lunes, 12 mayo 2025

Descubren el verdadero motivo de porque nos salen canas y no es lo que llevamos escuchando toda la vida

0

Las canas son mechones de cabello de color gris o blanco. Este proceso de cambio de color es natural y común en hombres y mujeres a medida que envejecen. Las canas pueden surgir por factores genéticos, estrés, cambios hormonales o ciertas enfermedades. Aunque algunas personas optan por teñirse el cabello para cubrir las canas, también son vistas como un signo de sabiduría y madurez. Aunque su aparición es inevitable, cuidar la salud capilar puede ayudar a retrasar su aparición y mantener un cabello saludable. Y ahora, descubren el verdadero motivo de porque nos salen canas y no es lo que llevamos escuchando toda la vida. Te lo contamos en este artículo.

Las canas sientan muy bien a muchas personas

eliminar las canas 1 Merca2.es

Las canas, a menudo, realzan la belleza y el carácter de muchas personas. Su presencia añade un toque de distinción y sofisticación, otorgando un aspecto único y atractivo. Algunos individuos las consideran como un distintivo de experiencia y sabiduría, que refleja una vida bien vivida. Las canas también pueden ser un símbolo de aceptación y orgullo personal, mostrando la confianza en sí mismo y la autenticidad. En lugar de ocultarlas, muchos optan por lucirlas con elegancia, celebrando su singularidad y la historia que representan. En última instancia, las canas son una manifestación hermosa de la diversidad y la evolución personal.

Hay muchas mujeres que prefieren teñírselas

eliminar las canas 2 Merca2.es

Muchas mujeres eligen teñir sus canas para mantener una apariencia más juvenil o para seguir ciertos estándares estéticos. El teñido del cabello les ofrece la posibilidad de experimentar con diferentes colores y estilos, adaptándose a sus preferencias y personalidad. Algunas encuentran en el proceso de teñido una forma de expresión creativa, mientras que otras lo hacen para mantener una imagen más profesional o juvenil. En última instancia, la elección de teñir las canas es una cuestión de preferencia individual y estilo personal.

Pero también hay mujeres que prefieren no teñírselas

eliminar las canas 3 Merca2.es

Muchas mujeres eligen no teñir sus canas como una expresión de autenticidad y aceptación de su edad y aspecto natural. Optan por abrazar sus canas como parte de su identidad y belleza única. Esta elección puede estar influenciada por la comodidad personal, la simplicidad en el cuidado del cabello y la aceptación de la evolución natural del cuerpo. Para estas mujeres, lucir las canas con orgullo es una declaración de confianza y autenticidad en sí mismas.

Y en los hombres lo habitual es no teñírselas, pero hay quien lo hace

tapar tus canas 9 Merca2.es

En los hombres, es común no teñir las canas, ya que muchas veces son vistas como signos de madurez y experiencia. Sin embargo, algunos hombres eligen teñir su cabello para mantener una apariencia más juvenil o para cumplir con ciertos estándares estéticos. Esta decisión puede estar influenciada por la presión social, la autoestima o simplemente por preferencia personal. En última instancia, tanto para hombres como para mujeres, teñir o no teñir las canas es una elección personal.

No existe un tratamiento para revertir su aparición

tapar tus canas 6 Merca2.es

Actualmente, no hay un tratamiento médico definitivo para revertir la aparición de las canas. Aunque existen productos en el mercado que afirman restaurar el color del cabello, como tintes y suplementos vitamínicos, ninguno ha demostrado ser completamente efectivo en revertir el proceso natural de envejecimiento del cabello. Las canas son el resultado de la disminución de melanina en los folículos pilosos y, hasta la fecha, no existe un método probado científicamente para restaurar este proceso de pigmentación.

Por lo general, comienzan a salir a partir de los 30 años

tapar tus canas 9 Merca2.es

Por lo general, las canas comienzan a aparecer en el cabello a partir de los 30 años, aunque el momento exacto puede variar según factores genéticos, étnicos y de estilo de vida. El proceso de canicie es gradual y progresivo, y con el tiempo, más mechones de cabello adquieren un color gris o blanco. A medida que una persona envejece, es común que aumente la cantidad de canas, aunque la velocidad y extensión pueden variar significativamente entre individuos.

Harvard ha publicado un estudio sobre su origen

tapar tus canas 10 Merca2.es

Numerosos estudios científicos se han centrado en comprender los mecanismos detrás de la aparición de las canas. Estos abarcan áreas como la genética, la biología molecular y la fisiología del cabello. Los investigadores buscan identificar los factores que contribuyen a la pérdida de pigmentación en los folículos pilosos y cómo estos procesos pueden relacionarse con el envejecimiento, el estrés oxidativo y otros factores externos e internos. Esta investigación contribuye a un mejor entendimiento de la salud capilar y potencialmente al desarrollo de tratamientos futuros. Harvard ha publicado el último de ellos.

Esto es lo que han averiguado sobre ellas

tapar tus canas 11 Merca2.es

El estrés, un factor significativo en el envejecimiento, puede desencadenar el efluvio telógeno, una condición en la cual el cabello se cae aproximadamente tres veces más rápido de lo normal. Esto puede conducir a una mayor pérdida de pigmentación y la aparición prematura de canas. La investigación sugiere que el estrés oxidativo provocado por el estrés crónico puede dañar los melanocitos en los folículos pilosos, lo que contribuye al proceso de canicie. Este hallazgo destaca la compleja interacción entre el estrés y la salud capilar.

Pero también han descubierto el origen de las canas

tapar tus canas 2 Merca2.es

Las canas también pueden originarse por enfermedades, como la deficiencia de vitamina B12, neurofibromatosis, esclerosis tuberosa, enfermedad de la tiroides, vitiligo o alopecia areata. Estas condiciones pueden afectar la salud capilar y la producción de melanina en los folículos pilosos, contribuyendo al desarrollo prematuro de canas. Comprender cómo estas enfermedades influyen en el proceso de pigmentación del cabello es crucial para diagnosticar y tratar adecuadamente tanto las condiciones subyacentes como la canicie asociada.

Y estos son otros de los factores que influyen

El fin de las canas se acerca

Además de las enfermedades, otros factores que influyen en la aparición de canas están relacionados con la genética. Según estudios, «el gris tiende a estar influenciado principalmente por los genes heredados de los padres». La predisposición genética juega un papel importante en la velocidad y la extensión con la que una persona desarrolla canas. Comprender la influencia genética en la canicie puede proporcionar información valiosa sobre la salud capilar y ayudar a prever su aparición en diferentes individuos.

Qué es la melena de león, el súperalimento de moda que te ayuda a tener una salud de hierro

0

La melena de león, también conocida como Hericium erinaceus, es un hongo comestible y medicinal que ha llamado la atención de científicos, naturópatas y personas preocupadas por la salud debido a sus múltiples beneficios terapéuticos. Este hongo debe su nombre coloquial a su apariencia distintiva, que recuerda a la melena de un león por sus largas y esponjosas espinas blancas. Originaria de Asia, Europa y América del Norte, la melena de león ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional china (MTC) por sus propiedades curativas y su capacidad para mejorar la salud general.

La melena de león es un hongo muy interesante con una amplia gama de beneficios terapéuticos. Desde la mejora de la función cognitiva hasta el fortalecimiento del sistema inmunológico y la regulación de los niveles de azúcar en sangre, este hongo ofrece un enfoque natural y holístico para la salud y el bienestar.

CÓMO ES Y DE DÓNDE VIENE

melena de león

La melena de león se caracteriza por su aspecto único, con una estructura de espinas colgantes que pueden alcanzar hasta 40 cm de longitud. Su color varía del blanco puro al crema o ligeramente amarillento a medida que madura. Este hongo crece en árboles muertos o en descomposición, particularmente en maderas duras como el roble y el nogal.

En la medicina tradicional china, la melena de león se ha utilizado para tratar una variedad de condiciones, pero sobre todo para promover  la salud digestiva y la longevidad. Los textos antiguos describen su uso para fortalecer el bazo y proteger el estómago, lo que refleja su valor en la dieta y la medicina tradicional. Hoy día, se sigue utilizando por sus interesantes propiedades y beneficios para la salud. A continuación te explicamos todo lo que puede hacer por ti este curioso hongo blanco. 

MEJORA LAS FUNCIONES COGNITIVAS

cerebro 1 Merca2.es

Uno de los beneficios más destacados de la melena de león es su capacidad para mejorar la memoria y las funciones cognitivas. Investigaciones recientes han demostrado que este hongo puede estimular la producción de factores de crecimiento nervioso (NGF), que son proteínas esenciales para el desarrollo, mantenimiento y supervivencia de las neuronas. Estudios en animales han indicado que el consumo de melena de león puede mejorar la memoria y la capacidad de aprendizaje, posiblemente debido a su capacidad para estimular la neurogénesis y reparar el daño neuronal.

La melena de león actúa principalmente en el cerebro, mejorando la plasticidad sináptica y la comunicación neuronal, lo que puede favorecer que haya una notable mejora de la memoria y otras funciones cognitivas.

FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

sistema inmune 744x465 1 Merca2.es

La melena de león también se ha destacado por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Este hongo contiene polisacáridos, como los beta-glucanos, que son conocidos por su capacidad para activar y mejorar la respuesta inmunitaria. Estos compuestos estimulan la actividad de macrófagos, células NK (natural killer) y linfocitos T, que son cruciales en la defensa del cuerpo contra infecciones y enfermedades y ayudan a combatir patógenos de manera más efectiva.

REGULA LOS NIVELES DE AZÚCAR EN SANGRE 

azucar Merca2.es

La melena de león puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que es particularmente beneficioso para personas con diabetes o prediabetes. Estudios han mostrado que los extractos de este hongo pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre. Se cree que los antioxidantes y polisacáridos presentes en la melena de león juegan un papel clave en este efecto.

El hongo actúa en el sistema endocrino, mejorando la función pancreática y la regulación de la insulina, lo que ayuda a mantener niveles saludables de azúcar en sangre.

MEJORA LA SALUD DIGESTIVA

persona comiendo 97 Merca2.es

Como veíamos al principio, la melena de león ha sido tradicionalmente utilizada en la medicina China para tratar problemas digestivos como gastritis, úlceras y enfermedades inflamatorias del intestino. Con el tiempo se ha demostrado que sus compuestos bioactivos tienen efectos antiinflamatorios y pueden proteger la mucosa gástrica, favoreciendo la cicatrización de las úlceras y reduciendo la inflamación. Su consumo regular contribuye a una mejor digestión y absorción de nutrientes.

PROPIEDADES ANSIOLÍTICAS Y ANTIDEPRESIVAS

depre Merca2.es

La melena de león también muestra propiedades antidepresivas y ansiolíticas. Algunos estudios sugieren que puede influir en el sistema nervioso central al modificar los niveles de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que están estrechamente relacionados con el estado de ánimo y la ansiedad. Los compuestos bioactivos de la melena de león pueden ayudar a reducir los síntomas de depresión y ansiedad, promoviendo una sensación general de bienestar.

El hongo actúa en el sistema nervioso central y regula los neurotransmisores, proporcionando un efecto calmante y estabilizador del estado de ánimo.

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES

antiox Merca2.es

La melena de león es rica en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño oxidativo causado por los radicales libres. Este daño oxidativo está asociado con el envejecimiento y varias enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Los antioxidantes de la melena de león pueden neutralizar los radicales libres, protegiendo las células y tejidos del cuerpo de su daño.

CONTRAINDICACIONES DE LA MELENA DE LEÓN

suple Merca2.es

Aunque la melena de león es generalmente segura para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta algunas contraindicaciones. Las personas con alergias a los hongos deben evitar su consumo. Además, aunque los efectos adversos son raros, algunas personas pueden experimentar molestias gastrointestinales leves. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo suplemento, especialmente si se están tomando otros medicamentos o se tienen condiciones de salud preexistentes.

CÓMO SE TOMA

melena de león

La melena de león puede ser consumida de varias formas, incluyendo fresca, en polvo, o como suplemento en cápsulas. Para disfrutar de sus beneficios, se recomienda una dosis diaria de 500 mg a 3000 mg de extracto de melena de león. Puede añadirse a batidos, sopas, o incluso al té, permitiendo una fácil incorporación en la dieta diaria. La constancia en el consumo es clave para obtener los mejores resultados.

Endesa aprueba una nueva composición de los comités de su consejo tras la incorporación de nuevos consejeros

0


Endesa ha aprobado una nueva composición de los comités de su consejo de administración por el vencimiento de los mandatos de sus presidentes y de alguno de sus vocales, así como por la reciente aprobación por parte de la junta general ordinaria de accionistas del nombramiento de nuevos consejeros, ha informado este lunes la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, del comité de Auditoría y Cumplimiento de Endesa formarán parte Ignacio Garralda (presidente); Stefano De Angelis (vocal, en representación de Enel); Eugenia Bieto (vocal); Pilar González de Frutos (vocal); Francisco de Lacerda (vocal); Cristina de Parias (vocal)y Borja Acha (secretario no consejero).

Por su parte, el comité de Nombramientos y Retribuciones estará integrado por Juan Sánchez-Calero como presidente; y Guillermo Alonso, Eugenia Bieto, Pilar González de Frutos, Elisabetta Colacchia y Michela Mossini como vocales, las dos últimas representantes de Enel. Borja Acha también ejercerá de secretario no consejero de este comité.

Por último, del comité de Sostenibilidad y Gobierno Corporativo de Endesa formarán parte Francisco de Lacerda (presidente), Guillermo Alonso (vocal), Cristina de Parias (vocal), Gianni Vittorio Armani (vocal) y Francesca Gostinelli (vocal), los dos últimos en representación de Enel. Borja Acha será, de nuevo, el secretario no consejero de este comité.

UN CONSEJO CON 14 INTEGRANTES

La junta general de Endesa, celebrada el pasado mes de abril, aprobó elevar su número de consejeros a 14, desde los 12 anteriores, con el nombramiento de tres nuevos miembros del órgano rector y tras la salida de Alicia Koplowitz por razones personales.

En concreto, la junta aprobó los nombramientos de Guillermo Alonso Olarra como consejero independiente y de Elisabetta Colacchia y Michela Mossini, ambas como consejeras dominicales.

La junta también ratificó los nombramientos y la reelección de Flavio Cattaneo, vicepresidente de la eléctrica española y consejero delegado de Enel -principal accionista de Endesa con una participación del 70%-, y de Stefano de Angelis, director financiero de la energética italiana.

Igualmente, se ratificó el nombramiento y reelección de Gianni Vitorrio Armani como consejero dominical y la reelección en los puestos de consejeras independientes de Eugenia Bieto Caubet y de Pilar González de Frutos.

De esta manera, el consejo de administración de Endesa quedó fijado en catorce miembros, frente a los doce anteriores.

Fluidra abonará el primer pago de su dividendo de hasta 105,7 millones el próximo 3 de julio

0


Fluidra abonará el primer pago de su dividendo a cuenta del resultado de 2023 el próximo 3 de julio. En concreto, del importe bruto total del dividendo, que asciende a 0,55 euros, este primer pago será de 0,30 euros por acción, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía destacó tras la celebración de su junta de general ordinaria de accionistas, celebrada el pasado 8 de mayo, que el dividendo supondrá un desembolso máximo de 105,67 millones de euros «si la distribución se realizara sobre la totalidad de las acciones ordinarias», es decir, si no hubiera acciones en autocartera.

En concreto, el consejo de administración de Fluidra aprobó el pago de un dividendo en efectivo con cargo a resultados del ejercicio 2023 por importe de 0,55 euros brutos por cada acción de la sociedad con derecho a percibirlo, a abonar en dos pagos.

De este modo, el primer pago se hará efectivo el 3 de julio de 2024, y supondrá un importe bruto unitario a distribuir de 0,30 euros, mientras que el segundo se abonará el próximo 3 de diciembre, con un importe bruto unitario a repartir de 0,25 euros.

Respecto al primer dividendo, la compañía ha informado de que se hará efectivo el día 3 de julio de 2024 desde BBVA, a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear), realizándose sobre el referido importe bruto de 0,30 euros por acción la retención exigida por la normativa aplicable.

Del calendario presentado hoy por la sociedad se desprende que el último día de negociación de las acciones de Fluidra con derecho a participar en el reparto de dividendos (‘last trading date’) será el 28 de junio de 2024, mientras que los títulos se negociarán sin derecho a percibirlos (‘ex date’) el 1 de julio.

Asimismo, la fecha en la que se determinarán los titulares inscritos con derecho a percibir el dividendo (‘record date’) será el próximo 2 de julio, mientras que el día de pago (‘payment date’) será el 3 de julio de 2024.

La Agencia Tributaria empieza a atender en sus oficinas para la presentación de la Renta

0

Se complementa la asistencia personalizada por teléfono y el plan especial de asistencia para mayores de 65 en pequeños municipios


La Agencia Tributaria comienza a prestar desde este lunes, 3 de junio, y hasta el 1 de julio de 2024, el servicio de confección y presentación de declaraciones de la Renta correspondiente al año 2023 en sus oficinas, con solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 28 de junio de 2024.

Al igual que en los años anteriores, la Agencia Tributaria ha aclarado que si en un momento dado el contribuyente no encuentra citas disponibles, ello no significará que no queden citas, sino que se volverán a abrir más citas en los días siguientes.

El plazo de presentación finalizará el 1 de julio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 26 de junio.

Además de la vía telemática, la Agencia Tributaria puso en marcha este mes el plan ‘Le Llamamos’ para la confección de declaraciones de Renta por vía telefónica. Así, desde inicios de mayo y hasta el final de la campaña los contribuyentes que necesiten una asistencia personalizada podrán ser atendidos sin necesidad de desplazamientos a una oficina.

También ya está operativo desde principios de mayo la principal novedad de esta campaña, que es el plan especial de asistencia a personas mayores de 65 años en pequeños municipios de la geografía española.

De esta forma, y gracias a la colaboración de los respectivos ayuntamientos, la Agencia ofrece a personas mayores residentes en más de 550 municipios de las 46 provincias del territorio en régimen común la confección de su declaración sin desplazamientos o, en algunos casos, con desplazamiento a un municipio muy cercano.

SINDICATOS DE AGENCIA TRIBUTARIA NO DESCARTAN HUELGA EN PLENA CAMPAÑA

Pero la Campaña de la Renta de este año está marcada por el conflicto iniciado por los sindicatos de la Agencia Tributaria para lograr mejoras salariales y laborales en esta administración.

Pese a la reunión con la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, los sindicatos han decidido mantener las movilizaciones ante la «falta de compromiso político y ausencia de oferta económica» para negociar mejoras retributivas y en la carrera profesional de la plantilla. Las organizaciones no descartan ningún escenario, incluida la huelga.

Desde la Agencia Tributaria, aseguran que tienen voluntad y autorización para negociar mejoras pero lo condicionan a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025. Pero los sindicatos consideran que esta oferta es insuficiente, ya que no hay garantías políticas ni retributivas.

UGT, SIAT, CSIF, CCOO y CIG, que representan a más del 80% de la Mesa General de la Agencia Tributaria, registraron la semana pasada en el Congreso una carta para pedir a los grupos parlamentarios la reprobación del presidente del organismo y secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, por la «grave situación» que atraviesa la Agencia Tributaria.

23.281.000 DECLARACIONES EN ESTA CAMPAÑA

La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en la Campaña de Renta 2023 que arrancó el pasado mes, un 12,2% más respecto al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver a los contribuyentes será un 1,8% inferior, con 11.650 millones.

Está previsto que en esta campaña del IRPF se presenten un total de 23.281.000 declaraciones, un 1,2% más que el año anterior. De ese total, se prevé que den derecho a devolución casi un 63% de ellas –14.614.000, un 3% menos– por un importe estimado de 11.650 millones de euros.

¿QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR?

En términos generales, no están obligados los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales. Sin embargo, este límite se reduce si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones), o también cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención. En tales casos, el límite es de 14.000 euros anuales.

Igual que el año anterior, tampoco estarán obligados los contribuyentes que cuenten con rendimientos del trabajo, capital y actividades económicas, así como ganancias patrimoniales (subvenciones, premios y otras), con el límite conjunto de 1.000 euros, junto con pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.

Por otra parte, se recuerda que los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital deben presentar la declaración, de acuerdo con la normativa que establece el ingreso.

Amazon: bolsos de Lacoste, Michael Kors o Tommy Hilfiger en rebajas para combinar con todos tus looks

En el mercado hay tantos bolsos como imaginemos, y Amazon se ha hecho como un lugar más que conciso para conseguirlos y vestir en nuestro día a día: modelos de todos los colores, de diferentes dimensiones, de mano, tipo bandolera, tote bag o simplemente los que se cuelgan en el hombro.

La clave está en elegir el accesorio que mejor encaje con nuestra personalidad, con el estilo de vestir y, por supuesto, que tenga el tamaño perfecto para guardar todo aquello que siempre viaja con nosotros. De esta forma, y como hemos seleccionado en este listado desde nuestro portal de MERCA2, vamos a conocer bolsos de firmas como Lacoste, Michael Kors, Tommy Hilfiger y otros a precios rebajados.

BOLSO SHOPPING XL ROJO LACOSTE, EN AMAZON

Oferta
Lacoste NF2037PO, Bolso Bandolera para Mujer, Rojo (Haut Rouge), Talla única
  • Bolsillo interior con cremallera
  • Deslizador de cremallera de marca Lacoste
  • Marca de cocodrilo verde bordado
  • Tamaño 24 x 24,5 x 14,5 cm
  • Exterior de PVC

Abriendo todo este arsenal de bolsos con los que tener en nuestro armario, damos en Amazon con este primero de Lacoste.

Y es que en la tienda no dejan de comprar este shopping bag en color rojo de Lacoste. Un bolso XL, en color rojo, con dos asas, disponible en Amazon rebajado considerablemente. Casa a mitad de precio, de una calidad estupenda, y con un color vibrante fabuloso.

«El tamaño es mediano, cabe de todo y entra debajo del brazo. ¡Para mí es perfecto! Lo compraré en otro color. La lona es súper resistente y no cala el agua. Muy buen bolso para el precio que tiene», «genial y muy práctico», «¡lo adoro!, lo compraría de nuevo». Y así siguen los comentarios… lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

BOLSO DE MICHAEL KORS DE CUERO, EN AMAZON

Michael Kors Mercer - Bolso bandolera de piel granulada extra pequeño (negro/patente), Negro -
  • Michael Kors Mercer - Bolso cruzado de piel granulada extra...
  • Tipo de correa: cruzada
  • Temporada: verano
  • Dimensiones del artículo: 7,6 cm
  • Tipo de patrón: liso

En segundo lugar, y siguiendo con todos los que son estos bolsos que tenemos en Amazon, tenemos una de las muestras más elegantes de esta lista. Y sabemos que a ti te va a encantar.

Este primero es de Michael Kors, uno de esos bolsos que, como este que vemos, te darán la mayor seguridad y firmeza para acoplar en una silueta aún más sofisticada. Es perfecto para todas tus salidas.

Con dos compartimentos, es un bolso bandolera que se encuentra en varios tonos a elegir. Destaca su material de cuero que se hace suave al tacto. Su firma unida al bolso es un detalle muy sobresaliente de la marca. Lo puedes comprar en Amazon aquí.

BOLSO MICHAEL KORS STREET SYLE, EN AMAZON

Oferta
Michael Kors Bandolera Marrón 32F1GJ6C7B-200, para Mujer
  • Cierre de cremallera
  • Detalles internos: tres bolsillos abiertos
  • 100% piel

El siguiente es un bolso de Michael Kors que podemos llevarlo de street style: pantalones de pinzas, camisa y jersey y una chaqueta aviador.

Un bolso en color marrón, con cadena dorada, y dos bolsillos interiores. Un bolso sencillo, perfecto, que no necesita nada más. Solo necesita un hueco en nuestro armario para guardarlo cuidadosamente. Se puede comprar en la tienda aquí.

BOLSO LACOSTE RECTANGULAR, EN AMAZON

Lacoste NF1888PO, Bolso Bandolera para Mujer, Negro (Black), 14.5x30x34.5 centimeters (W x H x L)
  • Un bolsillo interior con red, cremallera y enganche
  • Logotipo de Lacoste en la cremallera
  • Cocodrilo verde bordado
  • Dimensiones: 35 x 30 x 14 cm
  • Exterior de PVC

Este bolso de mujer de Lacoste es un modelo de color negro que tiene unas dimensiones de 30 x 20 x 10 centímetros, rebajado en Amazon.

Su forma rectangular y sus correas largas hacen que este accesorio sea perfecto para una infinidad de situaciones. Podrás utilizarlo para ir a trabajar, para guardar el ordenador portátil e ir a la universidad e incluso para ir al gimnasio.

Está fabricado con cuero sintético y tiene pequeños dibujos que hacen este bolso mucho más especial, a lo que se suma el logo de la marca de forma discreta en la parte frontal. Se puede comprar desde la tienda online aquí.

BOSLO TOMMY HILFIGER TAMAÑO PEQUEÑO, EN AMAZON

También tenemos uno de los bolsos más interesantes, y que se muestra de un modo diferente entre todos los que se hallan en Amazon.

Aquí, se trata de un accesorio que no puede faltar en tu vestidor para meterlo en el juego de las combinaciones de los ‘looks’ de entretiempo.

Con un tamaño pequeño ideal para llevar tus objetos imprescindibles del día a día, el bolso de Tommy también presenta una correa ajustable que nos encanta para poder cruzarlo y alcanzar esa comodidad que nos permite comernos el mundo. Lo podemos comprar aquí.

BOLSO DE MANO GUESS CON CREMALLERA ECOPIEL

Guess Nohea Black Toilettas PWNOHE-P0370-BLA
  • Guess
  • Schwarz_schwarz, Schwarz
  • Bolso de mano
  • 100% poliuretano
  • 2/20 otoño invierno 2020/21

La principal diferencia en lo que respecta a la marca de Guess, es que sus piezas no se enfrentan realmente ante una prenda específica como sí puede ocurrir en otras marcas.

Y es lo que vemos con esta otra fantástica opción que tiene un precio bastante bajo en Amazon. Nos referimos a uno de esos bolsos que conforman la gran selección del momento.

El bolso se caracteriza fundamentalmente por su distinción de bolso de mano, en lo que incurre a un tamaño adaptado. Su colocación será bastante más amplia que el resto. Compuesto de material de poliuretano, tiene un diseño auténtico de la marca. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO DE GRAN CAPACIDAD, TOMMY HILFIGER

Tommy Hilfiger Mujer Bolso TH Timeless Satchel con Bolsillos Interiores, Azul (Space Blue), Talla Única
  • Icónico y atemporal: el bolso original Tommy Hilfiger destaca...
  • Práctico y con estilo: gracias a su estilo clásico y a sus...
  • Para cualquier ocasión: el bolso de diseño minimalista combina...
  • Material de calidad: este artículo se compone de un 100% de...
  • Calidad demostrada: desde 1985, esta marca de diseñador lleva...

En el lugar de Tommy Hilfiger, también tenemos uno de esos bolsos que causarán la mejor sensación el mundo de los totes, que son este tipo de bolsos más grandes y con mayor capacidad.

Con todo, los de Tommy Hilfiger tienen un precio notablemente más bajo de lo que podemos hallar en otros bolsos de marca. Esto porque, aunque es una marca muy conocida, no es tan de lujo.

Mientras que Tommy Hilfiger repasa muy bien el mercado más de a pie. En él lo que observamos es que no es como ningún otro bolso que podamos dar en otra lista semejante. Hecho en su mayor parte con material sintético, tiene un cierre de cremallera que lo hace más completo. Puedes comprarlo aquí.

BOLSO DESIGUAL DE CUERO PARA MUJER

Desigual Bols deja Vu Phuket Mini, Bolso De Mano Mujer, Marrón, Talla Única
  • Desigual Accesorios: bolso con asa y solapa asimétrica
  • Bolso de mano de piel sintética con ribete en relieve, solapa de...
  • Bordes en relieve en la superficie de poliuretano
  • Tapa de cierre diagonal asimétrica
  • Do Not Wash

Gran parte de todos estos bolsos que tenemos en Amazon se dan en una de las mejores ocasiones en estos instantes. Y uno de ellos es este de Desigual, que se hace el idóneo para nuestros intereses.

A un precio algo más bajo de lo que suele y bastante más barato de los que vimos en el caso anterior, este es de los bolsos preferidos de muchas clientas. Y no es para menos visto su gran diseño y contorno.

El mismo tiene la intención de convertirse en tu accesorio más preciado, por lo que está destinado para tus mejores salidas. Eso sí, esta vez no todo vale, y ya que con él es preciso que sean sólo a días o salidas más especiales. Compuesto en su totalidad por un material de cuero, tiene un destacado revestimiento de tela. Lo podemos comprar desde aquí.

BOLSO-BANDOLERA TOUS

TOUS Amberani Lindsay Negro-negro, Bolso Bandolera Mujer, 34x30.5x18 Cm W X H X L
  • Material exterior: Sintético
  • Revestimiento: Poliéster
  • Cierre: Cremallera

De Tous, la tienda de Amazon nos acerca uno de sus bolsos a modo de accesorios que más gustan del catálogo online. Y no es para menos. También teniendo en cuenta que se da a precio de chollo, y eso con Tous no siempre se da.

De hecho, esta oportunidad que tenemos en conjunto con los de Tommy Hilfiger o Desigual, es una oportunidad que bien vale aprovechar. Ya no sólo por sus precios bajos, sino también por su calidad. En concreto, este bolso-bandolera.

El mismo se muestra de gran interés por el público, siendo muy accesible para todos los estilos de la mujer. Bien para salidas informales, casuales, más elegantes… tendrás con él un compañero más que distinguido bajo tu brazo. Compuesto en su mayor parte por un material sintético, tiene un revestimiento en poliéster. Tiene tres bolsillos amplios, y lo puedes comprar desde aquí.

¿Quieres ahorrar en gasolina? ¡Sigue estos consejos de la DGT!

0

Los consejos de la Dirección General de Tráfico (DGT) son esenciales para la seguridad vial y el bienestar de los ciudadanos. Proporcionan información valiosa sobre normas de tráfico, prácticas de conducción segura y mantenimiento de vehículos. Estos consejos ayudan a prevenir accidentes, reducir el número de víctimas en las carreteras y promover una conducción responsable. Además, la DGT ofrece actualizaciones sobre las condiciones del tráfico y recomendaciones durante condiciones climáticas adversas, mejorando así la planificación de viajes. Siguiendo las recomendaciones de la DGT, los ciudadanos pueden contribuir a una movilidad más segura y eficiente, protegiendo sus vidas y las de los demás usuarios de la vía. Y ahora, desde la Dirección, nos dan consejos para ahorrar en gasolina.

La gasolina es un gasto muy importante para cualquier ciudadano

¿Que le pasa a tu coche si le echas gasolina a un coche diesel y viceversa 6 Merca2.es

La gasolina representa un gasto significativo para cualquier ciudadano, especialmente aquellos que dependen de sus vehículos para el transporte diario. El precio fluctuante de los combustibles puede afectar considerablemente el presupuesto familiar, limitando el gasto en otras áreas esenciales. Además, el consumo de gasolina no solo impacta económicamente, sino también en términos ambientales, aumentando la contaminación y la huella de carbono. Por ello, muchos buscan alternativas como el uso de transporte público, vehículos eléctricos o compartir coche para reducir este gasto.

Pero la gasolina cada vez está más cara

¿Que le pasa a tu coche si le echas gasolina a un coche diesel y viceversa 5 Merca2.es

Es innegable que el precio de la gasolina ha ido en aumento, convirtiéndose en un desafío económico para los ciudadanos. Factores como la volatilidad del mercado petrolero, impuestos y regulaciones influyen en este incremento. El impacto se siente directamente en los bolsillos de las personas, afectando su capacidad adquisitiva y presupuestos familiares. Este aumento en el costo de la gasolina también resalta la importancia de buscar alternativas más eficientes y sostenibles en términos de movilidad, como vehículos eléctricos o sistemas de transporte compartido.

Mucha gente suele compartir coche para ahorrar en gasolina

¿Que le pasa a tu coche si le echas gasolina a un coche diesel y viceversa 8 Merca2.es

El compartir coche se ha convertido en una estrategia popular para contrarrestar el aumento en el precio de la gasolina. Al unir fuerzas con otros viajeros, se divide el costo del combustible, resultando en un ahorro significativo para todos los involucrados. Además de reducir gastos, el compartir coche también ayuda a disminuir la congestión del tráfico y la contaminación ambiental al reducir el número de vehículos en la carretera. Esta práctica no solo beneficia económicamente, sino que también promueve la colaboración y el uso eficiente de los recursos.

Pero a veces no es posible y toca asumir el gasto

¿Que le pasa a tu coche si le echas gasolina a un coche diesel y viceversa 9 Merca2.es

A pesar de la popularidad del compartir coche, hay ocasiones en las que no es viable y los conductores deben asumir el gasto total de la gasolina. Esto puede deberse a horarios incompatibles, destinos diferentes o simplemente la falta de compañeros de viaje disponibles. En tales situaciones, los conductores enfrentan el desafío de administrar sus presupuestos de manera efectiva para cubrir el costo del combustible, lo que puede afectar otras áreas de sus finanzas personales. Es importante estar preparado para estos gastos imprevistos y buscar formas alternativas de ahorrar cuando sea posible.

La DGT suele dar consejos para economizar costes del coche

¿Que le pasa a tu coche si le echas gasolina a un coche diesel y viceversa 10 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece valiosos consejos para ayudar a los conductores a economizar costes relacionados con el coche. Estos consejos incluyen recomendaciones sobre mantenimiento regular del vehículo para optimizar el consumo de combustible, conducción eficiente para reducir el gasto de gasolina y planificación de rutas para evitar atascos y trayectos innecesarios. Siguiendo estas sugerencias, los conductores pueden maximizar la eficiencia de su vehículo y minimizar los gastos asociados con la propiedad y el uso del coche, contribuyendo así a una gestión más sostenible de sus finanzas personales.

Si quieres ahorrar dinero en gasolina, la DGT te sugiere que hagas esto

¿Que le pasa a tu coche si le echas gasolina a un coche diesel y viceversa 11 Merca2.es

Para ahorrar dinero en gasolina, la DGT recomienda mantener tu vehículo en óptimas condiciones. Realizar un mantenimiento regular, como cambiar el aceite y los filtros según las recomendaciones del fabricante, mantener las llantas infladas correctamente y realizar revisiones periódicas, puede mejorar la eficiencia del combustible. Además, mantener el motor bien ajustado y evitar cargas innecesarias en el vehículo también puede contribuir a un menor consumo de gasolina. Siguiendo estas prácticas, puedes maximizar el rendimiento de tu vehículo y ahorrar dinero en combustible a largo plazo.

La DGT también recomienda hacer esto para ahorrar en gasolina

¿Que le pasa a tu coche si le echas gasolina a un coche diesel y viceversa 2 Merca2.es

La DGT también recomienda conducir en marchas largas para ahorrar en gasolina. Mantener una velocidad constante y evitar aceleraciones y frenadas bruscas ayuda a reducir el consumo de combustible. Al conducir en marchas más largas, el motor trabaja de manera más eficiente, lo que se traduce en un menor consumo de gasolina. Además, anticipar las paradas y aprovechar la inercia del vehículo al descender pendientes también ayuda a economizar combustible. Siguiendo estas recomendaciones, puedes optimizar el rendimiento de tu vehículo y reducir tus gastos de combustible.

Y la DGT también recomienda hacer esto

Lanzan una app con la que vas a ahorrar gasolina y dinero te explicamos como 3 Merca2.es

La DGT también recomienda anticiparse y conducir de manera constante para ahorrar en gasolina. Anticipar las maniobras y mantener una velocidad constante en lugar de acelerar y frenar repetidamente ayuda a reducir el consumo de combustible. Al conducir de manera suave y predecible, se minimiza la pérdida de energía y se maximiza la eficiencia del motor. Además, esta práctica también contribuye a una conducción más segura y confortable, reduciendo el desgaste del vehículo y aumentando su vida útil.

Ya verás que al seguir estos consejos de la DGT consigues ahorrar algo de dinero a final de mes

DGT

Seguro que al seguir estos consejos de la DGT lograrás ahorrar algo de dinero al final de mes. Mantener tu vehículo en óptimas condiciones, conducir en marchas largas y anticiparte en la conducción no solo te ayudará a reducir el consumo de gasolina, sino también a prolongar la vida útil de tu vehículo. Con un poco de práctica y disciplina, estos hábitos se convertirán en parte de tu rutina y verás cómo se refleja en tu presupuesto mensual, dejándote más dinero para otras necesidades o caprichos.

Y recuerda: en la carretera, siempre precaución

dgt

Y recuerda: en la carretera, siempre precaución. Independientemente de tus esfuerzos por ahorrar en gasolina y conducir de manera eficiente, la seguridad debe ser siempre tu prioridad. Respetar las normas de tráfico, mantener la distancia de seguridad, y estar atento a las condiciones del camino y al comportamiento de otros conductores son fundamentales para evitar accidentes. No comprometas tu seguridad ni la de otros por ahorrar unos cuantos euros en combustible. Mantén siempre la precaución y la responsabilidad al volante.

¿Cansado de navegar en Google? Te presentamos las mejores alternativas

0

Google Chrome es el navegador preferido de millones de personas en todo el mundo por su rapidez, simplicidad y eficiencia. Su interfaz intuitiva facilita la navegación y su integración con otros servicios de Google, como Gmail y Google Drive, mejora la productividad. Chrome ofrece extensiones personalizables que permiten a los usuarios adaptar el navegador a sus necesidades. Además, su capacidad para sincronizar datos entre dispositivos asegura una experiencia fluida y coherente. La seguridad es otro punto fuerte, con actualizaciones frecuentes y herramientas integradas que protegen contra amenazas en línea. Estas características lo convierten en la opción favorita para muchos usuarios. Pero hay alternativas que merecen mucho la pena: te las mostramos.

DuckDuckGo es una de las mejores alternativas al navegador de Google
Cómo tener internet cuando Telefónica, Vodafone y Masorange retiren el ADSL

DuckDuckGo emerge como una opción destacada frente al navegador de Google gracias a su enfoque en la privacidad. Al no almacenar registros de búsqueda y ofrecer un bloqueador de rastreadores, brinda una experiencia de navegación más segura y confiable. Además, su capacidad para eliminar rápidamente pestañas y datos de navegación, junto con el bloqueo de pop-ups de cookies y anuncios, refuerza su atractivo. Estas características lo posicionan como una alternativa sólida para aquellos preocupados por proteger su privacidad en línea, haciendo de DuckDuckGo una opción preferida entre los usuarios conscientes de la seguridad digital.

Ecosia también es muy buen navegador

google

Ecosia destaca como un navegador con un enfoque único en la ecología. Su modelo de negocio, basado en la plantación de árboles con los ingresos generados por las búsquedas, lo distingue en el mercado. Además, ofrece resultados de búsqueda mejorados por algoritmos propios y garantiza la privacidad de los usuarios cifrando las búsquedas y evitando el almacenamiento permanente de datos. Estas características lo convierten en una opción atractiva para aquellos que desean contribuir al medio ambiente mientras mantienen su privacidad en línea.

Bing es una de las mejores alternativas al navegador de Google

arpanet el predecesor de interne Merca2.es

Bing, como motor de búsqueda de Microsoft, ofrece una experiencia similar a Google, con funciones integradas para búsqueda de enlaces, imágenes, vídeos, mapas y noticias. Aunque puede no destacar en privacidad, su inteligencia artificial, Copilot, ofrece una gama de capacidades adicionales, como la generación de imágenes. Para aquellos que buscan alternativas a Google, Bing proporciona una sólida opción, especialmente para aquellos que están familiarizados con el ecosistema de Microsoft y buscan una experiencia de búsqueda similar pero con sus propias características distintivas.

StartPage también es muy buen navegador

Estas son las personas que se van a quedar sin conexion a Internet en unos dias en Espana 2 Merca2.es

StartPage es una opción sólida para aquellos preocupados por la privacidad en línea. Ofrece resultados de búsqueda de forma anónima, sin rastreadores ni anuncios, proporcionando una experiencia de navegación segura y confiable. Con una interfaz similar a la de Google, los usuarios pueden sentirse cómodos al usarlo. Además, ofrece la opción de utilizar el modo anónimo de Google para una mayor privacidad. Con conexiones cifradas y bloqueo de rastreadores de precios y redestinación de anuncios, StartPage se posiciona como una alternativa atractiva para aquellos que valoran su privacidad mientras navegan por la web.

Perplexity AI es una de las mejores alternativas al navegador de Google

PUBLICIDAD ONLINE 612x612 1 Merca2.es

Perplexity AI destaca como una alternativa innovadora al navegador de Google, gracias a su enfoque basado en inteligencia artificial. Su capacidad para proporcionar respuestas explicadas en lugar de simples enlaces, junto con la inclusión de enlaces a las fuentes de información, ofrece una experiencia de búsqueda más enriquecedora. Esto lo convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan una interacción más conversacional y directa con los resultados de búsqueda. Con su enfoque único y su integración de IA, Perplexity AI se destaca como una opción prometedora en el mundo de los motores de búsqueda.

Qwant también es muy buen navegador

apps 1 Merca2.es

Qwant es una opción destacada para quienes valoran la privacidad en línea. Este buscador europeo se distingue por su compromiso de no rastrear la actividad del usuario ni almacenar datos de navegación. Ofrece resultados relevantes con un enfoque en contenido europeo y proporciona filtros para noticias, imágenes y vídeos, así como un motor de búsqueda específico para niños. Con una interfaz atractiva y opciones de personalización, Qwant se posiciona como una sólida alternativa para aquellos que buscan una experiencia de búsqueda segura y sin compromisos con la privacidad.

You.com es una de las mejores alternativas al navegador de Google

El Gobierno quiere que para ver contenido subido de tono en Internet tengas que presentar estos documentos 3 Merca2.es

You.com ofrece una experiencia de búsqueda única al integrar inteligencia artificial en forma de chatbot. Además de proporcionar enlaces, ofrece contexto e información sobre las consultas de los usuarios. Con opciones de modo gratuito y de pago con acceso a funciones avanzadas de IA, se adapta a diversas necesidades. Ofrece un modo privado para evitar el registro de consultas y un modo personalizable para configurar preferencias. Con su enfoque en la IA y la privacidad, You.com emerge como una alternativa interesante para aquellos que buscan una experiencia de búsqueda más enriquecedora y segura que la ofrecida por Google.

Brave Search también es muy buen navegador

El Gobierno quiere que para ver contenido subido de tono en Internet tengas que presentar estos documentos 2 Merca2.es

Brave Search sobresale como una alternativa de búsqueda enfocada en la privacidad y la imparcialidad. Desarrollado por la empresa detrás del navegador Brave, se abstiene de rastrear a los usuarios o personalizar los resultados, ofreciendo así una experiencia de búsqueda transparente y sin sesgos. Utiliza sus propios algoritmos e índice web y ofrece la opción de buscar sin filtros para acceder a resultados no censurados. Además, cuenta con un sistema de recompensas que otorga pequeñas cantidades de criptomonedas por ver anuncios, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos preocupados por su privacidad y transparencia.

Yandex es una de las mejores alternativas al navegador de Google

El Gobierno quiere que para ver contenido subido de tono en Internet tengas que presentar estos documentos 5 Merca2.es

Yandex, conocido como el «Google ruso», ofrece una suite de herramientas similar a la de Google, atrayendo a usuarios principalmente en Europa del Este. Aunque no se enfoca específicamente en la privacidad, proporciona una variedad de servicios y funciones similares a los de Google, incluyendo búsqueda, correo electrónico y más, todo dentro de su plataforma. Para aquellos que buscan una alternativa familiar al ecosistema de Google, Yandex emerge como una opción sólida, especialmente para aquellos en la región de Europa del Este donde su popularidad es significativa.

Openverse también es muy buen navegador

bono

Openverse se destaca como una herramienta valiosa para quienes buscan contenido sin copyright. Especializado en ofrecer resultados de búsqueda exclusivamente de materiales libres o abiertos, como imágenes, vídeos y audio, elimina la preocupación por los derechos de autor. Esto lo convierte en una opción ideal para aquellos que necesitan contenido para proyectos creativos o comerciales sin temor a infracciones legales. Al proporcionar acceso a una variedad de materiales utilizables libremente, Openverse se posiciona como una valiosa alternativa para aquellos que buscan una fuente confiable de contenido sin restricciones de derechos de autor.

Paula Echevarría te presenta la colección de sandalias planas que arrasa en Primark

Este año -como ya nos tiene acostumbrados de otras ocasiones- Primark se ha unido a la reconocida actriz y modelo Paula Echevarría para lanzar una colección exclusiva de sandalias planas que promete revolucionar el mercado. Diseñada para satisfacer los gustos más variados, esta colección combina las últimas tendencias en moda con la funcionalidad que caracteriza al calzado plano, haciendo de cada par una pieza imprescindible para la temporada estival. En este artículo, te invitamos a descubrir los beneficios de las sandalias planas, junto con ideas inspiradoras para combinarlas y lucir espectacular durante todo el verano. Desde el estilo bohemio hasta la elegancia más sofisticada, las propuestas de Paula Echevarría y Primark están listas para conquistar tu armario y acompañarte en cada paso de tus aventuras veraniegas.

LA NUEVA COLECCIÓN DE SANDALIAS PLANAS DE PRIMARK X PAULA ECHEVARRÍA

2024052500052261053 Merca2.es

Primark ha lanzado una colección exclusiva en colaboración con Paula Echevarría. Una colección de sandalias promete ser el hit del verano, combinando elegancia, comodidad y las últimas tendencias en moda. A continuación, exploramos cada uno de los modelos de este fascinante lanzamiento.

Uno de los modelos más destacados de la colección de Paula Echevarría para Primark son las sandalias con tiras y hebillas. Este diseño clásico, disponible en colores atemporales como el negro y el blanco, es perfecto para quienes buscan un calzado que combine con todo. Las finas tiras en el empeine y los tobillos, ajustables mediante pequeñas hebillas, no solo ofrecen un ajuste perfecto sino que también añaden un toque de sofisticación a cualquier conjunto.

Estas sandalias son ideales tanto para un paseo casual por la ciudad como para una cena elegante al aire libre. Su versatilidad y diseño estilizado las convierten en una opción imprescindible para cualquier armario de verano. Por solo 11 euros, estas sandalias representan una opción económica sin sacrificar estilo. Disponibles en todas las tiendas de Primark, estas sandalias son un testimonio de la accesibilidad de la moda de alta calidad.

Otro modelo que destaca en esta colección son las sandalias trenzadas con strass. Estas sandalias planas cuentan con un ancho trenzado en el empeine adornado con brillantes cristales que capturan la luz, aportando un toque de glamour a cualquier look. Disponibles en colores marrón y negro, estas sandalias son perfectas para añadir un poco de brillo a tus días de verano.

Las sandalias trenzadas con strass son perfectas para ocasiones especiales o simplemente para elevar tu estilo diario. Combinan a la perfección con vestidos largos, faldas fluidas y pantalones cortos, siendo una opción versátil y chic para cualquier evento veraniego. Estas elegantes sandalias están disponibles por 13 euros en las tiendas de Primark de toda España. Con su combinación de diseño sofisticado y precio asequible, no es sorprendente que estén volando de los estantes.

ara aquellas que buscan un estilo más bohemio, la colección de Paula Echevarría incluye las sandalias con detalle de cuerda. Este modelo se caracteriza por sus gruesas tiras de cuerda trenzada en los bordes y el empeine, disponibles en tonos beige y negro. Su diseño evoca un estilo relajado y natural, perfecto para los días de verano.

Estas sandalias lanzadas por Paula Echevarría con detalle de cuerda son ideales para combinar con vestidos boho, pantalones cortos de lino y tops sueltos. Su estilo desenfadado y cómodo las hace perfectas para largos paseos por la playa o tardes relajadas en una terraza. Estas sandalias están disponibles por 15 euros en las tiendas de Primark, destacándose como una opción popular entre los amantes del estilo bohemio.

Las sandalias con plantilla y pespuntes son otra joya de la colección. Con una suela gruesa y dos grandes hebillas en la parte superior, este diseño ofrece no solo comodidad sino también un toque de estilo distintivo gracias a los bordados laterales que siguen la tendencia boho. Disponibles en colores beige y negro, estas sandalias son perfectas para aquellos que priorizan la comodidad sin renunciar al estilo.

El diseño robusto y el toque artesanal de los pespuntes hacen de estas sandalias una elección ideal para los días de verano en los que la comodidad es clave. Son perfectas para explorar nuevas ciudades, pasear por el campo o simplemente disfrutar de un día activo al aire libre.

EL CALZADO ESTRELLA DEL VERANO

2024052500052237155 Merca2.es

Uno de los principales beneficios de las sandalias planas es la comodidad que proporcionan. A diferencia de los tacones altos, que pueden causar dolor y fatiga en los pies, las sandalias planas distribuyen el peso de manera uniforme, reduciendo la presión en los pies y las piernas. Esto las convierte en la opción perfecta para largas caminatas, paseos por la playa o cualquier actividad que implique estar de pie durante mucho tiempo.

Además, muchas sandalias planas están diseñadas con materiales suaves y plantillas acolchadas que aumentan aún más la sensación de confort. Este diseño ergonómico es ideal para quienes buscan un calzado que puedan usar durante todo el día sin experimentar molestias.

Las sandalias planas también ofrecen beneficios significativos para la salud de los pies. Usar calzado plano ayuda a mantener una postura adecuada y reduce el riesgo de problemas relacionados con el uso prolongado de tacones altos, como dolor en el talón, juanetes y problemas en los arcos del pie. Al permitir que los pies se asienten en una posición natural, las sandalias planas favorecen una mejor alineación corporal y pueden prevenir dolores en la espalda y las rodillas.

Además, muchas sandalias planas están diseñadas con soporte adicional para el arco y características anatómicas que promueven una caminata saludable. Esto es especialmente beneficioso para personas con pies planos o problemas ortopédicos.

Durante los meses calurosos del verano, mantener los pies frescos y secos es esencial. Las sandalias planas, al ser abiertas y permitir una mayor circulación de aire, ayudan a mantener los pies frescos y reducen la sudoración. Esto no solo aumenta la comodidad, sino que también previene la aparición de hongos y malos olores causados por el exceso de humedad.

La transpirabilidad que ofrecen las sandalias planas es especialmente útil en climas cálidos y húmedos, donde los pies pueden calentarse y sudar con facilidad. Al elegir sandalias fabricadas con materiales naturales y transpirables, como el cuero y el algodón, se maximiza este beneficio, asegurando pies frescos durante todo el día.

COMBINA TUS SANDALIAS PLANAS DE PRIMARK

2024052500052296577 Merca2.es

Para un día de recados o una salida casual, combina tus sandalias planas con unos vaqueros y una camiseta básica. Este look es sencillo pero efectivo, ideal para esos días en los que quieres estar cómoda sin sacrificar el estilo. Opta por sandalias con detalles como tiras trenzadas o adornos para darle un toque especial a tu atuendo. Añade unas gafas de sol y un bolso tote para completar el look.

Las sandalias planas son el complemento perfecto para los vestidos largos de estilo bohemio. Opta por vestidos con estampados florales o de colores vibrantes y combínalos con sandalias planas con detalles de cuerda o pespuntes. Este look es ideal para paseos por la playa, tardes de compras o cenas al aire libre.

Sí, puedes llevar sandalias planas a la oficina y seguir luciendo profesional. Combina unas sandalias planas de estilo minimalista en colores neutros como negro o beige con un pantalón de talle alto y una blusa elegante. Este look te proporcionará comodidad durante todo el día mientras mantienes una apariencia pulida y sofisticada.

Para un look deportivo y desenfadado, combina tus sandalias planas con unos shorts de tela ligera y un top deportivo. Este conjunto es perfecto para actividades al aire libre como paseos en bicicleta, caminatas en el parque o días de picnic. Elige sandalias con buena sujeción y una plantilla cómoda para asegurarte de que tus pies estén bien cuidados durante todo el día.

Las faldas midi son una prenda veraniega por excelencia que combinan a la perfección con sandalias planas. Opta por faldas de colores sólidos o con estampados llamativos y combínalas con una camiseta ajustada o una blusa ligera. Las sandalias planas con detalles brillantes como strass o perlas pueden darle un toque de glamour a este look fresco y cómodo.

Para esas noches de verano en las que quieres estar cómoda sin renunciar al estilo, combina tus sandalias planas con pantalones palazzo y un top de encaje o seda. Este look es sofisticado y elegante, perfecto para cenas, salidas nocturnas o eventos sociales. Las sandalias planas con detalles metálicos o en tonos dorados pueden añadir un toque de lujo a tu atuendo.

Pasta con salmón a la mostaza: una delicia sofisticada y sencilla

La pasta con salmón a la mostaza es un plato que combina la riqueza del salmón con la intensidad de la mostaza en una receta que es a la vez sofisticada y sorprendentemente sencilla de preparar. Este plato no solo deleitará a tus invitados en una cena especial, sino que también es lo suficientemente fácil de hacer para una comida rápida durante la semana. Acompáñanos en este recorrido por la historia de este plato, su receta paso a paso, variaciones, maridaje y acompañamientos ideales.

Historia del Plato

GM22P24F1 124928 Merca2.es

La pasta es uno de los alimentos más antiguos y versátiles del mundo. Originaria de Italia, la pasta ha evolucionado a lo largo de los siglos y se ha adaptado a innumerables estilos de cocina en todo el mundo. La combinación de pasta con salmón y mostaza es una fusión que refleja tanto la tradición italiana como la creatividad culinaria contemporánea.

El salmón, por otro lado, es un pescado muy valorado que se encuentra en las cocinas de todo el mundo. Es especialmente popular en las regiones del norte de Europa y América del Norte. Su textura firme y sabor distintivo lo convierten en un ingrediente ideal para una variedad de platos, desde sushi hasta ahumados y horneados.

La mostaza, con sus orígenes en la antigua Roma, ha sido utilizada como condimento y agente saborizante durante miles de años. En la cocina francesa, la mostaza se utiliza para realzar el sabor de muchas salsas y platos. Al combinar estos tres elementos – pasta, salmón y mostaza – se crea un plato que es tanto elegante como accesible, perfecto para cualquier ocasión.

Receta Paso a Paso

pasta salmon 2 scaled 1 Merca2.es

Ingredientes

Para preparar esta deliciosa pasta con salmón a la mostaza, necesitarás los siguientes ingredientes:

Para la pasta:

  • 400 g de pasta (preferiblemente fettuccine o tagliatelle)
  • Agua y sal para cocer la pasta

Para la salsa de salmón a la mostaza:

  • 300 g de filetes de salmón, sin piel y cortados en trozos
  • 2 cucharadas de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de mostaza antigua (opcional, para un toque adicional de textura y sabor)
  • 200 ml de crema de leche
  • 1 cebolla pequeña, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 limón (ralladura y jugo)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Preparación

Paso 1: Cocer la Pasta

  1. Hervir el Agua:
    • Llena una olla grande con agua y añade una cucharada de sal. Lleva a ebullición.
  2. Cocinar la Pasta:
    • Añade la pasta al agua hirviendo y cocina según las instrucciones del paquete, generalmente entre 8-10 minutos, hasta que esté al dente. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue.
  3. Escurrir la Pasta:
    • Una vez cocida, escurre la pasta y reserva un poco del agua de cocción. Esto puede ser útil más tarde si necesitas ajustar la textura del plato.

Paso 2: Preparar el Salmón

  1. Cortar el Salmón:
    • Asegúrate de que el salmón esté cortado en trozos de tamaño uniforme para que se cocine de manera homogénea.
  2. Sazonar el Salmón:
    • Sazona los trozos de salmón con sal y pimienta al gusto.

Paso 3: Cocinar la Salsa

  1. Calentar el Aceite:
    • En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente, aproximadamente 5 minutos.
  2. Añadir el Ajo:
    • Añade el ajo picado a la sartén y cocina por 1-2 minutos más, hasta que esté fragante.
  3. Cocinar el Salmón:
    • Añade los trozos de salmón a la sartén y cocina por unos 3-4 minutos, o hasta que el salmón esté cocido pero aún jugoso. Remueve con cuidado para no deshacer los trozos de salmón.
  4. Incorporar las Mostazas:
    • Añade la mostaza de Dijon y la mostaza antigua (si la usas) a la sartén, mezclando bien para cubrir el salmón.
  5. Añadir la Crema:
    • Vierte la crema de leche en la sartén y mezcla bien. Cocina a fuego lento durante unos 5 minutos, permitiendo que la salsa se espese ligeramente.
  6. Agregar Limón:
    • Añade la ralladura y el jugo de limón a la salsa, removiendo bien para incorporar todos los sabores. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.

Paso 4: Combinar y Servir

  1. Mezclar con la Pasta:
    • Añade la pasta escurrida a la sartén con la salsa de salmón a la mostaza. Mezcla bien para que la pasta se cubra uniformemente con la salsa. Si el plato parece seco, añade un poco del agua de cocción reservada.
  2. Decorar y Servir:
    • Sirve la pasta con salmón a la mostaza en platos hondos. Espolvorea con perejil fresco picado para decorar. Puedes añadir un poco de queso parmesano rallado si lo deseas, aunque no es tradicional.

Tiempo de Preparación

  • Preparación de Ingredientes: 15-20 minutos
  • Cocción de la Pasta: 10 minutos
  • Cocción de la Salsa: 15 minutos
  • Tiempo Total: Aproximadamente 40-45 minutos

Variaciones

7604t5 Merca2.es

La pasta con salmón a la mostaza es un plato versátil que se puede adaptar de muchas maneras para satisfacer diferentes gustos y necesidades dietéticas:

  1. Cambio de Pasta:
    • Puedes usar cualquier tipo de pasta que prefieras, como penne, fusilli o espaguetis. La pasta integral o sin gluten también es una excelente opción para una versión más saludable o para quienes tienen intolerancias.
  2. Incorporar Verduras:
    • Añadir verduras como espinacas frescas, champiñones, brócoli o espárragos puede aumentar el valor nutricional y añadir más sabor y textura al plato.
  3. Salmón Ahumado:
    • Para un sabor más intenso, puedes sustituir el salmón fresco por salmón ahumado. Añádelo al final de la cocción de la salsa para que no se cocine demasiado.
  4. Alternativa de Mariscos:
    • Si prefieres otros mariscos, los camarones o vieiras pueden ser una deliciosa alternativa al salmón.
  5. Versión Vegana:
    • Para una versión vegana, puedes sustituir el salmón por tofu ahumado y usar crema vegetal en lugar de crema de leche.

Maridaje y Acompañamientos

09fa73af46c3830fda1e6e3861d528b5 Merca2.es

Maridaje

Este plato elegante y sabroso se marida mejor con bebidas que complementen los sabores ricos y cremosos del salmón y la mostaza:

  1. Vino Blanco:
    • Un vino blanco seco y con buena acidez como un Chardonnay o un Sauvignon Blanc es ideal. Estos vinos realzan el sabor del salmón y la mostaza sin sobrecargar el paladar.
  2. Vino Rosado:
    • Un vino rosado fresco también puede ser una excelente opción, aportando un toque afrutado que equilibra bien el plato.
  3. Cerveza Pale Ale:
    • Para los amantes de la cerveza, una pale ale con su sabor balanceado puede complementar perfectamente los sabores del plato.

Acompañamientos

Para completar la experiencia culinaria, considera estos acompañamientos que realzan los sabores del plato principal:

  1. Ensalada Verde:
    • Una ensalada verde simple con lechuga, rúcula y una vinagreta ligera es un excelente acompañamiento que añade frescura y crujido.
  2. Pan de Ajo:
    • Unas rebanadas de pan de ajo crujiente son perfectas para mojar en la salsa y disfrutar con el plato.
  3. Verduras Asadas:
    • Un plato de verduras asadas como calabacín, berenjena y pimientos puede complementar maravillosamente el plato.
  4. Sopa Ligera:
    • Una sopa ligera como una sopa de tomate o un consomé de verduras puede ser un buen primer plato antes de la pasta.
  5. Postre Ligero:
    • Termina la comida con un postre ligero como una panna cotta o un sorbete de limón para equilibrar la riqueza de la pasta.

Conclusión

salmon mostaza pasta 1557862034 Merca2.es

La pasta con salmón a la mostaza es una opción fantástica para una comida que es tanto sofisticada como accesible. Este plato combina lo mejor de la cocina mediterránea y francesa, ofreciendo una explosión de sabores frescos y vibrantes en cada bocado.

Te ponemos al día con ‘La Promesa’ después de sus últimos giros de guion

Nunca antes había pasado esto en ‘La Promesa’. Es la primera vez que la serie de época propone un salto en el tiempo tan significativo, marcando así una nueva etapa sin vuelta atrás. La llegada de la Primera Guerra Mundial ha supuesto un antes y un después en la historia, y estamos viendo cómo el carácter de algunos personajes ha cambiado radicalmente. Te contamos más sobre estos espectaculares giros de guion.

‘La Promesa’, un éxito de audiencia

Fue en enero de 2023 cuando ‘La Promesa’ llegó a TVE como la gran nueva apuesta de la cadena para completar sus tardes. La serie aterrizó en un momento en que los magacines y programas del corazón colonizaban este horario, siendo prácticamente indestructibles y elegidos por la grandísima mayoría del público.

Quizá por ello fue tan llamativo su éxito. De repente, la audiencia se volcó con esta ficción de época que proponía, humildemente, unos primeros episodios llenos de emociones y entretenimiento. De un día a otro, la relación entre Jana y Manuel se convirtió en un tema de conversación recurrente para muchos, y ‘La Promesa’ pasó a ser la serie del momento.

“La Promesa ha sido la gran estrella que ha iluminado este 2023”, afirmaba la propia página web de RTVE. Y es que la audiencia respondió de una manera espectacular, con más de un millón de espectadores por episodio y más de un 14% de share. Su popularidad alcanzó tal punto que no tardó en ser comprada por el Canale 5 de Italia, donde también cosecha unos buenos datos de audiencia.

Jana y Manuel, la historia que ha cautivado al país

Jana y Manuel en 'La Promesa'

Gran parte de la “culpa” del éxito de ‘La Promesa’ la tiene su pareja protagonista. Son muchos los que sufren y disfrutan a partes iguales con las ideas y venidas de Jana (Ana Garcés) y Manuel (Arturo Sancho), quienes continuamente encuentran grandes obstáculos para vivir su amor.

Desde que se conocieron, Jana y Manuel se sintieron atraídos el uno por el otro. De hecho, ella comenzó salvándole la vida a él cuando se estrelló en su aeroplano, alejándole de la explosión. Como recompensa, los marqueses (y padres de Manuel) le dieron trabajo a la muchacha en el palacio, y desde entonces han pasado muchas cosas entre ellos.

Su amor parecía imposible, ya que Manuel estaba casado con Jimena, de quien en realidad no estaba enamorado pero a quien se debía por las convenciones sociales y económicas de la época. Abel, obsesionado con Jana, también dificultó mucho las cosas. Finalmente, cuando por fin Jana y Manuel parecían poder vivir felizmente su amor, ocurrió algo ajeno al palacio que lo cambió todo.

Llega la Primera Guerra Mundial a ‘La Promesa’

Esta nueva etapa de ‘La Promesa’ nos sitúa en 1914, el fatídico año en el que estalló la Primera Guerra Mundial. Una guerra en la que España se mantuvo neutral, pero inevitablemente, se vio afectada por la misma. En ‘La Promesa’ hemos visto cómo Curro se empeñaba en alistarse en el ejército francés e ir a luchar al frente, una decisión en la que influyó su ruptura con Martina.

Manuel intentó hacerle cambiar de idea, pero ante su insistencia, decidió alistarse junto a él. Así es cómo Jana ha tenido que aceptar cómo su hermano y el amor de su vida se marchaban a la que podía ser una muerte segura. Sólo pueden comunicarse por carta, algo muy complicado dadas las circunstancias. Todos pasan largas temporadas sin saber si Manuel y Curro siguen vivos.

Cruz no puede soportar la ausencia de su hijo

La Promesa Cruz Merca2.es

Cruz está muerta en vida desde que Manuel se marchó a la guerra. Vaga por La Promesa como un alma en pena, sin prestar atención a nada y sumida en una profunda tristeza. Lo que podría haber sido la oportunidad perfecta para librarse de Curro de una vez por todas, ha acabado convirtiéndose en una auténtica pesadilla para ella. Por supuesto, culpa a Curro de haber perdido a su hijo.

Como consecuencia, su matrimonio está peor que nunca. Una antigua amiga viuda de la marquesa, María Antonia, se ha instalado en el palacio para intentar animarla. Lo que nadie sabe es que esta mujer y Alonso han iniciado una relación a espaldas de Cruz; ambos son amantes, y si la marquesa llegara a descubrir esto, sería capaz de todo.

María Fernández continúa en el palacio

En anteriores episodios de ‘La Promesa’ a María Fernández se le presentó una oportunidad laboral que parecía perfecta: ser la doncella personal de la Duquesa de Abrontes. No obstante, finalmente declinó la oferta y fue Teresa quien ocupó su lugar, algo positivo para ella, pues tras el asesinato de Feliciano, no levantaba cabeza.

Aunque ya no está en el palacio, Teresa se sigue comunicando con el servicio de La Promesa. Según sus cartas, se siente feliz de haber cambiado de rumbo, pues en su nuevo empleo disfruta de viajes y lujos. María, por el contrario, podría estar arrepintiéndose de su decisión.

Lope, hundido por su ruptura con Vera

La Promesa Vera y Lope Merca2.es

Lope no comprende por qué Vera lo abandonó de la noche a la mañana, mucho menos por quedarse con Santos. Sin poder asumir esto, se ha dejado vencer por la depresión y ahora está sumergido de lleno en una mala vida, marcada por el alcohol y endeudándose. Además, Santos no duda en provocarle en cuanto le surge la ocasión, llegando incluso a las manos.

Lo que Lope no sabe es que Santos descubrió que Vera es en realidad la hija pequeña de los duques de Carril, y que la chantajeó para que saliera con él a cambio de guardarle el secreto. Lo cierto es que Vera está atrapada en una terrible pesadilla.

Catalina ya no vive en el palacio

Las cosas también han cambiado para Catalina. Ya no vive en el palacio, sino en el antiguo hangar de Manuel, donde ya no guarda su aeroplano. Cuando descubrió todo lo que había hecho Cruz para acabar con ella, como su matrimonio amañado con Pelayo, sintió que ya no podía seguir cerca de la marquesa.

Evidentemente, también expulsó a Pelayo de su vida, y ahora se siente francamente frustrada y desconfiada hacia los demás. Lo único que desea es estar sola. Con la intención de animarla, Tadeo le ha presentado a Adriano, el hijo de un arrendatario de la finca recién fallecido. El problema es que él también se muestra muy desconfiado, pero aún así, ambos prometen entenderse en el futuro.

Petra asciende a ama de llaves

La Promesa Petra Merca2.es

Petra es uno de los personajes más enigmáticos e interesantes de ‘La Promesa’. Recientemente hemos visto cómo ascendía hasta convertirse en ama de llaves, haciendo realidad su sueño. Ahora todo el servicio está a sus órdenes y ella no se corta a la hora de ser extremadamente exigente.

Todo ello ha ocurrido después de que amenazara a Cruz con revelar todos sus secretos, que conoce después de haber sido su doncella personal durante tanto tiempo. Ahora mismo Petra es un peligro para todos.

¿Qué ha pasado con Pía?

Al convertirse Petra en ama de llaves, lógicamente Pía ha perdido su trabajo. Ha sido relegada al puesto de criada, en el que es explotada y obligada a fregar de rodillas durante prácticamente todo el día. Petra, en su infinita maldad, ha provocado esta situación.

Además, el marido de Pía, Gregorio, ha salido de la cárcel tras cumplir condena por intentar asesinarla y ha regresado a La Promesa en busca de venganza. Dice pretender llevarse a su mujer y a su hijo, asegurando que nadie se lo impedirá.

Comienza el baile de los bancos centrales con dos reuniones esta misma semana

0

El mes de junio arranca con todo el interés de los ahorradores centrado en las reuniones de los bancos centrales. A lo largo de este mes habrá decisiones de política monetaria por parte del Banco Central Europeo (BCE), Banco de Canadá, Reserva Federal, Banco de Japón, Banco de Australia y Banco de Inglaterra.

Abrirá fuego el miércoles 5 el Banco de Canadá y la seguirá el jueves 6 el Banco Central Europeo, mientras que la semana siguiente será el turno de la Fed (miércoles 12 de junio), y la posterior, del Banco de Japón (el lunes 17 de junio), del Banco de Australia (martes 18 de junio) y del Banco de Inglaterra (jueves 20 de junio).

Las seis razones de Invesco para mantener las posiciones en bolsa los próximos meses

Orla Garvey, de Federated Hermes, recuerda que el mercado tiene ya previsto que el BCE recortará los tipos, aunque “lo que venga después será más difícil de comunicar para el banco central y de valorar para los mercados”. En su opinión, se han logrado “avances significativos” hacia el objetivo de inflación, pero “es probable que la trayectoria en el futuro sea más turbulenta”. Combinado “con una mejora de las perspectivas de crecimiento en la zona euro, los mercados podrían tener menos confianza en la trayectoria futura de los tipos de interés básicos del BCE”, señala.

BANCOS CENTRALES
BANCOS CENTRALES

Por otra parte, Louise Dudley de Federated Hermes, explica que a medida que los mercados están asumiendo “la hipótesis de unos tipos de interés más altos durante más tiempo”, hay “una dispersión de las oportunidades por zonas geográficas”. “Mientras que en EE.UU. el impulso está haciendo subir las valoraciones, los valores europeos empiezan a parecer baratos, sobre todo por su rentabilidad por dividendo”, explica.

BANCOS CENTRALES Y ALGO MÁS

Llega la hora de los bancos centrales, pero no hoy. Así, la sesión el lunes es festiva en Colombia por el Corpus Christi y en Nueva Zelanda por el Cumpleaños del Rey. Los primeros datos llegarán desde Australia y serán el PMI del sector manufacturero, el índice ANZ de empleos anunciados y los precios de las materias primas.

Japón publica la inversión en bienes de capital del primer trimestre, el PMI manufacturero de mayo, Indonesia el PMI manufacturero de Nikkei (mayo), China el PMI manufacturero Caixin (mayo), India el PMI manufacturero de Nellie de mayo, más la inflación de Indonesia de mayo.

El entorno se vuelve favorable para la renta variable por tipos y beneficios

Pasamos a Europa para conocer el balance presupuestario de Francia en abril, el PMI manufacturero de España, Italia, Francia, Alemania y la UE en mayo, el PMI manufacturero británico, el PMI procure de Suiza y subasta de deuda francesa a 12 meses (3,503%), a tres meses (3,697%) y a seis meses (3,657%).

Desde América llegan el informe del mercado objetivo del BCB y el PMI manufacturero del S&P Global de mayo (Canadá), el PMI manufacturero de México y el PMI manufacturero de EE.UU. Posteriormente se conocerán el gasto en construcción de abril, el índice ISM en el sector manufacturero de mayo, el índice ISM de nuevos pedidos del sector manufacturero, el PMI manufacturero del ISM y el índice de precios del sector manufacturero ISM de mayo.

Bancos centrales

La agenda termina con la subasta de deuda pública a tres meses (5,255%) y a seis meses (5,170%), el Atlanta Fed GDPNow del segundo trimestre y los ingresos fiscales de Argentina.

Algunas de las empresas que publican resultados hoy lunes son Gitlab, Wavestone, Sirius, Nano Dimension, Hollywood Bowl, BARK, Catana group, Nacon, Bigben o Range Impact. Y es la fecha ex dividendo en Amundi, Avangrid Inc, Ball, Elecnor, Grupo Aval, Hartford, Imperial Oil, Juniper, Kellanova, Lockheed Martin, M&T Bank, Manpower Group, Marks & Spancer Group Plc, McDonald’s, Nike, NRJ Group, Orange, Sinclair, Solvay, Stifel, Texas pacific y The Wendy’s Co.

‘Hermanos’: Fatma se la juega a Oğulcan

‘Hermanos’ sigue cosechando éxitos en Antena 3. Cada lunes y martes, la cadena emite un episodio (dividido en dos) de esta serie turca que ya es considerada una de las más populares a nivel internacional. En los últimos episodios hemos visto a varios de sus personajes meterse en graves problemas. Resumimos lo ocurrido y avanzamos lo que va a pasar en la próxima entrega.

Orhan, el nuevo héroe de ‘Hermanos’

En anteriores episodios de ‘Hermanos’, vimos cómo unas ladronas drogaron a Fatma y a su nuera, Şengül, y desvalijaron la casa de Orhan. Como consecuencia, Orhan se planteó pedir un préstamo para salir del bache, pero mientras esperaba a ser atendido en el banco entró un atracador en el banco. Orhan pudo quitarle el alma y reducirlo, convirtiéndose en un héroe para el barrio.

Ante esto, el banco le hizo una propuesta inesperada: grabar un anuncio para ellos. Orhan aceptó, pero el problema vino cuando se estaba grabando el spot. Sengül acudió al plató para presenciar todo, y los celos la invadieron cuando vio que la actriz que hacía de mujer de Orhan era muy atractiva. Acabó montando un gran escándalo.

Süreyya le tiende una trampa a Akif

Hermanos Sureyya.jpg Merca2.es

El triángulo amoroso entre Süreyya, Suzan y Yaman en ‘Hermanos’, no tiene límites. Anteriormente Süreyya decidió vengarse y animó a Akif a hacer una escapada junto a ella, a la que nunca llegó a presentarse. Quien sí se presentó fue Nebahat, momento en que recibió un mensaje anónimo advirtiéndole de que su mujer le estaba siendo infiel.

Más tarde vimos a Akif recriminarle a Süreyya haberle enviado el mensaje a Nebahat descubriendo que le era infiel. Por casualidad, Fatma escuchó esta conversación y utilizó la información para beneficiarse exigiendo beneficios a su jefe.

Poco después vimos cómo Akif se las ingeniaba para hacer creer a su mujer que todo era una broma cuando en realidad estaba esperando la llegada de su amante. Sin embargo, la sombra de la duda planea sobre ella.

Sevval amenaza a Suzan

Sevval también se ha mostrado muy interesada en Yaman, pero para su desgracia, él parece estar más interesado en Suzan. Esto desembocó en una fuerte pelea entre las dos mujeres que acabó con Sevval cogiendo un cuchillo y amenazando con matar a Suzan. Todo ello ante la presencia de Yasemin, que anonadada, vio cómo su madre actuaba de esa forma tan horrible.

Esto hizo que Yaman se acercara más a Suzan, pues después de lo ocurrido, se preocupó por su estado de salud. Al final, ambos compartieron una cita en la que bebieron demasiado y acabaron pasando la noche juntos. A la mañana siguiente, ninguno de los dos recordaba lo ocurrido, pero Suzan procuró no darle demasiada importancia.

Más tarde Sureyya, muerta de celos, le hizo creer a Suzan que ella y Yaman era pareja. De nuevo le salió mal la jugada, ya que Yaman se puso furioso cuando se enteró.

Sevval despide a Burak

Hermanos Sevval 1 Merca2.es

En el colegio de ‘Hermanos’ no están yendo mejor las cosas. Un fuerte enfrentamiento entre Ömer y Sarp propició que Burak perdiera su trabajo. El director se puso de parte de Ömer, por lo que Sevval no dudó en despedirlo. El resto de los alumnos no tardó en manifestarse en contra de esta decisión, pero no fueron escuchados. No obstante, Akif y Nebahat prepararon un plan alternativo para hacer cambiar de idea a Sevval.

Por otro lado, Sarp se ha ido sintiendo cada vez más atraído por Lydia, mientras que la joven está enamorada de Ömer, y buscando la forma de estar más cerca de él y de sus hermanos. Por su parte, Berk y Aybike han fantaseado con la idea de casarse. Asimismo, Yasemin le confesó a Tolga que está enamorada de él, y Oğulcan organizó un plan con Fatma para hacerse el héroe frente a Elif.

Un nuevo alumno en el instituto

Recientemente ha llegado un nuevo personaje a ‘Hermanos’. Hablamos de Ayaz, el sobrino de Sevval, que se escapó de casa de sus padres en Ankara tras ser expulsado del colegio. Su tía le propuso acogerle un tiempo en Estambul, y por ello, se matriculó en el Ataman.

Allí conoció a Asiye, de quien se quedó prendado, aunque trató de disimularlo con una actitud arrogante. También conoció a Sarp, quien hizo amistad con él para ponerle de su parte, explicándole todo lo relativo a los Eren y contándole que Ömer es su hermano. Recordemos que Ahmet era su padre, y que gran parte de la enemistad entre los jóvenes tiene su origen en ello.

Ömer y Oğulcan, en peligro

Hermanos Omer 1 Merca2.es

En anteriores episodios de ‘Hermanos’ Oğulcan golpeó sin querer un deportivo cuando lo estaba limpiando, por lo que el propietario le exigió 60.000 liras como compensación. Ömer se comprometió a ayudar al muchacho y así acabaron en manos de este hombre, un adinerado empresario llamado Macit dedicado a negocios ilegales.

Cuando los chicos descubrieron que Macit y sus hombres se dedicaban a poner dinero falso en circulación, le pidieron ayuda a Akif. Él pagó la deuda y amenazó a Macit para que dejara a los muchachos en paz. Sin embargo, Macit amenazó con hacer daño a sus familias si no seguían trabajando para él.

Gracias a una nueva intervención de Akif, la policía pudo intervenir, pero Macit logró huir prometiendo vengarse de Ömer. En el último episodio regresó dispuesto a acabar con él, pero en el último momento apareció Susen para salvarlo. Más tarde Akif puso protección a los hermanos, pues mientras Macit esté libre, siguen corriendo peligro.

En los próximos episodios de ‘Hermanos’…

El lunes y el martes podremos disfrutar de una nueva entrega de ‘Hermanos’. Veremos cómo Yaman, ante la frialdad de Suzan, lo da todo por perdido con ella y se compromete con Süreyya, algo que destrozará a Akif. Por ello, preparará un plan para hundir al empresario.

El compromiso entre Süreyya y Yaman pondrá de nuevo en pie de guerra a Lydia, hasta el punto en que planeará con Sarp hacerle una jugarreta a Susen. No podrá salirle peor, pues acabará con Susen y Ömer en el calabozo.

Mientras, Ayaz intentará conquistar a Asiye, algo que irá consiguiendo poco a poco muy a pesar de Sarp. El muchacho fingirá que sólo está fingiendo para ganar una apuesta, pero sus sentimientos serán mucho más profundos que eso. Por su parte, Yasemin aceptará sus sentimientos por Tolga y preparará una declaración de amor.

Regresa Gokhan, el padre de Elif y Berk

Hermanos Elif Merca2.es

En ‘Hermanos’ veremos a Fatma mentir a Oğulcan sobre el dinero encontrado y le convencerá para ocultarlo. Pero ella no lo hará muy bien, ya que derrochará más de la cuenta y despertará las sospechas del resto de la familia. Al final Fatma se la jugará al muchacho marchándose con el dinero sin dejar rastro. Al intentar impedírselo, Oğulcan dejará sólo a Umutcan en el parque, pero al regresar, habrá desaparecido…

Por otro lado, Gokhan, el padre de Elif y Berk, regresará a casa de Ayla. Recién salido de la cárcel, asegurará querer enmendar sus errores, pero Elif se mostrará convencida de que todo es pura apariencia. Todo lo contario que Berk, que se emocionará al ver a su padre. Es más, se preocupará cuando el hombre les comunique que se marchará pronto, ya que no querrá volver a perder a su padre.

El negocio con animales que cae por la IA de la española Mestrelab

0

Mestrelab, la tecnológica gallega centrada en el tratamiento de datos farmaceúticos y en el desarrollo de la IA, ya puede asegurar que la utilización y el negocio de los animales de laboratorio en la búsqueda de fármacos y curas puede acabar gracias a sus desarrollos de software basados en la IA. Esta sería una de las aplicaciones absolutamente benévolas de la disruptiva tecnología, que ya puede reducir drásticamente, y podría llegar a hacer desaparecer, la práctica de los laboratorios farmaceúticos de probar en ratones, monos y otros animales los remedios para la salud humana, que suponen un negocio de millones de euros en todo el mundo.

Mastrelad nació como una rama de la Universidad de Santiago de Compostela, desde donde su CEO, Santi Domínguez, está centrado ahora en el impulso del Centro de Investigación Mastrelab (CIM) para orientar la Inteligencia artificial en la biotecnología. le ayudan los diez millones de euros que ha recibido de la Axencia galega de Innovación de la Xunta, ya da trabajo a 30 personas entre químicos y bioquímicos principalmente, aunque espera poder emplear hasta a 300 personas.

Con la aplicación de sus desarrollos tecnológicos, según Rodríguez, «estos fármacos podrán llegar al mercado con fiabilidad y eficacia del 100%, sin efectos secundarios, y sin necesidad de probarlos en humanos«. El CEO de Mestrelab está convencido de que con la IA aplicada a la biotecnología se vana reducir mucho primero las pruebas en animales e incluso los test en los humanos en un futuro próximo, gracias a los algoritmos de predicción que va a reducir a meses lo que ahora se tarda en hacer varios años. Todo indica que puede llegar a ser toda una revolución marca España.

EL LUCRATIVO NEGOCIO DE LOS ANIMALES DE LABORATORIO

Esto sería un duro golpe para empresas como Charles River Laboratories, la empresa responsable de vender a más de la mitad de todos los animales usados en los laboratorios del mundo anualmente, estimados en más de 125.000.000, y que, por ejemplo, cobra unos 30.000 dólares (27.673 euros ) por animal en el caso de los monos de cola larga, (que por su cercanía a las características humanas han sido utilizados en el desarrollo de vacunas para el ébola o la COVID), según denuncia la ONG Abolición Vivisección.

Las otras dos empresas que dominan el mercado de este tipo de animales son Janvier y Harland. En el caso de los ratones, cada ratón específico para la investigación médica vale entre 20 y 120 euros. Según Cruelty Free, el último informe de la Comisión Europea muestra que en 2020 se realizaron 8,8 millones de experimentos con animales en toda la UE y Noruega, lo que nos da una ligera del gran peso económico que tiene este negocio a nivel internacional.

El mismo informe desvela que durante ese año, en el que incluso se cerraron mucho laboratorios por culpa de la pandemia, Alemania realizó el mayor número de usos de animales en Europa en 2020 (1,9 millones). Francia fue el segundo usuario con 1,6 millones de usos en 2020, mientras que Noruega fue el tercero con 1,4 millones de usos ese año. Hubo también 14.096 usos de perros en 2020, con Francia a la cabeza, (4.079 usos), Alemania con 2.560 usos y Bélgica 1.519.

cada ratón específico para la investigación médica vale entre 20 y 120 euros. Según Cruelty Free, el último informe de la Comisión Europea muestra que en 2020 se realizaron 8,8 millones de experimentos con animales en toda la UE y Noruega,

También se produjeron un total de 7.316 usos de monos en toda la UE ese año. Del número total de usos de animales en la UE en 2020, el 38% fueron con fines de investigación básica, mientras que solo el 16% fueron exigidos por los reguladores.

La ONG denuncia que todavía se están realizando experimentos con fines regulatorios en la UE, donde existen métodos válidos sin animales disponibles. En 2020, se realizaron 4.070 pruebas de irritación cutánea, 491 pruebas de irritación ocular, 38.024 pruebas de sensibilización cutánea, 24.139 pruebas de pirogenicidad y 273.955 pruebas de potencia por lotes en ratones para cumplir los requisitos de la legislación sobre medicamentos humanos (una gran proporción de las cuales probablemente serían pruebas de productos de bótox).

Acabar con la utilización de animales de laboratorio con la IA, el nuevo reto de Mestrelab
El CEO de Mestrelab, Santiago Rodríguez.

ENSAYOS CAROS Y CON PROBLEMAS ÉTICOS

Desde Mestrelab destacan que hasta ahora, los ensayos clínicos en animales son una de las etapas necesarias pero más complejas en el desarrollo y comercialización de un fármaco, y representan un paso imprescindible previamente a comenzar pruebas del fármaco en humanos.

Esto es así porque los animales funcionan como modelos de lo que ocurrirá en humanos, ya que aportan información clave sobre la seguridad del fármaco (que se confirmará en humanos durante la Fase I de los ensayos humanos) y la potencial eficacia del mismo (Fase II / III). Pero claro, los ensayos clínicos con animales «tienen una serie de impactos, o consecuencias negativas, sobre el proceso de desarrollo de los medicamentos», aclaran desde la empresa.

Los procesos son largos y costosos en cuanto a tiempo, ya que ralentizan la llegada del fármaco a mercado y repercute en la capacidad de la empresa para obtener retorno de la inversión antes, porque ese tiempo consume parte del periodo de protección de la patente durante esta fase.

los ensayos clínicos con animales «tienen una serie de impactos, o consecuencias negativas, son largos en el tiempo, costosos y plantean problemas éticos

Son, en general, caros de mantener, porque las normativas exigen unas condiciones extremadamente controladas en las que se mantiene a los animales. También encarecen estos procesos la complejidad de los experimentos que sobre ellos se ejecutan y las modificaciones o alteraciones a las que se les somete, para adaptarlos lo más posible a la situación humana que se pretende evaluar.

Pero, lo peor, son las derivaciones éticas que las farmaceúticas afrontan, que limitan mucho en qué países puede o no realizar estos ensayos, y además enfrentan a una resistencia social que no ha hecho más que crecer desde hace décadas gracias a las denuncias y reivindicaciones de todo tipo de organizaciones animalistas y ecologistas.

LA IA QUE SALVARÁ ANIMALES USADOS COMO COBAYAS

La inteligencia artificial puede acabar tanto con los problemas éticos como con la ingente cantidad de dinero que mueve el negocio de los pobres animalitos, al poder limitar o reducir la necesidad de llevar a cabo ensayos en animales. El desarrollo en el que se basa el trabajo de Mestrelab puede sustituir parte de estos ensayos con experimentos o procesos in silico (virtuales o digitales) o in vitro (sobre células u otras entidades extraídas de organismos vivos).

Así, se van a poder realizar simulaciones basada en métodos de aprendizaje automático (machine learning, Deep learning), en ordenador de los comportamientos del fármaco en sistemas biológicos. A medida que estas simulaciones incrementan su precisión, sus resultados pueden utilizarse de varias maneras. Por un lado se van a poder reemplazar parcialmente los estudios en animales, y así aumentará la confianza en estos estudios porque serán mucho menores y se ahorrará coste y duración de los mismos.

También se va a poder aplica la IA a la selección de los modelos animales óptimos para producir los mejores y más fiables resultados. Hay que tener en cuenta que muchos experimento deben repetirse, lo que resulta complicado porque los animales que se utilizan no son típicamente animales normales, sino modificados genéticamente o con otros métodos, para reproducir de la forma más fiel posible la enfermedad de interés. «La IA puede jugar un papel muy importante en la optimización de la selección y en la definición de las modificaciones, para al ajustar el modelo al caso humano, y reducir al mínimo los experimentos con animales«, explican desde Mestrelab.

El desarrollo con IA en el que se basa el trabajo de Mestrelab puede sustituir parte de estos ensayos con experimentos o procesos in silico (virtuales o digitales) o in vitro (sobre células u otras entidades extraídas de organismos vivos)

También se va a poder optimizar el diseño de los ensayos en animales, «que suele ser una labor muy compleja que exige extenso conocimiento, experiencia y continua actualización científica», lo que de nuevo lo encarece y ralentiza. Esta tecnología puede hacer aportaciones muy importantes en este aspecto, porque puede permitir acelerar los procesos, reducir los costes y mejorar su calidad», al cubrir, con aprendizaje automático y revisión de literatura científica, un proceso que puede requerirle semanas o meses al científico.

Mestrelab señala que ya existen tecnologías físicas, como los chips microfluidicos conocidos como Organ on a Chip (como por ejemplo los fabricados en Galicia por la startup de la USC, B-Flow), que buscan generar un dispositivo físico que reproduce el entorno biológico que se encontrará en el modelo animal, lo que optimiza los experimentos y permite estudiar el comportamiento de fármaco en estos simuladores.

Las simulaciones in vitro combinadas con su análisis por IA también optimizarán el diseño de los experimentos con animales y evitar el continuo «ensayo y error» que aumenta significativamente las cifras de monos, ratones y otros animalitos de laboratorio.

Nestlé y Kellanova sufren por la sequía del cereal

El cambio climático ha fulminado los secanos áridos de Teruel, Lleida, Tarragona, Valencia, Zaragoza, Alicante, Murcia y las Islas Baleares, que acumulan ya dos años sin cosechar. Un hecho que provoca un aumento de esta materia prima que se verá en el incremento de precios de los productos de compañías como Nestlé y Kellanova con Kellogg’s.

En este contexto, más de 370.000 hectáreas de cereales de secano del nordeste peninsular y la cuenca mediterránea perderán por segundo año consecutivo entre el 60% y el 90% de su cosecha por los efectos de la sequía, tal y como recoge uno de los estudios elaborados por el Departamento de Agricultura de COAG coincidiendo así con la campaña de siega.

Una situación de crisis para el campo que provoca que el precio de los cereales han ido en aumento en los últimos años debido a varios factores que han afectado tanto a la producción como al consumo. En este caso, las empresas de cereales necesitan equilibrar el precio y el volumen, a medida que la inflación de los alimentos disminuye. El objetivo por parte Nestlé y Kellanova es buscar generar mayores volúmenes para compensar la pérdida de poder de fijación de precios.

Cereales integrales Merca2.es

LOS AGRICULTORES PIDEN MEDIDAS EFICACES

Desde la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) piden yudas directas al Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas para los cerealistas de secano de las zonas más afectadas que, por segundo año consecutivo, estos agricultores no tendrán ingresos. En cuanto a las Comunidades Autónomas, se estima que un total de 5.350.000 hectáreas de superficie de cereales se plantaron de cara a la campaña de 2023-2024, y un total de 370.000 hectáreas han sido especialmente afectadas, suponiendo un 7% del total.

Los cálculos que ha ido realizando el Departamento de Agricultura de COAG arrojan un coste medio para la campaña actual de entre 280/320 euros la tonelada para cereales de secano, con picos en zonas de Andalucía, en donde el coste por tonelada se eleva hasta los 490 euros. Una situación que crea malestar entre los productores que se encuentran con precios a la baja, costes e importaciones al alza.

«SE ESTÁN DANDO CASOS DONDE NO SE ESTÁ REALIZANDO LA VENTA DEL PRODUCTO, QUEDANDO EN ALMACENES A LA ESPERA DE COMPRADOR»

Javier Fatás, responsable de Agua y Medio Ambiente de COAG

Por otro lado, la situación del cereal y de la acumulación por parte de los productores de stock esperando un comprador, se contrasta con el incremento de importación en los últimos años. Únicamente el incremento de 2022 a 2023 supone un 23,6% hasta alcanzar los 23 millones de toneladas en cuanto a importaciones.

xxxx Merca2.es

Sin ir más lejos, el trigo es el cereal que más está presionando a día de hoy los precios, puesto que las noticias que llegan desde Rusia y Ucrania (principales países exportadores a nivel mundial de este cereal) no son buenas noticias, ya sea por la guerra, por la sequía y las heladas tardías han provocado daños de gran tamaño en una gran cantidad de hectáreas que no se podrán recuperar.

KELLANOVA Y NESTLÉ ‘APUESTAN’ POR LAS IMPORTACIONES

En este contexto, en empresas como Kellanova y Nestlé, si las tasas de interés bajan y el desempleo se mantiene estable, la confianza de los analistas ante las cuentas de ambas compañías podría mejorar. Esto, podría permitir a las empresas reducir las promociones en medio de la amenaza de mayores costes de insumos.

«Las empresas europeas de alimentos envasados como Nestlé y Danone deben mejorar el volumen y mantener los precios para justificar los objetivos y la prima P/E del 30% del Índice Stoxx Consumer Staples frente al Stoxx 600», indican los expertos de Bloomberg. Además, la frágil confianza del consumidor hace que esto sea difícil, al mismo tiempo que se mantienen los precios asequibles y la participación de mercado, poniendo a prueba el poder de los precios de las marcas a medida que aumentan las promociones.

Nestlé exportar Pontevedra Australia
Oficinas de Nestlé.

Por otro lado, las empresas europeas de alimentos envasados tienen pocas posibilidades de que se produzcan más subidas de precios en 2024, pero pueden intentar impulsar las coberturas a medio plazo mientras los costes de las materias primas sigan siendo débiles. Pero, esta oportunidad no durará mucho, por la presencia de un fenómeno climático durante los meses de verano, concretamente en el hemisferio norte, lo que significa que es posible que las empresas deban abordar los precios nuevamente durante finales de este mismo año.

LOS MINORISTAS SE VERÁN EN LA OBLIGACIÓN DE AUMENTAR EL PRECIO DEL CEREAL A PRINCIPIOS DE 2025

«Las marcas locales podrán decidir hacerse con participación de mercado, y reducir los precios de cara al segundo semestre; mientras que las marcas globales impulsan la actividad promocional para mantener las ofertas asequibles, lo que probablemente obstaculizará las ventas orgánicas y el crecimiento de los márgenes», expresan los analistas de Bloomberg.

Siguiendo esta línea, tanto Nestlé como Kellanova deberán de apostar por iniciativas de nuevos productos que deben de centrarse, como comentan los expertos de Bloomberg en las necesidades locales, al precio correcto, o el crecimiento del volumen y el margen se verá presionado. Los fabricantes de alimentos europeos, desde Danone hasta Nestlé, se ven obligados a utilizar promociones para atraer a los compradores hacia marcas premium.

Cristina Garmendia, nueva presidenta de Mediaset España

0

El Consejo de Administración de Mediaset España, en su reunión celebrada este martes, ha designado a la exministra socialista de Ciencia e Innovación y presidenta de la Fundación Cotec, Cristina Garmendia, como nueva presidenta del grupo audiovisual, tras la salida de su predecesor en el cargo, Borja Prado.

Así lo ha dado a conocer este miércoles la compañía, que ha recordado que, hasta este momento y desde diciembre de 2017, Cristina Garmendia era consejera independiente del grupo y miembro de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones y de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la sociedad.

Respecto a su trayectoria, Mediaset España ha destacado que es doctora en Ciencias Biológicas, en la especialidad de Genética. Cristina Garmendia Mendizábal (San Sebastián, Guipúzcoa, 1962) cursó su doctorado en Biología Molecular bajo la dirección de la profesora Margarita Salas en el Centro Nacional de Biología Molecular Severo Ochoa. Completó su formación académica con un MBA por el IESE Business School de la Universidad de Navarra.

En la actualidad, es presidenta de la Fundación Cotec, organización privada sin ánimo de lucro cuya misión es promover la innovación como motor de desarrollo económico y social, y forma parte de diversos consejos asesores como el de Unicef y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), entre otros, y de varios consejos de universidades.

Garmendia también es consejera independiente en los consejos de administración de Caixabank y Grupo Logista, donde ocupa el cargo de vicepresidenta; consejera dominical en Ysios Capital Partners, y miembro del Consejo Asesor del Espacio de la Comisión Europea.

Ha fundado, entre otras, la empresa hispanoamericana Satlantis Microsats y fue ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España durante la IX Legislatura (2008-2011). En el ámbito institucional, ha destacado como presidenta de la Asociación de Empresas Biotecnológicas (ASEBIO) y ha formado parte de la junta directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Asimismo, ha sido asesora de la Comisión Europea como miembro del High Level Group on maximising the impact of EU Research & Innovation Programmes, que ha formulado las recomendaciones para el diseño del IX Programa Marco (2021-2027) de la Unión Europea. Garmendia ha sido reconocida en distintas ocasiones con premios a la investigación e innovación empresarial y ha recibido, entre otras condecoraciones, la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III y Gran Oficial del Mérito de la República Italiana.

Golden Goose, salida a Bolsa en medio de la desaceleración del lujo

La firma italiana Golden Goose, que forma parte del catálogo de marcas de lujo de Permira, ya ha presentado la documentación necesaria para su pronta salida a Bolsa este mes de junio de 2024 en Euronext, es decir, la Bolsa de Milán, para poder empezar así los trámites y empezar a cotizar. La Bolsa de Milán ya puede revisar y autorizar esos documentos para que Golden Goose pueda empezar su ‘road show’ y empezar a vender la Oferta Pública de Venta (OPV).

En este contexto, con la vista puesta en salir al parqué, algunos banqueros y analistas hablan de que Golden Goose podría tener un valor en el mercado de entre 3.000 y 4.000 millones de euros al salir a Bolsa. Hay que destacar que este 2024 también salieron a cotizar otras firmas como Galderma, Douglas y Puig.

La marca famosa por su estrella está probando el mercado en un momento en el que el negocio del lujo se está desacelerando. Sin ir más lejos, Kering ya avisó que las ventas de su marca Gucci cayeron un 18% en el primer trimestre debido a la falta de demanda en China; y, por otro lado, su rival más grande del lujo, LVMH, informó de un crecimiento orgánico de las ventas del 2% tanto en moda como en artículos de cuero durante el primer trimestre, frente al crecimiento del 18% de 2023.

Golden Goose, firma italiana
Golden Goose, firma italiana

LOS PREPARATIVOS DE GOLDEN GOOSE PARA SU DEBUT BURSÁTIL

En este contexto, en junio de 2023, el propietario de Golden Goose, la firma de capital privado de Permira, estaba considerando vender el negocio que compró por 1.300 millones de euros en 2023. Pero, decidió cambiar su enfoque hacia una posible cotización en bolsa. Además, desde la firma italiana, ven con buenos ojos aprovechar los ingresos de la salida al parqué para pagar la deuda que tienen.

«La marca italiana de zapatillas planea recaudar 100 millones de euros en una oferta pública inicial de Milán, dando otro impulso de recuperación desigual de los mercados de capitales de Europa. El propietario de Golden Goose, Permira, también planea vender una cantidad no especificada de acciones existentes en la OPV, y al menos el 25% de la compañía cotizará en el parqué», indican los expertos de Bloomberg.

GOLDEN GOOSE ASPIRA A QUE SUS INGRESOS AUMENTEN HASTA 1.000 MILLONES DE EUROS EN 2029, AL MISMO TIEMPO QUE DISMINUYE SU DEUDA

No obstante, hay que tener en cuenta que Golden Goose siempre ha sido propiedad de un fondo de inversión, Permira. Fuentes del mercado en Milán dicen que la firma italiana habría elegido a Lazard como asesor. «La relación entre soñar y ejecutar siempre ha sido bastante fuerte y bien ejecutada. Al salir a Bolsa, será simplemente hacer que esta parte de ensueño esté disponible para una audiencia mucho más amplia», explica el director ejecutivo.

Pero, desde la firma reconocida por su estrella en las zapatillas, esperan que su debut bursátil se valore en unos 3.000 millones de euros, incluyendo la deuda neta en la oferta. Siguiendo esta línea, las ventas en 2023 de Golden Goose aumentaron un 18% excluyendo los movimientos de divisas hasta 587 millones de euros, y las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización aumentaron un 19% hasta 200 millones de euros.

Zapatillas de Golden Goose
Zapatillas de Golden Goose.

En este caso, la expansión de la firma italiana continuó en el primer trimestre de este 2024, aunque el crecimiento de las ventas de Golden Goose se desaceleró al 12% mientras que el ebitda aumentó un 17%. Por otro lado, el alto precio y la personalización generaron un margen operativo del 25% para todo el año 2023, alrededor del nivel de los grandes grupos de lujo. Uno de los objetivos de la marca del grupo Permira es ampliar las ventas hasta los mil millones de euros para 2029, lo que implica un crecimiento continuo durante los próximos cinco años.

EL CAMINO DE GOLDEN GOOSE

«En un contexto de vientos en contra bien documentados, la marca y la comunidad de Golden Goose realmente han demostrado su resiliencia y son lo que nos llevará cada vez más fuerte en el futuro», dijo el director ejecutivo, Silvio Campara. El debut bursátil de Golden Goose será uno de los más grandes de Italia de estos meses.

Por el momento, ni la compañía italiana ni la Bolsa de Milán han proporcionado ni información ni comentarios sobre la posible entrada bursátil de Golden Goose. En el parqué de Milán, la firma italiana compartirá espacio con marcas de lujo de gran tamaño como son Ferraro, Dolce & Gabbana, Prada, Max Mara, Salvatore Ferragano y Moncler, entre otras.

Almacén de Golden Goose
Almacén de Golden Goose

Junio puede ser el mes estrella de Golden Goose para salir en Bolsa. El objetivo de la OPV es reforzar su estructura de capital, y conseguir así reducir su deuda. La salida al parqué de Golden Goose es una de las más esperadas en Europa y podría producirse en un momento en el que el sector mundial del lujo se enfrenta a una ralentización.

La Policía Nacional te aclara como actuar en el supuesto de que okupen tu casa

Nadie mejor que la Policía Nacional para recomendarnos qué hacer. Enfrentar la ocupación ilegal de una vivienda es una situación que genera incertidumbre y preocupación para los propietarios. ¿Qué pasos se deben seguir? ¿Cuáles son los derechos y las acciones legales disponibles? En este post, la Policía Nacional te ofrece una guía detallada sobre cómo actuar eficazmente si te encuentras en la desafortunada circunstancia de que okupen tu casa.

Descubre los procedimientos recomendados, los recursos legales a tu disposición y las medidas preventivas que puedes tomar para proteger tu hogar. Sigue leyendo para obtener toda la información crucial que necesitas saber en estos casos.

Consejos del cuerpo de Policía Nacional para propietarios y vecinos ante la okupación de viviendas

Consejos del cuerpo de Policía Nacional para propietarios y vecinos ante la okupación de viviendas

Las okupaciones de vivienda en España han experimentado una notable disminución del 8,8% en 2023 en comparación con el año anterior. Según datos proporcionados por el Ministerio del Interior a la agencia de noticias EFE en abril, el año pasado se registraron 15.289 infracciones penales relacionadas con la usurpación o el allanamiento de inmuebles.

Sin embargo, a pesar de esta reducción, la preocupación por la okupación de viviendas sigue siendo significativa entre los españoles. Una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reveló que el 54% de los ciudadanos considera la okupación como una «preocupación real» en nuestro país, mientras que el 38% no comparte esta opinión.

Este fenómeno afecta de manera diferente a diversas regiones de España. Aunque solo el 2% de los encuestados ha sido víctima directa de okupas en los últimos cinco años, el 19% asegura conocer algún caso de primera mano. Este porcentaje se incrementa notablemente en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha (35%), Comunidad Valenciana (23%) y País Vasco (21%).

Medidas de prevención y recomendaciones

Medidas de prevención y recomendaciones

Ante esta situación, el Cuerpo de Policía Nacional ofrece una serie de consejos tanto para propietarios como para vecinos, con el objetivo de prevenir y actuar adecuadamente en caso de okupación:

Consejos para propietarios:

Consejos para propietarios:
  1. Vigilancia regular: realiza visitas frecuentes a tu propiedad, especialmente si no resides en ella de manera permanente.
  2. Seguridad física: instala sistemas de seguridad como alarmas, cámaras de vigilancia y cerraduras de alta seguridad.
  3. Contratos y documentación: mantén toda la documentación de la propiedad en orden y asegúrate de que los contratos de alquiler estén legalmente formalizados.
  4. Colaboración con vecinos: informa a tus vecinos de confianza sobre la situación de tu propiedad para que puedan alertarte de cualquier actividad sospechosa.

Consejos para vecinos:

Consejos para vecinos:
  1. Vigilancia vecinal: mantente atento a movimientos extraños en tu vecindario y reporta cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
  2. Comunicación: establece canales de comunicación con otros vecinos para compartir información y coordinar acciones en caso de okupación.
  3. Participación en programas: involúcrate en programas de seguridad vecinal promovidos por la comunidad o el municipio.

Actuación en caso de okupación

Actuación en caso de okupación

Si te enfrentas a una situación de okupación, es crucial actuar con rapidez y dentro del marco legal. El primer paso es contactar a la Policía Nacional para denunciar la usurpación. Posteriormente, es recomendable buscar asesoramiento legal para iniciar los procedimientos judiciales necesarios para recuperar tu propiedad.

Aunque las okupaciones han disminuido, la percepción de inseguridad sigue presente entre muchos españoles. Siguiendo estos consejos y manteniéndote informado, podrás reducir el riesgo de enfrentarte a una situación de okupación y contribuir a la seguridad de tu comunidad.

¿Cómo protegerse frente a la okupación de viviendas?

¿Cómo protegerse frente a la okupación de viviendas?

Con el verano a la vuelta de la esquina, muchos ciudadanos temen irse de vacaciones y encontrarse con intrusos en casa al regresar. Para mitigar este riesgo, la Policía Nacional ha elaborado un manual que ofrece una serie de consejos prácticos para proteger nuestras viviendas y actuar correctamente en caso de sufrir una okupación.

Medidas preventivas

Medidas preventivas
  1. Cerrar la casa con llave: asegúrate de cerrar todas las puertas con llave, incluso durante ausencias breves. Es un paso simple pero crucial para impedir el acceso no autorizado.
  2. Instalación de puertas de seguridad: opta por puertas de seguridad y utiliza cerraduras con bombín ‘precortado’ o ‘antibumping’ para dificultar el forzamiento.
  3. Protección de ventanas: coloca rejas o cerrojos especiales en ventanas, especialmente en aquellas de hoja deslizante, para añadir una capa extra de seguridad.
  4. Sistemas de alarma y cámaras de seguridad: instala sistemas de alarma y cámaras de seguridad en plano horizontal y en lugares bien iluminados para disuadir a posibles okupas y registrar cualquier intento de intrusión.

Estrategias adicionales

Estrategias adicionales
  1. Cooperación vecinal: comparte tus planes de ausencia con vecinos de confianza para que puedan estar atentos y avisarte en caso de actividad sospechosa.
  2. Discreción en redes sociales: evita publicar tus planes de vacaciones en redes sociales. Publica tus fotos y experiencias una vez hayas regresado para no dar pistas a posibles okupas.
  3. Simular habitabilidad: no dejes señales evidentes de que la casa está vacía. Pide a alguien de confianza que recoja el correo del buzón y visite la vivienda al menos una vez a la semana para subir persianas y encender luces. Colocar plantas o elementos decorativos en las ventanas y balcones también ayuda a dar la sensación de que la casa está habitada.

Actuación en caso de okupación

Actuación en caso de okupación

Si, a pesar de todas las medidas preventivas, te encuentras con okupas en tu vivienda, es fundamental actuar rápidamente:

  1. Contactar a la Policía Nacional: denuncia inmediatamente la usurpación para que las autoridades puedan intervenir lo antes posible.
  2. Buscar asesoramiento legal: consulta con un abogado especializado para iniciar los procedimientos judiciales necesarios para recuperar tu propiedad.

La okupación de viviendas es una preocupación real para muchos propietarios, especialmente durante los períodos de vacaciones. Siguiendo los consejos proporcionados por la Policía Nacional, puedes reducir significativamente el riesgo de enfrentarte a una situación de okupación. Recuerda que la prevención y la colaboración vecinal son claves para mantener tu hogar seguro mientras disfrutas de tus merecidas vacaciones.

Qué hacer en caso de okupación: consejos de la Policía Nacional

Qué hacer en caso de okupación: consejos de la Policía Nacional

A pesar de todas las medidas preventivas, es posible que tu vivienda sea okupada en algún momento. En esta situación, es crucial saber cómo actuar correctamente para proteger tus derechos y garantizar una respuesta efectiva de las autoridades. Aquí tienes algunas recomendaciones proporcionadas por la Policía Nacional:

Llama al teléfono 091

Llama al teléfono 091

Si descubres que tu vivienda ha sido okupada, tu primer paso debe ser llamar al teléfono de emergencias de la Policía Nacional, el 091. No solo los propietarios, sino también los vecinos o cualquier persona que note algo inusual, pueden realizar esta llamada para reportar la situación.

Recopila información

Recopila información

Si eres propietario y presencias la okupación, intenta recopilar la mayor cantidad de información posible. Anota los datos personales de los testigos que hayan presenciado la okupación, esto puede ser de gran ayuda durante el proceso legal posterior.

No tomes medidas drásticas

No tomes medidas drásticas

La Policía Nacional recomienda no tomar medidas drásticas como cortar los suministros de luz, agua o gas, ni impedir la entrada a los okupas una vez que se han instalado en la vivienda. Estas acciones podrían constituir un delito y complicar la resolución del problema.

Evita enfrentamientos

Evita enfrentamientos

Si eres vecino y te encuentras con personas que han okupado una propiedad cercana, evita confrontaciones directas. En su lugar, desde un lugar seguro, graba la okupación y comunica inmediatamente la situación al propietario de la vivienda y a las autoridades.

Colabora con las autoridades

Colabora con las autoridades

Una vez que hayas reportado la okupación a la Policía Nacional, colabora con ellos proporcionando toda la información que tengas sobre la situación. Esto ayudará a agilizar el proceso de desalojo y recuperación de la propiedad.

La okupación de viviendas puede ser una experiencia estresante y desafiante para cualquier propietario o vecino. Sin embargo, siguiendo estos consejos y actuando de manera rápida y responsable, puedes aumentar las posibilidades de resolver la situación de manera satisfactoria y recuperar tu hogar. Recuerda que la colaboración con las autoridades es fundamental para garantizar una respuesta efectiva ante la okupación ilegal.

Los plátanos: verdes o maduros ¿cuáles son más sanos?

¡Descubre la verdad sobre los plátanos verdes y maduros en nuestra investigación completa! ¿Te has preguntado alguna vez si es mejor consumir plátanos verdes o maduros para tu salud? ¡No busques más! En este post, desentrañamos el misterio detrás de estos dos estados de maduración y te revelamos cuál es la opción más saludable. Acompáñanos en este viaje para explorar los beneficios nutricionales, las diferencias en sabor y textura, y cómo afectan a tu cuerpo. ¡No te pierdas esta lectura esencial para tomar decisiones informadas sobre tu alimentación!

¿Cómo es mejor consumir los plátanos, verdes o maduros?

¿Cómo es mejor consumir los plátanos, verdes o maduros?

Al enfrentarnos a la elección entre plátanos verdes y maduros, es crucial comprender que estamos tratando con dos productos distintos en términos de composición nutricional y efectos en nuestro cuerpo. Si bien ambos tipos de plátanos mantienen una constancia en cuanto a sus micronutrientes, como vitaminas y minerales, su perfil nutricional experimenta cambios significativos durante el proceso de maduración.

Plátanos verdes: la opción con hidratos de carbono complejos

Plátanos verdes: la opción con hidratos de carbono complejos

Los plátanos en su fase verde, caracterizados por una piel más firme y un sabor menos dulce, son ricos en hidratos de carbono complejos y fibra. Esta combinación los convierte en una opción ideal para quienes desean controlar su ingesta de azúcares y mantener niveles de energía estables a lo largo del día. La fibra presente en los plátanos verdes también contribuye a una digestión más lenta, lo que puede ayudar a sentirse saciado por más tiempo.

Plátanos maduros: la rápida fuente de energía

Plátanos maduros: la rápida fuente de energía

Por otro lado, el plátano maduro, reconocible por su piel amarilla y su sabor más dulce y suave, presentan una composición nutricional que favorece una absorción rápida y eficiente. Durante el proceso de maduración, los hidratos de carbono complejos se descomponen en azúcares simples, lo que facilita su digestión y permite una rápida liberación de energía. Además, la reducción de la fibra en los plátanos maduros los convierte en una opción preferida para quienes buscan una fuente rápida de carbohidratos después de realizar ejercicio físico intenso.

Aplicaciones prácticas: ¿Cuál elegir?

Aplicaciones prácticas: ¿Cuál elegir?

La elección entre plátano verde y maduro puede variar según las necesidades y preferencias individuales. Por ejemplo, para personas que buscan controlar su ingesta de azúcar, como aquellos con diabetes, los plátanos verdes pueden ser la opción más adecuada. Por otro lado, los atletas y deportistas que necesitan reponer rápidamente sus reservas de energía después de un entrenamiento intenso pueden optar por los plátanos maduros.

En conclusión, tanto los plátanos verdes como los maduros ofrecen beneficios nutricionales distintos que pueden adaptarse a diferentes situaciones y objetivos. Entender las diferencias entre estos dos estados de maduración nos permite aprovechar al máximo las propiedades únicas de cada uno y mejorar nuestra alimentación de manera consciente y equilibrada. ¡Aprovecha al máximo los beneficios que los plátanos tienen para ofrecerte!

¿Cuánto es una ración de fruta cuando se trata de cerezas o nísperos?

¿Cuánto es una ración de fruta cuando se trata de cerezas o nísperos?

Cuando se trata de determinar cuánto constituye una ración adecuada de fruta, es común tener claridad con frutas de tamaño mediano como el melocotón, la manzana o la naranja. Sin embargo, la situación se complica con frutas más pequeñas, como las cerezas o los nísperos.

¿Cómo determinar la cantidad adecuada?

El criterio principal para establecer la cantidad adecuada de fruta se basa en el contenido de azúcar y el peso, especialmente el contenido de agua de la fruta. Esto significa que la cantidad de una porción puede variar, generalmente oscilando entre 100 y 200 gramos, dependiendo de la variedad.

Cerezas: ¿Cuántas son una ración?

Cerezas: ¿Cuántas son una ración?

Cuando se trata de cerezas, una buena referencia para una ración sería un bol de postre. En términos específicos, esto se traduce en aproximadamente entre 15 y 20 cerezas. Esta cantidad no solo proporciona un sabor delicioso, sino que también ofrece una buena dosis de vitaminas y antioxidantes.

Nísperos y albaricoques: ¿Cuántos constituyen una ración?

Nísperos y albaricoques: ¿Cuántos constituyen una ración?

Para frutas más pequeñas como los nísperos o los albaricoques, podemos seguir el mismo principio del bol de postre como guía. En este caso, una porción adecuada sería aproximadamente de 3 a 4 unidades. Esta cantidad garantiza un aporte nutricional significativo, incluyendo fibra, vitaminas y minerales esenciales.

Determinar la cantidad adecuada de fruta, especialmente cuando se trata de variedades más pequeñas como las cerezas o los nísperos, puede ser crucial para mantener una dieta equilibrada. Siguiendo estas pautas generales, puedes disfrutar de estas deliciosas frutas como parte de una alimentación saludable y consciente. ¡Aprovecha todos los beneficios que ofrecen estas pequeñas joyas de la naturaleza!

¿Cuánto servir de frutas grandes como el melón, la piña o la sandía?

¿Cuánto servir de frutas grandes como el melón, la piña o la sandía?

Cuando nos enfrentamos a frutas de gran tamaño como el melón, la piña o la sandía, surge la pregunta de cuánto es una porción adecuada. A diferencia de las frutas más pequeñas, donde la cantidad puede ser más fácil de determinar, en estos casos la variedad de tamaños puede generar confusión.

¿Cómo determinar la cantidad adecuada?

¿Cómo determinar la cantidad adecuada?

Al igual que con otras frutas, el criterio principal para establecer una porción adecuada se basa en el tamaño y el contenido nutricional de la fruta. En el caso de frutas grandes como el melón, la piña o la sandía, se suele servir una o dos rodajas, dependiendo del tamaño de la fruta de partida.

Melón: ¿Cuántas rodajas servir?

Con el melón, la cantidad de rodajas puede variar significativamente según la variedad. Por ejemplo, un melón tipo Galia o Cantalupo puede requerir dos rodajas más pequeñas, mientras que un melón piel de sapo puede bastar con una rodaja más alargada. Es importante adaptar la cantidad según el tamaño y las preferencias individuales.

Piña y sandía: ¿Cuánto servir?

Piña y sandía: ¿Cuánto servir?

Con la piña y la sandía, se sigue un principio similar. Una o dos rodajas de estas frutas pueden constituir una porción adecuada, dependiendo del tamaño de la fruta y las necesidades de cada persona. Es importante recordar que estas frutas, además de deliciosas, son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Servir la cantidad adecuada de frutas grandes como el melón, la piña o la sandía puede variar según el tamaño y la variedad de la fruta. Adaptar las porciones a las necesidades individuales garantiza no solo un disfrute óptimo de estas deliciosas frutas, sino también un aporte nutricional significativo. ¡Aprovecha al máximo los beneficios que estas frutas ofrecen para tu salud y bienestar!

Lefties lleva semanas reponiendo sin parar estos vaqueros culotte cero barriga de 15 euros

Durante las últimas semanas, Lefties ha estado en el centro de atención de las amantes de la moda, y por una buena razón: sus vaqueros culotte «cero barriga» están causando sensación. A un precio increíble de 15 euros, estos jeans se han convertido en el artículo más codiciado, agotándose rápidamente cada vez que se reponen en las estanterías. ¿El secreto de su éxito? Su diseño innovador y favorecedor que promete realzar la silueta de cualquier mujer, sin importar la edad o el tipo de cuerpo.

Confeccionados con una mezcla de algodón y elastano, estos vaqueros están diseñados para destacar las curvas naturales, gracias a su tiro alto y su ajuste elástico que se adapta a todos los cuerpos. Además, su corte culotte, inspirado en las últimas tendencias de moda, añade un toque de sofisticación y modernidad a cualquier outfit. Disponibles en una amplia gama de tonos de denim y en tallas que van desde la 32 hasta la 46, estos jeans se han convertido en un básico imprescindible en el armario de cualquier mujer que busque lucir impecable sin sacrificar la comodidad.

No es de extrañar que estos vaqueros estén volando de los estantes de Lefties. Su versatilidad para combinar con diferentes prendas y su capacidad para crear un efecto de vientre plano los convierten en la elección perfecta para cualquier ocasión. Ya sea para un look casual con una blusa holgada o para un conjunto más elegante con una camisa de rayas verticales, estos vaqueros prometen realzar la confianza y el estilo de quien los lleve puestos. Si quieres presumir de tipazo esta temporada, no esperes más para hacerte con un par de estos vaqueros culotte de Lefties antes de que se agoten de nuevo.

Jeans culotte elástico de Lefties

Jeans culotte elástico

Lefties presenta los jeans culotte elásticos, una prenda imprescindible para cualquier armario a un precio irresistible. Por tan solo 11,19 euros, con un descuento del 30%, estos jeans ofrecen estilo y comodidad sin igual. Confeccionados con algodón elástico de alta calidad, se adaptan perfectamente al cuerpo, garantizando un ajuste cómodo y favorecedor. Su diseño de pernera ancha y largo tobillero, junto con el cierre de cremallera y los dos bolsillos traseros, añaden un toque de sofisticación a cualquier look.

La versatilidad de estos jeans culotte los convierte en una pieza clave para cualquier ocasión. Su estilo moderno y elegante permite una amplia variedad de combinaciones, desde conjuntos casuales para el día a día hasta outfits más sofisticados para eventos especiales. Además, su relación calidad-precio es inigualable, ya que están elaborados con materiales duraderos que aseguran una larga vida útil de la prenda. Ahora es el momento perfecto para aprovechar la oferta de Lefties y añadir estos jeans a tu colección. Son prendas atemporales que te acompañarán temporada tras temporada, ideales para lucir durante el entretiempo y prepararte para la llegada del verano. No dejes pasar esta oportunidad de conseguir un básico versátil y de calidad a un precio increíble.

Jeans Culotte

Jeans Culotte

Lefties te presenta los Jeans Culotte, una prenda esencial que combina estilo y comodidad a un precio accesible. Con un valor de 17,99 euros, este pantalón denim de corte ancho ofrece una opción versátil para cualquier ocasión. Equipado con cuatro bolsillos, dos en los laterales y dos en la parte trasera, este pantalón proporciona tanto funcionalidad como estilo. Su cierre con cremallera y botón metálico añade un toque de sofisticación al diseño.

El tejido 100% algodón de estos jeans garantiza una sensación cómoda y agradable al llevarlos puestos. Además, su corte ancho proporciona libertad de movimiento y un ajuste favorecedor para cualquier tipo de cuerpo. Esta prenda atemporal es ideal para crear una variedad de looks, desde conjuntos casuales para el día a día hasta estilismos más elegantes para ocasiones especiales. Aprovecha la calidad y el valor excepcional que ofrece Lefties con estos Jeans Culotte, una adición imprescindible para tu guardarropa que te acompañará durante mucho tiempo.

Jeans culotte tachas

Jeans culotte tachas

¡Descubre los Jeans Culotte Tachas de Lefties por solo 19,99 euros! Estos vaqueros destacan por su corte culotte con pernera ancha y un moderno detalle de tachas que añade un toque de estilo único. Confeccionados con un tejido de alta calidad, estos jeans ofrecen comodidad y durabilidad sin igual. Su bajo desflecado agrega un toque de tendencia a cualquier conjunto, mientras que el cierre de botón y cremallera en la parte delantera asegura un ajuste seguro.

Con bolsillos delanteros prácticos y un diseño versátil, estos jeans culotte son la opción perfecta para crear una variedad de looks. Desde un estilo casual para el día a día hasta un outfit más elegante para ocasiones especiales, estos vaqueros te acompañarán en cualquier situación con estilo y confort. Aprovecha esta oportunidad para añadir un elemento de moda a tu armario a un precio accesible. ¡No te pierdas los Jeans Culotte Tachas de Lefties y haz una declaración de estilo dondequiera que vayas!

Jeans coulotte con bolsillos

Jeans coulotte con bolsillos

Hazte con los Jeans Culotte con Bolsillos de Lefties por solo 15,99 euros. Estos pantalones vaqueros culotte son la definición de comodidad y estilo. Con pernera ancha y bajo desflecado, ofrecen un look moderno y desenfadado. Equipados con dos bolsillos delanteros grandes, son tanto prácticos como elegantes.

Confeccionados con una mezcla de algodón, estos pantalones aseguran una sensación cómoda durante todo el día. Su diseño versátil los hace perfectos para una variedad de ocasiones, desde eventos casuales hasta salidas más formales. Además, la calidad de su tejido garantiza una durabilidad excepcional, convirtiéndolos en una inversión inteligente para tu armario.

Aprovecha esta oferta de Lefties y añade estos Jeans Culotte con Bolsillos a tu colección de prendas básicas. No solo son cómodos y elegantes, sino que también ofrecen una excelente relación calidad-precio. ¡No dejes pasar esta oportunidad para lucir a la moda por menos!

Culotte denim ligero

Culotte denim ligero

Descubre el estilo fresco y versátil de los Culotte Denim Ligero de Lefties, disponibles por tan solo 12,99 euros. Estos pantalones de corte tipo culotte destacan por sus pinzas en la parte frontal y las prácticas trabillas para cinturón, ofreciendo un ajuste cómodo y favorecedor. Con un cierre delantero de botón y cremallera, garantizan comodidad y facilidad al vestir.

Fabricados con un denim ligero, estos pantalones son ideales para los días más cálidos, ofreciendo una sensación fresca y transpirable. Su diseño versátil los convierte en una opción perfecta para una amplia variedad de ocasiones, desde looks casuales hasta conjuntos más sofisticados. A este precio increíble, los Culotte Denim Ligero de Lefties son una adición imprescindible para tu colección de moda esta temporada. ¡No te pierdas la oportunidad de lucir estilo y comodidad por menos de lo que imaginas!

El mercado se sorprende por el aumento pactado de los salarios en Europa

El aumento de los salarios pactados el primer trimestre en la Euro Zona, 4,7% interanual, en aceleración respecto a 4,5% del último trimestre de 2023, es una sorpresa para las expectativas, señala Frederik Ducrozet, director de análisis macroeconómico de Pictet WM.

Frederik Ducrozet director analisis macro economico de Pictet WM Merca2.es

Ahora bien, el único país impulsor de la rigidez de salarios es Alemania, con un aumento de aproximadamente 6% interanual, incluyendo remuneraciones extraordinarias, reflejo del retraso de los acuerdos salariales para ponerse el día con el aumento de la inflación. En otros países, a pesar del sector de servicios y un mercado laboral aún ajustado, el aumento de los salarios se ha moderado más rápido de lo esperado.

En general, estimamos que el proceso de desinflación sigue firmemente encarrilado y que las preocupaciones sobre una espiral de precios y salarios está fuera de lugar. Los principales indicadores sugieren que han tocado techo y que se moderarán más en 2024.

Las seis razones de Invesco para mantener las posiciones en bolsa los próximos meses

De todas formas, es probable que el BCE se mueva lentamente en su flexibilización monetaria, a fin de asegurarse que la inflación converge hacia su objetivo de 2 % a medio plazo. De momento, que es probable que el BCE realice un primer recorte de tipos de interés en su reunión del 6 de junio. Pero dada la rigidez de los salarios y la inflación de los servicios, que se espera que se mantenga alta este mayo, por efectos de base en Alemania, es previsible que haga una pausa en Julio. Posteriormente esperamos que el BCE reanude este nuevo ciclo de flexibilización monetaria a partir del próximo septiembre.

Ya observamos en la conferencia ECB Watchers de marzo, que la presidenta Christine Lagarde expuso las condiciones para comenzar a flexibilizar la política monetaria, con «dos test importantes»: las proyecciones de inflación y el crecimiento salarial negociado del primer trimestre.  Desde entonces, la inflación se ha situado en línea con las proyecciones del BCE o ligeramente por debajo. 

Ello refuerza lo que el BCE denomina educadamente «reducir la orientación restrictiva de la política monetaria«.  El Consejo de Gobierno del BCE parece respaldar unánimemente un primer recorte de tipos en junio, mientras los “halcones” -favorables respecto a políticas monetarias más restrictivas-, se centran en las perspectivas más allá de junio.

LA IMPORTANCIA DE LA DINÁMICA DE LOS SALARIOS

En todo ello la dinámica salarial resulta ser un factor importante de la determinación del ritmo de la flexibilización monetaria. Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, muy influyente y pragmática, está lista para un recorte de tipos de interés en junio, si bien ha dejado claro que si los datos no confirman la moderación del crecimiento de los salarios, no hay recuperación de la productividad o absorción de los mayores costes salariales en los beneficios empresariales, el BCE tendrá que actuar con más cautela de lo que los mercados asumen. 

Salarios 2 Merca2.es

Por su parte, las actas de la reunión de Abril del BCE subrayan si cabe más la importancia de los salarios, aunque también la dificultad de evaluar su dinámica subyacente.  Incluso el BCE ha llegado a advertir que la reducción de las presiones salariales «no seguirá una tendencia lineal», dados los retrasos con que los salarios siguen al aumento de la inflación, así como los pagos únicos a los trabajadores en algunas empresas germanas para compensar la subida del coste de la vida.  

Efectivamente, en Alemania varios acuerdos salariales se han renegociado más tarde que en otros países.  Además, incluyen un componente de bonificaciones y pagos extraordinarios, más volátil.  El resultado es que hay grandes diferencias en el aumento de los salarios con otros países de la Euro Zona.

El entorno se vuelve favorable para la renta variable por tipos y beneficios

Además, el grueso de los aumentos se concentra en el sector público y en determinados sectores industriales, aunque se ha contenido en la construcción y los servicios.  Esperamos que estos efectos especiales se desvanezcan y que el aumento de los salarios, ya en un nivel alto, se normalicen.

Hay que tener en cuenta que el índice de precios armonizado de la Euro Zona se ha mantenido en línea, si no ligeramente por debajo de las proyecciones del BCE, lo que sugiere que la negociación de salarios, en parte debido a la indexación implícita o explícita con la inflación pasada, seguirá normalizándose.

Salarios en Turismo y Hoteles

De momento los indicadores adelantados de datos salariales que el BCE utiliza se han relajado más desde principios de año.  Además, las expectativas de precios y de salarios de las encuestas empresariales están transmitiendo señales igualmente alentadoras, incluso entre empresas de servicios que recurren al trabajo temporal y que tienden a ser más sensibles al coste de la mano de obra.  

Adicionalmente, el BCE sigue confiando en que la inflación interna siga normalizándose a medida que disminuyen los márgenes de beneficio de las empresas, «absorbiendo» gran parte del aumento salarial.  Uno de los riesgos es el aumento de la productividad, que hasta ahora ha sido moderado, de manera que los costes laborales unitarios siguen por encima del aumento agregado de salarios.

Pero si la inflación de los servicios y el aumento de los salarios continúan normalizándose en línea con las previsiones, el BCE tendrá argumentos para recortar sus tipos de interés en cada una de sus reuniones durante el cuarto trimestre de este año.

Los mil y un usos de la mítica crema Nivea de lata azul, la de la abuela

¡No creerás el fascinante mundo de la icónica crema Nivea de lata azul! ¿Alguna vez te has preguntado por qué esta crema ha resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en un básico de belleza en hogares de todo el mundo? En este artículo, exploraremos los mil y un usos de este producto legendario, pasando por sus orígenes históricos hasta las innovadoras formas en que se utiliza en la actualidad.

Desde los consejos de belleza de nuestras abuelas hasta los secretos de los expertos en cuidado de la piel, descubriremos por qué la crema Nivea continúa siendo un elemento imprescindible en el arsenal de belleza de tantas personas. ¡Prepárate para sumergirte en el legado y la versatilidad de la crema Nivea de lata azul como nunca antes lo has hecho!

La crema Nivea no es solo un producto de belleza

La crema Nivea no es solo un producto de belleza

¡La crema Nivea de la lata azul es más que un simple producto de belleza, es todo un ícono de cuidado y versatilidad! Desde su aparición en 1911, esta crema alemana ha conquistado hogares en todo el mundo, convirtiéndose en un básico imprescindible en la rutina de cuidado personal de millones de personas. Su distintivo envase azul oscuro ha sido reconocido durante décadas, simbolizando confianza, calidad y tradición.

A medida que nos adentramos en el siglo XXI, la crema Nivea sigue reinando en el mundo del cuidado de la piel. A pesar de la amplia gama de productos que ofrece la marca, la crema de lata azul sigue siendo la favorita de muchos, gracias a su capacidad para hidratar tanto el rostro como el cuerpo. Sin embargo, su utilidad va mucho más allá de la hidratación básica.

Los múltiples usos de la crema Nivea

Los múltiples usos de la crema Nivea

¿Sabías que la crema Nivea puede ser tu aliada en múltiples situaciones? Desde combatir la sequedad de los labios hasta suavizar las cutículas, pasando por aliviar la irritación después del afeitado, esta crema es un verdadero comodín en tu rutina de cuidado personal. Además, su fórmula suave y no grasa la convierte en una opción ideal para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.

En este artículo, te invitamos a descubrir los múltiples usos de la mítica crema Nivea de lata azul. Desde consejos de belleza hasta trucos para el hogar, te sorprenderás de la versatilidad de este producto que ha resistido el paso del tiempo. ¡Prepárate para sacarle todo el partido a esta crema icónica y descubrir por qué sigue siendo un imprescindible en tantos hogares!

Más que una simple hidratación corporal

Más que una simple hidratación corporal

Cuando hablamos de hidratación corporal, la crema Nivea de lata azul es una opción que no puede faltar en tu rutina de cuidado personal. Su fórmula altamente hidratante es perfecta para nutrir la piel seca, incluso en las zonas más ásperas como codos, rodillas, manos y pies. Esta crema, dermatológicamente probada, es adecuada para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles, ofreciendo una hidratación profunda que se nota desde la primera aplicación.

Pero la versatilidad de la crema Nivea no se detiene ahí. Además de ser un excelente hidratante corporal, también puede utilizarse como crema facial. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. Debido a su densa textura, es más adecuada para pieles secas, especialmente en climas fríos donde se necesita una mayor protección contra la sequedad. Si tu piel tiende a ser grasa o vives en un clima cálido, es preferible optar por un producto facial más ligero.

¿Y qué hay de combatir las arrugas?

¿Y qué hay de combatir las arrugas?

La crema Nivea también puede ser tu aliada en la lucha contra el envejecimiento cutáneo. Gracias a su rica consistencia, es ideal para pieles secas que necesitan un impulso adicional de hidratación para restaurar su firmeza y elasticidad. Además, si buscas un tratamiento más intensivo, puedes combinar la crema Nivea con café para crear una mascarilla casera que proporciona una hidratación extra y ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas en el rostro. ¡Una manera sencilla y efectiva de mimar tu piel con ingredientes que ya tienes en casa!

¿Sabías que la crema Nivea de lata azul puede ser tu mejor aliado no solo para hidratar la piel, sino también para múltiples usos que quizás no conocías?

¿Sabías que la crema Nivea de lata azul puede ser tu mejor aliado no solo para hidratar la piel, sino también para múltiples usos que quizás no conocías?

¡Sí, has leído bien! Este clásico producto no solo es perfecto para el cuidado corporal y facial, sino que también puede ser un bálsamo labial efectivo, un calmante para la piel y un producto imprescindible en tu rutina de afeitado. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Empecemos por los labios. La crema Nivea, al ser una potente hidratante facial, también es ideal para mantener tus labios suaves e hidratados. Basta con aplicar una pequeña cantidad para evitar la sequedad y las grietas, dejando tus labios perfectamente cuidados y protegidos en cualquier momento del día.

¿Has experimentado alguna vez molestias en la piel después de la depilación o después de un día al sol?

¿Has experimentado alguna vez molestias en la piel después de la depilación o después de un día al sol?

¡No te preocupes! La crema Nivea también tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a aliviar la irritación y la sensibilidad de la piel. Ya sea después de depilarte o tras una exposición prolongada al sol, aplicar una capa fina de esta crema ayudará a restaurar la hidratación y calmará tu piel, dejándola suave y reconfortada.

Pero eso no es todo, ¡los hombres también pueden sacarle provecho a la crema Nivea en su rutina de afeitado! Tanto como pre y post afeitado, esta crema funciona de maravilla. Antes de afeitarte, ayuda a preparar la piel y a suavizar el vello, facilitando un afeitado más suave y evitando posibles irritaciones o cortes. Después del afeitado, su fórmula calmante y suavizante ayuda a reducir la irritación y a hidratar la piel, dejándola fresca y confortable.

¿Sabías que la crema hidratante de Nivea puede ser tu aliada en la lucha contra las estrías?

¿Sabías que la crema hidratante de Nivea puede ser tu aliada en la lucha contra las estrías?

Aunque no está específicamente formulada como un tratamiento antiestrías, esta crema es muy popular entre las mujeres embarazadas debido a su capacidad para mejorar la elasticidad de la piel, especialmente en áreas como el abdomen, los senos y las caderas, que son las más propensas a desarrollar estrías durante el embarazo.

Gracias a su fórmula hidratante y nutritiva, la crema Nivea ayuda a mantener la piel suave, flexible y resistente, reduciendo así la aparición de estrías y contribuyendo a que la piel se recupere más fácilmente después del parto.

¿Se te acabó el desmaquillante?

¿Se te acabó el desmaquillante?

Pero eso no es todo, ¡la crema Nivea también puede ser tu desmaquillante de emergencia! Si te has quedado sin tu producto habitual para desmaquillarte o simplemente quieres probar algo diferente, esta crema puede ser la solución. Basta con aplicar una pequeña cantidad en la frente y extenderla por toda la cara con la ayuda de un disco desmaquillante o una toallita fina. Su textura suave y cremosa ayuda a disolver el maquillaje y a eliminar las impurezas de la piel, dejándola limpia, fresca y suave al tacto.

¿Necesitas un poco de mimo para tus manos y pies? ¡La crema Nivea es la respuesta! Especialmente durante los meses de invierno, cuando el frío puede dejar la piel de tus manos y pies seca y agrietada, esta crema puede proporcionar la hidratación y el cuidado que necesitas. Además de reparar la piel, también puedes aplicarla en tus uñas para fortalecerlas y protegerlas de la sequedad. Para un efecto aún más intenso, prueba a aplicar la crema antes de acostarte y cubre tus manos con guantes y tus pies con calcetines para una hidratación profunda y reparadora durante la noche.

¡La crema Nivea de lata azul es realmente un producto todo en uno que no deja de sorprendernos!

Además de sus múltiples usos como hidratante y desmaquillante, esta crema clásica también puede convertirse en tu aliado perfecto para la exfoliación, el cuidado de tus tatuajes y la prevención de rozaduras en verano. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes sacarle el máximo partido a esta versátil crema!

Comencemos con la exfoliación. Si estás buscando una forma suave y efectiva de eliminar las células muertas de la piel y dejarla suave y renovada, la crema Nivea puede ser tu mejor opción. Simplemente mezcla una pequeña cantidad de crema con azúcar, utilizando dos cucharadas de cada uno.

El azúcar actuará como un agente exfoliante suave, mientras que la crema Nivea proporcionará la hidratación necesaria para mantener la piel suave y nutrida. Utiliza esta mezcla en la ducha, masajeando suavemente sobre la piel húmeda en movimientos circulares, y luego enjuaga con agua tibia. ¡Te sorprenderá lo suave y radiante que quedará tu piel después de este tratamiento casero!

¿Eres amante de los tatuajes?

¿Eres amante de los tatuajes?

¡Entonces la crema Nivea puede convertirse en tu mejor aliada para cuidar tu piel tatuada! Tanto durante los primeros días y semanas posteriores a la realización del tatuaje como a largo plazo, esta crema puede ayudar a mantener la piel hidratada y favorecer la cicatrización adecuada.

Aplica una capa fina de crema sobre el tatuaje limpio y seco, varias veces al día según sea necesario, para mantener la piel suave y evitar la sequedad y la descamación. Con el tiempo, notarás cómo tu tatuaje luce más vibrante y definido, gracias a la hidratación constante proporcionada por la crema Nivea.

Y por último, pero no menos importante, ¡la crema Nivea puede ser tu salvadora en verano si sufres de rozaduras en los muslos! Muchas personas experimentan molestias debido al roce de los muslos al caminar, especialmente cuando usan vestidos, faldas o pantalones cortos. Aplicar una capa de crema Nivea en la zona afectada puede reducir considerablemente esta molestia, gracias a su fórmula hidratante y protectora. Además de aliviar la irritación, la crema Nivea también ayuda a prevenir la sequedad y a mantener la piel suave y flexible.

¡Descubre los increíbles usos de la crema Nivea de lata azul más allá de la piel!

¡Descubre los increíbles usos de la crema Nivea de lata azul más allá de la piel!

Además de ser un potente hidratante para la piel, esta crema clásica también puede actuar como mascarilla capilar y solucionar problemas como puntas dañadas, aportando brillo e hidratación al cabello. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo para descubrir los secretos de esta versátil crema!

Para transformar la crema Nivea en una mascarilla capilar reparadora, simplemente mezcla una pequeña cantidad con aceite de coco, un ingrediente natural conocido por sus propiedades nutritivas para el cabello. Aplica la mezcla de medios a puntas sobre el cabello seco, asegurándote de cubrir todas las áreas dañadas. Deja actuar la mascarilla durante unos 20 minutos antes del lavado, permitiendo que los ingredientes penetren profundamente en el cabello y lo restauren desde el interior.

Luego, enjuaga bien con agua tibia y procede con tu rutina habitual de lavado con champú y acondicionador. ¡Notarás la diferencia en la suavidad, brillo y manejabilidad de tu cabello desde el primer uso!

¿Los zapatos te quedan apretados?

¿Los zapatos te quedan apretados?

Pero eso no es todo, ¡la crema Nivea también puede ser tu aliada para ensanchar zapatos de manera rápida y sencilla! Si tienes un par de zapatos que te aprietan, simplemente aplica un poco de crema Nivea en las áreas problemáticas y rellena los zapatos con bolas de papel de periódico. Colócalos cerca de una fuente de calor, como un radiador, y deja que la piel ceda gradualmente. Después de unas horas, notarás que los zapatos se han ensanchado, proporcionándote el ajuste perfecto y eliminando cualquier incomodidad.

Descubre el secreto de la piel suave y radiante con la crema hidratante Nivea de lata azul. Esta icónica crema ha conquistado hogares en todo el mundo gracias a su fórmula única, que combina ingredientes como el pantenol, el Eucerit y la glicerina para ofrecer una hidratación profunda y duradera. Con un envase que contiene 400 ml de producto, la crema Nivea es tu aliada perfecta para mantener la piel nutrida y protegida en cualquier momento del día.

¿Qué hace que la crema Nivea sea tan especial?

¿Qué hace que la crema Nivea sea tan especial?

Su fórmula cuidadosamente elaborada está diseñada para adaptarse a todo tipo de piel y todas las edades, desde los más jóvenes hasta los más mayores. Ya sea que necesites hidratar la piel seca de tus codos, suavizar tus manos después de un largo día de trabajo o mimar tu rostro con un extra de hidratación, la crema Nivea es la opción ideal.

Combatir el calor sin arruinarse con el gasto: consejos de Mitsubishi Electric para lograrlo

El verano está a la vuelta de la esquina y, con él, el gasto eléctrico vinculado a mitigar el calor extremo que padecemos en la Península. Por ello, aquí dejamos una batería de consejos prácticos made in Mitsubishi Electric, una de las empresas de referencia en el sector, para combatir las agobiantes temperaturas estivales sin comprometer la eficiencia energética (ni el bolsillo).

CONTRA EL CALOR, TECNOLOGÍA DE ALTA EFICIENCIA

Es fundamental apostar por un equipo de aire acondicionado que cuenten con tecnología avanzada, diseñada para maximizar la eficiencia energética. Mitsubishi Electric menciona su el sensor de presencia 3D I-see Sensor, capaz de medir la temperatura de una estancia en tres dimensiones para redirigir el aire hacia donde detecte desequilibrios térmicos.

Este análisis, asegura la compañía, es tan preciso que detecta la temperatura de ventanas exteriores e incluso de las personas. Gracias a esto, se consigue homogeneizar la temperatura lo que permite mejorar el confort reduciendo el consumo eléctrico al climatizar únicamente donde es necesario. Además, gracias a las últimas mejoras, es capaz de memorizar aquellas «zonas críticas» para ajustar de forma automática el flujo de aire.

USA BIEN EL AIRE ACONDICIONADO

Con una programación adecuada, gracias a los controles wifi integrados, se puede controlar el encendido y apagado del equipo cuando más se necesite, y evitar un exceso de tiempo de funcionamiento. Por ejemplo, un equipo con esta función permite encenderlo en el camino de vuelta a casa y disfrutar de la temperatura más óptima a nuestra llegada.

Por otro lado, un mantenimiento adecuado del aire acondicionado es crucial para asegurar su eficiencia energética. Es recomendable realizar revisiones periódicas, limpiar los filtros y verificar que no haya obstrucciones en las unidades exteriores. Un sistema bien mantenido no solo funciona mejor, sino que también consume menos energía, prolongando su vida útil.

Es posible ahorrar en aire acondicionado durante las altas temperaturas. La más avanzada tecnología y la mayor eficiencia energética son cruciales para ahorrar de forma significativa a final de mes. Para poner en contexto el consumo de una instalación de aire acondicionado, podemos recurrir a datos que ofrece el IDAE sobre la distribución del gasto eléctrico anual de una vivienda, por servicios. El aire acondicionado ocupa los últimos lugares de esta tabla, por detrás de los principales electrodomésticos y de, por ejemplo, el consumo de aparatos en stand-by.

EL IMPRESCINDIBLE AISLAMIENTO TÉRMICO

Contar con un buen aislamiento térmico de la estancia para evitar alteraciones en la temperatura es importante para evitar sorpresas en el consumo final. De igual manera, aprovechar las horas de menos calor para ventilar de forma natural las estancias contribuye al que el esfuerzo climatizador de la instalación del aire acondicionado sea menor, lo que repercute directamente en el consumo.

En definitiva, con la llegada del verano y el calor de justicia es necesario contar con equipos de aire acondicionado de la mayor eficiencia energética que permitan disfrutar de la temperatura idónea en cada momento, sin que esto conlleve sorpresas en la factura energética.

En esta línea, Mitsubishi Electric expresa su compromiso con el ahorro energético y el consumo sostenible, invitando a reflexionar sobre diversos gastos cotidianos que tenemos normalizados. La compañía compara estos gastos con el consumo del aire acondicionado, afirmando que la inversión en este aparato es más económico que el uso de otros electrodomésticos en stand-by, la factura del teléfono móvil e internet, la vuelta al cole o ver series en plataformas de pago.

De esta manera, la firma japonesa desmitifica la creencia de que el uso del aire acondicionado tiene un consumo muy alto, y transmite la importancia de que los consumidores puedan ahorrar en su factura energética sin renunciar a una mejor calidad de vida.

Según ‘The Times’, esta es la mejor ciudad del mundo para tapear

¡Descubre el destino gastronómico definitivo según ‘The Times’! Sumérgete en el vibrante mundo de la cultura culinaria en la que se sumerge la mejor ciudad del mundo para tapear. Desde los tradicionales bares de tapas hasta los innovadores restaurantes de vanguardia, esta ciudad ofrece una experiencia gastronómica única que deleitará tus sentidos y satisfará tu paladar. Acompáñanos en un viaje lleno de sabores, aromas y emociones, mientras exploramos por qué este destino se ha ganado el reconocimiento como el paraíso de los amantes de la buena comida. ¡Prepárate para saborear cada palabra y sumergirte en una aventura culinaria inolvidable!

The Times ha hecho su investigación y estos son los resultados sobre donde tapear mejor

The Times ha hecho su investigación y estos son los resultados sobre donde tapear mejor

En esta selección exclusiva de The Times, donde solo nueve ciudades del mundo son destacadas por su excelencia gastronómica, Logroño brilla con luz propia. La capital de La Rioja ha sido reconocida por su excepcional combinación de tradición vinícola y una escena culinaria enérgica y vibrante, que ha cautivado los paladares más exigentes tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

La rica tradición vinícola de La Rioja es conocida mundialmente y The Times lo sabe, y Logroño es su epicentro. Con viñedos que se extienden a lo largo y ancho de la región, esta ciudad respira vino por cada rincón. Sus bodegas históricas y modernas ofrecen una experiencia única para los amantes del buen vino, quienes pueden degustar los renombrados vinos de La Rioja, desde los clásicos hasta los más innovadores.

A The Times le encantó Logroño

A The Times le encantó Logroño

Pero la excelencia gastronómica de Logroño va más allá del vino, por eso destaca en The Times. Su vibrante escena de pinchos y tapas es una verdadera joya culinaria que atrae a visitantes de todo el mundo. Los bares y tabernas de la ciudad ofrecen una amplia variedad de delicias gastronómicas, desde las clásicas patatas bravas y croquetas, hasta creaciones más sofisticadas que fusionan la tradición con la innovación culinaria.

La materia prima de primera calidad es el pilar fundamental de la gastronomía de Logroño. La tierra fértil de La Rioja, bendecida por un clima mediterráneo favorable, proporciona ingredientes frescos y sabrosos que sirven de base para los platos más exquisitos. Los chefs locales, comprometidos con la excelencia culinaria, elevan aún más el estándar gastronómico de la ciudad, creando experiencias culinarias inolvidables que han conquistado el paladar de los críticos más exigentes.

El reconocimiento que ha hecho The Times a Logroño

El reconocimiento que ha hecho The Times a Logroño

El reconocimiento de Logroño como destino culinario de primer nivel por parte de The Times es un merecido tributo a la riqueza gastronómica y cultural de esta encantadora ciudad de La Rioja. Invita a sumergirse en un viaje gastronómico inigualable, donde los sabores auténticos y la hospitalidad española se fusionan para crear una experiencia única que cautivará a todos los sentidos.

Logroño, la joya gastronómica de La Rioja, ha conquistado el corazón de los amantes de la buena comida, ganándose el título de la mejor ciudad de tapas según ‘The Times‘. Aunque La Rioja sea reconocida mundialmente por su producción vinícola de primera clase, es en su capital donde la gastronomía alcanza su máxima expresión.

The Times aconseja viajar a La Rioja

The Times aconseja viajar a La Rioja

El viaje a La Rioja es un festín para los sentidos. Los visitantes son recibidos por una tierra que rebosa de viñedos, donde las bodegas históricas invitan a descubrir los secretos del vino riojano. Desde las degustaciones hasta los recorridos panorámicos por los campos de uva, cada experiencia es una celebración de la tradición vinícola que define a la región.

Pero lo que realmente ha cautivado a ‘The Times’ es la excepcional oferta culinaria que acompaña a estos exquisitos vinos. Logroño, el corazón gastronómico de La Rioja, es un paraíso para los amantes de la buena mesa. Aquí, los productos locales de alta calidad, desde las verduras frescas hasta los embutidos artesanales, son los protagonistas indiscutibles de cada plato.

El trabajo de Chefs reconocidos por The Times

El trabajo de Chefs reconocidos por The Times

Los chefs de Logroño han sabido combinar la tradición con la innovación culinaria, creando una carta diversa que deleita a locales y turistas por igual. Desde los platos más clásicos como las patatas a la riojana y el bacalao a la riojana, hasta una variedad infinita de tapas que van desde los croquetones hasta las gildas, cada bocado es una experiencia inolvidable.

La cultura de las tapas es una parte fundamental de la vida en Logroño. Los bares y tabernas de la ciudad son verdaderos templos gastronómicos, donde se puede disfrutar de una amplia variedad de pequeñas delicias culinarias acompañadas de una copa de vino riojano. Es esta combinación de tradición, calidad y hospitalidad lo que ha llevado a ‘The Times‘ a reconocer a Logroño como la mejor ciudad de tapas del mundo.

La gastronomía riojana es deliciosa

La gastronomía riojana es deliciosa

Sumérgete en el vibrante mundo de la gastronomía riojana y descubre por qué Logroño es mucho más que una ciudad de vinos. Con cada tapa, con cada sorbo de vino, te enamorarás un poco más de esta tierra llena de sabor y tradición.

Adéntrate en el delicioso mundo de las tapas en Logroño, recomienda The Times, donde la variedad y la calidad se unen para ofrecerte una experiencia gastronómica única. En esta encantadora ciudad de La Rioja, la cultura de las tapas es una parte fundamental de la vida cotidiana, y no hay mejor lugar para disfrutar de ellas que en la famosa calle Laurel.

Logroño es el epicentro gastronómico de La Rioja

Logroño es el epicentro gastronómico de La Rioja

Conocida como el epicentro gastronómico de Logroño, la calle Laurel es el lugar perfecto para disfrutar de una auténtica experiencia de tapeo. Aquí, una gran cantidad de bares y tabernas se alinean a lo largo de la calle, ofreciendo una amplia variedad de delicias culinarias que van desde lo tradicional hasta lo más innovador.

Cuando paseas por la bulliciosa calle Laurel, tus sentidos se ven inundados por los deliciosos aromas de los alimentos cocinados y emplatados en formato de pincho. Desde las clásicas patatas bravas hasta creaciones más vanguardistas como el sushi con productos locales, hay algo para todos los gustos y paladares.

The Times recomienda un paseo por la calle Laurel

The Times recomienda un paseo por la calle Laurel

Entre los bares más destacados de la calle Laurel se encuentran lugares emblemáticos como el Bar Soriano, famoso por sus champiñones a la plancha, o el Bar El Muro, conocido por su exquisita selección de embutidos y quesos. Pero la diversidad no se detiene aquí; cada rincón de esta animada calle esconde una sorpresa gastronómica esperando ser descubierta.

Ya sea que estés buscando una tapa clásica o quieras aventurarte a probar algo nuevo y emocionante, la calle Laurel de Logroño tiene todo lo que necesitas para satisfacer tus antojos culinarios. Así que no esperes más y únete a la multitud de locales y turistas que se reúnen en esta calle emblemática para disfrutar de una experiencia de tapeo inolvidable. ¡Tu paladar te lo agradecerá!

Un secreto que dejará de serlo, gracias a The Times

Un secreto que dejará de serlo, gracias a The Times

Descubre el secreto mejor guardado de la calle Laurel: ¡el champiñón a la plancha! Esta tapa, que ha conquistado los paladares de locales y visitantes por igual, es un verdadero manjar que no te puedes perder durante tu paseo por esta emblemática calle de Logroño.

El champiñón a la plancha es una auténtica delicia culinaria que se compone de una irresistible torre de champiñones a la plancha, cuidadosamente cocinados para resaltar su sabor natural y su textura jugosa. Cada torre está compuesta por tres piezas de champiñones, perfectamente selladas para conservar su jugosidad, y se complementa con brochetas de pequeñas gambas, que añaden un toque de mar al plato.

Los aliños son la especialidad

Los aliños son la especialidad

Pero lo que realmente hace que esta tapa sea única es su aliño especial, elaborado con ajo fresco, aceite de oliva virgen extra y un toque de vinagre que realza los sabores de los ingredientes principales. Este aliño se mezcla con los champiñones y las gambas, creando una explosión de sabores en cada bocado. ara completar esta exquisita creación, la torre de champiñones se sirve sobre una rodaja de pan tostado, que añade un toque crujiente y un contraste de texturas que eleva aún más el plato.

Dos de los lugares más destacados donde puedes degustar esta increíble tapa son el Bar Soriano y el Bar Ángel, dos establecimientos emblemáticos de la calle Laurel que son famosos por su excelente cocina y su ambiente acogedor.

No dejes de visitarlos

No dejes de visitarlos

Así que la próxima vez que te encuentres paseando por la calle Laurel de Logroño, no olvides detenerte en uno de estos bares y disfrutar de esta deliciosa especialidad local. Tu paladar te lo agradecerá y seguro que te llevarás un recuerdo inolvidable de la gastronomía riojana. ¡Buen provecho!

Explora la diversidad de sabores y opciones que ofrece la calle Laurel de Logroño, donde cada rincón esconde una nueva sorpresa culinaria esperando ser descubierta. Si estás en busca de una experiencia gastronómica variada y emocionante, aquí te presentamos algunas opciones que no puedes perderte durante tu visita.

La lista de lugares que debes visitar según The Times

La lista de lugares que debes visitar según The Times
  1. Bar Atiborre (C/ Laurel, 33): este acogedor establecimiento es conocido por su exquisita tapa de cordero asado con crujiente de patata. Una combinación irresistible de sabores y texturas que deleitará tu paladar y te dejará con ganas de más. ¡No te pierdas esta delicia!
  2. Bodeguilla Los Rotos (San Agustín, 8): si eres amante de los huevos, este es el lugar perfecto para ti. Aquí podrás disfrutar de un pincho de pan con huevos rotos acompañados de otros ingredientes seleccionados por el chef, como las gulas. Una explosión de sabor en cada bocado que te conquistará desde el primer instante.
  3. Calderas (Laurel, 20): ¿Te apetece algo más marinero? Entonces no puedes dejar de probar el bocatito de calamares en salsa de este establecimiento. Jugosos calamares en una salsa deliciosa, todo envuelto en un tierno pan que te hará agua la boca con solo pensarlo.
  4. El Muro (C/ Laurel, 27): para los amantes del chorizo, esta tapa es todo un imprescindible. Disfruta del picadillo de chorizo con huevo de codorniz y pimiento, una combinación clásica que nunca decepciona. El contraste de sabores te dejará encantado y seguro querrás repetir.

The Times afirma que hay muchas más opciones

The Times afirma que hay muchas más opciones

Estas son solo algunas de las muchas opciones que encontrarás en la calle Laurel de Logroño. Cada uno de estos establecimientos ofrece una experiencia gastronómica única, donde la calidad y la creatividad se unen para ofrecerte un festín de sabores inolvidable. Así que no esperes más y aventúrate a descubrir todas las delicias que esta emblemática calle tiene para ofrecer. ¡Buen provecho!

Telefónica, Merlin y Almirall: valores del mercado que pagan dividendos en junio

Los meses de junio y julio son meses tradicionales para el cobro de los dividendos. De hecho, la lista de empresas del mercado continuo que ha anunciado ya su calendario de pagos para junio es muy amplia y supera la docena, incluyendo las que tienen la fecha ex dividendo el sexto mes del año, pero que abonan en julio.

Conviene saber que la fecha ex dividendo que publican las empresas es la última fecha en la que ser accionista otorga el derecho a cobrar ese dividendo. Dicho de otra manera, ese día hay que ser accionista para poder recibir el pago.

Arranca con el calendario de dividendos Merlin Properties porque su fecha de pago será el cuatro de junio (la fecha ex dividendo fue el 17 de mayo). El dividendo será de 0,24 euros por acción.

Los dividendos mundiales alcanzaron los 339.200 millones de dólares en el primer trimestre

El cinco de junio es la fecha para el abono del dividendo de Laboratorios Almirall, Elecnor y ArcelorMittal. La farmacéutica tuvo el 17 de mayo su fecha ex dividendo y pagará 0,184 euros por acción. Elecnor y ArcelorMittal cotizan ex dividendo el día tres de junio. La primera pagará 0,3977 euros por acción, y la segunda 0,39 euros.

Dividendos istockphoto 612x612 1 Merca2.es

La semana siguiente es la fecha ex dividendo en Pharmamar (12 de junio), Cellnex (13 de junio) y Libertas 7 (12 de junio) porque pagan el 14 de junio (Pharmamar y Libertas 7) y el 17 de junio (Cellnex). Por orden, la farmacéutica paga 0,65 euros, la financiera 0,020 euros y la teleco 0,01676 euros.

La siguiente fecha en rojo para los inversores será el día 18 de junio, la fecha ex dividendo en Atresmedia, Acciona Energías Renovables y Telefónica porque las tres compañías pagan dividendo el día 20. Atresmedia abona 0,24 euros por acción, Acciona Energías Renovables abona 0,48 euros y la operadora de telecomunicaciones paga 0,15 euros por acción.

Los accionistas del Ibex 35 esperan una ‘lluvia de dividendos’ de al menos 1.570 millones hasta junio

Ese mismo día 20 de junio Ferrovial abonará 0,303 euros por acción, pero su fecha ex dividendo no será el 20 sino el 21 de junio, lo que da un día más de margen a sus accionistas.

La siguiente cotizada en pagar dividendo será Viscofan, el 24 de junio, que tuvo la fecha ex dividendo el 28 de mayo. La empresa de envoltorios para la alimentación abona 1,596 euros por acción.

El calendario de empresas que han confirmado el pago del dividendo en este mes de junio termina con Ebro Foods, que tiene por fecha ex dividendo el 26 de junio para un pago de 0,22 euros el 28 de este mismo mes.

Podría haber un pago de dividendo en ACS a finales de junio aún sin confirmar.

Dividendos istockphoto 612x612 2 Merca2.es

DIVIDENDOS PARA EL MES DE JULIO

Además de todo lo anterior, conviene recordar que los días 26 y 27 de junio es la fecha ex dividendo para los accionistas de Endesa, Inmobiliaria del Sur y Redeia Corp. En concreto, el 26 de junio es la fecha ex dividendo para Endesa, que paga el uno de julio 0,50 euros, mientras que el día 27 es la fecha ex dividendo para Inmobiliaria del Sur que paga 0,15 euros el uno de julio y para Redeia Corp., que paga 0,7273 euros también el uno de julio.

El calendario del mes de julio está pendiente de confirmación, pero en base a las fechas de otros años y a lo que ya se sabe, el mercado podría esperar pagos de Acciona el día cuatro (confirmado), de Acerinox el día 19 (confirmado), de Amadeus el día 4, de Enagás el día 4, de Fluidra el día 3 , Iberdrola el día 29, Indra el día 11, podría haberlo en torno al día 4 en Meliá y en torno al día 2 en Repsol.

Publicidad