domingo, 16 junio 2024

El sustituto del chorizo que usa Arguiñano para una fabada ‘light’

La gastronomía es uno de los puntos fuertes de España y una de las razones que llevan a millones de turistas a visitar cada año nuestro país, más allá del clima o las playas. Un gran número de chefs con gran reputación han elevado el nivel con una cocina de vanguardia que se ha convertido en referencia. En los hogares, en cambio, se apuesta por la cocina de siempre, la tradicional. Por platos como la paella cuya fama ha trascendido nuestras fronteras. En este caso el cocinero más seguido para este tipo de recetas no es otro que Karlos Arguiñano. A diario muestra infinidad de trucos. Te vamos a enseñar cómo hace la fabada y qué usa para sustituir al chorizo. También os mostraremos el vídeo completo por si os ha queda alguna duda.

3
CÓMO HACER LA FABADA ‘LIGHT’ DE ARGUIÑANO

arguiñano

La receta es bien sencilla y no esconde ningún secreto. Lo primero de todo habrá que tener las judías en remojo desde la víspera (o usar de bote, en su defecto). En una olla exprés agregamos un poco de aceite y freímos durante quince minutos todas las verduras, bien picadas y salpimentadas. Después agregamos las judías, removemos un poco y acto seguido cubrimos con agua. En apenas unos minutos de cocción rápida tendremos lista la ‘fabada’. En caso de que no nos guste encontrarnos las verduras, se pueden triturar antes de agregar las judías. El resultado es excelente. Pero, ¿Cuál es el toque final para simular que hay chorizo?

A. Puente
A. Puente
Licenciado en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Coordinador de actualidad en el Grupo MERCA2. Desarrollo de audiencias. Información económica de ámbito deportivo.

- Publicidad -