viernes, 7 junio 2024

4 ventajas y 4 desventajas de hacerte freelance

El freelance es aquella persona que ha decidido trabajar por cuenta propia. Puede operar como autónomo o tener su propia empresa, pero se caracteriza por tener espíritu emprendedor y ser lo suficientemente capaz como para atender a las múltiples tarea que implica trabajar solo y sacar adelante un proyecto personal.

El freelance trabaja de forma independiente ofreciendo servicios a otros profesionales o empresas. Aunque no es un requisito necesario, en la mayoría de los casos suele tratarse de alguien que desarrolla su labor directamente desde su casa. No deja de ser un autónomo, pero para muchas personas el freelance es un perfil algo diferente. Veamos algunos aspectos positivos y negativos de escoger esta forma de trabajar. Empezaremos con cuatro ventajas y luego pasaremos a cuatro desventajas.

4
Todos lo que ganas como freelance es para ti

freelance autonomo

Puede que dediques muchas horas a un proyecto o que el servicio que vas a prestar a un cliente al final implique mucho más esfuerzo de lo que inicialmente habías pensado, pero al final tu esfuerzo se va a ver compensado con lo que cobras, puesto que no tendrás que compartir los beneficios con nadie.

Como freelance tienes la suerte de poder decidir (en cierta medida) lo que ganas. Si estás ganando poco dinero siempre puedes aumentar tu carga de trabajo, mientras que si llegas a un nivel de ingresos que consideras satisfactorio puedes reducir el tiempo que dedicas a trabajar y disfrutar más de tu tiempo libre.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -