Tous: de firma independentista a la mala calidad de sus joyas

No están siendo los mejores días para Tous. La aclamada firma de joyería española, ha recibido una denuncia por estafa y publicidad engañosa. ¿El motivo? Según la acusación, rellena sus productos con plástico, haciendo que el pesaje real de cada una de sus piezas sea inferior a la indicada. O lo que es lo mismo: nos está vendiendo gato por liebre.

Y no, no es la primera vez que Tous se mete en un problema. La firma de origen catalán ya ha estado envuelta en algunas polémicas, y la denuncia por la mala calidad de sus joyas es una piedra en el camino de una marca que está sufriendo un daño en su imagen pública muy difícil de reparar.

3
¿Estafa Tous a sus clientes?

tienda Tous

Y ahora, Tous se ha visto envuelta en otra polémica. Y en este caso la Audiencia Nacional está de por medio. Más que nada porque han acusado a la firma especializada en joyas de lujo de estafa continuada, falsedad documental, publicidad engañosa y corrupción entre particulares. Casi Nada.

Ha sido la Asociación de Consumidores y Usuarios de Joyas (Consujoya), representados por la letrada Magdalena Entrenas, del despacho cordobés Sanivo Abogados quién ha interpuesto una denuncia ante el Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional. Y ojo, que estos presuntos delitos podrían haber afectado a cerca de cuatro millones de piezas de la firma de joyas de lujo catalana.

Esta plataforma tiene claro que Tous vende bisutería haciéndolo pasar por joyas. Según esta asociación, la firma de joyas de origen catalán utiliza elementos no metálicos en el interior de algunas de sus piezas. ¿Lo peor? Que la compañía ha reconocido este hecho.

Aunque, hay que tener en cuenta que la firma ha indicado que lo hace en el interior de sus piezas de plata para aportar “estabilidad” pero que se trata de una técnica perfectamente legal que contempla el reglamento de objetos de metales preciosos.

Como era de esperar, Tous ha comenzado una nueva campaña para limpiar su imagen. Para ello, ha publicado más de una decena de mensajes a través de su cuenta de Twitter explicando en qué consiste el «electroforming» y por qué es perfectamente legal.

Nerea Pereira Plata
Nerea Pereira Plata
Estudiante de Periodismo y chica geek. Como buena techie soy una amante de las nuevas tecnologías y me encanta probar siempre gadgets nuevos.