miércoles, 14 mayo 2025

Kiko Matamoros da un golpe en la mesa y confiesa todo lo que sabe sobre Adela González

0

El mundo televisivo español está revolucionado con el fichaje estelar de Adela González como presentadora de ‘Mañaneros’ en TVE, un movimiento estratégico tras la salida de Jaime Cantizano hacia Onda Cero. La noticia, anunciada por la propia Adela durante la final de la Eurocopa en Berlín, ha generado tanto expectación como controversia entre los seguidores del medio y los propios profesionales del sector.

La verdad sobre Adela González

adela gonzalez e1672750187248 Merca2.es

Uno de los primeros en reaccionar públicamente ha sido Kiko Matamoros, conocido por su participación en programas como ‘Ni que fuéramos shhh’, quien no ha escatimado en comentarios sobre este sorprendente movimiento en la televisión española. Desde el set de ‘Ni que fuéramos shhh’, Matamoros expresó su alegría por el nuevo desafío profesional de González, deseándole éxito en su nueva etapa: «Qué alegría ver a nuestra compañera que anunció que va a presentar ‘Mañaneros’ desde el estadio de Berlín. Nos ha dado a todos mucha alegría», afirmó durante una emisión en directo.

Sin embargo, no tardó en lanzar una indirecta directa hacia Terelu Campos, destacando que el puesto que ahora ocupa Adela en TVE era originalmente el deseado por la reconocida presentadora: «Era el puesto que quería Terelu, pero se lo ha quedado Adela», sentenció Matamoros, revelando así los deseos y expectativas que Campos tenía en relación con TVE.

El comentario de Matamoros no fue una mera especulación. Kiko Hernández, otro colaborador de renombre en el ámbito televisivo, corroboró la versión de Matamoros revelando detalles más específicos sobre las intenciones de Terelu Campos con la cadena pública: «Se lo pidió a una persona que ya no está allí y le dijeron que sí, que cuando Cantizano se fuera se lo daban, y en el momento en el que sale la exclusiva de que su hija está embarazada, esa persona que se lo promete ya no está en el puesto en el que tiene que estar», detalló Hernández durante la misma emisión.

Este giro inesperado en los planes profesionales de Terelu Campos ha coincidido con su reciente incorporación como colaboradora en el programa ‘¡De Viernes!’, marcando así un cambio significativo en su carrera televisiva tras la negativa por parte de TVE.

Con estos movimientos estratégicos y revelaciones inesperadas, el panorama televisivo continúa siendo un campo de batalla donde las ambiciones, los cambios y las expectativas juegan un papel crucial en la configuración de la oferta televisiva y la competencia entre los protagonistas del medio.

El cambio que ha dado la vida de Adela González

Jorge Javier Vázquez y Adela González

La reciente incorporación de Adela González como presentadora estelar de ‘Mañaneros’ en TVE ha destacado su paso por otros programas notables dentro del panorama televisivo español, especialmente en Antena 3, donde ha dejado huella con diversas participaciones.

Una de las experiencias más destacadas de Adela en Antena 3 fue su participación en el famoso concurso ‘Pasapalabra’, presentado por Roberto Leal. A través de sus redes sociales, la presentadora expresó su entusiasmo por haber formado parte de este icónico programa, demostrando su lado más divertido y mostrando su capacidad para adaptarse a diferentes formatos televisivos.

Además de su presencia en ‘Pasapalabra’, Adela González también hizo una aparición significativa en ‘La Sexta Noche’, el programa conducido por su amigo Iñaki López. En este espacio, aprovechó para promocionar sus nuevos proyectos televisivos, consolidando así su imagen como uno de los rostros más prometedores del medio, especialmente después de su paso por ‘Sálvame’.

‘Sálvame’ ayudó mucho a la presentadora

Adela González

En cuanto a su vida personal, Adela González ha compartido abiertamente su felicidad tanto en el ámbito laboral como en el personal a través de sus redes sociales, especialmente en Instagram. Durante el verano, tras la finalización de ‘Sálvame’, la presentadora aprovechó para disfrutar de unas merecidas vacaciones, ordenar sus ideas y recargar energías para esta nueva etapa profesional.

En sus publicaciones, Adela no solo muestra su lado profesional y sus logros laborales, sino también pinceladas de su vida cotidiana y familiar. Es evidente que disfruta explorando Madrid, descubriendo sus rincones más encantadores y compartiendo momentos especiales con sus seres queridos. Su actitud positiva y su enfoque en el disfrute de cada momento son un reflejo de su personalidad cercana y familiar, características que han resonado tanto en su audiencia como en el ámbito televisivo.

Con cada nueva oportunidad y proyecto, Adela González continúa consolidando su posición como una figura destacada en la televisión española, combinando profesionalismo con autenticidad tanto en pantalla como fuera de ella.

Geely y Volvo presentan el nuevo SUV L946 de Lynk & Co

0

Geely, el gigante chino de la automoción, y Volvo, la icónica marca sueca, se han unido para crear Lynk & Co, una marca de vehículos que busca revolucionar el panorama del sector. Fruto de esta colaboración, Lynk & Co está a punto de lanzar su nuevo SUV insignia, el L946, que promete ser un referente en el mercado chino.

EL DISEÑO RENOVADO DEL NUEVO SUV LYNK & CO L946

El nuevo Lynk & Co L946 se caracteriza por un diseño renovado que sigue la huella de los modelos EM-P 06, EM-P 07 y EM-P 08. Según las primeras imágenes compartidas en redes sociales chinas, este SUV ofrece una apariencia fresca y moderna, con líneas aerodinámicas y detalles que reflejan la estrecha colaboración entre Geely y Volvo. Con una longitud estimada de 5,2 metros, este vehículo se perfila como un competidor directo de modelos como el Li Auto L9, el Wey Lanshan y el Aito M9.

IMPULSADO POR UNA TECNOLOGÍA HÍBRIDA AVANZADA

Bajo el capó, el nuevo Lynk & Co L946 contará con un motor turboalimentado de 1,5 litros que entrega 161 caballos de potencia, complementado por dos motores eléctricos con una potencia combinada de 424 caballos. Esta configuración híbrida avanzada promete ofrecer una experiencia de conducción emocionante y eficiente. Aunque aún no se han revelado las dimensiones exactas del vehículo, se sabe que será más grande que el crossover 09 de la marca, que cuenta con una distancia entre ejes de 2.984 milímetros.

Con el lanzamiento del Lynk & Co L946 programado para 2025, la marca se prepara para competir de tú a tú en el exigente mercado chino, donde modelos de alta gama como el Li Auto L9, el Wey Lanshan y el Aito M9 ya han establecido una fuerte presencia. El precio de entrada de este nuevo SUV se espera que supere los 300.000 yuanes (37.808 euros), posicionándolo como una opción premium en el segmento.

La colaboración entre Geely y Volvo ha dado como fruto este Lynk & Co L946, un vehículo que promete combinar el diseño y la calidad que caracterizan a ambas marcas. Con su tecnología híbrida avanzada y sus dimensiones generosas, este SUV está llamado a convertirse en un referente en el concurrido mercado automotriz chino.

Gran optimismo en el Grupo Douglas: la firma mejora sus expectativas de facturación y se desprende de la línea Disapo

0

El Grupo Douglas, líder en el sector de belleza de Europa, ha aumentado significativamente su previsión de crecimiento de ventas netas para el presente ejercicio, pasando de un 7% anterior a cerca del 8,5%. Este sólido desempeño se debe a una evolución positiva de las ventas netas preliminares durante el tercer trimestre y los nueve primeros meses del año.

Según el comunicado de la compañía, el Grupo Douglas va «por buen camino» para cumplir con su previsión de beneficios a medio plazo, con un margen EBITDA estimado en alrededor del 18,5%, superando el 17,7% registrado en el ejercicio 22/23. Estos resultados reflejan el éxito de la estrategia ‘Let it Bloom’ (‘Déjalo florecer’) de la empresa, enfocada en su negocio principal de belleza premium.

Venta de la Farmacia Online Disapo

Como parte de su estrategia de crecimiento, el Grupo Douglas ha vendido su farmacia en línea Disapo a MYA Health B.V. La transacción, cuyo monto no fue revelado, se espera que se cierre a finales de este mes. Esta operación se alinea con la decisión de la empresa de centrarse exclusivamente en su negocio principal de belleza premium, tanto a través de sus tiendas físicas como en línea.

Originalmente, Disapo fue adquirida por el Grupo Douglas en 2022 como parte de una estrategia anterior para entrar en el mercado de la farmacia y converger belleza y salud. Sin embargo, con la introducción de la nueva estrategia de crecimiento a principios de 2023, la empresa ha optado por enfocarse de manera exclusiva en su sólido y en fuerte crecimiento negocio de belleza premium.

Resultados Financieros Destacados

Según las cifras preliminares, el Grupo Douglas ha mantenido su trayectoria de crecimiento, incrementando sus ventas netas un 7,3% durante el período de abril a junio de 2024. Este aumento se debe a los buenos resultados obtenidos tanto en las tiendas físicas, con un crecimiento del 7,2%, como en las ventas a través de Internet, que crecieron un 7,5%.

En los primeros nueve meses del año fiscal (de octubre de 2023 a junio de 2024), las ventas netas del Grupo aumentaron un 8,7%, alcanzando los 3.500 millones de euros, en comparación con los 3.200 millones de euros del ejercicio anterior. Este crecimiento generalizado se reflejó tanto en las ventas netas de las tiendas físicas, que aumentaron un 8,2%, como en las ventas electrónicas, que crecieron aún más, un 9,8%.

Sander van der Laan, consejero delegado del Grupo Douglas, se ha mostrado satisfecho con los «excelentes progresos» realizados por la empresa en los últimos años y meses, destacando que la compañía ha vuelto a aumentar sus ventas en el tercer trimestre. «Estamos creciendo más de lo esperado y seguimos mejorando nuestra rentabilidad. Así es exactamente como queremos continuar», afirmó.

Esta nueva función de WhatsApp te va a facilitar mucho la vida

Desde que aparecieron los canales de difusión en WhatsApp, se ha vuelto común que su propietario, Mark Zuckerberg, anuncie frecuentemente por ese medio los cambios y las novedades en general de las que pueden disfrutar los usuarios en su plataforma. Justamente en el canal oficial de esta red social, hace unas horas apareció la presentación de una nueva función que ahora nos facilitará el acceso a ciertas conversaciones.

WhatsApp funcion

Se trata de una novedad que nos permite darle prioridad a determinados contactos y grupos, evitando así que tengamos que deslizar en la pantalla hasta el cansancio para encontrar las conversaciones que necesitamos. Sin duda alguna, WhatsApp es una de las plataformas que más se preocupa por optimizar la experiencia del usuario en su interfaz, por ello, a continuación te explicaremos en qué consiste su más reciente función.

«Favoritos» llega a WhatsApp

Funcion WhatsApp

Gracias a la función «Favoritos», el usuario podrá ubicar fácil y rápidamente los chats que más relevancia tienen para él, así como tener ordenada bajo la misma lógica la pestaña de llamadas. Para activar esta novedad en tu WhatsApp, tienes dos opciones:

Por un lado, puedes dirigirte al apartado de chats, y desde la parte superior seleccionar el filtro «Favoritos» para escoger los contactos y grupos que deseas incluir en esta sección. En la pestaña de llamadas puedes hacer lo mismo desde la opción «Añadir favorito».

Por otra parte, también tienes la posibilidad de dirigirte a los «Ajustes» en WhatsApp, «Favoritos» y «Añadir a favoritos» para agregar y administrar chats en este apartado, teniendo la opción de reordenarlos cuando así lo desees.

Gracias a esta nueva función, ahora será más sencillo acceder a nuestras conversaciones de preferencia, pues se trata de una alternativa ideal principalmente para aquellos usuarios que almacenan una gran cantidad de chats, pero requieren darle más prioridad a unos que a otros.

Disponibilidad de «Favoritos»

WhatsApp Favoritos

A través de su canal de difusión, WhatsApp ha anunciado que su nueva función ya está disponible para varios dispositivos y que en los próximos días estará habilitada para todos sus usuarios alrededor del mundo. Hay que tener en cuenta que para disfrutar de esta novedad debes tener la aplicación actualizada y, si todavía no cuentas con ella, tendrás que estar atento a la posible salida de otro archivo de actualización próximamente.

Aquellos casos en los que teníamos que ir hacia arriba y hacia abajo sin parar en medio de las conversaciones de WhatsApp para encontrar la que necesitábamos ya han quedado atrás, pues con «Favoritos» solo bastará con dos toques (pulsar en «Favoritos» y en el chat como tal) para hallar cualquiera de de los contactos o grupos a los que les hemos asignado una prioridad mayor.

Renfe amplía su oferta en el corredor a Barcelona: Los nuevos Avlo S106 agregan más de 4.500 plazas semanales

0

Renfe, la principal operadora ferroviaria de España, ha dado un paso significativo en la modernización y ampliación de su servicio de trenes de bajo coste Avlo en el corredor de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona. La compañía ha llevado a cabo la segunda fase de la implementación de los nuevos trenes S106, lo que supone un importante aumento de la oferta de plazas para los usuarios de esta ruta.

El pasado 21 de mayo, Renfe introdujo los nuevos trenes S106 en el servicio Avlo de este corredor, reemplazando una parte de los trenes S112M anteriores. Esta primera fase de implementación ya había permitido a la empresa incrementar en más de 4.500 las plazas semanales de sus servicios ferroviarios de bajo coste. Ahora, con la puesta en marcha de la segunda y última fase el próximo 22 de julio, la oferta de plazas de bajo coste para Aragón crecerá nuevamente en más de 4.500 a la semana.

Mejoras en Accesibilidad y Comodidad para los Pasajeros

Los nuevos trenes S106 de Renfe se caracterizan por su gran capacidad, con 581 plazas, y por ofrecer un alto nivel de confort a los pasajeros. Estos vehículos cuentan con butacas de gran comodidad, distribuidas en un diseño de asientos 3+2, lo que brinda a los viajeros más espacio y bienestar durante el trayecto. Además, los trenes S106 están equipados con paneles de información en sala, máquinas vending y maleteros de gran capacidad, proporcionando a los usuarios una experiencia de viaje más cómoda y completa.

Otro aspecto destacado de estos nuevos trenes es su accesibilidad, con espacio reservado y baños adaptados para Personas con Movilidad Reducida (PMR). Esta característica refleja el compromiso de Renfe por garantizar un servicio inclusivo y adaptado a las necesidades de todos los pasajeros.

Impulso a la Movilidad y el Turismo en Época Vacacional

Además de la ampliación de la oferta de plazas de bajo coste en el corredor Madrid-Zaragoza-Barcelona, Renfe también ha anunciado la disponibilidad de 4.400 plazas adicionales de bajo coste cada semana durante todo el mes de agosto. Esta medida tiene como objetivo favorecer la movilidad y los viajes de ocio y turismo en la época vacacional, cuando la demanda de transporte ferroviario suele incrementarse.

La puesta en circulación de los nuevos trenes Avlo S106 en este importante corredor de alta velocidad se suma a los esfuerzos de Renfe por mejorar la experiencia de los pasajeros y ampliar el acceso a servicios ferroviarios de calidad y asequibles. Esta iniciativa, que incluye modificaciones horarias y de producto asociadas a los nuevos vehículos, refleja la estrategia de la compañía por adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios y contribuir al desarrollo de una movilidad más sostenible y accesible en España.

Merlin se hunde un 5% en Bolsa ante la incertidumbre de su gran ampliación de capital de 1.000 millones

0

La socimi Merlin Properties, una de las inmobiliarias más importantes de España, ha anunciado sus planes de llevar a cabo una ampliación de capital por valor de 1.000 millones de euros. Este movimiento estratégico tiene como objetivo principal financiar el crecimiento y desarrollo de su segmento de centros de datos, un negocio que la compañía considera clave para su futuro.

La decisión de Merlin Properties de invertir en este sector responde a la creciente digitalización que está experimentando la economía española y global. La demanda de infraestructura de procesamiento y almacenamiento de datos ha aumentado exponencialmente en los últimos años, lo que ha abierto una ventana de oportunidad para las empresas inmobiliarias capaces de aprovechar esta tendencia.

Consolidación de Liderazgo en el Mercado de Centros de Datos

La ampliación de capital planificada por Merlin Properties asciende a 1.000 millones de euros, lo que representa aproximadamente el 20% de su capitalización bursátil actual y el 14% de su valor neto de activos. Esta inyección de fondos permitirá a la socimi invertir en la construcción y operación de hasta 200 nuevos megavatios (MW) de capacidad en centros de datos, una cifra que refleja la ambición de la compañía por consolidar su liderazgo en este segmento.

Según analistas del Banco Sabadell, la rentabilidad que ofrecen los centros de datos es «muy interesante» y está llamada a compensar el crecimiento más limitado de las rentas en oficinas y centros comerciales, dos de los principales pilares del negocio de Merlin Properties. Además, la compañía ya ha recibido el interés de múltiples inversores interesados en participar en este plan de expansión, lo que refuerza la confianza en el éxito de la iniciativa.

Respuesta del Mercado y Apoyo Financiero

La noticia de la ampliación de capital ha tenido un impacto visible en la cotización de Merlin Properties, cuyas acciones han sufrido una caída de más del 5% en la Bolsa de Madrid. Sin embargo, este movimiento de la compañía cuenta con el apoyo del Banco Santander, que está prestando su asistencia en la preparación de esta operación.

Merlin Properties ha señalado que su consejo de administración se reunirá este viernes para aprobar las cuentas de la compañía, sin pronunciarse específicamente sobre la ampliación de capital. No obstante, todo indica que esta operación financiera será aprobada y dará paso a una nueva etapa de crecimiento y consolidación de la socimi en el mercado de centros de datos, un segmento clave para su futuro.

La expansión de Barceló en Turquía: Descubre los detalles de su nuevo hotel en la mágica Capadocia

0

Barceló Hotel Group, una de las cadenas hoteleras más destacadas a nivel mundial, ha anunciado la apertura de su primer establecimiento en la región de Capadocia, Turquía. Esta noticia representa un hito significativo en la estrategia de crecimiento de la compañía, que busca consolidar su presencia en este importante mercado turístico.

Capadocia, una región conocida por sus impresionantes formaciones geológicas, conocidas como «chimeneas de hadas», ofrece un entorno único y cautivador para los viajeros que buscan experiencias auténticas y memorables. La decisión de Barceló Hotel Group de expandir su presencia en esta zona refleja su compromiso por ofrecer a sus huéspedes una oferta turística de alta calidad, que combine el encanto de la cultura local con los estándares de excelencia que caracterizan a la cadena.

Arquitectura y Diseño del Barceló Cappadocia

El nuevo Barceló Cappadocia se ha construido con una clara inspiración en la arquitectura tradicional de la región. Los materiales nobles, los colores que caracterizan a Asia Menor y los detalles en piedra tallada, son algunos de los elementos que destacan en la propuesta de este establecimiento. Esta armonía entre lo tradicional y lo moderno, sin duda, atraerá a aquellos viajeros que buscan una experiencia auténtica y diferenciada.

Además de la cuidada estética del hotel, el Barceló Cappadocia cuenta con una amplia gama de servicios y facilidades que satisfarán las necesidades de los huéspedes. Con 170 habitaciones y áreas comunes que incluyen un centro wellness con spa, una zona de aguas climatizada y un centro de convenciones, el hotel se posiciona como una opción atractiva tanto para viajeros de ocio como de negocios.

La gastronomía también juega un papel destacado en la propuesta del Barceló Cappadocia. Su restaurante, ubicado en el rooftop del edificio, ofrece una variada selección de platos inspirados en la cocina mediterránea, permitiendo a los huéspedes disfrutar de una experiencia culinaria excepcional.

Una Apuesta Estratégica por Turquía

La apertura del Barceló Cappadocia se enmarca dentro de la estrategia de expansión de Barceló Hotel Group en Turquía. La compañía desembarcó en este país en 1988 con la apertura de su primer hotel en Bodrum, y desde entonces ha continuado fortaleciendo su presencia, contando actualmente con un total de cuatro establecimientos en diferentes destinos, como Estambul y Ankara.

Este crecimiento en Turquía refleja la importancia que Barceló Hotel Group le otorga a este mercado, que se ha consolidado como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. La compañía ha demostrado su capacidad para adaptarse a las particularidades de cada región, ofreciendo a sus huéspedes una experiencia única y diferenciada.

Con la inauguración del Barceló Cappadocia, Barceló Hotel Group reafirma su compromiso por seguir expandiendo su footprint en Turquía, aprovechando las oportunidades que ofrece este mercado y fortaleciendo su posicionamiento como una de las cadenas hoteleras más prestigiosas a nivel global.

¡Giro inesperado en ‘Supervivientes’! Los concursantes reciben una impactante revelación del exterior

La gala del lunes de Supervivientes All Stars estuvo marcada por tres momentos: el mayor robo de la historia del programa, luego sancionado por la organización; la intensa discusión entre Kiko Jiménez y Adara Molinero en plató; y la inesperada decisión de comunicar a los participantes noticias del exterior, sorprendiendo a todos.

Supervivientes

Increible noticias en Supervivientes

Los concursantes contactaron en directo con Jorge Javier Vázquez desde Honduras. Tras ponerse al día con Bosco sobre su lesión, el presentador actuó como portavoz de la organización del programa, anunciando la insólita decisión de comunicarles dos noticias sucedidas en España en las últimas horas. Esta inesperada comunicación rompió la habitual desconexión de los participantes con el mundo exterior, añadiendo un giro dramático a la gala y generando un ambiente de sorpresa y expectativa entre los concursantes y los espectadores.

Os voy a dar dos grandes noticias, importantísimas, que tienen que ver con algo que sucedió ayer en España y con las que seguro que os vais a alegrar”, comenzaba Jorge Javier Vázquez. Primero, anunció la victoria de Carlos Alcaraz en Wimbledon, un triunfo que los concursantes recibieron con aplausos. “¿Qué iba a hacer si no?, exclamó Bosco, entusiasmado con la noticia. Este momento añadió emoción y un sentido de conexión con su país, elevando el ánimo en la isla.

Después, Jorge Javier Vázquez informó a los supervivientes sobre la noticia más comentada de las últimas horas: La selección española, la Roja, ha ganado la Eurocopa”. Esta victoria euforizó a los concursantes. “Ayer le ganó 2-1 a Inglaterra”, les explicó el presentador. La alegría y el orgullo nacional llenaron el ambiente, uniendo a todos en la celebración de este gran logro deportivo.

66961dff868f4 Merca2.es

Los concursantes de Supervivientes saltaron de alegría y aplaudieron la hazaña de la selección española de fútbol. Alejandro Nieto fue el más entusiasta de todos, mostrando a sus compañeros cómo el vello de su brazo estaba de punta tras comunicarles la noticia de la victoria deportiva. “¡Que hemos ganado la Eurocopa!”, exclamó, contagiando su euforia a todos los presentes y celebrando juntos este logro.

Como dijeron los Estopa: ‘Lamine Yamal, cada día te quiero más‘”, continuó Jorge Javier en Supervivientes, evocando el momento inédito en que el dúo inició este homenaje al jugador durante su concierto en Barcelona la semana pasada, ante más de 60.000 personas. Este gesto resaltó la admiración y el reconocimiento hacia Lamine Yamal, destacando su impacto no solo en el ámbito deportivo sino también en la cultura popular española. La referencia musical subrayó la conexión emocional y el cariño que muchos españoles sienten hacia el jugador, amplificando su relevancia en la conversación pública y el entretenimiento mediático.

Un abrazo a esta España que representa la Roja, una España diversa y plural. Todo un ejemplo. La España de verdad. La Roja”, terminaba diciendo Jorge Javier.

66961b84c2fe1 Merca2.es

Jefferies recorta el precio objetivo de BBVA, pero mantiene la recomendación de Compra

0

El equipo de analistas de Jefferies ha publicado un informe este miércoles sobre las perspectivas de la temporada de resultados de la banca española. En él, la firma de inversión ha recortado el precio objetivo de BBVA de 12,60 a 12,30 euros, aunque ha mantenido su recomendación de ‘comprar’ el valor.

Por otro lado, Jefferies continúa con su recomendación de ‘comprar’ en Santander, al que da un precio objetivo de 5,50 euros, y en CaixaBank, con un precio objetivo de 6,00 euros. En el caso de Unicaja y Bankinter, la recomendación es ‘mantener’, con unos precios objetivos de 1,30 euros y 7,10 euros respectivamente. Respecto a Sabadell, la firma señala que tiene restringida la información que puede dar de este banco al ser asesor de Nexi en la transacción de la plataforma de pagos de la entidad catalana.

Claves de la Temporada de Resultados Bancarios

Jefferies espera que el margen neto de intereses mantenga una «dinámica favorable» en España gracias a una «temprana» recuperación de los préstamos hipotecarios y a empresas, junto con un crecimiento positivo en el crédito al consumo.

La firma prevé que el coste de los depósitos se incremente ligeramente y que el rendimiento de los activos registre una cierta contracción, aunque cree que el impacto será limitado ante un Euríbor que ha permanecido más alto de lo esperado tanto por analistas como por las propias entidades. Así, Jefferies cree que el margen neto de interés de la banca española avanzará a un ritmo más rápido que las previsiones dadas al mercado por las entidades.

Foco en América Latina

En cuanto a América Latina, Jefferies destaca el buen rendimiento del sector bancario mexicano, donde BBVA tiene una sólida franquicia, y llama a poner el foco en Brasil, donde las entidades están enfrentando mayores desafíos.

En resumen, el informe de Jefferies mantiene una visión optimista sobre la banca española, con expectativas de un sólido desempeño en el margen neto de intereses, especialmente impulsado por la evolución favorable de los préstamos hipotecarios y empresariales. Sin embargo, la firma también advierte sobre los retos que enfrentan las entidades en mercados como Brasil. En general, el reporte ofrece un panorama detallado de las claves a tener en cuenta en la próxima temporada de resultados del sector bancario español.

‘Una vida perfecta’ arranca hoy en Telecinco: todo sobre la trama y los actores

0

En la actualidad, Telecinco se encuentra en medio de una batalla contra las grandes cadenas televisivas de España, en busca de quedarse con el dominio del rating de verano; para lograr ganar esta batalla, las cadenas ya han comenzado a estrenar los bombazos de verano que prometen convertirse en toda una revolución.

Esta noche, Telecinco estrenará una de las novelas turcas más exitosas de los últimos años, donde a diferencia del resto, su protagonista es una antiheroína, la cual esconde un gran misterio, que promete captar la atención de los españoles. ¿Estáis listo para descubrir los detalles más importantes de la nueva apuesta turca de Telecinco?

La novela turca que busca convertirse en la nueva favorita de los televidentes de Telecinco

La novela turca que busca convertirse en la nueva favorita de los televidentes de Telecinco

Esta noche, a partir de las 22:50 horas, Telecinco estrenará el primer episodio (de treinta) de la serie turca Una vida perfecta, la cual fue toda una sensación en su país, durante todo el año 2023; a lo largo de la trama, los espectadores conocerán a Sebnem, una exitosa mujer turca, la cual en su pasado escolar, era víctima de bullying por parte de sus compañeros y padres, los cuales consideraban que no era digna de pertenecer dentro de la prestigiosa escuela a la que logró llegar, todo gracias a su inteligencia.

Con el pasar de los años, Sebnem logró llegar a la alta sociedad, todo gracias a su arduo trabajo y sus constantes cambios de apariencia; la protagonista, logra cautivar a Onur, un millonario que decide casarse con ella, para pasar el resto de sus vidas juntos y lograr formar una familia. Sin embargo, con el paso de los días, el oscuro pasado de Sebnem comenzará a quedar al descubierto, poniendo en peligro su lujosa vida.

Pero la glamorosa mujer, no solo deberá luchar contra los fantasmas de su pasado, sino que también deberá afrontar a su suegra, la cual nunca quiso que esté al lado de su hijo, una ex pareja de Onur que busca volver a enamorarlo y la tentación que vive tras ser atraída por la belleza de un joven policía que la segura de cerca.

Una serie tuca que logra romper las reglas

Una serie tuca que logra romper las reglas

Una de las grandes características de la nueva apuesta de Telecinco que logra marcar la diferencia dentro del terreno de las series turcas, es que su protagonista, la cual está interpretada por Hilal Altınbilek (quien ya ha conquistado los corazones de España durante la serie Tierra amarga) es una poderosa antiheroína, pues atrás de su glamorosa imagen, posee un secreto que la pone en la mira de las autoridades y ella hará todo lo posible para mantenerse dentro de la alta sociedad.

Por parte de Mediaset, quien logró conseguir los derechos de transmisión de la serie, promete a sus televidentes que, a lo largo de Una vida perfecta, lograran encontrarse con grandes giros de tramas que los mantendrán al borde del asiento: “Va más allá del drama que se espera de una serie turca. Tiene elementos como la intriga, el thriller y el romance que resultan muy atractivos. Su guion tiene una serie de giros narrativos que son muy adictivos para el público y que engancharán hasta el final”.

La serie que desembarca en Telecinco, además de la participación de Hilal, posee un gran elenco, con caras conocidas por los amantes de las apasionantes historias turcas, como el caso de Onur Tuna, quien fue uno de los protagonistas de El Doctor Milagro, que en esta nueva aventura, interpretara a un agente de la ley, el cual lograra conquistar el corazón de la protagonista.

ASML sufre una disminución del 28% en sus beneficios durante el primer semestre del año

0

En un entorno de mercado incierto, el gigante neerlandés de la maquinaria litográfica para semiconductores, ASML, ha dado a conocer sus resultados financieros del primer semestre de 2024. Si bien la compañía ha experimentado una caída en sus beneficios netos y ventas, los ejecutivos mantienen una visión optimista sobre la recuperación del sector en la segunda mitad del año.

ASML, líder mundial en la fabricación de máquinas de litografía esenciales para la producción de microchips, reportó un beneficio neto de 2.801,7 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que representa una caída del 28,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta disminución se debe principalmente a una contracción del 15,5% en las ventas totales, que alcanzaron los 11.532,8 millones de euros.

La venta de sistemas de litografía, que representa la principal fuente de ingresos de ASML, se redujo un 20,3%, hasta 8.726,8 millones de euros. Sin embargo, la compañía logró un incremento del 3,9% en los ingresos por servicios, alcanzando los 2.700,6 millones de euros.

Perspectivas y Estrategia de Crecimiento

A pesar de las dificultades enfrentadas en el primer semestre, el presidente y consejero delegado de ASML, Christophe Fouquet, se muestra optimista sobre la recuperación de la industria en la segunda mitad del año. «Si bien todavía hay incertidumbres en el mercado, impulsadas principalmente por el entorno macro, esperamos que la recuperación de la industria continúe en la segunda mitad del año», afirmó Fouquet.

Para el tercer trimestre, ASML prevé alcanzar unas ventas de entre 6.700 y 7.300 millones de euros, con un margen bruto de entre el 50% y el 51%. La compañía también tiene previsto destinar 1.100 millones de euros a investigación y desarrollo, así como 295 millones de euros a gastos de venta, generales y administrativos.

Adaptación a las Tendencias del Mercado

La adaptación de ASML a las cambiantes tendencias del mercado de semiconductores será clave para impulsar su crecimiento futuro. La compañía ha demostrado su capacidad para innovar y anticiparse a las necesidades de sus clientes, lo que le ha permitido mantener su posición de liderazgo en la industria de la litografía.

Además, la diversificación de su cartera de productos y servicios, así como su enfoque en soluciones avanzadas de fabricación de chips, serán factores clave para que ASML pueda superar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades que surjan en el mercado de semiconductores en los próximos años.

Rallada, en First Dates, pidió permiso para masturbarse por primera vez

«First Dates», el programa de citas más famoso del mundo, regresa a Cuatro con nuevos encuentros llenos de amor y originalidad. La cita destacada de Raquel y Kim, dos personas muy diferentes, ha sido especialmente entretenida, mostrando la magia y las sorpresas que pueden surgir en este popular show televisivo.

First Dates

Raquel desvela su impactante experiencia religiosa en First Dates

Raquel, más conocida como Rallada, tiene 23 años, es creadora de contenido y viene de Madrid. «Soy muy tímida, nivel Dios, muy reservada, pero ahora me estoy abriendo más. Por ejemplo, me daban ataques de ansiedad exponiendo«, confesó. Se define como una chica que se raya constantemente, ya que es muy espontánea y sobrepiensa mucho las cosas. Busca un chico que tenga las cosas claras y que la priorice. Su deseo es encontrar a alguien que entienda su personalidad compleja y le brinde la seguridad y el apoyo que necesita en su vida diaria.

Por su parte, Kim tiene 27 años, trabaja como vigilante de seguridad y viene de Barcelona. «Trabajo como vigilante de seguridad porque es lo que me da dinero, pero me gustaría ganarme la vida haciendo vídeos en Youtube. Haciendo lo que me sale de los huevos». Lo cierto es que la primera vista ha sido muy mala por parte de ambos, ya que a ninguno de los dos les ha llamado la atención su cita en First Dates.

Al no gustarse de primeras, la cita en First Dates de Raquel y su compañero requería remontar y esperar un giro dramático de los acontecimientos. Este giro comenzó cuando Raquel le confesó su experiencia en un centro de acogida. La influencer pasó ahí desde los 11 hasta los 18 años y, al salir, se dio cuenta de que necesitaba empoderarse. Su historia conmovedora podría ser el punto de inflexión necesario para cambiar el rumbo de la cita y conectar a un nivel más profundo.

17210767729602 Merca2.es

«Necesito una persona constante y veo que él se cansa muy rápido de las cosas, tendré que estar tirando de él todo el rato«, decía Rallada. Además, cuando Kim no recordó la edad de su hermano, a la soltera no le gustó nada: «No se acuerda ni de la edad de su hermano, no va nada conmigo«. Estas impresiones reflejan las preocupaciones de Rallada sobre la falta de estabilidad y compromiso de Kim, lo que pone en duda la posibilidad de una conexión duradera entre ellos.

Ella confeso en First Dates que las relaciones tampoco han coincidido, pues para Raquel un año y medio es un «telediario» comparado con los cuatro años que ha durado su única relación. No obstante, ha sido el ámbito religioso la gota que ha colmado el vaso. «¿Eres religiosa?«, le ha preguntado Kim. «Creo que hay Dios, creo en Jesús y suelo rezar», contestaba. De hecho, ha revelado que a los 17 años tuvo un llamamiento del «Espíritu Santo» para ser «monja».

Por último en First Dates, han hablado de sexo. Y, aunque parezca mentira, es donde más han coincidido. Rallada le ha contado que cuando se masturbó por primera vez le pidió permiso a «papá Dios»: «Jesús, yo me quiero autoexplorar», confesaba, dejando impactado a su cita. Ambos han hablado de muchas cosas sin ningún tipo de pudor, pero al mismo tiempo, tenían claro que no iban a tener un segundo encuentro.

17210767797949 Merca2.es


Conoce el mundo con tus hijos: destinos culturales que ellos también disfrutarán

0

Viajar en familia no solo crea recuerdos inolvidables, sino que también ofrece la oportunidad de sumergirse en culturas ricas y diversas.

¿Te imaginas caminando por las calles adoquinadas de una antigua ciudad europea y el sonido de las campanas resonando en el aire mientras tus hijos exploran curiosamente cada rincón?

Pues no, eso no va a suceder.

A no ser que lo adaptes muy bien a los niños, te resultará difícil oír esas campanas debido al mantra de los niños “me aburro, quiero ir a casa”.

Afortunadamente, hay destinos que combinan cultura y entretenimiento, asegurando que toda la familia disfrute al máximo. Aquí te presentamos algunos de los mejores destinos culturales que incluso se recomiendan para aquellas parejas que van a hacer su viaje de novios con niños.

París: lugares impresionantes y parques temáticos

Francia es un destino clásico de parejas y lunas de miel que ofrece algo para todos los gustos.

Los niños pueden disfrutar mucho de visitas a la Torre Eiffel, el Museo del Louvre si te preparas un poco la visita para contarles buenas historias y Palacio de Versalles.

Además, podéis intercalar visitas a Disneyland París y el Parque de Astérix. Ambas merecen la pena para un día en familia.

Y la comida francesa es lo suficientemente parecida a la nuestra como para que no sufráis en este aspecto. Si a eso le añadimos un viaje cómo y fácil en avión. Tenemos un destino perfecto. 

Roma: un festín monumental y culinario

En Roma, los pequeños pueden maravillarse con el Coliseo, imaginando gladiadores y espectáculos antiguos. La Ciudad del Vaticano y la Capilla Sixtina son paradas obligatorias que despiertan la curiosidad de todas las edades. No te pierdas el encanto de la Fontana di Trevi y el Panteón.

Las comidas no serán problema; la pasta, las pizzas y los gelatos rara vez fallan con los niños. Una manera económica de comer y disfrutar es comprar pizza al peso en los puestos callejeros. ¡La libertad de comer en la calle y el sabor harán las delicias de los pequeños exploradores y les dará un respiro respecto a las visitas culturales!

Grecia: combinación perfecta de cultura y playa

Grecia es conocida por sus hermosas playas y su fascinante historia. Una excelente manera de disfrutar de este país es combinar una visita a Atenas con un recorrido por las islas griegas.

En Atenas, los niños podrán aprender sobre la mitología griega mientras exploran antiguos templos y ruinas, como la Acrópolis y el Partenón.

Luego, relajaos en las aguas del Mar Egeo o el Mar Jónico en las islas griegas. Las playas de Santorini, Mykonos y Creta son perfectas para nadar y disfrutar en familia, ofreciendo un equilibrio ideal entre cultura y diversión playera.

Bélgica: Flandes y diversión en Bellewaerde Park

Bélgica es un destino poco común pero muy interesante para un viaje con hijos, especialmente la región de Flandes.

Aquí, los niños pueden disfrutar de los deliciosos bombones y gofres belgas, así como explorar la hermosa ciudad medieval de Brujas con sus encantadores canales y calles empedradas.

Además, una visita al Bellewaerde Park, un parque temático que combina atracciones emocionantes y un zoológico, promete un día lleno de diversión y aventuras para toda la familia.

Cómo elegir un destino para que sea un éxito

Elegir el destino perfecto se basa en fijar unas expectativas claras sobre lo que queréis y a partir de ahí buscar un destino que se adapte a ellas. Siempre tened en cuenta:

  • Intereses de la familia: elige un lugar que ofrezca actividades para todos y que ofrezca facilidades y actividades específicas para niños. Resorts con clubes infantiles, parques temáticos o museos interactivos pueden hacer que el viaje sea más placentero para los pequeños.
  • Seguridad y comodidad: verifica que los traslados y el alojamiento sean cómodos para los niños. Infórmate de lo necesario respecto a la atención sanitaria, especialmente si viajas con niños pequeños.
  • Clima y temporada: investiga sobre el clima y la temporada alta del destino. Evita épocas de clima extremo y trata de viajar en temporadas intermedias para disfrutar de menos multitudes y precios más bajos.
  • Presupuesto: considera el coste total del viaje, incluyendo vuelos, alojamiento, comidas y actividades. Planifica un presupuesto que te permita disfrutar sin preocupaciones y darle un capricho a los niños de vez en cuando sin agobios.

Cofares cumple 80 años al servicio de la farmacia comunitaria y la salud de los ciudadanos

0

Cofares cumple 80 años como líder de servicios y agente estratégico de la cadena de valor del medicamento, una organización compuesta por más del 55% del total de las oficinas de farmacia comunitaria, unidas por los principios de solidaridad, igualdad, equidad, esfuerzo y ayuda mutua.

Fundada el 17 de julio de 1944, la cooperativa de capital 100% farmacéutico suma ocho décadas a la vanguardia del sector, contribuyendo a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.

“Estamos muy orgullosos de estos 80 años porque son el resultado de una apasionante historia de transformación. Somos la mayor fuerza de farmacéuticos comunitarios de España unidos por un vínculo extraordinario: nuestra vocación, nuestra profesión y nuestros intereses compartidos. Y por unos principios sólidos e inamovibles: solidaridad, esfuerzo y ayuda mutua”, ha subrayado Eduardo Pastor.

En la actualidad, Cofares lidera el mercado de la distribución farmacéutica con una cuota del 29,85% y unas ventas de 4.061 millones de euros en 2023. “Unos resultados que no hubiesen sido posible sin los excelentes profesionales y colaboradores con los que contamos en la organización. A todos ellos quiero agradecerles su compromiso y profesionalidad, ya que hacen de nuestra organización un ejemplo de talento y entrega”, ha resaltado el presidente.

Respecto a su actividad, la organización gestiona 450 millones de unidades de medicamentos y productos de salud, con una media de 2,7 repartos diarios a las farmacias y 2.208 rutas. Todo ello, gracias a una red compuesta por 47 almacenes y plataformas estratégicamente distribuidos a lo largo de la geografía nacional y que hacen accesible el medicamento a las 12.152 farmacias comunitarias socias.

Otro de los grandes hitos en estos 80 años es el avance de las marcas propias de Cofares, Farline y Aposán, que alcanzan ya un 55,8% de cuota de mercado, con un récord absoluto de ventas de 50 millones de euros.

Nacidos en el corazón de la farmacia comunitaria

 Desde su nacimiento en la antigua sede de 700 metros cuadrados del Marqués Viudo de Pontejos en Madrid, la compañía ha mantenido un carácter pionero, siendo una cooperativa que un día tuvo la visión de expandirse por toda España.

Hoy en día, Cofares se ha convertido en una organización vertebradora de la salud, a través de las farmacias socias, que desempeñan un servicio considerado como “vital” para los ciudadanos. Garantizando así el acceso a medicamentos y productos sanitarios a 7 de cada 10 pacientes españoles en condiciones de equidad y seguridad.

Una actividad que nació, ha evolucionado y continúa estrechamente ligada al corazón de la farmacia comunitaria, desarrollando una labor de servicio público que aporta un impacto social indiscutible como agente clave en la cadena de valor del medicamento.

Innovación para prestar el mejor servicio.

La cooperativa ha sido punta de lanza en el sector, convirtiéndose en una auténtica aliada de las nuevas tecnologías y la digitalización con el fin de articular el mejor plan estratégico y proporcionar a sus socios el mejor servicio posible.

Prueba de ello es la Torre de Control, un nodo central compuesto por una plataforma analítica que procesa más de 5.800 terabytes de datos al mes, genera más de 300 cuadros de mando y trabaja con más de 7.000 tablas de información, que permite conocer en tiempo real lo que ocurre en nuestra cooperativa, cómo se presta en cada minuto el servicio a las farmacias, y desde qué almacén de España.

Además, Cofares ha visto en esta evolución una oportunidad muy valiosa para mejorar los resultados en salud, contribuyendo a un cambio real a través de datos fiables y de calidad, a los que acceder de un modo centralizado, gobernado y que ayude en la toma de decisiones.

Tras cumplir con los objetivos de su Plan Estratégico un año antes de lo previsto, la organización se ha convertido en garantía de progreso de la farmacia comunitaria y sus pacientes con un modelo sostenible y fuerte basado en la unión y la ayuda mutua.

Sobre Cofares.

Cofares es una compañía líder de servicios y un agente estratégico dentro de la cadena de valor del medicamento que contribuye a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas. Como organización vertebradora de la salud, representa a más de 12.150 socios titulares de oficinas de farmacia (el 55% del total en nuestro país). Desarrolla su actividad en base a la excelencia operativa como distribuidora farmacéutica de gama completa, gracias a su estructura sólida, eficiente y acorde la legislación vigente, 7 de cada 10 medicamentos en nuestro país son gestionados por Cofares. También apuesta por los servicios de valor añadido a las farmacias y los negocios diversificados, que abarcan toda la cadena de valor del medicamento. De capital 100% farmacéutico, en 2023 Cofares alcanzó una cifra de ventas de 4.061 millones de euros y una cuota de mercado en torno al 30%. La organización mantiene un firme compromiso con las personas y con las prácticas empresariales responsables, en nuestro país genera más de 3.000 empleos directos, a los que se suman otros 1.100 puestos indirectos.

Encuesta de gestores de BofA: crecen las dudas sobre el crecimiento mundial

Un 27% de los inversores espera que el crecimiento mundial se suavice en los próximos 12 meses, el nivel más alto desde enero, mientras que en abril un 11% neto esperaba que la economía mundial se fortaleciera, según la última encuesta global de gestores que realiza BofA Merril Lynch.

El creciente pesimismo sobre el crecimiento se centra en EE.UU., donde el 78% de los encuestados espera una ralentización en respuesta a una política monetaria restrictiva, frente al 38% y el 30% que prevén una ralentización del crecimiento en China y la zona euro, respectivamente.

Sin embargo, los inversores encuestados por BofA no esperan que el crecimiento mundial sea débil, ya que una mayoría del 68% sigue viendo un aterrizaje suave como el resultado más probable para la economía mundial (frente al 64% anterior), mientras que sólo el 11% prevé un aterrizaje duro.

Encuesta BofA Merril Lynch

La caída de la inflación se considera el tema macro clave

El 62% de los encuestados considera que la inflación mundial disminuirá en los próximos 12 meses, mientras que el 70% ve margen para una menor inflación en Europa. En combinación con las expectativas de debilitamiento del crecimiento, el 87% de los encuestados espera una bajada de los tipos de interés a corto plazo.

Trump vs Biden: claves de lo que está por llegar y análisis del impacto de las políticas

El 40% de los encuestados por BofA opina que el desvanecimiento de la inflación será el principal motor macroeconómico de los mercados en los próximos meses, mientras que el 25% cree que la inflación se mantendrá estable y el 18% opina que la situación es demasiado complicada para tener opiniones firmes al respecto.

La proporción de clientes que consideran que la inflación elevada es el mayor riesgo de cola para los mercados ha descendido del 41% en mayo al 22%, mientras que el 26% considera que el conflicto geopolítico es el principal riesgo de cola y el 18% teme una recesión en Estados Unidos.

BofA: Los inversores, optimistas respecto a la bolsa europea

El 55% de los encuestados considera que la renta variable europea registrará subidas superiores al 5% durante el próximo año, gracias a la bajada de los tipos como respuesta al descenso de la inflación y a la solidez de los beneficios, mientras que sólo el 13% considera que el mercado sufrirá caídas.

Diez enfoques de inversión para el segundo semestre de 2024, según Lombard Odier

Un 33% opina que reducir la exposición a la renta variable demasiado pronto es el mayor riesgo para sus carteras, seguido de un 25% que cree que el mayor riesgo es no tener suficientes coberturas defensivas.

bonos 8 istockphoto Merca2.es

Cíclicos largos y valores de calidad, escépticos sobre el valor

Una mayoría (40%) de los encuestados por BofA ve margen para que los cíclicos obtengan mejores resultados, mientras que el 23% espera que los cíclicos obtengan peores resultados. Sin embargo, entre los distintos sectores europeos se ha producido un claro cambio a favor de la defensa, con la asistencia sanitaria y las empresas de servicios públicos entre los 3 principales valores largos de consenso (junto con la tecnología), mientras que los cíclicos de automóviles, minoristas y medios de comunicación ocupan los 3 últimos puestos.

El 53% de los inversores espera que los valores de alta calidad superen a sus homólogos de baja calidad. Una pluralidad del 33% ve margen para que los valores de valor obtengan peores resultados que los de crecimiento, frente al 17% en junio.

En cuanto a los bancos, un sector de valor clave, el 53% prevé un rendimiento inferior en respuesta a la disminución de los rendimientos de los bonos y la ampliación de los diferenciales de crédito, mientras que sólo el 30% cree en un mayor rendimiento superior de los bancos, frente al 56% de mayo.

5 MBAs online impartidos por universidades para continuar con tu formación y seguir creciendo como profesional

0

Llega el momento de las vacaciones y con algo más de tiempo libre, muchos profesionales ponen atención en cómo seguir avanzando en su carrera profesional. En esta reflexión la formación especializada cobra especial relevancia y los MBA aparecen como una de las opciones más seguras para conseguir ese conocimiento de la gestión de negocio que nos ayude a crecer asumiendo nuevos retos profesionales. De hecho, según el último ranking de Formación Superior Online (FSO), realizar un MBA online puede conllevar un aumento salarial promedio del 33,7% para quienes trabajan y el 92,7% de los graduados encuentra empleo en apenas cinco semanas.

Estas formaciones de alta especialización han sido una fuente de talento directivo para las grandes empresas de todo el mundo, lo que ha llevado a las universidades y escuelas de negocio que los imparten a adaptar su contenido y la forma en la que se imparten.

A la hora de analizar la oferta de MBAs existente en el mercado es importante tener en cuenta además del contenido que se imparta, la modalidad en la que queremos cursarlo. Si tienes una agenda apretada o no tienes posibilidad de trasladarte físicamente a la universidad o escuela de negocios donde quieres cursar tu MBA, las formaciones online son una opción a tener muy en cuenta.

Para facilitar este análisis a nuestros lectores, desde Merca2 hemos elaborado la siguiente lista con 5 MBAs online que te pueden interesar para seguir creciendo como profesional.

Universidad Alfonso X el Sabio (UAX): Su MBA online oficial permite desarrollar capacidades de liderazgo mientras aporta una visión global de la empresa centrada en innovación y transformación digital. Cuenta con itinerarios de especialización en áreas como Data Driven Company, Ciberseguridad y Journey to Cloud y con certificaciones profesionales de compañías líderes como Salesforce, Google e IBM. Además, incluye prácticas en organizaciones destacadas y actividades prácticas como workshops, eventos, masterclasses y clases interactivas, donde los estudiantes tienen la oportunidad de conectar con expertos y directivos en activo. Entre su profesorado hay profesionales de firmas como Google, Microsoft, Amazon y Telefónica, entre otras, y ofrece la opción de reforzar el networking con una experiencia presencial opcional previa a la graduación.

Universidad Europea (UE): El MBA online oficial impartido por la Universidad Europea tiene un enfoque en innovación, nuevas tecnologías y transformación digital. Cuenta con la colaboración de empresas líderes y profesionales en activo de empresas como Grupo DIA, Deloitte, Unilever y Mediaset. Incluye una formación previa en contabilidad y finanzas, así como certificaciones en Soft Skills. UE ofrece además la opción de completar la formación de máster con un curso de experto universitario en business intelligence & decision making, gestión de proyectos y metodologías agile o experto en emprendimiento.

Universidad Internacional de la Rioja (UNIR): La universidad en internet, ofrece diversos programas de MBA con titulación oficial. El MBA online de UNIR permite adquirir las competencias necesarias para tomar decisiones de negocio, reconocer, analizar y resolver problemas en una empresa, realizar negociaciones y dirigir personas. Para ello, ofrece diversas especialidades entre las que puedes elegir, desde dirección general, marketing y ventas, a finanzas, RRHH, procesos y producción, entre otras. Este programa, impartido por profesionales destacados de empresas como Mapfre, LG Iberia o BBVA aporta una visión internacional de la gestión de empresas y profundizando en la gestión de un negocio en el contexto digital actual.

Universidad Internacional de Valencia (VIU): El MBA online de la Universidad Internacional de Valencia ha sido reconocido por los rankings internacionales. Incluye dos itinerarios enfocados en digitalización y sostenibilidad respectivamente que se completan con un Bootcamp de 4 semanas sobre estrategia, innovación y liderazgo. Además, gracias a su simulador empresarial los estudiantes pueden complementar sus competencias en gestión empresarial mientras promueve el trabajo en equipo.

Universidad Nebrija: El MBA Tech que imparte esta universidad ofrece una formación presencial y online con un fuerte enfoque en digitalización y tecnología. Cuenta con cuatro especializaciones en ámbitos clave de la gestión de negocio actual como la analítica de datos y estrategia empresarial, desarrollo estratégico y negocios digitales, innovación empresarial y tecnología, y sostenibilidad y tecnología. Cada especialidad incluye prácticas en empresas como Metlife, Sacyr, Adecco o Siemens que se complementan con masterclasses y conferencias con expertos durante la formación. Esta formación ofrece la oportunidad de completar la experiencia con una estancia en la UC Berkeley.

Optimice su negocio hostelero: Soluciones tecnológicas para reservas

0

En un mundo donde la tecnología impregna casi todos los aspectos de nuestras vidas, los restaurantes han reconocido la necesidad de adoptar soluciones digitales para optimizar sus operaciones y mantenerse competitivos. Un aspecto crucial de esta transformación digital es la implementación de sistemas de reservas para restaurantes, que no solo aumentan la eficiencia operativa sino que también mejoran la experiencia del cliente. Estos sistemas permiten una integración fluida de reservas en línea, facilitando a los clientes la planificación de sus visitas y ayudando a los gerentes de restaurantes a gestionar sus recursos de manera más efectiva.

Los sistemas de reservas digitales ofrecen una variedad de funciones, desde la gestión de asignaciones de mesas hasta el análisis de datos de clientes, permitiendo a los restaurantes ofrecer servicios personalizados y mejorar la satisfacción del cliente. En este artículo exploraremos los diferentes aspectos de los sistemas de reservas digitales, discutiremos sus beneficios y abordaremos cómo los restaurantes pueden elegir el sistema adecuado para sus necesidades.

¿Qué son los sistemas de reservas digitales?

Los sistemas de reservas digitales son soluciones de software especializadas diseñadas para ayudar a los restaurantes en la gestión de sus reservas y asignaciones de mesas. Estos sistemas permiten a los usuarios realizar reservas en línea, lo que no solo aumenta la comodidad para los clientes sino que también mejora la eficiencia del personal del restaurante al reducir las intervenciones manuales.

La implementación de uno de estos sistemas en un restaurante puede transformar fundamentalmente cómo se manejan las reservas, proporcionando automatización y datos en tiempo real. Esto lleva a una mejor gestión de mesas y una planificación del personal más optimizada, lo que a su vez reduce los costos operativos y aumenta los ingresos. Un sistema de reservas efectivo es más que una herramienta de reserva; es una herramienta integral de gestión que ayuda a aumentar la satisfacción del cliente mientras proporciona valiosas percepciones sobre las preferencias y comportamientos de los clientes. Un buen sistema integrado puede ser un factor clave para el éxito de un restaurante moderno y ofrece acceso a los sistema de reservas restaurante, que aumentan la eficiencia y mejoran la experiencia del cliente.

«Los sistemas de reservas digitales no son solo una innovación tecnológica; son una parte esencial de una relación moderna con los clientes«.

Beneficios de los sistemas de reservas digitales para los restaurantes

La adopción de sistemas de reservas digitales puede brindar numerosos beneficios operativos y estratégicos a los restaurantes. El beneficio más evidente es la mejora de la eficiencia operativa. Los sistemas automatizados reducen la necesidad de intervenciones manuales, ahorrando tiempo y reduciendo errores. Además, estos sistemas permiten una mejor predicción del número de clientes y una planificación más eficiente del personal y del inventario.

Otro beneficio importante es la mejora de la experiencia del cliente. Con funciones como la confirmación de reservas instantánea, recordatorios y la capacidad de comunicar requisitos especiales de antemano, los clientes se sienten bien atendidos y valorados. Además, muchos sistemas ofrecen capacidades de integración con herramientas de marketing, lo que permite crear campañas dirigidas y, por lo tanto, aumentar la lealtad del cliente.

Desafíos de la implementación

Aunque los beneficios son convincentes, los restaurantes enfrentan varios desafíos al implementar sistemas de reservas digitales. Uno de los mayores desafíos es la resistencia al cambio tanto del personal como de los clientes que están acostumbrados a hacer las cosas de una manera determinada.

Para superar estos desafíos, es importante que la gerencia desarrolle estrategias claras de comunicación y ofrezca capacitación a los empleados para asegurar que estén familiarizados con el nuevo sistema y puedan utilizarlo de manera efectiva. También es crucial informar proactivamente a los clientes sobre el nuevo sistema y mostrarles cómo mejorará su experiencia.

Cómo elegir el sistema adecuado

Elegir el sistema de reservas digital adecuado puede ser un desafío, ya que hay muchos productos en el mercado que ofrecen diferentes características. Al seleccionar un sistema, los restaurantes deben considerar sus necesidades y objetivos específicos. Factores importantes incluyen la facilidad de uso, el costo, el soporte del proveedor y la capacidad de integración con otros sistemas.

Realizar un análisis exhaustivo del mercado y obtener comentarios de otros restaurantes que ya están utilizando sistemas de reservas digitales puede ser muy útil en esta decisión. También es aconsejable probar versiones de demostración para tener una idea de cómo funciona el sistema y ver cómo se adapta a las operaciones del restaurante.

Beneficios a largo plazo y ROI

Invertir en un sistema de reservas digital puede ofrecer beneficios significativos a largo plazo para un restaurante, incluyendo un aumento en los ingresos y una mejora en la eficiencia general. Al automatizar las reservas, los restaurantes pueden utilizar mejor su capacidad y atender a más clientes sin comprometer la calidad del servicio.

Algunas de las métricas clave que se mejoran con la introducción de un sistema de reservas digital incluyen la tasa de ocupación, el tiempo promedio de permanencia de los clientes y la tasa de satisfacción. Estas métricas ayudan a medir el ROI y asegurar que el sistema tenga un impacto positivo en el negocio.

  • Tasa de ocupación: Comparación del número de mesas ocupadas antes y después de la implementación del sistema.
  • Tiempo promedio de permanencia: Análisis de cuánto tiempo permanecen los clientes en promedio y cómo esto afecta los ingresos.
  • Tasa de satisfacción: Evaluación de la satisfacción del cliente a través de encuestas y reseñas en línea.

Al revisar regularmente estas métricas, los restaurantes pueden asegurarse de obtener el máximo provecho de su inversión en un sistema de reservas digital.

Google Gemini arroja dudas sobre su privacidad, ¿por qué?

Herramientas de inteligencia artificial (IA) como Gemini cada vez demuestran más su funcionalidad y proporcionan más variedad de opciones aprovechables por los usuarios. No obstante, este tipo de tecnologías han afrontado (y todavía) retos más que importantes, que ponen en tela de juicio su contribución a la sociedad; uno de ellos tiene que ver con la protección de la privacidad de los internautas, y la IA de Google parece estar fallando en ello.

Gemini IA

Al tratarse de herramientas que, en algunos casos, simplemente están presentes en los dispositivos sin que se tenga el más mínimo conocimiento al respecto, resulta complicado monitorear la forma en la que actúan y qué tipo de cosas hacen o dejan de hacer con nuestra información. Por suerte, hace poco un usuario reportó una anomalía presentada por Gemini, la cual no hizo más que generar interrogantes sobre la forma en la que esta IA protege (o no) la privacidad.

Gemini accedió a un documento sin permiso

Gemini Google

Según lo que se ha conocido, un usuario de Google Docs encontró que Gemini había resumido de manera automática su declaración de impuestos sin su permiso. El afectado piensa que la activación de Google Workspace Labs (herramienta diseñada para optimizar la operación de empresas) o un fallo en los sistemas podrían ser las causas de la intrusión en su privacidad por parte de esta IA, ya que afirma que en ningún momento le otorgó el acceso al documento en cuestión.

Por casos como este, resulta fundamental que las grandes compañías tecnológicas sean claras y transparentes en lo que respecta al manejo que le dan a los datos y a la información general que cada usuario tiene en línea; y lo propio deben hacer las empresas desarrolladoras de IA, las cuales están obligadas a cumplir con ciertos estándares de seguridad y privacidad. Casos como el sucedido con Gemini nos recuerdan que la IA todavía está en su etapa de desarrollo, por lo que urge fortalecer las medidas para garantizar su funcionamiento responsable.

Lo que dicen desde Google

IA Gemini

Desde la gigante tecnológica se han pronunciado sobre lo expuesto por el usuario afectado, y han afirmado que sus funciones de IA generativa están hechas para que cada persona pueda ejercer control sobre sus datos. Asimismo, hacen énfasis en que el uso de Gemini en Google Workspace debe ser permitido por el usuario, para preservar así su información de manera segura y generar respuestas a sus indicaciones.

Vamos, que en pocas palabras desde Google han generado más oscuridad que luz, y la inquietud acerca de lo que pudo haber generado ese acceso sin consentimiento por parte de Gemini a los documentos del usuario afectado sigue sin resolverse. Por esta razón, es muy importante que las compañías tecnológicas, los desarrolladores de IA y las respectivas entidades gubernamentales de cada país se preocupen por el establecimiento de estándares serios y responsables correspondientes a la protección de nuestra información en línea, pues de lo contrario, casos como el que hemos visto se normalizarán y se volverán cada vez más delicados.

El auge de los eSports y las apuestas online

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Dos de las industrias que más han crecido en los últimos años son la de los eSports y las apuestas online. Dos sectores que están teniendo una influencia cada vez mayor en el deporte, el entretenimiento y las apuestas deportivas online.

En parte, gracias a la implicación de nuevas plataformas de apuestas como GGbet, donde no dejan de ampliarse las opciones de apuesta y las funcionalidades de estas para mejorar la experiencia global del usuario. Y es que tan solo necesitas ir al sitio web de GGbet para participar activamente en la acción.

Evolución de los deportes electrónicos

Los eSports han experimentado una transformación espectacular, evolucionando de ser un pasatiempo de nicho a convertirse en un fenómeno global.

Inicialmente limitados a pequeñas comunidades de jugadores, actualmente los eSports llenan estadios, atraen a millones de espectadores en línea y ofrecen premios que rivalizan con los de los deportes tradicionales más establecidos.

Esta expansión se debe en gran parte a la creciente aceptación de los videojuegos como competiciones serias y al respaldo de importantes patrocinadores e inversores que ven un potencial comercial significativo en esta industria emergente.

Impacto de la tecnología en los eSports

La tecnología ha sido un catalizador clave en el crecimiento de las competiciones de deportes electrónicos. Las innovaciones en hardware y software han mejorado notablemente la calidad y la accesibilidad de las competiciones.

Gráficos avanzados, plataformas de transmisión en vivo y mejoras en la velocidad de conexión a internet han hecho que participar y ver eSports sea una experiencia mucho más atractiva y emocionante.

Estos avances tecnológicos han permitido a los jugadores mejorar sus habilidades y competir en un escenario global y, al mismo tiempo, que los espectadores disfruten de retransmisiones en alta definición y análisis en tiempo real.

Las apuestas en el mundo de los eSports

El mercado de apuestas en deportes electrónicos ha seguido la trayectoria de crecimiento de la industria misma, ampliándose rápidamente para incluir una variedad de juegos y eventos.

Estas han adoptado formatos similares a los de las apuestas deportivas tradicionales, pero también han innovado con tipos de juego específicos que aprovechan las peculiaridades de los videojuegos competitivos.

Tipos de apuestas y estrategias

En el mundo de las apuestas en eSports, los apostadores pueden elegir entre una variedad de formas de apostar.

Estas incluyen apuestas al ganador del partido, de hándicap y a resultados específicos de eventos dentro del juego, como el primer equipo en alcanzar un objetivo o el número de kills.

Plataformas de apuestas en eSports

Las principales plataformas de juego en deportes electrónicos se caracterizan, en primer lugar, por su optimización para ofrecer una experiencia de usuario fluida y accesible, facilitando la navegación y la realización de apuestas con eficiencia.

En segundo lugar, por brindar una amplia gama de opciones de juego que cubren un extenso catálogo de juegos y tipos de apuestas, desde competencias populares hasta eventos de nicho.

Y en tercer lugar, pero no por ello menos importante, por contar con sistemas de seguridad robustos para proteger tanto las transacciones financieras como la privacidad de los datos de los usuarios. Algo que, por cierto, requieren cada vez más leyes y normativas para permitirles operar de forma segura en diferentes territorios.

Regulaciones y seguridad en las apuestas online

Las apuestas en eSports están sujetas a un conjunto complejo de regulaciones que varían significativamente de una región a otra, lo que afecta cómo las plataformas operan en diferentes mercados.

Las regulaciones están diseñadas para proteger a los usuarios de fraudes y garantizar la integridad del juego.

Además, implementan tecnologías avanzadas de cifrado y autenticación para proteger la integridad y la seguridad de las transacciones y la información de los usuarios.

El futuro de los eSports y las apuestas online

El futuro de los eSports y las apuestas online parece de lo más prometedor, si atendemos a las tendencias emergentes que ya han comenzado a moldear la industria.

Y es que la adopción de nuevas tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial promete revolucionar tanto la experiencia de visualización como de apuestas en deportes electrónicos.

De igual forma, se esperan cambios significativos en las regulaciones, los cuales podrían abrir nuevos mercados y expandir los existentes.

Potencial de crecimiento

La probabilidad de incremento de los eSports y el juego asociado es, al igual que las ventas de los principales juegos, la asistencia a los grandes eventos.

Por otro lado, la expansión en nuevos mercados, especialmente en regiones emergentes que recientemente están regulando las apuestas en eSports, ofrece oportunidades adicionales para el crecimiento.

Todos estos factores, combinados con la creciente aceptación cultural de los eSports, posicionan a la industria para un éxito continuado en los años venideros.

Estados Unidos restringirá el uso de software chinos en los coches inteligentes

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos está en proceso de emitir una serie de reglas propuestas respecto a los vehículos inteligentes que incluirán limitaciones a ciertos programas informáticos fabricados en China. Estas medidas buscan controlar el uso de componentes electrónicos en la tecnología automovilística importada desde el gigante asiático.

La regulación de componentes y el software

Un alto funcionario del departamento ha asegurado que se está considerando delimitar el empleo de algunos componentes electrónicos en los vehículos de nueva matriculación. Esto se extenderá también a ciertos «programas de software y datos» en torno a la tecnología automovilística. Los automóviles inteligentes integran una red para permitir el acceso a internet y la recolección de datos, que se comparten con otros dispositivos internos y externos al vehículo.

La amenaza a la seguridad nacional

El subsecretario de comercio de industria y seguridad, Alan Estevez, subrayó la gravedad de esta situación durante un foro en Colorado:

«Esta es una amenaza muy grave»

Estevez afirmó que un coche moderno tiene mucho software, toma muchas fotografías, tiene un sistema de conducción y está conectado al teléfono del usuario, recopilando información personal como contactos y ubicaciones.

Las medidas extremas de la administración Biden

En mayo, Gina Raimondo, secretaria de Comercio, informó de que su departamento estudiaba redactar nuevas reglas para los vehículos inteligentes y adelantó que la administración de Joe Biden podría tomar medidas extremas. Estas medidas incluyen prohibir vehículos importados de China o imponer restricciones, tras una investigación sobre los riesgos para la seguridad nacional relacionados con las exportaciones chinas.

El aumento de aranceles: una acción contundente

A pesar de que el volumen de importación de vehículos chinos en EE.UU. es mínimo, el Gobierno de Biden propuso subir los aranceles de estos vehículos eléctricos del 25% al 100%, una medida que está previsto entre en vigor el próximo 1 de agosto. Esta decisión refleja la seriedad con la que se están tomando las posibles amenazas de seguridad.

Las reacciones desde China: defensa de la competencia leal

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha respondido instando a Estados Unidos a respetar las leyes de la economía de mercado y los principios de la competencia leal. China defiende que sus coches han conseguido superar en ventas a ciertas marcas locales globalmente gracias a una feroz competencia y a su innovación tecnológica.

El contexto y los desafíos para el mercado automovilístico

El mercado automovilístico actual, especialmente el de los vehículos inteligentes, está en constante evolución. Los coches chinos han mostrado ser tecnológicamente innovadores y competitivos, lo que ha generado preocupación en Estados Unidos sobre la seguridad de los datos y la soberanía tecnológica.

El impacto en el consumidor y en la industria automovilística

La implementación de estas reglas propuestas y el incremento de aranceles tendrán un impacto significativo en el consumidor y en la industria automovilística tanto en EE.UU. como en China.

Para los consumidores estadounidenses, estas medidas podrían traducirse en menos opciones en el mercado y potencialmente precios más altos para los vehículos que utilizan tecnología avanzada. Por otro lado, los consumidores chinos podrían enfrentar restricciones adicionales para exportar sus vehículos, lo que afectaría su competitividad global.

La industria automovilística tendrá que adaptarse a regulaciones más estrictas y a posibles cambios en la cadena de suministro. Las empresas deberán buscar alternativas para cumplir con los nuevos estándares y evitar los componentes y software restringidos por el gobierno estadounidense.

La perspectiva futura: mantener el equilibrio entre innovación y seguridad

Este enfoque por parte de Estados Unidos refleja una postura cada vez más protectora en cuanto a la tecnología importada y la seguridad nacional. La nimia pero significativa participación de los vehículos chinos en el mercado estadounidense ha puesto en marcha una serie de reacciones y previsiones de cambios que aún deben ser observadas de cerca.

Mantener el equilibrio entre fomentar la innovación tecnológica y garantizar la seguridad nacional será fundamental para ambos países en los próximos años. Las decisiones tomadas hoy influirán en el desarrollo de los vehículos inteligentes y en las relaciones comerciales entre estos dos gigantes económicos.

Con estas nuevas restricciones en el horizonte, tanto fabricantes como consumidores se encuentran a la espera de cómo se implementarán y afectarán estas regulaciones en la práctica. La evolución de esta situación será crucial para el panorama futuro del mercado automovilístico internacional.

Según NIQ, los españoles, los europeos que más compran en plataformas chinas como Shein o Alibaba

0

El comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y una de cada tres compras ‘online’ se realiza en plataformas chinas como Alibaba, Shein o Temu. Según el informe ‘NIQ Consumer Online Panel’, que analiza el e-commerce de bienes de consumo durante el primer semestre de 2024 en nueve países de Europa Occidental, España lidera en la adopción de estas plataformas.

El liderazgo de las plataformas chinas en el mercado español

En concreto, esta cifra supera al resto de países estudiados, ya que la cuota de pedidos en las plataformas chinas líderes fue del 34% en España en los primeros seis meses del año. En comparación, Italia tiene una cuota del 14%, Francia del 9%, Alemania del 8% y Reino Unido del 6%. Además, en términos de valor, las plataformas chinas también están a la cabeza con una cuota del 13% en España, muy por delante del 6% de Italia, del 4% en Italia y Alemania y del 3% en Francia.

Este liderazgo en plataformas chinas no solo se refleja en la cuota de mercado sino también en la frecuencia de compras. Sin embargo, el gasto medio realizado por los ‘e-shoppers’ españoles es relativamente bajo en comparación con otros países. Durante el primer semestre de 2024, el gasto medio fue de 497 euros, situando a España en los últimos puestos de la tabla, solo por encima de Irlanda (475 euros) y similar a Italia (583 euros). Alemania lidera con un desembolso medio de 1.125 euros por comprador, seguido de Reino Unido con 997 euros y Francia con 951 euros.

La frecuencia de pedidos y categorías más populares

En cuanto a la frecuencia de pedidos, España se sitúa algo mejor, con una media de 12,1 solicitudes, por encima de Italia (12), Bélgica (11,5) e Irlanda (10,2). No obstante, sigue estando lejos de Reino Unido, con 22,7 y Alemania con 18,2 pedidos de promedio.

Las categorías en auge en el comercio ‘online’

Las categorías ascendentes en cuota en valor en España son variadas. La cesta de la compra lidera con un peso del 8%, seguida de belleza, deportes y automoción o cultura y juegos, cada una con un 7%. Este cambio refleja una tendencia en los hábitos de consumo de los españoles, que están optando por pasar más tiempo en casa, lo que a su vez motiva un menor gasto en hostelería (con un descenso del 3,9% en bebidas) y un mayor consumo de comida a domicilio, con un aumento del 4,4% en la frecuencia de compra en ‘food delivery.

Concretamente, la cesta de la compra es uno de los principales motores de crecimiento en el comercio ‘e-commerce’ en España, desplazando a otros sectores tradicionales como la tecnología o la moda. Esta categoría se posiciona como la tercera macro categoría más comprada ‘online’ en España, alcanzando una cuota del 17% con la mayor subida entre los países europeos, en concreto 2,5 puntos porcentuales.

Los cambios en el comportamiento del consumidor español

El consumo ‘online’ en España está experimentando cambios significativos, impulsados por la comodidad y la amplia oferta que ofrecen las plataformas chinas. Este fenómeno se puede atribuir a varios factores:

  1. Variedad y precios competitivos: Las plataformas chinas como Alibaba y Shein ofrecen una amplia gama de productos a precios muy competitivos, lo que atrae a los consumidores españoles que buscan ahorrar y encontrar ofertas exclusivas.
  2. Facilidad de acceso: La tecnología ha hecho que el acceso a estas plataformas sea más fácil y rápido que nunca. Con unos pocos clics, los consumidores pueden comparar precios, leer opiniones y realizar sus compras desde la comodidad de su hogar.
  3. Promociones y marketing agresivo: Las plataformas chinas invierten fuertemente en marketing y promociones, lo que aumenta su visibilidad y atractivo para los consumidores.
  4. Adaptación a las tendencias locales: Estas plataformas han sabido adaptarse a las preferencias y tendencias de los consumidores locales, ofreciendo productos que se ajustan a sus necesidades y gustos específicos.

El impacto en la industria local

El auge de las plataformas chinas también tiene un impacto significativo en la industria local. Las empresas españolas deben adaptarse a esta nueva realidad y buscar formas de competir en un mercado cada vez más globalizado. Algunas estrategias que pueden considerar incluyen:

  • Innovación en productos y servicios: Las empresas locales deben innovar y ofrecer productos únicos que no se puedan encontrar fácilmente en plataformas chinas.
  • Personalización y atención al cliente: Ofrecer una experiencia de compra personalizada y un servicio al cliente excepcional puede ser una ventaja competitiva.
  • Estrategias de marketing local: Utilizar campañas de marketing que resalten los valores y la identidad local puede ayudar a conectar mejor con los consumidores españoles.

Las perspectivas futuras del comercio electrónico en España

El comercio electrónico continuará creciendo en España, impulsado en parte por el éxito de las plataformas chinas. Sin embargo, para mantenerse competitivas, las empresas locales necesitarán adaptarse y evolucionar. Algunas tendencias a tener en cuenta incluyen:

  • Sostenibilidad: Los consumidores están cada vez más conscientes del impacto ambiental de sus compras. Las empresas que puedan ofrecer productos sostenibles y prácticas eco-amigables se destacarán.
  • Tecnología y experiencia de usuario: La realidad aumentada, la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes mejorarán la experiencia de compra, haciendo que el proceso sea más interactivo y personalizado.
  • Omnicanalidad: Integrar las experiencias ‘online’ y ‘offline’ para ofrecer una experiencia de compra coherente y fluida en todos los canales.

El golf atrae a España a 1,2 millones de turistas anualmente, generando ingresos de 12.700 millones

0

El sector del golf en España se ha consolidado como una de las áreas de mayor atractivo turístico, atrayendo anualmente a 1,2 millones de turistas y generando 12.700 millones de euros en facturación. Este tipo de turismo ha sido catalogado por la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, como “responsable y respetuoso” con el medio ambiente, además de caracterizarse por tener un gasto turístico superior a la media.

Un destino turístico sostenible

En la clausura del I Curso de Verano Complutense de San Lorenzo de El Escorial, titulado «Golf y sostenibilidad», Rosario Sánchez destacó la prioridad actual de España: convertirse en un destino turístico sostenible. Este objetivo requiere la colaboración de todos los actores del turismo de golf, quienes han logrado, gracias a su esfuerzo, un crecimiento notable tanto en el número de turistas como en el gasto producido por estos.

El proyecto ‘Digital Green España’

Dada la relevancia del sector, diversas entidades como la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), la Real Federación Española de Golf (RFEG), la Real Federación Andaluza de Golf (RFGA) y la Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG) han lanzado el proyecto ‘Digital Green España: Transformación Digital e Integración Local de la Experiencia de Golf en España’. Este proyecto, financiado con Fondos Europeos Next Generation a través de una subvención de la Secretaría de Estado de Turismo, buscará aunar toda la oferta turística de golf en España mediante una web específica del destino España.

En el marco de este proyecto, la Fundación del Instituto de Empresa (IE) ha llevado a cabo un estudio socioeconómico que destaca la tendencia creciente del turismo experiencial del golf, superando incluso los niveles previos a la pandemia. Este informe reafirma el liderazgo de España en este segmento, subrayando la importancia de continuar potenciando esta industria.

El uso sostenible de los recursos en los campos de golf

Un aspecto crucial en la sostenibilidad del golf es el uso eficiente del agua. De acuerdo con un estudio realizado en colaboración con la Universidad de Cádiz, España se posiciona como líder mundial en el porcentaje de campos de golf que riegan con agua regenerada. El informe revela que el 92% de los campos de golf en España han implementado técnicas para reducir el consumo de agua, lo que representa un avance significativo en términos de sostenibilidad.

La importancia del medio ambiente en la economía

En relación con esto, el viceconsejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Rafael García, enfatizó la necesidad de situar la conversación pública en la trascendencia del uso eficiente de los recursos. Destacó que «las regiones y los países más prósperos son los más verdes y con actividades más sostenibles,» subrayando la necesidad de incorporar el medio ambiente a la economía para lograr un desarrollo más sostenible.

Los retos y oportunidades para el futuro del golf sostenible

La gestión sostenible de los campos de Golf

Uno de los grandes retos del sector del golf es la gestión y gobernanza de los espacios vivos que integran sus instalaciones. Este desafío se aborda alineándose con las demandas crecientes en materia de regulación y sostenibilidad, adoptando mejores prácticas e invirtiendo en soluciones sostenibles. Este enfoque permite proporcionar bienestar, prosperidad y desarrollo tanto para los jugadores como para las comunidades locales.

Alineación con normativas internacionales y acciones climáticas

Las jornadas del curso «Golf y sostenibilidad» también marcaron el inicio de una futura alianza internacional para la aceleración de la acción climática y la sostenibilidad del golf. Patrocinadas por empresas como Iberdrola, NTT Data, la Real Federación Española de Golf y Altadis, esta alianza tendrá como objetivo presentar sus avances en la COP 29 en Bakú (Azerbaiyán), con el fin de contribuir de manera significativa al bienestar social y ambiental global.

El sector del golf en España no solo es rentable económicamente, sino que también está alineado con los objetivos de sostenibilidad que cada vez más se imponen en la agenda global. La combinación de la gestión eficiente de recursos como el agua, la implicación de todos los actores del sector y los proyectos innovadores apoyados por fondos europeos, posicionan a España como un líder mundial en turismo sostenible de golf.

Jorge Pérez, completamente triste, da una información bomba sobre su vida privada

0

Jorge Pérez, conocido por su fortaleza en los realities, se ha abierto como nunca antes en ‘Supervivientes All Stars’. En una noche emotiva, el ex guardia civil compartió detalles íntimos de su vida, desde sus dificultades personales hasta momentos de profunda conexión emocional con su familia.

Jorge Pérez ha mostrado su mejor cara

jorge perez Merca2.es

Desde el inicio de la edición, Jorge Pérez ha mostrado ser un competidor tenaz, enfrentando desafíos con determinación en la jungla hondureña. Su perfil tranquilo y reservado lo diferencia de otros participantes más extrovertidos, pero esta semana, en el puente de las emociones, reveló capítulos cruciales de su vida personal que conmovieron a la audiencia.

Jorge Pérez inició recordando su entrada en la Guardia Civil, cumpliendo su sueño de infancia. Sin embargo, su vida dio un giro inesperado cuando una foto suya publicada por la Benemérita lo catapultó a la fama por su atractivo físico, marcando el comienzo de su carrera televisiva.

Uno de los momentos más difíciles para Jorge fue la infidelidad que cometió con Alba Carrillo en 2022, un episodio que afectó profundamente su matrimonio con Alicia Peña. Jorge admitió sentirse culpable hasta hoy, especialmente después de que comentarios de compañeros como Sofía Suescun lo llevaran a reflexionar sobre el impacto en su esposa. A pesar de los momentos difíciles, Jorge destacó la fortaleza de su relación con Alicia y la confianza mutua que han reconstruido a lo largo de los años.

Visiblemente emocionado, Jorge Pérez expresó su amor por Alicia en el puente de las emociones. Describió cómo ella ha sido su apoyo incondicional y la luz en sus momentos más oscuros. Reconoció que no es perfecto, pero que Alicia lo hace mejor persona y le da fuerzas para seguir adelante junto a sus cuatro hijos, una familia que representa lo más importante en su vida.

El momento más sensible del concursante

jorge perez2 Merca2.es

Además de las confesiones personales, Jorge Pérez compartió cómo su victoria en ‘Supervivientes’ le permitió reconectar con su padre de una manera significativa antes de su fallecimiento. Esta experiencia no solo marcó un hito en su vida personal, sino que también le brindó momentos preciosos con su familia extendida.

El día también fue especial porque su hijo Marlon cumplió dos años. La producción quiso hacer de este día algo memorable para Jorge, entregándole un regalo muy especial: un dibujo de sus hijos y una tablet con un video privado de sus pequeños. Este gesto conmovió profundamente a Jorge, quien expresó su alegría y emoción al ver crecer a su hijo.

Jorge Pérez continúa en ‘Supervivientes All Stars’ mostrando su resilencia y determinación, y ahora también su vulnerabilidad y sensibilidad. Su historia de superación y amor familiar ha resonado entre los espectadores, demostrando que detrás de su apariencia tranquila hay una fuerza emocional inquebrantable. Esta noche en ‘Supervivientes’, Jorge Pérez no solo compitió por sobrevivir en la isla, sino que también compartió lecciones de vida que inspiran y conmueven.

Así ha cambiado la vida de Jorge Pérez

Jorge Pérez

Jorge Pérez, conocido por su participación en ‘Supervivientes’, ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Ingresó en el reality show hace cuatro años como uno de los concursantes menos conocidos de su edición. Hoy, regresa a Honduras para competir en ‘Supervivientes: All Stars’, buscando consolidarse como leyenda y posible ganador del programa.

Su participación en ‘Supervivientes’ marcó un punto de inflexión en su vida profesional. Gradualmente se alejó del cuerpo de la Guardia Civil para adentrarse en el mundo de la televisión y la moda. Ahora, Jorge Pérez es un rostro habitual en los platós televisivos y ha construido una carrera exitosa como modelo. Aunque abandonó la Guardia Civil, ha mantenido su conexión con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a través de la formación deportiva para futuros agentes.

Cuando JPérez embarcó por primera vez hacia Honduras, era padre de tres hijos. Desde entonces, junto a su esposa, ha visto crecer su familia con el nacimiento de su cuarto hijo, Marlon, en 2022. Actualmente, crían a Mario, Martina de diez años, Marcos, quien pronto cumplirá siete, y el pequeño Marlon, quien trajo alegría adicional a la familia dos años después de su debut en ‘Supervivientes’.

Jorge Pérez continúa siendo un ejemplo de superación y adaptación, mostrando su versatilidad en distintos ámbitos desde su incursión en la televisión hasta su compromiso con la formación y su dedicación como padre de familia numerosa. En ‘Supervivientes: All Stars’, busca no solo sobrevivir en condiciones extremas, sino también consolidar su posición como figura pública y referente en la televisión española.

Lamine Yamal será el próximo Balón de Oro según Google y la IA

Definitivamente Lamine Yamal es el adolescente del momento. Tras consolidarse como uno de los referentes del presente y futuro del FC Barcelona durante la temporada pasada, hace unos días cerró una participación histórica en la Eurocopa 2024, siendo pieza fundamental para que la Selección española saliera campeona del torneo. Con 17 años recién cumplidos, las expectativas hacia este chico no hacen más que crecer.

Lamine Yamal

Con un gol y cuatro asistencias a lo largo de la cita europea, Lamine Yamal ha demostrado que la edad no es más que un número y que en España tenemos motivos de sobra para ilusionarnos con su futuro en La Roja. Sin embargo, lo de este joven no tiene que ver exclusivamente con los tiempos que vendrán, sino que desde ya se habla de enormes méritos para conseguir grandes preseas individuales.

¿Lamine Yamal Balón de Oro?

Yamal balon

Tras asegurarse el Golden Boy 2024, premio entregado por el diario deportivo italiano Tuttosport al mejor jugador del fútbol europeo menor de 21 años, Google y la inteligencia artificial (IA) «predicen» que Lamine Yamal podría hacerse un 2×1 y quedarse con el Balón de Oro de France Football este mismo año.

Según un estudio reciente realizado por «agenciaSEO.eu», organización de marketing digital, las búsquedas en Google y la IA aseguran que la perla española es uno de los grandes candidatos a quedarse con el premio más prestigioso a nivel individual dentro del fútbol. Los resultados arrojan que un promedio de 785 personas en España han buscado «Lamine Yamal Balón de Oro» en internet, superando a jugadores como Jude Bellingham (580), Kylian Mbappé (270) y Cristiano Ronaldo (200).

Por su parte, la IA especula un aumento de 300.000 búsquedas mensuales del nombre de Lamine Yamal durante los próximos meses, lo cual, para estas plataformas, colocan al «19» de La Roja como el mayor candidato al premio entregado por France Football.

Lo que dice Fabrizio Romano

Balon Yamal

Campeón de la Eurocopa, el jugador más joven en marcar en un torneo con estas características, el futbolista más joven en disputar la final de un torneo internacional de Selecciones mayores, el MVP joven del torneo y el que más contribuciones de gol sumó durante la Euro; son algunas de las razones por las que el nombre de Lamine Yamal suena fuerte para todos los reconocimientos individuales que serán entregados en los próximos meses.

Por su parte, Fabrizio Romano, periodista deportivo italiano y la voz extraoficial más autorizada en el fútbol hoy por hoy, informa que, según los sitios de apuestas, en este momento la carrera por el Balón de Oro va en este orden: Vinicius Jr. (Real Madrid), Rodri (Manchester City), Jude Bellingham (Real Madrid), Daniel Carvajal (Real Madrid) y Lamine Yamal (FC Barcelona); por lo que todo apunta a que el astro español sí o sí tendrá asegurado un puesto alto en el ranking que define a los mejores futbolistas del planeta.

El Espigón, la primera opción para comer pescado frito en Madrid y Sevilla

0

Una buena freiduría es más que un lugar donde se sirve pescado. La clave del éxito radica en combinar en una misma fórmula, alimentos frescos del día, ambiente confortable y buen servicio al cliente.

En este sentido, El Espigón marca la diferencia y se impone como uno de los restaurantes de pescado frito en Madrid y Sevilla más recomendados. A través de una filosofía basada en la excelencia, desde su apertura ha alimentado el paladar de los comensales, ofreciendo experiencias ajustadas a diferentes gustos.

Todas las características que definen a las mejores freidurías

Cuando se trata de restaurantes que ofrecen pescado, la clave del éxito para garantizar la calidad no está en las recetas, sino en la frescura de los ingredientes. Asimismo, es fundamental brindar una gastronomía adecuada para distintos tipos de clientes.

Por otra parte, debe ofrecer un abanico de precios flexible y trato personalizado. Solo los mejores tienen la capacidad de atender solicitudes especiales tales como menús por enfermedad u otra clase de regímenes.

De igual forma, solo consiguen destacar aquellos que cumplen y superan las expectativas de los clientes. No se trata únicamente de servir platos deliciosos, sino también de contar con óptimas instalaciones, ambiente acogedor y personal empático, el objetivo es lograr que cada persona sienta el deseo de volver.

El Espigón lo tiene todo

Día con día, este resturante andaluz se esfuerza por cumplir y superar las expectativas de los visitantes. Mediante una propuesta integral, consigue enamorar con cada bocado a cada uno de los comensales que se sientan en sus mesas, dejando un recuerdo positivo y permanente.

La exclusividad y exquisita comida son los pilares sobre los que se levanta la marca. Su gran renombre y solera no es casualidad, sino el resultado de plantear un concepto único que refleja la esencia de la rica y variada tradición culinaria que distingue a Andalucía.

Referente de la gastronomía andaluza

La historia de El Espigón se remonta a 1985, cuando abre sus puertas en Sevilla. Sin complicaciones, la calidez de su ambiente y la amplia variedad de platos típicos, le permitieron abrirse camino entre las mejores freidurías de la ciudad.

Gracias a su privilegiada ubicación en el centro, poco a poco fue ganando relevancia, convirtiéndose en el punto de encuentro de quienes buscan un lugar para disfrutar de la comida local, sea una comida familiar, un encuentro entre amigos o una cena romántica.

El éxito alcanzado sirvió de impulso para llevar la marca a la capital. De esta forma, durante casi tres décadas, los madrileños han tenido la oportunidad de degustar las recetas más icónicas de la cocina andaluza.

El paraíso culinario donde el pescado es el protagonista

En sus dos ubicaciones, la oferta de El Espigón sorprende a sus visitantes. Si bien el restaurante presume de un menú variado y auténtico, el pescado es el gran protagonista.

A diferencia de otras freidurías de Madrid y Sevilla, su propuesta abarca mucho más que los platos básicos. El uso de ingredientes locales y de temporada, se combina con el profesionalismo de sus chefs.

La innovación es una pieza fundamental en su concepto. Por ello, hablamos de recetas que complacen los sentidos, ya que son el resultado del uso de técnicas culinarias de alta cocina y la fusión de nuevos sabores.

Todo esto se complementa con el confort que brinda un ambiente que transmite la identidad de la cultura y el patrimonio local. De esta manera, mientras el establecimiento ubicado en Madrid evoca elegancia y sofisticación, el de Sevilla se inclina hacia lo familiar, sin renunciar a la idea de un espacio refinado.

Calidad al mejor precio

Como pocas freidurías, en El Espigón el precio no condiciona la calidad. Siguiendo el fiel compromiso con la satisfacción de los clientes, su oferta culinaria incluye platos que verdaderamente se ajustan a diferentes bolsillos.

La meta es que todos los amantes del pescado tengan las mismas oportunidades de acceder a propuestas culinarias deliciosas, sin importar su presupuesto. Teniendo como propósito la asequibilidad, el menú integra desde platos a precios módicos, hasta recetas exclusivas que complacen las preferencias de los clientes más exigentes.

Publicidad