Los líos primaverales de RTVE, el Grupo Prisa, Movistar Plus+, Mediapro o Mediaset están eclipsando el profundo fracaso que está protagonizando Telemadrid, que, de la mano del polémico José Antonio Sánchez, hace aguas. Quien fuera presidente de RTVE durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, así como de Telemadrid bajo el mandato de Esperanza Aguirre, fue rescatado por Isabel Díaz Ayuso en 2021 para ponerse al frente de la televisión autonómica madrileña.
El año anterior, el pandémico 2020, el canal regional había registrado un discreto 5,4 % de cuota de pantalla. Desde el nombramiento de José Antonio Sánchez la evolución ha sido claramente negativa: 5,2 % en 2021; 5 % en 2022; 4,8 % en 2023; 4,7 % en 2024, y un leve repunte hasta el 5 % en el primer cuatrimestre de 2025.
Sin embargo, la audiencia no es ni de lejos el mayor problema del canal: la ‘aguirrización’ de Telemadrid, con una deriva claramente proayusista, se manifiesta en los ‘Telenoticias’; en proyectos con tintes propagandísticos como ‘El análisis diario de la noche’, liderado por el conservador Antonio Naranjo y enfocado en la política nacional (en vez de analizar la regional, que quizá le convenga menos al PP); o en el fallido intento de emular a David Broncano con ‘La noche golfa’, presentado por Miguel Lago, que también ha patinado en la Televisión de Galicia.
En Telemadrid también destaca la emisión de costosas corridas de toros en horario infantil, una estrategia que parece más un intento desesperado de mantener con respiración asistida tanto la tauromaquia como a la plataforma digital privada One Toro, que sufre una severa crisis.
La comparativa con la catalana TV3 deja en ridículo a Telemadrid, casi triplicada en share por este canal público que lidera con autoridad en Cataluña.
PRISA RESCATA AL ‘CONTRERISTA’ FRAN LLORENTE
La nueva consejera delegada de Prisa Media, Pilar Gil, anunció ayer una reestructuración organizativa que implica el sorprendente regreso de Fran Llorente, considerado próximo tanto al defenestrado José Miguel Contreras como al entorno de La Moncloa. El exdirector de informativos de TVE y creador de RTVE Play asume ahora la dirección de Contenidos de Radio y Negocio Audiovisual, en sustitución de Montserrat Domínguez, íntima de la estrella de la Cadena SER Àngels Barceló.
«Su trayectoria y visión (dice Gil sobre Llorente) nos ayudarán a dar el salto definitivo al mundo digital y a convertirnos en una organización que piensa en audiovisual, sin perder el rigor ni la capacidad de enamorar a nuestros usuarios».

En el área de Radio, Jaume Serra ha sido nombrado director general de Radio y Negocio Audiovisual en España. Hasta ahora delegado de Prisa Media en Cataluña, Serra cuenta con una larga trayectoria en la SER, donde ha dirigido emisoras como Radio Lleida, Radio Girona y SER Catalunya. «Jaume siente un profundo respeto por esta casa y una gran ilusión por impulsarla hacia nuevos públicos y formatos», destaca la mano derecha del presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, que podría promover un ‘matrimonio de conveniencia’ con el Gobierno para evitar romper definitivamente la cuerda con el PSOE.
Por su parte, Miriam Hernanz asume el cargo que hasta hace 2 meses ocupaba Llorente: la dirección de Prisa Vídeo, tras haber ejercido como número dos del área. «Con el nombramiento y la visión de Miriam se potencia el impulso y el desarrollo de los contenidos audiovisuales del grupo y la coordinación y sinergia entre las distintas cabeceras, además del impulso de nuevos formatos que alcancen a los nuevos públicos», explicó Gil.
PROBLEMAS PARA ‘LA FAMILIA DE LA TELE’
El desastroso 6,4 % y 5,2 % de audiencia que marcó la doble franja de ‘La familia de la tele ‘este martes en La 1 confirma que el programa de La Osa Producciones va camino de convertirse en el reverso tenebroso de ‘La Revuelta’ y consagrarse como el mayor fracaso de la temporada 2024-2025. La idea inicial, promovida por José Pablo López, consistía en lanzar un magacín con rostros defenestrados de Telecinco.
No obstante, desde su estreno ha quedado claro que el proyecto está completamente fuera de onda y, lo que es aún más preocupante para el presidente de RTVE, no conecta con la audiencia.
Tampoco lo hace Telecinco, que tal y como adelanta Informalia relevará este verano a ‘Reacción en cadena’ por otro concurso producido por Bulldog TV que previsiblemente también estará presentado también por Ion Aramendi, ‘Agárrate al asiento’.