domingo, 16 junio 2024

La razón por la que no deberías tomar avena

La avena es uno de los alimentos más recomendados por tener muchos completos que pueden existir en la alimentación. Contiene toda clase de nutrientes, desde los minerales, como el hierro, magnesio, selenio, calcio, zinc, fósforo, vitamina E, vitamina B5 y vitamina B6. Asimismo, contiene grasas insaturadas con mayor porcentaje de grasa vegetal, donde el 65% corresponde a los ácidos insaturados y el 35% de ácido linoleico. No obstante, así como tiene todos sus beneficios, también se debe tener mucho cuidado al consumirlo, tal como publica Gastrolab. Sigue leyendo para saber la razón por la que no deberías tomar avena.

5
¿Hay maneras de impedir que provoque gases?

¿Hay maneras de impedir que provoque gases?

Una manera muy eficaz es ir incorporandola gradualmente en la alimentación y lograr dar el paso de una ingesta de unos 55 gramos diarios de fibra dietética a 85 en unos diez días, observando así cuál es la respuesta del organismo. Otra puede ser remojar la avena para desnaturalizar un poco las proteínas más complicadas de digerir y asociarla a la toma de productos con enzimas digestivas que pueden adquirirse en tiendas especializadas. Una tercera consiste en, si se ve que la producción de gases es inevitable, tomar algún preparado a base de simeticona, que son de venta sin receta y actúan de manera que fusionan las burbujas de gas formadas, lo cual minimiza el problema de la flatulencia.

Gisela Sabatini
Gisela Sabatini
Gisela Agustina Sabatini. Argentina, Licenciada en Comunicación Social y Periodista, egresada de la UNLP. Trabajó para distintos medios web desde el 2014, especializados en política y breaking news. Actualmente, es redactora SEO en merca2.es, moncloa.com, que.es y cotilleo.es

- Publicidad -