martes, 13 mayo 2025

Repsol firma con IAG el mayor acuerdo de compraventa de SAF en España

IAG, la compañía de aviación dueña de la histórica marca Iberia, será la destinataria de 28.000 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) suministradas por Repsol, en la que se ha convertido en la mayor compra de este producto en nuestro país.

El combustible ‘verde’ provisto por la petrolera, que será entregado durante los próximos seis meses, será utilizado en las aeronaves de las líneas comerciales propiedad de IAG -Aer Lingus, British Airways, Iberia, Iberia Express y Vueling- que vuelen en los aeropuertos españoles. La operación se enmarca en la estrategia de IAG de alcanzar el 2% de SAF en su uso de carburantes para el año 2025, tal y como marca el reglamento europeo ReFuelEU Aviation.

EL SAF ES UN TIPO DE CARBURANTE PARA AVIONES AJENO AL PETRÓLEO, QUE PERMITE UNA REDUCCIÓN DE MÁS DEL 80% EN LAS EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES EN EL CONJUNTO DE SU CICLO VITAL, DESDE LA PRODUCCIÓN HASTA EL CONSUMO

El grupo prevé incrementar este porcentaje hasta el 10% en 2030. Desde febrero de este año, IAG tiene asegurado un tercio del SAF necesario para cumplir ese objetivo.

El SAF (acrónimo de Sustainable Aviation Fuel) es un tipo de carburante para aviones, alternativo a los hidrocarburos, desarrollado específicamente para alimentar los motores del transporte aéreo. Se puede obtener mediante procesos químicos de reciclaje de aceites grasos (procedentes de residuos agrarios, ganaderos o industriales) o a través de un proceso de electrolización. El uso de SAF permite una reducción de más del 80% de las emisiones de gases contaminantes en comparación con el queroseno tradicional en el conjunto de su ciclo de vida, desde la producción hasta el consumo.

REPSOL E IAG: ESTRATEGIAS COMPLEMENTARIAS

IAG se presenta como el primer grupo de aerolíneas del mundo en comprometerse con las cero emisiones netas para el año 2050, recuerda el conglomerado en un comunicado.

En 2023, las aerolíneas del grupo utilizaron más de 53.000 toneladas de SAF, lo que supuso un aumento del 417% respecto a 2022 y representó uno de los volúmenes más elevados del mundo. El uso de este producto evitó, según las estimaciones de la compañía, la emisión de más de 157.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera. Esta reducción de emisiones se completó con iniciativas de eficiencia operativa que permitieron evitar otras 86.000 toneladas de CO2.

Repsol, por su parte, ha comenzado la producción de combustibles 100% renovables en sus instalaciones de Cartagena (Región de Murcia). La planta, la primera a gran escala de España y Portugal dedicada en exclusiva a la producción de combustibles 100% renovables y en la que Repsol ha invertido 250 millones de euros, tiene una capacidad de producción de 250.000 toneladas al año y puede producir diésel renovable y SAF a partir de residuos.

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha recalcado en una nota de prensa que la sostenibilidad es uno de los «pilares» de su estrategia, pero ha incidido en la necesidad de que los gobiernos «sigan apoyando la creación de una industria de SAF que incremente su disponibilidad y reduzca el precio».

repsol

Su homónimo en Repsol, Josu Jon Imaz, ha afirmado que este acuerdo con IAG consolida su apuesta por los combustibles 100% renovables como una palanca «clave para la descarbonización del transporte en España».

Ambas compañías llevan colaborando desde hace varios años en materia de descarbonización. Iberia realizó en 2021 el primer vuelo en España con biocombustible producido a partir de residuos. Fue en la ruta entre Madrid y Bilbao y se empleó combustible sostenible producido en la refinería de Petronor, una de las filiales de Repsol.

Además, un año después, Iberia operó en colaboración con Repsol sus primeros vuelos de largo radio con este biocombustible desde Madrid a Washington, San Francisco y Dallas. Iberia y Repsol forman parte de All4Zero, el hub de innovación tecnológica con orientación industrial centrado en el desarrollo de tecnologías para la descarbonización y la economía circular.

REPSOL SE HA MARCADO EL OBJETIVO DE ALCANZAR UNA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE 1,7 MILLONES DE TONELADAS DE COMBUSTIBLES ‘VERDES’ EN 2027

También en 2021, Vueling realizó su primer vuelo con combustible de origen sostenible en la ruta entre Barcelona y Sevilla. En este caso, con un SAF producido en el centro industrial de Repsol en Tarragona a partir de biomasa. Además, el pasado mes de febrero, coincidiendo con el Festival de Málaga, Vueling operó un vuelo entre Barcelona y la ciudad andaluza en el que la mitad del combustible empleado fue SAF facilitado por Repsol.

El objetivo de la compañía multienergética es alcanzar una capacidad de producción de hasta 1,7 millones de toneladas de combustibles renovables en 2027 y de hasta 2,7 millones en 2030, liderando así este mercado en la Península Ibérica.

Leire Jiménez, nueva directora corporativa de Innovación de Mapfre

0

Mapfre ha nombrado a Leire Jiménez como nueva directora corporativa de Innovación del grupo, una decisión con efecto desde el 1 de septiembre, según ha informado la aseguradora en un comunicado.

Jiménez compatibilizará este nuevo cargo con su actual puesto de consejera delegada de Mawdy, la unidad de negocio de asistencia de la compañía.

Jiménez cuenta con 20 años de experiencia en el sector, donde ha desarrollado su carrera tanto en España como en el extranjero, en mercados como Reino Unido, Francia y Asia, desempeñando diferentes puestos de responsabilidad en Mapfre. Es CEO de Mawdy desde 2019.

Licenciada en Administración de Empresas y Humanidades por la Universidad Deusto (España), cuenta con un máster en Relaciones Internacionales por Flinders University (Australia).

Su nombramiento se enmarca en la estrategia de transformación que está ejecutando Mapfre para ofrecer un mejor servicio y de mayor valor a sus clientes, así como al impulso que está realizando el grupo por la innovación a través de Mapfre Open Innovation.

Mapfre explica que, en los seis años que han pasado desde la creación de Mapfre Open Innovation, se han llevado a cabo ejercicios de visión que han influido en la estrategia de la empresa, se han desarrollado mecanismos, capacidades y talento con un «alto rigor técnico» y un modelo de gobierno «eficaz.

Leire Jiménez sustituye en el cargo a José Antonio Arias, que se mantiene como director general del área corporativa de Transformación de la Operación del grupo.

Zara rebaja hasta los 10 euros el bañador efecto tipazo con el que vas a triunfar este verano

Con el verano a la vuelta de la esquina, todos estamos en busca de las mejores ofertas para renovar nuestro armario y estar listos para la temporada de sol y playa. La moda se convierte en una prioridad, y las rebajas de verano son la oportunidad perfecta para conseguir piezas clave a precios irresistibles. En este contexto, Zara, una de las marcas más reconocidas en el mundo de la moda, ha lanzado una oferta que no puedes dejar pasar.

Zara ha sorprendido a sus clientes con una rebaja espectacular en uno de sus productos estrella: el bañador efecto tipazo. Este bañador, diseñado para resaltar lo mejor de cada figura, se ha convertido en el favorito de quienes buscan un estilo elegante y cómodo en sus días de playa. La oferta de Zara es aún más atractiva al reducir el precio de este bañador a tan solo 10 euros, un descuento que hace que este verano sea el momento ideal para adquirirlo.

Con esta rebaja, Zara no solo ofrece un producto de alta calidad a un precio imbatible, sino que también garantiza que cada persona pueda sentirse segura y a la moda mientras disfruta de la temporada estival. Si quieres destacarte este verano y disfrutar de un bañador que resalte tu figura sin vaciar tu bolsillo, no te pierdas esta oportunidad única que Zara ha preparado para ti.

BAÑADOR HALTER PIEZA METÁLICA

BAÑADOR HALTER PIEZA METÁLICA

Zara ha lanzado una oferta irresistible en su bañador halter, ahora disponible a solo 9,99 EUR, una rebaja impresionante del 66% sobre el precio original de 29,95 EUR. Este bañador destaca por su diseño elegante con cuello halter y un escote en pico, acentuado por una pieza metálica redonda que añade un toque sofisticado. El forro interior asegura comodidad y ajuste perfecto, mientras que su estilo versátil permite una amplia variedad de combinaciones con otros accesorios y prendas. Ya sea para un día de playa o una escapada al spa, este bañador se adapta a diferentes ocasiones, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

Además de su atractivo diseño, la oferta de Zara brinda una oportunidad inigualable para adquirir una prenda atemporal y duradera a un precio accesible. Estos bañadores no solo son ideales para los días soleados del verano, sino que también resultan perfectos para el entretiempo, cuando el clima aún es incierto. La calidad de los materiales utilizados asegura que el bañador mantendrá su forma y estilo durante mucho tiempo, haciendo de esta oferta una inversión inteligente en moda que combina funcionalidad y elegancia. Aprovecha esta oportunidad para lucir increíble y prepararte para la temporada estival con una pieza de alta calidad a un precio inmejorable.

Otras opciones que puedes encontrar en ZARA este verano y a precio rebajado

BAÑADOR DRAPEADO TUL

BAÑADOR DRAPEADO TUL

Zara ha lanzado una oferta irresistible en su bañador drapeado de tul, que ahora puedes adquirir por solo 9,99 EUR, gracias a un descuento del 66% sobre su precio original de 29,95 EUR. Este bañador semitransparente presenta aros en el escote corazón y tirantes finos, destacando por su elegante detalle de abertura en la espalda. Con forro interior para garantizar confort y un ajuste impecable, esta prenda combina sofisticación y funcionalidad, convirtiéndose en una elección perfecta para diversas ocasiones veraniegas.

La versatilidad del bañador drapeado de tul de Zara lo hace ideal para el entretiempo, cuando el clima empieza a prepararse para el verano. Su diseño atemporal asegura que sea una prenda de larga duración, capaz de adaptarse a diferentes estilos y combinaciones. Aprovechar esta oferta no solo significa obtener un producto de alta calidad a un precio excepcional, sino también invertir en una pieza que mantendrá su elegancia y funcionalidad durante mucho tiempo. No dejes pasar esta oportunidad de incorporar un bañador sofisticado y versátil a tu colección a un precio inmejorable.

BAÑADOR ELÁSTICO TEXTURA

BAÑADOR ELÁSTICO TEXTURA

Zara presenta su bañador elástico con textura, ahora disponible por 29,95 EUR, una prenda imprescindible para cualquier armario veraniego. Este bañador está confeccionado en un tejido elástico de alta calidad que se adapta perfectamente a la figura del cuerpo, realzando las curvas naturales y proporcionando un ajuste cómodo y seguro. El diseño incluye un escote redondo y tirantes anchos, que no solo aportan un toque de estilo clásico sino que también aseguran una mayor sujeción y comodidad durante todo el día.

La versatilidad de este bañador elástico con textura es uno de sus mayores atractivos, ya que permite una gran variedad de combinaciones con otras prendas y accesorios. Puedes llevarlo solo para un día de playa o piscina, o combinarlo con una falda ligera o un pareo para una salida casual. Además, su diseño atemporal y la calidad de los materiales garantizan una prenda de larga duración, ideal para lucir no solo durante el verano, sino también en el entretiempo. Invertir en este bañador de Zara es asegurar una excelente relación calidad-precio, adquiriendo una pieza que mantendrá su estilo y funcionalidad por muchas temporadas.

BAÑADOR TUL ESTAMPADO ANIMAL

BAÑADOR TUL ESTAMPADO ANIMAL

Zara presenta su bañador de tul estampado animal, disponible por 29,95 EUR, una elección audaz y elegante para tu colección de verano. Este bañador cuenta con copas extraíbles y un escote en pico que realza la figura, acompañado de tirantes finos que aportan un toque delicado y femenino. Los detalles de frunces ajustables con lazadas en los laterales no solo permiten personalizar el ajuste, sino que también añaden un elemento de sofisticación y estilo único. El forro interior asegura comodidad y un ajuste perfecto, haciendo de esta prenda una opción tanto funcional como estilosa.

La versatilidad del bañador de tul estampado animal de Zara es uno de sus mayores atractivos, permitiendo múltiples combinaciones y adaptaciones a diferentes ocasiones. Puedes lucirlo solo para un día en la playa o combinarlo con un pareo o unos shorts para un look más casual y chic. Además, el estampado animal y el diseño atemporal garantizan que esta pieza seguirá siendo relevante y de moda en futuras temporadas. La calidad de los materiales asegura una prenda de larga duración, proporcionando una excelente relación calidad-precio. Invertir en este bañador es una decisión inteligente para quienes buscan estilo y durabilidad, aprovechando una prenda que destaca en cualquier contexto veraniego y de entretiempo.

 El cosmético que la reina Letizia no deja atrás: ¡un must-have de Amazon!

0

En el mundo de la belleza y los cosméticos, la influencia de figuras públicas puede ser abrumadora. En particular, la reina Letizia de España ha capturado la atención de muchos con su impecable estilo y su atención al detalle en el cuidado personal. Con una trayectoria que abarca no solo su papel como reina, sino también su éxito en la comunicación y el periodismo, ella ha sabido convertirse en un referente en múltiples ámbitos.

Uno de los productos que ha llamado considerablemente la atención es la crema BB Body Bronzing de Farma Dorsch. Desde que la reina la incluyó en su rutina de belleza, las ventas se han disparado, consolidando esta crema como un auténtico «must-have». La popularidad de este cosmético no es casualidad. La crema BB Body Bronzing no solo promete un bronceado natural, sino que también ofrece beneficios adicionales para el cuidado de la piel.

UN COSMÉTICO MULTIFUNCIONAL QUE NO DEJA LA REINA LETIZIA

Un cosmético mu

La crema BB Body Bronzing se distingue por su formulación versátil, que combina propiedades de bronceado con elementos hidratantes y protectores. Contiene ingredientes que ayudan a nutrir la piel y proporcionan una sensación de suavidad, siendo ideal para el uso diario. Es particularmente atractiva para quienes buscan reducir los riesgos asociados a las quemaduras solares y el envejecimiento prematuro de la piel.

Además, su acabado natural y ligero permite que se pueda usar en cualquier momento del día, lo que la convierte en una aliada indispensable en el neceser de muchas mujeres. Lo que también llama la atención de la crema BB Body Bronzing es su amplio rango de tonos, que se pueden adaptar a diferentes tipos de piel.

ACCESIBILIDAD Y CALIDAD

La facilidad para adquirir la crema BB Body Bronzing ha sido un factor clave en su éxito. Disponible tanto en línea como en tiendas físicas, los consumidores pueden elegir el método que más les convenga. Amazon, con su amplia red de distribución, permite que esta crema llegue a rincones de España e incluso a otros países, mientras que El Corte Inglés ofrece la opción de adquirirla en persona, lo que puede resultar más atractivo para algunos compradores.

La calidad de Farma Dorsch también es digna de mención. Esta marca ha sido reconocida dentro del ámbito de la dermocosmética, ofreciendo productos que no solo cumplen con sus promesas estéticas, sino que también están respaldados por investigaciones científicas. Este compromiso con la calidad ha llevado a los consumidores a confiar en ella, y el respaldo de una figura como la reina Letizia solo refuerza esa confianza.

En conclusión, la crema BB Body Bronzing de Farma Dorsch se ha convertido en un fascinante fenómeno dentro del mundo de los cosméticos, especialmente desde su inclusión en la rutina de belleza de la reina Letizia. Su multifuncionalidad, accesibilidad y calidad han situado a este producto en el corazón del neceser de muchas mujeres, convirtiéndolo en un verdadero «must-have» en el mercado.

El tropiezo de Heineken acompaña la caída del sector cervecero

0

La cervecera Heineken ha publicado los resultados del primer semestre de 2024, que no han ido en línea con las previsiones del consenso de analistas de Bloomberg, y en consecuencia han provocado una caída de las acciones de la cervecera holandesa. En plena sesión de apertura de la Bolsa, las acciones cayeron un 5,8%, a 85,44 euros. La caída de Heineken se lleva consigo a una serie de cerveceras que también han tropezado en el parqué.

Hay que recordar, que Heineken redujo la guía de ganancias operativas orgánicas a 4-8%, desde un dígito bajo a un dígito alto, gracias al sólido volumen de cerveza premium con su marca homónima, que aumento un 9,2% en el primer semestre. El enfoque de la cervecera en sus marcas premium y locales, combinado con una menor dependencia de Europa después de adquirir activos en mercados emergentes, posiciona a la firma holandesa para el crecimiento de ingresos a medida que los clientes aceptan precios más altos.

«El programa mejorado de ahorro de costes de la compañía, es decir, 2 mil millones de euros hasta 2024, libera inversiones para su marca insignia, Heineken, con un 23% del volumen y consolida la rentabilidad», señalan los expertos. Los aumentos de costes de un solo dígito pueden seguir afectando la expansión de los márgenes a corto plazo, pero la fortaleza del balance puede ser prometedora para el crecimiento de la cervecera a largo plazo.

heineken
Cerveza sin alcohol Heineken

HEINEKEN ELEVA PREVISIONES GRACIAS A SUS MARCAS PREMIUM

En este contexto, los ingresos del primer semestre de este año, ascendieron a 17.800 millones de euros, un 2,2% más. Los ingresos netos fueron de 14.800 millones de euros, un aumento orgánico del 6,0% impulsado principalmente por el crecimiento de sus mayores empresas operativas en Nigeria, México, Brasil, Vietnam e India.

«Tuvimos una sólida primera mitad del año, con un crecimiento orgánico de los ingresos netos del 6%, y del beneficio operativo del 12,5%. En Europa, ganamos cuota de mercado en la mayoría de nuestros mercados y el volumen de cerveza aumentó ligeramente en comparación con el año pasado a pesar del mal tiempo en junio», confirma el CEO de Heineken, Dolf van den Brink.

LAS ACCIONES DE HEINEKEN CAYERON MÁS DE UN 7% EN LA APERTURA DEL MERCADO, ARRASTRANDO A ‘AB INBEV

Centrándonos en el volumen, este primer semestre de 2024 Heineken aumentó el volumen de cerveza orgánicamente un 2,1% respecto al 2023, con la contribución de todas las regiones. En este caso, consiguieron mantenerse y en algunos casos ganar participación de mercado en más de la mitad de sus mercados.

«Los resultados se consideran «ligeramente decepcionantes», destacando el reciente impulso comercial negativo y la falta de opcionalidad positiva», según el analista de Citi, Simón Hales. Ante estos resultados, que los analistas tildan de decepcionantes, hay que hacer hincapié en qué Heineken registró un deterioro no monetario relacionado con su inversión en ‘CR Beer’ de 874 millones de euros.

Heineken

Siguiendo esta línea, la compañía pasó de una pérdida neta de 1.160 millones de euros en el primer semestre, equivalente a 95 millones de dólares, desde una ganancia de 95 millones de euros en el mismo período del año anterior, después de amortizar el valor de su participación en la cervecera china ‘CR Beer’, lo que resultó en un deterioro de 874 millones de euros.

«La contribución de las regalías de ‘CR Beer’, y la partipación de ‘CR Beer’ en las ganancias a Heineken durante los primeros seis meses de 2024, continuó aumentando, alcanzando más del 7% del BEIA», explican desde la cervecera. En este caso, la pérdida de valor de 874 millones de Heineken podría indicar que la demanda de los consumidores en China puede seguir bajo presión en un entorno macroeconómico moderado.

LOS CAMBIOS E INVERSIONES QUÉ PUEDEN ALZAR LOS RESULTADOS FUTUROS DE HEINEKEN

Las empresas cerveceras, están innovando con combinaciones de sabores y alternativas bajas o sin alcohol. Lo que quieren conseguir es tener una amplia cartera de marcas en todos los precios, un elemento clave para el éxito, dado que esto permite a una empresa ofrecer lo que el consumidor quiere en cualquier momento. El sector cervecero, y concretamente Heineken, se ha ‘sentado’ a escuchar a unos clientes que cada vez son más exigentes y no se conforman con los productos básicos o que ya estaban en el mercado.

La cervecera siempre intenta estar a la última e ir sorprendiendo a sus rivales y a los consumidores. En este caso, están invirtiendo para desbloquear nuevas oportunidades de negocio y de crecimiento para propuestas de bebidas alcohólicas moderadas y saborizadas para satisfacer diferentes ocasiones de consumos. Sin ir más lejos, en España han aprovechado la sólida posición de la sidra de la compañía ‘Ladrón de Manzanas’ y han lanzado ‘Ladrón de Verano’, entrando en la categoría premium de ‘tintos de verano’.

Presentación Tremenda en Factoría Cruzcampo
Presentación Tremenda en Factoría Cruzcampo.

«Nuestro objetivo es convertirnos en la cervecera mejor conectada y más relevante para nuestros clientes. Hemos estado intensificando nuestras inversiones para respaldar y hacer crecer los negocios de nuestros clientes en un panorama de ruta al consumidor cada vez más digital», certifican desde Heineken.

Pese a su caída, que se lleva consigo a una serie de cerveceras que también han caído en el parqué, Heineken se quiere centrar en la innovación de productos, la facilidad y la tecnología para un consumo más eficiente por parte de los consumidores, y sobre todo seguir siendo los pioneros en cuanto a su programa de sostenibilidad.

La venta de Enerfin acerca los beneficios de Elecnor a los 850 millones de euros

Los 1.560 ‘kilos’ que sacó Elecnor de la venta de Enerfin se han dejado notar y la corporación de renovables ha podido presentar unos resultados semestrales de lo más rollizos. Cuarto y mitad de su beneficio neto, que asciende a nada menos que 848,4 millones de euros, deriva de la plusvalía de 805 millones obtenida tras la adquisición de su filial por parte de Statkraft European Wind.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúa en los 78,3 millones de euros, un 5,5% superior al alcanzado el mismo semestre del ejercicio pasado, una vez ajustado este último con el objeto de facilitar su comparabilidad.

El grupo valora como muy favorable su posición de caja, con más de 1.024 millones de euros a 30 de junio. Esta cifra permitirá, según ha anunciado Elecnor, no solo acometer nuevas inversiones, sino también ‘engrasar’ la retribución a los accionistas, que podrían ver enriquecido su dividendo.

EL SEMESTRE DE ELECNOR EN ESPAÑA

La cifra de negocio se sitúa en los 1.713 millones de euros, desglosada en 750,9 millones en el ámbito nacional y 962,9 millones en el plano internacional.

En el mercado español sigue creciendo gracias a los servicios esenciales desarrollados para los sectores de electricidad, telecomunicaciones, agua, transporte y distribución de energía, donde Elecnor trabaja tanto para el sector público como privado. Los 750,9 millones de euros de cifra de negocio en el primer semestre de 2024 han mejorado los 727,7 millones de euros conseguidos en el mismo periodo del año del ejercicio anterior.

Asimismo, durante este periodo han contribuido al crecimiento del Grupo, dentro de la actividad de proyectos sostenibles, tanto los trabajos de construcción de parques eólicos y fotovoltaicos, como los relacionados con el autoconsumo y la eficiencia energética.

EN EL MUNDO

En lo que respecta al mercado internacional, que representa el 56% del total de la cifra de negocio, Elecnor ha continuado con la ejecución de proyectos sostenibles en Brasil y Chile, especialmente en energías renovables y líneas de transmisión de energía eléctrica. Del mismo modo, han contribuido al resultado del Grupo la construcción de parques fotovoltaicos en República Dominicana, parques eólicos en Brasil y Mauritania, centrales hidroeléctricas en Angola, subestaciones y líneas de transmisión en Chile, Angola, Zambia y Senegal, entre otros muchos.

En estos resultados también destaca la actividad de las filiales estadounidenses (Hawkeye, Belco y Energy Services), así como los contratos de distribución y telecomunicaciones que Elecnor desarrolla en Italia.

elecnor subestacion electrica

Elecnor también se ha beneficiado del buen desempeño de su participada Celeo en el negocio de redes de transmisión, que durante el primer semestre ha alcanzado un beneficio neto consolidado de 14,9 millones de euros, lo que mejora en un 9,1% los 13,7 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.

La fortaleza de Celeo, manifiesta el comunicado de Elecnor, se refleja en la adjudicación de nuevos proyectos, donde la compañía registró un año 2023 histórico con nuevas concesiones en Brasil, Chile y Perú.

EL FUTURO INMEDIATO

Grupo Elecnor ha manifestado que sus actividades en la segunda mitad del presente año estarán ligadas a las tres grandes tendencias que están impulsando el desarrollo económico mundial: la sostenibilidad medioambiental y social, la transición energética y electrificación de la economía, y la urbanización y digitalización de la sociedad.

La compañía considera que dispone de una sólida cartera de contratos que, combinada con la alta demanda esperada, le permitirán seguir reforzando su rentabilidad en los próximos años. Este rumbo, junto a la ganancia derivada de la venta de Enerfin, motivan a Elecnor a vaticinar un resultado histórico al término de 2024.

ELECNOR CUENTA CON UNA CARTERA DE PRODUCCIÓN DE CASI 2.700 MILLONES DE EUROS PARA LOS PRÓXIMOS 12 MESES

La cartera de producción en los próximos 12 meses presenta una cifra de 2.682 millones de euros, un 4% más que los 2.577 millones de euros a cierre de 2023. La cartera del mercado nacional está formada por los contratos de actividades de servicios esenciales, así como por proyectos sostenibles de construcción de plantas de energía renovable.

A la cartera internacional contribuyen tanto los países europeos (Italia y Reino Unido) donde se desarrollan actividades relacionadas con servicios, como otros países (Australia, Estados Unidos y Brasil, fundamentalmente) donde se han contratado importantes proyectos de construcción de plantas de generación de energía procedentes de fuentes renovables y de transmisión de energía.

ACTIVO INFRAVALORADO

Intermoney ha emitido una valoración moderadamente positiva de los resultados remitidos por Elecnor, a la que otorga un precio objetivo de 28 euros por acción y la recomendación de ‘comprar’.

A pesar de que los balances son «algo peor de lo esperado a nivel Ebitda», la arrolladora plusvalía que ha dejado la operación de Enerfin ha convencido a la financiera, que destaca los anunciados planes de canalizar las ganancias al acccionista. En este sentido, Intermoney se ‘lanza a la piscina’ vaticinando que se dedicarán entre 400 y 500 millones de euros a este fin.

«La cartera de pedidos se sitúa en máximos y esperamos una segunda parte del año mejor que la primera», expresa el análisis, concluyendo que el de Elecnor sigue siendo un valor «infravalorado»: «Sumando el conjunto de divisiones del grupo Elecnor nos saldría un equity de 2.841 millones, un 58% superior a su capitalización actual».

La Policía recomienda estos trucos en tu casa para cuando te vayas de vacaciones

La Policía Nacional te quiere advertir. ¡No dejes que las vacaciones se conviertan en una preocupación para la seguridad de tu hogar! Descubre en este artículo los trucos recomendados por la Policía para proteger tu casa mientras disfrutas de un merecido descanso. Desde simples medidas de precaución hasta innovadoras técnicas de seguridad, te ofrecemos los mejores consejos para que tus vacaciones sean realmente relajantes y libres de preocupaciones. ¡Sigue leyendo y asegura tu hogar como un profesional!

La Policía Nacional te recomienda la técnica del felpudo: tú aliado en la seguridad del hogar durante las vacaciones

La Policía Nacional te recomienda la técnica del felpudo: tú aliado en la seguridad del hogar durante las vacaciones

Cuando llegan los meses de verano, hay muchas cosas que los acompañan, en su mayoría positivas. Mejores temperaturas, más horas de sol, posibilidad de salir a la calle a disfrutar de diferentes actividades de ocio… Pero sin duda, lo más esperado, una vez llega la temporada estival, son las vacaciones. Con esto, vienen los viajes, ver a la familia, o a lo mejor, simplemente descansar de tu día a día sin moverte demasiado.

En el caso de que durante tus vacaciones optes por irte de viaje durante un tiempo relativamente prolongado, siempre existe el riesgo o el miedo, a veces irracional, de que te roben mientras estás fuera. Es cierto que el riesgo aumenta, pues, muchas veces los ladrones estudian qué casas están deshabitadas y las marcan como posibles objetivos. Es por esto que la Policía Nacional ha compartido una serie de medidas para reducir el riesgo, entre las cuales se incluye la “técnica del felpudo”.

¿En qué consiste la técnica del felpudo que recomienda la Policía Nacional?

¿En qué consiste la técnica del felpudo que recomienda la Policía Nacional?

La técnica del felpudo es una medida sencilla pero efectiva para disuadir a los ladrones. Consiste en pedirle a un vecino de confianza que cambie de manera frecuente la posición de tu felpudo. Este pequeño gesto puede hacer una gran diferencia, ya que da la impresión de que hay actividad en la casa, desalentando a los posibles intrusos.

¿Por qué funciona?

¿Por qué funciona?

Los ladrones suelen observar los hogares para identificar patrones que indiquen si una casa está deshabitada. Un felpudo que permanece en la misma posición durante días puede ser una señal de que no hay nadie en casa. Al cambiar la posición del felpudo regularmente, se crea la ilusión de que alguien está entrando y saliendo del hogar, lo que reduce significativamente el riesgo de que sea marcado como un objetivo fácil.

Consejos adicionales para implementar esta técnica

Consejos adicionales para implementar esta técnica
  1. Coordina con tu vecino: asegúrate de que tu vecino esté disponible y dispuesto a ayudarte con esta tarea. Explícale la importancia de este pequeño gesto y acuerden un horario para realizar el cambio de posición.
  2. Frecuencia del cambio: no es necesario cambiar el felpudo todos los días, pero hacerlo cada dos o tres días puede ser suficiente para mantener la apariencia de actividad.
  3. Variedad en los cambios: no solo cambies la posición del felpudo de un lado a otro. A veces, simplemente moverlo unos centímetros o girarlo puede ser igual de efectivo.
  4. Complementa con otras medidas de seguridad: además de la técnica del felpudo, considera otras recomendaciones de seguridad como instalar luces con sensores de movimiento, usar temporizadores para las luces interiores, y no anunciar tus planes de vacaciones en redes sociales.

Implementar la técnica del felpudo es un paso simple pero poderoso para proteger tu hogar durante tus vacaciones, tal como lo recomienda la Policía Nacional. No dejes que la preocupación por la seguridad de tu casa arruine tu descanso. Con estas medidas, podrás disfrutar de tus días de descanso con la tranquilidad de que tu hogar está protegido. ¡Prepárate para unas vacaciones libres de preocupaciones y disfruta al máximo!

Tu vecino puede ser clave en evitar robos en tu domicilio

Tu vecino puede ser clave en evitar robos en tu domicilio

Cuando te vas de vacaciones o te ausentas por un período prolongado, siempre existe la preocupación de que tu hogar pueda ser un objetivo para los ladrones. Afortunadamente, hay medidas sencillas que puedes tomar para minimizar este riesgo, y una de las más efectivas es involucrar a tu vecino de confianza en la protección de tu hogar.

Recoger el correo

Recoger el correo

Además del truco del felpudo, puedes pedirle al mismo vecino que te recoja el correo. Un buzón lleno es una señal clara de que no hay nadie en casa, lo que puede atraer a los delincuentes. Al mantener el buzón vacío, se crea la ilusión de que la casa está habitada y vigilada.

Más recomendaciones de la Policía para confundir a los ladrones

Más recomendaciones de la Policía para confundir a los ladrones

La Policía recomienda varias medidas adicionales para confundir a los ladrones y hacerles creer que tu casa está ocupada:

  1. Luces con temporizadores: instalar temporizadores en las luces de tu casa para que se enciendan y apaguen en diferentes momentos del día. Esto simula la presencia de personas y puede disuadir a los ladrones.
  2. Luces exteriores con sensores de movimiento: colocar luces con sensores de movimiento alrededor de tu casa. Estas luces se encienden cuando detectan movimiento, lo que puede ahuyentar a los intrusos.
  3. Cortinas y persianas: deja algunas cortinas y persianas parcialmente abiertas para dar la apariencia de que alguien está en casa. Sin embargo, asegúrate de que no se pueda ver claramente el interior de la vivienda.
  4. No anunciar tus planes en redes sociales: evita publicar en redes sociales tus planes de vacaciones o tu ausencia. Los ladrones también utilizan estas plataformas para identificar posibles objetivos.

La importancia de la comunidad para la Policía y la seguridad

La importancia de la comunidad para la Policía y la seguridad

Involucrar a tus vecinos en la seguridad de tu hogar no solo aumenta la protección, sino que también fortalece el sentido de comunidad. Al conocer y confiar en tus vecinos, puedes crear una red de vigilancia mutua que beneficia a todos en el vecindario. Si todos se cuidan entre sí, el riesgo de robos disminuye considerablemente.

La colaboración con tus vecinos es una estrategia clave para proteger tu hogar durante tus ausencias. Medidas simples como cambiar la posición del felpudo y recoger el correo pueden marcar una gran diferencia en la percepción de seguridad de tu hogar. Además, implementar otras recomendaciones de las autoridades puede reforzar aún más la protección.

¿Qué más puedo hacer para proteger mi hogar?

¿Qué más puedo hacer para proteger mi hogar?

La seguridad de tu hogar durante tus ausencias es una preocupación importante, y además de las medidas básicas, hay varias estrategias adicionales que puedes implementar para asegurarte de que tu casa esté bien protegida. Aquí te presentamos algunas recomendaciones adicionales de la Policía para reforzar la seguridad de tu vivienda.

Dejar las persianas medio bajadas

Dejar las persianas medio bajadas

Una buena recomendación es dejar las persianas medio bajadas. Esto no solo impide que se vea claramente el interior de la casa, sino que también da la impresión de que alguien puede estar presente. Mantener un equilibrio entre privacidad y apariencia de ocupación es clave para disuadir a los intrusos.

Uso de dispositivos programables

Uso de dispositivos programables

Si dispones de un reloj programable o de algún dispositivo inteligente conectado a tu casa, es una excelente idea programar que, cada cierto tiempo, se enciendan las luces o algunos electrodomésticos. Por ejemplo, puedes programar las luces para que se enciendan durante las horas de la noche o incluso encender la televisión a intervalos regulares. Esto crea la ilusión de que hay actividad en el hogar, haciendo que los ladrones piensen dos veces antes de intentar ingresar.

Desconectar el timbre de la puerta

Desconectar el timbre de la puerta

Otra medida importante es desconectar el timbre de la puerta. Los ladrones a menudo tocan el timbre repetidamente para verificar si alguien está en casa. Si el timbre no funciona, es menos probable que sigan intentándolo y prefieran buscar un objetivo que les parezca más fácil y seguro.

Asegurar todas las ventanas

Asegurar todas las ventanas

No te olvides de dejar todas las ventanas perfectamente cerradas. Muchas veces, los ladrones aprovechan ventanas mal cerradas o fácilmente accesibles para entrar a las casas. Asegúrate de que todas las ventanas, especialmente las de plantas bajas y sótanos, estén bien aseguradas y bloqueadas.

Servicio de alarma de seguridad

Servicio de alarma de seguridad

Por último, si te lo puedes permitir, instala un servicio de alarma de seguridad. Las alarmas no solo alertan sobre posibles intrusiones, sino que también pueden disuadir a los ladrones desde el principio. Los carteles de advertencia y las cámaras visibles actúan como elementos disuasorios adicionales. Además, muchos servicios de alarma están conectados a centros de monitoreo que pueden notificar a la Policía rápidamente en caso de una emergencia.

¿Qué hacer si, a pesar de todas las precauciones, te han robado?

¿Qué hacer si, a pesar de todas las precauciones, te han robado?

Aunque hayas tomado todas las medidas de seguridad posibles para proteger tu hogar durante tus vacaciones, existe la desafortunada posibilidad de que, al regresar, descubras que has sido víctima de un robo. En esos momentos de estrés y preocupación, es crucial saber cómo actuar de manera efectiva. Aquí te presentamos una guía paso a paso sobre qué hacer si te encuentras en esta situación.

Llama a la Policía

Llama a la Policía

Lo primero que debes hacer al descubrir que te han robado es llamar a la Policía. No entres en pánico; mantén la calma y proporciona toda la información necesaria. Indica claramente tu dirección y la situación que has encontrado. La pronta respuesta de las autoridades es vital para investigar el delito y aumentar las posibilidades de recuperar tus pertenencias.

No toques nada

No toques nada

Es importante que no toques nada en el lugar del robo. Al mover objetos o limpiar, puedes eliminar pruebas cruciales que podrían ayudar a la Policía a identificar a los ladrones. Mantén la escena intacta para que las autoridades puedan realizar una investigación completa y obtener cualquier evidencia posible, como huellas dactilares o rastros de ADN.

Haz una lista de los objetos de valor robados

Haz una lista de los objetos de valor robados

Una vez que hayas contactado a la Policía y asegurado la escena, haz una lista detallada de los objetos de valor que te han robado. Incluye descripciones precisas, números de serie, marcas y cualquier otra información relevante. Esta lista será crucial para el reporte policial y para los trámites con tu compañía de seguros.

Consejos para crear la lista:

Consejos para crear la lista:
  • Electrónicos: incluye números de serie, marcas y modelos de dispositivos como laptops, tabletas, televisores y teléfonos móviles.
  • Joyas: describe cada pieza, incluyendo materiales, piedras preciosas y cualquier característica distintiva.
  • Dinero en efectivo y tarjetas: anota la cantidad de dinero en efectivo y los detalles de cualquier tarjeta de crédito o débito que haya sido robada.
  • Documentos importantes: lista documentos como pasaportes, certificados y otros papeles esenciales que puedan haber sido sustraídos.
  • Otros objetos de valor: cualquier otro artículo de valor, como relojes, cámaras fotográficas o coleccionables.

Notifica a tu compañía de seguros

Notifica a tu compañía de seguros

Después de presentar tu reporte policial, comunícate con tu compañía de seguros lo antes posible. Proporciona la lista de objetos robados y cualquier documentación adicional que te soliciten. Mantén un registro de todas las comunicaciones con la aseguradora y sigue sus instrucciones para presentar una reclamación. Esto te ayudará a agilizar el proceso y aumentar las posibilidades de recibir una compensación adecuada por tus pérdidas.

Revisa las medidas de seguridad

Revisa las medidas de seguridad

Una vez que hayas seguido todos estos pasos, es un buen momento para revisar y mejorar las medidas de seguridad de tu hogar. Considera la instalación de sistemas de seguridad adicionales, como cámaras de vigilancia, alarmas y cerraduras más robustas. Aprender de esta experiencia puede ayudarte a evitar futuros incidentes.

Ballenas de Solana sacudiendo el mercado: Señales que deberías considerar

0

Solana es uno de los proyectos más importantes de lo que va de año y en el que además se albergan las memecoins que más éxito y mejor rendimiento han arrojado para los inversores. Por allá que constantemente todo lo que pase con este proyecto está haciendo revisado constantemente por parte de los analistas,  quiénes han descubierto que las ballenas de Solana están moviendo millones.  Este tipo de movimientos ha preocupado a todos los inversores, pues podría ser una señal de caída de precio inminente.

Por ahora el precio de la criptomoneda se ha mantenido alcista; sin embargo, los grandes poseedores parecen estar tomando beneficios antes de tiempo. Un claro ejemplo de ello es que hace 6 días una ballena transfirió 196,068 Solana.  Este gran botín tiene un valor de 35,16  millones de dólares y ahora están alojados en Binance.

 Especulan planes bajistas de ballenas de Solana

 Especulan planes bajistas de ballenas de Solana

No está claro si el movimiento estaba llena fue una venta o simplemente fue un cambio de lugar, pero generalmente cuando esto ocurre es porque se está realizando una venta inminente.  Históricamente, se ha visto que cuando las ballenas cripto transfieren activos a exchange con la extensión de venderlos, es porque estamos ante un movimiento de toma de beneficios que puede ejercer, en el caso de Solana, una presión a la baja sobre el precio de la criptomoneda. Este tipo de ventas masivas han provocado grandes caídas de precios, y el ejemplo más reciente lo tenemos con el Bitcoin y las ventas casi diarias que estuvo realizando el gobierno alemán para deshacerse de su respaldo de 50,000 Bitcoins acumulados.

Lo bueno de esto es que el impacto podría ser temporal, afectando levemente el precio del token, el  cual ha mostrado mucha resiliencia pese a que el mercado no ha repuntado como se esperaba en los últimos meses. De hecho, ni siquiera ha tenido un fuerte empuje con la salida del mercado del ETF de Ethereum.

ETF de Solana genera gran expectación

Los movimientos de las ballenas de Solana están siendo estudiados minuciosamente por los inversores luego que se diera a conocer que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, recibió el primer borrador para que solana tenga su propio ETF.

Ahora con los movimientos de las ballenas, estas podrían estarse ajustando de cara al largo proceso que seguramente deberá atravesar el activo antes de ser aprobado o negado por parte del ente regulador.  Muchos analistas creen que este será el siguiente fondo de inversión al contado en ser aprobado, por lo que no habría que preocuparse por lo que está ocurriendo en este momento con las ballenas. 

España, del top en la atención al cliente al ‘último de la fila’ en IA

0

España supera la media mundial en mejor servicio al cliente, pero se sitúa al final de la lista en la adopción de la IA. Un estudio global de Capterra indica que en España, los tiempos de espera y de resolución de incidencias son menores que la media internacional, lo que sitúa a España como un país con un servicio de atención al cliente con mejores puntuaciones que otros como pueden ser Italia, Alemania y Reino Unido.

Los clientes y la lista

Las empresas españolas aprueban en servicio al cliente, pero aún hay falta de adopción de tecnología de atención al cliente puntera como la que está impulsada por inteligencia artificial (IA). La plataforma de descubrimiento y reseñas de software Capterra, a través de un estudio realizado a más de 2300 profesionales a escala global involucrados en operaciones de atención al cliente, destaca que España tiene buenas puntuaciones en cuanto al servicio de atención al cliente ofrecido, pero se sitúa a la cola internacional en la adopción de la IA.

Aunque el uso de métodos digitales automatizados no esté tan extendido en el país como en otros países de Europa, en España el tiempo de espera de un cliente para ser atendido por un agente es de 4,95 minutos

Aunque el uso de métodos digitales automatizados no esté tan extendido en el país como en otros países de Europa, en España el tiempo de espera de un cliente para ser atendido por un agente es de 4,95 minutos, mucho menor que la media internacional (6,22 minutos), italiana (7,27) y alemana (6,95). Lo mismo ocurre con el tiempo en el que una incidencia tarda en resolverse: mientras que en España la media es de 7,54 minutos, la media internacional es de 9,55 minutos. Otros países vecinos tardan de media 10,29 minutos, como es el caso de Reino Unido y Alemania.

En general, los datos apuntan a que las puntuaciones del nivel de satisfacción del cliente español son óptimas. De hecho, un 52 % de profesionales afirma que han mejorado, y un 39 % dice que se han mantenido igual con respecto hace dos años, lo que muestra una evolución positiva constante.

No obstante, a pesar de esta buena puntuación, España se sitúa por detrás de otros países en adopción de tecnología puntera: en España los métodos favoritos son correo electrónico (80 %) y llamadas en directo (78 %). Sin embargo, métodos más innovadores como el chatbot o el chat en directo aún no se usan tanto en España como se utilizan en otros lugares del mundo. Por ejemplo, el uso del chat en directo está muy extendido en países como Reino Unido (60 %) o India (62 %), mientras que en España lo usan un 29 % de profesionales.

España, a la cola de IA para el servicio al cliente

España se sitúa al final de la lista de países en Europa que han adoptado tecnologías de atención al cliente que funcionan con IA, y es el penúltimo país a nivel mundial. Desglosando los datos internacionales, vemos que la adopción es considerable en India (85 %), Italia (67 %) y México (63 %). Los últimos, junto con España (46 %), son Francia (47 %) y Japón (32 %).

A pesar de la baja adopción en España, en general, los profesionales del sector creen que los humanos son mejores que la IA en el servicio al cliente. De acuerdo con los resultados de Capterra, en España se cree que los humanos trabajan mejor en interacciones personalizadas (78 %), facilitación de ventas y resolución de problemas (70 %). Además, un 68 % de los encuestados en España están de acuerdo con que la tecnología de la IA en servicio al cliente afecta a los clientes de manera positiva.

Los profesionales del sector también han destacado los beneficios que podría aportar la adopción de un software de servicio al cliente que funcione con IA. El ahorro de costes (60 %), los tiempos de respuesta al cliente más rápidos (59 %), y más y mejor información y conocimientos sobre los clientes (29 %) son los tres principales beneficios esperados.

No obstante, mantener la confianza del cliente y garantizar la precisión de la información ofrecida por la inteligencia artificial se sitúan en las primeras posiciones de los retos asociados a la IA en soporte al cliente. Es más, el 70 % de los profesionales de atención al cliente en España admiten estar preocupados por la precisión de la información que facilita a los clientes el software basado en IA. Por ese motivo, la supervisión humana sigue siendo clave para garantizar la autenticidad.

La realidad de trabajar con IA: más productividad y menos estrés

Más de 3 de cada 5 empleados (62 %) cuyas empresas han adoptado software de IA reportan que han aumentado la productividad, y el 59 % apunta a un aumento de la satisfacción del cliente. Asimismo, el 54 % menciona que el nivel de estrés de los trabajadores ha disminuido.

En España, 7 de cada 10 empleados de atención al cliente que usan un software de atención al cliente impulsado por IA afirman haber recibido formación en esta área, mientras que un 27 % dice que su empresa no le ha ofrecido ninguna capacitación. A pesar de que la cifra de empleados que han recibido formación en España sea relativamente alta, nuestro país se encuentra por debajo de la media internacional (80 %) y muy por debajo de otros países, como India (96 %), Italia (94 %) o Canadá (83 %).

En definitiva, las empresas españolas destacan por su excelencia en el servicio al cliente, superando la media mundial en tiempos de espera y resolución de incidencias, pero muestran menor adopción de tecnologías punteras como la inteligencia artificial. No obstante, el uso de IA ha demostrado beneficios significativos, como aumento de productividad y satisfacción del cliente. En los próximos cinco años, se estima que el 44 % de las consultas de servicio al cliente en España podrían ser gestionadas exclusivamente por IA, reflejando el potencial futuro de esta tecnología.

PrimeXBT: invierte en cripto derivados sin KYC y disfruta de grandes recompensas

0

Encontrar una plataforma perfecta que ofrezca servicios confiables y de calidad en el sector de trading e inversión de criptomonedas no siempre es fácil, pero afortunadamente hay opciones como PrimeXBT. Esta última es una plataforma creada en el 2018 y que funciona como un sitio regulado de comercio que incluye varios productos y servicios en una sola cuenta.  Su premisa es la de ofrecer servicios sencillos y sin rodeos para que puedas acceder a una pequeña síntesis de servicios financieros. 

Este tipo de propuestas es perfecta para los inversores generalistas, aquellos que les gusta utilizar instrumentos complejos y con un nicho muy específico de derivados financieros. Quizás no sea la mejor alternativa para los inversores novatos, pero sin duda alguna es una alternativa perfecta para los más experimentados que necesitan tener un control total y absoluto de sus inversiones.

 Las maravillas que ofrece PrimeXBT

 Las maravillas que ofrece PrimeXBT

Son dos mercados en los que esta plataforma navega, y ofrece una amplia variedad de clases de activos y una cantidad justa e interesante de contratos a futuros y contratas por diferencia.  Los más comunes de ellos son el Forex, es decir, las divisas;  y las commodities, en las que entran las criptomonedas e índices.  Con PrimeXBT  puedes tener acceso a 10 índices mundiales, así como 50 pares de divisas y 10 materias primas.  También te ofrece la posibilidad de negociar con más de 30 criptomonedas,  abriéndose así a este mercado que no deja de sorprender con la adopción que ha ganado en los últimos años.

Esta plataforma cumple con la variedad que ofrece, aunque no se puede negar que carece de modalidades de comercio al contado con criptomonedas, acciones, ETF, P2P e instrumentos como opciones. Respecto a los contratos de futuro, haga su oferta es mucho más extensa, pues tiene 30 opciones en total para que te decidas. Claramente, esto no es una tenencia  real de los activos que siguen, ya que solo muestran el precio y nada más.  Respecto a cómo funcionan las criptomonedas en PrimeXBT, esta solo sirven como activos financieros especulativos y no como tecnología financiera.

Apalancamiento disponible en prime xbt

Las criptomonedas son últimamente el producto estrella de esta plataforma,  ya que los futuros de las mismas permiten apostar con apalancamiento cruzado y aislado sobre el precio del bitcoin y otros  tokens.  Recuerda que el margen cruzado facilita la distribución de los saldos del margen entre varias posiciones; mientras que el margen aislado se destina a una sola posición y no puede compartirse.

 Lo mejor de PrimeXBT es que permite dos tipos de órdenes,  una de ellas es la long,  que consiste que el precio va a subir; mientras que las short es para aquellos que consideran que el precio va a bajar. 

La OMS lo confirma: Las uvas están prohibidas para estos grupos de personas

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia que ha sorprendido a muchos: las uvas no son recomendadas para el consumo en grupos de riesgo; en particular, para los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años. Esta declaración ha generado una serie de preguntas sobre los efectos de las uvas en la salud de estos grupos vulnerables y qué alternativas podrían ser más adecuadas para ellos.

Las uvas son un fruto ampliamente consumido en todo el mundo, conocido por su sabor dulce y su versatilidad en diversas preparaciones culinarias. Sin embargo, lo que muchos no saben son los riesgos potenciales que pueden presentar para ciertas poblaciones. La advertencia de la OMS no debe tomarse a la ligera; está basada en evaluaciones exhaustivas sobre la composición nutricional de las uvas y su efecto en personas con condiciones de salud específicas.

RIESGOS DEL CONSUMO DE UVAS EN NIÑOS Y ABUELOS

Riesgos en el consumo de uvas en niños y abuelos

Los niños menores de cinco años representan una población frágil en términos de desarrollo físico y nutricional. Su sistema digestivo aún se encuentra en proceso de maduración y, por lo tanto, son más susceptibles a complicaciones derivadas del consumo de ciertos alimentos. Adicionalmente, algunas investigaciones sugieren que la ingesta elevada de azúcares, puede contribuir al desarrollo de caries dentales y obesidad infantil.

Por otro lado, los adultos mayores presentan una serie de condiciones que pueden hacerles más susceptibles a los efectos adversos del consumo de uvas. Con el envejecimiento, el cuerpo experimenta una disminución en la capacidad de metabolizar azúcares de manera eficiente, lo que puede resultar en picos de glucosa en sangre. Esta condición es especialmente grave para las personas con diabetes o problemas metabólicos.

ALTERNATIVAS NUTRICIONALES

@kattajimenez

Sea que el metodo de alimentación de tu bebé sea BLW o no, este tip es muy útil para evitar accidentes ☺️ #babyhack #blw #babytips #momhack #tipsdemama #mamaprimeriza #momlife

♬ Flowers – Miley Cyrus

Ante la prohibición del consumo de uvas para estos grupos, es importante resaltar que existen numerosas alternativas nutricionales que pueden ser más seguras y beneficiosas. Por ejemplo, las frutas bajas en azúcar como las fresas, los arándanos y las peras pueden proporcionar nutrientes y antioxidantes sin los riesgos asociados.

Además, la introducción de verduras como zanahorias y pepinos, cortadas en pequeños trozos, puede fomentar hábitos de alimentación saludables en los niños y proporcionar fibras y vitaminas esenciales a los adultos mayores. La advertencia de la OMS respecto al consumo de uvas por parte de niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años es un llamado a la atención sobre la importancia de una alimentación segura y adaptada a las necesidades de cada grupo poblacional.

La educación alimentaria es fundamental para garantizar que todos, especialmente los más vulnerables, puedan disfrutar de una dieta equilibrada y saludable sin ejercer riesgos innecesarios para su bienestar. Es esencial que cuidadores, padres y profesionales de la salud colaboren en la difusión de información adecuada para fomentar elecciones alimenticias que prioricen la seguridad y la salud en cada etapa de la vida.

Deliciosa receta de tarta de limón sin horno, un postre fácil y refrescante

¿Te gusta la tarta de limón? ¿Buscas un postre fácil, rápido y delicioso para sorprender a tus invitados? Te presentamos la deliciosa receta de tarta de limón sin horno, perfecta para cualquier ocasión. Con su sabor refrescante y textura suave, esta tarta se convertirá en tu favorita. Descubre cómo preparar este exquisito postre en pocos pasos y sin necesidad de encender el horno. ¡Sigue leyendo y anímate a probarla!

Deliciosa receta de tarta de limón sin horno, un postre fácil y refrescante

Deliciosa receta de tarta de limón sin horno, un postre fácil y refrescante

Si buscas una receta dulce para celebrar el verano sin pasar calor, esta tarta de limón y galletas lleva tu nombre. Los postres sin horno son una opción perfecta cuando el calor aprieta, cuando el horno está averiado, o simplemente cuando queremos evitar añadir más calor a nuestra cocina.

Esta deliciosa tarta de limón y galletas es ideal para cualquier celebración veraniega: un cumpleaños, una barbacoa con amigos, o incluso un capricho personal. Las vacaciones son para disfrutarlas, y esta tarta sin duda hará que tus momentos de descanso sean aún más dulces.

La tarta de limón es una delicia en verano

La tarta de limón es una delicia en verano

Aunque el limón es una fruta de invierno, su frescura y versatilidad lo hacen perfecto para el verano. Bebidas como la limonada casera, el granizado de limón y el sorbete de limón son clásicos refrescantes que todos disfrutamos cuando las temperaturas suben. Esta tarta fácil de limón sin horno se une a esa lista de delicias veraniegas con su sabor refrescante y su textura ligera.

La receta de esta tarta de limón es muy sencilla y requiere pocos ingredientes. La base puede hacerse con galletas o cereales de desayuno triturados, lo que le da una textura crujiente que contrasta perfectamente con el relleno suave y cremoso de limón. El toque de limón es inconfundible y se siente como una brisa fresca en medio del calor.

Es importante preparar esta tarta el día anterior a cuando planeas servirla, ya que necesita reposar en la nevera varias horas para alcanzar su consistencia ideal. Esto también permite que los sabores se integren mejor, ofreciendo una experiencia más rica y refrescante.

Ingredientes para hacer la tarta de limón:

Ingredientes para hacer la tarta de limón:
  • Galletas o cereales triturados para la base
  • Mantequilla derretida para unir la base
  • Jugo de limón fresco
  • Ralladura de limón
  • Azúcar
  • Crema de leche
  • Gelatina sin sabor

Preparación de la tarta de limón:

Preparación de la tarta de limón:
  1. Preparar la base: tritura las galletas o cereales y mézclalos con la mantequilla derretida. Presiona esta mezcla en el fondo de un molde para tartas.
  2. Hacer el relleno: mezcla el jugo de limón, la ralladura de limón, el azúcar y la crema de leche. Disuelve la gelatina en un poco de agua caliente y añádela a la mezcla.
  3. Enfriar: vierte la mezcla sobre la base y refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.
  4. Disfrutar: sirve bien fría y disfruta de esta deliciosa tarta de limón sin horno.

Con esta receta, podrás disfrutar de un postre veraniego, refrescante y delicioso sin pasar calor en la cocina. ¡Anímate a probarla y sorprende a todos con tu creatividad culinaria!

Ingredientes de una tarta de limón para cuatro personas

Ingredientes de una tarta de limón para cuatro personas

Para preparar una deliciosa tarta fresca de limón, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 120 g de galletas tipo Digestive, María o cereales tipo corn flakes
  • 200 ml de agua
  • 60 g de zumo de limón o de lima sin pulpa
  • 60 g de azúcar
  • 1 sobre de preparado de 80 g de gelatina de limón
  • 500 g de leche evaporada

¿Cómo hacer tarta de limón sin necesidad de horno?

¿Cómo hacer tarta de limón sin necesidad de horno?

Preparación de la base

  1. Triturar las galletas o cereales: coloca las galletas tipo Digestive, María o los cereales tipo corn flakes en una licuadora o procesador de alimentos y tritúralos hasta obtener una textura de arena fina.
  2. Formar la base: engrasa ligeramente un molde de tarta desmontable de 18 cm de diámetro. Coloca las galletas trituradas en el fondo del molde y presiona firmemente con la ayuda de un vaso o una cuchara grande para formar una base compacta y uniforme.

Preparación del relleno

Preparación del relleno
  1. Calentar líquidos: en un cazo, mezcla los 200 ml de agua, 60 g de zumo de limón o lima sin pulpa y 60 g de azúcar. Calienta a fuego suave durante unos cinco minutos, hasta que comience a hervir.
  2. Añadir gelatina: retira el cazo del fuego y, espolvoreando poco a poco, añade el sobre de gelatina de limón. Remueve bien hasta que la gelatina se disuelva por completo.
  3. Integrar leche evaporada: incorpora los 500 g de leche evaporada a la mezcla de gelatina y remueve hasta que esté completamente integrada.

Montaje y refrigeración

Montaje y refrigeración
  1. Verter la mezcla: con cuidado, vierte la mezcla de gelatina y leche evaporada sobre la base de galleta en el molde. Asegúrate de hacerlo lentamente para que la base no se desmorone.
  2. Refrigerar: coloca el molde en la nevera y deja que la tarta repose durante varias horas, preferiblemente de un día para otro, para que cuaje correctamente y obtenga la textura deseada.

Desmoldar y servir

Desmoldar y servir
  1. Desmoldar: una vez que la tarta esté bien cuajada, retírala de la nevera y desmóldala con cuidado.
  2. Servir fría: sirve la tarta bien fría y disfruta de este refrescante y delicioso postre.

Consejos para un resultado perfecto

Consejos para un resultado perfecto
  • Decoración: puedes decorar la tarta con rodajas de limón, ralladura de limón o incluso con hojas de menta para darle un toque extra de frescura y color.
  • Variaciones: si prefieres un sabor más suave, puedes usar leche condensada en lugar de leche evaporada, ajustando la cantidad de azúcar según tu gusto.
  • Textura: para una base más firme, añade un poco de mantequilla derretida a las galletas trituradas antes de presionarlas en el molde.

¿Con qué acompañar la tarta fría de limón?

¿Con qué acompañar la tarta fría de limón?

La tarta de limón sin horno es un postre versátil y refrescante que se presta a múltiples opciones de acompañamiento, lo que realza aún más su sabor y presentación. A continuación, te presentamos algunas ideas deliciosas y visualmente atractivas para acompañar tu tarta de limón.

Frutas frescas

Frutas frescas

Las frutas frescas son el complemento perfecto para la tarta de limón, ya que aportan un toque de frescura y color que contrasta maravillosamente con la cremosidad de la tarta. Aquí tienes algunas opciones:

  • Gajos de limón o lima: coloca unos gajos de limón o lima alrededor de la tarta o sobre cada porción. No solo intensificará el sabor cítrico, sino que también añadirá un toque decorativo.
  • Frutas de verano: frutas como fresas, frambuesas, arándanos, melocotones o mangos son ideales para acompañar esta tarta. Su dulzura natural complementa el sabor ácido del limón, creando un equilibrio perfecto.
  • Mezcla de frutas: una ensalada de frutas frescas servida junto a la tarta no solo es deliciosa, sino que también añade un toque saludable a tu postre.

Hierbas frescas

Las hierbas frescas no solo son un adorno elegante, sino que también añaden un aroma y sabor únicos que elevan cualquier postre:

  • Hojas de hierbabuena: la hierbabuena aporta un toque refrescante que combina a la perfección con el limón. Coloca unas hojas sobre cada porción de tarta para un acabado sofisticado.
  • Menta fresca: similar a la hierbabuena, la menta fresca añade un aroma delicioso y un toque de color verde vibrante. Puedes esparcir algunas hojas sobre la tarta o usarlas para decorar el plato.

Presentación en porciones individuales

tarta de queso limon y canela sin horno Merca2.es

Para una presentación más sofisticada y conveniente, puedes optar por servir la tarta en porciones individuales:

  • Aros de emplatar forrados con film: distribuye la mezcla de la tarta en aros de emplatar forrados con film transparente. Esta técnica no solo facilita el desmoldado, sino que también permite crear presentaciones elegantes y uniformes.
  • Moldes pequeños: utiliza moldes pequeños o recipientes individuales para crear mini tartas de limón. Esta opción es perfecta para eventos donde cada invitado puede disfrutar de su propia porción sin necesidad de cortar la tarta.

Consejos adicionales

Consejos adicionales
  • Decoración: añade ralladura de limón o lima sobre la tarta para intensificar su sabor cítrico y darle un toque visual atractivo.
  • Salsas: acompaña la tarta con una salsa ligera de frutos rojos o un coulis de mango para añadir un contraste de sabores y colores.
  • Cremas: una cucharada de crema batida o helado de vainilla al lado de la porción de tarta puede convertir este postre en una experiencia aún más indulgente.

Disfruta tu tarta de limón sin horno

Disfruta tu tarta de limón sin horno

Con estos acompañamientos y presentaciones, tu tarta fresca de limón no solo será deliciosa, sino también un verdadero deleite para la vista. Ya sea para una cena elegante, una barbacoa veraniega o una celebración especial, esta tarta es una opción versátil que encantará a todos tus invitados. ¡Anímate a probar estas ideas y disfruta de un postre espectacular!

Unicaja, bastión de la educación financiera en España

0

Unicaja está jugando un papel clave en la educación financiera. El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja y la Fundación Unicaja, ha impartido, en el curso académico que acaba de finalizar, sesiones formativas de educación financiera a más de 20.300 personas. Además, los contenidos audiovisuales formativos y podcast de Edufinet han acumulado más de 4,2 millones de visualizaciones y reproducciones en sus perfiles de redes sociales y plataformas digitales. Sus cuentas de redes sociales tienen más de 25.300 seguidores y los portales web han recibido cerca de 120.000 visitas.

De esta forma, los formadores de Edufinet han impartido, durante el periodo comprendido desde septiembre de 2023 a junio de 2024, un total de 574 jornadas sobre educación financiera. De estas, 336 han sido dirigidas a 12.421 alumnos de Educación Secundaria y ciclos formativos, y 41, a unos 1.000 alumnos de Primaria.

Unicaja y los estudiantes

Unos 230 estudiantes universitarios han recibido formación en 14 jornadas, mientras que 6.144 personas mayores, uno de los colectivos a los que se ha ofrecido mayor dedicación en materia de educación financiera en los últimos años, han asistido a las 168 charlas enfocadas especialmente para ellos, destaca Unicaja.

Según Unicaja, además, se han desarrollado 12 jornadas para el público general, con asistencia de 516 personas, y tres para personas con necesidades especiales. Cerca de 40 ponentes han sido los encargados de impartir la formación en aproximadamente 200 localidades de diferentes zonas del país.

Respecto a las redes sociales y plataformas de podcast, cabe destacar más de 4,2 millones de visualizaciones de vídeos y reproducciones de audios con contenido formativo sobre educación financiera, en el curso académico que acaba de terminar. Los perfiles de redes sociales de Edufinet superan los 25.300 seguidores al cierre de junio.

respecto a las redes sociales y plataformas de podcast, cabe destacar más de 4,2 millones de visualizaciones de vídeos y reproducciones de audios con contenido formativo sobre educación financiera

La plataforma con más actividad es Youtube, que acumula más de dos millones de reproducciones en el periodo señalado, así como más de 13.200 suscriptores a junio, siendo la red social en la que Edufinet tiene más seguidores.

Tik Tok es la segunda red más activa, con casi un millón de visualizaciones, y también con mayor aumento del número de seguidores, alcanzando los 4.600, y destacando que más del 50% de los contenidos son vistos por usuarios de entre 18 y los 34 años y un 72% residen fuera de España, apuntan en Unicaja.

Instagram ocupa el tercer lugar, con más de 902.000 visualizaciones y casi 3.000 seguidores. La mitad de los usuarios de los contenidos de esta red social son personas de entre 25 y 44 años y un 67% proceden de España.

En el cuarto puesto se encuentra Facebook, con más de 320.000 visualizaciones y un total de 1.976 seguidores. Finalmente, X acumula 51.800 visualizaciones y LinkedIn, más de 21.000 visualizaciones. Ambas redes cuentan con más de 1.300 seguidores.

los podcasts

En cuanto a las plataformas de podcasts (iVoox y Spotify), estas han alcanzado un total de 2.641 reproducciones, y destaca que el 70% de los usuarios de iVoox se encuentran en Estados Unidos.

En conjunto, los portales de Internet de Edufinet han recibido un total de 118.154 visitas durante el periodo referido, distribuyéndose de la siguiente forma: portal web de Edufinet (77.649 visitas), Edufiblog (21.853), Edufinext (8.264), Edufisport (3.627), Edufiemp (1.801) y Edufiagro (361). Asimismo, la web del Congreso de Educación Financiera de Edufinet recibió 4.239 visitas, indican desde Unicaja.

Proyecto Edufinet

El Proyecto Edufinet lleva impulsando acciones de educación financiera desde hace casi dos décadas, lo que le convierte en uno de los programas de educación financiera pioneros en España.

En la actualidad, cuenta con la colaboración de 17 universidades y de una decena de entidades y organizaciones empresariales, con el objetivo de incrementar las competencias y los conocimientos en materia económica y financiera de la población. Todo ello, a través de varias líneas de actuación: cursos y jornadas (presenciales y online), publicaciones, así como varios portales de Internet, con información práctica y didáctica sobre el mundo financiero, en torno a www.edufinet.com (Edufinext, Edufiemp, Edufitech, Edufiblog, Edufisport, Edufiagro y Edufiacademics).

A ello, se suma también la labor formativa y divulgativa que Edufinet desarrolla a través de sus canales de redes sociales (YouTube, X, Facebook, LinkedIn, Instagram y Tik Tok), y de plataformas de podcast (iVoox y Spotify) con formatos adaptados.

Desde su puesta en marcha, casi 260.000 personas han participado de forma presencial en las distintas jornadas, talleres, cursos y conferencias que ha llevado a cabo. De hecho, sus páginas web llevan hasta la fecha más de 20 millones de visitas acumuladas, con accesos procedentes de casi 180 países

Sal de rutina por tan solo 5 euros con este congelado saludable de Lidl

0


La vida moderna suele estar marcada por una rutina acelerada. Entre el trabajo, los estudios y las responsabilidades del hogar, a menudo resulta complicado encontrar tiempo para preparaciones de comidas saludables y equilibradas. Sin embargo, en medio de esta vorágine, Lidl ha lanzado al mercado una serie de congelados saludables que prometen no solo facilitarte la vida, sino también aportar valor nutricional a tu dieta.

Hoy, te invito a explorar algunas de estas opciones, que, por menos de 5 euros, pueden transformar tus comidas diarias y ayudarte a salir de la rutina alimentaria. Con un enfoque claro en la nutrición y la conveniencia, estos productos congelados son una alternativa ideal para quienes buscan mejorar sus hábitos sin complicarse demasiado.

OPCIONES DE CONGELADOS SALUDABLES DE LIDL QUE TE SACAN DE LA RUTINA

Opciones de congelados saludables de Lidl que te sacan de la rutina

Una de las primeras opciones que merece la pena considerar es el lenguado de merluza, que también se presenta como merluza 100%. Este pescado, que destaca por su sabor suave y su versatilidad, es una excelente fuente de proteínas, ya que contiene 18,3 g por cada 100 g. Incorporar el lenguado en tus comidas no solo es delicioso, sino que también contribuirá a tu ingesta diaria de proteínas, necesarias para el mantenimiento muscular y el bienestar general.

Otra opción que se está volviendo cada vez más popular es el arroz de coliflor. Este producto es ideal si estás buscando reducir los carbohidratos en tu dieta, pues es muy bajo en calorías y carbohidratos. Además, los ingredientes de este arroz están seleccionados con cuidado, lo que significa que podrás disfrutar de un snack nutritivo sin preocupaciones.

VERDURAS CONGELADAS: RÁPIDAS Y NUTRITIVAS

Por último, Lidl también ofrece una variedad de verduras congeladas que pueden convertirse en un aliado indispensable en tu cocina. En solo 3 o 4 minutos, puedes cocinar una mezcla de verduras que, al ser ricas en fibra, vitaminas y minerales, contribuirán significativamente a una dieta equilibrada. Puedes optar por saltearlas, cocerlas al vapor o incorporarlas en guisos y sopas, lo que te permitirá variar tus comidas y evitar que te aburras de comer siempre lo mismo.

Estas opciones son especialmente ideales para aquellos momentos en los que te sientes más apresurado y no tienes tiempo para cocinar un plato elaborado. Las verduras congeladas son una excelente solución para mantener una alimentación saludable, ya que te permiten incluir una variedad de nutrientes esenciales en tu dieta diaria sin complicaciones.

Lidl ofrece una gama interesante de productos congelados saludables que pueden ayudarte a salir de la rutina alimentaria. Desde el nutritivo lenguado de merluza y el práctico arroz de coliflor hasta las versátiles verduras congeladas, estas alternativas no solo son económicas y fáciles de preparar, sino que también aportan calidad nutricional a tus comidas.

Cuidado con las almendras crudas: conoce la verdad que podría afectar tu salud

0

El consumo de frutos secos ha aumentado considerablemente en los últimos años, y entre ellos, las almendras se destacan por sus numerosos beneficios nutricionales. Son una fuente rica en grasas saludables, proteínas, fibra y diversos micronutrientes. Sin embargo, no todas las almendras son creadas de la misma manera y es crucial prestar atención a la forma en que se preparan antes de su consumo.

Las almendras, aunque son un alimento saludable, tienen su propio mecanismo de defensa natural. Estas semillas liberan ciertos compuestos químicos para protegerse de plagas e insectos, y es precisamente en su piel donde se encuentra parte de esta defensa. Cuando se consume almendra cruda, se podría estar ingiriendo un compuesto cancerígeno que puede afectar negativamente nuestra salud a largo plazo.

LA NECESIDAD DE REMOJAR Y PELAR LAS ALMENDRAS

cuidado con las almendras crudas Merca2.es

Al sumergir las almendras en agua, se les da la señal de que están en condiciones ideales para germinar. Esta acción provoca que la semilla active ciertos procesos biológicos, lo que a su vez lleva a la reducción de sustancias tóxicas presentes en su piel. Durante este proceso, el compuesto químico cancerígeno que protege a la almendra de ser atacada por insectos se vuelve menos nocivo e incluso se elimina en gran parte al pelar la almendra tras el remojo.

De esta manera, se obtiene un producto más saludable y seguro para el consumo humano. La práctica de remojar y pelar almendras no solo elimina compuestos potencialmente dañinos, sino que también mejora la digestibilidad y la absorción de nutrientes. Las almendras remojadas son más fáciles de digerir, lo que facilita la asimilación de sus componentes benéficos

IMPACTO EN LA SALUD A LARGO PLAZO

Ignorar el proceso adecuado de preparación de este fruto seco puede tener consecuencias que van más allá de un simple malestar digestivo. Los compuestos tóxicos presentes en las almendras crudas han sido objeto de estudio en relación con su potencial carcinogénico. Aunque el riesgo de desarrollar problemas de salud grave de forma inmediata puede ser bajo, la ingesta regular de estos compuestos podría ser acumulativa y llevar a problemas mayores en el futuro.

Además, consumir almendras con su piel también puede interferir con la absorción de ciertos nutrientes beneficiosos. La presencia de antinutrientes en la piel puede inhibir la capacidad del organismo para absorber minerales como el calcio y el magnesio, aspectos fundamentales para mantener una buena salud ósea y músculo-esquelética. De esta manera, una alimentación balanceada y libre de impedimentos se ve comprometida.

Es fundamental prestar atención a la preparación de las almendras antes de consumirlas. Remojar y pelar estas semillas no solo asegura la eliminación de compuestos potencialmente cancerígenos, sino que también facilita una mejor digestión y absorción de nutrientes. Tomar estos pasos simples puede marcar una gran diferencia en nuestra salud a largo plazo y garantizar que disfrutemos de todos los beneficios que las almendras tienen para ofrecer.

Receta de pollo a la romana, una auténtica tradición italiana

¡Bienvenidos a nuestro rincón culinario! Hoy con un pollo a la romana. Si eres amante de la gastronomía italiana, no puedes perderte esta receta de pollo a la romana, una auténtica tradición que ha conquistado paladares durante generaciones. En este post, te llevaremos paso a paso por la elaboración de este exquisito plato, lleno de sabores y aromas que te transportarán directamente a las cocinas de Italia.

Descubre los secretos y técnicas que hacen de esta receta un verdadero tesoro culinario. ¡Sigue leyendo y aprende cómo preparar un delicioso pollo a la romana que impresionará a todos en tu mesa!

El pollo a la romana es una delicia para el paladar

El pollo a la romana es una delicia para el paladar

Con la buena variedad de pimientos lozanos y sabrosos que tenemos en pleno verano, era difícil resistirse a probar esta receta de pollo a la romana o con i peperoni, una receta tradicional italiana, especialmente típica de la zona romana. No es más que un pollo en salsa con verduras de temporada, pero con ese sabor típico de la cocina casera de toda la vida, algo rústica, pero irresistible para mojar mucho pan.

Este plato tiene una historia rica y variada. No teníamos constancia de la existencia de este manjar hasta que se nos cruzó la versión más refinada del chef Mariola en La cucina italiana. Desde entonces, hemos investigado y explorado diversas versiones en las redes, descubriendo que es uno de esos platos en los que cada casa aporta su toque personal.

La esencia de esta receta

La esencia de esta receta

La esencia, sin embargo, permanece intacta en todos los casos: piezas de pollo con piel y hueso cocinadas en una salsa generosa de pimientos bicolores, acompañada de un sofrito de ajo y cebolla, rematada con tomate fresco.

La clave del éxito de este plato radica en la frescura de sus ingredientes y la paciencia en la cocción. Los pimientos, tanto rojos como amarillos, aportan un dulzor y un color vibrante que hacen de esta receta un festín para los sentidos. El ajo y la cebolla, bien sofritos, crean una base aromática que complementa perfectamente el pollo jugoso. El toque final del tomate fresco añade una acidez equilibrada que redondea el sabor del plato.

Lleva a Italia a tu mesa con el pollo a la romana

Lleva a Italia a tu mesa con el pollo a la romana

Preparar pollo a la romana no solo es una delicia para el paladar, sino también una manera de traer un pedazo de Italia a tu mesa. Es un plato que invita a ser disfrutado en buena compañía, acompañado de una abundante cantidad de pan para aprovechar cada gota de la deliciosa salsa. Así que, si estás buscando una receta que combine tradición, sabor y la riqueza de los ingredientes de temporada, no busques más: el pollo a la romanaes la elección perfecta para ti.

¿Cómo preparar pollo a la romana? Ingredientes para cuatro comensales

¿Cómo preparar pollo a la romana? Ingredientes para cuatro comensales
  • 1 kg de pollo (muslos y/o contramuslos) despiezado
  • 1 cebolla cortada en juliana fina
  • 1 diente de ajo picado fino
  • 2 pimientos rojos tipo California, cortados en tiras
  • 2 pimientos amarillos cortados en tiras
  • 150 ml de vino blanco
  • 400 g de tomate triturado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Albahaca fresca al gusto u orégano seco

Lo genial de la receta del pollo a la romana

Lo genial de la receta del pollo a la romana

Dificultad: Fácil

Tiempo total: 1 h

Elaboración: 10 m

Cocción: 50 m

  1. Preparar el pollo: salpimenta los trozos de pollo y dóralos en una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, asegurándote de que cojan buen color por todos lados. Retira el pollo a un plato y reserva.
  2. Sofreír las verduras: en la misma cazuela y utilizando el mismo aceite, sofríe la cebolla cortada en juliana fina junto con el ajo picado fino. Cocina a fuego medio-bajo y añade un poco de sal, rascando el fondo de la cazuela para liberar todo el sabor.
  3. Agregar los pimientos: una vez que la cebolla esté tierna, incorpora los pimientos rojos y amarillos cortados en tiras. Sube el fuego, salpimenta y mezcla bien. Cocina durante unos minutos hasta que los pimientos comiencen a ablandarse.

Debes volver a meter el pollo

Debes volver a meter el pollo
  1. Reincorporar el pollo: vuelve a añadir el pollo a la cazuela. Riega con el vino blanco y da unas vueltas hasta que se evapore el alcohol, permitiendo que los sabores se mezclen.
  2. Añadir el tomate y cocinar a fuego lento: incorpora el tomate triturado, mezcla bien y adereza con albahaca fresca u orégano seco, según tu preferencia. Baja el fuego y cocina todo a fuego lento durante unos 20-30 minutos, hasta que la carne esté bien tierna y la salsa haya reducido. Vigila que la mezcla no quede muy seca; si es necesario, añade un poco de agua.
  3. Servir: sirve el pollo a la romana caliente, decorado con más albahaca fresca y/o orégano para un toque final de sabor y frescura.

Disfruta de un plato clásico italiano

Disfruta de un plato clásico italiano

El pollo a la romana es una receta sencilla pero deliciosa que destaca por su sabor casero y auténtico. Perfecto para compartir en familia o con amigos, este plato se convierte en una verdadera experiencia culinaria que te transportará a las cocinas de Italia. Asegúrate de tener una buena cantidad de pan a mano para disfrutar de cada gota de su irresistible salsa. ¡Buon appetito!

Con qué acompañar el pollo a la romana

Con qué acompañar el pollo a la romana

El pollo a la romana es un plato sabroso y reconfortante que destaca por su rica salsa de pimientos y tomates. Para disfrutar al máximo de esta delicia italiana, es fundamental elegir los acompañamientos adecuados. Aquí te ofrecemos algunas ideas para complementar este plato de manera perfecta.

Mucho pan

Mucho pan

La mejor manera de disfrutar del pollo a la romana es con una buena cantidad de pan. La salsa es tan deliciosa que te resultará imposible resistirte a mojar cada pedazo de pan en ella. Opta por panes artesanales como la ciabatta, la baguette o incluso una focaccia italiana, que con su textura esponjosa y su corteza crujiente, serán el acompañamiento ideal.

Arroz blanco

Arroz blanco

El arroz blanco es una guarnición clásica que complementa perfectamente el pollo a la romana. Su sabor neutro permite que la salsa del pollo sea la protagonista, y su textura es ideal para absorber todos los jugos y sabores del plato. Es una opción simple y efectiva que nunca falla.

Cuscús

Cuscús

Para quienes buscan algo un poco diferente, el cuscús es una excelente opción. Este acompañamiento ligero y versátil absorbe maravillosamente la salsa, añadiendo una textura única al plato. Además, su preparación rápida y sencilla lo convierte en una opción práctica para cualquier comida.

Patatas cocidas

Patatas cocidas

Las patatas cocidas son otra guarnición que combina a la perfección con el pollo a la romana. Su sabor suave y textura tierna las hacen ideales para empaparse de la sabrosa salsa de pimientos y tomate. Puedes servirlas simplemente hervidas o incluso ligeramente doradas en el horno para darles un toque crujiente.

Opciones adicionales

Opciones adicionales

Además de las opciones mencionadas, puedes considerar acompañar tu pollo a la romana con una ensalada verde fresca, que aporte un contraste refrescante y equilibrado al plato. Verduras al vapor o asadas también pueden ser una opción saludable y deliciosa para completar tu comida.

Disfruta de una experiencia completa

Disfruta de una experiencia completa

El pollo a la romana es un plato versátil y delicioso que se presta a múltiples acompañamientos. La clave está en elegir aquellos que realcen la riqueza de la salsa y complementen los sabores del plato. Ya sea que optes por mucho pan, arroz blanco, cuscús o patatas cocidas, cada opción te permitirá disfrutar de una experiencia culinaria completa y satisfactoria. ¡No dudes en probar estas sugerencias y descubre cuál es tu combinación favorita para acompañar este exquisito plato italiano!

Menos de 2 euros en Mercadona: el ambientador de armario que hace que tu ropa huela a recién lavada

0

El cuidado de la ropa es de vital importancia para que dure muchos años. Su color y que la tela del mismo dure por años es trabajo de un detergente para ropa y en Mercadona hay uno que es el indicado para nuestras prendas y que además de eso, tiene un perfume que deja tu armario oliendo a fragancias que te transporta a la paz absoluta.

Lavar la ropa todos los días es importante y es más en verano donde se mancha con frecuencia por la transpiración de las altas temperaturas, algo normal en esta temporada y claro, que le quede un olor a flores, al campo o bosques es algo que siempre funciona en cada lavado. Es por eso que en Mercadona te mostramos cuál es el detergente que está teniendo éxito y te dejamos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta en cada lavado.

El detergente de Mercadona más elegido

El detergente de Mercadona más elegido
El detergente de Mercadona

Algunas personas eligen su detergente por el precio, mientras que otros, por como lava la ropa y su fragancia. En Mercadona hay un que es el más solicitado por todos y es el Frescura Azul, y es perfecto porque cuida tu ropa. Es importante poder tener el correcto, que quite las manchas, mantenga el color de la ropa y que no arruine la prenda con el correr del tiempo y los lavados. Lo bueno es que este es efectivo para la ropa de color y blanca.

Tiene un aroma diferente, olor a ropa limpia, a frescura, como si fuera una fragancia marina, es algo distinto. Es de larga duración, es decir que por más que se seque o le pases la plancha, sigue ese perfume y cuando abres tu armario te invade y te da paz. Su costo es de 3,30 euros y sirve para lavadora automática y tienen otras opciones para ropas delicadas, oscuras y blancas.

Cuidados a la hora de lavar a ropa con el detergente de Mercadona

Cuidados a la hora de lavar a ropa con el detergente de Mercadona
Cuiddos a tener en cuenta par alavar ropa con el detergente de Mercadona

A veces poner a lavar ropa puede ser algo molesto, más cuando se junta en el cesto y tienes que ponerte a separar una por una las prendas y hacer distintas tandas. Pero te vamos a dejar algunos consejos para que tengas en cuenta a la hora de hacer lavados. Siempre se recomienda separar las prendas, las de color, blancas, oscuras. Las sabanas de cama o tallones se lavan por separados, debido a la textura y el secado. Puede que algunas lavadoras tengan un programa para cada uno.

Al colocar el detergente es en una medida justa, por lo que puedes usar su tapa como guía. Si usas lavados cortos es mejor, de esta manera no solo ahorras agua y cuidas el medio ambiente, también en la energía. Además, terminas más rápido. Su secado es recomendable que no sea al so porque le quita el color y arruina su textura. En Mercadona tienen el jabón que es perfecto para cada lavado, es solo cuestión de conseguirlo y probarlo.

¿Vacaciones a la vista? Lleva el ‘spray’ repelente de mosquitos más vendido en Amazon

0

Cuando se acercan las vacaciones, la emoción de explorar nuevos destinos y disfrutar de momentos inolvidables se hace palpable. Sin embargo, con la llegada del buen tiempo y los lugares al aire libre, también lo hacen los mosquitos, insectos que pueden convertir una escapada idílica en una experiencia molesta. Para asegurar que tus vacaciones sean tan placenteras como lo planeaste.

Es fundamental incorporar una protección efectiva contra estos intrusos. Aquí es donde entra en juego Relec Extra Fuerte Spray Antimosquitos, el repelente más vendido, diseñado para mantener a raya a los mosquitos y permitirte disfrutar cada momento sin preocupaciones. Además, su fácil aplicación y rápida absorción convierten a Relec Extra Fuerte en un indispensable dentro de tu equipo de viaje.

DISFRUTA TUS VACACIONES CON ESTE ESCUDO EFICAZ CONTRA LOS MOSQUITOS

vacaciones spray repelente amazon Merca2.es

La elección de un buen repelente no es solo cuestión de comodidad, sino también de salud. Los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades que amenazan tu bienestar y el de tus seres queridos. Relec Extra Fuerte Spray Antimosquitos ha sido cuidadosamente formulado para ofrecer una barrera potente y prolongada.

Protege tu piel de las picaduras de estos molestos insectos con esta eficaz mezcla de ingredientes que asegura no solo repeler a los mosquitos, sino también mantenerlos alejados por más tiempo. Con Relec, tendrás la tranquilidad de saber que estás protegido durante todas tus actividades al aire libre.

APROVECHA CADA MOMENTO SIN PREOCUPACIONES

@farmacia_ruiz

Relec nos propone una amplia gama para hacer frente a los mosquitos 🦟🦟 Sólo tienes que escoger el que necesitas 😉 🔝La mejor solución es 𝗥𝗲𝗹𝗲𝗰 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲, que ofrece seis horas de 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 absoluta contra estos insectos 👏👏👏 Además es ✨Apto para toda la familia ✨Formato no graso y de secado rápido #relec relecextrafue#relecextrafuerte#proteccionantimosquitos #repelentesinsectos #salud #belleza #farmaciaruizsarasola #bilbao

♬ sonido original – Farmacia Ruiz Sarasola

Este repelente ha sido dermatológicamente testado, lo que significa que es seguro para toda la familia, incluidos los más pequeños. Su formulación permite su uso en diferentes tipos de piel, garantizando una experiencia libre de irritaciones. Al elegir Relec Extra Fuerte, seleccionas un producto que se ha ganado la confianza de miles de usuarios, convirtiéndose en un referente en el mercado de repelentes.

El verano y las vacaciones son momentos de alegría, descubrimiento y conexión con la naturaleza. No permitas que los mosquitos se interpongan en tus planes. Con Relec Extra Fuerte Spray Antimosquitos en tu kit de viaje, podrás disfrutar de tus actividades al aire libre con libertad y confianza. Ya sea durante una caminata por el campo, una cena al aire libre o una escapada a un destino tropical, el spray se convertirá en tu compañero indispensable.

Si tienes vacaciones a la vista, asegúrate de llevar contigo Relec Extra Fuerte Spray Antimosquitos. Su eficacia probada y su cómodo uso te permitirán disfrutar al máximo de tu tiempo libre, protegiéndote y a tus seres queridos de las picaduras de mosquitos. No esperes más: prepara tu maleta con este esencial y vive unas vacaciones inolvidables, libres de preocupaciones y plenas de recuerdos felices.

La nueva sensación asiática de Prime Video que sobrepasa a Rec

0

Rec, desde su estreno en cines, logró impresionar a toda España, todo gracias a su historia, su formato, el cual toma las principales herramientas de “los falsos documentales” y sus impactantes imágenes cargadas de terror y sangre; dentro de Prime Video, existe un film asiático que logra dejar en las tinieblas a la exitosa película del director español Paco Plaza.

El principal factor de esta joyita de horror asiático de Prime Video que logra transformar esta horripilante experiencia en algo único, es que a diferencia de otros productos dentro de esta temática, su historia está inspirada en un lugar que existe en la vida real y que posee uno de los mitos urbanos más grandes de Corea del Sur.

Gonjiam: la nueva película de Prime Video que te producirá pesadillas en 90 minutos

Gonjiam: la nueva película de Prime Video que te producirá pesadillas en 90 minutos

Como ya es costumbre dentro del terreno del cine de terror, las películas asiáticas, son el gran ejemplo a seguir, a la hora de crear una historia que logre aterrar a cualquier persona que se considera valiente; dentro del amplio catálogo de Prime Video, se encuentra el film surcoreano Gonjiam, el cual está basado en el mito del hospital embrujado de Corea del Sur, que lleva el mismo nombre.

A lo largo de su 90 minutos, Gonjiam narra de historia de un grupo de jóvenes, con Ha-joon como líder, que ignorando cualquier advertencia, deciden realizar un documental para sus redes, con el fin de descubrir la verdad detrás del mito que posee un hospital psiquiátrico de su ciudad, el cual a lo largo de los años, sus pacientes desaparecían misteriosamente y su directora, se quitó la vida dentro del establecimiento, unos días antes de su clausura.

En un principio, los jóvenes actuaban cada una de sus reacciones y realizaban diferentes engaños para lograr llamar la atención de los usuarios de YouTube, quienes decidieron adentrarse en su vivo; sin embargo, mientras este grupo se mantienen durante largos minutos dentro del psiquiátrico y luego de realizar una sesión de espiritismo que parecía no haber funcionado, serán aterrados y perseguidos por las criaturas y espíritus que se encuentran escondidas dentro del lugar.

Una leyenda real que es igual de aterradora que su película

Una leyenda real que es igual de aterradora que su película

Para sorpresa de muchos usuarios de Prime Video, el hospital psiquiátrico Gonjiam existe en la vida real y su leyenda, es 100% real; el sitio logró tomar notoriedad, luego de que la CNN, dentro de su apartado dedicado al turismo, nombre a Gonjiam en uno de los 10 lugares más aterradores del Mundo.

Según la aterradora leyenda urbana, todo comenzó en 1982, cuando el hospital abrió sus puertas para dedicarse a sanar y cuidar pacientes que sufrían diferentes enfermedades mentales; este hospital se encuentra dentro de la provincia de Gyeonggi y su leyenda sostiene qué gran parte de sus pacientes, fueron excluidos de su familia y luego perdían sus vidas a manos del dueño del hospital, el cual se sostiene que había sido poseído por ente diabólico.

Por otro lado, otros afectados por esta supuesta maldición, fueron los expertos que trabajaban junto a los pacientes, quienes su gran mayoría enloquecieron y se quitaron la vida; la leyenda aún se encuentra más viva que nunca dentro de la comunidad de Gyeonggi y el establecimiento, desde 1996, se encuentra abandonado y se dice, que aún se escuchan los lamentos de los pacientes.

Te desvelamos qué vuelve loca a la reina Letizia y por eso va para Galicia en cuanto puede

¿Quieres saber qué hace que la reina Letizia pierda la cabeza y se escape a Galicia cada vez que tiene oportunidad? Descubre los secretos y pasiones que la atraen irresistiblemente a esta maravillosa región del noroeste de España. Desde su amor por la gastronomía gallega hasta los paisajes que la enamoran, te revelamos todo en este artículo. ¡No te lo pierdas y sumérgete en el fascinante mundo de la reina Letizia y su conexión especial con Galicia!

La pasión de la reina Letizia y del emérito Juan Carlos por Galicia

La pasión de la reina Letizia y del emérito Juan Carlos por Galicia

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, hay algo que vuelve loca a la reina Letizia, y no es lo que podrías imaginar. En la monarquía española, Letizia y su suegro, el rey emérito Juan Carlos, no podrían ser más diferentes. Su relación es, por decirlo suavemente, tensa. Ambos se detestan mutuamente, y el sentimiento es completamente recíproco.

Sin embargo, la asturiana ha salido ganando en esta disputa, logrando que su esposo, el rey Felipe VI, envíe a su padre lejos de la Zarzuela. Juan Carlos se ha visto obligado a residir en Abu Dhabi, lejos de la vista y la mente de la familia real española.

Aunque Juan Carlos no se rinde

A pesar de la distancia, el rey emérito no se rinde. Cada vez que puede, vuelve a España, especialmente a su querida Galicia y, más concretamente, a Sanxenxo. Es en esta localidad costera donde Juan Carlos encuentra refugio entre amigos que lo adulan, disfruta de la navegación y se deleita con el marisco y el vino de la región.

Pero, ¿qué es lo que realmente hace que Letizia pierda la cabeza y sienta una conexión tan especial con Galicia? En este artículo, te revelamos los secretos que la atraen irresistiblemente a esta maravillosa región del noroeste de España. Desde su amor por la gastronomía gallega hasta los paisajes que la enamoran, descubre qué es lo que lleva a la reina Letizia a buscar cada oportunidad para visitar Galicia y desconectar de las tensiones de la vida real. ¡No te pierdas esta fascinante historia y sumérgete en el mundo de la reina Letizia y su conexión única con Galicia!

El rincón de Galicia que la reina Letizia adora

El rincón de Galicia que la reina Letizia adora

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, el rey emérito Juan Carlos visita Galicia siempre que puede, conociendo los mejores restaurantes y haciendo de esta región su segunda casa. Sin embargo, hay un rincón especial en Galicia que aún no ha explorado, y un producto que no ha probado. Este establecimiento es muy especial para la reina Letizia, y ha sido destacado por ‘La Opinión’ de A Coruña.

La reina Letizia parece haber hecho un «pacto con el diablo» para mantener una «eterna juventud». Su aspecto pluscuamperfecto, con piel tersa y cuerpo tonificado, ha sido objeto de admiración y especulación. ¿Cuál es el secreto detrás de su apariencia impecable?

¿Por qué se conoce a ese lugar?

¿Por qué se conoce a ese lugar?

El establecimiento en cuestión es conocido por un producto exclusivo que contribuye a la apariencia radiante de Letizia. Se trata de un lugar que ofrece tratamientos y productos de belleza naturales y de alta calidad, que han sido un factor clave en el mantenimiento de la juventud y vitalidad de la reina.

Letizia, siempre en busca de lo mejor para su cuidado personal, ha convertido este rincón gallego en uno de sus secretos mejor guardados. Aquí encuentra no solo tranquilidad y belleza natural, sino también los tratamientos que le ayudan a mantener su envidiable apariencia.

Conoce los secretos de belleza de la reina Letizia

Conoce los secretos de belleza de la reina Letizia

Si estás interesado en descubrir más sobre este lugar especial y los productos que mantienen a la reina Letizia luciendo joven y radiante, no te pierdas el resto de nuestro artículo. Te llevamos a través de un recorrido por los secretos de belleza de la monarca y te revelamos cómo puedes incorporar estos consejos en tu rutina diaria para obtener resultados sorprendentes. ¡Sigue leyendo y desvela el misterio detrás de la eterna juventud de la reina Letizia!

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la reina Letizia, conocida por su dedicación al yoga y a una rigurosa rutina de cuidado personal, ha encontrado un nuevo truco para mantener su impresionante apariencia. Aunque ya sabemos que es una devota seguidora de la dieta Perricone y de los beneficios de las acelgas, ahora ha incorporado un nuevo producto esencial a su dieta: un pan gallego muy especial.

¡Un pan gallego la vuelve loca!

Este no es cualquier pan. Letizia ha quedado fascinada por un pan artesanal que se elabora en una panadería familiar en Rodeiro, Pontevedra, cerca de Marín, donde su hija Leonor pronto iniciará su formación militar en la escuela naval. Esta panadería, conocida como ‘A de Chacallas’, ha estado en funcionamiento desde 1970 y ha ganado renombre por su excepcional calidad.

El pan que tanto le gusta a la reina Letizia se hace en un horno de leña, utilizando harina de trigo, agua, sal y masa madre. Este proceso artesanal no solo garantiza un sabor auténtico y delicioso, sino que también resulta en un producto rico en fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes. Cada semana, la Casa Real recibe estos panes y empanadas artesanas, elaboradas con cuidado y tradición.

La importancia que la reina Letizia le da a la alimentación

La dedicación de Letizia a su salud y bienestar se refleja en su elección de alimentos naturales y nutritivos. Este pan gallego no solo complementa su dieta equilibrada, sino que también añade un toque de autenticidad y sabor a su mesa. La reina ha encontrado en ‘A de Chacallas’ un aliado perfecto para mantener su cuerpo y piel en óptimas condiciones.

Si quieres descubrir más sobre los secretos de belleza y bienestar de la reina Letizia, y cómo este pan especial puede ser parte de una dieta saludable, sigue leyendo nuestro artículo. Te llevamos a través de la historia de esta panadería familiar y te revelamos cómo puedes disfrutar de los mismos beneficios que la realeza. ¡No te lo pierdas y aprende a incorporar este increíble pan gallego en tu vida diaria!

Lo que nos cuenta EnBlau

Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, la Casa Real española ha estado recibiendo semanalmente deliciosas piezas artesanas y empanadas de un horno muy especial. Esta panadería, conocida como ‘A de Chacallas’, elabora un pan que ha conquistado el paladar de la reina Letizia y de toda la familia real.

‘A de Chacallas’ fue fundada en 1970 en Rodeiro, Pontevedra, cerca de Marín, donde la princesa Leonor se preparará para su formación militar en la escuela naval. Esta panadería familiar ha mantenido una tradición de calidad y artesanía que ha perdurado a lo largo de los años, convirtiéndose en un referente en la región.

La hace en un horno de leña

La hace en un horno de leña

El pan que tanto entusiasma a la reina Letizia se elabora en un horno de leña, siguiendo métodos tradicionales. Los ingredientes son sencillos y naturales: harina de trigo, agua, sal y masa madre. Este proceso artesanal no solo garantiza un sabor auténtico y delicioso, sino que también resulta en un producto altamente nutritivo. El pan es rico en fibras, vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción saludable y completa para la dieta diaria.

El éxito de este pan radica en su autenticidad y en la dedicación con la que se elabora. Cada pieza refleja la pasión y el compromiso de la familia que gestiona ‘A de Chacallas’. La panadería no solo ha logrado mantener su calidad con el paso del tiempo, sino que ha sabido ganarse un lugar especial en la mesa de la Casa Real.

Una joya gastronómica

Una joya gastronómica

La reina Letizia, conocida por su cuidado meticuloso de la alimentación y su búsqueda de productos saludables y de calidad, ha encontrado en este pan una joya gastronómica que complementa perfectamente su dieta. Este descubrimiento no solo destaca por su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales, contribuyendo a mantener la salud y vitalidad de la reina.

Si deseas conocer más sobre esta maravillosa panadería y descubrir cómo puedes incorporar este pan artesanal en tu alimentación, sólo que tienes que viajar hasta allá para adquirirlo y disfrutar de sus productos únicos en tu propia mesa. ¡No te lo pierdas y sumérgete en el sabor y la tradición que han conquistado a la reina Letizia y a la Casa Real!

La fortaleza del tráfico será el baluarte de las cuentas de Aena

Aena publica los resultados del primer semestre el miércoles 31 de julio de 2024 a la apertura de mercado y celebrará una conferencia a las 13:00h.

Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity research analyst en Renta 4 tiene su precio objetivo y recomendación sobre Aena en revisión. Por su parte, Guillermo Barrios Colongues es analista en CIMD Intermoney y tiene para Aena una recomendación de comprar con un precio objetivo de 205 euros.

De la mano de ambos expertos analizamos qué podemos encontrarnos en los resultados de la empresa gestora de aeropuertos.

Por ejemplo, Barrios explica en su nota previa que eleva su recomendación en Aena a comprar desde mantener, a la vez que incrementa su objetivo hasta los 205 euros desde los 170 euros previos ante una elevación de previsiones del +10% en Ebitda 2024-26, tras unos resultados del primer trimestre que mostraron claros descensos de costes por pasajero.

“Si bien el potencial del valor es algo limitado, pensamos que el fuerte crecimiento, la seguridad del marco regulatorio, los bajos niveles de deuda y el rendimiento por dividendo son suficientemente atractivos para justificar además nuestra recomendación favorable”, aclaran.

Aena logra volver a obtener el distintivo máximo de transparencia en responsabilidad fiscal

Más en concreto, desde Intermoney elevan sus previsiones de ingresos y Ebitda en el periodo 2024-26 una media del +5 y +10%, respectivamente.

Aena Maurici Lucena Merca2.es

“De esta forma, esperamos un crecimiento del Ebitda consolidado del +10% anual 2023-26. Nos situamos así un +6% por encima del consenso en esta última variable. Si bien un factor relevante es un mayor crecimiento de tráficos en España en 24e (+8,6 frente a +6% anteriormente), el principal ha sido la bajada de costes por pasajero en especial en Aeronáutica (-10% a marzo). Pese a que limitamos esta bajada al -3% en 24e, esperamos un incremento de Ebitda en la división del +27% este ejercicio”, añaden.

“En comercial, aclaran, nos seguimos situando a nivel de ingreso por pasajero en 2026 en línea con la guía de Aena, aunque aquí también unos costes en el primer trimestre menores de los previstos anteriormente nos hacen elevar nuestra previsión de Ebitda una media del +6%. El Internacional, pese a la consolidación de BOAB, estimamos que genere un 8% del Ebitda consolidado, lejos del objetivo del 15%. Estimamos que Aena necesitaría invertir los próximos años algo más de 3.300 millones para alcanzar ese objetivo, lo que aun así estimamos que implicaría niveles de deuda por debajo de las 2 vecesen 2026”.

Opiniones de los analistas y previsiones de consenso sobre Aena

Por su parte, Pérez Llamazares estima que los ingresos aeronáuticos repuntarán con intensidad impulsados por la fortaleza que continúa mostrando el tráfico aéreo, que se ha situado un 11,4% por encima de 2023, y unas tarifas superiores.

“Además, el mayor ingreso comercial por pasajero previsto (+4% frente al primero de 2023) apoyado en parte en la inflación, consideramos que permitirá a los ingresos del área comercial crecer a tasas superiores al +15%”, añade.

Aena OPERACIONES SAO PAULO Merca2.es

Aena: Intermoney eleva precio objetivo y recomendación tras revisar previsiones

“En cuanto al negocio inmobiliario y el área internacional, las tasas de crecimiento que esperamos para los ingresos se ralentizan muy levente respecto a las que vimos en primer trimestre. El alto componente de coste fijo dentro de sus gastos operativos y un coste energético previsiblemente a la baja frente al primer semestre de 2023 permitirán, gracias al mayor nivel de ingreso previsto, una mejora relevante de los márgenes.”

Para terminar, Pérez Llamazares señala que “en la conferencia, tras el reciente ajuste de previsiones de tráfico publicado (escenario base +8,3% frente a 2023) no esperamos grandes novedades. Veremos qué pudieran comentar respecto a la evolución prevista de los gastos operativos, de la deuda y del área internacional, así como de los distintos procesos de licitación que tienen en marcha.”

Por último, el consenso de analistas que recoge Bloomberg, espera un Ebitda semestral de 1.555 millones de euros, con un margen Ebitda del 56,6% y un beneficio neto de 818 millones.

Bellingham, los Juegos Olímpicos e innovaciones: el secreto de Adidas para hacerle frente a Nike

Ni Nike ni Adidas visten a España en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero la firma deportiva alemana ha encontrado la clave para superar a sus rivales: anunciar y presentar una nueva colección de ropa de la mano de una de las estrellas del Real Madrid, Jude Bellingham, con el patrocinio y la ropa de un total de 10 países en los Juegos Olímpicos, y una innovadora herramienta para sus consumidores, es decir, Adidas cuenta con reparaciones.

En este contexto, Adidas ha tenido unos años desafiantes, enfrentándose a vientos en contra tanto internos como externos. Este hecho culminó con tres advertencias de ganancias en tres meses a finales de 2022 y a principios de 2023. Los expertos de Deutsche Bank han aumentado su pronóstico de ventas para este 2024, en un 1,4% a un 9,8% desde un 8,3% hasta un 11%.

Siguiendo esta línea, la firma deportiva presentará resultados el 31 de julio. «Se están realizando esfuerzos para aumentar el beneficio operativo hasta los mil millones de euros en 2024, pero volver a un margen operativo de dos dígitos puede llevar más tiempo», señalan los expertos de Bloomberg. Pero, para conseguir aumentar el beneficio de Adidas, deberán de apoyarse en la innovación, la expansión de los deportes locales, el fortalecimiento de las asociaciones y el impulso directo al consumidor.

balon adidas replica juegos olimpicos paris 2024 white solar red clear sky team royal blue 0 Merca2.es

LOS PATROCINIOS Y LAS ASOCIACIONES LE DAN ESPERANZA A ADIDAS

En este caso, Adidas es la marca encargada en los Juegos Olímpicos de 2024 de París de vestir a un total de diez países, Baréin, Cuba, Etiopía, Francia, Hungría, Polonia, Irlanda, Alemania, Gran Bretaña y Turquía. La firma no solo quiere el podio en los deportes tradicionales, quiere ir más allá y copar aquellas categorías deportivas que otras marcas no ven importantes o no quieren por el momento entrar.

En cuanto a las nuevas categorías de Adidas en los Juegos Olímpicos, está el ‘break dance’, el ‘skate’, el ‘BMX freestyle’, y la escalada deportiva, sin abandonar su categoría estrella, el atletismo. Un evento deportivo donde la firma de retail consigue visibilidad y aumentar ventas, que esto les llevará a aumentar su facturación.

LA ASOCIACIÓN DE ADIDAS CON ATLETAS LÍDERES EN TODO EL MUNDO ES CLAVE PARA GENERAR CREDIBILIDAD E IMPULSAR GANANCIAS DE PARTICIPACIÓN DE MERCADO

«Las empresas deportivas esperan que la cuantiosa inversión que hacen en patrocinio pueda impulsar las ventas y las cotizaciones bursátiles, ya que los aficionados al deporte, inspirados por lo que ven en las pantallas, salen a comprar nuevas zapatillas, camisetas y material deportivo», señala el analista de eToro,  Sam North.

La directora de diseño de deportes especializados de Adidas, Jacqueline King, afirmó en la presentación de las equipaciones para los Juegos Olímpicos que, «creemos que no hay mejor demostración de los que significa diseñar para un atleta que un torneo que muestre la amplitud y variedad del deporte. Además del objetivo de apoyar al atleta para que rinda al máximo cuando aumenta la presión, estas colecciones buscan conectarlos con sus países de orígen a través de diseños inspirados en sus identidades nacionales individuales»

foto adidas Merca2.es
Adidas presenta los uniformes de los equipos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024

No obstante, no todo el negocio de la firma deportiva ahora se centra en este evento deportivo, han querido también sacar una colección con una de las estrellas del Campeón de la Champions, El Real Madrid, concretamente, con Bellingham.

BELLINGHAM LE HACE LA COMPETENCIA A LA COLECCIÓN DE LEO MESSI

La nueva colección del ‘5’ del equipo blanco no solo se centrará en su club, es decir, ha sacado una serie de chaquetas y camisetas deportivas con su sello personal ‘JB’, y que podrán comprar todos los clientes, no hace falta ser del Real Madrid, ya que la colección más personal de Jude no tiene ningún detalle del equipo en el que juega.

nueva coleccion Jude Bellingham Merca2.es
Nueva colección de Jude Bellingham

En cuanto al precio, la colección del jugador británico se mueve en una horquilla de 45 a 300 euros. «Demuestra tu apoyo hacia una de las estrellas indiscutibles del deporte rey con esta chaqueta. Parte de la colección Jude Bellingham de Adidas, esta prenda es perfecta para animar a tu equipo en el estadio o para salir a disfrutar de tu tiempo libre. Combínala con unos vaqueros para destapar tu lado más informal o con un pantalón de chándal para lucir un look deportivo. El logotipo refleja tu pasión por el fútbol de primera categoría», explican desde la firma deportiva en su página web.

«Es un sueño hecho realidad lanzar mi primera colección con Adidas. Al crecer, la firma deportiva alemana siempre ha sido una gran marca para mí, así que tener mi propia colección junto a otras leyendas es un gran honor», comentó el ‘5’ del Real Madrid. Una colección que le da a la firma deportiva aire fresco para volver a captar la atención y el gasto de los consumidores.

NUEVO SERVICIO PARA LOS CLIENTES DE ADIDAS

La firma deportiva sigue teniendo muy presente la idea de seguir innovando y creando nuevos servicios, herramientas o productos para sus clientes y poder diferenciarse de sus rivales como Nike, entre otros. En este caso, el 29 de julio, a tan solo a dos días de presentar los resultados, Adidas ha querido sorprender al mercado lanzando un nuevo servicio de reparación en UK, por el momento.

En este contexto, la firma deportiva siempre ha estado desarrollando una serie de programas pilotos que buscan continuamente nuevas formas de prolongar la vida útil de los productos y materiales utilizados durante el mayor tiempo posible. En este caso, Adidas ha apostado por ‘Choose To Repair’, de la mano de ‘The Seam’.

Adidas encuentra salida al inventario y mejora su margen bruto un 6%

«A menudo, los grandes problemas solo necesitan pequeñas soluciones. Envíe su producto desgastado a nuestro socio de reparación: The Seam. Ayudamos a reparar, limpiar y acondicionar para darle una nueva vida», indica la firma alemana en su página web. El cliente, solo deberá de elegir sus necesidades de reparación, enviar una foto de la prenda o el calzado para su evaluación, y confirmar el pedido y pagar.

En cuanto al pago por adelantado, Adidas ha querido cubrirse las espaldas explicando que si el calzado o la prenda no es posible repararla, el cliente recibirá el reembolso. Pero, se deducirán los gastos de envío para que la firma pueda devolver el artículo al consumidor. Habrá que estar atentos para saber cuando llegará este nuevo sistema a España.

Elon Musk desafía a Bruselas al continuar entrenando su IA sin el permiso de los usuarios de X

Elon Musk es, sin lugar a dudas, uno de los personajes más polémicos dentro del mundo de la tecnología. Propietario de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), este empresario se caracteriza por la toma de decisiones impopulares y, en algunos casos, por su falta de escrúpulo a la hora de ejecutar acciones que lo favorecen a él y poco o nada a los usuarios de su red social, por ejemplo.

Elon Musk

En ocasiones anteriores hemos visto cómo Elon Musk ha llevado a cabo cambios bastante polémicos en X (Twitter). Desde la privatización de los me gusta, hasta la posible futura inclusión del dislike, si hay algo que le gusta al magnate es dar de qué hablar, y ahora sí que lo está haciendo, luego de que se diera a conocer información bastante delicada sobre el entrenamiento de su inteligencia artificial (IA).

Elon Musk cambia las reglas del juego

X Musk

Recientemente, varios usuarios de la red social X se han percatado acerca de cómo esta plataforma cambió sin previo aviso su sección de intercambio de datos, privacidad y uso compartido, dando lugar a la aparición de la nueva categoría «Grok», correspondiente al modelo de inteligencia artificial generativa de Elon Musk.

En este nuevo apartado, la plataforma le pregunta al usuario si quiere compartir publicaciones, interacciones, entradas y resultados para el entrenamiento de Grok, a lo cual cada individuo se puede negar desmarcando la casilla correspondiente o colocando su cuenta privada desde a versión web de la red social.

Asimismo, los suscriptores de X Premium y Premium+ tienen disponible la opción de realizar búsquedas apoyadas en Grok, dando lugar a los primeros pasos de una futura inclusión completa de la IA de Elon Musk en su propia red social.

Lo que se puede esperar de Grok

Musk X

Grok se describe a sí misma como una herramienta elaborada para «responder a casi cualquier pregunta con un toque de ingenio y humor, a la vez que proporciona respuestas útiles y perspicaces». Por el momento, este modelo de IA solo había sido entrenado a partir de bases de datos públicas, sin embargo, ahora se pretende entrenarlo con datos de X (Twitter), supuestamente para una mayor comprensión del lenguaje humano, la conservación de una imparcialidad política y un desarrollo más profundo del sentido del humor.

Todo lo mencionado tiene lugar días después de que Elon Musk afirmara que está entrenando a Grok para convertirla en «la IA más potente del mundo»; por lo que ahora solo queda que nos revele la forma en la que pretende hacerlo, la cual ya es posible intuir a partir de los recientes descubrimientos. La Unión Europea observa atenta…

Meliá publicará buenos resultados gracias al momento del sector turístico

Meliá Hoteles publica resultados del segundo trimestre el miércoles 31 de julio a cierre de mercado y celebrará la conferencia el 1 de agosto a las 9:30h.

Meliá reflejará en sus resultados una buena evolución apoyados por el favorable comportamiento de la demanda tanto vacacional como de negocios y el positivo calendario de ferias, convenciones (MICE).

No obstante, “el crecimiento este trimestre será eclipsado por una comparativa desfavorable frente al segundo trimestre de 2023, donde se cobraron 11 millones de euros de extraordinarios, lo que hará que el Ebitda se mantenga en niveles similares”, explican en CIMD Intermoney.

Excluyendo esos extraordinarios el crecimiento del Ebitda sería del +10%. Meliá reducirá deuda en 235 millones tras efectuarse la venta del 38% de 3 hoteles al Banco Santander. Para final de año esperan estar por debajo de las 2,5 veces dn/ebitda (pre-IFRS).

Melia Ibiza 2 Merca2.es

Para Renta 4, los ingresos serán de 555 millones de euros (+8% frente al segundo trimestre de 2023), Ebitda excluyendo venta de activos de 146 millones (+4% frente al segundo trimestre de 2023) y un beneficio neto de 43 millones (+1% frente al segundo trimestre de 2023).  

Meliá descarta que su salida del Ibex influya de ningún modo en sus planes de negocio

La firma, que tiene un precio para Meliá de 9,4 euros y una recomendación de sobre ponderar, explica que “en la Conferencia (1 de agosto, 9:30h) estaremos pendientes de las perspectivas de cara al verano, que creemos que podrían marcar un nuevo récord y el proceso de venta de activos, con el objetivo de continuar con el des apalancamiento.”

“Por divisiones, en hoteles en Alquiler y Propiedad (80% ingresos hoteles Renta 4), esperamos que los ingresos crezcan +5% frente al segundo trimestre de 2023 con dos efectos contrapuestos. Por un lado, y con carácter negativo, Meliá cuenta con un menor número de habitaciones disponibles (-8% frente al segundo trimestre de 2023) como consecuencia del acuerdo de gestión de 17 hoteles (Tryp) en España que hasta agosto estaban en régimen de alquiler. Por otro, y en positivo, la gran evolución de los precios (R4e +10%) y de la ocupación (+2% frente al segundo trimestre de 2023 ) que refleja el gran comportamiento de la demanda de los últimos trimestres”, explican.

“Por regiones, esperamos un buen comportamiento de la demanda en las tres regiones, con la ocupación aumentando en todas y los precios al alza, especialmente en España (+17% frente al segundo trimestre de 2023). En Gestión (16% ingresos hoteles Renta 4) esperamos que los ingresos repunten +19% frente al segundo trimestre de 2023 impulsados tanto por el mayor número de habitaciones como por el buen comportamiento de la demanda, que debería permitir un aumento de los ingresos por habitación”, concluyen.

Valoraciones de los analistas sobre Meliá

Intermoney apunta que el RevPar crecerá a doble dígito en España, sobre todo gracias al aumento del precio, con la ocupación creciendo ligeramente. En Caribe estarán flatish respecto al frente al segundo trimestre de 2023, con una evolución mejor en dominicana que México.

IAG, Indra, Iberdrola, Sacyr, Meliá y Banco Santander, cartera de CM para 2024

En Europa crecerá el RevPar pero no al nivel de España. En Alemania han tenido buena evolución, favorecidos por la celebración de la Eurocopa, pero Francia más flojo debido a que la celebración de los JJOO ha incrementado mucho los precios, afectando a la demanda en los meses anteriores. Las reservas a día de hoy están un 15-20% por encima de 2023 (en término de ingresos), con visibilidad a 3 meses.

Melia Gran Melia Le Blanc 2 Merca2.es

España volverá a ser lo que más tire, sobre todo gracias al aumento de precios, aunque también se registrará una mejor ocupación, haciendo subir el RevPar en doble dígito. Todo esto con un -7,5% menos de habitaciones en propiedad y alquiler.

En cuanto a las perspectivas para 2024, explican que Meliá prevé abrir para 2024 20 hoteles con alrededor de 4.000 nuevas habitaciones. Más de la mitad de ellos en el segmento de lujo y en España, Portugal, Italia y México, entre otros países. A medio plazo, la atención se centrará en el Caribe, el sudeste asiático y la cuenca mediterránea con países como Albania. Esperan que el impacto de las tensiones geopolíticas en países competidores de España en el Mediterráneo oriental -como Egipto o Turquía- beneficien a Meliá durante 2024.

Seguirán buscando crecer junto con socios e inversores a largo plazo, en modelos de gestión y franquicia. Recientemente, se ha firmado un acuerdo con el fondo soberano de Abu Dhabi (ADIA), con Tyrus Capital y con entidades como Banca March. Las reservas a día de hoy para los próximos 3 meses están un 15-20% por encima de las de 2023 a nivel ingresos.

La 1 diversificará su prime time con el regreso de un renovado ’59 segundos’

0

El exceso de formatos de diverso fuste plagados de famosos en La 1 de TVE parece tener propósito de enmienda. La pública ha anunciado que a realities como ‘MasterChef Celebrity’ o ‘Bake off: famosos al horno’ se le sumará ’59 segundos’, que fue uno de los emblemas del cambio promovido por José Luis Rodríguez Zapatero en RTVE.

El icónico formato de debate se emitió en la franja de la medianoche entre 2004 y 2012 y a partir del próximo curso saltará al prime time, posiblemente arrancando en torno a las 23.00 horas y con David Broncano como telonero.

’59 SEGUNDOS’ CAMBIA POR MADRID POR BARCELONA

’59 segundos’ mantendrá productora respecto a la anterior etapa, Globomedia, pero cambiará de ciudad (pasa a Barcelona tras haberse realizado en Madrid), estrenará presentadora (Gemma Nierga, ligada desde hace 4 años a RTVE Catalunya) y añadirá la participación de público en directo a los breves análisis de los contertulios.

El formato analizará temas sociales y contará con una grada nutrida por más de 150 personas que tendrá una participación activa. Avanza RTVE que en el nuevo ’59 segundos’ «no solo se debatirá sobre la actualidad política, sino también de otros asuntos de interés para el ciudadano; habrá humor y parodias, entrevistas con los protagonistas de la semana o conexiones en directo, y se incorporarán herramientas visuales como la realidad aumentada o el deep fake».

LA 1 RENUEVA SUS MEDIODÍAS, TARDES Y ACCESS PRIME TIME

A partir de septiembre La 1 de TVE mantiene sus formatos matinales (el competitivo ‘La hora de La 1’ y ‘Mañaneros’, que contará con Adela González como presentadora tras la marcha de Jaime Cantizano), y también sus principales productos vespertinos (‘La Moderna’, ‘La Promesa’, ‘El Cazador’ y ‘Aquí la tierra’).

Su parrilla diaria contará con 3 novedades: un nuevo concurso gastronómico que se emitirá en los mediodías en sustitución de ‘Ahora o nunca’, el nuevo serial diario ‘Valle Salvaje’ de la contrastada factoría Bambú y el formato que conducirá David Broncano en el access prime time de lunes a jueves.

‘EL GRAN PREMIO DE LA COCINA’ APOSTARÁ POR EL FALSO DIRECTO

La 1 adaptará el formato argentino ‘El gran premio de la cocina’ de la mano de la productora Boxfish. Este talent culinario emitido en falso directo contará con cocineros amateurs que intentarán demostrarán sus habilidades en una serie de desafíos contra el tiempo.

«El programa celebrará la variada y tradicional cocina de España, destacando ingredientes locales, técnicas tradicionales y modernas, y las historias detrás de cada plato, resaltando la diversidad y riqueza culinaria de nuestro país», explica TVE.

Dos populares chefs valorarán las elaboraciones y serán los encargados de premiar y expulsar a los participantes. No estarán solos en su evaluación de los platos, ya que cada día un/a famoso/a invitado les acompañará actuando también como juez.

TVE Y SUS FORMATOS DIARIOS GASTRONÓMICOS

‘El gran premio de la cocina’ vuelve a suponer una apuesta de La 1 de TVE por espacios gastronómicos diarios. En su catálogo podemos encontrar a los exitosos ‘Con las manos en la masa’ de Elena Santonja, ‘El menú de cada día’ o ‘La cocina de Karlos Arguiñano. 

En las 2 últimas décadas La 1 de TVE no ha tenido demasiada suerte con sus 3 últimas apuestas. Fue el caso de ‘Vamos a cocinar’ con José Andrés, que marcó datos irregulares en las tardes; ‘Torres en la cocina’, que no funcionó en ninguna de sus 2 etapas; y ‘Hacer de comer’, que naufragó con el popular Dani García al frente. 

Antena 3, por su parte, volverá a contar a partir de septiembre con nuevas recetas del formato ‘Cocina abierta’ con Karlos Arguiñano, que este año cumple 35 años en televisión.

Publicidad