sábado, 3 mayo 2025

El perfume de Mercadona por 7 euros que parece de lujo y hasta ¡huele a limpio!

0

Con Mercadona a veces hay que sacarse el sombrero, es que no todos tienen los productos que tienen y menos a esos precios. Siempre se ha destacado por tener ciento de productos para el cuidado personal y la belleza, clonando la de marcar de primera calidad y hasta incluso, igualándolas. Ahora la cadena de supermercados tiene un perfume que tiene una de las fragancias más extrañas pero solicitadas.

En esta oportunidad, Mercadona tiene un perfume que «huele a limpio», así como lo lees, a cadena de supermercados se sigue pasando pueblos al querer innovar en sus productos y es cuando traen esta ganga que tiene un olor similar al de un líquido para el piso, pero en versión perfume. Elegante, fino, de lujo y su precio, uno de los destacados. Te mostramos cuál es y también seleccionaos otros que pueden ser de tu agrado.

El lujoso perfume de Mercadona a un precio imbatible

Perfume olor limpio Mercadona Merca2.es
El perfume de Mercadona

Hablamos del Eau de toilette mujer Soplo. Este frasco de 100 ml. tiene una de las fragancias más deliciosas de todas. Con solo colocarlo detrás del cuello y las manos si puede sentir esa frescura recorrer nuestro cuerpo y nuestro olfato transportándonos a una calma inmediata y por supuesto, un olor a flores que te dejan un sonrisa en el rostro que es imposible olvidar.

Con solo probar un poco ya se te queda grabado en la memoria. El pequeño envase de vidrio cuadrado con su tapa en color rosa perlado tiene un costo de 7 euros y es uno de los que más se está vendiendo en Mercadona. No solo por su precio, también por esa fragancia inigualable. Hemos seleccionado tres opciones más que te puede interesar, no están al mismo precio pero son pagables.

Otras opciones de Mercadona en perfumes

Opciones perfumes Mercadona Merca2.es
Otras opciones en perfumes de Mercadona para vos

Las fragancias frutales o florales son de las más elegidas este verano, es por eso que hemos seleccionado tres perfumes que te pueden gustar. El primero es el Eau de toilette mujer Capítulo Floral, un agua de tocador que sirve perfectamente para cuando salimos de la ducha, secamos nuestro cuerpo y queremos oler a rosas antes de irnos a dormir y su costo es de 4,50 euros. La segunda opción es el Eau de parfum mujer Éclat Shine, una opción floral de 100 ml que cuesta 11 euros.

El último, pero no el menos importante es el Eau de toilette Monogotas coco, una opción frutal que puede funcionar para ir de paseo por la cale o simplemente a un día de playa o piscina con amigas. Esta opción tiene un costo de 4 euros y es otro que también arrasa en ventas. Mercadona tiene productos que se destacan por su calidad y claro, su precio. Cuatro opciones entre cintos que te pueden gustar. ¿Qué esperas para tener el tuyo?

Tachan a la Reina Letizia de ‘xenófoba y narcisista’

En los últimos días, la Reina Letizia ha sido el centro de un acalorado debate tras ser tachada de ‘xenófoba y narcisista’ por diversos medios y voces en las redes sociales. ¿Qué hay detrás de estas duras críticas? ¿Cómo ha respondido la Casa Real? En este post, analizamos en profundidad las causas de estas acusaciones, las reacciones del público y las posibles implicaciones para la monarquía española. Sigue leyendo para entender todos los detalles de esta polémica que ha sacudido a la opinión pública.

Paula Channel acusa a Letizia de xenofobia y narcisismo: un relato alarmante

Paula Channel acusa a Letizia de xenofobia y narcisismo: un relato alarmante

Las declaraciones de Paula Channel han generado un gran revuelo, pintando un retrato alarmante de la Reina Letizia de España. Según Paula, la reina considera a los nicaragüenses como problemáticos e indeseables en España, una actitud que la periodista percibe como señal de una mente cerrada y hostil. Esta percepción se vio reforzada durante una recepción diplomática, donde Letizia fue tildada de «vulgar» por su comportamiento.

Lo que han contado Paula Channel y Laura Rodríguez sobre la Reina Letizia

Lo que han contado Paula Channel y Laura Rodríguez sobre la Reina Letizia

El relato de Paula Channel, amplificado por Laura Rodríguez en su popular canal de YouTube, resalta el supuesto narcisismo y la xenofobia de la Reina Letizia. Durante un intercambio particularmente tenso, Letizia interrumpió bruscamente una conversación y expresó despectivamente que “los nicaragüenses eran un montón de ilegales que deberían ser expulsados del país”.

Estas palabras y actitudes no solo desilusionaron a Paula, sino que también sugieren una falta de respeto hacia Felipe VI, quien estaba presente en el momento y mostró una actitud mucho más comprensiva y empática.

Una mente cerrada y hostil

Una mente cerrada y hostil

Para muchos, la conducta descrita por Paula Channel es inaceptable en una figura pública de la talla de la Reina Letizia. La percepción de Letizia como una persona de mente cerrada y hostil contrasta fuertemente con la imagen de modernidad y apertura que la Casa Real española intenta proyectar. Las críticas de Paula Channel se suman a otras voces que cuestionan la actitud y el comportamiento de la reina, generando un debate intenso sobre su papel y su influencia en la monarquía española.

La narrativa de Paula también pone de relieve la diferencia en la forma en que Letizia y Felipe VI manejan las relaciones diplomáticas y su trato hacia personas de diferentes orígenes. Mientras que Felipe es recordado por su calidez y empatía, las críticas hacia Letizia sugieren una falta de sensibilidad y comprensión, lo que podría tener repercusiones en la percepción pública de la realeza.

Estas revelaciones plantean serias preguntas sobre la imagen pública de la Reina Letizia y su impacto en la monarquía española. Sigue leyendo para conocer más detalles sobre estas acusaciones y las posibles repercusiones para la Casa Real.

Opiniones contrapuestas: elogios a Felipe VI y críticas a Letizia Según ElNacional.cat EnBlau

Opiniones contrapuestas: elogios a Felipe VI y críticas a Letizia Según ElNacional.cat EnBlau

El portal ElNacional.cat EnBlau ha revelado una serie de opiniones que destacan la disparidad en la percepción pública de los reyes de España. Mientras que Felipe VI ha sido alabado por su comportamiento y liderazgo, Letizia ha sido objeto de duras críticas. A lo largo de los años, la Reina Letizia ha sido descrita como una figura fría, calculadora, controladora y ambiciosa. Estas críticas han alimentado el debate sobre la verdadera naturaleza de su matrimonio con Felipe VI.

Una de las voces más críticas es la de Maica Vasco, quien sostiene que Letizia siempre ha estado impulsada por la ambición personal. Vasco afirma que Letizia construyó un impresionante currículum vitae en el periodismo gracias a sus conexiones, y cuando conoció a Felipe, vio en él una oportunidad para convertirse en la mujer más poderosa de España. Según Vasco, el matrimonio de Letizia con Felipe VI no se basó en el amor, sino en un claro interés personal, lo que plantea serias dudas sobre la autenticidad de su relación.

Más fuego para la hoguera mediática

Más fuego para la hoguera mediática

Estas afirmaciones contrastan fuertemente con las buenas palabras que muchos tienen para Felipe VI. El rey es visto como una figura empática y dedicada, lo que resalta aún más las críticas hacia Letizia. La diferencia en la percepción de ambos monarcas subraya la complejidad de sus roles y las expectativas que el público tiene de ellos.

La controversia en torno a Letizia no es nueva. Su carácter fuerte y temperamental ha sido objeto de escrutinio, y aquellos que la han conocido de cerca a menudo describen experiencias negativas. Estas percepciones negativas han sido amplificadas por relatos como el de Paula Channel, quien en una entrevista con Laura Rodríguez describió a Letizia como xenófoba y narcisista.

El debate sobre Letizia y su impacto en la monarquía española sigue siendo un tema candente. Las revelaciones y opiniones controvertidas sobre su personalidad y sus motivaciones continúan alimentando la discusión pública. Sigue leyendo para conocer más detalles sobre estas críticas y cómo afectan la percepción de la Reina Letizia y su papel en la Casa Real.

Letizia en la mira: críticas sobre su carácter y relación con los demás según ElNacional.cat EnBlau

Letizia en la mira: críticas sobre su carácter y relación con los demás según ElNacional.cat EnBlau

El portal ElNacional.cat EnBlau ha arrojado luz sobre la complicada personalidad de la Reina Letizia, destacando que, en general, no tiene muchos amigos cercanos. Aquellos que la han conocido de cerca tienden a no simpatizar con ella debido a su carácter fuerte y temperamental. Este comportamiento ha generado críticas y controversias, especialmente en los círculos de la realeza y entre los periodistas que cubren sus actividades.

Una de las voces más críticas ha sido Paula Channel, una periodista especializada en la Casa Real. En una entrevista con Laura Rodríguez en su exitoso canal de YouTube, Channel compartió sus experiencias y opiniones sobre Letizia, describiéndola como una persona que no tolera ser contradicha. Según Paula, la reina muestra una actitud dominante y poco amistosa, lo que ha dificultado su relación con quienes la rodean.

También Laura Rodríguez tiene su enfoque

También Laura Rodríguez tiene su enfoque

Laura Rodríguez, conocida por sus entrevistas reveladoras y su enfoque directo, ha contribuido a amplificar estas opiniones a través de su plataforma. Durante la entrevista, Paula Channel no dudó en describir situaciones en las que Letizia mostró su carácter fuerte y temperamental. Estas revelaciones han pintado un retrato de la reina que contrasta fuertemente con la imagen pública que se intenta proyectar.

Las críticas hacia Letizia no son nuevas, pero continúan ganando atención debido a testimonios como el de Paula Channel. Estas opiniones sugieren que la reina, a pesar de su posición, lucha por mantener relaciones personales cercanas y genuinas. La percepción de que Letizia es una figura fría y calculadora ha sido un tema recurrente en las discusiones sobre su papel en la monarquía española.

Unas críticas que impactan aún más

Unas críticas que impactan aún más

El impacto de estas críticas en la percepción pública de Letizia es significativo. Mientras que algunos pueden ver en ella a una líder fuerte y decidida, otros la ven como una persona difícil y poco accesible. Esta dualidad en las opiniones refleja la complejidad de su personalidad y el desafío constante de equilibrar su vida pública y privada.

Opiniones Contrapuestas: Elogios a Felipe VI y Críticas Severas a Letizia Según elnacional.cat

El portal elnacional.cat en blau ha revelado opiniones contrastantes sobre los reyes de España, según las declaraciones de Paula Channel. Durante su estancia en España entre 2007 y 2008 por motivos laborales, Paula tuvo la oportunidad de coincidir brevemente con Felipe VI, dejando una impresión duradera y positiva sobre el entonces príncipe.

Paula recuerda haber conocido a Felipe por primera vez en Nicaragua, destacando su calidez y aprecio por los nicaragüenses, a quienes describía como personas amables, alegres, con buen sentido del humor y luchadoras. Según Paula, Felipe deseaba que las leyes españolas fueran más indulgentes con los nicaragüenses, aunque era consciente de las limitaciones impuestas por su rol en la monarquía.

El lado oscuro de la reina

Sin embargo, el relato de Paula Channel toma un giro oscuro al hablar de la Reina Letizia. Tal y como recoge Laura Rodríguez en su canal de YouTube, Channel describe su experiencia con Letizia de manera desfavorable. Paula empieza describiéndola con «facciones duras, tal vez por el bótox», mientras recuerda cómo Letizia interrumpió bruscamente una conversación sin siquiera presentarse. Letizia expresó de manera despectiva que “los nicaragüenses eran un montón de ilegales que deberían ser expulsados del país”. Esta actitud llevó a Paula a calificar a Letizia como «xenófoba y narcisista».

Las declaraciones de Paula Channel no solo critican el comportamiento de Letizia, sino que también resaltan una marcada diferencia entre ella y Felipe VI. Mientras que Felipe es recordado por su empatía y comprensión hacia los nicaragüenses, Letizia es vista como una figura despectiva y cerrada. Estas críticas se suman a otras voces que cuestionan la actitud y el comportamiento de la reina, generando un debate intenso sobre su papel y su influencia en la monarquía española.

Letizia, una persona cerrada y hostil

Letizia, una persona cerrada y hostil

La percepción de Letizia como una persona de mente cerrada y hostil contrasta fuertemente con la imagen de modernidad y apertura que la Casa Real española intenta proyectar. Las críticas de Paula Channel se suman a otras opiniones que describen a Letizia como fría, calculadora y ambiciosa, lo que refuerza la idea de que su matrimonio con Felipe VI podría estar basado más en interés personal que en amor genuino.

Letizia en el centro de la controversia: críticas de xenofobia y narcisismo según ElNacional.cat

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, las declaraciones de Paula Channel han generado un gran revuelo al describir a la Reina Letizia como xenófoba y narcisista. Paula sostiene que Letizia considera a los nicaragüenses como problemáticos e indeseables en España, una postura que revela una mentalidad cerrada y hostil. Estas acusaciones se hicieron aún más alarmantes durante una recepción diplomática, donde Letizia fue tachada de «vulgar» por su comportamiento.

El relato de Paula Channel, amplificado por Laura Rodríguez en su popular canal de YouTube, presenta un retrato inquietante de la Reina Letizia. Según Paula, Letizia interrumpió bruscamente una conversación sin presentarse, expresando de manera despectiva que “los nicaragüenses eran un montón de ilegales que deberían ser expulsados del país”. Estas palabras no solo desilusionaron a Paula, sino que también sugieren una falta de respeto hacia Felipe VI, quien estaba presente durante el intercambio.

Todos los días descubrimos una facera nueva de Letizia, y no necesariamente para bien

Estas revelaciones plantean serias preguntas sobre la imagen pública de la Reina Letizia y su impacto en la monarquía española. Las opiniones divididas sobre su carácter y comportamiento continúan alimentando el debate sobre su papel en la Casa Real. Sigue leyendo en elnacional.cat en blau para conocer más detalles sobre estas acusaciones y cómo están moldeando la percepción de la Reina Letizia en la opinión pública.

Ethereum despega: ETF revaloriza el token y traders pronostican máximo histórico

0

El mercado de criptomonedas está de fiesta y los inversores tradicionales también, ya que finalmente el ETF de Ethereum está en las calles listo para que inviertas tu capital en él si te da un poco de temor hacerlo directamente en su criptomoneda nativa. Este es posiblemente uno de los proyectos más esperados por parte de los usuarios, y lo más importante, uno de los posibles indicadores que han tenido los analistas para prever si efectivamente la criptomoneda Ethereum se revalorizará tras meses un poco duros en su cotización.

Afortunadamente, los pronósticos fueron reales, y el ETF de Ethereum logró impulsar a la criptomoneda con un aumento del 24%, una cifra bastante prometedora para el token que tiene tiempo sin acercarse a su máximo histórico. La noticia fue dada a conocer por Wintermute,  un importante actor del mercado cripto, quien ya había previsto que el fondo cotizado en bolsa podría atraer entre 4,8 y 6,4 mil millones de dólares al año.

Flujos financieros impulsan el Ethereum

Flujos financieros impulsan el Ethereum

El mismo especialista también reveló que esta cifra podría aumentar el precio del Ether,  a niveles nunca antes vistos. La estimación es que suba entre un 17,9% y un 23,87%.  Los pronósticos que te estamos mencionando no son una fantasía, de hecho hay evidencia que lo respalda.  Cabe destacar que tuvieron que pasar tres semanas para que la comisión de bolsa y valores de Estados Unidos viera el sí definitivo al formulario s-1.  Este último es el que permite que el activo sea comercializado con total regularidad por sus emisores.

De esta forma, se abre finalmente una validación oficial para que los inversores institucionales, cuyo capital es superior por obvias razones, puedan comenzar a prestar más atención a la criptomoneda y  puedan realizar inversiones masivas.  Pese al importante momento que está pidiendo el Ethereum, el analista también ha advertido que si bien los flujos previstos son impresionantes, la  demanda real puede ser ligeramente inferior a la expectativa.  Según él podría situarse entre los 3,2 y 4000 millones de dólares.

El interesante camino del etf de Ethereum

El interesante camino del etf de Ethereum

Ha estado plagado de demasiadas revisiones regulatorias y debates intensos,  lo cual retrasó tres semanas que pudiera entrar al mercado de cotización el activo.  Una de las cosas que más se discutieron por parte de los agentes encargados,  es el tema del staking, ya que la institución regulatoria le preocupaba proteger a los inversores y regular el mercado.  Esta es la razón por la que él esté aquí no podrá ser realizado con este  activo.

 Se supone que la intención de los especialistas,  es evitar cualquier confusión con una oferta de valores no registrada.  Esto último también trae ciertas implicaciones dentro del ecosistema de Ethereum,  ya que el staking es esencial para la transición de Ethereum a un mecanismo de consenso por prueba de participación.  De igual forma, es una de las estrategias que utilizan los inversores para generar ingresos regulares.

‘EncuenTRA’, la aplicación del BdE con las normas que interesan a los clientes bancario cumple una año

0

Cliente, normas, bancos. Alguna vez te has preguntado qué normativa se aplica al reembolso anticipado de un crédito al consumo? ¿O si hay un criterio de buenas prácticas para la comisión de mantenimiento de la cuenta vinculada a tu hipoteca? Hace un año el Banco de España puso a disposición del público la aplicación EncuenTRA, a través de la cual se pueden consultar las principales normas y criterios de buenas prácticas en materia de conducta, transparencia y protección a la clientela bancaria.

LOS CLIENTES Y EL BANCO DE ESPAÑA

EncuenTRA permite realizar búsquedas de normativa y criterios de buenas prácticas a través de diferentes filtros (como tipo de entidades; productos y servicios; materias y fuentes) o utilizando palabras clave.

El Banco de España lanzó el seis de julio del año pasado una nueva aplicación, EncuenTRA, para consultar las principales normas y criterios de buenas prácticas en materia de conducta, transparencia y protección a la clientela bancaria.

El Banco de España lanzó el seis de julio del año pasado una nueva aplicación, EncuenTRA, para consultar las principales normas y criterios de buenas prácticas en materia de conducta, transparencia y protección a la clientela bancaria

Esta aplicación permite realizar búsquedas filtrando por tipo de entidades; productos y servicios; materias y fuentes; o utilizando palabras clave, obteniendo como resultado un listado de enlaces a normas o criterios de buenas prácticas, en las que podrás encontrar la respuesta a tu consulta.

Los resultados que se obtienen, tras la selección de los filtros de búsqueda, tienen finalidad meramente informativa y orientadora, por lo que no tienen valor jurídico.

EL VERANO

En el portal del cliente bancario, el Banco de España, hace recomendaciones para verano.

Llega el verano, las merecidas vacaciones y las ganas de disfrutar. Pero, ¿a qué precio?

El alquiler del apartamento, el transporte, comer o cenar fuera de casa, el paseo por los mercadillos y, por qué no, algún que otro caprichito. ¿Hemos sido capaces de planificar todos estos gastos o, llegado el momento, vemos que no nos llega el dinero y necesitamos financiación?, señala en relación a los clientes y usuarios

Captación clientes potenciales

Ya sea durante las vacaciones o en nuestro día a día, vivimos rodeados de estímulos que nos invitan a consumir. Y no solo resulta sencillo comprar, sea online o en los propios establecimientos, a la hora de pagar, también tenemos cada vez más opciones. Por ejemplo, la fórmula compra ahora y paga después para pequeños gastos.

Ya sea durante las vacaciones o en nuestro día a día, vivimos rodeados de estímulos que nos invitan a consumir

los cambios

Con la llegada de la digitalización, surgen nuevos agentes financieros y nuevas formas de ofrecer crédito al consumo que provocan además un cambio en nuestros hábitos de consumo. Antes, reservábamos las compras a plazos para bienes de consumo duraderos; ahora, tenemos la opción de aplazar las compras corrientes como ropa, ocio e incluso alimentación.

Con la llegada de la digitalización, surgen nuevos agentes financieros y nuevas formas de ofrecer crédito al consumo que provocan además un cambio en nuestros hábitos de consumo

Tanto los establecimientos físicos como los virtuales ofrecen la posibilidad de aplazar los pagos en cuotas mensuales, desde importes muy pequeños, sin apenas trámites, sobre la marcha y, en ocasiones, sin intereses (aunque sí con una comisión). Puede ser una de las razones del aumento del crédito al consumo.

inversores
25/01/2021 Economía.- Solo el 16% de los españoles ha incrementado sus ahorros desde el comienzo de la pandemia. Solo el 16% de los españoles ha conseguido ahorrar más dinero de lo acostumbrado desde el estallido de la pandemia, según señala el Informe Europeo de Pagos de Consumidores, elaborado por Intrum con los datos de consumo de 24 países europeos. ECONOMIA pixabay

lo que pide el banco de españa a los clientes del sector financiero

Por ello, el Banco de España pide que se «piense bien lo que necesitas: recuerda que los cargos llegarán a tu cuenta con posterioridad y deberás tener dinero en ella para afrontarlos». «Infórmate de las condiciones de la financiación: intereses, gastos, comisiones, número e importe de las cuotas, derecho de desistimiento, qué sucede si quieres devolver un producto que has financiado…

el Banco de España pide que se «piense bien lo que necesitas: recuerda que los cargos llegarán a tu cuenta con posterioridad y deberás tener dinero en ella para afrontarlos

  • «Si compras por internet, toma medidas para hacerlo de forma segura y
  • usa el crédito al consumo con cabeza, ya que si te pasas puede llevarte a una situación de sobreendeudamiento y arrastrar negativamente tus finanzas», recomienda el supervisor.
  • «Recuerda: algo fácil y cómodo de comprar y fácil y cómodo de financiar no significa fácil de pagar mes a mes», termina.

Toyota revoluciona con la integración de blockchain de Ethereum en sus coches

0

Toyota es una de las marcas de vehículos más importantes de todo el mundo, o una trayectoria innegable y una tecnología que siempre está evolucionando para dar a sus usuarios Los mejores productos. Con el fin de llegar a  más personas y por supuesto hacerse accesible a quienes viven las finanzas de una forma diferente, está comenzando a explorar el potencial que ofrece la tecnología blockchain de Ethereum para ahora integrarla a sus vehículos.

 Esto deja claro que la empresa apuesta por la innovación y está consciente de cómo la blockchain no es una tendencia sino una práctica que se adapta a la vida diaria y puede mejorar la calidad de vida.  A través de un comunicado la empresa ha dejado Claro que tiene planes de diseñar una cuenta orientada al movimiento utilizando el estándar ERC-4337.

Toyota quiere volverse más innovador con Ethereum

ASI: El innovador token tecnológico que transformará el mercado tal como lo conocemos

La  idea de desarrollar un moa basado en el estándar mencionado proviene de Toyota blockchain lab, y su finalidad sería garantizar que la cuenta pueda mantenerse Incluso si se pierde la clave privada, brindando más seguridad y confiabilidad para los usuarios.  Se supone que el estándar ayudará a avanzar un poco más hacia la conducción totalmente autónoma en el futuro además de permitir una mejor gestión y mantenimiento de cuentas dentro del ecosistema de vehículos autónomos de Toyota.

 El laboratorio blockchain de la empresa también ha mostrado su interés en recibir propuestas por parte de la comunidad de Ethereum, una colaboración que demuestra que la empresa está también abierta a recibir las sugerencias del sector de consumidores el que quiere llegar. Para los expertos lo que está haciendo Toyota es un avance significativo para la industria automotriz, pues la fusión de la blockchain con esta industria podría cambiar la forma en cómo se vive la experiencia del manejo y podría brindar mejores oportunidades así como seguridad para aquellas personas que tienen algún tipo de discapacidad y necesitan una ayuda extra al momento de estar al volante.

Vehículos más eficientes con la blockchain de Ethereum

21Shares elimina comisiones en su ETF de ETH durante medio año, ¡aprovecha!

Para adaptar soluciones innovadoras como la moa, se destaca el compromiso que tiene el Toyota por mejorar la seguridad y la eficiencia de su producto, además que se gana un lugar en el complicado mercado de la conducción autónoma; que hasta los momentos ha estado liderando tesla.

Además al tomar la opinión de los usuarios de Ethereum se nota la importancia que da la empresa a la opinión de quienes ya conocen este ecosistema, y en todo momento están interesados en probar proyectos que habiten dentro de ella. 

Rebaja a 14 €: el aceite anticelulitis y reductor de piernas más valorado en Amazon con más de 6.000 opiniones positivas

0

La celulitis es un tema de interés para muchas personas, especialmente para aquellas que se preocupan por su apariencia física y buscan productos anticelulitis que ayuden a mejorar la textura de su piel. Entre las múltiples opciones disponibles en el mercado, uno de los productos que ha destacado en las plataformas de venta en línea es el aceite anticelulitis de Welda.

Con más de 6.000 opiniones positivas en Amazon, este aceite ha captado la atención de consumidores en busca de un producto efectivo y de calidad. Actualmente, se encuentra en una atractiva rebaja que lo deja a un precio de 14 euros, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes desean incorporar un tratamiento de belleza en su rutina diaria.

BENEFICIOS DEL ACEITE ANTICELULITIS WELDA DE AMAZON

aceite anticelulitis mas valorado Merca2.es

El aceite anticelulitis de Welda es conocido por sus propiedades reductor as y tonificantes, que ayudan a mejorar la apariencia de la piel en áreas propensas a la celulitis, como las piernas y los glúteos. Su formulación incluye una mezcla de ingredientes como aceite de jojoba y extracto de hiedra, que están diseñados para estimular la circulación sanguínea y promover la eliminación de toxinas.

Durante su aplicación, los consumidores han reportado una sensación de frescura y ligereza en las piernas, lo que hace que su uso sea también una experiencia placentera. Además, este producto se destaca por su fácil absorción, lo que permite integrarlo sin problemas en cualquier rutina de cuidado personal.

OPINIONES Y VALORACIÓN DE LOS USUARIOS

@tipsskin_r

Aceite de Abedul para la Celulitis 💚 @Weleda France @Weleda UK . Es mi aceite favorito✨ por textura y formulación, lo aplico con la celuliCup 💘 todas las noches 🌙 . #weleda #aceitecelulitis #weledalover #weledaespaña #celulitis #celulitisfuera #aceite #dermo #dermocosmetica #dermofarma #consejofarmacéutico #atenciónfarmacéuticaconfiable #skin #skincare #skincaretips #skincaretips

♬ Fire for You (Sped Up) – Cannons

Las reseñas sobre el aceite anticelulitis de Welda son en su mayoría positivas, con muchas personas elogiando sus propiedades y resultados. Los usuarios destacan no solo la reducción de la celulitis, sino también el cambio en la textura de la piel, que tiende a volverse más suave y firme. A menudo se menciona la importancia de combinar el uso del aceite con un estilo de vida saludable, que incluya una alimentación equilibrada y ejercicio físico, para obtener los mejores resultados posibles.

Cabe resaltar que, aunque la mayoría de las opiniones son entusiastas, siempre es importante considerar que los resultados pueden variar de persona a persona. Productores y consumidores coinciden en que la constancia es clave para lograr cambios significativos, por lo que se recomiendan aplicaciones diarias para maximizar sus beneficios.

El aceite anticelulitis de Welda no solo es un producto destacado en Amazon por su amplia valoración positiva, sino que también representa una opción viable y accesible para aquellos que buscan combatir la celulitis de manera natural. Su efectivo precio de 14 euros en rebaja lo convierte en un producto atractivo en un mercado donde la innovación y la calidad son vitales para el consumidor.

¿Cuánto dinero puedo donar a mi hijo sin tener que pagar a Hacienda?

¿Puedo donar dinero a mi hijo sin que Hacienda me haga pagar un impuesto? Descubre los límites y exenciones fiscales que te permitirán hacer donaciones a tus seres queridos sin preocuparte por impuestos. En este post, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las leyes y regulaciones vigentes en España para maximizar tus donaciones sin tener que enfrentarte a sorpresas desagradables con Hacienda. ¡Sigue leyendo y aprende cómo hacerlo de manera legal y eficiente!

Una donación de dinero a un hijo causa un impuesto para Hacienda

Una donación de dinero a un hijo causa un impuesto para Hacienda

Cada transacción económica que realizamos en nuestro día a día cuenta con una carga impositiva directa o indirecta. En el caso de las donaciones entre familiares, no hay excepción. Cada vez es más habitual que entre familiares se recurra a las donaciones de bienes y patrimonio en vida. Debido al aumento de la esperanza de vida, la precariedad del mercado laboral y los elevados costes de vida, el aumento de este tipo de donaciones se configura como la base de la estabilidad de muchos jóvenes.

Las donaciones en vida están ganando popularidad como una forma de ayudar a los jóvenes a enfrentar los desafíos financieros actuales. Muchos padres y abuelos optan por transferir parte de su patrimonio antes de fallecer para proporcionar un apoyo económico directo. Esta tendencia responde no solo a la solidaridad familiar, sino también a la necesidad de ofrecer una ayuda concreta ante un mercado laboral precario y el alto coste de la vida.

El lado fiscal de las donaciones: impuestos y exenciones

El lado fiscal de las donaciones: impuestos y exenciones

Sin embargo, en otros casos, este recurso es utilizado para evitar la carga impositiva del impuesto de sucesiones. Una maniobra que puede resultar inútil dado que Hacienda puede detectar igualmente esta donación. No obstante, existe una duda generalizada sobre cuánto dinero se puede donar a un hijo sin tener que pagar el IRPF en la declaración de la Renta.

¿Cuánto dinero puedo donar a mi hijo sin pagar impuestos a Hacienda?

¿Cuánto dinero puedo donar a mi hijo sin pagar impuestos a Hacienda?

La cantidad de dinero que se puede donar sin tener que pagar impuestos varía según la legislación fiscal vigente en España. Es crucial entender que, aunque las donaciones entre familiares directos pueden beneficiarse de ciertas exenciones, estas están sujetas a límites específicos. Superar estos límites puede resultar en la obligación de pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).

Límites y exenciones en las donaciones entre familiares

Límites y exenciones en las donaciones entre familiares

En muchas comunidades autónomas, existen bonificaciones y reducciones significativas para las donaciones entre padres e hijos. Estas exenciones pueden variar, por lo que es importante consultar la normativa específica de cada región. Además, hay que considerar que las donaciones en efectivo pueden estar sujetas a controles más estrictos y la necesidad de justificar la procedencia de los fondos.

Para evitar problemas con Hacienda, es recomendable planificar cuidadosamente cualquier donación. Esto incluye asesorarse con un experto en fiscalidad que pueda ofrecer una visión clara de las obligaciones y ventajas fiscales. También es útil mantener un registro detallado de las transacciones y justificar la procedencia y destino de los fondos donados.

¿Es una cuestión de cantidad?

¿Es una cuestión de cantidad?

Realmente, es más una cuestión de localización geográfica. El Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que grava este tipo de transacciones, es de competencia autonómica. Esto significa que las regulaciones pueden variar significativamente dependiendo de la comunidad autónoma en la que te encuentres. Por lo tanto, es fundamental conocer las normativas específicas de tu región para evitar sorpresas desagradables.

Cada comunidad autónoma en España tiene la capacidad de establecer sus propias reglas y exenciones respecto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Por ejemplo, mientras en algunas regiones las donaciones entre familiares directos pueden beneficiarse de importantes reducciones y bonificaciones, en otras, estas mismas transacciones pueden estar sujetas a mayores cargas impositivas. Esta disparidad hace que sea crucial informarse adecuadamente sobre la normativa local antes de realizar una donación.

El papel de Hacienda

El papel de Hacienda

Aun así, hay que recordar que la Agencia Tributaria tiene potestad para solicitar a los bancos información sobre operaciones realizadas entre cuentas de cualquier cantidad. Aunque estas solicitudes son más habituales en transacciones que superan los 3.000 euros, cualquier operación puede ser examinada. Esto subraya la importancia de la transparencia y de mantener un registro claro de todas las transacciones financieras.

Por lo que respecta a la cantidad legal que hay que declarar en las donaciones a hijos u otras personas, es importante dejar claro que la legislación vigente no establece un límite específico a partir del cual exista la obligación de declarar las donaciones. En la práctica, esto significa que cualquier cantidad que donemos debería ser declarada, aunque se trate de una transferencia familiar.

La práctica de declarar todas las donaciones

La práctica de declarar todas las donaciones

Dado que no existe un umbral mínimo para la declaración de donaciones, es prudente declarar cualquier donación, sin importar su tamaño. Esto no solo asegura el cumplimiento de la ley, sino que también evita posibles problemas futuros con Hacienda. Además, mantener un registro detallado de todas las donaciones puede ser útil en caso de que surjan preguntas o investigaciones sobre la procedencia y destino de los fondos.

Consejos para gestionar donaciones de manera efectiva

Consejos para gestionar donaciones de manera efectiva

Para gestionar donaciones de manera efectiva y evitar complicaciones legales, es recomendable seguir estos consejos:

  1. Infórmate sobre la normativa autonómica: conoce las leyes específicas de tu comunidad autónoma para aprovechar al máximo las posibles exenciones y reducciones.
  2. Declara todas las donaciones: no importa el tamaño de la donación; asegúrate de declarar todas las transacciones para mantener la transparencia.
  3. Consulta a un experto fiscal: un asesor fiscal puede proporcionarte orientación específica y ayudarte a navegar las complejidades de las leyes fiscales.
  4. Mantén registros detallados: guarda documentación de todas las donaciones y transacciones para futuras referencias.

En conclusión, aunque la cantidad donada es un factor importante, la clave está en la localización geográfica y en la correcta declaración de todas las donaciones. Informarse adecuadamente y seguir las prácticas recomendadas puede ayudarte a gestionar tus donaciones de manera legal y eficiente, asegurando así la tranquilidad tanto para ti como para tus seres queridos.

¿Cómo declaro esa donación?

¿Cómo declaro esa donación?

Declarar una donación puede parecer un proceso complejo, pero con la información correcta, se puede gestionar de manera eficiente y dentro del marco legal. Aquí te explicamos los pasos clave para declarar una donación en España.

La declaración de la donación debe realizarse en un plazo de 30 días posteriores a su realización. Es crucial cumplir con este plazo para evitar posibles sanciones y asegurar que la transacción esté en regla desde el punto de vista fiscal.

Origen de los fondos

Origen de los fondos

En el informe de declaración, debe constar de manera clara y justificada el origen de los fondos patrimoniales que han intervenido en la transferencia. Esta justificación es necesaria para que la Agencia Tributaria pueda verificar la procedencia de los fondos y asegurar que no se trata de dinero no declarado o de origen ilícito.

Portal electrónico de la Agencia Tributaria

Portal electrónico de la Agencia Tributaria

El proceso de declaración se realizará a través del portal electrónico de la Agencia Tributaria. Este portal ofrece una serie de formularios y herramientas que facilitan la presentación de la declaración de donaciones. Asegúrate de tener a mano toda la documentación necesaria antes de iniciar el proceso en línea.

Cualquier cantidad que donemos debería ser declarada, aunque no exista un mínimo establecido por la legislación vigente. Esto garantiza la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Declaración en la Renta

Declaración en la Renta

En cuanto a la declaración de la Renta, solo tendremos que declarar las donaciones cuando se trate de fondos de inversión, acciones o bienes inmuebles. Esto se debe a que las donaciones en efectivo no generan ganancia patrimonial para el donante. Sin embargo, cuando se donan activos que pueden generar rentas, como acciones o inmuebles, es necesario incluir estas transacciones en la declaración de la Renta para reflejar cualquier posible ganancia o pérdida patrimonial.

Pasos para declarar una donación

Pasos para declarar una donación
  1. Recopila la documentación necesaria: antes de iniciar la declaración, asegúrate de tener toda la documentación que justifique el origen de los fondos y la realización de la donación.
  2. Accede al portal de la Agencia Tributaria: ingresa al portal electrónico de la Agencia Tributaria y selecciona la opción para declarar donaciones.
  3. Completa el formulario correspondiente: llena el formulario con la información requerida, incluyendo los datos del donante y el donatario, la cantidad donada y el origen de los fondos.
  4. Adjunta la documentación justificativa: sube los documentos que respalden la procedencia de los fondos y cualquier otra información relevante.
  5. Revisa y envía la declaración: verifica que toda la información sea correcta y completa, luego envía la declaración a través del portal.

Es mejor siempre seguir las normas

Es mejor siempre seguir las normas

Declarar una donación es un paso importante para asegurar que todas las transacciones financieras se realicen de manera legal y transparente. Cumplir con los plazos y requisitos establecidos por la Agencia Tributaria no solo evita posibles sanciones, sino que también proporciona tranquilidad tanto al donante como al receptor de la donación. Siguiendo estos pasos y asesorándote adecuadamente, puedes gestionar las donaciones de forma eficiente y dentro del marco legal.

Kepler recorta el precio de Atrys Health, pero mantiene la recomendación de comprar

0

La firma de inversión francesa Kepler Cheuvreux ha recortado sus estimaciones sobre Atrys Health tras la pérdida de EBITDA en 2023 y las previsiones por debajo de lo esperado para 2024. Por lo tanto, recorta su precio objetivo a 5,0 euros.

“Aunque las revisiones de las estimaciones parecen sustanciales, se ven afectadas por una base muy pequeña”, explican

“Mantenemos nuestra calificación de comprar, ya que -a pesar de la revisión de las cifras, seguimos esperando un fuerte crecimiento operativo (cercano al 11% CAGR EBITDA hasta 2027E) sobre la base de la posición beneficiosa de Atrys para capitalizar los vientos favorables de la industria”.

Aunque mantenemos prácticamente sin cambios nuestras estimaciones de ingresos, reducimos nuestras estimaciones de EBITDA en torno a un 7-10% en 2024-26E debido a unos márgenes brutos más bajos, un mix de ventas menos favorable y contratos más largos pero menos rentables en España.

El consejo de Atrys Health se reunirá para aprobar la continuidad de Fernando de Lorenzo como consejero en nombre de Caser

Descomposición de las previsiones sobre Atrys

A pesar del reajuste de las cifras, seguimos esperando un fuerte crecimiento operativo (CAGR de ventas y EBITDA hasta 2027E de cerca del 7% y del 11%, respectivamente), impulsado por la ventajosa posición de Atrys para capitalizar los vientos favorables del sector a largo plazo.

sede-de-atrys-health

La escasez de especialistas médicos ya es evidente y se espera que aumente significativamente, lo que beneficiará a los proveedores sanitarios privados.

Entendemos y compartimos la preocupación de los inversores por el elevado nivel de endeudamiento de Atrys (4,3 veces el EBITDA adjunto en 2024E). Sin embargo, esperamos que la empresa genere suficiente efectivo para reembolsar su deuda de alto coste y des apalancarse al tiempo que cumple con los covenants.

Tesis de inversión en Atrys Health

Atrys es un proveedor de servicios sanitarios de 360 grados, que cubre todo el espectro del ciclo del paciente, desde la prevención al tratamiento, con especial atención a la medicina oncológica de precisión.

Como proveedor privado de servicios sanitarios, esperamos que la empresa se beneficie de un mayor gasto sanitario y de una demanda prevista que supere las capacidades de los sistemas de salud, como consecuencia del envejecimiento de la población, el aumento de la prevalencia de enfermedades y cáncer, y la escasez de especialistas médicos.

Atrys Health presentará resultados anuales alineados con sus previsiones 

El elevado apalancamiento, que es una de las principales preocupaciones del mercado, debería empezar a mejorar junto con la recuperación del EBITDA. Mientras tanto, existe la posibilidad razonable de que se reduzca más rápidamente de lo previsto como consecuencia de la venta de activos no estratégicos.

Atrys

Como catalizadores del valor Kepler apunta a un crecimiento orgánico y expansión de márgenes superiores a lo previsto, una Oferta pública de adquisición de Atrys o fusiones y adquisiciones (M&As) con oportunidades de venta cruzada.

Seguimos creyendo que Atrys es un buen objetivo de fusión y adquisición, ya que podría encajar bien con los mayores grupos hospitalarios privados de España, como Quirón Salud, Vithas, HLA, HM Hospitales, etc.”

Y como riesgos para su calificación indican que aunque recientemente se han levantado los covenants, éstos siguen en vigor, por lo que no podemos descartar que se produzca un incumplimiento en caso de que surja algún imprevisto. que surja algo inesperado. También, por un apalancamiento aún mayor de la empresa para llevar a cabo fusiones y adquisiciones, dado que recientemente se han levantado los covenants, o por unos tipos de interés más altos de lo previsto, dado que toda la toda la deuda está expuesta a tipos variables.

Las acciones de Atrys Health cotizan en torno a los 3,55 euros, lo que supone un descenso del 5,6% en lo que llevamos de año y una capitalización de mercado de unos 273 millones de euros, según las pantallas de Bloomberg.

Baja de peso sin sudar con esta poderosa infusión quema grasa

0

En la búsqueda constante por mantener una buena salud y un peso adecuado, muchas personas se ven abrumadas por la cantidad de información y métodos que prometen resultados rápidos. A menudo, estos métodos implican dietas estrictas o intensas rutinas de ejercicios, sin complementos o alguna infusión que apoyen el proceso de perdida de peso. Sin embargo, existen alternativas efectivas que pueden integrarse fácilmente en la rutina diaria.

Entre las diversas infusiones que han ganado popularidad en el ámbito de la salud y el bienestar, la combinación de limón y cúrcuma se destaca por sus propiedades quema grasa. El limón es conocido por su alto contenido de vitamina C y antioxidantes. Por su parte, la cúrcuma es una especia milenaria que ha demostrado tener potentes propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

INFUSIÓN DE LIMÓN Y CÚRCUMA: UN ALIADO NATURAL PARA LA PÉRDIDA DE PESO

Inusión de limón y cúrma: un aliado natural para la pérdida de peso

La infusión de limón y cúrcuma no solo es un remedio natural para quienes buscan adelgazar, sino que también es un excelente complemento para mejorar la salud general. Prepararla es sencillo: solo necesitas agua caliente, el jugo de medio limón y una cucharadita de cúrcuma en polvo. Mezcla bien los ingredientes y, si deseas, puedes endulzarla con un poco de miel. Para obtener los mejores resultados, es recomendable consumir esta infusión en ayunas para acelerar el metabolismo desde el comienzo del día.

Además de su capacidad para quemar grasa, esta infusión ofrece otros beneficios significativos. La cúrcuma, debido a su compuesto activo llamado curcumina, ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser especialmente útil para quienes sufren de problemas metabólicos. El limón, con su capacidad para regular el pH del cuerpo, favorece la digestión y puede ser un alivio para quienes padecen de problemas gástricos.

BENEFICIOS ADICIONALES DE LA MEZCLA

La mezcla de limón y cúrcuma no solo se limita a la pérdida de peso. Al incluir estas dos potentes sustancias en tu dieta diaria, también podrás potenciar tu energía y vitalidad. La cúrcuma tiene efectos energizantes para el organismo, mientras que el limón contribuye a la hidratación y refresca el sistema. Esta combinación puede proporcionar un impulso natural sin recurrir a bebidas energéticas.

Asimismo, esta infusión también actúa como un potente antioxidante. Los antioxidantes son esenciales para combatir los radicales libres en el organismo, que son responsables del envejecimiento prematuro y diversas enfermedades. Es importante incluir antioxidantes en nuestra dieta, como los presentes en el limón y la cúrcuma, ayuda a proteger nuestras células y a mejorar la salud.

Con la infusión de limón y cúrcuma, es posible avanzar en el proceso de pérdida de peso sin necesidad de experimentar la rigidez de los regímenes dietéticos convencionales o llevar a cabo ejercicios extenuantes. Esta bebida no solo puede ser un aliado efectivo en la quema de grasa, sino que también ofrece un sinfín de beneficios adicionales que promueven el bienestar general.

Rejuvenece tu rostro con el truco milenario que no necesita bótox

0

En la búsqueda incansable por mantener una apariencia juvenil y radiante, muchas personas recurren a tratamientos que rejuvenecen, pero son costosos y a menudo invasivos, como el bótox, que prometen resultados inmediatos. Sin embargo, la naturaleza ha proporcionado alternativas efectivas desde la antigüedad en diferentes culturas: la baba de caracol.

Este ingrediente, que ha ganado popularidad en los últimos años, es valorado por sus propiedades regenerativas y nutritivas, posicionándolo como una opción excelente para quienes desean cuidar su piel de manera natural y efectiva. La baba de caracol, conocida también como mucina de caracol, es un producto obtenido de la secreción de estos moluscos. Contiene una mezcla de componentes beneficiosos para la piel, que incluyen colágeno, elastina, ácido glicólico y vitaminas.

REJUVENECE CON LA BABA DE CARACOL

Rejuvenece con la baba de caracol

La aplicación de la baba de caracol en el rostro ofrece una serie de beneficios notables que justifican su creciente popularidad en la industria de la belleza. Uno de los principales efectos es su capacidad para estimular la producción de colágeno y elastina; dos proteínas esenciales que mantienen la elasticidad y firmeza de la piel. Al incorporar la baba de caracol en la rutina diaria, se puede promover un efecto rejuvenecedor.

Otro de los beneficios destacados de la baba de caracol es su propiedad hidratante. Este ingrediente actúa como una barrera que evita la pérdida de humedad, lo que se traduce en una piel más suave y flexible. Además, su composición rica en antioxidantes ayuda a neutralizar los radicales libres, contribuyendo a la protección de la piel frente a factores ambientales adversos.

REJUVENECE AL INCORPORAR LA BABA DE CARACOL EN TU RUTINA DE CUIDADO FACIAL

Incorporar la baba de caracol en una rutina de cuidado facial es simple y accesible para rejuvenecer tu rostro. Existen numerosos productos en el mercado, como serums, cremas y mascarillas que contienen este extracto natural. Es recomendable elegir productos de calidad, preferiblemente aquellos que indiquen un alto porcentaje de mucina de caracol en su composición.

Cabe señalar que, aunque la baba de caracol es generalmente segura para todo tipo de piel, se recomienda realizar una prueba de alergia antes de su primera aplicación. Cada piel es única, y es fundamental asegurarse de que el producto no cause reacciones adversas. Al seguir estas pautas, los usuarios pueden disfrutar de todos los beneficios que este tratamiento milenario tiene para ofrecer.

La búsqueda del rejuvenecimiento facial no tiene por qué depender de tratamientos invasivos como el bótox. La baba de caracol, con sus propiedades regenerativas y nutritivas, se presenta como una opción natural eficaz y accesible para quienes desean cuidar su piel. Al aprovechar los secretos que la naturaleza nos brinda, es posible mantener una piel radiante y juvenil sin comprometer la salud ni recurrir a procedimientos agresivos.

¿Por qué los mosquitos prefieren a unas personas antes que a otras?

¿Alguna vez te has preguntado por qué los mosquitos parecen tener predilección por ciertas personas mientras ignoran a otras? No eres el único. Este fenómeno ha intrigado a científicos y curiosos por igual durante décadas. En este post, desvelaremos los secretos detrás de la selección de sus víctimas por parte de los mosquitos, explorando factores como el tipo de sangre, el metabolismo, los olores corporales y más. Prepárate para descubrir cómo puedes convertirte en una opción menos atractiva para estos insectos molestos. ¡Sigue leyendo y protege tu piel este verano!

¿Por qué algunas personas son «imanes» para los insectos?

¿Por qué algunas personas son "imanes" para los insectos?

Seguro has escuchado que hay personas que parecen ser auténticos «imanes» para los insectos, especialmente para los mosquitos. Esta afirmación tiene una base científica y se relaciona estrechamente con el olor de la piel y la cantidad de dióxido de carbono que emitimos. Los mosquitos utilizan estos factores para localizar a sus víctimas, prefiriendo a quienes tienen una combinación de olores corporales y exhalaciones de CO2 más atractiva para ellos.

El olor de la piel de una persona está determinado por una compleja interacción de factores genéticos y microbiológicos. Los mosquitos son particularmente sensibles a ciertos compuestos químicos presentes en el sudor y otros fluidos corporales. Estudios han demostrado que sustancias como el ácido láctico, el amoníaco y ciertos ácidos grasos son especialmente atractivas para estos insectos.

Dióxido de carbono: un faro para los mosquitos

Dióxido de carbono: un faro para los mosquitos

Además del olor, los mosquitos se sienten atraídos por el dióxido de carbono que emitimos al respirar. Las personas que producen más CO2, ya sea por su tamaño corporal o por su tasa metabólica, tienden a ser más atractivas para los mosquitos. Esta es una de las razones por las que los adultos suelen ser picados con mayor frecuencia que los niños.

El cambio climático y la globalización están modificando el comportamiento y la distribución de los mosquitos en todo el mundo. En Europa, por ejemplo, se ha observado un incremento en los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue. Estas enfermedades, que antes eran raras en regiones europeas, están comenzando a ser más comunes debido al aumento de las temperaturas y a la movilidad global.

Protegerse de los mosquitos: una prioridad

Protegerse de los mosquitos: una prioridad

No solo debemos preocuparnos por las infecciones potenciales que los mosquitos pueden transmitir, sino también por las molestas picaduras que pueden arruinar cualquier actividad al aire libre. Para mantener a estos insectos alejados, es crucial adoptar medidas preventivas, como el uso de repelentes, ropa protectora y la eliminación de aguas estancadas donde los mosquitos pueden reproducirse.

Para algunos, no es una leyenda urbana que ciertas personas sean auténticos imanes para los mosquitos. Un reciente estudio publicado en Current Biology ha confirmado esta teoría, demostrando que los mosquitos Anopheles gambiae, portadores de malaria, se sienten atraídos por olores específicos.

El estudio revelador

El estudio revelador

El estudio se llevó a cabo con varios voluntarios que durmieron en tiendas especiales alrededor de una zona del tamaño de una pista de patinaje. Los investigadores extrajeron el aire emitido por cada persona y luego liberaron mosquitos durante la noche. Al observar el comportamiento de los insectos, se reveló que ciertos olores son simplemente irresistibles para ellos.

Entre los olores que más atraen a los mosquitos, se encuentran determinados ácidos carboxílicos, como el ácido butírico. Este compuesto, producido en gran parte por bacterias que viven en nuestra piel, tiene un aroma característico al queso curado. Aunque los humanos no percibimos este olor a menos que la cantidad de moléculas sea muy elevada, los mosquitos tienen una capacidad increíble para detectarlo incluso en pequeñas concentraciones.

¿Por qué el queso curado?

¿Por qué el queso curado?

El ácido butírico y otros compuestos similares son producidos por bacterias que habitan en la piel humana. Estas bacterias descomponen los lípidos en la piel, liberando ácidos que tienen olores fuertes y distintivos. El olor del queso curado es particularmente atractivo para los mosquitos, lo que convierte a las personas que producen mayores cantidades de estos ácidos en objetivos prioritarios.

¿Cómo protegerte de los mosquitos?

¿Cómo protegerte de los mosquitos?

Dado que algunos de nosotros somos más propensos a atraer mosquitos debido a nuestra química corporal, es importante tomar medidas para protegernos:

  1. Usar repelentes de insectos: aplicar repelentes efectivos en la piel y la ropa.
  2. Vestir Ropa Protectora: Optar por ropa de manga larga y pantalones largos cuando estés en áreas propensas a mosquitos.
  3. Mantener los espacios limpios y sin agua estancada: los mosquitos se reproducen en agua estancada, por lo que es crucial eliminar cualquier fuente de agua que pueda servirles de criadero.
  4. Utilizar mosquiteros: especialmente en áreas donde los mosquitos son abundantes y pueden transmitir enfermedades.

El estudio de Current Biology proporciona una visión fascinante sobre cómo ciertos olores, como los producidos por el ácido butírico, pueden hacer que algunas personas sean imanes naturales para los mosquitos. Entender estos factores puede ayudarnos a desarrollar mejores estrategias de protección y, en última instancia, reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por estos insectos. Mantenerse informado y preparado es clave para evitar las molestas picaduras y proteger nuestra salud.

La actividad física y los mosquitos: ¿Por qué somos mejores presas después de ejercitarnos?

La actividad física y los mosquitos: ¿Por qué somos mejores presas después de ejercitarnos?

La actividad física es uno de los factores que nos convierten en blancos apetitosos para los mosquitos. Después de hacer ejercicio o sudar mucho, nuestro cuerpo emite más sustancias a través del sudor, y la piel se calienta, lo que resulta irresistible para estos insectos. Durante el ejercicio, la producción de ácido láctico y otros compuestos aumenta, lo que intensifica el olor que atrae a los mosquitos.

La temperatura también juega un papel crucial en la elección de la víctima por parte de los mosquitos. Las personas con más capilares superficiales o piel clara tienden a ser más cálidas, lo que las hace más atractivas para estos insectos. Los mosquitos pueden detectar las variaciones de temperatura en la piel, y prefieren a aquellos con una temperatura ligeramente más alta.

Consumo de alcohol y mosquitos

Consumo de alcohol y mosquitos

El consumo de alcohol puede hacer que una persona sea aún más atractiva para los mosquitos. El alcohol aumenta la cantidad de acetona, etanol y metanol que se emite a través del sudor, compuestos que los mosquitos encuentran muy atractivos. Un estudio ha demostrado que las personas que han consumido alcohol tienden a ser picadas con más frecuencia.

Grupos sanguíneos: ¿Importan realmente?

Grupos sanguíneos: ¿Importan realmente?

La relación entre el grupo sanguíneo y la atracción de mosquitos es un tema debatido. Federico Giovanni Gobbi, director del Departamento de Enfermedades Infecciosas, Tropicales y Microbiológicas del Irccs de Negrar, señala que hay mucha incertidumbre sobre el papel que juega el grupo sanguíneo. Algunos estudios sugieren que los mosquitos tigre y los de la fiebre amarilla se sienten más atraídos por el tipo O, mientras que otros indican que la atracción depende más del olor personal y la cantidad de dióxido de carbono emitido.

¿Cómo usar bien los repelentes: guía práctica y eficaz?

Usar repelentes de manera adecuada es esencial para protegernos de las picaduras de mosquitos y las enfermedades que pueden transmitir. Según Federico Giovanni Gobbi, experto en enfermedades infecciosas, «los repelentes cutáneos no hacen daño si se usan de la forma y en los momentos indicados en la etiqueta. Siempre hay que evitar aplicarlos sobre la piel irritada, cortes y abrasiones».

Los repelentes más eficaces se identifican como productos médico-quirúrgicos, indicando el principio activo y su concentración. Estos productos emiten un olor que molesta o irrita a los mosquitos. Aquí hay algunas recomendaciones clave para su uso:

  • Evitar el rostro: si el repelente es en aerosol, no lo rocíes directamente en la cara. Aplica el producto en tus manos y luego extiéndelo en la cara.
  • Lavar después de la exposición: al regresar a casa, lava las partes tratadas con agua y jabón para eliminar los residuos del repelente.

Principios activos eficaces

Principios activos eficaces

Los repelentes eficaces contienen ingredientes como Deet, icaridina o paramatanediol (Pmd o citrodiol). Cada uno tiene sus propias características de tolerabilidad y duración del efecto:

  • Deet: conocido por su alta eficacia y duración.
  • Icaridina: eficaz y generalmente mejor tolerado por la piel sensible.
  • Paramatanediol (Pmd o citrodiol): natural y eficaz, aunque con una duración más corta.

Además, productos que contienen eucaliptol o geraniol pueden ser útiles, pero requieren aplicaciones más frecuentes debido a su efecto leve.

Seguridad en niños y zonas endémicas

Seguridad en niños y zonas endémicas

Para los niños, Gobbi sugiere usar mosquiteras y repelentes con bajas concentraciones de principio activo, evitando aerosoles cerca de la cara. En zonas endémicas, se necesitan productos con altas concentraciones de principio activo, como aquellos que contienen hasta un 50%.

¿Por qué nos pican más a menudo en los pies?

¿Por qué nos pican más a menudo en los pies?

Los mosquitos tienden a picar más en los pies debido a la combinación de calor y olor, y su tendencia a volar bajo. Los niños son presas frecuentes debido a sus numerosas glándulas sudoríparas y la dispersión de calor. Además, las personas embarazadas y con sobrepeso emiten más dióxido de carbono y tienen temperaturas más altas, lo que aumenta el riesgo de picaduras.

Remedios contra las picaduras

Remedios contra las picaduras

Una vez que nos pican, existen varios remedios para aliviar las molestias:

  • Agua y bicarbonato sódico: aplicar una pasta de estos ingredientes puede reducir la inflamación.
  • Gel astringente de cloruro de aluminio: eficaz para reducir la hinchazón y el picor.
  • Alcohol y hielo: el alcohol desinfecta y el hielo reduce la inflamación.
  • Evitar el amoníaco: puede ser irritante para la piel.

Es importante no usar corticoides ni antihistamínicos sin consejo médico, ya que pueden tener efectos secundarios no deseados y su eficacia en picaduras de mosquitos es limitada.

El conocimiento es la mejor protección

El conocimiento es la mejor protección

Usar repelentes de manera adecuada es fundamental para prevenir las picaduras de mosquitos. Identificar los productos eficaces, aplicarlos correctamente y conocer los remedios adecuados para las picaduras puede hacer una gran diferencia en nuestra protección contra estos molestos insectos. Mantenerse informado y preparado es la clave para disfrutar del aire libre sin preocupaciones.

Las sandalias planas estilo Hermès de 14€ que encontré en Lidl son una bomba

0

Este verano hay que llevar nuestros pies cómodos y frescos, por lo que tenemos que tener sandalias que se adapten bien, y Lidl tiene unas estilo Hermés que no te pueden faltar. Si estás buscando ir a la oficina salir de compras o simplemente tener un fin de semana en la playa, te dejamos esta opción que es infaltable para completar tu outfit.

Lo mejor es que están a un precio accesible, hay talle para todas y claro, colores, algo que siempre buscamos a la hora de comprar unas sandalias nuevas. Son cómodas, frescas y combinada con todo. Lidl dio en el blanco con estas nuevas sandalias. Para rematar, hemos seleccionado un pequeño look con el que puedes usarlas y luego te dejamos un pequeño tip como consejo.

Lidl y las sandalias Hermés que son una bomba

Lidl y las sandalias Hermés que son una bomba
Sandalias Hermés de Lidl

A simple vista se puede ver lo cómodas que son y que tienen un estilo boho. Es que lo bueno es que se las puede combinar con todo tipo de prenda, pero eso te lo contamos más adelante. Estas sandalias estilo Hermés en color marrón tiene una platilla de cuero acolchonada en el talón que le da comodidad al pie y al caminar. Viene con tiras gruesas cruzadas para sujetar el pie.

De suela ligera y con antideslizante para evitar patinarse al caminar y los accidentes. Son cómodas, frescas y combinan con prendas como faldas, shorts, vestidos y vaqueros. Además del marrón hay en color plata y en tallas del 37 al 41. Su costo es de 14,99 euros y están en todas las tiendas online y físicas de Lidl.

Cómo combinar las sandalias Hermés de Lidl

Cómo combinar las sandalias Hermés de Lidl
Cómo combinar tus sandalias Hermés de Lidl

El verano sigue su curso y las ofertas siguen estando presentes. Las sandalias Hermés son una de las elegidas por todas para pasear y tener el pie fresco, cómodo y a la moda, pero te traemos esta opción para que tengas en cuenta a la hora de combinarlas. Remera básica un short, ambas de lino por lo que son de tela ligera y evitar que nos den golpes de calor. Pueden ser en tonos blancos, beige y negro, los tres combinan bien con las Hermés.

También quedan perfectas con vestidos midi largos, esos que son estilo boho chic, de lino o también los que son de crochet, una tendencia que está siendo muy usada esta temporada. Lidl tiene estas opciones a menos de 11 euros, por lo que es una oferta que tienes que aprovechar este verano. Fresca, cómoda y a la moda, as´tienes que lucir, ¿qué estás esperando?

La OCU elige la mejor cerveza del súper y solo cuesta 0,30 céntimos

0

La cerveza es una de las bebidas más populares en todo el mundo, y España no es la excepción. La variedad de marcas y estilos disponibles en los supermercados puede ser abrumadora para los consumidores que buscan una opción de buena calidad a un precio razonable. Recientemente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizó un análisis exhaustivo de varias cervezas disponibles en el mercado.

Su veredicto ha sorprendido a muchos: la mejor cerveza del supermercado es la Karlquell, que se puede adquirir por solo 0,30 céntimos por lata. Este hallazgo no solo destaca la posibilidad de encontrar calidad a buen precio, sino que también invita a los aficionados a explorar opciones más económicas sin sacrificar el sabor.

LA SORPRESA DE LA CERVEZA KARLSQUELL

la ocu elige la mejor cerveza Merca2.es

Uno de los aspectos más interesantes de esta elección es cómo una cerveza de bajo costo ha conseguido posicionarse como la favorita entre cervezas más caras y reconocidas. Karlquell, que se produce en Alemania, es una marca que puede no ser tan conocida como opciones más populares, pero ha demostrado que una buena cerveza no necesariamente debe pagar una prima. Esto abre la puerta a una nueva perspectiva sobre la economía de consumo.

Por otro lado, el reconocimiento de la OCU también refleja una tendencia emergente en el mercado de bebidas, donde los consumidores son más conscientes de sus elecciones, tanto por motivos económicos como de calidad. La investigación de la OCU no solo proporciona una guía útil para aquellos que buscan una buena cerveza a un precio inferior, sino que también fomenta una mayor transparencia en las prácticas de evaluación de productos

LA CALIDAD NO TIENE PRECIO

La elección de la Karlsquell revela que la calidad de una cerveza no siempre está determinada por su precio; muchas veces, una opción asequible puede rivalizar con las marcas más conocidas. Este descubrimiento es crucial en un contexto económico donde el costo de la vida está en aumento, y los consumidores buscan formas de disfrutar de sus productos favoritos sin comprometer demasiado su presupuesto.

La valoración de la OCU también invita a los productores a reflexionar sobre cómo pueden ofrecer mejores opciones sin inflar los precios. Este análisis subraya la necesidad de un enfoque más centrado en la calidad y la satisfacción del cliente en lugar de simplemente seguir las tendencias de precios del mercado. En un entorno en constante evolución, es el momento perfecto para que los fabricantes busquen innovar y ofrecer productos que sean accesibles para todos.

El hallazgo de la OCU, al considerar a la Karlsquell como la mejor cerveza del supermercado a solo 0,30 céntimos, supone un importante recordatorio de que las elecciones del consumidor pueden tener un impacto significativo en la industria. Esta elección no solo beneficia a quienes buscan calidad a un precio asequible, sino que también promueve la competencia en el mercado.

Netflix en apuros: Telecinco se apunta a la fiesta con una serie que promete arrasar con la crítica

0

En la actualidad, Telecinco y las demás cadenas televisivas de España, se encuentran realizando un reagrupamiento de sus parrillas, para lograr quedarse con el control del rating del verano, con una televisión que comienza a perder sus mejores caballos de batallas, a causa de las vacaciones de sus protagonistas; en los últimos días, Telecinco ha anunciado que nuevamente apostará a lo grande con una serie internacional.

Este futuro estreno de Telecinco, promete ser una gran sensación que conquistará a los críticos del país, pues durante este año, logró convertirse en la serie más vista dentro del territorio canadiense. Descubre los detalles más relevantes de la próxima gran apuesta de Telecinco que revolucionará su programación.

La comedia policial que busca llevar a la cima a Telecinco

La comedia policial que busca llevar a la cima a Telecinco

En las últimas semanas, Telecinco ha comenzado a anunciar en sus redes sociales, que en un futuro no tan lejano, dentro de su parrilla, se estrenará la serie canadiense Infiltrada, la cual es una comedia romántica, que roza el género policial; esta serie, es de origen canadiense y desde su primer día de estreno dentro de las televisoras de Canadá, logró convertirse en uno de los grandes éxitos del año 2024.

Según se sabe, la serie canadiense sigue la historia de Max Mitchelle, una estafadora profesional, la cual se ve obligada a trabajar junto al brusco oficial de policía Cole Ellis; a lo largo de los 10 episodios (los cuales tienen una duración de 45 minutos cada uno) este extraño dúo, deberá resolver diferentes casos policiales, desde asesinatos, hasta un simple robo de bancos. Sin embargo, mientras los días avanzan, Ellis comenzará a sentirse atraído por la belleza de su compañera y buscará apoderarse de su corazón, de una manera muy torpe.

Una trama repleta de comedia y misterios que conquistó a los canadienses

Una trama repleta de comedia y misterios que conquistó a los canadienses

Infiltrada aún no tiene fecha de estreno dentro de Telecinco, pero si promete ser toda una revolución, pues logró convertirse en una de las mejores series de comedia de este año; la serie logró obtener esta coronación, todo gracias a su trama, en la cual se fusiona a la perfección el suspenso y los misterios de una serie policial, con el humor de una comedia romántica, donde uno de sus protagonistas, hará lo imposible para conquistar al otro.

La exitosa serie canadiense está protagonizada por el célebre actor Giacomo Gianniotti, quien ya ha demostrado ser un gran actor, gracias a su participación en Anatomía de Grey y por la actriz Vanessa Morgan, la cual regresa a la pequeña pantalla, luego de la finalización de Riverdale; esta dupla, logran traspasar la pantalla y conquistarán a los televidentes de Telecinco, todo gracias a sus carismáticos personajes, los cuales tendrán sus propias historias por contar.

Ensalada Cobb con queso azul, una delicia templada para estas fechas

¿Estás buscando una receta de ensalada que combine sabor y frescura en cada bocado? ¡No busques más! La ensalada Cobb con queso azul es la opción perfecta para estas fechas. Este plato templado no solo deleitará tu paladar con su mezcla de ingredientes frescos y sabrosos, sino que también te ofrecerá una experiencia culinaria sofisticada y reconfortante. Descubre cómo preparar esta delicia en pocos pasos y sorprende a tus invitados con una ensalada que se convertirá en la estrella de cualquier comida. Sigue leyendo para conocer todos los secretos de esta exquisita receta.

La ensalada Cobb te sacará de más de un apuro

La ensalada Cobb te sacará de más de un apuro

Seguramente todos nos hemos tenido que enfrentar alguna vez a llegar tarde a casa, tener mucha hambre y encontrar la nevera prácticamente vacía. En esos momentos de apuro, improvisar con lo poco que tengamos a mano se convierte en una habilidad esencial. Una ensalada con aguacate siempre es una buena opción para resolver rápidamente la situación y, además, es nutritiva y deliciosa.

Sin embargo, lo que no es tan habitual es crear un plato que pase a la historia a partir de esos pocos ingredientes que encontramos en el frigo. Algo así ocurrió en el año 1937 en el famoso restaurante The Derby Crown de Vine Street, ubicado en pleno corazón de Hollywood. Bob Cobb, director del restaurante, se encontró en una situación similar cuando tuvo que preparar una cena improvisada para Sid Grauman, un amigo y magnate del entretenimiento hollywoodiense de la época.

Solo hay que usar la imaginación

Solo hay que usar la imaginación

Con ingenio y creatividad, Cobb utilizó los ingredientes disponibles en la cocina del restaurante para crear un plato que se convertiría en un clásico: la ensalada Cobb. Esta ensalada, que incluye una combinación de lechuga, aguacate, queso azul, pollo, huevos duros, tomate y tocino, ha sido desde entonces un referente en la gastronomía estadounidense y ha deleitado a millones de paladares alrededor del mundo.

Hoy en día, la ensalada Cobb sigue siendo una opción popular y versátil, perfecta para cualquier ocasión. Su mezcla de sabores y texturas la convierte en una elección deliciosa y saludable. Si alguna vez te encuentras en la situación de tener que improvisar una comida con lo que tienes en casa, recuerda la historia de Bob Cobb y su icónica ensalada. ¡Quién sabe! Puede que tu próxima creación improvisada también se convierta en un clásico.

Sigue leyendo para descubrir cómo preparar una auténtica ensalada Cobb y sorprende a tus invitados con esta receta histórica y deliciosa.

La historia de esta receta

La historia de esta receta

Cuando Bob Cobb acudió a su cocina aquella noche de 1937, se encontró con un modesto surtido de ingredientes: un poco de pollo frío, unas lonchas de bacon, algunos huevos cocidos, tomates, lechuga y un poco de queso. Sin mucho más a mano, decidió montar una ensalada con todo lo que tenía disponible. El resultado fue tan delicioso que Sid Grauman, su amigo y magnate del entretenimiento, quedó encantado y al día siguiente volvió al The Derby Crown pidiendo «la ensalada Cobb».

La fama de la ensalada Cobb no tardó en expandirse por todo el Hollywood dorado. The Derby Crown, estratégicamente ubicado cerca de los grandes estudios de la época, se convirtió en el epicentro de esta deliciosa creación. El restaurante, cuya primera sede fue abierta en 1926 en el 3400 de Wilshire Boulevard, fue fundado por Jack L. Warner, propietario de los estudios Warner, y Herbert Solomon, director y productor, junto con Wilson Mizner.

Su ubicación era estratégica

Su ubicación era estratégica

Gracias a su proximidad a los estudios, The Derby Crown se transformó en un lugar de encuentro para cerrar acuerdos importantes e incluso para pedidas de matrimonio, como la de Clark Gable a Carole Lombard. Este frenesí de actividades también atrajo a la prensa rosa, convirtiendo al restaurante en el cuartel general de columnistas como Louella Parsons y Hedda Hopper, quienes se convirtieron en habituales.

A pesar de su éxito, The Derby Crown no pudo escapar de su ocaso y cerró sus puertas en la década de los ochenta. Sin embargo, la ensalada Cobb dejó una huella imborrable, con más de cuatro millones de raciones servidas en sus cincuenta años de historia.

Hoy es un clásico

Hoy es un clásico

La ensalada Cobb se ha consolidado como una receta clásica, ideal para cualquier ocasión. Sus ingredientes principales incluyen pollo, queso, huevo y una variedad de vegetales frescos como lechuga y tomate. Puedes disfrutarla fría, según lo que tengas en el refrigerador, o templada para una versión más reconfortante. Sea cual sea tu elección, descubrirás cómo preparar una sabrosísima ensalada al más puro estilo de Hollywood, comparada con otras icónicas como la ensalada Waldorf, pero mucho más ligera y adaptable.

Ahora que conoces la historia detrás de esta ensalada histórica, anímate a prepararla en casa y sorprende a tus invitados con un plato que ha conquistado paladares desde los tiempos dorados de Hollywood.

Ingredientes para cinco comensales

Ingredientes para cinco comensales
  • Pechuga de pollo en dados: 200 g
  • Bacon en lonchas: 8
  • Aguacate: 1
  • Lechuga romana: 0.5
  • Huevos de codorniz: 12
  • Queso Roquefort u otro queso azul: 75 g
  • Tomate cherry: 150 g
  • Aceite de oliva virgen extra: 30 ml
  • Vinagre de Jerez: 10 ml
  • Mostaza de Dijon: 5 g
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Cebollino (ramitas): 4

¿Cómo hacer ensalada Cobb?

¿Cómo hacer ensalada Cobb?

Dificultad: Fácil

Tiempo total: 30 minutos

Elaboración: 10 minutos

Cocción: 20 minutos

Cocción de los huevos de codorniz:

Cocción de los huevos de codorniz:
  • Pon en un cazo abundante agua a hervir con un chorrito de vinagre para cocer los huevos. Añade los huevos de codorniz cuando el agua hierva y cuécelos durante cinco minutos.
  • Escúrrelos y pásalos a un recipiente con agua fría para cortar la cocción. Una vez fríos, pélalos y resérvalos.

Preparación del bacon:

Preparación del bacon:

Cocina las lonchas de bacon en una parrilla o sartén bien caliente hasta que queden crujientes, aproximadamente dos minutos por cada lado. Escúrrelas en un plato con papel absorbente y déjalas enfriar.

Cocción del pollo:

Cocción del pollo:

Desecha el aceite de la parrilla usada para el bacon y cocina la pechuga de pollo en la misma parrilla. Si tienes pollo cocinado, puedes usarlo directamente. Si usas pollo crudo, cocina la pechuga entera salpimentada. Marca la pechuga fuerte por ambos lados y termina de cocinarla a fuego medio durante 12-14 minutos. Una vez cocida, trocea la pechuga en dados.

Preparación de los ingredientes frescos:

Preparación de los ingredientes frescos:
  • Pela y parte por la mitad los huevos de codorniz.
  • Lava bien los tomates cherry, pártelos a la mitad y resérvalos.
  • Lava la lechuga, escúrrela bien y córtala en trozos grandes. Colócala en un bol grande que usarás para montar la ensalada.
  • Corta el aguacate por la mitad, retira el hueso y extrae la carne. Córtalo en láminas finas.

Montaje de la ensalada:

Montaje de la ensalada:

Sobre la cama de lechuga, distribuye el aguacate, los tomates cherry, los huevos de codorniz, el pollo y el bacon desmenuzado. Añade el queso azul desmenuzado, que debe estar frío para evitar que se ablande demasiado.

Preparación de la vinagreta:

Preparación de la vinagreta:

En un tarro, mezcla el aceite de oliva, el vinagre de Jerez, la mostaza de Dijon, la sal y la pimienta. Agita bien hasta emulsionar. Vierte la vinagreta sobre la ensalada y espolvorea con cebollino picado.

¡Y listo! Tu ensalada Cobb está preparada para disfrutar. Esta receta no solo es fácil de hacer, sino que también es una opción deliciosa y saludable, perfecta para cualquier ocasión. Además, su combinación de ingredientes frescos y sabrosos te permitirá saborear un clásico de la gastronomía con un toque contemporáneo.

Acciona: el negocio de infraestructuras compensaría el mal semestre de energía

Acciona anunciará sus resultados semestrales el 29 de julio tras el cierre del mercado y celebrará una conferencia telefónica al día siguiente por la mañana.

“Las cifras de Acciona Energía habrán sido dadas a conocer simultáneamente. Nuestras estimaciones para Acciona indicarían un descenso del EBITDA del -5%, debido a la fuerte caída (-59%) de la aportación de España dentro de Acciones Energía, parcialmente compensada por la aportación de Nordex durante el pasado semestre y el crecimiento de Infraestructuras (+40%)”, explican en CIMD Intermoney.

“No variamos apenas nuestras previsiones respecto a las presentes en nuestra nota de marzo, ya que, pese a las malas perspectivas en Energía, en el resto de los negocios, incluido Nordex, hemos podido ser incluso conservadores”, añaden.

Los analistas de Intermoney confirman su recomendación de comprar en Acciona, así como el precio objetivo de 200 euros por acción a diciembre de 2024, que redujeron desde los 215 euros en marzo.

Este precio objetivo supone un potencial del 73% desde los precios actuales, lo que añadido al 4% de rentabilidad por dividendo que ofrece Acciona, supone una rentabilidad total del 77%.  

Acciona Energía: potencial para superar el previsible batacazo del primer semestre

Acciona Jose Manuel Entrecanales Merca2.es

“Nuestra postura favorable en Acciona se basa en Acciona Energía (comprar con precio objetivo de 29 euros), que consideramos que ha sido excesivamente castigada por la subida de tipos y desconfianza de cara a crecimiento; nosotros ya habíamos considerado que Energía no iba a aumentar capacidad en línea con su guía, y en su valoración consideramos un WACC de 7,6%, teniendo en cuenta pues elevaciones en el precio del dinero.”

“Y en el resto de las actividades de Acciona, en especial la construcción, que está expandiendo ingresos y márgenes en los últimos trimestres, y que, en conjunto, podrían generar cerca o más de 1.000 millones de euros de EBITDA en 2025 y en adelante. No consideramos un descuento por holding, ya que pensamos que Acciona controla completamente los negocios donde está presente”, añaden.

GVC Gaesco apuesta por el cambio: Naturgy y Acciona toman el relevo de Iberdrola y Logista

Valoración de los resultados de Acciona

“Dentro de los negocios del Grupo, la principal novedad es la consolidación global de Nordex a semestre completo, lo que pensamos que representa un fuerte impacto a nivel de ingresos; hemos considerado una aportación del fabricante de aerogeneradores de unos 3.460 millones de euros, lo que implicaría un incremento del +38% para el top line de Acciona hasta cerca de los 9.700 millones. Peores noticias a nivel de EBITDA, que estimamos que podría caer un -5% hasta los 874 millones”, apuntan.

“La razón principal es la caída en Energía (-38%), y específicamente dentro de ella el -59% en España, afectada por menores precios (-48%). Nordex, estimamos que habría contribuido unos 123 millones, frente a un dato casi nulo en el primer semestre de 2023”, aclaran.

En el lado positivo, apuntan desde Intermoney (IMVe), Infraestructuras habría incrementado su EBITDA un +40% (estimación de IMVe), frente al +49% en 2023, debido a un efecto base mucho más exigente; “de hecho esperamos ya una estabilidad de márgenes para la división en conjunto, lo que pondría de manifiesto el buen momento en ingresos y márgenes que confirmó el Grupo ya en su trading statement del primer trimestre”.

Acciona Silence Malaga Merca2.es

Así las cosas, Intermoney espera un beneficio neto de 117 millones de euros o una caída del -75% por la ausencia de extraordinarios. Por debajo de EBITDA no esperamos grandes sorpresas durante el pasado semestre. A junio de 2023 se contabilizó el efecto de la consolidación de Nordex, unos 400 millones.

Pensamos, por otro lado, que las amortizaciones han podido incrementarse en unos 80 millones y los gastos financieros en unos 70 millones. La no repetición de la aportación negativa de Nordex por puesta en equivalencia aún durante el primer semestre de 2023 (-103 millones), debería desembocar a un resultado neto a junio de 117 millones, un -75% respecto al año pasado.

Repsol insiste en engalanar el dividendo a pesar del mal momento del gas y el refino

Repsol no ha permitido que la caída en los precios del gas y la electricidad y la disminución de los márgenes de refino condicione su política de retribución a los inversores. La petrolera dirigida por Josu Jon Imaz considera innegociable la prioridad de ‘malcriar’ a los accionistas, incrementando las remuneraciones a los mismos a golpe de ingeniería financiera. Así lo reflejan sus resultados semestrales, cuya audacia ha sido en general aprobada por los expertos, aunque con alguna que otra suspicacia.

LAS CIFRAS: UN BENEFICIO NETO DISPARADO

Este miércoles, Repsol reportó un beneficio neto de 1.626 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 14,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, en un contexto marcado por los bajos precios del gas y unos menores márgenes de refino.

Mientras, el resultado neto ajustado del grupo, que mide específicamente la marcha de los negocios, alcanzó los 2.126 millones de euros a cierre de junio, un 21,8% inferior a los seis primeros meses de 2023.

El flujo de caja de las operaciones durante el segundo trimestre de 2024 ascendió a 925 millones de euros, 770 millones de euros inferior al mismo periodo del año pasado, debido principalmente a la salida de caja por la adquisición del 49% restante en Repsol Resources UK y al acuerdo para cerrar el procedimiento arbitral con Sinopec. Excluyendo este efecto, el flujo de caja de las operaciones durante el trimestre fue 216 millones de euros superior respecto al mismo periodo de 2023.

Por su parte, la deuda neta del grupo al cierre del segundo trimestre de 2024 se situó en 4.595 millones de euros, 694 millones de euros más a la cifra al cierre del primer trimestre de este año, debido principalmente al programa de recompra de acciones y a nuevos contratos de arrendamientos.

los especialistas consideran que el buen desempeño de repsol se basa en el mejor comportamiento del negocio de exploración y producción, que durante el primer semestre ha compensado el mal momento de los precios energéticos y del refino

Mientras, la liquidez de Repsol a cierre de junio se situó en 9.669 millones de euros -incluyendo las líneas de crédito comprometidas no dispuestas-, lo que supone 3,09 veces los vencimientos de deuda bruta a corto plazo.

Repsol destacó que su contribución fiscal en los primeros seis meses de este año alcanzó a los 5.802 millones de euros, de los cuales 3.895 millones de euros fueron en España). En estas cuentas de enero a junio ya se incluyen 335 millones de euros correspondientes al impacto del gravamen especial del Gobierno para las energéticas y la banca.

Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de la financiera Renta4, ha manifestado en un informe al respecto que las cuentas hechas públicas por Repsol «superan las expectativas», tanto de la propia Renta4 como del consenso de especialistas. Mosteyrín considera que la expansiva estrategia de la compañía vasca se asienta sobre «el mejor comportamiento en el negocio de exploración y producción, que se beneficia de los mayores precios de realización y volúmenes de crudo». El experto estampa sobre la petrolera una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 19,5 euros por acción.

josu-jon-imaz-repsol-canta-cuarenta-gobierno-
Josu Jon Imaz, CEO de Repsol

Mosteyrín adelanta que, de cara a la conferencia de resultados -que se celebrará el 24 de julio- «prestaremos especial atención a la evolución y expectativas de los volúmenes de producción y los márgenes de refino para el resto del año; el guidance para la segunda mitad del ejercicio y 2025 y la evolución y expectativas de inversión en los diferentes negocios.

EL DIVIDENDO ES SAGRADO PARA REPSOL

A pesar de la difícil coyuntura en varios de los segmentos de su negocio, el grupo persevera en su política de remuneración a sus accionistas: ha anunciado un segundo programa de recompra de acciones y una reducción de capital que se llevará a cabo mediante la amortización de 20 millones de acciones propias durante la segunda mitad de este año.

Con 1.128 millones de euros comprometidos como dividendo en efectivo en 2025, la compañía distribuirá a sus accionistas 0,975 euros brutos por acción en 2025, lo que representa un aumento de mas de un 8% en comparación con 2024.

BANKINTER APLAUDE LA «ATRACTIVA REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA» PROPUESTA POR REPSOL Y RECOMIENDA COMPRAR TÍTULOS DE LA PETROLERA, PERO PONE SU PRECIO OBJETIVO EN REVISIÓN

En este sentido, el análisis de Bankinter, además de aplaudir las «buenas cifras» de la empresa, que demuestran «su capacidad de desenvolverse en contextos adversos como el actual», destaca la «atractiva remuneración al accionista», con peso específico en la decisión del banco de conceder a Repsol la recomendación ‘comprar’. Los considerables riesgos asumidos le han valido, eso sí, que su precio objetivo haya sido puesto en revisión por la entidad financiera.

Repsol distribuyó un dividendo en efectivo de 0,90 euros brutos por acción, incluyendo una remuneración de 0,40 euros por acción y 0,50 euros por acción en enero y julio respectivamente. Esto representa un incremento cercano al 30% respecto a la remuneración de 2023.

Adicionalmente, la compañía amortizó 40 millones de acciones propias el 12 de julio de 2024, finalizando de esta forma la primera reducción de capital de 2024. Desde 2022, la compañía ha amortizado 350 millones de acciones, un 22,9% del capital social a 31 de diciembre de 2021.

En total, el grupo prevé destinar 4.600 millones de euros a dividendo en efectivo hasta 2027, a lo que se puede sumar la recompra y amortizaciones de acciones por un valor de hasta 5.400 millones, para alcanzar un rango de distribución a los accionistas de entre el 25% y el 35% del flujo de caja operativo del periodo.

Descubren un motor capaz de viajar más rápido que la velocidad de la luz

Como ya hemos visto en casos anteriores, los avances tecnológicos demuestran que aquellas posibilidades que hace un tiempo parecían utópicas, hoy en día están más cerca de lo que esperamos de volverse realidad. El concepto teórico de un motor que promete brindar la opción de explorar el espacio exterior en tiempo récord es una muestra más de que, por lo general, ni siquiera nuestra imaginación se iguala con este tipo de proyectos tecnológicos vanguardistas.

Luz motor

Aquello que antes era digno de películas de ciencia ficción, en la actualidad se puede materializar en cualquier momento y emplearse para tareas impensadas hasta hace un tiempo. El motor en cuestión representa un objetivo más para aquellas instituciones centradas en la exploración del universo y apunta a ser uno de los temas principales en materia espacial del siglo XXI.

Este es el motor que revolucionará los viajes espaciales

Velocidad luz

Se trata del proyecto conocido como warp drive o motor de curvatura, el cual representa un concepto disruptivo de propulsión comandado por un grupo de físicos, que pretende realizar con él viajes a velocidades superiores a la de la luz deformando el espacio-tiempo.

Este motor encuentra su razón de ser en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, bajo la idea central de contraer el espacio frente a una nave espacial y expandirlo detrás de ella, para así lograr el movimiento del vehículo. De esta forma, el medio de transporte se vería dentro de una burbuja de curvatura, la cual generaría que el espacio a su alrededor se mueva más rápido que la luz.

Asimismo, el físico teórico Miguel Alcubierre, presentó en su día una solución matemática en la que explica cómo se podría formar una burbuja de curvatura sin pasar por encima de las leyes de la física; métrica que varios físicos están intentando plasmar en la realidad en medio del desarrollo del motor de curvatura.

Obstáculos a los que se enfrenta el motor

Motor luz

Aunque organizaciones como Applied Physics ya se encuentran desarrollando modelos prácticos del warp drive y centrando sus esfuerzos en conseguir materiales de altísimas densidades para hacer posible la deformación del espacio-tiempo, lo cierto es que este proyecto se enfrenta a fuertes desafíos que no se sabe con certeza si podrá superar.

Uno de ellos tiene que ver con la necesidad de una forma de energía exótica con densidad negativa para su fabricación, la cual ni siquiera se sabe si existe o no. Además, en caso de existir, la cantidad que se requiere de esta materia equivale a la masa-energía de planetas enteros, por lo que sus posibles consecuencias físicas son totalmente desconocidas.

A pesar de que luce como un concepto teórico más que interesante, este proyecto de motor capaz de viajar a la velocidad de la luz apenas está empezando, y solo el tiempo nos dirá si será posible verlo algún día en acción o no.

Masorange comienza su andadura con una facturación de 3.609 millones

Masorange respira aliviada porque todo va bien. La joint venture resultante de la fusión de Orange y MásMóvil en España facturó 3.609 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un pequeño incremento del 0,1% en comparación con los 3.605 millones de euros que, en conjunto, facturaron Orange y MásMóvil en los primeros seis meses de 2023.

Masorange comenzó a operar a finales del pasado marzo, así que las presentadas este miércoles son sus primeras cuentas, por lo que la comparativa de los datos de la compañía se realiza sobre la combinación de los resultados de Orange y MásMóvil antes del surgimiento de la teleco fusionada. La operadora facturó 2.887 millones de euros por servicios minoristas, lo que representa un incremento interanual del 1,1%, al tiempo que ha destacado que sus ingresos en general se han «visto afectados por la regulación de las tarifas de terminación de llamadas de móvil».

El buen dato de facturación contrasta con los obtenidos por las dos operadoras por separado en 2023, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) conocidos este martes, el pasado año, cuando Orange consiguió el 16,2% (15,7% el curso anterior), con 3.934 millones de euros, y MásMóvil el 10,8% (10,3% en el ejercicio precedente) con 2.627 millones de euros de los ingresos minoristas de todo el año. Movistar, en contraste, en 2023 acaparó el 36,5% de los ingresos minoristas (39,2% en 2022), con un total de 8.884 millones de euros.

Masorange arranca su andadura con una facturación de 3.609 millones
Publicidad que anunciaba la joint venture Masorange.

EBITDA Y CAJA DE MASORANGE

En cuanto al positivo comportamiento de los resultados, la empresa ha mostrado un beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 1.307 millones de euros, es decir, un 6,69% más que los 1.225 millones de euros que entre enero y junio de 2023. En tanto, el Ebitda reportado fue de 1.244 millones de euros, un 3,15% más en comparación con los 1.206 millones de euros del mismo periodo de 2023.

Así, la generación de caja operativa de Masorange creció en la primera mitad del año hasta los 811 millones de euros, un 20% más, mientras que el flujo de caja libre se situó en 173 millones de euros. El nuevo primer operador en España también ha resaltado que en el segundo trimestre del año se han conseguido las primeras sinergias derivadas de la fusión, sobre todo en eficiencia de las redes y en el acceso a fibra, lo cual ya ha supuesto unos ahorros de unos 50 millones de euros.

El ahorro es una de las metas volantes del camino que la nueva empresa ha iniciado y que será un foco necesario para paliar la enorme deuda cifrada entre los 13.940 y los 14.133 millones de euros. Esta se mantiene en estas cifras tras haber abonado el dividendo han obtenido los fondos de capital riesgo dueños de MásMóvil, KKR, Cinven y Providence, que han cobrado el reparto de beneficios, y sumar la deuda heredada de MásMóvil de 6.850 millones, los 700 millones para arrancar la joint venture, y otros 17 millones solo en comisiones bancarias.

La operadora facturó 2.887 millones de euros por servicios minoristas, lo que representa un incremento interanual del 1,1%, y sumó un beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 1.307 millones de euros, es decir, un 6,69% más que los 1.225 millones de euros

En general, se muestran más que satisfechos con las cifras, ya que mantienen «un buen ritmo de crecimiento comercial y un sólido desempeño financiero, a pesar de las difíciles condiciones del mercado», según han destacado desde Masorange que, además, aseguran que mantiene el foco en la generación de valor, ya que ha aumentado el ARPU de sus clientes convergentes hasta los 52,1€, un 0,8% más que hace un año.

Esa satisfacción también la ha evidenciado el consejero delegado de Masorange, Meinrad Spenger, al mostrarse «muy satisfechos del desempeño alcanzado durante el primer semestre del año de la nueva Masorange, en el que crecemos en los principales parámetros financieros. Además, mantenemos un buen ritmo de captación comercial gracias a seguir liderando la satisfacción de los clientes en España«, ha destacado el

Precisamente Spenger se reunió este lunes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa y en esta cita prometió que la nueva compañía formada tras la fusión de las telecos Orange y MásMóvil, va a invertir en España 4.000 millones de euros de inversión al despliegue del 5G, de la fibra óptica y otros nuevos servicios que favorezcan la transformación digital del país con la conectividad de última generación en los próximos tres años.

Con los resultados conocidos ayer ya ha comenzado este camino de inversión, al haber invertido en este primer semestre de 2024 512 millones de euros, lo que representa el 14,2% de los ingresos totales de la compañía.

Masorange arranca su andadura con una facturación de 3.609 millones
Meinrad Spencer y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión en Moncloa.

CLIENTES DE MASORANGE Y DESPLIEGUE DE RED 5G

En el primer semestre del año la teleco sumó 341.000 clientes entre fibra óptica (136.000) y postpago móvil (205.000), por lo que al cierre de junio contaba con 33,1 millones de líneas totales. De ellas, 25,8 millones son de móvil (más de 21,4 millones pertenecen al segmento de postpago y 4,4 millones a prepago) y superan los 7,3 millones de banda ancha fija, de las cuales, cerca de 7 millones son de fibra óptica.

La compañía ha asegurado que continuará con la extensión de su red 5G en 2024 con el objetivo de dar cobertura al 100% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes al indicar que según sus planes, su red 5G llegará a casi 3.700 municipios a finales de este año, «casi 1.000 más que en la actualidad, en la que Masorange cubre más del 85% de la población española con su red 5G», ha destacado.

Además, con el fin de que esta tecnología sea accesible para todos los ciudadanos, tanto si residen o trabajan en áreas urbanas como si lo hacen en el entorno rural, prevé llegar con su red 5G a más de 2.400 municipios de menos de 5.000 habitantes, de los que más de la mitad son poblaciones con menos de 1.000 residentes.

La empresa ha puesto el foco también en su liderazgo en el despliegue de red en la banda de 700 MHz, «fundamental para reducir la brecha digital en España», de la que cuenta con una red cercana a los 9.800 sites, con los que puede «contribuir así a repoblar la llamada ‘España vaciada’ y reducir la brecha digital». Del total de nodos de 700MHz con los que cuenta la compañía en la actualidad, cerca de 5.500 se distribuyen en unas 2.500 localidades de menos de 50.000 habitantes. Igualmente, también se benefician de esta red móvil alrededor de 600 pequeños pueblos y aldeas donde viven menos de 1.000 personas.

Los Morancos, los Iglesias y los desaciertos de la TVE socialista

0

Pedro Sánchez ha celebrado 6 años en el poder a sin cumplir prácticamente ninguna de sus promesas que lanzó en 2018 para regenerar Radio Televisión Española, que había sido devaluada por la manipulación y el amiguismo de los gobiernos de Mariano Rajoy (tras el esplendor de la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero solo emborronado por su decisión de quitarle la publicidad a RTVE para compensar a Telecinco y Antena 3 por el nacimiento de La Sexta y Cuatro).

El PSOE regresó a La Moncloa en 2018 asegurando que iba a devolver el poder en RTVE a los trabajadores de la Corporación pública, que llevaban varios años denunciando el manoseo del Partido Popular en los concurridos Viernes Negros.

El intento de cambio comenzó con obsceno pulso público entre PSOE y Podemos para elegir presidente. Los morados se enfadaron por no poder elegirlo, dinamitaron en una votación del Congreso a la candidatura socialista de Tomás Fernando Flores y vieron atónitos como Sánchez seleccionaba por decreto-ley como administradora única a Rosa María Mateo.

Poco tardaría el presidente en saberse en minoría dentro del conservador sistema mediático español, lo cual le invitó a quitarle competencias a Mateo y nombrar como director de Actualidad (o número 2 de facto) a un ‘comisario político’ como Enric Hernández.

Mateo y Hernández cayeron en 2021 tras un pacto entre PSOE y PP que iba a ser el preámbulo del final anticonstitucional bloqueo ‘popular’ del Consejo General del Poder Judicial, y tras naufragar un concurso público para elegir presidente, llegó el catedrático José Manuel Pérez Tornero, que se rodeó de directivos afines a Génova 13 e hipotecó a la casa con millonarios derechos deportivos.

Pérez Tornero y su equipo firmaron 3 de los capítulos más sombríos de la etapa ‘sanchista’: el veto a los informativos a cubrir un viaje al Sáhara, lo cual motivo la dimisión de de los responsables de Internacional de TVE y RNE, Sylvia Fernández de Bobadilla y Juan Tato; el despido del guionista Bernat Barrachina por hacer un chiste sobre la infanta Leonor (lo cual acabó siendo declarado nulo por el Supremo); y el cese de Jesús Cintora, que en 1 año había duplicado la audiencia del mediodía de La 1 y, pese a sus aciertos y errores, fue el primer periodista en más de medio siglo en la pública capaz de hablar de la corrupción monárquica o de los excesos de las eléctricas.

Tras año y medio de gestión, en septiembre de 2022, Pérez Tornero dimitió, en parte por el hostigamiento del tándem prisaico-monclovita compuesto por el desaparecido Miguel Barroso y José Miguel Contreras. A su caída fue nombrada presidenta interina Elena Sánchez, que tal y como contó MERCA2.es acabó conviviendo en complicada armonía con el director de Contenidos José Pablo López.

López había sido aupado en abril de 2022 por Barroso y Contreras y, desde sus inicios demostró una gran capacidad para devolver la competitividad a La 1 gracias a la atinada programación de ‘La promesa’ o al aplaudido regreso de ‘El Grand Prix’.

La 1 de TVE ha recuperado la segunda esta pasada temporada, gracias a su buen inicio de campaña y a los grandes eventos (que la han sostenido a partir de febrero), pero ha errado con la compra de programas a productoras afines a La Moncloa (véase LaCoproductora de Prisa o The Pool) y por la falta de variedad de su parrilla, repleta de formatos repletos de famosos y anémica de ficción autóctona en prime time, documentales, espacios divulgativos o debates (el retorno de ’59 segundos’ lo compensará en parte desde septiembre).

TVE
‘Hermanos a la obra’.

López acierta a insinuar que la izquierda debe rebajar la arrogancia que ha tenido hacia la prensa rosa, pero este hecho no quita que La 1 no debiera convertirse en una especie de versión desangelada de las privadas con espacios como ‘Hermanos a la obra’, con Chabeli y Julio José Iglesias; la tóxica adaptación ibérica de un extraordinario formato como ‘Masterchef’; o subproductos como ‘La Plaza de La 1’ o ‘DCorazón’ que no aportan absolutamente nada a una cadena pública.

COLECCIÓN DE ESTRELLAS EN TVE

TVE se ha convertido en una especie de adaptación estatal de la casposa Canal Sur y tiene propensión al desacierto en los fichajes al incorporar a grandes deudoras con Hacienda (Patricia Conde), amantes de los paraísos fiscales (Santiago Segura), divas del neoliberalismo (la ‘apolítica’ Alaska), emblemas de los vientres de alquiler (Ana Obregón), y cómicos que ya estaban desactualizados en los años 90 (Los Morancos, que harán el camino de Santiago para La 1 como premio a contar chistes sobre árabes y chinos en las Campanadas de 2023).

A La Moncloa hay que reconocerle que no haya impuesto una línea progubernamental en los ‘Telediarios’, pero es tal y como señala el sindicato USO «la pelea actual es por la caja de las compras» en vez de por el control ideológico, lo cual es más zafio si cabe.

Banco Santander aplicará una política dinámica de pago para sostener el crecimiento en clientes

Banco Santander mantiene que las políticas comerciales tienen que ser dinámicas, adaptándose al terreno y al momento. Esto es lo que señaló el CEO de la entidad, Héctor Grisi, cuando se le preguntó si el banco tocaría los ganchos que ofrece para captar clientes. Es lo que está por ver: qué hará Santander cuando el Banco Central Europeo (BCE) baje los tipos en su reunión de septiembre, tal y como espera el mercado.

Hay mucha competencia en España y hay que ser dinámicos,viendo lo oportuno en cada momento siempre pensando en la rentabilidad, vino a decir Grisi a preguntas de MERCA2.

BANCO SANTANDER y depósitos

En este sentido, los usuarios de Banco Santander que quieran depósitos remunerados tienen que mirar dentro del Grupo, pero a otra entidad: Openbank, aunque recibirán dinero si traen clientes en el marco del ‘plan amigo’ de Banco Santander (hasta 500 euros)

Los que no sean clientes, salvo que haya cambios, tienen en la mesa una promoción para.recibir dinero si traen la nómina y dos recibos: 400 euros. Lo que pasa es que no se sabe si esta cantidad bajará cuando los tipos caigan. Ese es el punto por resolver por Banco Santander y por el resto de la competencia que incentiva la captación de usuarios y la fidelización. El primero que abra fuego puede que marque la tendencia.

20240724075511 Merca2.es

Hay que señalae que los clientes totales del banco en España aumentaron un 3% en el primer semestre hasta rozar los 15 millones de clientes, mientras que los clientes activos subieron un 6% hasta 8,4 millones. Este aumento permitió que ingresos del banco en España crecieran un 22%.

La ganancia

En este punto, el banco mantendrá el pulso comercial con todos los competidores, pero está claro que tiene una buena oportunidad para conseguir ‘pescar’ en BBVA y Banco Sabadell, los protagonistas de la que hasta ahora es la operación del año: la opa hostil de la entidad que preside Carlos Torres para hacerse con el banco que encabeza Josep Oliu y tiene como CEO a César Gomzález-Bueno.

«A rio revuelto, ganancia de pescadores», dijo el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, que trató después de suavizar sus palabras para no incomodar a estas entidades. Nosotros competimos con todos, no es que vayamos a tener un plan especial para hacernos con los clientes de BBVA y Banco Sabadell», vino a decir Grisi.

LAS GANANCIAS DE BANCO SANTANDER

Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.059 millones de euros en el conjunto del primer semestre de 2024, lo que equivale a un incremento del 15,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según ha informado la entidad financiera este miércoles, ante la marcha de los resultados y el entorno económico, ha decidido mejorar sus objetivo para 2024. Ahora espera que los ingresos crezcan a un ritmo de un dígito alto (frente a un dígito medio de antes). También espera que la eficiencia se sitúe en el 42%, mientras que antes estimaba menos del 43%. De su lado, el retorno sobre capital tangible (RoTE) será mayor del 16%, frente al 16% anterior.

La entidad también ha decidido precisar que el coste de riesgo se quedará en el entorno del 1,2%, al tiempo que la ratio de capital CET1 en su variante ‘fully loaded’ será superior al 12%.

«En un entorno geopolítico volátil, confiamos en cumplir los nuevos objetivos gracias a nuestra diversificación de negocios y mercados, la solidez de nuestro modelo y a la calidad de los equipos, a quienes quiero agradecer nuevamente su gran trabajo», ha indicado la presidenta ejecutiva de Banco Santander, Ana Botín.

LA ENTIDAD TAMBIÉN HA DECIDIDO PRECISAR QUE EL COSTE DE RIESGO SE QUEDARÁ EN EL ENTORNO DEL 1,2%, AL TIEMPO QUE LA RATIO DE CAPITAL CET1 EN SU VARIANTE ‘FULLY LOADED’ SERÁ SUPERIOR AL 12%


Por segmentos globales, el beneficio de la división de banca minorista fue de 3.326 millones de euros, un 37,4% más, mientras que el negocio de banca de inversión ganó 1.405 millones, un 4,9% menos. La división de gestión de patrimonios y seguros ganó 818 millones, un 15% más, mientras que el segmento Digital Consumer Bank se anotó un beneficio de 1.070 millones, un 4,2% más. La rama de Pagos cerró el año con 49 millones de beneficios, un 79% menos, por las mayores pérdidas de PagonxtEntre enero y junio de este año obtuvo unos ingresos totales (margen bruto) de 31.050 millones de euros, un 10% más. De esa cifra, los ingresos por intereses (margen de intereses) fueron de 23.457 millones de euros, un 12,1% más, mientras que las comisiones netas crecieron un 6,1%, hasta los 6.477 millones de euros.

Los gastos de administración y las amortizaciones fueron de 12.913 millones de euros, un 3,5% más que en el primer semestre de 2023, mientras que las dotaciones para insolvencias se elevaron un 8,2%, hasta los 6.243 millones de euros. El impacto extraordinario por otros resultados y provisiones se elevó a 2.386 millones, un 44,2% más, debido a los cargos en Pagonxt por descontinuar su plataforma ‘merchant’ en Alemania, así como la filial Superdigital en Latinoamérica.

Atendiendo a los segmentos globales en los que opera el banco, los ingresos totales en la división de banca minorista crecieron un 13,1%, hasta los 16.274 millones, mientras que en Digital Consumer Bank avanzaron un 7%, hastEl margen bruto de la división de banca corporativa y de inversión fue de 4.188 millones, un 5,9% más, mientras que el segmento de gestión de patrimonios y seguros alcanzó los 1.789 millones, un 12,6% más. El negocio de pagos se situó en 2.701 millones, un 3,4% más.

BALANCE Y SOLVENCIA

Según el informe financiero que ha publicado este mismo miércoles el banco, Santander contaba a 30 de junio de 2023 con unos activos valorados en 1,786 billones de euros, un 0,3% más que un año antes.

Del total de activos, los préstamos y anticipos a la clientela se situaron en 1,03 billones de euros, un 1,1% más que al finalizar el primer semestre de 2023.
De su lado, el balance de Banco Santander también arrojaba a 30 de junio unos pasivos totales por valor de 1,682 billones de euros, un 0,2% más. De esa cifra, los depósitos de los clientes aumentaron un 2,3%, hasta 989.108 millones de euros.

Además de los depósitos, los clientes también tenían depositados en Banco Santander en productos fuera de balance un total de 218.207 millones de euros en fondos de inversión (+12,8%), así como otros 15.091 millones en fondos de pensiones (+5,1%). Los patrimonios administrados aumentaron un 13,7%, hasta los 38.959 millones de euros.

A cierre del semestre, la ratio de capital CET1 del banco había mejorado interanualmente en 20 puntos básicos, hasta el 12,5%. De su lado, la ratio de capital total se situó en el 16,7%, 70 puntos básicos más.

De su lado, el RoTE alcanzó el 15,9%, lo que supone una mejora de 1,4 puntos porcentuales frente al primer semestre del año pasado. La tasa de mora experimentó una mejora de cinco décimas frente a junio de 2023, hasta el 3,02%.

DATOS DE ESPAÑA

Solamente en lo que respecta al negocio dentro de España, Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.756 millones de euros en el primer semestre, un 55,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos totales en España alcanzaron los 6.065 millones de euros, un 18,6% más. De esa cifra, el margen de intereses mejoró un 15,6%, hasta los 3.656 millones, mientras que las comisiones netas supusieron 1.484 millones de ingresos, un 5% más.

comscore

Banco-Santander-Hector-Grisi-Checa-Consejero-delgado

Refresca tu verano por menos de dos euros con la nueva bebida fría de Mercadona

El calor implacable puede hacer que encontrar una forma efectiva y deliciosa de mantenerse fresco se convierta en una prioridad. Mercadona ha lanzado una novedad que promete ser el refresco ideal para esta temporada: una infusión fría que es accesible en precio, así como en versatilidad y beneficios. A solo 1,45 euros, esta bebida es mucho más que un simple refresco; es una solución nutritiva y creativa para combatir el calor y revitalizar tu rutina estival.

En este artículo, exploraremos cómo la nueva infusión fría de Mercadona puede transformarse en un aliado imprescindible durante los meses de verano. Desde sus beneficios nutricionales hasta las formas ingeniosas de incorporarla en tu día a día, descubrirás cómo este innovador producto puede ayudarte a mantenerte hidratado, ligero y saludable mientras disfrutas del mejor verano de tu vida. Prepárate para refrescarte de manera económica y deliciosa con las múltiples aplicaciones de esta bebida, y conviértela en una parte esencial de tu temporada veraniega.

MERCADONA LANZA SU NUEVA INFUSIÓN FRÍA, IDEAL PARA VERANO

16400127218822 Merca2.es

Mercadona no es solo un referente en términos de precio; también se ha destacado por su compromiso con la calidad a través de sus marcas propias como Hacendado, Bosque Verde y Deliplus. La última incorporación a su línea de productos es una infusión fría que ha llamado la atención por su combinación única de ingredientes y su accesible precio. Esta nueva bebida es la respuesta perfecta para quienes buscan disfrutar de una refrescante infusión sin comprometer la salud ni el bolsillo.

El secreto de esta infusión radica en sus ingredientes naturales, cuidadosamente seleccionados para proporcionar beneficios adicionales más allá de un simple sabor refrescante. La infusión fría de Mercadona destaca por su mezcla de hierbabuena, fresa, manzana, hibisco, escaramujo y hojas de frambuesa.

Además de su agradable sabor y sus beneficios para la salud, esta infusión fría destaca por su capacidad para ayudar a combatir la retención de líquidos. La eliminación de líquidos retenidos es esencial para evitar la hinchazón y para mantener una sensación de ligereza, especialmente durante el calor intenso del verano. La combinación de los ingredientes de la infusión contribuye a mantener el cuerpo en equilibrio y a promover una sensación de bienestar.

Para un toque extra de frescura, puedes añadir hielo y rodajas de limón, convirtiéndola en la bebida perfecta para disfrutar durante el calor. Aunque está diseñada para prepararse en frío, también puedes optar por prepararla en caliente en caso de que prefieras una alternativa más cálida en las noches frescas.

La infusión fría está disponible tanto en las tiendas físicas de Mercadona como en su tienda en línea. Se presenta en cajas de 20 bolsitas, asegurando que tengas suficiente suministro para disfrutar durante todo el verano. A un precio de solo 1,45 euros por caja, esta infusión se convierte en una opción accesible y atractiva para quienes buscan cuidar su salud y mantenerse hidratados sin gastar una fortuna.

En un mercado saturado de bebidas azucaradas y cargadas de conservantes, la infusión fría de Mercadona se erige como una alternativa saludable y económica. Su fórmula natural y su precio bajo hacen que esta infusión se destaque como una opción inteligente para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada y una buena hidratación durante los meses más cálidos.

El verano puede ser un reto para mantenernos frescos y saludables, pero con la nueva infusión fría de Mercadona, tienes una solución deliciosa y eficaz al alcance de la mano. No solo disfrutarás de una bebida refrescante, sino que también te beneficiarás de sus propiedades diuréticas y desinflamatorias, todo por menos de dos euros.

VENTAJAS NUTRICIONALES QUE REFRESCAN TU VERANO

infusiones frias web Merca2.es

A un precio sorprendente de 1,45 euros, esta infusión promete no solo ser un alivio para el calor, sino también una fuente de nutrientes esenciales que pueden contribuir significativamente a tu bienestar general.

La hidratación es crucial, especialmente en verano. La infusión fría de Mercadona no solo proporciona un refresco agradable, sino que también contribuye a mantener una adecuada hidratación gracias a su alto contenido en agua. A diferencia de las bebidas azucaradas, esta infusión es una opción natural que te ayuda a mantenerte hidratado sin aportar calorías vacías.

La combinación de hierbabuena y otros ingredientes en la infusión puede ser particularmente beneficiosa para el sistema digestivo. La hierbabuena tiene propiedades que pueden aliviar el malestar estomacal y mejorar la digestión, lo cual es ideal después de comidas copiosas o en momentos de calor intenso que pueden afectar el sistema digestivo.

La acción diurética del hibisco y de las hojas de frambuesa ayuda a reducir la retención de líquidos, que es un problema común en climas cálidos. Esta característica es particularmente útil para mantener la sensación de ligereza y evitar la hinchazón en piernas y abdomen.

Con un alto contenido en vitamina C, gracias a las fresas y el escaramujo, la infusión contribuye a fortalecer el sistema inmunológico. Esta vitamina es esencial para combatir infecciones y proteger el organismo contra enfermedades, algo que es fundamental durante todo el año, pero especialmente en períodos en los que las condiciones climáticas pueden afectar la salud.

Los antioxidantes presentes en los ingredientes de la infusión, como las fresas y las manzanas, ayudan a neutralizar los radicales libres en el cuerpo. Esto es importante para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y para mantener una piel saludable, ya que los antioxidantes contribuyen a combatir el envejecimiento prematuro y el daño celular.

El hibisco, conocido por sus efectos positivos sobre la presión arterial, puede contribuir al bienestar cardiovascular general. Mantener una presión arterial saludable es clave para la salud del corazón y para una buena circulación, aspectos que son esenciales para una vida saludable.

IDEAS PARA INCORPORAR LA NUEVA INFUSIÓN FRÍA DE MERCADONA EN TU RUTINA

869423376 247670263 864x486 Merca2.es

Inicia tu mañana de una manera revitalizante con un smoothie infusionado. Prepara la infusión fría siguiendo las instrucciones y deja que se enfríe. Luego, mezcla esta infusión con frutas frescas como plátano, mango y fresas en una licuadora. Añade hielo para conseguir una textura más cremosa y disfruta de un desayuno que no solo te hidratará, sino que también te dará un impulso de energía saludable para empezar el día.

Transforma la infusión fría en una gelatina saludable para una merienda ligera y divertida. Utiliza la infusión como base para preparar gelatina casera, que puedes personalizar con frutas frescas. Este snack no solo es delicioso, sino que también proporciona los beneficios nutritivos de la infusión.

Para esas tardes calurosas en las que te apetece algo más sofisticado pero sin alcohol, prepara un cóctel refrescante con la infusión fría. Combina la infusión con agua con gas, unas rodajas de limón y unas hojas de menta para una bebida burbujeante y elegante.

Aporta un toque de frescura a tus ensaladas de verano utilizando la infusión fría como base para el aliño. Combínala con aceite de oliva, vinagre y un poco de mostaza para crear un aderezo ligero y nutritivo que realzará el sabor de tus ensaladas.

Para una cena ligera y nutritiva, incorpora la infusión fría en tus caldos o sopas frías. Esta combinación no solo te ayudará a mantenerte hidratado, sino que también aportará un sabor delicado a tus platos. Ideal para esas noches en las que el calor hace que las comidas pesadas sean poco apetitosas.

Si trabajas desde casa o pasas mucho tiempo en la oficina, prepara cubos de infusión congelada para un snack saludable. Simplemente vierte la infusión en una bandeja de cubos de hielo y congela. Puedes usar estos cubos para enfriar tus bebidas o simplemente comerlos como un snack refrescante durante el día.

Carrefour España resiste la inflación con una estrategia de precios competitivos

0

Carrefour ha presentado sus resultados del segundo trimestre de 2024, revelando una facturación en España de 2.776 millones de euros. Esta cifra supone un descenso del 2,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El gigante francés apuesta por la competitividad

A pesar de la caída en la facturación, la compañía ha destacado su estrategia de precios competitivos para hacer frente a la inflación y a la fuerte competencia en el sector de la distribución. Esta estrategia ha implicado una inversión significativa en la reducción de precios, lo que ha permitido a Carrefour mantener su cuota de mercado e incluso aumentarla en algunos casos.

La empresa ha señalado que el comportamiento de los hipermercados ha estado por debajo de las expectativas, debido principalmente a una disminución en el consumo de productos no alimentarios.

Resultados globales positivos y expansión internacional

A nivel global, Carrefour ha registrado un crecimiento del 10,8% en su facturación, alcanzando los 22.708 millones de euros. Excluyendo el impacto de las gasolineras y los efectos del calendario, el crecimiento orgánico se situó en un sólido 10,2%.

Francia, mercado clave para la compañía, experimentó un retroceso del 3,5% en sus ventas, mientras que otros países como Bélgica e Italia también registraron cifras negativas. En contraste, Brasil y Argentina impulsaron los resultados del grupo con crecimientos significativos.

El plan estratégico Carrefour 2026 se presenta como la hoja de ruta para los próximos años. Este plan se basa en tres pilares fundamentales:

  • Impulsar el comercio electrónico: Carrefour busca fortalecer su presencia online y ofrecer una experiencia de compra omnicanal a sus clientes.
  • Consolidar su red de tiendas: La compañía continuará expandiendo su red de tiendas físicas, con especial atención a los formatos de proximidad y conveniencia.
  • Desarrollo de marcas propias: Carrefour apuesta por el desarrollo de marcas propias, que le permiten ofrecer productos de calidad a precios competitivos.

A cierre de junio de 2024, Carrefour contaba con más de 15.000 establecimientos en todo el mundo, incluyendo hipermercados, supermercados, tiendas de conveniencia y cash & carry.

La compañía ha reafirmado su compromiso con la creación de valor para sus accionistas. En este sentido, ha puesto en marcha un programa de recompra de acciones por valor de 700 millones de euros.

En definitiva, Carrefour se mantiene como un actor clave en el sector de la distribución a nivel global. La compañía ha demostrado su capacidad de adaptación a un entorno complejo y volátil, gracias a su estrategia de precios competitivos, su apuesta por la innovación y su expansión internacional.

A las puertas de los Juegos Olímpicos, los podólogos recuerdan la relevancia decisiva de su trabajo en la práctica deportiva

0

El Consejo General de Podología de España incide en la trascendental capacitación del profesional de la podología para atender las necesidades, también, del deportista amateur

Cualquier aficionado al deporte espera con ansia una fecha como la de este próximo viernes. Es el día elegido para dar comienzo a los Juegos de la XXXIII Olimpiada; dos semanas en las que los mejores deportistas del mundo se reunirán en París para dar lo mejor de sí y superar sus límites para así poder optar a las medallas más deseadas. 

La mayoría de esos deportistas están rodeados de un equipo de trabajo en el que, en muchos casos, destaca la figura de un podólogo, cada vez más valorada en determinadas prácticas deportivas. Esa relevancia va, lógicamente, en aumento y acabará siendo trascendental para todas las disciplinas, aunque solo sea por algo tan obvio como la importancia de una buena salud de los pies en prácticamente todas ellas. Pero eso sucede, claro, con los deportistas del más alto nivel.

Aprovechando la celebración de los Juegos Olímpicos de París, el Consejo General de Podología de España quiere incidir sobre la capacitación del profesional de la podología para atender también las necesidades del deportista amateur

Cualquiera que practique, por poner solo un ejemplo, atletismo y sea habitual de las carreras populares, es plenamente consciente de la importancia de los pies para hacerlo y de lo que sufre directamente esa parte del cuerpo. Desde el Consejo lo que se quiere es concienciar a esos deportistas amateur de que los podólogos están perfectamente capacitados para diagnosticar y solucionar sus posibles dolencias y que su participación en dicho proceso está directamente relacionada con, en su caso, la mejora de las marcas, y, por supuesto, en el mantenimiento sano de esa práctica deportiva.

podologia2 Merca2.es

 En opinión del prestigioso podólogo deportivo Ángel González de la Rubia, “a partir de los 30-35 años es vital para cualquier deportista amateur, por ejemplo, los corredores de pruebas populares, realizar un estudio biomecánico de la pisada. El 80 por ciento de las lesiones con las que me encuentro en consulta tienen que ver con una mala pisada y con una mala elección del calzado deportivo y, solo haciendo ese estudio previo se pueden evitar gran cantidad de estas dolencias”. 

De la Rubia, auténtica eminencia en la podología deportiva española, cita la temida “fascitis plantar” como la más frecuente de las lesiones que se originan por esa mala pisada. “Siempre me gusta decir que la fascia es el músculo de la humanización. Somos humanos porque tenemos fascia, pero claro, soporta todo el cuerpo y se dilata, se contrae, se deforma… y todo ello se puede evitar con una buena pisada”. Entre otras lesiones, el doctor cita la periostitis tibial, la trocanteritis o la fatídica condromalacia rotuliana, “que esa ya te obliga a dejar de correr”. 

El podólogo deportivo, que lleva 30 años como coordinador del maratón de Madrid, recuerda, además, la obligatoriedad de realizar una prueba de esfuerzo antes de realizar este tipo de carreras y también incide en “el ansia del corredor por alcanzar sus objetivos sin el debido periodo de adaptación” como otra de las principales causas de lesiones en los pies. “Conociendo cómo son sus pies y siguiendo las recomendaciones del podólogo, el deportista amateur podrá disfrutar mucho más tiempo de su práctica deportiva”, concluye González de la Rubia. 

podologia Merca2.es

Desde el Consejo, a las puertas de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París y con cientos de miles de deportistas amateur en todo el país, se recuerda que cuidar adecuadamente nuestros pies es esencial para cualquier persona que practique deporte, ya sea a nivel amateur o profesional. Una atención especial a esta parte del cuerpo no solo mejorará el rendimiento deportivo, sino que también contribuirá a prevenir lesiones y a garantizar una práctica deportiva segura y satisfactoria.

Con este recordatorio, el Consejo pretende también «dar visibilidad a la labor de los profesionales del pie en el ámbito deportivo, dado que los conocimientos y formación del podólogo le confieren un criterio especializado, imprescindible para la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento integral de cualquier alteración que ponga en peligro a corto, medio o largo plazo, la salud podal de los deportistas».

La America’s Cup promueve la accesibilidad y la democratización de la vela como ejes del legado de su 37ª edición

0

La designación de Barcelona como ciudad sede de la Louis Vuitton 37ª America’s Cup traerá consigo un legado que, más allá de motivar el reencuentro de la ciudadanía con el mar a través de la transformación de espacios como el Port Vell y el Port Olímpic, también contribuirá a cambiar para siempre la percepción sobre la vela. En su afán hacer de ésta una disciplina accesible para todas las personas, la entidad organizadora del Evento, ACE Barcelona, viene impulsando diversas iniciativas que contribuirán a democratizar esta práctica.

En este sentido, America’s Cup Event (ACE) ha participado en la presentación del proyecto ‘Yes We Sail’ y en la botadura del primer patí català del planeta adaptado para personas con discapacidad visual. La iniciativa, impulsada por el regatista Dani Anglada y apadrinada por el CEO de America’s Cup Event, Grant Dalton, busca empoderar a personas con discapacidad visual en la navegación a vela a partir de una propuesta única que aborda la recuperación física y mental a través del deporte náutico, y pretende impulsar la recuperación de la vela en los Juegos Paralímpicos de Brisbane 2032.

Dalton, quien lleva décadas formando parte del patronato de Blind Sailing New Zealand (The New Zealand Council for Sailing for the Blind and Vision Impaired), ha manifestado que el proyecto de Anglada es una inspiración y una causa inmejorable. “Esta tecnología cambiará la vida a todos los regatistas con discapacidad visual del mundo, ya que les permitirá ser autónomos y tomar decisiones a bordo. Daniel, no eres consciente de lo grande que es este proyecto para el mundo de la vela. Eres un héroe”, manifestó el CEO de America’s Cup Event.

La presentación del proyecto, que tuvo lugar en el Club Patí Vela Barcelona, a la que asistió el piloto de raids, Isidre Esteve, contó además con la participación del presidente de la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), Gerard Esteva; del rector de la Universitat Politècnica de Catalunya, Daniel Crespo; y del decano de la Facultad de Náutica de Barcelona, Agustí Martín.

VELA PARA TODOS

Además del proyecto ‘Yes We Sail’, ACE también apoya el proyecto ‘Vela per a tothom’ que está impulsado por la Federació Catalana de Vela, la Fundación Mi Alex y la Fundació Barcelona Capital Nàutica. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la vela a personas con discapacidad y hacer viable su práctica. De esta manera, una de las principales acciones es ofrecer el apoyo y formación a aquellos que quieran disfrutar del deporte.

En el acto de presentación del proyecto, Grant Dalton puso en valor el papel del mar como “espacio de unión” e invitó “a todas las personas, independientemente de su condición, a salir al mar para descubrir los beneficios de la vela”. “Navegar con libertad es una experiencia transformadora que promueve la igualdad y la inclusión”, añadió el CEO de America’s Cup Event en su discurso.

Al final del evento, en muestra de reconocimiento por desempeñar un papel clave en la promoción de la vela adaptada en el país, la Fundación Mi Alex quiso reconocer la labor de Dalton, a quien concedió un galardón.

Con su participación en estas iniciativas, America’s Cup Event se ha propuesto que esta próxima edición de Barcelona 2024 marque un antes y un después en la historia de la vela, proyectando esta disciplina hacia nuevos horizontes donde la inclusión gane protagonismo y que cualquier persona disfrute del mar y de esta disciplina.

Publicidad