miércoles, 30 abril 2025

Las 10 cirugías plásticas más caras a las que te puedes someter

0

En tiempos en que nada parece perfecto, buscamos cada día encontrar la perfección tanto en nosotros mismos como en la gente que nos rodea. Las cirugías plásticas que una vez estuvieron disponibles sólo para los ricos y famosos están disponibles para más personas en todo el mundo ahora.

No todas las personas que deciden someterse a estos procedimientos lo hacen por la apariencia perfecta. Algunos de ellos lo hacen para reparar el daño de accidentes o enfermedades. Si estás considerando la cirugía plástica o simplemente sientes curiosidad sobre los costes no te puedes perder este post.

Otoplastia (cirugía del oído): a partir de 3.500 euros

otoplastia 1000x600 e1493556923424 Merca2.es

La forma extraña de los oídos de alguien puede haber llamado tu atención. La mayoría de los pacientes de otoplastias tuvieron problemas con orejas sobresalientes o demasiado grandes, algo que les hace sentir incómodos.

Las personas con este problema están dispuestos a pagar más de 3.000 euros para tener unas orejas perfectas. Dependiendo de la situación, las orejas externas serán reformadas y / o reposicionadas a través de este costoso procedimiento de cirugía plástica. Sin embargo, si el problema sólo se encuentra dentro de los lóbulos de las orejas, el precio puede ser mucho menor. Para solucionar este problema, algunas clínicas de belleza sólo cobrarán alrededor de 500 euros por oreja.

Braquioplastia: desde 3.800 euros

shutterstock 177004775 Copiar e1493558433217 Merca2.es

Si los ángeles tienen alas graciosas, los seres humanos tenemos brazos que se vuelven flácidos. Mientras que la grasa del vientre se puede cubrir utilizando un corsé debajo de la ropa, con este tipo de grasa no es tan fácil.

Incluso si tu peso está clasificado como normal, es posible que no puedas esquivar este problema. El entrenamiento puede resolver este problema. Pero, por desgracia, para algunas personas, eso no pasa. Y la braquioplastia sale al rescate. Si tienes exceso de grasa y piel en la parte superior del brazo, este procedimiento comenzará con la liposucción antes de las incisiones cutáneas. Después de tres horas aproximadamente obtendrás brazos proporcionales.

Mastopexia (levantamiento de Senos): a partir de 4.000 euros

mastopexia e1493558505397 Merca2.es

Mientras que el aumento de pecho es todo sobre agrandar y realzar, el levantamiento de pecho los eleva. Seamos realistas, las mujeres con pechos grandes naturales no pueden desafiar la ley de la gravedad.

La Mastopexia ayuda a combatir la gravedad y los mantiene apuntando hacia la dirección correcta (si sabes lo que quiero decir). En la mayoría de la cirugía de levantamiento de senos, se hacen incisiones alrededor de la areola para moverla hacia arriba y así devolver el pecho a su sitio natural.

Abdominoplastia: a partir de 5.000 euros 

Adherencias en la cicatriz tras la abdominoplastia e1493558631410 Merca2.es

La mayoría de las personas con exceso de grasa en cualquier parte de su cuerpo son más propensos a tener exceso de grasa alrededor de su barriga también. Aquí es donde todo comienza.

Tummy tuck es un buen recurso si no se pueden realizar otros procedimientos quirúrgicos para eliminar el exceso de piel y grasa alrededor de la barriga. Por lo general, esto sucede a personas que acaban de pasar por una pérdida de peso masiva en un corto período de tiempo. Es una de las cirugías plásticas más demandadas en todo el mundo.

Aumento de glúteos: a partir de 5.000 euros

gluteos e1493558860650 Merca2.es

Este procedimiento de aumento o levantamiento de glúteos es ahora es popularmente conocido como levantamiento brasileño. La mayoría de la gente pensaba que el nombre estaba inspirado en la forma de las modelos brasileñas. De hecho, se llama así porque fue desarrolado por el fallecido Ivo Pitanguy, un cirujano plástico de renombre mundial de Brasil.

En lugar de utilizar implantes normales, este nuevo procedimiento es todo sobre la transferencia de grasa a los lugares correctos. Para tener los glúteos firmes, las células de grasa buena se recuperan a través de un método sofisticado para mantenerlos intactos. Y dependiendo del cuerpo, esas células se pueden conseguir de varias zonas del mismo. Luego, se inyectarán en las nalgas en función del resultado deseado.

Reducción de Senos: a partir de 6.000 euros

reduccion de senos 1000x550 e1493558953647 Merca2.es

Puede ser sorprendente para algunos saber que las mujeres también pueden estar insatisfechas con sus pechos grandes. Lo creas o no, a veces pueden ser demasiado grandes y pesados. Otra razón popular para que alguien se someta a cirugía de reducción de senos es la reasignación de sexo. Este procedimiento es la primera opción ya que es más barato y más eficaz en términos de cambio de apariencia.

Hay varios tipos diferentes de cirugía de reducción mamaria. Los dos más comunes son la reducción del tamaño o la eliminación de la glándula por completo. Si elige reducir el tamaño de sus senos solamente, el procedimiento aplicará liposucciones y escisiones. Por otro lado, la eliminación de la glándula requiere más pasos.

Lifting de Muslos: desde 10.000 euros

125559602 e1493559051451 Merca2.es

Cuando se introdujo por primera vez, la cirugía de lifting de muslos dejaba cicatriz alrededor del nivel de la rodilla. Entonces, un procedimiento más costoso surgió donde la cicatriz está en la parte superior del muslo, donde es menos visible. Este procedimiento todavía está disponible por alrededor de 4.500 euros por cirugía.

Pero estamos hablando del procedimiento reciente de cirugía de lifting de muslos. Éste apenas deja cualquier cicatriz después de la cirugía. Estirar la piel después de perder mucho peso también puede ser la razón por la que mucha gente opta por esto procedimiento.

Lifting facial: desde 10.000 euros

0e80e69ca652535b907d2b980c0e6ba8 e1493559117465 Merca2.es

En algún momento de nuestra vida, no parecemos tan jóvenes como solíamos y aquí es donde entra el lifting facial. Por supuesto hay otros procedimientos más baratos disponibles. Pero el resultado puede ser insatisfactorio.

Una cirugía de lifting facial básicamente elimina algunos tejidos faciales flácidos y estira los músculos faciales hacia el cuero cabelludo. Principalmente, el proceso también incluye la liposucción alrededor de la mejilla, la barbilla y el área del cuello. Cuando no son suficientes, digamos que todavía existen arrugas y pliegues profundos de la piel, se hacen procedimientos adicionales para eliminarlos.

Lifting: a partir de 18.000 euros

Lifting muslos e1493559287791 Merca2.es

Es difícil imaginar un procedimiento más complejo o costoso que un lifting total. Este procedimiento se realiza generalmente a los pacientes que han sufrido una pérdida masiva del peso en un corto período de tiempo. Dado que la dieta y el entrenamiento no puede ayudar mucho más, necesitan este costoso procedimiento para ayudarles a obtener su mejor apariencia.

El lifting completo del cuerpo cubre la mayoría de los procedimientos que discutimos en esta lista. Además, un procedimiento de liposucción menor también se puede agregar en caso de que hay exceso de grasa encontrada antes o después de la cirugía.

Cirugía de Reasignación de Sexo: a partir de 30.000 euros

cambio de sexo2 960x623 e1493559401130 Merca2.es

La cirugía plástica más costosa de nuestra lista de procedimientos es la de reasignación de sexo. Es algo cada vez más procurado y con técnicas cada vez más avanzadas ¿Pero que cubre?

Cubre todo el asunto. De la reducción o el aumento del pecho a cambiar de sexo. Algunos tratamientos de seguimiento son necesarios después de la cirugía. Entre ellos está la terapia hormonal.

¿Qué ha sido de los bienes incautados a los grandes narcotraficantes?

Es el dinero fácil al que han recurrido muchas familias para hacer fortuna. Es una práctica que, como si se tratase de una empresa familiar, pasó de generación en generación. Algunos narcotraficantes llegaron a ser personas muy importantes, los cuales tenían mucha influencia en el ámbito político y, como no, económico.

Durante tiempo vivieron como verdaderos reyes. Sin embargo, sus lujos y su libertad terminaron cuando fueron descubiertos. Algunos, como es el caso del clan de los Oubiña, por el chivatazo de algún socio (Ricardo Portabales). Todos terminaron pagando por el daño que habían ocasionado en la sociedad. Ellos terminaron muertos o en la cárcel, pero sus bienes todavía existen. ¿Qué ha sido de ellos?

Una vez fijada la sentencia a los narcotraficantes, los bienes, efectos e instrumentos incautados pasan al Fondo de Bienes Decomisados. Se hace por sentencia firme. Declarada la sentencia por la que se ordena el comiso e integración en el Fondo, el órgano judicial deberá notificarlo al Presidente de la Mesa de Coordinación de Adjudicaciones.

Según el Informe sobre la actividad del Fondo de Bienes Decomisados por Tráfico Ilícito de Drogas y otros Delitos Relacionados, en 2016 se dieron de alta 2.115 expedientes, 300 menos que en el año anterior. Sin embargo, los bienes comisados aumentaron. De los 1.870 incautados durante 2015, en 2016 se decomisaron 2.023.

Los bienes incautados van desde dinero hasta vehículos, inmuebles, embarcaciones y joyas. El dinero procedente de la droga se ingresa en el Tesoro Público. Durante 216 se incautaron 26,17 millones de euros una cifra muy por encima de los 19,13 millones de 2015.

decomisos Merca2.es
Fuente: Memoria del Fondo de Bienes Decomisados

Pero de bienes materiales también va la cosa. Lo que más se han incautado son vehículos. Y es que en 2016 se comisaron 845 coches (principalmente de alta gama), lo que supone un 41,77% del total de los bienes. Le siguen inmuebles (304), embarcaciones (124) y joyas (79).

El grande de los grandes

Es imposible hablar del narcotráfico sin pensar en la figura más importante de este mundo: Pablo Escobar. El narcotraficante colombiano en el que se ha inspirado la serie Narcos no ha dejado nada a su familia.

En una entrevista concedida a Europa Press, Juan Pablo Escobar, hijo de Pablo Escobar, explicó que su familia no conserva ningún bien del que fue líder del Cártel de Medellín. Cuenta cómo para “salvar la vida”, entregaron toda la fortuna que había amasado su padre a sus mayores rivales, el Cártel de Cali y al gobierno. Lo único que heredó de su padre fue un reloj de incalculable valor sentimental.

Hay ocasiones en las que nadie quiere hacerse con alguna de las propiedades

Sin embargo, no todas las familias se despojaron de la misma forma de los bienes que la droga les había permitido conseguir.

En la mayoría de los casos, una vez finalizado el juicio y dictado sentencia, los bienes fueron subastados por el Plan Nacional de Drogas.

Galicia, la gran tierra

Las familias más importantes del narcotráfico español son gallegas y, una vez cayeron en manos de la justicia, sus bienes cambiaron de dueño.

Al pensar en narcotráfico y Galicia, el primer apellido que viene a la mente es Oubiña. Después de haber sido delatado por Ricardo Portabales, los bienes de Laureano Oubiña salieron a subasta.

El más importante de ellos ha sido el Pazo Baión, una casa señorial ubicada en Vilagarcía de Arousa que cuenta con un elevado número de hectáreas de viñedos. El Pazo fue subastado por el Plan Nacional de Drogas y, por lo tanto, comprado por la bodega Condes de Albarei por 15 millones de euros.

laureano oubina su casa el pazo baion y la ria de arousa 781759853 1200x800 Merca2.es

Actualmente, es la bodega quien posee las escrituras del Pazo y quien explota los viñedos para la comercialización del vino.

En otras ocasiones, se les atribuye un uso social. Es el ejemplo de la mansión A Laxe, que pertenecía también a Laureano Oubiña. Al contrario de lo que sucedió con el Pazo Baión, el Plan Nacional sobre drogas no subastó esta propiedad porque su intención es darle un uso social, utilizarla para la prevención del narcotráfico o para la lucha contra él.

Sin embargo, hay ocasiones en las que nadie quiere hacerse con alguna de las propiedades de antiguas familias del narcotráfico. Un ejemplo de ello son los bienes que pertenecieron a Guillermo Abalo y su mujer, Mercedes Iglesias.

Aunque las viviendas se encuentren en mal estado y necesiten una buena inversión para rehabilitarlas, los compradores no quieren hacerse con ellas porque lo atribuyen a su relación con actos delictivos y blanqueo de dinero proveniente de la droga.

Y es que el valor de los bienes incautados a los narcotraficantes es abismal. Cuando cayó la trama de José Antonio Pouso Rivas, Pelopincho, desaparecido en 2011 sin que la policía haya podido confirmar si fue asesinado por mafias marroquíes a las que les debía el dinero de un alijo, la justicia española le embargó 130 bienes valorados en 15 millones de euros.

Coches de alta gama

Las subastas de bienes decomisados incluyen también embarcaciones y coches de alta gama. Entre las ofertas se encuentran BMWs, Audis, Mercedes, coches de época que harían brillar los ojos de cualquier coleccionista y Aston Martins.

Este último, un modelo DB9 perteneciente al clan de Los Miami, fue comprado en una de estas subastas.

Pero no es el único. En ellas se encuentran importantes ‘chollos’ a un precio muy por debajo del que costarían en el mercado real.

La fortuna de Pablo Escobar está en manos del Cártel de Cali y el Gobierno de Colombia

En ellas, un Hummer H2 partió a subasta desde 8.000 euros y se rebajaría incluso 2.000 euros más si nadie se hace con él. Lo mismo ocurre con un Porsche Cayenne de 2004, que puede adquirirse desde 7.481 y 4.488 euros en primera y segunda convocatoria.

Y también de corruptos

Los delitos de los narcotraficantes incluyen el blanqueo de dinero. Aunque el siguiente caso no haya traficado con droga, sí se le acusa de cometer el otro delito. Es el cabecilla de uno de los delitos más grandes de blanqueo de capital producido en nuestro país.

Se trata de Juan Antonio Roca, el cabecilla de la Operación Malaya.

Destapada la trama, los bienes del empresario andaluz se pusieron en venta en internet. Y es que las propiedades con las que contaba eran innumerables. En la web se ofertaban desde un hotel hasta una colección de carruajes, pasando por fincas de recreo y viviendas unifamiliares.

Y es que el durante sus buenos años, los narcotraficantes y grandes delincuentes amasaron una incalculable fortuna procedente de sus negocios ilegales. Al considerarse bienes procedentes de delitos, las familias no se quedan con ellos, pero los hay quienes aprovecharon la situación para hacerse con un yate, un coche de lujo o incluso viviendas para sacar provecho de ellas.

5 alimentos probados científicamente que previenen la flacidez de estómago

Los hábitos saludables son esenciales para prevenir los depósitos de grasa y la flacidez de estómago. Incluso ciertos alimentos pueden ser muy útiles con el fin de lograr este objetivo.

El estómago es una parte del cuerpo en la que, con la edad y hábitos pocos saludables, se suele depositar la grasa dando un aspecto antiestético y flácido.

No hay que olvidar que esto no es sólo un problema de belleza, sino que es mucho más un peligro para la salud.

La grasa, causa de la flacidez de estómago, aumenta el riesgo de enfermedades del corazón, la diabetes y la hipertensión.

Las calorías que no son consumidas después de comer, crean las reservas de grasa. Pero para bajar de peso, aún no se puede prescindir de la comida.

Es necesario nutrirse bien y con regularidad. No debes saltarte ninguna de las comidas, ya que esto altera el metabolismo y reduce la masa muscular en lugar de la grasa.

Flacidez de estomago

Los expertos en nutrición coinciden en que los hábitos de estilo de vida saludable y una dieta equilibrada son esenciales para una buena calidad de vida.

Una alimentación adecuada en la que escojamos bien los nutrientes también pueden ayudar a reducir los depósitos de grasa en el vientre evitando la flacidez de estómago. Alimentos que previenen la flacidez de estómago; aquí te proponemos 5.

  1. El café y la oxidación de las grasas

1-2 tazas de café al día son sinónimo de salud. Tu cerebro te lo agradecerá, tu hígado será capaz de combatir diversas enfermedades y te ayudará a mantener el peso.

Además de ‘inyectarte’ energía, el café puede ayudarte a perder grasa, porque la cafeína asiste en la oxidación de grasa, ayuda a liberar una mayor cantidad de ácidos grasos para que luego el cuerpo pueda utilizarlos como fuente de energía, además eleva la temperatura corporal y esto hace que quemes un poco más de calorías, controla mucho el apetito, regula glucosa en sangre.

Aporta una buena dosis de antioxidantes, los antioxidantes combaten los radicales libres que dañan las células, por eso tiene propiedades anticancerígenas y retarda el envejecimiento. El café ayuda a tener una mayor agudeza mental, te puedes concentrar un poco mejor después de una taza de café.

Todo ello contribuye a que no tengas flacidez de estómago.

flacidez de estomago

  1. Las naranjas amargas para desayunar

La naranja amarga, conocida también con la denominación de Citrus aurantium (o extracto de Citrus aurantium) es un fruto originario de Siria y de África, aunque en la actualidad, especialmente desde hace ya unos cuantos siglos, se cultiva en el Mediterráneo.

Varios estudios e investigaciones han podido constatar muchos de los beneficios de la naranja amarga, un fruto ideal a la hora de perder peso, ya que tiene la capacidad de actuar a través de dos mecanismos de acción sumamente útiles y adecuados.

Posee un potente efecto quema grasas que ayuda a eliminar esa acumulación de grasas que deseamos reducir y que nuestro cuerpo no necesita. También aumenta el gasto calórico, por lo que las calorías de nuestro organismo se reducen de forma considerable.

Por todo ello, el resultado es ciertamente claro: permite quemar grasas en zonas donde ésta se almacena, pero sin alterar la masa muscular de la persona.

flacidez de estomago

  1. El pomelo, ideal contra la obesidad

Probablemente recordarás aquel episodio de Los Simpsons en el que Marge le daba a Homer un pomelo como desayuno durante su plan de adelgazamiento, y a éste solo se le ocurrió atiborrarlo de azúcar… El que Marge utilizara el pomelo para el desayuno no es azar.

Desde hace muchos años son conocidas las propiedades del pomelo. Se trata sin duda alguna de una fruta ideal para depurar nuestro organismo y eliminar toxinas acumuladas.

Por otro lado, también se constató la reducción de la inflamación asociada a la obesidad en el hígado y en el tejido adiposo, actuando de forma tanto inflamatoria como antioxidante.

Según un artículo publicado por la Universidad de Navarra, en ratas con sobrepeso y resistencia a la insulina, se comprobó que el pomelo aumentaba los efectos metabólicos beneficiosos asociados a una restricción calórica.

flacidez de estomago

  1. Vinagre, pero no todas las variedades

Para una pérdida de peso saludable siempre debes elegir el vinagre de sidra de manzana. El vinagre balsámico no puede lograr los resultados deseados, ya que esta especie contiene muchas más calorías.

La Universidad de Washington y la revista Bioscience han publicado estudios que han demostrado que el vinagre de sidra de manzana ayuda a reducir los depósitos de grasa en el vientre y previene la flacidez de estómago.

Esto permite que el colesterol LDL se reduzca. Además, las arterias se limpian y quedan protegidos los ganglios linfáticos.

  1. El chile y el sobrepeso

La capsaicina es un quemagrasa natural (científicamente comprobado)
En un estudio publicado en el Journal of Proteome Research en 2010 se demostró que la capsaicina tiene el efecto de descomponer las grasas almacenadas en las células, por lo que ayuda a perder peso y previene contra la flacidez de estómago.

De hecho, la capsaicina puede ayudar a combatir la obesidad de tres formas:
1) Quita el hambre, lo que hace que ingieras menos calorías.
2) Reduce el tejido adiposo (es decir, los depósitos de grasa de tu cuerpo), ayuda contra la flacidez de estómago.
3) Reduce los niveles de grasa en la sangre, evitando que almacenes más grasa en tu cuerpo.

En otro estudio más reciente, de febrero de 2015, se encontró que al agregar capsaicina a la dieta hace que se aumente el metabolismo y la quema de grasas estimulando la termogénesis, que es la producción de calor a partir de la quema de energía (en este caso grasa).

Envueltos en hojas de oro e incrustados de diamantes, así son los puros más caros del mundo

0

¿Tienes suficiente dinero para pagar lo que quieras? ¿Te gustan los puros? Bueno, si la respuesta es sí a ambas preguntas, entonces has llegado al lugar correcto, por qué estamos a punto de enseñarte el puro más caro del mundo, ofrecido por la marca Gurkha Cigars.

Con un precio de 1.000.000 de dólares la unidad (sí, has leído bien) , The Royal Courtesan está aquí para intensificar tu experiencia de fumar, algo que se ha convertido en algo más lujoso de lo que cabría esperar.

14932906131965 e1493521320115 Merca2.es

Este puro fue especialmente creado para aquellos caballeros, o damas, con grandes bolsillos que buscan lo mejor. Fabricados sólo con los mejores ingredientes y con el mejor cuidado, cada uno de estos puros es laminado a mano e infusionado con el clásico cognac Remy Martin’s Black Pearl Louis XIII, que tiene un precio de 150.000 euros por botella.

Los Royal Courtesan se rellenan con tabaco que se riega unicamente con «Fiji water«, una de las aguas más caras y puras del planeta, y un ingrediente especial obtenido de las «tierras antiguas del mismo Himalaya»‘. El misterio, en los productos de alto lujo, es siempre algo esencial.

Para asegurarse de que cada cigarro tiene la mejor calidad y es absolutamente perfecto sólo un grupo selecto de manos expertas puede enrollarlos. Durante el proceso, cada una de las personas que trabajan allí están con los ojos vendados, de modo que sus sentidos guían sus movimientos naturalmente, sin pensar demasiado.

Luego lo envuelven con una hoja de oro, que posteriormente se incrusta con diamantes de 5 quilates. Los pocos elegidos que se animen a disfrutar de la experiencia del Royal Courtesan recibirán su pedido de manos de un mensajero específicamente designado para ello y que, además, velará por la integridad del producto en todo momento. De hecho, tan solo podrá utilizar unos guantes blancos especiales para la entrega. Sin duda, toda precaución es poca cuando se trata del puro más caro del mundo y cuando pagas un dineral por el.

puro diamantes gurkha 1 e1493521593581 Merca2.es

La compañía, Gurkha Cigars es conocida en todo el mundo por sus cigarros premium y caros, por lo que no es ninguna sorpresa que el puro más caro sea fabricado por ellos. Son capaces de producir 12 millones de cigarros al año, que luego se venden en más de 70 países en todo el mundo.

«Los clientes de Gurkha están acostumbrados únicamente a lo mejor. Por eso, siempre producimos únicamente lo mejor», afirma Kaizad Hansotia, CEO de Gurkha Cigars. «Este puro es solo para aquellos que buscan la experiencia más exclusiva, más lujosa y más exuberante que un cigarro pueda ofrecer», Hansotia.

Ahora bien ¿Estaremos llevando el lujo a limites demasiado exagerados? ¿Está bien pagar una cantidad tan exagerada para algo que vamos a quemar o que va a durar tan sólo unos minutos? La pregunta puede tener varias respuestas y muchos dirán que para gustos los colores, sin embargo, para quien puede permitírselo, es sin duda la oportunidad de poseer algo único y realmente ostentoso.

 

Diez casas ‘de película’ que estuvieron a la venta y ganaron un pastizal

0

Quién no ha soñado con sentirse como una estrella de cine, vivir en la casa en la que se ha rodado tu película favorita. Sentirse como El Padrino, el Gran Gatsby o la mismísima Whitney Houston en El guardaespaldas.

Y es que los deseos, en ocasiones, se hacen realidad. Las casas en las que se rodaron algunas de las películas o series más importantes se han puesto a la venta, aumentando la ilusión de los compradores por hacerse con ellas y vivir, y nunca mejor dicho, en un escenario de película.

He aquí 10 casas en las que se rodaron algunas de las películas más importantes o series del panorama televisivo y que se han puesto a la venta.

Solo en casa

casasoloencasa ppal 120312 1 Merca2.es

La casa en la que vivía el pequeño Kevin (interpretado por Macaulay Culkin) y en la que deseó a un par de ladrones no volver a entrar en una propiedad en la que se encontrase un niño está a la venta.

Sí, se vende la vivienda de Solo en casa, una delicia para muchos compradores. Se trata de una vivienda de 395 metros cuadrados, con 14 dormitorios en los que poder alojar a toda la familia y hasta a medio vecindario.

El inmueble estaba en venta por 1,585 millones de dólares (1,2 millones de euros), después de haber rebajado su precio desde los 2,4 millones de dólares que se pedían inicialmente.

El lobo de Wall Street

14924200519049 Merca2.es

Sentirse como el poderoso Leonardo Di Caprio en el papel del bróker de bolsa Jordan Belfort ya es posible.

La casa en la que se rodó la película El lobo de Wall Street está a la venta. Para hacerse con ella sólo hace falta contar con los poco más de 3,2 millones de euros que cuesta.

Pero la cosa no termina ahí. El comprador de la casa podrá sentirse como un auténtico bróker porque ésta es el lugar en el que Jordan Belfort, el auténtico Lobo de Wall Street, celebraba sus impresionantes fiestas.

Una casa que, como dice la web del portal inmobiliario en el que está a la venta, está «realmente diseñada para la fiesta a gran escala, como a Belfort le gustaba».

Las casas de El Padrino

descarga 2 Merca2.es

Y como un mafioso también. Están a la venta las dos casas en las que se rodó la película de El Padrino. La primera – la de la fotografía – de ellas aparece en la escena en la que Connie Corleone, hija de «El Padrino», celebró su boda.

La vivienda se encuentra en Long Island, Nueva York, a un precio de 2,9 millones de dólares (2 millones de euros). Una casa de ensueño en la que poder sentirse un auténtico jefe de la mafia.

La misma que El Guardaespaldas

3 7 Merca2.es

La segunda casa de El Padrino y El Guardaespaldas presentan una gran similitud. Y es que, ¡es la misma casa!.

Los amantes de ambas películas podrán sentirse unos verdaderos reyes o estrellas de cine en esta majestuosa vivienda que pondrá los dientes largos a cualquiera que entre en ella.

En el caso de la película de El Padrino, es aquella en la que se rodó la escena en la que Jack Wolz recibe la cabeza de su caballo favorito. Es una vivienda valorada actualmente en 95 millones de dólares (67,5 millones de euros) que cuenta con nada más y nada menos que 29 dormitorios.

Una auténtica Audrey Hepburn

untitled 1618 edit2 Merca2.es

Quién no ha soñado con vivir en Nueva York, y en la casa en la que se rodó Desayuno con diamantes. Pues este deseo ya se puede hacer realidad. Ubicada en el barrio más sofisticado y distinguido de Manhattan, el piso de Holly Golightly puede ser tuyo por sólo ocho millones de euros.

Se trata de una vivienda de 1.200 metros cuadrados, y cuenta con cuatro amplios  y luminosos dormitorios.

El apartamento vuelve a la venta después de años a un elevado precio sólo apto para compradores exclusivos.

Harry Potter

fotonoticia 20160921140110 640 Merca2.es

Abracadabra, una casa llena de magia está a la venta. Sí, se trata de la fabulosa vivienda en la que creció al mago más famoso de los últimos años, Harry Potter.

Se trata de un inmueble de tres dormitorios, un amplio jardín y el cual mantiene algunos de los encantos que pudimos ver en las películas protagonizadas por Daniel Radcliffe. Se encuentra en una zona residencial del Condado de Berkshire, en Londres y se puede obtener por 500.000 euros.

Sin tetas no hay paraíso

4c07e7 b49cd9e4971d44b5a4b4597cfd355cba Merca2.es

La casa en la que Catalina y el Duque vivieron su historia de amor también está a la venta. Uno de los bienes más queridos del narcotraficante más sexy de la televisión española está al alcance de muy pocos.

La vivienda, que pertenece a Raquel Meroño, se encuentra en la zona madrileña de Puerta de Toledo y está a la venta por un precio de 850.000 euros. Tiene una superficie de 150 metros cuadrados y un dormitorio con baño, un vestidor en dos alturas y una moderna cocina con gran despensa.

Este precio está más de un 30% por encima del valor de las viviendas de la zona, pero el hecho de que El Duque haya estado allí le da caché.

Señora Doubtfire

img astrid 20160930 133107 imagenes lv otras fuentes doubtfire kD6E U41686355580e8H 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es

Una comedia con la que muchos hemos crecido y que también se puso en venta. Se trata de la casa en la que se rodó la película Señora Doubtfire, protagonizada por Robin Williams.

Esta vivienda de estilo victoriano se ubica en una de las calles de San Francisco y está a la venta por 4,45 millones de dólares.

Este fue un lugar de culto y se convirtió en una especie de santuario a la muerte del protagonista de la película ya que sus admiradores dejaron flores en ella.

El silencio de los corderos

casa donde rodo silencio los corderos 1452773478155 Merca2.es

La casa del asesino en serie Buffalo Bill en la película ‘El silencio de los corderos’ está a la venta y no encuentra comprador. Fue una de las localizaciones en las que se rodó la película protagonizada por Anthony Hopkins y Jodie Foster en 1991.

La vivienda se vende por 249.900 dólares (unos 231.000 euros), un precio que se ha reducido desde que saliera a la venta hace más de un año por 300.000 dólares (277.390 euros).

El Gran Gatsby

16368 2899 635623111335533477 Merca2.es

Y con Leonardo Di Caprio damos por finalizada esta lista. La mansión en la que se cree que Francis Scott Fitzgerald escribió El Gran Gatsby se ha puesto a la venta.

Se trata de una espectacular vivienda ubicada en Long Island y por la cual sus propietarios piden 3,9 millones de dólares. 

Sus 480 metros cuadrados comprenden siete habitaciones y seis cuartos de baño en un edificio de estilo mediterráneo construido en 1918.

 

 

 

 

8 destinos de última hora para el puente de mayo

0

Entramos en los últimos días del mes de abril para dejar paso al mes de mayo y a su estupendo Día del Trabajador, que se celebrará el próximo 1 de mayo. Este año, por suerte para muchos, cae en lunes, por lo que se nos queda un puente de mayo estupendo para pasar unas vacaciones junto a la familia o a los amigos. Ahora bien, es posible que no hayas decidido ir de vacaciones hasta ahora mismo y en ese caso estarás pensando que dónde puedes ir.

Vamos a proponer 8 destinos de última hora para el puente de mayo, destinos nacionales, económicos y bellísimos, estupendos para disfrutar unos días de las vacaciones, que todo no va a ser trabajar, ¿No es cierto? Vamos a ello.

Granada

puente de mayo

Granada siempre es una buena opción para unas vacaciones. Nos ofrece cultura, diversión y belleza en cada esquina y es que es una de las ciudades de referencia en todo el mundo. Es por ello por lo que pasar el puente de mayo aquí puede ser una buenísima opción. Además, es una ciudad bastante económica y con muchas ofertas de última hora, por lo que no tendréis ningún tipo de problema para encontrar un alojamiento barato.

Podréis visitar la Alhambra, el Mirador de San Nicolás, la Catedral o el Parque de las Ciencias. Nosotros recomendamos visitar todos si tenéis tiempo aunque, eso sí, tendréis que madrugar si queréis pillar entradas para ver la Alhambra.

Por último, también podréis degustar las famosas tapas granadinas a unos precios estupendo ya que, como vimos, Granada es una ciudad en la que las tapas te salen totalmente gratis. ¿Qué mejor destino para pasar unas vacaciones relativamente cortas?

Formentera

puente de mayo

Si lo que quieres es un destino de playa, Formentera puede ser una buena opción para pasar el puente de mayo. Aquí podréis disfrutar de playas con aguas cristalinas y de mucha, mucha paz, ya que, a pesar de ser una isla bastante turística, aún existen rincones sin explorar que podréis descubrir en estos dos días.

Pero no es solo playa lo que ofrece la isla de Formentera. También podéis disfrutar de su rica gastronomía y sus lugares con encanto como, por ejemplo, el Faro de La Mola. La isla cuenta con un ambiente muy amigable, así que seguro que encontráis vuestro hueco allí. Eso sí, todos los que van a la isla, repiten, tenedlo en cuenta.

Arcos de la Frontera

puente de mayo

Si prefieres hacer una pequeña escapada rural, la Sierra de Cádiz es el lugar más indicado para ello. Tenéis dos opciones, o bien hacéis la ruta de los Pueblos Blancos o bien os asentáis en uno de esos pueblos. Dado que el puente de mayo solo nos deja dos días de vacaciones, nosotros recomendamos quedarse en un solo pueblo y disfrutar de él.

Nuestra elección ha sido Arcos de la Frontera, un pueblo con encanto y con historia que seguro que os encanta. Es perfecto para desconectar de la rutina de la ciudad. Asimismo, es un pueblo que está muy bien conectado, por lo que no tendrás ningún inconveniente en salir a visitar los pueblos vecinos si lo deseas.

Logroño

puente de mayo

Si sois más de vino y queso, vuestro destino ideal para este puente de mayo es, sin ninguna duda, La Rioja. Nosotros recomendamos Logroño por ser su capital, aunque todas las ciudades de esta bella comunidad merecen la pena ser visitadas y descubiertas.

En Logroño, además de beber buen vino y tomar unas buenas tapas, podréis conocer algunos lugares importantes como, por ejemplo, la Concatedral de Santa María de la Redonda. La Casa de las Ciencias o las Bodegas Franco Españolas también estarían dentro del itinerario, aunque si lo que queréis es relajaros, simplemente os recomendamos pasear por la ciudad para disfrutar del ambiente y, como no, de las merecidas vacaciones.

Sevilla

puente de mayo

Como dicen Los del Río, Sevilla tiene un color especial y por ello es una de las ciudades más visitas de toda España. Nos ofrece sol, buena comida, buena gente y buenos planes, especialmente en este puente de mayo en el que comienza la Feria de Abril. Así que, si queréis una escapada divertida y animada, Sevilla es vuestro destino ideal.

Si os apetece un poco más de tranquilidad, pero queréis pasar un día en la Feria de Sevilla, tenéis la opción de alojaros en uno de los pueblos cercanos, así tendréis la diversión de la feria y la tranquilidad que ofrece el pueblo. Eso sí, escojáis lo que escojáis, siempre tendréis algo que hacer en Sevilla.

Vitoria

puente de mayo

A pesar de que siempre se habla del sur de España por el clima, el norte del país no se queda atrás. Puede que sea cierto que el clima no es tan soleado como el de Cádiz, por ejemplo, pero Vitoria no tiene nada que envidiarle al resto de ciudades. Aquí, además de disfrutar de unos platos fantásticos que no se hacen en ningún otro sitio, también os lo podréis pasar genial conociendo todos los escondrijos de la ciudad.

En Vitoria encontraréis hospedajes muy económicos para el puente de mayo, pero, eso sí, os recomendamos que vayáis reservando a la de ya si queréis disfrutar del arte y la belleza de la capital del País Vasco, ya que suele ser un destino muy solicitado.

Barcelona

puente de mayo

Si vivís en un pueblo y vuestro objetivo del puente de mayo es conocer grandes ciudades, Barcelona puede ser un buen lugar para pasar estas pequeñas vacaciones. Lo mejor de la Ciudad Condal, sin ninguna duda, es su diversidad. Busquéis lo que busquéis, en Barcelona lo encontraréis.

El Parque Güell, el Barrio Gótico o la Casa Batlló, entre otros, son sitios que no debéis perderos en vuestra pequeña escapada por el puente de mayo, aunque tampoco debéis olvidaros de disfrutar de los paseos por La Rambla o de la comida típica de la ciudad. No hay nada mejor que desayunar pan tumaca antes de comenzar con la aventura.

Madrid

puente de mayo

Madrid es la ciudad de las oportunidades, o eso dicen. Por ello muchos jóvenes están llegando a la capital de España para asentarse y empezar a marcar su futuro. Si esta es vuestra idea, aprovechad el puente de mayo para visitar esta gran ciudad e ir conociendo los mejores sitios para comer, para merendar e incluso para trabajar.

No olvidéis hacer también de turistas y visitar el Museo del Prado, el Templo de Debod o el famoso rastro de Madrid de los domingos. Lo mejor de todo es que Madrid tiene precios que se ajustan a todos los bolsillos, así que no tendréis que dejarlos los ahorros en estas pequeñas vacaciones.

¿Existe un vínculo entre la epilepsia y las experiencias religiosas?

0

Se ha planteado la hipótesis de que los seres humanos podemos tener una tendencia neurológica innata para las experiencias religiosas, lo que sugiere que poseemos unos procesos neuropsicológicos específicos para la religión. Las personas con epilepsia proporcionan una oportunidad única para estudiar estas relaciones, dadas las experiencias hiperreligiosas documentadas observadas paralelamente a la epilepsia. Un estudio evaluó 19 individuos con epilepsia para determinar si las experiencias religiosas relacionadas con la epilepsia (medido por el Inventario de Fedio de Oso) reflejan un aumento general en los comportamientos observados con la epilepsia (por ejemplo, pensamientos filosóficos, emotividad) o si reflejan una orientación religiosa específica.

Las correlaciones de Spearman indicaron que: (1) las escalas de orientación religiosa de BFI están relacionadas significativamente con las preocupaciones filosóficas (es decir, con la naturaleza del universo), pero no con medidas de emocionalidad y (2) las escalas de orientación religiosa de BFI, se asocian significativamente con otras medidas de espiritualidad comúnmente utilizadas. Estos hallazgos sugieren que los individuos pueden poseer procesos neuropsicológicos que son específicos en las orientaciones religiosas.

Los participantes formaron parte de un estudio que buscaba evaluar las relaciones entre las funciones neuropsicológicas, las disposiciones religiosas y las características de personalidad de una población de individuos con todo tipo de epilepsia (es decir, complejo, complejo parcial, lóbulo temporal, etc.). Como ya hemos dicho la muestra total consistió en 19 participantes, diagnosticados con epilepsia por su neurólogo especializado usando procedimientos de evaluación neurológicos estándar. Todos los participantes fueron remitidos de un departamento de neurología a una clínica de neuropsicología en una universidad del medio oeste.

experiencias religiosas

Los datos sobre el tipo específico de epilepsia fueron limitados dado que la muestra se extrajo de una población clínica, pero esto se consideró de importancia mínima, ya que el foco del estudio estaba en las manifestaciones conductuales de la epilepsia en general (es decir, ¿se incrementó la actividad eléctrica del cerebro relacionada con procesos religiosos específicamente neuropsicológicos?). Este estudio se centró en las manifestaciones de comportamiento inter-ictal (es decir, entre las convulsiones) de las personas con epilepsia, en lugar de comportamientos relacionados con ictal (es decir, durante la convulsión). Dicho de manera sencilla, el interés estaba en determinar si la epilepsia está relacionada con un aumento en la religiosidad «rasgo» (es decir, personalidad de larga duración) versus «estado» (es decir, revelación espiritual aguda).

Esta muestra tenía los siguientes caracteres: 42% hombre, 58% mujer. Edad media de 39,2 (DE = 15,08, intervalo = 21 – 63). 90% caucásicos, 5% afroamericanos y 5% latinos. El 32% de los participantes identificados como protestantes, el 10% identificado como católico, el 5% como budista, el 5% como ateo, el 38% como «otro» y el 10% no indicó ninguna afiliación religiosa.

Algunos científicos han sugerido que tener una experiencia religiosa o espiritual podría ser una manifestación de la epilepsia.

Los neurólogos y los estudiosos de los estudios religiosos por igual han estado durante mucho tiempo interesados ​​en determinar si los individuos tienen cogniciones específicas religiosas innatas (por ejemplo, creencia en la respuesta divina, neurológica a los símbolos religiosos, etc.). La investigación en esta área ha sido diversa y se ha enfocado en experiencias variables tales como experiencias cercanas a la muerte, trascendencia espiritual y respuesta neurológica a la presentación visual de símbolos religiosos. Un método eficaz de estudiar las relaciones entre las regiones cerebrales, los procesos neuropsicológicos y las cogniciones religiosas ha sido a través de la evaluación de personas con trastornos cerebrales. Esta investigación se basa en la suposición de que, si la cognición religiosa está relacionada con regiones / procesos cerebrales específicos, entonces las implicaciones de esas áreas y procesos cerebrales deberían estar asociadas con cambios en los procesos neuropsicológicos relacionados con las experiencias religiosas.

Experiencias religiosas

Una de las principales poblaciones neurológicas a estudiar en esta área incluye a los individuos con epilepsia, una condición neurológica caracterizada por descargas anormales de actividad eléctrica en el cerebro. Una relación entre la epilepsia y las experiencias religiosas se ha reconocido desde al menos el siglo XIX, lo que ha llevado a la especulación de que las experiencias religiosas se basan en reacciones neurológicas. Desde entonces, se ha planteado la hipótesis de que los individuos tienen procesos neuropsicológicos que son específicos de las experiencias religiosas (es decir, que los humanos están neurologicamente confinados para ser religiosos), y que la hiperactivación de tales redes neuronales orientadas religiosamente a través de la actividad convulsiva está asociada con un aumento de las experiencias religiosas.

En esencia, las experiencias clínicas y las investigaciones científicas sugieren que algunos pensamientos, comportamientos y experiencias religiosas se basan neurológicamente y pueden manifestarse cuando esas partes del cerebro asociadas con procesos religiosos son hiperestimuladas por la actividad convulsiva.

Una limitación importante para el estudio ha sido la metodología transversal. Se necesitan investigaciones longitudinales para demostrar las relaciones causales entre las redes neuronales, los procesos neuropsicológicos y las experiencias religiosas. El estudio también está limitado por el pequeño tamaño de muestra y una muestra principalmente cristiana. Estudios futuros pueden investigar las relaciones entre diferentes tipos de convulsiones, redes cerebrales, diferentes orientaciones religiosas y experiencias religiosas específicas (por ejemplo, trascendencia, respuesta neurológica a símbolos religiosos, etc.) entre individuos de diferentes orígenes culturales y religiosos.

Experiencias religiosas

“Es importante señalar que algunos artículos científicos han intentado patologizar las experiencias espirituales de individuos con convulsiones, afirmando que estas experiencias son solo indicativas de aberrantes disfunciones neurológicas en numerosas figuras religiosas, como San Pablo, Juana de Arco, Mahoma, Santa Teresa de Ávila y Joseph Smith. Esta no es nuestra intención”, afirmó el profesor Brick Johnstone, neurocientífico de la Universidad de Missouri. De hecho, se observa que muchas culturas valoran las experiencias religiosas asociadas con la epilepsia como dones divinos. Por ejemplo, los Hmong creen que las personas que sufren convulsiones «tienen el poder de percibir cosas que otras personas no pueden ver, así como facilitar su entrada en trances, un requisito para sus viajes al reino de lo invisible«.

Los investigadores planean examinar las experiencias religiosas antes y después de la cirugía cerebral para ayudar a determinar si la epilepsia desempeña un papel.

Su investigación llega menos de un año después de que científicos de la Universidad Hebrea de Hadassah informaron de un caso raro en el que estaban tratando a un paciente con epilepsia que tuvo una experiencia religiosa en la que vio y conversó con Dios.

Experiencias religiosas

El Dr. Shahar Arzy y el Dr. Roey Schurr trataban a un hombre de 46 años de edad para la epilepsia del lóbulo temporal (TLE), llevando a cabo una serie de pruebas incluyendo un electroencefalograma (EEG) que midía su actividad cerebral.

En vísperas de las pruebas, el paciente, un hombre judío que, según los informes, nunca había sido especialmente religioso, había dejado de tomar anticonvulsivos.

Pero durante la prueba, los investigadores informaron que el hombre se quedó quieto con el cuerpo agarrotado y mirando al techo durante varios minutos, dijo que se sentía como si ‘Dios se acercara a él’, antes de exclamar ‘Adonai’, el nombre del Dios hebreo.

El hombre entonces se quitó los cables de la cabeza y se fue por los alrededores del hospital tratando de reclutar seguidores, diciendo ‘Dios me ha enviado a ti’, convencido de que su creador lo había elegido para traer la redención a otros pacientes y personal médico.

Justo antes del incidente, los doctores midieron un pico de actividad en la corteza prefrontal izquierda del paciente.

La corteza prefrontal es una región del cerebro asociada con una serie de funciones superiores, incluyendo la planificación y la percepción, y ya ha sido previamente vinculada a experiencias religiosas y místicas.

El estudio reciente fue publicado en la revista Mental Health, Religion and Culture.

¿La nostalgia nos hace idealizar el pasado?

0

Vivimos en una época de nostalgia. Lo decía Jorge Manrique en las Coplas a la muerte del Maese Rodrigo, su padre: «cuán presto se va el placer, / cómo, después de acordado, / da dolor; / cómo, a nuestro parecer, / cualquiera tiempo pasado / fue mejor.» Pero es quizá hoy más que nunca que existe ese sentimiento de nostalgia.

Ya se trate de la política, las relaciones o el darnos cuenta de la pobreza que nos rodea, la gente está buscando un ancla de esperanza y felicidad. La forma más fácil de encontrar esto se encuentra dentro de nosotros mismos y nuestros recuerdos. Con la ayuda de los medios de comunicación social, nuestra necesidad de nostalgia se envuelve más intrincadamente en nuestra sociedad ahora más que nunca. Se muestra en la ropa, programas de televisión, hashtags de las redes sociales y las marcas de productos.

Según Alan R. Hirsch, autor de «Nostalgia: A Neuropsychiatric Understanding», la nostalgia es «un anhelo de una impresión saneada del pasado, lo que en psicoanálisis se conoce como una memoria de pantalla, que no es una verdadera recreación del pasado, sino más bien una combinación de muchos recuerdos diferentes, todos juntos, y en el proceso todas las emociones negativas han sido filtradas«.

nostalgia

Si se sigue la definición de Hirsch, se podría concluir que la nostalgia se centra en el estado emocional de un individuo en un momento determinado, en lugar de la realidad real de un evento. En otras palabras, la nostalgia es un ideal de cómo queremos recordar las cosas.

Jeanette Leardi del Huffington Post escribe que las tendencias nostálgicas son más comunes en los adultos jóvenes que añoran la adolescencia y los veinte años. La nostalgia se utiliza, a menudo, como un mecanismo de afrontamiento, y estos son los momentos de transiciones importantes, como el inicio de nuevos puestos de trabajo o empezar a ir a la universidad.

Tiene sentido, entonces, que un contribuyente principal en esta era de la nostalgia sea los medios sociales. La forma principal en la que hace esto es con hashtags. Hay al menos dos hashtags a la semana dedicados a recordar el pasado. Throwback Thursday (#tbt) y Flashback Friday (#fbf) se utilizan indistintamente como excusa para publicar fotos antiguas. También hay Transformation Tuesday, que muestra la transformación estética de uno en el tiempo.

«Cuando pienso en los años 90, pienso en la ropa punk y su estética. Esas declaraciones audaces de diferentes décadas que se transfieren hoy en día, todos los símbolos y momentos emblemáticos», ha comentado Jora Burnett, una joven de Maryville, Tennessee.

Incluso los vendedores están haciendo su agosto a través de la nostalgia. Una manera popular para muchos comerciantes de aprovechar las emociones nostálgicas de los centros de consumidores que están alrededor de la cultura pop y la televisión. Uno de los ejemplos más exitosos de esto es la popular aplicación Pokemon GO, un juego que requiere que los jugadores capturen Pokémons teniendo la aplicación abierta en diferentes lugares geográficos. La revista «Forbes» llamó al juego «La combinación perfecta de pasado y presente, Pokémon GO enlaza una historia amada con el primer ejemplo real de realidad aumentada«.

Notalgia

Los comerciales también están utilizando esta táctica. En 2013, Microsoft lanzó su «Niño de los años 90» del anuncio para Internet Explorer, con tamagotchis, ying yang collares, el hambriento juego de mesa de los hipopótamos, etc., básicamente mostrando todas las modas de los años 90. Más recientemente, Adobe presentó un anuncio que muestra al popular pintor PBS Bob Ross, cuya fama ha resurgido desde que su serie «Bob Ross: The Joy of Painting» que fue emitida en Netflix.

Tendencias de la moda de hoy, sin embargo, podría ser una de las más grandes manifestaciones de nuestro amor por la nostalgia. Una estudiante UTC, Olivia Haynes, de St. Louis, Missouri, describe el estilo de hoy como una mezcla de todas las épocas.

«No es solo una era en volver. Hay cosas de los 90’s, 50’s, 2000’s, 70’s, 80’s, es un poco de todo combinado«.

Angela Dominessy, una joven de Maryville, Tennessee, también lo cree, y lo manifiesta incorporando esta curiosa combinación en su guardarropa. Cualquier día dado, uno puede verla con pantalones de cintura alta, pantalones de campana, monos y / o un collar de gargantilla.

Nostalgia

Además de la moda, Netflix se ha introducido en esta era de la nostalgia. Netflix revivió el popular programa del 2000, «Gilmore Girls», diez años después de su fin original y reinició «Full House» para una nueva generación. «Stranger Things» es único porque su atención al detalle, el estilo, los asentimientos a las películas y los homenajes de la época, los espectadores se transportan directamente a los años 80.

Pero Netflix no es la única red en captar esta tendencia. La Fox ha renovado su exitosa serie «24» no una vez, sino dos veces desde su carrera de nueve años [2001-2010]. En 2014, lo renovaron como una mini-serie – «24: Live Another Day», centrado en el protagonista original de los programas. En 2017, trajeron la franquicia de nuevo bajo un nombre diferente, «24: Legacy», y un nuevo reparto. Fox también ha renovado la serie de televisión «Prison Break» después de terminar inicialmente en 2009.

Tal vez más sutilmente llega a la población adulta joven es Disney. Hace siete años, Disney lanzó su primer remake de acción en vivo, «Alice in Wonderland». La compañía se dio cuenta rápidamente del éxito de los remakes de acción en vivo. Hoy en día Disney tiene 22 actuaciones de acción en vivo actualmente en construcción. Por lo general estos remakes exploran diferentes aspectos de los personajes y el origen de su historia. Incluso, a pesar de sus diferencias con el original, a menudo puedes sentirte como si tu infancia volviera.

Cuando todos estos factores se analizan en conjunto, es difícil negar el efecto evidente que el pasado tiene sobre nuestra cultura de hoy.

Obras de arte portátiles: Louis Vuitton y Jeff Koons traen arte a sus bolsos

0

El arte necesita a todos los amigos que pueda conseguir. La asistencia a los museos está cayendo en picado, y los intentos de cortejar a los jóvenes parece no estar funcionando. Además, las posibilidades de que cualquiera de nosotros poseamos una obra de arte de un Maestro como Leonardo da Vinci, Vincent van Gogh o Jean-Honoré Fragonard son casi ningunas.

Pero poseer un pedazo de arte wearable que ofrece una obra de uno de estos grandes artistas es ahora muy posible, gracias a Louis Vuitton y Jeff Koons. La casa de moda francesa reveló recientemente su última colaboración artística con obras de arte, cada artículo tiene una recreación de una obra maestra de uno de los cinco artistas famosos. La caza del tigre de Rubens; La Gioconda de Da Vinci; Chica jugando con su perro, de Fragonard; Marte de Tiziano, Venus y Cupido; Y un campo de trigo de Van Gogh.

koon1 e1493423522964 Merca2.es

«Quería elegir cinco historias que realmente comunicasen lo que estamos tratando de lograr con toda la colaboración», dice Koons. «Tratamos de escoger obras que comunicaran plenamente los parámetros del proyecto, teniendo paisajes, pero también pinturas dinámicas, pinturas barrocas y también pinturas íntimas sobre el amor«.

Además de permitir a los aficionados al arte llevar una historia de arte (cada bolsa contiene también una breve biografía y retrato del Maestro cuyo trabajo está representado en su exterior), la colección permite introducir un nuevo consumidor a las obras de estos grandes creadores.

«Es (realmente) la amplitud del canon de la historia del arte desde un punto de vista actual», explica Koons de la combinación. Cada bolso cuenta con el nombre del artista original estampado en letras mayúsculas en la parte frontal.

Koons también ha rehecho imaginativamente el motivo clásico del monograma de Louis Vuitton para incluir sus iniciales en cada artículo. El lanzamiento marca la primera vez que la histórica casa francesa ha permitido a un artista repensar o remodelar el monograma. «Al trabajar con el bolso, tuve la idea de hacer que el JK como el LV, y tenerlos lado a lado», explica Koons del logo rediseñado.

«Pensé que daba una nueva energía a todo. Hizo los bolsas especiales, y creo que, por el momento, en esta serie especial, amplía la marca y sus parámetros. »

El conejo inflable de Koons, un motivo que se ha visto varias veces a lo largo de los 40 años de carrera del artista, se presentará en forma de una etiqueta. Se trata de una colección nueva para Louis Vuitton, y una de una larga línea de alianzas altamente esperadas y de gran éxito con artistas internacionales. Takashi Murakami, Richard Prince, Yayoi Kusama, Stephen Sprouse, Cindy Sherman y más ya hacen parte de esa lista.

Jeff Koons per Louis Vuitton 2 e1493423603446 Merca2.es

La colección Masters no será la última para Vuitton y Koons, tampoco, los dos pretenden seguir explorando y celebrando las «posibilidades de conexión a través de la historia del arte«.

¿Qué hizo de este el momento adecuado para que Koons se asociara con Louis Vuitton? «Mi principal motivación era celebrar la vida. Para hacer algo especial «, dice Koons. «Este es el momento en que vivimos. He sido productivo hasta este punto y realmente todavía tengo la oportunidad de hacer las cosas que quiero hacer. Y yo quería hacer esta colección especial de bolsos con Louis Vuitton. »

 

La llegada de Nintendo 2DS XL y las otras nueve mejores consolas portátiles de la historia

Nintendo ha anunciado su póximo gran paso en el mercado de las consolas portatiles. Y es que, habrá que esperar hasta verano -exactamente hasta el 28 de julio- para que se lance al mercado Nintendo 2DS XL, capaz de reproducir y que permitirá jugar a los usuarios a todos los títulos de las portátiles de la compañía nipona de videojuegos

Y es que, cabe recordar, que nos encontramos ante la empresa que trajo al mundo la primera consola trasladable de la historia, en un terreno que no ha hecho más que perfeccionar a lo largo de los años y en el que se siente bastante cómodo. 

En cualquier caso, no ha sido la única sociedad -dedicada a esta industria- que se ha atrevido con las consolas portátiles, Sony y Sega también lo hicieron en el pasado con varios proyectos dedicados al entretenimiento. Por ello, os traemos la lista con las 10 mejores portátiles de toda la historia.:

La primera portátil de la historia

Game and watch Balljpg e1493375506682 Merca2.es

Las Game & Watch desarrolladas por Nintendo, cuentan con el honor de haberse convertido en las primeras consolas portátiles de la historia. En las mismas, hicieron acto de presencia una serie de sagas que más tarde alcanzarían la fama mundial, como Super Mario Bros o Donkey Kong.

Cada juego contaba con su propio hardware independiente. Es decir, que por cada título debías adquirir la consiguiente maquina; independiente del resto. Estuvo en el mercado durante más de ocho años, casi toda la década de los años 80  y se llegaron a vender decenas de millones de ellas.

Incluso con el tiempo, llegaron a aparecer nuevas versiones mejoradas, incluso a doble pantalla, en prototipos que recuerdan al diseño de las nuevas Nintendo 3DS. Su triunfo entre el público, llevo a que otras compañías copiaran el producto: como Casio, que empezó a fabricar sus propias máquinas.

Dejaron de fabricarse en 1988, ya que la compañía nipona preparaba la llegada de una de sus grandes apuestas -y triunfos de la historia-: la Game Boy, que saldría al mercado en 1989.

Game Gear

266007 20 mejores juegos game gear e1493375257873 Merca2.es

Han pasado ya muchos años, pero hubo un tiempo en el que SEGA se mantenía como una de las principales compañías de videojuegos del mundo. Y es que, la empresa japonesa, dominaba junto a Nintendo la fabricación tanto de nuevo hardware como de títulos. No hay que olvidar que bajo su legado se crearon alguna de las franquicias más conocidas de la historia: como es el caso de Sonic.

Viendo el éxito de sus compatriotas con Game Boy, SEGA se decidió a reventar el mercado de las consolas portátiles y presentó al mundo la Game Gear. Todo un portento tecnológico superior a su competencia, a color y retrocompatibilidad con la SEGA Master; pero que finalmente terminó convirtiéndose en un sonado fracaso.

¿Por qué? Algunos analistas aseguran que las claves fueron dos: la duración de su batería era de aproximadamente tres horas y, por otro lado, su tamaño era superior al de la Game Boy -no cabía en un bolsillo-.

Lynx

1200px Atari lynx 1 1000 e1493375305973 Merca2.es

Atari fue la otra gran compañía que dominó el mercado de los videojuegos en sus inicios y, como es lógico, también intentó dar un bocado a la tarta metafórica en la que se había convertido el sector de las portátiles.

Así, se presentó en 1989 con Lynx, una consola de más de 16 bits de potencia y a color. Llama la atención que fracasara, igual que la Game Gear, frente a Game Boy cuando ambas eran superiores.

Sin embargo, Atari ya venía de una situación económica y empresarial complicada, con pérdidas a sus espaldas en las cuentas anuales de aquellos años. Unas complicaciones que se trasladaron a la hora de publicitar su máquina, a pesar de la gran capacidad con la que contaba. También era recompatible con la Atari Jaguar -de sobremesa-.

Game Boy

Nintendo Gameboy2 e1493374787396 Merca2.es
Original Nintendo Gameboy

Uno de los grandes clásicos la consola que triunfó en todo el mundo. En definitiva, una de las caras más reconocibles del mundo de los videojuegos y una máquina que haría llorar a los más nostálgicos.

Llegó al mercado en 1989 y su éxito duró más de una década, en la que se fabricaron nuevas versiones: Game Boy Pocket y Game Boy Colorestá última se basaba en un producto similar, pero que permitía reproducir nuevos títulos a color además de los antiguos-. Hasta entonces todo el universo Game Boy no había salido de las versiones en blanco y negro

El encargado de desarrollar este producto fue Gunpei Yokoi –y su equipo, el mismo que convirtió en todo un éxito la Game & Watch. Su éxito le llevo a mantenerse en el mercado desde 1989 hasta 2005, más de 16 años y con un sinfín de competidores acechando. Incluso con su predecesora –Game Boy Advance ya en pleno funcionamiento-.

Game Boy Advance

mejores juegos game boy advance e1493374876607 Merca2.es

La consola portátil de Nintendo a 32 bits tiene un nombre: Game Boy Advance. Nació para el gran público en los comienzos del siglo XX: en 2001 y es una evolución clara -y mejorada de su predecesora- aunque manteniendo el mismo sistema de juego a dos botones: A y B, pero introduciendo los dos nuevos gatillos superiores.

Esta nueva versión tuvo una evolución más, que vino de la mano de la Advance SP, una máquina que mantenía un revolucionario sistema de iluminación de pantalla, para poder jugar en cualquier lado. Algo que venían pidiendo, por otro lado, los jugadores. Pero, con SP se puso fin al legado de Game Boy en las consolas portátiles: Nintendo decidió dar un cambió radical, con el que nació Nintendo DS.

La Play portatil

 1200px Sony PSP 1000 Body e1493374945745 Merca2.es

Y entonces llegó Sony, la otra gran compañía japonesa -sí, en el mercado de los videojuegos triunfa lo nipón- que llevaba triunfando desde mediados de la década de los noventa sus máquinas de sobremesa: PSX y PS2 y que contaba con todo lo necesario para triunfar en este mercado: tecnología, capacidad económica y un gran mercado de fans de los productos de esta marca.

Fue lanzada el día 14 de Diciembre de 2004 en Japón y tres meses después en Estados Unidos, coincidiendo con el ocaso de Game Boy y el lanzamiento de la Nintendo DSDual Screen– al mercado; por lo que se esperaba otra bonita batalla por controlar el sector.  El resultado final fue: 15 millones de PSP vendidas; frente a los 25 millones de la máquina de Nintendo.

La tecnología que presentaba PSP se basaba en juegos UMD, un formato de minidiscos y un procesador y capacidad técnica muy cercano a la PS2, por lo que llama la atención que no triunfara en el mercado, a pesar de su elevado precio. 

Nintendo DS

2008123834 e1493386581327 Merca2.esToda una revolución dentro del mercado de las consolas portátiles; que introducía los últimos avances tecnológicos, pero con un diseño vintage que recuerda al de las primeras Game & Watch, al contar con dos pantallas.

Uno de estos LCD era táctil, por lo que se cambió toda la experiencia de juego anterior y conocida hasta la fecha. Contaba además con conexión a Internet y capacidad de conectarse a través de Wifi, lo que también fue un logró para desarrollar el juego cooperativo.

Por otro lado, su procesador y capacidad eran similares a los de la Nintendo 64 y mantenía un micrófono. Al final, consiguió dominar el mercado portátil, pasando por encima de PSPPlay Station Portable-.

PSVita

psvita image 02 psvita eu 18dec14 e1493375001965 Merca2.es

Se trata de la evolución natural del mercado de consolas portátiles de Sony. Su primera máquina, además, en contar con pantalla táctil. Se presentó en público el 27 de enero de 2011 y llegó a Europa un año después: el 22 de febrero de 2012. Unos meses antes, en diciembre, aterrizaba en su país natal.

Al ser una de las consolas más modernas del mercado, cuenta con capacidad para conexión Wifi y 3G, aunque en su versión más barata no tiene esta última opción. Se mantiene vivo el sistema a día de hoy y cuenta con retrocompatibilidad con algunas opciones de PS4.

Nintendo 3DS

H2x1 3DS SystemLandingPage New3DSXL v02 e1493375053302 Merca2.es

La atracción principal de esta consola es poder mostrar gráficos en tres dimensiones sin necesidad de gafas especiales, gracias a la autoestereoscopia. La consola es retrocompatible con la Nintendo DS y con el software de DSiWare. Tras haberse anunciado en 2010, Nintendo lo presentó oficialmente en el E3 2010, llevando consolas de prueba para los asistentes al evento.

Como evolución de la DS anterior, se convirtió en todo un éxito que sigue hasta nuestros días, en los que convive con los otros miembros de la familia Nintendo: la 2DS, la 3DS XL y la nueva 2DS XL que se lanzará el próximo 28 de julio al mercado.

Nintendo 2DS XL

1416 e1493375106673 Merca2.esEsta nueva consola abatible al estilo 3DS estará disponible en varias combinaciones de colores: negro/turquesa y blanco/naranja, y cuenta con el mismo tamaño de pantalla que la consola New Nintendo 3DS XL, pero, como su propio nombre indica, las imágenes se mostrarán solo en 2D.

Cabe destacar que la nueva máquina de Nintendo es algo más ligera que la más grande de las 3DS,  aunque cuenta con la misma potencia y viene con NFC integrado para poder usar tarjetas y figuras amiibo.

También hay que destacar que es compatible con la amplía biblioteca de juegos de Nintendo 3DS, New Nintendo 3DS y Nintendo 2DS, incluidos los de personajes y franquicias como Mario, Peach, Yoshi, Kirby, Pokémon, Fire Emblem, Mario Kart, Super Smash Bros., Animal Crossing o The Legend of Zelda, que son exclusivos de las consolas de Nintendo.

El Bitcoin se ha convertido en un cementerio de startups

0

Bitcoin es uno de los conceptos financieros más revolucionarios, e inestables, de los últimos tiempos. Hablamos de una moneda virtual que, lentamente, va dando pasos para establecerse como un valor más fiable. De hecho, cotiza como cualquier otra moneda, teniendo su propio cambio con respecto al dólar o el euro.

Su carácter novedoso ha servido para que muchas startups intenten lanzar sus negocios relacionados con su actividad. Cuestión que es bien recibida por el sector, porque cuantos más usuarios tenga, más valdrá la moneda. Sin embargo, la mencionada inestabilidad y falta de confianza, también favorece la desaparición de estas startups. Hasta convertirse en un verdadero cementerio de startups.

A pesar de ciertos logros (el mes pasado Bitcoin superó el valor del oro), de momento no deja de ser un valor tremendamente especulativo. Por tanto, crear un negocio basado en ofrecer servicios relacionados con esta moneda virtual no deja de ser, a su vez, un juego con altas dosis de riesgo. Lo certifican casos como los que encontramos a continuación.

‘Startups Bitcoin’ que son historia

BitLendingClub es una plataforma que realiza préstamos de Bitcoin. Recientemente ha enviado un correo a sus usuarios advirtiendo del cierre de la compañía, dejando abierta la plataforma únicamente para finalizar las operaciones que ya se encuentran iniciadas. El cierre se debe a la falta de regulación de este tipo de transacciones en el país base de operaciones de esta startup, Bulgaria. La compañía deja de operar sin llegar a los tres años de vida.

La falta de regulación ha acabado también con la vida empresarial de BitPhone. Este servicio permitía realizar llamadas a cualquier parte del mundo pagando con BitCoins. Sin embargo, la falta de control de datos sobre las transacciones y quién realizaba estas llamadas, ha obligado a su cierre. Según denuncian diversos medios norteamericanos, los usuarios aprovechaban este anonimato para realizar todo tipo de bromas telefónicas, incluso falsas alarmas de bomba.

bitcoin 495995 1280 e1493293142834 Merca2.es
CC0. Libre de derechos. Pixabay

Existen otros motivos, por ejemplo el que ha llevado a Bonafide al cierre, después de haber conseguido una ronda de financiación de 850.000 dólares hace apenas un año. En este caso, el problema es más antiguo que Bitcoin: la falta de rentabilidad. Bonafide consiguió crear una API para ofrecer cierto tipo de servicios de valor a compañías que operaran con la moneda. A pesar del interés de ciertas compañías en adquirirla, la operación nunca llegó a producirse. Y, ante la falta de rentabilidad, los propietarios han decidido cerrar la compañía.

37 Coins fue una compañía que permitía recibir y enviar Bitcoins a tu cuenta virtual, a través del envío de mensajes SMS. Su modelo de negocio se basaba en comisionar ligeramente cada una de esas transacciones. La falta de actividad y, en consecuencia, de rentabilidad, terminó en dos años con el cierre de esta startup californiana.

Servicios que no generaban beneficios

Otros modelos no han terminado de cuajar, quizás por contar con una falta de necesidad real en el mercado. Planteaban una buena solución, como puede ser el caso que veremos a continuación, protagonizado por la empresa Swarm. Pero, ¿qué ocurre si no hay un problema que satisfacer? Que acabas cerrando. Esta startup promovía operaciones de crowdfunding valoradas en Swarmcoins. Otra criptomoneda que utilizaba los protocolos de desarrollo de Bitcoin. Sin embargo, los analistas encontraban ciertas barreras. Si tenemos en cuenta que ya es complejo encontrar inversores que apuesten por ciertas plataformas de crowdfunding, imaginemos la desconfianza que puede generar el invertir en base a Bitcoins en este tipo de proyectos.

network 1825521 1280 e1493293367985 Merca2.es
CCO. Libre de derechos. Pixabay.

Un modelo de negocio inadecuado fue la causa del adiós de YellowPay, la primera startup basada en Bitcoins de los Emiratos Árabes Unidos. A pesar de que contaba con el ex director gerente de Paypal entre su consejo asesor, finalmente no consiguieron rentabilizar sus operaciones, y hoy día la corporación no existe.

En Venezuela tenemos el curioso caso de Surbitcoin. A través de esta compañía se llevan a cabo operaciones de minería (conocidas así en el mundillo Bitcoin, y que pueden ofrecer cierta rentabilidad). Sin embargo, ante el temor de que se pudiera crear un submercado monetario que escapara al control gubernamental, el Estado ha puesto trabas para operar en diversas ocasiones. No es la primera vez que ocurre, ante la inestabilidad del país. Aunque persisten otras startups que continúan operando con esta moneda virtual en Venezuela.

Profesores de Harvard te proponen 5 hábitos para perder peso de una manera saludable

0

Seamos realistas: la parte más difícil de perder peso es no saber qué comer. Lo has escuchado mil veces: come muchas verduras, frutas, granos enteros y proteínas magras. El verdadero desafío es cambiar los hábitos para hacer de esas opciones saludables parte de tu rutina diaria sin sentirte con demasiadas privaciones y verás lo fácil que resulta perder peso.

El difunto Dr. George L. Blackburn, que dirigió el Centro de Medicina Nutricional en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, afiliado a Harvard, trató a innumerables personas obesas y con sobrepeso durante sus más de 40 años de carrera. Las siguientes son cinco estrategias probadas que muchos de sus pacientes han encontrado útil para tu meta para perder de peso y que esta sea duradera:

  • Tómate tiempo para preparar comidas saludables. Los alimentos caseros tienden a ser mucho más bajos en calorías, grasa, sal y azúcar que los alimentos del restaurante y la mayoría de los alimentos procesados. Pero se necesita tiempo y esfuerzo para elegir las recetas, ir a la tienda, y cocinar. Echa un vistazo a tu horario semanal para ver si puedes reservar unas horas para dedicar a la planificación de comidas y compras, que es más de la mitad de la batalla. Podría ser el domingo por la tarde o en incrementos de 15 a 30 minutos a lo largo de la semana.

Para ahorrar tiempo en la cocina, aprovecha las verduras que ya vienen cortadas y limpias y los granos integrales cocidos (como el arroz integral) de las bolsas de ensaladas o del congelador. Y abastecerse de bocaditos fáciles y saludables como frutas, nueces y palitos de queso bajos en grasa que te ayudarán a perder peso.

Perder peso

  • Come lentamente. La próxima vez que te sientes a comer, ajusta un contador de tiempo (quizá el que tienes en la encimera de la cocina o teléfono inteligente) unos 20 minutos. Eso es acerca aproximadamente al tiempo que tarda el mensaje «Estoy lleno» enviado por las hormonas intestinales y los receptores de estiramiento del estómago para llegar al cerebro. Si puedes pasar 20 minutos completos entre el primer bocado y el último, te sentirás satisfecho, pero no repleto. Si comes demasiado rápido es más probable que comas en exceso. La hora de la comida incluye masticar cada bocado un poco más de lo usual, reposando el tenedor entre cada bocado, y tomando sorbos frecuentes del agua durante la comida, es otra buena táctica para peder peso y no recuperarlo.
  • Ingiere alimentos de tamaño uniforme, comenzando con el desayuno. La mayoría de la gente tiende a comer un desayuno escaso (o ninguno), un almuerzo poco abundante y una cena cargada. Pero es mejor repartir las calorías más uniformemente durante todo el día. Por un lado, un desayuno pequeño o inexistente puede dejarte hambriento a la hora del almuerzo, lo que puede llevarte a comer en exceso. Convertir el desayuno en la comida de la mañana también ayuda a acelerar tu metabolismo durante el día, enzimas estimulantes que ayudan a quemar grasa. Lo que, es más, comer al menos 450 calorías por comida puede ayudar a evitar el hambre entre las comidas. Si haces una cena ligera, puedes comer menos calorías en general y tener mucha hambre para el desayuno, cosa que haría que comas de la cuenta evitando perder peso.

Perder peso

  • No escatimes horas al sueño. Muchos estudios han relacionado la duración más corta del sueño con un mayor riesgo de tener sobrepeso u obesidad. Un artículo de revisión reciente sugiere por qué: las personas que duermen menos de seis horas por la noche tienden a tener hábitos alimenticios irregulares, incluyendo bocadillos más frecuentes, más pequeños, densos de energía y muy sabrosos.
  • Pésese a menudo. Si aún no tienes una, adquiere una báscula digital. Colgar un calendario y un lápiz encima de ella, a la altura de los ojos, como un recordatorio para registrar tu peso cada día del año. Hacerlo tan solo te quitará unos segundos y mantendrás el rumbo en la dirección correcta. La mayoría de las personas les resulta difícil o tedioso mirar sus calorías, tanto de los alimentos que comen como de los que queman a través del ejercicio. Pero una báscula digital te dice todo lo que necesitas saber, y la ella no miente. Además, las investigaciones muestras que las personas que se pesan a menudo tienen más probabilidades de perder peso y mantenerlo sin cambios.

Los 10 relojes más vendidos en el mundo ¿Con cual te quedas?

0

Para algunas personas, un reloj no es simplemente una herramienta para decir el tiempo. Dice mucho más que eso. Refleja la riqueza y el gusto por la moda. Por lo tanto, compran lo que consideran ser el mejor reloj de pulsera que el mercado les ofrece. Y eses relojes se convierten en los relojes más vendidos en el mundo.

Sabiendo que es un mercado enorme y potencial, los relojeros están dando su mejor para promover sus productos. Uno de la manera más popular es endosando sus relojes del lujo a algunas de las figuras públicas y famosos del mundo. Conozcamos la lista de los relojes más vendidos en el mundo:

Longines HydroConquest

1 6 e1493378310361 Merca2.es

Este tiene la más antigua marca registrada en el mundo desde que fue fundada en 1832. Longines introdujo el primer mecanismo de sincronización que es activado automáticamente por un cable eléctrico. Imagínese cómo el mundo del deporte habría estado sin él.

Longines, junto con otras marcas del Swatch Group, contribuye a la mayor cuota de mercado de la venta global de relojes con un 18,3%.  Longines HydroConquest es sin duda el más popular entre otros modelos de relojes Longines. Se vende por alrededor de 850 dólares por pieza. Y viene en muchas variedades, pero el más popular es el que tiene el dial negro y la caja y la pulsera de acero inoxidable.

Patek Philippe Complications Platinum 5961P

2 10 e1493378622661 Merca2.es

Patek Philippe es el último fabricante de relojes de propiedad familiar en Ginebra. Esta es probablemente la razón principal detrás de su libertad en la creación de 80 patentes de relojes desde 1839.

Algunos expertos creen que los relojes Patek Philippe son los mejores del mundo. Entre las 80 patentes, el Patek Philippe Complications Platinum 5961P es sin duda el más popular entre los amantes de los relojes. Su movimiento mecánico automático, su resistencia al agua, su correa de piel de cocodrilo cosida a mano, y su parte trasera de cristal de zafiro están entre las razones por las que hay gente dispuesta a gastar alrededor de 130.000 dólares por este reloj de lujo.

Seiko Orange Monster

3 9 e1493379029818 Merca2.es

Seiko Orange Monster es como se anuncia: naranja y un monstruo. El color naranja se puede ver claramente en su esfera. Y la palabra monstruo representa su dureza y fuerza. Seiko Orange Monster puede sobrevivir a la presión del agua hasta 200 metros de profundidad. E incluso sin alto mantenimiento, este reloj también puede soportar cualquier tipo de abuso que pueda enfrentar durante una inmersión.

Desafortunadamente, esa palabra también representa su aspecto. No es tan bonito como se podría esperar de un reloj valorado en 240 euros. Pero bueno, ¿quién necesita un reloj de pulsera bonito cuando es para meter en el agua?

Citizen Titanium Eco-Drive

4 9 e1493379189671 Merca2.es

Contribuye con una cuota de mercado del 3,9%, que es la más alta entre los demás relojeros japoneses, incluyendo las otras dos populares marcas japonesas, Seiko y Casio. Uno de los relojes más populares de Citizen es el Citizen Titanium Eco-Drive.

Lo que hace diferente el reloj de titanio de Citizen es el hecho de que es super ligero, hipoalergénico y resistente a la oxidación. Y el relojero llama a esta innovación particular como Super Titanium ™. Cada ejemplar de este reloj fino y lujoso se vende por un precio que ronda los 400 euros.

Calibre Richemont Cartier

5 10 e1493379407967 Merca2.es

Richemont aporta un 15,7% de cuota de mercado. Eso significa que la compañía vendió casi 190 millones de piezas de este reloj en sólo un año. Y además de eso, gana unos asombroso 7 mil millones de ingresos por ventas.

El precio oscila entre 5.000 y los 500.000 dólares. Todo depende del material de su caja, esfera y correa. El Calibre Cartier Grand Complication Perpetual Calendar Platinum es el más caro de todos los relojes Cartier Caliber. Algunas de sus mejores características son su cristal de zafiro resistente a los arañazos, resistencia al agua hasta 30 metros, correa de cuero de cocodrilo negro, y por supuesto su caja de platino.

Omega Seamaster 007 James Bond

6 6 e1493379744223 Merca2.es

James Bond elige sólo los productos más caros, o se convierten después de ser exhibidos en sus películas. El coche que conduce es uno de los coches más caros de Aston Martin. El traje que lleva es uno de los trajes más caros del mundo. Por lo tanto, no debe sorprender que su colección de relojes también sea la más cara del mundo.

Omega se convirtió en el reloj oficial de James Bond en la película de 1995, GoldenEye. Desde entonces, el Omega Seamaster con esfera azul ha sido usado en más películas de James Bond, como Tomorrow Never Dies de Pierce Brosnan, The World is not Enough y Die Another Day. Entonces, Daniel Craig vino con otros modelos más recientes. La edición especial Seamaster 007 James Bond apareció en Specter. Cada pieza se vende a un precio de 8.500 dólares.

Fossil Grant FS4735

1420905835 e1493380015908 Merca2.es

Fossil es la tercera marca de relojes de mayor venta en el mundo. Pero en términos de ser el mayor fabricante mundial de relojes, la compañía de los Estados Unidos ocupa el cuarto lugar con una cuota de mercado del 5,2%. Según ese número, Fossil vendió más de 60 millones de relojes en un año.

Al igual que la marca Swatch, los relojes Fossil son mucho menos costosos que la mayoría de los relojes de mayor venta que discutimos en esta lista. Echa un vistazo al Fossil Grant FS4735 por ejemplo. Su precio casi nunca supera los 100 euros. Este modelo se inspira en la sencillez de los relojes vintage. Es por eso que tiene ese aspecto clásico.

Apple Watch

8 8 e1493380146868 Merca2.es

Desde hace dos años, las ventas de los smartwatches se han disparado. Según estadísticas de la industria relojera la marca líder entre otros smartwatches es, por supuesto, Apple.

Sorprendentemente, Apple es la segunda marca de relojes más vendida en el mundo. Algunas personas pueden argumentar que un smartwatch no es un reloj. Bueno, independientemente, parece ser que es el nuevo tipo de reloj de lujo. Los expertos coinciden en que, desde su lanzamiento, Apple ha vendido alrededor de 10 millones de smartwatches en todo el mundo. Algo parece estar cambiando.

Rolex Daytona

9 6 e1493380309472 Merca2.es

El único fabricante de relojes clásicos que Apple no ha superado todavía es Rolex. Sigue siendo la marca de relojes de lujo líder en el mundo. La gente está dispuesta a pagar una asombrosa cantidad de dinero para poseer un reloj Rolex.

Rolex Daytona es una de las colecciones más populares de relojería. Han habido 33 modelos del Rolex Daytona desde que fue introducido en 1963. Cada uno tiene sus propios materiales del bisel, del dial, del caso y de la correa. Este modelo base en particular fue diseñado originalmente para un piloto de carreras profesional. El precio de venta del reloj varia entre los 20.000 y los 50.000 dólares.

Rolex DateJust

10 5 e1493380509529 Merca2.es

Rolex Datejust es el modelo Rolex más popular del mundo. Introducido en 1945, Datejust fue el primer reloj automático en mostrar la fecha en una apertura en el dial. El Rolex Datejust es el arquetipo moderno del reloj clásico, gracias a la estética ya las funciones que trascienden los cambios en la moda.

Hay 445 modelos del Rolex Datejust disponibles en el mercado. Los más caros son los hechos de oro blanco y embellecidos con diamantes alrededor de su bisel. Un Rolex Datejust de diseño personalizado puede costar más de 100.000 dólares cada uno.

América pudo haber sido colonizada hace 130.000 años

0

A pesar de que han pasado muchos años desde el Descubrimiento de América, aún se sigue cuestionando quiénes fueron los primeros habitantes del nuevo continente. Hasta el momento, los Clovis eran considerados como los primeros en llegar, es decir, la primera cultura indígena de todo el continente americano, que se estableció hace ya 13.000 de años. Pero claro, no todos los científicos estaban de acuerdo con esta teoría y muchos han presentado hipótesis diferentes en las que muestran pruebas acerca de presencias anteriores, hasta 2.000 años antes que los Clovis.

La revista Nature propone ahora nueva teoría llevada a cabo por investigadores estadounidenses que nos transporta a un pasado muy lejano, concretamente 130.000 a.C. Estos investigadores han encontrado unos restos de fósiles de un mastodonte desenterrado que pertenece a un yacimiento en el sur de California, además de que también han descubierto una clara evidencia del uso de herramientas de piedra en los huesos.

El hallazgo ha sido totalmente fortuito ya que no estaban buscando evidencias de restos primitivos en esa zona. Fue el paleontólogo del Museo de Historia Natural de San Diego el que encontró estos restos mientras realizaba su trabajo de una forma rutinaria. En esta autopsia se encontraron huesos, colmillos y molares de un mastodonte enterrados a gran profundidad en sedimentos de grano fino junto a unas piedras que parecían haber sido utilizadas como herramientas, concretamente como martillos y yunques.

Los Clovis ya no son la primera cultura indígena de América.

Este hecho ocurrió en los años 90, pero no es hasta ahora cuando se ha podido verificar esta información. Para datar con seguridad los restos, los científicos han usado uranio-torio, una técnica de datación novedosa que ha conseguido poner fecha a estos huesos. Los huesos no contenían colágeno, así que no se pudieron usar métodos de radiocarbono, de ahí a que se haya tardado tanto tiempo.

Durante la observación se ha descubierto que los huesos contienen algunos fragmentos con fracturas en espiral, lo que quiere decir que se rompieron cuando aún estaban frescos y que no ha sido a causa del paso del tiempo. Junto a estos restos se encontraron esos materiales que comentábamos antes, un grupo de herramientas compuesto por cinco martillos y yunques con marcas de uso. Podríamos pensar que la causa es el paso del tiempo, pero su forma les indica a los expertos que no han sido originadas por los procesos geológicos. Asimismo, la forma en que los huesos y los dientes están distribuidos alrededor de los yunques indica que se partieron en esa misma zona.

Este nuevo descubrimiento plantea muchas dudas ya que, si esto es totalmente cierto, la colonización empezó mucho antes de lo esperado. ¿Fue este un intento fallido de colonización en América? ¿Quién viajó hasta allí? ¿Cómo lo hicieron? Los investigadores apuestan a que fueron los neandertales los que viajaron desde Asia hasta América del Norte y los que lograron asentarse. Es, sin duda, una buena posibilidad, pero aún no se puede asegurar a ciencia cierta que esto sea así.

Sea como sea, este hecho abre nuevas vías de investigación con respecto a la evolución y a la necesidad del ser humano de colonizar desde hace cientos de años.

¿Llegarán a pensar las máquinas igual que los seres humanos?

0

El progreso en la inteligencia artificial hace que algunas personas se preocupen de que el software de las máquinas puedan pensar como las personas y realizar trabajos como conducir camiones sin la acción de los seres humanos. Ahora los principales investigadores están viendo que pueden diseñar un software que puede aprender a hacer las piezas más difíciles de sus propios trabajos, la tarea de diseñar software de aprendizaje para las máquinas.

En un experimento, los investigadores del grupo de investigación en inteligencia artificial de Google Brain habían diseñado un sistema de aprendizaje para máquinas con el fin de realizar una prueba que se utilizó para comparar el software que procesa el lenguaje. Lo que surgió de este experimento superó las expectativas y los resultados publicados anteriormente de software diseñado por los seres humanos.

En los últimos meses varios otros grupos también han progresado en el diseño de un software que tiene la finalidad de hacer software de aprendizaje por sí mismo. Entre ellos se encuentran investigadores del instituto de investigación sin ánimo de lucro OpenAI (que fue fundado conjuntamente por Elon Musk), MIT, la Universidad de California, Berkeley y el otro grupo de investigación de inteligencia artificial de Google, DeepMind.

maquinas

Si las técnicas de inteligencia artificial de puesta en marcha autónoma llegan a buen puerto, podrían aumentar el ritmo al que se aplica el software de aprendizaje automático en toda la economía. Actualmente, las empresas deben pagar una prima por los expertos en aprendizaje de máquinas, que son escasos.

Jeff Dean, que lidera el grupo de investigación de Google Brain, cree que parte del trabajo de estos trabajadores podría ser substituido por el software que se encargaría de diseñar otro software de aprendizaje. Describió lo que él denominó «aprendizaje automatizado de máquinas» como una de las novedades en investigación más prometedoras que su equipo estaba explorando.

«Actualmente, la forma en que resuelves los problemas es que tienes experiencia y datos sobre computación», dijo Dean, en la conferencia de AI Frontiers en Santa Clara, California. «¿Podemos eliminar la necesidad de una gran cantidad de máquinas de aprendizaje para expertos

Un conjunto de experimentos del grupo DeepMind de Google sugiere que lo que los investigadores denominan «aprender a aprender» también podría ayudar a disminuir el problema del software de aprendizaje de máquina que necesita consumir grandes cantidades de datos sobre una tarea específica para poder realizarla correctamente.

Los investigadores desafiaron al software para crear sistemas de aprendizaje para una serie de múltiples problemas diferentes, pero relacionados entre ellos, como navegar por laberintos. Se les ocurrieron diseños que mostraban una capacidad para generalizar y recoger nuevas tareas con menos entrenamiento adicional de lo que sería habitual.

maquinas

La idea de crear un software que aprenda a aprender ha existido desde hace tiempo, pero los experimentos anteriores no produjeron resultados que rivalizaron con lo que los seres humanos pudieron imaginar. «Es emocionante», dice Yoshua Bengio, profesor de la Universidad de Montreal, quien previamente exploró la idea en los años noventa.

Bengio afirma que el poder de computación más potente ahora disponible, y el advenimiento de una técnica llamada aprendizaje profundo, que ha despertado entusiasmo reciente sobre la IA, es lo que está haciendo que el enfoque funcione. Pero señala que hasta ahora se requiere de una potencia de cálculo tan extrema que todavía no es práctico pensar en aligerar la carga o reemplazar parcialmente a los expertos en aprendizaje automático.

Los investigadores de Google Brain describen el uso de 800 procesadores gráficos de alta potencia para alimentar el software que surgió con diseños para sistemas de reconocimiento de imágenes que rivalizaban con los mejores diseñados por los seres humanos.

Otkrist Gupta, investigador del MIT Media Lab, cree que eso va a cambiar. Él y sus colegas del MIT planean poner en marcha el software para respaldar sus propios experimentos, en los que el software de aprendizaje diseñó sistemas de aprendizaje profundo que coincidían con los diseñados por el hombre en pruebas estándar para el reconocimiento de objetos.

Gupta se inspiró para trabajar en el proyecto gastando horas dedicadas a diseñar y probar modelos de aprendizaje automático. Piensa que las compañías y los investigadores están bien motivados para encontrar maneras de hacer el aprendizaje automatizado de la máquina de forma práctica.

«Disminuir la carga de datos sobre el científico es una gran recompensa», dice. «Podría hacerte más productivo, hacerte mejores modelos y hacerte libre para explorar ideas de nivel superior«.

Las zonas muertas de los océanos existen, y esto hay en ellas 

0

Las zonas muertas creadas por el agotamiento del oxígeno en las aguas costeras son una de las amenazas antropogénicas más extendidas y perjudiciales para los ecosistemas marinos en todo el mundo y se han duplicado cada década desde mediados de 1900.

Los mares y los estuarios costeros proporcionan valiosos servicios a los ecosistemas, pero son particularmente vulnerables a las amenazas coexistentes del cambio climático y las zonas muertas de los océanos agotadas y sin oxígeno. Analizada la gravedad del cambio climático previsto para las zonas muertas existentes y se comprobó que el 94% de las zonas muertas se encuentran en regiones que experimentarán por lo menos un aumento de temperatura de 2 ° C para finales del siglo XXI. Se revisó cómo el cambio climático exacerbará las condiciones hipóxicas (de falta de oxígeno) a través de procesos oceanográficos, ecológicos y fisiológicos.

Se hallaron pruebas que sugieren que numerosas variables climáticas, incluyendo la temperatura, la acidificación del océano, el aumento del nivel del mar, la precipitación, el viento y las tormentas, afectarán a las zonas muertas y que cada uno de esos factores tiene el potencial de actuar a través de múltiples vías de disponibilidad de oxígeno y respuestas ecológicas a la hipoxia.

Dada la variedad y fuerza de los mecanismos por los cuales el cambio climático aumenta la hipoxia y las tasas a las que el clima está cambiando, se postuló que las variables del cambio climático están contribuyendo a la epidemia de zona muerta actuando sinérgicamente entre sí y con reconocidos factores antropogénicos de hipoxia Incluida la eutrofización. Esto sugiere que un enfoque multidisciplinario e integrado que considere toda la gama de variables climáticas es necesario para rastrear y potencialmente revertir la propagación de las zonas muertas.

Las zonas muertas

Las zonas muertas tienen consecuencias significativas para la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas marinos y los servicios que proporcionan a la sociedad, incluyendo la producción pesquera, la filtración de agua y el ciclo de nutrientes. El aumento exponencial del número, el tamaño y la gravedad de las zonas muertas está vinculado a mayores tasas de aportes de nutrientes, lo que convierte a la epidemia de las zonas muertas en uno de los argumentos más fuertes para controlar la eutrofización. La desaparición de muchas poblaciones de granjeros está exacerbando el efecto de la carga de nutrientes reduciendo su consumo de fitoplancton al mismo tiempo que los nutrientes están estimulando la productividad primaria.

La relación entre la eutrofización y la gravedad de la hipoxia está modulada por factores como escurrimiento, estratificación de la columna de agua, productividad primaria, actividad microbiana y respiración orgánica. Sobre la base de la gran variedad de formas en que el cambio climático puede influir en estos factores a través de la temperatura, la acidificación del océano (OA), el aumento del nivel del mar, la precipitación, los vientos, la frecuencia de las tormentas y otras variables, aumento observado en las zonas muertas.

Muchos de los primeros estudios sobre los vínculos entre el clima, la eutrofización y/o las zonas muertas se centraron principalmente en el potencial de cambios en la precipitación para afectar la descarga de agua dulce y la dinámica de nutrientes asociada. Estos estudios destacan el importante vínculo entre la escorrentía y la eutrofización, con importantes implicaciones para la hipoxia, pero este es sólo uno de los muchos impactos potenciales relacionados con el clima sobre los nutrientes y/o la formación de zonas muertas. Se está acumulando en algunos ecosistemas la evidencia de que los efectos del clima son lo suficientemente fuertes como para aumentar aún más la severidad de las zonas muertas, la eutrofización se mantiene en control o se reduce.

Las zonas muertas

A pesar del creciente reconocimiento de que el clima y la temperatura en particular tienen el potencial de mediar la gravedad de la hipoxia, los estudios se han centrado a menudo en un subconjunto de conductores, como la hidrografía, la dinámica de los nutrientes o los efectos metabólicos y faltan las interacciones y sinergias entre Estos procesos acoplados, probablemente han subestimado la magnitud de los efectos del clima sobre la hipoxia.

Al revisar la literatura a través de una variedad de perspectivas y disciplinas incluyendo oceanografía, ecología de ecosistemas y comunidades y fisiología, examinamos la gran variedad de variables climáticas que impactan las zonas muertas, destacando las múltiples formas en que estas variables pueden afectar directa e indirectamente Dinámica del oxígeno, y considerar cómo modulan tanto la disponibilidad de oxígeno como las respuestas biológicas a la hipoxia. Sugerimos que esta perspectiva amplia es desafiante en su complejidad, pero necesita ser adoptada para comprender la dinámica de las zonas muertas y predecir su propagación.

Cambio climático en zonas muertas documentadas

Oceanógrafos reunieron una base de datos de más de 400 zonas muertas en todo el mundo, y estableció que su número está aumentando exponencialmente con el tiempo. Para caracterizar la gravedad del cambio climático que estos ecosistemas probablemente experimentarán durante el próximo siglo, se exploron las futuras anomalías anuales de temperatura que se prevé que ocurran para cada uno de estos sistemas. Se encontró que la mayoría de las zonas muertas documentadas se encuentran en regiones con un calentamiento de más de 2 ° C (94% de los sitios, mediana = +2.3 ° C) a finales de este siglo, sugiriendo una amplia relevancia y urgencia para entender el cambio climático para predecir y gestionar mejor las zonas costeras muertas.

Las zonas muertas

El cambio climático puede tener una variedad de efectos directos e indirectos sobre los ecosistemas oceánicos, y la exacerbación de las zonas muertas puede ser una de las más graves. La temperatura es un componente integral de cómo los ecosistemas y organismos generan condiciones hipóxicas y cómo responden a las zonas muertas. Hay una multitud de maneras en que la dinámica de la zona muerta es sensible a la temperatura, así como otros aspectos del cambio climático relacionados con las condiciones meteorológicas, el aumento del nivel del mar y OA.

Los especialistas medio ambiente sugieren que el cambio climático impulsará la expansión de las zonas muertas, y probablemente ha contribuido a la propagación observada de las zonas muertas durante las últimas décadas. También es posible que los umbrales de eutrofización que existieron hace décadas para el establecimiento de la hipoxia se hayan reducido debido a que el cambio climático ha hecho que las zonas costeras sean más susceptibles a la hipoxia, lo que sugiere que las reducciones en las cargas de nutrientes tendrán que ser más agresivas cuando se adopte una perspectiva multifactorial en consideración. También sugirieron que la integración de todo el conjunto de variables climáticas que afectan a las zonas muertas es necesaria para predecir mejor el futuro de las zonas muertas y para motivar la acción para enfrentar el cambio climático y sus interacciones con la eutrofización y otros impactos antropogénicos.

Competencia sale a defender las viviendas de uso turístico en Galicia

0

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) se ha puesto dura con la Xunta de Galicia. En concreto le exige que suprima -o al menos modifique- una serie de distintos artículos de su Decreto de apartamentos y viviendas de uso turístico.

La institución encargada de velar por el libre mercado considera que podrían poner en problemas la entrada de nuevos competidores a la industria turística y que, en definitiva viene a favorecer -injustificadamente, en su opinión- a las empresas ya instaladas. Además aluden a que todo ello contraria a la normativa nacional y de la Unión Europea.

islas cies e1493305781644 Merca2.es
Vistas de las Islas Cíes, reclamo turístico natural de Galicia

Pero, ¿dónde está el problema de la cuestión? la Xunta, a través de su último Decreto, diferencia entre tres figuras diferenciadas a la hora de ofrecer alojamiento a los turistas: los apartamentos, las viviendas turísticas y las viviendas de uso turístico, con unas diferencias sustanciales entre cada una de ellas.

Los primeros se refieren a aquella situación en la que todos los apartamentos de la edificación están destinados al alojamiento turístico; mientras que el segundo tipo hace referencia a aquellos establecimientos unifamiliares aislados o chalets, destinados comercialmente al citado fin.

Las quejas de la CNMC para ambos se centra en tres puntos de la citada ley, aprobada a principios de año. Uno de ellos prohíbe el alquiler por habitaciones de los inmuebles y limita el periodo de vacaciones a tres meses, lo que consideran que contraria el derecho del empresario de organizar su actividad y de los ciudadanos de disponer de sus bienes sin restricciones.

La Xunta distingue entre apartamentos turísticos, viviendas y apartamentos de uso turístico

Por otro lado, se alude a que presenta un catálogo exagerado de requisitos técnicos y servicios mínimos exigidos, que no superan el análisis de necesidad y proporcionalidad de la regulación.

Sin embargo, la cuestión más escabrosa proviene de la regulación de las últimas: las viviendas de uso turístico, que hasta el momento no contaban con legislación al respecto. Estas últimas, son aquellas que son comercializadas por los propios particulares, y que en los últimos años han crecido en número.

Alquiler turístico pirata: chollazo para unos, quebradero de cabeza para otros

No ven claro, ni justificable que los ayuntamientos tengan la potestad el número total de plazas por municipio -o incluso la capacidad de prohibir esta actividad-. Por otro lado, tampoco comprenden la prohibición de que el servicio se pueda dividir por habitaciones. Se trata, sin duda, de una traba para algunos servicios online como los ofertados por plataformas de economía colaborativa como Airbnb.

Por otro lado, las cargas adicionales -que gravarían la entrada a este sector– o un catálogo de requisitos y servicios mínimos abiertamente discrecional que limita sin justificación la libertad auto-organizativa de los operadores; se convierten en otro de los puntos que la CNMC considera inadmisibles..

Paso previo a los tribunales

En cualquier caso, no es la primera vez que Competencia carga de este modo contra una región española, encargadas por nuestro sistema de regular estas cuestiones. Recuerdan, desde su propio portal web que el caso del recurso contra la normativa de la Comunidad de Madrid ha sido estimado completamente por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad.

En el caso gallego, advierten, que el requerimiento es tan solo un paso previo a un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la región norteña.  La notificación, en cualquier caso, se hizo efectiva el pasado siete de abril.

Urbas fortalece el balance y ve las grúas en el horizonte

El estallido de la burbuja inmobiliaria trajo consigo consecuencias nefastas para la economía española, pero también para las empresas del sector. De hecho, los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) demuestran que durante los años más duros de la crisis, llegaron a cerrar cinco empresas al día.

Una cruda realidad que deja muchos muertos por el camino, y unos pocos héroes que han sobrevivido a la crisis. Eso sí, muchos de ellos heridos –no diremos que de muerte- pero casi. Es el caso del Grupo Urbas, la promotora alcarreña que se vio sometida a la dureza de la crisis, pero que parece que, empieza a remontar el vuelo. Al menos, así lo señalan los resultados que ha presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Unos beneficios consolidados de 4,3 millones de euros en 2016, dejando atrás los números de los últimos años. De hecho, en 2015 alcanzaron los 85 millones de euros de pérdidas.

Así consta en su último Informe de auditoria en el que se explica que se ha hecho una re-expresión de las cuentas del ejercicio 2015. Una decisión que explica a Merca2 el consejero delegado de Grupo Urbas, Juan Antonio Acedo, y que responde al interés “por fortalecer la posición del Grupo Urbas de cara a los próximos años”.

En concreto, el Grupo Urbas ha optado por cambiar la valoración de los activos que aportó Aldira Inversiones Inmobiliarias en el proceso de unión que ambas compañías llevaron a cabo en 2014. Una decisión que supone valorarlos en 449.000 euros; es decir, casi el doble de lo contabilizado en 2015. ¿Y por qué este cambio? “El año pasado quisimos ser muy prudentes con las valoraciones, y empleamos los valores contables; sin embargo, vista la evolución del mercado, hemos optado por efectuar ahora una valoración con el precio de tasación que se dio en aquel entonces por un operador independiente”, explica Acedo.

Este cambio –ajustado a los criterios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)- tiene una parte buena y una mala. Empezando por la segunda: el fondo de comercio reconocido que aparecía en las cuentas de 2015 por la expectativa futura desaparece, lo que origina unas pérdidas de 81 millones de euros. Una cantidad que hay que sumar a los 4,7 millones de euros en números rojos reconocidos hace un año. Así que, de ahí, surgen los 85,7 millones de pérdidas en 2015.

Sin embargo, la parte positiva de esta re-expresión de cuentas es que esos números rojos se ven compensados por los 215 millones de euros de plusvalías latentes que ahora salen a la luz. De este modo, el balance de la compañía se fortalece. Los fondos propios se elevan en 133 millones de euros, lo que ayuda a estabilizar y fortalecer el balance de la compañía.

Un grupo cuyo eslabón más débil, al igual que ocurre con buena parte del sector inmobiliario, está en la deuda vencida. Al cierre del pasado ejercicio ascendía a más de 145 millones de euros, lo que supone un 45% más respecto a un año antes.

Urbas“La reducción del endeudamiento es nuestra principal preocupación”, reconoce el consejero delegado de Urbas. De hecho, “en estos tres primeros meses, ya hemos conseguido diversos acuerdos con entidades financieras y la SAREB, lo que nos ha permitido refinanciar 47 millones de euros”. De este modo, la deuda vencida queda en algo más de 98 millones de euros “que esperamos seguir reduciendo a lo largo de los próximos meses”, sentencia.

Esa será la clave para que el Grupo Urbas pueda, poco a poco, volver a trabajar en lo suyo: la promoción inmobiliaria con las grúas en la calle. De hecho, tiene en cartera 18 millones de metros cuadrados en distintas provincias “en los que esperamos empezar a trabajar muy pronto”, dice Acedo. Sin embargo, antes tendrán que dar salida al stock que tienen en cartera: 14 promociones con 98 viviendas; 2 locales; un Hotel Residencia; tres centros comerciales y seis locales para alquiler. Unos activos que, según la valoración global efectuada por la compañía, alcanza los 594 millones de euros.

De momento El mercado inmobiliario empieza a tener buena pinta. El índice Case & Shiller en España refleja que el precio de la vivienda lleva dos años creciendo a ritmos del 5% o el 6%; pero no queda aquí la cosa, 2016 se cerró con más de 400.000 transacciones de viviendas. La primera vez que ocurría desde el año 2010. Buenos mimbres que auguran buenas noticias para un sector que llevaba años en crisis.

Captura de pantalla 2017 04 27 18.43.33 e1493311467600 Merca2.esAsí se refleja en la evolución en bolsa del sector inmobiliario. De hecho, la cotización del Grupo Urbas se ha revalorizado un 100% desde que arrancara el 2017. Los inversores le otorgan su confianza, al igual que buena parte de los operadores de mercado, no sólo por la mejora de sus fundamentales; también por las buenas expectativas que tiene la compañía. Algunos expertos alaban la importancia de los terrenos que posee el Grupo en el Corredor del Henares. Todos ellos ubicados en puntos estratégicos, en una zona donde han llegado en los últimos meses empresas como Inditex.

Incluso hay quien asegura que algunos de los terrenos donde Cordish quiere construir el nuevo Eurovegas son de su propiedad. Sin embargo, desde la compañía prefieren no comentar nada sobre este asunto. Sea como sea, parece que –de seguir así- en muy poco tiempo las grúas volverán a estar presentes con la bandera de Urbas.

Actores y sindicatos de doblaje denuncian extorsiones por parte de los directores

El mundo del doblaje no está pasando por su mejor momento. La huelga que llevan más de tres semanas viviendo ha llevado a que algunas series se estén emitiendo en versión original. Big Bang Theory es una de las que se está emitiendo sin doblaje y sobre otras los espectadores miran como no llegan nuevos capítulos.

Sin embargo, este no es el mayor problema en que ha derivado la situación. Los más damnificados son los propios trabajadores. A la ausencia de trabajo es preciso añadir una serie de “presiones” por parte de los directores que están llevando a estos actores a una situación de locura.

En concreto, algunas personas del colectivo denuncian extorsiones por parte de sus mandatarios. Amenazan a los que acuden a realizar algún trabajo durante estas semanas. Manuel Pérez – nombre ficticio de un actor de doblaje que prefiere no dar su nombre real ante el miedo a perder su empleo, pero que no está de acuerdo con la situación – denuncia que “si ahora va alguien a unos estudios de doblaje se va a encontrar en la puerta a un grupo de personas tomando fotos de quienes entra y quienes no”.

Según él, allí se encuentran “algunas de las personas más poderosas de esta profesión y te dicen que tengas cuidado porque como cruces la puerta te veta de por vida». A algunos compañeros ya se lo han hecho, «les han dicho que si abren la puerta serán las últimas frases que hagan”.

Ese tipo de lista negra es muy habitual en esta profesión”. Expone también que este rifirrafe es producto de una “guerra de directores” y que “algunos sindicatos te utilizan como peón para presionar por su cuenta”.

Actores de doblaje denuncian «presiones» y amenazas por parte de directores

Extorsiones que también denuncia el sindicato de Actores de Voz y Voice Talents de Madrid (AVTA). El Vicepresidente del sindicato y portavoz, Richard del Olmo, expresó que lo que hacen los directores «es chantajear a sus propios afiliados, a sus propios compañeros de profesión, diciéndoles que si trabajas con tal director no vas a volver a trabajar con los directores de otros sindicatos». Añade que esta extorsión viene de «algunos profesionales que temen perder su tarta al ver la presencia de estos directores en estudios en los que, habitualmente, ellos dirigían».

Ante tal situación los actores se encuentran entre la espada y la pared y se preguntan por qué los sindicatos “tienen que llevarse por delante a los más débiles de la cadena, que son los actores que están empezando y a los que van a llamar los estudios en ese tipo de situaciones”, explica Manuel.

Una huelga indefinida que supera las tres semanas

Los actores de doblaje llevan más de tres semanas sin trabajar. “Esto empezó el día 3 de abril de manera indefinida, con lo cual llevamos casi cuatro semanas sin que sepamos exactamente en qué se está avanzando, qué se está perdiendo y no sabemos qué tiene que pasar para que se ponga fin a esto”, expone Manuel.

“Este conflicto arrancó en marzo, cuando los sindicatos de actores de doblaje convocaron unos paros parciales para mejorar en la negociación de un nuevo convenio, porque el actual del doblaje de Madrid es muy antiguo, viene del año 1993″.

El sindicato de Artistas de Doblaje de Madrid (Adoma) pedía «que se subieran los salarios un 3,5% y ya al año siguiente seguiríamos hablando». Por su parte, AVTA ofertó la posibilidad hacerlo hasta un 6% pero en dos años. Es decir, un 3% este año y otro 3% en 2018. Adoma no aceptó la propuesta de AVTA y «decretó una huelga indefinida», explica Manuel.

Merca2.es intentó hablar con algún representante de Adoma, pero no fue posible porque, según la persona que atendió el teléfono, todos se encontraban ocupados. Aun así, este medio ha recogido su opinión a partir de los comunicados que ha enviado a lo largo de este tiempo.

Adoma huelga Merca2.es

Según esta nota, Adoma ha “iniciado una huelga indefinida tras rechazar en asamblea, por una amplia mayoría, el preacuerdo alcanzado por las organizaciones sindicales el pasado jueves, día 30 de marzo”. Sobre la decisión alegan que la oferta del incremento de un 3% para 2017 y 2018 respectivamente es “insuficiente, ya que no cumple lo mínimo establecido por la asamblea para levantar la huelga”.

AVTA no secunda la huelga y el principal motivo es porque, como asegura del Olmo, «entendemos que no es necesaria para llegar a un acuerdo que sea bueno para los trabajadores con las empresas. Ellos nos hicieron una propuesta, después de negociar durante un año y medio, y se llegó a la propuesta más cercana entre empresas y trabajadores». En una circular expone su deseo de “desistir a ejercer nuestro derecho a la huelga y dejar de secundar los paros, como hasta ahora hemos hecho, y trabajar con normalidad”.

Las razones para finalizar los paros también las explica. “La principal de todas es que consideramos que el aumento de un 3% para este año y un 3% para el siguiente (…) es suficiente para que, en nuestra opinión, prime el interés mayor para todo el sector de Madrid».

Adoma propone un incremento del 3,5% y AVTA del 6% a dividir entre 2017 y 2018

A ello añaden que “insistir en mantener el conflicto (…) nos parece un error que puede acarrear mayores pérdidas para los trabajadores de Madrid que cualquier aumento puntual que se pudiera conseguir con la prolongación del conflicto”.

La situación podría haberse tranquilizado finalizada esta semana porque, según declaraciones de Manuel, “supuestamente iba a celebrarse una asamblea por parte del grupo convocante (Adoma) para este jueves – ayer – y ha vuelto a ser aplazada hasta después del puente”. De esta forma, alcanzarán el periodo de un mes sin trabajar.

¿Eres un serieslover? Ya tienes una aplicación para hablar con personas afines

Unos trabajan, otros no

Manuel explicó que esta situación ha ocasionado que unos directores trabajen y otros no, lo cual está derivando en que “al haber directores que están trabajando y otros que están siguiendo la huelga, los que nos encontramos desvalidos somos los actores”. Lo hace alegando que si un estudio les llama para ir a grabar no saben si decirle que sí o que no.

Las ‘listas negras’ es un asunto bastante habitual en la profesión

Afirma que esta indecisión se debe al miedo y que hay “un montón de gente que no se decide si ir a trabajar o no por miedo a que le veten de por vida”. Es una situación “muy difícil” porque “los directores de AVTA te llaman y los de Adoma están en contra. Haga lo que haga quedo mal con alguien”.

Según las explicaciones de Manuel, “la huelga se ha convocado en Madrid y afecta sólo a los estudios que no han aceptado la subida del 3,5%, (propuesta por Adoma) porque hay estudios pequeñitos que sí han aceptado” y, por lo tal, trabajan diariamente.

Traslado a otras provincias

Como la huelga sólo se ha convocado en la capital, las empresas están trasladando el trabajo a las sedes que tienen por los distintos territorios del país. “HBO, Disney, Netflix, etc. están llevando los proyectos a otras provincias”, explica Manuel. Antes los mandaban a Madrid porque aquí estaban las mayores estrellas, pero si no se puede se lleva a lugares donde es más barato”, como por ejemplo Barcelona, donde el coste es un 5% inferior.

Este cambio también repercute a los consumidores porque “series como Once Upon a Time o Super Girl han cambiado el reparto”.

Aun así, aunque la situación se solucione en un periodo de tiempo próximo, los estudios de doblaje de Madrid se verán afectados. “Va a costar que vuelva a haber en Madrid tanto trabajo como había antes”, concluye Miguel, que se siente apenado ante el camino que se está tomando en el gremio.

‘A toda pantalla’: Sobre la falsa vuelta del género musical a la televisión 

0

El sábado pasado Cuatro lanzó ‘A toda pantalla’ bajo la premisa de que la música volvía a tener espacio en la televisión comercial. Este hecho es una verdad a medias, ya que este formato conducido por Darío Manrique y María Gómez, prometía mucha música en su estreno y nos dejó con las ganas pese a las palabras de su presentadora en su presentación: «Como referente podemos acercarnos un poco a lo que era ‘Nosolomusica’. El sabor podría ser ese, pero creo que hay varias cosas diferentes. Por un lado, obviamente, la producción hecha íntegramente por smartphones. También el ritmo, ya que son 25 minutos que van volando, con secciones muy cortas. Por otro lado está la selección musical, que va a ser muy ecléctica: Desde grupos comerciales como Morat y La oreja de Van Gogh, hasta otros consolidados como Amaral, pasando por descubrimientos como pueden ser Viva Suecia, unos chavales murcianos que están empezando a despuntar, algo más indie como Depedro, o Rayden, que es un rapero. Creo que la selección musical es un punto diferencial, sobre todo porque en la tele parece que hasta ahora solo había cabida para cosas más comerciales, y nosotros abrimos el abanico a que entre otro tipo de música».

‘A toda pantalla’ se estrenó con Amaral o Carlos Vives, pero pese a que hay música todo cobra un tufo comercial: desde el patrocinio de LG, que suministra con los móviles con los que se graba este programa low cost, a los grupos que aparecen, que de ser mal pensados pensaríamos que han sido reclamados por su discográfica y no por un prescriptor musical. Porque este es el principal problema de este tipo de formatos y de las radiofórmulas, cada día más divorciadas del público al que se dirigen. La música es históricamente un negocio cultural, pero en los últimos años la dinámica ha sido grotesca en algunos aspectos ya que las discográficas adquirieron un poder que eran ellas las verdaderas «deejays» y no los locutores ochenteros. Y de eso hay algo en este espacio, que incluso se atreve con secciones como «Guía de tentaciones», que recomienda restaurantes y tiendas gastronómicas, o «Cocina Pop», en el que se incluyen recetas. ¿Estamos ante la gastromúsica comercial? Eso parece. 

‘A toda pantalla’ se estrenó demostrando que puede ser calificado como un espacio con música, no como un programa musical al uso

Es cierto que los reproches a Mediaset habría que limitarlos por este proyecto. Y es que el grupo hispanoitaliano siempre ha demostrado que cuando ofrece espacios culturales en realidad son envoltorios de publicidad: hay tienen el ejemplo del mítico ‘Estrenos de cartelera’, o del espacio literario ‘Mil palabras y más’. En realidad son publirreportajes patrocinados por una marca comercial, pero es una pena que en televisión abunden espacios pseudomusicales como La Voz, Tu cara me suena u Operación Triunfo, que prepara retorno a TVE tras dieciséis años. Mientras estos éxitos se suceden grupos consagrados apenas encuentran espacios donde cantar en directo. Se salvan de la quema ‘Late Motiv’ de #0 y ‘Sálvame Naranja’, que tiene arrendados sus minutos musicales finales a una discográfica. Estos espacios sumados a algunos conciertos que se emiten en las televisiones de madrugada, también con unos fines comerciales que han llevado incluso a acusaciones de delito.

El reproche y la culpa de esta ausencia es de RTVE, que no cumple su misión de servicio público y tan solo se consuela con ‘Los conciertos de Radio 3’, relegados a altas horas de la madrugada en La 2. Ya no quedan formatos como ‘Música Sí’, ‘Músicauno’ o ‘No disparen al pianista’, que servían como plataformas promocionales para la industria musical nacional. ¿Y ahora qué? En La 1 no dejan de estrenar gazpachos musicales como ‘El Hit’, ‘El gran reto musical’ o ‘Fantastic Dúo’ mientras se niegan a poner en pie un formato musical al menos digno. Y eso que el cine tiene su hueco, ‘Historia de nuestro cine’, ‘Versión Española’ o ‘Días de cine’, al igual que los libros, ‘Página 2’ o ‘Libros con uasabi’. ¿Por qué no la música? No está claro, pero es una pena que Televisión Española, ahora centrada en rescatar viejos formatos y en mirar de reojo a la competencia, no se atreva a poner en marcha la deliciosa referencia que todos los amantes de la música tienen en mente en nuestro país: Un lugar llamado mundo, que también patrocinado (hay patrocinios que merecen la pena y no dirigen los proyectos apadrinados), demostró su gran calidad durante algún tiempo en Canal Plus.

Star Wars: Darth Vader «presta» su casco por 1.4 millones de dólares

0

Para celebrar los 40 años de oscuridad, el villano favorito de la galaxia ha tomado una disposición mucho más brillante. Por menos que el costo de un viaje a Tatooine, un afortunado fan de Star Wars pronto será capaz de poseer una máscara de oro sólido de Darth Vader, perfecta para adornar el comedor del fan más exigente de la saga de George Lucas.

El pasado martes, la joyera japonesa Ginza Tanaka dio a conocer la imponente máscara, anunciando que saldrá a la venta en la tienda insignia de la compañía en Tokio el 4 de mayo para celebrar el 40º aniversario de Star Wars. ¿El precio? Unos meros 154 millones de yenes japoneses, o alrededor de 1.4 millones de dólares. ¡Impuestos incluidos!

darth vader oro a e1493339688291 Merca2.es

Sus vendedores describen la máscara como de tamaño real, 26.5 centímetros por 30 centímetros para ser exactos. Pero en un correo electrónico, un portavoz de Ginza Tanaka señaló que: «Desafortunadamente, no se puede usar esta máscara porque es demasiado pesada». De hecho, la Fuerza tendrá que acompañarte para que puedas levantar la máscara. Se trata de una máscara de 15 kilos de oro de 24 quilates, suficiente para aplastar fácilmente a cualquiera enemigo.

Ginza Tanaka celebra su 125º aniversario este año, dijo el portavoz, y «creó esta máscara dorada porque «Star Wars: The Last Jedi» se estrenará en diciembre, y porque la compañía simplemente quería crear el personaje icónico de la saga, Darth Vader, con oro. »

El busto del malvado Darth Vader fue creado hace dos años, en principio para formar parte de la colección de la productora estadounidense Disney, actual propietaria de los derechos de la franquicia, según explicó entonces la gerente de relaciones públicas de Tanaka.

La joyería consideraba entonces que la réplica tenía un precio «demasiado alto como para que nadie lo compre». También entonces puso a la venta un total de 54 lotes numerados de monedas de oro con un «diseño original» del villano.

1434885385345 e1493339740149 Merca2.es

Ahora bien. Si te estás tratando de justificar el salado precio de 1,4 millones de dólares por el casco de oro, Ginza Tanaka ya ha hecho los números por ti. Estableció el precio de un gramo de oro en alrededor de 4.900 yenes, o alrededor de 44 dólares. Eso significa que el oro de la máscara se valora por sí solo en unos 658.000 dólares, aproximadamente la mitad del precio solicitado.

Sin embargo, si la máscara se sale un poco de tu presupuesto, podrías considerar una moneda conmemorativa de oro sólido en su lugar. Un conjunto de tres se vende alrededor de 11.000 dólares, pero para eso se obtiene alrededor de 100 gramos de oro y una réplica de póster. Y la competencia por estas monedas puede llegar a ser tan feroz como te puedes imaginar. Hay sólo 77 conjuntos, un número elegido porque la primera película de Star Wars debutó en 1977.

Y si aún así no te convence, no temas. Las únicas monedas de oro de 10 gramos, una con Yoda y otra que representa una batalla con sable de luz entre Luke Skywalker y Darth Vader, cuestan alrededor de 1.200 dólares.

Otro joyero japonés creó una máscara de Darth Vader cubierta de oro en 2015, pero esta nueva es de oro sólido e representa todo el casco.

BME se mueve al son de la renta varibable

Los resultados de BME no han sido positivos. El operador de la bolsa española, presidido por Antonio Zoido, ha obtenido un beneficio neto de 39,3 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone una caída del 8,3% con respecto al primer trimestre de 2016. En este mal comportamiento ha influido la ligera caída de los ingresos (-0,3% hasta los 81,49 millones) pero, sobre todo, el incremento de los costes operativos que se han disparado un 5,1% y alcanzan los 27,7 millones.  Por su parte, el beneficio operativo (ebitda) ha retrocedido un 2,9% y se sitúa en 53,7 millones de euros.

ingresosBME Merca2.es

Si nos fijamos en la evolución de las unidades de negocio se aprecia el fuerte peso de la renta variable tanto en ingresos (46,9% del total) como en ebitda (49%) y, curiosamente, ha sido la unidad de negocio que mejor se ha comportado puesto que logra una mejora tanto de ingresos (+2,9%) como de ebitda (+3,6%). Además, la operadora de la bolsa española saca pecho y recalca que “las salidas a bolsa de Prosegur Cash, Neinor y Gestamp alcanzaron una capitalización conjunta de 7.523 millones de euros, y han situado a BME como el segundo mercado a nivel global por volumen de OPVs, y el mercado europeo más activo en el primer trimestre por volumen de efectivo en salidas al parqué”. También se comporta en positivo la unidad de Market Data & VAS que es la que ofrece la oferta de servicios tanto de servicios primarios de información como aquellos de valor añadido y que logra una mejora de ingresos del 6,6%, hasta los 15,3 millones de euros.

A pesar de la nota negativa de sus resultados, BME logra una de las mejores rentabilidades financieras del sector si atendemos al ROE que mide el rendimiento del capital (beneficio / fondos propios) y que le sitúa en el 35,5%, más del doble de la media del sector. Además, obtiene un ratio de eficiencia (34%) más bajo que la media del sector (42,7%) por lo que por cada euro que ingresa, se gasta 34 céntimos.

BME logra un ROE muy superior a la media del sector

Unos ratios que siempre hacen atractivo al operador de bolsa y que está continuamente en boca de posibles rumores de compra por parte de otros operadores más grandes en un sector en el que hemos asistido en los últimos años a un proceso de concentración que podría haber sido aún mayor pero que ha encontrado su freno en Bruselas. La Comisión Europa ha decidido vetar este año la fusión entre las bolsas de Londres (London Stoxx Exchange) y la de Frankfurt (Deutsche Boerse) tras evaluar que este acuerdo dañaría la competencia ya que dicho acuerdo crearía la bolsa más grande de Europa y un monopolio en los mercados para instrumentos de renta fija.

El operador de la bolsa española, que cuenta con la familia March como principal accionista, no es ajeno a la actualidad y busca nuevas fuentes de ingresos. Una de ellas, debido al fuerte auge de los fondos de inversión, será el lanzamiento del supermercado de fondos para el próximo 27 de junio y que permitirá poner en funcionamiento el segmento de mercado dedicado a la suscripción, reembolso y traspaso de fondos de inversión, que será llamado BME Fondos. Esta plataforma estará abierta a todo tipo de fondos, tanto nacionales como internacionales, con la única condición de que estén registrados en la CNMV.

BME lanzará su supermercado de fondos el 27 de junio

BME recorta el dividendo

La compañía, con el objetivo de mantener sostenible su política de dividendos ha propuesto un dividendo complementario de 0,80 euros, por lo que la retribución al accionista con cargo a 2016 quedará en 1,80 euros. Este dividendo supone un descenso desde los 1,93 euros del ejercicio anterior, permaneciendo el pay out (porcentaje de beneficios que destina al pago de dividendos) estable en el 93%. Un recorte del dividendo que no es la tónica generalizada en la bolsa española, puesto que la mayoría de cotizadas han optado por incrementarlo.

 El dividendo es de 1,8 euros frente a los 1,93 euros del año anterior

La cotizada presidida por Antonio Zoido ha destacado la elevada liquidez de la bolsa española y ha mostrado como los grandes títulos del Ibex 35 se encuentran entre los títulos con más liquidez de Europa y liderados por Santander, primero en el ránking, mientras que BBVA ocupa el tercer lugar. Además, otras tres compañías (Telefónica, Iberdrola e Inditex) se encuentran entre las 30 primeras del EuroStoxx 50.

liquidez Merca2.es

Buen recorrido en bolsa

Unos resultados que han sido acogidos por el mercado con ligeras caídas pero que no dañan la estructura alcista de un título que en lo que llevamos de año logra una subida superior al 15% y se sitúa en su nivel más alto desde diciembre de 2015, tal y como se aprecia en el gráfico inferior. Su capitalización de mercado asciende hasta los 2.750 millones, aproximadamente, y es una cifra superior a la de cotizadas en el Ibex 35 como Indra, Técnicas Reunidas, Viscofan y Popular. Por tanto, la operadora de la bolsa podría entrar en las quinielas futuras para un regreso a un índice que abandonó a mediados de 2015 junto con Acciona para dar entrada a Aena y Acerinox.

BMEbolsa Merca2.es

Latinoamérica dará un plus a las cuentas de las compañías españolas

0

Latinoamérica podría dejar atrás la contracción que ha experimentado la región en 2016 y volver a la senda del crecimiento económico. No sólo coincide en ello el FMI sino también otros organismos como el Banco de España en su “Informe de Economía Latinoamericana. Primer semestre de 2017”. En dicho informe se destaca las turbulencias financieras a las que asistieron los países de América Latina desde la celebración de las elecciones de Estados Unidos, en las que obtuvo la victoria Donald Trump, que indujo un deterioro transitorio de los mercados latinoamericanos, especialmente intenso en México, donde el peso se depreció con fuerza, alcanzando un mínimo histórico el 19 de enero, y las bolsas, los CDS, el diferencial soberano y los tipos a largo plazo en moneda local tuvieron un comportamiento mucho más adverso que el de sus pares emergentes. Aun así, los indicadores financieros latinoamericanos se han recuperado y podrían haber dejado atrás esos malos momentos. Desde comienzos del presente año, las bolsas latinoamericanas han subido un 11,3%, los diferenciales soberanos se han reducido cerca de 40 puntos básicos y las divisas latinoamericanas han logrado apreciarse.

proyeccion americalatina Merca2.es

Hay que recordar el particular vía crucis que vive un país como Brasil que ha sufrido la contracción del PIB durante 2015 y 2016 pero que puede ver la luz al final del túnel puesto que el FMI pronostica que podría reflejar un aumento del 0,2% en 2017 mientras que el próximo curso el crecimiento alcanzaría el 1,7% tras revisarlo dos décimas al alza este mes. Misma situación que vive Argentina, que ha sufrido una contracción en 2016 pero que este año volverá a la senda del crecimiento gracias al aumento del consumo y de la inversión pública.

Un crecimiento de la gran potencia económica de América Latina (Brasil) que serviría para impulsar el de la región que dejaría atrás el -1% al que se contrajo en 2016 y podría mostrar un crecimiento del 1,1% este año y un 2% para 2018. El FMI aun así, muestra un ritmo a dos velocidades puesto que si bien la actividad de la mayor parte de los exportadores de materias primas estaría respaldada por la recuperación de los precios de las materias primas. Aun así, las perspectivas de México se han debilitado debido a la incertidumbre que rodea la agenda política del presidente de Estados Unidos en torno a las relaciones comerciales con dicho país.

América Latina podría crecer un 1,1% este año y un 2% en 2018

Una mejora de la situación económica de Latinoamérica que debería dejarse notar en las cuentas de las compañías españolas. Si bien la volatilidad que han experimentado las divisas de dichos países ha perjudicado notablemente a las cotizadas, esta recuperación podría empezar a verse en los resultados de las cotizadas. Uno de los mejores ejemplos podría ser la recuperación brasileña en las cuentas de Banco Santander, pero todavía hay muchas más compañías con presencia en la región. Si nos fijamos en la tabla inferior se aprecia como a cierre de 2015 diez compañías del Ibex 35 obtenían una importante fuente de ingresos en dicha región, que superaría el 5% de sus ingresos. Lista que sería más amplia si tuviésemos en cuenta un porcentaje aún menor puesto que, por ejemplo, ACS obtuvo un 4,6% de sus ingresos en México en 2015.

ingresoslatam Merca2.es

Destacan, entre todas ellas, tanto Telefónica como BBVA puesto que casi logran la mitad de sus ingresos en dicha región, por lo que serán dos de las compañías que más podrían beneficiarse de esta mejora económica; mientras que Gas Natural obtiene casi cuatro de cada diez euros en Latinoamérica. Además, si nos ciñéramos únicamente a la fuerte mejora de Brasil los grandes ganadores serían tanto Telefónica como Mapfre puesto que ambas obtuvieron en dicha región 2 de cada 100 euros de facturación global. Gamesa, DIA, Santander y Abertis serían otras de las más beneficiadas puesto que logran unos ingresos superiores al 10% solamente en dicho país.

Obras de arte minimalista que hasta un niño podría haber hecho

0

El concepto de arte ha cambiado mucho en el siglo pasado. De las complicadas piezas de Picasso o Van Gogh, hemos terminado con algunas de las formas más minimalistas de todos los tiempos. Mientras que algunas se ven bien, otras parecen que hasta un niño podría haberlas hecho.

Pero este arte también es caro. Si se hace de una manera minimalista, no significa que la gente no lo compre. En esta lista, te presentamos las piezas de arte más simples, tan sencillas que cualquiera podría haberlo hecho y también caras, bastante caras.

Spiegel blutrot (Mirror, Blood Red) de Gerhard Richter – 1.3 millones de dólares

10 1024x1024 e1493300697272 Merca2.es

El artista Gerhard Richter, nacido en 1932, rompió su propio récord al alcanzar el precio más alto de la subasta por una pintura de un artista vivo, por tercera vez. Primero rompió el récord en 2012 cuando una pintura suya, llamada Abstraktes Bild se vendió por 34 millones. Entonces en 2013, se vendió el Domplatz, Mailand por 37.1 millones. Y después de eso, en febrero de 2015, el artista alemán rompió una vez más su récord cuando Abstraktes Bild se vendió por 44.5 millones de dólares.

Dos de sus pinturas Spiegel blutrot (Mirror, Blood Red) se vendieron por 1.3 millones de dólares. El referido fue vendido en el Sotheby’s de Nueva York el 12 de mayo de 2009 después de que un muy similar se hubiera comprado el 11 de noviembre de 2008.

Black Fire 1 de Barnett Newman – 84.2 millones de dólares

black fire suitcase magazine e1493300803982 Merca2.es

Este artista americano es considerado por muchas como la figura prominente del expresionismo abstracto. Debido a sus humildes comienzos como escritor de prólogos y reseñas de catálogos de arte, se ganó mucha credibilidad como artista.

En 1948 ha tenido su primera exposición individual. En aquel entonces ya estaba haciendo un nombre para sí mismo en el negocio del arte debido a su uso de lo que él llamó líneas de zip (finas líneas verticales de color en fondos llanos). Sus trabajos no generaron muchos ingresos al principio, pero por los años 80, las obras de Newman estaban entre las piezas de arte más costosas. La pieza que no ha llamado la atención es Black Fire 1, que en mayo de 2014 fue vendida por 84.2 millones de dólares.

Rhein II de Andreas Gursky – 4.3 millones de dólares de dólares

82 1024x573 e1493300892651 Merca2.es

En 2011, después de que un coleccionista la comprara por 4.3 millones en una subasta en Nueva York, el Rhein II se convirtió en la fotografía más cara jamás vendida. El fotógrafo que tomó la fotografía fue un artista visual de Alemania, Andreas Gursky. Es famoso por sus paisajes y fotografías de gran formato.

Andreas admitió a menudo que él confía en la manipulación digital para alcanzar el resultado demostrado en los cuadros. En 2014, el Phantom de Peter Lik, vendido por 6.5 millones de dólares, ha suplantado a Rhein II como la fotografía más cara jamás vendida.

Naranja, rojo, amarillo por Mark Rothko – 86.9 millones de dólares

71 1024x732 e1493300956307 Merca2.es

Como una de las pinturas más caras de Mark Rothko, el Orange, Red, Yellow se vendió por 86.9 millones de dólares. En mayo de 2012, la pintura de Mark rompió el récord anterior y se convirtió en la pieza de subasta más cara del arte contemporáneo.

Souren Melikian, del New York Times, escribió que podría «argumentarse convincentemente que es el más poderoso de todos sus cuadros». Mientras Kelly Crow, del Wall Street Journal, comentó que «el trío de rectángulos anaranjados y amarillos de la pintura que se mueven sobre un fondo rojo cereza forma una paleta tan llamativa como una puesta de sol».

Untitled (Stoff bild) (1967-1969) por Blinky Palermo – 1.7 millones de dólares

Untiled Stoffbild 1967 1969 by Blinky Palermo e1493301067832 Merca2.es

El artista puede haber muerto a causa del abuso de drogas, pero sus obras de arte se dejaron para que podamos apreciar su arte. Sus obras son todo menos psicodélicas, en cambio, están llenas de sencillez.

Blinky Palermo era conocido por hacer uso de telas lisas cortadas en rectángulos, luego estiradas y cosidas sobre marcos simples. Todos estos elementos se encuentran en su Untitled (Stoffbild). En 2010, la pieza fue comprada por Gerhard y Anna Lenz por 1.7 millones de dólares durante una subasta de Sotheby’s en Londres.

Green White (1968) de Ellsworth Kelly – 3.5 millones de dólares

51 1024x579 e1493301136710 Merca2.es

Ellsworth Kelly está entre los pocos artistas vivos cuyas obras de arte se han logrado vender por millones. Su estilo era a menudo descrito como muy europeo, demasiado para los amantes del arte de Nueva York, porque solía ir en contra de las tendencias que eran dominantes en su tiempo.

Su pintura Green White (1961) se habría vendido por 1.6 millones de dólares en 2008, mientras que el verde triangular Green White (1968) se habría vendido por 3.5 millones de dólares en 2011.

Concetto Spaziale, Attesa de Lucio Fontana – 1.2 millones de dólares

41 870x1024 e1493301206819 Merca2.es

Lucio Fontana tiene su propio estilo llamado «pintura de barra». Es un estilo popularizado por el propio artista, y el método es casi lo que el nombre sugiere: una pintura de un solo color que se destaca por una barra o una serie de barras. Él lo llamó «un arte para la era espacial», y el público voluntariamente bombardeó cantidades astronómicas por las piezas resultantes.

Sotheby’s vendió Concetto Spaziale, Attese (1965) por 12.9 millones. Antes de eso, sin embargo, la más simple de estas pinturas, Concetto Spaziale, Attesa se había vendido por 1.2 millones de dólares en una subasta de Christie’s Londres en 2008. La pieza fue dedicada a la esposa de Fontana, Teresita, y presenta una sola barra en un lienzo carmesí.

Riot (1990) por Christopher Wool – 29.9 millones de dólares

31 806x1024 e1493301275274 Merca2.es

Este artista nació en 1955, y a pesar de ser un psiquiatra y un biólogo molecular, también se metió en el mundo del arte. Es famoso por sus pinturas de los barcos grandes, letras oscuras hechas de stencils. En febrero de 2012, su pintura de la palabra «FOOL» se vendió por 7.7 millones en una subasta de Christie’s en Londres.

Luego, en noviembre de 2013, Wool’s Apocalypse Now (1988) se vendió por 26.4 millones en una subasta de Christie’s New York. Las impresionantes ventas se superaron en 2015 cuando Sotheby’s de Nueva York vendió Riot (1990) por 29,9 millones de dólares.

Peinture (Le Chien) de Joan Miró – 2.2 millones de dólares

21 1024x819 e1493301339354 Merca2.es

Este artista, que también es pintor, ceramista y escultor, es internacionalmente conocido por su calidad infantil de la mayoría de sus obras de arte. Sin duda, la Peinture (Le Chien) es un excelente ejemplo de que lo que dije antes es cierto.

El artista español vendió esa obra por 2.2 millones de dólares en 2010. La pieza forma parte de la serie de «sueños» de Miró, que se describen como «los más radicales y visionarios en la obra del artista». Curiosamente, cuando Miró estaba haciendo estas pinturas, era extremadamente reservado sobre ellas y se esforzó mucho para que nadie las viera antes de que fueran formalmente desveladas.

Untitled (1970) de Cy Twombly – 69.6 millones de dólares

1 1 1024x976 e1493301404996 Merca2.es

Edwin Parker Twombly, Jr. era un pintor americano conocido como «Cy Twombly«. Era famoso por sus obras de arte como garabatos, lo que le hizo ganar un contrato para el techo de una de las habitaciones en el Musée du Louvre de París.

La pieza de que hablamos fue parte de una serie creada entre 1967 y 1971, la técnica utilizada resultó en líneas continuas y fluidas que se destacaban en marcado contraste con los fondos predominantemente grises.

Se crea un útero artificial que permitirá el correcto desarrollo de los prematuros

0

El ser humano está empeñado en superar a la naturaleza, y parece que lo va a conseguir. El último invento creado ha sido un útero artificial para animales prematuros. Esta invención ha sido creado por un grupo de investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia, en Estados Unidos, que acaban de conseguir algo que parecía impensable, hacer un útero artificial.

Lo más sorprendente es que lo han realizado con un diseño bastante simple; han usado una simple bolsa de plástico, llamada biobolsa, rellena de líquido amniótico artificial y la han unido a un sistema de circulación extracorpórea que se suele usar en intervenciones de tipo cardíacas para suplantar, de forma temporal, las funciones de los pulmones y del corazón.

La biobolsa, como se le ha denominado, ha conseguido que varios embriones de cordero prematuros se terminen de desarrollar sin ningún tipo de problema cuatro semanas después y sin ninguna secuela. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Communications y, sin ninguna duda, es el primer paso para desarrollar un útero humano totalmente artificial.

Se consigue crear un útero artificial que permite un desarrollo óptimo de todos los órganos.

Los corderos que han sido usados para esta investigación tenían una edad de entre 15 y 17 semanas, que en embriones humanos equivale a 23 o 24 semanas, es decir, niños que tienen entre 5 y 6 meses de gestación.

El útero artificial proporciona un desarrollo saludable

Para poder hacer esta investigación, los científicos sacaron mediante una cesaría a los animales e inmediatamente les proporcionaron su nuevo hogar. Conectaron la bomba de circulación al útero artificial, concretamente al cordón umbilical, y los tuvieron monitorizados durante todo un mes.

Los resultados han sido impresionantes ya que esta bolsa inteligente copió por completo el ambiente y la complejidad de un útero materno. Funcionó exactamente igual que la placenta, por lo que proporcionó el oxígeno y los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo, igual que haría una madre. Durante este mes que estuvieron dentro de la biobolsa, los corderos fueron capaces de desarrollar todos sus órganos y nacieron completamente sanos.

En las autopsias que se realizaron a algunos de estos corderos, quedó demostrado que tuvieron un desarrollo totalmente saludable y que el cerebro y los pulmones, que son los órganos que más tardan en desarrollarse, no tenían ningún tipo de anomalía.

El útero artificial humano, ¿Cuándo llegará?

Este sistema debe perfeccionarse para poder usarse en fetos humanos pero, según los creadores, podría suponer una auténtica revolución ya que se podrían prevenir algunas de las secuelas que padecen los niños que nacen prematuros. Debemos tener en cuenta que este sistema se estaría desarrollando para niños de 500 gramos de peso y 24 semanas de vida. Los que consiguen sobrevivir suelen tener graves secuelas hoy en día.

La mayor dificultad que se presenta en este proyecto es el conectar el útero artificial al neonato por medio del cordón umbilical, mucho más que el hecho de crear ese clima apto para que sobrevivan. Es por eso por lo que los científicos se encuentran inmersos en esta investigación que podría revolucionar el alumbramiento actual.

Ahora bien, ¿Cuándo llegará? Muchos pensaréis que a esto le quedan años de investigación, pero parece que no. Los expertos ya han puesto una fecha y han indicado que podrían lograrlo en tres o cinco años, casi nada. Hasta entonces tendremos que esperar y estar atentos a las nuevas novedades al respecto.

Publicidad