El refrán que llevamos años escuchando sobre el desayuno como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo puede que se haya quedado un poco anticuado. Igual que ocurre con beberse rápido el zumo para que no pierda las vitaminas y otros mitos que han estado conviviendo con nosotros durante largas generaciones.
Hasta que la ciencia y los nutricionistas han demostrado que todo esto no es verdad y que el desayuno no es la comida más importante del día. A continuación te contamos todo lo que deberías eliminar por el bien de tu salud.
5Bollería y galletas como la peor bomba

Este tipo de productos contienen una gran cantidad de azúcar y también de grasas saturadas. Lo que por supuesto no es sano para incluir ni en el desayuno ni en cualquier otra comida. Y es que las grasas sanas son las insaturadas. Son las llamadas grasas saludables que están en algunos alimentos perfectos para consumir por la mañana como «el aceite de oliva virgen extra, el aguacate o los frutos secos«.
La nutricionista ha afirmado que lo mejor para consumir en el desayuno es el pan integral con aceite y un poco de sal. Y si queremos, también podemos agregar con mucha moderación un poco de queso.