sábado, 26 julio 2025

5 Hábitos en el baño que se deberían detener de inmediato

0

El baño es, antes que nada, un espacio privado donde todos se han acostumbrado a sus propios rituales y rutinas. Sin embargo, hay muchos hábitos muy comunes que hacen más daño de lo que cualquiera podría pensar.

Utilizar el teléfono móvil en el baño
El baño no es un lugar para enviar mensajes de texto, tweetear o echar un vistazo a los correos electrónicos del trabajo. Sin embargo, según un estudio realizado por Dúchate, empresa especializada en reformas de baño en Madrid, “un asombroso 39% de las personas encuestadas han estado hablando por teléfono con un amigo, compañero o familiar mientras estuvieron en el inodoro”.

Ignorando el hecho de que ningún ser querido o conocido apreciará recibir un mensaje mientras su interlocutor se encuentra haciendo sus necesidades en el baño, los teléfonos absorben bacterias y gérmenes del espacio en el que se encuentran. Y el baño no suele ser precisamente la habitación más limpia de una casa”, afirman en Dúchate.

Dejar el grifo funcionando mientras se cepillan los dientes
Este mal hábito es probablemente más común de lo que se piensa. Dejar correr el grifo mientras uno se frota los dientes puede no parecer que desperdicia mucha agua, pero al multiplicar el cálculo para averiguar lo que se gasta cada mes, semana o incluso año, las cosas cambian.

“Apagar el grifo mientras te cepillas es mucho más ecológico que simplemente dejar que el agua corra directamente al desagüe. Solo lleva un segundo encender y apagar el grifo. Además, este cambio en el comportamiento también podría ahorrarte una pequeña fortuna en tu factura de agua cada año”, explican.

Mantener la tapa del inodoro abierta al tirar de la cadena
Este mal hábito no solo es común, sino que es un peligro oculto en el baño. Dejar la tapa abierta cuando se tira de la cadena no solo es una manera rápida y fácil de hacer que el baño se llene de salpicaduras muy antiestéticas, también convierte a esta estancia en un lugar mucho más antihigiénico.

“Varios estudios han encontrado que tirar de la cadena con la tapa abierta puede salpicar partículas de agua a una distancia de seis pies del inodoro. Mantener la tapa hacia abajo mantiene el agua contenida, lo que reduce significativamente el riesgo de que las bacterias del inodoro contaminen el resto del baño”, comentan en Dúchate.

No lavarse las manos adecuadamente
Probablemente todo el mundo ha visto de manera ocasional a la típica persona que no se lava las manos después de hacer sus necesidades antes de alcanzar el pomo de la puerta con sus antihigiénicas garras. Pero lo que no suele saberse es que muchos de los que se lavan las manos no lo hacen tan bien en realidad.

“Lavarse las manos no consiste simplemente en rociarlas con agua fría, sino en humedecerlas, aplicar jabón y asegurarse de que se haga espuma y frotarse las manos para limpiar hasta el último centímetro de piel antes de enjuagar completamente el jabón”, explican.

Colgar toallas de secado
Gran parte de la población tampoco es consciente de que las toallas pueden ser caldo de cultivo para las bacterias. Colgar las toallas con ganchos puede quedar divino estéticamente, pero es una práctica especialmente mala, ya que la humedad y el exceso de jabón pueden quedar atrapados entre los pliegues de las toallas. Este es el ambiente perfecto para que las bacterias e incluso el moho crezcan.

“La mejor manera de secar la toalla después de su uso es extenderla sobre un toallero o en un radiador de toallas de baño. Sin pliegues en la toalla, el material puede secarse por completo y de manera uniforme sin atrapar la humedad. En general, se recomienda lavar las toallas que se cuelgan una o dos veces por semana”, afirman.

Si bien la mayoría de estos hábitos de baño son bastante comunes, pueden ser la razón subyacente de bastantes problemas de higiene desagradables. Llevar a cabo ligeras alteraciones en nuestros hábitos puede ayudarnos a mantener el baño limpio, saludable y libre de gérmenes.

Fuente Comunicae

Las redes sociales ante la protección de datos

0

Los datos de carácter personal cedidos al generar un perfil o cuenta en una red social han de tratarse de acuerdo a la Ley, de ahí que estas hayan endurecido sus estándares de privacidad para adaptarse a la normativa vigente en protección de datos.

Hoy en día podemos decir que además de tener una vida física privada, también tenemos otra vida privada virtual en internet a través de las redes sociales, por ello desde Aemol Consulting nos recuerdan que “no debemos olvidar que cuando generamos un perfil o una cuenta en las redes sociales estamos cediendo datos de carácter personal, una información que las empresas han de tratar de acuerdo con la Ley”.

Las redes sociales (Whatsapp, Twitter, Facebook, Linkedln, YouTube, Instagram, Pinterest, Google Plus…) han dejado de basarse en softwares cerrados para convertirse en plataformas flexibles, en las que los usuarios juegan un papel muy activo de comunicación e interacción. La mayoría de los usuarios de internet utiliza o consulta estos canales de comunicación casi a diario ya sea por trabajo, por ocio, por comunicación; no cabe duda de las ventajas que aporta, pero también entraña sus riesgos.

Recordemos que para crearse un perfil público es preciso facilitar previamente datos personales, así como otras informaciones, si bien siempre al dar esa información se debe consentir una serie de permisos de privacidad del perfil y condiciones de uso, que en la mayoría de las ocasiones los usuarios realizan a la ligera. Poco a poco, las redes sociales van consolidando un archivo de los usuarios con los datos que facilitan, cuando realizó el alta, en los comentarios que añaden acerca de sus aficiones, trabajos, amistades actividades, fotos… mucha información que en la mayoría de las ocasiones se facilita de manera inconsciente y que sirve para ir configurando un perfil cada vez más definido y que en manos inapropiadas entrañan muchos riesgos. Uno de ellos, es la privacidad. Las redes sociales han tenido que endurecer los estándares de privacidad y seguridad para adaptarse a la normativa vigente en materia protección de datos.

Según nos explican desde Aemol Consulting “estas plataformas cumplen con la LOPD, en cuanto a que solicitan el consentimiento del usuario para recabar y tratar nuestros datos personales, incluyendo una redacción sencilla con las condiciones y políticas de privacidad para que el consentimiento que prestamos sea de verdad informado y consecuente, dado que la mayoría de los usuarios no son conscientes de la cantidad de datos que se entregan con la generación de un perfil en cualquiera de la redes sociales que hoy conocemos, o durante la interacción en las mismas”. De ahí, que en palabras de la consultora, experta en protección de datos, “las redes sociales no deben limitar sus esfuerzos destinados a la protección de datos, sino que han de involucrarse de manera efectiva para conseguir que los usuarios dispongan de un mayor conocimiento sobre los usos de la información personal y los riesgos que estos presentan al interactuar en la redes sociales”.

Como usuarios de redes sociales podemos hacerlo de dos formas a título personal o de forma profesional, siempre teniendo en cuenta el nivel de privacidad. En relación al primero de los usos, hemos de configurar la cuenta de forma que sólo los contactos de la misma puedan ver los contenidos del usuario, además de no añadir a desconocidos; en cuanto al uso profesional de la cuenta, es importante darse a conocer al máximo evitando siempre publicar contenidos y fotos personales, ciñéndose al propósito y siendo responsable de los contenidos, en particular cuando atañan a terceras personas.

La privacidad de las redes sociales nos recuerdan desde Aemol Consulting “no está establecida para preservar nuestra intimidad, ni nuestros datos, todo es visible por defecto. Esta es una de las batallas entre los legisladores europeos y las todopoderosas compañías americanas. Los primeros quieren obligarlas legalmente a ser rigurosas en esa materia otorgando la privacidad máxima por defecto, y así proteger a quienes por ignorancia o negligencia no hacen uso de las opciones de configuración, por su parte las compañías se resisten a renunciar».

Aemol Consulting: consultora con más de 15 años de experiencia, avalada por sus más de 25.000 clientes, procedentes de sectores como la industria, hostelería, construcción o administración pública. Aemol está formada por un equipo humano interdisciplinar que poseen un dilatado conocimiento del mundo del trabajo, aglutina diferentes profesionales, desde la ingeniería informática hasta la abogacía, en continuo reciclaje y aprendizaje para adaptarse a los cambios en el ámbito de las nuevas tecnologías y necesidades planteadas. Aemol experta en Ley de Protección de Datos de Carácter Personal está inscrita en ANTECO, registrada en INTECO como Consultores y Auditores de Seguridad. WWW.Aemol.com

Fuente Comunicae

La Unión Europea tiene la mira puesta sobre los productos financieros especulativos

0

Sofía Horta e Costa, Edward Robinson y Donal Griffin para Bloomberg

Las acciones de los corredores de derivados bursátiles, incluidas IG Group Holdings, Plus500 y CMC Markets, cayeron 14% o más en Londres después de que los reguladores europeos establecieran reglas potenciales más duras de lo esperado sobre algunos productos financieros especulativos.

Las compañías operan algunas de las plataformas más grandes para que los inversores minoristas negocien contratos por diferencia, que son derivados que les permiten a los especular sobre el precio de acciones, divisas y materias primas sin poseerlos.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados, utilizando los poderes establecidos en la revisión de las reglas financieras conocida como MiFID II, señaló el viernes por la noche cómo puede reducir el apalancamiento, limitar cuánto pueden perder los clientes en los contratos y prohibir la venta de opciones binarias.

«ESMA (por sus siglas en inglés) ha estado preocupada por la provisión de productos especulativos como CFDs, incluido el mercado spot forex, y opciones binarias a clientes minoristas durante un período considerable de tiempo y ha llevado a cabo un trabajo de supervisión constante en esta área», expresó la agencia.

Muchos inversores esperaban que la acción de ESMA estuviera en línea con una medida tomada por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido en 2016, señaló Jonathan Goslin de Numis Securities.

La agencia propuso limitar el apalancamiento, la cantidad de fondos prestados que los inversores podrían usar, en 50 a 1 con un 25 a 1 para los operadores con menos de 12 meses de experiencia.

El delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, que tiene una sociedad con Exness en Londres, promociona la correduría a sus 66 millones de seguidores en Twitter

La autoridad también dijo que consideraba si «restringir el marketing, la distribución o la venta a clientes minoristas de CFDs». Los reguladores han criticado los anuncios de CFD por ser demasiado agresivos y dirigidos a los inversores minoristas que no comprenden la complejidad de los productos.

especulativo Merca2.es

Los corredores de bolsa como Plus500 comercializan sus ofertas a los inversores minoristas a través de acuerdos de patrocinio con clubes de fútbol profesional como el Atlético de Madrid y Liverpool. Por ejemplo, el delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, que tiene una sociedad con Exness en Londres, promociona la correduría a sus 66 millones de seguidores en Twitter.

IG Group, con sede en Londres, observó que más de la mitad de sus clientes del Reino Unido y la UE pueden ser inversores «profesionales» que no se ven afectados por las reglas. También indicó que las propuestas para limitar el apalancamiento son «desproporcionadas» y estimó que las medidas habrían reducido los ingresos en menos del 10%.

CMC Markets aseguró que no puede cuantificar el impacto, mientras que Plus500 con sede en Israel dijo que esperará a que concluya la consulta en enero.

Los límites de apalancamiento «serán una preocupación, especialmente cuando algunos instrumentos de algunos proveedores ofrecen un apalancamiento de 250«, escribió Portia Patel, analista de Liberum Capital en una nota.

Las acciones de ESMA también pueden nublar la imagen de una de las compañías de más rápido crecimiento para los CFD: las criptomonedas. Las corredurías con sede en Londres como Plus500 y eToro ofrecen a los inversores la posibilidad de comprar bitcoins a largo y corto plazo, así como otras monedas digitales, y anuncian a sus clientes en el metro de Londres y YouTube.

especulativos Merca2.es

El 14 de noviembre, la FCA emitió un comunicado advirtiendo a los inversores que los derivados vinculados a las criptomonedas son «productos especulativos de muy alto riesgo» y los instó a protegerse de las estafas.

IG Group cayó hasta un 14% y bajó un 9% a 670 peniques en horas de la mañana en las operaciones de Londres

Rainer Lenz, presidente de Finance Watch, una organización de interés público con sede en Bruselas, dijo que la acción de ESMA sobre los CFD muestra cómo la MiFID faculta a la agencia para analizar los productos que considera inseguros para los inversores minoristas.

«Antes, la ESMA tenía que emitir una guía y convencer a las autoridades nacionales de que usaran su poder para intervenir, y eso daba lástima», comentó Lenz, quien forma parte de un panel asesor del regulador. «Ahora el poder de intervención de productos de ESMA se ha vuelto más directo«.

IG Group cayó hasta un 14% y bajó un 9% a 670 peniques en horas de la mañana en las operaciones de Londres. CMC Markets y Plus500 cayeron hasta un 19%.

Stuart y DelSúper llevan la donación de alimentos para Aldeas Infantiles SOS al e-commerce

0

La acción solidaria se celebrará del 15 de diciembre de 2017 al 4 de enero de 2018. Los usuarios podrán hacer donaciones de alimentos a través de la página web de DelSúper. Los partners mensajeros de Stuart portarán los alimentos donados a dos centros de Aldeas Infantiles SOS

Stuart y DelSúper se han aliado con el objetivo de recaudar alimentos para colaborar junto a Aldeas Infantiles SOS en su labor de ayuda a los niños más necesitados. La solución de logística urbana de Stuart permite la entrega inmediata y programada de pedidos al sector retail y e-commerce, utilizando una de las plataformas tecnológicas más sofisticadas del mercado. Por su parte, DelSúper es una plataforma online que realiza la compra en supermercados para el usuario final y se la entrega en 1 hora.

La acción solidaria, que se celebra del 15 de diciembre de 2017 al 4 de enero 2018, consiste en recaudar la mayor cantidad posible de alimentos que serán entregados posteriormente a dos centros de Aldeas Infantiles SOS de Barcelona y Madrid. Para lograr este objetivo, DelSúper facilitará a sus clientes la opción de donar dinero para alimentos en el checkout de compra, así como a través de un pop-up en su página web. Al acabar la campaña, los partners mensajeros de Stuart serán los encargados de transportar los alimentos recolectados a los centros de Aldeas Infantiles SOS. Ambas empresas participarán no sólo a nivel logístico, sino que también aportarán alimentos para la causa.

Mediante esta acción solidaria, Stuart y DelSúper buscan ayudar a Aldeas Infantiles SOS en su objetivo de proteger a los niños que se han visto privados del cuidado parental, brindándoles un entorno familiar protector en el que puedan crecer sintiéndose queridos y respetados. Además Aldeas Infantiles SOS es una organización sin ánimo de lucro, privada, de ayuda a la infancia e independiente con presencia en 134 países, miembro de la UNESCO y asesor del Consejo Económico y Social de la ONU.

En palabras de Marta Álvarez, directora general de Stuart en España: «Nos alegra profundamente ser partícipes de esta iniciativa solidaria junto a Aldeas Infantiles SOS y DelSúper. Nuestra labor como sociedad debe ser cuidar y asegurar el futuro de los niños para que sean ellos mismos los que elijan su propio camino. Desde Stuart tenemos un fuerte compromiso de lograr una sociedad más justa e igualitaria”, afirma la CEO. “Un compromiso que asumimos como propio en Stuart, promoviendo la colaboración de todos nuestros empleados en España, que han donado recientemente más de 150 kilos de alimentos en una campaña interna de recogida de alimentos».

Por su parte, Juan Rivero, CEO de DelSúper afirma que «dar la posibilidad a nuestros usuarios de colaborar con Aldeas Infantiles SOS nos hace sentir que somos partícipes de un mundo más solidario, que es hacia donde debemos ir».

Stuart y DelSúper mantienen un acuerdo en España que permite a los clientes de DelSúper recibir sus pedidos en Madrid y Barcelona en menos de una hora o la hora que mejor conviene a todos sus clientes. Stuart conecta cualquier tipo de negocio urbano con la mayor flota de partners mensajeros independientes geolocalizados, con el fin de acelerar el transporte de bienes y productos a los usuarios dentro de la ciudad en menos de 1 hora. Como partner de logística de última milla con operaciones en Madrid y Barcelona, acerca a cualquier negocio todas las virtudes de eficacia e inmediatez que le van a permitir realizar todas sus actividades logísticas con eficacia en cualquier época del año.

Fuente Comunicae

La seguridad alimentaria se convierte en un tema candente en el debate público

0

La seguridad alimentaria hace referencia a la capacidad de garantizar el acceso a productos inocuos y de gran calidad nutritiva al conjunto de la población. Al tratarse de un tema tan estrechamente relacionado con la salud y el alto impacto que puede tener en ella, se genera un nivel de preocupación social alto respecto a este tipo de cuestiones.

El interés generalizado respecto a las características de los productos alimentarios que se consumen es, en cierta medida, una actitud normal ya que la alimentación es un factor determinante en el bienestar general de los individuos.

Sin embargo, muchos acontecimientos sucedidos durante los últimos años han trasformado ese interés social en un sentimiento de preocupación e intranquilidad. Comenzando por las transformaciones en los modelos y tipos de consumo derivados de la globalización. En el lapso de dos generaciones, la forma, el modo y los productos que se consumen son diametralmente diferentes.

Otro de los fenómenos que ha impulsado y reforzado esta preocupación son las conocidas como crisis alimentarias. Existen numerosos casos, aunque como los casos más populares podría citarse la enfermedad de las vacas locas, la gripe aviar, la peste porcina o la contaminación de diferentes alimentos con bacterias como la Escherichia coli o crisis del pepino.

Todo lo anterior ha contribuido a incrementar la sensación de incertidumbre y por tanto, que se demande más seguridad en los alimentos. El sistema preventivo de gestión de la inocuidad alimentaria referente a nivel mundial, es el appcc (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) el cual, a nivel europeo, es de obligado cumplimiento.

Se trata de un sistema que garantiza el buen estado y tratamiento de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria. Debido a la divergencia entre las fases que componen la trazabilidad de los productos alimentarios, la formación especializada deviene fundamental para una adecuada implantación del mismo.

En este sentido, cabe destacar la completa formación en el sistema appcc, impartida por Euroinnova Business School. Esta escuela de negocios cuenta además, con el Curso de Manipulador de Alimentos y el Carnet de Manipulador de Alimentos, para completar un perfil profesional necesario para ejercer un trabajo de calidad y con garantías en el sistema alimentario.

Fuente Comunicae

¿Por qué el mundo aún necesita a la Organización Mundial del Comercio?

0

Editores para Bloomberg View

Por estos días es difícil despertar mucho interés en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Encerrada durante años en rondas de negociaciones que no llevan a ninguna parte, el organismo parece haber sobrevivido a su utilidad.

Otra gran reunión de ministros de comercio terminó en un punto muerto en Buenos Aires la semana pasada. Podríamos preguntarnos entonces: ¿para qué molestarse?

La respuesta es que el comercio liberal, sólo superado por el capitalismo, es el motor más poderoso de la prosperidad económica que el mundo haya visto jamás, y los gobiernos podrían usar la OMC para mejorar los niveles de vida en todo el mundo.

Liderada por los Estados Unidos, eso es lo que hicieron en las décadas posteriores a 1945. Sin embargo, sin un compromiso internacional con el libre comercio, la institución está condenada a la irrelevancia.

Una vez que el GATT y la OMC lograron reducir los aranceles, la liberalización del comercio se volvió más complicada y políticamente más tensa

El principio básico de la OMC, y su predecesor, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés), es la reciprocidad. En términos simples, este enfoque tiene como objetivo hacer que el libre comercio sea políticamente viable. El país A estaría mejor si bajara sus aranceles de importación unilateralmente, según la teoría, pero ese cambio encuentra menos resistencia si el país B también reduce sus aranceles.

Esta fórmula fue enormemente exitosa en las primeras décadas del GATT, principalmente porque los Estados Unidos estaban ansiosos por liderar el mundo en esa dirección. En años más recientes, la convicción de que el libre comercio es bueno se ha debilitado.

Cada vez más, los gobiernos regresan al mercantilismo: la falacia de que un país obtiene ganancias del comercio sólo si sus exportaciones exceden sus importaciones. Además, una vez que el GATT y la OMC lograron reducir los aranceles, la liberalización del comercio se volvió más complicada y políticamente más tensa, más relacionada con obstáculos normativos que impuestos en la frontera.

Donde más importa, el apoyo político para el comercio liberal ha caído a su punto más bajo en años. Los Estados Unidos todavía lidera, pero ahora en la dirección equivocada. El presidente Donald Trump adopta el mercantilismo en su forma más pura y tonta: «exporta bien, importa mal».

El Representante de Comercio de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, comenzó la reunión de Buenos Aires cuestionando el papel de la OMC. Los Estados Unidos bloqueó una declaración que afirmaba el valor del comercio en desarrollo y está retrasando el nombramiento de jueces en los tribunales de resolución de disputas del organismo.

Mientras tanto, los gobiernos en el resto del mundo presionan con acuerdos bilaterales y regionales, a diferencia de los acuerdos globales que la OMC podría avanzar. Dependiendo de los detalles, los pactos regionales como la Asociación Trans-Pacífico pueden ser enormemente valiosos, pero no son el estándar de oro del comercio liberal multilateral.

No culpemos a la OMC por su parálisis. Todavía podría ser un instrumento poderoso para los gobiernos que creen en la competencia internacional. Sin esa convicción, y sin el compromiso y el liderazgo de los Estados Unidos seguramente fallará.

El periodismo digital potencia la interrelación y la inteligencia colectiva

0

El concepto de periodismo digital hace referencia al desarrollo de la actividad informativa utilizando como principal soporte la wide web. Este canal ofrece una serie de posibilidades comunicativas adicionales al periodismo tradicional, que enriquecen y fomentan la colaboración colectiva

Los avances tecnológicos en general, y las tecnologías de la información y la comunicación en particular, han generado un proceso transformador en los patrones comportamentales comunicativos y en la elección que hacen las personas del medio de comunicación, con el objetivo de mantenerse informados sobre la actualidad política y social.

Una de las características que han impulsado la recurrencia de gran parte de la población a los medios digitales es la ubicuidad de uso, es decir, que gracias a la extensión de internet se puede acceder a esta información desde cualquier dispositivo móvil y, prácticamente, desde cualquier lugar.

Así queda reflejado en las principales conclusiones arrojadas por el informe DigitalNewsReport España 2017, coordinado por el Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford, y elaborado por investigadores del Center for Internet Studies and Digital Life de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra.

Otra de las características que hacen del periodismo digital un periodismo más activo y dinámico, es la posibilidad que tienen los lectores de participar y contribuir de diferentes formas, generando ambientes estimulantes y enriquecedores.

El cuidado con el medio ambiente, la transparencia y articulación de diferentes opiniones o su bajo coste, entre otros, son los particularismos que están detrás del éxito adquirido por este formato.

Prácticamente, todos los estudios apuntan hacia el periodismo digital como tendencia de futuro. Euroinnova Business School, una de las escuelas de negocios con mayor trayectoria en el sector de la educación online, ha elaborado un programa formativo de Periodistas Digital en clave de innovación.

En este sentido, Euroinnova apuesta decididamente por la formación tecnológica, disponiendo de cursos avanzados de Excel Gratis y Outlook.

Otra de las habilidades indispensables en, prácticamente cualquier sector comercial, es la capacidad comunicativa, lo cual lleva implícito un conocimiento fluido de idiomas, máxime, cuando el marco comercial se establece en términos globales. Euroinnova ha hecho especial hincapié entre su oferta formativa en la importancia de saber inglés.

Fuente Comunicae

¡Toc Toc! La competencia de Tesla vende paneles solares de puerta en puerta

0

Brian Eckhouse para Bloomberg

No fue un anuncio llamativo o el hechizo de Elon Musk lo que convenció al bombero de Nueva Jersey, David Philpott, de obtener paneles solares para su hogar. En cambio, fue una recomendación de un vecino y una visita de un vendedor puerta a puerta.

Golpear las puertas puede parecer pasado de moda, más adecuado para vendedores de enciclopedias de décadas pasadas que para vender un producto de alta tecnología en la era de Internet.

De hecho, sólo este año, Tesla detuvo las ventas solares de puerta en puerta. Pero otras compañías siguen comprometidas con las formas tradicionales, especialmente Vivint Solar, un instalador de paneles que todavía cuenta con visitas personales para casi el 90% de sus ventas.

«Siempre ha sido nuestro pan de cada día», indicó David Bywater, director ejecutivo de la compañía con sede en Lehi, Utah, en una entrevista. «Es una venta muy consultiva. Es una compra muy grande por parte de un consumidor«.

Encontrar nuevas ventas es un problema constante para las compañías solares residenciales, especialmente ahora. Después de 16 años de crecimiento, la demanda de los Estados Unidos está en contracción y los inversores se han vuelto impacientes con las compañías no rentables.

Las instalaciones de Vivint no han tenido cambios en 2017, mientras que Tesla agrega menos sistemas este año que su unidad SolarCity antes de su adquisición hace un año. Mientras que muchos de los primeros clientes estaban ansiosos por volverse ecológicos, los instaladores ahora revisan sus estrategias de marketing, buscando la mejor manera de llegar a las personas que podrían necesitar más estímulo.

Escepticismo

Así fue para Philpott, de 55 años. Tenía curiosidad acerca de la energía solar. Un vecino había instalado paneles recientemente y su hija había fomentado una mayor conciencia ambiental. Además, había escuchado que  le ahorraría dinero y pensó que la energía solar haría su hogar más valioso. Pero toda la información que encontró en línea era difícil de entender.

Los sistemas solares son caros, hay muchas reglamentaciones e incentivos y los clientes tienen que vivir con la decisión durante años

La gente no entiende por qué no hay costo», dijo. «Son escépticos». Entonces, cuando el vendedor de Vivint Kevin Powell llamó a la puerta, Philpott y su esposa ya estaban en una mentalidad pro solar. Powell había contratado al vecino de Philpott, y después de explicar todos los detalles, también se inscribió.

Los sistemas solares no son una simple venta. Son caros, hay muchas reglamentaciones e incentivos y los clientes tienen que vivir con la decisión durante años. Es por eso que una visita a domicilio puede ser tan importante, indicó Tyson Peschke, un empleado anterior que ayudó a desarrollar la estrategia puerta a puerta de Vivint.

«Las ventas puerta a puerta siempre serán una parte vital de la industria solar», adelantó Peschke, quien desde entonces dejó Vivint y cofundó Blue Raven Solar, un instalador de techos de American Fork, Utah.

¿Alternativas al puerta a puerta?

«Tienes esta idea de Silicon Valley: pasar de la noche a la mañana de dos usuarios a 10 millones con su tecnología y sin interacción humana alguna», dijo. «El promedio no irá en esa dirección. La energía solar es una consulta en el hogar «.

Si bien Tesla no envía vendedores de puerta en puerta, todavía realiza consultas en el hogar. El viernes, Tesla comenzó a comercializar energía solar en algunas de sus tiendas minoristas, donde los clientes también pueden comprar sus coches eléctricos y sistemas de almacenamiento doméstico. Si los clientes están interesados ​​en la energía solar, Tesla organizará una visita al sitio.

Aún así, la mayoría de los clientes potenciales aún necesitan una visita a domicilio. E incluso si ir de puerta en puerta parece obsoleto, funciona.

«Los inversores quieren ver la rentabilidad», observó Hugh Bromley, un analista con sede en Nueva York para Bloomberg New Energy Finance. «Están dispuestos a ver que la empresa invierta en marketing, siempre que ofrezca un cliente rentable a corto plazo«. Vivint espera tener un flujo de efectivo positivo el próximo año.

Las compañías solares de Rooftop han desarrollado numerosas herramientas en línea para ayudar a convencer a las personas de instalar paneles

«El problema ha sido que las ventas puerta a puerta despegaron, y nadie ha llegado a la próxima cosa todavía», apuntó. «Las grandes compañías solares no tienen los recursos para reinventar su canal de ventas«.

Las compañías solares de Rooftop han desarrollado numerosas herramientas en línea para ayudar a convencer a las personas de instalar paneles y generar clientes potenciales. Pero esta estrategia suele ser más costosa que puerta a puerta si requiere que los instaladores compren clientes potenciales de nuevos clientes.

«Creo en puerta a puerta», dijo Peschke. «Va a crecer. Pero espero por el bien de la industria que sea suplantado por algo mejor «.

Eurowings amplía su oferta laboral

0

La compañía alemana ofrece nuevos puestos para pilotos, azafatas y personal de tierra. La aerolínea de low cost ofrecerá diversas jornadas de información para anunciar su nueva oferta laboral

Eurowings continúa su proceso de crecimiento con la ampliación de 500 nuevos puestos de trabajo para pilotos y azafatas. La formación de estos empleados, procedentes de Air Berlin, se llevará a cabo hasta finales de febrero.

El traspaso de la compañía a Eurowings se está realizando con éxito, como así lo confirman ex-trabajadores de Air Berlin. La compañía alemana reclutará, además, nuevos empleados (pilotos, azafatas y personal de tierra) en sus sedes de Alemania (Düsseldorf, Colonia, Stuttgart, Munich), Austria (Viena y Salzburgo) y España (Palma de Mallorca).

Eurowings ofrecerá también tres jornadas informativas para poder optar a estos puestos. Serán los días 19 y 20 de diciembre en Viena y el 21 de diciembre en Düsseldorf.

Además, Eurowings sigue pendiente de la adquisición de la aerolínea Walter (LGW). «Estamos pendientes de la aprobación de la Comisión Europea para la adquisición de LGW, tras las modificaciones pertinentes que nos exigían desde Bruselas la Unión Europea. Una vez realizada esta operación, los 870 empleados provenientes de esta compañía, llegarán con los contratos de trabajos existentes a Eurowings», comenta Thorsten Dirks, CEO de la compañía.

Sobre Eurowings
Eurowings es una aerolínea low cost perteneciente al Grupo Lufthansa que comenzó sus operaciones en octubre de 2002 y cuya sede central se encuentra en Colonia. Desde sus cinco emplazamientos en Colonia/Bonn, Stuttgart, Berlín-Schönefeld, Hannover y Dortmund, ofrece vuelos a precios económicos a destinos de toda Europa, África, Sudamérica e Israel.

Eurowings, compañía que absorbió a Germanwings durante 2015, ofrece a precios económicos más de 140 destinos del continente europeo y de regiones turísticas de todo el mundo que conectan entre sí los aeropuertos de Londres, Colonia, Stuttgart, Barcelona, Palma de Mallorca, Jerez de la Frontera, Málaga, Hannover, Viena, Manchester, Budapest, Viena, Edimburgo, Budapest, Estocolmo, Zagreb, Bucarest y Verona, entre otros muchos.

Fuente Comunicae

OnTruck incorpora a Alejandro Peñas como Managing Director de España

0

La startup española de transporte de mercancías por carretera incorpora como director de la compañía en España a Alejandro Peñas, ingeniero de telecomunicaciones. Con un crecimiento medio mensual del 30% en 2017, OnTruck refuerza su equipo como parte de su estrategia de expansión nacional e internacional para el próximo año

OnTruck, compañía pionera en el transporte de mercancías por carretera, continúa creciendo en el mercado nacional. Por ello, la startup española refuerza su equipo directivo con la incorporación de Alejandro Peñas, nuevo Managing Director de España de la compañía. Ingeniero de telecomunicaciones y ex director regional de Centro América y Caribe de TMF Group, Alejandro se une al equipo de OnTruck con el objetivo de liderar el crecimiento y asegurar su consolidación en el mercado español.

Esta incorporación forma parte de la estrategia de expansión y crecimiento de la compañía, que ya cuenta con servicio en Madrid y provincias limítrofes, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia; y que llegará en 2018 a País Vasco y Galicia. Además, la compañía se prepara para su expansión internacional.

Por todo ello, la trayectoria profesional de Alejandro le convierte en el candidato perfecto para liderar la consolidación de la startup española en el mercado nacional, con una alta experiencia en gestión de grandes equipos y coordinación entre delegaciones.

“Esta nueva etapa en mi carrera se presenta como un reto personal. Quiero dar lo mejor de mí para seguir creciendo junto a la compañía, que promete grandes resultados en vista a las últimas cifras de cierre de año”, apunta Alejandro Peñas, quien, además, añade que “lideraré la consolidación de OnTruck en territorio nacional con la intención de que cada vez más compañías y transportistas se beneficien de los servicios que ofrecemos”.

OnTruck, conocida por utilizar la conectividad de las nuevas tecnologías para aumentar la flexibilidad, eficiencia y calidad del transporte de mercancías por carretera, ha presentado este último mes los resultados del año, que consolidan a la compañía en el mercado español con una fuerte acogida del sector y un crecimiento medio mensual del 30% en 2017.

Fuente Comunicae

Más de la mitad víctimas de Madoff están a punto de recuperar todo su dinero

0

Erik Larson para Bloomberg

Las víctimas del plan Ponzi de Bernard Madoff comenzarán el 2018 con nuevos cheques por un total de 584 millones de dólares (495 millones de euros), provenientes de un fideicomiso, lo que aumentará los pagos totales a casi 11.400 millones de dólares (9.667 millones de euros).

Los cheques variarán en tamaño desde 563 hasta casi 88 millones de dólares (477 hasta 74 millones de euros), comentó el fiduciario Irving Picard este lunes. Con los pagos, más de la mitad de los clientes de Madoff (específicamente, 1.386 personas de 2.265) habrán recuperado por completo el capital perdido.

Según Picard, a/la distribución se financia con 1.300 millones de dólares (1.102 millones de euros) en liquidaciones y recuperaciones. Este es el noveno pago hasta ahora y se esperan recuperaciones y pagos adicionales para 2018.

“Aún estamos encontrando y recuperando millones de dólares para las víctimas”

“Hace casi una década desde que se descubrió el fraude de Madoff, aún estamos encontrando y recuperando millones de dólares para las víctimas de este complejo engaño global”, expresó Picard en un comunicado.

Los 12.800 millones de dólares (10.854 millones de euros) recuperados hasta el momento representan alrededor de 73% del capital perdido de 17.500 millones de dólares (14.840 millones de euros). Parte del dinero se ha dejado de lado, a la espera de la resolución de las demandas de las víctimas que buscan más dinero de lo que el fiduciario dice que tienen derecho. Picard ha dicho que espera recuperar todo el capital perdido y tal vez más.

El fiduciario ha estado liquidando a Bernard L. Madoff Investment Securities, con sede en Manhattan, desde poco después del arresto de Madoff en diciembre de 2008. En una audiencia programada para el 31 de enero, en la Corta de Bancarrota de los Estados Unidos, buscará la aprobación del tribunal para la distribución del dinero.

Los esfuerzos de Picard tuvieron un gran impulso en septiembre, cuando Thema International Fund, el fondo de inversión irlandés que ayudó a abrir una compuerta de efectivo europeo para la firma de Madoff a principios de la década de 1990, acordó pagar 687 millones de dólares (580 millones de euros) para resolver la demanda del fiduciario en seis años.

En junio, las fincas de los hijos muertos de Madoff, que trabajaban para su padre, acordaron pagar 23 millones de dólares (19,50 millones de euros) para resolver un litigio similar.

Un fondo separado de 4.000 millones de dólares (3.392 millones de euros), supervisado por el Departamento de Justicia, hizo su primera distribución a las víctimas en noviembre, pagando 772,5 millones de dólares (655,11 millones de euros) a más de 24.000 víctimas en todo el mundo.

Madoff se declaró culpable en 2009 y fue sentenciado a 150 años de prisión

Ese fondo, administrado por el ex presidente de la SEC, Richard Breeden, difiere del de Picard al aceptar reclamaciones de inversores indirectos, como los clientes de fondos subordinados. Madoff, de 79 años, se declaró culpable en 2009 y fue sentenciado a 150 años de prisión. Cinco de los principales asesores de Madoff fueron condenados después de un juicio en 2014.

Picard, abogado de Baker & Hostetler en Manhattan, fue contratado por la Securities Investor Protection (SIPC), financiada por la industria, para recuperar efectivo para las víctimas poco después del arresto de Madoff. La firma, en lugar del fondo para víctimas, ha financiado todas las tarifas y gastos asociados con el caso.

“SIPC tiene confianza en que la iniciativa de recuperación de Madoff continuará entregando distribuciones adicionales significativas en 2018 y más allá”, aseguró en el comunicado el presidente de SIPC, Stephen Harbeck.

La campaña de Navidad representa para CeX más del 20% de sus ventas anuales

0

La enseña incrementa su plantilla en un 8% para hacer frente a la actividad de estos días. Un alto índice de consumidores apuestan por la enseña para sus regalos navideños

CeX, la enseña especializada en la compraventa de productos tecnológicos y entretenimiento digital de segunda mano, espera obtener un alto crecimiento en sus ventas durante la campaña navideña y es que para la firma la campaña navideña representa un 20% del total de sus ventas anuales.

Durante la presente campaña de Navidad las tiendas de la cadena aumentarán su plantilla de trabajadores superando los 600 empleados que supone un crecimiento del 8% de la plantilla global antes de esta Navidad.

Cada vez son más los consumidores que apuestan por CeX. La enseña ha logrado establecer un concepto de compraventa de productos tecnológicos de segunda mano, posicionándose como la primera cadena especializada exclusivamente en este ámbito del comercio, con tienda a pie de calle, hasta convertirse en referente del comercio minorista de ocio digital y entretenimiento para el hogar.

En los puntos de venta de la enseña se pueden encontrar una gran variedad de juegos, dvd, artículos informáticos, electrónica, telefonía móvil, imagen y música, todos ellos con los mejores precios y una garantía de dos años, a través de un sistema que permite claramente fidelizar al cliente comprador y que en Navidad constituye una gran fuente de inspiración para regalos.

Si el resto del año la cadena mantiene un ritmo de venta equilibrado de todos sus artículos, en Navidad los productos estrella son smartphones, tabletas consolas y gaming.

Del mismo modo, CeX cuenta con un gran número de clientes que vende sus artículos a las tiendas y que en estos días también se multiplican ante la fiebre consumista de la Navidad y que les permite dar salida o cambiar de manera rápida y cómoda aquellos productos que ya no utilizan.

Modelo de negocio CeX
La actividad de CeX se centra en la compra y venta de productos tecnológicos y entretenimiento digital de segunda mano. Con esta base, la enseña ha logrado establecer un sistema comercial en la que multiplica el rendimiento de sus clientes, de manera que son ellos mismos quienes compran y venden en sus tiendas, es decir, cliente y proveedor en una misma persona.

Para que sus tiendas funcionen todo el personal está altamente formado con un amplio conocimiento del producto para asegurar un excelente servicio al cliente (comprador y vendedor). Del mismo modo, la experiencia de la enseña garantiza fijar el precio más competitivo, transparente y con un método muy ágil para la liquidación de artículos. Para ello utiliza la tecnología más avanzada del mercado, a través de un software de gestión propio.

Un modelo de negocio que CeX ha perfeccionado a lo largo de sus más de 20 años de experiencia en el mercado, hasta alcanzar el máximo nivel de rentabilidad de cada una de sus tiendas operativas.

Actualmente la compañía cuenta con una red internacional superior a las 585 tiendas, de las cuales 60 pertenecen al mercado español.

La inversión necesaria para poner en funcionamiento una tienda de la enseña gira en torno a los 60.000 euros, para locales con un mínimo de 80 metros cuadrados, ubicados en poblaciones con más de 40.000 habitantes.

Fuente Comunicae

¿Por qué el Brexit es una gran amenaza para Polonia?

0

Dorota Bartyzel y Marek Strzelecki para Bloomberg

Es el Brexit, y no el creciente conflicto de Varsovia con la Unión Europea por los valores democráticos. Y representa una mayor amenaza para Polonia que cualquier de sus problemas con el bloque, según el funcionario gubernamental a cargo de la absorción de los fondos.

Mientras se espera que la UE avance esta semana con sus planes de imponer sanciones políticas sin precedentes a Polonia, el viceministro de desarrollo, Jerzy Kwiecinski expresó confianza en que el grupo no interrumpirá el flujo de asistencias hasta el final de este ciclo presupuestario.

Sin embargo, la incertidumbre que rodea a las negociaciones sobre el Brexit es un motivo de preocupación en términos de lo que sucederá con la contribución del Reino Unido al presupuesto del bloque.

“El Brexit definitivamente puede tener un impacto negativo”

“La disputa con la Unión Europea hasta ahora no ha tenido ningún impacto en el programa de financiación actual, aunque mentiría si te dijera que la tensión ayuda a la relación”, indicó Kwiecinski en una entrevista. “El Brexit definitivamente puede tener un impacto negativo, especialmente si conduce a una brecha financiera sin un plan por parte de los países miembros”.

El conflicto con la UE fue provocado por cambios judiciales implementados por el partido gobernante Ley y Justicia, que según el bloque socavan la independencia de los tribunales y el estado de derecho. Los líderes de la UE han criticado a Polonia, el mayor receptor neto de sus fondos, por tomar alrededor de 10.000 millones de euros por año mientras no respetan los valores del bloque.

Sanciones europeas

Es probable que el miércoles el ejecutivo de la UE recomiende activar un artículo del Tratado Europeo que acercaría a Polonia a la pérdida de sus derechos de voto, comentó el viernes el comisionado del Presupuesto, Guenther Oettinger.

El presidente francés, Emmanuel Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, dijeron durante una cumbre de la UE en Bruselas -realizada la semana pasada- que apoyarían a la Comisión Europea si decide llamar a que las sanciones se apliquen.

La UE se ha comprometido a entregar un total de 229.000 millones de euros en ayuda a Polonia hasta 2021. Ajustado por la inflación, eso es más que el Plan Marshall financiado por los Estados Unidos, que ayudó a reconstruir a Europa occidental. El dinero ha ayudado a impulsar la economía polaca, contribuyendo con el crecimiento del producto interno bruto cada año.

Polonia no ha desistido de sus planes de reformar el poder judicial y rechaza las peticiones, de algunos líderes de la UE, de limitar los fondos futuros para los países que no muestran respeto por el estado de derecho.

Sin condiciones previas

“Las tensiones sí afectan las discusiones sobre los fondos en el próximo programa”, mencionó Kwiecinski. “Pero nos oponemos a agregar nuevas condiciones previas a la financiación, incluida la vinculación de fondos con el estado de derecho según lo sugerido por la comisión”.

La economía polaca creció 4,9% en el último trimestre

Kwiecinski ha sido mencionado por medios locales como Radio Zet y Wprost como candidato para convertirse en el próximo ministro de desarrollo, sucediendo a Mateusz Morawiecki, quien se convirtió en primer ministro este mes. Kwiecinski se negó a comentar sobre su posible promoción.

La economía oriental más grande de la Unión Europea ha estado en alza, creciendo 4,9% anual en el último trimestre. Kwiecinski aseguró que se expandirá a un ritmo similar en los últimos tres meses.

Para el año completo, la expansión será superior al 4%, añadió y pronosticó que en 2018 el crecimiento también será “sólido”, ayudado por un repunte de la inversión que aceleraría a alrededor de 5% en el cuarto trimestre.

Según Kwiecinski, el crecimiento en el gasto de capital para 2017 alcanzará el 3% después de una caída de 7,9% el año pasado.

Impulsando la inversión

Kwiecinski explicó que a largo plazo, los planes para reformar el sistema de pensiones deberían alentar a los polacos a reservar más dinero, lo que ayudaría a la inversión. Incluso mientras Polonia se aferra a la ayuda de la UE, quiere hacer que su modelo económico dependa menos de la asistencia del bloque.

El gobierno está en camino de cumplir con el objetivo de firmar contratos que valen la mitad del programa actual, lo que junto con una contribución polaca requerida elevará el total a 500.000 millones de zloty (118.725 millones de euros).

“Al mismo tiempo, nuestra propia contribución está creciendo gradualmente en muchos proyectos hasta aproximadamente 50%, lo que hace que nuestra economía esté más acostumbrada a funcionar sin fondos de la UE”, concluyó.

Movistar+ disponible para Shield TV

0

Los usuarios del streamer Shield TV podrán acceder a los contenidos de Movistar+ en cualquier lugar gracias a la nueva aplicación desarrollada para el sistema operativo Android TV

Nvidia ha anunciado que la nueva aplicación de Movistar+ ya está disponible para Shield TV en Google Play Store. A partir de ahora, los usuarios de Movistar+ podrán disfrutar de sus contenidos en cualquier lugar gracias a la gran movilidad que ofrece el streamer de Nvidia.

Movistar + es uno de los servicios online más completos del mercado. Incluye una gran variedad de contenidos, como canales de cine, series, contenido infantil, documentales, programas de entretenimiento y competiciones deportivas. Con la nueva aplicación para Shield TV, los usuarios de Movistar+ dispondrán de una interfaz intuitiva y accesible que les permitirá navegar ágilmente a través de sus películas, series y demás contenidos en cualquier lugar con conexión a internet (WiFi, 3G/4G o Ethernet). Además de los contenidos bajo demanda y de los canales temáticos, la nueva aplicación permitirá disfrutar de la actualidad en directo a través de los principales canales de televisión.

Juanma Castillo, Brand Manager de Nvidia en España y Portugal, afirmó: «poder disponer de todos los contenidos que ofrece Movistar+ en cualquier parte es una gran noticia para todos los poseedores de Shield TV. Nuestro streamer ofrece toda la potencia necesaria para dar una gran experiencia a los usuarios de Movistar+ allá donde vayan».

Shield TV es el streamer 4K HDR de Nvidia con sistema operativo Android TV. Su peso y tamaño reducidos hacen de Shield TV una televisión inteligente portátil que se puede conectar a cualquier pantalla a través de una conexión HDMI. Shield TV ofrece Movistar+ y una gran variedad de aplicaciones y juegos, además de una gran conectividad que permite disfrutar de contenidos a través de internet, de equipos en red, de servidores Nas y cualquier memoria que conectes a través de sus puertos USB. Shield TV está disponible a partir de 159€ gracias a una promoción temporal que durará hasta el 24 de diciembre.

Todos los clientes de Movistar+, en cualquiera de sus modalidades, pueden descargar la aplicación de Google Play Store, identificarse con sus claves de Movistar+ en dispositivos y disfrutar sin coste de todos sus contenidos en cualquier lugar. Aquellos que aún no tengan activadas las claves de Movistar+ en dispositivos, pueden hacerlo en movistarplus.es/activar.

Los interesados podrán encontrar la aplicación de Movistar+ en Google Play Store a través de este enlace.

Fuente Comunicae

Nordea usa robots para cuadruplicar clientes al recibir asesoría de inversión

0

Niklas Magnusson y Hanna Hoikkala para Bloomberg

Nordea Bank apunta a cuadruplicar el número de clientes que reciben asesoramiento de inversión. Y para lograr ese objetivo, usa un asesor robótico.

Nora utiliza un algoritmo para guiar a los clientes a las carteras que se ajustan a sus perfiles financieros y de riesgo. Ha estado disponible para clientes en Suecia desde el viernes. Nordea ofrecerá a Nora en Noruega y Finlandia a principios del próximo año. Y los clientes daneses tendrán acceso antes del verano, según el mayor banco nórdico.

Nordea desea así promocionarse como el banco nórdico con las ambiciones tecnológicas más audaces. El prestamista advirtió en octubre que eliminaría a 6.000 empleados, incluidos 2.000 consultores, como parte de una transformación digital que la gerencia dice que lo ayudará a competir en un mundo cada vez más automatizado.

El director ejecutivo, Casper von Koskull, incluso llegó a decir que los bancos sólo necesitarán la mitad de empleados en los próximos 10 años.

Danske Bank intenta agregar a más clientes con su robot de administración de activos, llamado June

Todavía tenemos la misma ambición de ayudar a los clientes con el asesoramiento físico que teníamos antes», expresó en una entrevista Katja Bergqvist, directora del Centro de asesoramiento y soluciones de inversión de Nordea. «Pero con el número actual de empleados, no podemos alcanzar tantos como nos gustaría. Con Nora, podemos llegar a muchos más clientes «.

Ella dice que el banco espera que el número de clientes que reciben asesoría de inversión llegue a aproximadamente 2 millones por año en los próximos dos o tres años, en comparación con los 500.000 de ahora.

Nordea no es el único gran banco nórdico que usa robots para conseguir que más clientes inviertan. Danske Bank intenta agregar a más clientes con su robot de administración de activos, llamado June. El robot de gestión de activos de Danske Bank ahora tiene 11.500 clientes.

A diferencia de June, Nora no establece un límite sobre cuánto pueden invertir los clientes. En Danske, el máximo es de 1 millón de coronas, o alrededor de 134.200 euros, por persona.

Al usar Nora, los clientes responden 11 preguntas sobre sus ingresos, familia y deuda, así como su conocimiento de los riesgos y su perfil de riesgo, antes de que Nora presente una cartera de fondos que se ajuste al perfil del cliente.

El asesor robótico analiza la visión del riesgo de ambos clientes y su capacidad para asumir ciertos riesgos en función de sus ingresos y márgenes disponibles.

Nordea planea integrar el servicio ofrecido por Nora con los ahorros existentes de los clientes. De esta forma, el programa tendrá en cuenta dónde las personas ya han colocado su dinero y cuánto han ahorrado. A medida que se expanda, Nora ofrecerá más fondos y otros instrumentos.

Mientras Nordea recorta miles de empleos, Bergqvist dice que Nora en realidad no reemplazará ningún trabajo humano. En cambio, el asesor robótico está destinado a ayudar al banco a llegar a más clientes sin agregar personal.

Sisdem apuesta por el embalaje ecológico

0

Sisdem, empresa aragonesa de fabricación y distribución de maquinaria y productos para el embalaje industrial, con sede en el centro logístico del Polígono Industrial «El Polígono» de Zaragoza, está trabajando en la distribución y comercialización de productos biodegradables y compostables a partir de fécula de patata y almidón de maíz

Fundada en 1991, Sisdem (Sistemas de embalaje) se ha convertido en referente en innovación y calidad de servicio de cajas de cartón, precinto personalizado y cajas para embalaje. Además, la empresa de Zaragoza es consciente de la importancia de la protección del medioambiente. Por ello, Sisdem quiere apostar por este sector, y comercializar bolsas realizadas a partir de fécula de patata. A partir de una única patata, Sisdem distribuirá 10 bolsas de bioplástico biodegradables, reciclables, renovables, libres de CO2 y que podrán utilizarse como compost o abono. Estas bolsas cumplen con los criterios establecidos en la norma EN 13432 y que quedan garantizados con la certificación del organismo Vinçotte (OK COMPOST) y el Organismo alemán Din Certco (COMPOSTABLE). Las bolsas comercializadas por Sisdem son biodegradables y poseen la misma utilidad que una bolsa de polietileno, pero con la diferencia que se biodegradan bajo condiciones de compostaje.

Para ello, la empresa aragonesa pondrá en marcha un nuevo proceso de comercialización de bolsas a partir de recursos vegetales y renovables propios de la patata. Estas bolsas podrán descomponerse mediante condiciones habituales en la biosfera de calor y humedad, por lo que no contaminarán. Los animales, los hongos y las bacterias, por poner algún ejemplo, lograrán la descomposición de este tipo de bolsas.

Sisdem también apuesta por el almidón de maíz para producir bolsas con asas 'tipo camiseta' respetuosas con el medioambiente. Este vegetal aplicado en productos como bolsas o envases se degrada relativamente rápido y no deja residuos tóxicos. Cuando los residuos de plástico no terminan en puntos adecuados de recolección o en vertederos, la posibilidad de que entren en el agua es muy alta. Ello amenaza la belleza natural de mares y océanos, cuya ingesta para peces y crustáceos implica alteraciones en su reproducción y también en su comportamiento.

Sisdem es consciente de la importancia del cambio de mentalidad de los consumidores. Por ello, y abordando la necesidad en su raíz, ofrecerá la opción de personalizar las bolsas con imágenes corporativas o mensajes.

La empresa aragonesa ya ofrece la opción de personalización en precintos y cintas adhesivas. Sisdem quiere promover este tipo de bolsas personalizadas a partir de almidón de maíz.

Para ampliar esta información, os recomendamos que visitéis su cuenta de Twitter, de Pinterest y también de Google +.

Fuente Comunicae

80 minutos extra de calor con el radiador apagado

0

La tecnología Dual-Kherr de Climastar Market es un sistema de acumulación y radiación que consigue que los radiadores sigan emitiendo calor hasta 80 minutos después de haber sido apagados. De esta forma se logra un mayor ahorro energético sin renunciar al confort en tu hogar

Climastar Market ha llevado la revolución al sector de la calefacción con sus radiadores con tecnología Dual-Kherr. Estos equipos de climatización siguen calentando hasta 80 minutos después de haber sido apagados. De esta forma se reduce el gasto en calefacción de los hogares mientras se mantiene una agradable sensación térmica.

Los radiadores Climastar Market están fabricados íntegramente en España con óxido de silicio y óxido de aluminio. Estos materiales aportan una gran capacidad de inercia térmica y son transmisores de calor.

Los dispositivos tienen tres sistemas de funcionamiento: convección, acumulación y radiación. Gracias a la convección se acelera el movimiento del aire caliente en el radiador y de esta forma se alcanza una temperatura agradable más rápidamente, lo que genera un ahorro de la energía.

A continuación, los bloques de doble núcleo de óxido de silicio del equipo acumulan el calor residual de la fuente de energía. Esto consigue que el radiador siga emitiendo calor durante 80 minutos después de haber sido apagado.

Por último, gracias a la radiación y al óxido de aluminio se genera una sensación térmica de confort que permite que el periodo en que el radiador permanece apagado sea más prolongado.

El sistema Dual-Kherr ha sido galardonado por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio con el premio Alfa de oro que reconoce la eficiencia energética de este dispositivo.

Radiadores de diseño
Los radiadores de Climastar Market, además de ser eficientes energéticamente, destacan por su diseño que se integra con la decoración del hogar. Están disponibles en diferentes acabados y colores y también se pueden personalizar con fotografías, dibujos o cuadros. De esta forma, estos equipos de climatización ya no son productos ajenos sino que se integran en la decoración de la vivienda.

Los radiadores se pueden utilizar en cualquier estancia del hogar ya que Climastar Market cuenta con diferentes modelos y tamaños y con toalleros de diseño especialmente indicados para el cuarto de baño. Además, estos radiadores no queman por lo que pueden utilizarse en la habitación de los más pequeños de la casa.

Sobre Climastar Market
Climastar Market es una empresa española que se dedica a la distribución de radiadores que aúnan la eficiencia energética y el diseño. Todos sus productos son ecológicos, de bajo consumo, con diseño vanguardista y con altas prestaciones en tecnología y confort.

MediaKit

Fuente Comunicae

La Unión Europea quiere regular al bitcoin para reducir la ilegalidad

0

John Follain, Helene Fouquet y Svenja O´Donnell para Bloomberg

Los gobiernos europeos presionan por una regulación al bitcoin en medio de la creciente alarma respecto a que la moneda digital más popular del mundo es utilizada por los centros de lavados de dinero, narcotraficantes y terroristas.

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, comentó que pedirá a sus homólogos en el Grupo de los 20 naciones que consideren la regulación conjunta del bitcoin. Sus preocupaciones son compartidas por el gobierno italiano, que está abierto a discutir la regulación, de acuerdo con un funcionario del gobierno en Roma que pidió no ser nombrado ya que la medida aún no es oficial. La Unión Europea también introduce nuevas reglas que se aplicarían al bitcoin.

«No me gusta; puede ocultar actividades como el tráfico de drogas y el terrorismo«, dijo Le Maire en el canal de televisión LCI, y agregó que también tenía preocupaciones por los ahorristas. «Hay un riesgo especulativo obvio, tenemos que mirarlo, estudiarlo», observó.

La propuesta de Le Maire se produjo cuando el bitcoin dio un paso más hacia la aceptabilidad con el lanzamiento de la negociación de futuros el domingo por la noche en el lugar de CME Group. Eso es una semana después de que el rival de Chicago, Cboe Global Market, introdujera derivados similares sobre la criptomoneda volátil que se creó luego de la crisis financiera de 2008 como una alternativa a los bancos y las monedas emitidas por el gobierno. El bitcoin se acercaba a un nuevo récord de 20.000 dólares este lunes.

Lavado de dinero

Francia no es el único que busca regular una moneda que se adentra en el mundo financiero dominante. El ministro de Finanzas italiano, Pier Carlo Padoan, estaría listo para discutir la propuesta de Le Maire, según el funcionario en Roma, quien señaló que el ministerio aún no había recibido ninguna solicitud de París.

Legisladores de la UE y representantes de los estados miembros acordaron una revisión de las normas antilavado de dinero del bloque el viernes, extendiendo el marco a firmas que «están a cargo de mantener, almacenar y transferir monedas virtuales», según un comunicado de la Comisión Europea. Estas compañías «deberán identificar a sus clientes e informar sobre cualquier actividad sospechosa».

Hay poca evidencia actual de que se usen para lavar dinero, aunque se espera que este riesgo crezca

Stephen Barclay, Secretario Económico del Tesoro Británico, le dijo a los legisladores el 3 de noviembre que las nuevas reglas «llevarían a las plataformas virtuales de cambio de divisas y a los proveedores de billeteras digitales a una regulación contra el lavado de dinero y el terrorismo».

Para el gobierno británico, las monedas digitales «se pueden usar para habilitar y facilitar el cibercrimen», según una nota del Tesoro. «Hay poca evidencia actual de que se usen para lavar dinero, aunque se espera que este riesgo crezca«, advirtió el Tesoro. «Es por eso que estas regulaciones ayudarán».

En Berlín, un portavoz del Ministerio de Finanzas expresó que observaba «de cerca el desarrollo del bitcoin y otras criptomonedas», y agregó que el supervisor financiero alemán Bafin ya ha advertido sobre los riesgos de las criptomonedas para los consumidores.

Elisabeth Roegele, directora ejecutiva de Bafin para Supervisión de Valores, manifestó en un discurso el 30 de noviembre en Frankfurt que la regulación a escala nacional no era suficiente debido a la dimensión internacional de las monedas digitales. «Internet, en particular, no conoce las fronteras nacionales», dijo Roegele.

Dos premios Nobel de economía denunciaron al bitcoin el mes pasado. Joseph Stiglitz dijo que debería prohibirse y que no cumple «ninguna función socialmente útil«. Robert J. Shiller apuntó que la atracción de la moneda era una narración similar a una «película de misterio» que atrae a personas que quieren burlar al sistema.

Descubrir la Robótica Modular con Neuron de Makeblock

0

El fabricante chino Makeblock lanza Neuron, un kit dirigido a que los más pequeños de la casa puedan familiarizarse con la robótica y programación de forma fácil y muy divertida

Conectar y listo
Neuron Inventor Kit está basado en bloques que pueden conectarse entre ellos de forma magnética. Resulta especialmente indicado para que los más peques puedan familiarizarse con la robótica y programación a partir de los 6 años de edad.

'La robótica modular es muy adecuada para iniciarse en la programación a edades muy tempranas'
José Carlos García de https://www.makeblock.es

El kit se compone de 8 módulos principales que se pueden combinar entre sí para hacer proyectos muy variados y originales.

'El precio parece adecuado por lo que es, pero echo en falta la posibilidad de comprar desde ya más módulos por separado'
Jordi Blancafort de http://capekmaker.com

10 proyectos para montar y jugar en un mismo kit
El kit incluye cartulinas para crear 10 proyectos muy divertidos y sorprendentes entre los que destacan; el telégrafo, una planta cantarina, la paleta luminosa, una guitarra eléctrica y hasta una mesa de DJ!

Todo esto puede hacerse sin necesidad de programar nada. Sólo hay que seguir los pasos de montaje y unir los bloques correspondientes para ver el resultado.

'Neuron es un atractivo kit que permite crear rápidamente soluciones complejas de forma mucho más fácil. Las piezas pueden integrarse con cualquier kit de robótica, no sólo con piezas Lego, y la intuitiva aplicación permite introducir conceptos de programación sencillos y gráficos, sobre todo a los alumnos más pequeños'
Óscar Ferruz de http://www.logix5.com

Se puede usar de 2 modos diferentes
Offline: tan simple como unir los bloques magnéticos y ver el resultado. Por ejemplo, se puede unir al bloque de encendido un giróscopo y un bloque de sonido que hará que cuando se gire todo el conjunto se oigan melodías diferentes.

Online: se podrá aprender a programar de forma intuitiva con la App móvil, vía Bluetooth, o también con el ordenador de sobremesa usando el programa mBlock.

'Tiene gran valor didáctico para la enseñanza. Con futuras actualizaciones del software, el lanzamiento de nuevos componentes y su compatibilidad con Lego, veo en Neuron un gran potencial'
Anuar Khan de Nakama STEAM College​

Premios y galardones de reconocimiento internacional
La capacidad en I+D de Makeblock con este kit ha quedado más que demostrada gracias a los prestigiosos galardones que ha obtenido por todo el mundo: Premio Internacional IDEA de Excelencia en Diseño dentro de la categoría de productos para niños. Galardón otorgado por la Sociedad de diseñadores industriales de Estados Unidos (IDSA) entre más de 54 países participantes, Premio Red Dot en la categoría de Diseño de Productos (Alemania), Premio de oro K-Design (Corea), Good Design Award (Japón) y Premio CES a la Innovación de la CTA (Asociación de la Tecnología de Consumo).

'Makeblock quiere ayudar a los niños a aprender sobre programación, codificación, inteligencia artificial e Internet de las Cosas'
Jasen Wang, fundador de Makeblock Co.,Ltd

Más detalles e información sobre Neuron en: https://www.makeblock.es/productos/neuron

Acerca de Makeblock Co.,Ltd
Makeblock Co., Ltd, es una empresa china especializada en soluciones de educación en STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). Makeblock fabrica kits robóticos programables fáciles de usar y plataformas robóticas de construcción.

En la tienda https://www.makeblock.es están a la venta sus productos y muchos centros de enseñanza con Makeblock por toda España.

Vídeos
Makeblock Neuron: An Electronic Building Blocks Platform

Fuente Comunicae

Otto Walter aterriza en Estados Unidos

0

La multinacional española líder en la mejora de comportamientos directivos y comerciales, ha logrado su primer proyecto en Estados Unidos

Otto Walter International, la multinacional española líder en la mejora de comportamientos directivos y comerciales, ha logrado su primer proyecto en Estados Unidos con la realización reciente de una acción para equipos directivos en Miami. El objetivo de esta acción era potenciar la alineación de los directivos de uno de los mayores grupos del sector publicitario.

Esta acción se enmarca dentro del plan de expansión internacional de Otto Walter por el continente americano. A lo largo de 2017, la compañía ha llevado su Método OW de mejora en dirección de personas a lugares como Miami, Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, Ciudad de México, Puebla o San Luis Potosí. La consultora, que cuenta desde hace tres años con sedes en Colombia y México, tiene previsto continuar ayudando el desarrollo del management en el continente americano.

Según Paco Muro, presidente de Otto Walter International, “América es un mercado muy receptivo a incorporar mejoras en liderazgo. Hay unas enormes ganas de superarse, de competir, de aprender y de dejarse ayudar. Lo quieren, lo necesitan y lo aprovechan. El enfoque y rigor europeo para la dirección de personas, adaptado y sumado a sus culturas locales, supone un avance potente en sus resultados y el Método OW está logrando una excepcional aceptación en los directivos y mandos de la región”.

Otto Walter International, es una multinacional española del ámbito de la consultoría estratégica, líder en mejora de comportamientos directivos y comerciales desde 1994. Con sedes propias en España, Italia, Portugal, Colombia y México. Su Método OW está considerado como uno de los procesos más eficaces, prácticos, tangibles y con resultados reales de alto impacto. Más de 40.000 profesionales de 30 países han disfrutado de la mejora que aporta OW, siendo el método más recomendado del mundo.

Fuente Comunicae

El perito judicial Luis Alamancos recibe la Gran Cruz de los Servicios Benévolos, Cívicos y Humanitarios

0

Es la tercera condecoración internacional que recibe este criminólogo y criminalista forense de origen gallego. Recientemente ha sido nombrado, también, Caballero Comendador de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V en un acto solemne en el Alcázar de Segovia, a cuya investidura asistió como madrina Sofía de Borbón, presidenta de la Academia de la Diplomacia

Este ha sido un gran año para el Gabinete Pericial INPEVAL y el Instituto Internacional de Criminalística Aplicada INICA, que culmina con la entrega de la Gran Cruz Francesa de los Servicios Benévolos, junto con la encomienda de Carlos V y la Gran Cruz de los Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar. El prestigio nacional e internacional del Gabiente INPEVAL, ha supuesto que a su director, Luis Alamancos, se le hayan concedido otros premios más allá de nuestras fronteras, como la Croix D`Honneur du Policier Européen Echelon Or y la Étoile Européenne du Dévouement Civil et Militaire, también en su categoría de Oro. Luis Alamancos Pampín, que también ejerce como profesor universitario en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), ha sido nombrado Académico de Honor de Ciencias Sociales por la International Academy of Social Sciences (IASS) de Florida, EE.UU.

Una de las investigaciones que más repercusión ha tenido a nivel internacional del Gabinete Pericial INPEVAL ha sido la investigación criminalística realizada con motivo del vigésimo aniversario del accidente que costó la vida a la Princesa de Gales. Con los más avanzados medios técnicos se reconstruyó la trayectoria del vehículo desde el Hotel Ritz, hasta el túnel del puente del Alma, donde el Mercedes conducido por el jefe de seguridad del hotel, se estrelló contra la columna número 13, perdiendo la vida el conductor, Diana de Gales y su pareja Dodi Al-Fayed. De la investigación realizada se descarta la muerte accidental y se apunta claramente a una muerte homicida. Luis Alamancos confeccionó un exhaustivo informe, que presentó en el programa Cuarto Milenio, dirigido por el prestigioso periodista Iker Jiménez.

Recientemente, el Gabiente Pericial INPEVAL, con sedes en todo el territorio nacional y Portugal, ha potenciado sus departamentos de alta investigación privada e informes de veracidad del testimonio, mientras que el departamento de Formación INICA, finaliza el año con la firma de importantes convenios con Universidades y Colegios Profesionales, teniendo entre sus colaboradores a muchas de las más importantes figuras de renombre internacional de la criminología y la criminalística. Algunos de los talleres formativos serán altamente novedosos y únicos en investigación criminal forense.

Fuente Comunicae

Abierta la convocatoria para las plazas de entrenamiento en el método DMI, Dinámica Musical Integrativa

0

Un método basado en la práctica y la experiencia conjunta para crear, dinamizar y ofrecer espacios saludables a través de la música y sus elementos. Dotando de bienestar físico, emocional y mental a personas de todas las edades, condiciones y necesidades. Dirigido a músicos, musicoterapeutas, estudiantes, maestros, formadores, coaches, risoterapeutas, monitores de tiempo libre, terapeutas ocupacionales, terapeutas gestálticos y profesionales de la salud, la terapia y la educación

Durante el mes de enero de 2018, se dará comienzo a la segunda promoción de alumnos del método DMI, Dinámica Musical Integrativa, que será llevado a cabo en las instalaciones del espacio altraForma, ubicado en Barcelona ciudad.

El DMI, Dinámica Musical integrativa, es una formación basada en corrientes humanistas y en la música como herramienta de crecimiento, bienestar y comunicación, para los seres humanos. Es un método que entrena a estudiantes y profesionales de diversas áreas sociales, educativas y sanitarias, para potenciar sus habilidades individuales de liderazgo y dirección de grupos, mediante el uso de la música en diversas vertientes.

Se plantea a partir del uso de la ​música​ de formas no convencionales, para impulsar la transformación y el desarrollo tanto de las personas, como de su entorno. Es un modelo ​integrativo​, que trabaja con todo tipo de técnicas que permiten explorar y movilizar el campo corporal, emocional, mental y espiritual.

Está especialmente pensando como complemento a la labor de artistas, músicos, musicoterapeutas, estudiantes, maestros, formadores, coaches, risoterapeutas, payasos de hospital, monitores de tiempo libre, terapeutas ocupacionales, terapeutas gestálticos y profesionales de la salud, la terapia y la educación.

Cecilia Barrios​, directora general, dice: «este método de trabajo, nace como resultado de muchos años de trabajo de campo y de relacionarme musicalmente, con personas de todas las edades y circunstancias. En ámbitos muy diversos que van desde empresas a narcosalas, escuelas y hospitales. Nace del conocimiento personal y del contacto con mi propio sufrimiento y el de los demás; y de la escucha profunda a la demanda y ansias de verdad y experimentación, de mis propios alumnos/as».

El programa se desarrolla en módulos intensivos que se dictan durante un fin de semana al mes y se orienta a formar y entrenar al ​Dinamizador Musical Integrativo para ser un verdadero agente de cambio social; generando con su labor experiencias originales, orientadas tomar contacto con el placer y el disfrute, mejorando y transformando estados anímicos, situaciones determinadas, y por qué no, creencias dolorosas que impiden crecer un poco más sanos.

La característica de este entrenamiento, además de su innovación y carácter vivo, radica en que se centra en el trabajo personal del Dinamizador y trabaja con un grupo reducido de personas, previamente seleccionadas.

Busca claramente perfiles de estudiantes y profesionales conscientes, inquietos, nómadas, inconformistas, rebeldes CON causa y sobre todo, humildes.

Este método de trabajo NO es para: personas que buscan un título, personas que sienten curiosidad por probar o hacer un taller, personas que padecen alguna enfermedad o personas que creen que esto es una distracción o algo para pasar el rato.

Este método es para: personas comprometidas con su proceso de auto-conocimiento, personas que buscan complementar sus profesiones, personas que buscan desarrollar su creatividad mediante el uso del arte o personas que buscan ampliar su consciencia mediante la música.

Para postular a este entrenamiento es necesario una entrevista personal, obligatoria, no excluyente, pero sí, con carácter nivelador y orientador. Los interesados pueden acceder a medias becas y descuentos especiales, si al ser convocados, reservan su matrícula antes del 5 de enero 2018.

Toda la información se puede encontrar en la página oficial del método: www.dinamicamusicalintegrativa.com

Vídeos
¿Qué es el DMI, Dinámica Musical Integrativa

MediaKit

Fuente Comunicae

La HandBag de BRADLEYS, el complemento de moda que invade las calles españolas

0

Son los nuevos Hawker´s, su modelo de venta y su producto no tienen competencia. Sus fundadores han rescatado del olvido un complemento de caballero actualizándolo al presente. Son muchas las caras conocidas de la sociedad y el deporte las que ya lo llevan en su día a día

En los años 70 y especialmente en los años 80, a raíz de la “Movida Madrileña”, el uso del bolso de mano masculino proliferó en la sociedad más cosmopolita. La compañía Bradleys le ha dado un giro más a este accesorio, convirtiendo y adaptando su uso para los dos sexos. Esta situación ha llevado a la HandBag a convertirse en un elemento de moda y tendencia.

Actualmente, el modelo empresarial está basado en la venta online a nivel europeo. Con más de 100 compras diarias vía web. Además, para la campaña de Navidad, la estimación en ventas asciende a más de 5.000 unidades.

En palabras de Chimo Ruiz, fundador de la marca Hemos recuperado un accesorio masculino de toda la vida, creando la HandBag del presente para hombres y mujeres. Llena de estilo y personalidad. La de cada uno”.

Algo tan vintage se transforma en lo más “cool”. Pieles italianas, acabados Premium, todo tipo de colores y tejidos. Desde la línea más clásica, a la urban, night, waterproof o women. Desde el camuflaje al terciopelo. Dando forma y vida a un accesorio de toda la vida, que encuentra su espacio en la sociedad actual.

En los próximos meses, “Nuestra marca formará parte de importantes eventos, patrocinios deportivos y estará presente en el día a día. Las HandBag’s tienen una excelente acogida. Contamos con el apoyo de reconocidas personalidades del deporte, la televisión, la cultura y los influencer’s más importantes de la actualidad en Social Media”, afirma Miki López, Marketing Manager de Bradleys.

Entre otros ya la llevan en su día a día, el tenista belga David Goffin (Número 7 ATP), el presidente de la AFE David Aganzo, los jugadores de fútbol; Florin Andone (Deportivo de la Coruña), Ferrán López (Valencia CF), David Rodríguez (Osasuna), Héctor Rodas (Cercle Brugge), Ismael Falcón (Hércules), Jordi Codina y Armando Lozano (Fuenlabrada), Juan Carlos Martin (CD Lugo), la presentadora María Victoria Albertos (Deportes Cuatro) o el monologuista Nene.

Bradley’s en su política de responsabilidad empresarial ha creado una HandBag en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra y su proyecto “Llenos de Vida”. Los beneficios irán destinados íntegramente a fomentar las acciones de esta fundación que lucha contra el Cáncer.

Vídeos
BRADLEYS REVOLUTION

Fuente Comunicae

Almasanta, la e-commerce de moda sostenible lanza una campaña solidaria junto con la fundació COMTAL

0

La Start-UP Almasanta a partir de su campaña solidaria ONExONE donará una bufanda a cada niño de la Fundació Comtal durante la campaña de navidad. Por la compra de cada bufanda a través de la web se donará otra para la entidad. Estas acciones se enmarcan dentro de la acciones de cooperación social, sostenibilidad y responsabilidad social corporativa de la empresa. La donación se entregará como regalo de reyes a los niños tutelados por la Fundació COMTAL y ya está disponible para comprar en la web

La e-commerce multimarca de moda femenina Almasanta (www.almasanta.com) especializada en moda sostenible, lanza su primera campaña ONExONE en diciembre de este año en Colaboración con la Fundació COMTAL de Barcelona. Con esta acción solidaria, la tienda online inaugura esta modalidad de campaña, mediante la cual, por cada prenda Fab Himalaya vendida a través de su web durante esta Navidad, se donará una bufanda a los niños tutelados por dicha Fundación.

La trayectoria empresarial de Almasanta inició en 2016 con una colección exclusiva de prendas que justifican procesos de fabricación sostenibles. Entre otras, la selección de marcas incluye ‘Re/Done’, ‘Skin’, ‘Mara Hoffman’, ‘Lemlem’, ‘Faithfull the Brand’, ‘Marysia’, ‘Egrey’, ‘Ayni’, ‘Illesteva’, ‘Else’, ‘The Jacksons’, ‘3×1’, ‘Asceno’ o ‘Maison du Soir’. Producto exclusivo para mujer, aunque próximamente se lanzará la sección para niño y niña, que podrá comprarse a partir de febrero de 2018, desde cualquier parte del mundo.

El objetivo de Almasanta es consolidarse como referencia en el nicho de la moda sostenible gracias a su exquisita selección. «Nuestras marcas se sitúan en el extremo opuesto de las grandes multinacionales, que tienen un modelo de negocio basado en la rotación constante y, en consecuencia, la motivación permanente para consumir y descartar», explica Claudia Mónaco, CEO y fundadora de Almasanta. El modelo pretende alejarse de las prácticas habituales de algunos de los grandes operadores del sector y apela a un consumidor que apuesta por unos hábitos de vida saludables. «La comida orgánica, yoga y mindfulness se están convirtiendo en las últimas tendencias y nosotras queremos cerrar el ciclo con la forma de vestir», añade Claudia.

Con la campaña ONE x ONE, se ha pretendido llevar a cabo una colaboración con una fundación local con proyectos de cooperación y desarrollo en Barcelona. «La Fundació COMTAL nos pareció una gran opción por su compromiso con la integridad y la transparencia de sus proyectos», explica Mercedes Escoda, fundadora de Almasanta. La misión de COMTAL es promover la educación y la inserción social de niños y jóvenes de Barcelona en situación vulnerable.

Esta acción está alineada también con la estrategia de regalo de reyes que hace cada año la Fundació COMTAL a sus casi 100 usuarios. El cliente que adquiera una bufanda Fab Hymalaya podrá incluso escoger el color de la bufanda que se donará a la fundación, entre los cuales se encuentra el “dark-blue” o el “pink”.

Fuente Comunicae

Aprender ilustración de manos de prestigiosos ilustradores, en IED Madrid

0

La Galería Dama Aflita (Portugal) se pone al frente de esta nueva edición del curso de un año de ilustración de IED Madrid, que comienza en enero. Entre los docentes, algunos tan prestigiosos como el artista, creador de novelas gráficas e ilustrador Aitor Saraiba, Alexandra Zsigmond, directora de arte en la sección de Opinión The New York Times, Juliana Muñoz, diseñadora híbrida (UX y visual) en el estudio Ustwo Nordics, o Joana Estrela, ilustradora

La Galería Dama Aflita (Portugal) se pone al frente de esta nueva edición del curso de un año de ilustración de IED Madrid. Ellos son Rui Vitorino Santos y Júlio Dolbeth, artistas e ilustradores, fundadores de la Galería y docentes en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto.

El alumno aprenderá durante un año un lenguaje propio para moverse en el mundo de la ilustración. En el curso se le enseñara a pensar, crear ideas, conceptos e historias para aplicarlas a un proyecto final materializado en una publicación, ya sea un álbum ilustrado, una novela gráfica o un libro de autor.

Entre los docentes, algunos tan prestigiosos como el artista, creador de novelas gráficas e ilustrador Aitor Saraiba, Alexandra Zsigmond, directora de arte en la sección de Opinión The New York Times, Juliana Muñoz, diseñadora híbrida (UX y visual) en el estudio Ustwo Nordics, o Joana Estrela, ilustradora.

A su llegada, los alumnos recibirán un pack de herramientas digitales que les serán útiles para desarrollar la creatividad en el campo de la ilustración. Además, durante el curso los alumnos participarán en Ilustrarte, la Bienal Internacional de Ilustración de Lisboa (Portugal).

El IED Madrid es un Centro Privado de Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño que pertenece al Grupo IED, un network internacional de educación en Diseño y Management que nace en Italia en 1966 y hoy cuenta con once sedes repartidas entre Italia, España y Brasil. El IED Madrid comienza su actividad en 1994, y actualmente cuenta con tres sedes en la ciudad.

Estos 20 años de existencia de IED Madrid se traducen en una amplia oferta formativa con un modelo académico innovador, único y reconocible capaz de adaptarse a las necesidades de una sociedad en constante evolución, que ha derivado en un gran número de alumnos premiados en concursos nacionales e internacionales de prestigio, desfilando en las mejores pasarelas y con proyectos reales realizados en estrecha colaboración con empresas del sector. Desde su apertura, IED Madrid ha formado a más de 18.000 alumnos y cada año cuenta con 1.500 nuevos estudiantes.

El IED Madrid ofrece todo tipo de cursos relacionados con las disciplinas del diseño. Entre otros, oferta Grados en Diseño, Ciclos Formativos, cursos de un Año y Másteres.

Fuente Comunicae

Publicidad