lunes, 4 agosto 2025

Esta superfamosa serie de zombies va a rodar su nueva temporada en estas zonas de España

Son muchas las series internacionales que han querido aprovechar los bellos paisajes de España para sus rodajes. ‘Juego de Tronos’ es una de las más conocidas en este sentido, situando su famosa ‘Rocadragón’ en Euskadi y algunos de sus escenarios más icónicos en Girona. Ahora ‘The Walking Dead’ también se suma a este amor por nuestro país y anuncia que rodará en varios puntos de nuestro país.

Series, películas, libros… El origen de la fiebre zombie

La pasión por el mundo de los zombies no es nueva ni mucho menos. Los muertos vivientes siempre han despertado pasiones, y no hay mejor ejemplo de ello que el clásico de 1968 ‘La noche de los muertos vivientes’. Aquel film de bajo presupuesto y en blanco y negro marcó una era, demostrando lo mucho que podían dar de sí estos peculiares monstruos.

Desde entonces, la “zombiemanía” no ha hecho más que crecer. En los años 70 y 80 los zombies vieron nuevas oportunidades no sólo en el género de terror, sino en la comedia. Si bien encontramos ejemplos terroríficos como ‘Muertos y enterrados’ (1981), la década de la Movida también nos regaló una comedia sobre zombies que sentaría precedentes, ‘El regreso de los muertos vivientes’ (1985).

Muchos años más tarde la temática zombie continuó expandiéndose. En 2013 Hollywood nos sorprendió con ‘Guerra Mundial Z’, protagonizada por Brad Pitt. ‘Apocalipsis Zombie’, en 2018, también obtuvo un gran éxito, y qué decir de la saga ‘Resident Evil’, basada en una serie de videojuegos, cuya primera entrega se estrenó en 2002.

Y no sólo eso. La literatura también ha querido hacer uso de los muertos vivientes para ponernos los pelos de punta. ‘Los caminantes’, de Carlos Sisí, es un buen ejemplo, así como ‘Zombi: guía de supervivencia’ (Max Brooks), ‘El alzamiento’ (Brian Keene), ‘Antirresurrección’ (Juan Ramón Biedma) o ‘Apocalipsis Island’ (Vicente García).

‘The Walking Dead’, la serie más legendaria del universo zombie

The Walking Dead 2 Merca2.es

Está claro que los zombies ya triunfaban mucho antes de ‘The Walking Dead’, pero hay que admitir que el estreno de esta serie el 3 de octubre de 2010 marcó un antes y un después. Paradójicamente, los zombies estaban más vivos que nunca.

Esta nueva serie estaba basada en una saga de cómics homónima creada por Robert Kirkman, Tony Moore y Charlie Adlard. Nos contaba la historia de un grupo de supervivientes durante un apocalipsis zombie, con el sherif Rick Grimes como protagonista.

Herido en un tiroteo, Rick entre en coma y se despierta meses después en un hospital vacío, comprobando poco después que el mundo ha sido arrasado por zombies caníbales (o como lo llaman en el universo ‘The Walking Dead’, “caminantes”). Es entonces cuando emprende el camino en búsqueda de su mujer y su hijo, convirtiéndose más tarde en el líder de un gran grupo de supervivientes. La historia nos muestra cómo la maldad del ser humano llega a ser más peligrosa que los propios muertos vivientes.

11 temporadas y varios spin-offs

Pasaron muchas cosas en ‘The Walking Dead’ desde este punto de partida, llegando a desvincularse casi por completo de la historia de los cómics. La serie se alargó 11 temporadas hasta llegar a su fin en noviembre de 2022, un tiempo durante el cual nos despedimos de muchos personajes para dar lugar a otros nuevos, así como a tramas cada vez más enrevesadas.

Y no sólo eso. Esta serie cuenta con un amplísimo universo en el que los spin-offs cobran una especial relevancia. Hay que tener en cuenta que la ficción habla de un apocalipsis zombie mundial, lo que facilita a sus creadores crear historias derivadas de las originales a través de distintos personajes y de la evolución de la sociedad que marca fuertemente la historia.

En 2015 nació el primero de ellos, que aún continúa en emisión. ‘Fear The Walking Dead’ nos mostraba este apocalipsis desde el punto de vista de una familia de Los Ángeles, con la participación de algunos personajes derivados de la serie original, como Morgan Jones o Dwight. Más tarde, en 2020, se estrenó ‘The Walking Dead: World Beyond’, que sólo duró dos temporadas. Mucho más esperada fue ‘The Walking Dead: Dead City’, centrada en los personajes de Maggie y Negan, y ‘The Walking Dead: The Ones Who Live’, protagonizada por Rick y Michonne.

Daryl Nixon brilla con su propia serie

'Daryl Dixon', el próximo spin-off de 'The Walking Dead', recupera a un personaje esencial en la saga

Aunque parezca increíble, todavía hay más spin-offs de ‘The Walking Dead’. En septiembre de 2023 surgió una nueva serie protagonizada por uno de los personajes más queridos de la serie matriz: Daryl Nixon. Hablamos de uno de los pocos que estuvieron presentes desde el primer episodio y continuaron sus historias mucho más allá, sobreviviendo al apocalipsis al que se enfrentaban.

La primera temporada de esta serie nos muestra a Daryl varado en Francia, sin saber cómo ha llegado hasta allí. Lo único que sabe es que debe buscar a su amigo Rick, cuyo cuerpo no llegó a aparecer tras la explosión. En este viaje por Europa Daryl se encuentra un nuevo tipo de zombies llamados «burners”, más fuertes e inteligentes, capaces de usar herramientas.

La llegada de Daryl al país europeo desencadena una serie de acciones que pusieron en peligro a un niño símbolo de un importante movimiento religioso. Este particular antihéroe termina aceptando acompañar al niño a un lugar seguro a cambio de recibir ayuda para volver a América.

La tercera temporada: rumbo a España

El periplo de Daryl Nixon le está llevando por distintos lugares, y uno de ellos será España. Es un dato que hemos sabido recientemente, incluso antes del estreno de la segunda temporada el próximo 29 de septiembre. Fue a principios de julio cuando el propio actor protagonista, Norman Reedus, anunció que pensaban rodar en España. En concreto, el equipo viajará a Galicia, Cataluña, Aragón y Valencia. Su producción se llevará a cabo en Madrid.

De igual forma, en la última Comic-Con de San Diego, Melissa McBridge (Carol en la ficción), expresó su ilusión por grabar en nuestro país. “¡Estoy tan emocionada de comenzar a rodar allí en unas pocas semanas!”, declaró. Además, el presidente de Entretenimiento de AMC Studios, Dan McDermott, destacó que España tiene unas cualidades maravillosas para “producir y ambientar” e hizo alusión a los “fans apasionados” del universo ‘The Walking Dead’.

La tercera temporada de este spin-off se centrará en el viaje de vuelta de Carol y Daryl hacia su hogar, deseando reencontrarse con sus seres queridos. Pero no les será fácil, pues el camino estará lleno de obstáculos generados por el apocalipsis de Walker.

La segunda temporada, a punto de estrenarse

Fear The Walking Dead 11 Merca2.es

Como decíamos, hemos conocido esta noticia incluso antes de que se estrene la segunda temporada de la serie. Podremos verla a partir de finales de septiembre o principios de octubre en AMC+, y promete ser una de esas temporadas que hacen historia, ya que nos mostrará el reencuentro de Carol y Daryl tras un largo tiempo separados, siendo los dos auténticos personajes míticos de esta historia.

Recordemos que Carol y Daryl cuentan con una unión especial desde el primer episodio de ‘The Walking Dead’. Sus caracteres tan diferentes los convirtió en los mejores amigos, siendo ella por aquel entonces una madre vulnerable llena de miedo y él un hombre fuerte y brusco con mejores sentimientos de los que aparentaba.

Todavía habrá que esperar un poco para saber cómo continúa la historia. Lo que queda claro es que los fans españoles de esta serie están de enhorabuena, y que la tercera temporada nos va a regalar nuevos escenarios hasta ahora sin explorar.

Así es la nueva serie de Maxi Iglesias para el prime time de Antena 3

Hace años que Atresmedia apuesta fuertemente por la ficción nacional tanto a través de sus canales tradicionales como mediante su plataforma de streaming Atresplayer, uniendo muchas veces ambas. Las series españolas del grupo suelen funcionar bien, y por ello no es de extrañar que haya seguido reforzando su apuesta este verano. El último ejemplo es ‘Los artistas: primeros plazos’, protagonizada por Maxi Iglesias, que llega este jueves al prime time de Antena 3.

Las series españolas: un auténtico filón para Atresplayer

Si bien hace tiempo Atresplayer se encontraba inmersa en las ficciones turcas, poco después pasó el legado a las series españolas, sin dar de lado a estas primeras. Poco a poco fueron cobrando más protagonismo, pues la audiencia las respalda con millones de visualizaciones y la crítica aplaude su calidad.

Así, las producciones españolas fueron ganando espacio gracias a títulos como ‘Cristo y Rey’, una de las grandes representantes de este éxito. Estrenada en enero de 2023, narra el romance entre Bárbara Rey (Belén Cuesta) y Ángel Cristo (Jaime Lorente), reviviendo además la polémica que unía a la actriz con el entonces rey Juan Carlos I. Esta serie pudo verse en Atresplayer y más tarde en Antena 3, batiendo récords de audiencia con un 11% de share y más de un millón de espectadores.

A esta seguirían otras muchas. ‘Las noches de Tefía’, estrenada en junio de 2023, nos trasladaba a los años 50 y 60, cuando en España imperaba la dictadura de Franco y seguía vigente la Ley de vagos y maleantes que, a partir del 54, fue implementada para incluir también a los homosexuales. Siguiendo esta ley, los homosexuales y transexuales eran enviados a campos de concentración, siendo muy conocido el de Tefía, donde se les sometía a auténticos calvarios. En esta serie, para sobrevivir a la tortura, estos presos idearon un lugar imaginario, un local llamado Tindaya, donde podían refugiarse de la realidad y ser ellos mismos.

Otro gran éxito ha sido ‘Un nuevo amanecer’, protagonizada por Yolanda Ramos y disponible en Atresplayer desde el 10 de marzo. Nos cuenta la historia de Candela, una famosa actriz que acaba en un centro de rehabilitación debido a sus problemas con el alcohol y las drogas. Otra de las apuestas fuertes de los últimos meses ha sido la nueva versión de ‘La pasión turca’, protagonizada por Maggie Civantos e Ílker Kaleli, y muy diferente a la obra original.

‘Los artistas: primeros trazos’, la primera ficción de María Dueñas

Los artistas serie 2 Merca2.es

Ahora el grupo apuesta de nuevo por una serie nacional con protagonistas conocidos por todos, con Maxi Iglesias encabezando el elenco. En resumen, nos cuenta la historia de Cata (Ximena Romo), una experta en arte que se encuentra en un bache personal y profesional y por casualidad conoce a Yago (Maxi Iglesias), un atractivo anticuario cuyo sentido de la ética no es su fuerte, ya que vende baratijas a coleccionistas inexpertos por mucho más de su valor.

Una interesante premisa que nace del imaginario de María Dueñas, la escritora de la famosa novela ‘El tiempo entre costuras’; si bien esta última se llevó a la pantalla con una miniserie, en esta ocasión la escritora crea por primera vez una obra de ficción para la televisión. Aunque en realidad se trata de una coproducción entre España y México; original de VIX, la plataforma digital de Televisa Univisión, está producida por Isla Audiovisual y 360Powwow.

‘Los artistas: primeros trazos’ está compuesta por una única temporada de 10 episodios, aunque tras el éxito cosechado en México, todo parece indicar que habrá una segunda. En cuanto al elenco, está protagonizada por Maxi Iglesias, Ximena Romo, Francesc Garrido, Manolo Caro, Regina Pavón, Ana María Vidal, Abel Folk, Natalia Verbeke, Fran Berenguer, Lucía de la Fuente y Carlos Santos, entre otros. A la dirección encontramos a Joaquín Llamas, Oriol Ferrer y Manuel Sanabria.

¿Cómo son los primeros episodios de la serie?

El pasado jueves 25 de julio, Antena 3 emitió los dos primeros episodios de ‘Los artistas: primeros trazos’ en abierto. Estas primeras entregas sirvieron para iniciar unas tramas llenas de intriga y misterio, que han sentado las bases de una serie que promete cautivar a millones de espectadores.

En el primer capítulo conocimos a Cata, una joven trabajadora de una galería muy conocida de Miami. Allí se encontró con Yago, a quien le ayudó a vender una pintura de muy bajo coste a un precio excesivo. Tras este primer encuentro supimos que el padre de Cata le debe dinero a un peligroso delincuente y que la joven trata de conseguirlo como sea. De ahí que Yago y Cata comenzaran a colaborar juntos, estafando a la gente.

Esta estafa llegó a Santos, un famoso jugador de fútbol, y a su novia Sheila, a quien Cata logró venderle una pintura imprimiendo un certificado de autenticidad falso. Tras este exitoso timo, en el segundo episodio Cata y Yago planearon la venta de otra falsificación. Yago se hizo pasar por un consultor de arte llamado Diego Soto ante una mujer a la que considerar una “presa fácil”, Marta Margarita. Esta acaba haciéndoles una interesante propuesta: que ellos compren una obra barata, convenzan a su esposo de que vale miles, luego la vendan y se dividan las ganancias.

Maxi Iglesias, un protagonista muy carismático

maxi iglesias

Pocos actores levantan tantas pasiones como Maxi Iglesias. Su vida iba encaminada a algo muy diferente, pues llegó a jugar al fútbol como profesional federado en varios equipos de Madrid, pero al final se decantó por la interpretación. Y es que con solo seis años había participado en la película ‘La pistola de mi hermano’, algo que parece que le dejó huella.

Así fue como Maxi Iglesias cambió su rumbo profesional por completo. Su primer papel en una serie de televisión fue en ‘Hospital Central’, donde participó en 2005, para después colaborar en ‘Cuéntame cómo pasó’. Pero su gran salto a la fama llegó con ‘Física o química’, la popular serie juvenil de Antena 3. Su carrera siguió creciendo al incorporarse a la segunda temporada de ‘Los protegidos’, y más tarde protagonizó la serie histórica ‘Toledo, cruce de destinos’, aunque en esta ocasión no tuvo éxito. No así ‘La embajada’, que estrenó en 2015 y cosechó una enorme audiencia.

Además de series, Maxi Iglesias es habitual en la gran pantalla. ‘Mentiras y gordas’ (2009) es uno de sus títulos más conocidos, así como ‘Asesinos inocentes’ (2014) o la película original de Netflix ‘A pesar de todo’. Pero volviendo a las series, que son las que más engrosan su carrera, ‘Velvet’ (2014) fue un gran éxito para él, así como ‘Desaparecidos’ (2020), en Amazon prime Video y Telecinco.

Más recientemente le hemos visto en ‘La cocinera de Castamar’ (2021) y ‘Valeria’ (2020), siendo esta última uno de los mayores éxitos de los últimos años de Netflix. En teatro ha coprotagonizado el musical ‘El guardaespaldas’, y ahora se atreve con este reto llamado ‘Los artistas: primeros plazos’, que promete convertirse en un éxito más para este madrileño que parece no tocar techo.

Esta nueva serie de Maxi Iglesias llega a Antena 3 tras pasar por Amazon Prime Video, donde será emitida cada jueves a las 22:45 h para competir con ‘Supervivientes All Stars’. También puede verse en Atresplayer bajo suscripción.

No te pierdas estas camisas de Parfois perfectas para combinar con unos vaqueros

Este verano, Parfois ha lanzado una colección de camisas que no puedes dejar pasar. Diseñadas para destacar, estas prendas se caracterizan por sus estampados coloridos y sus acabados troquelados, convirtiéndose en la opción ideal para quienes buscan un toque de originalidad en su guardarropa estival. Cada pieza refleja la esencia de la temporada con un estilo vibrante y moderno, asegurando que cada look sea único y lleno de vida.

Lo mejor de estas camisas de Parfois es su versatilidad. Gracias a su diseño pensado para ser superponible, combinan a la perfección con unos vaqueros, permitiéndote crear outfits casuales pero con mucho estilo. Ya sea para una salida con amigos, un paseo por la ciudad o una tarde relajada, estas camisas te ofrecen la flexibilidad de adaptarse a cualquier ocasión sin perder ese toque especial que las hace destacar.

Además, la colección no solo apuesta por la estética, sino también por la comodidad. Los tejidos ligeros y frescos aseguran que te sientas a gusto durante todo el día, mientras que los estampados divertidos añaden un elemento de diversión y alegría a tu look. No te pierdas estas camisas de Parfois perfectas para combinar con unos vaqueros y dale a tu verano un giro lleno de color y estilo.

Camisas Estampadas de Parfois

Camisa Estampada

La camisa estampada fluida de Parfois, con manga larga y una abertura con botones, es una prenda que destaca por su diseño y calidad. Confeccionada al 100% en ramio, un material conocido por su durabilidad y resistencia, esta camisa no solo es una elección estilística acertada, sino también una inversión en calidad. Actualmente, Parfois ofrece esta elegante prenda a un precio rebajado de 32,99€ a solo 15,99€, un descuento del 52% que resulta irresistible.

Gracias a su diseño atemporal y sus materiales de alta calidad, esta camisa estampada es ideal para lucir en el entretiempo que nos prepara para el verano. Su fluidez y ligereza permiten una gran variedad de combinaciones, ya sea con unos vaqueros para un look casual o con una falda para un estilo más sofisticado. Aprovechar esta oferta de Parfois significa obtener una prenda versátil y de larga duración, perfecta para cualquier ocasión y que seguramente se convertirá en un básico indispensable en tu guardarropa. No dejes pasar esta oportunidad de adquirir una pieza que combina a la perfección calidad y precio, y que promete acompañarte temporada tras temporada.

Camisa Estampada Manga Abullonada

Camisa Estampada Manga Abullonada

La camisa estampada con manga abullonada de Parfois es una opción imprescindible para quienes buscan estilo y comodidad. Con un diseño único que incluye cierre de botones y mangas abullonadas con cordón para fruncir, esta prenda destaca por su versatilidad y sofisticación. Fabricada en 100% liocel, un material conocido por su suavidad y resistencia, esta camisa es ideal para cualquier ocasión. Actualmente, Parfois ofrece esta elegante prenda a un precio rebajado de 27,99€ a solo 15,99€, lo que representa un descuento del 43%.

Esta camisa estampada no solo es una excelente opción por su diseño y material de alta calidad, sino también por su versatilidad. Ideal para lucir en el entretiempo que nos prepara para el verano, puede combinarse fácilmente con unos vaqueros para un look casual o con una falda para un estilo más elegante. La composición de liocel asegura que la prenda sea duradera y cómoda, haciendo de esta oferta una oportunidad única para obtener una pieza atemporal a un precio inmejorable. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta de Parfois y añade a tu guardarropa una prenda que promete ser un básico de larga duración y gran estilo.

Camisa Estampada Lyocell

Camisa Estampada Lyocell

La camisa estampada de lyocell de Parfois es una prenda que combina estilo y comodidad a la perfección. Confeccionada con una mezcla de 80% lyocell y 20% poliamida, esta camisa garantiza suavidad y durabilidad. Presenta un diseño de manga corta, cuello redondo y un cierre con botones, además de un detalle con cordón en la parte posterior que añade un toque distintivo. Actualmente, Parfois ofrece esta elegante prenda a un precio rebajado de 27,99€ a solo 15,99€, lo que representa un descuento del 43%.

Esta camisa estampada es una opción excelente no solo por su diseño y materiales de alta calidad, sino también por su versatilidad. Ideal para lucir en el entretiempo que nos prepara para el verano, puede combinarse fácilmente con unos vaqueros para un look casual o con una falda para un estilo más elegante. La mezcla de lyocell y poliamida asegura que la prenda sea ligera y resistente, haciendo de esta oferta una oportunidad única para obtener una pieza atemporal a un precio inmejorable. No dejes pasar la oportunidad de aprovechar esta oferta de Parfois y añade a tu guardarropa una prenda que promete ser un básico de larga duración y gran estilo.

Camisa Estampada Manga Corta

Camisa Estampada Manga Corta

La camisa estampada de manga corta de Parfois es una elección perfecta para quienes buscan combinar estilo y frescura. Confeccionada al 100% en viscosa, esta prenda ofrece una textura suave y ligera, ideal para los días cálidos. Su diseño incluye un cuello redondo y un cierre con botones, proporcionando un look versátil y moderno que se adapta a diversas ocasiones. Actualmente, esta elegante camisa tiene un precio accesible de 23,99€, lo que la convierte en una opción atractiva para renovar tu guardarropa sin gastar demasiado.

Gracias a su composición de viscosa, esta camisa no solo es cómoda sino también duradera, asegurando una prenda de larga duración. Su versatilidad permite combinarla fácilmente con unos vaqueros para un look casual o con una falda para un estilo más formal, haciendo que sea ideal para lucir en el entretiempo que nos prepara para el verano. No dejes pasar la oportunidad de añadir a tu colección una prenda atemporal y de alta calidad que te acompañará temporada tras temporada. La camisa estampada de manga corta de Parfois es la opción perfecta para quienes valoran tanto la moda como la funcionalidad.

Resultados, la inflación española y el PIB de la UEM, citas clave del martes

0

En una semana donde las referencias serán los bancos centrales y los resultados hoy martes llegan también la inflación española de julio, el PIB de la UEM del segundo trimestre, y datos de empleo y vivienda en Estados Unidos.

Más en concreto, publican las españolas Ferrovial, FCC, Deoleo, Ence, Viscofan, Faes o Grifols y las internacionales Microsoft, , Airbus, P&G, Pfizer, BP, ACS, Intesa o Leonardo.

Por orden cronológico, se conocerán la tasa de paro japonesa de junio, la inflación española de julio, la primera estimación del PIB de la UEM del segundo trimestre, los indicadores de confianza de julio en la UEM, los precios de la vivienda Case Shiller de mayo, las vacantes de empleo JOLTS de junio y la confianza del consumidor de julio en Estados Unidos.

INFLACION istockphoto 612x612 1 Merca2.es

Los analistas de Bankinter hablan de un contexto pro-bolsas. El saldo de la evolución de los resultados del segundo trimestre no es ni mucho menos negativo. Sin embargo, por el momento, la decepción frente a unas expectativas exigentes de las grandes tecnológicas (como Alphabet o Tesla) está lastrando a los grandes índices, sobre todo americanos, con mayor exposición al sector. También han decepcionado Autos y Lujo (LVMH o Kering), en este caso afectado por la debilidad de China. Esto está eclipsando las buenas noticias de sectores como Utilities, Financieras o Sanidad.

La Fed actuará con prudencia y paciencia y bajará tipos tras las elecciones

Por otra parte, la política monetaria sigue dando soporte. En los últimos días dos bancos centrales han bajado tipos: Banco de Canadá -25 puntos básicos (al 4,50%), además con mensaje dovish que anticipa otra posible rebaja en julio y en China, el PBOC bajó el tipo a 1 año -20 puntos básicos al 2,3%, como nueva medida de estímulo económico. 

Desde Candriam hablan de un posicionamiento es ligeramente sobre ponderado en renta variable de EE.UU., Japón y Europa sin la UEM, mientras que somos cautos y nos mantenemos neutrales en la UEM. También somos neutrales en renta variable de mercados emergentes hasta que repunte la confianza de los consumidores.

SP 500 istockphoto 2 Merca2.es

Dado que los resultados del sector tecnológico estadounidense decepcionaron a los inversores y se volvieron más vulnerables a las tensiones entre China y EE.UU., reconocemos la actual rotación en EE.UU. Reducimos nuestra exposición al sector tecnológico y nos mostramos más constructivos con respecto al sector sanitario estadounidense.

También añadimos pequeñas y medianas empresas estadounidenses a nuestra asignación actual en este segmento. En cuanto a la renta fija, mantenemos una posición positiva en la duración del núcleo europeo como refugio seguro y en la duración del Reino Unido. El objetivo es beneficiarnos del carry en un contexto de enfriamiento de la inflación y de recortes de tipos pendientes por parte del BCE y del Banco de Inglaterra. En crédito, nos mantenemos neutrales -alto rendimiento y deuda emergente- en un contexto de diferenciales muy estrechos y fortaleza del dólar.

Resultados, inflación y PIB

La tasa de desempleo japonesa de junio es la primera cita del día, que vendrá seguida por los permisos de construcción de junio y las ventas minoristas del segundo trimestre e Australia, así como por la inversión extranjera directa del segundo trimestre en Indonesia.

Francia publica el PIB del segundo trimestre, y el gasto del consumidor de junio, Suiza los indicadores adelantados del KOF de julio y España, la inflación de julio el PIB del segundo trimestre.

pib-eu

Italia publica su PIB del segundo trimestre,  Alemania PIB trimestral e IPC de julio, Portugal PIB y confianza empresarial y del consumidor, en tanto que el Reino Unido subasta deuda a 10 años (4,371%) y la UEM confianza de empresas, consumidores y clima empresarial de julio, expectativas de inflación al consumo y de precios de venta, confianza empresarial y PPI.

Volveremos a España para conocer la confianza empresarial de julio, conoceremos el PIB trimestral de México, el IPP brasileño de junio y ya desde EE.UU, el índice Redbook de ventas minoristas, los precios de la vivienda Case-Shiller de mayo, la confianza del consumidor de The Conferece Board de julio, la encuesta JOLTS de ofertas de empleo, los ingresos del sector servicios de la Fed de Dallas de julio, previsiones del sector servicios de Texas y reservas semanales de crudo del API.

Entre las empresas que tienen previsto presentar resultado hoy se cuentan Microsoft, P&G, Merck&Co, AMD, L’Óreal, Pfizer, Airbus, American Tower, Mondelez, Starbucks, BP, Intesa Sanpaolo, Ferrovial, Leonardo, ACS, Grifols, FCC, Unicaja, Viscofan, Applus, Prosegur, Ence, Reig Jofre y Vocento.

La serie de época de Netflix con el futuro actor de ‘Los Bridgerton’ que te encantará

0

Desde la llegada Los Bridgerton, las series de época han logrado conquistar el mercado del streaming, conquistado los principales rankings de las plataformas como Netflix o Prime Video; en la actualidad, Los Bridgerton se encuentran en plena producción de su próxima temporada, dejando un vacío dentro de los fanáticos del género.

Desesperados por encontrar un reemplazo o nuevas historias de época que sirvan para apaciguar la espera, los amantes de estas historias, han encontrado dentro de amplio catálogo de Netflix, una gran producción de la plataforma, que no tiene nada que envidiarle a Los Bridgerton, la cual le dará un pequeño avance sus fanáticos sobre el trabajo actoral que verán por parte de un actor, que comparte elenco entre las series.

Una miniserie de época de Netflix basada en una lucha real contra los Nazis

Una miniserie de época de Netflix basada en una lucha real contra los Nazis

A mediados del año pasado, Netflix estrenaba en su catálogo, la serie de época Transatlántico, basada en una historia real, donde un matrimonio estadounidense, se adentrarán en una aventura en busca de salvar a personas de la comunidad judía, de las despiadadas manos del ejército Nazi; a lo largo de sus 7 episodios, los amantes de las historias de época conocerán a la periodista Varian Fry, Mary Jane Gold, una mujer perteneciente a la clase alta y al economista Albert Hirschman, quienes han tomado la responsabilidad de realizar tan heroica y peligrosa tarea, dentro de un territorio apoderado por el ejército alemán.

Mientras la historia avanza, este heroico trío se verá en medio de consecuencias que pondrán en peligro su secreta tarea, mientras conocerán las vidas de las personas que irán refugiando en sus hogares, con el fin de llevarlos hasta un barco que desembarcará en España; la historia de esta miniserie, está basada en una historia real, donde estos mismos personajes, fueron capaces de rescatar a más de 2000 judíos, quienes se encontraban en peligro dentro de Francia.

¿Qué actor de Los Bridgerton se ha colado en este demoledor éxito francés?

¿Qué actor de Los Bridgerton se ha colado en este demoledor éxito francés?

Esta joya perdida de Netflix, ha logrado conquistar a la crítica especializada, todo gracias a su historia, la cual además de ser una historia real, es parte de la historia de la novela grafica El portafolio de viaje de la autora Julie Orringer; uno de los principales elementos que convierten a la historia en un éxito, es que a lo largo de la trama, existen diferentes juegos de espionaje que logran conquistar la atención de los espectadores, quienes quedaran dentro de un ambiente repleto de intriga ya suspenso.

La revista norteamericana The Rolling Stone, además de elogiar su historia, remarcó que la experiencia no estaría completa sin la participación de sus tres actores principales, Gillian Jacobs (Comumunity), Cory Michael Smith (Gotham) y Lucas Englander: “Un thriller eficaz y atractivo. Avanza con agilidad, plantea la historia y lo que está en juego con claridad y cuenta con tres interpretaciones principales, fuertes y agradables”.

Sin embargo, quien también supo resaltar del resto del elenco, es el actor Luke Thompson, quien interpreta Benedict Bridgerton, quien será el protagonista principal de la futura cuarta temporada de Los Bridgerton; en esta oportunidad, Luke interpreta al vicecónsul de la ciudad, quien deja de lado su lado más extravagante.

El mito del skincare de verano que es pura ficción y desconocías

0

Es probable que escucharas muchos mitos sobre la skincare que eliges creer y que por eso has dejado de hacer ciertas rutinas o de usar productos. Una creadora llamada @skinblass es una experta en el cuidado de la piel y siempre deja algunas recomendaciones y tips para que puedas aplicar al cuidado de tu piel y también derribo ciertas mentiras que andan circulando.

En TikTok hay cientos de videos donde muestran que productos aplicarse en la rutina de skincare, las que van y las que no y el orden correcto. Sin embargo, así como circula información buena, hay otra que no es verídica y es entonces cuando los profesionales de la salud salen a desmentirla y a explicar el porqué es recomendable usar algunos productos que algunos han dejado en el olvido.

Mitos del skincare que son mentira

Sabemos que la piel la tenemos que cuidar todo el año, en especial a de nuestra cara que es una de las más expuestas siempre. Pero en verano, su cuidado tiene que ser aún más importante, porque exponernos al sol y a los rayos UV es algo que nos afecta. Es por eso que la creadora de contenido @skinbliss ha dejado al descubierto las mentiras que circula y al mismo tiempo, explica el porqué.

Muchos piensan que el verano y el bronceado es tener una piel linda, cuidada y bien hidrata y lo cierto es que esto lo daña por completo. Los rayos UV penetran nuestra piel y la dañan al punto de hasta incluso quemarla. No usar protector solar es un crimen sin reparo para la piel, es tan importante como tomar agua todos los días. Si eliges protegerla, ten en cuenta que aun así, te tienes que cuidar de sol. No estamos exentos de nada.

Rutinas de skincare en verano que tienes que tener en cuenta

Rutinas de skincare en verano que tienes que tener en cuenta
Rutina de skincare

Vamos a dejarte una pequeña rutina de skincare para este verano que te puede ayudar, solo queda en ti en aplicarla todos los días. Es fácil, corta y con productos que puedes conseguir. De más está decir que siempre es recomendable acudir a un médico especialista porque puedas saber qué productos usar o si necesitas alguno especifico para tu tipo de piel. Como primero y principal es importante tener el rostro limpio para ella necesitas un agua micelar o leche para limpiar.

Remover el maquillaje es importante ante de dormir y colocarnos un sérum para corregir imperfecciones, manchas y recuperar la firmeza y el brillo. Una crema humectante funciona perfecto para tener la piel fresquita. El último y se podría decir que es uno de los más importate, el protector solar, jamás se sale de casa sin él. Los skincare se están haciendo virales y son importantes y es parte de nuestros hábitos saludables.

Elimina el acné en 48 horas con la crema estrella de Mercadona por menos de 6 euros

0

A las jovencitas o las mueres nos afecta tener acné en nuestra cara y dar con la crema indicada a veces es todo un desafío. Mercadona tiene una que lo elimina por completo en un tiempo récord, en 48 horas. Los creadores de contenidos son quienes están fascinados con ella y mostraron todos sus beneficios para aquellos que buscan tener su cara perfecta.

La cara se cuida durante todo el año, no tiene descanso hacerse rutinas de skincare, pero en verano es cuando más tenemos afectado nuestro rostro porque estamos expuestos al sol. Cuidarse con las comidas es importante para poder evitar que aparezca el acné, aunque a veces es inevitable, pero una crema facial hace que todo cambie y puedas tener tu cara perfecta.

La crema estrella de Mercadona para el acné

@skinbliss

este producto de Mercadona es una muy buena opción low cost 💸✨ para pieles grasas con acné y otras preocupaciones de la piel #skinbliss #skinblissapp #cosmetica #appcosmetica #mercadona #mercadonaproductos #mercadonabeauty #CapCut

♬ When You Pass By – Momo Ward

Hemos visto que Mercadona tiene unos precios que son una locura y que se destaca por tener productos de cuidado personal y de belleza que son líderes en el mercado. Se trata de la Matifica que es perfecta para la piel grasa y a quienes sufren de acné. Oculta los poros y alivia el enrojecimiento producto del sol y las altas temperaturas en verano.

Esconde las imperfecciones de la cara y remueve por completo el acné, puntos negros y blancos. Lo bueno es que actúa rápidamente, en 48 hs tienes un rostro impecable y libre de imperfecciones. Es claro que lo puedes añadir a tu rutina de skincare de día y no solamente cuando sale ese granito en la cara. Tanto para jovencitas como para adultas es un buen producto. Su costo es de 6 euros.

Como tener una rutina completa de skincare con productos de Mercadona

Como tener una rutina completa de skincare con productos de Mercadona
Rutina de skincare de Mercadona

El cuidado de la piel es importante, es por eso que tienes que tener en cuenta una rutina completa de skincare y Mercadona tiene los indicados para que puedas usar a diario. Pero para eso hay que tener en cuenta cuáles son los productos que necesitamos y su paso a paso. Primero y principal un agua micelar o crema limpiadora, que sirve para remover el maquillaje o la piel muerta de nuestra cara para poder darle paso al los siguientes productos.

El segundo es aplicar un sérum, para darle firmeza, brillo y eliminar ciertas imperfecciones de la piel, como arruguillas o líneas de expresión que no nos gustan. Hidratarla es un paso muy importante por eso usar una crema o bruma. Lo último y es algo que todos recomiendan, protector solar, es indispensable que no salgas de tu casa sin el mismo. En Mercadona todos estos productos los puedes encontrar y a precios que van desde los 2 euros hasta los 8 euros, es solo encontrar el que más te guste.

Lluvia y calor: el pronóstico de la AEMET para hoy

0

A finales de julio, es típico experimentar temperaturas elevadas en muchas regiones, especialmente en áreas con clima mediterráneo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) frecuentemente pronostica olas de calor durante este período, advirtiendo a la población sobre los riesgos asociados al exceso de calor. Las altas temperaturas pueden afectar tanto a la salud humana como a la actividad agrícola, incrementando el uso de sistemas de refrigeración y elevando el consumo de agua. Es un tiempo propicio para actividades al aire libre como la natación y el turismo de playa, aunque siempre con precauciones adecuadas para evitar golpes de calor. Y ahora, desde la Agencia, nos cuentan el sorprendente pronóstico del tiempo para hoy.

La semana pasada se llegaron a registrar cerca de 40 grados

calor extremo al cerebro 4 Merca2.es

La semana pasada, en regiones de Extremadura, Madrid y Andalucía, se registraron temperaturas cercanas a los 40 grados Celsius, marcando un pico en la ola de calor que afecta a España durante el verano. Este fenómeno climático llevó a las autoridades a emitir alertas de alto riesgo por calor, instando a la población a tomar medidas de precaución como hidratarse constantemente y evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día. El intenso calor también impactó en el consumo de energía, con un aumento significativo en el uso de aire acondicionado, y afectó la vida cotidiana y la salud pública.

Ayer la AEMET registró la entrada de una DANA por el sudeste del país

Daños por tormentas eléctricas

Ayer, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró la entrada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por el sudeste de España. Este fenómeno meteorológico, conocido comúnmente como «gota fría», trae consigo un cambio drástico en las condiciones climáticas, caracterizado por lluvias intensas y tormentas. La DANA tiene el potencial de provocar inundaciones y otros eventos extremos, especialmente en zonas que normalmente experimentan clima seco. Las autoridades alertaron a los residentes para tomar medidas preventivas y estar atentos a las actualizaciones del tiempo.

Esta DANA provocó tormentas en varias zonas del interior

aemet

La reciente DANA que ingresó por el sudeste de España desencadenó tormentas en varias zonas del interior, afectando principalmente a comunidades en áreas elevadas y alejadas de la costa. Estas tormentas, intensificadas por la DANA, trajeron consigo lluvias copiosas, ráfagas de viento fuerte y, en algunos casos, granizo. La situación obligó a las autoridades locales a emitir alertas de seguridad, advirtiendo sobre el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Además, se recomendó a la población limitar los desplazamientos y buscar refugio adecuado ante la severidad de las condiciones meteorológicas.

Además, la AEMET registró la entrada de calima que trajo consigo esta DANA

Un grupo de personas en plena tormenta de arena Merca2.es

Además de las tormentas, la DANA que ingresó por el sudeste de España trajo consigo un fenómeno de calima. Este evento, caracterizado por la presencia de polvo en suspensión procedente del desierto del Sahara, afectó la calidad del aire y redujo significativamente la visibilidad en varias regiones. La AEMET registró esta entrada de calima y alertó a los ciudadanos sobre los posibles impactos en la salud, especialmente para personas con condiciones respiratorias preexistentes. Se aconsejó limitar las actividades al aire libre y mantener cerradas ventanas y puertas para minimizar la exposición al polvo fino.

Y para hoy, se esperan chubascos en estas zonas del país

tormenta 18.38.01 Merca2.es

Para hoy, la previsión meteorológica indica chubascos dispersos en diversas zonas del país, incluyendo la meseta norte, el interior de Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja, el País Vasco, Navarra y la región de los Pirineos. Estos chubascos, aunque localizados, podrían ser moderados y vendrán acompañados de posibles tormentas. Se espera que la intensidad de las precipitaciones disminuya con el paso de las horas, tendiendo a remitir hacia el final del día. Las autoridades recomiendan precaución durante las actividades al aire libre y estar atentos a las actualizaciones del tiempo para evitar contratiempos.

Pero la AEMET prevé que las temperaturas sigan siendo altas en todo el país

Ola de calor en Tenerife Merca2.es

Aunque se esperan chubascos en varias zonas, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que las temperaturas continúen siendo altas en todo el país. Este patrón de calor persistente afectará a gran parte de España, manteniendo las temperaturas por encima de los valores típicos para esta época del año. Se recomienda a los ciudadanos mantener medidas de precaución como hidratación frecuente, uso de protector solar y sombreros, así como evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día para minimizar los riesgos asociados al calor extremo.

Estos son los lugares en los que se superarán los 40 grados

Calor temperaturas caluroso Merca2.es

La AEMET anticipa que las temperaturas superarán los 40 grados Celsius en varias regiones de España debido a la persistente ola de calor. Las áreas más afectadas incluirán la mitad este de Andalucía, el valle del Ebro, La Rioja, Navarra, el sur del País Vasco, el interior de Cataluña y Mallorca. Estas altas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud, especialmente para los grupos vulnerables. Se aconseja a los residentes y visitantes de estas áreas tomar precauciones extremas, como mantenerse hidratados, permanecer en lugares frescos y evitar la exposición directa al sol durante las horas pico.

También se espera que haga mucho calor en el Mediterráneo

calor extremo al cerebro 10 Merca2.es

La ola de calor también afectará ampliamente la región del Mediterráneo español, donde se espera que las temperaturas alcancen niveles elevados. Este aumento significativo en el calor impactará en zonas costeras y urbanas, exponiendo a residentes y turistas a condiciones extremas. Es crucial mantenerse hidratado, buscar sombra y usar ropa ligera y de colores claros. Las autoridades locales podrían activar planes de emergencia para mitigar los efectos del calor, y se recomienda seguir las recomendaciones de salud pública para evitar golpes de calor y otras complicaciones relacionadas con las altas temperaturas.

Además, habrá noches tropicales en estos lugares

Calor manta

Además de las altas temperaturas diurnas, se esperan noches tropicales en varios lugares de España, incluyendo la costa mediterránea, el valle del Ebro y la provincia de Jaén. En estas áreas, las temperaturas nocturnas no bajarán de los 20 grados Celsius, lo que puede dificultar el descanso adecuado y aumentar los riesgos para la salud, especialmente en personas vulnerables. Se recomienda utilizar ventiladores o aire acondicionado durante la noche y mantener las viviendas lo más frescas posible para facilitar el sueño y reducir el impacto del calor continuo.

Mejor haz caso a la predicción de la AEMET y prepárate para lo que se viene

tormenta electrica ciudad 1024x683 1 Merca2.es

Dada la predicción de altas temperaturas y noches tropicales por parte de la AEMET, es fundamental prepararse adecuadamente para enfrentar la ola de calor. Asegúrate de mantener tu hogar fresco, utilizando cortinas o toldos para bloquear el sol directo y usando ventiladores o aire acondicionado. Mantén una hidratación constante, evita las actividades físicas intensas durante las horas más calurosas y usa ropa ligera y transpirable. También es prudente revisar las actualizaciones meteorológicas regularmente y seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados al calor extremo.

‘Sueños de libertad’: Begoña se despide de su madre y promete cumplir su último deseo

La semana ha comenzado fuerte en ‘Sueños de libertad’. La tensión cada vez es mayor y a los protagonistas les cuesta enormemente ocultar su pasado y mantener a raya sus emociones. Estos conflictos son los que mantienen cautivada a la audiencia, que crece día a día para la ficción de Antena 3. Resumimos lo que ha pasado en los últimos episodios y ofrecemos un pequeño avance.

‘Sueños de libertad’: La enfermedad de Mercedes empeora

Mercedes ha dado muchos tumbos en los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’. Recientemente, el sanatorio en el que se encontraba fue invadido por una misteriosa gripe asiática. Begoña quiso traerla de nuevo a casa para salvarla del virus, pero Jesús se lo impidió por miedo al contagio. Por ello Begoña trató de encontrar una alternativa, buscando nuevos centros, pero en ninguna quisieron aceptarla. Al final fue Andrés quien logró que fuera admitida en un hospital militar.

Más tarde Begoña quiso visitar a su madre, pero Jesús se lo impidió. Finalmente el hombre accedió, pero María entró en cólera y arremetió duramente contra su cuñada, tachándola de irresponsable. De todas formas, Begoña acudió a ver a su madre, llevándose un gran disgusto cuando esta, movida por su enfermedad, la atacó y la acusó de ser mala hija y mentirosa.

Damián amenaza a Mario Garcés

Suenos de libertad Damian 1 Merca2.es

El nombre de Mario Garcés surgió en ‘Sueños de libertad’ cuando Joaquín descubrió unas cartas de amor que un tal Mario Garcés le envió a su difunto padre, Gervasio. Tras contárselo a Luis, pudo reunirse con el misterioso hombre, quien negó haber escrito esas cartas, aunque más tarde lo reconoció: su padre era homosexual.

Más tarde supimos que Damián conocía este secreto. Mario y él se encontraron fortuitamente y el primero le preguntó al patriarca de los De la Reina cómo había logrado que Gervasio le vendiera su parte del negocio justo antes de suicidarse; la respuesta de Damián fue amenazar al hombre con airear que es un “invertido”. Don Agustín presenció esta conversación y recordó, en forma de flashback, que Damián le confesó haber usado la homosexualidad de su amigo para comprarle todas sus acciones, incitándole a suicidarse después.

Los problemas se acumulan para Joaquín, pues además de esto, no puede perdonar a su mujer sus encuentros secretos con Ernesto. Gema está amenazando con marcharse a Benavente si no logra el perdón de su marido, pero lo último que quiere Joaquín es mantener un matrimonio falso como hicieron sus padres. Todo ello le ha hecho recaer en su problema de alcoholismo.

Perfumerías de la Reina se expande al mercado francés

Un nuevo y conflictivo personaje ha aterrizado en ‘Sueños de libertad’. Todo comenzó cuando Marta empezó a hablar de negocios con Patricia Lambert, la esposa de un magnate francés interesada en invertir en la empresa. Cuando Jesús la conoció, no dudó en flirtear con ella, algo que a la mujer le agradó tanto que le propuso disfrutar de una cena íntima.

En el último episodio Patricia Lambert acudió a casa de los De la Reina para comer y hablar con ellos de negocios, pero Begoña no quiso quedarse, ante el enfado de Jesús. Finalmente, la empresaria le pidió a Damián un 5% de los beneficios por las ventas de sus productos en Francia.

Digna descubre que Valentín está muerto

Suenos de libertad Digna 1 Merca2.es

La felicidad de Digna tras haberse prometido con Damián se ha visto empañada por un nuevo descubrimiento. Al saber que Andrés estaba tratando de encontrar a Valentín en Brasil, Damián se puso manos a la obra para que no descubriera la verdad. Contactó con su notario de confianza y logró un falso certificado de la muerte de Valentín en Brasil. Cuando llegó a manos de Digna, se desmayó.

Luis llevó a su madre al dispensario para que Luz la examinara tras el disgusto. Damián la consolará sin contarle que sabe que fue Jesús quien mató a su primo e inventó la falsa huida a Brasil. Por otro lado, Luz le dio el pésame a Luis, hundido tras confirmar que su hermano había muerto, con un abrazo que despertó los celos de Jaime.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Ayer en ‘Sueños de libertad’ Digna le confesó sus deseos a Damián de encontrar el cuerpo de su hijo y trasladar sus restos a Toledo, pero el hombre trató de quitarle esta idea de la cabeza. Más tarde Andrés le ofrecerá la ayuda de su amigo Cristóbal, pero ella desistió; está demasiado dolida y prefiere dejar las cosas como están. Poco después, Damián trató de consolar a Digna cuando estaba llorando, y acabó desvelándole que Valentín tuvo un romance con Clotilde y fruto de ello es Julia, su verdadera nieta.

Entretanto, Jesús comenzó a sospechar que María no está realmente embarazada, mientras que Begoña empezó a ser demasiado insistente con Luz para que le recetara más calmantes. Respecto a la propuesta de Patricia Lambert, Jesús apostó por olvidarse de ella, pero Marta insistió en seguir negociando. Al final, Jesús usó su mejor arma, acostándose con Patricia a cambio de entrar en el mercado francés.

Y hablando de Jesús, en el sanatorio de Mercedes encontró unos dibujos que Andrés había hecho de su suegra y de su mujer… Esto conllevó una fuerte discusión entre Begoña y Jesús.

Ramona siguió insistiendo en llevarse a Claudia al pueblo y obligarla a casarse con Joselito, y aunque la muchacha se ha negado, su madre no se rinde. Mientras, Gema continuó con su idea de marcharse a Benavente si su Joaquín no la perdonaba, aunque María le suplicó a su amiga que se quedara. Más tarde, el propio Joaquín le pidió que no se fuera. Por último, Jaime se ha mostrado celoso de Luis, pues intuye que Luz sigue enamorada de él.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Jesus y Patricia Lambert Merca2.es

El de hoy será uno de los episodios más dramáticos de ‘Sueños de libertad’. Mercedes enfermará gravemente y no podrá superar el virus, perdiendo la vida con Begoña a su lado, a quien le hará prometerle que luchará por su felicidad. Andrés será su gran apoyo en este duro proceso.

Mientras, Digna seguirá indignada con Damián por no haberle contado la verdad antes, y comenzará a tratar a Julia de una forma especial tras saber que es su verdadera abuela, algo que no le pasará inadvertido a la pequeña. En cuanto a Jesús, conseguirá salirse con la suya en los negocios tras chantajear a la señora Lambert con la ayuda de su nueva secretaria, Isabel, con la que el empresario parece tener mucho en común. Más tarde, Jesús discutirá con Marta, ya que su hermana sospecha que no ha jugado limpio.

En cuanto a Jaime, sufrirá una nueva crisis en el dispensario tras discutir con Luz por sus celos hacia Luis; por otro lado, María descubrirá que los dos médicos tienen una relación. Jesús también discutirá con Andrés por los dibujos de Begoña y Mercedes, pero este último no se amedrantará ante él. En cuanto a Claudia, se plantará frente a su madre, quien se marchará al pueblo no sin antes encargarle a don Agustín que averigüe más sobre la relación de su hija con Mateo.

Finalmente, Mario abandonará Toledo, pero antes le entregará a Luis algo que perteneció a su padre y que puede cambiarle la vida a él y a su hermano…

Ence: atentos al impacto que pueda tener el repunte del precio de la celulosa

0

Ence publica los resultados correspondientes al segundo trimestre hoy 30 de julio de 2024 tras el cierre del mercado y celebrará una conference call mañana día 31 a las 16:00 horas.

Pablo Fernández de Mosteyrín es equity research analyst de Renta 4 y tiene en Ence una recomendación de sobre ponderar con un precio objetivo de 4,30 euros por acción (antes, de 3,90 euros).

Por su parte, Virgina Pérez Repes es analista de CIMD Intermoney y tiene una recomendación de comprar con un precio objetivo de 4,20 euros por acción, que suponen un potencial de revalorización del 36% desde los precios actuales (30% de potencial y un 6% de rentabilidad por dividendo).  

Ence atrae la atención de Millenium: El fondo adquiere participación del 1,058% por 8,57 millones

Esto es lo que ambos analistas esperan de Ence en este trimestre: “esperamos que Ence presente unos resultados trimestrales reflejando la recuperación en la demanda de celulosa de los últimos trimestres y el fuerte repunte de los precios de la pulpa, que crecen un 50% interanual a cierre del segundo trimestre y +18% inter trimestral, que deberían más que compensar la caída en los precios del pool. Además, la favorable evolución del cash cost debería apoyar los márgenes”, explica Fernández.

“Los resultados acelerarán la tendencia ya vista en el primer trimestre de fuerte recuperación de la celulosa (precio bruto de la fibra corta BHKP +23% frente al segundo trimestre de 2023 y +21% frente al primero de 2024), mientras que el negocio de Energía vendrá marcado por el desplome del precio del pool eléctrico (-58% frente al segundo trimestre de 2023 y -25% frente al primero de 2024) pero compensado por el aumento de los MW vendidos (+20%) y la nueva metodología para el cálculo de la Ro en las plantas de biomasa”, aclara Pérez.

Ence

“Prevemos un +22% en los ingresos trimestrales (+28% en Celulosa, con ventas planas en Energía). En Ebitda estimamos 64,6 millones de euros, multiplicando por 5,2 veces la cifra del segundo trimestre de 2023 gracias a la significativa subida del Ebitda de Celulosa (hasta los 60 millones, más de 7 veces la cifra de un año antes), con un +11% en el Ebitda estimado de Energía. En beneficio neto esperamos 25 millones de euros, con una mejora de 42 millones frente a las pérdidas netas de 17 millones del segundo trimestre de 2023”, añade.

La cotización de Ence todavía no recoge los precios actuales de la celulosa

Por su parte, Fernández estima un crecimiento de ventas cercano al 30% interanual, multiplicando por 5 el resultado operativo del segundo trimestre de 2023 y logrando un margen Ebitda del 24%, el mayor desde el tercero de 2022 (25%). En la misma línea, estimamos un resultado neto de 18,7 millones de euros.

“En cuanto a la generación de caja, la mejora en el resultado operativo junto a un capex contenido, deberían más que compensar las mayores necesidades de circulante, por lo que estimamos una reducción marginal de la deuda desde los 323 millones en el primero de 2024 hasta los 321 millones de euros, equivalentes a 2,5 veces DN/Ebitda a 12 meses”, añade.

Resumen de las valoraciones sobre Ence

Por todo ello, desde Renta 4 creen que la recuperación en la rentabilidad del negocio y las buenas perspectivas de cara al resto del año y 2025, junto con un balance sólido, llevarán a Ence a anunciar el pago de dividendos tanto en el segundo trimestre de 2024 como en el tercero, repartiendo entre 50%-75% de la generación de caja, estimando entre 17-25 millones para el conjunto del año, equivalentes a unos 0,07-0,10 euros por acción y una rentabilidad por dividendo a precios actuales de entre 2%3%, donde en el segundo trimestre podrían anunciarse unos 12-15 millones”.

Mientras, desde Intermoney afirman que en 2024 asistiremos a una clara mejora de los resultados de la mano de la recuperación del precio de la celulosa junto con la bajada del cash-cost, impulsando de forma significativa el Ebitda de la división (hasta unos 200 millones de euros en 2024, multiplicando por más de 4 veces los 46 millones de 2023) y, en consecuencia, haciendo que el Ebitda total del grupo más que se duplique.

Repsol firma con IAG el mayor acuerdo de compraventa de SAF en España

IAG, la compañía de aviación dueña de la histórica marca Iberia, será la destinataria de 28.000 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) suministradas por Repsol, en la que se ha convertido en la mayor compra de este producto en nuestro país.

El combustible ‘verde’ provisto por la petrolera, que será entregado durante los próximos seis meses, será utilizado en las aeronaves de las líneas comerciales propiedad de IAG -Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling- que vuelen en los aeropuertos españoles. La operación se enmarca en la estrategia de IAG de alcanzar el 2% de SAF en su uso de carburantes para el año 2025, tal y como marca el reglamento europeo ReFuelEU Aviation.

EL SAF ES UN TIPO DE CARBURANTE PARA AVIONES AJENO AL PETRÓLEO, QUE PERMITE UNA REDUCCIÓN DE MÁS DEL 80% EN LAS EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES EN EL CONJUNTO DE SU CICLO VITAL, DESDE LA PRODUCCIÓN HASTA EL CONSUMO

El grupo prevé incrementar este porcentaje hasta el 10% en 2030. Desde febrero de este año, IAG tiene asegurado un tercio del SAF necesario para cumplir ese objetivo.

El SAF (acrónimo de Sustainable Aviation Fuel) es un tipo de carburante para aviones, alternativo a los hidrocarburos, desarrollado específicamente para alimentar los motores del transporte aéreo. Se puede obtener mediante procesos químicos de reciclaje de aceites grasos (procedentes de residuos agrarios, ganaderos o industriales) o a través de un proceso de electrolización. El uso de SAF permite una reducción de más del 80% de las emisiones de gases contaminantes en comparación con el queroseno tradicional en el conjunto de su ciclo de vida, desde la producción hasta el consumo.

REPSOL E IAG: ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS

IAG se presenta como el primer grupo de aerolíneas del mundo en comprometerse con las cero emisiones netas para el año 2050, recuerda el conglomerado en un comunicado.

En 2023, las aerolíneas del grupo utilizaron más de 53.000 toneladas de SAF, lo que supuso un aumento del 417% respecto a 2022 y representó uno de los volúmenes más elevados del mundo. El uso de este producto evitó, según las estimaciones de la compañía, la emisión de más de 157.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Esta reducción de emisiones se completó con iniciativas de eficiencia operativa que permitieron evitar otras 86.000 toneladas de CO2.

Repsol, por su parte, ha comenzado la producción de combustibles 100% renovables en sus instalaciones de Cartagena (Región de Murcia). La planta, la primera a gran escala de España y Portugal dedicada en exclusiva a la producción de combustibles 100% renovables y en la que Repsol ha invertido 250 millones de euros, tiene una capacidad de producción de 250.000 toneladas al año y puede producir diésel renovable y SAF a partir de residuos.

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha recalcado en una nota de prensa que la sostenibilidad es uno de los «pilares» de su estrategia, pero ha incidido en la necesidad de que los gobiernos «sigan apoyando la creación de una industria de SAF que incremente su disponibilidad y reduzca el precio».

repsol

Su homónimo en Repsol, Josu Jon Imaz, ha afirmado que este acuerdo con IAG consolida su apuesta por los combustibles 100% renovables como una palanca «clave para la descarbonización del transporte en España».

Ambas compañías llevan colaborando desde hace varios años en materia de descarbonización. Iberia realizó en 2021 el primer vuelo en España con biocombustible producido a partir de residuos. Fue en la ruta entre Madrid y Bilbao y se empleó combustible sostenible producido en la refinería de Petronor, una de las filiales de Repsol.

Además, un año después, Iberia operó en colaboración con Repsol sus primeros vuelos de largo radio con este biocombustible desde Madrid a Washington, San Francisco y Dallas. Iberia y Repsol forman parte de All4Zero, el hub de innovación tecnológica con orientación industrial centrado en el desarrollo de tecnologías para la descarbonización y la economía circular.

REPSOL SE HA MARCADO EL OBJETIVO DE ALCANZAR UNA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE 1,7 MILLONES DE TONELADAS DE COMBUSTIBLES ‘VERDES’ EN 2027

También en 2021, Vueling realizó su primer vuelo con combustible de origen sostenible en la ruta entre Barcelona y Sevilla. En este caso, con un SAF producido en el centro industrial de Repsol en Tarragona a partir de biomasa. Además, el pasado mes de febrero, coincidiendo con el Festival de Málaga, Vueling operó un vuelo entre Barcelona y la ciudad andaluza en el que la mitad del combustible empleado fue SAF facilitado por Repsol.

El objetivo de la compañía multienergética es alcanzar una capacidad de producción de hasta 1,7 millones de toneladas de combustibles renovables en 2027 y de hasta 2,7 millones en 2030, liderando así este mercado en la Península Ibérica.

Leire Jiménez, nueva directora corporativa de Innovación de Mapfre

0

Mapfre ha nombrado a Leire Jiménez como nueva directora corporativa de Innovación del grupo, una decisión con efecto desde el 1 de septiembre, según ha informado la aseguradora en un comunicado.

Jiménez compatibilizará este nuevo cargo con su actual puesto de consejera delegada de Mawdy, la unidad de negocio de asistencia de la compañía.

Jiménez cuenta con 20 años de experiencia en el sector, donde ha desarrollado su carrera tanto en España como en el extranjero, en mercados como Reino Unido, Francia y Asia, desempeñando diferentes puestos de responsabilidad en Mapfre. Es CEO de Mawdy desde 2019.

Licenciada en Administración de Empresas y Humanidades por la Universidad Deusto (España), cuenta con un máster en Relaciones Internacionales por Flinders University (Australia).

Su nombramiento se enmarca en la estrategia de transformación que está ejecutando Mapfre para ofrecer un mejor servicio y de mayor valor a sus clientes, así como al impulso que está realizando el grupo por la innovación a través de Mapfre Open Innovation.

Mapfre explica que, en los seis años que han pasado desde la creación de Mapfre Open Innovation, se han llevado a cabo ejercicios de visión que han influido en la estrategia de la empresa, se han desarrollado mecanismos, capacidades y talento con un «alto rigor técnico» y un modelo de gobierno «eficaz.

Leire Jiménez sustituye en el cargo a José Antonio Arias, que se mantiene como director general del área corporativa de Transformación de la Operación del grupo.

Zara rebaja hasta los 10 euros el bañador efecto tipazo con el que vas a triunfar este verano

Con el verano a la vuelta de la esquina, todos estamos en busca de las mejores ofertas para renovar nuestro armario y estar listos para la temporada de sol y playa. La moda se convierte en una prioridad, y las rebajas de verano son la oportunidad perfecta para conseguir piezas clave a precios irresistibles. En este contexto, Zara, una de las marcas más reconocidas en el mundo de la moda, ha lanzado una oferta que no puedes dejar pasar.

Zara ha sorprendido a sus clientes con una rebaja espectacular en uno de sus productos estrella: el bañador efecto tipazo. Este bañador, diseñado para resaltar lo mejor de cada figura, se ha convertido en el favorito de quienes buscan un estilo elegante y cómodo en sus días de playa. La oferta de Zara es aún más atractiva al reducir el precio de este bañador a tan solo 10 euros, un descuento que hace que este verano sea el momento ideal para adquirirlo.

Con esta rebaja, Zara no solo ofrece un producto de alta calidad a un precio imbatible, sino que también garantiza que cada persona pueda sentirse segura y a la moda mientras disfruta de la temporada estival. Si quieres destacarte este verano y disfrutar de un bañador que resalte tu figura sin vaciar tu bolsillo, no te pierdas esta oportunidad única que Zara ha preparado para ti.

BAÑADOR HALTER PIEZA METÁLICA

BAÑADOR HALTER PIEZA METÁLICA

Zara ha lanzado una oferta irresistible en su bañador halter, ahora disponible a solo 9,99 EUR, una rebaja impresionante del 66% sobre el precio original de 29,95 EUR. Este bañador destaca por su diseño elegante con cuello halter y un escote en pico, acentuado por una pieza metálica redonda que añade un toque sofisticado. El forro interior asegura comodidad y ajuste perfecto, mientras que su estilo versátil permite una amplia variedad de combinaciones con otros accesorios y prendas. Ya sea para un día de playa o una escapada al spa, este bañador se adapta a diferentes ocasiones, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

Además de su atractivo diseño, la oferta de Zara brinda una oportunidad inigualable para adquirir una prenda atemporal y duradera a un precio accesible. Estos bañadores no solo son ideales para los días soleados del verano, sino que también resultan perfectos para el entretiempo, cuando el clima aún es incierto. La calidad de los materiales utilizados asegura que el bañador mantendrá su forma y estilo durante mucho tiempo, haciendo de esta oferta una inversión inteligente en moda que combina funcionalidad y elegancia. Aprovecha esta oportunidad para lucir increíble y prepararte para la temporada estival con una pieza de alta calidad a un precio inmejorable.

Otras opciones que puedes encontrar en ZARA este verano y a precio rebajado

BAÑADOR DRAPEADO TUL

BAÑADOR DRAPEADO TUL

Zara ha lanzado una oferta irresistible en su bañador drapeado de tul, que ahora puedes adquirir por solo 9,99 EUR, gracias a un descuento del 66% sobre su precio original de 29,95 EUR. Este bañador semitransparente presenta aros en el escote corazón y tirantes finos, destacando por su elegante detalle de abertura en la espalda. Con forro interior para garantizar confort y un ajuste impecable, esta prenda combina sofisticación y funcionalidad, convirtiéndose en una elección perfecta para diversas ocasiones veraniegas.

La versatilidad del bañador drapeado de tul de Zara lo hace ideal para el entretiempo, cuando el clima empieza a prepararse para el verano. Su diseño atemporal asegura que sea una prenda de larga duración, capaz de adaptarse a diferentes estilos y combinaciones. Aprovechar esta oferta no solo significa obtener un producto de alta calidad a un precio excepcional, sino también invertir en una pieza que mantendrá su elegancia y funcionalidad durante mucho tiempo. No dejes pasar esta oportunidad de incorporar un bañador sofisticado y versátil a tu colección a un precio inmejorable.

BAÑADOR ELÁSTICO TEXTURA

BAÑADOR ELÁSTICO TEXTURA

Zara presenta su bañador elástico con textura, ahora disponible por 29,95 EUR, una prenda imprescindible para cualquier armario veraniego. Este bañador está confeccionado en un tejido elástico de alta calidad que se adapta perfectamente a la figura del cuerpo, realzando las curvas naturales y proporcionando un ajuste cómodo y seguro. El diseño incluye un escote redondo y tirantes anchos, que no solo aportan un toque de estilo clásico sino que también aseguran una mayor sujeción y comodidad durante todo el día.

La versatilidad de este bañador elástico con textura es uno de sus mayores atractivos, ya que permite una gran variedad de combinaciones con otras prendas y accesorios. Puedes llevarlo solo para un día de playa o piscina, o combinarlo con una falda ligera o un pareo para una salida casual. Además, su diseño atemporal y la calidad de los materiales garantizan una prenda de larga duración, ideal para lucir no solo durante el verano, sino también en el entretiempo. Invertir en este bañador de Zara es asegurar una excelente relación calidad-precio, adquiriendo una pieza que mantendrá su estilo y funcionalidad por muchas temporadas.

BAÑADOR TUL ESTAMPADO ANIMAL

BAÑADOR TUL ESTAMPADO ANIMAL

Zara presenta su bañador de tul estampado animal, disponible por 29,95 EUR, una elección audaz y elegante para tu colección de verano. Este bañador cuenta con copas extraíbles y un escote en pico que realza la figura, acompañado de tirantes finos que aportan un toque delicado y femenino. Los detalles de frunces ajustables con lazadas en los laterales no solo permiten personalizar el ajuste, sino que también añaden un elemento de sofisticación y estilo único. El forro interior asegura comodidad y un ajuste perfecto, haciendo de esta prenda una opción tanto funcional como estilosa.

La versatilidad del bañador de tul estampado animal de Zara es uno de sus mayores atractivos, permitiendo múltiples combinaciones y adaptaciones a diferentes ocasiones. Puedes lucirlo solo para un día en la playa o combinarlo con un pareo o unos shorts para un look más casual y chic. Además, el estampado animal y el diseño atemporal garantizan que esta pieza seguirá siendo relevante y de moda en futuras temporadas. La calidad de los materiales asegura una prenda de larga duración, proporcionando una excelente relación calidad-precio. Invertir en este bañador es una decisión inteligente para quienes buscan estilo y durabilidad, aprovechando una prenda que destaca en cualquier contexto veraniego y de entretiempo.

 El cosmético que la reina Letizia no deja atrás: ¡un must-have de Amazon!

0

En el mundo de la belleza y los cosméticos, la influencia de figuras públicas puede ser abrumadora. En particular, la reina Letizia de España ha capturado la atención de muchos con su impecable estilo y su atención al detalle en el cuidado personal. Con una trayectoria que abarca no solo su papel como reina, sino también su éxito en la comunicación y el periodismo, ella ha sabido convertirse en un referente en múltiples ámbitos.

Uno de los productos que ha llamado considerablemente la atención es la crema BB Body Bronzing de Farma Dorsch. Desde que la reina la incluyó en su rutina de belleza, las ventas se han disparado, consolidando esta crema como un auténtico «must-have». La popularidad de este cosmético no es casualidad. La crema BB Body Bronzing no solo promete un bronceado natural, sino que también ofrece beneficios adicionales para el cuidado de la piel.

UN COSMÉTICO MULTIFUNCIONAL QUE NO DEJA LA REINA LETIZIA

Un cosmético mu

La crema BB Body Bronzing se distingue por su formulación versátil, que combina propiedades de bronceado con elementos hidratantes y protectores. Contiene ingredientes que ayudan a nutrir la piel y proporcionan una sensación de suavidad, siendo ideal para el uso diario. Es particularmente atractiva para quienes buscan reducir los riesgos asociados a las quemaduras solares y el envejecimiento prematuro de la piel.

Además, su acabado natural y ligero permite que se pueda usar en cualquier momento del día, lo que la convierte en una aliada indispensable en el neceser de muchas mujeres. Lo que también llama la atención de la crema BB Body Bronzing es su amplio rango de tonos, que se pueden adaptar a diferentes tipos de piel.

ACCESIBILIDAD Y CALIDAD

La facilidad para adquirir la crema BB Body Bronzing ha sido un factor clave en su éxito. Disponible tanto en línea como en tiendas físicas, los consumidores pueden elegir el método que más les convenga. Amazon, con su amplia red de distribución, permite que esta crema llegue a rincones de España e incluso a otros países, mientras que El Corte Inglés ofrece la opción de adquirirla en persona, lo que puede resultar más atractivo para algunos compradores.

La calidad de Farma Dorsch también es digna de mención. Esta marca ha sido reconocida dentro del ámbito de la dermocosmética, ofreciendo productos que no solo cumplen con sus promesas estéticas, sino que también están respaldados por investigaciones científicas. Este compromiso con la calidad ha llevado a los consumidores a confiar en ella, y el respaldo de una figura como la reina Letizia solo refuerza esa confianza.

En conclusión, la crema BB Body Bronzing de Farma Dorsch se ha convertido en un fascinante fenómeno dentro del mundo de los cosméticos, especialmente desde su inclusión en la rutina de belleza de la reina Letizia. Su multifuncionalidad, accesibilidad y calidad han situado a este producto en el corazón del neceser de muchas mujeres, convirtiéndolo en un verdadero «must-have» en el mercado.

El tropiezo de Heineken acompaña la caída del sector cervecero

0

La cervecera Heineken ha publicado los resultados del primer semestre de 2024, que no han ido en línea con las previsiones del consenso de analistas de Bloomberg, y en consecuencia han provocado una caída de las acciones de la cervecera holandesa. En plena sesión de apertura de la Bolsa, las acciones cayeron un 5,8%, a 85,44 euros. La caída de Heineken se lleva consigo a una serie de cerveceras que también han tropezado en el parqué.

Hay que recordar, que Heineken redujo la guía de ganancias operativas orgánicas a 4-8%, desde un dígito bajo a un dígito alto, gracias al sólido volumen de cerveza premium con su marca homónima, que aumento un 9,2% en el primer semestre. El enfoque de la cervecera en sus marcas premium y locales, combinado con una menor dependencia de Europa después de adquirir activos en mercados emergentes, posiciona a la firma holandesa para el crecimiento de ingresos a medida que los clientes aceptan precios más altos.

«El programa mejorado de ahorro de costes de la compañía, es decir, 2 mil millones de euros hasta 2024, libera inversiones para su marca insignia, Heineken, con un 23% del volumen y consolida la rentabilidad», señalan los expertos. Los aumentos de costes de un solo dígito pueden seguir afectando la expansión de los márgenes a corto plazo, pero la fortaleza del balance puede ser prometedora para el crecimiento de la cervecera a largo plazo.

heineken
Cerveza sin alcohol Heineken

HEINEKEN ELEVA PREVISIONES GRACIAS A SUS MARCAS PREMIUM

En este contexto, los ingresos del primer semestre de este año, ascendieron a 17.800 millones de euros, un 2,2% más. Los ingresos netos fueron de 14.800 millones de euros, un aumento orgánico del 6,0% impulsado principalmente por el crecimiento de sus mayores empresas operativas en Nigeria, México, Brasil, Vietnam e India.

«Tuvimos una sólida primera mitad del año, con un crecimiento orgánico de los ingresos netos del 6%, y del beneficio operativo del 12,5%. En Europa, ganamos cuota de mercado en la mayoría de nuestros mercados y el volumen de cerveza aumentó ligeramente en comparación con el año pasado a pesar del mal tiempo en junio», confirma el CEO de Heineken, Dolf van den Brink.

LAS ACCIONES DE HEINEKEN CAYERON MÁS DE UN 7% EN LA APERTURA DEL MERCADO, ARRASTRANDO A ‘AB INBEV

Centrándonos en el volumen, este primer semestre de 2024 Heineken aumentó el volumen de cerveza orgánicamente un 2,1% respecto al 2023, con la contribución de todas las regiones. En este caso, consiguieron mantenerse y en algunos casos ganar participación de mercado en más de la mitad de sus mercados.

«Los resultados se consideran «ligeramente decepcionantes», destacando el reciente impulso comercial negativo y la falta de opcionalidad positiva», según el analista de Citi, Simón Hales. Ante estos resultados, que los analistas tildan de decepcionantes, hay que hacer hincapié en qué Heineken registró un deterioro no monetario relacionado con su inversión en ‘CR Beer’ de 874 millones de euros.

Heineken

Siguiendo esta línea, la compañía pasó de una pérdida neta de 1.160 millones de euros en el primer semestre, equivalente a 95 millones de dólares, desde una ganancia de 95 millones de euros en el mismo período del año anterior, después de amortizar el valor de su participación en la cervecera china ‘CR Beer’, lo que resultó en un deterioro de 874 millones de euros.

«La contribución de las regalías de ‘CR Beer’, y la partipación de ‘CR Beer’ en las ganancias a Heineken durante los primeros seis meses de 2024, continuó aumentando, alcanzando más del 7% del BEIA», explican desde la cervecera. En este caso, la pérdida de valor de 874 millones de Heineken podría indicar que la demanda de los consumidores en China puede seguir bajo presión en un entorno macroeconómico moderado.

LOS CAMBIOS E INVERSIONES QUÉ PUEDEN ALZAR LOS RESULTADOS FUTUROS DE HEINEKEN

Las empresas cerveceras, están innovando con combinaciones de sabores y alternativas bajas o sin alcohol. Lo que quieren conseguir es tener una amplia cartera de marcas en todos los precios, un elemento clave para el éxito, dado que esto permite a una empresa ofrecer lo que el consumidor quiere en cualquier momento. El sector cervecero, y concretamente Heineken, se ha ‘sentado’ a escuchar a unos clientes que cada vez son más exigentes y no se conforman con los productos básicos o que ya estaban en el mercado.

La cervecera siempre intenta estar a la última e ir sorprendiendo a sus rivales y a los consumidores. En este caso, están invirtiendo para desbloquear nuevas oportunidades de negocio y de crecimiento para propuestas de bebidas alcohólicas moderadas y saborizadas para satisfacer diferentes ocasiones de consumos. Sin ir más lejos, en España han aprovechado la sólida posición de la sidra de la compañía ‘Ladrón de Manzanas’ y han lanzado ‘Ladrón de Verano’, entrando en la categoría premium de ‘tintos de verano’.

Presentación Tremenda en Factoría Cruzcampo
Presentación Tremenda en Factoría Cruzcampo.

«Nuestro objetivo es convertirnos en la cervecera mejor conectada y más relevante para nuestros clientes. Hemos estado intensificando nuestras inversiones para respaldar y hacer crecer los negocios de nuestros clientes en un panorama de ruta al consumidor cada vez más digital», certifican desde Heineken.

Pese a su caída, que se lleva consigo a una serie de cerveceras que también han caído en el parqué, Heineken se quiere centrar en la innovación de productos, la facilidad y la tecnología para un consumo más eficiente por parte de los consumidores, y sobre todo seguir siendo los pioneros en cuanto a su programa de sostenibilidad.

La venta de Enerfin acerca los beneficios de Elecnor a los 850 millones de euros

Los 1.560 ‘kilos’ que sacó Elecnor de la venta de Enerfin se han dejado notar y la corporación de renovables ha podido presentar unos resultados semestrales de lo más rollizos. Cuarto y mitad de su beneficio neto, que asciende a nada menos que 848,4 millones de euros, deriva de la plusvalía de 805 millones obtenida tras la adquisición de su filial por parte de Statkraft European Wind.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúa en los 78,3 millones de euros, un 5,5% superior al alcanzado el mismo semestre del ejercicio pasado, una vez ajustado este último con el objeto de facilitar su comparabilidad.

El grupo valora como muy favorable su posición de caja, con más de 1.024 millones de euros a 30 de junio. Esta cifra permitirá, según ha anunciado Elecnor, no solo acometer nuevas inversiones, sino también ‘engrasar’ la retribución a los accionistas, que podrían ver enriquecido su dividendo.

EL SEMESTRE DE ELECNOR EN ESPAÑA

La cifra de negocio se sitúa en los 1.713 millones de euros, desglosada en 750,9 millones en el ámbito nacional y 962,9 millones en el plano internacional.

En el mercado español sigue creciendo gracias a los servicios esenciales desarrollados para los sectores de electricidad, telecomunicaciones, agua, transporte y distribución de energía, donde Elecnor trabaja tanto para el sector público como privado. Los 750,9 millones de euros de cifra de negocio en el primer semestre de 2024 han mejorado los 727,7 millones de euros conseguidos en el mismo periodo del año del ejercicio anterior.

Asimismo, durante este periodo han contribuido al crecimiento del Grupo, dentro de la actividad de proyectos sostenibles, tanto los trabajos de construcción de parques eólicos y fotovoltaicos, como los relacionados con el autoconsumo y la eficiencia energética.

EN EL MUNDO

En lo que respecta al mercado internacional, que representa el 56% del total de la cifra de negocio, Elecnor ha continuado con la ejecución de proyectos sostenibles en Brasil y Chile, especialmente en energías renovables y líneas de transmisión de energía eléctrica. Del mismo modo, han contribuido al resultado del Grupo la construcción de parques fotovoltaicos en República Dominicana, parques eólicos en Brasil y Mauritania, centrales hidroeléctricas en Angola, subestaciones y líneas de transmisión en Chile, Angola, Zambia y Senegal, entre otros muchos.

En estos resultados también destaca la actividad de las filiales estadounidenses (Hawkeye, Belco y Energy Services), así como los contratos de distribución y telecomunicaciones que Elecnor desarrolla en Italia.

elecnor subestacion electrica

Elecnor también se ha beneficiado del buen desempeño de su participada Celeo en el negocio de redes de transmisión, que durante el primer semestre ha alcanzado un beneficio neto consolidado de 14,9 millones de euros, lo que mejora en un 9,1% los 13,7 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.

La fortaleza de Celeo, manifiesta el comunicado de Elecnor, se refleja en la adjudicación de nuevos proyectos, donde la compañía registró un año 2023 histórico con nuevas concesiones en Brasil, Chile y Perú.

EL FUTURO INMEDIATO

Grupo Elecnor ha manifestado que sus actividades en la segunda mitad del presente año estarán ligadas a las tres grandes tendencias que están impulsando el desarrollo económico mundial: la sostenibilidad medioambiental y social, la transición energética y electrificación de la economía, y la urbanización y digitalización de la sociedad.

La compañía considera que dispone de una sólida cartera de contratos que, combinada con la alta demanda esperada, le permitirán seguir reforzando su rentabilidad en los próximos años. Este rumbo, junto a la ganancia derivada de la venta de Enerfin, motivan a Elecnor a vaticinar un resultado histórico al término de 2024.

ELECNOR CUENTA CON UNA CARTERA DE PRODUCCIÓN DE CASI 2.700 MILLONES DE EUROS PARA LOS PRÓXIMOS 12 MESES

La cartera de producción en los próximos 12 meses presenta una cifra de 2.682 millones de euros, un 4% más que los 2.577 millones de euros a cierre de 2023. La cartera del mercado nacional está formada por los contratos de actividades de servicios esenciales, así como por proyectos sostenibles de construcción de plantas de energía renovable.

A la cartera internacional contribuyen tanto los países europeos (Italia y Reino Unido) donde se desarrollan actividades relacionadas con servicios, como otros países (Australia, Estados Unidos y Brasil, fundamentalmente) donde se han contratado importantes proyectos de construcción de plantas de generación de energía procedentes de fuentes renovables y de transmisión de energía.

ACTIVO INFRAVALORADO

Intermoney ha emitido una valoración moderadamente positiva de los resultados remitidos por Elecnor, a la que otorga un precio objetivo de 28 euros por acción y la recomendación de ‘comprar’.

A pesar de que los balances son «algo peor de lo esperado a nivel Ebitda», la arrolladora plusvalía que ha dejado la operación de Enerfin ha convencido a la financiera, que destaca los anunciados planes de canalizar las ganancias al acccionista. En este sentido, Intermoney se ‘lanza a la piscina’ vaticinando que se dedicarán entre 400 y 500 millones de euros a este fin.

«La cartera de pedidos se sitúa en máximos y esperamos una segunda parte del año mejor que la primera», expresa el análisis, concluyendo que el de Elecnor sigue siendo un valor «infravalorado»: «Sumando el conjunto de divisiones del grupo Elecnor nos saldría un equity de 2.841 millones, un 58% superior a su capitalización actual».

La Policía recomienda estos trucos en tu casa para cuando te vayas de vacaciones

La Policía Nacional te quiere advertir. ¡No dejes que las vacaciones se conviertan en una preocupación para la seguridad de tu hogar! Descubre en este artículo los trucos recomendados por la Policía para proteger tu casa mientras disfrutas de un merecido descanso. Desde simples medidas de precaución hasta innovadoras técnicas de seguridad, te ofrecemos los mejores consejos para que tus vacaciones sean realmente relajantes y libres de preocupaciones. ¡Sigue leyendo y asegura tu hogar como un profesional!

La Policía Nacional te recomienda la técnica del felpudo: tú aliado en la seguridad del hogar durante las vacaciones

La Policía Nacional te recomienda la técnica del felpudo: tú aliado en la seguridad del hogar durante las vacaciones

Cuando llegan los meses de verano, hay muchas cosas que los acompañan, en su mayoría positivas. Mejores temperaturas, más horas de sol, posibilidad de salir a la calle a disfrutar de diferentes actividades de ocio… Pero sin duda, lo más esperado, una vez llega la temporada estival, son las vacaciones. Con esto, vienen los viajes, ver a la familia, o a lo mejor, simplemente descansar de tu día a día sin moverte demasiado.

En el caso de que durante tus vacaciones optes por irte de viaje durante un tiempo relativamente prolongado, siempre existe el riesgo o el miedo, a veces irracional, de que te roben mientras estás fuera. Es cierto que el riesgo aumenta, pues, muchas veces los ladrones estudian qué casas están deshabitadas y las marcan como posibles objetivos. Es por esto que la Policía Nacional ha compartido una serie de medidas para reducir el riesgo, entre las cuales se incluye la “técnica del felpudo”.

¿En qué consiste la técnica del felpudo que recomienda la Policía Nacional?

¿En qué consiste la técnica del felpudo que recomienda la Policía Nacional?

La técnica del felpudo es una medida sencilla pero efectiva para disuadir a los ladrones. Consiste en pedirle a un vecino de confianza que cambie de manera frecuente la posición de tu felpudo. Este pequeño gesto puede hacer una gran diferencia, ya que da la impresión de que hay actividad en la casa, desalentando a los posibles intrusos.

¿Por qué funciona?

¿Por qué funciona?

Los ladrones suelen observar los hogares para identificar patrones que indiquen si una casa está deshabitada. Un felpudo que permanece en la misma posición durante días puede ser una señal de que no hay nadie en casa. Al cambiar la posición del felpudo regularmente, se crea la ilusión de que alguien está entrando y saliendo del hogar, lo que reduce significativamente el riesgo de que sea marcado como un objetivo fácil.

Consejos adicionales para implementar esta técnica

Consejos adicionales para implementar esta técnica
  1. Coordina con tu vecino: asegúrate de que tu vecino esté disponible y dispuesto a ayudarte con esta tarea. Explícale la importancia de este pequeño gesto y acuerden un horario para realizar el cambio de posición.
  2. Frecuencia del cambio: no es necesario cambiar el felpudo todos los días, pero hacerlo cada dos o tres días puede ser suficiente para mantener la apariencia de actividad.
  3. Variedad en los cambios: no solo cambies la posición del felpudo de un lado a otro. A veces, simplemente moverlo unos centímetros o girarlo puede ser igual de efectivo.
  4. Complementa con otras medidas de seguridad: además de la técnica del felpudo, considera otras recomendaciones de seguridad como instalar luces con sensores de movimiento, usar temporizadores para las luces interiores, y no anunciar tus planes de vacaciones en redes sociales.

Implementar la técnica del felpudo es un paso simple pero poderoso para proteger tu hogar durante tus vacaciones, tal como lo recomienda la Policía Nacional. No dejes que la preocupación por la seguridad de tu casa arruine tu descanso. Con estas medidas, podrás disfrutar de tus días de descanso con la tranquilidad de que tu hogar está protegido. ¡Prepárate para unas vacaciones libres de preocupaciones y disfruta al máximo!

Tu vecino puede ser clave en evitar robos en tu domicilio

Tu vecino puede ser clave en evitar robos en tu domicilio

Cuando te vas de vacaciones o te ausentas por un período prolongado, siempre existe la preocupación de que tu hogar pueda ser un objetivo para los ladrones. Afortunadamente, hay medidas sencillas que puedes tomar para minimizar este riesgo, y una de las más efectivas es involucrar a tu vecino de confianza en la protección de tu hogar.

Recoger el correo

Recoger el correo

Además del truco del felpudo, puedes pedirle al mismo vecino que te recoja el correo. Un buzón lleno es una señal clara de que no hay nadie en casa, lo que puede atraer a los delincuentes. Al mantener el buzón vacío, se crea la ilusión de que la casa está habitada y vigilada.

Más recomendaciones de la Policía para confundir a los ladrones

Más recomendaciones de la Policía para confundir a los ladrones

La Policía recomienda varias medidas adicionales para confundir a los ladrones y hacerles creer que tu casa está ocupada:

  1. Luces con temporizadores: instalar temporizadores en las luces de tu casa para que se enciendan y apaguen en diferentes momentos del día. Esto simula la presencia de personas y puede disuadir a los ladrones.
  2. Luces exteriores con sensores de movimiento: colocar luces con sensores de movimiento alrededor de tu casa. Estas luces se encienden cuando detectan movimiento, lo que puede ahuyentar a los intrusos.
  3. Cortinas y persianas: deja algunas cortinas y persianas parcialmente abiertas para dar la apariencia de que alguien está en casa. Sin embargo, asegúrate de que no se pueda ver claramente el interior de la vivienda.
  4. No anunciar tus planes en redes sociales: evita publicar en redes sociales tus planes de vacaciones o tu ausencia. Los ladrones también utilizan estas plataformas para identificar posibles objetivos.

La importancia de la comunidad para la Policía y la seguridad

La importancia de la comunidad para la Policía y la seguridad

Involucrar a tus vecinos en la seguridad de tu hogar no solo aumenta la protección, sino que también fortalece el sentido de comunidad. Al conocer y confiar en tus vecinos, puedes crear una red de vigilancia mutua que beneficia a todos en el vecindario. Si todos se cuidan entre sí, el riesgo de robos disminuye considerablemente.

La colaboración con tus vecinos es una estrategia clave para proteger tu hogar durante tus ausencias. Medidas simples como cambiar la posición del felpudo y recoger el correo pueden marcar una gran diferencia en la percepción de seguridad de tu hogar. Además, implementar otras recomendaciones de las autoridades puede reforzar aún más la protección.

¿Qué más puedo hacer para proteger mi hogar?

¿Qué más puedo hacer para proteger mi hogar?

La seguridad de tu hogar durante tus ausencias es una preocupación importante, y además de las medidas básicas, hay varias estrategias adicionales que puedes implementar para asegurarte de que tu casa esté bien protegida. Aquí te presentamos algunas recomendaciones adicionales de la Policía para reforzar la seguridad de tu vivienda.

Dejar las persianas medio bajadas

Dejar las persianas medio bajadas

Una buena recomendación es dejar las persianas medio bajadas. Esto no solo impide que se vea claramente el interior de la casa, sino que también da la impresión de que alguien puede estar presente. Mantener un equilibrio entre privacidad y apariencia de ocupación es clave para disuadir a los intrusos.

Uso de dispositivos programables

Uso de dispositivos programables

Si dispones de un reloj programable o de algún dispositivo inteligente conectado a tu casa, es una excelente idea programar que, cada cierto tiempo, se enciendan las luces o algunos electrodomésticos. Por ejemplo, puedes programar las luces para que se enciendan durante las horas de la noche o incluso encender la televisión a intervalos regulares. Esto crea la ilusión de que hay actividad en el hogar, haciendo que los ladrones piensen dos veces antes de intentar ingresar.

Desconectar el timbre de la puerta

Desconectar el timbre de la puerta

Otra medida importante es desconectar el timbre de la puerta. Los ladrones a menudo tocan el timbre repetidamente para verificar si alguien está en casa. Si el timbre no funciona, es menos probable que sigan intentándolo y prefieran buscar un objetivo que les parezca más fácil y seguro.

Asegurar todas las ventanas

Asegurar todas las ventanas

No te olvides de dejar todas las ventanas perfectamente cerradas. Muchas veces, los ladrones aprovechan ventanas mal cerradas o fácilmente accesibles para entrar a las casas. Asegúrate de que todas las ventanas, especialmente las de plantas bajas y sótanos, estén bien aseguradas y bloqueadas.

Servicio de alarma de seguridad

Servicio de alarma de seguridad

Por último, si te lo puedes permitir, instala un servicio de alarma de seguridad. Las alarmas no solo alertan sobre posibles intrusiones, sino que también pueden disuadir a los ladrones desde el principio. Los carteles de advertencia y las cámaras visibles actúan como elementos disuasorios adicionales. Además, muchos servicios de alarma están conectados a centros de monitoreo que pueden notificar a la Policía rápidamente en caso de una emergencia.

¿Qué hacer si, a pesar de todas las precauciones, te han robado?

¿Qué hacer si, a pesar de todas las precauciones, te han robado?

Aunque hayas tomado todas las medidas de seguridad posibles para proteger tu hogar durante tus vacaciones, existe la desafortunada posibilidad de que, al regresar, descubras que has sido víctima de un robo. En esos momentos de estrés y preocupación, es crucial saber cómo actuar de manera efectiva. Aquí te presentamos una guía paso a paso sobre qué hacer si te encuentras en esta situación.

Llama a la Policía

Llama a la Policía

Lo primero que debes hacer al descubrir que te han robado es llamar a la Policía. No entres en pánico; mantén la calma y proporciona toda la información necesaria. Indica claramente tu dirección y la situación que has encontrado. La pronta respuesta de las autoridades es vital para investigar el delito y aumentar las posibilidades de recuperar tus pertenencias.

No toques nada

No toques nada

Es importante que no toques nada en el lugar del robo. Al mover objetos o limpiar, puedes eliminar pruebas cruciales que podrían ayudar a la Policía a identificar a los ladrones. Mantén la escena intacta para que las autoridades puedan realizar una investigación completa y obtener cualquier evidencia posible, como huellas dactilares o rastros de ADN.

Haz una lista de los objetos de valor robados

Haz una lista de los objetos de valor robados

Una vez que hayas contactado a la Policía y asegurado la escena, haz una lista detallada de los objetos de valor que te han robado. Incluye descripciones precisas, números de serie, marcas y cualquier otra información relevante. Esta lista será crucial para el reporte policial y para los trámites con tu compañía de seguros.

Consejos para crear la lista:

Consejos para crear la lista:
  • Electrónicos: incluye números de serie, marcas y modelos de dispositivos como laptops, tabletas, televisores y teléfonos móviles.
  • Joyas: describe cada pieza, incluyendo materiales, piedras preciosas y cualquier característica distintiva.
  • Dinero en efectivo y tarjetas: anota la cantidad de dinero en efectivo y los detalles de cualquier tarjeta de crédito o débito que haya sido robada.
  • Documentos importantes: lista documentos como pasaportes, certificados y otros papeles esenciales que puedan haber sido sustraídos.
  • Otros objetos de valor: cualquier otro artículo de valor, como relojes, cámaras fotográficas o coleccionables.

Notifica a tu compañía de seguros

Notifica a tu compañía de seguros

Después de presentar tu reporte policial, comunícate con tu compañía de seguros lo antes posible. Proporciona la lista de objetos robados y cualquier documentación adicional que te soliciten. Mantén un registro de todas las comunicaciones con la aseguradora y sigue sus instrucciones para presentar una reclamación. Esto te ayudará a agilizar el proceso y aumentar las posibilidades de recibir una compensación adecuada por tus pérdidas.

Revisa las medidas de seguridad

Revisa las medidas de seguridad

Una vez que hayas seguido todos estos pasos, es un buen momento para revisar y mejorar las medidas de seguridad de tu hogar. Considera la instalación de sistemas de seguridad adicionales, como cámaras de vigilancia, alarmas y cerraduras más robustas. Aprender de esta experiencia puede ayudarte a evitar futuros incidentes.

Ballenas de Solana sacudiendo el mercado: Señales que deberías considerar

0

Solana es uno de los proyectos más importantes de lo que va de año y en el que además se albergan las memecoins que más éxito y mejor rendimiento han arrojado para los inversores. Por allá que constantemente todo lo que pase con este proyecto está haciendo revisado constantemente por parte de los analistas,  quiénes han descubierto que las ballenas de Solana están moviendo millones.  Este tipo de movimientos ha preocupado a todos los inversores, pues podría ser una señal de caída de precio inminente.

Por ahora el precio de la criptomoneda se ha mantenido alcista; sin embargo, los grandes poseedores parecen estar tomando beneficios antes de tiempo. Un claro ejemplo de ello es que hace 6 días una ballena transfirió 196,068 Solana.  Este gran botín tiene un valor de 35,16  millones de dólares y ahora están alojados en Binance.

 Especulan planes bajistas de ballenas de Solana

 Especulan planes bajistas de ballenas de Solana

No está claro si el movimiento estaba llena fue una venta o simplemente fue un cambio de lugar, pero generalmente cuando esto ocurre es porque se está realizando una venta inminente.  Históricamente, se ha visto que cuando las ballenas cripto transfieren activos a exchange con la extensión de venderlos, es porque estamos ante un movimiento de toma de beneficios que puede ejercer, en el caso de Solana, una presión a la baja sobre el precio de la criptomoneda. Este tipo de ventas masivas han provocado grandes caídas de precios, y el ejemplo más reciente lo tenemos con el Bitcoin y las ventas casi diarias que estuvo realizando el gobierno alemán para deshacerse de su respaldo de 50,000 Bitcoins acumulados.

Lo bueno de esto es que el impacto podría ser temporal, afectando levemente el precio del token, el  cual ha mostrado mucha resiliencia pese a que el mercado no ha repuntado como se esperaba en los últimos meses. De hecho, ni siquiera ha tenido un fuerte empuje con la salida del mercado del ETF de Ethereum.

ETF de Solana genera gran expectación

Los movimientos de las ballenas de Solana están siendo estudiados minuciosamente por los inversores luego que se diera a conocer que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, recibió el primer borrador para que solana tenga su propio ETF.

Ahora con los movimientos de las ballenas, estas podrían estarse ajustando de cara al largo proceso que seguramente deberá atravesar el activo antes de ser aprobado o negado por parte del ente regulador.  Muchos analistas creen que este será el siguiente fondo de inversión al contado en ser aprobado, por lo que no habría que preocuparse por lo que está ocurriendo en este momento con las ballenas. 

España, del top en la atención al cliente al ‘último de la fila’ en IA

0

España supera la media mundial en mejor servicio al cliente, pero se sitúa al final de la lista en la adopción de la IA. Un estudio global de Capterra indica que en España, los tiempos de espera y de resolución de incidencias son menores que la media internacional, lo que sitúa a España como un país con un servicio de atención al cliente con mejores puntuaciones que otros como pueden ser Italia, Alemania y Reino Unido.

Los clientes y la lista

Las empresas españolas aprueban en servicio al cliente, pero aún hay falta de adopción de tecnología de atención al cliente puntera como la que está impulsada por inteligencia artificial (IA). La plataforma de descubrimiento y reseñas de software Capterra, a través de un estudio realizado a más de 2300 profesionales a escala global involucrados en operaciones de atención al cliente, destaca que España tiene buenas puntuaciones en cuanto al servicio de atención al cliente ofrecido, pero se sitúa a la cola internacional en la adopción de la IA.

Aunque el uso de métodos digitales automatizados no esté tan extendido en el país como en otros países de Europa, en España el tiempo de espera de un cliente para ser atendido por un agente es de 4,95 minutos

Aunque el uso de métodos digitales automatizados no esté tan extendido en el país como en otros países de Europa, en España el tiempo de espera de un cliente para ser atendido por un agente es de 4,95 minutos, mucho menor que la media internacional (6,22 minutos), italiana (7,27) y alemana (6,95). Lo mismo ocurre con el tiempo en el que una incidencia tarda en resolverse: mientras que en España la media es de 7,54 minutos, la media internacional es de 9,55 minutos. Otros países vecinos tardan de media 10,29 minutos, como es el caso de Reino Unido y Alemania.

En general, los datos apuntan a que las puntuaciones del nivel de satisfacción del cliente español son óptimas. De hecho, un 52 % de profesionales afirma que han mejorado, y un 39 % dice que se han mantenido igual con respecto hace dos años, lo que muestra una evolución positiva constante.

No obstante, a pesar de esta buena puntuación, España se sitúa por detrás de otros países en adopción de tecnología puntera: en España los métodos favoritos son correo electrónico (80 %) y llamadas en directo (78 %). Sin embargo, métodos más innovadores como el chatbot o el chat en directo aún no se usan tanto en España como se utilizan en otros lugares del mundo. Por ejemplo, el uso del chat en directo está muy extendido en países como Reino Unido (60 %) o India (62 %), mientras que en España lo usan un 29 % de profesionales.

España, a la cola de IA para el servicio al cliente

España se sitúa al final de la lista de países en Europa que han adoptado tecnologías de atención al cliente que funcionan con IA, y es el penúltimo país a nivel mundial. Desglosando los datos internacionales, vemos que la adopción es considerable en India (85 %), Italia (67 %) y México (63 %). Los últimos, junto con España (46 %), son Francia (47 %) y Japón (32 %).

A pesar de la baja adopción en España, en general, los profesionales del sector creen que los humanos son mejores que la IA en el servicio al cliente. De acuerdo con los resultados de Capterra, en España se cree que los humanos trabajan mejor en interacciones personalizadas (78 %), facilitación de ventas y resolución de problemas (70 %). Además, un 68 % de los encuestados en España están de acuerdo con que la tecnología de la IA en servicio al cliente afecta a los clientes de manera positiva.

Los profesionales del sector también han destacado los beneficios que podría aportar la adopción de un software de servicio al cliente que funcione con IA. El ahorro de costes (60 %), los tiempos de respuesta al cliente más rápidos (59 %), y más y mejor información y conocimientos sobre los clientes (29 %) son los tres principales beneficios esperados.

No obstante, mantener la confianza del cliente y garantizar la precisión de la información ofrecida por la inteligencia artificial se sitúan en las primeras posiciones de los retos asociados a la IA en soporte al cliente. Es más, el 70 % de los profesionales de atención al cliente en España admiten estar preocupados por la precisión de la información que facilita a los clientes el software basado en IA. Por ese motivo, la supervisión humana sigue siendo clave para garantizar la autenticidad.

La realidad de trabajar con IA: más productividad y menos estrés

Más de 3 de cada 5 empleados (62 %) cuyas empresas han adoptado software de IA reportan que han aumentado la productividad, y el 59 % apunta a un aumento de la satisfacción del cliente. Asimismo, el 54 % menciona que el nivel de estrés de los trabajadores ha disminuido.

En España, 7 de cada 10 empleados de atención al cliente que usan un software de atención al cliente impulsado por IA afirman haber recibido formación en esta área, mientras que un 27 % dice que su empresa no le ha ofrecido ninguna capacitación. A pesar de que la cifra de empleados que han recibido formación en España sea relativamente alta, nuestro país se encuentra por debajo de la media internacional (80 %) y muy por debajo de otros países, como India (96 %), Italia (94 %) o Canadá (83 %).

En definitiva, las empresas españolas destacan por su excelencia en el servicio al cliente, superando la media mundial en tiempos de espera y resolución de incidencias, pero muestran menor adopción de tecnologías punteras como la inteligencia artificial. No obstante, el uso de IA ha demostrado beneficios significativos, como aumento de productividad y satisfacción del cliente. En los próximos cinco años, se estima que el 44 % de las consultas de servicio al cliente en España podrían ser gestionadas exclusivamente por IA, reflejando el potencial futuro de esta tecnología.

PrimeXBT: invierte en cripto derivados sin KYC y disfruta de grandes recompensas

0

Encontrar una plataforma perfecta que ofrezca servicios confiables y de calidad en el sector de trading e inversión de criptomonedas no siempre es fácil, pero afortunadamente hay opciones como PrimeXBT. Esta última es una plataforma creada en el 2018 y que funciona como un sitio regulado de comercio que incluye varios productos y servicios en una sola cuenta.  Su premisa es la de ofrecer servicios sencillos y sin rodeos para que puedas acceder a una pequeña síntesis de servicios financieros. 

Este tipo de propuestas es perfecta para los inversores generalistas, aquellos que les gusta utilizar instrumentos complejos y con un nicho muy específico de derivados financieros. Quizás no sea la mejor alternativa para los inversores novatos, pero sin duda alguna es una alternativa perfecta para los más experimentados que necesitan tener un control total y absoluto de sus inversiones.

 Las maravillas que ofrece PrimeXBT

 Las maravillas que ofrece PrimeXBT

Son dos mercados en los que esta plataforma navega, y ofrece una amplia variedad de clases de activos y una cantidad justa e interesante de contratos a futuros y contratas por diferencia.  Los más comunes de ellos son el Forex, es decir, las divisas;  y las commodities, en las que entran las criptomonedas e índices.  Con PrimeXBT  puedes tener acceso a 10 índices mundiales, así como 50 pares de divisas y 10 materias primas.  También te ofrece la posibilidad de negociar con más de 30 criptomonedas,  abriéndose así a este mercado que no deja de sorprender con la adopción que ha ganado en los últimos años.

Esta plataforma cumple con la variedad que ofrece, aunque no se puede negar que carece de modalidades de comercio al contado con criptomonedas, acciones, ETF, P2P e instrumentos como opciones. Respecto a los contratos de futuro, haga su oferta es mucho más extensa, pues tiene 30 opciones en total para que te decidas. Claramente, esto no es una tenencia  real de los activos que siguen, ya que solo muestran el precio y nada más.  Respecto a cómo funcionan las criptomonedas en PrimeXBT, esta solo sirven como activos financieros especulativos y no como tecnología financiera.

Apalancamiento disponible en prime xbt

Las criptomonedas son últimamente el producto estrella de esta plataforma,  ya que los futuros de las mismas permiten apostar con apalancamiento cruzado y aislado sobre el precio del bitcoin y otros  tokens.  Recuerda que el margen cruzado facilita la distribución de los saldos del margen entre varias posiciones; mientras que el margen aislado se destina a una sola posición y no puede compartirse.

 Lo mejor de PrimeXBT es que permite dos tipos de órdenes,  una de ellas es la long,  que consiste que el precio va a subir; mientras que las short es para aquellos que consideran que el precio va a bajar. 

La OMS lo confirma: Las uvas están prohibidas para estos grupos de personas

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia que ha sorprendido a muchos: las uvas no son recomendadas para el consumo en grupos de riesgo; en particular, para los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años. Esta declaración ha generado una serie de preguntas sobre los efectos de las uvas en la salud de estos grupos vulnerables y qué alternativas podrían ser más adecuadas para ellos.

Las uvas son un fruto ampliamente consumido en todo el mundo, conocido por su sabor dulce y su versatilidad en diversas preparaciones culinarias. Sin embargo, lo que muchos no saben son los riesgos potenciales que pueden presentar para ciertas poblaciones. La advertencia de la OMS no debe tomarse a la ligera; está basada en evaluaciones exhaustivas sobre la composición nutricional de las uvas y su efecto en personas con condiciones de salud específicas.

RIESGOS DEL CONSUMO DE UVAS EN NIÑOS Y ABUELOS

Riesgos en el consumo de uvas en niños y abuelos

Los niños menores de cinco años representan una población frágil en términos de desarrollo físico y nutricional. Su sistema digestivo aún se encuentra en proceso de maduración y, por lo tanto, son más susceptibles a complicaciones derivadas del consumo de ciertos alimentos. Adicionalmente, algunas investigaciones sugieren que la ingesta elevada de azúcares, puede contribuir al desarrollo de caries dentales y obesidad infantil.

Por otro lado, los adultos mayores presentan una serie de condiciones que pueden hacerles más susceptibles a los efectos adversos del consumo de uvas. Con el envejecimiento, el cuerpo experimenta una disminución en la capacidad de metabolizar azúcares de manera eficiente, lo que puede resultar en picos de glucosa en sangre. Esta condición es especialmente grave para las personas con diabetes o problemas metabólicos.

ALTERNATIVAS NUTRICIONALES

@kattajimenez

Sea que el metodo de alimentación de tu bebé sea BLW o no, este tip es muy útil para evitar accidentes ☺️ #babyhack #blw #babytips #momhack #tipsdemama #mamaprimeriza #momlife

♬ Flowers – Miley Cyrus

Ante la prohibición del consumo de uvas para estos grupos, es importante resaltar que existen numerosas alternativas nutricionales que pueden ser más seguras y beneficiosas. Por ejemplo, las frutas bajas en azúcar como las fresas, los arándanos y las peras pueden proporcionar nutrientes y antioxidantes sin los riesgos asociados.

Además, la introducción de verduras como zanahorias y pepinos, cortadas en pequeños trozos, puede fomentar hábitos de alimentación saludables en los niños y proporcionar fibras y vitaminas esenciales a los adultos mayores. La advertencia de la OMS respecto al consumo de uvas por parte de niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años es un llamado a la atención sobre la importancia de una alimentación segura y adaptada a las necesidades de cada grupo poblacional.

La educación alimentaria es fundamental para garantizar que todos, especialmente los más vulnerables, puedan disfrutar de una dieta equilibrada y saludable sin ejercer riesgos innecesarios para su bienestar. Es esencial que cuidadores, padres y profesionales de la salud colaboren en la difusión de información adecuada para fomentar elecciones alimenticias que prioricen la seguridad y la salud en cada etapa de la vida.

Deliciosa receta de tarta de limón sin horno, un postre fácil y refrescante

¿Te gusta la tarta de limón? ¿Buscas un postre fácil, rápido y delicioso para sorprender a tus invitados? Te presentamos la deliciosa receta de tarta de limón sin horno, perfecta para cualquier ocasión. Con su sabor refrescante y textura suave, esta tarta se convertirá en tu favorita. Descubre cómo preparar este exquisito postre en pocos pasos y sin necesidad de encender el horno. ¡Sigue leyendo y anímate a probarla!

Deliciosa receta de tarta de limón sin horno, un postre fácil y refrescante

Deliciosa receta de tarta de limón sin horno, un postre fácil y refrescante

Si buscas una receta dulce para celebrar el verano sin pasar calor, esta tarta de limón y galletas lleva tu nombre. Los postres sin horno son una opción perfecta cuando el calor aprieta, cuando el horno está averiado, o simplemente cuando queremos evitar añadir más calor a nuestra cocina.

Esta deliciosa tarta de limón y galletas es ideal para cualquier celebración veraniega: un cumpleaños, una barbacoa con amigos, o incluso un capricho personal. Las vacaciones son para disfrutarlas, y esta tarta sin duda hará que tus momentos de descanso sean aún más dulces.

La tarta de limón es una delicia en verano

La tarta de limón es una delicia en verano

Aunque el limón es una fruta de invierno, su frescura y versatilidad lo hacen perfecto para el verano. Bebidas como la limonada casera, el granizado de limón y el sorbete de limón son clásicos refrescantes que todos disfrutamos cuando las temperaturas suben. Esta tarta fácil de limón sin horno se une a esa lista de delicias veraniegas con su sabor refrescante y su textura ligera.

La receta de esta tarta de limón es muy sencilla y requiere pocos ingredientes. La base puede hacerse con galletas o cereales de desayuno triturados, lo que le da una textura crujiente que contrasta perfectamente con el relleno suave y cremoso de limón. El toque de limón es inconfundible y se siente como una brisa fresca en medio del calor.

Es importante preparar esta tarta el día anterior a cuando planeas servirla, ya que necesita reposar en la nevera varias horas para alcanzar su consistencia ideal. Esto también permite que los sabores se integren mejor, ofreciendo una experiencia más rica y refrescante.

Ingredientes para hacer la tarta de limón:

Ingredientes para hacer la tarta de limón:
  • Galletas o cereales triturados para la base
  • Mantequilla derretida para unir la base
  • Jugo de limón fresco
  • Ralladura de limón
  • Azúcar
  • Crema de leche
  • Gelatina sin sabor

Preparación de la tarta de limón:

Preparación de la tarta de limón:
  1. Preparar la base: tritura las galletas o cereales y mézclalos con la mantequilla derretida. Presiona esta mezcla en el fondo de un molde para tartas.
  2. Hacer el relleno: mezcla el jugo de limón, la ralladura de limón, el azúcar y la crema de leche. Disuelve la gelatina en un poco de agua caliente y añádela a la mezcla.
  3. Enfriar: vierte la mezcla sobre la base y refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.
  4. Disfrutar: sirve bien fría y disfruta de esta deliciosa tarta de limón sin horno.

Con esta receta, podrás disfrutar de un postre veraniego, refrescante y delicioso sin pasar calor en la cocina. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con tu creatividad culinaria!

Ingredientes de una tarta de limón para cuatro personas

Ingredientes de una tarta de limón para cuatro personas

Para preparar una deliciosa tarta fresca de limón, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 120 g de galletas tipo Digestive, María o cereales tipo corn flakes
  • 200 ml de agua
  • 60 g de zumo de limón o de lima sin pulpa
  • 60 g de azúcar
  • 1 sobre de preparado de 80 g de gelatina de limón
  • 500 g de leche evaporada

¿Cómo hacer tarta de limón sin necesidad de horno?

¿Cómo hacer tarta de limón sin necesidad de horno?

Preparación de la base

  1. Triturar las galletas o cereales: coloca las galletas tipo Digestive, María o los cereales tipo corn flakes en una licuadora o procesador de alimentos y tritúralos hasta obtener una textura de arena fina.
  2. Formar la base: engrasa ligeramente un molde de tarta desmontable de 18 cm de diámetro. Coloca las galletas trituradas en el fondo del molde y presiona firmemente con la ayuda de un vaso o una cuchara grande para formar una base compacta y uniforme.

Preparación del relleno

Preparación del relleno
  1. Calentar líquidos: en un cazo, mezcla los 200 ml de agua, 60 g de zumo de limón o lima sin pulpa y 60 g de azúcar. Calienta a fuego suave durante unos cinco minutos, hasta que comience a hervir.
  2. Añadir gelatina: retira el cazo del fuego y, espolvoreando poco a poco, añade el sobre de gelatina de limón. Remueve bien hasta que la gelatina se disuelva por completo.
  3. Integrar leche evaporada: incorpora los 500 g de leche evaporada a la mezcla de gelatina y remueve hasta que esté completamente integrada.

Montaje y refrigeración

Montaje y refrigeración
  1. Verter la mezcla: con cuidado, vierte la mezcla de gelatina y leche evaporada sobre la base de galleta en el molde. Asegúrate de hacerlo lentamente para que la base no se desmorone.
  2. Refrigerar: coloca el molde en la nevera y deja que la tarta repose durante varias horas, preferiblemente de un día para otro, para que cuaje correctamente y obtenga la textura deseada.

Desmoldar y servir

Desmoldar y servir
  1. Desmoldar: una vez que la tarta esté bien cuajada, retírala de la nevera y desmóldala con cuidado.
  2. Servir fría: sirve la tarta bien fría y disfruta de este refrescante y delicioso postre.

Consejos para un resultado perfecto

Consejos para un resultado perfecto
  • Decoración: puedes decorar la tarta con rodajas de limón, ralladura de limón o incluso con hojas de menta para darle un toque extra de frescura y color.
  • Variaciones: si prefieres un sabor más suave, puedes usar leche condensada en lugar de leche evaporada, ajustando la cantidad de azúcar según tu gusto.
  • Textura: para una base más firme, añade un poco de mantequilla derretida a las galletas trituradas antes de presionarlas en el molde.

¿Con qué acompañar la tarta fría de limón?

¿Con qué acompañar la tarta fría de limón?

La tarta de limón sin horno es un postre versátil y refrescante que se presta a múltiples opciones de acompañamiento, lo que realza aún más su sabor y presentación. A continuación, te presentamos algunas ideas deliciosas y visualmente atractivas para acompañar tu tarta de limón.

Frutas frescas

Frutas frescas

Las frutas frescas son el complemento perfecto para la tarta de limón, ya que aportan un toque de frescura y color que contrasta maravillosamente con la cremosidad de la tarta. Aquí tienes algunas opciones:

  • Gajos de limón o lima: coloca unos gajos de limón o lima alrededor de la tarta o sobre cada porción. No solo intensificará el sabor cítrico, sino que también añadirá un toque decorativo.
  • Frutas de verano: frutas como fresas, frambuesas, arándanos, melocotones o mangos son ideales para acompañar esta tarta. Su dulzura natural complementa el sabor ácido del limón, creando un equilibrio perfecto.
  • Mezcla de frutas: una ensalada de frutas frescas servida junto a la tarta no solo es deliciosa, sino que también añade un toque saludable a tu postre.

Hierbas frescas

Las hierbas frescas no solo son un adorno elegante, sino que también añaden un aroma y sabor únicos que elevan cualquier postre:

  • Hojas de hierbabuena: la hierbabuena aporta un toque refrescante que combina a la perfección con el limón. Coloca unas hojas sobre cada porción de tarta para un acabado sofisticado.
  • Menta fresca: similar a la hierbabuena, la menta fresca añade un aroma delicioso y un toque de color verde vibrante. Puedes esparcir algunas hojas sobre la tarta o usarlas para decorar el plato.

Presentación en porciones individuales

tarta de queso limon y canela sin horno Merca2.es

Para una presentación más sofisticada y conveniente, puedes optar por servir la tarta en porciones individuales:

  • Aros de emplatar forrados con film: distribuye la mezcla de la tarta en aros de emplatar forrados con film transparente. Esta técnica no solo facilita el desmoldado, sino que también permite crear presentaciones elegantes y uniformes.
  • Moldes pequeños: utiliza moldes pequeños o recipientes individuales para crear mini tartas de limón. Esta opción es perfecta para eventos donde cada invitado puede disfrutar de su propia porción sin necesidad de cortar la tarta.

Consejos adicionales

Consejos adicionales
  • Decoración: añade ralladura de limón o lima sobre la tarta para intensificar su sabor cítrico y darle un toque visual atractivo.
  • Salsas: acompaña la tarta con una salsa ligera de frutos rojos o un coulis de mango para añadir un contraste de sabores y colores.
  • Cremas: una cucharada de crema batida o helado de vainilla al lado de la porción de tarta puede convertir este postre en una experiencia aún más indulgente.

Disfruta tu tarta de limón sin horno

Disfruta tu tarta de limón sin horno

Con estos acompañamientos y presentaciones, tu tarta fresca de limón no solo será deliciosa, sino también un verdadero deleite para la vista. Ya sea para una cena elegante, una barbacoa veraniega o una celebración especial, esta tarta es una opción versátil que encantará a todos tus invitados. ¡Anímate a probar estas ideas y disfruta de un postre espectacular!

Unicaja, bastión de la educación financiera en España

0

Unicaja está jugando un papel clave en la educación financiera. El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja y la Fundación Unicaja, ha impartido, en el curso académico que acaba de finalizar, sesiones formativas de educación financiera a más de 20.300 personas. Además, los contenidos audiovisuales formativos y podcast de Edufinet han acumulado más de 4,2 millones de visualizaciones y reproducciones en sus perfiles de redes sociales y plataformas digitales. Sus cuentas de redes sociales tienen más de 25.300 seguidores y los portales web han recibido cerca de 120.000 visitas.

De esta forma, los formadores de Edufinet han impartido, durante el periodo comprendido desde septiembre de 2023 a junio de 2024, un total de 574 jornadas sobre educación financiera. De estas, 336 han sido dirigidas a 12.421 alumnos de Educación Secundaria y ciclos formativos, y 41, a unos 1.000 alumnos de Primaria.

Unicaja y los estudiantes

Unos 230 estudiantes universitarios han recibido formación en 14 jornadas, mientras que 6.144 personas mayores, uno de los colectivos a los que se ha ofrecido mayor dedicación en materia de educación financiera en los últimos años, han asistido a las 168 charlas enfocadas especialmente para ellos, destaca Unicaja.

Según Unicaja, además, se han desarrollado 12 jornadas para el público general, con asistencia de 516 personas, y tres para personas con necesidades especiales. Cerca de 40 ponentes han sido los encargados de impartir la formación en aproximadamente 200 localidades de diferentes zonas del país.

Respecto a las redes sociales y plataformas de podcast, cabe destacar más de 4,2 millones de visualizaciones de vídeos y reproducciones de audios con contenido formativo sobre educación financiera, en el curso académico que acaba de terminar. Los perfiles de redes sociales de Edufinet superan los 25.300 seguidores al cierre de junio.

respecto a las redes sociales y plataformas de podcast, cabe destacar más de 4,2 millones de visualizaciones de vídeos y reproducciones de audios con contenido formativo sobre educación financiera

La plataforma con más actividad es Youtube, que acumula más de dos millones de reproducciones en el periodo señalado, así como más de 13.200 suscriptores a junio, siendo la red social en la que Edufinet tiene más seguidores.

Tik Tok es la segunda red más activa, con casi un millón de visualizaciones, y también con mayor aumento del número de seguidores, alcanzando los 4.600, y destacando que más del 50% de los contenidos son vistos por usuarios de entre 18 y los 34 años y un 72% residen fuera de España, apuntan en Unicaja.

Instagram ocupa el tercer lugar, con más de 902.000 visualizaciones y casi 3.000 seguidores. La mitad de los usuarios de los contenidos de esta red social son personas de entre 25 y 44 años y un 67% proceden de España.

En el cuarto puesto se encuentra Facebook, con más de 320.000 visualizaciones y un total de 1.976 seguidores. Finalmente, X acumula 51.800 visualizaciones y LinkedIn, más de 21.000 visualizaciones. Ambas redes cuentan con más de 1.300 seguidores.

los podcasts

En cuanto a las plataformas de podcasts (iVoox y Spotify), estas han alcanzado un total de 2.641 reproducciones, y destaca que el 70% de los usuarios de iVoox se encuentran en Estados Unidos.

En conjunto, los portales de Internet de Edufinet han recibido un total de 118.154 visitas durante el periodo referido, distribuyéndose de la siguiente forma: portal web de Edufinet (77.649 visitas), Edufiblog (21.853), Edufinext (8.264), Edufisport (3.627), Edufiemp (1.801) y Edufiagro (361). Asimismo, la web del Congreso de Educación Financiera de Edufinet recibió 4.239 visitas, indican desde Unicaja.

Proyecto Edufinet

El Proyecto Edufinet lleva impulsando acciones de educación financiera desde hace casi dos décadas, lo que le convierte en uno de los programas de educación financiera pioneros en España.

En la actualidad, cuenta con la colaboración de 17 universidades y de una decena de entidades y organizaciones empresariales, con el objetivo de incrementar las competencias y los conocimientos en materia económica y financiera de la población. Todo ello, a través de varias líneas de actuación: cursos y jornadas (presenciales y online), publicaciones, así como varios portales de Internet, con información práctica y didáctica sobre el mundo financiero, en torno a www.edufinet.com (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics).

A ello, se suma también la labor formativa y divulgativa que Edufinet desarrolla a través de sus canales de redes sociales (YouTube, X, Facebook, LinkedIn, Instagram y Tik Tok), y de plataformas de podcast (iVoox y Spotify) con formatos adaptados.

Desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. De hecho, sus páginas web llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países

Sal de rutina por tan solo 5 euros con este congelado saludable de Lidl

0


La vida moderna suele estar marcada por una rutina acelerada. Entre el trabajo, los estudios y las responsabilidades del hogar, a menudo resulta complicado encontrar tiempo para preparaciones de comidas saludables y equilibradas. Sin embargo, en medio de esta vorágine, Lidl ha lanzado al mercado una serie de congelados saludables que prometen no solo facilitarte la vida, sino también aportar valor nutricional a tu dieta.

Hoy, te invito a explorar algunas de estas opciones, que, por menos de 5 euros, pueden transformar tus comidas diarias y ayudarte a salir de la rutina alimentaria. Con un enfoque claro en la nutrición y la conveniencia, estos productos congelados son una alternativa ideal para quienes buscan mejorar sus hábitos sin complicarse demasiado.

OPCIONES DE CONGELADOS SALUDABLES DE LIDL QUE TE SACAN DE LA RUTINA

Opciones de congelados saludables de Lidl que te sacan de la rutina

Una de las primeras opciones que merece la pena considerar es el lenguado de merluza, que también se presenta como merluza 100%. Este pescado, que destaca por su sabor suave y su versatilidad, es una excelente fuente de proteínas, ya que contiene 18,3 g por cada 100 g. Incorporar el lenguado en tus comidas no solo es delicioso, sino que también contribuirá a tu ingesta diaria de proteínas, necesarias para el mantenimiento muscular y el bienestar general.

Otra opción que se está volviendo cada vez más popular es el arroz de coliflor. Este producto es ideal si estás buscando reducir los carbohidratos en tu dieta, pues es muy bajo en calorías y carbohidratos. Además, los ingredientes de este arroz están seleccionados con cuidado, lo que significa que podrás disfrutar de un snack nutritivo sin preocupaciones.

VERDURAS CONGELADAS: RÁPIDAS Y NUTRITIVAS

Por último, Lidl también ofrece una variedad de verduras congeladas que pueden convertirse en un aliado indispensable en tu cocina. En solo 3 o 4 minutos, puedes cocinar una mezcla de verduras que, al ser ricas en fibra, vitaminas y minerales, contribuirán significativamente a una dieta equilibrada. Puedes optar por saltearlas, cocerlas al vapor o incorporarlas en guisos y sopas, lo que te permitirá variar tus comidas y evitar que te aburras de comer siempre lo mismo.

Estas opciones son especialmente ideales para aquellos momentos en los que te sientes más apresurado y no tienes tiempo para cocinar un plato elaborado. Las verduras congeladas son una excelente solución para mantener una alimentación saludable, ya que te permiten incluir una variedad de nutrientes esenciales en tu dieta diaria sin complicaciones.

Lidl ofrece una gama interesante de productos congelados saludables que pueden ayudarte a salir de la rutina alimentaria. Desde el nutritivo lenguado de merluza y el práctico arroz de coliflor hasta las versátiles verduras congeladas, estas alternativas no solo son económicas y fáciles de preparar, sino que también aportan calidad nutricional a tus comidas.

Cuidado con las almendras crudas: conoce la verdad que podría afectar tu salud

0

El consumo de frutos secos ha aumentado considerablemente en los últimos años, y entre ellos, las almendras se destacan por sus numerosos beneficios nutricionales. Son una fuente rica en grasas saludables, proteínas, fibra y diversos micronutrientes. Sin embargo, no todas las almendras son creadas de la misma manera y es crucial prestar atención a la forma en que se preparan antes de su consumo.

Las almendras, aunque son un alimento saludable, tienen su propio mecanismo de defensa natural. Estas semillas liberan ciertos compuestos químicos para protegerse de plagas e insectos, y es precisamente en su piel donde se encuentra parte de esta defensa. Cuando se consume almendra cruda, se podría estar ingiriendo un compuesto cancerígeno que puede afectar negativamente nuestra salud a largo plazo.

LA NECESIDAD DE REMOJAR Y PELAR LAS ALMENDRAS

cuidado con las almendras crudas Merca2.es

Al sumergir las almendras en agua, se les da la señal de que están en condiciones ideales para germinar. Esta acción provoca que la semilla active ciertos procesos biológicos, lo que a su vez lleva a la reducción de sustancias tóxicas presentes en su piel. Durante este proceso, el compuesto químico cancerígeno que protege a la almendra de ser atacada por insectos se vuelve menos nocivo e incluso se elimina en gran parte al pelar la almendra tras el remojo.

De esta manera, se obtiene un producto más saludable y seguro para el consumo humano. La práctica de remojar y pelar almendras no solo elimina compuestos potencialmente dañinos, sino que también mejora la digestibilidad y la absorción de nutrientes. Las almendras remojadas son más fáciles de digerir, lo que facilita la asimilación de sus componentes benéficos

IMPACTO EN LA SALUD A LARGO PLAZO

Ignorar el proceso adecuado de preparación de este fruto seco puede tener consecuencias que van más allá de un simple malestar digestivo. Los compuestos tóxicos presentes en las almendras crudas han sido objeto de estudio en relación con su potencial carcinogénico. Aunque el riesgo de desarrollar problemas de salud grave de forma inmediata puede ser bajo, la ingesta regular de estos compuestos podría ser acumulativa y llevar a problemas mayores en el futuro.

Además, consumir almendras con su piel también puede interferir con la absorción de ciertos nutrientes beneficiosos. La presencia de antinutrientes en la piel puede inhibir la capacidad del organismo para absorber minerales como el calcio y el magnesio, aspectos fundamentales para mantener una buena salud ósea y músculo-esquelética. De esta manera, una alimentación balanceada y libre de impedimentos se ve comprometida.

Es fundamental prestar atención a la preparación de las almendras antes de consumirlas. Remojar y pelar estas semillas no solo asegura la eliminación de compuestos potencialmente cancerígenos, sino que también facilita una mejor digestión y absorción de nutrientes. Tomar estos pasos simples puede marcar una gran diferencia en nuestra salud a largo plazo y garantizar que disfrutemos de todos los beneficios que las almendras tienen para ofrecer.

Publicidad