma laboral impulsada por el Gobierno.

EL RETO DEL REEMPLAZO GENERACIONAL

Casi el 60% del empleo comprende a trabajadores de entre los 35 y 54 años. Destaca que los grupos de edad mayores de 45 años contienen el 53% del empleo de fabricación de vehículos, mientras que en la franja de edad de 16 a 34 años se encuentra el 28% del empleo de venta y reparación.

Sin embargo, el envejecimiento del sector es «evidente» tras registrar, desde el tercer trimestre de 2022, un incremento de los trabajadores de 45 a 54 años sobre los que tienen entre 33 y 44 años.

Otro gran reto que tiene que abordar el sector, es la formación y la profesionalización del empleo, dado que un 43% de los ocupados de este sector no han completado estudios profesionales.

Así las cosas, el sector afronta por delante el reto de la implementación en los procesos de producción de la inteligencia artificial por la que se esperan que se reduzcan en un 11% durante los próximos tres años las tareas realizadas por el ser humano.

GRANDES CENTROS DE PRODUCCIÓN

Más de la mitad del empleo en el sector se concentra en Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid. En el caso de la fabricación, Cataluña está a la cabeza, aportando cerca del 31% del total de ocupados del país. Tras esta, País Vasco (13,1%), Aragón (9,4%) y Castilla y León (9,1%) son las regiones que más empleo proporcionan.

Asimismo, si se atiende a la venta y reparación, el peso de Cataluña y Andalucía es mayor comparativamente con el resto de comunidades autónomas con pesos del 17,3% y 15%, respectivamente.

Enagás multiplica por cuatro el suministro de GNL a barcos en dos años

0

Enagás ha multiplicado por cuatro el suministro de gas natural licuado (‘bunkering’ de GNL) a barcos en dos años, alcanzando la cifra de 1.359 gigavatios hora (GWh) en 2023, frente a los 300 GWh en 2021, lo que refuerza su posición como operador europeo líder en la descarbonización del transporte marítimo, informó la compañía.

Este crecimiento del uso del GNL ha permitido dejar de emitir más de 74.000 toneladas de CO2 equivalentes, así como prácticamente la totalidad de las emisiones de óxidos de azufre y nitrógeno (SOx y NOx), mejorando la calidad del aire de los entornos portuarios.

Enagás también destacó que ha puesto en marcha soluciones integrales mediante la adaptación de sus terminales y la construcción de barcazas de suministro, a través de su filial Scale Gas, «posicionándose como el operador europeo con más capacidad de carga agregada«.

Este avance se debe al éxito de la colaboración público-privada en proyectos como el Core LNGas hive y LNGhive2, iniciativas lideradas por Puertos del Estado y coordinadas por Enagás y cofinanciadas por la Comisión Europea.

La planta de regasificación de Enagás en Barcelona puede realizar operaciones de ‘bunkering’ directo (‘pipe to ship’, PTS) y, desde que a principios de 2023 empezó a operar en Barcelona el buque Haugesund Knutsen, copropiedad de Knutsen y Scale Gas, suministra GNL como combustible también a través de buques de pequeño tamaño (‘ship to ship, STS’).

Gracias a las operaciones de ‘bunkering’ en el Puerto de Barcelona, se ha evitado la emisión de 63.000 toneladas de CO2 equivalentes. Con el inicio de las operaciones del buque Levante LNG, copropiedad de Península y Scale Gas, el volumen cargado en los cuatro primeros meses de 2024 en la Planta de Enagás en Huelva ha aumentado un 82% respecto al suministro total de 2023.

Además, Scale Gas está construyendo un tercer barco de suministro de GNL y BioGNL, con el apoyo del Gobierno español a través de los fondos Next Generation, que operará principalmente en las Islas Canarias a partir de 2026. La planta de Enagás en Cartagena, pionera en Europa en ofrecer servicios PTS, podrá ofrecer próximamente también la posibilidad de realizar operaciones STS.

Junto a estas tres plantas de regasificación, que son de propiedad al 100% de Enagás, las terminales participadas mayoritariamente por la compañía en España prestan también servicios de ‘bunkering’: El Musel en Gijón, Saggas en Sagunto y BBG en Bilbao ofrecen servicios de suministro de camión cisterna a barco (Truck to Ship, TTS), y esta última también PTS.

DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO

En lo que respecta a la descarbonización del transporte marítimo, la Unión Europea aprobó en 2023 el Reglamento europeo 2023/1805, con metas anuales de reducción de emisiones de carbono, y la Organización Marítima Internacional (OMI) revisó el año pasado su estrategia para adelantar a 2050 la neutralidad en carbono.

En comparación con los combustibles marítimos tradicionales, el GNL elimina prácticamente las emisiones de óxido de azufre (SOx), reduce entre el 80 y el 90% las de óxido nitroso (NOx), y entre el 20 y el 30% las de CO2.

El uso del GNL como combustible marítimo en España permitirá la reducción de emisiones hasta 2030 de unos dos millones de toneladas de CO2, equivalentes a sustituir más de un millón de vehículos de combustión por vehículos eléctricos.

Mañana comienza el proceso de inscripción para las primeras viviendas del Lote 2 del Plan Vive de la Comunidad de Madrid en Alcorcón

0

Avalon abrirá este miércoles 29 de mayo a las 10.00 horas el proceso de inscripción para acceder a una de las 548 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios del Plan Vive en Alcorcón (Madrid), pertenecientes al Lote 2.

Las viviendas están repartidas en cuatro promociones, actualmente en construcción, ubicadas en la Avenida Vicente Ferrer, 1, la Calle Veintiuno de Marzo, 1 Bis, la Calle Diversidad, 3 y la Calle Ghandi, 1 del municipio. Todas ellas disponen de terraza y se entregan con plaza de aparcamiento y trastero.

Una vez realizada la inscripción, la asignación de las viviendas se realizará según la normativa aplicable al Plan Vive por orden cronológico de inscripción. Las primeras entregas están previstas a partir del tercer trimestre de este año y continuarán según se vayan finalizando cada una de las cuatro promociones que se están construyendo.

Las promociones, todas ellas en régimen de alquiler VPPB, con rentas desde 510 euros para 1 dormitorio, 657 euros para 2, y 936 euros para 3 dormitorios, contarán con servicio de conserjería, piscina, gimnasio, jardín y zonas infantiles, además 4% de las viviendas de estas promociones están adaptadas para personas con movilidad reducida.

A estas 548 viviendas en Alcorcón, durante este año y el que viene se sumarán otras 3.000 en Alcalá de Henares, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid (Valdebebas), Torrelodones, Torrejón de Ardoz, San Sebastián de los Reyes, Tres Cantos y Móstoles, completando así los lotes 1 y 2 que Avalon gestionará y de los que Madrid Affordable Housing S.A. y Madrid Affordable Housing Development 2021, S.A. han sido adjudicatarias.

REQUISITOS PARA ACCEDER

La Comunidad de Madrid y las operadoras privadas de vivienda se han unido para lanzar el Plan Vive, que en los lotes 1, 2 y 3 ofrece a los madrileños más de 5.345 inmuebles de arrendamiento urbano de calidad, a precios asequibles.

Los principales requisitos para poder acceder los siguientes: ser mayor de edad o menor emancipado, tener nacionalidad española o residencia legal en España, estar empadronado en la Comunidad de Madrid y destinar la vivienda a residencia habitual y carecer de otra vivienda en propiedad en todo el territorio nacional.

Para poder optar a una de estas viviendas, los interesados deberán inscribirse en la página web de Avalon: ‘vivetuavalon.com/plan-vive-avalon/inscribite-en-nuestros-municipios’, no aceptándose solicitudes por ningún otro medio.

Externalizar la gestión de TI: ¿es recomendable?

0

La externalización de la gestión de tecnologías de la información (TI) se ha convertido en una estrategia cada vez más popular entre las empresas de diferentes sectores. Este enfoque implica transferir total o parcialmente la responsabilidad y el control de los servicios informaticos empresas a un proveedor externo especializado.

Ventajas y desventajas de la gestión de TI

Ventajas de externalizar la gestión de TI

  • Enfoque en el negocio principal: Al delegar la gestión de TI a un proveedor externo, las empresas pueden concentrarse en sus actividades y objetivos principales, sin tener que dedicar recursos internos a la administración de la infraestructura tecnológica.
  • Acceso a expertos y tecnología de vanguardia: Los proveedores de servicios informáticos para empresas suelen contar con personal altamente calificado y una cartera de soluciones tecnológicas actualizadas. Esto permite a las organizaciones beneficiarse de conocimientos y herramientas especializadas sin tener que invertir en su desarrollo interno.
  • Reducción de costos: La externalización puede generar ahorros significativos al eliminar la necesidad de contratar y capacitar personal de TI, así como de adquirir y mantener infraestructura tecnológica. Los modelos de pago por uso y la economía de escala de los proveedores pueden traducirse en costos más predictivos y controlados.
  • Mayor flexibilidad y escalabilidad: Los servicios externalizados permiten ajustar la capacidad de TI según las necesidades cambiantes de la empresa, sin tener que realizar inversiones o contrataciones a largo plazo.
  • Mejora en la continuidad del negocio: Los proveedores de servicios informáticos suelen contar con planes de contingencia y recuperación ante desastres más robustos, lo que puede mejorar la resiliencia y disponibilidad de los sistemas críticos.

Desventajas de externalizar la gestión de TI

  • Pérdida de control y conocimiento interno: Al delegar la gestión de TI, la empresa puede perder cierto nivel de control y visibilidad sobre sus sistemas, así como el conocimiento específico de su infraestructura tecnológica.
  • Dependencia del proveedor: La empresa puede llegar a depender en gran medida del proveedor externo, lo que puede generar vulnerabilidades y dificultades en caso de cambio de proveedor o finalización del contrato.
  • Preocupaciones de seguridad y privacidad: Al compartir información y datos sensibles con un tercero, pueden surgir inquietudes sobre la protección adecuada de la información y el cumplimiento de normativas de seguridad y privacidad.
  • Posibles problemas de integración: La integración de los servicios externalizados con los sistemas y procesos internos de la empresa puede ser un desafío, lo que puede impactar en la eficiencia y la calidad del servicio.
  • Riesgos de incumplimiento de SLAs: Es fundamental establecer acuerdos de nivel de servicio (SLAs) claros y monitorear el desempeño del proveedor para evitar problemas de disponibilidad, rendimiento o calidad.

Consideraciones clave al externalizar la gestión de TI

Antes de tomar la decisión de externalizar la gestión de TI, las empresas deben realizar un análisis exhaustivo de sus necesidades, recursos y capacidades, así como de la oferta y reputación de los proveedores de servicios informáticos para empresas. Es importante evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios, y establecer una estrategia de transición y gestión del proveedor que permita mantener el control y la calidad de los servicios críticos.

Cómo lograr una transición exitosa al externalizar la gestión de TI

La transición hacia la externalización de la gestión de TI es un proceso que requiere una planificación cuidadosa y una ejecución metódica para garantizar su éxito. Descubriremos algunos pasos clave que pueden contribuir a una transición fluida:

Evaluación y análisis detallado

Antes de iniciar el proceso de externalización, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de la situación actual de la empresa en términos de tecnología, infraestructura, procesos y personal. Esto permitirá identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y riesgos asociados a la externalización.

Definición de objetivos y requisitos

Con base en el análisis realizado, se deben establecer de manera clara y concisa los objetivos que se buscan alcanzar con la externalización, así como los requisitos técnicos, de servicio y de seguridad que deberá cumplir el proveedor seleccionado.

Selección del proveedor adecuado

La elección del proveedor de servicios informáticos para empresas es crucial para el éxito de la transición. Se debe llevar a cabo un proceso de evaluación y selección riguroso, considerando aspectos como experiencia, capacidades técnicas, estructura de costos, SLAs, y referencias de clientes.

Planificación de la transición

Una vez seleccionado el proveedor, se debe desarrollar un plan detallado de transición que contemple aspectos como:

  • Cronograma de implementación y migración
  • Transferencia de conocimientos y datos
  • Comunicación con el personal y gestión del cambio
  • Pruebas y validación de la nueva infraestructura
  • Mecanismos de monitoreo y control

Implementación y migración gradual

La transición debe llevarse a cabo de manera gradual y controlada, migrando los servicios y sistemas de manera progresiva. Esto permitirá identificar y resolver cualquier problema de manera oportuna, minimizando el impacto en las operaciones.

Gestión y monitoreo del proveedor

Una vez completada la transición, es fundamental establecer procesos y métricas para monitorear el desempeño del proveedor, asegurando el cumplimiento de los SLAs y la calidad de los servicios prestados. Esto permitirá tomar acciones correctivas de manera oportuna.

Mejora continua y adaptación

La externalización de la gestión de TI debe ser un proceso dinámico y flexible. La empresa debe estar preparada para realizar ajustes y adaptaciones a medida que surjan nuevas necesidades o cambios en el mercado.

Siguiendo estos pasos, las empresas pueden lograr una transición exitosa hacia la externalización de la gestión de TI, maximizando los beneficios y minimizando los riesgos asociados. La clave radica en una planificación exhaustiva, una selección adecuada del proveedor y una ejecución metódica del proceso.

La facturación del sector hotelero en España crecerá un 7,5% en 2024, hasta los 20.000 millones

0

La facturación del sector hotelero en España crecerá un 7,5% en 2024 con respecto al año anterior, hasta alcanzar unos 20.000 millones de euros, impulsada por las reservas de verano y la tendencia de aumento de los precios, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

En 2023, los establecimientos hoteleros ingresaron un total de 18.600 millones de euros, lo que supuso una incremento del 17,7% en comparación con 2022.

Además, el año pasado se alcanzaron los 112 millones de viajeros alojados en hoteles, un 9% más, mientras que, a pesar de que la estancia media se mantuvo estancada, las pernoctaciones aumentaron un 8%, con 347 millones de noches.

«La fortaleza de la demanda de alojamientos hoteleros estuvo acompañada por una notable subida de los precios, aplicada en parte para paliar el aumento de los costes operativos y energéticos», ha explicado el informe.

Por último, aunque el sector presenta todavía una «notable atomización», se aprecia un progresivo incremento de la concentración de la oferta en las principales cadenas. Las cinco primeras alcanzaron en 2023 una cuota de mercado conjunta del 27%, en tanto que las diez primeras reunieron el 41%.

RACC y Criteria ocuparán las dos vocalías de mayor aportación voluntaria en Cámara de Barcelona

0

RACC y Criteria ocuparán las dos vacantes del Pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona correspondientes a las empresas de mayor aportación voluntaria tras el cierre de las elecciones parciales convocadas por la entidad cameral, informa este martes en un comunicado.

El 22 de abril se declaró abierto el proceso electoral para cubrir estas vocalías, de acuerdo con la ley y el Reglamento de Régimen Interior de la Cámara y el plazo de presentación de candidaturas finalizaba el 14 de mayo.

Las dos empresas de mayor aportación voluntaria ocuparán su vocalía por primera vez en el Pleno ordinario que tendrá lugar este miércoles.

La Cámara de Barcelona contaba con 14 vocalías de este tipo hasta su aprobación durante el mandato anterior de una reforma del Reglamento de Régimen Interior para reducir este tipo de vocalías a sólo dos.

Fruto de esta decisión, se ampliaron de 40 a 52 las vocalías del Pleno elegidas por sufragio.

CIP firma con GE Vernova un megacontrato de 700 millones para las turbinas de un parque eólico en España

0

El fondo Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) ha firmado con la división Onshore Wind de GE Vernova un acuerdo por valor de más de 700 millones de euros para la entrega, instalación y puesta en marcha de 125 aerogeneradores ‘GE Vernova 6.1-158’ en el proyecto eólico ‘Teruel’, en uno de los mayores contratos para parque de este tipo en España, informaron ambos grupos.

El acuerdo también incluye un contrato de servicio completo de 15 años para el proyecto, que CIP viene promoviendo a través de contratos con un desarrollador en esa provincia y que se espera comience la fase de construcción en breve.

Los 125 aerogeneradores serán destinados al proyecto ‘Teruel’ que, con una potencia instalada conjunta de aproximadamente 760 megavatios (MW), se espera que se convierta en el mayor parque eólico de España.

CIP tiene prevista una inversión de cerca de 1.000 millones de euros para la construcción de este parque eólico, a la que se sumarán 1.400 millones de euros más en gastos de operación y mantenimiento durante toda la vida útil del proyecto de acuerdo con el informe de impacto socioeconómico del proyecto realizado por una consultora independiente.

IMPULSO A LA INDUSTRIA EÓLICA ESPAÑOLA

El pedido se espera que suponga un importante impulso a la industria eólica española y aprovechará la fuerte presencia de GE Vernova en España, donde la compañía ya tiene más de 4,3 gigavatios (GW) en funcionamiento, un centro de ingeniería de excelencia en Barcelona, y dos fábricas de producción de palas de aerogeneradores para su negocio LM Wind Power.

En concreto, se espera que las palas de los 125 aerogeneradores se fabriquen en su planta de Les Coves de Vinromà, en Castellón. Las torres de los aerogeneradores se prevé que también se fabriquen en plantas españolas de otras compañías ubicadas en Albacete, Burgos y Galicia.

El contrato se basa en acuerdos anteriores a través de los cuales GE Vernova ya ha proporcionado 490 MW a CIP de energía eólica terrestre en Aragón (España).

El consejero delegado de GE Vernova Wind, Vic Abate, se mostró encantado de «poder apoyar de nuevo a CIP en sus objetivos de poner en línea más energía eólica para cumplir con los ambiciosos objetivos de energía renovable de España y seguir contribuyendo a la industria eólica española».

Por su parte, Nischal Agarwal, socio de CIPC, consideró que el clúster Maestrazgo se espera que tenga un impacto socioeconómico «muy positivo en la creación de empleo y en la economía aragonesa y valenciana, pero también en la cadena de valor de toda la industria eólica española.

«La fabricación de los aerogeneradores se realizará en plantas de producción ubicadas en España, como la de GE Vernova en Castellón y otras de distintos proveedores en Albacete, Burgos y Galicia, donde se espera que se fabriquen las torres. Las cifras de inversión y creación de empleo convierten al Proyecto Teruel en un referente para el sector en Europa», dijo.

El proyecto, se encuentra únicamente a la espera de la Autorización Administrativa de Construcción (AAC) para poder comenzar las obras de instalación, habiendo CIP comprometido ya la totalidad de los fondos necesarios para acometer la construcción.

Además, el proyecto se prevé que contribuya al mantenimiento de más 3.540 puestos de trabajo, unos 400 millones de euros en impuestos, y electricidad equivalente al consumo de 570.000 hogares al año.

Publicidad