jueves, 1 mayo 2025

Polaris Slingshot se vuelve un poco más cómodo con la edición Midnight Cherry

0

Polaris no es una marca demasiado conocida en el mundo del motor y aún menos Slingshot, un triciclo motorizado sin puertas ni techo pensado para el ocio. Sin embargo, se trata de un vehículo capaz de ofrecer sensaciones similares a las que brinda una moto deportiva o automóviles experimentales mucho más caros, como es el caso de los Ariel Atom, Radical SR3, Donkervoort D8, KTM X-Bow, Carver One o Morgan 3-Wheeler.

Este año, la gama Slingshot presenta la edición especial Midnight Cherry sobre el modelo SL LE que, entre otras novedades, consta de una carrocería pintada en color cereza metalizado en combinación de unas franjas blancas, para darle una estética más deportiva si cabe.

Polaris Slingshot Midnight Cherry 6 e1493854181101 Merca2.es

Para esta versión, la marca ha retocado algunos elementos del habitáculo, que sigue siendo 100% resistente al agua, especialmente los asientos, que ahora están tapizados en cuero y cuentan con un nuevo acolchado para mejorar el confort, uno de los puntos débiles del Slingshot. Las llantas de aluminio son de 18 pulgadas en el eje delantero y de 20 en el posterior.

En cuanto a equipamiento, el Midnight Cherry recibe elementos tecnológicos propios de un coche convencional, como el Bluetooth para dispositivos móviles, una pantalla LCD de 4,3 pulgadas, una cámara de visión trasera o un sistema de sonido de alta fidelidad.

El propulsor tampoco pasa desapercibido: se trata de un cuatro cilindros de 2.4 litros que conocemos bien de muchos modelos del grupo General Motors, como el Pontiac Solstice. El propulsor desarrolla una potencia de 173 caballos y un par de 227 Newton metro a 4.700 revoluciones/minuto, fuerza ejercida sobre la única rueda trasera, y que convierte a este coche en uno capaz de acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 5,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 220 por hora. Lo extraordinario no son las capacidades del motor, sino que el peso del coche se mantenga muy poco por encima de los 750 kilos en vacío.

Polaris Slingshot Midnight Cherry 7 e1493854247803 Merca2.es

El motor GM trabaja en combinación con una caja manual de cinco relaciones, todo más propio de un coche que de una moto, a diferencia de algunos de sus competidores, quienes además no suelen proporcionar ningún tipo de ayuda electrónica a la conducción, cosa que el Polaris sí disfruta. En suma, se trata de un vehículo apto para ser conducido sin necesidad de ser un piloto experimentado.

El Slingshot y su diseño tan poco convencional, cuentan con un parabrisas fijo con montura al aire que, al menos en España, permitiría conducirlo sin necesidad de casco y un permiso de tipo B. No obstante, mejor si se usa el casco, ya que el envolvente chasis tubular de acero, muy resistente a los impactos, y los arcos antivuelco detrás de ambos asientos, no obstan para que el Slingshot sea un coche sin techo y de dimensiones compactas 3,8 metros de longitud y sólo 1,3 de altura­, con lo que puede ser peligroso en determinado tipo de accidente.

En definitiva, el Polaris Slingshot Midnight Cherry se trata de un juguete exclusivo concebido para disfrutar al máximo de la experiencia de conducción, más allá de sus cifras. ¿Y qué precio tiene este disfrute? Esta edición especial parte de 25.200 euros en el mercado americano, es decir, 1.500 dólares más que las versiones SL y 1.500 menos que la SLR, el tope de gama.

Logista: El consumidor paga el pato de la subida del precio del tabaco

0

Grupo Logista es una compañía que se centra en la distribución de productos y servicios en el sur de Europa, alcanzando 300.000 puntos de entrega en España, Francia, Italia y Portugal. Por tanto, facilita el acceso al mercado de todo tipo de productos relacionados con el tabaco, recarga electrónica, farmacéuticos, libros, publicaciones y loterías, entre otros.

Para conocer el nacimiento de la empresa hay que echar un vistazo en el pasado e ir muchos años atrás. Concretamente al nacimiento de Tabacalera, sociedad creada por el régimen de Franco en 1946 para gestionar el monopolio de tabaco y timbre. Se trataba, por tanto, de una empresa que englobaba la producción, transformación, fabricación y venta de tabaco en expendedurías. Fue en 1999 cuando el Estado decidió realizar su venta y se creó Altadis, para controlar el sector tabaquero y ser privatizada posteriormente, fusionándose con la francesa Seita.

En 1999 el Estado vende tabacalera y se crea Altadis

La compañía tiene, por tanto, su origen en la división de distribución de Tabacalera, al segregarse de ella en 1999. Tres años más tarde, en 2002, Logista inicia un fuerte impulso de diversificación de negocios e incorpora los servicios de transporte: Nacex (transporte urgente de paquetería y documentación), Integra2 (paquetería industrial) y Logesta (transporte de largo recorrido). En 2004 emprende una fuerte expansión internacional por Italia y se erige como líder de la distribución de tabaco en el sur de Europa. En 2007 se expande a Polonia y en 2008 es adquirida por Imperial Tobacco Group, que mantendrá la gestión independiente de la compañía. Si un año será recordado por la compañía será 2014, año en el que se llevó a cabo la creación de Compañía de Distribución Integral Logista Holdings S.A.U (Grupo Logista) y se produjo su debut un 14 de julio en la bolsa española, con un precio de colocación de 13 euros por acción.

Logista está presidida por Gregorio Marañón Bertrán De Lis, abogado y empresario español con una amplia y dilatada experiencia laboral. Fue director general de Banco Urquijo y presidente de Banif.  En  la actualidad es presidente de Roche Farma y Universal Music mientras que ocupa el cargo de consejero en empresas como Prisa, Viscofan y Altadis (también lo fue de BBVA). Además, en el consejo hay rostros muy conocidos de la política española como Eduardo Zaplana y Cristina Garmendia.

En el consejo hay políticos como Eduardo Zaplana y Cristina Garmendia

Entre los accionistas significativos destaca Imperfial Tobacco Group, como es lógico, con un 72,727% del capital. Además, hay grandes gestoras con presencia en el capital como Allianz (Allianz Global Investors Fund posee un 3,16% mientras que Allianz Global Investors GMBH controla un 4,976%) y Blackrock que tiene un 3,044% del total de acciones.

La compañía ha estado muy presente en medios últimamente (febrero y marzo) debido a la inspección que ha llevado a cabo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la sede de Logista en Leganés, en el marco de una investigación por posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de fabricación, distribución y comercialización de cigarrillos. Aun así, desde Logista han destacado que «que no ha realizado conducta anticompetitiva alguna ni tiene relación con las supuestas actividades objeto de investigación antes referidas y que siempre ha actuado con absoluto respeto a la legislación vigente en el desarrollo de sus operaciones».

Buenos resultados empresariales

La compañía, presidida por Gregorio Marañón Bertrán De Lis, ha presentado el miércoles sus resultados del primer semestre del año (desde octubre de 2016 hasta marzo de 2007, al contar con un ejercicio fiscal distinto) y lo ha hecho de manera muy satisfactoria. Su beneficio neto se ha incrementado un 49,7% y ha alcanzado los 76,6 millones de euros (favorecidos por la venta de una filial en Italia). Todo ello a pesar de que los ingresos se han reducido (un 1%) y se sitúan en los 4.527 millones penalizados por la caída del 4,8% que ha sufrido la distribución de cigarrillos.

La subida de precios provoca una caída en la distribución de cigarrillos

Distribución y no ingresos puesto que la subida de precios en España y Francia muestra un comportamiento dispar en función del país. La subida  de precios en España y Francia no ha evitado la caída de ingresos en el mercado francés pero sí en el español. Hay que señalar que en el caso de España, el aumento de la tributación del tabaco provocará un aumento del 2,5% en cigarrillos y un 6,8% en el tabaco de liar, lo que ha provocado un incremento de precios de entre cinco y diez céntimos de media. Esta última cifra ha sido la subida que ha aplicado Altadis, que cuenta con marcas de tabaco como Fortuna, Nobel y Ducados.

ingresos Merca2.es

Por tanto, y visto el comportamiento dispar de ambas regiones se puede señalar como en el mercado español la subida de los precios se traslada al fumador (gran perdedor) y el distribuidor no sale perdiendo (ha obtenido más ingresos a pesar de distribuir menos). Situación que puede variar en Francia a tenor de los resultados, con una caída del 4% de los ingresos.

cigarros Merca2.es

Álvaro Blasco, director de ATL Capital, ha señalado que “los resultados no han gustado pero no me parece que sean malos ya que la compañía ha reafirmado sus expectativas” y en cuanto a la futura evolución del precio de la acción “todavía podría subir un poco aunque hay que ser prudentes con el tema de Francia”, concluyendo que “tendrá un comportamiento similar pero no mejor al del mercado”.

Acelera en bolsa

Unas leves caídas tras presentar resultados que no empañan la tendencia alcista que vive en bolsa, llegando incluso a marcar máximos históricos este año, cuando alcanzaron un precio de 23,22 euros por acción. Una cota de la que no se encontraría muy alejado puesto que en la actualidad registra un precio ligeramente por encima de los 22 euros. Por tanto, la compañía podría darse un respiro en bolsa y volver a testar dichas zonas históricas en próximos meses, a tenor del tono positivo de las declaraciones de Álvaro Blasco.

cotilogista Merca2.es

La compañía cuenta con una política de retribución atractiva para el accionista. En su última junta de accionistas Logista aprobó un dividendo de 0,90 euros por acción (rentabilidad del 4% a precios de mercado), un 21,6% superior al del ejercicio anterior, por lo que continúan con su política de remuneración al accionista, consistente en el reparto en forma de dividendo de, al menos, el 90% del beneficio neto de la compañía.

El Ibex contrata personal pero le paga peor

Este año se prevé que la tasa de desempleo de España continúe mejorando y se sitúe por debajo del 17%, según ha señalado Luis de Guindos, ministro de Economía, Industria y Competitividad. Además, el año 2016 ha cerrado con 541.700 parados menos y la tasa de desempleo ha caído hasta el 18,63%. Una evolución positiva del empleo que no se traduce en una mejora de los salarios sino todo lo contrario a tenor de los datos presentados por las compañías del Ibex 35 en sus cuentas anuales. Una situación que pone de manifiesto la precariedad que se vive en el mercado laboral español.

El conjunto del Ibex 35 (únicamente no tenemos datos de ArcelorMittal y Mapfre) ha realizado un gasto de personal de 68.412 millones de euros en 2016. Un montante inferior al del ejercicio pasado que era de 68.876 millones, es decir, sufre una caída del 0,67%. Por su parte, los empleados de todas las compañías ascendían hasta las 1,33 millones de personas (0,70 hombres y 0,63 mujeres), lo que supone un incremento del 3,17% respecto a 2015, año en el que la cifra era de 1,28 millones.

En una lectura rápida se aprecia como se ha producido un incremento del empleo pero el gasto de personal ha caído. Es decir, las compañías están contratando más personal pero a un coste mucho inferior (salarios más bajos). Entre las empresas que más han incrementado su plantilla destacan Merlin Properties (una de las últimas debutantes en el Ibex 35) por lo que el crecimiento que ha experimentado la compañía le ha llevado a contratar más personal y su plantilla es un 65% superior a la de 2015. Además, otras tres cotizadas lograrían superior el incremento del 20% como es el caso de Gamesa (24,69%), Ferrovial (21,4%) y Bankinter (21,36%).

Merlin Properties, Gamesa y Ferrovial son las que más han aumentado su plantilla

Es necesario señalar que en las tablas que se muestran y en los datos en su conjunto el incremento de las plantillas puede ser por la evolución de su negocio orgánico o también por la integración de otras compañías en su balance consolidado, como es el caso de Merlin Properties. Por tanto, se puede reflejar también la mejora de empleo en otros países o regiones mientras en nuestro país la evolución de la plantilla y los salarios puede ser bien distinta.

mas Merca2.es

Las mayores reducciones de plantilla se han producido en Indra (-7,79%) y Gas Natural (-8,73%). En el caso de la primera este comportamiento era lógico puesto que la compañía había acordado la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que suponía la extinción de un máximo de 1750 puestos de trabajo. Un ERE que se enmarcaba dentro de las acciones de la compañía en su Plan Estratégico 2014-2018 en las que pretendía alcanzar un ahorro de costes de 120 millones de euros por su reestructuración organizativa en España y Latinoamérica.

menos Merca2.es

Más hombres que mujeres

Los datos de los balances de las compañías ponen de manifiesto otra realidad del mercado laboral: la implantación de la mujer en el trabajo es aún mucho menor que la de los hombres, sin tener en cuenta los salarios (por lo general más bajos). En el total de las compañías del Ibex hay un total de 1.328.131 personas empleadas. Del total, 699.582 son hombres mientras que las mujeres son 628.549. Es decir, los hombres suponen 1,11 veces más que las mujeres. Un ratio prácticamente idéntico al del ejercicio pasado.

Aun así, en diez compañías del Ibex 35 se observa como las mujeres son mayoría en plantilla, destacando el caso de la banca. En dicho sector financiero las mujeres son mayoría en empresas como Bankinter, Sabadell, BBVA, Santander, CaixaBank y Bankia (la única del sector con más hombres que mujeres sería Popular).A este sector se unen otras compañías como Grifols, Mediaset, Inditex y DIA. Estas dos últimas del sector comercio y muy enfocadas al trato con el cliente.

Popular es el único banco en el que trabajan más hombres que mujeres

En el otro lado de la balanza se sitúan compañías como Acerinox, que cuenta con casi ocho veces más de hombres que de mujeres mientras que en Cellnex Telecom y Gamesa el número de hombres es hasta cuatro veces superior al de mujeres.

Esta StartUp destruyó su mejor producto porque los usuarios lo usaban con malos fines

0

Esto podría parecer una historia de honestidad ya que se trata de cómo un CEO destruyo su mejor producto, para evitar la mala fama debido al mal uso del mismo. Te explicamos todos los detalles.

En 2015, Kyle Porter, CEO de la plataforma de ventas con sede en Atlanta, SalesLoft, se encontró en una encrucijada.

Por un lado, el mejor producto y producto insignia de su compañía, Prospector, había crecido rápidamente y ya era un negocio de 4 millones de dólares.

Por otro lado, los clientes estaban utilizando, su mejor producto, Prospector para hacer cosas como recoger las direcciones de correo electrónico en LinkedIn y enviar grandes cantidades de publicidad, cosa que Kyle odiaba.

Entonces, ¿qué hizo?

El héroe de nuestra historia fue a los inversionistas con una petición inusual, y, además, muy audaz. Esto es lo que dijo (parafraseando, por supuesto):

«Mira, nuestro mejor producto, Prospector está ganando mucho dinero para nosotros y es, sin duda, lo que da de comer a SalesLoft. Pero la cosa es que no creo en ella”.

Y, también tenemos este otro producto, que no era el mejor producto, llamado Cadence. Todavía está en sus inicios y solo es un negocio de 75.000 $, pero friki como soy, creo en ello. Es mucho más humano y es algo de lo que nuestro equipo está realmente orgulloso.

mejor producto

Así que, aquí está el trato: Destruir a Prospector, su mejor producto, y hacer de Cadence nuestro nuevo producto estrella. Y queremos que se invierta en ello…, a pesar de que es un producto que está a punto de ser destruido. ¡¿Te unes?!»

De ninguna manera, nadie invirtió … ¿verdad?

Pues no, te equivocas. Incorrecto del todo. Muy mal. Un mes más tarde, SalesLoft cerró una ronda de 10,2 millones de dólares en la Serie A. Unas semanas después de eso, cerró Prospector para centrarse en Cadence.

Moraleja de la historia:

Sí, los inversores observando los gráficos de las hojas de cálculo, quieren un sólido crecimiento, un aumento de los ingresos y un producto en el que poder creer. Pero también quieren ver un líder y una misión.

Al ser radicalmente transparente, Kyle Porter no solo mostró a los inversores su personalidad, valores y visión para la compañía, sino también una disposición a asumir riesgos y la capacidad de tomar decisiones difíciles.

mejor producto

Todo ese es bueno. Y es un ejercicio de una honestidad descarada.

De alguna manera, al abandonar Prospector estaba «reiniciando la empresa», dice Porter, y asesinando la mayor fuente de ingresos ya que era su mejor producto. En realidad, fue el segundo gran cambio que la compañía hizo con su estrategia de producto desde su fundación.

Mientras que SalesLoft había sido positivo en el flujo de efectivo, el cambio en la estrategia requería reinvertir algo de capital en los costos de marketing y también encontrar clientes.

Y a la compañía todavía le quedaba cerca de 5 millones de dólares en el banco de su financiamiento anterior, afirmó Porter, gracias a focalizar la compañía en la eficacia de búsqueda de efectividad. A pesar de todo, «estuvimos ahí más tiempo que la mayoría de las empresas» antes de buscar más capital de inversión, dice.

La realidad de eliminar a Prospector era que estaba dañando irreparablemente la reputación de la compañía. Eventualmente, alienaría tanto a los clientes de Porter como a su equipo. Porter realmente no quería estar en el negocio de correos electrónicos de spam y en la carrera armamentista a través de los mejores filtros de spam cosa que revertiría negativamente y significaría en un juego perdedor de todos modos.

«Para luchar contra la falsedad en la explotación del correo electrónico es para lo que fuimos fundados«, dijo Porter.

En cambio, Cadence utiliza tecnologías como el aprendizaje computacional para ayudar a los vendedores a tener mejores relaciones con sus posibles clientes, averiguar qué enfoque es el mejor y recordarles que hacer un seguimiento a través de un correo electrónico o una llamada telefónica. Es mucho más humano que lo que se hizo con Prospector, dice Porter.

El negocio de Cadence está en plena honda expansiva, con una tasa de ventas anuales de SalesLoft triplicándose entre 2015 y 2016, dice Porter, incluso en medio del cambio de enfoque de un producto a otro. También debemos reconocer que Porter se negó a ofrecer detalles.

Mensajes subliminales que lanzan Los Simpson en el momento menos esperado

0

Una de las series de televisión más vistas en las últimas décadas es la serie de Los Simpson, una familia estadounidense de lo más normal, o al menos esa es la apariencia que dan hasta que el primer capítulo comienza a avanzar. Los Simpson viven en Springfield, una ciudad de Estados Unidos en la que se pueden encontrar todo tipo de personajes y que, sin nosotros saberlo, lanza todo tipo de mensajes subliminales.

Vamos a conocer ahora esos mensajes subliminales que lanzan Los Simpson en el momento menos esperado. No son simples hechos aislados, no, y es que podíamos pensar que un oráculo está presente en la elaboración de algunos guiones de estos dibujos animados.

Lisa Simpson y el 11-S

mensajes subliminales

Si hacéis memoria, recordaréis el pasado día 11 de septiembre de 2001 como uno de los peores días para los Estados Unidos. Fue el día en el que ocurrió el atentado de las Torres Gemelas, más conocido como el 11-S. Pues bien, la cuestión es que parece que la niña más lista de todo Springfield ya lo sabía.

14 años antes de lo ocurrido, en 1997, se emitió un capítulo de Los Simpson en el que Lisa sostenía una revista con una portada muy polémica; salían las Torres Gemelas con el rótulo de ‘New York $9’. En un principio esto podría no significar nada, pero realmente sí que significó ya que se estableció una relación del 911, del número de la revista, con el día en el que ocurrieron los hechos.

El 666 de los religiosos Rod y Tod

mensajes subliminales

Ned Flanders es el ciudadano ejemplar y el cristiano perfecto, de ahí a que sus hijos, Rod y Tod también lo sean. Estos dos niños son la inocencia en persona y nunca han mostrado un mal comportamiento, o al menos eso es lo que parece ya que los creadores de la serie han dejado caer en varios episodios que no todo es como lo pintan.

En esta ocasión, podemos ver reflejado el 666, que es el número del diablo, en las camisetas de los dos niños. En este capítulo es el propio Ned Flanders el que le da esos números a sus hijos, ya que es el entrenador del equipo de fútbol americano. ¿Qué nos querrán decir con esto? ¿Que no es oro todo lo que reluce?

Los Illuminati, también en los mensajes subliminales de Los Simpson

mensajes subliminales

En Los Simpson hay espacio para todos, incluidos los Illuminati. Los creadores de Los Simpson dedicaron un episodio, o más bien parte de él, a los Illuminati bávaros. ¿Cómo lo hicieron? Con la aparición de dos niñas en un centro comercial que pusieron patas arriba una cesta enorme llena de libros. En alguno de esos libros aparece el símbolo de ‘el ojo que todo lo ve’, un símbolo que representa a los Illuminati.

También se hace referencia a los trece escalones de la pirámide que podemos ver en la cabeza de la mujer rubia del libro. Por último, también se hace observa el ‘Ojo de Horus‘, un elemento del antiguo dos de Egipto que representa al sol. La presencia de este grupo es, sin duda, muy fuerte en este episodio.

Masones

mensajes subliminales

Los masones tampoco se quedan atrás y no solo hay una referencia a ellos, sino que existe todo un episodio que gira en torno a este grupo de personas. En él, los guionistas decidieron realizar una especie de parodia de la teoría de que los masones dominan el mundo y para ello usaron a Lenny y Carl, los amigos de Homer Simpson.

En este episodio podemos observar guiños a los Canteros, que es el grupo de los masones de Springfield, una sociedad que intenta ‘burlarse’ de los demás habitantes de la ciudad alegando que son ellos los que realmente toman las decisiones sin que el resto de la humanidad lo sepa.

Perchero XXX

mensajes subliminales

Si hay algo misterioso en la serie es, sin duda, la propia casa de la familia Simpson. En ella encontramos muchos rincones escondidos que hay que tener en cuenta ya que desvelan muchos secretos. Uno de ellos es el perchero XXX de la cocina de la familia de color amarillo, un accesorio que solo apareció en ese episodio ya que rectificaron inmediatamente.

Este perchero, en un principio, puede parecer indefenso pero lleva un claro mensaje subliminal, como en casi todos los rincones de la casa. En esta ocasión, el mensaje hace referencia a la triple X, es decir, las letras que se usan para el contenido sexual. Esto es un guiño que hace referencia a la importancia del sexo dentro de la serie.

El juego Polybius

mensajes subliminales

En los años 80, el juego Polybius se hizo muy famoso en los Estados Unidos, pero se desvaneció rápidamente ya que no era un juego demasiado saludable. Este juego provocó una tanda de pesadillas e incluso suicidios entre los jóvenes estadounidenses de la época, de ahí a que se retirase del mercado.

Uno de los mensajes subliminales de Los Simpson tiene que ver con este mortífero juego ya que aparece en una máquina de uno de los locales recreativos que frecuenta el niño de la casa, Bart Simpson. Es un juego que nunca más se volvió a ver, y que pocos conocen, de ahí a que los guionistas de la serie hayan decidido rendirle un homenaje a este sádico juego.

La última cena en Los Simpson

mensajes subliminales

No son pocas las veces que se ha recreado la última cena y Los Simpson no iban a ser menos, especialmente si tenemos en cuenta que les encanta parodiar todos los acontecimientos históricos de cierta importancia. La última cena de Leonardo da Vinci es una de las escenas claves de la serie, sin ninguna duda.

En este episodio, Homer Simpson se convierte en Jesús y se salva del Apocalipsis que está escrito en la Sagrada Biblia. Lástima que solo fuese un sueño y que él en realidad no fuese Jesús -obviamente, tampoco sucedió el Apocalipsis-. Acto seguido, después de despertarse, Homer decide ir al Bar de Moe y recrear, sin querer, claro está, la escena de da Vinci con la cerveza como elemento principal.

¿Urgay o Uruguay?

mensajes subliminales

Los Simpson viajan mucho y ya han visitado todos los continentes habidos y por haber. Es por ello por lo que cada vez que Homer decide viajar mira el mapa para escoger un nuevo destino. En una de esas ocasiones, Homer cogió un mapa político y apuntó a un país del Sur de América al que quería viajar, Uruguay.

La polémica fue bastante importante ya que en vez de Uruguay, en el mapa aparecía Urgay. No se sabe si realmente fue un error o fue intencionado, pero lo cierto es que no sentó demasiado bien al colectivo gay. Otros, sin embargo, decidieron echarse unas risas con la escena ya que, al fin y al cabo, son dibujos animados. ¿Qué pensáis vosotros?

Famosas que se adelantan al verano y presumen de culo en sus redes sociales

0

Las modas avanzan, cambian y evolucionan sobre todo con el imparable ritmo de la tecnología, las redes sociales y las aplicaciones para los dispositivos móviles. Facebook, Twitter, Snapchat y todas las demás han supuesto una revolución en el mundo de la comunicación; y el uso que se le da a las redes es a día de hoy, todavía, objeto de debate.

Cuando se creó la cámara frontal nació el concepto de ‘selfie’, una autofoto. Pero… ¿cómo llamamos a un ‘selfie’ de tu propia melena? ¡Helfie! -se entiende que la H viene de hair-. ¿Y una foto de tu culo? ¡Belfie! -B de booty-. En estos días vuelven las tendencias y las cadenas en las redes sociales; y el concepto #PhotoAss toma el relevo de aquellas atrevidas oleadas como el famoso #FreeTheNipple. Las celebrities, -cómo no- se suben a todos estos carros y nosotros -por supuesto- lo vamos a comentar.

KIM KARDASHIAN

belfie kim Merca2.es

El trasero de Kim Kardashian es uno de los más deseados, comentados y buscados en Internet. La empresaria no tiene ningún reparo en enseñar cualquier parte de su cuerpo. No es la primera vez que lo enseña y estamos seguro de que tampoco será la última. No nos queda nada por ver de la esposa de Kanye West, de hecho, así fue como la conocimos. ¿Quién no recuerda aquella sextape con Ray J?

Aunque recientemente en sus vacaciones en México le han hecho un body shaming en toda regla. La acusan de utilizar photoshop y es que sus fotos, en general, y las de su derrière en particular siempre son perfectas, sin poros, sin errores. La celulitis es normal en el 90% de las mujeres, «un castigo de Dios» lo llaman algunas. Los hombres, por su parte, tienen el latigazo de la alopecia… Qué le vamos a hacer.

ALYSON ECKMANN

CV9gvTzW4AAmdhE Merca2.es

La flamante ganadora de ‘Gran Hermano VIP 5’, Alyson Eckmann, se encuentra en su mejor momento. Tras haber confesado su traumática experiencia como presentadora en ‘Hable con ellas’ donde expresó «sentirse inútil» y «llorar mucho en el taxi de vuelta a casa», la ex niñera americana ahora vuelve a estar de moda.

Casi 400.000 seguidores en Instagram y más de 100.000 en Twitter han hecho de ella una de las new celebs más seguidas y deseadas de nuestro país. Aly espera de nuevo su vuelta a la televisión y probablemente pronto la volvamos a ver en nuestras pantallas, mientras tanto, ella descansa en la playa y luce cuerpazo en sus redes sociales.

NICKI MINAJ

nicki minaj nicki minaj joven nicki minaj Merca2.es

‘The Queen Of Rap’ (= La reina del rap) se autodenomina la mujer más explosiva, sexy e internacional de Sri Lanka. Su booty, sus rápidas rimas y su twerk sobre el escenario han hecho de Nicki Minaj una imprescindible en los charts de Billboard, en las alfombras rojas y en los desfiles de moda internacional.

Su trasero es uno de sus grandes reclamos y la rapera no duda en mostrarlo en Instagram siempre que tiene ocasión. Y no solo en sus redes sociales, ojo, porque sus vídeos también vienen cargados de contenido ‘trasero’ entre bailes sexys, frutas que aluden a miembros viriles y un sinfín de mensajes encriptados quizá expliquemos en otra lista.

BEYONCÉ

img nmunoz 20160913 123239 imagenes md otras fuentes 160913 beyonce culo instagram kwII U412768747821NH 980x554@MundoDeportivo Web Merca2.es

Beyoncé lo tiene claro. Tal y como ella misma afirmó en un programa de la televisión francesa «yo no quiero ser un sex symbol. Yo quiero ser una leyenda«. Los récords que la diva de la música ostenta avalan ese hecho, y es que Beyoncé se ha convertido en la celebrity más influyente y poderosa del año según la revista Forbes. 

Lo del culo es caso aparte. Hasta la llegada oficial de Beyoncé al mundo de la música, solo se hablaba del booty de Jennifer Lopez pero era cuestión de tiempo. La intérprete de ‘Crazy in love’ sabe que tiene un arma de destrucción masiva donde la espalda termina su nombre y lo utiliza para hipnotizar al personal en sus conciertos. Esa imagen subida a su cuenta de Instagram es de uno de los últimos show de su pasada gira ‘The Formation World Tour’.

LADY GAGA

143014 490 462 Merca2.es

Y allá donde hay un maestro, siempre hay un pupilo. En este caso, una alumna. Teniendo en cuenta las confesiones de Lady Gaga en un documental para MTV. «Hubo una época en la que me sentía muy triste y un día, llorando en el regazo de mi abuela, vi en MTV el vídeo ‘Survivor’ en el que Destiny’s Child, con Beyoncé a la cabeza, nos empoderaba para ser fuertes. Hoy hago vídeos con Beyoncé», expresaba Lady Gaga.

La imagen que mostramos de Lady Gaga fue utilizada para el single promocional ‘Do What U Want ft. R. Kelly’ del que se esperaba un vídeo pero que nunca llegó. En estos días, dos eras después, sus fans siguen esperándolo. ¿Llegará?

AMBER ROSE

screen shot 2015 07 12 at 8 16 Merca2.es

Amber Rose es otra de las famosas que no tienen ningún reparo en enseñar su trasero a través de las redes sociales. Si bien es cierto y somos sinceros, el bañador blanco le queda de maravilla. Por supuesto hay maneras y maneras de promocionar los productos. Haciendo una interpretación de lo que vemos…

¿Nos quiere decir la ex pareja de Kanye West que tomando esos tés durante 14 días obtendremos ese culete? Creo que será mejor que obviemos la pregunta… Amber Rose disfruta viviendo en el centro de la polémica, alguien que le sucede a la actual pareja de Kanye West con quien se le enemistó hace unos meses. ¡La respuesta de ambas fue esta!

MILEY CYRUS

MOSTRO MILEY CUENTA INSTAGRAMTOMADA INSTAGRAM LNCIMA20141208 0044 1 Merca2.es

Miley Cyrus revolucionó al mundo entero cuando se desquitó de la imagen de chica Disney, se arrancó la peluca rubia que la encadenaba a la eterna Hannah Montana y le dijo al mundo que ella no podía parar de hacer twerk. «And we can’t stop, and we won’t stop» (ni podemos, ni queremos, para ser exactos).

En los premios MTV VMA de 2013, Miley Cyrus no tuvo ningún reparo en enseñar la lengua, chupar un martillo o bailar al ritmo de ‘We can’t stop’ o ‘Blurred lines’ ante un atónito -y encantado- Robin Thicke.

RIHANNA

rihanna Merca2.es

Rihanna es otra de esas mujeres de la música que será recordadas eternamente. La de Barbados, descubierta por Jay-Z, el marido de Beyoncé, va camino de convertirse en una leyenda de la música, no porque sea demasiado buena cantando en directo sino porque su influencia empieza a desbordarse y sobrepasar todos los límites.

La casa Dior, fundada por Christian Dior, no ha hecho tan buenos números en sus más de 150 años de historia desde que contratasen a Rihanna como imagen de su marca. No sabemos si los parisinos clásicos verán muy bien lo del culo de Rihanna en sus campañas -hasta ahora no ha llegado, ni llegará- pero ella es caribeña, tiene un cuerpazo brutal y no duda en mostrar sus turgentes nalgas.

JENNIFER LOPEZ

 

#loveyourselffirst #feelingempowered👑 #healthybodyhealthymind

Una publicación compartida de Jennifer Lopez (@jlo) el 3 de Nov de 2016 a la(s) 11:55 PDT

//platform.instagram.com/en_US/embeds.js

‘Ámate a ti primero. Sintiéndome poderosa. Cuerpo saludable, mente saludable». Con estos hashtags y sobre todo con esta fotografía nos dejó boquiabiertos Jennifer Lopez el pasado mes de noviembre. La chica mala del barrio del Bronx está acariciando los 50 años pero se niega a envejecer. La vemos más guapa que nunca, profesionalmente es una máquina de hacer hits y sobre el escenario es una fiera sin límites.

No nos extraña que sea la latina más influyente de la historia de la música -con todos mis respetos pero la nueva novísima Selena Gomez-. Años y años de rumores que hablaban de que tenía el trasero asegurado por valor de un millón de dólares, algo que por fin ella misma ha aclarado: «no, todo eso es mentira». ¡Gracias, JLo, no podíamos vivir con la intriga!

KHLOÉ KARDASHIAN

f7051d11daac43be5c7efea2257114fa Merca2.es

Lo de las Kardashians y los culos en Instagram merecen mención y lista aparte. Kim es el núcleo del que nace todo pero sus hermanas -sobre todo Kylie y Khloé– han seguido los pasos de la mayor, Kimberly. Vamos a evitar decir todo aquello de la naturalidad y que no son prótesis, aún así, lo encontramos exagerado.

Khloé Kardashian es la fuerte de las hermanas, a la que todas piden consejo, la que peor carácter tiene y a la que más le cuesta perder peso -tal y como ella misma confiesa en su reality-. ¿Cómo lo veis?

Pregúntate: ¿Qué ocurre cuando duermes muy poco?

0

Cuando en el día a día estás luchando para satisfacer las demandas de un horario ocupado, reducir el sueño puede parecer la única respuesta, parece que si duermes muy poco podrás atrapar al tiempo. Sacrificar una o dos horas de descanso para hacer más cosas puede sonar como una compensación razonable. Pero la verdad es que incluso la pérdida mínima del sueño te hará pagar un peaje en tu humor, energía, agudeza mental, y capacidad de controlar el estrés. Y a largo plazo, si duermes muy poco causa estragos en su salud.

Al comprender tus necesidades de sueño nocturno y lo que puedes hacer para recuperarte de la pérdida de sueño, puede finalmente llevarte a conseguir un horario de sueño saludable.

La calidad de su sueño afecta directamente su salud mental y física y la calidad de vida, incluyendo su productividad, equilibrio emocional, salud del cerebro y del corazón, sistema inmunológico, creatividad, vitalidad e incluso tu peso. ¡Ninguna otra actividad ofrece tantos beneficios con tan poco esfuerzo!

El sueño no es sólo un momento en que tu cuerpo se apaga. Mientras descansas, tu cerebro se mantiene ocupado, supervisando el mantenimiento biológico que sostiene tu cuerpo funcionando en las mejores condiciones, preparándote para el día siguiente. Sin suficientes horas de sueño reparador, no podrá trabajar, aprender, crear y comunicarse a un nivel cercano a tu verdadero potencial. Si duermes muy poco estás dirigido a una ruptura mental y física importante.

La buena noticia es que no tienes que elegir entre salud y productividad. A medida que empieces a dormir las horas de sueño que necesitas, tu energía, eficiencia y salud en general aumentará.

duermes muy poco

¿Cuántas horas de sueño necesitas?

Hay una gran diferencia entre la cantidad de sueño que puedes realizar y la cantidad que necesitas para funcionar de manera óptima. De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud, el adulto promedio duerme menos de siete horas por noche. En la sociedad de ritmo acelerado de hoy, seis o siete horas de sueño puede sonar bastante bien. En realidad, y sin embargo, es una receta para la privación crónica del sueño.

Solo porque eres capaz de operar en seis o siete horas de sueño no significa que no te sentirías mucho mejor y harías mucho más si pasaras una hora o dos “extras” en la cama.

Mientras que los requisitos del sueño varían ligeramente de persona a persona, la mayoría de los adultos sanos necesitan entre 7 a 9 horas de sueño por noche para funcionar mejor. Los niños y los adolescentes necesitan aún más. Y a pesar de la noción de que nuestras necesidades de sueño disminuyen con la edad, la mayoría de las personas mayores todavía necesitan al menos 7 horas de sueño. Dado que los adultos mayores a menudo tienen problemas para dormir tanto tiempo por la noche, las siestas diurnas pueden ayudar a llenar la brecha. La cuestión está en que no es posible una buena calidad de vida si duermes muy poco.

Señales de que estás durmiendo muy poco

Si estás durmiendo menos de ocho horas cada noche, es probable que esté privado de sueño. Lo que, es más, probablemente no tienes idea de cuánta falta de sueño te está afectando.

¿Cómo es posible estar privado de sueño sin saberlo? La mayoría de los signos de privación del sueño son mucho más sutiles que caerte encima de tu plato durante la cena. Además, si has hecho un hábito de escatimar en el sueño, puede que ni siquiera recuerdes lo que se siente al estar realmente despierto, totalmente alerta y a máximo rendimiento. Tal vez creas que es normal tener la sensación de que te estás durmiendo cuando estás en una reunión aburrida, luchando por mantenerte despierta a la caída de la tarde, o adormecerte después de la cena, pero la verdad es que es solo «normal» si duermes muy poco.

duermes muy poco

Tu puedes estar privado de sueño si…

  • Necesitas un despertador para despertar a tiempo
  • Confías en el botón de repetición
  • Tienes dificultades para salir de la cama por la mañana
  • Sientes que la tarde se hace muy larga
  • Te duermes en reuniones, charlas o en habitaciones caldeadas
  • Te adormeces después de comidas pesadas o al conducir
  • Necesitas dormir una siesta para poder terminar el día
  • Te duermes mientras ves la televisión o te relajarse por la noche
  • Sientes la necesidad de dormir los fines de semana
  • Te duermes a los cinco minutos de irte a la cama

Los efectos de la privación del sueño

Aunque puede parecer que, si duermes muy poco no es tan importante, la privación de sueño tiene una amplia gama de efectos negativos que van mucho más allá de la somnolencia diurna. La falta de sueño afecta a tu juicio, coordinación y tiempos de reacción. De hecho, la privación del sueño puede afectarte tanto como estar borracho.

Los efectos incluyen:

  • Fatiga, letargo y falta de motivación
  • Mal humor e irritabilidad; mayor riesgo de depresión
  • Disminución del deseo sexual; problemas de pareja
  • Alteración de la actividad cerebral; aprendizaje, concentración y problemas de memoria
  • Reducción de la creatividad y de la capacidad de resolución de problemas; dificultad para tomar decisiones
  • Incapacidad de lidiar con el estrés, dificultad para conducir las emociones
  • Envejecimiento prematuro de la piel
  • Sistema inmunológico debilitado; frecuentes resfriados e infecciones; aumento de peso
  • Alteración de las habilidades motoras y mayor riesgo de accidentes; alucinaciones y delirio
  • Aumento del riesgo de problemas de salud graves, como apoplejía, diabetes, presión arterial alta, enfermedades del corazón, enfermedad de Alzheimer y ciertos tipos de cáncer

10 plumas estilográficas que son verdaderas obras de arte

0

Hay varios tipos de bolígrafos, desde los bolígrafos baratos que usan tinta pegajosa a base de aceite, o las plumas que utilizan tinta líquida a base de agua que pasa a través de un plumín, a los marcadores que hacen uso de las puntas de fieltro, y las rollerball que utilizan tinta de gel. Puede venir en una variedad de colores, incluyendo colores metálicos de la pintura y colores que tienen un efecto glitter.

Los precios varían dependiendo del tipo de pluma y la reputación del fabricante. Las diez plumas más caras del mundo se enumeran a continuación y son verdaderas obras de arte.

Montblanc Boheme Papillion – 180.000 euros

jewellerymag ru 4 montblanc boheme papillon pen e1493819858904 Merca2.es

Nuestra primera pluma viene de una marca muy conocida, Montblanc. Por más de un siglo, Montblanc ha estado fabricando instrumentos de escritura, especialmente estilográficas lujosas.

Esta pluma Boheme Papillion es una de las obras maestras de Montblanc. Puedes elegir cualquiera de los colores disponibles basado en el oro utilizado para elaborar la pluma: blanco, amarillo o rosa. Además de eso, más de mil diamantes están incrustados en ella.
Además del oro obvio y los diamantes, los zafiros que alcanzan el mecanismo interno de la pluma son también responsables por este precio asombroso.

Montblanc Prince Rainier III – 200.000 dólares

q e1493819663752 Merca2.es

El Príncipe Rainier III gobernó Mónaco desde 1923 hasta el día de su fallecimiento en 2005. Y estaba casado con una legendaria actriz estadounidense, Grace Kelly. Ahora, su hijo, el príncipe Alberto II, es el gobernante actual del principado.

Montblanc creó esta pluma especial de 81 piezas solamente. Cada una de ellas fue elaborada a partir de oro blanco de 18 quilates. En el cuerpo transparente de la pluma, que permite ver la parte interior, se pueden ver alrededor de 1.000 diamantes incrustados. Y para colmo, alrededor de 100 rubíes.

Caran d’Ache La Modernista Diamante – 265.000 dólares

3 La Modernista Diamond Caran d’ Ache La 1024x933 e1493819926217 Merca2.es

Caran d’Ache es otro fabricante de artículos de lujo de renombre mundial que se especializa en la elaboración de instrumentos exclusivos de escritura. El fabricante elaboró ​​sólo una de esta pluma especial. Fue hecha para una ocasión especial, para honrar a Antonio Gaudi.

Producida en 1999, llegó al mercado dos años después. Harrods, la tienda de lujo en Londres que es conocida por su costosa colección de perfumes, puso esta pluma a la venta en 2001. Fue vendida a un afortunado comprador que permanece anónimo. Esta pluma de plata recubierta de rodio está incrustada con más de 5.000 diamantes Wesselton que pesan un total de 20 quilates. Y para embellecerla, Perron agregó 96 rubíes que pesan un total de 32 quilates. Para colmo, la revistió de oro de 18 quilates.

Caran d’Ache Gótica – 487.000 dólares

CdA iPad 1 3 5 e1493819993863 Merca2.es

Esta hermosa pluma fue lanzada en China en 2006. Y después de una década sigue siendo una de las plumas más caras del mundo. La pluma presenta un exquisito diseño que representa el arte gótico y la arquitectura.

En términos de lujo, la pluma está incrustada con todo tipo de gemas. En primer lugar, más de 800 diamantes están incrustados en su cuerpo y su tapa. Estos diamantes pesan un total de 7,1 quilates. Y además de eso, igual cantidad de rubíes y esmeraldas (72) también se encuentran en esta pluma especial.

Montblanc Mystery Masterpiece – 730.000 dólares

84523 e1493819553149 Merca2.es

Dos nombres gigantes de la industria del lujo, Montblanc y Van Cleef & Arpels, trabajaron juntos para crear esta pluma hermosa de la edición limitada Mystery Masterpiece. Fue hecha para celebrar la respectiva finalización de sus 100 años de éxito.

Esta pluma es tan especial que tardó más de un año en completarse. Dado el tiempo y esfuerzo, sólo se hicieron nueve de ellas. Esas nueve plumas se dividen en tres categorías de modelos basadas en las gemas adicionales añadidas para crear esquema de color diferente. Esas categorías son rubíes, zafiros y esmeraldas.

Heaven Gold – 995.510 dólares

Heaven Gold Pen1 e1493820089659 Merca2.es

Cuando se trata de instrumentos de lujo, escribir con una pluma de oro con un diseño increíble es el escenario perfecto para algunas personas. Esta pluma, y como se puede entrever gracias a su nombre, es la opción perfecta para este propósito.

La pluma Gold Heaven fue diseñada por Anita Tan. Es una pluma especialmente diseñada para las mujeres. Está hecha de oro rosa y cubierta con 161 brillantes diamantes de color. Pero la estrella principal de esta pluma es su piedra preciosa Tsavorite de 43 quilates. Esta joya en particular se dice que tiene unos dos mil millones de años de antigüedad.

Caran d’Ache 1010 Diamantes – 1 millón de dólares

CaD 2 e1493820130388 Merca2.es

La cuarta pluma más cara del mundo es el edición limitada Caran d’Ache 1010 Diamantes. La pluma estilográfica normal 1010 puede costar alrededor de 19.000 dólares, pero gracias a los diamantes incrustados adicionales, esta pluma de edición limitada va mucho más allá de ese precio.

El nombre 1010 representa un tiempo de reloj, 10 minutos después de 10. Como se puede ver en la imagen de arriba, este lápiz tiene un diseño de reloj de pulsera. Siendo una empresa suiza, Caran d’Ache quería honrar a la industria relojera del país a través de esta pluma que está tachonada con 850 diamantes puros. Y el cuerpo está hecho de oro blanco.

Aurora Diamante – 1.47 millones de dólares

Aurora Diamante Fountain Pen e1493820200505 Merca2.es

Lo que hace esta pluma tan especial es sobre todo sus 2.000 diamantes incrustados que pesan un total de 30 quilates en todo su cuerpo. Esta pluma es tan exclusiva que el fabricante de bolígrafos italiano limita su producción a una sola pluma por año, preservando así la exclusividad.

Con lo que cuesta llevar esta pluma a casa, Aurora te permite tener la pluma especialmente estampada con su firma o retrato. No podemos dejar de notar que esta afluencia de diamantes nos recuerda a un Hublot Big Bang, que resulta ser uno de los relojes más caros de la historia.

Montblanc Boheme Royal – 1.5 millones de dólares

jewellerymag ru 2 montblanc boheme royal pen 1024x682 e1493820310968 Merca2.es

En primer lugar, el cuerpo de la pluma y la tapa están hechos de oro blanco de 18 quilates. Luego, tiene encrustados alrededor de 1.500 diamantes a lo largo de los patrones bohemios. Y el logotipo de Montblanc no es menos exclusivo. Está construido con anillos de oro blanco de 18 quilates y 18 diamantes incrustados.

Una de las características más especiales de la pluma es la punta retráctil. Esto es bastante raro en una pluma estilográfica. No olvidemos el clip de lujo, resaltado por un diamante de corte supremo.

Montegrappa Tibaldi Fulgor Nocturnus – 8 millones de dólares

Tibaldi Fulgor Nocturnus 1024x538 e1493820365451 Merca2.es

El concepto de esta pluma es notable. Se basa en la proporción divina de Phi que también se conoce como la proporción de oro. Esto se remonta a algunas de las culturas antiguas de la humanidad. ¿Cuál es esta proporción de oro? 1: 1.618.

Matemáticas a un lado, ésta Tibaldi Fulgor Nocturnus está incrustada con alrededor de 1.000 gemas. Más de 900 de ellas son diamantes negros y el resto son rubíes alrededor del borde. El fabricante italiano de bolígrafos, Montegrappa, sólo produjo una pluma Fulgor Nocturnus que se vendió en una subasta en Shanghai por un récord de 8 millones de dólares.

Nivolumab: el medicamento que puede acabar con el cáncer de hígado

0

Los avances médicos están permitiendo que algunas enfermedades mortales remitan y que hoy en día no lo sean. Hace algunas décadas, cuando te detectaban un cáncer, todo estaba perdido. No existían los medios necesarios para frenarlo o para eliminarlo, algo que hoy en día, por suerte, es posible. Es cierto que no todas las personas consiguen superar esta enfermedad, especialmente cuando se trata de un cáncer de hígado, por ejemplo, que es casi letal, pero el número está creciendo cada vez más y, según parece, lo seguirá haciendo.

Un medicamento ya conocido se está empleando ahora para tratar el cáncer de hígado y está resultando ser muy eficaz, mucho más de lo esperado. Este medicamento es conocido como nivolumab y ya se aplica en otros tipos de cáncer como, por ejemplo, el de piel o el de pulmón. Es ahora cuando se ha decidido emplear este medicamento con los pacientes que sufren de cáncer de hígado.

Un equipo de médicos españoles son los que han decidido aventurarse con estas pruebas tan esperanzadoras. Lo han conseguido probar en 262 pacientes y el 15% de ellos consiguió una reducción del tumor. La mitad de ellos, además, consiguió estabilizar el cáncer de hígado durante más de 17 meses e incluso en algunos casos, el cáncer de hígado desapareció por completo.

En algunos pacientes el cáncer de hígado consiguió desaparecer por completo. El tumor se esfumó.

Según ha declarado Ignacio Melero, el coautor de este estudio y codirector del Servicio de Inmunología e Inmunoterapia de la Clínica Universitaria de Navarra e investigador del Centro de Investigación Médica Aplicada, «es llamativo que la supervivencia a 12 meses supere el 50% y casi llegue al 60%, algo increíble para este tipo de cáncer. El medicamento empleado está produciendo, sin ninguna duda, beneficios muy claros».

Hay que tener en cuenta que el cáncer de hígado es la segunda causa de muerte en el mundo entero, de ahí a que los investigadores españoles estén muy contentos tras las pruebas clínicas que han realizado y que han publicado en la revista The Lancet. Ahora solo queda seguir investigando y dar con la cura definitiva para parar el cáncer de hígado.

También hay que tener en cuenta que este tipo de cáncer no le da a cualquier persona, sino que son más propensas a padecerlo aquellas personas que ya tengan el hígado dañado por el consumo excesivo de alcohol, por la hepatitis B y C o por la cirrosis. Aún así, siempre hay que tenerlo presente y cuidarse para que esto no nos llegue a pasar.

Medicamento contra el cáncer de hígado

YouTube video

«No ha sido una decisión fácil el usar el medicamento en cuestión para tratar el cáncer de hígado», declara Melero. Empezaron con una dosis bastante suave, ya que hay que tener en cuenta que estos pacientes vienen ya con el hígado dañado. Cualquier paso en falso podría precipitar una hepatitis fulminante, por lo que fueron aumentado la dosis conforme iban viendo resultados, en ocasiones incluso esperaron meses para administrar la siguiente dosis del medicamento.

Sea como sea, parece que esto avanza y que la esperanza de vida para las personas que sufren cáncer de hígado se ha visto aumentada. Ahora solo nos queda seguir esperando noticias.

Crean un pequeño órgano capaz de producir células antitumorales

0

Los estudios sobre el desarrollo de células antitumorales T humanas requieren de sistemas modelo robustos que recapitulen todo el abanico de la timopoyesis (creación de timo), desde células madre y progenitoras hematopoyéticas (HSPC) hasta células T maduras. Los modelos in vitro existentes inducen el compromiso de células T de HSPCs humanos; sin embargo, la diferenciación en células CD8 + o CD4 + CD8 + TCR-αβ + maduras es limitada. Os describimos aquí un sistema artificial sintético (ATO, que no es la leche, pero que sí que es la leche) que apoya la diferenciación in vitro y la selección positiva de células T humanas convencionales de todas las fuentes de HSPCs. Las células T derivadas de ATO presentan fenotipos naïve maduros, un repertorio de receptores de células T (TCR) diverso y de función dependiente de TCR. ATO iniciado con TCR-ingeniería HSPCs producido T células con citotoxicidad específica de antígeno y con la casi completa falta de endógena TCR Vβ expresión, en consonancia con la exclusión alélica de Vβ-codificación en el loci. ATO proporcionar una herramienta robusta para el estudio de la diferenciación de células T humanas y para el futuro desarrollo de células madre de células madre T para las distintas terapias.

En castellano llano: Un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles ha utilizado con éxito un pequeño órgano artificial para convertir células madre de la sangre en células T. Los investigadores de la UCLA han obtenido el organoide artificial como una herramienta útil para reducir el tiempo y el costo de la inmunoterapia con células T en pacientes con un bajo recuento de glóbulos blancos.

Situado cerca del corazón, el timo hace que las células T de las células madre de la sangre combatan las infecciones. Las células T son esencialmente glóbulos blancos que combaten los males en el sistema inmunológico. El timo desarrollado por la UCLA puede generar células que pueden atacar los tejidos cancerosos mientras respeta a los sanos.

células antitumorales

Funcionalmente, el timo produce células T naturales que llevan moléculas especializadas, llamadas receptores, que son capaces de reconocer las células infectadas por cánceres y virus. Sin embargo, la eficacia del timo disminuye debido a la enfermedad o la vejez. Muchas enfermedades comienzan a esquivar el escrutinio de las células antitumorales cuando el timo se debilita.

La investigación de la UCLA muestra que es posible crear células antitumorales a través de la ingeniería genética para combatir enfermedades específicas como el cáncer.

Metodología de Experimentos

La investigación fue dirigida por el profesor de patología de la UCLA, Dr. Gay Crooks, y la científica del proyecto Amelie Montel-Hagen. El estudio fue publicado en Nature Methods.

«Sabemos que la clave para crear un suministro consistente y seguro de células antitumorales que combaten el cáncer sería controlar el proceso de una manera que desactive todos los receptores de células T en las células trasplantadas, a excepción de los receptores de lucha contra el cáncer«, dijo Crooks.

El timo artificial del equipo UCLA puede producir células T de células madre e incluso producir sangre. Descubrieron que las células T creadas artificialmente tenían una amplia gama de receptores de las células T funcionalmente similares a las células T producidas por timo real.

Los investigadores probaron el órgano artificial “tímico” y su capacidad para producir células T específicas respaldadas por receptores apropiados para enfermedades específicas como el cáncer.

Usando un gen, los investigadores insertaron un receptor contra el cáncer en las células madre de la sangre y la respuesta que tuvieron fue alentadora. El órgano artificial produjo un gran número de células T específicas del cáncer para desactivar otros receptores de células T.

Los experimentos mostraron que las células T especialmente fabricadas pueden combatir el cáncer sin dañar los tejidos sanos. Sin embargo, el método no ha sido probado en seres humanos.

células antitumorales

La inmunoterapia con células T adaptativas

Gracias a la inmunoterapia adaptatova de células T, existe la opción de agregar receptores que buscan carcinomas en las células T en la investigación.

Esto se hace recolectando células T de pacientes, reprogramando éstas con nuevos receptores, y devolviéndolos al cuerpo. El timo artificial desarrollará células T que combaten el cáncer según la necesidad.

Mientras tanto, un nuevo estudio descubrió que el cáncer de mama en una etapa temprana puede tener muchos tratamientos que varían en valor, costo y efectividad.

El estudio identificó a 105.211 mujeres con cáncer en una etapa temprana y con complicaciones en el tratamiento en los 24 meses posteriores al diagnóstico.

Tenían opciones de tratamiento tales como lumpectomía, terapia de irradiación de mama, braquiterapia, mastectomía y reconstrucción.

Dijo que muchas mujeres se someten a mastectomía bilateral y reconstrucción durante las primeras etapas del cáncer debido al miedo a la recurrencia.

Pronto podrás pagar en Amazon Pay: el Pay Pal de Amazon

0

Amazon, el gigante del comercio electrónico, está expandiendo Amazon Pay a Francia, Italia y España.

Según un informe, ahora los clientes en esos países podrán pagar por los bienes y servicios en los comercios que aceptan Amazon Pay. El informe señaló que Amazon Pay podría ser más atractivo para los clientes, ya que ayuda a reducir el tiempo que se tarda en pagar los bienes y servicios, eliminando la necesidad de recordar contraseñas al comprar en línea. También elimina la necesidad de introducir la información de pago y envío ya que se almacena en la cuenta de Amazon del cliente.

Amazon Pay cuenta con más de 33 millones de clientes en todo el mundo, más de la mitad de ellos son también miembros de Premium, señaló el informe. Fuentes de Amazon afirmaron anteriormente que su volumen de pagos se duplicó el año pasado, con un 32 por ciento de las transacciones a través de Amazon Pay mediante un dispositivo móvil. Lo que, es más, el informe señaló lo que Amazon había asegurado: que los comerciantes que aceptan Amazon Pay habían aumentado en más del 120 por ciento en comparación con 2015, ya que Amazon Pay se había expandido en diferentes sectores, incluidos los pagos del gobierno, viajes, seguros y organizaciones benéficas, entre otras cosas. El mes pasado, el gigante del comercio electrónico dijo que el botón «pagar con Amazon» estaba presente en aproximadamente el 10 por ciento de los principales sitios de comercio electrónico en Estados Unidos, superado solo por PayPal (70 por ciento).

En una entrevista, Patrick Gauthier, vicepresidente de pagos externos de Amazon, dijo que 33 millones de consumidores de 170 países están usando Amazon Pay. Aproximadamente la mitad de esos clientes son miembros de la codiciada base de clientes de Amazon: Amazon Prime. Casi un tercio de las transacciones realizadas por esos clientes se realizaron a través de un dispositivo móvil, con un tamaño de transacción promedio de 80 $.

Amazon Pay

Amazon Pay, pago seguro con Pay Pal

Según el inversionista de Andreessen Horowitz, Alex Rampell, es probable que el miedo a los datos de monitoreo de Amazon no desaparezca pronto, a pesar de que Amazon niega esas acusaciones. Eso significa que Amazon tendrá que ser más creativo en su enfoque.

«Amazon Payments tiene una tremenda cantidad de potencial. Pero tiene que ser un poco más innovador para hacerla más atractiva y más atractiva para los consumidores«, dijo Rampell a Business Insider.

Rampell, que también ha cofundado el servicio de pago de la startup Affirm con el cofundador de PayPal Max Levchin, dio las siguientes sugerencias para Amazon Payments con el fin de llegar al siguiente nivel:

  • Ir a más allá: En lugar de dirigirse a los 100 principales comerciantes en línea, asociarse con el próximo millón de minoristas en línea, que no ven a Amazon como un enemigo, sino un amigo. En la mayoría de los casos, es probable que ya sean vendedores en el mercado de Amazon, por lo que es más fácil asociarse. Él ve a compañías como Uber o Instacart como buenas posibilidades también, porque no son competidores directos. «Muchos de los 100 mejores comerciantes, no espero que se añadan a Amazon en un corto plazo. «El próximo millón es donde Amazon debería hacerlo realmente bien», dijo Rampell.
  • Aprovechar el servicio minorista de Amazon: Crear un carro de compras ofreciendo descuentos si el cliente paga a través de Amazon Payments y gasta una cierta cantidad en Amazon.com. Por ejemplo, el servicio Wi-Fi de Gogo podría ofrecer un descuento de 5 $ a los usuarios de Amazon Payment, solo si también gastan 100 $ en Amazon.com. «Este es un buen ejemplo de lo que podrían hacer tanto como minorista y efectivamente como una compañía de pagos», dijo Rampell.

digital payment options Merca2.es

Un eficiente servicio en el mercado

La mayoría de los inversores parecen estar de acuerdo en que Amazon Payments tiene una gran ventaja. Los casi 300 millones de cuentas de Amazon son un mercado enorme a tener en cuenta.

De hecho, el analista de RBC Capital, Mark Mahaney, lo llamó anteriormente una parte «subestimada» de Amazon, señalando que ya posee una cuota de mercado lo suficientemente grande como para convertirse en el próximo operador de ingresos de la compañía.

Pero Mahaney no está convencido de que Amazon esté dispuesto a duplicar en Pagos, y puede decidir en su lugar invertir en otras áreas, como en la venta de comestibles o negocios de logística de envío. Es quizás por eso que todavía no hemos oído hablar mucho de ello, a pesar que el CEO de Amazon Jeff Bezos dijo al equipo que debían «moverse más rápido» hace casi tres años.

«El único desafío aquí para saber si esto realmente se convierte en el cuarto pilar para Amazon es que ya es un mercado de servicio razonablemente eficiente«, dijo Mahaney.

También existe el desafío que al que Amazon se enfrenta, y es persuadir a los comerciantes en línea a usar su servicio similar al de PayPal. El mercado en línea de Amazon es a menudo un competidor de otros minoristas en línea, algunos de los cuales pueden no querer compartir los datos con el gigante del comercio electrónico.

Sin embargo, Amazon ha recordado que los datos de pagos de Pay con Amazon no se comparten y que los datos de transacciones reales son privados.

Para registrarte en el servicio de Amazon Pay España puedes hacerlo a través de este enlace. Verás que es muy sencillo.

Telefónica: ¿Ha llegado la hora de cerrar Wayra?

Cuando tenía 18 años dirigía por las tardes las relaciones públicas discoteca Joy Eslava (¡todos tenemos un pasado!). Eran los primeros años de la década de los 90, han pasado casi 25 años y hoy lo recuerdo con distancia, pero con mucho cariño. Bajo la dirección de Juan del Campo, un erudito del conocimiento de los hábitos humanos, aprendí un poquito de hostelería, pero sobre todo logré entender muchas cosas de las relaciones personales. Hay cosas que no se enseñan en los Máster, ni tan siquiera en los más caros y reputados. Cosas que sólo se aprenden estando en la calle, y yo las aprendí, quizás más temprano de lo que debía, dentro de las 4 paredes de una discoteca.

De aquella época una de las cosas que recuerdo, es una frase, que decían los hosteleros de la época, y que hoy ha quedado en desuso: “el que vale, vale; y el que no para Disc Jockey”. En aquel entonces un Disc Jockey no tenía de lejos, ni el valor ni la consideración que hoy puede llegar a tener, algunos son auténticas estrellas, pero en la España de principio de los 90 apenas eran unos pinchadiscos.

25 años después me he encontrado, casi de casualidad, con la misma frase adaptada a los nuevos tiempos y el mundo de startups. Un directivo de Telefónica, muy crítico con la gestión de la compañía, me decía con cierta maldad traviesa, “las startups que valen, valen; las que no, van  Wayra”.

UN DIRECTIVO DE TELEFÓNICA: «LAS EMPRESAS QUE VALEN, VALEN. LAS QUE NO, VAN PÁ WAYRA»

La frase, como toda generalización, es algo cruel e injusta. De los cientos de empresas aceleradas por el Grupo Telefónica en su aceleradora Wayra, seguro que hay algunas interesantes. Pero analizando el planteamiento de fondo, tal vez no le falte razón.

Wayra es la incubadora de startups de Telefónica. Nació en 2011 como “academia”. La verdad es que el mero hecho de autodenominarse academia ya es un poco pretencioso. ¿Qué se va a enseñar y a quién? Y lo que es más trágico, ¿quién lo va a enseñar?

En una academia, como cualquier institución educativa, debe haber un auctoritas, una figura reconocida con capacidad legal o moral para avalar y validar proyectos. Por mucho que se empeñen en Distrito C, emprendimiento y Telefónica no son conceptos que históricamente vayan de la mano, y el operador no es precisamente una autoridad en la materia.

Pasemos por alto lo de “academia”, incluso disculpémoslo, ya que en aquella época aún podía verse en televisión Operación Triunfo y eso hacía que la palabra tuviera connotaciones positivas y atributos interesantes (juventud, emprendimiento, talento) que hicieran que muchos quisieran apropiarse de ella. Cuánto daño ha hecho Operación Triunfo, ¡y no sólo al mundo de la música!

Wayra quiere decir “viento” en Quechua. No es más que una licencia creativa, tan romántica como inútil. Actualmente cuenta con presencia en 10 países. Selecciona proyectos emprendedores en los que invierte una pequeña cantidad de capital (entre 30.000 y 60.000 dólares) tomando una participación en los mismos, y dándoles unos meses, generalmente seis, de “aceleración” en la academia.

Wayra Academia Merca2.es
No me digas que no te recuerda a una edición de Operación Triunfo… ¡Pues aquí no ha salido ningún David Bisbal!

Primer contacto:

Mi primer contacto con Wayra fue temprano, en su primera edición. Era el año 2011 y me pidieron colaborar como mentor. Me contaron la idea, y me gustó. Empecé a pensar que las cosas estaban cambiando: ¡el Ibex mirando a las startup! La iniciativa era novedosa y todo el mérito de la misma recaía sobre José María Alvarez-Pallete, que había logrado sacar adelante dentro del consejo de Telefónica esta iniciativa, cosa realmente sorprendente y meritoria.

Era una apuesta por la innovación y el emprendimiento. Dudé poco. No sólo acepté participar, sino que además lo hice encantado, pese a que el planteamiento era una broma en sí mismo: “Nosotros invertimos una pasta en esto, tú nos ayudas by the face. Dedicas tu tiempo a un proyecto que nosotros seleccionamos y del que hemos tomado una participación, y por supuesto lo haces sin cobrar nada. Pero no debe importarte, es una manera de empezar a colaborar con Telefónica y así entrar en nuestro ecosistema”. Me reí mucho con lo de entrar en su ecosistema (¿?), pero aun así era una iniciativa interesante y quería verlo de cerca. Lamentablemente pronto me defraudaría.

La academia, situada en Gran Vía 28 en Madrid, estaba dirigida por Gary Stewart y Josep Amorós que se portaron fenomenalmente con nosotros, lo que no evitó que el tiempo dedicado fuera un valioso tiempo perdido. Un espacio espectacular; de diseño, una buena idea, construida sin mucho sentido y con proyectos, que, personalmente me parecieron muy flojos pese a que nos juraban que eran lo mejor de una selección de 600 presentados.

Conclusión, meses después, me tomé un café con Gonzalo Martín Villa, en aquel entonces CEO de Wayra para agradecerle la oportunidad, y explicarle que había sido una pérdida de tiempo y que no podrían volver a contar conmigo en el futuro. Imagino que le dio absolutamente igual, hay más tontos que botellines. Pero en mi ingenuidad llegué a pensar que igual les era útil el feedback. No debió ser así, porque han pasado más de 5 años y siguen con el mismo modus operandi.

Al igual que yo muchos mentores que participaron en las primeras ediciones, si no todos, jamás volvieron a colaborar con ellos. El mejor resumen lo hizo alguien en una reunión de inversores de un fondo de Capital Riesgo: “Yo no trabajo gratis para Telefónica”. Hoy apenas nadie de primer nivel quiere colaborar. Es un subproducto, y la gente, a no ser que tenga que estar allí por obligación (acuerdos de co-inversión, contrapartidas, favores personales, o clientes obligados a ello), no quiere saber nada de nada.

Pero había algo bueno aunque no empezara bien, la cosa iba de startups, ¡eso era novedoso! Lo único que eso, para Telefónica quería decir una cosa diferente de lo que significaba para el resto de los mortales. Allí estas cosas rozan lo absurdo. Lo primero fue montar el equipo. ¿A quién ponemos al frente del proyecto? No. No eran ni inversores, ni emprendedores, ni expertos en tecnología, no se hizo una selección. Eran 2 jóvenes abogados que ya trabajaban en la empresa, sin relación aparente con este sector tecnológico. Uno de ellos hijo del antiguo Director General de Telefónica, Víctor Goyenechea, el otro hijo de un ministro de UCD. Eso, sí, siendo todos abogados imagino que los contratos en Wayra ¡deben salir de película!

En 2014 (último año con datos de personal completos) Wayra tenía 3 empleados con una dotación de 249.000 Euros. Fomentar las startups se paga el kilo a 83.000 Euros brutos de media por persona y año. No está nada mal. Pero claro, esa cifra no incluye la remuneración del presidente… ¡Porqué también necesitamos un presidente!

¿Y a quién ponemos a presidir el proyecto de startups y tecnología de la compañía? ¿Un reconocido innovador? ¿Un emprendedor de éxito? ¿? ¡No!, se eligió a Luis Solana, casualmente ex presidente de Telefónica, y de RTVE, destacado miembro del Partido Socialista y hermano del ex ministro Javier Solana. No tengo nada en contra de él ni de su capacitación en este campo, cosa que desconozco, pero rechina que un señor de ¡casi 82 años! sea el presidente de la iniciativa más innovadora de Telefónica. Soy partidario de mantenerse activo tras la jubilación, me parece loable, pero seguro que había otros mejores sitios para su perfil que la interlocución en startups y tecnología. El hombre lo debe flipar. Por ese cargo ingresa mediante contrato mercantil, más de 120.000 Euros más IVA cada año.

Dicen, por cierto, que es la persona que aporta más ilusión e interés de todo el actual equipo de Wayra. Viendo su sueldo no puedo evitar pensar; ¡nos ha jodíonoblesse oblige!

luis solana Merca2.es
Luis Solana, hermano del Ministro Javier Solana, ex Presidente de Telefónica y RTVE, Actual Presidente de Wayra

En esta casa la realidad supera a la ficción, sobre todo cuando te explican que la empresa ha tenido hasta el pasado mes de diciembre un agresivo programa de prejubilaciones para mayores de 53 años (si, con 54 parece que ya estás cascao para trabajar en el departamento corporativo de Telefónica). A los elegidos se les ha prejubilado con el 70% de su salario (¡que maravilla!) y eso ha costado a la empresa ¡2.900 millones de euros! Muy coherente. Se han quitado de en medio a “los ancianos” de más de 54 años, y han puesto de Presidente de su proyecto de innovación a “un jovenzuelo” de 82. ¡Venga, no desesperes; invito yo a la ronda de chupitos!

Sorprende que Wayra (Proyecto de juventud y emprendimiento) este presidido por un ex presidente de Telefónica de 82 años, que cobra por ello 120.000 Euros más IVA al año

¿Por qué necesitaron poner en marcha Wayra?

La respuesta oficial es que nació para “evitar que proyectos tecnológicos en Latinoamérica y España acaben emigrando a Silicon Valley y bla bla bla”, según palabras de José María Alvarez Pallete, entonces presidente de Telefónica Latinoamérica. Era el guiño de Telefónica al mercado de las startups, a internet y el emprendimiento.

La respuesta no oficial, o cuanto menos la menos académica, te la voy a dar yo. Telefónica había hecho el primo un año antes con la compra de Tuenti (70 millones de Euros) después de haber lanzado Keteke (10 millones de Euros), en total 80 millones de Euros tirados a la basura. Todo ello para ser pieza angular de las redes sociales (¡qué visionarios!, y después de eso, hoy ¡no tienen ninguna!). Algún cerebro pensante de Distrito C debió pensar, “la próxima vez que haya algo interesante en España, es mejor que nazca con nosotros ya dentro, porque si luego lo tenemos que comprar nos meten otra clavada sideral, y el ridículo puede ser apoteósico”

Ayuda a entender esta situación una anécdota épica. Se trata de la presencia de Telefónica en la Campus Party 2010. Eran patrocinadores y, como una contraprestación de su patrocinio, podían dirigirse a los campuseros. Cuando el enviado de la empresa tomó el micrófono, todos los asistentes, se levantaron como en Fuentovejuna, todos a una y se largaron dejando la sala vacía. Años después Gonzalo Martin Villa, hoy Jefe de Innovación del operador, citaba aquel momento en una entrevista como un punto de inflexión. “Todo ocurrió durante una Campus Party, Nos dimos cuenta de que necesitábamos ese cambio cuando uno de los asistentes nos calificó como el muerto de la película de El Sexto Sentido”.

aceleradora wayra Merca2.es
No todo es malo: Las oficinas son chulas.

Se generó un debate interno respecto a la auto-imagen y la imagen percibida por terceros. Una de las respuestas fue rejuvenecerse (Wayra). Si sonaba la flauta, además, podrían hacerse con algún proyecto chulo. Si no era así, no dejaba de ser una buena acción de marketing.

La limosna: (Según RAE: Cosa, especialmente dinero, que se da a otro por caridad)

La cantidad que Telefónica invierte en las startups de Wayra, al menos en España, no tiene sentido alguno. Priman la cantidad versus la calidad. Hoy una empresa de calidad se la rifan los inversores serios, y desde luego no tiene como primera, segunda, ni decimoquinta opción Wayra. Si el proyecto es de nivel alto, tiene necesidades mucho más elevadas que una oficina gratis durante 6 meses, aunque esté camuflada de academia pintona, y un préstamo participativo convertible en acciones de 40.000 Euros. Con ese dinero apenas puedes desarrollar ningún proyecto.

Los buenos proyectos no aparecen por allí, sino por otro tipo de aceleradoras, y fondos de Capital Riesgo; algunos por cierto, financiados por la propia Telefónica. Si la idea de Alvarez-Pallete era que los buenos proyectos no emigren, financiarlos con 40.000 Euros de préstamo participativo no parece que vaya a evitarlo. Insisto que hablo de Wayra España. Es posible que esa cifra sea algo más relevante en otras partes del mundo. Pero aquí es una limosna. Y ojo se trata de un préstamo participativo, ni siquiera necesariamente una inversión.

Un proyecto empresarial mínimamente ambicioso, que quiera crecer y no ser una simple vía de autoempleo, necesita bastante más recursos para ponerse en marcha.

wayra ampliaciones Merca2.es
Ampliaciones de Capital de Wayra y deterioro del valor de sus participadas año 2015.

La utilidad para los emprendedores de este programa de aceleración es, en principio, muy limitada. Incluso los profesionales del sector, si una startup ha sido acelerada por Wayra no es el mejor comienzo.

¿Pero es Wayra una herramienta útil para Telefónica?

Tal y como está concebido, es difícil de imaginar, que de aquí salga el próximo Tuenti, o el próximo Acens por el que Telefónica llegó a pagar 80 millones de Euros.

Ellos defienden el proyecto, explicándolo con números gruesos. De hecho, me cuentan que así se le vende a los accionistas cuando hay dudas sobre el mismo. A la pregunta sencilla y directa de ¿todo esto vale la pena? ¿hay un retorno POSITIVO a la inversión en este programa? Las respuestas cómo “estamos participando en más de 600 startups”, “ha habido algunas desinversiones, y es posible que algunas salgan a bolsa próximamente”, o “más de 350.000 emprendedores nos han ofrecido sus ideas de negocio” son vagas, inexactas, evasivas y no reflejan realidad alguna. Los números reales y objetivos de Wayra, son difícilmente sostenibles y defendibles (sobre todo si no los mezclan, como suelen hacer, con otros programas de Telefónica Open Future para disimular)

Siendo una iniciativa que parte de la primera empresa española, debería aspirar a que una parte de los proyectos más ambiciosos que nacen en nuestro país pasaran por allí. Eso no ocurre. Tan sólo las instalaciones están a la altura del proyecto. Pero ni el programa, ni la formación, ni la inversión que se ofrece, ni los mentores, ni la selección de empresas están a la altura que debería exigirse a una empresa de este nivel.

Ahora bien, si el objetivo es mandar notas de prensa y no crear empresas, entonces tal vez estén consiguiendo algo.

Esto es objetivo, y se puede analizar con datos. Estas son las grandes ventas de startups en España desde que Wayra existe:

2011:
Telefónica compra Acens por 80 Millones

2012:
BravoFly compra Rumbo por 50 Millones

2013:
One & One compra Arsys por 140 Millones
Partners Group compra Softonic por 83 Millones
Intel compra Indisys por 26 Millones
Schibsted compra Anuntis por 70 Millones

2014:
Next compra Trovit por 80 Millones
Trip Advisor compra El Tenedor (¿?)
Rio Paraná compra Zyncro por 30 Millones
Schibsted compra Mil Anuncios por 100 Millones

2015:
Imperius compra Akamon por 23 Millones
Food Panda compra La Nevera Roja por 80 Millones
Apax Partners compra Idealista (¿?)
Wedding Wide compra Bodas.net por 44 Millones

2016:
Ebay compra TicketBis por 149 Millones
Venté Priveé compra Privalia por 500 Millones
Monotype compra OlaPic por 117 Millones
Ofertix compra LetsBonus por 13 Millones

Ninguna empresa entre las grandes ventas en España tras 6 años ha pasado por Wayra, proyecto que le costó en 2015 a Telefónica 11 millones de Euros, otros 17 millones más en 2014, y otros 10 millones en 2013. Vamos, 38 millones de euros sólo en los 3 últimos años.

Algún purista puede decir que para muchas de las participadas por Telefónica en España no ha habido aún tiempo suficiente. 18-24 meses es el tiempo en el que una startup madura, y que con un alto porcentaje de posibilidades se sabe si va a llegar a algo o no. En el primer caso hay que invertir más dinero en ella casi siempre; en el segundo, olvidarte de ella (¡a no ser que tú seas el emprendedor!)

En los últimos 3 años Wayra ha costado al accionista de Telefónica mas de 38 millones de euros

Las primeras añadas de Wayra ya permiten sacar conclusiones. En 2011 de un total de 600 propuestas eligieron las 10 mejores (yo nunca me he creído estos números, ni de coña había tantos proyectos en 2011 en toda España, no digo ya presentados a Wayra…)

Estas son las empresas de la primera edición, las 10 elegidas, y lo que ha pasado con ellas desde entonces:

Coquetéame: Fundado por Juan Hurtado, Iñaki Casal y Alberto López. App de Personal Shopper para ejercer como asesor de imagen. Consiguieron en total 500.000 Euros para el proyecto. En 2015 (último año disponible) sus ventas en el registro mercantil eran de 13.600 Euros, con unas pérdidas de 416 Euros. La empresa hoy está cerrada.

Mobile Home: Creado por Jorge Cancela y Matteo Pastorino. Se trataba de una App para controlar la domótica de la casa con el móvil. En su día explicaban su producto aquí. Pero no funcionó. La empresa hoy está cerrada.

Emtrics: Plataforma para conocer y medir la opinión de los clientes. La compañía está activa, y tiene un modelo de negocio interesante. En el último balance en el registro mercantil (2015) declaraba pérdidas anuales de 2.600 Euros con una facturación de 112.000 Euros. Cuenta con 2 empleados.

Impok:  Se trataba de una red social financiera. Aunque la web está online, está abandonada desde 2016. La empresa perdió 96.000 Euros en 2015. Por ejemplo, los datos de cotizaciones de bolsa de la web son de Julio 2016. El proyecto aparenta estar abandonado hace un año.

Valioo: Evaluar productos y servicios, realizando donaciones a ONG. El blog está abandonado desde 2014 y la compañía declaró pérdidas de 45.000 Euros en su último balance en 2013. La empresa hoy está cerrada.

ClipBook: Comercialización de material audiovisual (clips) de cámaras, músicos etc. Su producto se llamó Clipyoo. En 2013 consiguieron otros 50.000 Euros de Caixa Capital Risk. En 2015 se acabó el dinero, y entraron en concurso de acreedores, cesando su actividad. La empresa está cerrada.

TedCas: Se presentaban como el Kinect de Xbox para gestionar aplicaciones de quirófano. Me gusta su producto, es interesante. Su CEO Jesús Pérez Llano sigue al frente del proyecto en Pamplona. Cuenta con 4 empleados. En 2015 facturaban 95.000 Euros con unas pérdidas de 64.227 Euros en ese mismo año.

MiraMusei: Guías interactivas para museos en formato App. Hoy en día su web es una página en japonés. En 2013, su último año con información, facturaron 5.300 Euros con un resultado de 17.800 euros de pérdidas. La empresa hoy está cerrada.

Sezion: Intentaron ser una App de música para competir con Garage Band de Apple. Al final se dedicaron a realizar vídeos personalizados. De los 3 emprendedores encabezados por Josías de la Espada, solo él queda al frente del proyecto. Consiguieron más dinero de ENISA (40.000 Euros), un ICO (25.000 Euros) y Caixa Capital Risk (40.000 Euros). En 2015 (últimos datos disponibles) facturaron 21.000 Euros con unas pérdidas de 2.900 Euros.

• En 2011 había otro proyecto llamado P Home (Detectaban elementos conectados realizando propuestas de ahorro energético). No he localizado información de la empresa con lo que imagino que desapareció o cambio de denominación social.

El resumen, 6 años después, es claro: 9 proyectos seleccionados, los mejores entre más de 600 presentados. 6 empresas ya cerradas, las otras tres apenas han creado empleo, y pierden dinero.

Muchas de estas compañías cierran o quiebran, y no pasa nada ¡esto es así! Pero a un gestor, que gasta millones de Euros en estos proyectos se le exige que “acierte el tiro”. Y por acertar el tiro me refiero a que escoja proyectos susceptibles de valer dinero en el futuro. Vamos, haciendo un símil futbolístico, no te pueden pedir que metas gol, pero se te exige que al menos pises el área.

Una PYME que subsiste ganando algo de dinero o empatando, puede ser un modo de vida digno para el emprendedor, que tiene un puesto de trabajo, pero es un quebradero de cabeza para el inversor, que ya sabe que nunca llegará a hacer negocio, y aun así le consume tiempo y recursos.

Los números de las primeras 10 startups de Wayra dejan claro que algo no funciona. Y no parece haber nadie intentando dar con la tecla.

Es también necesario destacar que hay, al menos, 1 caso de éxito a nivel global entre las 727 empresas en catalogo. Trustev, una empresa acelerada por Wayra en el Reino Unido, y de la que Telefónica tenía una pequeña participación, se vendió en diciembre de 2015 generando para la matriz un retorno de 22 veces el capital invertido. Las buenas noticias es que, con esta venta han pagado 22 startups. Ahora sólo necesitan otros 27 éxitos iguales para pensar en empatar.

Desde esta perspectiva o empiezan a llegar éxitos –y para ello hay que cambiar el planteamiento del proyecto-, o Wayra no vale lo que cuesta para Telefónica.

Este es un negocio de éxitos, no de volumen. Tener 727 startups, queda muy bonito en una nota de prensa, pero es un concepto absurdo que te genera un problema de gestión, de control interno e incluso reputacional.

Alguien tiene que alzar la voz y decirle al Rey que está desnudo. Eso sí, no serán los abogados, contables, auditores, consultoras, consejeros y conferenciantes que prestan servicios en la academia. Para ellos es el paraíso terrenal; no se habían visto en otra igual. Todo ellos recomiendan a Telefónica: ¡por favor, sigamos con la fiesta adelante!

Si tienes información sobre este tema, o quieres contarnos algún otro ponte en contacto con nosotros en contacto@merca2.es

Los March apuestan, de nuevo, por los bancos y la renta fija

Suma y sigue. La familia March continúa adelante en el proceso de crecimiento y afianzamiento de Torrenova de Inversiones como una de las mayores SICAV del país. Durante el primer trimestre del año ha logrado incrementar su rentabilidad un 1% en los primeros tres meses del año, en un contexto en el que las principales bolsas mundiales «se han visto apoyadas en la mejora de la actividad mundial», según explica en su informe trimestral presentado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Una sociedad que cuenta con un perfil conservador, que busca la rentabilidad a largo plazo. Para ello, su principal exposición es en renta fija, donde invierte el 70% de su patrimonio. Este alcanza ya los 1.474 millones de euros, lo que supone un incremento del ocho por ciento respecto al cierre del ejercicio 2016. La mayor parte de la inversión en este tipo de activos se ha hecho en el tramo corto de la curva, con una duración media de 1 año. Según explica en su informe de gestión esta decisión se toma porque «conlleva riesgos de tipos de interés – cuando éstos suben, cae el precio de los bonos – por lo que es conveniente invertir en bonos de corta duración para atenuar el riesgo de tipos, y aumentar ligeramente el riesgo de crédito».

La SICAV es el primer vehículo de inversión de la familia March

Su atención se va a centrar, a partir de ahora, en los bonos americanos «con una gestión prudencial» que permita evitar las pérdidas por subida de tipos de interés. También considera que hay posibilidades entre la deuda corporativa «high yield»; sobre todo en empresas en países emergentes y entidades financieras europeas. De hecho, ya no sólo toma posiciones en deuda corporativa de bancos; también en la renta variable. De hecho, en los primeros meses del año ha incrementado su exposición a los bancos europeos «aunque están infraponderados respecto a su peso en el índice».

Las Telecomunicaciones son las otras compañías que hay en la cartera de esta Sicav;y es que los March calculan que todavía hay potencial de subida en las bolsas mundiales, debido a los positivos beneficios empresariales que se han visto estas semanas. Especial atención recomiendan prestar a los mercados asiáticos con China e India a la cabeza. Ahora bien, ojo a lo que pueda ocurrir en Europa, porque el informe muestra cómo «los riesgos políticos en Europa» pueden hacer que la renta variable presente una menor rentabilidad de la esperada.

Los valores más importantes

¿Y qué valores le han otorgado mayor rentabilidad? Roche (0,08%); Telefónica (1%); Adidas (0,08%); Carnival (0,09%) y Boeing (0,09%). Además, en estos tres meses han tomado posiciones en Danone y Monsanto, deshaciédonse de Bayer y Ericsson. Los valores que más pesan en la cartera de los Marcha son Walt Disney, Wells Fargo, Michelin, Carnival y Roche.

Ahora bien, la revalorización de la inversión no es la única parte positiva de la SICAV; también lo es el aumento del patrimonio en el primer trimestre del año. Alcanzó los 1.474 millones de euros; un 8% más que hace tres meses. Además, aumenta también el número de partícipes en 584 hasta los 6.433 lo que sitúa a Torrenova de Inversiones como la mayor SICAV de nuestro país.

¿Emails como prueba judicial? Depende de cómo se presenten

0

En distintos juicios se están presentando emails como prueba judicial, sobre todo “se están utilizando correos electrónicos para demostrar que hubo negociación individual con el cliente” y que por tanto este era consciente de lo que implicaba jurídica y económicamente el contrato que iba a firmar.

Es lo que sostiene el perito informático colegiado Pedro de la Torre, fundador de la consultora Indalics, en un artículo publicado en el portal de divulgación jurídica elderecho.com.

Se están presentando emails como prueba de negociación individual con los clientes

Si hay pruebas que pueden ser falsificadas, los correos electrónicos no son una excepción y además resulta especialmente fácil manipularlos bajo determinado formato, alerta De la Torre.

Como sabe cualquier perito informático cualificado”, recuerda De la Torre, las copias de correos electrónicos que cualquier software de gestión de emails puede descargar para su almacenamiento en nuestros ordenadores desde el buzón “son totalmente falsificables” con el bloc de notas de Windows”.

En dicho bloc de notas se pueden alterar los datos que figuran en el código MIME de un email guardado en un archivo .eml. Datos tales como fecha y hora de envío, dirección de correo electrónico del emisor, contenido del propio mensaje, etcétera.

"Emails prueba judicial arroba"
Representación del correo electrónico. Luis Xavi 1630 (Wikimedia).

El código MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions, en inglés) son convenciones dirigidas al intercambio de archivos de texto, audio, vídeo, etcétera a través de Internet.

Los clientes y servidores de correo electrónico convierten automáticamente desde y a formato MIME cuando envían o reciben emails, indica en su artículo.

También especifica que “prácticamente todos” los mensajes de correo electrónico escritos por personas en Internet y “una proporción considerable” de los emails generados automáticamente son transmitidos en formato MIME “a través de SMTP”.

Casi todos los emails son transmitidos en formato MIME

El SMTP (Simple Mail Transfer Protocol, en inglés) es, como indican sus siglas, un protocolo mediante el cual se presta el servicio de intercambio de mensajes por Internet, el correo electrónico en definitiva.

Con el término SMTP, se matiza en el texto, también se alude a “otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías”.

Si luego observamos y comparamos el correo auténtico y el falsificado a través de un software de gestión de correo electrónico, podríamos concluir con rotundidad que simplemente se trata de dos correos diferentes y que ninguno de ellos parece manipulado.

Si observamos una muestra de un correo auténtico y otro falsificado con un ‘software’ de gestión de email no notaremos la diferencia

Sabiendo esto, ¿se puede colar como prueba en un proceso judicial un email falso? El perito es rotundo al respecto en el documento: “Si las evidencias digitales se han obtenido a partir de los archivos de un software de gestión de emails en un dispositivo electrónico” no “solo es posible” sino también tan sencillo como acabamos de relatar.

Está aumentando alarmantemente el número de falsos peritos informáticos que en la mayoría de los casos no están ni titulados o no tienen experiencia en este tipo de casos”, alerta el experto al final del artículo.

Si crear correos falsos es factible y sencillo si se aportan en las condiciones mencionadas y el número de falsos peritos aumenta, ¿no hay posibilidad alguna de validez probatoria para estos documentos?

«Está aumentando el número de falsos peritos», alerta un experto

De la Torre ofrece una única salida: contar con los servicios de un perito informático capaz de obtener, evaluar y emitir un dictamen conforme al procedimiento establecido que para “extremar las precauciones”, esté colegiado.

"Emails prueba judicial martillo"
Elementos representativos de los tribunales. /Succo-Pixabay (Wikimedia).

Emails al rescate de una cláusula suelo

Lo que da pie al artículo firmado por De la Torre es una sentencia del Tribunal Supremo del pasado 9 de marzo subida a la Red por el Consejo General del Poder Judicial y que ha podido consultar merca2.

En ella el Alto Tribunal desestimó el recurso de casación interpuesto por dos personas contra una sentencia que daba la razón a la entidad bancaria en una disputa por la validez o invalidez de una cláusula suelo incluida en un contrato de préstamo hipotecario.

El Tribunal Supremo desestimó un recurso contra una cláusula suelo

Los demandantes exigían que se diera por nula la cláusula, se volviera a calcular el precio de la hipoteca y se les devolviera la cantidad correspondiente.

Esta sentencia del Supremo hace que llueva sobre mojado, porque los demandantes ya apelaron la misma ante la Audiencia Provincial de Teruel que dio la razón de nuevo a la entidad.

Los magistrados del Alto Tribunal entienden que la cláusula que los demandantes pretendían declarar nula “no estaba enmascarada entre una multitud de datos”, la notaria que autorizó la escritura declaró haberles “informado del préstamo y en concreto de la cláusula suelo”.

La cláusula «no estaba enmascarada» y la notaria informó a los demandantes, estima la sentencia

La sentencia también alude a unas “comunicaciones internas” entre la persona “que tramitó el préstamo a los demandantes y la matriz”. De la Torre habla en su artículo específicamente de “correos electrónicos” que demuestran que “se negoció individualmente el clausurado con el cliente”.

Preguntado por merca2 en qué se basa para considerar esas “comunicaciones internas” como emails, pues podían ser de otro tipo como llamadas telefónicas, el perito informático explica que “una comunicación telefónica, salvo que esté grabada y transcrita no tiene capacidad probatoria”.

Los correos electrónicos demuestran, según la misma sentencia, que hubo negociación individual

Y añade que “lo normal en este tipo de casos es que sean correos electrónicos internos entre los distintos miembros del banco”.

Francisco Marhuenda, tocado y hundido tras los palos de Losantos, Pedro J. Ramírez y El País

0

Parecía que escampaba la tormenta para Francisco Marhuenda, al que Carlos Herrera, David del Cura o Antonio García Ferreras le dispensaron varios masajes tras salir a la luz sus conversaciones con el presidente y el consejero delegado de la editora del periódico que todavía dirige, La Razón. Pero las investigaciones de El País y El Español no le están dejando bien parado. El diario de Pedro J. Ramírez desvelaba que Marhuenda creía que Cifuentes y Rajoy creían que Ignacio González era «un corrupto», pero ni lo apartó como columnista estrella de su diario ni publicó una sola línea del tema en el mismo. Cuenta El País la nómina que se embolsaba González por sus dos columnas semanales en La Razón: «Según la investigación del caso Lezo, Cavero ha dispuesto, por otra parte, de dos cuentas bancarias en el ING Belgium de Bélgica que no declaró a la Agencia Tributaria española y por las que se han interesado los investigadores de la Operación Lezo. Ninguno de los dos ha declarado cuentas en el extranjero. El juez Eloy Velasco, instructor del caso Lezo, está convencido, y así lo revelan grabaciones telefónicas a las que ha tenido acceso EL PAÍS, que su tren de vida y lujo “desorbitado no se justifica” en los poco más de 4.500 euros que el expresidente recibe por su trabajo como colaborador del diario La Razón».

El Español por su parte transcribe lo que le contó Marhuenda por teléfono al famoso Edmundo Rodríguez Sobrino: «Entre tú y yo, Cifuentes está convencida de lo que decía también Rajoy, ¿eh? Es decir, que Nacho era… eso te lo cuento en confianza porque no quiero líos ¿sabes?, que era un corrupto. Yo no tengo… yo ya no lo sé, chico, yo ya en la vida, pssss…».  Tras reunirse con Cifuentes, Marhuenda le explicaba su cita: «Ella no tiene nada absolutamente nada contra ti. Así de claro, que es simplemente una cuestión de confianza, vamos, yo creo que cuando pasó lo de Panamá (Edmundo Rodríguez salió en los Papeles de Panamá con sociedades offshore, lo que provocó su cese en el Canal) se asustaron, ¿sabes? (…) Ella (Cifuentes) me ha insistido mucho en que ella tiene una posición muy débil, lo cual es verdad, ¿no?, en la asamblea porque no tiene mayoría, por tanto que ella no tiene ningún interés en tener problemas con tu tema. Aunque esto sea del pasado es igual, la gente asocia que esto es Partido Popular, ¿sabes? Por tanto ella no saca ningún beneficio de eso. Ellos están convencidos, entre tú y yo, bueno eso te lo cuento para que tengas todo el marco, ¿no?, que en el Canal de Isabel II, no tanto lo de Inassa, se hacían chanchullos, ¿sabes?».

Marhuenda no publicó ni una línea de lo que sabía sobre Ignacio González, al que contrató como columnista a 4.500 euros el mes

Tampoco quedó demasiado bien Marhuenda en su cita semanal con Federico Jiménez Losantos, que no se casa con nadie y acusó de Planeta de querer cargarse el régimen ante el enfado del periodista catalán: «¿Cómo va a cargarse el régimen un grupo de comunicación? ¿Sabes quién está detrás de Atresmedia? D’Agostini, Bertelsmann y Planeta. Edmundo Rodríguez Sobrino nunca ha sido consejero delegado ni ha tenido sueldo de consejero delegado. Él estaba en el Canal como abogado (…) Lo que Edmundo Rodríguez plantea, y por eso le ayudamos, es que él es inocente. Tiene dos obsesiones: uno, liquidar su relación con el Canal de Isabel II, y dos, dice que están filtrando informaciones que le perjudican a medios de información. Él me lloraba diciendo «mira lo que sale en tal medio (…) Cuando me entero de que la Fiscalía actúa, yo no hago absolutamente nada. Las grabaciones no son terribles. Ese es un juez que toma una decisión muy acertada, porque estaba en ciernes la acusación popular, llamada PSOE, Podemos, los abogados… Si se personan, alargas la causa. Entonces sí que hubiera sido un problema para mí y para Mauricio (…) Yo, como periodista, ¿sabes cuántos políticos me piden favores, y yo cojo y los ayudo? O, ¿cuántos periodistas piden favores? Periodistas borrachos que luego piden que les quiten las multas». 

Por último explicó su enfado con El Español por haber publicado sus conversaciones lejos del tono que utilizó en Onda Cero: «Yo no me vengo de Pedro J. ni he publicado nada contra él. A Pedro J. le tengo afecto, nunca he publicado nada contra él y podría haberlo hecho o no. Y cuando ha hecho algo, he publicado noticias sobre sus libros como si fueran míos o de mis hijas. Ha publicado cosas diciendo que yo exigía que me regalaran incunables. Un incunable vale 300, 400 o 500.000 euros. A mí no me han regalado ni libros antiguos. Yo no ataco a Pedro J. ni a su señora. Si ha salido eso, aunque fuera del grupo… yo no atacaría a Pedro J.».

¿Qué esconde la letra pequeña de las ofertas de viaje?

Con la llegada de las vacaciones son muchos los que quieren hacer un viaje pero sin gastarse mucho dinero. Lo primero que piensan es en buscar alguna oferta en alguna agencia de viajes online.

Sus ojos brillan cuando encuentran chollos como ‘¡viaje a Punta cana por 500 euros!’. Ven ahí su viaje del año, una escapada a al caribe por un precio que puede ser asequible a sus bolsillos.

Como éstas hay muchas otras ofertas. Pero, ¿qué esconde la letra pequeña? La mayoría de ellas no incluyen conceptos como traslados al aeropuerto, propinas a los camareros o incluso prohíben el uso de algunas instalaciones del hotel como spa o incluso el minibar de la habitación. Eso sí, a no ser que el cliente quiera pagarlo a posteriori.

Rubén Sánchez, representante de FACUA, expone que la cantidad que los viajeros tienen que pagar a mayores por la letra pequeña “depende de muchísimos factores. No se puede dar una cifra concreta ni aproximada porque cada viaje tiene muchas características que habría que valorar”.

Además de ello, insiste en que las agencias u organizadores del viaje “nos tienen que dar el precio final completo, incluido impuestos” porque “lo dice la legislación de protección al consumidor”.

Las tasas aeroportuarias tienen que ser siempre las mismas

En este reportaje sacaremos a la luz algunas de las letras pequeñas que no están incluidas en estos ofertones.

Continuando con el ejemplo, comenzaremos por los viajes a lugares paradisíacos. Punta Cana es uno de los más demandados, ahora bien, cuando aparece una de estas ofertas lo primero que hay que fijarse es en las fechas disponibles para viajar. Las agencias de viaje y touroperadores suelen rebajar el precio de sus paquetes vacacionales en los meses de mayo y junio. La razón, porque es la temporada en la que más huracanes se producen en la zona.

Esto no quiere decir que por viajar en esas fechas te vaya a coincidir uno, pero sí que hay más posibilidades a si se viaja en cualquier otra fecha del año.

El miedo a que ocurra uno de estos fenómenos es una de las principales razones por las cuales los turistas prefieren no emprender el rumbo en dicha temporada y lleva a las agencias y hoteles de la zona a lanzar ofertas como tal para atraer a la clientela.

Otra letra pequeña bastante habitual en viajes como estos es que el paquete no incluye las tasas por entrar en el país. En muchas ocasiones la agencia de viajes con la que se contrata no informa de que a la llegada a la ciudad el cliente tendrá que pagar una cantidad a mayores y se encuentra, nada más llegar, con que se tiene que desembolsar 60 euros por que sí.

La letra pequeña comienza en casa

Los problemas por no fijarse en la letra pequeña de las ofertas de viaje comienzan en casa. Si se reserva el vuelo y el hotel por separado, coger el avión ya puede ser un quebradero de cabeza.

Supongamos que la oferta sólo incluye el vuelo desde Madrid y el contratante tiene que desplazarse hasta la capital. Para evitarse el coche compra un billete de avión, pero a la hora de reservarlo lo primero en lo que se fijan es en el precio. ‘Cojamos éste, que es más barato’ es el comentario más utilizado por los compradores. Pero cuidado, porque lo barato muchas veces acaba saliendo caro.

El precio de muchos vuelos llama la atención por ser bajos. Ante dos ejemplos de uno a 15 euros y otro a 50, los compradores se declinarán por el primero. Ahora bien, éste puede ocultar una importante letra pequeña: mayores tasa aeroportuarias.

Las tasas de un vuelo y otro pueden ser distintas. Siguiendo con el ejemplo, lo más probable es que el vuelo de 15 contenga unas tasas más elevadas que se suma a al precio final. En ocasiones, la suma de ellas puede superar el valor del otro vuelo. De esta forma, a la hora de comprar es preciso fijarse en todo o, lo que es más fácil, teclear la opción de precio final, para ver cuánto se tendría que pagar.

Las agencias de viaje “nos tienen que dar el precio final completo, incluido impuestos

Pero atención porque, como denuncia FACUA, esta práctica es ilegal. “Las tasas aeroportuarias tienen que ser siempre las mismas. A parte que no te pueden dar las tasas independiente del billete. Si te dicen billete a 15 euros tiene que incluir ya las tasas. La ley lo prohíbe”, explica Sánchez.

El siguiente problema se produce en el aeropuerto. Los billetes de menos precio no suelen incluir la facturación del equipaje, por lo que a no ser que el viajero lleve consigo sólo una mochila o el denominado ‘equipaje de cabina’ tendrá que abonar 60 euros por cada maleta que quiera facturar.

Propina a los camareros no incluida

Los problemas por no leer la letra pequeña continúan en el lugar de vacaciones. Una muy habitual en los cruceros es que el precio no incluye las propinas de los camareros, entre otras cosas como las tasas portuarias.

Un crucero por 400 euros es un sueño hecho realidad. Pero a esa cuantía, si no se lee la letra pequeña, hay que añadir otro importante desembolso (propinas y tasas) que podrían inflar el precio en más de 200 euros.

En el caso que se viaje a tierra firme, nada más salir del avión los viajeros se pueden encontrar otro problema. ¿Cómo voy ahora hasta el hotel? Y es que la mayoría de las ofertas no incluyen los traslados entre el aeropuerto y el hotel, tanto para la ida como para la vuelta.

La solución, alquilar un coche o coger un taxi. La primera de las opciones en muchas ocasiones no compensa porque muchos turistas van a disfrutar del paquete sol y playa y coger un taxi es un timo a mano armada. Los taxistas saben que esos clientes son turistas y es posible que te cobren de más.

Eso sí, el alquiler de coches puede beneficiar en el siguiente punto que no incluyen estos viajes: las excursiones. Tanto en cruceros como si se viaja a otra ciudad, las excursiones no siempre están incluidas en el paquete, por lo que de hacerlas habría que sumar a la cuantía una media de 70 euros por cada una de ellas. La forma más barata de hacerlo, alquilar un vehículo y seguir al autobús que sale del hotel.

El crucero no puede obligar a contratar excursiones con amenazas como no poder salir del barco

FACUA también tiene palabras para este cometido. “Si una persona contrata un crucero o unas vacaciones donde sea, las excursiones añadidas que uno quiera contratar no se entiende que estén dentro del viaje contratado. En un crucero, tú vas a equis ciudades. Que tú en esas ciudades quieras contratar excursiones es un servicio añadido, que no es obligatorio y que, por lo tanto, no tienen que facilitarte el precio inicialmente. No están obligados a hacerlo”.

Ahora bien, “otra cosa es que en el crucero te planteen que si no contratas la excursión en Grecia te tienes que quedar dentro del barco. Eso sí sería una práctica ilegal porque están recortándote derechos a disfrutar del viaje, a darte un paseo por Grecia, con la excusa de que sólo puedes salir a Grecia si contratas la excursión del crucero. O si te dicen que tienes que volver dos horas antes que el resto de pasajeros a la vuelta, que sólo puedes salir dos horas después porque ellos han contratado la excursión a parte. Esas son prácticas abusivas con las que están buscando que te veas obligado de alguna manera a contratar la excursión.

Pero la más fastidiosa de las letras pequeñas es el no poder utilizar alguno de los servicios que tiene el hotel, tales como el spa, la piscina o incluso el minibar de las habitaciones, teniendo que pagar en el momento o al finalizar el viaje.

Para que no te pille desprevenido

Poco a poco, lo que podría parecer un viaje barato acaba convirtiéndose en unas vacaciones caras. Expertos recomiendan para ello leer bien la letra pequeña y no fiarse de todos los cobros que se realizan tanto a la hora de gestionarlo como una vez en el lugar.

FACUA reconoce que están recibiendo “de forma creciente reclamaciones contra agencias o empresas organizadoras del sector de vacaciones”. Es por ello que recomiendan enterarse bien de qué servicios contempla la oferta y que no intenten hacerte pagar de más porque, en ocasiones, estás siendo víctima de una práctica que no es del todo legal.

El descanso tiene precio: La almohada más cara del mundo vale 52.400 euros

0

¿Cuánto pagarías por la almohada ergonómica más cara del mundo? Pues seguro que no tanto como como cuanto esta propuesta que acaba de salir al mercado. Resulta que un fisioterapeuta holandés convertido en inventor ha pasado los últimos 15 años desarrollando una almohada personalizada y realmente cara, la que él afirma que ser capaz de resolver tus problemas de sueño.

Thijs van der Hilst, especialista en el cuello, ha creado una almohada de 52.400 euros. La almohada está hecha de seda Mulberry, algodón egipcio, espuma de memoria holandesa no tóxica. Además, tiene una funda de oro de 24 quilates con su cremallera tachonada con cuatro diamantes y un gran zafiro de 22,5 quilates.

Worl1 e1493767571116 Merca2.es

Comienza a sonar demasiado cara, ¿verdad? Para justificar el precio de esta almohada se necesita más que materiales de alta calidad y joyas, como bien sabía Hilst. El diseñador quería crear algo verdaderamente lujoso, deseó hacer la almohada de sueño perfecta para sus clientes ricos. Después de 15 años de estudios, ha decidido que la única manera de crear una almohada perfecta era ofrecer una solución a medida basada en la forma corporal de una persona y de sus hábitos de sueño.

«Como un especialista en el cuello solía aconsejar a mis pacientes a comprar una buena almohada. Pero, ¿cuál es la mejor almohada para un paciente, me pregunté. Si hay tres tamaños de almohadas disponibles, ¿cuál encajaría mejor? Como nuestros pies son todos diferentes, también lo son nuestras alturas de hombro y longitudes de cuello. Y la posición de dormir varía de persona a persona. Todo el mundo es único, por lo que la almohada también debe de serlo «, dijo Thijs van der Hilst.

El fisioterapeuta recibe detalladas exploraciones en 3D de sus clientes en todo el mundo, gracias a su idea de usar un escáner 3D portátil. Luego, su equipo en Holanda recibe los escaneos y se pone manos a la obra. Esta almohada hecha a medida se hace con la ayuda de un algoritmo complicado. El equipo entonces la dibuja y calcula las medidas exactas, después de lo cual se crea a partir de espuma de memoria no tóxica, con la ayuda de una fresadora robótica, sin olvidar el bordado artesanal de “hecho a mano” como santo y seña de tu almohada única en el mundo.

tmp video e1493767514696 Merca2.es

Hasta ahí los detalles de exclusividad y funcionalidad que llevan esta almohada al precio de 4.500 euros, sí la Tailor Made Pillow en sí “sólo” vale eso. A continuación, el detalle de lujo… la funda de almohada en hilo de oro que no sólo es lujo por el oro en sí sino por sus propiedades, el oro es uno de los mejores bloqueadores de radiación electromagnética y contar con él en la funda de tu almohada te asegura un ambiente más sano y relajante para tu cuerpo.

El toque final...La almohada viene en un caja hecha a medida Louis Vuitton, para darle un toque más lujoso. Ya sean 4.500 o 52.400 euros lo cierto es que es casi imposible no tener una buena noche de sueño con esta auténtica maravilla.

La mejora económica de España se notará más en 10 empresas del Ibex

0

La economía española marcha a buen ritmo. Eso parece indicar el avance de datos de la Contabilidad Nacional Trimestral que ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que muestra como la economía española ha crecido un 0,8% en los tres primeros meses del año, lo que supone una décima más que en los dos trimestres anteriores. Un dato positivo en línea con lo previsto por el Banco de España y ligeramente superior al del Gobierno (0,7%), aunque todavía deberá confirmarse el 25 mayo al tratarse de un dato provisional. Por su parte, la tasa interanual se sitúa en el 3% (mismo dato que en el cuarto trimestre de 2016) y acumula trece trimestres en positivo.

PIBtrimestre Merca2.es

Una buena marcha de la economía española en la que han incidido distintos organismos oficiales que han mejorado sus previsiones económicas para el país. Uno de ellos fue el FMI que ha aumentado en tres décimas la previsión de crecimiento para 2017, situándola en el 2,6% mientras que para 2018 sería de 2,1% (permaneciendo sin cambios). Una mejora que se ha producido como resultado de la fuerte demanda interna. Además, prevén una mejora del mercado de trabajo puesto que el desempleo podría caer hasta el 17,7% este año y al 16,6% el próximo curso.

La tasa de desempleo podría caer hasta el 17,7% este año

El Banco de España se muestra más optimista y también ha revisado recientemente sus proyecciones macroeconómicas. El organismo prevé que el crecimiento del PIB para este año sea del 2,8% (lo revisa tres décimas al alza) y para el próximo ejercicio estima un 2,3% (dos décimas más) y destacan que el empuje de la economía se debe a la fortaleza del empleo, que a su vez tira de la demanda interna. Aun así, señala riesgos desde el exterior que pueden afectar a nuestro país como son un hipotético endurecimiento de las condiciones financieras globales, un eventual aumento del proteccionismo comercial y la incertidumbre asociada al Brexit. Por su parte, el Gobierno ha revisado desde el 2,5% hasta el 2,7% su previsión de crecimiento para este año. Misma revisión (del 2,5% hasta el 2,7% para este año) que ha hecho BBVA Research en su informe Situación España y que señala que en estos dos años (2017 y 2018) podrían crearse más de 900.000 puestos de trabajo y reducirse la tasa de paro hasta el entorno del 15,8% en 2018.

Una mejora de la economía española que debería de dejarse notar en las cuentas de las empresas españolas debido a un mayor empuje de la demanda interna. Por lo tanto, entre las grandes beneficiadas de esta mejora estarían aquellas que obtengan una mayor fuente de ingresos en nuestro país y tengan una menor apertura al exterior. Si nos fijamos en las compañías del Ibex 35 se aprecia como diez cotizadas del principal selectivo de la bolsa española obtienen como mínimo 9 de cada 10 euros que ingresan en nuestro país.

La banca y las eléctricas, mayor dependencia

La banca y las eléctricas casi copan todo el ranking de compañías que más porcentaje de ingresos obtienen en España. En el listado de diez cotizadas estarían cuatro bancos (Bankia, CaixaBank, Bankinter y Popular) junto a tres eléctricas (Enagás, Red Eléctrica y Endesa).  Un listado en el que ha desaparecido otro banco como Sabadell puesto que la compra del banco británico TSB por más de 2.300 millones de euros en marzo de 2015 le ha hecho depender menos del mercado nacional y diversificar su fuente de ingresos.

Cuatro bancos y tres eléctricas obtienen más de un 90% de ingresos en España

Por tanto, estas compañías podrían gozar de una doble ventaja: 1) aprovecharse del repunte de la economía española y 2) no verse perjudicadas ante distintos focos de incertidumbre como pudiera ser la situación de Brexit en Reino Unido, un desaceleramiento de la economía China o crecimientos menores de los previstos en algunos países en los que el resto de cotizadas tengan peso, como pueda ser América Latina, donde hasta diez cotizadas españolas obtienen, como mínimo, un 5% de sus ingresos.

Fluidra: La empresa española que se hace de oro con las piscinas y el agua

Fluidra es un claro ejemplo del éxito de una empresa familiar. La compañía, fundada en 1969 por cuatro familias catalanas (ese mismo año nació su presidente, Eloi Planes), está presente en más de 45 países y en los cinco continentes. El grupo, tal y como está conformado actualmente, surge de la fusión de cuatro empresas españolas: AstralPool España, Cepex Comercial, Master Riego y Certikin. Una gran unión, llevada a cabo en 2002, de cuatro empresas líderes en pequeños segmentos como eran las piscinas, conducción de fluidos, riego y tratamiento químico, respectivamente. Una fusión que provocó el cambio de nombre (antes se llamaba Aquaria) y dio lugar al nacimiento de un grupo que tiene en el agua su gran “oro azul” visto la buena evolución de sus cuentas.

mapa fluidra Merca2.es

Fluidra, presidida por Eloi Planes (quien relevara a su padre, Joan Planes el 2 de diciembre de 2015), tiene su sede en Sabadell y se dedica al desarrollo de aplicaciones para el uso sostenible del agua al servicio del bienestar y de la salud de las personas. Ofrece, por tanto, soluciones para la conservación, conducción, tratamiento y disfrute del agua. En esta última característica destacan sus aplicaciones lúdicas, deportivas y terapéuticas asociadas al amplio campo de piscina & wellness, de uso tanto residencial como comercial o público.

Por tanto, es probable que hayas hecho uso de algunos de sus múltiples productos o servicios; y lo más probable es que ni lo supieras. La compañía vende todo tipo de productos que van desde piscinas y jacuzzis hasta productos para el riego, tanto en jardinería como de tipo agrícola. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid y el de Barcelona tienen implementado el sistema de telegestión de riego Fluidra-Samcla Smart Pro en las áreas verdes de ambas ciudades.

El ayuntamiento de Madrid y Barcelona tiene implementado su sistema de riego

Pero donde verdaderamente ha vivido su expansión la compañía ha sido a nivel internacional, pero sobre todo, fuera de la Unión Europea. Si tomamos como referencia las cifras de 2010 se aprecia cómo Fluidra obtuvo en 2016 unos ingresos de 713 millones frente a los 581 millones de 2010. Cifras muy similares tanto en España (150 millones en 2010 frente a los 153 millones en 2016) como en la Unión Europea (291 vs 290). La gran diferencia radica en países OCDE, donde las ventas se han incrementado desde los 64 millones hasta los 130 millones y en el Resto del Mundo (principalmente países de Sudamérica) donde han pasado de suponer 74 millones hasta los 138 millones de euros.

Un éxito que se ha producido a través un crecimiento orgánico y también vía adquisiciones. El ejercicio pasado Fluidra ha comprado el 70% de Sibo, líder en piscinas naturales en Holanda y también el fondo de comercio de EGT Aqua Sunbay, líder francés del mercado de piscinas de madera. Un año antes (2015) la compañía adquiría el líder africano Waterlinx y la empresa Price Chemicals en Australia a la vez que abría filiales propias tanto en Vietnam como en Croacia. Además, ese mismo año realizaba un movimiento de compra en nuestro país al adquirir el fondo de comercio de Somhidros, líder español en fuentes ornamentales, que como curiosidad, ha instalado el tercer géiser más alto del mundo, con 140 metros de altura, en la ciudad de Bakú (ver imagen inferior).

geiser baku Merca2.es

Eloi Planes: Un presidente “made in Fluidra”

Su presidente, Eloi Planes Corts, lleva trabajando en la compañía prácticamente toda su vida. A los 25 años se incorpora a Fluidra (entonces Astral) como director de I&D y cuatro años después (1998) es nombrado director de logística, para posteriormente ser elegido director general de AstralPool España, liderando las fusiones de distintas compañías en España. En el año 2000 asumiría la dirección general de AstralPool (continúa la expansión internacional) y en 2006 es nombrado consejero delegado del grupo Fluidra y lidera los tres grandes hitos de la compañía: la salida a bolsa en 2007; su reestructuración en 2008/2009 con una aceleración de la internacionalización por la parte comercial; y la aplicación de lean management en la parte industrial del grupo. Por último, el año pasado asumiría la presidencia ejecutiva de Fluidra. Además, es también presidente del Salón Internacional de la Piscina de Barcelona.

Resultados del trimestre muy positivos

Recientemente ha rendido cuentas, y de manera muy positiva, vistas las cuentas del primer trimestre de 2017. Tres primeros meses del año que serán recordados de manera muy satisfactoria por parte de los directivos de la compañía, puesto que ha logrado mejorar todos sus principales ratios financieros y algunos con nota. El sobresaliente se lo lleva el beneficio neto que se ha disparado desde los 0,4 millones hasta los 4,5 millones (récord desde la crisis de 2009%) gracias a la mejora operativa y al aumento de la actividad. Por su parte, el beneficio operativo (ebitda) logra un aumento del 48,9% y se sitúa en 19,6 millones de euros.

Las ventas también se han incrementado aunque en un porcentaje más discreto (17,1%) y alcanzan los 183,2 millones de euros. Un comportamiento de los ingresos que, como es lógico, arroja notas positivas en todas las regiones. La evolución de ventas ha crecido un 17,3% en Asia y Australia mientras que en el resto del mundo lo hace un 39,4% impulsado por América (Estados Unidos, México y Brasil). Por tanto, los resultados de la compañía reflejan ese plus que va a otorgarles a las cotizadas españolas la mejora de las perspectivas económicas en América Latina. Una mejora que también se produce en el mercado español (supone el 20% de las ventas de la compañía), con un crecimiento del 8,6% mientras que Europa registra un incremento de ventas que va desde el 12,5% de Europa del Sur (Francia e Italia) hasta el 13,6% de Europa del Norte y Centro (Alemania y Holanda).

fluidrageografia 1 Merca2.es

Unas cuentas que han servido para que su presidente, Eloi Planes, saque pecho y ratifique “nuestra previsión de cumplir este mismo año 2017 los objetivos de ventas y rentabilidad que nos habíamos fijado en el Plan Estratégico para 2018, con una facturación estimada en 2017 de entre 745 y 765 millones de euros y un ebitda situado entre 94 y 100 millones de euros”. Dicho plan estratégico estaba basado en tres ejes: fortalecer el liderazgo internacional en piscina, aumentar la penetración en mercados y la implantación de buenas prácticas.

Buen momento en bolsa

Unos resultados de Fluidra que han sido premiados por el mercado y han llevado a la compañía a marcar durante la sesión su nivel más alto desde 2007, año en el que la compañía dio el salto al parqué un 7 de octubre con un precio de salida a bolsa de 6,5 euros por acción. Nivel del que aún se encuentra algo alejada pero al que podría aproximarse visto sus sólidos fundamentales y su tendencia alcista en el parqué, que le ha llevado a anotarse una subida superior al 30% en los casi cuatro meses que llevamos de año.

fluidrabolsa 1 Merca2.es

Una subida tanto por los resultados del primer trimestre como durante el año que será recibida con alegría por parte de los accionistas más relevantes de la compañía. Fluidra, con sede en Sabadell, cuenta con empresas de dicha ciudad en su capital y que controlan, a través de una acción concertada el 35% del capital. Además, las gestoras de fondos presentes en el capital también están de enhorabuena como es el caso de Alantra Asset Management (casi un 8%), QMC II Iberian Capital Fund (7,34%) y Santander Asset Management, con dos fondos como el Santander Small Caps España (3,269%) y el Santander Acciones Españolas (4,253%) presentes.

La compañía cuenta con fondos de inversión con gran presencia en el capital

Jugosas rentabilidades que también obtendría Manuel Puig Rocha, vicepresidente del grupo de perfumerías Puig (que comercializa marcas como Paco Rabanne o Carolina Herrera). El empresario cuenta con un 5,01% del capital de la compañía adquirido por 6,9 millones de euros en 2013 y que ahora tendría un valor de mercado de 33 millones. Por tanto, si optara por realizar la venta de dicho paquete de acciones sus plusvalías serían de más de 27 millones de euros.

Pero no todo son alegrías puesto que algún accionista relevante abandonó el barco y lamentará haberlo hecho. Banco Sabadell, que contaba con un 5% del capital a comienzos de marzo, decidió vender su paquete de acciones por el que obtuvo 26,7 millones de euros. Es decir, el importe de la operación equivale a un precio de venta de 4,75 euros, un nivel muy por debajo del precio actual y que le hubiera reportado más rentabilidad de haberlo mantenido.

Álvaro Blasco, director de ATL Capital, ha destacado que “los resultados de Fluidra son muy positivos y el crecimiento de las ventas en distintas regiones como Brasil y Australia permite que las ventas no sean tan estacionales”. Además, ha señalado que los buenos resultados mejorarán las recomendaciones de las casas de análisis “Ahorro Corporación ha subido el precio objetivo de 5,29 euros a 6,14 euros” y si cumple con el plan previsto, como parece que está haciendo “su evolución en bolsa será positiva y sería una acción para tener en un porcentaje pequeño de la cartera”.

7 malos hábitos que afectan a la salud de tu cerebro

0

Si eres una persona mentalmente saludable, según la Organización Mundial de la Salud y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, seguramente estás siguiendo los siguientes buenos hábitos y habilidades diarias para mejorar la salud de tu cerebro:

  • Realizar todo su potencial
  • Enfrentar las tensiones de la vida
  • Trabajar productivamente
  • Hacer contribuciones significativas a la comunidad

Para aquellos con mala salud mental, (aproximadamente 18% -25% de la población USA, según el Instituto Nacional de Salud Mental), cuyo bienestar emocional, psicológico y social se ve afectado, su forma de pensar, sentir y actuar se ve negativamente afectada. No es sorprendente que resulten malos hábitos.

salud de tu cerebro

Pero, ¿qué papel juegan nuestros hábitos cotidianos en la creación de una mentalidad poco saludable y un pobre bienestar mental y cómo afectan al cerebro? Aquí hay unos ejemplos:

  • Centrarse en no ser o tener suficiente
  • Darle vueltas al coco negativamente sobre de tú mismo
  • Compararse a los demás y desesperarse
  • Falta de una gratificación diaria
  • Vivir el ayer y preocuparse por el mañana
  • Exigir, insistir y esperar que tienes que ser mejor que tú mismo, que los demás y, que estos, a su vez, te deben tratar de manera diferente, y que tu vida debe ser mejor de lo que es
  • Dormir deficientemente e inadecuadamente
  • Un programa nutricional poco saludable
  • Falta de actividad física
  • Centrarte en los aspectos negativos de la vida
  • Falta de aficiones o trabajo en el que estés plenamente comprometido
  • Relaciones insatisfactorias
  • Falta de sentido en la vida
  • Mala sensación de logro

Algunas de ellas pueden ser obvias, y otras no tan obvias. Vamos a resaltar las que la gente a menudo no entiende fácilmente. El punto central y fundacional de todos los hábitos que afectan la salud tu cerebro reside en «El vínculo es lo que piensas». Ninguna regla, ninguna herramienta, ningún programa, ninguna guía, ninguna lista funcionarán a menos que pienses de una manera saludable.

negarse a si mismo Merca2.es

  1. Es un hábito central que crea profunda infelicidad y ansiedad, incluso la ira, es «exigir, insistir y esperar que tienes que ser mejor que tú mismo, que los demás y, que estos, a su vez, te deben tratar de manera diferente, y que tu vida debe ser mejor de lo que es.» Estas creencias crean estrés. En lugar de eso, para una mejor salud de tu cerebro, dite a ti mismo que mientras «quieres» o «prefieres» ser diferente, que los demás te traten de manera diferente y que tu vida sea mejor, no tiene por qué serlo. ¿Qué te parece si te dices que ya estás bien? Muchos creen que están bien cuando todo está bien. Los pensadores universitarios americanos creen que no todo debe estar bien, y pueden estar bien sin tenerte en cuenta para nada.
  2. ¿Estás evitando el ejercicio físico y la actividad? ¿No tienes tiempo suficiente, o alguna otra excusa? Según la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Medicina del Deporte, necesitas 150 minutos de ejercicio aeróbico moderado o 75 minutos de ejercicio aeróbico más intenso (o una combinación), más dos sesiones de entrenamiento de fuerza corporal total cada semana. Y puedes dividir esto en tres, segmentos de 10 minutos cinco veces a la semana, o tres sesiones de intervalo de alta intensidad de 25 minutos, o cualquier otra interrupción de 10 minutos.

El aumento inducido por el ejercicio en la circulación de la sangre al cerebro, así como la estimulación del eje hipotálamo-hipófisis-adrenal tiene efectos positivos sobre la reducción del estrés y la creación de una sensación de bienestar. Y contribuirá positivamente en la salud de tu cerebro.

GRatitud Merca2.es

  1. ¿Qué tal esa falta de gratitud? Las investigaciones han demostrado que mantener un diario de gratitud simple, o al menos ser atento, de tres a cinco cosas a las que estás agradecido cada día, resulta en mayores niveles de bienestar emocional y físico; y a la salud de tu cerebro. Cuando te acuestes esta noche, pregúntate qué tres o cinco cosas han salido redondas hoy. Cuando te levantes mañana, pregúntate qué es lo que «puede» ir bien durante ese día.
  2. ¿Falta de compromiso en tus aficiones o trabajo? Cuanto más comprometido estés en situaciones, proyectos caseros, pasatiempos o trabajo, más «fluirás» con la vida y más experimentarás una sensación de bienestar positivo ganarás en la salud de tu cerebro. Pregúntate si creas un espacio de tiempo para tus intereses personales. Ahí es donde la meditación consciente puede ser de ayuda genuina. La respiración simple, inhalando a una cuenta de 4, sosteniéndola a esa cuenta, y exhalando a la misma cuenta antes de hacerlo otra vez en varias repeticiones puedes retrasarlo y promover un compromiso más profundo.
  3. Las relaciones sanas son esenciales para el bienestar mental. Ya se trate de la familia, amigos, compañeros de trabajo o compañeros de gimnasio, es importante que evalúes cuidadosamente qué relaciones te elevan, inspiran y te motivan y qué relaciones hacen lo contrario. Asegúrate de dedicar suficiente tiempo para fortalecer esas relaciones positivas y comenzar a estar bien y con dejar las influencias tóxicas en tu vida. Están creando negatividad y contribuyen a una mala salud mental.
  4. El tipo de alimentos que comes puede afectar tu salud mental. ¿Quieres un plan nutricional saludable para el cerebro? Harvard Health sugiere agregar lo siguiente para aumentar tu estado de ánimo:

cerebro Merca2.es

  • Aguacates
  • Linaza
  • Alubias
  • Verduras frondosas como la col rizada, las espinacas y las coles de Bruselas
  • Frutos secos como almendras, cacahuetes, nueces y anacardos
  • Arándanos
  1. Demasiado tiempo despierto pensando lo que está mal en tu vida, puede afectar drásticamente a la salud de tu cerebro. Sin suficiente tiempo de sueño reparador para construir un mejor estado de ánimo, y para darte más energía y desarrollar una mayor resistencia al estrés, puede afectar negativamente a la salud de tu cerebro. Necesitas alrededor de 7 – 9 horas de sueño. Un baño caliente, un poco de té, música relajante y oscurecimiento total de tu habitación; sí, eso significa apagar los dispositivos digitales una hora antes de acostarte, te calmará par tener una mejor noche de sueño. Cuanto menos varíes la hora de acostarte y la hora de levantarte, mejor.

10 flores más caras del mundo: Hermosas y realmente únicas

0

Las flores son una de las bellezas más naturales y comunes de la tierra. También son uno de los regalos preferidos para los seres queridos. Las flores han sido una parte de todo tipo de ocasiones, el Día de San Valentín y el Día de la Madre, las decoraciones durante una boda, o el afición por la jardinería.

Las flores llenan nuestras vidas de las maneras más impresionantes. Incluso si la mayoría de las flores son muy asequibles, algunas personas irán a los extremos para conseguir las flores más raras y más bellas del planeta. Si te estás preguntando cuáles son, aquí está una lista de las diez flores más caras del mundo.

Lisianthus ( 20 – 35 euros por ramo)

lisianthus 57421e5e3df78c6bb0f235e2 e1493693328248 Merca2.es

El Eustoma grandiflorum, más conocido como Lisianthus, es una flor que florece anualmente y tiene 5 cm de diámetro. El Lisianthus puede crecer de 15 a 60 cm de altura. Con los pétalos ovales anchos, rizados, delicados, el Lisianthus viene en una variedad de colores de púrpura pálido, blanco, lavanda, e incluso violeta azul.

La razón por la que se vende a ese precio es porque cuando se corta de su tallo, sobrevivirá sólo durante dos o tres semanas antes de morir. Puesto que la mayoría de estas flores son delicadas y muy frágiles, se les da el nombre de «flores de papel».

Lírio de los Valles ( 15 – 50 euros por ramo)

Lirio de los valles 3 e1493693393161 Merca2.es

Los lirios de los valles son unas flores preciosas en forma de campana que también se apodan “lágrimas de la Virgen” por la belleza que tienen y su forma tan peculiar. Los lirios de los valles se cosechan una vez al año y florecen durante el mes de mayo únicamente. Tienen un olor increíble e incluso pueden sobrevivir unas semanas después de haber sido arrancados para poner en floreros.

Son muy admiradas por su aspecto tan delicado y bonito, ya que la forma de campana las hacen realmente peculiares y atractivas. Su tallo es de unos 15 o 30 cm de altura y están rodeados por 2 horas largas, mientras que las flores llegan a unos 5mm – 10mm de diámetro. Son caros, y además requieren mucho mantenimiento.

Hortensia ( 6.50 euros por tallo aprox.)

XFx 900 e1493693458190 Merca2.es

El género Hydrangea incluye plantas ornamentales, comúnmente conocidas como hortensias, nativas del sur y el este de Asia y de América.. Los arbustos crecen esencialmente de 1 a 3 metros de altura desde principios de la primavera hasta finales del otoño. Viene en la mayoría con las flores blancas, pero algunas se destacan por ser azules, rosas, violetas claras.

Las hortensias pueden marchitarse fácilmente, y sólo se deben comprar en el día del evento en sí o la noche anterior. A pesar de esto, todavía se utiliza comúnmente en varias ocasiones, especialmente en bodas. También se necesita mucho esfuerzo para cosechar y cultivar.

Gloriosa ( 6 – 10 euros por flor)

gloriosa hat flowers sequins table e1493693546683 Merca2.es

Nativa de Sudáfrica y Asia, la Gloriosa es muy cara por ser rara, así como ser única. Con largos zarcillos que soportan el peso de la floración, así como hojas que miden hasta 3 metros, la Gloriosa es conocida por sus vistosas flores, flores rojas o anaranjadas, distintivas debido a sus pétalos pronunciadamente reflejantes.

Por lo general vienen en rojos profundos, naranjas, amarillos, y amarillo-verde, además de los colores mencionados arriba. Las especies cultivadas más comunes son G. superba y G. rothschildiana.

Bulbo de Tulipán (10.000 florines o 5.700 dólares durante el siglo XVII)

tulipanes e1493693623640 Merca2.es

A pesar de la simplicidad y de lo común que puede ser un tulipán, en el siglo XVII, el precio de esta flor era algo realmente asombroso. La flor de una capa enamoró a los holandeses por su forma y, lo que es más importante, por sus colores exuberantes y profundos.

De hecho, su color era más fuerte y llamativo del que de cualquier flor en ese momento. También era muy raro. El precio alcanzó hasta 10.000 florines y desde entonces, los tulipanes fueron altamente considerados como un símbolo de estatus e importancia.

Azafrán Crocus ( 1.200 – 1.500 euros por 450 gramos)

worldoffloweringplants.com e1493693676450 Merca2.es

La flor de azafrán es más conocida como especia pero todavía se vende comúnmente como una flor. El azafrán es de color púrpura, pero su estambre amarillo rico es lo que lo hace tan único.

El precio refleja su costo de desarrollo, ya que son necesarias alrededor de 80.000 flores para conseguir unos pocos 500 gramos de especias del estambre amarillo, todos los cuales son recogidos a mano y secos. Hay una enorme demanda de azafrán, pero se necesita mucho tiempo y habilidad para cultivar.

Orquídea Oro de Kinabalu ( 5.000 euros por pieza)

Rothschild’s Slipper e1493693761386 Merca2.es

La orquídea Oro de Kinabalu se vende a un precio muy alto debido a su rareza y belleza. Con sus hermosos, largos y verdes pétalos con manchas rojas, esta joya se encuentra sólo en el Parque Nacional Kinabalu en Malasia.

Aparte del hecho de que se encuentra sólo en un lugar, que crezca una es extremadamente difícil y lleva un largo proceso. Esta flor sólo crecerá entre los meses de abril y mayo y la floración puede tardar años antes de que finalmente aparezca. Siendo raro y por lo tanto costoso, ganó el título «Oro de Kinabalu«.

Orquídea Shenzhen Nongke (1.68 millones de yuanes o 200.000 dólares aprox.)

724739 e1493693821194 Merca2.es

La orquídea Shenzhen Nongke es una flor que fue hecha completamente por las manos del hombre y consiguió su nombre en honor al grupo que llevó a cabo el experimento. Los investigadores tardaron ocho años en crear y observar la flor.

Se vende a un alto precio no sólo por su rareza, el cultivo y el fondo, sino también por su apariencia. Se tarda de cuatro a cinco años para que la orquídea florezca y, aparte de su belleza, también se dice que tiene un sabor delicado. Su precio no es del todo seguro pero rumores aseguran que ronda los 200.000 dólares.

Rosa Juliet ( 15.8 millones de dólares por tallo, aproximadamente)

rose rosa sweet juliet ausleap dr keith wheeler e1493693875391 Merca2.es

Haciendo su debut en 2006 en el Chelsea Flower Show, la Rosa Juliet conquistó al mundo por su impresionante elegancia y belleza. David Austin tardó 15 largos años para crear esta hermosa flor, uno de los motivos de su elevado valor, además de los 6 millones de dólares que le costó.

Hoy por hoy, un ramo pequeño de estas hermosas flores puede llegar a costar, cómo muy barato 150 dólares. Las rosas son una de las flores más apreciadas y compradas en todo el mundo.

Flor de Kadupul (sin precio)

kadupul e1493693931864 Merca2.es

La razón por la que la flor Kadupul no tiene un precio no es sólo porque es rara, pero por que es una flor que no puede ser recogida sin causarle daño. Además, muere antes del amanecer.

La flor pertenece realmente a la familia de los cactus. Sólo florece por la noche y emana una fragancia calmante y encantadora. Sólo durará horas después de ser recogido y nunca ha llegado a una tienda, ni siquiera online. Es la flor que no se puede comprar y que de así ser tendría un valor incalculable.

8 curiosidades sobre las personas zurdas

0

Aunque hace algunas décadas ser zurdo no era nada bueno, esos tiempos ya pasaron y hoy en día ser una persona zurda no significa nada. Aún así, la zurdera sigue provocando mucho misterio y es por ello por lo que vamos a conocer 8 curiosidades sobre las personas zurdas que te pueden parecer interesantes. Vamos a ello.

Siempre tienen ventaja

personas zurdas Merca2.es

Científicamente se ha comprobado que las personas zurdas tienen siempre ventaja. ¿A qué se debe esto? Pues a que son menos. Esta tendencia se ha visto especialmente en el deporte ya que el número de deportistas que juegan con la mano, o la pierna, izquierda es muy reducido. Esto les proporciona una gran ventaja, sin ninguna duda.

En la actualidad, muchos deportistas de élite han decidido entrenar con la mano izquierda, a pesar de ser diestros, para sacar ventaja a sus rivales. Uno de ellos fue el tenista Rafael Nadal que, a pesar de jugar con la derecha, le obligaron a entrenar con el brazo izquierdo para tener más ventajas frente a sus rivales. ¿Puede ser ese uno de los motivos por los cuales el tenista ha triunfado tanto?

Albert Einstein, el científico al que se le atribuyó la zurdera equivocadamente

personas zurdas

El ser una persona zurda siempre se ha atribuido a una mayor inteligencia, y es por ello por lo que surgió el mito de que el científico Albert Einstein era zurdo. Pero no, la historia y la fotografía nos ha demostrado que Einstein no fue zurdo, sino diestro. En todas las fotografías se puede apreciar que el científico escribe con la izquierda.

Es cierto que un gran porcentaje de personas zurdas triunfan en la vida y tienen mentes maravillosas, pero el simple hecho de nacer zurdo no le da a nadie más inteligencia, especialmente si no se cultiva día tras día. Tanto un diestro como un zurdo pueden llegar a tener una mente privilegiada.

Se enfadan con mayor facilidad

personas zurdas

Según un estudio que se publicó en The Journal of Nervous and Mental Diseasse, los zurdos suelen tener más facilidad para enfadarse que los diestros. Esto se debe a que las personas zurdas tienen algunas dificultades a la hora de procesar las emociones. Esto se debe a una falta de equilibrio al usar el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo. Interactúan más que los de los diestros.

Además de enojarse con mayor facilidad, las personas que son zurdas tienen una mayor tendencia a tener vergüenza y a sufrir miedos, cometer errores les provoca pánico, de ahí a que tengan muchas más dudas a la hora de tomar decisiones. Los diestros son mucho más lanzados en este aspecto.

Suelen beber con más asiduidad

personas zurdas

Se ha demostrado que las personas zurdas tienden a beber con más asiduidad, lo que no significa que tengan más problemas con el alcohol que los diestros, simplemente son más fans de las tapitas del bar con una cerveza. No tienen tendencia a emborracharse más, sino que disfrutan de la bebida de vez en cuando.

El alcohol, en pequeñas dosis, no es dañino, mientras que se trate de una copa de vino o de una cerveza, pero siempre hay que tomar con moderación, no lo olvidéis, especialmente si tenéis que conducir. Recuerda que si bebes, no conduzcas, será lo mejor para ti y para el resto de personas.

Son más creativos

personas zurdas

No todos los zurdos son creativos, al igual que no todos los diestros son hábiles, esto depende mucho del uso que se le de al hemisferio derecho del cerebro, que es el que contiene la creatividad, la innovación y la sensibilidad. La persona zurda, por norma general, usa más la zona del hemisferio derecho, de ahí a que se diga que los zurdos son más creativos. Aún así, como hemos dicho, depende más de la persona que de sus preferencias a la hora de usar las manos.

También se ha creído siempre que los zurdos tienen la mente más abierta y están más dispuestos a cambiar su percepción de la cosas, pero, como con todo, depende más de la persona que de la zurdera.

¿Es cierto que las personas zurdas viven menos?

personas zurdas

Seguro que todos habéis escuchado eso de que los zurdos viven menos que los diestros y, en parte, es cierto. Según unos estudios realizados en torno al año 1991, se publicó que las personas zurdas vivían nueve años menos que las personas diestras. Este estudio se realizó entre fallecidos de avanzada edad que podrían haber sido corregidos de pequeños. También hay que tener en cuenta que los zurdos solían llevar una vida mucho más dura que los diestros, de ahí a que su esperanza de vida fuese más corta.

Hoy en día se ha demostrado que no, que no tiene nada que ver el vivir menos con ser zurdo, la esperanza de vida es la misma en personas que prefieren la derecha que en personas que prefieren la izquierda.

El gen zurdo

personas zurdas

Ser o no ser zurdo se lleva en los genes, eso ha quedado más que claro después de muchas investigaciones. Las personas zurdas poseen un gen llamado LRRTM1, un gen que modifica la asimetría del cerebro y que hace a las personas zurdas. Este gen, además de ser genético, es también ambiental, por lo que no todo depende de la genética.

Además de hacer a una persona zurda, este gen también puede causar enfermedades psiquiátricas como, por ejemplo, la esquizofrenia. Eso sí, tan solo es una posibilidad, no todos los zurdos desarrollan enfermedades de tipo psiquiátrica, solo están más predispuestos a ellas.

La minoría de la población es zurda

personas zurdas

Se ha calculado que solo entre el 10% y el 15% de la población es zurda. Según las últimas estadísticas, en España hay un 12% de zurdos, una cifra mayor que hace algunos años (hay que tener en cuenta que hasta hace poco se les corregía a los niños de pequeños para que no usasen la izquierda), pero sigue siendo un número muy bajo para que se tengan más en cuenta las necesidades de las personas que usan la mano izquierda.

Es cierto que existen hoy en día negocios especializados en personas zurdas, pero sigue siendo un número muy bajo. A veces resulta ser complicado ser zurdo en un mundo de diestros, ¿No es cierto? Aún así, parece que cada vez hay más personas zurdas en el mundo. ¿Terminarán siendo mayoría?

El escáner de tu oficina puede ser el vehículo para espiarte sin darte cuenta

0

Incluso desconectar el ordenador de Internet no es suficiente para detener la posible piratería; el escáner de tu oficina puede ser ese vehículo con el que no contabas para ser espiado. Aquí te proponemos un método con el que podrías ser atacado y cómo puedes defenderte contra ese posible intrusismo.

Cuando hace unos años los estudiantes de programación empezaban con Unix y aprendían a funcionar por Internet, les enseñaban a asumir que cualquier canal de E / S puede ser un canal de invasión en el sistema. Esta actitud paranoica les sirvió de mucho, no tanto como una protección contra los hackers, sino más bien como una protección contra la propia arrogancia. Siempre hay alguien en el otro lado más inteligente y sabio que uno mismo, tanto para el bien como para el mal.

A medida que las grandes empresas despliegan alegremente dispositivos «IoT» cargados de sensores en todas partes, esta es una buena regla para recordar, el no ser un arrogante. Parece ser que cada semana nos atemorizan con una nueva publicación sobre otro nuevo y asombroso hack (que, por ejemplo, hackea el audio o el acelerómetro del smartphone). Y eso sin contar con las puertas traseras cortesía de la publicidad, «servicio al cliente» o la policía, ni el darkware inédito por ahí.

Al igual que algunos frikis, tecnología-savvy, versión de la canción del Círculo de la Vida de El Rey León, hay un lazo de retroalimentación interminable entre el ingenio de los hackers y los investigadores en seguridad que intentan pensar un paso por delante de los primeros.

Ea última publicación ha sido publicada por cortesía de los investigadores del Centro de Investigación de Seguridad Cibernética de la Universidad Ben Gurion de Israel, que han concebido un método mediante el cual los hackers podrían pasar por alto los cortafuegos y los sistemas de detección de intrusos.

Ben Nassi, Adi Shamir y Yuval Elovic aportan unos métodos para entrar en una red a través de un escáner de documentos ópticos. Como reza el título del artículo escrito por ellos:  “Oops!…I think I scanned a malware  (¡Vaya! … Creo que he escaneado un malware).

Escaner

La idea básica es que el escáner óptico es, por supuesto, sensible a la luz, y por lo tanto puede ser dirigido por fuentes de luz cercana. Esto puede usarse como un canal encubierto para controlar y enviar datos con un malware en la red, incluso si la esta no está conectada a ninguna red externa. Espacio en el aire, una brecha doméstica.

Los investigadores realizaron varias demostraciones para transmitir un mensaje desde los ordenadores conectados a un escáner plano. Utilizando fuentes de luz láser directa a 900 metros de distancia, así como en un drone fuera del edificio de oficinas, los investigadores enviaron con éxito un mensaje para activar el malware a través del escáner.

En otra demostración, los investigadores usaron un teléfono inteligente Galaxy 4 para secuestrar una bombilla inteligente (usando señales de radio) en la misma habitación que el escáner. Usando un programa que escribieron, manipularon la bombilla inteligente para emitir luz intermitente que entregó el mensaje en tan solo unos segundos.

2017 05 01 16 57 14 Merca2.es

Para mitigar esta vulnerabilidad, los investigadores recomiendan a las organizaciones de seguridad conectar el escáner a la red a través de un servidor proxy, un ordenador que actúe como intermediario, lo que evitaría establecer un canal encubierto. Sin embargo, esto puede considerarse una solución extrema, ya que también limita la impresión y el envío de fax de forma remota en dispositivos all-in-one.

«Creemos que este estudio aumentará la conciencia de esta amenaza y contribuirá en protocolos seguros para el escaneado que evitarán que un atacante establezca un canal encubierto a través de una fuente de luz externa, bombilla inteligente, TV u otro dispositivo IoT (Internet de las Cosas),» afirma Nassi.

El profesor Adi Shamir del Departamento de Matemáticas Aplicadas del Instituto Weizmann concibió el proyecto para identificar nuevas vulnerabilidades de la red mediante el establecimiento de un canal clandestino en una red informática.

Así pues, no olvidéis que «Un escáner plano de sobremesa con la tapa abierta es sensible a los cambios en la luz del entorno y puede ser utilizado como una puerta trasera en la red de una empresa«. Nunca sabrás quien te está controlando y quien está mirando.

¿Vale la pena comprar AirPods de Apple?

0

¿Los Airpods de Apple tienen una calidad de audio que los hacen únicos? Pues, francamente, no. Pero sirven para muchas más cosas que no solo escuchar música.

Las reviews sobre los AirPods de Apple en Internet Están haciendo que la gente se pierda sobre la calidad y la utilidad. Para algunos usuarios, los nuevos auriculares inalámbricos hacen de ti un completo alienígena, mientras que, para otras personas, son el futuro. Por supuesto, los AirPod no son un pequeño trasto, ya que los pequeños auriculares incluso llevaron a Kristen Stewart a darles una oportunidad. ¿Pero realmente deberías comprar AirPods? ¿Vale la pena pagar entre 169 € y 259 € por los AirPod de Apple?

Aquí te proponemos un análisis cuidadoso del lado bueno, el malo y el peor de los Apple AirPods. Una review más…

Airpods

Lo bueno

En cuanto a las características de Apple AirPods, los auriculares vienen con la tecnología más puntera y considerara como más inteligente disponible hasta la fecha. Los sensores indican al dispositivo si están en la oreja o fuera. Te los quitas del oído y la música se detiene. Independientemente del dispositivo que utilices, los AirPods funcionan de manera eficiente con iPhones, iPad, Mac y Apple Watch.

La batería dura cinco horas y una carga de 15 minutos puede añadir 3 horas de vida. Los AirPods pueden aguantar cargados durante 24 horas con el estuche de carga que viene con el paquete. La conectividad con Siri y el emparejamiento automático con dispositivos Apple es impecable.

Otra cosa buena es que Apple no ha mantenido AirPods limitado a sus dispositivos. Puedes utilizar los AirPods en casi cualquier dispositivo que no sea de Apple. Ten en cuenta que Siri y la opción de emparejamiento estará ausente en tales casos.

Los AirPods son muy cómodos y se adaptan perfectamente. No importa si haces ejercicio, trabajas u otras tareas, no se saldrán como sucede con otros auriculares. Y como sucede con los demás auriculares inalámbricos no tendrás que preocuparte por el cable. Eso es todo lo que puedes encontrar en los nuevos AirPods de Apple.

Airpods

Lo malo

Los AirPods de Apple no han cambiado en su estética. Imagínate usando los auriculares Apple del 2007 con los cables cortados. Así es como te ves cuando usas los AirPods de Apple.

Una especie extraño sentimiento se apodera de ti cuando se estás entre la gente porque la tecnología todavía no está muy extendida. Eso es lo que debió de sentir Kristen Stewart, cuando se paseó con ellos por New York antes de una entrevista. Según la revista Vogue, la actriz los debió de confundir con unos pendientes

Pero, maldades aparte, ya lo sabemos, eso no es realmente malo del todo, porque cuando llegaron las tabletas celulares, los extraños solían dar una mirada extraña a los que hablaban en un teléfono móvil gigante.

No importa si te resulta un inconveniente o no, pero la falta de controles es sin duda un defecto importante en Apple AirPods.

A diferencia de los auriculares de la compañía, no tienes ningún botón para contestar a las llamadas, aumentar o bajar el volumen o cambiar de canción. AirPods te obliga a hacer todo esto a través de Siri o directamente a través de tu dispositivo.

Si realmente deseas aumentar el volumen, tendrá que tocar dos veces el AirPods. Entonces Siri se activará para que puedas pedirle que aumente el volumen diciendo «aumentar el volumen» o algo así para finalmente subir el volumen. No hay control manual, que quede claro.

Airpods

Lo único bueno aquí es que puedes reasignar la actividad que tiene lugar después de tocar dos veces. En lugar de activar Siri, puedes asignar el toque doble para reproducir o pausar música. Eso puede ayudar, pero los problemas relacionados con el control de volumen y los otros problemas ya mencionados seguirán siendo los mismos.

Los nuevos auriculares inalámbricos de Apple son fáciles de perder. Si eres de los que dejan la cosas en cualquier lugar, es mejor que empieces a aprender a mantenerlos en un solo lugar. Si estás decidido a comprar los AirPods, el lugar más seguro para guardarlo es en cargador. Pero también cerciórate de que usted guardas el cargador en un lugar seguro porque es también una pieza minúscula.

Lo peor

¿Por qué compras unos auriculares? La mayoría de nosotros cuando compramos unos nuevos auriculares es porque esperamos una mejor calidad de sonido que el que los auriculares gratuitos que vienen con el iPhone, te pueden dar. Y cuando estás pagando una suma importante de dinero, seguramente esperarás que dé un mejor sonido.

Después de la compra de Beats por parte de Apple un se esperaba una extraordinaria calidad de sonido en los auriculares, pero eso no ha sido así.

¿Realmente quieres comprar unos auriculares que te brinden una calidad de sonido similar a los auriculares de 20 €? Es tu elección, por supuesto, y esto no deja de ser una rewiew más…

Los cinco frentes abiertos por Jesús Mariñas lo enfrentan con María Teresa Campos

0

Jesús Mariñas se quedó el mes pasado en paro televisivo, quizás por primera vez en dos décadas. El periodista gallego lloró y bramó ante la cancelación de ¡Qué tiempo tan feliz!, por el cual se divorcia temporalmente de su jefa, María Teresa Campos. La malagueña anda que trina por la participación de Bigote Arrocet en ‘Supervivientes’, por lo cual Carmen Borrego comentó: «Ahora no esperéis que le defienda (…) Creo que él piensa que todo lo que diga y lo que haga lo van a usar en su contra y eso le ha bloqueado». Pero el concurso del chileno le ha servido a Mariñas para volver a la primera plana mediática, en su caso para «defender» a María Teresa Campos.

Ponemos defender entre comillas porque la presentadora le envió el siguiente SMS a su eterno compañero: «Vaya hombre, al final quien más te dice que te quiere, te falla. Yo no espero nada, no te preocupes». «A mí me sorprende, me desconcierta y me choca», replicó Mariñas, inconsciente de donde proviene el enfado de su ex jefa. Quizás el tema de disenso provenga de sus comentarios sobre su novio, que no sobre ella: «A María Teresa Campos se la está tratando como una concursantes más y no lo está concursando». Porque los palos del cronista los recibe en las últimas fechas el hijo adoptivo de «la más grande»: «A Rocío Jurado estos niños le hicieron la vida a cuadros hasta el punto en el que José Fernando estuvo en cinco cuarteles reformatorios».
Mariñas y la Campos se han distanciado en los últimos tiempos
Rosa Benito se encaraba con su compañero de debate: «¿Por qué estamos hablando de José Fernando si no está concursando y deberíamos de tenerle a parte? (…) ¡Que no hables más de José Fernando! que no está concursando». Antonio David le siguió: «De la misma forma que se respeta a la familia de la Campos de que no se hable de ella porque María Teresa ¡no está aquí!, José Fernando no está aquí, así que punto en la boca». Es cierto que Mariñas también se llevó lo suyo, en este caso por parte de la hermana de José Fernando, Gloria Camila: «Mariñas me cae como el culo. Es un sinvergüenza». Y el periodista entraba al quite: «Gloria Camila no es la hija que merecía Rocío Jurado. La generosidad que tuvo Rocío en adoptar a esos niños…».
No es esta la única polémica que ha protagonizado Mariñas en los últimos tiempos. Y es que el colaborador de La Razón cargó hace unos días contra Mila Ximénez por sus dardos a las Campos: «Entiendo que no le guste, ella sabe la repercusión que puede tener, por eso no quería que participase. Pero durante el tiempo que he estado en ‘Qué tiempo tan feliz’ junto a ellos, jamás he visto la mayor acritud entre uno y otro. Ahora muchos critican a María Teresa porque no han trabajado con ella y de ahí viene el rebote y el ataque de rabia. Ahora han tenido a Bigote como arma arrojadiza porque saben que es lo que más puede afectar a Teresa después de sus hijas. El papel de Terelu es dificilísimo, se están ensañando con ella, haciendo sangre. El único pecado que tiene es ser hija de su madre».
Según Mariñas, el odio de Mila Ximénez hacia las Campos proviene de que no la contratan para sus magazines
Y Mila explicó su visión: «Mariñas es un hipócrita que dice una cosa en público y otra en privado por miedo a que no le vuelva a contratar: Jesús Mariñas, con el tiempo que lleváis en televisión y lo valientes que sois…¿sabes lo que me produce lástima cuando os oigo y os leo? Lo hipócritas, cínicos y mentirosos que sois. En este plató, los compañeros decimos lo que pensamos de Bigote, a diferencia de vosotros que decís lo que pensáis en los pasillos».
Publicidad