sábado, 5 julio 2025

España frente a la crisis alimentaria: precios más altos, más comida en la basura

En los últimos años, España se enfrenta a una paradoja inquietante: mientras los precios de los alimentos continúan subiendo de manera alarmante, el desperdicio de comida también va en aumento. A pesar de que muchas familias sienten el peso de la inflación en su cesta de la compra, se siguen tirando toneladas de alimentos a la basura cada día. ¿Qué está provocando este fenómeno? En este artículo analizamos las causas y consecuencias de esta crisis alimentaria en la que se mezcla la carestía y el despilfarro, ofreciendo claves para entender cómo podemos revertir esta situación.

Los precios de la comida se encarecen, pero producimos más basura

Los precios de la comida se encarecen, pero producimos más basura

En Europa se generan alrededor de 88 millones de toneladas de desperdicios alimentarios cada año, mientras que el precio de la cesta de la compra no deja de subir, afectando el bolsillo de millones de ciudadanos. En España, donde se tiran 7,7 millones de toneladas de comida al año, el Gobierno ha decidido actuar, aprobando un proyecto de ley que impone multas de hasta 500.000 euros a quienes no gestionen adecuadamente los alimentos que se desechan.

Sin embargo, a pesar de las nuevas medidas, varias iniciativas particulares llevan años buscando soluciones para reducir este problema, demostrando que la concienciación ciudadana puede ser clave para combatir el despilfarro.

Compramos menos comida que en años anteriores

Compramos menos comida que en años anteriores

La realidad es clara: pagamos más por menos. Esta es la sensación con la que muchos españoles enfrentan cada día el reto de llenar la cesta de la compra. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de productos básicos como el aceite de oliva ha subido un 36,5% en el último año, mientras que otros alimentos esenciales como la pasta, la leche y los huevos han experimentado incrementos del 28%, 17% y 25% respectivamente. Incluso productos como el agua mineral han visto un aumento cercano al 7%.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha confirmado esta tendencia, revelando que entre marzo de 2021 y marzo de 2022, el precio de la cesta de la compra aumentó en promedio un 9,4% en supermercados como Carrefour, Mercadona y El Corte Inglés. Este incremento ha generado que las familias españolas gastaran de media unos 500 euros más en 2022 en comparación con años anteriores.

¿Cómo nos coloca eso frente a la Unión Europea?

¿Cómo nos coloca eso frente a la Unión Europea?

Este aumento de precios, sin embargo, no ha frenado el crecimiento del desperdicio alimentario, lo que genera una contradicción preocupante: mientras más familias se ven incapaces de permitirse una comida de calidad cada dos días, se siguen tirando alimentos en grandes cantidades. A nivel europeo, estos 88 millones de toneladas de alimentos desperdiciados suponen un coste de más de 140.000 millones de euros, una cifra que subraya la necesidad de actuar de manera urgente.

España, ocupando el séptimo lugar en el ranking de países europeos que más desperdician alimentos, enfrenta un reto considerable. No solo es una cuestión económica, sino también ética y ambiental. Reducir el desperdicio de comida y encontrar formas más eficientes de gestionar los recursos es un paso crucial para paliar la crisis que afecta a millones de personas en todo el país.

¡Hasta un informe lo dice!

¡Hasta un informe lo dice!

El informe ‘Gestión del desperdicio alimentario en la gran distribución’ realizado por Nielsen y Checkpoint, en colaboración con la AECOC, ha revelado datos preocupantes: el 3,5% de los alimentos frescos vendidos en las grandes cadenas de distribución no llega a comercializarse, y más del 2% de estos alimentos se desperdicia. Entre los productos más afectados están la fruta y las verduras, que han visto un aumento en sus precios de 8,7% respecto al año anterior, pero también son los que más acaban en la basura.

Este fenómeno no solo impacta a los supermercados. La hostelería también es parte del problema. Según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los restaurantes en España desechan diariamente 2,5 kilos de alimentos, lo que equivale a más de 63.000 toneladas al año. A este desperdicio se suman bares, empresas y, por supuesto, los propios hogares. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destaca que tres de cada cuatro hogares españoles tiran comida, generando un total de 1.364 millones de kilos al año.

Desperdiciamos mucha comida, aunque sus precios hayan subido

Desperdiciamos mucha comida, aunque sus precios hayan subido

Esta situación resalta la paradoja de un país donde el precio de los alimentos no deja de subir, afectando especialmente a productos como el pescado, que ha incrementado su precio en casi un 10%, o la carne, con un aumento similar. Sin embargo, el desperdicio continúa creciendo. Las frutas y verduras, que son alimentos frescos esenciales en cualquier dieta, se tiran con mayor frecuencia, lo que plantea serios interrogantes sobre la gestión de los recursos en el sector de la distribución.

Además de ser un problema económico, el desperdicio alimentario tiene un fuerte impacto medioambiental y ético. Cada kilo de comida que se tira es un recurso que no ha llegado a quienes lo necesitan y contribuye al cambio climático al aumentar la huella de carbono. Reducir el desperdicio alimentario debe ser una prioridad tanto para las grandes cadenas de distribución como para los consumidores, la hostelería y los hogares.

Algo que debe llamarnos a un consumo consciente

Algo que debe llamarnos a un consumo consciente

El desperdicio de alimentos es una problemática compleja que requiere un cambio de hábitos en todos los niveles. Si bien el proyecto de ley aprobado por el Gobierno busca imponer multas a quienes no gestionen adecuadamente los alimentos, es vital que cada actor en la cadena de suministro haga su parte para reducir esta cifra alarmante. El informe destaca la necesidad de una gestión más eficiente en la distribución de alimentos frescos para frenar este desperdicio desmesurado, que solo agrava la crisis alimentaria y de precios que enfrentamos.

La Comisión Europea ha lanzado una ambiciosa iniciativa con el objetivo de reducir el 50% del desperdicio alimentario en los próximos ocho años. Este plan se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, específicamente con el objetivo número 12 de la Agenda 2030, que insta a los países a garantizar una producción y consumo sostenibles.

Un reto que debería ser personal

Un reto que debería ser personal

En respuesta a este reto global, el Gobierno de España ha aprobado un proyecto de ley contra el desperdicio alimentario que entrará en vigor en enero de 2023. La normativa establece que las empresas de la cadena alimentaria deberán reducir las pérdidas y encontrar nuevos usos para los alimentos antes de que sean desechados.

La ley exige que supermercados, bares y restaurantes implementen un plan de prevención para gestionar los alimentos no comercializados. Este plan deberá priorizar el consumo humano mediante donaciones a organizaciones benéficas, asegurando que los alimentos lleguen a quienes más los necesitan. En caso de incumplimiento, las empresas podrán enfrentarse a multas de hasta 500.000 euros. Esta medida busca atacar el problema en su raíz, involucrando a todos los actores de la cadena alimentaria para minimizar las pérdidas y aprovechar al máximo los recursos.

Un paso hacia adelante, en lo que a desperdicio de comida se refiere

Un paso hacia adelante, en lo que a desperdicio de comida se refiere

Aunque esta ley es vista como un paso importante, Helena Calvo, directora de proyectos de impacto de Too Good To Go, advierte que aún queda mucho por hacer. “La ley es un gran paso, pero cada vez tiramos más a la basura. Necesitamos formas complementarias para atajarlo, y que la conciencia llegue hasta los hogares”, afirma Calvo.

Si bien la donación es una excelente medida, añade que “no vamos a solucionar el hambre en el mundo con lo que sobra en los sistemas alimentarios de quienes podemos permitirnos comer tres veces al día”. Según Calvo, combatir el desperdicio alimentario requiere una estrategia integral que incluya prevención, educación y la adopción de nuevas tecnologías.

Menos basura y más conciencia en el consumo

Menos basura y más conciencia en el consumo

La implementación de la ley no solo será un desafío logístico para las empresas, sino que también implicará un cambio cultural en la forma en que los ciudadanos y las empresas gestionan los alimentos. A nivel global, el desperdicio alimentario es responsable de aproximadamente el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que subraya la urgencia de adoptar prácticas más sostenibles. La ley española y las medidas europeas no solo buscan reducir el desperdicio alimentario, sino también contribuir a la lucha contra el cambio climático.

El objetivo es claro: reducir el desperdicio en toda la cadena alimentaria y cambiar el paradigma del consumo en las sociedades. Iniciativas como Too Good To Go ya están ayudando a visibilizar el problema y ofrecer soluciones tecnológicas que permitan a los consumidores aprovechar alimentos antes de que sean desechados. Sin embargo, la educación y la concienciación serán clave para que esta transformación sea efectiva a largo plazo.

La comida tiene precios más altos, así que no la desperdiciemos

La comida tiene precios más altos, así que no la desperdiciemos

La batalla contra el desperdicio alimentario no solo es responsabilidad de los gobiernos y las empresas, sino también de los consumidores, que deben adoptar hábitos de consumo más responsables. Con la entrada en vigor de la ley, se espera que España dé un gran paso hacia la sostenibilidad alimentaria, contribuyendo a los objetivos de la Agenda 2030 y avanzando hacia un futuro más sostenible.

Mucho antes de que entrara en vigor la ley contra el desperdicio alimentario, ya existían iniciativas que buscaban soluciones innovadoras para reducir el despilfarro de alimentos. Un claro ejemplo es la empresa danesa que ha logrado evitar el desperdicio de 7.000 toneladas de comida mediante una sencilla pero eficaz plataforma digital.

Esta empresa, presente en España desde 2018, conecta a los establecimientos con los consumidores a través de una app que permite a los primeros vender sus excedentes diarios en formato de ‘packs sorpresa’ a precios económicos, ayudando así a quienes tienen dificultades para llegar a fin de mes.

Un ejemplo que se debe seguir, porque no todo tiene que ser ganancias exhorbitantes

Un ejemplo que se debe seguir, porque no todo tiene que ser ganancias exhorbitantes

El funcionamiento de la app es directo: los usuarios acceden a la plataforma y pueden visualizar los establecimientos cercanos que ofrecen estos packs de alimentos excedentes. Aunque el contenido de los packs es sorpresa y depende de lo que haya sobrado ese día, Helena Calvo, directora de proyectos de impacto, asegura que los productos son siempre frescos y de calidad, en su mayoría elaborados el mismo día.

Los precios son asequibles, con ofertas que pueden incluir, por ejemplo, dos tuppers por solo cuatro euros. Sin embargo, los usuarios deben recoger el pedido en el establecimiento, ya que no se ofrece servicio de entrega a domicilio.

Una idea danesa que deberíamos imitar, para no tirar tanta comida a la basura

Una idea danesa que deberíamos imitar, para no tirar tanta comida a la basura

La idea surgió en Dinamarca en 2016, cuando un grupo de amigos observó cómo en un buffet, al final de la jornada, se desechaba gran cantidad de comida no consumida. Indignados, decidieron actuar.

Hoy, la iniciativa está presente en 17 países europeos, además de Estados Unidos y Canadá. En España, el impacto ha sido notable, con más de cinco millones de usuarios y cerca de 5.000 establecimientos que participan en la red. Los más de siete millones de packs salvados equivalen a haber evitado el desperdicio de 7.000 toneladas de comida.

La educación también forma parte de esta ecuación

La educación también forma parte de esta ecuación

Pero esta empresa no solo se dedica a la reducción de residuos a través de la venta de excedentes, sino que también se enfoca en la educación como herramienta clave para el cambio. Una de sus campañas más destacadas es ‘Fechas con sentido: Mira, huele, prueba’, cuyo objetivo es enseñar a la sociedad la diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente.

Además, ofrecen materiales didácticos y talleres gratuitos para estudiantes de primaria, secundaria y educación superior, con el fin de fomentar un consumo responsable desde edades tempranas.

Es una meta que se puede alcanzar fácilmente

Es una meta que se puede alcanzar fácilmente

Según Helena Calvo, el desperdicio de alimentos es responsable de hasta un 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, y los jóvenes, cada vez más conscientes del cambio climático, juegan un papel crucial en la reducción de este problema. La educación en las aulas es, según Calvo, «la única fórmula para cambiar esta situación a largo plazo».

Con iniciativas como esta, se demuestra que, además de las leyes, la innovación tecnológica y la conciencia ciudadana son esenciales para combatir el desperdicio alimentario y avanzar hacia un modelo de consumo sostenible.

Avance de esta semana en ‘Hermanos’: una trágica noticia de salud

0

Desde el 26 de junio del año 2022, la serie turca Hermanos, ha logrado conquistar las noches de los lunes y los martes de Antena 3, con su apasionante y emotiva historia, la cual se encuentra en sus últimos capítulos, lo que significa que sus protagonistas, deberán atravesar un último periodo de dramas, hasta lograr encontrar su tan deseado final feliz.

Esta semana, la historia de Hermanos, nuevamente estará atravesada por la tragedia, pues un resultado médico importante, logra cambiar la vida de Akif para siempre, pues estos arrojaran la dramática noticias que sus meses con vida, se están acabando. Esta trama y otros grandes dramas, se desarrollarán en esta nueva etapa de la serie turca sensación del prime time español.

La vida de Akif, al igual que serie, está a punto de finalizar

La vida de Akif, al igual que serie, está a punto de finalizar

No es ninguna novedad para los fanáticos de Hermanos, la cual desde el año 2022 se transmite dentro de la parrilla televisiva de los lunes y los martes de Antena 3 en pleno prime time, está a punto de concluir y luego de la muerte de Asiye en episodios anteriores, la cual aún es una herida abierta dentro de la vida de los protagonistas, un nuevo drama nacerá, pues esta noche, Akif recibirá los resultados de un estudio médico, el cual le revela que solo le quedan 4 meses de vida.

Esta noticia será toda una bomba para Akif, sin embargo, esto provocará que decida apresurar sus diabólicos planes, para poder morir sabiendo que todo lo que se dispuso hace, lo logró concluir a tiempo. Mientras Akif recibe su sentencia médica, Gokhan descubrirá que ha sido traicionado por este, lo que provocará que se llene de ira y decida mostrarle a Nebahat, un video donde se lo ve al enfermo Akif en una situación amorosa con Sureyya.

Gokhan continúa descubriendo grandes secretos

Gokhan continúa descubriendo grandes secretos

Antes de demostrarle a Nebahat que Akif fue muy cariñoso con Sureyya, Gokhan se encontrara en aprietos, pues Ayla, la cual sigue buscando desesperadamente a su hijo, le demuestra que tiene las pruebas necesarias para confesarle a Berk que Gokhan le ha robado, este logrará detenerla, pues descubrirá que Ayla estuvo vinculada con la muerte de la esposa de Berk; por otro lado, Lydia está a punto de marcharse a Canadá, pero antes de su despedida, Sarp descubrirá la oscura verdad de su relación, pues descubre un mensaje donde Lydia confiesa que está junto a él, como resultado del rechazo que recibió por parte de Omer.

Entre tantos dramas familiares, esta semana se llenará de misterio, nuevamente por una tragedia que se avecina, pues según los avances de la serie turca, Cansu (quien ha logrado que Ayaz se fijará en ella tras fingir una lesión) y Aybike discutirán en la calle, forcejearan y una de ellas, terminará siendo atropellado por un automóvil. Por último, pero no menos importante, luego de que Orhan consuele Sevval, luego de esta fue abandonada por Yasemin, estos descubrirán que tienen mucho en común.

Microsoft se ‘juega’ la quiebra al invertir en la Inteligencia Artificial

Los analistas han hecho sus cuentas y calculan que Microsoft podría estar al «borde del abismo debido a su apuesta por Inteligencia Artificial (IA), con un riesgo de quiebra del 3,9 % previsto para los próximos 24 meses. Los análisis realizados han tratado de mostrar cómo la inversión en IA podría hundir al gigante tecnológico, tras examinar todos los datos y ver en estos el potencial de una caída financiera sin precedentes debido a una ambiciosa empresa de la disruptiva tecnología; Open AI, la inventora de Chat GPT.

Ante la pregunta de si podría Microsoft sobrevivir tras una apuesta arriesgada con la IA, los expertos opinan que las inversiones masivas en tecnología, particularmente en IA, «podrían no siempre generar una rentabilidad inmediata y llegar a amenazar la estabilidad financiera incluso de las empresas más sólidas, como Microsoft«, tal y como advierte Philipp Pratt, experto en innovación de la consultora Geonode, la encargada de plantear la duda de la rentabilidad y la supervivencia financiera de Microsoft con una desgarradora visión.

Darle tanta prioridad a la inteligencia artificial podría agotar las reservas financieras de Microsoft si la tecnología no funciona como se espera

Según argumentan, este sentimiento de futura debacle «no está lejos de hacerse realidad», ya que según su informe, la probabilidad de quiebra de la organización es del 3,9%. «Esto demuestra que Microsoft puede tener problemas financieros el próximo año si las estrategias no salen como deberían», afirma con contundencia el consultor especializado, que advierte que comprender «los puntos más ‘finos’ de esta estrategia es imperativo para cualquier persona conectada al ecosistema digital, y más después de que el gigante tecnológico haya realizado las fuertes apuestas inversoras (solo en Open AI ha invertido hasta 19.000 millones de dólares, o 17.421 millones si es en euros) en la nueva tecnología de moda.

Microsoft-OpenAI- ChatGPT-IA
Sam Altman, CEO de Open AI y Satya Nadella, CEO de Microsoft, en una presentación conjunta.

LA DECISION AUDAZ DE MICROSOFT

La creciente incursión de Microsoft en la IA se caracteriza por iniciativas de alto perfil, como su asociación estratégica con OpenAI. La asociación subraya la determinación de Microsoft de aprovechar las capacidades de la IA y de ser de los primeros en sacarle rendimiento.

Los analistas destacan el interés de las noticias sobre la inversión referida de los más de 19.000 millones, y sobre ella advierten con contundencia: «Darle tanta prioridad a la inteligencia artificial podría agotar las reservas financieras de Microsoft si la tecnología no funciona como se espera o no genera rápidamente un retorno tangible de la inversión.

Pratt explica las posibles dificultades financieras que Microsoft puede tener que afrontar. Por un lado podría encontrarse con que el retorno de la inversión se retrasa, ya que el aumento de los costos podría no traducirse inmediatamente en ingresos, lo que presionaría los márgenes de ganancia. Los informes sugieren que los ingresos de la IA siguen siendo modestos.

Por otro lado, se trata de un mercado volátil, puesto que la confianza de los inversores podría tambalearse si los rendimientos inmediatos no parecen prometedores, lo que provocaría una caída de los precios de las acciones. Por ejemplo, Alphabet cayó un 5% cuando Google anunció su enorme inversión en IA.

Darle tanta prioridad a la inteligencia artificial podría agotar las reservas financieras de Microsoft si la tecnología no funciona como se espera o no genera rápidamente un retorno tangible de la inversión

También apuntan a las lógicas preocupaciones sobre el flujo de caja, al valorar que los grandes gastos en I+D requieren una importante cantidad de efectivo por adelantado, lo que puede afectar la liquidez. La cuarta dificultad se centraría en las preocupaciones de los accionistas. Los inversores podrían mostrarse cautelosos si los resultados a corto plazo no reflejan el elevado gasto, lo que afectaría negativamente los precios de las acciones.

El analista ha destacado también que, tras valorar estas implicaciones, que «un solo paso en falso crítico en inversiones tan cuantiosas no solo daña a la empresa, sino que puede redefinir el liderazgo del mercado en tecnología».

Sin embargo, no todo son malas noticias y el analista también ve la parte positiva de la audacia mostrada por Microsoft si todo sale bien. La empresa se puede apuntar un gran «éxito de innovación, porque si las innovaciones de IA de Microsoft capturan el mercado de manera efectiva, podrían generar ganancias significativas, posicionándolos por delante tecnológicamente».

Aunque insiste en que las tensiones financieras que conducen a la quiebra están ahí y existe un riesgo no trivial de que una inversión importante y continua sin retornos proporcionales pueda conducir a la insolvencia financiera, la percepción del mercado y confianza de los inversores pueden cambiar esta «fatalidad». Las reacciones del mercado a estos movimientos son fundamentales. Los resultados positivos pueden impulsar las acciones y la confianza de los inversores, mientras que los fracasos pueden exacerbar los problemas financieros.

Apagón Microsoft-Microsoft se juega la quiebra al invertir en la Inteligencia Artificial
Microsoft, desde que la fundara Bill Gates, es el referente del software mundial.

MAL PARA MICROSOFT Y PARA TODOS

Como expertos, los analistas de Geonode implican casi a la totalidad de los seres humanos de la tierra en este riesgo que está corriendo Microsoft, ya que apuntan a una pequeña distopía económica como futurible cuando afirman que «si ocurriera lo impensable y la salud financiera de Microsoft se deteriorara, las consecuencias se extenderían por todo el mundo tecnológico.

Según afirman, hay que tener en cuenta que como usuarios, el conjunto de servicios de la compañía que dirige Satya Nadella podría ver cambios, con posibles recortes presupuestarios que afecten la atención al cliente, las actualizaciones de software o la disponibilidad de productos.

Sus inversores también enfrentarían reveses, puesto que la fluctuación de los precios de las acciones y el riesgo de pérdidas podrían hacer necesario reexaminar las carteras de inversión para incluir activos más conservadores. Y, cómo no, la industria en general se vería afectada por un tropiezo de un gigante tecnológico como Microsoft, que podría alterar la estabilidad del mercado, influyendo en las tendencias y cambiando las alianzas en el sector del software.

Así, está claro que la historia de la incursión de Microsoft en la IA plantea interrogantes multifacéticos sobre el equilibrio entre innovación y viabilidad financiera en la industria tecnológica. A medida que las empresas se adentren más en este territorio, los resultados de sus inversiones proporcionarán lecciones valiosas para las estrategias tecnológicas futuras.

De cara al futuro, la comunidad tecnológica, los inversores y los analistas estarán muy atentos. Cabe la posibilidad que en vez de arruinarse y que este ambicioso impulso tenga un coste irreversible, más bien ocurra lo contrario; que a Microsoft le salga muy bien la jugada una vez más y termine allanado el camino para una nueva era de tecnología basada en IA.

El tiempo, que en materia de inteligencia artificial van muy, muy deprisa, pronto dirá en qué termina la audacia del gigante fundado por Bill Gates, y que ya nos cambió la vida a nivel planetario con, por ejemplo, su sistema Windows, el que recientemente ha demostrado que si falla, puede «apagar» tecnológicamente al planeta entero.

Carrefour aprieta a Dia, Alcampo y Aldi con el precio de la fruta

La fruta del verano siempre es por referencia la sandía y el melón. Siendo así, Carrefour quiere apostar por cumplir con los deseos de sus clientes y que no paguen unos precios disparatados para poder consumir la fruta del verano como si le puede pasar al cliente, si compra melón o sandía en algunos supermercados como Alcampo o Aldi.

En este contexto, si retrocedemos hasta 2023, poder comprar en verano sandía o melón se convirtió para los consumidores en misión imposible. El año pasado la sandía estaba rondando los 2 euros el kilo, mientras el agricultor seguía percibiendo en origen precios muy bajos sin poder cubrir todos los altos costes de producción. Estamos hablando de una fruta que en 2022, en la misma época, se vendían por 0,70 céntimos el kilo, y las pocas que había en 2023 se tienen que pagar al doble que en 2022, a precio de oro.

No obstante, los supermercados ya han visto que los precios de 2023 no se asemejan a los de este 2024, donde el consumidor lo máximo que paga por alguna de las dos frutas de referencia del verano no le costará más de 1,19 euros el kilo, siendo el supermercado más caro El Corte Inglés, donde poder comprar melón y sandía.

Las heladas complican la entrada de fruta española en los lineales de Alcampo y Lidl

CARREFOUR Y DIA PELEAN POR LA SANDÍA Y EL MELÓN MÁS ECONÓMICO

En este caso, la exportación nacional de sandía el año anterior se elevó a 678.822 toneladas; y en cuanto a la exportación nacional de melón, totalizó 320.346 toneladas. Pero, cabe recordar que este año la producción de la fruta de referencia de verano ha sido bastante favorable, como bien comentan los agricultores gracias a contar con áreas un poco más altas en las que las condiciones de producción son óptimas, tanto en temperatura como en calidad del suelo.

Siguiendo esta línea, los consumidores siguen guiando su cesta de la compra gracias a los precios. Es decir, el cliente sigue buscando el máximo ahorro, y Dia y Carrefour quieren ser el supermercado de referencia en los precios de la fruta de este verano. Sin ir más lejos, tanto el supermercado español como el francés han rebajado el melón casi un 33%.

CARREFOUR HA REBAJADO UN 14% EL PRECIO DE LA SANDÍA, Y UN 31% EL PRECIO DEL MELÓN

Carrefour por su lado, cuenta con la sandía negra entera a 0,59 céntimos el kilo, mientras que el melón el kilo se cobra en los supermercados franceses a 0,75 céntimos gracias al descuento del 31%, ya que antes el kilo de melón lo cobraban a 1,09 euros, siendo inferior a 2023, pero todavía siendo un precio alto frente a lo que piden los consumidores.

Por su lado, Dia, está ofreciendo al cliente la sandía a 0,79 céntimos. Por ejemplo, si una sandía entera pesa 5,4 kilos, el cliente pagará 4,27 euros. Con el melón de piel de sapo el precio es igual al de la sandía gracias a la promoción de un 33%, el cliente pagará por el kilo de melón 0,79 céntimos, y no 1,19 euros como antes de qué Dia lo tuviera en oferta.

El problema de la sandía llega a los supermercados

Otro de los supermercados que por precio en la fruta de verano más se acerca a Dia y Carrefour, es Aldi. El supermercado alemán es una de las cadenas de distribución más comprometidas con ayudar al bolsillo de los españoles. Siendo así, han rebajado el precio del kilo de la sandía un 44%, es decir, de 0,99 céntimos a 0,655 céntimos.

Sin ir más lejos, la estrategia de promociones y rebajas no solo la ha aplicado Aldi en la sandía. Su compromiso se eleva en la gran mayoría de productos, ayudando así al consumidor a contar con un precio más asequible al comprar melón. Es decir, el cliente que compre en Aldi el melón podrá conseguirlo por 1,29 euros, y no como antes que el kilo costaba 1,79 euros.

ALCAMPO Y EL CORTE INGLÉS DECIDEN NO HACER PROMOCIONES EN LA SANDÍA O MELÓN

No obstante, no todos los supermercados aprovechan la fruta de referencia del verano para conseguir hacer promociones y quedarse con una mayor venta de dichos productos por parte de los clientes. En este caso, Alcampo es uno de los supermercados que cuenta con precios más elevados, y pese a ser una cadena que cada vez apuesta por más promociones, en este caso vende la sandía y el melón a precio completo.

El consumidor en Alcampo pagará por el kilo de la sandía 1,19 euros el kilo, siendo un precio superior al resto de cadenas como Aldi, Dia y Carrefour donde el precio del kilo de la sandía no pasa la barrera de 1 euro el kilo. En cuanto al precio del kilo del melón pasa algo muy parecido que con el precio de la sandía. En Alcampo, el cliente pagará por 1 kilo de melón 1,15 euros.

Alcampo vende el dos en uno perfecto para tus vacaciones en la playa silla + nevera = 13 euros

El Corte Inglés siempre ha sido el supermercado con precios más elevados por excelencia, y como era de esperar en cuanto a los precios de la sandía y el melón iban a ser de los más altos del mercado. No obstante, dan la sorpresa con el precio del kilo de la sandía, siendo una opción económica comparada con el precio de Alcampo.

En este sentido, el consumidor en El Corte Inglés podrá comprar el kilo de sandía por 0,89 céntimos. En cuanto al melón, el precio sí sube y se encarece en comparación al precio del mercado. Es decir, el cliente que compre el melón pagará el precio más caro del mercado, es decir, 1,19 euros el kilo de melón.

Alejandro Albalá destapa los secretos más oscuros de la familia Suescun y señala a Maite Galdeano

0

El conflicto familiar que ha estallado entre Sofía Suescun, Kiko Jiménez y Maite Galdeano se ha convertido en el centro de atención mediática en los últimos días. Este cisma familiar ha sido alimentado por declaraciones incendiarias, comportamientos erráticos y una creciente tensión que ha capturado la atención del público. Ahora, Alejandro Albalá, exnovio de Sofía Suescun y una figura que conoce de cerca los entresijos de esta familia, ha decidido romper su silencio y compartir su experiencia personal, arrojando luz sobre los aspectos más oscuros de la convivencia con Maite Galdeano.

El relato de Alejandro Albalá

Alejandro Albalá

Alejandro Albalá, quien mantuvo una relación de tres años con Sofía Suescun, ha sido testigo de primera mano de la dinámica familiar que reina en el hogar de los Suescun-Galdeano. En una reciente entrevista en el programa ‘Fiesta’, Albalá no dudó en describir la convivencia con Maite Galdeano como una experiencia «insoportable». Según él, vivir bajo el mismo techo que la madre de Sofía fue una de las etapas más difíciles de su vida, una situación que, en sus palabras, «rozaba lo intolerable.

«Convivir con Maite fue muy duro. Era imposible tener privacidad. Recuerdo momentos en los que estaba en la ducha y ella entraba sin avisar, como si fuera lo más normal del mundo. Eran situaciones que, a mis 22 años, no entendía ni podía soportar», relató Alejandro, visiblemente afectado al rememorar esos días. Este tipo de invasiones de su espacio personal se convirtieron en algo habitual, algo que para Sofía parecía ser parte de la vida cotidiana, pero que para él resultaba incomprensible.

Además de la falta de privacidad, Alejandro también tuvo que soportar constantes ataques verbales por parte de Maite, quien se refería a él de manera despectiva. «Me llamaba ‘atontado’ sin motivo alguno. No entendía por qué lo hacía. Siempre me atacaba, pero sabía que algo no estaba bien. Sin embargo, por respeto a Sofía, decidí no involucrarme más en esa dinámica«, explicó Albalá, recordando el estrés constante que esta situación le generaba.

Una de las revelaciones más sorprendentes de Alejandro Albalá fue la aparente indiferencia de Sofía Suescun ante el comportamiento de su madre. Según Albalá, Sofía estaba tan acostumbrada a la actitud de Maite que la veía como algo normal, restando importancia a los conflictos que surgían constantemente. «Le comentaba a Sofía lo que estaba pasando, pero ella siempre le quitaba importancia. Para ella, esa era la realidad en la que se había criado, y no veía nada fuera de lo común», confesó.

Sin embargo, Alejandro también se mostró intrigado por el reciente cambio de postura de Sofía, quien en los últimos días ha comenzado a hablar públicamente sobre los «celos tóxicos» de su madre. «Me gustaría saber qué ha cambiado para que ahora Sofía diga ‘ya vale’. No sé qué ha sido lo que ha detonado esta situación, pero claramente algo ha cambiado en ella», comentó Albalá, dejando entrever que podría haber más secretos ocultos tras esta transformación en la actitud de Sofía hacia su madre.

El momento más duro de Maite Galdeano

maite galdeano

El testimonio de Alejandro Albalá no solo respalda las recientes declaraciones de Kiko Jiménez, pareja actual de Sofía Suescun, sino que también las amplifica, proporcionando una perspectiva más amplia de la difícil convivencia con Maite Galdeano. Kiko ha sido muy claro en su postura, asegurando que Maite «necesita ayuda» y su experiencia parece resonar profundamente con la vivida por Albalá.

En los últimos días, Maite Galdeano ha lanzado una serie de ataques contra Kiko Jiménez y su hija, utilizando términos como «rata», «mentiroso compulsivo» y «sinvergüenza» para describir al novio de Sofía. Estas duras palabras han sido interpretadas por muchos como un signo de la inestabilidad emocional de Maite, una situación que Kiko y Sofía han intentado manejar de la mejor manera posible, aunque sin éxito aparente hasta ahora.

Kiko Jiménez ha decidido llevar el asunto a los tribunales, anunciando su intención de denunciar a Maite por «amenazas graves» y «acusaciones falsas» que ha hecho tanto en público como en privado. «Ya he puesto todo en manos de la justicia, que es donde debe estar», declaró Kiko en el programa ‘Fiesta’, expresando su frustración por la situación y el dolor que esta ha causado tanto a él como a Sofía. Entiendo que todo esto genera morbo, pero no es agradable ni para su hija, ni para mí, ni para la gente que nos rodea», sentenció, subrayando el impacto emocional que este conflicto está teniendo en sus vidas.

Por su parte, Maite Galdeano ha rechazado categóricamente las acusaciones de inestabilidad mental, defendiendo su salud mental con vehemencia. «Yo estoy mal por mis enfermedades físicas, pero no mentales. Tengo informes que avalan que soy una persona súper normal y bastante fuerte mentalmente», afirmó Maite en uno de los videos que compartió en sus redes sociales, amenazando con tomar medidas legales contra quienes sugieran lo contrario. «Me está dejando de loca y por ahí no voy a pasar. Me han tirado todos los informes del psicólogo a la basura y los voy a denunciar solo por eso», añadió, mostrando su determinación de no permitir que su imagen pública sea dañada.

Este tipo de declaraciones solo ha servido para avivar más el fuego del conflicto, colocando a Maite en una posición aún más controvertida dentro del panorama mediático. Su negativa a reconocer cualquier problema emocional ha generado tanto apoyo como críticas, dividiendo a la opinión pública entre quienes creen que necesita ayuda y quienes la ven como una mujer fuerte y decidida a defenderse.

Sofía Suescun está muy afectada

sofia-suescun-en-ven-a-cenar-conmigo-gourmet-edition

La relación entre Sofía Suescun y Maite Galdeano siempre ha sido compleja, marcada por altibajos y episodios de alta tensión. Sin embargo, este reciente cisma podría ser uno de los más graves que han enfrentado, con el potencial de dejar cicatrices duraderas en su relación madre-hija. Mientras Maite busca una reconciliación, Sofía parece haber llegado a un punto en el que no está dispuesta a seguir soportando el comportamiento de su madre.

El «mea culpa» de Maite, un intento desesperado por acercarse a su hija, no parece haber surtido el efecto deseado. Sofía ha dejado claro que, por el momento, no tiene intención de ceder, lo que sugiere que el conflicto aún tiene un largo camino por recorrer antes de que se pueda hablar de una posible reconciliación.

En medio de todo esto, Alejandro Albalá se ha convertido en una voz importante, proporcionando un testimonio que no solo valida las experiencias de Kiko Jiménez, sino que también ofrece una visión más amplia de los problemas internos que han afectado a la familia Suescun-Galdeano durante años. Su relato ha sacado a la luz los desafíos y dificultades de convivir con Maite, planteando interrogantes sobre el futuro de esta familia en el centro de la atención pública.

El futuro de la relación entre Sofía Suescun, Kiko Jiménez y Maite Galdeano es incierto. Con la intervención de la justicia y la negativa de Maite a reconocer cualquier problema mental, parece que este conflicto no se resolverá fácilmente. Las palabras de Alejandro Albalá han añadido una nueva dimensión a la historia, revelando la magnitud del desafío que representa convivir con Maite Galdeano.

Mientras el público sigue de cerca cada nuevo desarrollo, una cosa es segura: este cisma familiar ha trascendido el ámbito privado, convirtiéndose en un tema de discusión nacional. La resolución de este conflicto, si es que alguna vez llega, será seguida de cerca por todos aquellos que han sido testigos de este drama familiar que ha capturado la atención de millones.

El nuevo Google Pixel 9 ofrece estas exclusivas funciones de IA

Hace poco Google presentó su línea más reciente de teléfonos, los Google Pixel 9. Tratándose de una serie de gama alta compuesta por tres modelos (uno estándar y dos Pro), la compañía de Mountain View espera un éxito comercial rotundo por parte de estos dispositivos, teniendo en cuenta que además de sus interesantes características técnicas y estéticas, pueden ser considerados como los móviles que más herramientas de inteligencia artificial (IA) tienen incluidas en su interfaz.

IA Google

Tomando bajo consideración que últimamente todo lo relacionado con la tecnología está directamente vinculado con la inteligencia artificial, y aprovechando el hecho de que cuenta con uno de los mejores ecosistemas inteligentes del mercado como lo es Gemini, Google apunta a robarse todas las miradas con sus nuevos teléfonos, los cuales cuentan con varias funciones basadas en la IA nunca antes vistas en dispositivos de este tipo.

Funciones de IA del Google Pixel 9

Google IA

La primera cámara con IA

Gracias a su propio sistema de inteligencia artificial, Google ha conseguido trasladar esta tecnología al apartado fotográfico de su Pixel 9, logrando HDR+ (captación del detalle en luces y sombras) mejorado con texturas, sombras y tonos de piel. Entre las novedades para el funcionamiento interno de las cámaras está la función Add Me (Añádeme), la cual posibilita la inclusión de una persona o elemento que no se encuentra en la foto original, por medio de su fusión con otra en la que sí está presente.

Además, ahora también es posible realizar zoom sin que se pierda calidad visual, pues gracias a la IA los detalles y la nitidez de la imagen incluso se potenciarán al realizar acercamientos.

Vídeo 8K

Por medio de la herramienta Video Boost, los vídeos que hagamos con el Google Pixel 9 quedarán en resolución 8K, lo cual permitirá que aspectos como la iluminación, el color y el contraste sufran mejoras automáticas de cara al incremento de la calidad general del registro.

Más novedades

Google Pixel

Asistente de llamadas

La combinación de la toma de apuntes y las llamadas jamás volverá a ser necesaria, pues con la asistencia de la IA ahora es posible centrar nuestra atención en la conversación y al final acceder a un resumen privado que esta tecnología realiza para nosotros, el cual incluye algunos fragmentos de la información que se habló, los números de teléfono, hora, etc.

Pixel Studio

Por último, tenemos otra de las características basadas en IA más destacadas del Google Pixel 9: su propio generador de imágenes, con el cual el usuario tiene la opción de insertar una descripción textual y dar lugar a la creación de una gran variedad de imágenes.

De esta forma, con las mejoras tan útiles implementadas sobre todo en la sección fotográfica y de edición de imágenes, el Google Pixel 9 se posiciona como una gran opción para aquellos que tengan dudas acerca de cuál es el mejor móvil en el mercado hoy por hoy. Veremos qué sucederá en términos competitivos cuando el iPhone 16 sea lanzado el mes que viene.

Telefónica y Verizon lideran los precios de operadores de redes móviles para IoT

Verizon en EE. UU. y Telefónica Alemania son los proveedores tradicionales más económicos en sus respectivos mercados en redes IoT, según un estudio comparativo de precios de servicios de IoT realizado por la empresa de investigación IoT Analytics. El estudio indica que la estadounidense y la centenaria española son las empresas de telecomunicaciones proveedoras de este tipo de servicios más competitivas en precios, aunque también refleja que estos dos grandes actores, al igual que otros operadores con red propia, se enfrentan a una dura competencia de los operadores móviles virtuales.

En efecto, IoT Analytics ha evidenciado que los Mobile Virtual Network Operator (MVNO) o también llamados Operador Móvil Virtual (OMV), que son aquéllos operadores que ofrecen servicios de telefonía inalámbrica utilizando la infraestructura de grandes empresas, pueden ofrecer conectividad a precios más bajos debido a que tienen menos gastos generales que los Mobile Network Operator (MNO) tradicionales.

Verizon y Telefonica son las empresas de telecomunicaciones proveedoras de este tipo de servicios más competitivas en precios en el IoT, pero tienen que competir con OMV como Transatel y Onomondo, respectivamente

Sin embargo, es su análisis, el organismo argumenta que los operadores con red propia como Telefónica o Verizon compensan cualquier diferencia en tarifas a través de servicios de valor agregado y la diversidad de los productos que ofrecen.

Telefónica y Verizon líderes de los precios de operadores de redes móviles para IoT
Miembros del staff de Onomondo, la competidora en IoT de Telefónica en Europa.

TELEFÓNICA Y SU COMPETIDOR EN IOT

Según el informe, el competidor OMV más cercano de Verizon en Estados Unidos es Transatel, mientras que, según sus datos, Telefónica se enfrenta a la especialista Onomondo, un Operador Móvil Virtual de IoT que ofrece cobertura 2G, 3G, 4G, 5G, LTE-M y NB-IoT en más de 630 redes, que tiene presencia en más de 180 países, y ofrece software innovador «que empodera al usuario y fomenta un entorno más seguro, rentable y escalable para servicios conectados de nivel empresarial, para personificar su visión de crear una mejor conectividad para todo», según reza en su página web.

Los responsables del estudio han realizado su investigación con datos de los operadores que prestan servicios directamente a los usuarios finales como parte de un estudio más amplio del mercado. Así, analizaron 150 planes de datos de IoT ofrecidos por más de 20 operadores a nivel mundial, asumiendo que se trata de conexiones 4G que consumen entre 101 MB y 500 MB de datos.

Se han basado en estas suposiciones, los analistas especializados en IoT afirman que los precios de los OMV son habitualmente un 32% más bajos que los de los grandes operadores con red propia, a 4,98 dólares (4,53 euros). No obstante también señalan que algunos clientes son menos sensibles a los costes, particularmente si requieren altos límites de datos, baja latencia y administración de implementaciones amplias.

los precios de los OMV son habitualmente un 32% más bajos que los de los grandes operadores con red propia

Al analizar las cifras de Estados Unidos, IoT Analytics descubrió que Verizon ofrecía la tarifa base más económica entre los operadores de redes móviles, a 14 dólares al mes (12,74 euros). Los operadores de redes móviles virtuales Transatel y Soracom ofrecen tarifas de 2,30 y 4,40 dólares al mes, respectivamente.

El precio más barato de Telefónica Alemania, por ejemplo, es de 4,40 dólares por mes y por dispositivo, mientras que la tarifa por de su competidora en Europa, Onomondo, sería de 0,73 dólares por mes y por tarjeta SIM de 100 MB.

IoT Analytics ha explicado que «generalmente hay tres modelos» que emplean los operadores de IoT: basado en el tiempo, basado en el uso y una combinación de cada uno.

QUIENES TRIUNFAN EN EL IOT

Según el informe, los operadores móviles registraron mayores ganancias de ingresos gracias a IoT en 2023 que las empresas de software y las llamadas empresas de hiperescala, con conexiones celulares en aumento a pesar de una caída en los envíos de módulos compatibles.

Así, estos investigadores han situado los ingresos de los operadores móviles por IoT celular en 15.000 millones de dólares (13.650 millones de euros), un 23% más que en el mismo periodo del año anterior, con 3.600 millones de conexiones. La cifra significa que los ingresos crecieron a una tasa anual compuesta del 16% desde 2010 y predijo que esta tasa aumentaría al 18% desde este año hasta 2030, impulsada por 5G y RedCap.

estos investigadores han situado los ingresos de los operadores móviles por IoT celular en 15.000 millones de dólares (13.650 millones de euros), un 23% más que en el mismo periodo del año anterior, con 3.600 millones de conexiones

Mientras en España, el operador que lidera el negocio del IoT es Vodafone, con 7,4 millones de líneas en nuestro país, las cifras indican que los operadores móviles dominaron el mercado de IoT celular en 2023, gestionaron el 83% de todas las conexiones y obtuvieron el 63% de los ingresos. Por volumen de negocio a nivel global, China Mobile ocupa el primer lugar por ingresos, seguida de China Telecom, China Unicom, Vodafone Group y AT&T.

En cuanto al volumen de conexiones, también lidera el ranking China Mobile, que representaron el 46% del total, seguida por Verizon, AT&T, China Unicom y Deutsche Telekom, cuya cifra, según IoT Analytics, incluye su unidad T-Mobile US.

Tal y como ha publicado Mobile World Live, IoT Analytics mostró también que el costo de la conectividad varía según la región, y los operadores en Occidente ofrecen «planes de datos IoT celulares a precios relativamente más altos que el promedio mundial«, generando mayores ingresos a pesar de tener menos conexiones.

La ‘guerra’ de la captación: Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell y Unicaja vs Caixabank y Bankinter

De cara a la vuelta del verano, seguirá la lucha por captar clientes. Hay muchas maneras, pero en el modo tradicional, estará la disputa por el ahorro, con distintas, apuestas. Hay un ‘bando’ que se seguirá inclinándose por el one-off en remuneración y otro que incluirá los depósitos generalizados. Destacan BBVA y Banco Santander en el primero, mientras que Caixabank y Unicaja estarán en el de los depósitos. Banco Sabadell, que no ofrecerá depósitos de modo generalizado, contará con la cuenta remunerada como santo y seña.

LA DISPUTA BBVA VS BANCO SANTANDER

En la opción de pagar por entrar como cliente está BBVA, lo mismo que Banco Santander. Se inclinan por dar dinero por hacerte cliente con la cuenta y llevar la nómina, aunque en el caso de la entidad que preside Carlos Torres Vila, es la condición para entrar en el plan amigo nómina. Y es que lo que buscan es potenciar que clientes traigan otros clientes, llévándose dinero tanto el nuevo como el antiguo.

Esta promoción tiene por objeto incentivar el envío de códigos personalizados de promoción por parte de un cliente de BBVA »Padrino BBVA”) para invitar a otras personas (‘apadrinado BBVA’) a que se hagan clientes de BBVA y a que realicen la domiciliación de una nueva nómina/pensión por un importe igual o superior a 800 €.

BBVA, QUE TAMPOCO HACE OFERTAS GENERALES DE DEPÓSITOS, LO QUE PARECE QUE NO VARIARÁ, OFRECE UNA CUENTA NÓMINA SIN COMISIONES Y PARA GANAR DINERO HAY QUE PARTICIPAR EN EL ‘PLAN AMIGO NÓMINA

También el alta de clientes (‘Apadrinado BBVA’) bien de manera presencial en las oficinas de BBVA o a través de bbva.es, m.bbva.es o la aplicación móvil de BBVA (para sistemas operativos Android e iOS), empleando para ello el código personalizado de promoción facilitado por otro cliente de BBVA (“Padrino BBVA”) así como la domiciliación de una nueva nómina/pensión por un importe igual o superior a 800€. Este código personalizado de promoción estará limitado a diez (10) usos”, según las bases de la promoción.

BBVA

“Llévate 35€ por cada persona que traigas a BBVA y esa persona se llevará otros 35€”, señala BBVA. En este último caso la persona invitada tiene que “no ser cliente de BBVA ni haberlo sido en los últimos 6 meses». Contratar la Cuenta Online en bbva.es o la app BBVA y Validar el código que le haya compartido un cliente de BBVA en el proceso de contratación.

Una vez firmada la contratación, enviar la documentación para activar la cuenta (en un máximo de 30 días). Una vez activada la cuenta, hacer un pago de 15€ o más con la Tarjeta Aqua Débito”, señalan en el banco, agregando que «se puede invitar a un máximo de 10 personas, es decir, se puede ganar hasta 350 euros».

los recibos

Además, el banco ofrece dinero por los recibos. “Domicilia alguno de tus recibos de gas, luz, teléfono o internet. Si quieres evitar llamadas y que hagamos las gestiones por ti gratis, puedes utilizar el Servicio Cambio de Banco. A final de mes sumaremos el importe de los recibos que lleguen a tu cuenta y te devolveremos hasta 60€ brutos (48,60€ netos). Cada mes durante 12 meses.

Para recibir el premio, tendrás que mantener un saldo medio de 400€ en tu cuenta durante un año. Esta promoción no tiene permanencia ni penalización. Si algún mes no cumples las condiciones, no perderás el premio que ya has recibido y podrás seguir recibiéndolo en los meses siguientes. Esta promoción es exclusiva de BBVA y estará activa hasta el 31 de diciembre.

En el caso de Banco Santander, la entidad ofrece una “bonificación de 400€ brutos para nuevas domiciliaciones de nómina o pensión por importe de al menos 2.500€/mes y la domiciliación de dos recibos con periodicidad mensual en la misma cuenta, para nóminas por importe superior a 600€/mes e inferior a 2.500€/mes la bonificación será de 300€ brutos. Permanencia de 24 meses.

Banco ofrece una “bonificación de 400€ brutos para nuevas domiciliaciones de nómina o pensión por importe de al menos 2.500€/mes y la domiciliación de dos recibos con periodicidad mensual

El banco que preside Ana Botín también tiene un ‘plan amigo’. Esta promoción tiene por objeto incentivar la entrega de códigos personalizados de promoción por parte de un cliente del Banco Santander (Padrino) para invitar a otras personas (Apadrinados) a hacerse clientes del Banco Santander, contratar una cuenta y domiciliar sus ingresos dentro de una de las promociones de vinculación.

«El padrino tiene que ser cliente del Banco Santander y disponer una cuenta corriente y un saldo mínimo de 30€, no ser ser empleado en activo del banco en la fecha de vigencia de la promoción y no ser prescriptor, agente, mediador o colaborador que perciban cualquier tipo de comisión o remuneración de Banco Santander”.

“Por cada amigo que se abra una cuenta y domicilie su nómina, conseguirás 50 €3. Puedes compartir tu código con tantas personas como quieras, aunque solo te beneficiarás por las 10 primeras que cumplan con los requisitos. La permanencia es de 24 meses”.

EL TAE QUE SE DA AL CLIENTE

Por su parte, Banco Sabadell ofrece en la cuenta online una “rentabilidad indefinida”. Se trata de una cuenta remunerada con un 2,5 % TAE durante el primer año para un saldo máximo de 50.000 €. La promoción dura hasta el 18 de septiembre y el segundo año volverás a las condiciones de la Cuenta Online Sabadell: aplicará la rentabilidad vigente en ese momento para un saldo máximo de 20.000 €.

Hay que añadir lo que paga por domiciliar nómina y tener bizum. “Para nuevas domiciliaciones de nómina de importe mínimo 1.000 € que se reciban en la Cuenta Online Sabadell entre el 1 de julio y el 30 de septiembre y disponer de Bizum asociado a la cuenta.

Se entenderá domiciliada la nómina en el momento en que se reciba en la Cuenta Online Sabadell un abono en concepto de nómina. El importe neto del abono de 300 € por la domiciliación de la nómina es 243 €. Para tener derecho a este incentivo, Bizum y nómina deberán mantenerse en la cuenta durante 12 meses como mínimo y el día del abono del incentivo”, explica.

BANCO SABADELL OFRECE EN LA CUENTA ONLINE UNA “RENTABILIDAD INDEFINIDA”. SE TRATA DE UNA CUENTA REMUNERADA CON UN 2,5 % TAE DURANTE EL PRIMER AÑO PARA UN SALDO MÁXIMO DE 50.000 €

Hay que agregar el dinero por recibos. “Devolución del 3 % del importe de los recibos a nombre de los titulares cargados en la cuenta durante cada trimestre natural y que correspondan a compañías de suministro de electricidad y/o gas. El abono se efectuará trimestralmente, como máximo, el día 15 (o el día hábil anterior) del mes natural siguiente a la finalización del trimestre natural en el que se haya efectuado el cargo de los recibos. De acuerdo con la normativa del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el importe resultante de aplicar la devolución del 3 % de los recibos se considera rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención al tipo del 19 % actualmente vigente”.

UNICAJA Y SUS ACCIONES

Lo que ofrece Unicaja es una cuenta sin comisiones y si llevas la nómina te dan una ‘recompensa’. Ofrecen a misma cantidad que Banco Santander: hasta 400 euros, pero exige una nómina más baja. Está por ver si habrá cambios en los importes y las exigencias.

Para aquellas personas mayores de edad y primer titular de la cuenta de Unicaja en la que domicilien la nómina o pensión de entre 800 e inferiores a 2.000 € (siendo de 150€ la bonificación neta) o igual o superior a 2.000 € (siendo de 400 € la bonificación neta), se adhieran a la promoción que se inicia el 13 de mayo de 2024. está limitada a los primeros 2.255 clientes que firmen compromiso de permanencia en la entidad de 24 meses ininterrumpidos, será necesario que aquella enómina o pensión no estuviera domiciliada en la Entidad en los doce meses anteriores a la firma del documento de adhesión.

Unicaja

Para aquellas personas mayores de edad y primer titular de la cuenta de Unicaja en la que domicilien la nómina o pensión de entre 800 e inferiores a 2.000 € (siendo de 150€ la bonificación neta) o igual o superior a 2.000 € (siendo de 400 € la bonificación neta), se adhieran a la promoción que se inicia el 13 de mayo de 2024. está limitada a los primeros 2.255 clientes que firmen compromiso de permanencia en la entidad de 24 meses ininterrumpidos, será necesario que aquella enómina o pensión no estuviera domiciliada en la Entidad en los doce meses anteriores a la firma del documento de adhesión.

Fuentes de Unicaja señalan que ofrecen depósitos, pero la realidad es que en su web no cuentan con un espacio para los mismos, según ha comprobado MERCA2.

Bankinter Y CUENTA NÓMINA

«Hasta 680 € los dos primeros años. Hasta 5% TAE el primer año y hasta 2% TAE el segundo. Saldo máximo remunerado 10.000€”. Esta es la oferta de la ‘Cuenta Nómina’ de Bankinter, que sí tiene depósitos, pero en dólares.

“Para domiciliar una nómina o pensión de un importe mínimo de 800€/mes, domiciliar 3 recibos al trimestre, realizar 3 pagos al trimestre con la tarjeta. Este requisito no aplica para la Cuenta Pensión y no será necesaria la activación de la tarjeta de débito o crédito asociada”, señalan.

El depósito en dólares de Bankinter ofrece la opción de contratarlo a seis meses o a 12 meses. En el caso de que sea a 12 meses ofrece el 4% TAE (4% TIN). “Depósito Dólar 4% TAE: Depósito a 12 meses contratable hasta el 31 de marzo o hasta que se alcance el importe ofertado (50 millones de USD). Importe mínimo: 15.000 USD y máximo 1.400.000 USD. Depósito renovable. Liquidación de intereses a vencimiento. Posibilidad de cancelación anticipada parcial o total.

El rendimiento de este depósito viene determinado por el interés propio del depósito y la fluctuación del tipo de cambio” El ejemplo del banco es relativo a un depósito de 81.000 dólares a plazo de 12 meses y con un TIN del 4% (TAE de 4%) y liquidación a vencimiento. Los intereses abonados al vencimiento asumiendo el mantenimiento del saldo durante toda la vigencia del depósito, ascenderán a 3.240 dólares brutos. En caso de cancelación anticipada la remuneración será del 2% TIN (2% TAE), y los intereses abonados ascenderán a 1.620 dólares brutos. Este producto conlleva riesgos derivados de la fluctuación del tipo de cambio.

El depósito en dólares de Bankinter ofrece la opción de contratarlo a seis meses o a 12 meses

Mientras, Caixabank, en cuanto a las nóminas, ofrece el «abono en cuenta de un incentivo de 250 € netos para nuevas domiciliaciones de nómina, con un importe mínimo de 1.500 €/mes, en una cuenta abierta en Caixabank, y con la domiciliación de tres recibos y tres compras con tarjeta al trimestre (se excluyen las tarjetas de empresa), con 24 meses de permanencia de estas condiciones y 24 meses adicionales como cliente (manteniendo una cuenta o depósito abierto en el banco con un saldo mínimo superior a 5 €).

El ‘Depósito Bonificado’ a plazo fijo de 12 meses ofrece un 1 % TIN (1 % TAE) con tu aportación y, si tienes otros servicios y productos Caixabank, otro 1%. Para obtener el interés adicional, tienes que tener contratado como mínimo un producto y máximo cuatro entre «seguro de vida, seguro de salud, seguro de Hogar, MyBox Alarma o MyBox Protección Senior así como MyBox Jubilación.

EL INTERÉS DEL TIN

«Puedes conseguir un 0,25 % TIN de interés adicional para cada producto, con un máximo de 4. Por tener domiciliado uno de los ingresos indicados en el apartado ‘Interés adicional por tener ingresos domiciliados’: un 0,25 % TIN de interés adicional para cada producto o servicio, con un máximo de 2», explican en la web del banco. Para obtener el interés adicional, tienes que tener domiciliado uno de los siguientes ingresos indicados a continuación, con un importe mínimo de 600 €: nómina, pensión, prestación por desempleo o prestación por maternidad. 0,5 % TIN de interés adicional al tener domiciliado uno de estos ingresos durante al menos 6 meses.

Los seguros deberán haber sido comercializados por CaixaBank y en el caso del Seguro de Vida y del Seguro de Hogar, la prima anual deberá ser igual o superior a 120 €.

Mercadona tiene el mejor pollo asado listo para comer

Mercadona ha logrado destacar en este aspecto con un producto que ha conquistado paladares y ha simplificado la vida de millones de consumidores: su pollo asado listo para comer. Este artículo explora por qué el pollo asado de Mercadona se ha ganado el título de «el mejor», tanto por su delicioso sabor como por su versatilidad en la cocina y sus beneficios nutricionales. Desde ensaladas frescas hasta cenas reconfortantes, te invitamos a descubrir todas las formas en que este pollo asado puede convertirse en el protagonista de tus comidas diarias.

EL POLLO ASADO MÁS SABROSO ES EL DE MERCADONA

5 Merca2.es

El pollo asado de Mercadona, disponible en la sección ‘Listo para Comer’, se ha convertido en una opción insuperable para aquellos que buscan una comida rápida, sabrosa y saludable. Ofrecido en formato entero o en cuartos, y también envasado a un precio muy competitivo, este producto es la salvación de muchas cenas familiares y almuerzos apresurados. Su combinación de conveniencia y calidad ha conquistado a los consumidores, quienes valoran poder disfrutar de un plato delicioso con el mínimo esfuerzo.

A diferencia de muchos productos preparados, que a menudo son criticados por su contenido en aditivos y conservantes, el pollo asado de Mercadona destaca por su simplicidad. Es un alimento que respeta lo esencial: un pollo horneado con especias, sin ingredientes innecesarios ni procesados. Este enfoque minimalista no solo potencia su sabor, sino que también lo convierte en una opción adecuada para quienes buscan cuidar su alimentación. Rico en proteínas y bajo en grasas saturadas (si se consume sin la piel), el pollo asado de Mercadona ofrece un equilibrio nutricional que satisface tanto a paladares exigentes como a quienes buscan mantener una dieta saludable.

Este producto no solo se disfruta como plato principal, sino que también puede servir como base para crear una variedad de comidas rápidas y nutritivas. Desde acompañarlo con ensaladas frescas y verduras al vapor, hasta desmenuzarlo para añadirlo a sopas o tacos, las posibilidades son infinitas. Esta adaptabilidad lo convierte en un aliado perfecto en la cocina, permitiendo a los consumidores preparar comidas variadas sin invertir demasiado tiempo.

Mercadona ha logrado encontrar el equilibrio perfecto entre calidad y precio, y su pollo asado es un claro ejemplo de ello. Por solo 5,20 euros, los consumidores pueden llevarse a casa un pollo entero de un kilo, una cantidad más que suficiente para alimentar a varias personas o para dividir en varias porciones. En tiempos en que muchas familias buscan optimizar su presupuesto sin sacrificar la calidad de su alimentación, esta opción se presenta como una alternativa accesible y satisfactoria.

VENTAJAS NUTRICIONALES DE UNA OPCIÓN SALUDABLE

AA1oHf8b Merca2.es

El pollo asado de Mercadona se destaca por ser una excelente fuente de proteínas, un nutriente esencial para la reparación y el crecimiento de los tejidos, así como para el mantenimiento de la masa muscular. Cada porción de este pollo proporciona una cantidad significativa de proteínas de alta calidad, que son fundamentales en cualquier dieta equilibrada. Estas proteínas son completas, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.

Uno de los mayores atractivos del pollo asado de Mercadona es su bajo contenido en grasas saturadas, siempre que se consuma sin la piel. Las grasas saturadas, cuando se ingieren en exceso, pueden contribuir al aumento del colesterol LDL, conocido como «colesterol malo», y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. El pollo asado, al ser horneado y no frito, ofrece una opción más ligera y saludable para quienes desean controlar su ingesta de grasas sin renunciar al sabor.

Además de ser una excelente fuente de proteínas, el pollo asado de Mercadona también es rico en vitaminas y minerales esenciales para el bienestar general. Entre ellos destacan las vitaminas del grupo B, como la niacina (B3) y la vitamina B6, que son cruciales para el metabolismo energético y la función cerebral. Asimismo, el pollo asado aporta minerales como el fósforo y el selenio, que son importantes para la salud ósea, la función inmunológica y la protección contra el daño celular.

A diferencia de muchos productos preparados, que a menudo contienen conservantes, aditivos y otros ingredientes artificiales, el pollo asado de Mercadona se caracteriza por su simplicidad. Cocinado al horno con una mezcla de especias, este pollo no contiene ingredientes innecesarios, lo que lo convierte en una opción limpia y adecuada para quienes buscan una dieta natural y sin procesados. Esta simplicidad no solo mejora su perfil nutricional, sino que también potencia su sabor natural, haciendo que cada bocado sea una experiencia satisfactoria.

Al combinarlo con verduras al vapor, ensaladas frescas o granos integrales, se pueden crear comidas equilibradas y completas en cuestión de minutos. Esta facilidad para integrarlo en diferentes recetas permite a los consumidores mantener una dieta variada sin esfuerzo, lo que es clave para asegurar la ingesta de todos los nutrientes necesarios.

El valor nutricional del pollo asado de Mercadona no sería tan atractivo si no estuviera acompañado de un precio accesible. Por solo 5,20 euros, los consumidores pueden disfrutar de un pollo entero que no solo rinde para varias comidas, sino que también ofrece una opción saludable para toda la familia.

UN PLATO DEL QUE DISFRUTAR DÍA A DÍA

listo en pocos minutos el pollo de mercadona que ya es un exito Merca2.es

Si te preguntas cómo sacarle el máximo partido a este producto, aquí te presentamos algunas ideas creativas y saludables para incorporar el pollo asado de Mercadona en tu dieta diaria.

Una de las formas más sencillas y saludables de utilizar el pollo asado de Mercadona es añadirlo a una ensalada. Desmenuza el pollo y mézclalo con una base de hojas verdes como espinacas o rúcula. Agrega ingredientes frescos como tomate, pepino, aguacate y cebolla roja, y completa con un puñado de frutos secos o semillas para un toque crujiente. Aliña con un poco de aceite de oliva virgen extra y vinagre balsámico, y tendrás una ensalada rica en proteínas y baja en calorías, perfecta para un almuerzo rápido y nutritivo.

Los wraps son una opción excelente para un almuerzo rápido o una cena ligera. Utiliza tortillas integrales y rellénalas con pollo asado desmenuzado, lechuga, tomate, aguacate y un toque de yogur griego o hummus para darle cremosidad. Puedes añadir un poco de pimentón ahumado o salsa de mostaza y miel para darle un sabor extra. Este plato es perfecto para llevar al trabajo o para una cena sencilla que no sacrifica el sabor ni la nutrición.

Si buscas una opción divertida para la cena, los tacos de pollo asado son una elección ganadora. Utiliza tortillas de maíz y rellénalas con el pollo asado cortado en tiras. Añade col rallada, cilantro fresco, cebolla picada y un poco de queso fresco. Para darle un toque picante, acompaña con salsa de jalapeños o una salsa de tomate casera. Estos tacos no solo son fáciles de preparar, sino que también son una excelente manera de disfrutar de una comida sabrosa y saludable.

En los días fríos o cuando necesitas algo reconfortante, una sopa de pollo asado puede ser la respuesta perfecta. Desmenuza el pollo y agrégalo a un caldo de verduras con zanahorias, apio, cebolla y fideos integrales o quinoa. Deja que los sabores se mezclen y obtendrás una sopa rica en proteínas y llena de nutrientes. Esta opción es ideal para preparar en grandes cantidades y disfrutar durante varios días.

Fabiola Martínez se despide de su abuela, bisabuela de los hijos de Bertín Osborne

0


Fabiola Martínez ha compartido con profunda tristeza la pérdida de su abuela, Ada, en sus redes sociales. La exmujer del presentador Bertín Osborne expresó su dolor a través de Instagram con un emotivo mensaje: «Despedirse… soltar… dejar marchar lo que quieres y a quien quieres siempre duele. Adiós abuela Ada». Este conmovedor tributo refleja el difícil momento que está atravesando la familia.

Como ha anunciado la modelo, la abuela Ada, bisabuela de los hijos de Fabiola y Bertín, Kike y Carlos, ha fallecido recientemente. Aunque se desconocen los detalles sobre la fecha y los motivos del deceso, la noticia ha generado una oleada de condolencias y apoyo en las redes sociales, mientras la venezolana y su familia enfrentan este triste adiós.

La partida de Ada deja un vacío en la familia, que se une en el duelo y en el recuerdo de los momentos compartidos con ella.

Kiko Rivera y su mensaje a su padre Paquirri: «Me gustaría volver atrás en el tiempo y cambiarlo»

0


Kiko Rivera ha conmocionado a sus seguidores al compartir un emotivo mensaje en redes sociales junto a una entrañable fotografía de su padre, Paquirri, en la que se le ve sosteniendo al pequeño Kiko en brazos. La imagen va acompañada de una reflexión profunda del DJ: «Me gustaría volver atrás en el tiempo y cambiarlo, pero no puedo».

Este mensaje, acompañado por la tierna foto de su infancia, subraya su dolor persistente por la pérdida de su padre, quien falleció hace 40 años cuando él era solo un bebé de siete meses. La fotografía y las palabras revelan lo mucho que sigue echando de menos al torero y cómo el impacto de su ausencia sigue presente en su vida.

Su sentimiento de nostalgia no solo refleja el duelo por su padre, sino que también podría estar dirigido a su complicada relación con su familia actual. La ausencia de su padre y la falta de vínculo con su madre, Isabel Pantoja, hacen que este mensaje adquiera una dimensión adicional.

El deseo de «volver atrás en el tiempo» podría interpretarse como un anhelo de restaurar la unidad familiar y resolver las diferencias que han surgido en los últimos años. Este enigmático mensaje no solo es un tributo a su padre, sino también una posible llamada a la reconciliación con su familia.

Morata ya marca goles en la soledad de Milán mientras su divorcio da un giro inesperado

0

En un verano marcado por la sequía informativa, la prensa social ha encontrado su salvavidas en la sorprendente ruptura de Álvaro Morata y Alice Campello. Sin grandes bodas a la vista ni el habitual despliegue veraniego de Pedro Sánchez en la playa, el anuncio de la separación de esta pareja se ha convertido en el tema predilecto para llenar minutos de televisión y salvar las portadas de las revistas. Aunque a primera vista Morata y Campello no sean la pareja más mediática en el panorama español, varios factores han contribuido a que su historia de amor y desencuentros acapare los titulares.

La reciente Eurocopa, donde Morata estuvo bajo la lupa tanto por su desempeño en el campo como por la presión de ser el capitán de la selección, ha añadido un componente de interés a esta separación. La pareja, que ha sido muy abierta sobre su relación en redes sociales, ha visto cómo su sobreexposición ha alimentado el interés del público. Las especulaciones sobre los motivos de su ruptura no han tardado en surgir, y aunque ambos han insistido en que no hay terceras personas involucradas ni escenas de celos, el desgaste emocional parece ser el factor determinante.

Álvaro Morata alice campello

Los rumores sobre la separación apuntan a que el estado psicológico de ambos ha jugado un papel crucial. Morata ha enfrentado críticas feroces en redes sociales, lo que ha afectado su estabilidad emocional. Por su parte, Alice Campello ha atravesado un periodo especialmente difícil tras un complicado parto en enero de 2023, que casi le cuesta la vida. Pasó varios días en la UCI tras dar a luz a su hija Bella, y el trauma derivado de esa experiencia la llevó a una profunda depresión posparto. Con ambos en un estado anímico frágil, el desgaste de la relación parecía inevitable.

A pesar de los rumores, todo indica que la ruptura no desembocará en un divorcio inmediato. Según fuentes cercanas a la pareja, el anuncio de la separación fue precipitado, impulsado por una lucha de egos y el deseo de controlar la narrativa antes de que la noticia se filtrara a la prensa. Con cuatro hijos en común y un patrimonio considerable, Morata y Campello parecen estar tratando de manejar la situación con cautela. Se mantienen en contacto y, según se informa, ambos se echan de menos, lo que deja abierta la posibilidad de una reconciliación en el futuro.

Morata en Milán

Mientras tanto, Álvaro Morata ha comenzado una nueva etapa en su carrera futbolística en Italia. Este miércoles, hizo su debut con la camiseta del Milan en un amistoso contra el Monza, durante el Trofeo Berlusconi. Su concentración y serenidad en el campo, junto con el tatuaje de Alice en su antebrazo, fueron detalles notables para la afición rossonera, que lo recibió en San Siro como una de las grandes incorporaciones de la temporada. El regreso de Morata a Italia podría ser un intento de encontrar estabilidad lejos de los focos que han acompañado su vida personal en España.

Álvaro Morata

Por su parte, Alice Campello también ha vuelto a Italia, su país de origen. Aunque la distancia entre ambos podría sugerir una ruptura definitiva, la situación sigue siendo incierta. Uno de los puntos de interrogación más grandes es el futuro de la lujosa vivienda que la pareja posee en La Finca, una exclusiva urbanización en Pozuelo de Alarcón. Hace poco, la pareja había vendido a la revista ¡Hola! un reportaje sobre su mansión, con imágenes idílicas de sus hijos descalzos en la cocina. Este detalle subraya la dualidad entre la vida pública y privada de la pareja, y cómo lo que parecía una relación perfecta en las redes sociales escondía problemas más profundos.

A pesar de las dificultades, tanto Morata como Campello han dejado claro que, pase lo que pase, seguirán siendo una familia. Con cuatro hijos pequeños—Alessandro, Leonardo, Edoardo y Bella—, la pareja parece estar comprometida a mantener una relación cordial por el bien de sus hijos. Este compromiso de ambos de poner a su familia por encima de todo es quizás lo que ha evitado que la ruptura se convierta en un divorcio definitivo.

alice morata21 2 Merca2.es

La separación de Álvaro Morata y Alice Campello se ha convertido en el culebrón del verano, alimentado por un público ávido de noticias en una temporada tradicionalmente tranquila. Mientras los medios especulan sobre el futuro de la pareja, Morata y Campello parecen estar navegando en aguas turbulentas, tratando de encontrar un equilibrio entre su vida personal y la presión mediática. Sea cual sea el desenlace, esta historia promete seguir dando de qué hablar en los próximos meses.

Kiko Jiménez, totalmente firme tras tomar su decisión contra Maite Galdeano: «El tema ya está judicializado»

0


La tensión familiar entre Sofía Suescun, Kiko Jiménez y Maite Galdeano sigue aumentando. Tras las súplicas desesperadas de Maite en televisión, Sofía ha respondido mostrando su felicidad en redes sociales, mientras Kiko ha acudido al programa Fiesta para aclarar la situación, revelando que su suegra no se ha comunicado con su hija, ni siquiera a través de intermediarios.

Además, ha anunciado que ha tomado medidas legales contra Maite debido a las amenazas y acusaciones recibidas por parte de su suegra en redes sociales. «He tomado medidas por amenazas graves que ha hecho hacia mí. También por acusaciones que he recibido de ella en redes. Lo he puesto en manos de la justicia», declaró Kiko, quien afirmó que Sofía respeta su decisión.

El equipo de Europa Press se ha trasladado a la casa de los protagonistas, donde el influencer ha decidido mantener un perfil bajo y evitar pronunciarse sobre la demanda que ha interpuesto contra su suegra. Tras la multitud de preguntas mientras paseaba a su perro, finalmente comentó: «Como el tema ya está judicializado, prefiero no pronunciarme». Su semblante tranquilo pero serio reflejó su decisión de no profundizar en el asunto.

El colaborador también evitó desvelar detalles sobre cómo ha afectado la demanda a su relación con Sofía. Cuando se le preguntó si la joven se encuentra ahora más liberada, Kiko respondió con evasivas: «No quiero pronunciarme sobre el tema. Lo siento». Además, no aclaró si Maite ha intentado ponerse en contacto con ellos, reiterando su comprensión hacia el trabajo de los medios: «Lo siento mucho de verdad, me sabe fatal porque entiendo vuestro trabajo».

A pesar de la tensión que rodea el asunto, el joven se mostró atento con los reporteros, ofreciéndoles agua fresca y expresando su aprecio por su labor: «Si necesitáis cualquier cosa, agua fresquita o lo que sea, decidme y yo os la saco ¿vale?».

María José Suárez busca «sanar con el tiempo» tras su ruptura con Escassi y se refugia en unas vacaciones con su hijo

0


María José Suárez sigue en el centro de la atención mediática tras su reciente y polémica ruptura con Álvaro Muñoz Escassi. Aunque aún no se han confirmado detalles sobre posibles infidelidades por parte del jinete, la modelo ha dejado claro que no desea saber nada más de su expareja. A pesar del dolor que ha experimentado, no ha perdido la fe en el amor y está enfocada en su proceso de sanación personal.

En un emotivo mensaje compartido en sus redes sociales, María José ha expresado su confianza en que el tiempo y el trabajo personal curarán las heridas. En sus palabras, anima a sus seguidores a confiar en el proceso de sanación: «Si trabajas en ti, un día vas a mirar para atrás y vas a agradecerte por haberte ido, por haber soltado lo que te lastimaba y por haber empezado de nuevo. Créeme, si trabajas en ti, tarde o temprano todo va a sanar. Aquello que pensabas que era el fin del mundo sólo será un pequeño recuerdo».

Alejándose de las controversias, María José Suárez se está tomando un respiro y se ha ido de vacaciones con su hijo Elías. La modelo ha llegado al hotel en el que se hospeda en el poblado de Sancti Petri, donde se ha encontrado con una amiga. Mientras ella seguía las indicaciones del personal del hotel, su hijo jugaba con un balón junto a otro niño. Finalmente, terminó entrando en el hotel mientras el botones se encargaba de su equipaje y aparcaba el coche. Esta escapada representa un tiempo para la reflexión y el descanso, alejándose del foco mediático y centrando su atención en su bienestar y el de su hijo.

Fabiola Martínez comunica la muerte de una persona muy especial: la modelo está destrozada

0

Fabiola Martínez, modelo y empresaria venezolana, ha vuelto a ser noticia, aunque esta vez por un motivo profundamente triste. La exesposa de Bertín Osborne ha comunicado a través de sus redes sociales el fallecimiento de su abuela, Ada, una persona muy especial para ella. La pérdida ha dejado a Fabiola devastada, en un momento en el que ya se encontraba alejada de los focos y sumida en un periodo de introspección personal.

El duro momento que atraviesa Fabiola Martínez

Fabiola

En los últimos meses, Fabiola Martínez ha optado por mantenerse en un segundo plano, lejos del bullicio mediático que la rodeaba constantemente durante su matrimonio con Bertín Osborne. Tras su separación en enero de 2021, Fabiola ha enfrentado una serie de desafíos personales y profesionales, incluyendo la necesidad de distanciarse de las controversias que han surgido en torno a la figura de su exmarido. La venezolana decidió centrarse en otros proyectos, alejados del ojo público y de la televisión, buscando un equilibrio que le permitiera llevar una vida más tranquila y enfocada en su bienestar y el de sus hijos, Kike y Carlos.

A pesar de su decisión de alejarse de la escena pública, Fabiola ha mantenido un contacto cercano con sus seguidores a través de su cuenta de Instagram, donde acumula más de 470.000 seguidores. Esta plataforma se ha convertido en su principal vía de comunicación, permitiéndole compartir momentos de su vida diaria, así como sus pensamientos y sentimientos más profundos.

La noticia del fallecimiento de su abuela Ada ha sido un golpe devastador para Fabiola y su familia. La modelo compartió el doloroso anuncio con sus seguidores en Instagram, publicando una conmovedora fotografía acompañada de unas palabras que reflejan la tristeza y el amor que siente por su abuela. «Despedirse… soltar… dejar marchar lo que quieres y a quien quieres siempre duele. Adiós, abuela Ada«, escribió Fabiola en el pie de foto, un mensaje que rápidamente resonó entre sus seguidores y amigos cercanos.

La publicación se llenó de mensajes de apoyo y cariño, incluyendo palabras de consuelo de figuras públicas como Colate y Arantxa de Benito. A pesar del enorme vacío que deja la partida de su abuela, Fabiola ha mostrado una gran fortaleza, consciente de que ahora más que nunca necesita mantenerse unida a su familia para superar este difícil momento.

Ada no solo era una abuela para Fabiola, sino también una bisabuela querida por Kike y Carlos, los hijos que Fabiola tuvo con Bertín Osborne. La venezolana siempre ha sido muy cercana a su familia, y la pérdida de Ada representa un dolor inmenso que difícilmente podrá superar pronto. Sin embargo, Fabiola ha demostrado una y otra vez su capacidad para enfrentar la adversidad con dignidad y coraje.

Fabiola Martínez recibe el apoyo de sus seres queridos

fabiol martinez Merca2.es

El apoyo que Fabiola ha recibido de sus amigos y seguidores en redes sociales ha sido fundamental para ella en este difícil momento. Figuras públicas y seguidores anónimos han expresado su solidaridad con la modelo, recordándole que no está sola en su dolor. Este respaldo ha sido una muestra de la gran estima que muchos sienten por Fabiola, no solo por su carrera como modelo y presentadora, sino también por su humanidad y la forma en que ha manejado las dificultades de su vida personal.

Fabiola siempre ha mantenido una actitud positiva y una disposición para compartir su experiencia y sus aprendizajes con los demás, lo que le ha ganado el respeto y la admiración de muchos. Esta empatía y apertura son las que ahora la rodean de cariño en un momento tan delicado.

Aunque Fabiola ha intentado mantenerse al margen de las polémicas que han rodeado a su exmarido, especialmente las relacionadas con su reciente paternidad con Gabriela Guillén, no ha podido evitar verse salpicada por ellas. A pesar de esto, Fabiola ha manejado la situación con gran madurez y ha reconocido la importancia de que Bertín asuma sus responsabilidades como padre. De hecho, Fabiola conocía la decisión de Bertín de reconocer a su hijo con Gabriela antes de que el cantante hiciera el anuncio público. «A mí me lo ha dicho antes de que saliera y me parece que nunca es tarde para hacer las cosas bien o mejor», declaró Fabiola, dejando claro que, a pesar de su separación, ambos siguen manteniendo una relación cordial y respetuosa.

Fabiola también ha sido firme al desvincularse de las decisiones personales de Bertín que no involucran a sus hijos. En una de sus últimas intervenciones en un programa de radio, la venezolana dejó claro que su prioridad son Kike y Carlos, y que su vida está centrada en ellos y en sus propios proyectos. «No tengo más que aportar, yo me dedico a hacer mis cosas y mi vida. Yo soy madre de sus hijos, que también son míos», afirmó Fabiola, subrayando que no participa en las decisiones personales de su exmarido, salvo en lo que respecta a sus hijos.

El lado más personal de la ex de Bertín Osborne

Fabiola Martínez

El tema de la relación entre sus hijos y el nuevo miembro de la familia Osborne ha sido abordado por Fabiola con la misma sensatez que caracteriza todas sus declaraciones. «Es una decisión de mis hijos y su padre, no mía», comentó Fabiola respecto a la posibilidad de que Kike y Carlos conozcan al hijo de Bertín y Gabriela. La modelo ha dejado claro que respeta la autonomía de sus hijos para tomar sus propias decisiones en lo que respecta a sus relaciones familiares, sin imponerles su propio punto de vista.

Fabiola también ha hablado sobre la relación que sus hijos tienen con las hijas de Bertín de su primer matrimonio con Sandra Domecq: Eugenia, Claudia y Alejandra. Según ella, no hay una relación cercana, pero esto no es motivo de preocupación. «Carlos tiene tres hermanas y no tiene una relación superestrella con las tres. Y no pasa nada», explicó, demostrando una actitud comprensiva y abierta hacia las dinámicas familiares complejas.

Desde su separación de Bertín Osborne, Fabiola Martínez ha sido objeto de rumores sobre posibles nuevas relaciones, pero ella ha dejado claro que no está interesada en volver a enamorarse en este momento. En sus últimas declaraciones, Fabiola ha expresado que está plenamente satisfecha con su vida tal como es ahora, disfrutando de su soltería y enfocándose en sí misma. «Estoy enamorada de la vida, de mí», declaró la empresaria, enfatizando que está disfrutando de esta etapa de su vida en la que tiene la libertad de hacer lo que quiere, cuando quiere y con quien quiere.

No quiere volver a enamorarse

fabiola martinez e1718708168216 Merca2.es

Fabiola ha asegurado que no siente ninguna presión por estar en una relación y que está viviendo un momento de plena realización personal. «No hay ninguna relación. Estoy soltera, pero no ‘entera’, porque me lo paso fenomenal, hago lo que puedo, cuando quiero, con quién quiero y dónde quiero», afirmó con una sonrisa, dejando claro que su felicidad no depende de estar en pareja.

La vida de Fabiola Martínez ha sido una montaña rusa de emociones en los últimos años, desde su separación hasta la pérdida de su abuela, pasando por las polémicas en torno a su exmarido. Sin embargo, Fabiola ha demostrado ser una mujer resiliente, capaz de enfrentar las adversidades con fortaleza y gracia. Su capacidad para mantener la serenidad y el enfoque en lo que realmente importa —su familia, su bienestar y su crecimiento personal— es un testimonio de su carácter y determinación.

Ahora, mientras enfrenta el dolor de la pérdida de su abuela, Fabiola sigue mirando hacia el futuro con esperanza. Apoyada por sus hijos, amigos y seguidores, la modelo venezolana continúa su camino, fortalecida por las lecciones aprendidas y lista para afrontar cualquier reto que la vida le presente. Su historia es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, es posible encontrar luz y seguir adelante con dignidad y amor.

Vicky Martín Berrocal sorprende con un inesperado compañero de vacaciones en Ibiza… ¡Gerard Butler!

0


Durante este verano, numerosos rostros conocidos han compartido con sus seguidores las escapadas que están realizando. Son muchos los famosos de nuestro país que eligen las islas baleares para veranear en sus espectaculares playas de aguas cristalinas, motivo por el que además, celebrities internacionales también escogen nuestras tierras.

Como podíamos esperar, Vicky Martín Berrocal ha escogido Ibiza para pasar unos días relajada al sol junto sus amigas, aunque algo que nos ha pillado por sorpresa es la compañía de una estrella de Hollywood. Parece que la diseñadora tuvo más suerte que nadie al encontrarse al mismísimo Gerard Butler, con el que no dudó en fotografiarse y quien sabe si compartieron alguna que otra palabra.

La andaluza ha estado disfrutando de unos días en la isla balear, y ha compartido a través de su cuenta de Instagram lo bien que se lo ha pasado. En su último post, aparece relajada en la playa, luciendo un conjunto lencero, y compartiendo momentos con sus amigas. La sorpresa llegó cuando en una de las fotos se vio al reconocido actor.

La imagen, que también ha sido publicada en las historias de su perfil, muestra al británico en un ambiente muy cercano y amistoso. La actriz acompañó la foto con un emotivo mensaje: «Love you, Gerard, ¡qué maravilla tú!», reflejando la gratitud y el buen ambiente de su encuentro con Butler. Este inesperado encuentro ha añadido un toque especial a sus vacaciones de Vicky Martín Berrocal, que se ha llevado una experiencia memorable en compañía de una de las estrellas más famosas de Hollywood.

Victoria Federica da esquinazo a la prensa y cambia las Maldivas por un reencuentro familiar

0

La influencer Victoria Federica de Marichalar, nieta del Rey Juan Carlos I, se ha convertido en una de las figuras más enigmáticas de este verano. Su presencia en destinos exclusivos, su cercanía con personajes influyentes, y su ausencia en el Palacio de Marivent, han despertado la curiosidad de la prensa y del público en general. Su último viaje a las Maldivas, junto a otros rostros conocidos como Genoveva Casanova y Susi Caramelo, dejó una estela de misterio cuando la joven desapareció sin dejar rastro en el aeropuerto de Madrid-Barajas.

El grupo de influencers y personalidades mediáticas, que compartieron aventura en el concurso «El Desafío», fue recibido por la prensa a su regreso a España. Sin embargo, Victoria Federica no fue vista en la capital española, lo que suscitó numerosas especulaciones. Según información confirmada por LA RAZÓN, la joven habría abandonado a su grupo antes de regresar a España para tomar otro vuelo con destino a Abu Dabi. La capital de los Emiratos Árabes, donde reside su abuelo desde 2022, parece haberse convertido en un refugio habitual para la nieta del exmonarca.

Victoria Federica reaparece con su mejor sonrisa tras el ingreso de la Reina Sofía

Victoria Federica no viajó sola a Abu Dabi. Su madre, la Infanta Elena, y su tía, la Infanta Cristina, también se unieron a la visita. La familia pasó unos días en la ciudad acompañando al ex jefe de Estado, quien ha establecido su residencia en ese destino tras su salida de España. La relación cercana que mantienen con Juan Carlos I, a pesar de la distancia y las polémicas, se refleja en estos encuentros familiares que se producen siempre que sus agendas lo permiten.

Pero Abu Dabi no fue el único destino «secreto» en el itinerario veraniego de Victoria Federica. A diferencia de años anteriores, la joven también pasó tiempo en Marbella, uno de sus lugares favoritos. Esta ciudad de la Costa del Sol ha sido un punto fijo en sus veranos, y este año no fue la excepción. A lo largo de las últimas semanas, Victoria ha sido vista disfrutando del sol y las playas de Marbella, un lugar que comparte con otras celebridades y donde puede disfrutar de cierta privacidad.

Sin embargo, la estancia en Marbella no fue el único punto de su recorrido. El itinerario mediterráneo de Victoria Federica también incluyó otras paradas habituales, como Formentera, Ibiza y Sotogrande, donde se reunió con su padre, Jaime de Marichalar. La joven se ha movido con soltura por estos destinos de lujo, manteniendo su vida personal y sus relaciones alejadas de los focos mediáticos. Esta capacidad para desaparecer de la vista pública, incluso en lugares tan frecuentados por la élite, es parte de lo que ha convertido a Victoria Federica en una figura tan intrigante.

Victoria Federica

A pesar de estos movimientos, uno de los grandes ausentes en el verano de Victoria Federica ha sido el Palacio de Marivent en Palma de Mallorca, residencia de su abuela, la Reina Sofía. La ausencia de Victoria y otros miembros de la familia en Marivent ha sido notable, y ha generado cierta decepción entre aquellos que esperaban ver una reunión familiar completa en la isla balear. La Reina Sofía, quien siempre ha deseado reunir a todos sus nietos bajo el techo de Marivent, parece haber visto frustrado su anhelo de tener a toda la familia junta este año.

Este verano, únicamente la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, hijas del Rey Felipe VI, han honrado con su presencia el palacio mallorquín, aunque por un corto período de tiempo. Las jóvenes llegaron a Palma de Mallorca tras asistir a los Juegos Olímpicos de París, pero su estancia fue breve, solo lo necesario para cumplir con sus obligaciones oficiales. Esta presencia mínima contrasta con los recuerdos de otros veranos en los que Marivent era el epicentro de las vacaciones de la Familia Real.

El deshielo de Victoria Federica

Al inicio del verano, se habló de un posible «deshielo» en las relaciones familiares que podría propiciar un reencuentro en Marivent. Sin embargo, la realidad ha demostrado ser diferente. No se trata de tensiones familiares o estrategias de imagen, sino de la evolución natural de las vidas de los miembros más jóvenes de la familia. Con trabajos, amigos, parejas y compromisos personales, los nietos de la Reina Sofía han desarrollado sus propias agendas, lo que ha hecho cada vez más difícil coordinar una reunión familiar completa.

Victoria Federica y su guiño a Tomás Páramo y María García de Jaime en la boda de Almeida
Victoria Federica y su guiño a Tomás Páramo y María García de Jaime en la boda de Almeida

La figura de Victoria Federica encarna esta nueva realidad dentro de la familia Borbón. Con una vida que se desarrolla entre las redes sociales, la moda, y viajes exclusivos, la joven ha tomado las riendas de su propia narrativa, alejándose del protocolo real que enmarcó la vida de generaciones anteriores. Este verano ha sido un reflejo de su independencia y su capacidad para moverse entre el mundo de la realeza y el de las celebridades con igual soltura.

En definitiva, el verano de Victoria Federica de Marichalar ha sido una mezcla de escapadas a destinos exclusivos, encuentros familiares discretos, y una ausencia notable en los tradicionales encuentros de la Familia Real. Este verano, más que nunca, la joven ha demostrado que su vida sigue su propio curso, lejos de las expectativas y tradiciones que alguna vez definieron a la Familia Real española.

Lucía Etxebarría carga contra Escassi y anima a María José Suárez a contar su historia en un libro

0


La reconocida escritora Lucía Etxebarría ha estallado públicamente contra Álvaro Muñoz Escassi, criticando duramente su comportamiento en la reciente polémica que ha sacudido a la expareja del jinete, María José Suárez. Siempre directa y sin pelos en la lengua, ha compartido su opinión sobre la situación y ha lanzado un contundente mensaje.

Según la escritora, el problema con Escassi no radica en con quién elige estar, sino en las mentiras y engaños que ha mantenido hacia su pareja. «Este señor, el problema no es que se acueste con mujeres trans o con quien quiera acostarse, es que mentía a su novia. La mentía y encima se ha ido a un programa a cobrar una pasta para seguir mintiendo», ha declarado Lucía, quien no ha dudado en señalar que lo más grave es la infidelidad y la falta de honestidad.

También ha sido especialmente crítica con la actitud del ex de Lara Dibildos, afirmando que su comportamiento se asemeja al de aquellos hombres que presumen de tener una «pareja abierta» pero sin comunicárselo a su compañera. «Es una pareja abierta de aquella manera. Que los cuernos se los ponga con mujeres trans, hombres o mujeres, lo que quiera, no desvía lo importante. Lo importante es que le estaba poniendo cuernos», sentenció.

Además, Lucía ha ofrecido un consejo a María José, sugiriéndole que escriba un libro sobre su experiencia, ya que podría ayudar a muchas mujeres que han pasado por situaciones similares. «Si ella sale adelante como está saliendo, iba a ayudar a muchísimas mujeres que se han visto en la mismísima situación», comentó la escritora, destacando la importancia de visibilizar y compartir estas experiencias para empoderar a otras mujeres.

La escritora también criticó la doble vida que, según ella, llevaba Escassi, manteniendo a María José como la «pareja oficial» para mostrar en público, mientras que otras relaciones eran mantenidas en secreto. «Él se va a los sitios y la pone en un photocall porque ella es la que enseña, y las otras son las privadas», añadió, subrayando la desigualdad y el machismo inherente a esta dinámica.

Finalmente, concluyó su mensaje animando a la modelo a no quedarse en silencio y a utilizar su experiencia para inspirar y ayudar a otras mujeres. Yo te animo a que hagas un libro de esto, porque ibas a ayudar a mucha gente, mucha, mucha gente que se ha encontrado en la mismísima, idéntica situación», finalizó la escritora, dejando claro su apoyo a la presentadora en este difícil momento.

Sofía Suescun y Kiko Jiménez preocupados por su salud tras abandonar Supervivientes

0

Sofía Suescun habla de su paso por Supervivientes

Sofía Suescun ha vuelto a la televisión para sorpresa de todos, la concursante no quiso acompañar a Marta Peñate en su entrevista para el programa ¡De Viernes!, pero solo siete días después acudía al formato y lo hacía acompañada de su novio Kiko Jiménez, la actitud de la colaboradora era mucho más conciliadora que en otras ocasiones.

La influencer quiso ofrecer una imagen más tranquila de la que nos tiene acostumbrados, contó lo mal que lo había pasado en esta edición y lo mal que llevó la ruptura con la amistad que tenía con Marta Peñate, decidió no hacer demasiados comentarios a los enfados de la canaria y se controló para no montar demasiadas peleas en la isla, esa es una versión muy distinta a la de su compañera.

Sofía Suescun

Sofía Suescun sufre las secuelas de su paso por Honduras

La novia de Kiko Jiménez también contó las secuelas que han sufrido tanto su pareja como ella a su regreso a España, los dos sufren trastornos alimenticios y notan cómo se les hincha demasiado la tripa cada vez que ingieren cualquier tipo de comida, algo habitual para los que han estado tantas semanas en Cayos Cochinos y que tarda bastante tiempo en superarse..

Sofia Suescun deja claro que concursar en un programa como Supervivientes tiene consecuencias físicas y que no todo el mundo podría soportar todo lo que supone el paso por el reality y las consecuencias físicas y mentales cuando regresan a Madrid después de tanto tiempo fuera de casa y en unas condiciones muy duras para los concursantes,

Sofía Suescun consolida su relación con Kiko Jiménez

Kiko Jiménez también intervino al final del programa para volver a declarar su amor en público hacia una mujer que le ha cambiado completamente la vida, el colaborador se arrepintió de los ataques de ira que tuvo en la isla y cree que siempre que está cerca de Sofía ofrece su mejor versión, desea que su amor sea para siempre.

Sofía Suescun ha tratado de ser más cercana con la audiencia tras las críticas que sufrió por su frialdad y poca naturalidad frente a las cámaras, pidió disculpas por todo lo que pudo hacer mal y agradeció su paso por Supervivientes, un cambio de actitud que también mostró su novio, la mejor cara de los concursantes que quieren volver a tener a la audiencia de su parte.

Marieta recibe un regalo sorpresa de su novio Suso

0

Marieta presume de regalo de enamorados

Marieta sorprendió cuando comenzó su participación en Supervivientes 2024, apenas hacía unos días que había terminado su aventura televisiva de la mano del programa La Isla de las Tentaciones, en pocos días se convirtió en la estrella del formato, en las dos ocasiones entró para sustituir a otros concursantes, pero en seguida se convirtió en el huracán que lo revolucionó todo.

La concursante se mostró dispuesta a encontrar el amor cuando salió de Honduras, Jorge Javier Vázquez le aconsejó que disfrutara del verano y de la juventud y que no tuviera prisa por emparejarse, pero ella le aseguró que si no lo hacía se descontrolaba y que quería un novio, dicho y hecho: en agosto ya tenía a Suso regalándole una pulsera del amor.

Marieta

Marieta muestra su pulsera en las redes sociales

La colaboradora enseña feliz y orgullosa la pulsera que le ha regalado Suso, para ella es un gesto muy importante y un recuerdo que tendrá para siempre, o hasta que la pierda, porque estas cosas pasan en las mejores familias, además tenemos que recordar esos inolvidables momentos de La Isla de las Tentaciones en la que los concursantes echaban al fuego los recuerdos supuestamente imborrables de sus parejas después de traicionarlos.

Marieta contó en las redes que su relación con Suso era un secreto a voces y que finalmente su perseverancia dio sus frutos, es decir, ella es una mujer segura de si misma que persigue un objetivo y lo consigue, en esta ocasión se trataba de un colaborador de Telecinco que había asegurado que hacía tiempo que había sentado la cabeza, pero el verano siempre da una tregua para los supuestamente sensatos.

Marieta tiene nuevos proyectos

La concursante tenía un sueño antes de entrar en La Isla de Las Tentaciones y Supervivientes, quería comprarse una casa y montar un negocio, ella tiene los pies en la tierra y no está dispuesta a perder el tiempo, a pesar de su juventud tenía claro cuáles eran sus objetivos profesionales y podemos imaginar que no dejará la televisión a un lado.

Marieta se enfrenta a un agosto cálido en todos los sentidos, lo hace acompañada del que fuera polémico concursante de realities y que lleva una temporada tratando de convencernos de lo formal que se ha vuelto, su amado Suso, ahora tendremos que comprobar si esta relación tan apasionada es flor de un día o se consolida como una de las parejas que sobreviven al verano.

El precio del chocolate y de las patatas sube más de dos dígitos en lo que va de año

0


El precio del chocolate en España acumula entre enero y julio de este año una subida superior al 10% como consecuencia de la crisis que arrastra el cacao desde hace meses.

En concreto, según los últimos datos del IPC de julio, publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio del chocolate se ha disparado un 14,1% en lo que va de año.

En comparación con julio de 2023, el precio del chocolate registró en julio de este año un aumento del 13,7%, mientras que en valores mensuales (julio sobre junio), su coste se ha incrementado un 2%.

La crisis del cacao, motivada por el descenso de la producción mundial debido a factores climáticos y a la aparición de plagas, ha llevado a esta materia prima a alcanzar en los últimos meses precios récord en lo que los expertos consideran la peor crisis de este producto en cuatro décadas.

Esta situación ya se está trasladando a los precios del chocolate en los supermercados, con un repunte que en lo que va de año supera el 14%. En el caso del precio del cacao y el chocolate en polvo, el INE cuantifica su incremento acumulado hasta julio en un 6,6%.

El chocolate se encuentra entre los alimentos que más han subido de precio en lo que va de año junto a las patatas, que también han elevado sus precios a doble digíto entre enero y julio, en concreto, un 11,5%.

SUBE EL PRECIO DE LOS LICORES Y DE LA CERVEZA ‘SIN’

Destaca también, en lo que va de año, el encarecimiento de los zumos de frutas y vegetales, de un 9,1%; de las frutas frescas (+5,1%), y del vino, los licores y la cerveza sin alcohol, que han incrementado sus precios más de un 3%, llegando a rozar el 4% en el caso de la cerveza sin alcohol.

En el lado de los descensos, las legumbres y hortalizas frescas son el alimento que más ha reducido su precio en lo que va de año, un 8,3%, seguido de otros aceites comestibles (-5,5%). Asimismo, destaca el abaratamiento de la carne de ovino y de caprino (-4,2%) y del pescado fresco (-2,9%).

Fidelity minimiza su participación en Indra al 0,784% tras reducirla por quinta vez consecutiva desde marzo

0


El fondo Fidelity International Limited ha reducido su participación en Indra hasta el 0,784%, lo que supone 2,62 puntos porcentuales menos que el 3,407% que llegó a tener en la firma española de tecnología y defensa a comienzos del pasado marzo, cuando la compañía presentó su plan estratégico para los próximos años.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) consultados por Europa Press, Fidelity ha reducido hasta el 0,784% su participación en Indra frente al 1,954% que mantenía desde el pasado 16 de julio.

En concreto, el último movimiento de Fidelity en el capital social de Indra supone la quinta reducción consecutiva de su participación en la compañía en menos de seis meses.

Después de alcanzar el 3,407% en la empresa tras la presentación de su nueva hoja de ruta para los próximos años, Fidelity redujo su peso en Indra hasta el 3,032% a finales del pasado junio.

El 1 de julio menguó su posición hasta el 2,888%, mientras que quince días después cayó hasta el 1,954%. Tras el movimiento registrado este pasado 16 de agosto, su participación quedó minimizada hasta el 0,784%.

De este modo, la participación actual de Fidelity en Indra es la segunda más baja desde que el fondo forma parte del accionariado de la firma presidida por Marc Murtra, es decir, desde 2007.

El paquete accionarial de Indra que posee Fidelity en estos momentos tiene un valor de mercado de alrededor de 22,9 millones de euros, con los títulos de la compañía en 16,52 euros (-0,06% intradiario) al cierre de la sesión bursátil de este pasado viernes.

Los 16,52 euros por título en los que cerró la semana la cotización de Indra suponen una depreciación del 7,55% en comparación con los 17,87 euros en los que se intercambiaban sus acciones el pasado 6 de marzo, cuando presentó su nuevo plan estratégico.

En este contexto, cabe señalar que los títulos de Indra en los últimos cinco meses y medio han llegado a superar los 21 euros. De hecho, entre el 14 de mayo y el 24 de junio las acciones de Indra se mantuvieron por encima de la cota de los 20 euros, la cual perdieron el pasado 25 de junio y todavía no han recuperado.

Letizia sin maquillar y con la suegra por Mallorca

0

Letizia no se maquilla para pasear con la reina emérita

Letizia lleva un verano entretenido, pero seguramente tendrá preparada alguna escapada en la que pueda disfrutar realmente sin necesidad de estar acompañada de su suegra o de una comitiva que la acompañe a los Juegos Olímpicos de París, la monarca está pasando sus vacaciones de verano en Mallorca y pasa algunos momentos con sus hijas y la reina emérita Sofía.

La reina se ha paseado por las calles de Palma de Mallorca junto a sus hijas en una de las horas de más calor, sobre las cuatro de la tarde daban una vuelta desafiando las altas temperaturas, imaginamos que esta decisión tiene que ver con poder evitar las aglomeraciones y ponérselo más fácil a los escoltas.

Letizia

Letizia llevaba un conjunto veraniego

La monarca eligió para su paseo un conjunto de falta y top estilo boho que es lo que más se lleva esta temporada, el traje pertenece a la firma española Babbaki, este modelo de color rosa lleva un estampado hecho de forma artesanal con la técnica tie-dye, compuesto por una falda larga de corte evasé con goma en la cintura trasera y un top sin mangas y cuello mao, el cierre lleva unos botones forrados y un volante con cordón regulable en la cintura.

Letizia pone de moda toda la ropa con la que viste, por eso es muy cuidadosa con sus elecciones y normalmente elige prendas confeccionadas en nuestro país con firmas no demasiado caras para que las críticas sobre su aspecto no sean demasiado feroces, en este ocasión lleva un conjunto bohemio acorde con el ambiente estival.

Letizia aparece con el rosto sin demasiado maquillaje

El precio de la falda rosa de la reina es de 89,90 euros y se vende por separado del top de 59,90 euros, también se puede encontrar en la página web de la tienda un vestido con tirante asimétrico que sienta tan bien como el conjunto que ha comprado la madre de Leonor y Sofía. Parece que su elección llevaba consigo la sencillez y la mujer de Felipe VI llevaba unas sandalias sin nada de tacón y su rostro aparecía al natural sin apenas maquillaje.

Letizia ha decidido que cada vez que haga una aparición pública cuidará cada detalle de su vestuario para que nos entretengamos en hablar de moda y obviemos la realidad: todavía no hay imágenes a solas con Felipe VI este verano, no sabemos si la pareja se decidirá a hacer alguna escapada romántica o encontrarán cualquier tipo de excusa para seguir cada uno por su camino.

Esta inteligencia artificial tiene una capacidad de procesamiento nunca antes vista

Ni siquiera la programación, esa rama del conocimiento que hasta hace no mucho parecía exclusiva de ciertos expertos en el tema, se ha librado de las garras de la inteligencia artificial (IA). Todo parece indicar que estamos presenciando los primeros pasos hacia una transformación total de la forma en la que se procesan las líneas de código, gracias a la inclusión de la IA en este tipo de temáticas, la cual busca funcionar como la herramienta ideal para todos los desarrolladores.

Inteligencia artificial

Para ser más exactos, estamos haciendo referencia a la compañía Codeium, la cual, por medio de su motor de codificación, Cortex, apunta a liderar una posible futura oleada de herramientas de inteligencia artificial similares, que también tengan como propósito agilizar procesos directamente relacionados con la programación, y ser la herramienta predeterminada a la hora de acompañar procesos derivados de esta actividad.

La inteligencia artificial en la programación

Codeium IA

La programación es lo que da lugar a la creación de aplicaciones, videojuegos y páginas web por parte de desarrolladores. Se trata de una tarea realmente compleja y tediosa, la cual ahora cuenta con el apoyo de herramientas como la de Codeium para facilitar y optimizar sus labores. Esta plataforma está diseñada para procesar millones de líneas de código en unos cuantos segundos, agilizando así el desarrollo de software en cada uno de los casos.

Mientras se escribe código, Codeium sugiere extras para esa combinación, detecta errores y proporciona alternativas para mejorarlo; como si de un asistente experto en programación se tratase.

Al ser capaz de procesar hasta 100 millones de líneas de código al mismo tiempo, esta inteligencia artificial se ha ganado la oportunidad y la confianza por parte de diferentes empresas, teniendo como tarea principal optimizar la productividad y disminuir el tiempo que se invierte en esta parte del proceso.

Cortex, el punto clave de Codeium

IA Codeium

El rápido análisis de las líneas de código de forma simultánea no sería posible sin Cortex, el motor de codificación capaz de identificar toda clase de patrones y de brindarle recomendaciones ideales al programador. Además, este modelo de lenguaje también aprende de sus interacciones con el desarrollador, por lo que permanece en un proceso de mejora constante que le permite convertirse en una herramienta cada vez más completa.

«Queremos ser la cabina de mando, no el copiloto», afirma el director ejecutivo de Codeium, Itamar Friedman, dejando claro que su tecnología ha llegado para quedarse, y que de aquí en adelante solo podemos esperar avances significativos por parte de sus herramientas de inteligencia artificial.

Frank Cuesta responde a los ataques que ha recibido por parte de Yuyee tras perder su Santuario

0

Frank Cuesta, conocido por su papel como presentador y defensor de la fauna salvaje en Tailandia, se ha visto envuelto en una acalorada disputa pública con su exesposa, Yuyee, tras la pérdida del control legal de su santuario animal. Esta situación ha desatado una serie de acusaciones y revelaciones que han impactado tanto a sus seguidores como al público en general. En un extenso y emotivo directo con el youtuber Javi Oliveira, Cuesta ha decidido poner fin a los rumores y aclarar lo que realmente está ocurriendo detrás de las cámaras.

La guerra contra Yuyee

frank cuesta Merca2.es

El conflicto comenzó cuando Frank Cuesta perdió legalmente el control del santuario animal que él mismo había financiado y levantado en Tailandia. En este país, las leyes impiden que los extranjeros sean propietarios directos de bienes inmuebles, por lo que el santuario estaba registrado a nombre de Yuyee, quien es tailandesa. Este arreglo, que inicialmente parecía una solución práctica, se ha convertido en el epicentro de una amarga disputa tras el divorcio de la pareja.

Yuyee ha acusado a Frank de dejar de cumplir con sus obligaciones financieras, afirmando que la verdadera razón de su enfrentamiento es la falta de pagos de la pensión alimenticia. Sin embargo, Frank ha contraatacado presentando pruebas que demuestran lo contrario. En el directo con Oliveira, mostró extractos bancarios que verifican los pagos sustanciales que ha realizado desde enero de 2023, refutando las acusaciones de su exesposa. Esta batalla financiera ha dejado a sus hijos, Zorro y Zape, en medio del conflicto, siendo testigos de la tensa situación y tomando partido por su padre.

En medio de esta disputa por el santuario y las obligaciones financieras, Frank Cuesta hizo una revelación impactante: el verdadero motivo de su divorcio no fue otro que el grave problema de alcoholismo de Yuyee. Según el herpetólogo, esta adicción fue lo que realmente destrozó a su familia, y no ninguna otra causa superficial. «He intentado taparlo durante años, pero mis hijos y yo hemos pasado por infiernos debido a su problema con el alcohol«, confesó Frank visiblemente afectado.

Cuesta relató cómo su exesposa había luchado con esta adicción durante mucho tiempo, lo que llevó a situaciones extremadamente difíciles para él y sus hijos. Explicó que a lo largo de los años había invertido grandes sumas de dinero en tratamientos de desintoxicación para Yuyee, intentando mantener la estabilidad familiar. Sin embargo, los esfuerzos fueron en vano, y el alcoholismo de Yuyee continuó deteriorando su relación y afectando profundamente a sus hijos.

Frank Cuesta no quiere seguir aguantando

Frank Cuesta

Ante el deterioro de la situación y preocupado por el bienestar de sus hijos, Frank tomó la difícil decisión de alquilar una casa durante un año para que ellos pudieran vivir en condiciones más seguras y saludables. Cuesta explicó que las condiciones en las que sus hijos vivían con Yuyee no eran ni éticas ni adecuadas, lo que lo llevó a tomar medidas drásticas para protegerlos. «Es increíble que tengamos que estar así después de 22 años juntos«, expresó, lamentando la situación en la que se encuentra su familia.

Frank también reveló que, cuando firmaron los papeles de la separación, Yuyee le otorgó la custodia completa de sus hijos, no por una cuestión de dinero, sino por responsabilidad. Según él, Yuyee no quería compartir la custodia porque era consciente de sus propias limitaciones y de la gravedad de su situación personal. Esta decisión, aunque difícil, reflejaba el deseo de ambos de priorizar el bienestar de sus hijos, aunque las circunstancias fueran extremadamente complicadas.

Otra de las revelaciones más impactantes que Frank Cuesta hizo durante su conversación con Javi Oliveira fue la verdadera historia detrás del arresto de Yuyee en Tailandia, un episodio que marcó profundamente a la familia. Según Frank, Yuyee fue detenida tras regresar de un viaje a Vietnam en estado de ebriedad, y fue acusada de tráfico de drogas después de que las autoridades encontraran una pequeña cantidad de cocaína en su poder. Cuesta insistió en que la cantidad era insignificante, comparándola con los restos que podrían encontrarse en un billete.

Frank explicó que, aunque la condena fue extremadamente dura y desproporcionada, él hizo todo lo posible por mantener limpia la imagen de Yuyee frente a sus hijos y el público. Sin embargo, el daño ya estaba hecho, y la situación dejó una profunda huella en la familia. «He luchado mucho para sacarla de la cárcel, pero la ley es así y me tenían inquina por el tema de los animales», afirmó Frank, haciendo referencia a su activismo en defensa de la fauna tailandesa, lo que le habría generado enemistades poderosas en el país.

La guerra continúa

Frank Cuesta

A pesar de todo lo que ha sucedido, Frank Cuesta sigue enfocado en proteger a sus hijos y en mantener la estabilidad que tanto necesitan. Sin embargo, es consciente de que la lucha no ha terminado. «Ella va a intentar sacarme todo el dinero que pueda», advirtió Frank, preocupado por lo que el futuro podría deparar para él y su familia.

El presentador también expresó su frustración por el impacto que esta situación ha tenido en sus hijos, especialmente en Zape, quien llegó a sufrir una depresión a los 12 años debido a las tensiones familiares. Frank relató cómo tuvo que llevar a su hijo a España para que pudiera terminar sus estudios en un ambiente más estable, alejándolo temporalmente del caos que vivían en Tailandia.

A lo largo de la entrevista, Frank dejó claro que, aunque siente un profundo resentimiento hacia Yuyee por todo lo que han pasado, sigue siendo la madre de sus hijos y, por lo tanto, merece un cierto grado de respeto. «Ahora me da asco, pero sigue siendo la madre de mis hijos», confesó, evidenciando la complejidad de sus sentimientos.

La entrevista de Frank Cuesta con Javi Oliveira ha desvelado una realidad desgarradora que hasta ahora había permanecido oculta tras las apariencias. La lucha de Frank no es solo por recuperar el santuario que él mismo construyó, sino también por preservar la salud y el bienestar de sus hijos en medio de una tormenta emocional y legal.

El futuro de la familia Cuesta sigue siendo incierto. Frank está decidido a seguir adelante, apoyando a sus hijos y asegurándose de que puedan tener una vida mejor, lejos de las sombras que han marcado su pasado reciente. Mientras tanto, el público sigue observando de cerca, a la espera de ver cómo se resuelve esta complicada y dolorosa situación.

Este capítulo en la vida de Frank Cuesta es un recordatorio de que, detrás de la fama y el éxito, las luchas personales pueden ser intensas y devastadoras. La historia de su batalla por el santuario y su familia es un reflejo de la complejidad de las relaciones humanas y de cómo los problemas personales pueden tener repercusiones profundas en la vida de todos los involucrados.

Publicidad