lunes, 17 junio 2024

Así puedes crear tú mismo el logo de tu empresa

El logotipo de una empresa, o logo, es más que una simple imagen. Este símbolo, y su formato, pueden ser toda una identidad de la marca o de la empresa. Estos logos gustan y disgustan a los potenciales clientes al igual que otros detalles: servicio, calidad, etc. Por eso, es importante que sea representativo, atractivo y evolucionar conforme lo hace la empresa.

Por eso, diseñar el logo de tu empresa debería ser uno de los primeros pasos. Hacerlo puede suponer cierto gasto, ya que se puede encargar a algún diseñador que te hará unas cuantas pruebas, a partir de detalles sobre la empresa, para que elijas el que más te gusta. No obstante, si quieres implicarte mucho más en el diseño y ahorrar dinero, puedes diseñarlo tú mismo.

4
Consejos para comenzar

Foto de Creative Days en IED Madrid

Para comenzar a crear tu logo, a parte de todo lo anterior, también debería seguir algunos pasos que te pueden ayudar a comenzar con el diseño. Por ejemplo:

  1. Escribe en un papel el nombre que has pensado para tu empresa.
  2. Luego describe a qué se dedica tu empresa.
  3. Y piensa en las cosas que te van a caracterizar (velocidad en los servicios, buen soporte, calidad,…).
  4. Selecciona algunas de las fuentes y colores que más te gusten.
  5. Ahora, con todo eso, comienza a dibujar el logo o a jugar con la tipografía para representar todo eso que has descrito.
  6. Sea lo que sea, sigue siempre la regla de oro: cuanto más simple (menos formas, menos colores, nombres cortos,…), mejor. Eso hará que sea fácil de recordar, económico para imprimir en propaganda, y fácil de combinar.

Isaac R. P.
Isaac R. P.
Escritor y blogger, blogger y escritor. Las letras en libros o en WordPress son mi vida actual. Siempre intentando contar la verdad, evitando la manipulación y el clickbait. Apasionado por contar historias, por escribir artículos de interés y por ayudar.

- Publicidad -