domingo, 27 julio 2025

El carácter taxativo de lo visual, también en el mundo del trabajo

0

En la sociedad actual existe un predominio de la imagen en la totalidad de los ámbitos. Algunos autores han conceptualizado esta preeminencia a través del término ‘la era de la supremacía visual’ o ‘la era de la imagen’

La relevancia de los elementos visuales ha venido de la mano de los avances tecnológicos. La comunicación mediática es hoy eminentemente gráfica y en directo, por lo que las imágenes llegan al usuario de manera instantánea, acompañándolo a lo largo de su jornada cotidiana. De tal manera, que las imágenes se han constituido en un elemento ubicuo e imprescindible para el proceso cognitivo.

Bajo esta relevancia visual subyacen numerosos factores siendo uno de los más importantes, la facilidad en el acceso y uso de internet y los programas informáticos. El coste de uso de las herramientas digitales es positivo puesto que el trabajo que se invierte es mucho menor en comparación con la calidad de los resultados y los efectos que se ocasionan en el interlocutor.

A tenor de lo anterior, el uso de las herramientas digitales parece estar indicado, especialmente, en el mundo laboral, donde se necesita un grado mayor de persuasión y convencimiento.

No obstante, la utilización de estos recursos puede provocar el efecto contrario si se hace un mal uso de ellos, por lo que se recomienda tener un conocimiento avanzado sobre las mismas, para conseguir una función de apoyo y potenciación de lo que se pretende explicar o vender.

Uno de los programas informáticos más utilizados para este fin es PowerPoint. En este sentido, cabe destacar la formación en powerpoint online impartida por la reputada escuela de negocios Euroinnova Business School. El importante enfoque comercial hace que sea especialmente efectivo en presentaciones de empresa y de productos de manera atractiva y dinámica, aportando valor añadido al trabajo realizado.

No obstante, a modo de aproximación a estas herramientas, Euroinnova ha elaborado un curso de powerpoint gratis como forma de adquirir una base de conocimiento sólida que permita asentar los conocimientos fundamentales.

A un nivel mayor, esta escuela de negocios cuenta con una íntegra formación en el programa Microsoft Office Online, ampliamente utilizado a nivel corporativo debido a su versatilidad y carácter intuitivo.

Fuente Comunicae

Los reguladores otorgan un período de gracia de seis meses para la MiFID II

0

Viren Vaghela para Bloomberg

Los reguladores otorgarán a las firmas financieras un período de seis meses para implementar parte de la amplia revisión de MiFID II de las normas que entrarán en vigencia el 3 de enero, ya que ambas compañías y países luchan por cumplir con el plazo.

La Autoridad Europea de Valores y Mercados propuso el período de gracia para el requisito de que las empresas que deseen operar con cualquier parte con sede en la Unión Europea necesitarán un código, conocido como identificador de entidad legal, o LEI.

El código de identificación es importante, ya que permite a las empresas continuar operando desde la fecha de inicio del 3 de enero de MiFID. Los grupos industriales y los reguladores han presionado a las compañías durante meses para que se registren, diciendo: ‘Sin LEI, no hay operaciones’.

Es la última señal de que los organismos de control adoptan una posición más suave cuando se trata de la Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros, ya que muchas empresas aún no están totalmente preparadas para el cambio sísmico en todo, desde las operaciones hasta la distribución de investigación.

La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido también lo ha dicho, no será demasiado dura para las empresas que no cumplan con MiFID, al menos al principio. Y en los Estados Unidos, los bancos de Wall Street obtuvieron un indulto este mes de parte de su principal regulador de swaps.

Eso siguió a un período de gracia de 30 meses de la Comisión de Bolsa y Valores para resolver las conflictivas normas entre los Estados Unidos y Europa sobre los pagos relativos a investigación.

Las empresas de inversión pueden operar con los clientes bajo la condición de que antes de proporcionar los servicios

«Las empresas no quieren convertirse en el foco de atención de los reguladores», dijo en una entrevista Rebecca Healey, directora de la estructura de mercado europea de Liquidnet Holdings. «¿Van a golpear la puerta desde el primer día? Probablemente no. ¿Eso significa que las compañías deben ser complacientes en su implementación? Definitivamente no, ya que los reguladores analizarán esto durante la primera parte de 2018 «.

Durante el período de alivio de seis meses, las empresas de inversión pueden operar con los clientes bajo la condición de que antes de proporcionar los servicios, la compañía debe obtener la documentación necesaria para solicitar un código LEI en su nombre.

Muchas empresas considerarán que la movida «sorpresa» de ESMA es un obstáculo porque ya han construido sistemas que rechazan los intercambios que carecen de un LEI, observó Jake Green, socio de regulación de la firma de abogados Ashurst en Londres. «No es un paseo por el parque», escribió en un correo electrónico. «Muchas empresas realmente encontrarán que esto no ayuda».

Muchos de los 28 países de la UE todavía compiten para convertir a MiFID II en leyes o regulaciones nacionales. Valdis Dombrovskis, el comisionado de la UE a cargo de la política de servicios financieros, expresó a principios de mes que los mercados financieros podrían enfrentar «interrupciones» causadas por su retraso en la implementación de la ley. Los Países Bajos, Portugal y España están entre los países que no han terminado el proceso, según la Comisión Europea.

Este juego de última hora ejerce presión sobre los reguladores de toda la UE para que muestren indulgencia a medida que la ley entre en vigor.

Más de 57 millones de espectadores únicos vieron la final de los mundiales de League of Legends 2017

0

Riot Games ya ha hecho públicos los números oficiales de los diferentes eventos de  esports este año en su página oficial. Un total de 57.6 millones de espectadores únicos siguieron la gran final que tuvo lugar  en el Estadio Olímpico de Pekín conocido como El Nido de Pájaro.
El pico más alto de espectadores concurrentes se vivió en la semifinal que enfrentó a  Royal Never Give Up contra SK Telecom

Riot Games ha publicado hoy un balance final de año, compartiendo las cifras y datos oficiales más relevantes de las competiciones y torneos estrella de este año como el Mid-Season Invitational, el nuevo torneo Rift Rivals, el reciente All Stars y por supuesto, League of Legends World Championship 2017. Como expresan en su web, este año ha sido una montaña rusa de eventos únicos en la escena de los deportes electrónicos de su título MOBA.

Los mundiales han dejado tras de sí momentos históricos y emocionantes para todos los aficionados, como la gran victoria de Samsung Galaxy frente a SKT en la gran final, las lágrimas de Faker o el excelente rendimiento de Misfits contra los favoritos coreanos, haciendo soñar a Europa con alcanzar el nivel de Asia en próximas competiciones.

Un total de 144 jugadores participaron en la edición de este año de la máxima competición de League of Legends a nivel mundial, representando a 28 países distintos. Los fans han tenido también un papel muy importante en 2017, consiguiendo recaudar 2,696,970 millones de dólares de la bolsa final de premios que ascendió a 4,946,970 millones. La recaudación de los fans fue igualada y destinada a diferentes causas benéficas.

El número más alto de espectadores concurrentes se vivió en semifinales con 80 millones, en las que uno de los equipos locales, RNG, se enfrentó a los campeones del 2016, los coreanos de SKT. Por otro lado, la final fue vista por 56.7 millones de espectadores simultáneos a lo largo de todo el mundo.

El total de horas vistas durante el League of Legends World Championship de este año asciende a 12.000 millones durante todo el curso de la competición. Con todos estos datos Riot cierra el año, según declaran, más significativo hasta la fecha, dando las gracias a todos los jugadores y asegurando que en 2018 trabajaran para mejorar la estructura de cada una de las ligas regionales.

Fuente Comunicae

Cinco Jotas Jorge Juan, un clásico recién renovado en pleno corazón de la calle Jorge Juan

0

Más de 15 años de tradición, buena materia prima y vanguardia, avalan la nueva reforma y propuesta gastronómica de este restaurante, homenaje a todos sus productos 100% ibéricos de bellota

Cinco Jotas Jorge Juan está ubicado desde hace más de 15 años en uno de los callejones con más encanto de la capital en pleno corazón de la calle Jorge Juan, meca de la gastronomía en Madrid.

Se trata del flagship de los restaurantes Cinco Jotas, templo de la mejor oferta gastronómica cien por cien ibérica.

En lo que a la nueva reforma se refiere, se han distribuido los espacios entre una terraza y 3 plantas. En su planta baja encontramos acogedores bancos corridos con mesas bajas, una estupenda barra de mármol para disfrutar de buen picoteo y lo más importante, un jardín vertical con los mejores jamones ibéricos de la casa que coronan a su vez el puesto del maestro cortador. Este será quien se encargue de que cada una de las raciones se compongan de lonchas milimétricamente perfectas que salen de las diferentes partes de la pata: maza, babilla y punta, para que la experiencia ibérica en boca sea completa.

Las dos plantas siguientes siguen la misma línea acogedora de bancada con mesas bajas y sus tonos cálidos, elegantes y sobrios propios de la Dehesa en Jabugo, se encargan de hacer el resto para que la imagen invite a quedarse. Para los fumadores o simplemente para los que les gusta disfrutar del aire libre, la terraza es la opción ideal ya que sus vistas dan al encantador y exitoso Callejón de Puigcerdá, en el cual se ubica desde hace más de 15 años, muestra de que los buenos clásicos no entiende de modas ni tendencias y siempre perduran.

Con respecto a la oferta gastronómica, lo más destacable es su novedoso Menú degustación de cortes de la Dehesa. Un menú a cinco tiempos que se inicia con el mejor jamón, caña de lomo y caña de presa Cinco Jotas para dar paso a un desfile de sus más nobles carnes ibéricas en diferentes recetas, como son un delicioso steak tartar de solomillo ibérico , unos ejemplares cortes de pluma y presa a la parrilla con toda la intensidad de su sabor y una carrillera melosa ibérica guisada durante más de 6 horas en vino tinto y con un arrope de calabaza. La torrija caramelizada se encarga de ponerle el toque dulce final.

En los vinos un Fino Quinta acompaña las entradas ibéricas, continuando el resto de platos con un Montecillo Gran reserva para que la experiencia resulte inolvidable.

La carta ofrece desde sus tradicionales croquetas ó huevos rotos con jamón, las albóndigas de abanico, un espectacular canelón ibérico o el imponente solomillo de Presa al Pedro Ximenez . Fuera del sello de Cinco Jotas podemos encontrar también una amplia oferta de platos variados de temporada de muy diferentes tipos que merece la pena ir a descubrir.

Acompañando a los postres, una sinfonía de los 6 mejores Vinos de Jerez de Osborne y para los amantes del buen vino la oportunidad de degustar por copas cualquiera de las grandes propuestas de la carta, gracias al método Coravin por el cual no es necesario descorchar la botella entera.

Precio medio . 32 €

Cinco Jotas Jorge Juan, Callejón Puigcerdá, 2. Tfno : 915754125

Fuente Comunicae

Cuándo vender tus bitcoins: una estrategia para aprender a hacerlo

0

Barry Ritholtz para Bloomberg View

Dirigir una firma gestora de activos proporciona una ventana a la psique de todo tipo de personas: inversores a largo plazo, especuladores de bienes raíces, operadores institucionales, empresarios tecnológicos y todos los demás.

Durante cualquier semana, hablamos con todo tipo de personas que tienen capital de riesgo en los mercados. La mayoría entiende en qué están invierte y por qué.

Después están las personas que poseen bitcoin. A través de sus propios impulsos especulativos y un poco de buena suerte, hemos conversado con personas que ahora disfrutan de una gran ganancia financiera. Sin embargo, la gran velocidad de la apreciación del bitcoin y la magnitud de la ganancia imprevista los paralizaron, temerosos de tomar una decisión, cualquiera, que podría ser incorrecta.

No es solo que no sepan qué hacer; más bien no tienen idea de cómo abordar el tema de cuándo vender.

Primero, una cosa que no haremos es discutir la viabilidad de las criptomonedas como medio de intercambio, o su utilidad como una forma de mover el dinero hacia cualquier economía cerrada o mercado negro. No tenemos opinión al respecto. Por el contrario, esto es simplemente un marco para aquellos afortunados que quieren una respuesta al problema anterior.

Para hacer esto, consideremos una historia de guerra instructiva: a mediados de la década de 1990, un buen amigo tomó un trabajo de alto nivel en una empresa emergente de tecnología que venía con un buen salario, y muchas acciones.

La compañía fue tomada a finales de 1996 por Yahoo! Las acciones de la start up fueron reemplazadas por las de Yahoo que tenían un calendario de consolidación de seis años, con un 25% de derechos adquiridos después de tres años y el saldo que se devenga mensualmente durante los próximos tres años.

Esta persona podría tomar cualquier trabajo que quisiera por el resto de su vida, o ninguno. No tenía siquiera idea de qué hacer y pidió ayuda

Para aquellos que operaban entonces, estos fueron tiempos embriagadores. Las acciones tecnológicas, especialmente las de puntocom, que galoparon más alto, duplicando y triplicando su valor en períodos cortos. Parecía que cada venta era motivo de pesar, ya que las acciones simplemente subían, subían y subían.

Las acciones de este amigo representaban una gran cantidad de riqueza. No es sólo dinero divertido, sino que altera la vida: paga los préstamos hipotecarios y automotrices, paga las universidades para niños, financia completamente las cuentas de jubilación y aún le sobraba. Podría tomar cualquier trabajo que quisiera por el resto de su vida, o ninguno. No tenía siquiera idea de qué hacer y pidió ayuda.

Nuestro consejo no se basó en la burbuja de las puntocom ni en la valoración de las acciones de Yahoo ni nada relacionado con el mercado. Más bien, le sugerimos emplear un marco de minimización de arrepentimiento.

Aunque cualquier inversión tiene un rango de resultados posibles, queríamos centrarnos en posibles valores atípicos en cualquier extremo del espectro. Éstas eran:

  • Escenario uno: esperamos y las acciones se desploman de 300 a 30 dólares
  • El escenario dos: vendemos y las acciones se disparan de 300 a 3.000 dólares

¿Cómo te sentirías si ocurriera cualquiera de estos?

Para este amigo, fue una decisión fácil. Si vendía algunas de sus acciones y subían, aún tenía una buena cantidad de opciones. La probabilidad del resultado no era el problema; lo que realmente importaba era el arrepentimiento futuro potencial si él no vendía y las acciones colapsaron.

Lo que sucedió fue que vendió Y las acciones se derrumbó. Aunque estaba contento con su decisión, no todos en Yahoo fueron tan afortunados. Abundaban las historias de multimillonarios que vieron evaporarse gran parte de su riqueza en el colapso posterior.

Para aquellos titulares de bitcoin que se sientan en una ganancia imprevista, también pueden emplear una estrategia de toma de decisiones de minimización de arrepentimiento similar.

El objetivo de la vida no siempre es maximizar tus ganancias; en algún momento, las ganancias potenciales deben equilibrarse con la posibilidad de pérdidas

Si tiene una pila de ganancias en papel que le cambiarán la vida, tengan en cuenta los remordimientos de vender si el bitcoin sigue subiendo, o si no vende y se hunde. ¿Cuál es el resultado que más quieres evitar?

Si todavía estás paralizado, siempre existe la opción del medio: vender lo suficiente, quizás la mitad, para hacerse rico en la realidad y no sólo virtualmente; después dejamos que la otra mitad haga lo suyo.

Al hacer esto se logran varias cosas: en primer lugar, tienes suficiente riqueza para eliminar muchas preocupaciones relacionadas con el dinero de la vida. En segundo lugar, todavía te deja con ventaja si esto es solo entradas tempranas y las criptomonedas siguen aumentando. Y, tercero, te protege en caso de un colapso tipo puntocom.

Si esto suena un poco convencional, bueno, podría ser, pero míralo de esta manera: el objetivo de la vida no siempre es maximizar tus ganancias; en algún momento, las ganancias potenciales deben equilibrarse con la posibilidad de pérdidas. Es por eso que debemos considerar ocasionalmente minimizar los remordimientos.

Liderar sin molestar, 7 herramientas para ser un buen jefe

0

Hace unos días tuvo lugar la presentación de «Liderar sin molestar, 7 herramientas para ser un buen jefe», el libro de Javier Moreno Zabala dirigido a todos aquellos que ostentan cualquier responsabilidad o podrían tenerla en un futuro, es decir, los líderes de hoy y del mañana

El objetivo, aclaraba Javier, es proporcionar las herramientas básicas con las que dotar a los líderes de la capacidad para gestionar a los equipos y fomentar el compromiso con la empresa. “Este libro se concibió para ofrecer soluciones terrenales a aquellos que, en su trabajo, dirigen personas (supervisores, gerentes, directores, mánager, etc.). Necesitamos jefes que tomen decisiones y guíen a sus colaboradores en la senda de la consecución de los resultados que apoyan la finalidad de la empresa a la que pertenecen. Necesitamos buenos jefes que lideren sin molestar, exigiendo con afectividad, afirma el autor.

Durante el acto de presentación, uno de los aspectos más comentados fue la llegada de una nueva generación a las empresas, los millennials. Jóvenes preparados y muy formados, con valores diferentes y una visión muy distinta a la hora de hacer las cosas. Yago Arbeloa, Presidente de Hello Media Group, hizo hincapié en la suerte de poder contar en las empresas con equipos formados por estos jóvenes talentos: “personalmente creo que contar con equipos con gente de esta generación es muy positivo. Afortunadamente, son personas que llegan con valores que habíamos olvidado y que son fundamentales para un mundo que evoluciona a gran velocidad: impaciencia, motivación, ganas de enfrentarse a los retos y competitividad, son factores fundamentales para satisfacer las exigencias de los clientes, y conseguir que la empresa esté a la altura de las demandas del mercado y a su exigente velocidad”.

Louis de Looz-Corswaren, Director de Recursos Humanos de BNP Paribas España, quien ha prologado el texto, destacó la importancia de generar motivación, compromiso y, sobre todo, fomentar la formación constante de los equipos especialmente en el ámbito de la comunicación ya que entiende que el diálogo y saber expresar adecuadamente las ideas, preocupaciones o cualquier consideración, es clave para avanzar de la mejor forma posible tanto personal como profesionalmente.

Javier, cree que el modelo convencional de liderazgo ha cambiado porque el mundo en el que se vive ha cambiado. El objetivo del libro es aportar herramientas para mejorar la calidad de liderazgo sin dañar la forma de ser de cada uno y sin molestar a ninguno de los agentes implicados: colaboradores, jefes, clientes y accionistas. Para Arbeloa, este trabajo supone una gran ayuda y parte esencial del desarrollo de cualquier empresa. “Hoy, los emprendedores son cada vez más jóvenes y gracias a los avances tecnológicos los proyectos crecen a un ritmo espectacular por ello, la reflexión, el consejo y la guía en este sentido, es fundamental. Cuanto más preparados nos encontremos, mayor será nuestra capacidad para enfrentarnos a las diversas circunstancias que supone la experiencia de ser jefe”, apunta.

El texto argumenta que el principal responsable de la motivación de cualquier persona cuando está trabajando para una empresa, es el jefe; quien marca el día a día, quien indica lo que se tiene que hacer, quien evalúa. Cómo debería actuar un jefe, cómo puede motivar, cómo puede hacer que se de todo y uno se sienta parte del proyecto, cómo puede saber en qué se está fallando etc. Todas estas y otras respuestas a las múltiples preguntas que a cualquier manager podrían surgirle. “Para ser mánager hay que tener una clara vocación de servicio y habilidades con las que conseguir los resultados a través del equipo.” En esencia, se trata de comprender que hay que dar resultados no solo hacia arriba, sino hacia abajo y horizontalmente, aclara Javier.

Sobre el autor (www.linkedin.com/in/javiermorenozabala)
Javier Moreno Zabala, con raíces jienenses, es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid e International MBA por el Instituto de Empresa de Madrid (IE Business School); por otro lado, completó su formación financiera en Estados Unidos, en la Harvard Extension School de Boston.

Durante sus más de 20 años de experiencia, Javier ha ocupado posiciones directivas en empresas de diversos sectores de actividad.

Actualmente, como socio fundador de la firma Dealing with People (www.dealing.es), actúa como conferenciante y consultor en diferentes empresas e instituciones, así como formador en materia de liderazgo y mentor de directivos.

Sobre Hello Media Group
Hello Media es una compañía que ofrece soluciones integradas de marketing y comunicación. Se diferencia por abordar los proyectos desde el inicio con la visión de un equipo de especialistas, de gran experiencia, que aplican una metodología de trabajo enfocada a los resultados, tanto de ventas como de comunicación.

El rápido y orgánico crecimiento que ha experimentado está basado en la suma de talentos y expertise que les ha permitido ampliar sus servicios. Parten de competir por leads y ventas, en mercados competitivos, para migrar a entender cada vez mejor el negocio del cliente y poder aportar más con la visión de un equipo de expertos multidisciplinares con enfoque de negocio y cubriendo todas las disciplinas: off, customer experience, performance, creatividad, tecnología, data y social.

Hello Media cuenta con un equipo de gran experiencia, que se plasma en un portafolio de proyectos exitosos de largo recorrido. Un equipo capaz de analizar conjuntamente las necesidades de cada cliente, capaz de dar soluciones a un challenge de negocio en tiempo real, capaz de decidir cuándo tiene sentido integrar disciplinas y con qué peso, y esto sólo es posible debido a la larga trayectoria profesional.

Para más información contactar con:
Fabiola Amador
Departamento de comunicación, HMG
famador@hellomedia.com

T: 911 936 650 » Ext: 8728

Sobre Dealing with People
Dealing with People es una consultora de recursos humanos especializada en el desarrollo de habilidades gerenciales: ilusionan, impactan e inspiran con una metodología de formación que les apoya en su crecimiento como profesionales de éxito.

Dealing with People nació en 2005 como una iniciativa generada por directivos de multinacionales de las áreas de recursos humanos y negocio. El objetivo era crear un proyecto diferente, enfocado a la formación y el desarrollo de habilidades directivas. Trabajando en tándem con Recursos Humanos, los proyectos formativos se configuran a medida, empleando expertos en cada materia para ayudar a las personas en su crecimiento profesional, utilizando herramientas prácticas y fácilmente aplicables en su puesto de trabajo.

En Dealing with People, todos los consultores tienen más de 15 años de experiencia profesional en posiciones directivas gestionando equipos, dirigiendo empresas y llevando a cabo proyectos complejos. Se comprometen con las personas participantes en cada programa formativo para ayudarles a superar obstáculos y avanzar en su desarrollo como profesionales que aportan valor a sus organizaciones.

Para más información contactar con:
Conso Montalvo González
Consulting Manager
conso.montalvo@dealing.es

T: 917 818 737

Fuente Comunicae

Convenio entre el CME y la UPM

0

El 12 de diciembre, el Clúster Marítimo Español ha firmado un acuerdo con la UPM por el que pasa el Aula existente en la ETSIN a una Cátedra Empresa. A partir de enero de 2018 se establecerá un plan de actividades ampliado

El Clúster Marítimo Español (CME), en cumplimiento de su objetivo por promover y desarrollar el sector marítimo español, ha firmado este acuerdo para establecer una colaboración continua entre las distintas empresas y entidades miembros del CME y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), a través de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN), en actividades de formación, difusión del conocimiento de I+D++i relacionados con los sectores marítimos y con la ingeniería naval y oceánica.

Actividades
A partir de enero de 2018 se establecerá un plan de actividades ampliado que, además de las actividades de formación, difusión y transferencia del conocimiento y de I+D+i contempladas en el artículo 7 de la Normativa de Creación de Cátedras, impulsará especialmente las siguientes actividades orientadas al campo marítimo y oceánico:

  • Actividades de formación.
  • Cooperación en programas de formación/experiencias de cooperación educativa.
  • Patrocinio de la realización de estudios (concesión de becas, apoyo a la realización de trabajos fin de máster, premios a trabajos fin de máster, trabajos…).
  • Realización de conferencias y seminarios.
  • Encuentros de expertos en el área de interés de la Cátedra.
  • Colaboración en la impartición de programas de postgrado.
  • Concesión de becas predoctorales y postdoctorales.
  • Apoyo a la realización de proyectos fin de carrera.
  • Premios a proyectos fin de carrera, trabajos y concursos de ideas.
  • Colaboración en planes de formación de las entidades que integran el CME.
  • Actividades de difusión y transferencia de conocimiento:
  • Realización de jornadas de divulgación técnica y tecnológica.
  • Publicaciones sobre temas de interés en el ámbito de la Cátedra.
  • Promoción de acontecimientos científicos y técnicos.
  • Asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con la actividad de ambas entidades.
  • Divulgación de las actividades de la Cátedra.
  • Cuantas otras sean consideradas de interés mutuo, dentro de las disponibilidades de las partes y de las actividades que constituyen el objeto de la Cátedra.

Cátedras Universidad Empresa
Las Cátedras Universidad- Empresa y las Aulas Universidad-Empresa, son instrumentos de colaboración estable de diversas entidades con el Centro y se han desarrollado al amparo de la normativa desarrollada por la UPM para las mismas. Las Cátedras tienen objetivos docentes e investigadores, en tanto que las Aulas se centran en los objetivos docentes.
En el caso particular de la ETSIN, las Cátedras y Aulas son un elemento estratégico de relación del Centro con el Sector Marítimo, facilitando la presencia de la Escuela en el mismo y la participación de las principales entidades del Sector en nuestras actividades. De estas actividades se benefician, en primer lugar, los alumnos del Centro, en segundo lugar, el PDI, tanto en aspectos formativos como de I+D+i y, por supuesto, las entidades patrocinadoras, a través de un efecto sinérgico de visibilidad y ayuda mutua.
En los últimos años el ‘mapa de Cátedras y Aulas’ que acoge la ETSIN ha tenido un incremento cualitativo importante, siendo reflejo de la importancia que debe tener para el Centro la relación con el entorno al que, fundamentalmente, se dirigen los egresados. Al comienzo del curso 2015-16, existen las siguientes:

  • Cátedra Soermar
  • Cátedra Pymar
  • Cátedra Navantia
  • Becas de Cátedras
  • Cátedra CME
  • Aula Sener

En la misma línea de colaboración entre entidades externas y la ETSIN debe mencionarse los acuerdos de colaboración entre la ETSIN-UPM con la Armada Española, el Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales, el Canal de Experiencias Hidrodinámicas del Pardo y diversos Ministerios con competencias en el Sector Marítimo.

Fuente Comunicae

Uber no le pudo ganar la batalla a los tribunales europeos

0

Stephanie Bodoni y Adam Satariano para Bloomberg

Uber Technologies sufrió una derrota cuando el máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó que su servicio debería ser regulado como una empresa de transporte. La decisión podría establecer un precedente para la floreciente “economía gig”.

El Tribunal de Justicia de la UE dijo este miércoles que la startup más valiosa del mundo debería estar regulada como un servicio de transporte, incluso cuando los conductores no son profesionales y usan sus propios vehículos. La compañía respondió que la mayoría de sus servicios ya están cubiertos por tales regulaciones.

La decisión, que no puede ser apelada, aclara por primera vez que conectar a personas a través de una aplicación con chófere no profesionales forma parte integral de un servicio de transporte. Rechaza la opinión de Uber de que tales prestaciones son puramente digitales.

“La parte más importante de los negocios de Uber es el suministro de transporte”

En opinión de los jueces de la UE, “la parte más importante de los negocios de Uber es el suministro de transporte: conectar a los pasajeros con los conductores a través de sus teléfonos inteligentes es secundario”, explicó Rachel Farr, abogada principal de la firma de abogados Taylor Wessing. “Sin servicios de transporte, el negocio no existiría”.

Uber ha argumentado que se trata de una plataforma tecnológica que conecta a los pasajeros con conductores independientes, no una compañía de transporte sujeta a las mismas reglas que los servicios de taxi. El caso ha sido seguido de cerca por la industria de la tecnología, debido a su precedente de cómo las empresas en la “economía gig” deben ser reguladas en la UE.

Si bien la decisión es válida en toda la UE, sigue estando limitada a los servicios reales de Uber y no afectará directamente otras disputas que enfrenta la compañía sobre cómo tratan sus empleados. Uno de estos casos está pendiente en el tribunal de apelación del Reino Unido.

Millones de europeos

“Esta decisión no cambiará las cosas en la mayoría de los países de la UE donde ya operamos bajo la ley de transporte”, anunció Uber en un comunicado. “Sin embargo, millones de europeos aún no pueden usar aplicaciones como la nuestra”.

El caso de este miércoles se centró en UberPop, un servicio de transporte de bajo costo en varias ciudades europeas que permitía a los conductores sin una licencia de taxi utilizar sus propios vehículos para recoger pasajeros. Los desafíos legales obligaron a la firma a cerrar UberPop a favor de UberX, que exige que los conductores obtengan una licencia.

 “Economía gig”

“Lamentamos que el juicio amenace efectivamente la aplicación de las normas armonizadas de la UE a los intermediarios en línea”, comentó Jakob Kucharczyk, de la Computer & Communications Industry Association, que habla para empresas como Uber, Amazon, Google y Facebook.

“Esto es un golpe a la ambición de la UE de construir un mercado único digital”

“El objetivo de esas reglas es garantizar que los innovadores puedan lograr una mayor escalabilidad y competitividad en el bloque, sin restricciones nacionales indebidas”, mencionó. “Después del juicio de hoy, los innovadores estarán cada vez más sujetos a reglas nacionales y sectoriales divergentes. Esto es un golpe a la ambición de la UE de construir un mercado único digital integrado”.

Europa está adoptando un enfoque más estricto para regular a los gigantes tecnológicos estadounidenses. Esta semana, los reguladores alemanes acusaron a Facebook de violar las leyes antimonopolio al utilizar los datos que recaba sobre los usuarios.

Por otro lado, el principal regulador de privacidad de Francia le pidió a WhatsApp que deje de compartir datos de usuarios de la aplicación con Facebook, que adquirió el servicio de mensajería en 2014. La Comisión Europea también se enfocó en Google, Apple y Amazon en sus prácticas comerciales y asuntos impositivos.

Batalla en la sala de juntas

El fallo se suma a los desafíos que enfrenta el director ejecutivo de Uber, Dara Khosrowshahi, que quiere que la compañía salga a la Bolsa en 2019.

Desde que se unió en agosto, Khosrowshahi enfrentó una batalla en la sala de juntas con el cofundador de Uber, Travis Kalanick, así como una demanda que afirma que la compañía robó tecnología autónoma de vehículos de Waymo.

También ha tenido que lidiar con varias investigaciones del gobierno, la amenaza de perder su licencia de taxi en su mayor mercado europeo (Londres), y la renovación de una cultura empresarial considerada poco acogedora para las mujeres, entre otras controversias.

Entre tanto, Uber continúa perdiendo dinero y se enfrenta a una creciente lista de fuertes rivales, desde Lyft, en Estados Unidos hasta la china Didi Chuxing, en Asia.

Los Planeta Chatbot Awards buscan al mejor chatbot de España y Latinoamérica

0

Con un jurado formado por expertos de IBM, Google, Microsoft, Oracle, Gartner, Chatbot Chocolate, CapGemini FS y la Mobile Marketing Association, el popular web magazine premiará al mejor chatbot de 2017 creado en España y Latinoamérica. El galardón estará separado en dos categorías: al mejor chatbot creado por un Corporate así como el mejor chatbot New Initiative

A día de hoy, el 56% de las personas consultadas prefieren enviar un mensaje a una empresa en lugar de llamar al servicio de atención al cliente, según un estudio elaborado por Nielsen. Cifras como estas justifican el brutal crecimiento en desarrollo de chatbots durante este año a punto de finalizar. Y es que estos asistentes conversacionales permiten a las empresas llegar a sus clientes de una forma mucho más directa y sencilla a través de un canal al que estos ya están más que acostumbrados: las apps de mensajería.

Teniendo en cuenta esta tendencia en alza, Planeta Chatbot, el mayor webmagazine en español especializado en Chatbots -cuenta con más de 200 expertos de compañías compartiendo sus conocimientos-, galardonará con los Planeta Chatbot Awards al mejor chatbot de 2017 creado en España y Latinoamérica.

Para ello, un jurado formado por expertos en el sector determinará el mejor Chatbot Corporate, dentro de esta categoría entran todos aquellos chatbots desarrollados por grandes compañías en el marco de su operativa actual, y el mejor Chatbot New Initiative, dirigido a proyectos en el que el chatbot sea una parte relevante del negocio en empresas de nueva creación o que se trate de una nueva iniciativa en empresas establecidas y que se sitúen al margen de la del negocio principal.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el próximo 31 de enero de 2018 y los interesados en participar pueden inscribirse siguiendo las bases establecidas en la página web oficial de los premios.

Tras la selección de los finalistas, el jurado será el encargado de elegir al ganador de esta primera edición de los Planeta Chatbot Awards, que se dará a conocer el próximo mes de marzo. Dicho jurado estará compuesto por: Javier González, líder de servicios cognitivos de IBM; Alejandro Campos, Evangelista Técnico en Microsoft; Roberto Espinosa, experto en Experiencia Digital de Oracle; Rebeca García, partner de Gartner; Ángel Hernández, socio de Chatbot Chocolate; Diego García, responsable de Clientes Digitales en CapGemini FS, y responsables de Google y la Mobile Marketing Association (MMA).

Tal y como afirma Patricia Durán, responsable de comunicación de Planeta Chatbot, “2017 ha sido un año muy emocionante para el sector de los chatbots. Se han creado miles de ellos y cada vez son más los expertos que confían en esta nueva forma de comunicarse. Ahora es el momento de reunir a varios de los mayores expertos del sector para determinar qué propuesta merece ser galardonada con el Planeta Chatbot Award 2017 como el mejor chatbot de España y Latinoamérica”.

Fuente Comunicae

El Partido Popular podría perder hasta 8 de sus 11 escaños

0

Esteban Duarte para Bloomberg

El Partido Popular de Mariano Rajoy enfrenta pérdidas sustanciales en las elecciones catalanas de este jueves ya que los votantes pro españoles castigan al Presidente por su cautelosa respuesta al impulso por la independencia de Cataluña.

El PP podría perder hasta ocho de sus 11 escaños en la asamblea catalana, ya que los votantes que se oponen a la secesión trasladan su apoyo a Ciudadanos,cuyo enfoque es más agresivo, de acuerdo con el análisis de votación de Kiko Llaneras, fundador de la asesoría de riesgo político Quantio.

El PP necesita al menos cinco legisladores para tener su propio grupo parlamentario en Cataluña, de lo contrario sufrirá una reducción de fondos y perderá tiempo de intervención en el piso de la cámara. En el mejor de los casos, el partido retendría nueve escaños, proyectó Llaneras.

Ciudadanos tomó la iniciativa entre los catalanes que se oponían a la independencia durante la crisis de octubre, en repetidas ocasiones pidiendo a Rajoy que clausurara la administración rebelde cuando el mandatario de 61 años se paralizó.

El gobierno minoritario de Rajoy se sostiene gracias al apoyo ad hoc de Ciudadanos

El partido, liderado por Inés Arrimadas, de 36 años, se verá recompensado con una ola de nuevos apoyos, mientras que las pérdidas de PP pueden dañar la afirmación de Rajoy de que es el mejor colocado para mantener a España unida.

«Un mal resultado para el Partido Popular en Cataluña dañaría la posición de Rajoy en el resto de España, especialmente como garantía para detener la independencia», expresó Verónica Fumanal, una especialista en marketing político, que ha asesorado tanto a Ciudadanos como a los Socialistas. «¿Cómo puede Rajoy lidiar con Cataluña desde esa posición marginal? Tal debilidad será explotada por Ciudadanos con seguridad «.

Rajoy esperó casi un mes después de un referéndum ilegal el 1 de octubre antes de derrocar al gobierno separatista y disolver el parlamento catalán. En la próxima legislatura, Llaneras proyecta que Ciudadanos será el segundo mayor partido con 32 escaños, aunque los tres grupos separatistas todavía tendrán 68 entre ellos, lo suficiente para la mayoría.

A escala nacional, el gobierno minoritario de Rajoy se sostiene gracias al apoyo ad hoc de Ciudadanos, pero la crisis catalana no le ha permitido aprobar un presupuesto para el próximo año.

El Partido Nacionalista Vasco, cuyo puñado de votos necesita Rajoy para obtener una mayoría, se ha distanciado del Presidente sobre su manejo de Cataluña, ya que parece gestionar las facciones separatistas dentro de sus propias filas.

En la encuesta nacional trimestral realizada tras el referéndum ilegal, el apoyo a Ciudadanos aumentó en tres puntos porcentuales al 18%, mientras que todos los demás partidos principales retrocedieron. El PP de Rajoy arrojó un punto al 28%.

Seguridad y medio ambiente preocupan al sector marítimo

0

El Encuentro con la mar sobre los Cambios en la legislación, celebrado por el Clúster Marítimo Español, puso de manifiesto la preocupación del sector marítimo por la seguridad y la protección medioambiental, que se plasma en el desarrollo tecnológico y la adaptación constante

La Escuela Superior de Ingenieros Navales de Madrid acogió ayer un nuevo Encuentro con la Mar, organizado por el Clúster Marítimo Español (CME), que bajo el título de Cambios en la legislación, analizó las últimas novedades en el ámbito regulatorio de la seguridad y la protección del medio ambiente.
El vicepresidente primero del CME, José de Lara, fue el encargado de presentar y moderar este encuentro, que durante su intervención inicial puso en valor la preocupación del sector marítimo por la protección del entorno y la seguridad, afirmando que son temas no solo del presente, sino del futuro, y que todos los aspectos normativos tratados en la jornada tocan materias de gran actualidad.

La responsabilidad civil
El primero en intervenir fue el abogado Javier Portales, de Albors, Galiano y Portales, cuya ponencia El Convenio SNP y su Protocolo de 2010. ¿Un buen momento para su ratificación?, explicó el estado de adaptación de dicha regulación internacional. En este sentido, Portales explica que el Convenio que data de 1996 versa sobre el transporte marítimo de materias peligrosas, y el Protocolo de 2010 vino a retocarlo, corrigiendo lo que se consideraban tres problemas globales e incorporándose por parte de la OMI en un texto refundido.
Entre los aspectos fundamentales destacados por el abogado está ‘la definición de qué son materias nocivas y potencialmente peligrosas’, tal y como se denomina en el Convenio de 1996, ya que emplea una terminología demasiado amplia para delimitar ámbitos de aplicación. En este sentido, Portales remite a lo concretado en otros convenios internacionales como el de Responsabilidad Civil (CLC) o el Bunkers 2001.
Otro aspecto a destacar de la ponencia es ‘a qué se aplica el Convenio’, es decir, en qué sucesos o daños es de aplicación. En este sentido, ‘la presunción es que el convenio abarca todos los daños posibles’, por lo que sería más fácil definir qué daños quedarían excluidos. Así, Portales puntualiza que es un marco muy favorable y protector para los damnificados ya que busca siempre que sean resarcidos del daño ocasionado.
En lo que se refiere al ámbito de aplicación material y territorial, es muy amplio, pues el esquema de responsabilidad es parecido al de convenios existentes. De este modo destaca la existencia de la responsabilidad objetiva como hilo conductor entre todas las normas existentes, responsabilidad que, de entrada, es siempre del propietario registral del buque. Otro aspecto garantista de la normativa respecto de los posibles damnificados, pero también se introducen elementos de garantía para la otra parte, ya que se acompaña de una limitación de responsabilidad y de un seguro obligatorio.
Respecto a por qué en 2017 ha cobrado especial relevancia y actualidad este tema, comentó que fue este año cuando la Unión Europea y el Consejo Europeo se han propuesto que los Estados miembros lo ratifiquen, y tienen de plazo hasta el 2021 para ello.

Tecnología protectora
Desde una perspectiva puramente tecnológica, Juan Ignacio Pérez, de Alfa Laval, con su exposición Aguas de Lastres y Sedimentos en Buques. Tecnologías y criterios de selección, explicó la regulación, tecnologías existentes, criterios de selección y la propuesta de la compañía, en referencia a las aguas de lastre.
En lo que concierne al aspecto normativo, Pérez destacó la existencia de una normativa global de la OMI y otra de la US Coast Guard, de aplicación en los Estados Unidos.
Sobre tecnologías, Pérez explicó que existen dos etapas de filtrado: una primera que separa físicamente los organismos vivos y una segunda de desinfección, donde entran en juego varias técnicas.
A la hora de seleccionar un equipo lo importante a tener en cuenta es:

– La homologación del equipo correspondiente a la normativa que le pueda afectar en función de dónde vamos a navegar.

– Los costes del equipo.

– El tipo de barco, ciclos de lastre y deslastre, propiedades del agua y la instalación.

– La seguridad.

– La facilidad de operación del equipo.

– La planificación de la instalación del equipo.

Por último, Juan Ignacio Pérez expuso la oferta de Alfa Laval, centrándose en el equipo PureBallast 3.1, que cumple con todas las normativas existentes, está preparado para todo tipo de aguas, es fácil de usar y ofrece el mayor rendimiento con el menor consumo.

El GNL como solución
Guillermo López, de GASNAM, en su ponencia sobre la Entrada en vigor del Código IGF, abogó a favor del uso del gas natural licuado (GNL) como solución a los problemas medioambientales y el cumplimiento normativo. En este sentido, López empezó su exposición adentrando a los presentes en el Código IGF, que trata sobre la seguridad en buques que transportan gas u otros productos de baja inflamación, por lo que en un futuro se incorporarán otros combustibles. Nace por tanto para ofrecer seguridad en el tratamiento y manejo del gas natural y otros combustibles, por lo que se especifica el diseño de buques para evitar fugas, entre otros aspectos de seguridad. López destacó la evaluación de riesgos en el diseño, ‘donde se tiene en cuenta todo’. El análisis al final pretende eliminar los riesgos posibles y los que no pueden eliminarse se mitigarán, ‘la intención final es que haya riesgo cero’.
Otro punto destacado que cubre el código es la formación, especificando que la básica debe conocerla toda la tripulación y la avanzada a partir de oficiales.
Respecto al bunkering, el código no lo cubre, sólo establece un checklist a rellenar por las partes, pero por ejemplo la toma de combustible no se trata, eso se hace a través de la norma ISO 20519, aclara López.
Guillermo López terminó su exposición abogando por el uso del GNL como solución a la contaminación medioambiental por el uso de hidrocarburos, ya que se ajusta a la reducción necesaria de emisiones, incluso las de CO2, que si bien no están actualmente reguladas, ‘lo estará en un futuro’, asegura López.

El papel de España en la OMI
La última ponencia, Cuestiones de especial interés para la OMI en cuanto a Normativas, José Luis García Lena y Ana Núñez, subdirector y subdirectora adjunta de la Dirección General de la Marina Mercante, respectivamente, repasaron cuatro aspectos sobre los intereses existentes en el ámbito de la regulación sobre protección medioambiental: la relación de España con la OMI, el mantenimiento de la bandera de España en la lista blanca, la aplicación normativa del agua de lastre (BWC) en España y la Unión Europea, y la reducción de gases de efecto invernadero.
El primer punto fue uno de los más destacados, ya que tal y como afirmó García Lena, es importante mantener la posición de España en la OMI porque nos permite presionar y defender nuestros intereses. España ha sido reelegida como miembro del consejo de la OMI en la categoría 3, la de los países con intereses en el transporte marítimo, durante la última asamblea de la institución. ‘Nos hemos mantenido en el sexto puesto’, afirmó.
Respecto a la lista blanca, Núñez intervino para explicar que a pesar de la reducción de nuestra flota, hemos tenido 43 inspecciones y 2 detenciones, situación que nos ha permitido seguir manteniendo a España en la lista blanca fruto de la clasificación del Acuerdo de París, que establece tres tipos de banderas (negra, gris y blanca), según el riesgo que implica cada bandera. Este es un tema muy importante porque afecta a muchas cosas, como por ejemplo a la hora de contratar un seguro.
Sobre la aplicación del convenio sobre aguas de lastre, José Luis García Lena explicó el convenio y que se trata sólo de evitar el ‘viaje’ de especies de un ecosistema a otro diferente a través de las aguas de lastre de los buques. De esta menara se quiere proteger el medio ambiente marino de especies invasoras, como por ejemplo ocurre con el conocido cangrejo tigre en algunas zonas.
El convenio es de aplicación a todos los buques con bandera de los países que han ratificado el acuerdo, como España. Así destaca que hay muchos países de gran tradición marina que no han firmado dicho convenio. Según el mapa expuesto en su presentación este es el caso de países como el Reino Unido.
En cuanto a los plazos de aplicación, García Lena explica que se retrasaron las fechas ante la imposibilidad de su aplicación en la flota existente, de manera que desde el pasado 8 de septiembre de 2017 es de aplicación a todos los buques de nueva fabricación, y para los existentes será a obligatoria a partir del 8 de septiembre de 2019.
Por último, sobre el tema de la reducción de los gases de efecto invernadero, comenta que hay una estrategia que explica su procedimiento a raíz de la creación de unos grupos de trabajo en la OMI, cuya función era el establecimiento de mediciones y recopilación de datos. La finalidad de estos grupos de trabajo era disponer de la información necesaria para crear dicha estrategia sobre una base documental cierta. Hoy estamos trabajando sobre predicciones por la necesidad de actuar, tomando medidas adicionales para los estados miembros de la OMI. Pero García Lena aclara que cuando se disponga de toda la información recogida se pretende tomar decisiones adecuadas con esa base, con el fin de reducir de forma eficaz la emisión de gases de efecto invernadero.

Fuente Comunicae

Serbatic, del Grupo VASS, inaugura su nuevo Centro Tecnológico en Cuenca, donde aúna talento e innovación

0

Javier Latasa: «En lugar de esperar a que las personas se desplacen donde está el negocio, nosotros llevamos el negocio donde está el talento». El objetivo del centro, en el que ya se han invertido 419.000 euros, es formar a jóvenes talentos en tecnologías punteras para abordar proyectos IT de máximo nivel

La empresa Serbatic, perteneciente al Grupo VASS, ha inaugurado este miércoles su nuevo Centro Tecnológico en Cuenca, un espacio en el que aúna talento juvenil, innovación y nuevas opciones de negocio para el futuro.

Al acto de inauguración han acudido el vicepresidente de la Junta de Castilla La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el director general de Empresas, Competitividad e Internacionalización de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, Javier Rosell; el director provincial de Economía, Óscar Martínez; el delegado de Economía en Cuenca, Ángel Tomás Godoy, y el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Cuenca, Julián Huete.

Junto a ellos, han estado presentes el director general de Serbatic, Jorge González; el director de Operaciones, Óscar Pacios, y el presidente de VASS, Javier Latasa, quien ha señalado que, con este nuevo Centro Tecnológico, la compañía que dirige refuerza su compromiso y apuesta por el empleo joven, cualificado y de calidad.

«Por el momento, se han incorporado 26 personas de Castilla La Mancha, todas ellas tituladas en Grado o Ciclo Superior de FP. En torno a un 65% de ellas son jóvenes menores de 30 años, recién titulados, y más de un 30% son profesionales con experiencia que estaban desarrollando su actividad fuera de la región, incluso en el extranjero, y que han podido regresar a su comunidad o a su ciudad para continuar su carrera profesional», ha destacado Latasa.

Por su parte, el teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Julián Huete, ha valorado la llegada de Serbatic y su Centro Tecnológico a Cuenca no sólo por ser una empresa «a la que avalan sus cifras en cuanto a número de trabajadores, facturación, horas de dedicación, proyectos, etc., sino porque, además, encaja a la perfección con el camino que ha diseñado el Ayuntamiento con su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), con la que se apuesta decididamente por las TIC, la administración electrónica, la implementación y despliegue de una plataforma Smart City y por hacer de Cuenca un destino turístico inteligente».

También el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha agradecido la apuesta de Serbatic por Cuenca y ha recordado el tratamiento especial que desde el Ejecutivo autonómico se está dando a las zonas despobladas y que, tras casos como este, demuestra que 'está empezando a dar sus resultados'. Según ha explicado, las inversiones previstas en esta provincia –incluida en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Castilla-La Mancha– por empresas que han pedido ayudas dentro del Plan Adelante se han duplicado entre la orden de 2016 y la de 2017, al pasar de inversiones por importe de 8,3 a los 17,6 millones de euros.

Un Centro Tecnológico de primer nivel
El Centro Tecnológico de Serbatic en Cuenca es una apuesta firme del Grupo VASS por la innovación en Castilla La Mancha, donde no sólo formará y capacitará a profesionales en el sector de las TIC sino que, además, generará nuevos modelos de negocio abriendo una nueva posibilidad de desarrollo profesional y económico en la región.

'Nuestro proyecto es innovador tanto por el sector que vamos a desarrollar en Cuenca, el de las IT, como por el modelo de creación de empleo que hemos puesto encima de la mesa. En lugar de esperar a que las personas se desplacen a donde está el negocio, nosotros llevamos el negocio a donde está el talento, formamos en tecnologías punteras y primamos la capacitación de los profesionales y la optimización de los procesos productivos', ha explicado Latasa.

Para conseguir este objetivo, Serbatic ha realizado ya una inversión de 419.000 euros sólo en el segundo semestre de 2017. Este montante se ha destinado, principalmente, a personal, implantación y equipamiento y, de forma muy especial, a formación, ya que todo el nuevo equipo humano se ha desplazado a las
oficinas de VASS en Madrid y Barcelona para aprender las tecnologías en las que la compañía es líder del mercado e integrarse así en sus equipos matrices.

El objetivo de todo ello es implementar un Centro Tecnológico de primer nivel en Cuenca que sea capaz de generar soluciones de máxima calidad y desarrollar proyectos disruptivos para clientes de todos los sectores de la economía.

Para la elección de Cuenca como sede de este nuevo Centro Tecnológico han sido decisivos tanto su reconocido Campus Universitario y sus prestigiosos centros de Formación Profesional como su cercanía a Madrid. Además, Serbatic ha contado en todo momento con el apoyo de las instituciones locales y regionales, por lo que Javier Latasa ha agradecido a la Junta de Castilla La Mancha y al Ayuntamiento de Cuenca el calor con el que han acogido la apertura del Centro Tecnológico, que prevé contar con más de 80 profesionales en los próximos dos años.

Fuente Comunicae

Tras el Brexit el BCE pasará a supervisar a las firmas de inversión

0

Alexander Weber para Bloomberg

La Unión Europea planea tapar una laguna potencial del Brexit llevando a las mayores firmas de inversión en la Eurozona a ser supervisadas por el Banco Central Europeo (BCE).

Según un proyecto de ley propuesto este miércoles por la Comisión Europea, el BCE asumiría la supervisión de las compañías clasificadas como “sistémicas”, mientras que las empresas más pequeñas estarían sujetas a un nuevo régimen que se adapta mejor a sus actividades. Las firmas más grandes son en su mayoría unidades de los principales bancos de inversión.

“Las pequeñas empresas de inversión se beneficiarán de requisitos más simples que están más en línea con su perfil de riesgo”, indicó en un comunicado Valdis Dombrovskis, comisionado del bloque a cargo de la política de servicios financieros. “Al mismo tiempo, las grandes empresas que presentan riesgos similares a los bancos deberían estar reguladas y supervisadas como los bancos”.

“Las pequeñas empresas de inversión se beneficiarán de requisitos más simples”

Las empresas de inversión están actualmente cubiertas por partes de las normas prudenciales de la UE para los bancos, así como por las leyes de valores, y están supervisadas a nivel nacional.

Esto provocó advertencias de Daniele Nouy, jefe de supervisión en el BCE, de que los grandes corredores y otras firmas con sede en el Reino Unido pueden elegir su nueva sede en bloque basados en el régimen de supervisión más atractivo, pero creando una amenaza de regulación “desde abajo”.

Eurozona

“En el Reino Unido, los corredores de bolsa grandes y sistémicos son supervisados exactamente como los bancos”, señaló Nouy a principios de este año. “Esto es lo que necesitamos también en la zona euro”.

Los corredores negocian valores por cuenta propia o en nombre de otras firmas. Cuando cambian por su propia cuenta, actúan como distribuidores; cuando comercian con otros clientes, lo hacen como intermediarios.

Las principales firmas de inversión de la UE se concentran en el Reino Unido, pero están en el proceso de trasladar las operaciones al resto del bloque para mantener el acceso al mercado único después del Brexit.

En diciembre de 2016, la Autoridad de Regulación Prudencial del Banco de Inglaterra regulaba a las empresas de inversión, incluidas Morgan Stanley & Co. International, Citigroup Global Markets y Barclays Capital Securities.

Las empresas que se consideran sistémicas seguirán regidas por el marco bancario

Si estas empresas operan en la zona euro, y eliminan un umbral de activos, podrían estar bajo la supervisión del BCE, según el proyecto de ley. Si ya tienen una licencia bancaria en el área del euro, poco cambiaría para ellos.

Empresas sistémicas

Las empresas que se consideran sistémicas seguirán regidas por el marco bancario, que convierte las normas globales en leyes de la UE e incluye cuestiones tan polémicas como un tope a las bonificaciones de los ejecutivos.

Según la propuesta de la comisión, esta clasificación se aplica cuando una compañía lleva a cabo actividades bancarias, tales como suscripción y negociación por cuenta propia, y tiene activos de más de 30.000 millones de euros. Este último es el mismo umbral utilizado para identificar los bancos de la zona euro que están bajo la supervisión del BCE.

Para lograr la “equivalencia”, la comisión aseguró que también restringiría el procedimiento bajo el cual se evaluarán las normas en países externos a la UE, lo que significa que la supervisión de una determinada jurisdicción fuera del bloque es lo suficientemente sólida como para permitir que las compañías que se basan allí tengan acceso privilegiado a clientes del grupo. Algunos de los requisitos para tal determinación se establecerían más adelante “en mayor detalle”.

“Con respecto a terceros países que pueden ser de importancia sistémica para la UE, cualquier evaluación de equivalencia tendrá que ser muy detallada y granular. También deberá evaluar la convergencia de supervisión con el bloque”, anunció la comisión. Añadió que “nunca está obligada a considerar las normas y estándares de una nación tercera como equivalentes”.

Para convertirse en ley, las propuestas necesitan la aprobación del Parlamento Europeo y los estados miembros de la UE.

La gestión de las emociones potencia el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños

0

Euroinnova apuesta por el desarrollo integral de los más pequeños, incorporando entre su oferta educativa una formación orientada al desarrollo tanto físico como psicológico. Comúnmente se otorga especial relevancia al desarrollo físico de los niños, relegando la atención sobre la evolución psicológica a un segundo plano

Por diferentes circunstancias los niños pueden verse sometidos a diversas situaciones de estrés, como consecuencia de problemáticas escolares, un cambio de residencia, un divorcio, la pérdida de un familiar, etc.

Un conjunto de situaciones que pueden derivar en miedos o incluso trastornos en el largo plazo. Sin embargo, el conocimiento en la gestión de las emociones puede cercenar estos episodios a sucesos pasajeros sin ningún tipo de secuelas para el menor.

Es en este momento, cuando se acude a un profesional de la psicología infantil, quien, a través de un análisis pormenorizado de la situación, es capaz de trazar una estrategia personalizada y canalizar los sentimientos hacia una dirección positiva.

No obstante, la recurrencia al psicólogo infantil no tiene que estar justificada por una problemática, sino que también puede considerar una buena opción para aprender a manejar emociones que, previsiblemente, aflorarán ante diferentes acontecimientos vitales.

De esta forma, se consigue un adecuado equilibrio personal y emocional en el menor, puesto que el desarrollo psicológico se compone de estos tres grandes ámbitos: cognitivo, emocional y social, los cuales se muestran interrelacionados e indivisibles.

La escuela de negocios Euroinnova Business School, cuenta con una amplia experiencia en el sector de la educación online. Dispone de un programa formativo en materia de Psicología Infantil, el cual tiene como objetivo prioritario analizar el concepto de intervención psicoeducativa y conocer sus principales funciones.

En concordancia con la concepción global del niño, esta escuela cuenta con cursos de Psicomotricidad Infantil especializados en diferentes áreas del desarrollo y adaptados a las necesidades más acuciantes en cada caso.

No obstante, son importantes los cursos distribuidos entre todos los sectores productivos, destacando especialmente aquellos homologados por el Servicio Andaluz de Empleo. Estos Cursos Junta Andalucía, son baremables en el proceso de oposición, por lo que devienen como un importante recurso para aumentar la puntuación y optar con mayores garantías de éxito a una plaza pública.

Fuente Comunicae

Lo que todavía no sabemos sobre el acoso sexual

0

Cathy O’Neil para Bloomberg View

Como mujer, me he sentido indignada por el asalto sexual y el acoso generalizados que el movimiento #MeToo ha expuesto. Como científica de datos, me he sentido intrigada.

Es un caso monumental de datos faltantes. Por horribles que sean, los incidentes denunciados nos dicen poco sobre la prevalencia subyacente del acoso sexual. No hay razón para pensar que hemos descubierto ni siquiera la mitad.

A juzgar por lo que hemos visto hasta ahora, nuestra suposición inicial debería ser que está sucediendo en todos lados. O, si eso suena demasiado fuerte, que en todas partes hay una dinámica de poder seria, decisiones de alto riesgo y hombres poderosos, en su mayoría hombres, que se sienten intocables.

Los riesgos de hablar son a menudo demasiado grandes

Una tarea urgente es descubrir qué condiciones culturales permiten que las víctimas hablen. ¿En qué entornos comerciales, sociales o culturales tenemos más probabilidades de estar viendo lo que realmente está pasando, y dónde podemos inferir?

Responder esa pregunta requiere que comprendamos por qué las personas no han hablado antes. Esto claramente implica las repercusiones que las víctimas han tenido después de denunciar. Varían desde la molestia de ser definido por algo que le sucedió y no por algo que ha logrado, de ser cuestionado e ignorado, de perder su trabajo y su capacidad de cuidar a su familia, hasta ser rechazado y avergonzado por su comunidad.

Esos impedimentos ofrecen amplias razones para dudar de que sólo por que no escuchamos sobre abusos sexuales en determinado ambiente, no estén sucediendo. Para las mujeres pobres que mantienen a sus familias, por ejemplo, los riesgos de hablar son a menudo demasiado grandes.

Un ejemplo son las empleadas de los hoteles. Los informes de abuso son raros: sólo nos enteramos de ello cuando Dominique Strauss-Kahn estuvo involucrado. Pero un sindicato de trabajadores hoteleros recientemente logró insistir en que sus miembros alerten del pánico. Eso probablemente significa que el problema es omnipresente.

¿Qué hay de las finanzas? No hemos escuchado mucho sobre el acoso sexual allí, aunque un ejecutivo de Visa fue expulsado recientemente. ¿Es porque los casos atroces se resuelven con acuerdos de confidencialidad?

Una vez más, ninguna noticia no es una buena noticia, y el silencio finalmente se convierte en una señal en sí misma. Una recompensa con un acuerdo de confidencialidad puede parecer mejor que nada, pero la sociedad sufre cuando los abogados de lujo logran que la gente firme sus derechos para hablar sobre lo que sucedió. Si las víctimas pueden ser efectivamente silenciadas, no hay razón para pensar que la tasa de abuso disminuirá.

No hay razón para pensar que la tasa de abuso disminuirá

Algunas personas han señalado que se han denunciado a más políticos de la izquierda que de la derecha. ¿Eso significa que los Demócratas son más propensos a ser hostigadores sexuales? Difícilmente. Es muy probable que los costos de hablar -y tener credibilidad- sean más altos en un entorno más conservador.

Rupert Murdoch demostró esto recientemente cuando desestimó los múltiples escándalos de Fox News de los últimos años. Utilizó el término “tonterías”, que la compañía ha tratado de aclarar.

En otras palabras, hay una tonelada de información faltante, que no se distribuye por igual. Es más probable que falte cuando las mujeres son pobres, cuando hay mucho en juego  o cuando los abogados están bien pagados.

Aun así, apostaría a que pronto tendremos suficiente información para tener una idea de qué industrias y culturas están dando pasos hacia la mejora. Irónicamente, serán los lugares que deberían darnos más acusaciones los que nos darían más esperanza.

El horno multifunción Double Cook HLD 45.15 de Teka permite cocinar dos platos al mismo tiempo

0

Se convierte en la solución ideal para estas Navidades. Este electrodoméstico cuenta con bloqueo de seguridad y tecnología Cool Touch System, un sistema que reduce la temperatura del cristal de la puerta para evitar quemaduras. Teka ofrece accesorios novedosos como la piedra volcánica o la piedra terracota como complementos ideales para el horno

Las navidades ya están aquí y, ¿quién no está pensando ya en las recetas con las que deslumbrar a todos sus invitados? Normalmente, esto supondría pasar horas y horas en la cocina elaborando un sinfín de platos, en unos días en los que, lo más importante es disfrutar rodeado de nuestros seres queridos. Por esta razón, Teka quiere que ahorremos el máximo tiempo en la cocina, y ofrece un horno en el que se pueden preparar dos platos a la vez.

El horno multifunción Double Cook HLD 45.15 permite cocinar dos platos al mismo tiempo, gracias a sus dos cavidades que ofrecen multitud de posibilidades a los chefs de la casa.

Teka hace que disfrutar del auténtico placer de cocinar sea posible con el horno Double Cook, con él se pueden hornear dos platos de manera conjunta e independiente sin mezclas de olores y sabores, desde un delicioso plato de carne mientras se prepara una pizza a los más pequeños de la casa. Además, cuenta con función pizza y función pan tostado, entre otras.

Su interior cuenta con dos cavidades separadas, de 45 y 15 cm que, unidas, ocupan el mismo espacio que un horno convencional. Gracias a este electrodoméstico el tiempo de cocinado se reducirá a la mitad y no habrá que buscarle un hueco adicional en la cocina.

Teka elabora todos sus electrodomésticos pensando en la tranquilidad de toda la familia, por eso, sus hornos cuentan con la mayor seguridad para el hogar, porque llevan programas integrados como la tecnología Cool Touch System. Este sistema reduce la temperatura del cristal de la puerta para evitar quemaduras si alguien lo toca o se apoya en él. Además, cuentan con un bloqueo de seguridad para impedir que los más pequeños de la casa puedan encender el horno jugando o modifiquen los ajustes del cocinado.

El horno multifunción Double Cook HLD 45.15 pertenece a la categoría MAESTRO, pensada para los que además de facilidad de manejo y precisión buscan ir un paso más allá en la cocina tanto en diseño como en funcionalidades.

Además, cuenta con accesorios idóneos para cocinar diferentes platos, con solo meter la piedra en la cavidad del horno:

  • Accesorio de piedra volcánica: perfecto para preparar carne a la piedra sin salir de casa y sin dejar restos de grasa en la encimera.
  • Accesorio de piedra terracota: ideal para que las pizzas queden en su punto.
  • Para ver el catálogo de hornos Teka aquí.

Sobre Teka
Teka
es un grupo multinacional fundado en 1924 en Alemania, actualmente presente en más de 100 países. Es un especialista de productos para la cocina, como encimeras, hornos, fregaderos y campanas. Además fabrica y comercializa grifos para la cocina y el baño. Su división de Cocina y Baño cuenta con 17 fábricas en el mundo y filiales de venta en todos los mercados importantes. Las otras dos divisiones están especializadas en la producción y venta de contenedores y en equipamientos para la gastronomía. Sus marcas principales son Teka, Küppersbusch, Intra, Thielmann y Mofem.

Fuente Comunicae

Agilizar el proceso de venta es la principal preocupación de los españoles a la hora de renovar su vehículo

0

Según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, la compra venta de coches usados sigue creciendo.

Con la inauguración de la herramienta digital Tasadordecoches.com, se abre un abanico de posibilidades para las personas que desean vender su coche de segunda mano en un tiempo record. La herramienta, permite de forma fácil y sencilla tasar tu coche online y obtener un presupuesto inmediato.

Gracias a los últimos datos publicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, donde la compraventa de coches usados siguió con su crecimiento habitual, llegando a alcanzarse ventas que superaron los 1,94 millones de unidades durante 2016, el mercado automovilístico en España vive un buen momento desde el estallido de la crisis inmobiliaria.

Solo durante el pasado mes de julio 2017 se vendieron un total de 156.910 vehículos de ocasión, lo que representa un total del 15,4 % más que durante el mismo mes del pasado año 2016.

Sin embargo, la principal preocupación de aquellos españoles que quieren vender su coche es todo el proceso que hay que llevar a cabo y lograr que la operación concluya con un precio satisfactorio.

El primer paso antes de vender un coche de ocasión, es tener una idea de lo que ya se está vendiendo en el mercado. A través de sitios web de anuncios clasificados se puede encontrar una estimación del precio que solicitan otros vendedores para un coche de similares características al del interesado.

También es importante conocer los datos del mercado de compraventa de coches de ocasión para acertar en las negociaciones. Por ejemplo, los más vendidos son los coches que tienen más de diez años de antigüedad.

Los vehículos de Opel son los más ofertados en España, ya que constituyen el 7,73 % del stock disponible en portales de compraventa de segunda mano. Le siguen de cerca los de Renault, con un 7,48 %, y Audi, con un 7,30 %.

Por Comunidades Autónomas, en Andalucía, Aragón, Extremadura, Navarra y el País Vasco, Opel es la marca más ofertada. En Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León y Galicia la supera Renault, mientras que, en el tercer puesto de la lista, Audi es la preferida de Cataluña, Madrid y La Rioja.

En la actualidad, gracias a internet, hay disponibles herramientas que permiten tasar tu coche online, como es el caso de la web Tasadordecoches.com. El funcionamiento es sencillo para el usuario, basta con entrar en la web e introducir la marca del vehículo, el modelo y la fecha de la primera matriculación. Una vez comenzada la tasación gratuita e inmediata, se requieren algunos datos adicionales del coche como kilometraje o la versión del mismo para obtener la tasación.

Una vez conocido el valor de tasación actual del coche, tan solo falta llegar a un acuerdo con el comprador por el mismo. Para ello es necesario que exista un contrato de compraventa de vehículos, el cual se puede descargar de forma sencilla a través de internet.

Agilizar el proceso de venta de un coche es posible conociendo las herramientas necesarias para ello y usándolas de forma eficaz.

Fuente Comunicae

Las acciones tecnológicas sufrirán las regulaciones europeas en 2018

0

Adam Satariano para Bloomberg

Las últimas 36 horas han reforzado el papel de Europa como el policía más fuerte de los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Con una ráfaga de anuncios, los reguladores de todo el continente señalaron el continuo escrutinio de Silicon Valley en el próximo año. El máximo tribunal de la Unión Europea sentenció que Uber Technologies debe estar regulado como un servicio de transporte, un golpe a los intentos de la compañía de evitar las normas de taxis y los requisitos de licencia.

El fallo siguió a declaraciones contundentes por los reguladores alemanes y franceses. Andreas Mundt, el principal regulador de competencia de Alemania que desarrolló una carrera en la lucha contra los cárteles de la cerveza y las salchichas, atacó a Facebook por su presunto mal uso de los datos de los usuarios.

Al otro lado de la frontera, el regulador de privacidad de Francia le dio a Facebook otro dolor de cabeza, dando a su aplicación de mensajería de WhatsApp un mes para dejar de compartir datos con su padre.

E incluso el viernes pasado, las autoridades italianas ordenaban a Amazon.com que pagara 100 millones de euros para poner fin a una investigación fiscal sobre la evasión de impuestos.

Los anuncios culminan un año en el que las autoridades europeas han luchado contra las mayores compañías tecnológicas de Silicon Valley. Los choques notables incluyen a Apple que se cayó con Irlanda sobre una decisión 2016 de pagar 15.000 millones de dólares (12.660 millones de euros) en impuestos atrasados, Google golpeado con una multa récord de 2.800 millones de dólares (2.363 millones de euros) sobre anuncios de compras, y Facebook, Twitter y YouTube que hacen frente a investigaciones para la difusión de contenido extremista.

Quizás el ejemplo más conmovedor de la creciente desconfianza de Europa hacia la gran tecnología llegó en septiembre, cuando la comisaria de Justicia de la UE Vera Jourova calificó a la red social Facebook como «una carretera para el odio» y reveló cómo ella borró su propia cuenta en la red social.

Hay poca evidencia para sospechar que 2018 será más fácil. Estos son algunos de los campos de batalla que se avecinan el próximo año:

Europa proporciona un cheque muy necesario contra el poder de las compañías tecnológicas globales

Google se enfrenta a más castigos antimonopólicos relacionados con su software para móviles Android y el dominio de la publicidad en línea. Un tribunal decidirá si Uber debe perder su licencia de taxi en Londres, el mayor mercado europeo de la compañía.

Facebook, además del escrutinio antimonopolio adicional, enfrentará una mayor presión para tomar medidas enérgicas contra la desinformación y otros contenidos dañinos en su plataforma, al igual que Twitter y YouTube.

Las nuevas reglas de privacidad también entrarán en vigencia en 2018, otorgarán a los reguladores de cada país europeo más autoridad para multar a las compañías de tecnología por recopilar o compartir información de manera incorrecta sobre los usuarios.

Mientras los defensores de la regulación dicen que Europa proporciona un cheque muy necesario contra el poder de las compañías tecnológicas globales, los defensores de la industria dicen que socava los intentos de la región de producir sus propias compañías tecnológicas con influencia global.

«Esto es un golpe a la ambición de la UE de construir un mercado único digital integrado«, dijo la Asociación de la Industria Informática y Comunicaciones, un grupo comercial de la industria, tras la decisión de Uber.

Lo que no está claro es el impacto que tiene sobre las acciones. Apple, Amazon, Alphabet y Facebook reportaron resultados récord en 2017, mostrando que los modelos comerciales de las compañías están más sanos que nunca, a pesar de las nuevas multas y regulaciones.

Si bien los Estados Unidos han adoptado un enfoque de no intervención para regular la industria de la tecnología, eso podría cambiar a medida que su poder crezca. «Hay una creciente presión en Norteamérica para tratar a las tecnológicas de forma más agresiva, pero no está claro si ese esfuerzo tendrá éxito«, sostuvo Michael Carrier, codirector del Instituto Rutgers de Política de Información y Derecho en Nueva Jersey.

El mayor riesgo para Silicon Valley puede ser si emula el enfoque de Europa. «El resto del mundo mirará hacia los Estados Unidos y Europa como los dos líderes que guían su análisis de acciones tecnológicas«.

Se inaugura el blog www.buenahora.es

0

Debido a la demanda que existe actualmente de información y noticias de calidad, se ha inaugurado un nuevo blog donde se podrán encontrar artículos de distintos ámbitos con un contenido de calidad y, de esta forma, satisfacer a todo tipo de usuarios

La sociedad actual está rodeada constantemente por todo tipo de fuentes de información, por eso es importante saber filtrar y encontrar noticias que realmente ofrezcan un contenido de calidad y con las últimas tendencias para los usuarios más exigentes. Es en este momento donde el blog www.buenahora.es se convierte en la mejor opción para obtener información rigurosa y siempre con las últimas tendencias del sector.

Para este blog es muy importante informar y dar a conocer siempre las últimas noticias de temas que sean realmente importantes o tengan gran relevancia para el usuario, ya que nadie quiere perder el tiempo recibiendo información que no es de su interés.

Toda la información que se puede encontrar en este blog está contrastada y escrita por auténticos profesionales de los medios de comunicación digitales, de esta forma, solo se pueden encontrar artículos de calidad y con información realmente valiosa para el usuario. Los artículos que se pueden encontrar en este blog pueden tener la finalidad de ayudar al usuario con consejos o simplemente de informar nombrando ventajas o las últimas tendencias de un determinado tema.

Además de artículos rigurosos, este blog también ofrece una amplia variedad de temas para complacer a un mayor número de usuarios. Concretamente, este blog está dividido en seis temas distintos: gastronomía, deporte, hogar, tendencias, salud y ecología. En cada una de estas secciones se tratan temas que puedan tener realmente importancia para el usuario, de esta forma se suelen dar consejos, trucos, o simplemente informar de las últimas tendencias.

Actualmente el blog cuenta con una media de diez artículos por sección, pero continuamente se añaden nuevas entradas con tal de ofrecer mucha más información a sus usuarios. De esta forma, siempre que un usuario quiera conocer cuáles son las últimas tendencias de su tema favorito o necesite algunos consejos podrá recurrir a este blog.

Fuente Comunicae

Escape rooms, hoteles o casas rurales, entre los espacios más demandados para actividades de teambuilding

0

En 2017, el 17% de los eventos solicitados a través de VenuesPlace tenía como finalidad la organización de este tipo de actividades. El 22% de los espacios disponibles a través de la plataforma están especializados en actividades de teambuilding. Estrechar las relaciones entre empleados y directivos o fomentar el trabajo en equipo y la motivación, entre los principales objetivos. Los responsables de RRHH suelen seleccionar espacios, lejanos a la rutina, que ayuden a sus empleados a ser ellos mismos

Las actividades de teambuilding son ya una dinámica fija en aquellas empresas que buscan mejorar el ambiente de trabajo o reforzar las relaciones entre los miembros del equipo.

Según datos de VenuesPlace, buscador líder de espacios para eventos, durante el último año, un 17% del total de eventos solicitados han sido para la celebración de actividades de teambuilding.

Además, de los 4.000 espacios disponibles a través de la plataforma, cerca del 22% están especializados en la celebración de este tipo de eventos.

Actividades más demandadas
Talleres, excursiones, gymkanas o escape rooms son algunas de las actividades de teambuilding más demandadas. Con ellas, entre otras muchas, las empresas “buscan reforzar el sentimiento de pertenencia a la compañía de sus empleados, mejorar el ambiente y la sintonía de trabajo, y fomentar competencias profesionales como la comunicación, el trabajo en equipo o el liderazgo”, según afirma el equipo de VenuesPlace.

En cuanto a la celebración de este tipo de actividades, mayo y junio son los periodos en los que se registra más actividad, aunque, según datos de la misma plataforma, son los meses de noviembre, marzo y abril en los cuales se realizan las búsquedas de los espacios.

Espacios para teambuilding
Uno de los primeros aspectos que tiene que tener en cuenta cualquier empresa a la hora de seleccionar un lugar para acoger estos ejercicios es el objetivo de la acción. El responsable de RRHH debe conocer las necesidades de su compañía y analizar el ambiente de trabajo que se respira, según aconseja la plataforma.

La tipología de espacios es muy diversa y lo recomendable es que la actividad se realice en un entorno distinto al de la rutina diaria. Esto ayuda a que el empleado se desinhiba más fácilmente y sea uno mismo. VenuesPlace destaca los siguientes:

  • Escape rooms. Actualmente son los espacios reyes del teambuilding. Una habitación cerrada y caracterizada con una temática concreta. En ella, los jugadores deben utilizar el ingenio y la lógica para superar una serie de obstáculos y lograr 'escapar' de la habitación. Una actividad llena de diversión, que potencia el trabajo en equipo y apta para cualquier tipo de público y empresa.
  • Hoteles. Estos emplazamientos suelen contar con un amplio abanico de posibilidades para el desarrollo de cualquier tipo de actividad, desde grandes o recogidos salones hasta zonas de jardín. Las compañías aprovechan este tipo de localizaciones para actividades más formales y, especialmente, cuando se requiere de alojamiento.
  • Casas rurales. Al igual que los hoteles, ofrecen alojamiento. Suelen ser la opción elegida para escapadas de un fin de semana y que incluyan ejercicios que puedan realizarse tanto en lugares cerrados como al aire libre. Entre estas últimas destacan los ejercicios 'outdoor training', que incentivan el deporte y la superación, gymkanas, paintball o multiaventura.
  • Lugar reservado en la oficina. No obstante, continúan existiendo compañías que desean potenciar la gestión y construcción de equipo en sus propias instalaciones. Un par de sofás y una máquina con refrescos y snacks pueden ser un buen ambiente para descansar y relajarse. Presentaciones originales, preguntas divertidas o imitaciones son algunos juegos sencillos que, sin duda, ayudarán a amenizar la jornada laboral.

La búsqueda de este tipo de espacios requiere dedicación y ocupación. Para quienes no dispongan del tiempo necesario, VenuesPlace pone a su disposición el servicio gratuito VenuesFinder, formado por un equipo altamente cualificado que, con un simple llamada, se ocupa de buscar aquellos espacios que mejor cumplen con las características solicitadas; siempre, al mejor precio.

 

Fuente Comunicae

2 de cada 5 españoles gastan más dinero en Navidad del que tenían previsto

0

El 22% de los encuestados reconoce haber superado el límite de su tarjeta de crédito para afrontar el pago de los regalos de Navidad

Las compras de Navidad suelen superar el presupuesto fijado por los españoles para este fin. Así lo confirma el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de la organización combinada de Intrum Justitia y Lindorff, compañía líder mundial en gestión de crédito, que señala que el 40% de los españoles gasta más dinero del que tenía previsto en las compras de Navidad, un dato superior al promedio europeo, situado en el 33%.

La población española siente preocupación cuando piensa en cómo hacer frente a los pagos derivados de las compras de estas fechas. De acuerdo con los resultados de la encuesta, realizada a partir de entrevistas a 24.101 consumidores pertenecientes a 24 países europeos, este tema genera inquietud en el 29% de los españoles, un 7% más que el año pasado.

El porcentaje asciende al 34% entre los más jóvenes, siendo las personas con edades comprendidas entre los 18 y 34 años las que más se preocupan por cómo hacer frente a sus gastos en esta época del año. En el extremo opuesto se encuentran los mayores de 50 años, pues sólo al 24% les genera intranquilidad.

Estas cifras están en consonancia con el porcentaje de personas que superan sus previsiones de gasto en Navidad. Concretamente son los jóvenes de entre 18 y 24 años los que lideran el ranking, ya que el 49% afirma gastar más de lo que tenía pensado en el periodo navideño. Muy de cerca le siguen aquellos con edades comprendidas entre los 25 y 34 años (44%) y entre los 35 y 49 años (43%). Por su parte, los mayores de 50 años, aquellos que menor preocupación muestran ante los gastos de estas fechas, son también los que menos superan sus previsiones. Sólo un 28% afirma gastar más de lo estipulado.

Por sexo, los hombres españoles destacan sobre la media europea en lo que a gastos navideños se refiere. El 42% de estos desembolsa más dinero en Navidad del que en un principio tenían pensado, un porcentaje muy por encima de la media europea, situada en el 31%. Por el contrario, las mujeres se mantienen en línea con Europa, siendo el 38% las que tienden a superar sus previsiones.

La financiación, la gran aliada
La información que desprende el estudio refleja una clara predisposición a solicitar financiación para aliviar el impacto de estos gastos. De hecho, el 22% de la población española reconoce haber pedido dinero prestado o haber superado el límite de su tarjeta de crédito para hacer frente a los desembolsos propios de estas fechas.

La franja de edad que más recurre a este tipo de servicio se encuentra entre los jóvenes de entre 18 y 24 años, de los que el 32% aseguran haber recurrido a financiación externa para comprar regalos de Navidad; mientras que sólo el 15% de los mayores de 50 años optan por estas opciones.

Fuente Comunicae

España mantendrá un crecimiento del 2% pese a los riesgos derivados de su excesivo endeudamiento

0

Los indicadores adelantados confirman la recuperación económica, aunque nuestro país no cumplirá con los objetivos de déficit. Existen ciertas vulnerabilidades derivadas de la elevada deuda y la sobrevaloración de los mercados. La cifra de desempleo en nuestro país el próximo año se situará en el 16%, cifra superior a las previsiones europeas

España seguirá creciendo a un ritmo del 2% en 2018, siempre y cuando no se produzcan elementos que contribuyan a un incremento de la aversión al riesgo y que deriven en una crisis mundial. Estas amenazas serían consecuencia, según se desprende del II Informe de Previsiones Económicas de IMF Business School, del excesivo endeudamiento de algunas economías occidentales y de la sobrevaloración de los mercados financieros.
Según se refleja, desde 2008 se ha producido en España un fuerte incremento de la deuda pública en casi 1 billón de euros y la deuda externa supera ya los 1,17 billones de euros, cifra que representa el 103% del PIB. Un escenario de aumento de la aversión al riesgo -como un incremento de los tipos de interés- podría derivar en una crisis. Si cayesen los precios de los bonos soberanos, en un entorno de aumento de los tipos de interés e incremento de las primas de riesgo, la economía española se vería perjudicada.

Europa y resto del mundo
El informe apunta, además, que nuestro país no cumplirá con los objetivos europeos de déficit, que se mantendrá por encima del 4%. No obstante, esta laxitud en cuanto a su cumplimiento, sumado al incremento del consumo público y a los aumentos salariales en algunas economías europeas, han sido claves para la recuperación del crecimiento en Europa. Con un panorama de recuperación y con la inflación estable, los tipos de interés oficiales se mantendrán alrededor del 0% en Europa y Japón y no se prevén incrementos en los tipos en Estados Unidos por encima del 1,5%.
Sin embargo, según los indicadores adelantados de la OCDE, si bien se apuntala el crecimiento económico de las áreas emergentes y una recuperación en el caso de Europa, los datos relativos a Japón, Reino Unido y de Estados Unidos implican un freno en recuperación de las expectativas de crecimiento en dichas áreas.

Fragilidad de los mercados financieros
Según el informe elaborado por el Departamento de Investigación de IMF Business School, de producirse una corrección bursátil, las caídas podrían oscilar entre el 10% y el 20% como consecuencia, principalmente de una fuerte sobrevaloración bursátil acompañada de un fuerte sentimiento alcista.
Además, esta mayor asunción de riesgos se ha traducido en una demanda de bonos de mayor vencimiento, aumentando más de un 50% y aproximándose en muchos casos a los 6 años que implícitamente tienen más riesgo ya que, ante un aumento de tipos de interés, mayores serían las pérdidas.

Perspectiva global
En este escenario, para el período 2018-2019 se podría producir un posible empeoramiento de las condiciones económicas globales cuyo detonante estaría en un aumento de la aversión al riesgo en los mercados financieros, y cuya razón fundamental estaría en el exceso de deuda, la ausencia de inversión productiva privada o caída del crecimiento potencial.
Cabe señalar que China, en su búsqueda de un modelo de crecimiento más basado en el consumo privado, experimentará un reequilibrio que implicará una disminución del ahorro, y, por tanto, menos necesidad de canalizarlo hacia la compra de activos soberanos en dólares. Un proceso que no se está desarrollando según lo previsto, de manera que el crecimiento del gigante asiático continúa en realidad basándose en la inversión y el sector exterior, registrando tasas de crecimiento superiores al 7%.

Petróleo
Por su parte, según el informe, el petróleo se mantendrá en el intervalo 60-80 dólares por barril siempre y cuando no se produzcan dos escenarios: por un lado, que supondría un precio a la baja, si se produce una fuerte aversión al riesgo en los mercados, que empujaría al barril por debajo de los 50 dólares. Y otro al alza que, derivado de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente podría llevarlo a cotizar por encima de los 100 dólares.

Otro de los aspectos que seguirá preocupando a los españoles es el desempleo. Según el informe elaborado por IMF Business School, la cifra se situará en el 16% por encima de la europea que oscilará entre el 7-10%.

MediaKit

Fuente Comunicae

Acelogomats, a toda vela: aumenta la demanda de alfombras para barcos

0

Conseguir una mayor seguridad, resistencia y durabilidad en la cubierta de yates y barcos destacan entre los beneficios de las alfombras diseñadas específicamente para estas superficies, un producto que ha experimentado un repunte significativo, de acuerdo a Unimat Mexico

Soplan vientos de bonanza para la venta de alfombras para barcos y yates. Desde AceLogomats marca de Unimat, uno de los proveedores líderes de este segmento, han reportado un crecimiento sustancial en la demanda de estos productos, que a pesar de dirigirse a un sector minoritario, cuentan con un mercado propio muy competitivo.

Los barcos y yates pueden ser posesiones preciadas para sus propietarios. Su mantenimiento requiere mucho tiempo y esfuerzo, lo que puede ser costoso a largo plazo, especialmente si no se disponen de los accesorios esenciales. Quizá uno de los más importantes sean las alfombras para las cubiertas interiores y exteriores del barco, responsables de protegerlas frente a rozaduras y golpes del uso continuado y los inevitables avatares del tiempo.

Durante el último año se ha producido un repunte en la demanda de alfombras y tapetes para superficies náuticas. Las causas pueden responder a un amplio espectro de factores. Como apuntan desde Acelogomats, la recuperación económica tras la fuerte recesión de 2008 ha incluido positivamente en todos los sectores, no siendo una excepción el de las alfombras para barcos.

Son muchos los beneficios que avalan el uso de estas superficies, que pueden fabricarse en caucho marino y otros materiales, con el fin salvaguardar la integridad de suelos de teca, laminados y de madera dura, especialmente en el caso de las cubiertas exteriores, donde están expuestas a los fuertes rayos del sol, la luz ultravioleta y la sal, que pueden ser altamente corrosivos. También son resistentes al crecimiento de moho, por lo que este y otros males producidos por la humedad tendrán más dificultades para proliferar.

Más allá de su resistencia a la intemperie, estas alfombras ofrecen una protección extra frente a toda clase de daños físicos, ya que actúa como una barrera protectora entre la cubierta y los objetos pesados asentados sobre ella, que pueden dañar el piso con arañazos y raspaduras, al moverlos o arrastrarlos.

Las propiedades antifatiga de algunos tapetes naúticos están especialmente indicadas para pescadores y otros profesionales que desarrollen su trabajo en estas cubiertas. Hay mucha presión que puede acumularse y causar dolores, de modo que pararse sobre una superficie más suave, como las esteras de goma para botes, puede ayudar a aliviar la incomodidad que conlleva pasar demasiadas horas de pie.

Por qué los consumidores eligen a Acelogomats
Acelogomats
, una de las empresas punteras en la manufacturación de este tipo de superficies, ha sabido destacar tempranamente en este mercado, gracias a unos precios accesibles y la posibilidad de personalizar el producto al gusto del cliente, con diferentes colores, logotipos y rótulos. De ahí que los consumidores elijan las alfombras para barcos de Acelogomats para sus embarcaciones.

La reparación de cubiertas naúticas puede ser muy costosa, de manera que el precio de prescindir de este revestimiento puede ser muy caro. Es por ello que la gama de superficies para barcos y yates de Acelogomats promete incrementar su demanda en los próximos meses.

Acerca de Acelogomats
ACELOGOMATS, es una compañía especializada en la fabricación y distribución de tapetes y otros productos de hule y PVC. Más de 20 años de trayectoria avalan la calidad, eficacia y fiabilidad de su cartera de productos, cuya expansión va en aumento con sucursales en México y EE.UU.

CONTACTO DE PRENSA
Unimat
Dirección: Calle 4 No. 25-D Fracc. Industrial Alce Blanco
Naucalpan, Estado de México CP 53370, México
Email: info@unimatcorporation.com
Tfno: 1-855-864-6281 – (305) 716-0358 – Fax: (305) 716-2856
Website: http://www.acefloormats.com/

Fuente Comunicae

Mundo Parafarmacia, las mejores marcas con precios competitivos

0

Cuidar de la salud y el bienestar de los familiares resultará muy sencillo gracias a la fácil navegación y excelentes precios que ofrece esta tienda online

Poder comprar las mejores marcas de parafarmacia al mejor precio y cómodamente desde casa. Esa es la filosofía de mundoparafarmacia.com, una tienda online que desde hace más de cinco años ofrece productos de parafarmacia de las marcas más prestigiosas con ofertas y cupones de descuento.

Mundoparafarmacia.com cuenta con un amplio catálogo de productos y una eficaz atención al cliente que le han permitido satisfacer con éxito las necesidades de quienes buscan adquirir productos de parafarmacia en Internet con gran facilidad.

De acuerdo a la II edición del Estudio de Mercado de Presencia Digital de la Farmacia en España, en 2016 el número de farmacias con presencia online ha aumentado un 32% en España. La apuesta por el canal online en este sector surge como una respuesta a un hábito que parece cada vez más arraigado en España, donde al menos 25 millones de personas suelen hacer compras por Internet.

Una gran variedad de marcas a precios realmente competitivos es lo que le ha permitido a Mundo Parafarmacia posicionarse entre los principales ecommerce de este sector.

Las cremas solares, los anticaída para el cabello y los cosméticos son los productos estrellas de esta web. Anthelios, Avene, Polysianes, Lavidal e Isdin son algunas de las marcas para la piel y el cuidado del cuerpo más demandadas en la tienda; mientras Somatoline, Comodynes, Elancyl, Vichy y ROC destacan para tratamientos anticelulíticos, y Pilexil y Lambdapil son las más compradas por su eficiencia para frenar la caída del cabello.

MundoParafarmacia también tiene una amplia gama de productos de nutrición, leche, cereales, y productos de nutrición infantiles, muchos de ellos con regalos. Chupetes, esterilizadores, biberones baratos, cremas de protección solar para bebé y productos de higiene para los bebés pueden ser adquiridos a través de esta tienda online.

Comprar en mundoparafarmacia.com resulta muy fácil. Solo se debe seleccionar la categoría de productos que interese como hidratación, cosmética, higiene, dietética y muchas otras, o escribir el producto que se desea en el buscador de la tienda. La entrega de cada pedido está garantizada en un plazo de entre 24 y 48 horas y además uno se puede beneficiar del envío gratuito si se realiza una compra superior a los 35 euros.

Cuidar de la salud y el bienestar de los familiares resultará muy sencillo gracias a la fácil navegación que ofrece esta tienda online. Mundoparafarmacia.com ofrece un amplio catálogo de productos para el cuidado personal, dietética, sexualidad, nutrición y del mundo infantil de las mejores marcas a muy buen precio.

Fuente Comunicae

Más deporte en la capital: nace el Mutua Madrid Open Sports Club

0

Los aficionados a la raqueta, bien sea tenis o pádel, pueden estar de enhorabuena. El Mutua Madrid Open Sports Club abre sus puertas en la capital con una importante apuesta por el deporte y, lo más importante, un lugar para que los aficionados puedan reunirse.

Además, una de las grandes ventajas de este centro es que está emplazado a menos de 15 minutos del corazón de Madrid. Así, el recién inaugurado Mutua Madrid Open Sports Club cuenta con unas modernas instalaciones y unas infraestructuras deportivas punteras en el mundo del tenis y pádel.

Para guardar esencia y relación con el mundo de la raqueta, estará ubicado en la icónica instalación de la Caja Mágica, en la que se celebra anualmente uno de los mejores torneos de tenis del mundo.

En cuanto a la oferta deportiva, permitirá que todos los aficionados puedan disfrutar de un espectacular club deportivo en un entorno único y con unas condiciones inigualables. El Mutua Madrid Open Sports Club abre sus puertas a todos los públicos para convertirse en la casa de todos los aficionados del tenis y del pádel.

Pistas para todos los gustos

Una de las grandes apuestas será la cantidad. Aunque también habrá apuesta por la calidad, en concreto la de sus 14 pistas de tierra batida. La oferta tenística se complementa además con otras 4 pistas de superficie dura, 2 de ellas indoor y 2 al aire libre.

Para avalar el resultado final, el ganador de 16 Grand Slams y vigente campeón del Mutua Madrid Open, Rafa Nadal, ha destacado en numerosas ocasiones la calidad de estas pistas: “Las pistas son del nivel más alto del circuito, están perfectas. Desde hace unos años no hay unas pistas de tierra batida mejores que estas en el mundo. Ninguna. Todos los jugadores agradecemos el esfuerzo que ha hecho el torneo y la gran inversión que han hecho para hacer las pistas”.

Estas instalaciones, a las que ya pueden acudir a jugar todos los madrileños, serán las mismas en las que los mejores tenistas de ATP y WTA compitan durante el Mutua Madrid Open.

También pádel

El Mutua Madrid Open Sports Club cuenta además con 8 pistas de pádel, 6 de ellas cubiertas y 2 descubiertas. Todas las pistas son de cristal y disponen de iluminación artificial, lo que permitirá que los aficionados puedan jugar en unas instalaciones ubicadas en un entorno privilegiado.

La Caja Mágica se ha consolidado como un referente del pádel amateur y profesional, albergando fases finales de competiciones del máximo nivel y recibiendo cada año a los mejores jugadores del World Padel Tour durante el Mutua Madrid Open.

Publicidad