martes, 18 junio 2024

Así es el motor con doble potencia, silencioso y más ligero que han inventado

Si te dijeran que existe un motor con mucha potencia, silencioso, extremadamente compacto y ligero, probablemente pensarías que está desarrollado en algún laboratorio de automoción de alto rendimiento de Stuttgart, o que Elon Musk ha creado algo increíble en su factoría de Tesla. Pero lo cierto es que es un motor Made In Spain, creado por un joven de Granada.

Este motor, además, es barato, y podría revolucionar el sector de la automoción a corto plazo. Pudiéndose instalar en los coches de combustión actuales para transformarlos y así generar una potencia extra reduciendo las emisiones a la atmósfera. Una forma de hacer que el anticuado parque móvil español se renueve sin grandes costes para respetar el medioambiente.

3
Historia

motor de ciclo Atkinson

La idea en la que se ha basado este granadino no es nueva. Se ha tomado como referencia los motores de pistones opuestos, un diseño que data de 1882 y que fue creado por James Atkinson. De hecho, este inventor fue el que le da nombre al ciclo Atkinson en el que se basa este motor, al igual que otros ciclos han recibido sus nombres de los creadores como el ciclo Otto (gasolina) o el ciclo Diesel (gasoil).

En este caso no se habla de una arquitectura bóxer, como en los motores convencionales, y es una idea que hoy se está empleando y explotando para motores híbridos. En este caso, se trata de una arquitectura donde dos pistones trabajan enfrentados dentro de un mismo cilindro.

Este diseño tiene algunas ventajas, aunque también desventajas. Y a pesar de haber estado presente durante años, no se ha estado explotando lo suficiente. Algo parecido le ha pasado a los motores Wankel, aunque esto es otra historia…

Entre las bondades del ciclo Atkinson está la eficiencia, el rendimiento, sin tantas vibraciones, y una menor cantidad de piezas móviles, algo que lo equiparan al Wankel. Pero los problemas han lastrado estos diseños. En el caso del Wankel, uno de sus principales problemas eran las emisiones, a pesar de que Mazda y otros fabricantes lo han logrado paliar. En el caso del Atkison es que nadie hasta el momento había logrado que esta arquitectura tuviera una aplicación comercial a gran escala…

Solo se han usado en algunos prototipos, vehículos militares, trenes, barcos, y otros vehículos, así como algunos diseños algo más modernos como el de Achates Power.

Isaac R. P.
Isaac R. P.
Escritor y blogger, blogger y escritor. Las letras en libros o en WordPress son mi vida actual. Siempre intentando contar la verdad, evitando la manipulación y el clickbait. Apasionado por contar historias, por escribir artículos de interés y por ayudar.

- Publicidad -