domingo, 16 junio 2024

Atención pensionistas: estos son los cambios que sufrirán las pensiones a partir de noviembre

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, informó nuevamente que los ingresos de la Seguridad Social se encuentran en un periodo de aumento. De acuerdo a lo estipulado por el organismo estatal, los pensionistas obtendrán un incremento del 8,5% en julio de las cotizaciones sociales. A continuación les contaremos los motivos detrás de este aumento y además hablaremos del monto que cobrarán los beneficiarios.

7
No se descartan nuevos cambios

No se descartan nuevos cambios

Desde el 1 de enero de 2023, un trabajador deberá haber cotizado al menos 36 años y medio para llegar al 100% de la base reguladora. Lo cual significa que deberá cotizar medio año más que en el periodo 2020-2022, que exige 36 años. Además de lo mencionado, el Estado también prevé otros cambios sobre las pensiones de cara al futuro inmediato, con estas modificaciones, el Estado busca “adecuar a la realidad actual de las carreras profesionales el periodo de cómputo para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación”.

Javier Pompilio
Javier Pompilio
Docente de comunicación social, periodista y redactor de noticias. Argentino y tresarroyense.

- Publicidad -