jueves, 13 junio 2024

Subir o bajar precios, ¿qué hacer ante una crisis?

Aunque ciertas crisis económicas pueden ser previsibles, lo cierto es que en la mayoría de los casos los emprendedores no están preparados para ellas. Por muy precavido que seas siempre pueden surgir situaciones inesperadas capaces de hacer que las ventas caigan. El último ejemplo lo hemos visto a raíz del coronavirus, que ha provocado una importante demanda de la bajada de ciertos productos y servicios. Ante una situación de este tipo, una de las primeras decisiones que debes tomar es qué hacer con tus precios.

Lo malo de la crisis es que en la mayoría de los casos no solo implica ingresar menos dinero, sino que suele llevar aparejado un aumento de los gastos. Y eso es justo lo que ha pasado en los últimos meses. Muchos emprendedores se encuentran con que ahora venden menos que a principio de año, y además han aumentado sus gastos de mantenimiento del negocio debido a la compra de mascarillas, geles, mamparas protectoras, etc. Ante esta situación, ¿qué es recomendable hacer con los precios?

5
¿Qué están haciendo la mayor parte de los negocios?

recuperacion economica

Aunque cada empresa está tomando sus propias decisiones, la gran mayoría de ellas han optado por mantener los precios que tenían antes de que comenzará la crisis del coronavirus. Lo hacen porque son conscientes de que los consumidores van a moderar su consumo y bajará su gasto medio, y subir los precios ahora podría ser muy perjudicial, ya que bajaría todavía más ese gasto medio.

Desde la Confederación Española de Comercio (CEC) creen que subir los precios ahora puede ser un gran error, porque es una decisión que lleva directamente a la pérdida de clientes y de ventaja competitiva. Por otro lado, desde la CEC tampoco son partidarios de las bajadas de precios, puesto que pueden llevar a los empresarios a acumular pérdidas de las que les costará mucho recuperarse.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -