lunes, 10 junio 2024

Adiós a un mito, no hay tantos autónomos cotizando por la cuota mínima

santander autonomos

La cotización de los autónomos a la Seguridad Social es siempre un tema controvertido. Mientras que los profesionales creen que lo que pagan no se ajusta para nada a la realidad de sus ingresos, desde la Administración Pública se considera que sus cotizaciones son, con frecuencia, insuficientes, abusando de la cuota mínima.

Siempre se nos ha dicho que la inmensa mayoría de los autónomos cotizan a la Seguridad Social de acuerdo con la base mínima. Esto explica que, a la hora de acceder a prestaciones por incapacidad temporal o por jubilación, existan grandes diferencias con los trabajadores por cuenta ajena. Sin embargo, los últimos datos que se han hecho públicos demuestran que esto no es tan cierto como se pensaba.

6
Los autónomos toman conciencia

cambiar base cotizacion

A pesar de las subidas, parece que pagar la base media empieza a ser la tónica general entre los autónomos. Esto se debe a que muchos han tomado conciencia de lo importante que puede ser para ellos la protección social. Porque cotizando por la base mínima las prestaciones son demasiado bajas.

Un buen ejemplo lo vemos en las pensiones de jubilación. Para un autónomo que ha cotizado por la cuota mínima, su prestación mensual apenas supera los 700 euros después de toda una vida de trabajo. Esto hace que muchos profesionales de edad avanzada no se planteen ni tan siquiera retirarse de la vida activa. 

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -