martes, 26 agosto 2025

Repara tu Deuda Abogados cancela 148.006 € en Torrelavega (Cantabria) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor sufrió un divorcio y las consecuencias económicas de la crisis de 2008, al reducirse y congelarse su salario

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Torrelavega (Cantabria). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un hombre ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que ascendía a 148.006 euros.

 Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para la compraventa de una vivienda y de un vehículo necesario para acudir a su lugar de trabajo. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, el deudor pasó por una ruptura y posterior divorcio, lo que también conllevó gastos extraordinarios para su defensa jurídica. A partir de ahí, ya no contaba con el apoyo económico de su expareja, recayendo toda deuda en él. A raíz de la crisis del 2008, su capacidad económica se vio afectada al verse reducido su salario y congelado sin ver ninguna variación. Por todo ello, no pudo asumir sus deudas”.

Como en su caso, son muchas las personas que tienen que hacer frente a diferentes contratiempos, ya sean laborales, de salud o de alguna otra índole. Finalmente, se dan cuenta de que sólo a través del mecanismo de segunda oportunidad es como pueden despedirse de todas las deudas y reactivarse en la vida financiera.

Los particulares y autónomos que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad comprueban en poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exonerados de sus deudas: salen de los listados de morosidad como Asnef que tanto daño les hace. Además, dejan de recibir la presión de las llamadas de los bancos y entidades financieras. Por último, pueden solicitar nueva financiación y registrar futuros bienes a su nombre. Desde un punto de vista emocional, vuelven a dormir sin deudas y ofrecen a su entorno una vida más tranquila.

Desde su aprobación por parte del Parlamento de España en el año 2015, el conocimiento por parte de la ciudadanía de esta legislación es cada vez mayor. Repara tu Deuda Abogados fue fundado precisamente en septiembre del año 2015 y ha ayudado a numerosas personas que se encontraban desesperadas por no poder asumir sus deudas.

El despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. Se prevé que esta cantidad continúe creciendo como consecuencia del elevado número de expedientes que se encuentran en marcha y de las llamadas diarias por parte de personas interesadas en acogerse a este mecanismo.

Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos empezar una segunda vida financiera. Para que sea viable la cancelación de las deudas es necesario cumplir una serie de requisitos. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por motivos de carácter socioeconómico en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Repara tu Deuda abogados dispone de una tecnología avanzada para facilitar el procedimiento. Cuenta con una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas sobre el proceso, compartir experiencias acerca del grado de satisfacción y reuniones con los profesionales del despacho. 

Tucuvi se consolida en España con presencia en más del 10% de los hospitales públicos

0

Imagen Mara Gonzlez y Marcos Rubio Merca2.esTucuvi continúa su expansión a ritmo de tres nuevos hospitales al mes. La compañía prevé ampliar su colaboración con Administraciones Públicas y prepara su expansión a nuevos mercados internacionales. En el último año, ha multiplicado por cinco las llamadas clínicas automatizadas realizadas a pacientes



Tucuvi, compañía internacional sanitaria pionera en proveer IA de voz certificada, se consolida como actor clave en la digitalización de los sistemas de salud. Actualmente, su tecnología está presente en más del 10% de los hospitales públicos de España, al tiempo que la empresa afianza su actividad en Reino Unido y Portugal. Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.Fundada en 2019 por María González y Marcos Rubio, Tucuvi continúa transformando la atención al paciente a lo largo de todo su recorrido asistencial, desde el seguimiento clínico hasta la gestión de procesos administrativos vinculados a su cuidado. Entre los hospitales públicos con los que ha colaborado recientemente se encuentran el Hospital de Palamós (Girona), Hospital de Getafe (Madrid), el Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia), el Hospital Universitario Vall d’Hebron (Barcelona) o el Hospital Universitario Son Espases (Palma de Mallorca), entre otros.Actualmente, Tucuvi está integrando su tecnología en una media de tres nuevos hospitales cada mes, lo que refleja el ritmo sostenido de adopción de su solución por parte de los servicios públicos de salud.Cinco veces más llamadas clínicas automatizadas en un año

Su plataforma de gestión asistencial, impulsada por LOLA, su agente de voz médica con IA validada clínicamente y Marcado Europeo CE, ha demostrado su impacto tanto en la mejora de resultados clínicos como en la eficiencia operativa de los sistemas de salud. En el último año, la compañía ha multiplicado por cinco el volumen de llamadas realizadas a pacientes a través de su tecnología.



En paralelo, la compañía ha reforzado significativamente su equipo en el último año, incorporando perfiles altamente especializados en tecnología, salud e inteligencia artificial. Este crecimiento responde al compromiso de Tucuvi por ofrecer soluciones escalables, seguras y centradas en el paciente.



«Es un orgullo acompañar a tantos profesionales e instituciones en su camino hacia una sanidad más eficiente, sostenible y centrada en las personas», ha declarado María González, cofundadora y CEO de Tucuvi. «Seguiremos apostando por la innovación responsable para llevar la tecnología allí donde pueda marcar la diferencia», subraya.



Con operaciones ya consolidadas en España, Portugal y Reino Unido, Tucuvi continúa explorando nuevos mercados y alianzas estratégicas para expandir sus soluciones. González afirma: «Más allá del crecimiento consolidado, se está abriendo el camino hacia nuevos mercados, en un proceso de análisis estratégico que permita llevar la innovación de Tucuvi a más contextos sanitarios, siempre con un enfoque adaptado a las necesidades locales».



A través de su plataforma Tucuvi Health Manager, la compañía está transformando la gestión asistencial con un catálogo en constante crecimiento de más de 50 protocolos clínicos validados. Estos protocolos, basados en la evidencia y diseñados para ser altamente configurables, permiten adaptar la tecnología a distintos contextos y planes de cuidados. Desde la gestión de la demanda en Atención Primaria hasta el seguimiento postquirúrgico de pacientes cardíacos o el manejo de patologías crónicas como la EPOC, Tucuvi contribuye a mejorar la eficiencia del sistema y la calidad asistencial.



notificaLectura Merca2.es

Repara tu Deuda Abogados cancela 130.629 € en Siero (Asturias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

Su negocio de actividades deportistas y masaje sufrió las consecuencias del COVID-19  

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Asturias. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un hombre de Siero (Asturias) ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que ascendía a 130.629 euros.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su historia es la siguiente: “su insolvencia se originó al iniciar un negocio. Realizó una serie de inversiones destinadas a la compra de equipamiento para ser profesor de diversas actividades deportivas y otras como masajista profesional. La crisis sociosanitaria afectó gravemente a la economía de los trabajadores por cuenta propia ya que no pudieron ejercer su trabajo durante el confinamiento y después se vieron afectados por la limitación de aforos. El concursado hubo de solicitar los préstamos ICO del Gobierno para autónomos para seguir haciendo frente tanto al pago del primer préstamo como a todos los gastos y cuotas. A esto hay que sumar la demora en el pago de las facturas por parte de los Patronatos Deportivos”.

Como en su caso, son muchas las personas que han tenido que hacer frente a diversos contratiempos. Estos pueden ser laborales, de salud o de otra índole. Cuando intentan asumir sus deudas, comprueban que no pueden hacer frente a todos sus pagos y es entonces cuando recurren al mecanismo de segunda oportunidad.

Las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad salen del estado de angustia total en el que encuentran y dejan atrás el estrés generado por su maltrecha economía. Por otra parte, dejan de recibir las continuas llamadas y la constante presión de bancos y entidades financieras, no sufren más embargos de sus nóminas y salen de los listados de morosidad como Asnef.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde su fundación en septiembre del año 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas. Hasta la fecha, el despacho de abogados ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión es que esta cantidad continúe incrementándose como consecuencia de las llamadas que se reciben a diario y también por el hecho de que son muchos los exonerados que deciden compartir su experiencia con otras personas para que también comprueben los beneficios de esta legislación.

Tanto particulares como autónomos pueden liberarse del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos básicos. En general, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado actual o próximo de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, con total transparencia. 

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas acerca de su proceso y un control de todas las fases. Esto hace innecesario tener que desplazarse para llevar a cabo el procedimiento y puede llevarse a cabo de la forma más rápida posible.

El despacho también analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras. Se pretende comprobar si hay cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y así reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Repara tu Deuda Abogados cancela 486.454 € en Tenerife (Canarias) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

4 nuevos casos de exoneración de deudas en Santa Cruz de Tenerife: uno de ellos en San Bartolomé de Tirajana y otro en Adeje 

Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido la cancelación de 486.454 euros en Tenerife (Canarias). Un total de 4 nuevos casos de exoneración de deuda han tenido lugar en Tenerife (Canarias) gracias a la aplicación por parte del despacho de esta herramienta legal.

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, las historias de estas personas son las siguientes: 

1) Un matrimonio ha cancelado 95.709 euros. Su insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiar la compra de una vivienda. Desafortunadamente, el deudor perdió su puesto de trabajo. Con dos hijos menores y un solo sueldo en la familia, la situación era más que compleja. Ante este contexto, los deudores acordaron una dación en pago parcial de la vivienda, que supuso la conversión de la hipoteca en un nuevo préstamo personal para los deudores. Posteriormente, ella también perdió su puesto de trabajo, por lo que apenas pudieron cubrir sus necesidades básicas y empezaron el proceso.

2) De San Bartolomé de Tirajana es un vecino que ha quedado libre de una deuda de 50.318 euros. Se separó de su pareja. Posteriormente, quedó desempleado y solicitó un préstamo. Por desgracia, estuvo durante años sufriendo inestabilidad laboral, lo que le llevó a utilizar tarjetas de crédito para ir cubriendo gastos. En el año 2020, firmó un contrato indefinido que, sin embargo, no le ha permitido tener los ingresos suficientes para hacer frente a los pagos.

3) En Adeje ha tenido lugar el tercer caso. Esta vez se trata de una mujer que se ha despedido de una cantidad debida de 146.830 euros. Emprendió un negocio dedicado a los espectáculos musicales, danza, animación y eventos que daba servicios a los hoteles de la isla. Los clientes, por falta de liquidez, empezaron a dejar de pagarle. Sufrió además un accidente de coche que le llevó a tener que solicitar la baja laboral. La deudora intentó salvar la empresa por todos los medios solicitando préstamos bancarios para seguir manteniendo la actividad, realizó una comercialización con productos más atractivos para los clientes, redujo la jornada de sus trabajadores para fidelizarlos, intentó bajar costes y reducir precios. No obstante, esto no fue suficiente y terminó cerrando la empresa completamente. Cuando empezó a trabajar por cuenta ajena, procuró renegociar las cuotas para llegar a acuerdos de pago, aunque no lo consiguió debido a que las entidades se negaron rotundamente.

4) Por último, hay que señalar el caso de otro hombre de Tenerife que ha quedado libre de una deuda de 193.597 euros. La insolvencia se ha producido por una situación de sobreendeudamiento que le ha impedido hacer frente a los pagos corrientes.

La Ley de Segunda Oportunidad es la salida para endeudados que quieren hacer frente a todos sus pagos, pero no pueden hacerlo por la situación económica en la que se encuentran. Está pensada tanto para particulares como para autónomos y no existe un límite de deuda exonerable como anteriormente, que era de 5 millones de euros. Este extremo quedó suprimido con la reforma de la ley concursal que tuvo lugar en septiembre del año 2022.

Actualmente, para conseguir la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) es necesario cumplir una serie de requisitos imprescindibles. En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe siempre de buena fe, con total transparencia, sin ocultar bienes ni ingresos.

La especialización en derecho bancario es otro de los puntos fuertes del despacho de abogados. Por esta razón, ofrece a sus clientes la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Reclamaciones de accidentes en verano; errores que retrasan la indemnización y cómo evitarlos

0

El verano multiplica los desplazamientos y, con ellos, los accidentes de tráfico. Pero no solo aumentan los siniestros: también se disparan los problemas a la hora de reclamar una indemnización justa. Según los especialistas de Calculatuindemnizacion.es, cada año se gestionan cientos de expedientes en este periodo, y un pequeño error puede suponer semanas de retraso o una indemnización menor de la que corresponde por ley. 

De hecho, según su experiencia, cerca del 60% los ocupantes de un vehículo no sabe que puede reclamar, aunque no sea el conductor principal. Una percepción errónea que hace perder a muchas víctimas su derecho a ser compensadas por lesiones o secuelas. 

5 errores frecuentes al reclamar la indemnización en verano 

Si tienes un accidente estas semanas, estos son los fallos más habituales que detectan los expertos: 

No acudir a un centro médico en las primeras 72 horas. Si no queda constancia de lesiones de forma inmediata, la aseguradora puede negar la relación entre el accidente y las dolencias. 

Aceptar una oferta motivada sin revisarla con un especialista. Es frecuente que las aseguradoras hagan propuestas de indemnización parciales o que no contemplan agravaciones de lesiones preexistentes. 

Confiar en que la aseguradora llamará para pedir toda la documentación. En verano, muchas compañías trabajan con equipos mínimos, y si no se aportan activamente los informes y justificantes, el expediente se queda parado. 

Pensar que, por ser pasajero o copiloto, no tienes derecho a reclamar. La condición de ocupante reconoce los mismos derechos que al conductor no responsable. 

No documentar las consecuencias del accidente en la vida diaria: bajas laborales, limitaciones en el ocio o la vida familiar que pueden incrementar la cuantía de la indemnización. 

Los momentos más conflictivos del verano en carretera 

Si vas a viajar, estas son las fechas y horas más desfavorables, según la Dirección General de Tráfico: 

28 de junio – Inicio de la Operación Salida. De 16:00 a 23:00 h, retenciones en salidas de grandes ciudades y accesos a la costa. 

29 de junio – De 8:00 a 15:00 h, tráfico intenso hacia destinos vacacionales. 

30 de junio – Mañanas conflictivas en dirección a la costa y, de 18:00 a 24:00 h, operación retorno de fin de semana. 

1 de julio – Entre 7:00 y 14:00 h, mezcla de desplazamientos turísticos y laborales. 

31 de julio – 1 de agosto – Operación 1º de agosto, uno de los picos de tráfico más altos del verano. 

14 – 18 de agosto – Operación 15 de agosto, con grandes desplazamientos de salida y retorno. 

30 de agosto – 1 de septiembre –Operación Retorno, regreso masivo a núcleos urbanos. 

La media de indemnizaciones y los accidentes más frecuentes en verano 

En este periodo, los siniestros más habituales son las colisiones por alcance (retenciones y frenazos en autovía), salidas de vía y accidentes por distracciones al volante, como consultar el móvil o programar el GPS en marcha. 

La media de las indemnizaciones gestionadas por Calculatuindemnizacion.es por lesiones cervicales, dorsales y lumbares en verano se sitúa entre 3.500 € y 5.800 €, según la gravedad, las bajas laborales y las secuelas posteriores. 

Como recuerda Carla Tonín, responsable jurídica de Calculatuindemnizacion.es: 

“En verano, los plazos se alargan y muchas víctimas aceptan indemnizaciones sin valorar todas las consecuencias del accidente. Contar con asesoramiento jurídico especializado en accidentes de tráfico desde el primer momento es la mejor garantía de cobrar lo que realmente corresponde.” 

Claves para reclamar un accidente de tráfico con éxito este verano 

No retrases la atención médica. Acude a urgencias o un centro especializado en las primeras horas. 

Guarda y ordena toda la documentación: parte amistoso, informes, recetas, justificantes de bajas. 

Contacta con un abogado antes de responder a la aseguradora. La primera oferta rara vez es completa. 

Recuerda que puedes reclamar como pasajero. No importa que no seas conductor principal. 

Utiliza un simulador de indemnizaciones para tener una referencia orientativa de los derechos económicos. En la web de Calculatuindemnización se pueden introducir los datos del accidente y calcular la compensación sin compromiso.

Calculatuindemnizacion.es ofrece un servicio integral que incluye la recopilación de pruebas, la valoración pericial de los daños, la gestión de todas las comunicaciones con las aseguradoras y la coordinación de la atención médica necesaria para la recuperación del lesionado, sin que el cliente adelante ningún coste. Además, su equipo está disponible todo el verano para acelerar cada expediente y evitar los bloqueos habituales de estas fechas. 

Los Ciclos Oficiales de Joyería impartidos en Vigo

0

Los estudiantes del Curso Oficial de Procedimientos de Joyería Artística, formados en Galicia, tienen una altísima empleabilidad en empresas francesas de alta joyería.

En los últimos 8 años se ha desbordado la búsqueda de los nuevos titulados y tituladas del curso oficial Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Procedimientos de Joyería Artística, por ello la Escuela Técnica de Joyería del Atlántico de Vigo ha decidido seguir apostando por esta formación. Ya se han realizado más de veinte promociones donde los alumnos y alumnas interesados en empezar su vida laboral, tienen en Francia altísimas posibilidades de éxito.

Esta entidad gallega incluye en sus instalaciones ubicadas en la ciudad costera de Vigo, al noroeste de España, al Centro Oficial de Artes Plásticas y Diseño donde tienen homologada esta formación. Destacar que es el único centro privado de todo el territorio nacional que imparte este título oficial y que todos sus docentes tienen una larga trayectoria educativa y profesional lo que hace que sus programas formativos estén muy cercanos a las necesidades de las empresas.

La formación tiene un duración de dos años académicos donde los alumnos y alumnas que cumplan los requisitos pueden acceder a las Becas del Ministerio de Educación (BECAS MEC ) y al finalizar su formación pueden acceder a las BECAS ERAMUS + que son estancias de trabajo con una duración entre 4 y 6 meses en empresas de alta joyería ubicadas en los diferentes países de la Unión Europea. Casi el 80% estos estudiantes que eligen esta BECA ERAMUS + en Francia tienen acceso directo a un contrato indefinido para mejorar sus capacidades profesionales y lingúísticas, así como su integración en nueva cultura lo que implica un gran salto a nivel personal y profesional.

En estos momentos existen ex alumnos y alumnas trabajando en empresas de alta joyería en diferentes ciudades francesas. Francia es la cuna a nivel global de las grandes empresas de alta joyería. Destacar por el nivel de joyas que realizan el altísimo grado de excelencia que se exigen en estas empresas, sin embargo estos titulados y tituladas al 90% suelen pasar los exigentes controles de calidad que les exigen desde el minuto uno.

Aparte de Francia, otros destinos que también incorporan a estos titulados son Portugal e Italia, pero ya es el perfil creativo o técnico del titulado o titulada el que marca un poco en que tipo de empresa quiere comenzar su vida laboral. Gracias a esta inmersión tan inmediata en la vida laboral muchos también han madurado personal y profesionalmente y han decidido emprender en sus zonas de influencia, gracias a que las empresas les enseñan abiertamente sus protocolos de trabajo y se crean vínculos personales y profesionales que después funcionan en sus nuevos retos.

Adiós al código de colores: el bombero psicólogo que enseña a subrayar cómo piensa el cerebro

0

WhatsApp Image 2025 06 29 at 081554 Merca2.es

Ian Garzón, ex-informático, bombero y psicólogo, sacó un 9.01 en una de las oposiciones más competidas estudiando solo tres horas al día. Su forma de subrayar, basada en psicología, ya ayuda a cientos de opositores


Ian Garzón es bombero. También es psicólogo. Y, sin buscarlo, se ha convertido en un referente para muchos opositores que quieren una forma más eficaz y realista de estudiar.

Su historia no empieza con un método, sino con un colapso. A los 30 años, después de cinco años trabajando como programador informático y sumido en una depresión por frustración profesional y falta de sentido personal, decidió dejarlo todo para opositar a bombero.

«Tenía un buen sueldo, estabilidad… pero sentía que no aportaba nada. Estaba quemado. No le veía ningún sentido a levantarme cada mañana para ir a trabajar».

Y así lo hizo. Se preparó para las oposiciones al cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid, una de las plazas más exigentes y competidas del país. Lo consiguió al primer intento: sacó un 9,01 sobre 10 en el examen tipo test, estudiando apenas tres horas al día durante un año. Más adelante, se graduó en Psicología aplicando el mismo sistema de estudio que había creado para sí mismo.

Jerarquía de colores vs Asociación por color
Uno de los aspectos más reconocibles de su propuesta es su forma de subrayar. Frente al enfoque clásico de jerarquías de colores —un color para cada tipo de contenido—, Ian defiende que este sistema interrumpe el flujo de lectura, dificulta la comprensión, fragmenta las ideas, sobrecarga la memoria de trabajo y aleja al estudiante de lo esencial: entender el contenido con lógica.

«No se trata de clasificar la información, sino de asociar preguntas con respuestas. Si estás más pendiente de elegir el color que de entender el contenido, no estás estudiando: estás coloreando tus apuntes».

Su alternativa: subrayar por asociación de ideas. Identificar ideas clave, conectarlas con lógica y usar los colores de forma aleatoria como ayuda para vincular la información. Una estrategia que mejora la comprensión, acelera los repasos y reduce la fatiga mental.

«No tener que parar a buscar el color adecuado para cada palabra te permite mantener el flujo de lectura y ganar velocidad en el estudio».

Su enfoque se apoya en principios fundamentales de la Psicología de la Gestalt, como:

  • Figura y fondo: resaltar lo esencial agrupando ideas dentro de estructuras claras que destaquen.

  • Proximidad: agrupar lo que va unido para que se perciba como una sola unidad. Así se lee por bloques y no palabra a palabra.

  • Conexión: enlazar visualmente conceptos relacionados y formar mapas mentales intuitivos.

  • Semejanza: usar el color como herramienta de asociación de ideas, no de clasificación rígida.

También tiene muy presente cómo funciona la memoria de trabajo, limitada a entre 5 y 9 elementos activos. En lugar de recargar los apuntes con colores arbitrarios, Ian propone usar el color para agrupar bloques de información relacionados, manteniendo un número manejable de elementos, todos conectados a una idea principal. El color deja así de ser decorativo o clasificatorio, y se convierte en una herramienta real para reducir la carga cognitiva y mejorar la retención.

«El color no debe distraer, sino ayudarte a ver de un vistazo lo que va junto. La mente no entiende que porque algo esté en rojo es un dato; lo que haces es buscar otro elemento en rojo y asociarlo».

De empezar de cero… a ayudar a otros a empezar
Ian no volvió a opositar. Hoy compagina su trabajo como bombero con su labor como psicólogo y divulgador. Comparte herramientas con personas que ahora están donde él estuvo: empezando, con dudas, pero con determinación.

En su perfil de Instagram @iangarzon.es, publica ejemplos, explicaciones sencillas y estrategias prácticas que ya han ayudado a cientos de opositores a estudiar con más claridad y menos frustración.

«Estudiar y entrenar son cosas parecidas: más vale calidad que cantidad».

Una historia de reinvención personal que ya está transformando la forma de estudiar de muchas personas. «Porque a veces, lo que necesitas no es estudiar más, sino entender cómo piensa tu cerebro para estudiar mejor».

notificaLectura Merca2.es

Partener Collective: la nueva plataforma que transforma la preparación actoral online

0

Casasnovas Partener Merca2.es

El proyecto nace de una demanda real del sector y con una visión clara: profesionalizar el papel del «partener»


Surge en el panorama audiovisual una iniciativa única y necesaria: Partener Collective, una comunidad de actores profesionales dedicada a la preparación de escenas de forma online. El proyecto, impulsado por la actriz y creadora Sara Casasnovas, nace de una demanda real del sector y con una visión clara: profesionalizar el papel del «partener» y ofrecer herramientas eficaces para actores y cualquier persona que necesite enfrentarse a una escena o discurso. La iniciativa ha sido Premiada por el Club del Emprendimiento e impulsada por la Next Generation Europea.

Una respuesta directa desde la profesión
La plataforma reúne a profesionales reconocidos y en activo, actores con bagaje, trayectoria y reputación. Disponibles para trabajar escenas de cine, televisión, self tapes o incluso discursos. Todo de forma online y, en muchos casos, con disponibilidad inmediata, incluso el mismo día. «Trabajamos desde la articulación dramatúrgica hasta la puesta en escena, ayudando a construir el ‘personaje’ que cada uno necesita para comunicar con verdad», explica su fundadora.

¿Qué hace único a Partener Collective?
Partener Collective tiene unos valores claros: profesionalidad, inmediatez y crecimiento artístico. Es la primera plataforma de este tipo en el mercado, pensada desde y para la profesión, con un enfoque ágil, profesional y humano.

Aunque el proyecto está especialmente dirigido a actores que quieren preparar escenas con rigor, también está abierto a cualquier persona interesada en construir un discurso o presentación con impacto emocional y presencia escénica. La interdisciplinariedad está en el corazón de Partener Collective: conecta el arte dramático con la comunicación, el crecimiento personal y el entrenamiento expresivo. «Pasen y vean», invita Casasnovas. Porque este proyecto no es solo una plataforma, es una comunidad viva, profesional y en constante evolución.

Sobre Partener Collective
Es una plataforma digital pionera que conecta a actores profesionales con intérpretes y otros usuarios que buscan preparación especializada para escenas, castings y discursos. Fundada por Sara Casasnovas, la iniciativa ha sido Premiada por el Club del Emprendimiento e impulsada por la Next Generation Europea, ofreciendo un servicio ágil, profesional y personalizado que apuesta por la innovación en la formación actoral online, adaptándose a las necesidades actuales de la industria audiovisual y otros sectores que requieren presencia escénica.

notificaLectura Merca2.es

The Romanach: un espacio donde el arte y la estética se convierten en una experiencia transformadora

0

Foto 2 Merca2.es

Una nueva Galería de Arte con una propuesta innovadora y disruptiva nace en el corazón de Madrid


The Romanach, la nueva galería de arte situada en la calle Orellana, 12, abre sus puertas con una propuesta disruptiva en el corazón de Madrid. Lejos de ser una galería tradicional, The Romanach es un espacio donde la estética no es un adorno, sino un detonante: un lugar de pensamiento y reflexión, donde el arte se discute y la belleza incómoda.

Bajo la dirección de Almudena Basabe, la galería se presenta como un club privado camuflado de escaparate, un lugar donde la fricción estética es el motor de sus exposiciones. En su inauguración, The Romanach da paso a la exposición ‘Diálogos Digitales – Pasado y Presente’, un proyecto que explora la intersección entre lo tradicional y lo innovador, cuestionando las fronteras entre la artesanía y la tecnología.

«No representamos artistas, representamos ideas» declara Basabe. En The Romanach, cada exposición es una escena distinta, un espacio donde la fricción estética entre disciplinas, tiempos y materiales busca generar una experiencia que no se agote en la vista. Aquí, la belleza busca provocar una reflexión profunda. El rojo intenso que cubre el suelo de la galería representa una idea, una declaración que marca el inicio de un recorrido sensorial.

«La fricción estética ocurre cuando algo te atrae, pero no puedes ubicarlo del todo. Es esa tensión que te inquieta y te provoca. En The Romanach, jugamos con esa tensión entre lo clásico y lo digital, lo artesanal y lo impreso, lo bello y lo inquietante» añade Basabe.

La misión principal de The Romanach es crear espacios de pausa y resonancia. Cada exposición está diseñada para ofrecer una experiencia que invite no solo a mirar, sino a quedarse, a reflexionar y a sentir. No se trata de un arte fácil ni complaciente, sino de una belleza transformadora, que deja huella más allá de la imagen.

Con la mirada puesta en el futuro, The Romanach tiene como objetivo consolidarse como un espacio singular en el panorama artístico de Madrid. Su ambición es seguir construyendo un ecosistema donde lo estético, además de contemplarse, se convierte en una forma de conocimiento.

Sobre The Romanach
The Romanach es una galería de arte contemporáneo ubicada en el corazón de Madrid, en la calle Orellana, 12. Más que un espacio expositivo, es un club privado con escaparate, dedicado a la experimentación estética y al diálogo entre disciplinas, materiales y tecnologías. Fundada por Almudena Basabe, su misión es ofrecer experiencias artísticas que provoquen la reflexión y  transformen la percepción del arte y la belleza.

notificaLectura Merca2.es

INEAF, un año más entre las mejores escuelas de negocios de España según el Ranking Forbes 2025

0

INEAF un ao ms entre las mejores Escuelas de Negocios de Espaa segn el Ranking Forbes 2025 Merca2.es

La business school se consolida como referente en formación fiscal, laboral y contable, al situarse en el Top 15 nacional gracias a su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa que conecta la especialización técnica con la empleabilidad de los jóvenes profesionales


El Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), institución de referencia en educación online especializada en el ámbito fiscal y jurídico, ha sido reconocida por la revista Forbes como una de las mejores Escuelas de Negocios de España en su ranking 2025. 

INEAF ha logrado situarse en el Top 15 dentro de la categoría ‘Recién licenciados y jóvenes profesionales’, gracias a la calidad y proyección de su Máster en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable, un programa diseñado para impulsar la inserción laboral y la especialización de los profesionales que inician su trayectoria en el sector jurídico, tributario y contable. 

El Ranking Forbes de Escuelas de Negocios, uno de los más prestigiosos y exigentes del panorama nacional e internacional, se elabora bajo estrictos criterios de evaluación que garantizan la objetividad y credibilidad de los resultados. La selección de las instituciones participantes se realiza de forma rigurosa y está reservada únicamente a centros que cumplen con los más altos estándares de excelencia académica, innovación y empleabilidad. 

Para su edición 2025, Forbes ha contado con un comité de expertos internacional que ha valorado aspectos clave de las instituciones educativas, siguiendo criterios alineados con los estándares de acreditación de la AACSB, una de las entidades académicas más reconocidas a nivel global. 

INEAF repite un año más en el Top Escuelas de negocios de Forbes
En 2024, INEAF también estuvo reconocida en el ranking de referencia en escuelas de negocio de España elaborado por la prestigiosa revista Forbes, en esta ocasión formando parte de la categoría de ‘Acceso a la abogacía’. Además, en esa edición del Ranking Forbes también se reconoció el Máster de Formación Permanente en Compliance y Protección de datos de la institución online. 

Para INEAF, este reconocimiento supone un hito en su consolidación como una de las principales instituciones de formación online especializada en el área jurídica, mercantil, fiscal y contable. Además, refuerza la proyección de EDUCA EDTECH Group, ecosistema educativo global al que pertenece INEAF, como uno de los principales actores en la transformación digital de la educación y la empleabilidad. 

«Formar parte un año más del Ranking Forbes no solo avala la excelencia académica de INEAF, sino que confirma el impacto real de la metodología EDUCA LXP en la trayectoria profesional de los estudiantes», ha destacado Rafael García-Parrado, CEO de EDUCA EDTECH Group.  

Metodología EDUCA LXP, tecnología y certificación a favor de la personalización
INEAF Business School
basa su modelo en una formación práctica, flexible y conectada a la realidad del mercado, apoyada en la tecnología educativa propia del grupo, como su plataforma de aprendizaje My LXP, que permite personalizar itinerarios formativos y garantizar una formación actualizada, accesible y alineada con las necesidades del alumnado. 

«En un contexto donde el mercado laboral exige perfiles altamente cualificados y adaptables, es un orgullo el contribuir con programas que combinan rigor técnico, empleabilidad y una experiencia de aprendizaje accesible y humanizada» concluye el CEO del grupo tecnológico – educativo.  

Con este logro, la escuela de negocios reafirma su compromiso de transformar el aprendizaje fiscal y jurídico en una experiencia cercana, comprensible y con impacto real en la empleabilidad. 

notificaLectura Merca2.es

‘Silencios’ y ‘¿Quieres un caramelo?’ premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025

0

Participantes del Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025 scaled Merca2.es

El Premio al Mejor Cortometraje ha sido otorgado a ‘Silencios’ de Yago Casariego, mientras que ‘¿Quieres un caramelo?’ de Irene de Francia ha recibido el Premio del Público. Ambos galardones cuentan con dotaciones económicas de 4.000€ y 1.500€, respectivamente


Los Premios a ‘Mejor Interpretación’, han sido para los madrileños Nicolás Gaude y David Tortosa por su actuación en Nuestra distancia.

La gala contó con caras conocidas de la talla de escritora Valeria Vegas, el actor Miguel Diosdado, la presentadora Carolina Iglesias o la actriz María Bernardeau, entre muchos otros.

OUIGO ha celebrado un año más su Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025, una iniciativa ya consolidada como referente durante estas fechas para el colectivo LGTBIQ+ y la comunidad cinematográfica. El certamen, que cumple su cuarta edición, nació con el objetivo de premiar a todas aquellas personas que, como la marca, quieren mostrar su apoyo incondicional a la diversidad a través de creaciones que fomenten la visibilidad, la libertad y la inclusión.

La gala de entrega de premios tuvo lugar el pasado jueves en los emblemáticos Cines Proyecciones de Madrid, congregando a más de 250 asistentes en una noche de celebración, reivindicación y cine. Además, y como muestra del compromiso del festival con la visibilidad y la difusión del talento emergente, los cortometrajes premiados en esta gala serán proyectados en las galas oficiales de la 30ª edición del Festival LesGaiCineMad.

El Premio al Mejor Cortometraje fue otorgado a Silencios, de Yago Casariego, mientras que el público reconoció con su voto a ¿Quieres un caramelo?, dirigido por Irene de Francia. Ambos galardones contaron con dotaciones económicas de 4.000€ y 1.500€, respectivamente. Además, el Premio a la Mejor Interpretación fue para el madrileño y granadino Nicolás Gaude y David Tortosa, por su conmovedora actuación en el cortometraje Nuestra distancia.

En palabras del ganador Yago Casariego: «Con Silencios queríamos contar una historia desde la mirada de una persona sorda, no desde fuera, sino desde dentro, con autenticidad. Por eso era fundamental trabajar con una actriz que viviera esa realidad, para construir algo contenido, natural y honesto. Más allá de las diferencias, me interesaba hablar de lo que nos une: los nervios, la atracción, el amor… Al final, todos sentimos lo mismo. Queríamos que esta historia conectara desde ahí. Creemos mucho en ella y vamos a moverla por todos los festivales posibles».

La gala contó con la asistencia de numerosas personalidades del mundo de la cultura y los medios, entre ellas la escritora Valeria Vegas, el actor Miguel Diosdado, la presentadora Carolina Iglesias o la actriz María Bernardeau, entre muchos otros.

Además, el acto contó con una destacada representación y apoyo institucional, subrayando la relevancia del encuentro en el ámbito social y político. Asistieron Juan José Marcano, Vicepresidente de la Comisión de Economía y Empleo de la Asamblea de Madrid (GP Socialista), Ana Prados, Vicepresidenta de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid (GP Socialista) y Ana Lima, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en la Comisión Permanente Ordinaria de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, quienes respaldaron con su presencia el compromiso institucional con las políticas sociales y la inclusión.

El festival reafirma así su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito cinematográfico. En esta edición, se alcanzó un récord de participación con más de 300 guiones recibidos, una muestra del creciente interés y del impacto que la iniciativa está generando entre los creadores emergentes de todo el país.

Con una cuidada selección de géneros y temáticas, el certamen se ha convertido en un auténtico escaparate de talento. Las obras finalistas abordaron cuestiones relevantes y emotivas, ofreciendo una mirada fresca, poderosa y comprometida sobre la diversidad cultural, la igualdad de género, la justicia social y otras historias que merecen ser contadas.

Un jurado de primera
En esta edición, el festival ha contado nuevamente con una madrina de excepción: Valeria Vegas, periodista, escritora y rostro habitual en televisión, reconocida por su labor visibilizando referentes del colectivo como La Veneno o Nadiuska. A su lado, han formado parte del jurado profesionales de primer nivel vinculados al mundo del cine, la cultura y la defensa de los derechos LGTBI+: Inés Pintor y Pablo Santidrián, creadores de El tiempo que te doy; Ager Mendieta, cineasta y coordinador del Festival LesGaiCineMad; Ariel Yborra, diseñadora y activista trans en COGAM; Alejandro Melero, dramaturgo, ensayista y docente especializado en cine español; y Federico Pareja, Director Comercial y de Marketing de OUIGO. Un equipo diverso y comprometido que ha sabido reconocer el valor de las historias que merecen ser contadas.

Premios que impulsan historias
En OUIGO, la creatividad tuvo recompensa. Por eso, los 10 cortometrajes finalistas recibirán una dotación económica de 350€ junto a un voucher de 100€ para descubrir cualquiera de los 15 destinos a los que viaja la compañía. Una forma de seguir impulsando el talento y de invitar a quienes lo crean a seguir disfrutando del placer de viajar.

De este modo, OUIGO volvió a invitar al público a disfrutar de una experiencia única, apoyar a los talentos emergentes y continuar celebrando la diversidad, todo ello a bordo, y rodeados de buen cine.

notificaLectura Merca2.es

MAPFRE mejora la personalización de sus beneficios como muestra de compromiso con sus clientes

0

800x265 Propuesta de valor Merca2.es

MAPFRE ha reforzado su estrategia de personalización de beneficios con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y ajustar de forma más precisa su oferta a las necesidades reales de cada persona. Esta iniciativa forma parte de una apuesta más amplia por consolidar una relación cercana y duradera con sus asegurados


La compañía ha revisado y mejorado los criterios con los que estructura su propuesta, basándolos en el nivel de vinculación de cada cliente con la compañía, lo que permite ofrecer servicios, beneficios y coberturas adaptadas a cada perfil. Estos nuevos criterios facilitan una atención más eficiente y ajustada.

Además de su amplia gama de productos aseguradores y de las ventajas asociadas —como descuentos por vinculación o facilidades de pago—, MAPFRE pone a disposición de sus clientes servicios adicionales de alto valor añadido, como, por ejemplo, reformas del hogar, centros médicos o centros de servicio del automóvil.

A ello se suman todos los beneficios gratuitos del plan de fidelización Club MAPFRE, que refuerza la relación con el cliente mediante propuestas de ahorro tanto en seguros como en su vida diaria, además del acceso a una red de expertos en áreas clave como psicología, nutrición, asesoría fiscal o legal.

Uno de los elementos diferenciales de esta estrategia es el papel que desempeña la red comercial, que recibirá una información más integral del cliente, con lo que podrá identificar mejor sus necesidades para personalizar aún más la oferta, lo que contribuye a una mejora significativa en la percepción del servicio. La iniciativa ya está en marcha y se está aplicando progresivamente con resultados positivos en términos de satisfacción y retención.

Con esta medida, MAPFRE refuerza su orientación al cliente y su capacidad para ofrecer una atención más personalizada y cercana, que contempla tanto la clasificación del cliente como el momento vital en el que se encuentra. Esta renovada propuesta reafirma el compromiso de la aseguradora de seguir construyendo relaciones basadas en la confianza, la cercanía y la excelencia de servicio.

Bajo el lema ‘Eres el centro de esta historia’, MAPFRE ha implantado este enfoque en todos sus canales y soportes de comunicación; mapfre.es, aplicaciones móviles, WhatsApp, email marketing, contact center, etc. reforzando así su compromiso con una experiencia centrada en las personas.

MAPFRE es la principal aseguradora española en el mundo, líder del seguro en España cuenta con 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en este país y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio. A cierre de 2024, las primas en España ascendieron a 8.660 millones, con un resultado neto de 350 millones de euros.

notificaLectura Merca2.es

Casaredia Marbella presenta el exclusivo modelo Grand Luxe 88 y Mobil Homes únicas

0

post flyer Merca2.es

Casaredia Marbella presenta el modelo Grand Luxe, una casa modular exclusiva de 88 m² totalmente personalizable. Del 3 al 6 de julio, los asistentes podrán explorar esta vivienda moderna junto con varias mobil homes listas para este verano, disfrutar de un cóctel y paella, así como resolver dudas con expertos. Durante el evento, se ofrecerán electrodomésticos y aire acondicionado gratuitos por la compra de las viviendas o Mobil Homes


Casaredia Marbella se prepara para deslumbrar a los entusiastas de las viviendas modulares y mobil homes con la presentación de su nuevo modelo, el Universal Grand Luxe 88 m², y una exclusiva selección de mobil homes listas para habitar. Entre el 3 y el 6 de julio, el evento atraerá a personas con interés por soluciones habitacionales modernas y flexibles en su sede de Marbella.(C. Andrés Segovia, 1A, 29604 Marbella, Málaga)

Diseñado para ofrecer una experiencia de vida sin igual, el modelo Grand Luxe se destaca por su construcción de 88 m² totalmente personalizable, con capacidad para alojar cómodamente a seis personas. Los visitantes podrán apreciar sus tres habitaciones, dos baños, salón, comedor y cocina completamente equipada. La característica más distintiva de esta vivienda es su diseño elegante y moderno combinado con un nivel de personalización que permite a los propietarios decidir la distribución interior y los acabados. Además, esta casa modular se distingue por su eficiencia en la entrega, ya que está lista en tan solo cuatro meses, consolidándose como una opción atractiva para quienes buscan un hogar adaptado a sus necesidades y estilo.

Durante el evento, Casaredia Marbella también presentará una selección exclusiva de mobil homes, que prometen ser una solución inmediata para quienes buscan una vivienda para este verano. Estos modelos, únicos en el mercado, están listos para entrar a vivir y serán una opción para aquellos que desean un hogar práctico y funcional.

El evento contará con la presencia de figuras clave de Casaredia Marbella, como Juanma, Viviana y Laura, quienes estarán disponibles para brindar más detalles sobre los productos y atender las consultas de los asistentes. Juanma invita a participar de este encuentro señalando: «Del 3 al 6 de julio, Casaredia Marbella te invita a la presentación del nuevo modelo Grand Luxe, una casa de diseño totalmente exclusiva, y sus mobil homes listas para este verano. Solo durante el evento: electrodomésticos, aire acondicionado y televisor GRATIS».

Además de la presentación de los productos, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel exclusivo y degustar una deliciosa paella los días sábado y domingo. Asimismo, contarán con la oportunidad de conversar con técnicos especializados que resolverán cualquier duda que puedan tener.

El evento promete no solo ser un escaparate de soluciones habitacionales de vanguardia, sino también una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Vídeos
Tu casa lista en 4 meses ? ¡Solo del 3 al 6 de julio en Marbella!

notificaLectura Merca2.es

Alianza estratégica entre Lasil y Varma para su distribución en España de Kick The Rules

0

Bodegon KTR v4 Merca2.es

Varma, compañía líder en la distribución de bebidas espirituosas en España, anuncia una alianza estratégica con la empresa Lasil Exclusive Brands para la distribución de la marca Kick The Rules, líder en cremas de sabores con base de tequila, que ha revolucionado el mercado con su propuesta fresca y disruptiva


A partir de 7 de julio de 2025, Varma asume la distribución exclusiva de todo el portafolio de Kick The Rules en todos los canales dentro del territorio nacional (On Trade, Off Trade y E-commerce), reforzando su posición como expertos en las tendencias de consumo de las nuevas generaciones.

Esta incorporación estratégica subraya el compromiso de Varma con la diversificación y el crecimiento en categorías clave. El segmento de crema con tequila ha experimentado un crecimiento impulsado, significativamente, por las preferencias de la Generación Z. Kick The Rules, con su destacada presencia en el mercado y su amplia gama de sabores, se suma al potente portafolio de Varma, que ya incluye marcas icónicas para la Generación Z como Ron Barceló, lo que complementa y consolida el dinámico portafolio de la compañía.

Sobre esta nueva alianza estratégica de distribución, Carlos Peralta, Director General de la unidad de negocio de espirituosos y vinos de Varma, comenta que «la gama de productos de Kick the Rules nos permite fortalecer nuestra oferta en el segmento de chupitos y tequilas, al tiempo que también consolida nuestra posición como auténticos conocedores de lo que buscan las nuevas generaciones. Kick The Rules es una marca que conecta directamente con la Gen Z, al igual que lo hace Ron Barceló en su segmento, y esta sinergia nos permitirá seguir liderando las tendencias de consumo y ofrecer a nuestros clientes las propuestas más atractivas y relevantes del mercado.

Para Álvaro San Juan, Director General de Lasil, señala sobre esta alianza que «en Varma hemos encontrado el partner estratégico con el que Kick The Rules seguirá creciendo de manera sostenida. Gracias a su completo route to market la marca adquirirá una presencia nacional todavía más amplia, dentro de una compañía familiar que cuida el desarrollo y la construcción de sus marcas».

Un portafolio en expansión para nuevas generaciones 
La categoría de cremas con base tequila ha experimentado un crecimiento exponencial, superando incluso al tequila estándar en volumen de ventas. Kick The Rules se ha consolidado como la marca de cremas con tequila más vendida en España en 2024, con unas ventas de más de 60.000 cajas de 8,4 litros, demostrando su capacidad para captar y fidelizar a un público joven que valora el sabor, la variedad y la diversión en sus momentos de consumo.

La gama de cremas con tequila de Kick The Rules, que desde el 7 de julio distribuirá Varma, incluye innovadores y atractivos sabores como Fresa, Sandía, Plátano, Mango y Chocolate, además de su línea de tequilas estándar (Gold, Silver y Coffee), ofreciendo una propuesta completa y versátil para el hostelero y el consumidor.

Kick The Rules es una marca española nacida en 2017, con el propósito de revolucionar el mercado de las bebidas espirituosas a través de una propuesta fresca, visual, accesible y con actitud. Pionera y líder en la categoría de cremas con tequila, la marca ha sabido conectar con las nuevas generaciones a través de una identidad propia, una estética poderosa y una narrativa que rompe con los códigos tradicionales del sector.

Con esta alianza, Varma no solo amplía su portafolio con una marca de gran potencial, sino que también refuerza su capacidad para identificar y capitalizar las oportunidades emergentes en el mercado de bebidas espirituosas, consolidando su rol como «Brand Builders» y expertos en las preferencias de los consumidores más jóvenes.

notificaLectura Merca2.es

Interdomicilio galardonada como ‘Mejor Servicio de 2025’ en Limpieza Doméstica y Servicios Asistenciales

0

DSC00122 Merca2.es

La empresa ha sido reconocida por los propios clientes en los premios Comercio del Año, consolidando su liderazgo en servicios domésticos y asistenciales


La empresa española Interdomicilio, especializada en servicios para el hogar, ha sido reconocida con el premio ‘Mejor Servicio del Año 2025′ en las categorías de limpieza doméstica y servicios asistenciales dentro de los prestigiosos galardones Comercio del Año 2025 en los que fueron también premiadas marcas como Decathlon, Fnac, Burguer King, Lidl o VisionLab.

Este reconocimiento tiene un valor especial, ya que se basa directamente en la opinión y voto de los propios clientes, quienes han destacado la calidad del servicio, la atención personalizada y la profesionalidad del equipo de Interdomicilio.

Con más de 15 años de experiencia, la empresa cuenta con más de 70 franquicias en España y Portugal, y ha ofrecido soluciones a más de 80.000 familias, consolidándose como una referencia en su sector. Su modelo de negocio combina una gestión eficiente con una vocación de servicio cercana y profesional.

Interdomicilio presta una amplia gama de servicios para el hogar, incluyendo limpieza, cuidado de mayores y niños, así como servicios de mantenimiento integral como fontanería, electricidad o pintura.

«Este reconocimiento es un orgullo y un estímulo para continuar ofreciendo lo mejor de nosotros a quienes confían día a día en nuestros servicios», afirma Alejandro Calle, director general de Interdomicilio, quien también destaca el esfuerzo de todo el equipo y los franquiciados que hacen posible este logro.

La compañía encara el futuro con ilusión y objetivos claros: seguir innovando y mejorando sus servicios para ofrecer soluciones prácticas, eficaces y de calidad que mejoren la vida diaria de las familias.

Sobre Interdomicilio
Interdomicilio es una empresa de origen español con más de 15 años de trayectoria, especializada en servicios integrales para el hogar. Su red de franquicias le permite ofrecer atención cercana y personalizada en toda España y Portugal. Su oferta incluye limpieza, cuidado de personas, tareas del hogar y mantenimiento, todo con personal profesional, cualificado y de confianza.

notificaLectura Merca2.es

El 83% de los españoles afirma que disponer de agua cómoda en casa anima a hidratarse más

0

01 Merca2.es

Nuria Roca, embajadora de Aquaservice y protagonista de la campaña ‘Comodoñas y Comodone’, pone en valor la comodidad como fuente de bienestar en el encuentro de presentación del estudio ‘Hábitos de los españoles para Crear Hogar’


El hogar no es solo un refugio físico, es también el lugar donde se gesta gran parte del bienestar emocional. Así lo confirma el estudio sobre ‘Hábitos de los españoles para Crear Hogar’, realizado por Aquaservice en colaboración con IPSOS Digital. Según los datos, el 74% de los españoles afirma que el entorno del hogar influye directamente en su estado de ánimo, y un 80% considera que una correcta hidratación mejora su energía, concentración y bienestar general.

En este contexto, Aquaservice —líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal— ha organizado un encuentro en Madrid en el que han participado Nuria Roca, embajadora de la marca, y Margarita Baselga, directora de Marketing y Comunicación de la compañía. La cita ha servido para poner el foco en los pequeños gestos que mejoran la calidad de vida en casa, como disponer de agua fresca sin esfuerzo.

La jornada se enmarca en la campaña ‘Comodoñas y Comodones’, iniciada en 2024, que reivindica la comodidad como un nuevo lujo cotidiano, y que en esta segunda fase continúa posicionando a Aquaservice como un aliado para quienes buscan confort, sostenibilidad y bienestar en su día a día.

Hidratación cómoda: beber más sin darte cuenta
Durante su intervención, Nuria Roca compartió su experiencia personal con la marca: «Llevo nueve años usando Aquaservice en casa, y para mí es sinónimo de bienestar. Tener agua fresca al volver de caminar, o poder hacerte una infusión al instante, son pequeños gestos que hacen la vida más fácil. Esa comodidad también es una forma de cuidarse».

El estudio revela que el 83% de los españoles afirma que tener un dispensador en casa les anima a consumir más agua. Además, un 94% reconoce que bebe más agua en casa, especialmente desde la implantación del teletrabajo. En ese sentido, Roca subrayó que: «Beber agua parece algo mínimo, pero tiene un efecto enorme en cómo te sientes. Te ayuda a mantener la claridad mental y a estar fresco, en todos los sentidos».

Comodidad y sostenibilidad, ejes del modelo Aquaservice
Por su parte, Margarita Baselga explicó el porqué del enfoque de la campaña: «Detectamos que el gran valor que nuestros clientes destacan es la comodidad. Por eso, decidimos centrar nuestra comunicación en visibilizar cómo Aquaservice facilita la vida diaria. Que más personas descubran que tener un dispensador en casa es una forma fácil de cuidarse». Frente al agua del grifo, Baselga remarcó que el valor añadido está en la experiencia: «Además de la calidad del agua, el dispensador te da agua fría y caliente al instante, sin ocupar espacio en la nevera ni tener que preocuparte por reponer botellas. Es un plus de funcionalidad que se traduce en bienestar».

Este tipo de soluciones no solo mejoran los hábitos de hidratación, sino que se integran estéticamente en el entorno del hogar. Según el estudio, los elementos más valorados para crear un espacio cómodo en casa son la luz natural (61%), una buena temperatura (57%) y el orden (56%). Elementos que, junto con una hidratación accesible, contribuyen al confort físico y emocional.

Un hogar que cuida y conecta
El hogar también se refuerza como espacio de conexión. El 81% de los españoles comparte momentos de calidad en familia varias veces por semana, y el 73% considera prioritario hidratar a su familia con productos de calidad.

En palabras de Roca: «A veces pensamos en el cuidado como algo individual, pero también se da en compañía: cuando compartes una comida, cuando brindas con agua por una buena noticia… Son gestos sencillos que marcan la diferencia en cómo nos sentimos en casa«.

Compromiso con un futuro sostenible
Más allá del confort, el estudio muestra una creciente sensibilidad hacia el medioambiente. El 62% de los encuestados da importancia a la reutilización de envases y a la economía circular, y el 57% prefiere marcas comprometidas con el entorno. En este contexto, el modelo de servicio de Aquaservice —basado en distribución circular, cero residuos y neutralidad en carbono— se posiciona como una opción responsable para un consumo consciente y práctico a la vez.

«Estos datos reflejan que el bienestar no está reñido con la sostenibilidad. De hecho, van de la mano. En Aquaservice trabajamos para que cada vez más  personas puedan vivir de forma más cómoda y sostenible al mismo tiempo», concluyó Baselga.

notificaLectura Merca2.es

El torneo MIFC, Vicente del Bosque: deporte, valores y un impulso socioeconómico para Mallorca

0

Conferencia 3 Merca2.es

Más de 90 equipos y 200 partidos disputados en Calvià, marcados por la inclusión con la modalidad Specials Cup y la conferencia ‘Deporte y Valores’


La Mallorca International Football Cup, Vicente del Bosque 2025, ha concluido con éxito su cuarta edición en Calvià, Mallorca. Organizado por la Academia Vicente del Bosque, el torneo reunió a más de 90 equipos de distintos países y se disputaron más de 200 partidos durante seis días de fútbol, convivencia y crecimiento personal. El evento incluyó competiciones de fútbol base, fútbol sala y la modalidad de integración Specials Cup, dirigida a personas con discapacidad intelectual, reafirmando así su compromiso con la inclusión y los valores del deporte.

Este evento ha sido mucho más que una competición deportiva. Ha ofrecido a jóvenes futbolistas la oportunidad de mostrar su talento, compartir experiencias con otras culturas y reforzar valores como el respeto, el esfuerzo, la dedicación y el trabajo en equipo. «Este evento es una oportunidad para que los jóvenes disfruten del fútbol y muestren su talento», expresó Vicente del Bosque, presente durante todo el torneo.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia ‘Deporte y Valores’, celebrada en el Polideportivo de Magaluf ante más de 1.500 asistentes. Moderada por la periodista Maitane Moreno, reunió a deportistas como Lucía Corrales, Xavi Torres y Aauri Bokesa, junto al propio Vicente del Bosque. Compartieron sus experiencias personales sobre cómo el deporte puede ser una herramienta educativa y transformadora. Del Bosque subrayó que «la generosidad es el principio de la felicidad». Durante el acto se entregó el Premio «Deporte y Valores» de la Academia a José Luis Berbel, por su trayectoria en la promoción del deporte inclusivo y formativo en Baleares.

Además del impacto deportivo y social, el torneo ha supuesto un impulso económico para la isla, generando actividad turística y visibilidad internacional para Mallorca, gracias a la afluencia de jugadores, familias y equipos técnicos. Tras esta cuarta edición, la Academia Vicente del Bosque reafirma su compromiso con la promoción del fútbol juvenil de calidad, la educación en valores y el desarrollo social a través del deporte.

Para más información: https://mallorcafootballcup.com/torneo/

notificaLectura Merca2.es

Clickferry refuerza su papel clave durante la Operación Paso del Estrecho 2025

0

Diseo sin ttulo 17 Merca2.es

La Operación Paso del Estrecho 2025 ya está en marcha y las reservas de ferry se disparan ante la previsión de cifras récord de tráfico marítimo. Clickferry, comparador líder de billetes de ferry en España, ha activado la venta anticipada para todas las rutas clave hacia Marruecos, Argelia, Ceuta y Melilla, facilitando a los viajeros un proceso de reserva ágil, seguro y con acceso a las mejores tarifas del mercado


La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 ya está oficialmente en marcha desde mediados de junio y, con ella, millones de viajeros de origen magrebí han comenzado a planificar su desplazamiento entre Europa y el norte de África. En este contexto, Clickferry, el comparador líder en venta de billetes de ferry en España, ha activado la venta anticipada para las principales rutas del Estrecho, facilitando el acceso a las mejores tarifas y asegurando plazas en las fechas más demandadas.

Según datos oficiales, la OPE 2024 cerró con cifras récord: más de 3,4 millones de pasajeros y 847.000 vehículos cruzaron por los puertos españoles entre junio y septiembre. Las previsiones para 2025 apuntan a un volumen incluso mayor, por lo que la recomendación generalizada es reservar con antelación para evitar complicaciones.

Rutas clave para la OPE 2025
Clickferry ya tiene disponibles los billetes para las rutas más importantes del operativo, entre las que destacan principalmente las conexiones de ferry a Marruecos y otras con Argelia y las ciudades autónomas.

Estas rutas están operativas con diferentes frecuencias según el mes y el día, y es importante tener en cuenta que ya no se comercializan billetes abiertos, por lo que cada reserva debe indicar fecha y hora concreta. En el caso de la ruta Algeciras – Tánger Med, los billetes tienen una vigencia de un año, con posibilidad de modificar la salida si hay disponibilidad.

Recomendaciones para los viajeros
Desde Clickferry recomiendan a todos los pasajeros que se desplacen en el marco de la OPE que lleguen al puerto con varias horas de antelación, especialmente si viajan con coche, moto o caravana. Los accesos a los puertos pueden experimentar retenciones, sobre todo en jornadas de alto tráfico, por lo que anticiparse es clave para garantizar un embarque fluido.

En el caso concreto del puerto de Algeciras, ya no es posible acceder con vehículo al recinto portuario durante la Operación Paso del Estrecho sin un billete cerrado con fecha y hora. Esto hace que sea aún más relevante comprar online con antelación, para evitar contratiempos y agilizar el acceso al embarque.

Además, Clickferry recuerda que todos los pasajeros deben llevar impreso o descargado en el móvil su código QR de embarque, imprescindible para acceder a las instalaciones portuarias.

Clickferry, la mejor opción para planificar desplazamientos durante la OPE
Gracias a su plataforma intuitiva, Clickferry permite comparar horarios, navieras y precios en un solo clic, facilitando la compra de billetes para las rutas del Estrecho con total seguridad y de forma ágil. Además, recopila todas las ofertas disponibles de las navieras, lo que garantiza que el viajero pueda encontrar la mejor opción al mejor precio en cada momento. También ofrece ventajas adicionales como sus ofertas propias que pueden acumularse.

Tanto para quienes viajan por vacaciones, como para aquellos que regresan a Marruecos, Argelia, Ceuta o Melilla para reencontrarse con sus familias, Clickferry se posiciona como el mejor aliado para organizar el viaje con tranquilidad.

Clickferry: 16 años conectando rutas clave entre España y el norte de África
Con más de tres lustros de experiencia en el sector, Clickferry se ha consolidado como una de las plataformas de referencia para la venta de billetes de ferry en España. Fundada en 2009 y con sede en Málaga, ha gestionado millones de reservas ofreciendo un servicio ágil, seguro y transparente. Su papel es especialmente relevante durante la Operación Paso del Estrecho, facilitando el acceso a rutas críticas como Algeciras-Tánger Med, Almería-Nador o Tarifa-Tánger Ville.

A través de su web, miles de usuarios pueden preparar su viaje con antelación, evitando colas en taquilla, comparando entre compañías y asegurando su plaza en una de las operaciones logísticas más grandes del Mediterráneo. La experiencia, el compromiso con el viajero y la apuesta por la digitalización han convertido a Clickferry en el comparador más confiable para cruzar el Estrecho de forma eficiente y sin estrés.

Los billetes para la OPE 2025 ya están disponibles en www.clickferry.com y algunas rutas en las fechas más demandadas comienzan a agotarse.

notificaLectura Merca2.es

Donde el golf se vuelve mindfulness; el arte de desconectar en El Encín

0

Cursos intensivos en El Encín Golf Hotel, la escapada de lujo que tu mente y tu swing necesitan

Apenas amanece y ya notas la brisa fresca que atraviesa los encinos centenarios. Frente a ti, el verde impecable del hoyo 1 se extiende hasta fundirse con el skyline serrano. Respiras profundo. No hay pings, no hay alertas. Solo el silencio del golf, el canto de los pájaros y la promesa del día. Este no es un día cualquiera: es un curso intensivo de verano en El Encín Golf Hotel —un santuario que combina mindfulness, deporte y lujo para quienes saben que desconectar es el mejor swing.

La necesidad de desconexión en los tiempos hiperconectados

Vivimos en un mundo saturado: pantallas, notificaciones, deadlines. El acceso constante a la información nos desconecta de lo esencial: nosotros mismos. Según el fenómeno del burnout digital, los niveles de estrés y ansiedad se disparan gracias a la presión de lo ininterrumpido. La solución, cada vez más buscada, no está en más apps, sino en desconectar —desconectar de verdad. Y ahí entra en juego el golf.

En palabras de la Real Federación de Golf de Madrid: “Cuando lanzamos la bola estamos jugando concentrados y enfocados en nuestro juego. Eso y no otro es el secreto del golf y del mindfullness.” – Ver artículo

Aquí, el golf actúa como un vehículo natural para el mindfulness: una práctica en la que el cuerpo, la mente y el entorno convergen en un estado de plena conciencia. En cada swing residen mil matices por sentir —la tensión física, la respiración, el crujir de la hierba— que exigen presencia total. Entonces, ¿por qué no aprovechar el verano para derribar el exceso de ruido mental con el sonido del golpe perfecto?

El mindfulness del swing

Esos segundos —décimas en realidad— en los que ejecutamos un buen swing, coordinamos 124 músculos y aceleramos a más de 100 km/h, son una lección de presencia absoluta. El golf te exige estar conectado al aquí y ahora, sin distracciones. Cuatro pensamientos de resultado pueden añadir un golpe extra. El golf activa esa conciencia plena, y El Encín lo sabe.

No es casualidad que figuras del golf recomienden la meditación: el deporte exige conexión profunda y desapego. Desde el icónico Rory McIlroy hasta estudios recientes, todos coinciden: el mejor golpe nace de la coherencia entre mente calmada y cuerpo alineado.

Todos los instructores del Encín Golf Hotel —certificados y especializados— integran prácticas mentales clásicas (respiración, visualización, foco) en sesiones previas al recorrido. Así, cada jugador trabaja tanto el aspecto técnico como ese silencio interior que marca la diferencia entre un buen swing y uno excepcional.

Cursos intensivos: pura esencia veraniega

Cuando se anuncia la llegada del verano, El Encín despliega uno de sus productos más elegantes: los programas intensivos de golf. No se parecen a un simple curso, sino a una experiencia diseñada con rigor para el público que busca resultados medibles, sin perder la tranquilidad ni el disfrute.

Durante estas semanas, los participantes combinan clases individuales y/o grupales con sesiones de juego corto, putting, bunker y salidas al campo. En paralelo, la agenda contempla momentos de reflexión mental, ejercicio físico suave, recuperación en la terraza-spa y estancias en un entorno que no escatima en detalles.

Desde el punto de vista de un lifestyle sofisticado, es sinónimo de invertir en uno mismo: técnica depurada, cuerpo recompuesto, mente atenta.

Instalaciones: lujo sereno y natural

El Encín Golf Hotel se alzó en 2011 como un destino de golf premium cerca de Madrid. Su campo, obra del estudio von Hagge, Smelek & Baril —referente internacional— está compuesto por 18 hoyos (Par 72), calles anchas y greens retadores, siempre con vistas hacia la sierra.

Pero lo que realmente destaca es la experiencia:

Driving range de primera línea, con más de 100 puestos y espacio para practicar con calma.

Hotel boutique de limpieza minimalista y materiales nobles, con habitaciones luminosas y terrazas tipo lounge sobre el campo.

Restaurante de mercado, donde la gastronomía se integra al concepto de bienestar: cocina local, saludable, refrescante.

Salones privados con capacidad para reuniones inspiradoras, bajo petición —plan ideal para combinar jornadas de trabajo y descanso.

La esencia no está en la ostentación, sino en la armonía entre elegancia, funcionalidad y naturaleza.

Turismo responsable con impacto local

Con una afluencia superior a los 35.000 visitantes anuales sólo al campo de golf, El Encín se ha convertido en un motor turístico y social para la región. Su compromiso medioambiental —gestión responsable del agua, protección del entorno y uso de proveedores locales— lo posiciona como un ejemplo de turismo sostenible.

Aquí, disfrutar del golf también significa cuidar del espacio común, de la gente y de la generación futura.

Una experiencia más allá del deporte

El encanto de El Encín reside en su capacidad para transformar una pasión deportiva en una experiencia sensorial y emocional. No es solo aprender a jugar mejor. Es aprender a vivir mejor. La sensación de terminar una sesión técnica en los cursos intensivos de verano, o la dualidad entre ejercicio mental y físico, construye una narrativa de vida plena que resuena con los ritmos modernos: un ‘desacelerar elegante’ donde cada minuto cuenta.

Y en ese espacio sereno, uno no solo recupera su swing, sino también su claridad interna, aquella que últimamente estaba relegada al último lugar.

Cómo sumarte sin alterar el estilo

La puerta a este refugio se abre cada verano, generalmente a partir de julio. La reserva es discreta y personalizada: se recomienda solicitar información a través del canal oficial de El Encín (www.encin.golf) para conocer fechas y disponibilidad.

La experiencia, sin embargo, es inmediata desde el momento de la reserva: el solo hecho de saber que tendrás unos días dedicados enteramente a ti, ya despierta una sensación de calma anticipada.

Un curso intensivo de verano en El Encín Golf Hotel es mucho más que un entrenamiento deportivo: es una inversión en tiempo, calidad de vida y equilibrio personal.

Para el cuerpo, ofrece técnica, ejercicio y recuperación.

Para la mente, propone tiempos de mindfulness y espacio para reconectar.

Para el espíritu, regala una experiencia premium en un entorno cuidado, sostenible y sin estridencias.

Si el verano ideal para ti empieza con calma, naturaleza y una dosis de belleza consciente, bienvenido a El Encín Golf Hotel.

Las escuelas de negocios Top apuestas por este modelo

0

En un mundo empresarial marcado por la disrupción constante, la necesidad de formación ejecutiva flexible, relevante y de alto impacto nunca ha sido mayor. Es en este contexto donde los Executive MBA (EMBA) con metodología híbrida (online con periodos puntuales presenciales intensivos) han emergido como una solución idónea para los líderes que buscan transformar sus carreras sin interrumpir su actividad profesional.

¿Qué es un EMBA híbrido?

Un EMBA híbrido combina lo mejor de dos mundos:

Sesiones online sincrónicas y asincrónicas, que permiten avanzar desde cualquier lugar del mundo.

Encuentros presenciales intensivos, diseñados para fomentar el networking, la interacción estratégica y la colaboración en equipo.

Este modelo, ya adoptado por escuelas de negocio como IE, ESADE, EAE, ESEUNE o EADA, está transformando el paradigma de la educación ejecutiva. ¿Cuáles son sus ventajas?

La metodología híbrida permite a los profesionales compatibilizar sus responsabilidades laborales y personales con una formación de alto nivel.

Se adapta a agendas exigentes.

El aprendizaje online puede realizarse en horarios personalizados.

Las sesiones presenciales intensivas concentran la experiencia vivencial y estratégica del programa.

La gran ventaja: el directivo no tiene que abandonar su carrera para formarse.

Aprendizaje internacional y multicultural

Los EMBA híbridos de estas escuelas de negocios Top incluyen estancias internacionales en ciudades como Nueva York, Washington, San Francisco, Beijing, Shanghái o Dubái. Esto enriquece la experiencia con una visión global, imprescindible para liderar en un entorno empresarial interconectado.

La interacción presencial sigue siendo un valor esencial. Los módulos intensivos favorecen el trabajo colaborativo en casos reales y fomentan relaciones profesionales duraderas, permitiendo la construcción de redes internacionales con alumni y profesores. Los contactos generados en un EMBA suelen ser tan valiosos como los conocimientos adquiridos.

A diferencia de otros programas más teóricos, el EMBA híbrido está diseñado para ejecutivos con experiencia y por lo tanto se orienta a resolver retos reales de negocio. Permites aplicar cada módulo directamente al contexto profesional del alumno. Esta transferencia inmediata acelera el impacto en la empresa y permite a los líderes impulsar resultados mientras aprenden.

Los mejores Executive MBA híbridos son el de ESADE (que combina clases virtuales + presenciales en Madrid/Barcelona y una semana intensiva en el extranjero) el de IE Business (clases por videoconferencia + 3 semanas presenciales en Madrid + 1 semana internacional) el de ESEUNE Business School (clases por videoconferencia + periodos de 1 semana en Washington, New York, Silicon Valley, Bilbao o China) y el de EAE (online con 3 estancias presenciales en Madrid, Shanghái, Nueva York)

El EMBA híbrido es una evolución inteligente del aprendizaje ejecutivo, adaptado a la realidad de los líderes actuales: globales, ocupados, digitales y orientados al impacto.

Moeve alcanza la Medalla de Platino en el rating de sostenibilidad de EcoVadis

0

Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas en todo el mundo. Con esta calificación, Moeve se sitúa en el 1% de las compañías más sostenibles a nivel global.

La compañía ha alcanzado una puntuación de 86 sobre 100, 11 puntos por encima de la obtenida en 2024 y 23 puntos respecto a 2021, lo que le ha permitido avanzar desde la Medalla de Oro hasta la Medalla de Platino. Cabe destacar que el negocio de química de Moeve ya obtuvo en 2024 esta misma distinción, reconociendo su transición hacia prácticas más sostenibles y situándose también en el top 1% mundial de su sector.

Este reconocimiento constata la integración de la sostenibilidad como un eje estratégico y transversal en Moeve y evidencia el compromiso firme de la energética con los criterios ESG en línea con su estrategia Positive Motion. Con este logro, la compañía avanza en su objetivo de convertirse en referente europeo de la transición energética.

Carmen de Pablo, CFO y directora de Estrategia y Sostenibilidad de Moeve, ha afirmado: “La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia y actúa como eje de todas nuestras decisiones. Evaluaciones independientes como la de EcoVadis nos permiten contrastar, validar y reforzar el progreso de nuestra hoja de ruta en esta materia. Estos resultados reflejan el compromiso y la exigencia con la que afrontamos cada acción, y nos motivan a seguir avanzando con rigor e innovación hacia nuestro propósito.”

Asimismo, la excelencia en la gestión de la sostenibilidad en Moeve también ha sido reconocida por S&P Global. En su última evaluación, la energética ha alcanzado su mejor puntuación en la evaluación S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA), destacando su excelencia en cuestiones como su estrategia climática, gestión de riesgos y crisis y estrategia fiscal, posicionándose como la primera empresa de su sector en materia de sostenibilidad a nivel europeo y la segunda a nivel mundial. Carmen de Pablo, CFO y directora de Estrategia y Sostenibilidad, recogía la semana pasada el galardón en la gala de S&P Sustainability Yearbook, que homenajea a Moeve por su posición en el top 5% a nivel mundial en su sector.

Estos reconocimientos se suman a otras distinciones internacionales en materia ESG durante los últimos meses. La compañía ocupa actualmente la primera posición de su sector a nivel global en Sustainalytics por cuarto año consecutivo y en Clarity AI por tercer año.

La seguridad del hogar y negocio en Barcelona, en manos de la cerrajería Clauteck

0

El aumento de ocupaciones ilegales, la digitalización de los sistemas de acceso y la necesidad de soluciones rápidas han transformado el sector de la cerrajería en las grandes ciudades. Barcelona, con un entramado urbano diverso y un elevado número de viviendas y locales comerciales, demanda respuestas técnicas eficaces y profesionales con alta disponibilidad.

Ante esta realidad, Clauteck se ha consolidado como uno de los cerrajeros en Barcelona con mayor reconocimiento, combinando atención urgente 24 horas con una apuesta clara por la seguridad inteligente.

Servicios de cerrajería profesional y asistencia 24 horas

Con más de dos décadas de trayectoria, Clauteck ha reforzado su posicionamiento como una de las cerrajerías más valoradas de la ciudad. La empresa ofrece un servicio operativo las 24 horas del día, garantizando asistencia urgente tanto en hogares como en negocios. Su especialización incluye aperturas de puertas sin rotura, instalación de cerraduras de alta seguridad, reparación de sistemas dañados y colocación de puertas antiokupa.

Uno de los pilares de su servicio reside en la rapidez de actuación y en la transparencia presupuestaria, eliminando costes ocultos y comprometiéndose con soluciones claras y eficaces. “En Clauteck se atiende cada llamada como una emergencia real, con tiempos de respuesta mínimos y sin sorpresas en el precio final”, explica su equipo técnico.

Su cobertura abarca toda el área metropolitana, lo que la posiciona entre los cerrajeros en Barcelona mejor valorados por su proximidad y eficacia.

Innovación tecnológica en cerraduras inteligentes y soluciones para negocios

Además de los servicios tradicionales, Clauteck ha incorporado tecnologías avanzadas a su catálogo. Es distribuidor e instalador oficial de cerraduras inteligentes Nuki en Barcelona, una solución que permite el control de accesos a través del móvil y sistemas domóticos integrados. Esta apuesta por la innovación responde a una demanda creciente de sistemas de seguridad conectados, especialmente en viviendas vacacionales, oficinas y comunidades de vecinos.

La empresa también ofrece instalaciones específicas para locales comerciales, como persianas automáticas y cierres metálicos, diseñados para maximizar la protección fuera del horario laboral. Asimismo, trabaja con administradores de fincas y empresas de mantenimiento para diseñar soluciones a medida en entornos comunitarios.

Desde su sede en la calle Muntaner 127, Clauteck mantiene una atención cercana, con asesoramiento personalizado y disponibilidad inmediata. Su presencia física complementa su operativa digital, garantizando confianza y cercanía al cliente final.

La trayectoria de Clauteck evidencia cómo la combinación de experiencia, innovación tecnológica y un servicio permanente puede traducirse en confianza sostenida. Su consolidación entre los cerrajeros en Barcelona más demandados refuerza su compromiso con la seguridad eficaz, adaptada a las necesidades de cada espacio.

FAMOSA refuerza su alianza con ‘El Grand Prix del Verano’ y lanza la vaquilla dorada de edición limitada

0

Con motivo de la nueva edición de ‘El Grand Prix del Verano’ en La 1 de TVE FAMOSA informó de que renueva su colaboración con el programa y presenta cuatro productos diseñados «para prolongar la experiencia televisiva y ofrecer momentos inolvidables en familia».

“En FAMOSA estamos encantados de continuar nuestro vínculo con ‘El Grand Prix del Verano’,” afirmó Patricia Moreno, Marketing Manager de FAMOSA. “Este año, además de nuestro juego de mesa, la figura de vinilo y los peluches, estrenamos una pieza muy especial: la vaquilla dorada de edición limitada. Queremos acercar el espíritu de competencia y diversión del programa al coleccionismo y al juego diario, creando nuevos motivos para reunirse y compartir grandes risas», añadió.

Como gran novedad, FAMOSA lanza la figura de vinilo de la vaquilla coleccionable dorada de 15 centímetros de altura, una edición muy limitada que destaca por su acabado premium. Cada unidad, bañada en un deslumbrante tono dorado, se presenta con un packaging especial, convirtiéndola en el objeto de coleccionista y en el regalo estrella de esta edición del programa.

El juego de mesa ‘Grand Prix Challenge’ recrea las pruebas más emblemáticas del programa. Diseñado para niños mayores de seis años y pensado para grupos de entre cuatro y diez jugadores, este pack incluye todo lo necesario para vivir la tensión de cada reto: un tablero de juego, ocho fichas de balón, diez fichas de pingüino, dos dados, cuarenta tarjetas de preguntas, diez banderines, una peonza, una canica, seis bolos y dos paletas. Cada partida promete poner a prueba la habilidad, la rapidez mental y el espíritu competitivo de sus participantes.

La figura de vinilo de la vaquilla, con sus quince centímetros de altura, ofrece una reproducción fiel de la mascota más carismática de ‘El Grand Prix del Verano’. Para los más pequeños y los amantes de los juguetes blandos, el peluche de la vaquilla llega en dos tamaños (20 cm y 28 cm) y está fabricado con relleno 100% reciclado. ‘La Vaquilla de Vinilo Dorada’, estará disponible en septiembre y los otros productos están ya a la venta en grandes almacenes, hipermercados y jugueterías especializadas de toda España.Con motivo de la nueva edición de ‘El Grand Prix del Verano’ en La 1 de TVE FAMOSA informó de que renueva su colaboración con el programa y presenta cuatro productos diseñados «para prolongar la experiencia televisiva y ofrecer momentos inolvidables en familia».

“En FAMOSA estamos encantados de continuar nuestro vínculo con ‘El Grand Prix del Verano’,” afirmó Patricia Moreno, Marketing Manager de FAMOSA. “Este año, además de nuestro juego de mesa, la figura de vinilo y los peluches, estrenamos una pieza muy especial: la vaquilla dorada de edición limitada. Queremos acercar el espíritu de competencia y diversión del programa al coleccionismo y al juego diario, creando nuevos motivos para reunirse y compartir grandes risas», añadió.

Como gran novedad, FAMOSA lanza la figura de vinilo de la vaquilla coleccionable dorada de 15 centímetros de altura, una edición muy limitada que destaca por su acabado premium. Cada unidad, bañada en un deslumbrante tono dorado, se presenta con un packaging especial, convirtiéndola en el objeto de coleccionista y en el regalo estrella de esta edición del programa.

El juego de mesa ‘Grand Prix Challenge’ recrea las pruebas más emblemáticas del programa. Diseñado para niños mayores de seis años y pensado para grupos de entre cuatro y diez jugadores, este pack incluye todo lo necesario para vivir la tensión de cada reto: un tablero de juego, ocho fichas de balón, diez fichas de pingüino, dos dados, cuarenta tarjetas de preguntas, diez banderines, una peonza, una canica, seis bolos y dos paletas. Cada partida promete poner a prueba la habilidad, la rapidez mental y el espíritu competitivo de sus participantes.

La figura de vinilo de la vaquilla, con sus quince centímetros de altura, ofrece una reproducción fiel de la mascota más carismática de ‘El Grand Prix del Verano’. Para los más pequeños y los amantes de los juguetes blandos, el peluche de la vaquilla llega en dos tamaños (20 cm y 28 cm) y está fabricado con relleno 100% reciclado. ‘La Vaquilla de Vinilo Dorada’, estará disponible en septiembre y los otros productos están ya a la venta en grandes almacenes, hipermercados y jugueterías especializadas de toda España.

Decoración con globos para eventos corporativos, festivales y establecimientos

0

La empresa Globomur, se especializa en decoración con globos para eventos corporativos, promociones y campañas estacionales, transformando espacios con decoraciones personalizados. Desde cenas de Navidad hasta aperturas de tiendas, pasando por festivales, conciertos y campañas como Black Friday o rebajas, los globos destacan por su impacto visual. Además, se ofrece serigrafía personalizada con impresión en tinta en globos de látex, ideal para reforzar la identidad de marca, junto con envíos a toda España. La planificación meticulosa y la creatividad aseguran soluciones adaptadas a cada empresa. Este artículo explora cómo Globomur eleva eventos y promociones con globos personalizados.

Decoraciones y serigrafía para eventos corporativos

La decoración con globos de Globomur transforma eventos corporativos como eventos promocionales, conferencias o celebraciones internas, creando ambientes que reflejan la identidad de la empresa. Las decoraciones con guirnaldas orgánicas, columnas, photocall o los globos XL llenos con helio se diseñan según las necesidades del cliente, garantizando un acabado profesional. La serigrafía personalizada en globos de látex, accesible en globomur.es/globos-publicitarios-serigrafiados/, permite incorporar logotipos o mensajes promocionales

La serigrafía personalizada con impresión en tinta en globos de látex permite incorporar logotipos o mensajes promocionales, ideal para eventos promocionales o festivales. Los globos gigantes llenados con helio destacan en espacios al aire libre, captando la atención.

Impacto en aperturas y campañas estacionales

Las aperturas e inauguraciones de establecimientos comerciales se realzan con la decoración con globos, diseñada para atraer clientes y destacar la imagen de marca. Los arreglos en fachadas, entradas o interiores crean un impacto visual duradero. Durante campañas estacionales como Navidad, Black Friday o rebajas, los globos decoran escaparates y espacios comerciales, capturando el espíritu de la temporada. La serigrafía personalizada en globos de látex ofrece un toque distintivo, con mensajes o logotipos que refuerzan la identidad corporativa. En festivales, los globos gigantes con serigrafía son protagonistas por su visibilidad. La logística flexible permite transportar o instalar las decoraciones en el lugar del evento, mientras que los envíos a toda España garantizan accesibilidad para empresas en cualquier región, adaptándose a horarios y necesidades específicas.

Conclusión

Globomur destaca en la decoración con globos, ofreciendo soluciones creativas para eventos corporativos, aperturas y campañas estacionales. La serigrafía personalizada en globos de látex y los envíos a toda España refuerzan su capacidad para satisfacer las necesidades de las empresas. Para más información, se puede contactar a través de info@globomur.com o seguir sus proyectos en Instagram.

Victoria de Marichalar amadrina el nuevo Club Juegaterapia: “Ha sido una experiencia inolvidable”

0

Victoria de Marichalar ha amadrinado el nuevo Club Juegaterapia, inaugurado en Madrid por la Fundación Juegaterapia, el primer espacio lúdico y terapéutico fuera del entorno hospitalario, destinado a menores en tratamiento o postratamiento oncológico. El nuevo proyecto ofrece un entorno innovador y terapéutico donde el juego es la herramienta central para su recuperación emocional, cognitiva y social. “El espacio es una maravilla, da muy buena energía”, afirmó tras su visita la hija de la infanta Elena.

Durante la jornada, participó en distintos talleres: maquillaje, arte, videojuegos y una sesión en la sala inmersiva, donde los menores pueden sentirse como si estuvieran “en el mar, en un concierto o en un partido de fútbol”. Compartió tiempo con los primeros niños en disfrutar de este espacio, al que definió como un lugar lleno de ilusión y apoyo. “Ha sido una experiencia inolvidable”.

También tuvo la oportunidad de conocer al equipo terapéutico que trabaja con los menores. “Tuve la oportunidad de conocer a los terapeutas del juego y la labor que desempeñan. Me parece increíble cómo conectan el juego en los niños, a la vez que están dando apoyo emocional y psicológico”, destacó. “Estoy muy agradecida a todos por el rato que hemos pasado, me he sentido muy bien, pero lo principal es que haya podido aportar mi granito de arena”.

Las declaraciones completas de Victoria de Marichalar han sido recogidas en el reportaje publicado esta semana por la revista ‘¡Hola!’, donde reflexiona sobre el sentido de su implicación en este tipo de causas: “Cuando se trata de niños que están pasando por enfermedades tan duras como el cáncer, es imposible que no se te rompa el corazón”, explica. “Creo que tienes que dejarte llevar, escuchar mucho y, en lo posible, ayudar”.

En la entrevista, también hace referencia al ejemplo que ha recibido en su entorno familiar. “Mi familia siempre me ha enseñado que hay que estar cerca de quien lo necesita, que no se trata de grandes gestos, sino de humanidad, de mirar al otro con empatía”. Y subraya la influencia especial de su abuela, doña Sofía: “Ha sido el principal ejemplo de ello y un buen espejo en el que mirarme. Su trabajo y dedicación serán siempre un referente para todos”.

Publicidad