domingo, 16 junio 2024

¿Agua o caldo? Qué debes usar para sacar todo el sabor a tu paella

La receta tradicional de la paella, a leña, tal y como se prepara los domingos, tiene unos ingredientes muy concretos, y sólo admite pequeñas variaciones en función de la temporada. Hasta está estipulado el tipo de leña que debe utilizarse para el fuego, la del naranjo. Pero, a la hora de hacerlo, surgen algunas dudas que al final terminan jugando un papel importante en su resultado.

Y es que, más allá de que seamos todos unos expertos en este típico plato valenciano, como si es nuestra primera vez, existen ciertos toques ‘mágicos’ que son los que posteriormente darán ese sabor que queremos, o que al menos buscamos, a la hora de su preparación. Por ejemplo en lo que tiene que ver con el juego: ¿es mejor echar caldo o agua a la paella? Lo repasamos desde MERCA2.

3
Cómo hacer el mejor caldo para nuestra deliciosa paella

Caldo pollo verduras paella

Tanto si vamos a hacer un caldo de pollo con verduras o solo de pollo o solo de verduras, para que resulte delicioso hay un truco que no falla. Para prepararlo necesitaremos la cebolla, agua, sal y aceite de oliva virgen extra. Primero cortaremos la cebolla en varias rodajas y las pondremos a tostar (es importante que sea sin de aceite).

Pasaremos entonces las rodajas de cebolla tostadas a la olla en la que vayamos a hacer el caldo para terminar añadiéndolas a las carcasas de pollo y las verduras. Habrá que añadir agua hasta que cubra un por encima de las verduras, sal al gusto y media cucharada de aceite por cada litro de agua.

A continuación pondremos a calentar a fuego vivo hasta que rompa a hervir, desespumaremos si es necesario, bajamos el fuego al mínimo, tapamos la olla y lo dejamos que se cocine a fuego lento durante unas dos horas y media o tres. Luego déjalo enfriar y retira la grasa de la superficie. Será nuestro delicioso caldo para disfrutar de una buena paella.

Jorge Majdalani
Jorge Majdalani
Periodista, redactor de Estilo de vida en MERCA2 dedicado a toda su actualidad. Especializado en el deporte motor y su frente automovilístico, llevo más de 10 años de entrega en el mundo de la redacción de contenidos. Curioso aprendiz y contador de historias.

- Publicidad -