domingo, 16 junio 2024

El mejor rebozado para unos calamares a la romana

A quién no le gustan los calamares a la romana. Siempre que estamos de cervezas en un bar con nuestros amigos, llega un momento fatídico de la noche en la que sabes que necesitas alimentar a tu cuerpo y siempre acabáis pidiendo calamares a la romana. Un clásico que nunca pasará de moda y que sea donde sea siempre te parecerá un manjar sacado del Valhalla. Aunque, si te paras a pensar no solemos hacer mucho esta receta en casa, por no decir que nunca hemos hecho calamares a la romana en casa. Por ello, no solo te vamos a enseñar la receta más sencilla y rápida para hacer este plato castizo, sino que te vamos a desvelar el secreto para conseguir el mejor rebozado para cubrir los calamares.

5
CUARTO PASO: CORTAR EL CALAMAR

Cuando tengamos bien preparada nuestra pasta orly, vamos a dejarla reposar durante 20 minutos, tiempo de sobra para preparar nuestros calamares. Con la ayuda de un cuchillo bien afilado, retiramos la cabeza del calamar y retiramos la pluma, la parte dura que tiene en su interior el alimento. Separamos los tentáculos, pero no los tiramos a la basura, guardamos en la nevera para otra ocasión. A continuación, cortamos el cuerpo del calamar en trozos de unos uno o dos centímetros de grosor o al gusto de cada uno.


- Publicidad -