domingo, 18 mayo 2025

Bugatti PG: la bicicleta más ligera del mundo puede se tuya por 36.000 euros

0

Cuando lleguen las cuestas te acordarás de la Bugatti PG. Bajo su nombre y con su diseño se fabrica la bici urbana más ligera del mundo: menos de cinco kilogramos, lo que representa la diferencia entre llegar sudado o sin apenas despeinarte a tu destino.

Pocos saben que Ettore Bugatti, el fundador de la marca de supercoches, también diseñó una bicicleta. Con esa idea en mente, el especialista alemán PG propuso a la automovilística recuperar el espíritu que el pionero insufló a aquella para desarrollar un producto conjuntamente. Aunque las bicicletas fabricadas por PG tienen fama por la calidad de su fabricación, el hecho de que personajes tan populares como Lady Gaga, Orlando Bloom o Brian Adams sean fieles clientes de la marca les ayudó un tanto cuando iniciaron los contactos con Bugatti.

2560 3000 e1492130037753 Merca2.es

Con un chasis de carbono reforzado, todas las partes están realizadas a mano atendiendo a los deseos exclusivos de cada cliente. Aprobada la idea, el estándar de calidad no podía desmerecer el nivel absolutamente exclusivo de Bugatti, así que no sólo el diseño corrió a cargo del Centro de Diseño de Bugatti Automobiles S.A.S. sino que también se reservaron el derecho de ejercer la selección de los materiales. De ese modo, y con la idea inicial de fabricar la bicicleta urbana más ligera del mundo, la Bugatti PG está fabricadas en un 95% en carbono.

Tanto el chasis como la horquilla, las llantas, el manillar, el asiento y los frenos son de carbono. A pesar de ello, también cuenta con componentes realizados en titanio y aluminio según las necesidades de dureza y peso, para conformar el conjunto más ligero y a la vez más duradero entre las bicicletas del mercado. El resultado es este modelo con menos de cinco kilogramos en total.

Algo tiene que ver en ese logro el hecho de que las técnicas usadas en la manufactura de estos materiales sean tan sólo utilizadas en la industria aeronáutica y en la competición automovilística, debido a su complejidad y coste. Además, aprovecha conocimientos aerodinámicos de ambas para reducir la resistencia a la penetración. Por otro lado, la máquina cuenta con amortiguadores verticales para mejorar el confort de uso.

Algo que no podía faltar es la personalización que Bugatti suele ofrecer a sus clientes. Cada unidad puede ser personalizada según los deseos que el cliente elige en su exposición de Weinstadt, en Alemania. Por supuesto, estos pueden incluir la máxima similitud con el supercoche Bugatti que el dueño ya posee o el que vaya a adquirir, como por ejemplo, un Chiron, el superdeportivo más potente de la marca.

Screen Shot 2017 03 16 at 2.31.45 PM e1492130079613 Merca2.es

Esta personalización, los remates finales y el definitivo ensamblaje de todo el conjunto se realizan por operarios especializados y a mano para que el cuidado al detalle sea prácticamente artesanal. De este modo, sus propietarios puede estar totalmente seguros de que su bicicleta no es solamente un objeto absolutamente especial y bello, sino que es poseedor de la última tecnología y que está rematado según los más altos cánones de Bugatti y con la garantía de los objetos «Made in Germany.

La Bugatti PG está disponible bajo pedido. Los 36.000 euros que su feliz propietario deberá desembolsar serán ampliamente valorados a la hora de afrontar cuestas y realizar kilómetros sobre su sillín.

Siria, ecos de una guerra eterna

0

Parece que han pasado miles de años, pero tan solo hemos avanzado algo más de un lustro en el calendario. Y es que, la Primavera Árabe -que comenzó en Túnez y prendió su mecha por todo el Magreb- terminó hace mucho tiempo, sin dejar crecer en muchos casos las flores que debían pintar el Siglo XXI de todos los países árabes desde Marruecos hasta Oriente Medio.

Cada país es un caso, pero existen situaciones especialmente sangrantes, como la de Siria, que tras estos acontecimientos se embarcó en una cruenta guerra civil que tiene en vilo a la sociedad internacional. Poniéndonos en situación, hay que retrasar el calendario hasta el 15 de marzo de 2011, cuando empezaron las primeras protestas, a las que el actual presidente de Siria, Bashar Al-Assad decidió responder de manera especialmente cruenta: la policía actuó violentamente ante las movilizaciones pacíficas que se repetían a lo largo del país.

Fue entonces cuando se formó el Ejercito Libre Siro, al que se adhirió una parte del ejercito y de las fuerzas y cuerpos de seguridad del país oriental, más conocidos en la prensa y medios internacionales como los rebeldes, que decidieron hacer frente y responder con todas sus fuerza a la desmesurada acción del gobierno. Esta es la rama más moderada de los combatientes frente al régimen oficial. Así, los acontecimientos fueron tomando cada vez un tono más violento y sangriento -terminando en la situación que vivimos hoy en día-.

que ocurrio mundo arabe primavera siria Merca2.es
¿Sirvió realmente para algo la Primavera Árabe?

Un conflicto que ha tornado, como ya hemos visto, a tintes dramáticos para la población, con una crisis humanitaria sin precedentes. De hecho, ha sesgado más de 250.000 almas, según los datos aportados por la ONU, y ha obligado a más de siete millones de personas -confirman los datos de Amnistía Internacional a abandonar sus hogares en busca de una seguridad que parece que nunca llega.  El número de refugiados, por su parte, que han tenido que movilizarse a otros países, se lanza hasta las 4,8 millones de personas, según los datos ofrecidos por NRC Handelsblad en agosto de 2016.

La crueldad ha llevado, incluso, al uso de armas de guerra químicasprohibidas desde hace tiempo por la comunidad internacional- contra la población civil. De hecho, hace poco que vivimos un ataque de este tipo, fue entonces cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump decidió actuar: bombardeó el almacén químico de armas –en manos del ejercito oficial de Siria, al mando del cual se sitúa Bashar Al-Assad.

El carácter humanitario del primer movimiento militar de Trump en Siria

Una acción militar que ha tenido sus consecuencias internacionales. Putin, como representante del pueblo ruso e Irán ya han advertido: No tolerarán un nuevo movimiento de este tipo en la zona, frente a un régimen –el de Al Assad– al que apoyan. 

Hay que remontarse atrás en el tiempo, hace aproximadamente cuatro años, cuando el todavía presidente de Estados Unidos, Barack Obama, respaldado por buena parte de la comunidad internacional, se vio preparado para intervenir directamente en Siria. Los precedentes, más o menos, eran los mismos que los actuales: el gobierno sirio asesinó a más de 1400 civiles en un ataque químico sobre el suburbio de Guta, cerca de la capital, Damasco.  Todo sucedió el 21 de agosto de 2013.

Donald Trump ha actuado donde Obama no se atrevió a hacerlo

El nueve de septiembre, el Congreso de Estados Unidos iniciaría una votación en la que se dilucidaría una intervención directa, para terminar con el uso de este armamento sobre población civil. Siria, a través de su representante de exteriores, hizo saber que pondría su arsenal bajo la inspección de la comunidad internacional. Todo a petición de Rusia, quien ya habría intentado frenar la entrada de Estados Unidos.

Obama y Putin Merca2.esEn cualquier caso, y como queda claro, Trump se ha atrevido a actuar, donde Obama se anduvo con pies de plomo por no molestar a la nación eslava. Y es que, en parte, la comunidad internacional -sobre todo Estados Unidos- ha tenido que frenar sus aspiraciones de participar en el conflicto por la posición de este país.

Parece que la cautela de Obama no ha servido de mucho, observando los acontecimientos posteriores. Al-Assad ha vuelto a jugar a la guerra sucia, frente a una población de civiles indefensos.

Lo que sí han hecho ambas administraciones es intervenir, aunque a través de métodos más indirectos. «Tanto la Administración Obama como la Adminsitración Trump han planteado una estrategia de intervención indirecta en Siria desde el principio, entre otras cosas armando y entrenando a determinados grupos opositores por ejemplo; pero siempre evitando la intervención directa, aunque no por ello se puede decir que no intervienen», admite en este sentido el experto en relaciones internacionales, Rafael Calduch Torres, profesor universitario en la materia.

El terrorismo lo enreda todo

La entrada de grupos terroristas al país han contribuido en enredar más aún un conflicto que, ya de por sí, es bastante complicada. Dos han tomado un proagonismo inusitado: el Frente Al Nusra -rama local armada de Al Qaeda– y el Estado Islámico, que llegó desde la nación vecina de Irak. Los primeros se engloban dentro del Ejercito de la Conquista, una de las ramas más radicales entre los grupos rebeldes

El Frente Al Nusra ha colaborado en diversas batallas -sobre todo por necesidad- con las facciones más moderadas de los grupos rebeldes; pero la relación se ha mostrado tensa en diversos momentos.

Los nueve retos a los que se enfrenta la humanidad en 2017

El Estado Islámico de Irak y Levante, por su parte, entró a la guerra en 2013, acaparando zonas al norte del país; en su caso, luchan frente al ejercito leal a Bashar Al-Assad, como también se enfrenta al Ejercito Libre Sirio y a otros grupos radicales como Al Nusra.

En cualquier caso, y volviendo a centrar la visión en la sociedad internacional, Rusia ha visto claro que el régimen del dictador Al-Assad es una de las pocas formas de mantener a raya a los grupos terroristas de la zona. Lo que viene a confirmar que estos integristas no hacen más que complicar la situación.

Antecedentes en Siria

Siria es un país mediterráneo, en la zona de Oriente Medio. Una zona que siempre ha estado en disputa y ha pasado en manos de diversos imperios a lo largo de la historia, como el Romano, el Bizantino o el Gran Califato Árabe.

Tras la caída del Imperio Otomano, a principios del Siglo XX –con su derrota en la Primera Guerra Mundial- se convirtió en una colonia francesa que duró hasta el otro gran conflicto de estos 100 años: la Segunda Guerra Mundial. 

Tras este último conflicto se convirtió, al fin, en un país independiente. El vídeo inferior – que se hizo viral en Internet– muestra los momentos más importantes de toda la historia del país árabe.

YouTube video

Qué fue antes, ¿el huevo o la gallina? La ciencia responde

0

El del huevo o la gallina «es un problema encantador y no hay que cuestionarlo como una pregunta tonta«, dice el profesor Roy Sorensen, filósofo de la Universidad de Washington en St. Louis, que ha escrito sobre la pregunta, «la reflexión puede crearte cierta inquietud, pero en ningún modo es una pregunta estúpida”.

En primer lugar, vamos a obtener la respuesta científica que es lo que nos interesa. Los huevos, hablando en general, existían antes que las gallinas. Los fósiles más antiguos de huevos y embriones de dinosaurios tienen unos 190 millones de años de antigüedad. Los fósiles de Archaeopteryx, que son los más antiguos generalmente aceptados como aves, tienen alrededor de 150 millones de años, lo que significa que las aves, por lo general, vendrían después de los huevos.

Esa respuesta también es verdadera -el huevo es primero– cuando se reduce a gallinas y los huevos específicos de los que emergen. En algún momento, alguna criatura medio gallina produjo un huevo que contenía un pájaro cuya composición genética, debido a alguna pequeña mutación, era completamente gallina. Dada la naturaleza incremental de los cambios genéticos, localizar esa línea divisoria precisa es casi imposible, pero las gallinas fueron domesticadas, divergiendo de sus contrapartes salvajes, en algún momento en el rango de 7.000 años atrás. Neil deGrasse Tyson ha defendido esta idea del pájaro-gallina no-absolutamente-que pone el huevo y que crecería para ser una gallina, y Bill Nye también está de acuerdo con esta explicación.

huevo o gallina

Hace unos años, un grupo de científicos escribió sobre cómo una proteína en particular necesaria para la formación de la cáscara de huevo de gallina solo se encuentra en los ovarios de la gallina. Esos datos fueron a menudo reportados como evidencia de que la gallina fue el primero, pero incluso los científicos en cuyo estudio trabajaban no estaban demasiado convencidos, y uno de ellos respondía a la pregunta «divertido, pero inútil». (Cuando el Oxford English Dictionary le dio una oportunidad, explorando qué palabra tiene una historia más larga, ese método no dio ninguna respuesta definitiva).

Tal vez la perspectiva más interesante, entonces, es donde se originó la pregunta -y lo que la evolución de su respuesta (sin retruécanos) revela sobre la historia del pensamiento humano.

La historia comienza en la antigua Grecia. Aristóteles es evidente que se hacía ese tipo de preguntas, dice Sorensen, aunque escapó de tener que responder diciendo que ambos retrocedieron infinitamente y siempre habían existido. Una traducción inglesa de 1825 del libro de François Fénelon sobre los filósofos antiguos describió la perspectiva de Aristóteles: «No pudo haber existido un primer huevo para dar comienzo a los pájaros, o habría habido un primer pájaro que diera un comienzo a los huevos; ya que el pájaro viene de un huevo «, y se quedó tan ancho.

huevo

Fue Plutarco, que era un cachondo, quien le dio a la pregunta su forma duradera, «Ya sea que la gallina o el huevo vinieron primero», escribiendo la «pequeña pregunta» de que «impactó el gran y ponderado problema (si el mundo tuvo un comienzo)«. En el siglo V, un erudito romano, que al parecer era un poco depresivo, Macrobio, escribió que las personas «se burlan de lo que se supone que es una trivialidad, al preguntar si la gallina fue antes que el huevo o el huevo antes que la gallina, pero el punto debe ser considerado como de gran importancia

Filósofos cristianos como Agustín y Santo Tomás de Aquino pasaron un tiempo considerando cómo cuadrar el pensamiento de los filósofos griegos y el pensamiento erudito con la certeza de su cosmovisión religiosa, dice Sorensen. Después de todo, entendiendo la pregunta basada estrictamente en lo que se desprenden del libro del Génesis, la gallina vendría primero, ya que Dios la creó para hacer compañía al hombre.

Unos cuantos cientos de años más tarde, el historiador italiano Ulysse Aldrovandi escribió brevemente sobre el asunto, revelando que la cuestión era conocida pero establecida en el año 1600: «Paso ahora a esa pregunta trivial y, por tanto, ociosa más que curiosa, La gallina existe antes del huevo o viceversa, y en los libros sagrados se dice que la gallina existió primero, enseñando que los animales fueron creados al principio del mundo, de donde la gallina no vino del huevo sino de la nada”. Sin comentarios.

En el siglo XVIII, sin embargo, las cosas estaban cambiando. Denis Diderot, un importante pensador de la iluminación y editor de la Encyclopédie, no veía la pregunta tan sencilla. «Si la cuestión de la prioridad del huevo sobre la gallina o de la gallina sobre el huevo te avergüenza, es porque supones que los animales originalmente eran lo que son actualmente«, escribió en 1769. «¡Qué locura!» Para Diderot, el pasado de un animal era tan incierto como su futuro.

huevo

Charles Darwin sobre El Origen de las Especies complicó el tema tras su publicación en 1859, señala Sorensen. La teoría de la evolución dejó en claro que Diderot estaba mirando en la dirección correcta, pero su énfasis en el cambio gradual (y las leyes sobre la herencia genética de Gregor Mendel que, por si no los sabías, era un monje agustino católico) produjo la combinación de certeza y misterio que continúa hasta nuestros días: el huevo tiene que haber sido primero, pero no se puede decir cuándo. Es una lucha para distinguir entre una especie y otra dado que hay una gran cantidad de solapamiento a medida que las especies se adaptan lentamente. Incluso cuando la ciencia está bastante resuelta, los filósofos continúan involucrándose en el asunto, es que no tenemos otra cosa que hacer… Claramente, la pregunta sigue siendo un punto de partida fructífero para todo tipo de meditaciones y entretenimientos, incluyendo este.

La teoría cuántica podría sugerir que co-ocurrieron. En teoría ni la gallina ni el huevo existieron hasta que se observó como un fenómeno en la naturaleza. Cuando la gallina se creó, la capacidad de poner huevos, un proceso natural para las gallinas, se creó inherentemente como parte del todo.

En un enfoque general, las cuestiones básicas de la vida sugieren que el huevo llegó primero. Dos pájaros, no gallinas, proporcionaron el material genético para el huevo. Una vez que el huevo fue eclosionado y el animal se consideró una gallina, entonces, el huevo de donde surgió sería el primer huevo de gallina, suponiendo que la propiedad del huevo sea atribuible a la gallina emergente y no a los padres.

En realidad, no hay una manera de responder a esta pregunta. La respuesta depende del enfoque científico o filosófico de la cuestión. Incluso entonces, ambas partes del argumento dan puntos válidos. Es un buen ejercicio de pensamiento, pero en última instancia, es solo eso y no una pregunta razonable con una sola respuesta. Tanto rollo para terminar donde estábamos; manda…, eso.

Así son los actores de ‘Gossip Girl’, diez años después del estreno de la serie

0

Si ‘Sexo en Nueva York’ nos enseñó los rincones más cool y chic de la ciudad que nunca duerme, con ‘Gossip Girl’ nos adentramos en el submundo de los colegios de la alta sociedad americana y las jerarquías que en ellos existen. Serena Van der Woodsen y Blair Waldorf eran las reinas de Constance Billard, el colegio de chicas más exclusivo de New York City. Las más populares y sobre las que se sabía todo, pues la Reina Cotilla -Gossip Girl-, a través de mensajes virales filtraba todo lo que sucedía alrededor de las vidas de las que en un principio fueron mejores amigas pero que durante la serie atravesaron terribles y memorables baches.

BLAKE LIVELY

bronde hair blake lively today 150713 tease2 bb3a78720e8b58785edf4df1193de993 Merca2.es

Si Dios existe, debe llamarse Blake Lively. La protagonista indiscutible de la serie -con permiso de Queen B– se llamaba Serena Van der Woodsen. Al menos, a través de la chica que empezaba toda la trama real. Tras las seis temporadas de la exitosa serie de jóvenes adolescentes, Blake es la que ha sobrevivido al menos a nivel global.

Su salto al cine vino de la mano del director Oliver Stone en ‘Salvajes’, ha participado en un clásico romance con Harrison Ford en el ‘El secreto de Adeline’ e incluso se ha llegado a postular como una de las nuevas musas de Woody Allen en ‘Cafe Society’. En lo personal, Blake acaba de ser madre de su segunda hija junto al actor Ryan Reynolds. 

LEIGHTON MEESTER

leighton meester Merca2.es

Leighton Meester hizo uno de esos papeles que la perseguirá toda la vida. Puede que mucha gente viese a Serena Van der Woodsen –Blake Lively– como la protagonista oficial de la serie pero lo cierto es que no es así. Serena no habría sido nada sin la presencia de Blair: una joven multimillonaria, rápida de mente, inteligentísima y caprichosa, además de una romántica empedernida y enamorada desde el minuto cero del malote del colegio masculino St Jude: Mister Chuck Bass.

Meester decidió dar un paso atrás y desintoxicarse de un personaje con el que ella nunca se vio refleado, Queen B, la Reina Blair. En este detox profesional, la joven abandonó el mundo de la interpretación y lanzó tres álbumes de estudio con música más alternativa que comercial. Sin embargo, en 2017 volverá a la televisión con ‘Making History’, una comedia de la cadena Fox en la que viajará a través del tiempo con la compañía de Adam Pally. 

PENN BADGLEY

rs 1024x759 161129163903 1024.Penn Bagdley Gossip Girl Hair.ms .112916 Merca2.es

Daniel Humphrey. Dan, para sus amigos. Conocido como «el chico solitario», el pobre del colegio que llegó hasta allí fruto de una casualidad de la vida. En la búsqueda constante del idealismo y la intelectualidad se topó con que para entrar al mundo del Upper East Side había que tragar con Gossip Girl y con todo lo que rodeaba a Blair, Serena y compañía.

Especialmente con la segunda, con quien mantuvo un sonado romance al inicio de la serie y que no vamos a revelar -por tema de spoilers- si llegaron o no al final de las seis temporadas. Actualmente, Penn ha decidido centrarse en su carrera musical con su banda MOTHXR.

ED WESTWICK

Ed Westwick Wallpapers HD Merca2.es

Chuck Bass, el malo de la película pero del que todas se enamoran. El más rico y poderoso de todos los amigos de la serie, el chico del billón de dólares. Ambicioso, malicioso y siempre vestido con un impecable tres piezas que generalmente incluía carísimas pajaritas de seda. La única que fue capaz de tocar aquel corazón que parecía de hielo fue Blair Waldorf. 

Westwick, como la mayoría de sus compañeros en la serie ‘Gossip Girl’, se pasó sin dudarlo al mundo de la música. Parece que todos iban por ese camino, no obstante, no dijo que no a algunos papeles imposibles de rechazar: Clint Eastwood lo seleccionó para ‘J. Edgar’, además, tuvo un papel fundamental en la adaptación de 2013 que Carlo Calei hizo para ‘Romeo y Julieta’. Además el pasado 16 de marzo estrenó nueva serie: ‘Snatch’, basada en la película de Guy Ritchie y en la que comparte escenario con Dougray Scott y Rupert Grint.

TAYLOR MOMSEN

YouTube video

La dulce e inocente Jenny Humphrey, hermana pequeña de Dan y metida en más líos de la cuenta. Lejos de mantener la imagen cándida que el personaje que Taylor Momsen interpretaba ante las cámaras, Humphrey fue sufriendo una tremenda transformación a través de las temporadas que la hicieron definirse estéticamente más como una rockera que como una chica del Upper East Side, lugar donde por cierto, solo vivió de rebote.

Actualmente es la vocalista del grupo The Pretty Reckless y los expertos comparan su aesthetic con la de la Avril Lavigne de antaño o la mismísima Courtney Love.

CHACE CRAWFORD

chace crawford Merca2.es

Nate Archibald jugó también un papel fundamental dentro de la trama ‘Gossip Girl’. El Ken oficial de la serie, guapo, deportista, y rico, muy rico, al menos al principio. Después su familia cayó en la ruina y tuvo que luchar con la ayuda de sus amigos millonarios para conseguir el puesto de trabajo al que accedió no solo por sus dotes intelectuales sino por su espectacular e imponente físico. Su jefa, el personaje interpretado por Liz Hurley -Diana Payne-, se enamoraba profundamente de él.

Una británica llamada Diana y él con cara de príncipe inglés. Fácil, ¿no? En estos días, el actor rueda la serie ‘What’s the point?’, primer proyecto de dirección para la actriz Lake Bell.

JESSICA SZOHR

jessica szohr interview Merca2.es
 WENN.com

Los verdaderos fans de la serie no consideran que Jessica Szohr, es decir, Vanessa Abrams sea realmente una de las protagonistas indispensables y fundamentales de la serie. Su papel arranca en el sexto capítulo de la primera temporada, cuando las tramas están más que avanzadas y revueltas aunque en realidad su aparición es fundamental para el resto del desarrollo de la serie.

No es una niña rica como las demás. Ella proviene de la zona de Williamsburg, el barrio más alternativo y hípster dentro de Brooklyn. En la actualidad, Szohr sigue actuando y con ofertas sobre la mesa a las que no ha podido decir «no». Jamie Foxx la quiere en su primer proyecto como dirección y además, para 2017 se la espera en algunos capítulos de Twin Peaks.

 

 

 

Productos de belleza exclusivos y realmente dispendiosos ¿Te los comprarías?

0

No hace mucho, Guerlain fabricó un tubo de lápiz labial de oro de 18 quilates incrustado de rubíes, esmeraldas y casi 200 diamantes (con un peso total de 2,2 quilates). Se vendió por 62.000 dólares. Hace unos años, podíamos comprar un tubo de máscara de 14 millones de dólares (sí, he dicho millones) de la línea de cosméticos ahora difunta H. Couture Beauty.

Este rímel difícilmente podría compararse a algunos de nuestros favoritos de farmacia. El tubo en sí con 1000 cristales de Swarovski, 2500 diamantes azules y su oro de 18 quilates hablaban por sí sólos. Los que os presentaremos a continuación no son tan exagerados pero desde luego son algunos de los productos de belleza que podrás encontrar en el mercado.

Jean Patou Joy Baccarat Pure Parfum – 1800 euros

Jean Patou JOY Baccarat e1492083456853 Merca2.es

La flor que da a este perfume su olor único sólo crece dos semanas al año. Durante esas dos semanas, las flores se cosechan del campo del propietario, Jean Patou. Y aquí está el verdadero pateador: Más de 10.600 flores entran en cada botella de Joy Baccarat Pure Parfum.

El resultado es un ramo floral de rosa búlgara, ylang-ylang, tuberosa y jazmín Grasse. Cada año desde 1931, Jean Patou fabrica tan sólo 50 botellas de esta fragancia, por lo que es uno de los perfumes más lujosos disponibles y también más exclusivos.

Clive Christian X Pure Perfume – 1.700 euros

f7c7a67150abb32a01a678dcfd99d6a3 e1492083676293 Merca2.es

Ninguna lista del «más caro» estaría completa sin una pequeña fragancia. Esta botella de 30 ml de fragancia masculina combina jengibre, ámbar, bergamota, cardamomo, aceite de vetiver, madera de cedro, musgo y vainilla para un aroma picante y leñoso.

Clive Christian (anteriormente Crown Perfumery), es una de las casas de perfumes británicas más antiguas, utiliza ingredientes naturales para crear todos sus perfumes puros. La botella de cristal es sin duda lo suficientemente bonita para adornar tu baño, y al gastar más de 1.700 euros vas a querer enseñarla.

Guerlain Orchidée Impériale Cure – 1.000 euros

ORIM13 365B 0 e1492083726818 Merca2.es

Guerlain hace su primera aparición en nuestra lista. Este tratamiento intensivo de cuatro semanas (que se encuentra en la misma línea del Orchidée Impériale como la máscara en nuestro punto #8) se supone que acelera el ciclo de renovación de la piel para dejarte con una tez visiblemente más joven en 28 días.

Al igual que el tratamiento para los ojos RéVive, este producto contiene cuatro viales, cada uno de los cuales está diseñado para abordar una preocupación de la piel diferente. Las semanas uno y dos se centran en estimular y activar el proceso regenerativo de la piel. El cual permite una mejor absorción del Extracto Molecular en las semanas tres y cuatro. Este tratamiento también viene con una recomendación de dos veces por año.

Orogold 24K Nano Night Recovery – 1.000 dólares

nano og bag4 1024x682 e1492083775198 Merca2.es

Si el oro es todo lo que buscas, entonces este «elixir de recuperación nocturna» tiene que ser tuyo. Está infundido con oro de 24 quilates y aceites esenciales, que proporcionan nutrientes e hidratación a la piel.

Se dice que el nano-oro (el ingrediente antienvejecimiento clave) es lo suficientemente pequeño como para penetrar eficientemente las capas profundas de su piel, asegurando un aspecto más joven, más apretado, más radiante. Estos 1.000 euros corresponden a un tratamiento semanal.

La Prairie Cellular Cream Platinum Rare – 770 euros

PLATINUM RARE CELLULAR CREAM SL h e1492083881881 Merca2.es

El primero producto de La Prairie de nuestra lista, una crema que acompaña al suero Platinum Rare que mencionaremos más adelante. Esta lujosa crema de platino infundido ha estado dando guerra durante años. El tarro, con esa color lila en forma de diamante, es prácticamente famoso en sí mismo.

Además de proteger el ADN y recargar células de platino, esta crema hidratante contiene exclusivos «cristales inteligentes» para aumentar las propiedades antienvejecimiento y proporcionar una hidratación que se activa por el clima y que se ajusta para ofrecer la cantidad perfecta de humedad.

RéVive Peau Magnifique Cou Et juvenil – 850 euros

57 e1492084006524 Merca2.es

Todos sabemos lo importante que es el cuidado adecuado para la delicada piel alrededor de nuestros ojos, y también lo hace Révive. Su Peau Magnifique Les Yeux promete resultados espectaculares y visibles en sólo cuatro semanas. Pero te costará caro.

Por una cifra que ronda los 850 euros, obtendrás cuatro viales de este tratamiento dirigido. Debes utilizar uno por semana durante cuatro semanas consecutivas (para coincidir con el ciclo de renovación natural de tu piel, naturalmente). El Dr. Brown (el experto detrás de la formulación de la biotecnología) recomienda utilizar el sistema dos veces al año para obtener los mejores resultados.

La Prairie Cellular Serum Platinum Rare – 550 euros

la prairie cellular serum platinum rare 30ml e1492084057607 Merca2.es

Los sueros son probablemente el mejor derroche en el mundo de la belleza y estética porque tienen el poder de hacer mejoras en la piel. El platino coloidal, un metal precioso raro, ayuda a mantener el equilibrio eléctrico de la piel para preservar su aspecto juvenil y restaurar su barrera natural de humedad.

Este suero de aspecto futurista también contiene agentes tensores, un complejo de brillo, y una mezcla de antioxidantes diseñados para dejarte con una piel más firme y brillante, además de rejuvenecida. Son estas propiedades tan demandadas en un producto de belleza que lo hacen también tan caro.

Guerlain Orchidée Impériale – 280 euros

Guerlain Orchidee Imperiale Orchidee Imperiale Eye Lip Cream e1492084130740 Merca2.es

Las máscaras típicamente se mantienen bien por debajo de la marca de los 300 euros (e incluso de los 200 y 100 euros) porque es algo menos “vistoso”, por decirlo de alguna manera.

Sin embargo, Guerlain parece tener algo que decir al respecto. Su Gold Orchid Technology promete reponer la energía y la vitalidad de la piel, mientras que una proteína de soja extrae las impurezas y la mantequilla de mango hidrata y nutre. Estamos delante de un elegante empaquetado que viene con un pincel delicado y bastante bonito. Todo por una cifra que supera los 250 euros.

La Prairie Skin Caviar Concealer Foundation – 150 euros 

lp2 e1492084203853 Merca2.es

Todos los productos de La Prairie se encuentran en la categoría de lujo gracias a sus ingredientes únicos y potentes. Este dúo promete luchar contra el daño ambiental y las líneas finas de arrugas, todo mientras que mantiene tu piel que parece limpia y fresca.

El secreto está justo en el nombre: caviar. Es uno de los ingredientes más antiguos y usados de La Prairie, lo que significa que ofrece beneficios para el cuidado de la piel, además de una cobertura para el maquillaje por un precio que ronda los 150 euros, dependiendo de la capacidad del bote.

Theodent 300 Clinical Strength Whitening Crystal Mint – 70 euros

theodent 300 1024x1024 e1492084253195 Merca2.es

Terminamos nuestra lista con una pasta de dientes. Eso es, pasta de dientes. Muchos de nosotros pagamos lo “mínimo” por una pasta de diente, a veces podemos ir un poco más allá y desembolsar algo más de lo normal, pero la pasta de dientes es otra historia.

Esta costosa pasta es una mezcla de minerales y el ingredientes obra de la marca Rennou, algo así como una alternativa de fluoruro que se encuentra en los granos de cacao y que fortalece el esmalte de los dientes. La variedad clásica cuesta unos 10 euros y la Theodent 300 representa la versión «extra-resistente» de la formulación patentada de ingredientes no tóxicos.

Cómo era el laboratorio de Pablo Escobar

0

Pablo Escobar es recordado como la cara visible de cartel de Medellín, la organización criminal colombiana que inundó el mundo con cocaína en los años ochenta.

Escobar, que a menudo fue apodado el «rey de la cocaína«, fue acusado de estar detrás de hasta el 80 por ciento de toda la cocaína enviada a los EE.UU. en la cúspide de su carrera. Su vida fue documentada en Narcos de la serie Netflix.

Pero, ¿cómo elaboraba Pablo Escobar la cocaína?

Las plantas de coca crecen solo dos meses al año en medio de la exuberante vegetación del campo colombiano. Pero la cocaína que producen estas plantas da lugar a una industria multimillonaria que se ha extendido por todo el mundo.

A pesar de la reputación de decadencia y sofisticación que se ha acumulado alrededor de la cocaína, el proceso de producción es simple.

Los agricultores locales, a veces familias ayudadas por vecinos, recogen las hojas a mano y luego las transforman a través de un proceso complejo y nocivo para convertirlas esas en pasta de coca.

Pablo Escobar

El laboratorio de cocaína se suele situar en la parte trasera de una casa. Recordemos que Pablo Escobar había construido auténticos poblados con escuelas y aeropuerto incluido en el medio de la selva.

En el laboratorio estándar de Pablo Escobar no había nada de alta tecnología ni siquiera higiénico. Era una disposición rudimentaria de un espacio abierto del tamaño de una cancha de voleibol con una cubierta de plástico sobre ella. Había hojas de coca secándose en la sección de suelo de cemento, y las otras secciones de terrenos fangosos desnudos se utilizaron para la producción y almacenamiento de gasolina y otros productos químicos.

Un proceso muy simple

Primero, se añade sal a las hojas de coca. Luego se empapan en gasolina, una gran cantidad de gasolina se utiliza para la producción de cocaína. Después de que se drena la mezcla, se usan más productos químicos en los pasos subsiguientes. Finalmente, se termina con una base blanca de cocaína filtrada.

Además de herbicidas, pesticidas y fertilizantes que se utilizan en las granjas de plantas de coca, los laboratorios contienen muchos barriles que se utilizan durante el proceso de extracción de la cocaína de las hojas. Muchos de los barriles contienen gasolina que es necesaria para procesar la cocaína. Otros materiales que se necesitan durante el proceso son la cal, el cemento, el queroseno, el ácido sulfúrico y el permangato de potasio. El proceso de fabricación de cocaína crea una gran cantidad de contaminación en la selva.

Pablo Escobar

Los sacos de hojas de coca se vierten y luego se pulverizan. Las hojas pueden ser pulverizadas con una máquina de recortar malezas. Se necesitan unos 362 kg. de hojas de coca para producir un kilogramo de cocaína. Después de que las hojas han sido completamente pulverizadas, se agrega un alcaloide mezclado con las hojas. El alcaloide se usa para romper las hojas y liberar los alcaloides de la coca. La cal o el cemento se usan generalmente como la fuente alcalina. A continuación se añade gasolina o queroseno a la mezcla de hojas pulverizadas y el alcaloide (cal o cemento). Los trabajadores en el laboratorio tienen botas de goma largas y caminan a través de las hojas y productos químicos con el fin de mezclarlos adecuadamente. A través de este proceso, los alcaloides de coca son finalmente liberados de las hojas y luego se disuelven en la gasolina. Después de este paso, la mezcla se pone en barriles y se remata con más gasolina o queroseno. La mezcla se agita durante aproximadamente 2 o 3 horas para liberar todos los alcaloides de coca y disolver en el gas / queroseno.

Después de la mezcla y agitación, los barriles se vierten en un tamiz que atrapa cualquier vegetación que no se haya disuelto. Las hojas y demás exceso de vegetación son desechadas después de que el tamiz las atrape. Es común que los niños pequeños trabajen en las granjas de coca y en los laboratorios de cocaína.

Este es el método usado por Pablo Escobar y que todavía se utiliza en las granjas de coca en la selva de Colombia y Perú.

Teleocrater Rhadinus, el eslabón perdido de la cadena de los dinosaurios

0

La creencia general con respecto a la aparición de los cocodrilos estaba muy clara. Los científicos han dado por hecho que los primeros parientes de los dinosaurios eran, en definitiva, dinosaurios de tamaño pequeño que caminaban sobre dos patas. Se le dio el nombre de arcosaurios que, a su vez, se dividieron en dos ramas; la rama de las aves y la rama de los cocodrilos.

Pues bien, parece que esto no fue así ya que, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, unos científicos han descubierto una nueva especie de arcosaurio llamado Teleocrater Rhadinus, un animal que parece que puede cambiar toda la historia de la aparición de estas especies de animales. Actualmente es el pariente más antiguo que se conoce y es muy curioso ya que no tenía el aspecto de un dinosaurio pequeño, sino más bien de una lagartija con cuello largo y cola larga.

El Teleocrater Rhadinus cambia la teoría sobre el origen de los dinosaurios.

Teleocrater Rhadinus, una lagartija que cambia la historia

Lo más curioso de este descubrimiento es que el Teleocrater Rhadinus no se parece en nada a los dinosaurios tal y como lo conocemos, sino que se asemeja al aspecto de una lagartija. Este animal era una criatura de tres metros de largo que caminaba sobre cuatro patas, muy similar al cocodrilo, y que tenía un cuello y una cola de gran tamaño.

A pesar de que esta nueva especie da otro punto de vista a la aparición de los dinosaurios, los cocodrilos y las aves, ha abierto más interrogantes. Por ello los científicos que están inmersos en el caso señalan que los orígenes de los dinosaurios ahora deben ser examinados de nuevo. ¿Existirán más eslabones perdidos en la cadena? Teniendo en cuenta la apariencia del Teleocrater Rhadinus es posible que la respuesta sea sí.

Los científicos afirman que “esta especie muestra que la línea de los arcosaurios, que dio lugar a las aves, inicialmente heredó muchos rasgos de los cocodrilos de su ancestro común, y que los rasgos típicos de aves evolucionaron paso a paso durante un período largo de tiempo”. ¿Cómo llegaron a nacer estas tres especies? Es algo que se tiene que seguir investigando.

teleocrater Merca2.es

El Teleocrater Rhadinus vivió, según indican los especialistas, en el Triásico, hace más de 245 millones de años. Se cree que habitó en lo que se conoce actualmente como Rusia, India y Brasil, lugares muy separados, y que se extinguieron antes de que aparecieran los siguientes en la lista de la evolución.

Eso sí, no es ahora cuando se han descubierto los primeros fósiles, no, sino que ya se hallaron en el año 1933 en Tanzania, aunque no fueron identificados hasta el año 1950. No fue hasta el año 2015 cuando se descubrió esta nueva especie que ha permitido llevar a cabo este estudio tan revelador.

Qué pensáis vosotros, ¿Habrá más especies enterradas en lo más profundo de la Tierra que cambien toda la historia de la evolución, incluida la nuestra? Los científicos siguen investigando cada día para encontrar la respuesta a todo.

Nuevas armas contra las enfermedades autoinmunes

0

La lucha contra las enfermedades autoinmunes lleva como consecuencias años de investigación y de resultados de todo tipo. En las últimas décadas, se ha ido descubriendo el funcionamiento del sistema inmunológico, siendo este más complejo de lo que se pensaba en un inicio.

Los anticuerpos son los soldados de infantería de nuestro sistema inmunológico. Estas proteínas especializadas y en forma de Y se unen a bacterias y virus, donde bloquean la actividad del patógeno directamente o señalan las células del sistema inmunológico para destruir al invasor. La segunda función -la capacidad de atacar a los invasores para su destrucción- convierte a los anticuerpos en un objetivo tentador para el cáncer y las terapias de la enfermedad. Es lo que conocemos como las enfermedades autoinmunes.

Pero no todos los anticuerpos han sido creados iguales. Debido a diferencias sutiles pero importantes en la estructura de sus grupos de azúcar, dos anticuerpos idénticos que atacan al mismo invasor podrían no ser igual de efectivos al reclutar células inmunes para terminar su función. Investigadores de la Universidad de Maryland y la Universidad Rockefeller han desarrollado previamente un método para modificar la estructura de un grupo azúcar de un anticuerpo, y han abierto las puertas para que los bioquímicos crearan anticuerpos con grupos consistentes de azúcar y así construir nuevas armas para las enfermedades autoinmunes.

Enfermedades autoinmunes

Los investigadores ahora han llevado su método un paso más allá, determinando qué combinaciones específicas del azúcar realzan o suprimen la capacidad de un anticuerpo de señalar al sistema inmune para atacar a un invasor. Los resultados, publicados en la edición en línea del 13 de marzo de 2017 de las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, son un paso importante hacia el desarrollo de anticuerpos altamente eficaces para combatir el cáncer y otras enfermedades autoinmunes.

La capacidad de un anticuerpo para enviar señales asesinas depende de la configuración de cadenas de azúcar unidas a una proteína. En los anticuerpos naturales, estas cadenas de azúcar tienen mucha variabilidad. Incluso en anticuerpos utilizados actualmente para la terapia de la enfermedad, una dosis dada puede contener una amplia diversidad de variantes de anticuerpos, también conocidas como «glicoformas», que se distinguen por sus grupos de azúcares.

Aunque los métodos anteriores trataron de ordenar estas glicoformas y recoger las más eficaces, estos métodos son muy lentos, son caros y no son 100 por ciento efectivos. El método utilizado en el presente estudio permite a los investigadores crear un determinado anticuerpo con glicoformas idénticas utilizando técnicas bioquímicas. Cada glicoforma puede entonces ser probada independientemente para ver si mejora o suprime la respuesta inmune.

«Nuestro primer gran paso fue desarrollar un método para producir glicoformas homogéneas«, dijo Lai-Xi Wang, profesor de química y bioquímica en UMD. «Con esto, ahora podemos ver cómo diferentes azúcares individuales afectan las propiedades de los anticuerpos, hasta que no tuvimos una manera eficiente de saber cómo los azúcares individuales en varias glicoformas afectan la supresión o la activación de la respuesta inmune«.

La mayoría de los anticuerpos terapéuticos del mercado están diseñados para tratar el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Por ejemplo, Rituximab es un fármaco basado en anticuerpos usado para tratar linfoma, leucemia y artritis reumatoide. Rituximab y otros fármacos con anticuerpos similares se producen usualmente en líneas celulares cultivadas.

Enfermedades autoinmunes

«Estos procesos no están optimizados en absoluto, no hay una manera fácil de controlar la glicosilación«, dijo Wang. La glicosilación es el proceso mediante el cual se añaden grupos de azúcares a una proteína tal como un anticuerpo. «Nuestro método podría ser utilizado para mejorar los anticuerpos ya en el mercado, ya que modifica los anticuerpos directamente en lugar de trabajar a nivel genético«.

El grupo de Wang, que se especializa en la bioquímica de la glicosilación de proteínas, desarrolló la metodología para modificar los grupos de azúcares de los anticuerpos. Se asociaron con el grupo de Jeffrey Ravetch en la Universidad Rockefeller, especializada en inmunología y en modelos animales, para probar los efectos de varias glicoformas sobre la respuesta inmune. Los nuevos hallazgos ayudarán a guiar el desarrollo de futuras terapias basadas en anticuerpos, en lugar de usar la ingeniería genética.

«Nuestro método sería generalmente aplicable porque puede ser utilizado en una amplia variedad de anticuerpos«, dijo Wang. «Es un importante paso adelante en el esfuerzo de diseñar anticuerpos terapéuticos que puedan dirigirse a cánceres específicos, inflamación y otras enfermedades. Pronto podremos crear anticuerpos personalizados«.

Cómo renovar la flora intestinal

0

Tu flora intestinal posiblemente no estará a punto, después del atracón del día de Pascua, con la comilona, la mona, etc… En un estudio publicado a principio de año en Cell Host & Microbe, los investigadores exploran por qué los ratones que cambian de una dieta americana sin restricciones a una dieta sana, restringida en calorías y basada en verduras no tienen una respuesta inmediata a su nuevo programa. Encontraron que ciertas bacterias intestinales humanas necesitan ser eliminadas para que una dieta tenga éxito.

«Si vamos a prescribir una dieta para mejorar la salud de alguien, es importante que entendamos qué microbios ayudan a controlar los efectos beneficiosos«, dice Jeffrey Gordon, Director del Centro de Ciencias del Genoma y Biología de Sistemas de la Universidad de Washington en St. Louis y autor principal del artículo. «Y hemos encontrado una manera de extraer las comunidades microbianas intestinales de diferentes seres humanos para identificar los organismos que ayudan a promover los efectos de una dieta en particular en formas que podrían ser beneficiosas».

Con el fin de estudiar cómo las prácticas dietéticas humanas influyen en la microbiótica del intestino humano y cómo una flora intestinal condicionada con un estilo de vida dietético responde a una nueva dieta prescrita, Gordon y sus colaboradores primero tomaron muestras fecales de personas que siguieron una dieta rica en calorías y rica en verduras, y muestras de personas que siguieron una dieta típica, americana sin restricciones. Los investigadores descubrieron que las personas que seguían la dieta restringida y rica en verduras tenían una flora intestinal más diversa.

Flora intestinal

Luego colonizaron grupos de ratones libres de gérmenes con las diferentes comunidades intestinales de los donantes humanos y alimentaron a los animales con la dieta original del donante o el otro tipo de dieta. A pesar de que ambos grupos de ratones respondieron a sus nuevas dietas, los ratones con la flora intestinal de la dieta americana, es decir con una dieta condicionada, tuvieron una respuesta más débil que los que tenían la dieta rica en verduras.

Para identificar los microbios que podrían mejorar la respuesta de la flora intestinal condicionada por la dieta americana, los investigadores establecieron una serie de encuentros por etapas entre los ratones. Los animales que albergan las comunidades intestinales humanas condicionadas con dieta americana fueron realojados secuencialmente con ratones colonizados con flora intestinal de diferentes personas que habían consumido la dieta rica en verduras durante largos períodos de tiempo. Los microbios de las comunidades condicionadas por la dieta de verduras aparecieron en la flora intestinal condicionada por la dieta americana, mejorando notablemente su respuesta a la dieta a base de verduras y vegetales.

Flora intestinal

«Tenemos que pensar en nuestras comunidades microbianas intestinales no como islas aisladas sino como partes de un archipiélago donde las bacterias pueden moverse de isla en isla«, dice el autor principal del estudio Nicholas Griffin, que es instructor en WUSTL. «Muchas de estas bacterias que emigraron a la flora intestinal del modelo de dieta americana fueron inicialmente ausentes en muchas personas que consumen esta dieta no restringida».

Los científicos son optimistas de que su enfoque ayudará a guiar el desarrollo de nuevas estrategias para mejorar la eficacia de la prescripción de dietas saludables, además enfatizan e insisten en que se necesita más tiempo de investigación para identificar los factores que determinan el intercambio de microbios entre las personas.

«Tenemos una creciente apreciación de cómo el valor nutricional y las consecuencias de las dietas están afectadas por la flora intestinal de un consumidor», dice Gordon. «Esperamos que los microbios identificados utilizando enfoques como los descritos en este estudio puedan un día ser utilizados como probióticos para la próxima generación. Nuestros microbios proporcionan otra manera de subrayar cómo los seres humanos estamos conectados unos con otros como miembros de una comunidad más grande.»

El Manchester City arrebata la Champions de los ingresos al Madrid

El Real Madrid se hizo la pasada temporada con la Champions, la máxima competición europea y la gran obsesión de Florentino Pérez. Sin embargo, aunque se llevó el título, el club blanco fue incapaz de hacerse con la victoria en cuanto a ingresos generados por la UEFA. Aquí la victoria fue para el Manchester City, que ingresó 84 millones de euros, gracias -sobre todo- a una mejor evolución de los repartos de los derechos de televisión, en donde el City tiene mayor porcentaje que el Madrid, ya que depende de los derechos que le correspondan según la liga que jueguen.

Los de Florentino Pérez, en cambio, tan sólo lograron ingresar 80 millones, y eso que jugaron todas las rondas, incluida la final. Por detrás del equipo blanco se quedan la Juventus (76 millones); el PSG (70 millones) y el Atlético de Madrid (69 millones). ¿Y el Barcelona? Pues tan sólo logró ingresar algo más de cincuenta y seis millones, mientras que el Valencia logró meterse en la hucha poco más de 26 millones de euros.

Captura de pantalla 2017 04 12 a las 12.32.01 2 e1491993183959 Merca2.es
Reparto de ingresos de la Champions League por equipos

En cualquier caso, la máxima competición europea sigue siendo la competición más rentable (y recurrente) que tiene la UEFA. En total, facturó la pasada temporada -según la memoria anual de la FIFA publicada esta semana- 2.060 millones de euros; un 38% más que el año anterior. De esa cifra 1.360 millones se reparten entre los clubs que participan.

Sin embargo, la joya de de la corona que tiene la UEFA es la Eurocopa. La celebrada en Francia en 2016 permitió -gracias a que en ella participaban ocho equipos más- facturar casi 2.000 millones de euros, que supone 500 millones más que la de Polonia.

El Manchester City golea en ingresos al Madrid de Florentino

Una vez más fue la televisión la que permitió generar la mayor parte de los ingresos. Más de 230 países, 200 canales emitiendo los encuentros, que generaron 1.000 kilos; los patrocinadores, por su parte, le dieron el resto. Aquí encontramos a 10 partners globales y seis patrocinadores regionales. Como es evidente, la campeona (Portugal) es la selección que más dinero se llevó: 25 millones de euros; a continuación Francia con 23 millones y medio, seguida de las semifinalistas: Alemania y Gales con algo más de 18 kilos.

De hecho, gracias a la Eurocopa, la UEFA como organismo (aunque no tiene carácter lucrativo dado que el dinero se reparte entre participantes y programas de apoyo al deporte juvenil y femenino) logró beneficios. En concreto, 102 millones de euros, muy lejos de los 27 millones de pérdidas que tuvo el año anterior. Precisamente es la Eurocopa la que permite incrementar los ingresos y los beneficios de UEFA, que sirven para mantener el ciclo entre Eurocopa de todas las estructuras organizativas de la competición. Por entendernos, ese aumento de ingresos ayuda a que -con el dinero percibido por el resto de competiciones- la organización pueda sobrevivir.

La pasada temporada fue de auténtico récord. No sólo por los beneficios. También por los ingresos conseguidos por la UEFA. Logró una facturación de 4.576 millones de euros, casi el doble que una antes. Ese impulso viene gracias, precisamente, a la Eurocopa de Francia. ¿De dónde viene el dinero? Pues básicamente de los derechos televisivos, tal y como se puede comprobar en la siguiente ilustración:

Captura de pantalla 2017 04 12 a las 12.28.55 2 e1491992995988 Merca2.es¿Qué ocurre con la Europa League?

Pues prácticamente lo mismo que en la Champions League. El reparto televisivo provoca que no sea el equipo vencedor el que más dinero perciba. En esta ocasión fue el Liverpool, que logró ingresar casi 38 millones de euros; por su parte, el Sevilla se llevó algo más de 13 millones de euros -pese a haber sido el campeón-.

Carmen Borrego disfruta de la tregua temporal que concluirá con el estreno de Supervivientes

0

Hay tregua en Telecinco: la cadena ha decidió cortar con su bisturí el culebrón Bigote Arrocet y por eso la entrevista estelar del pasado Sábado Deluxe tuvo como protagonista a la hija de Alonso Caparrós y no la de la hija del cómico chileno para dar testimonio a lo que supuestamente Carmen Borrego filtra por la espalda. Este hecho le sirve de descanso a María Teresa Campos, que disfrutará de familia y procesiones en su Málaga natal junto a Terelu, que alegó casual fiebre para postergar su regreso a Sálvame. 

Pero la que más temor tiene sobre su cabeza es Carmen Borrego, que lleva diez días sufriendo dardos en forma de comentarios en Sálvame y artículos en Lecturas de Mila Ximénez, sedienta por ver su regreso ante las cámaras que se producirá en El Debate de Supervivientes que moderará Sandra Barneda. La vuelta de este programa y la participación de Bigote en el reality-show supondrá que los contenidos de Sálvame giren sobre dos temas: el pasado económico, familiar y sentimental de Bigote y el presente supuestamente filtrador de Carmen Borrego, deseosa según Mila de foco y de torpedear la relación de su madre. 

Carmen Borrego disfruta de una tregua temporal en Semana Santa

Pero Carmen no solo sufre los dardos de Mila, sino que también ha visto estos días como el ex novio de su hermana habla sobre ella. Pipi Estrada, sediento de Mediaset tras su defenestración: «Carmen parece que se ha cansado de ser la tercera en discordia y ha pasado a ocupar la primera plaza en la parrilla televisiva. Estaba cansada de estar en un plano demasiado discreto donde pesaba que no se le reconocía o agradecía los favores prestados». Estrada recuerda que Borrego «es muy hábil, maneja los tiempos como nadie y ha ido a televisión y entre elogios y piropos se ha sentido grande. Me consta que las Campos se quieren…a su manera».

El asturiano reconocía que «en Carmen tuve a una cómplice en los momentos más duros tenía con Terelu, en esas ocasiones en que me ponia las maletas fuera de casa (…) Me decía que para querer a Terelu hay que ser su madre (…) La historia de Mila Ximenez con las Campos nunca fue sana, era un ser despreciable para ellas…Recuerdo que cuando María Teresa era la reina de las mañanas les decía a sus colaboradores, vosotros la reventáis que yo la voy a defender. Luego quedé a comer con Mila y me ponía a parir a la madre y a la hija. No tienen sintonía personal ni profesional y ambas partes sienten desprecio».

Según Pipi Estrada, las Campos desprecian a Mila Ximénez y viceversa

Estrada recuerda que «es jugona, Carmen es muy irónica. Utiliza mucho la ironía, la sátira y el sarcasmo, donde se siente protagonista». Recuerda al antiguo novio de Carmen, el ex productor de los programas de su madre Rafa García, «era un superviviente y ahí no tenía ni voz ni voto». También cuenta su visión sobre la relación entre María Teresa y Bigote: «Para ella su pareja es un trofeo y se siente orgullosa de pasearlo. Ella presume de independiente, pero es una gran dependiente».

Peor valoración de ella tiene Mila Ximénez, que hace unos días lanzaba un misil en forma de misiva: «Carmen, me produces un sentimiento que raya en la lástima. Has crecido en un jardín regado y cuidado con tijeras que cortaban tus esquejes, como hierba mala que perjudicaba a las flores mimadas sin tenerte en cuenta. Me pareciste interesante, pero solo unos minutos. Eres lo que eres porque durante mucho tiempo se lo han currado tu madre y tu hermana. Ahora pretendes volar sola. Pero si no tienes unas alas sólidas para hacerlo te estrellarás en la caída libre de los payasos paracaidistas. Ojalá consigas lo que estás pretendiendo. Ser una estrella mediática no pasa por lo que te digan».

Chanel vuelve a brillar con su icónico bolso Gabrielle

Si la inversión de Facebook en Oculus, la empresa de realidad virtual, tiene una misión, es que todos en el planeta posean un par de gafas de este estilo, para que podamos existir en un universo paralelo 24/7, experimentando todo tipo de situaciones fantasiosas. Chanel, por otro lado, tiene como misión reinventarse cada temporada. Este año la firma se ha puesto como objetivo, entre otras cosas, que su último bolso de diseño, Gabrielle, vuelva a estar en boca de todos.

Karl Lagerfeld decidió fusionar la fantasía con la realidad virtual, una línea de bolsos muy usable inspirada en estas gafas y que harán las chicas it-girl suspirar. Pharrell Williams, Kristen Stewart, Cara Delevingne y Caroline de Maigret son las caras de su campaña, de un bolso que debutó en el París Metiers D’Arts show en diciembre del año pasado y se celebró en el Ritz.

chanel e1492041967617 Merca2.es

Con un guiño a los primeros bolsos creados por la moda visionaria y fundadora, Gabrielle Chanel, el forro de la bolsa viene precisamente en el tono de granate que utilizó para su debut. Es la reinvención de un diseño de 1955 de Coco Chanel. El bolso original fue pensado para liberar los movimientos de las mujeres, sin perder belleza y con estilo.

Pharrell Williams es el primer hombre que utiliza un bolso en un anuncio de Chanel

La base rígida es, quizás, la nota más llamativa de los nuevos bolsos de Chanel. Todos ello, independientemente del modelo la incorporan. Se trata de una pieza de piel rígida y completamente lisa. El resto del bolso sigue la esencia del 2.55 o cualquier otro complemento de la casa. Piel acolchada formando rombos, y su clásico logotipo en apliques metálicos presidiendo la pieza.

La nueva versión imita esta visión, enfatizando la comodidad y flexibilidad en la forma de una cadena que se puede usar de múltiples maneras. El bolso viene en tres formas: bolsos de mano, clutches, y hobos grandes.

loffit kristen stewart presenta el bolso gabrielle de chanel 03 e1492042063322 Merca2.es

En cuanto a las tonalidades, la maison francesa apuesta por sus tonos tradicionales, sigue abogando por el clasicismo y la neutralidad. Blanco, negro, nude, rosa pálido, etc. Y es que tampoco podemos pedirle a una firma tan asentada y con un carácter tan sumamente marcado que deje su identidad de lado.

Y aunque los orígenes del bolso puedan tener más de medio siglo de antigüedad, Chanel decidió adoptar un enfoque decididamente moderno, fluido, para anunciarlo. En un movimiento muy 2017, el Gabrielle se presentó no sólo con sus modelos femeninos habituales como Cara Delevingne sino también con Pharrell Williams, el primer hombre en utilizar un bolso en un anuncio de Chanel: «Cuando empecé a usarlo estaba muy emocionado de tenerlo», dijo Pharrell a principios de este año. «Ahora lo uso para llevar mi teléfono y las cosas personales esenciales.»

La colección “Gabrielle – A Rebel Heart” (como fue apellidada) es de todo menos barata. Poseer alguno de estos bolsos sale caro y es que el ejemplar más barato es la mochila de piel de ternera envejecida, piel de ternera lisa, metal plateado y dorado, en blanco y negro, que viene con una etiqueta de 2.750 euros. El más caro es el bolso shopping grande, en los mismos materiales y de color marino y negro ¿su precio? 3.800 euros.

La ciencia determina que hace un rostro bello

0

¿Qué constituye la cara perfecta o un rostro bello? Mientras que una tez brillante y una piel impecable desempeñan un papel importante, en realidad hay razones matemáticas que dictan nuestro ideal belleza facial. Ciertas proporciones y arreglos de rasgos faciales mejoran el atractivo físico, mientras que otros disminuyen la belleza. Hay una razón científica por la cual los labios carnosos, la nariz pequeña y los ojos grandes se encuentran particularmente atractivos en el sexo femenino. Del mismo modo, estamos más propensos a encontrar caras simétricas más bellas en comparación con aquellos con un desequilibrio o asimetría notable.

Nuestra búsqueda de definir un rostro bello se remonta a los antiguos griegos, que creían que la belleza se define por una regla de oro, también conocida como la proporción aurea, proporción divina, o «phi». Los griegos descubrieron que 1:1.618 era la proporción ideal de dos partes de cualquier objeto, ya sea un pétalo de una flor, una concha de caracol o el rostro humano. De acuerdo con esta fórmula, un rostro bello es aproximadamente una vez y media más largo que ancho.

La proporción aurea mapea las distancias óptimas entre los ojos, la longitud de la barbilla y la posición y longitud de la boca y la nariz. Algunos incluso especulan que Da Vinci usó la Divina Proporción al pintar su obra maestra de La Mona Lisa.

Rostro bello

La proporción aurea en un rostro bello

La ciencia avanza a un ritmo vertiginoso, y los científicos siguen investigando cómo la proporción de aura afecta a nuestra percepción de las proporciones faciales ideales y el atractivo sexual. Según las investigaciones emergentes de la Universidad de Toronto y de la Universidad de California, las mujeres se consideraron más atractivas cuando la distancia vertical entre la boca y los ojos era aproximadamente un tercio de la longitud de la cara.

Ejemplos adicionales de proporciones faciales que hacen un rostro bello según la Proporción Aurea:

  • La distancia entre los bordes exteriores de nuestra nariz debe ser igual a la distancia entre las esquinas interna y externa de los ojos.
  • La distancia desde la parte superior de la nariz hasta el centro de los labios debe ser 1,6 veces la distancia desde el centro de los labios hasta el fondo de la barbilla.
  • La distancia entre la frente del cabello de la frente y el párpado superior debe ser 1,6 veces la distancia entre la parte superior de la ceja superior y el párpado inferior.
  • La anchura de un solo ojo es equivalente a la distancia entre ambos ojos.

Estrellas como Angelina Jolie, Natalie Portman y Amber Heard cuentan con puntuaciones «casi perfectas» de la proporción aurea para el espaciamiento de los ojos y las dimensiones perfectas del labio y la nariz. Pero, ¿por qué nos sentimos atraídos por esta fórmula secreta de belleza? Investigadores de la Academia China de Ciencias postularon que estamos biológicamente preparados para buscar signos de juventud y fertilidad. A medida que envejecemos, el ancho de nuestras narices y bocas tiende a aumentar, y subconscientemente notamos estos indicadores incrementales de envejecimiento.

Mujer ideal Merca2.es

La ciencia del rostro bello

El cirujano plástico Stephen Marquardt midió cientos de parámetros de la cara y aplicó la proporción áurea para establecer los contornos de la cara ideal. La proporción «phi», como se sabe, se ha utilizado para crear una herramienta de evaluación clínica para determinar el atractivo y el resultado se parece mucho a Angelina Jolie.

El Dr. Lapa dice que utiliza la proporción aurea con nuevos pacientes para ayudarles a entender cómo pueden mejorar sus características para tener un rostro bello. Algunos médicos y cirujanos están tan convencidos de esto que usan la divina proporción en su práctica.

Mejoras estéticas de moda que ignoran “phi” pueden incluso dejarnos peor, como Yola Berrocal, Leticia Sabater o si lo llevamos al extremo, Carmen de Mairena. La dermatóloga Dra. Stefanie Williams dice: «La proporción ideal entre el volumen del labio superior y el inferior es de 1:1.6. Por eso al tratar los labios, el labio inferior debe tener un volumen ligeramente mayor que el labio superior. Si el labio superior y el labio inferior se hacen iguales, parece extraño y antinatural».

Es probable que consideremos que las proporciones faciales según la divina proporción son bellas porque la evolución ha enseñado a los humanos subconscientemente a reconocer las características femeninas como las mejillas regordetas, los labios carnosos y una mandíbula estrecha, que son típicos de la juventud y altos niveles de estrógeno. Signos de la fertilidad.

Científicos de la Academia China de Ciencias han demostrado que ciertas medidas faciales, específicamente el ancho de la boca y la nariz, y la distancia entre la boca y la nariz, tienden a expandirse con la edad. Crucialmente, estos cambios son un predictivo mucho mejor del envejecimiento biológico que los análisis de sangre.

rostro bello

Los cirujanos plásticos Rajiv Grover y Sydney Coleman estudiaron en distintas exploraciones faciales tomadas a diferentes edades, e informaron que perdemos volumen de nuestras caras alrededor de siete años antes de que nuestra piel empiece a caer. Esto produce cambios en la forma de la cara, de un triángulo ancho pasamos a un rectángulo más estrecho.

Otro estudio realizado por el cirujano plástico de Dallas, el Dr. Rod Rohrich, reveló que primero perdemos grasa alrededor de los ojos, luego desde el centro de la mejilla por debajo del ojo, luego de los pómulos, la mandíbula interna a ambos lados de la boca y las líneas de la nariz a la boca , Y finalmente de la frente y los lados de la cara.

Además, en el momento en que una mujer alcanza los 40 años, el surco labial -el surco por encima del labio superior- se ha inclinado de 3 mm a 15 mm, extendiendo la longitud inferior de la cara. Algunos milímetros pueden pueden parecer pocos, dice el cirujano plástico Yannis Alexandrides, de la Clínica 111 de Harley Street, y tal vez ni siquiera lo notemos conscientemente, pero estos pequeños cambios «pueden ser un signo más grande del envejecimiento que las arrugas«.

El ideal juvenil

El Dr. Tonks le gusta llenar las sienes, huecas por la edad, usando ácido hialurónico para agregar el ancho y la proporción al área del ojo. Un lifting de labios quirúrgico, dice el Dr. Alexandrides, puede reducir la altura facial más baja.

La necesidad de un ojo artístico es el consenso abrumador de la mayoría de los médicos estéticos. Como la Dra. Rita Rakus, cuya clínica está en el Knightsbridge de Londres, dice: «La naturaleza no siempre sigue las reglas de la belleza. Nuestra primera prioridad es descubrir exactamente la mirada que nuestros clientes quieren lograr. Las consultas en profundidad se llevan a cabo antes del tratamiento y normalmente pedimos a las personas que traigan fotos de sí mismas que les gusten. Nuestro ethos es dar a nuestros clientes un aspecto naturalmente bello en vez de cambiar completamente su apariencia

Mientras que las matemáticas nos pueden ayudar a ser bellos, el cirujano plástico Grover dice que la confianza en las fórmulas puede llevar a un ejército de clones estéticos en California. «Los tratamientos deben ser sobre la búsqueda individual», concluye.– No acerca de ser perfecto. ¿Será el caso de los clones Rania de Jordania y Letizia Ortiz?

Euskaltel y Zegona podrían retrasar algunos meses más la fusión del cable en el norte

La fusión de Euskaltel y Telecable (Zegona) tiene visos de ir a alargarse en el tiempo. Todavía es posible que en una inminente reunión que hipotéticamente pueda celebrarse a la vuelta de Semana Santa acerquen posturas definitivamente y lleguen a un acuerdo satisfactorio para todas las partes, pero existe un plan B en el horizonte: Retrasar la operación.

Sería como ese momento clásico en una comedia romántica en el que los protagonistas están a punto de besarse pero en el que se descubre algo que impide que se consume la cosa. Pero por más retrasos que haya, los espectadores sabemos lo que va a terminar pasando. Ambas compañías terminarán unidas. La única duda es cuánto tardarán.

Fuentes próximas a Euskaltel lo tienen claro: «Hace unas semanas parecía que estaba todo hecho, ahora empieza a cundir la impresión de que no pasaría nada si se dejasen pasar unos cuantos meses«.

La jugada de Euskaltel

Este retraso tendría una ventaja esencial para Euskaltel: Estaría en una posición de mayor fortaleza financiera para ofrecer una participación mayor en efectivo y menor en acciones, lo que reduciría el peso de Zegona en la compañía y mantendría la ‘pureza’ de un proyecto que en País Vasco muchos ven más como una necesidad estratégica relacionada con el soberanismo que como un simple negocio en una industria que tiende a la consolidación.

Esa postura desagrada a los fondos, que ven en Zegona a un socio fuerte que ayudará al grupo a afrontar una nueva etapa de expansión, mucho más parecida a lo que intentó hacer en su momento el exconsejero delegado del grupo, Fernando Ojeda. 

Si Euskaltel no compra ahora, en una operación cuyas cifras están situadas ligeramente por encima de los 700 millones de euros (que a los ingleses les cunden más por la devaluación de la libra), cree que podrá adquirir Telecable con más dinero y menos amenaza al control de Kutxabank.

La jugada de Zegona

En Telecable tampoco ven con malos ojos un posible retraso. La compañía asturiana, a pesar de ser mucho más pequeña que la vasca (que suma a la gallega R), es mucho más ambiciosa que Euskaltel y ha recorrido el mercado en busca de nuevos proyectos de inversión en caso de que falle el acuerdo con los vascos.

Si estos no se animan a comprarles ahora, la estrategia está clara: Comprar todo el ebitda que puedan para que cuando llegue el momento de aplicar el múltiplo que corresponda, puedan pedir más por su negocio. Esta maniobra tiene ventajas por dos lados: Si Euskaltel no compra, se garantizan el futuro y un plan de crecimiento para una compañía que hoy tiene notables límites geográficos. Si les compra después de que se vayan de compras, se lo harán pagar.

Incluso desde Euskaltel hay quien piensa que no es mala idea dejar que Telecable cargue ahora con el crecimiento. Y es que, en sus presentaciones a accionistas, el operador que dirige Francisco Arteche se ha presentado básicamente como una gran vaca lechera exprimevascuences, capaz de obtener pingües beneficios sin apenas inversión.. Una cash cow de manual.

Prometo que seré la operadora más aburrida del mundo.

En su presentación del pasado mes de marzo, Euskaltel recordaba que tiene un ebitda ajustado de 281 millones sobre una facturación de 573 millones. Eso supone un alucinante margen ebitda del 49% que la operadora ha prometido que llevará por encima del 50% hasta 2019. Y eso, con la promesa de un incremento anual del 2-3% de los ingresos, algo difícil de lograr en un entorno de crecimiento estancado en número de clientes. Sería difícil de lograr incluso si se lanzaran a subir los precios sistemáticamente a sus abonados.

Para hacernos una idea de lo que supone ese margen ebitda del 50%, que permitirá un crecimiento anual de más del 10% en el dividendo, baste recordar que Telefónica se mueve en un margen ebitda situado en el entorno del 30%. El compromiso de mantener esas cifras implica que Euskaltel básicamente no invertirá en nada, no gastará nada, no comprará nada y no arriesgará absolutamente nada.

¿Cómo hacerlo entonces sin hacer trampas al solitario? Pueden dejar que sea Telecable quien engorde sus números por su cuenta, quien arriesgue lo que tenga que arriesgar, y quien, en el momento de comprar, ya le haya dejado hecho el trabajo de campo a los vascos.

Expertos en reconquistas SA

Telecable tiene, además, un primer ejecutivo mucho más preparado para arremangarse. Alejandro Martínez Peón fue quien trajo a Zegona a España, frustrando la primera intentona de compra de Euskaltel. Fue quien estuvo a punto de comprar Yoigo (sólo se vio frustrado por el empecinamiento de ACS por MásMóvil). Fue quien compró los derechos del fútbol cuando Euskaltel se negó a hacerlo y fue también quien obtuvo el reciente y ventajoso acuerdo mayorista 4G con Movistar… Tanto cuando le ha acompañado el éxito como cuando no, nadie puede discutir que el exdirectivo de Telefónica es mucho más osado que la actual dirección de Euskaltel.

Pero aviso a navegantes: Por muchos redaños que se gaste Martínez Peón, es inimaginable que vaya a competir por la posición de primer ejecutivo en un hipotético nuevo grupo. Euskaltel va a luchar a muerte por conseguir que la fusión parezca una compra y va a poner al frente del grupo a un directivo vasco para que no quepa ninguna duda de quién manda. No es un concurso de méritos, para ganar sólo hace falta recuento de apellidos vascos. 

¿Pero esperar un poco y dejar a los asturianos haciendo un poco de reconquista para luego quedarse ellos con el botín? Ahora mismo, si Zegona se presta, no parece un mal plan B para ninguno.

Quizá este artículo quede en nada en unas horas porque todo el mundo se dé un abrazo, se olviden las tensiones, y la operación quede amarrada en un periquete. Ha estado tan avanzada como para eso. Pero si seguimos sin ver beso de película es porque los guionistas se están pensando muy en serio dejar el desenlace romántico para la próxima temporada. 

Las diez figuras de cera más horribles de los famosos

0

Nadie es tan guapo como en su foto de perfil ni tan feo como en su figura de cera. Lo de los Museos de Cera alrededor del mundo es verdaderamente una cuestión delicada y un tema a estudiar. Son fundamentalmente lugares de ocio donde la gente se supone que observa de cerca, y de la forma más realista y veraz posible a sus ídolos: personajes relevantes del mundo del deporte, el cine, la música e incluso la realeza. Cada país tiene su museo, pero concretamente el de Madrid, tiene unas características muy particulares, y es que las figuras no terminan de parecerse al cien por cien a la persona en cuestión…

REINA LETIZIA

leti cera770 Merca2.es

La relación de la familia real española con el Museo de Cera de Madrid es bastante peculiar. En un principio, el núcleo familiar de la Monarquía de nuestro país estaba formado por don Juan Carlos I y doña Sofía y sus tres hijos, las infantas Elena y Cristina y el príncipe Felipe. Cuando los hijos de los reyes eméritos contrajeron matrimonio, se incluyeron las figuras de cera de sus respectivos cónyuges, no obstante, con el «cese temporal de la convivencia» de doña Elena -anunciado en 2007 y efectuado en 2010- y la imputación en el caso Nóos por parte de Iñaki Urdangarín -diciembre de 2011-, los dos yernos de don Juan Carlos fueron retirados del Salón Real.

La misma suerte correrían Elena y Cristina, quienes pasaron al almacén del Museo una vez que su hermano, Felipe, fue proclamado Rey de España. Recientemente, y fruto de sus constantes cambios físicos -a golpes de bisturí- el Museo de Cera de Madrid se ha visto forzado a modificar la figura de la Reina Letizia. La última se hizo en 2014, cuando el Felipe VI se proclamó Rey de España.

INFANTA LEONOR

infantaleonor Merca2.es

En aquel mismo contexto de modificaciones y defenestraciones varias de los miembros de la familia real, todos se preguntaban qué sucedería con las actuales infantas de España y la Princesa de Asturias, doña Leonor.

Lo cierto es que en 2014, cuando su padre, Felipe VI fue proclamado oficialmente Rey tras la abdicación del emérito, y su madre, doña Letizia, Reina consorte, los organizadores del Museo de Cera procedieron a erigir su figura. Ella, a la temprana edad de 9 años, ya adquirió el título de Princesa de Asturias. ¿El resultado? El que observamos. Desde la dirección del Museo han preferido esperar un poco más para diseñar, crear e instalar en el Salón Real el de su hermana pequeña, doña Sofía.

BEYONCÉ

beyoncé Merca2.es

Y de la Reina de España a la Reina de la Música. ¡Queen Bey! Las figuras de Beyoncé se encuentran en los clásicos museos Madame Tussauds de ciudades como Londres o Nueva York, pero ciertamente hay algunas imágenes que no tienen nada que ver con la realidad. ¿A quién se le ocurriría basarse en el frame de una actuación en directo para erigir una figura de cera a tamaño real?

El resultado habla por sí solo. Una cabellera de rizos de su época 2009 -I am… Sasha Fierce- y un vestido de cristales de Swarovski en color verde esmeralda que lució para la gala de los premios BRIT Awards en Londres el pasado año 2014 y en la que cantó el primer single de su quinto álbum de estudio en solitario: ‘XO. ¿Habrá llegado esta imagen a los ojos de Beyoncé? ¡Qué bochorno!

DAVID BISBAL 

bisbal Merca2.es

Volvamos a casa. En octubre de 2001, un chico de 22 años natural de Almería, ingresaba en la academia de un nuevo programa de televisión llamado ‘Operación Triunfo’. 15 años después, David Bisbal es uno de nuestros artistas más internacionales, reconocidos y bien remunerados del panorama actual. 

Ese gesto serio, ese rosario debajo de una camisa estampada y esa melena de rizos rubios, que ha sido motivo de memes y risas infinitas entre los cibernautas y los tuiteros en las redes sociales. Lo han llegado a comparar con la típica peluca clásica de juez británico. 

NICOLE KIDMAN

nicolekidmanbenidorm Merca2.es

Si escribes en la barra de búsquedas de Google las palabras «Museo de Cera de Benidorm«, primero te saldrá un artículo en el que se habla de «Turismo de vergüenza ajena» y segundo una plataforma tipo Change.org en la que se pide, a través de firmas, la reapertura inmediata del Museo de Cera de Benidorm.

Desde luego, valdría la pena ir hasta tierras alicantinas para echarse unas risas porque una cosa es que Nicole Kidman lleve años adicta y enganchada al bótox y otra, de verdad, es hacer de ella la caricatura a tamaño real de la novia de Chucky. ¡El museo de los horrores!

DAVID BECKHAM

beckham Merca2.es

No ha habido ni habrá futbolista más camaleónico que David Beckham. Sus tatuajes, sus cambios constantes de look, sus tintes en el pelo y su estilo personal han hecho de él un verdadero icono de moda gracias también a los consejos de su esposa, Victoria.

La necesidad de colocar una fotografía al lado de esa figura de cera para explicar que no se trata de otra persona sino de David Beckham era una absoluta necesidad. No sabemos si el David al que han querido plasmar a tamaño real era al Beckham que ellos imaginaban sin su fama, su dinero o sin los buenos consejos de la potencial figura de moda que tiene al lado, pero de verdad, la imagen es, cuando menos, escalofriante…

FERNANDO ALONSO

fernandoalonso Merca2.es

Esta figura puede que sea, probablemente, la reina de las figuras horribles. Y es que el propio Fernando Alonso parece que está riéndose de sí mismo, algo que por cierto, es muy sano y muy inteligente.

El campeón del mundo de Fórmula 1 está representado en el Museo de Cera de Madrid con la boca abierta y con los puños cerrados, celebrando, se sobreentiende lo que se supone que es una victoria, una de aquellas que disfrutaba cuando competía en el monoplaza de la casa Renault. El piloto asturiano no es el único deportista homenajeado en el Museo de Cera de Madrid… ¡Ojo al siguiente!

RAFA NADAL

rafanadal Merca2.es

Rafa Nadal es, a día de hoy, nuestro tenista más internacional. No había salido al campo de juego alguien tan bravo y tan bárbaro desde Manolo Santana, al menos eso dicen los expertos del sector. Las victorias del deportista merecían reconocimiento, no solo a través de Copas Davis o torneos Roland Garros sino en la prestigiosa Sala del Deporte del Museo de Cera de Madrid.

El mallorquín no quiso faltar a la presentación oficial de su figura de cera en el Museo de Cera de Madrid y bueno, poco más tenemos que explicar… Su cara de circunstancia al observar su imagen erigida a tamaño real habla por sí sola. Y asusta. Mucho.

BARACK OBAMA

obama Merca2.es

El día 4 de noviembre de hace ya casi diez años, Barack Obama fue elegido democráticamente el presidente número 44 de los Estados Unidos de América. Un hito sin precedentes, pues entraba por primera vez en la Casa Blanca, como presidente del país más poderoso del mundo, un hombre de raza negra.

La influencia de Barack Obama ha sobrepasado todos los límites, los medios de comunicación investigaban sobre su vida y su pasado y cada uno, en lo suyo, le dedicaba lo que podía al que se convirtió en el personaje del año según la revista TIME. El Museo de Cera hizo lo propio y levantó en su honor esta figura en la que más bien debieron inspirarse en un collage entre Obama y Nelson Mandela. ¡Qué desastre!

Alimentos a evitar si tienes dolor de barriga

0

Los dolores de barriga son cada vez más habituales debido al ritmo de vida y al tipo de alimentación que tenemos. La comida rápida acentúa los dolores estomacales y es por ello por lo que debemos cuidar nuestra alimentación día tras día para evitar el dolor de barriga y tener una vida mucho más longeva como los habitantes de la aldea de los centenarios.

La cuestión es que una vez instalado el dolor de barriga ya solo queda un remedio, intentar que se vaya lo antes posible. Es por ello por lo que vamos a conocer los alimentos a evitar si tienes dolor de barriga.

Alimentos azucarados

bollería Merca2.es

Los alimentos azucarados pueden producir dolor de barriga debido a sus componentes. Es por ello por lo que es fundamental evitar todo tipo de alimentos azucarados cuando se tiene un dolor de barriga ya que si se sigue comiendo azúcar es posible que el problema y los dolores vayan a más.

Asimismo, también hay que vigilar los alimentos sin azúcares ya que también pueden perjudicar al estómago. Evita el alcohol azucarado, las gomas de mascas y los dulces sin azúcar ya que pueden crear gases que acentúan el dolor de barriga y que impedirán que te recuperes de esa molestia.

Productos lácteos

lacteos Merca2.es

Los productos lácteos son los menos indicados a la hora de evitar un dolor de barriga ya puede producir una colitis severa o acentuar el dolor estomacal. Evita todos los tipos de lácteos en estos casos, desde la leche hasta los yogures. Los lácteos no son muy digestivos, además de que es el principal productor de alergias de hoy en día.

El hecho de tomar lácteos de forma habitual puede provocar, además, intolerancia de forma temporal, especialmente después de sufrir una infección de tipo viral o bacteriana. Es por ello por lo que siempre se recomienda tener un consumo de lácteos moderado, así se evitarán muchos dolores de barriga.

Alimentos altos en grasa

fritos Merca2.es

En muchas ocasiones, el dolor de barriga se produce por no poder digerir de forma correcta los alimentos y es por ello por lo que los alimentos altos en grasa deben ser eliminados de nuestra lista en estos momentos, especialmente si lo que tienes es un poco de acidez estomacal. Los alimentos ricos en grasa harán que aumente.

Así que evita todo tipo de fritos, carnes altas en grasa y helados. Asimismo, hay que tener en cuenta que los alimentos ricos en grasa activan los receptores químicos que ralentizan el vaciado del estómago, por lo que el dolor de barriga puede perdurar mucho más tiempo, además de que pueden ser los causantes de hinchazón y dolor adicional.

Picante

picante Merca2.es

Los alimentos picantes no son muy digestivos por norma general, así que menos aún lo serán si tienes un dolor de barriga. Es por ello por lo que el picante es uno de esos alimentos a evitar si tienes dolor abdominal, especialmente si no estás acostumbrado a tomarlo de forma habitual. Tu estómago no está acostumbrado a ese tipo de sabores y puede que no lo soporte.

Además, consumir comida picante suele tener como efecto secundario la hinchazón abdominal, acidez estomacal y ardor. Es por ello por lo que siempre recomendamos un consumo muy moderado de todos los alimentos que lleven picante. Si te da dolor de barriga, evítalo siempre.

Cítricos

citricos Merca2.es

Aunque el zumo de naranja sea muy saludable para llenarse de energía y de vitamina C, no es muy recomendable si te duele la barriga. Las frutas y las verduras de tipo cítrico generan reflujo gástrico, irritación y ardor de estómago, así que deja el zumo de naranja para el momento en el que dejes de tener dolor de barriga.

Evita también cocinar con limón o tomar kiwi de postre ya que el estómago se inflamará mucho más y el dolor de estómago persistirá. Así que si has estado ingiriendo alimentos cítricos y el dolor sigue en aumento es esta la causa, el consumo de cítricos.

Cafeína

cafeins Merca2.es

La cafeína es otro de esos componentes que pueden aumentar el dolor de estómago. Esto se debe a que es un ingrediente bastante fuerte que puede irritar el estómago, genera diarrea o ralentizar la digestión, lo cual puede provocar una hinchazón bastante importante en el estómago.

Por ello se recomienda no ingerir productos que tengan cafeína entre sus ingredientes principales como, por ejemplo, café, especialmente si se le añade un poco de leche ya que el dolor aumentará el doble. También es importante evitar los alimentos que tengan teína ya que tienen el mismo efecto que la cafeína.

Chocolate

chocolate Merca2.es

Al igual que todos los alimentos anteriores, el chocolate tampoco es el mejor alimento para tomar si tienes dolor de barriga. A pesar de que tomar una onza de chocolate puro de vez en cuando se considera saludable, no es recomendable hacerlo cuando se tiene dolor de barriga, especialmente si el que consumes es el chocolate con leche.

El chocolate puede irritar el estómago, ralentizar la digestión y generar colitis, así que durante esos días de dolor evita todos los alimentos que lleven algo de chocolate, incluso el cacao puro en el caso de los niños, ya que podría alargar los malestares. Además, el chocolate con leche suele llevar azúcar, por lo que es menor recomendable aún.

Refrescos

coke Merca2.es

Los refrescos no son bebidas demasiado saludables en ningún tipo de situación debido a sus componentes, pero lo son aún menos cuando se tiene un dolor agudo de estómago. Los productos químicos que contienen los refrescos, como el ácido cítrico y el benzoato de sodio, pueden ocasionar un malestar en general, así que en tu caso será un malestar aún más intenso.

Evita todo tipo de refrescos azucarados y gaseosos para rehuir estos síntomas y prevenir la inflamación estomacal. Recuerda que este tipo de bebidas son ricas en gases, por lo que el estómago tenderá a inflarse y podrás tener un dolor más fuerte horas después.

¿Son un fraude los alimentos para reducir el colesterol?

0

Sabemos que los altos niveles de colesterol son un marcador para las enfermedades del corazón, y también es sabido que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en el mundo desarrollado. Tiene sentido lógico entonces que debemos considerar las formas en que podemos bajar nuestros niveles de colesterol.

Los remedios: ¿naturales o de laboratorio?

Solo porque algo es «natural» no lo hace mejor. Muchas cosas que no son naturales son mejores que sus alternativas naturales. En términos de colesterol, la opción más popular es la estatina. Básicamente, actúan inhibiendo una enzima implicada en la síntesis de colesterol (HMG-CoA reductasa). Si se inhibe esta enzima, la producción de colesterol se ralentiza, reduciendo así los niveles generales de LHD.

Estos medicamentos reducen los niveles, pero van acompañados de muchos efectos secundarios, algunos leves, y otros graves.

La diferencia entre el uso de lo que podríamos llamar un método «natural» de reducción y uno farmacéutico, en el caso de las estatinas, es que los métodos naturales tienden a reducir el colesterol a través de la excreción a través del tracto digestivo y la tonificación del hígado y el torrente sanguíneo. Tienden a trabajar en un sentido más amplio y afectan a más de un solo proceso. Los fármacos, por otro lado, las estatinas incluidas, tienden a trabajar en un proceso muy específico en el cuerpo para causar sus efectos.

El utilizar métodos naturales o farmacéuticos para reducir tus niveles de colesterol depende totalmente de la gravedad. Si tienes unos niveles de colesterol en la sangre que es muy alto (6 mmol/L de LDL o más), las estatinas son una gran opción. Cuando el colesterol es muy alto, hay claramente un problema, y tienes un riesgo sustancial de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Colesterol

Para saber lo que se considera un nivel normal y anormal en los niveles de colesterol.

  • Normal: Menos de 150 mg / dl
  • Límite: Entre 150 y 199 mg / dl
  • Alto: Más de 200 mg / dl
  • Muy alto: Más de 500 mg / dl

Para el colesterol muy alto, la mejor opción es combinar las estatinas con métodos naturales como una dieta mejorada.

¿Qué significa reducir el colesterol de forma natural?

Cuando decimos que estamos tratando de reducir los niveles de colesterol de forma natural, de lo que realmente estamos hablando es el uso de hierbas, nutrición y opciones de estilo de vida para reducir los niveles de colesterol sérico.

Hay algunos métodos de reducir el colesterol con la dieta, y las hierbas medicinales:

  • Eliminar las grasas trans de la dieta
  • Aumento del contenido de fibra en la dieta
  • Beber mucha agua
  • Consumir más alimentos y bebidas amargas
  • Tomar suplementos herbales diarios específicos
  • Reduciendo la ingesta de azúcar
  • Comiendo muchos antioxidantes

Consideraciones dietéticas para el colesterol

Las medidas dietéticas deben ser la primera línea de tratamiento para los niveles altos de colesterol. En el pasado se creía que el colesterol se obtenía principalmente a través de la dieta, lo que conduce a la demonización de los alimentos como los huevos que tienen niveles altos de colesterol.

Ahora sabemos que esto es falso, y solo una porción muy pequeña del colesterol que consumimos es absorbida a través del intestino. La mayoría se procesa en el hígado y se envía al resto del cuerpo.

Lo que es importante en los métodos dietéticos de reducción del colesterol es la ingesta de fibra. La fibra no se puede descomponer en el tracto digestivo. La celulosa de las plantas es la fibra principal que como seres humanos comemos sobre una base diaria. Esto se puede encontrar en todas las verduras, especialmente aquellas donde el tallo se come como el apio y los espárragos.

Colesterol

La fibra tiene una potente capacidad de unirse a las sales biliares, que tienen un nivel alto de colesterol. Con el fin de conservar el colesterol, el cuerpo tiene un sistema en su lugar para recapturar la bilis del intestino después de que se ha utilizado para la digestión. Se recupera, se procesa y se utiliza de nuevo para producir bilis. Al comer una dieta rica en fibra, podemos reducir efectivamente la cantidad de bilis recuperada del intestino. Dado que menos colesterol se reabsorbe para producir bilis nueva, debe que tomar este colesterol de otras partes del hígado, lo que reduce los niveles de colesterol.

Una creencia común con la enfermedad cardíaca es que la grasa es un contribuyente principal a su progresión. Esta idea ha demostrado ser obsoleta e incorrecta, pero sigue siendo la recomendación estándar en los hospitales modernos. Para ser justos lleva décadas para que los protocolos se adapten a las nuevas investigaciones en general.

Las recomendaciones suelen implicar asesoramiento para tomar las opciones de bajo contenido de grasa, carne magra, quesos bajos en grasa y yogures, y definitivamente no hay mantequilla. Esta idea es consecuencia de la investigación hecha en los años 60 que se ha confirmado recientemente como una estafa. Los investigadores de Harvard fueron pagados por los ejecutivos de la industria del azúcar para cambiar los datos para señalar a la grasa como el malo de la película en lugar del azúcar (carbohidratos). Lo vincularon a enfermedades del corazón entre otros que ha llevado a algunas opiniones médicas y nutricionales gravemente erróneas en las comunidades médicas y públicas.

colesterol

Alimentos reductores de los niveles en sangre

Aguacate

El aguacate es una rica fuente de ácidos grasos insaturados, proteínas, y es baja en azúcar. Esta es una combinación perfecta para promover una fuente constante de energía, bajo nivel de radicales libres y una mayor fluidez de las membranas celulares.

Granos y cebada

Estos granos contienen altos niveles de ácidos grasos omega, así como otros ácidos grasos poliinsaturados. Asegúrate de obtener las modalidades de grano entero, ya que tienen la mejor fuente de fibra. Esta fibra (conocida como beta-glucano) se une al colesterol liberado en el tracto digestivo como la bilis y los excreta fuera del sistema para siempre.

Nueces

Las nueces son una rica fuente de aminoácidos, ácidos grasos poliinsaturados y fibra. Una vez más, todos los grandes compuestos para reducir los niveles de colesterol de forma natural.

Salmón

El salmón es una de las fuentes más ricas de omega-3 que existen. Este ácido graso tiene una fuerte conexión con la reducción de las enfermedades del corazón.

Chocolate

No estoy hablando de esas barras de chocolate azucaradas o con leche que encuentras en la fila de espera del supermercado. Estoy hablando de chocolate real.

El chocolate negro, con la grasa incluida, es uno de los mejores antioxidantes en la faz de la tierra. Como he comentado anteriormente, los antioxidantes son mucho más eficaces como un medio para tratar el problema del colesterol alto en su raíz que para tratar con las secuelas. No es de extrañar entonces que el chocolate haya demostrado reducir los niveles de LDL y mejorar los niveles de HDL a través de antioxidantes, y las acciones inmunomoduladoras.

Vitamina B3

La vitamina B3 (niacina), se ha comprobado ser eficaz en la reducción de los niveles de LDL del cuerpo, mientras que aumenta los niveles de HDL. Muchos médicos prescribirán esta vitamina junto con el uso de estatinas por esta razón.

Estadios más espectaculares del mundo: Echa un vistazo a nuestra lista

0

Complejos espectaculares que prometen una experiencia única y completa a los fanáticos de los deportes. Hace tiempo que el deporte ya no solamente se trata de la disciplina pura, sino que ahora, las federaciones deportivas y las grandes empresas están invirtiendo en la edificación de estadios deportivos que sean dignos de los países que los albergan.

A continuación os presentamos algunos de los recintos deportivos más impactantes de todo el mundo, los estadios más destacados del planeta teniendo en cuenta su arquitectura.

Estadio BBVA Bancomer Monterrey, México

monterrey e1492004105405 Merca2.es

Es la casa de los Rayados de Monterrey. Propone un concepto muy peculiar, ya que fue diseñado con elementos que apoyan el desarrollo sustentable del país y busca integrarse con la armonía de la naturaleza en el entorno.

Este complejo intenta mejorar la calidad ambiental, se utilizó concreto ecológico y materiales reciclados para su confección, así como ahorradores de energía, recicla el agua residual tratada y ha plantado más de 2.000 árboles a los alrededores del lugar. Cuenta con una estructura externa metálica, columnas inclinadas de forma oval, que generan una excelente acústica, y ventilación natural. Tiene capacidad para albergar a 51.000 espectadores, cuenta con 900 pantallas y tecnología Cisco.

Arena Das Dunas, Brasil

Natal Brazil Arena das Dunas e1492004213343 Merca2.es

Este estadio fue construido para el Mundial de Fútbol 2014 y abrió sus puertas oficialmente el 26 de enero de ese año, reemplazando al antiguo estadio Machadão, demolido en 2011.

Tiene una capacidad para alrededor de 33.000 personas y fue diseñado por la firma de arquitectos Populous. Su estructura permite el paso de la brisa del aire tan necesaria en los intensos días calurosos de la ciudad de Natal en Brasil. Una construcción polémica para uno de los eventos más importantes en el mundo del deporte.

Estadio Olímpico de Pekín, China

librarybeijing national stadium e1492004320744 Merca2.es

Este estadio, también conocido como «Nido de Pájaro», fue diseñado por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Tuvo un costo de 500 millones de dólares y cuenta con una superficie de 258.000 metros cuadrados, tiene capacidad para 100.000 espectadores. Su estructura está compuesta de mayas de acero entrelazadas entre sí y pesa alrededor de 42.000 toneladas.

También, posee un techo con la capacidad de recuperar inmensas toneladas de agua de la lluvia. Este moderno complejo sirvió como la sede de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008, para los que fue construido. Ahora, es utilizado para eventos culturales y deportivos en Beijing.

Rungrado May Day, Corea del Norte

Rungrado May Day Stadium e1492004490104 Merca2.es

Este estadio está localizado en la ciudad de Pyongyan, capital de Corea del Norte. Fue inaugurado a mediados de 1989 y su construcción tardó dos años y medio. Tiene un cupo aproximado de 150.000 espectadores y mide más de 68 metros del suelo al techo, incluso es considerado como el estadio más grande del mundo hasta la fecha.

Además de la cancha de fútbol, este coliseo cuenta con una pista de atletismo, ubicada en el sexto piso, así como varios salones de entrenamiento, salas de descanso, alberca techada, sauna, camas y más. También, posee restaurantes y salas de radiodifusión. Por último, es utilizado para una gran variedad de eventos culturales y de entretenimiento.

Allianz Arena, Alemania

allianz2 e1492004548790 Merca2.es

Este complejo es conocido mundialmente por su estilo moderno, pero más que nada por ser la casa del club más famoso de Alemania, el Bayern Munich. Tiene un revestimiento de 2.760 colchones en forma de diamante que cubren un área de 66.500 m² y que se encienden de rojo por las noches. De igual forma, goza de una increíble acústica gracias a su diseño arquitectónico y alberga 71.000 aficionados.

Fue inaugurado en 2005 y es una impactante creación de los arquitectos Jaques Herzog y Pierre de Meuron. También cuenta con una tienda, la FC Bayern Megastore, que ofrece mercancía dedicada a este club futbolero. Otra razón por la que valdría pena la visita es su Museo FCB Erlebniswelt, inaugurado en el 2012, que expone la historia del Club Bayern Munich de manera interactiva, desde su comienzo en 1900.

Soccer City, Sudáfrica

extremard com e1492004675543 Merca2.es

Ubicado en la Ciudad de Johannesburgo, este recinto, también llamado First National Bank, fue construido en 1987. No obstante, para la Copa del Mundo 2010 algunas partes fueron demolidas y restauradas. La ceremonia de apertura de este evento se celebró dentro del Estadio Soccer City, así como el partido final de la Copa entre España y Holanda.

Este lugar representa un eslabón muy importante para la historia y los habitantes de este país africano, ya que el propio Nelson Mandela dio su primer discurso frente a un amplio público después de ser liberado en 1990. Este estadio fue diseñado con la finalidad de que se asemejara a un recipiente tradicional africano, ya que se utilizaron colores de tierra y fuego e incluye luces que lo iluminan por las noches. Tiene capacidad para casi 92.000 personas y es el más grande de todo el continente africano.

Estadio Nacional de Kaohsiung, Taiwán

1200px WorkdGame2009 Stadium completed e1492004760425 Merca2.es

Un estadio multiusos conocido también como World Games Stadium. Fue diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito para los World Games del 2009, y en él se celebró la inauguración de estos juegos. Su edificación tuvo un costo cercano a los 150 millones de dólares y tiene una capacidad para 55.000 espectadores.

Este estadio fue uno de los primeros en utilizar la energía solar para funcionar, esto es gracias a los paneles solares que cubren el estadio y lo proveen de toda la energía que necesita. Actualmente, el recinto es utilizado para eventos deportivos, en especial para la liga de fútbol de Taiwán.

Estadio King Fahd, Arabia Saudita

D6CDE0D0A8666454C1257E7500356D8F 0 1 1111 18 a MAX e1492004875947 Merca2.es

Este estadio, ubicado a las afueras de la Ciudad de Riad, fue inaugurado en 1988. Su nombre se debe al Rey de Arabia Sudita Fahd bin Abdelaziz al-Saud, quien falleció en 2005. Su construcción demandó más de 300 millones de dólares y, actualmente, funge como sede de la selección árabe, además de los equipos de Al-Hilal y Al-Shabab, de la liga del país.

Presenta una protección para los 67 mil espectadores de sombrillas gigantes que cubren las gradas. También, cuenta con un cilindro olímpico que rodea el campo para la práctica de atletismo y una sale de prensa con una capacidad de más de 100 periodistas.

Madison Square Garden

madisonsquaregarden courtesymsg b70005 rtw x large e1492005010465 Merca2.es

El Madison Square Garden usualmente abreviado como MSG es un estadio situado en la ciudad de Nueva York.Es la cuarta construcción que se hizo sobre ese terreno. Los dos primeros coliseos estuvieron localizados en la Plaza Madison (Madison Square), de donde proviene el nombre.

Se derrumbó el segundo y se construyó un nuevo coliseo en el cruce de la Calle 50 y la 8º Avenida. El actual MSG se encuentra en el cruce de la Calle 33 y la 7ª Avenida. Además de varios partidos de la NBA recibe eventos sociales a menudo.

Estadio Olímpico de Montreal

monreal e1492005103378 Merca2.es

El Estadio Olímpico de Montreal es un estadio localizado en Montreal, en la provincia de Quebec. Fue construido para ser el escenario principal de los Juegos Olímpicos de 1976.

Actualmente se utiliza como instalación multiusos para eventos especiales (como conciertos y espectáculos) durante los meses no invernales, y continúa siendo el escenario de algunos partidos de los Montreal Alouettes y de la Grey Cup. Una construcción futurista proyectada hace más de 40 años.

El IPC da una tregua. Los precios ralentizan las subidas

0

Una pequeña alegría para el bolsillo de los consumidores. El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma el dato: el IPC de marzo se sitúa en el 2,3%. Es decir, que por primera vez desde el mes de septiembre los precios frenan su escalada. En concreto, el dato del tercer mes del año supone una reducción de siete décimas respecto a febrero gracias a la caída de la electricidad y de los carburantes. 

La caída del precio de las gasolinas ha sido positivo para el transporte, cuyos precios se elevaron al 6,5%; lo que supone dos puntos menos que en febrero. La vivienda, por su parte, también ha moderado su comportamiento. Un punto y medio, hasta el 4,3% gracias al comportamiento de la electricidad.

En la evolución de los precios también tienen mucho que decir los precios del ocio y la cultura (-0,3%); los alimentos y bebidas no alcohólicas (1,4%) pero que son tres décimas menos que el mes anterior gracias a la caída de legumbres y hortalizas.

Si nos fijamos en la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos, vemos cómo registra un incremento interanual de nueve décimas. Una menos que el mes anterior. Si miramos en tasa mensual, los precios no varían. Es decir, que se congela. Algo que se produce por primera vez desde el año 1998.

Cosas que debemos agradecer al olivar español

0

Hace tiempo que el arte de cultivar la tierra, como el olivar, −tal y como la RAE define «agricultura»− dejó de ser una tarea meramente artesanal para convertirse en una de las principales actividades económicas del mundo. Aunque los avances en la ciencia y la tecnología han contribuido al notable aumento de la producción de alimentos desde mediados del siglo XX, hoy el sector agrícola se enfrenta a un doble desafío: el calentamiento global, del que es uno de los principales responsables, y el hambre, que aún padecen 800 millones de personas. La agricultura sostenible se perfila como única solución.

El Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, 2014) señala importantes incertidumbres a escala regional y mundial sobre el posible impacto del cambio climático en la agricultura. Algo evidente teniendo en cuenta que su actividad depende en gran medida de las condiciones ambientales. Muchos países ya están sufriendo las repercusiones del cambio climático en forma de una pluviometría irregular e impredecible, una mayor incidencia de las tormentas y sequías prolongadas. Además, el cambio de las condiciones meteorológicas también favorece la aparición de plagas y enfermedades. Las tierras de cultivo, como el oliva, los pastos y los bosques, que ocupan el 60% de la superficie terrestre, se ven progresivamente expuestos a las amenazas derivadas de la variabilidad climática.

Sin embargo, el sector agroforestal presenta otra singularidad positiva: es el único que, a través de la fotosíntesis, puede secuestrar dióxido de carbono de la atmósfera y retenerlo en forma de biomasa y materia orgánica del suelo. De hecho, el suelo ya contiene el doble de carbono que la atmósfera. «Por este motivo, la agricultura puede contribuir a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), pues bajo un manejo apropiado puede reducir a cero las emisiones de CO₂ a la atmósfera y capturarlo y almacenarlo como carbono orgánico en el suelo, a la vez que puede minimizar las emisiones de metano y óxido nitroso», explica el profesor Luis López Bellido en su libro Agricultura, cambio climático y secuestrode carbono.

Olivar

Lo paradójico es que el sector se ve amenazado por un problema que él mismo contribuye a agravar. López Bellido estima que la agricultura genera entre el 10 y el 12% de las emisiones antropogénicas de los GEI y que estas aumentarán en las próximas décadas debido a la demanda creciente de alimentos y a los cambios en la dieta. Sin embargo, confía en que la mejora de las prácticas de cultivo y las nuevas tecnologías emergentes permitirán una reducción de emisiones por unidad de alimento producida. Su teoría coincide con la ruta que marca la Agenda 2030, aprobada el pasado septiembre en Nueva York. Los 17 ODS, que pretenden ser el punto de partida para erradicar la pobreza y el hambre y paliar en lo posible los efectos del cambio climático, introducen una nueva variable: la sostenibilidad.

El olivar español es uno de los mejores aliados del medio ambiente gracias al secuestro de carbono que realizan sus árboles, en las 2,5 millones de hectáreas dedicadas a este cultivo en España.

Ésta es una de las principales conclusiones del estudio realizado por el grupo “Cultivos herbáceos” del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 en la Universidad de Córdoba, publicado en el número de marzo de 2014 de Vida Rural.

En su informe, sobre el olivar, los investigadores Luis López Bellido, Pedro J. López-Bellido Garrido y Purificación Fernández aseguran que el olivar contribuye “de forma notable” a mitigar las emisiones generales. Concretamente, la tasa anual de secuestro se estima en un 6% de las emisiones totales de C02 estimado por el Gobierno para un año y el 56% de las que corresponden a la agricultura.

En este sentido, los autores del estudio abogan por un cambio en la norma que “deje de tratar igual al sector agroalimentario que una fábrica de cemento o una compañía aérea, donde no hay secuestro de carbono alguno en las materias primas que emplean”.

Olivar

La investigación ha sido realizada en una superficie total de 1.232 hectáreas, de olivar, localizadas en las provincias de Sevilla, Córdoba, Cádiz y Jaén. En concreto fueron elegidas 24 Unidades Homogéneas de Cultivo (UHC), correspondientes a parcelas correspondientes al mismo agricultor y que tenían similares características agronómicas y de cultivo. En dichas UHC estaban incluidas las variedades Picual, Arbequina, Hojiblanca y Picudo.
Existen ya numerosos estudios que demuestran la capacidad de la agricultura para adaptarse e, incluso, mitigar el cambio climático. En la Universidad Pública de Navarra, han desarrollado el proyecto Life Reagiox, que pone de relieve la importancia de la agricultura de regadío en la fijación del CO₂ atmosférico y su potencial para la reducción de gases contaminantes. Otro ejemplo es Medacc, una iniciativa nacida en Cataluña que ha comprobado que determinados cultivos mediterráneos como la viña, el olivo o el melocotón acumulan dióxido de carbono en igual o mayor medida que los bosques de pino joven.

No cabe duda del potencial de la agricultura sostenible, pero la transición hacia este modelo debe estar acompañada por cambios en el sistema agroalimentario y en los patrones de consumo. «Hay que valorar los esfuerzos de la agricultura y reconocer su incidencia positiva para el cambio climático. Hay proyectos que demuestran la eficacia de sistemas sostenibles que reducen la concentración de CO₂ en la atmósfera, como el olivar, como la agricultura de conservación, la rotación de cultivos o la agricultura de precisión. Un nuevo enfoque que se conoce como ‘agricultura climáticamente inteligente’», sostiene Fresneda, de ASAJA. «Los agricultores se ocupan de producir los alimentos sanos y seguros, pero también dan un servicio a la sociedad hasta para respirar de forma sana y pura. Por tanto, si quien contamina paga… quien descontamine, que cobre», propone con cierta enjundia.

El origen de las misteriosas rocas de Stonehenge

0

Stonehenge, el misterioso monumento de piedra de 5.000 años de antigüedad que se encuentra en una llanura del condado de Wiltshire, en el suroeste de Inglaterra, ha confundido a científicos que han propuesto numerosas teorías acerca de cómo se construyó la enorme estructura.

La teoría más reciente, sin embargo, puede finalmente arrojar luz sobre los orígenes del extraño círculo de piedra , y sugiere que Stonehenge en realidad puede ser cientos de años más antiguo de lo que los arqueólogos creían anteriormente. Pero hay una trampa.

Si bien Stonehenge puede haber existido en la llanura de Wiltshire desde aproximadamente 3.100 a. C., el mismo monumento puede haber existido anteriormente, a unos 140 kilómetros al oeste, en Gales, construido como una tumba ancestral por el pueblo galés prehistórico.

Pero cuando esas antiguas tribus galesas emigraron al este, a lo que hoy es el sur de Inglaterra, tomaron un «equipaje» muy pesado, según el arqueólogo británico Profesor Mike Parker Pearson del Institute of Archaeology del University College London.

Stonehenge

Por lo menos desde los años 20, los arqueólogos han sabido que algunas de las piedras usadas para construir Stonehenge vinieron de las canteras en País de Gales, cerca de 140 millas al este de donde Stonehenge ha estado durante más de 5.000 años.

Pero lo que nunca han podido averiguar es por qué las tribus prehistóricas de Gran Bretaña que construyeron Stonehenge viajarían tan lejos como el actual País de Gales para adquirir piedras para construir su monumento cuando había numerosas canteras de roca mucho más cerca de la llanura donde el antiguo círculo de piedra fue erigido.

Pearson cree que puede tener la respuesta.

«La conexión galesa no es tan solo por las piedras, es probable que sea un movimiento desde tiempos ancestrales de oeste a este en este momento en particular«, dijo el profesor Parker Pearson en el Hay Festival.

«¿Por qué desmantelar un monumento original? Nos preguntamos si en realidad podría haber sido una tumba con un círculo de piedra circundante que desmantelaron. Si ése era el caso, básicamente estaban cargando la encarnación física de sus antepasados para restablecerla en otro lugar.

«Su idea de hacer las maletas era bastante más profunda y significativa que la nuestra. En realidad están moviendo su herencia, y estas piedras representan a los antepasados. En realidad están trayendo sus antepasados con ellos.

Stonehenge

Cuanto más conocemos de la sociedad neolítica, su cultura y religión, nos damos cuenta de que esta se centra en en el culto a los muertos ancestrales. Si construyes con piedras para honrar a los muertos, quiere decir que esa es una sociedad que está adorando a sus antepasados«.

Los arqueólogos de la UCL y la Universidad de Leicester encontraron recientemente las canteras auténticas que produjeron las piedras. Los bluestones de dolerita manchados vinieron de la cantera de Carb Goedog mientras que Craig Rhos-y-felin, produjo los blütons de la riolita.

La formación especial de la roca, que forma pilares naturales, permitió a los trabajadores prehistóricos de la cantera separar cada piedra con el mínimo esfuerzo.

Solo tuvieron que insertar cuñas de madera en una grieta y dejar que la lluvia galesa hinchara la madera y agrietar la piedra, para permitir que cada pilar fuera alejado de la roca.

Incluso ha sido posible determinar qué piedras fueron cortadas, de qué parte de las canteras analizando las marcas de corte.

El equipo de la UCL también ha estudiado medio millón de fragmentos de hueso hallados en Stonehenge y descubrió que una quinta parte proviene de personas que vivían en el oeste de Gran Bretaña, posiblemente en Gales. Algunos de ellos pueden incluso pertenecer a los antepasados sagrados que fueron traídos para ser reenterrados en Stonehenge.

-¿Dónde están los muertos? La respuesta sencilla es Stonehenge, porque lo que no se habían dado cuenta era que Stonehenge es el cementerio más grande del tercer milenio antes de Cristo en Gran Bretaña«, agregó el profesor Parker Pearson.

«La mayoría de esos restos son cremados. Solo fragmentos quemados. Había cientos de personas enterradas.

Stonehenge

¿Quiénes eran, de dónde llegaron? Los últimos resultados científicos aún no publicados nos dicen que estamos viendo a personas que han sido incineradas en piras hechas de diferentes tipos de material.

«En otras palabras, casi con toda seguridad, no todos eran de Salisbury Plain. Llegaron a Stonehenge ya incinerados y sabemos por nuestras propias excavaciones que fueron depositados en contenedores orgánicos, que probablemente eran bolsas de cuero.

«Es muy probable que algunos de los restos cremados, pudieran ser realmente de algunos de los muertos que fueron traídos con ellos».

No hay pruebas que demuestren por qué los galeses se trasladaron a Wiltshire. No parece que estuvieran impulsados por el cambio climático, la guerra o la catástrofe. El profesor Parker Pearson cree que Stonehenge fue construido para unir tribus en guerra.

La evidencia arqueológica de la guerra y de una «matanza horrible», parece desaparecer después de que el monumento fue construido.

El equipo de la UCL cree que la tumba galesa original debe estar localizada en algún lugar entre las dos canteras y está proyectando una excavación este verano para tratar de localizar el sitio.

«Podríamos tener una respuesta para septiembre», agregó Parker Pearson.

Stonehenge

Pero, ¿quien lo construyó?

Los orígenes de Stonehenge han desconcertado a los historiadores durante cientos de años.

En 1100, Geoffrey de Monmouth escribió que Merlín había construido el monumento usando piedras mágicas del monte Killarus en Irlanda.

En 1640, John Aubrey, el filósofo y escritor, declaró Stonehenge ser la obra de los druidas una vista popularizada por el William Stuckley que llevó a cabo las primeras excavaciones en el monumento en el siglo XVIII.

El arquitecto John Webb en 1655 afirmó que Stonehenge era un templo romano dedicado a Caelus, el nombre latino para Dios del cielo Urano. Otros comentaristas dijeron que los daneses o los sajones la habían construido.

No fue hasta el advenimiento de la datación por radiocarbono que los científicos se dieron cuenta de que el monumento era mucho más antiguo que los druidas, que data de 3100 aC.

Los arqueólogos ahora creen que fue construido por los primeros agricultores que habían emigrado de Europa Central.

Alquiler turístico pirata: chollazo para unos, quebradero de cabeza para otros

Laura y sus amigos han decidido pasar la Semana Santa en la playa. Son cuatro días para desconectar y volver a la rutina laboral con las pilas cargadas. Los precios de los hoteles, en los que quedan habitaciones disponibles, se escapan de su presupuesto y deciden recurrir a los alquileres de apartamentos.

Como Laura y sus amigos, son muchas las personas, principalmente familias y grupos de amigos, que en sus vacaciones optan por alquilar un apartamento turístico. Sin embargo, esta práctica esconde un lado oscuro.

Hay tantas habitaciones legales como ilegales

Muchos arrendadores se aprovechan de ello y publican sus viviendas para que otros la disfruten, aunque lo hacen de forma ilegal. Según un estudio elaborado por Fevitur, en colaboración con ESADE; la Universidad de Salamanca; y la Universidad de Zaragoza, los alquileres no regulados de apartamentos turísticos provocaron que las arcas públicas dejasen de ingresar 5.300 millones de euros en 2015. Sin embargo, y a pesar de los múltiples informes, no se conoce una cuantía exacta del número de apartamentos turísticos ilegales publicados ni el impacto que éstos generan en la economía. “La cantidad de apartamentos alegales e ilegales que hay es brutal. Los están persiguiendo ahora por todos lados. Qué ocurre, que los datos no son reales, el gasto que hacen no es real, la ocupación no es real”, explica el Presidente de la Asociación de Directivos y Expertos en Empresas Turísticas, Domènec Biosca.

La cifra de apartamentos turísticos no registrados es considerable. Biosca, hace una aproximación, y es que “hay tantas habitaciones legales como habitaciones ilegales” en nuestro país.

Provocó un impacto económico de 5.300 millones de euros

Los problemas que generan este tipo de alojamientos son muchos, aunque el principal afecta a todos los ciudadanos. “Los alquileres no regulados es una fuente de economía sumergida” porque “han criado una gigantesca bolsa de fraude que sigue aumentando”, explica el Secretario General de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Ramón Estalella. Y es que cuando estos alojamientos “no son legales ni están regulados no cumplen ninguna normativa”, añade.

“A final, lo que se está generando es una economía sumergida que no solamente están creando un sistema de competencia desleal sino que no están aportando a las arcas públicas como las demás personas” continúa Estalella. “Nos estamos arriesgando a un modelo que en España supone más del 15% del PIB, es un tema muy serio”.

Regular, no prohibir

Es preciso destacar que no se pide eliminar estos alojamientos, sino contribuir a que paguen. Lo explica el economista Ignacio Ruiz Jarabo, “estamos hablando no de impedir que se produzcan ese tipo de alquileres, no estamos hablando tampoco de encarecer esos alquileres sino que quien obtenga un ingreso por esos alquileres paguen el impuesto que tienen que pagar” ya que estos alquileres “No tiene que ser un freno al desarrollo del turismo”, añade.

Ruiz Jarabo discrepa con algunas zonas que están eliminando este tipo de alojamientos. “Lógicamente, la actividad debería regularse no prohibiéndola como quieren hacer algunas zonas, sino regularlas estableciéndose el marco de relación entre arrendador y arrendatario y, finalmente, someterla a tributación”.

Y es que este último punto es algo en lo que insisten tanto asociaciones como economistas, que los arrendadores paguen los impuestos precisos por este tipo de ingresos.  Estalella también comparte la misma opinión y afirma que “aquí nadie está diciendo que no alquilen las casas, pero con una seguridad, una norma, unos impuestos, y pasar a ser una categoría turística”.

Juegan una liga que no existe

Los alquileres no regulados juegan “una liga que no existe, pero sí existe económicamente para algunos”, expone Biosca. Según el Presidente de la Asociación, los apartamentos “tienen que tener una serie de inspecciones, de contrapartidas legales, incluidos impuestos” que aquellos ilegales “no tienen”.

Esto es algo en lo que también insiste Ruiz Jarabo. “En la medida en que esos alquileres no están registrados surgen problemas de garantías para el turista, problemas de que no es una relación regulada” lo que se está llevando a cabo.

alquiler vacacional Merca2.es

Y es que estos apartamentos no poseen un control de calidad y lo que es peor todavía, los arrendatarios no registran a sus clientes. Pero los problemas no terminan ahí, sino que van más allá. Biosca insiste en la necesidad de “organizarlo” todo y que los propietarios legalicen sus establecimientos.

Para que un apartamento sea legal precisa cumplir una serie de reglas. Biosca las nombra, y son “darte de alta en el registro de apartamentos turísticos, cotizar a hacienda, pasar los controles de higiene y calidad, tener documentación y la policía saber quién está hospedado”.

Arrendador, el más beneficiado

Aunque en ocasiones ambas partes salen ganando, el más beneficiado es el arrendador ya que, como manifiesta el economista Ignacio Ruiz Jarabo, “no tiene que pagar impuestos por los ingresos que obtiene”. En ahí donde entra en juego el carácter moral de los arrendadores. “Un arrendamiento que no se declara es una tributación que debería hacerse y no se hace”, añade el economista.

El tema económico es para algunos el principal tema para poner en alquiler un apartamento y alquilarlo. Sin embargo, para otros no. Entre los partidarios de ésto último se encuentra Biosca, quien afirma que el principal motivo para alquilar un apartamento alegal (ojo, que en la mayoría de las ocasiones el inquilino desconoce su legalidad) no siempre es económico, es también un tema de costumbres. Biosca destaca también  que “en otros países los alojamientos están reglados”.

el arrendador no paga impuestos por los ingresos obtenidos

Estalella opina lo contrario y culpabiliza de esta práctica y que esté tan solicitada a los bajos precios que ofrecen. “Lo fundamental es el precio y ese precio parte porque, al no tener que cumplir ningún tipo de obligación legal, al no tener que cumplir los costes que tiene que hacer la oferta turística reglada están ofertando un alojamiento por muy poco precio, lo cual crea un grave problema para las administraciones públicas”.

Las plataformas que ofrecen este tipo de alojamiento se defienden alegando que los arrendatarios quieren vivir como un local, algo que Estalella desmiente. “Las plataformas nos dicen que es otro tipo de modelo de negocio porque a las personas les gustan vivir con locales. Eso es falso porque si fuese así la gente querría compartir su tiempo con locales y lo que nosotros sabemos es que más del 95% de los alquileres no son habitaciones en casa compartidas, sino que son apartamentos independientes”.

Los alquileres vacacionales no regulados pueden ocasionar importantes quebraderos de cabeza a los inquilinos, desde estafas a inseguridades y descontrol. Aunque lo más importante es que no sólo perjudican al arrendatario, sino también a toda la sociedad española porque la cuantía que dejan de ingresar las arcas públicas es considerable.

Jesús Cintora rompe su silencio tras sufrir otro involuntario año sabático en televisión

0

Las cadenas suelen tener el decoro de premiar a los profesionales que consiguen éxitos. No es el caso de Jesús Cintora, que no sabía el 6 de mayo de 2013 cómo funcionaba la televisión. Aquel día se estrenaba al frente de Las Mañanas de Cuatro, humilladas a diario por el ímpetu de Antonio García Ferreras en Al rojo vivo. En su primera emisión Cintora ejerció de gurú y pronóstico la política que venía. ¿Cómo lo sabes, se preguntará el lector? Porque en la primera edición de la nueva etapa del programa fueron convocados a la mesa de tertulia Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Albert Rivera, Pablo Casado y Alberto Garzón. 

Cintora no sabía en su estreno que en veinte meses iba a multiplicar los datos del programa por tres, que iba a conseguir el liderazgo del mediodía para una cadena menor como Cuatro, que Mediaset lo iba a premiar cubriendo el evento de la proclamación de Felipe VI y que el mismo grupo mediático, tras tirar por la borda entre rumores a El Gran Debate y Te vas a enterar, lo despediría por sorpresa un 27 de marzo de 2015 porque «Mediaset tiene el claro objetivo de informar, que no formar, a los espectadores a través de un pluralismo con el que dar voz a absolutamente todas las opiniones políticas y con unos presentadores que traten la información de manera objetiva». 

Cintora fue despedido entre rumores de presiones políticas

¿://www.merca2.es/noticias/comunicacion/» title=»comunicación» data-wpil-keyword-link=»linked» data-wpil-monitor-id=»2558″>comunicación y yo me alegro. Usted sabe lo que hace, usted es responsable. Usted le llama… No sé cómo le llama a lo que hace».

Y recuerden también que desde Moncloa se reparten licencias TDT, publicidad institucional y multas vía la CNMC. Es decir, que la libertad de prensa se convierte en utópica por todos estos mecanismos y por el as en la manga que se guarda Presidencia del Gobierno: el regreso de la publicidad a TVE. No sabemos si hubo mano negra gubernamental, pero se esperaba que Cintora estallase tras su decapitación profesional y humillación vía comunicado. Sorprendentemente el soriano guardó silencio, Mediaset le mantuvo el contrato bajo la promesa de nuevos proyectos, y en marzo de 2016 Cintora regresaba con un inofensivo programa de reportajes, A pie de calle, que cerró su primera tanda con un frío 6,4% de share en sus ocho capítulos.

Su programa de reportajes no fue renovado tras unos discretos números de audiencia

Estos números invitaron a no renovar el programa y Cintora se fue al limbo audiovisual. Muchos se preguntarán qué ha hecho el periodista desde el final de su programa. La respuesta es sencilla: no volver a la radio, no volver a la televisión, guardar silencio sobre su despido, dar algunas conferencias sin acapara focos ni titulares, escribir un artículo semanal en El Diario de Nacho Escolar y publicar un libro sobre un tema que en principio parece manido: ¿Por qué no gobernó la izquierda tras las elecciones de 2015? Ayer vio la luz su obra, ‘Conspiraciones; por qué no gobernó la izquierda’, en la que intenta desentrañar qué fuerzas ocultas torpedearon el cambio político en nuestro país. 

Cintora explica que los motivos para que no se articulase un Gobierno progresista son sencillos: «Porque el verdadero poder establecido en España lo impidió. Tenemos que, por una parte, ese “establishment” influyó para impedir una alianza de izquierdas y, por otra, los líderes de la considerada izquierda no vencieron esas resistencias. Porque era casi imposible imponerse a esa influencia y también por errores propios. La noche de las primeras elecciones del 20D buena parte del poder establecido entró en modo pánico, porque la suma de votos de PSOE, Podemos e Izquierda Unida superaba ampliamente la del PP con Ciudadanos. Y ya no te digo nada si sumabas a ERC y a los partidos nacionalistas que no querían saber nada de Mariano Rajoy. Pero eso se tiró por la borda… El libro va contando por qué, paso a paso». El libro será presentado el próximo día 20 por Miguel Ángel Revilla en Madrid y ahora somos nosotros los que haremos de videntes: no explicará la razón por la que le echaron. De hecho, en las entrevistas promocionales no solo es extraño que no haya respuestas sobre el tema…es que no hay ni preguntas.

Memphis Style BMW i3 y BMW i8, los coches más artísticos de BMW

0

El Memphis Style BMW i3 y el BMW i8, presentados en el UniCredit Pavilion de Milán, Italia, rinden homenaje al estilo visionario del movimiento artístico y cultural que revolucionó el mundo del diseño en la década de 1980. El proyecto fue realizado por BMW i y Garage Italia Custom, que mostraron dos vehículos con un exclusivo diseño interior y exterior.

“La renovación del vínculo con BMW i es un gran placer”, dijo Lapo Elkann, presidente y director creativo de Garage Italia Customs. “Comparto totalmente su visión de mirar al futuro y a la innovación tecnológica como los elementos principales de cualquier proyecto.

bmw i memphis style 01 e1491951940611 Merca2.es

“La creatividad, el estilo y la innovación han sido siempre factores clave en el trabajo que realiza mi equipo en el campo de la planificación y el estudio del diseño”, agregó. “Esta colaboración me ha dado la oportunidad de poner en evidencia mi gran pasión por los artistas de Memphis. He coleccionado importantes obras de arte de este movimiento durante bastante tiempo y me rodean e inspiran en mi vida diaria. Estoy muy orgulloso del resultado que ha conseguido mi centro creativo. De nuevo, mis diseñadores han superado cualquier expectativa y han conseguido trasferir la esencia real del diseño de Memphis a estos modelos futuristas únicos.”

bmw i memphis style 06 e1491952062657 Merca2.es

El estilo provocador se inspiró en movimientos como el Art Decó y sus sorprendentes formas geométricas, el Pop Art con sus colores brillantes y el Kitsch como una manera de diferenciarse del diseño minimalista de la década de 1970. “Durante la década de 1980, el Grupo Memphis cuestionó la seriedad formal y la funcionalidad clásica de los artefactos de diseño con un toque de provocación y humor”, dijo Adrian van Hooydonk, vice presidente senior de Diseño de BMW Group. “De este modo, Memphis se convirtió en un símbolo del diseño contemporáneo. Con sus proyectos de diseño, el Grupo cuestionó los dogmas existentes, despertó emociones y creó diseños con un alto valor de reconocimiento.

“El BMW Group ha perseguido un enfoque parecido con el diseño de los vehículos BMW i, la puesta en entredicho del lenguaje típico de los vehículos, la apertura de nuevos caminos y el nuevo diseño de los vehículos partiendo de cero.

Por ejemplo, fuimos el primer fabricante de coches que utilizó plástico reforzado con fibra de carbono como nuevo material para la producción industrial en serie. Agradecemos a Lapo Elkann la aportación creativa e inspiradora y estamos encantados de haber conseguido que uno de los miembros fundadores del Grupo Memphis, Michele De Lucchi, haya participado en esta colaboración con Garage Italia Customs”, agregó.

Las líneas oblicuas, horizontales y verticales, los diseños hipnóticos y los colores vibrantes son las principales características de la nueva imagen creada por Garage Italia Customs. Las superficies de marcado contraste expresan la rebelión y la liberación respecto a las rígidas normas del diseño tradicional. Llaman la atención la perfecta alineación de cada elemento y la manera en que las formas geométricas siguen a la perfección las curvas de la carrocería de los dos vehículos.

garage italia i8 i3 memphis e1491952150591 Merca2.es

El trabajo fue extremadamente meticuloso y fueron necesarias más de cinco semanas de trabajo. Antes de llevar a cabo las distintas fases de pintura, se aplicaron diversos enmascaramientos para crear los diseños. La carrocería recibió hasta ocho capas de pintura, lo que demuestra la complejidad del proceso.

El interior confirma la misma filosofía de progreso y experimentación del diseño de Memphis. Los materiales elegidos para la tapicería ofrecen combinaciones cromáticas de gran contraste. Destacan principalmente los colores brillantes, que van desde el naranja hasta el púrpura, verde y amarillo, y los diseños gráficos a medida.

Cada elemento del habitáculo es parte integral del lenguaje artístico que estimuló la década de 1980 e influyó en el diseño y la decoración durante los siguientes años. Los Memphis Style Edition BMW i3 y BMW i8 son ejemplares únicos y Garage Italia Customs ofrece el diseño a los clientes de BMW i unicamente bajo pedido.

 

Aldea de los centenarios, el lugar con más personas centenarias de todo el mundo

0

La esperanza de vida aumenta conforme avanza la medicina, o eso es lo que pensamos ya que se han encontrado poblaciones longevas que se encuentran muy retiradas de los avances médicos y de los métodos más sofisticados. Estas aldeas están en lugares apartados en los que siguen sus propias tradiciones, tanto sociales como médicas.

Estos lugares del mundo se conocen como “zonas azules” y se han identificado cinco en todo el mundo, por el momento. Una de estas “zonas azules” se encuentra en una de las islas de Okinawa, en el sur de Japón. La población en cuestión recibe el nombre de “aldea de los centenarios” ya que aquí habita el mayor número de personas centenarias en todo el mundo, una población que sigue la tradición budista y pacifista.

La tradición budista y pacifista proporciona a los habitantes de la aldea una relajación absoluta.

Los estudios realizados por los científicos han desvelado que no solo viven más años que el resto del planeta Tierra, sino que también padecen menos enfermedades crónicas y las señales de demencia son más bajas en el resto del mundo. ¿El secreto? Genética y conexión de la mente con el cuerpo y el espíritu, o al menos eso es lo que revelan los okinaweses.

¿Cómo consiguen vivir tanto tiempo en la aldea de los centenarios?

El secreto no supone un misterio ya que ellos mismos cuentan cómo consiguen estar tan sanos. Lo más importante es que los habitantes de la aldea de los centenarios saben cómo aprovechar el tiempo y gestionarlo, algo que parece que a nosotros no se nos da del todo bien y por ello no somos tan productivos en el trabajo. Al aprovechar el tiempo y gestionarlo a la perfección, también reducen el estrés, por lo que la paz y la tranquilidad hacen que sus vidas sean más largas, que ya sabemos el estrés acorta la vida.

Otra de las claves que tienen estos aldeanos es que consumen alcohol de forma moderada y que han reducido el consumo de carne. La dieta que siguen es rica en soja, tofu, pescado, hortalizas y verduras, además de usar muchas especias como la cúrcuma, que ya sabemos que es un remedio natural contra la alergia primaveral, por ejemplo. Por último, el consumo de cereales es más bajo que en el resto del país, lo cual puede ser una clave.

Consumir poca carne, practicar ejercicio de forma habitual y llevar una vida relajada es la clave de estos aldeanos.

Practican ejercicio de forma habitual y siguen la sabiduría de la moderación, es decir, que siuen una doctrina que dice que siempre es mejor levantarse de la mesa sin estar lleno. Esto se llama la teoría del 80 por ciento. Muchos científicos han desvelado que comer menos puede ayudar a incrementar la esperanza de vida, pero parece que estos aldeanos ya lo habían descubierto

Así que parece ser que la clave de la longevidad, o al menos una de ellas, reside en esta pequeña aldea de los centenarios al sur de Japón en la que la vida es sosegada y muy tranquila, nada que ver con el estilo de vida occidental que llevamos nosotros y que tanto estrés y visitas al médico nos causa anualmente. ¿Tendremos que retirarnos a una aldea para vivir más tiempo? Parece que sí.

Publicidad