jueves, 1 mayo 2025

Tres tormentas inaugurarían temporada de huracanes en el Atlántico

0

No una, sino tres posibles tormentas amenazan con inaugurar a finales de este mes la temporada de huracanes en el océano Atlántico, debido a las altas temperaturas oceánicas que se han estado registrando durante los durante los últimos días.  

La temporada, que se extiende de junio a noviembre en el área que va desde el Mar Caribe hasta la costa oeste de África, ha tenido este año una actividad por encima del promedio. Pero, según las estadísticas, las tormentas con capacidad de causar mayores daños se originan con mayor frecuencia desde finales de agosto hasta principios de octubre.

Las cálidas temperaturas oceánicas son la sangre de los huracanes.

“Este año, las aguas del Atlántico tropical son las terceras más calientes de las que se tiene registro desde el año 1950, por lo que es una tendencia alcista para la actividad (climática)”, ha dicho el jefe de The Weather Company en Massachusetts, el meteorólogo Todd Crawford. Las cálidas temperaturas oceánicas son la sangre de los huracanes.

Mientras que los fenómenos que pueden retrasar el desarrollo de las tormentas, como la cizalladura del viento y el aire seco del Sahara, son poco pronunciados en este momento.

Huracan 1 Merca2.es

Las tormentas tropicales del Atlántico suelen causar estragos en las instalaciones de producción de gas natural y de petróleo en el Golfo de México. Las plantaciones en el estado Florida también son vulnerables, lo que suele causar mella al ser éste el mayor productor mundial de zumo de naranja, detrás de Brasil.

Siete tormentas han recibido un nombre y dos de ellas se han convertido en huracanes.

Hasta el momento, siete tormentas han recibido un nombre y dos de ellas se han convertido en huracanes. De acuerdo al promedio, el segundo huracán no se forma sino hasta el 28 de agosto y la séptima tormenta sólo aparece después del 16 de septiembre, lo que da muestra de cuán intensa es la actividad climática del período. Cada tormenta que se genera recibe un nombre cuando sus vientos alcanzan los 63 kilómetros por hora.

Se esperan huracanes de categoría 3

El fallecido Bill Gray, quien fue pionero en los pronósticos estacionales de huracanes, solía caminar cada 20 de agosto por las oficinas del equipo de predicciones de la Universidad Estatal de Colorado sonando una campana, para hacerle saber a sus colegas que el pico de la temporada había llegado.

Las tormentas que se desarrollan en esta época del año son históricamente las más fuertes y se ubican en la categoría 3, o superiores, de la escala de Saffir Simpson de cinco pasos. Incluso, Jeff Masters, cofundador de Weather Underground en Michigan, ha dicho que suele ser “raro ver un huracán que no se haya formado causa de un ola tropical formada en la costa de África”.

Cada tormenta que se genera recibe un nombre cuando sus vientos alcanzan los 63 kilómetros por hora.

A principios de agosto, la Universidad Estatal de Colorado elevó su previsión estacional de 15 a 16 tormentas nombradas. Mientras que la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica llevó la cifra a 19, a medidas de mayo pasado.

En los últimos 15 años se han visto en promedio 10 tormentas, seis huracanes y tres sistemas principales, desde agosto hasta el término de la temporada. De acuerdo a Crawford, aunque “estos niveles parecen razonables”, podrían ser muy bajos de cara al futuro.

En cuanto a Masters, él no está preocupado por el calentamiento de las aguas en el océano Atlántico. A su juicio, el huracán Gert perderá eventualmente su poder tropical mientras hace su viaje a Irlanda y a Reino Unido durante principios de la próxima semana. Las tres posibles tormentas “no levantan alarmas conmigo”, ha asegurado.

Probabilidades de tormenta

El primer sistema cerca de las Antillas Menores tiene 80% de probabilidades de convertirse en tormenta durante los próximos dos días, según lo ha dicho el Centro Nacional de Huracanes. El segundo tiene 60% de probabilidades y el tercero, cerca de Cabo Verde, 40%. Crawford ha indicado que aún no debe descartarse ninguna tormenta, especialmente porque en África hay “un mejor ambiente para el desarrollo de huracanes”.

El sistema cercano a las Antillas tiene 80% de probabilidades de convertirse en tormenta.

La actividad climática también está siendo acelerada por un patrón global llamdo la Oscilación Madden-Julian, que hace las condiciones aún más propicias para que las tormentas se desarrollen. De todas maneras, esto podría cambiar para inicios de septiembre. “Esperemos que se dé un entorno más favorable, por lo que el pico de la temporada pudiera no ser tan intenso como de costumbre”, ha comentado Crawford.

En corto plazo, nada de esto representa una amenaza para los Estados Unidos. Lo que sí se espera que es las tres posibles tormentas generen atrasos en el transporte de petróleo alrededor del Atlántico y en el Golfo de México, ha advertido Phil Fynn, analista de mercado en Price Futures Group. Pero todo esto también tiene un lado positivo, ninguno de los eventos climáticos pronosticados para esta temporada le quitará visibilidad al eclipse solar que tendrá lugar este lunes 21 agosto.

Supermercados, la ambición en la que Jack Ma supera a Jeff Bezos

0

El fundador de Alibaba, Jack Ma parecía seguir los pasos de su par en Amazon, Jeff Bezos, quien detenta la compañía de comercio electrónico más grande del mundo, pero todo eso acabó. El gigante chino es más ambicioso que su par estadounidense en una área: los supermercados.

Tanto Amazon como Alibaba comenzaron un negocio de computación en la nube y buscan la creación de contenido de entretenimiento original, pero cuando Amazon ofertó 13.700 millones de dólares por Whole Foods, en China ya tenían tiempo en este negocio.

Alibaba ha incubado el concepto de invertir en supermercados desde hace dos años en Hema Supermarket, una tienda de alimentos frescos que también ofrece la entrega de comestibles en línea.

Durante julio, se lanzaron tres nuevas ubicaciones para sumar un total de 13, la mayoría en Shanghai y Beijing. Los grandes supermercados combinan compras en línea con las tradicionales, donde los clientes que han descargado la aplicación de Hema escanean códigos de barra en los productos y pagan con su billetera digital Alipay.

Jack Ma intenta genera más de 3,8 billones de euros, porque prevé enormes desafíos para las empresas en línea

La sección de mariscos vivos es una de las atracciones más interesantes para los consumidores chinos que premian el pescado fresco y suelen escogerlo ellos mismos.

Los compradores de Heman pueden incluso escoger su propia langosta y pedir que la cocinen para comerla en la tienda, u ordenar una entrega a domicilio. Los almacenes también hacen entregas en menos de 30 minutos si se encuentran en la cercanía.

En la presentación de resultados trimestrales de Alibaba, los ejecutivos pasaron mucho tiempo discutiendo la estrategia de venta minorista que tiene la compañía. “Esto no es un supermercado. Tampoco un centro comercial de comida. Es un nuevo modelo”, dijo Daniel Zhang, presidente ejecutivo. “Hema es solo un ejemplo de cómo Alibaba puede operar el negocio”.

pexels photo 279225 Merca2.es
Fuente: Pexels.com

En sus últimos resultados financieros, Alibaba reclasificó los ingresos de Hema de “iniciativas de innovación” a ingresos de “comercio minorista de China”

Para Alibaba, Hema es solo la punta del iceberg. Ma está tratando de generar más de 3,8 billones de euros, ya que prevé “enormes desafíos” para las empresas de comercio en línea en medio de una desaceleración económica en China.

Una oportunidad para Amazon

Este experimento de Hema que prueba cómo la gente escoge, paga y recibe sus productos es una oportunidad para Bezos y es lo que debe estar imaginando al integrar a Whole Foods al negocio de Amazon.

El acuerdo daría a Amazon cientos de tiendas físicas que podrían actuar como almacenes para entregas rápidas al consumidor. No solo eso, también es una oportunidad para Amazon de lanzar sus experimentos de compras digitales en una etapa mucho más amplia.

Alibaba lideró un acuerdo por 2.200 millones de euros para invertir en Intime Retail Group en enero pasado.

Por ahora, Jeff Bezos solo tiene “Amazon Go”, en Seattle, que le permite a los empleados pagar con teléfonos inteligentes, sin tener que ir hasta un cajero electrónico o a un quiosco de pagos. Además, han introducir puntos de recogida para que los compradores puedan ir con su coche y obtener sus artículos poco después de ordenarlos en línea.

Además, el paso de Bezos hacia Whole Foods es también porque ha visto amenazado su modelo de negocios, ya que grandes minoristas como Wal-Mart comenzaron a invadir su territorio. Bezos se vio entonces obligado a expandirse hacia las ventas minoristas, y no solo al supermercado, sino que abre otro tipo de tiendas.

En enero, Alibaba lideró un acuerdo por 2.200 millones de euros para invertir en Intime Retail Group, que operaba y gestionaba 29 grandes almacenes y 17 centros comerciales en China. También trabajan de cerca con Suning Commerce Group.

Diferencias entre mercados

Alibaba parece estar al frente de momento, parte de eso tiene que ver con la composición del comercio minorista en China, donde la competencia es más dura en Internet que afuera. La escala de Alibaba en Internet prácticamente reduce a sus competidores físicos, según James Cordwell, analista de Atlantic Equities. En Estados Unidos, si bien Amazon es enorme, tiene solo cerca de una tercera parte de los ingresos totales de Wal-Mart.

Sin embargo, Amazon no es totalmente consciente de lo que Alibaba está haciendo, sostuvo Cordwell. “Habrá algún grado de copiado entre ambos”.

Tanto Alibaba como Amazon buscan aprovechar los datos que tienen sobre millones de consumidores para facilitar compras. En su aplicación, Hema guarda preferencias sobre las compras que los consumidores hacen. Es probable que Amazon use su membresía Prime para enviar recomendaciones personalizadas o cupones digitales a los consumidores.

“Los consumidores estadounidenses están comprometidos con dispositivos móviles y están por delante de China”, según RJ Hottovy, analista de Morningstar. “Esto le da una ventaja en la estrategia offline en línea cuando se ve el nivel de la participación en móviles”.

El beneficio del dueño de Victoria’s Secret sigue en caída

0

La compañía L Brands, dueña de Victoria’s Secret y Bath & Body Works, ha caído a su nivel más bajo en casi seis años, después de decepcionar a los inversores con su pronóstico de ganancias correspondiente al tercer trimestre de este año.

Según ha anunciado la corporación, se espera que durante los próximos tres meses las ganancias sean de entre 21 y 25 céntimos de euro, lo que hace que la recuperación económica de la compañía esté muy lejos de hacerse realidad.

A Victoria’s Secret le cuesta conectar con los consumidores más jóvenes.

Los analistas de la empresa buscaban obtener un promedio de 31 céntimos, pero los bajos ingresos de la compañía no han permitido que esto ocurriera. Incluso, las ventas de su marca insignia, Victoria’s Secret, cayeron mucho más de lo proyectado en el trimestre pasado.

Los jóvenes consumen menos

Este pronóstico pone de manifiesto los problemas que la firma de lencería femenina ha tenido en su intento por conectar con los consumidores más jóvenes. Ellos simplemente eligen no comprar las prendas de Victoria’s Secret porque prefieren adquirir vestimentas y accesorios ofrecidos por marcas mucho más económicas.

1200x 1 Merca2.es

El segmento más joven de la población suele decantarse por utilizar prendas íntimas más baratas, como las que vende American Eagle a través de su línea Aerie. Otros simplemente optan por hacer sus comprar a través de páginas de comercio electrónico, donde las opciones que encuentran suelen ser más económicas y variadas.

Los jóvenes prefieren prendas más baratas compradas de manera online.

Esta realidad se suma a otra que cobra cada vez más importancia, especialmente entre las personas pertenecientes a la generación Y, que son los llamados millennials. En los últimos años, ellos han decidido cambiar las visitas a los centro comerciales por experiencias más intangibles, como los viajes, o por la compra de dispositivos tecnológicos de última generación.

Caída estrepitosa

En el trimestre pasado, las ventas de Victoria’s Secret cayeron un total de 14 puntos porcentuales. La cifra es mucho mayor a la pronosticada por los analistas, quienes habían calculado que la baja en las ventas sería de sólo 12%. Se presume que la decisión de la compañía de dejar de vender trajes de baños y otras categorías de indumentaria, habría pesado bastante sobre los resultados.

En los últimos tres mes las ventas de Victoria’s Secret han caído 14%.

Las ventas totales por esta medida cayeron 8%, mientras que el estimado se había ubicado en 7%. Sin embargo, no todo son malas noticias para las firmas del grupo L Brands, su marca Bath & Body Works creció más rápido de lo esperado en los últimos tres meses. La desventaja es que esta división sólo representa el 30% de los ingresos de la compañía.

El grupo también redujo su previsión de ganancias correspondientes a todo el año 2017, bajándolas a entre 2,55 y 2,72 euros. Mientras que el cálculo previo había sido de hasta 2,86 euros. En cuanto a las acciones, éstas cayeron 7,4% a 30,96 euros a las 9:49 de la mañana del miércoles, hora Nueva York. Para momentos del cierre, el promedio de caída anual se ubicaba en 40%.

Carlos Slim obtiene una victoria agridulce en la Corte de México

0

Lo que parecía una victoria clara del multimillonario Carlos Slim en la Corte Suprema de México, en realidad tiene un sabor agridulce.

El Tribunal Supremo de México declaró la inconstitucionalidad de un artículo de la Ley de Telecomunicaciones, que establecía una tarifa cero de interconexión, o lo que es igual que América Móvil cobrará a Telefónica y AT&T, por la conexión de las llamadas de clientes de otras compañías a su red.

Esa tarifa era clave para una reforma emprendida por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, para favorecer una mayor competencia y como mecanismo para atraer inversiones extranjeras, donde hay un claro operador dominante, América Móvil, con 65% de la cuota.

La reforma, sin embargo, chocó desde el primer día con los intereses de Carlos Slim, propietario de la operadora, que la consideró contraria a la libertad de comercio.

La ley había sido diseñada para atraer inversiones extranjeras y acabar con los años de dominio de Carlos Slim

La sentencia favoreció al magnate mexicano, al tiempo que supuso un contratiempo para Peña Nieto, así como para Telefónica y AT&T. En concreto, se sostiene que es el regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, quien debe determinar la tarifa que podrá cobrar América Móvil por la interconexión a partir de 2018.

Este fallo revoca una ley que había dejado a América Móvil en desventaja, pagando tarifas de la interconexión a los competidores más pequeños e incapaz de recoger las tarifas para las llamadas a sus suscriptores. La ley había sido diseñada para acabar con los años de dominio de Slim.

La corte no hizo retroactividad con la orden judicial, argumentando que los consumidores y la industria en conjunto se ha beneficiado de la eliminación de la tasa, lo que significa que los rivales no van a tener que pagar 680 millones de euros en comisiones atrasadas.

Carlos Slim2 Merca2.es
Susana Gonzalez/Bloomberg

Cuando América Móvil reanude sus honorario, la tasa será menor de lo que era antes de que el Congreso la eliminara en el año 2014. El Instituto Federal de Telecomunicaciones es el responsable de establecer la tasa, y lo hará en los próximos dos meses.

Un mundo impulsado por datos

Si bien el fallo de la Corte Suprema es positivo para América Móvil, las tarifas de interconexión se vuelven menos importantes en un mundo basado en datos, sostuvo Andre Baggio, analista de JP Morgan Chase.

Aún así, la decisión del tribunal plantea preocupaciones sobre los precios que saltarían una vez más. Competidores como AT&T y Telefónica quizá tengan que retirar algunas inversiones. Algunos planes de baja gama que ofrecen llamadas ilimitadas podrían ver aumentos de precios debido al regreso de la tarifa, según Baggio.

“Dos años después de haber llegado, nos enfrentamos a un operador dominante con 65% del mercado”, se quejó AT&T en un comunicado. “Nuestra prioridad seguirá siendo transformar un mercado con competencia efectiva, innovación y mejores opciones al consumidor”.

América Móvil ha perdido cerca de 5% de cuota de mercado desde que inició el problema.

Las acciones de América Móvil cayeron 0,6% a 16,52 pesos (0,79 euros) en Ciudad de México, mientras que las de AT&T cayeron 0,2% en Nueva York y Telefónica otro 0,8% en Madrid.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) debe encontrar ahora una forma de sostener la regulación sobre la compañía telefónica dominante más estrictamente que sus competidores durante el tiempo que sea necesario, piensan desde Telefónica. “Un cambio en el marco legal existente tendrá graves consecuencias de sostenibilidad”.

El IFT analizará y cumplirá con la decisión del tribunal una vez que sea publicada, según la agencia en un comunicado. América Móvil decidió no responder inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

Victoria agridulce

El impulso de Peña Nieto para crear una mayor competencia en las telecomunicaciones ha afectado negativamente a las acciones de América Móvil durante años. Las acciones han generado un rendimiento de 13% para inversores desde que ascendió al poder en el año 2012. Es una cifra inferior al 39% del IPC.

Carlos Slim Merca2.es

Desde que esta reforma entró en vigor, América Móvil perdió cerca de 5% de cuota de mercado. La consiguiente guerra de precios redujo los costos de telefonía móvil en 43%, según el IFT, mientras que el margen de beneficio de América Móvil en México ha disminuido 35% en 2014 a 20,3% en el último trimestre.

Las ganancias estimadas de América Móvil para 2018 aumentarán en alrededor de 85 millones de euros, equivalente al 1%.

Además, este fallo no lo da todo por terminado. América Móvil también ha pedido a la Corte Suprema que conceda una medida cautelar sobre una ley que le obligó a publicar el precio por los servicios de telecomunicaciones. El argumento es el mismo: América Móvil afirma que es el IFT, y no el Congreso, quien debe tomar la decisión.

El Tribunal Supremo de México está dividido en dos cámaras. Si la sentencia entra en conflicto con la anterior, el tribunal entero se ocuparía de ambos casos.

Lufthansa planea abrir más rutas hacia Estados Unidos

0

La insolvencia de Air Berlín abrió el camino para que la alemana Lufthansa agregue nuevas rutas para vuelos intercontinentales, mientras que EasyJet, especialista en viajes a corta distancia, aumentará su presencia en Berlín.

Todo parece abrirle las puertas a Eurowings, aerolínea de bajo costo dependiente de Lufthansa, para ampliar su red de larga distancia, hoy limitada al aeropuerto de Cologne-Bonn y operaciones pequeñas en Munich. Al mismo tiempo, las franjas horarias en Berlín, usadas para servicios de corta distancia ayudarían a EasyJet a reducir la brecha de mercado con Ryanair en la economía más grande de Europa.

El martes pasado, Air Berlín se declaró en quiebra cuando su principal inversionista, Etihad Airways de Abu Dhabi retiró el financiamiento de la compañía por su escasa rentabilidad, que depende de un préstamo federal para seguir volando durante los próximos tres meses.

Lufthansa reveló que estaba en conversaciones para comprar partes del negocio de su rival, un interés que podría llevarlo a tomar cerca de 75 aviones, entre ellos 38 que ya están volando en su nombre.

Es probable que Air Berlín se quede sin dinero al final del período de gracia de tres meses

Un acuerdo de esta magnitud podría resultar “muy atractivo” para Lufthansa si la aerolínea más grande de Alemania puede adquirir elementos de Air Berlín, que tiene unos 8.600 trabajadores, sin asumir deudas o contratos de personal de la compañía más pequeña, según analistas de Sanford C. Bernstein & Co.

También que hay una “lógica estratégica” detrás de un posible cambio de EasyJet, que también ha expresado su interés, de acuerdo con algunas fuentes citadas por Bloomberg.

El préstamo de 150 millones de euros debería lograr que Air Berlín esté en operaciones, es probable que se quede sin dinero al final del período de tres meses, estableciendo así un plazo para las negociaciones posteriores.

Lufthansa1 Merca2.es

Lo cierto es que es poco probable que Lufthansa pueda comprar todo los activos de Air Berlín, ya que tiene fuertes vínculos con su competidores, pero habría conseguido arrendar 38 aviones para la serie A320 de Airbus SE. Otros 33 aviones están programados para su despliegue con Eurowings y cinco más para la división Austrian Airlines.

Niki, una aerolínea austríaca de bajo costo, de la que Air Berlín tiene parte de su negocio: 21 aviones A321 y otros 14 Boeing 737, intentó salvarse, pero los términos no pudieron acordarse con Etihad, y Lufthansa es ahora un candidato para asumir la flota, según gente con conocimiento de sus planes.

El principal valor para los pretendientes está en los derechos de aterrizaje en manos de Air Berlín

Los brazos de la reestructuración fueron diseñados para reducir la flota de Air Berlín a solo 75 jets de casi 150 iniciales, dejándola enfocadas en rutas intercontinentales de Berlín y Dusseldorf, alimentadas por vuelos europeos más cortos, además de concentrarse menos en Munich y Stuttgart.

Hoy por hoy se presta servicios a cerca de 20 ciudades de largo recorrido con 17 aviones Airbus A330, centrándose en los Estados Unidos y el Caribe. Esta es la operación más atractiva para Lufthansa, según fuentes citadas.

Con acuerdo o sin acuerdo

Dado que Air Berlin no es propietaria de sus aviones, el principal valor para los pretendientes puede estar en sus derechos de aterrizaje, que suelen ser distribuidos por un coordinador nacional después de que las aerolíneas los soliciten. Brigitte Zypries, ministra alemana de Economía, dijo que esos espacios pueden venderse sin problemas.

La estrategia global de Lufthansa se construye alrededor de reforzar Eurowings, creada inicialmente para defender su territorio europeo contra Ryanair al tomar rutas cortas fuera de los principales ejes de Frankfurt y Munich.

Las aerolíneas buscan recuperar el terreno perdido en Alemania, ya que están por detrás de Ryanair

El problema estriba en que la transferencia de rutas de corta distancia ha sido frenada por una oposición sindical, poniendo nuevo énfasis en la expansión de largos recorridos.

Lo más probable es que Lufthansa quiera resguardar los aviones alquilados de Air Berlín, que vuelan principalmente por rutas mediterráneas, según Bernstein, y podrían usar esa estructura para agregar más operaciones a la aerolínea más pequeña.

Detrás del negocio

Para EasyJet, la adquisición de partes del negocio de Air Berlin le ayudaría a recuperar el terreno perdido en Alemania, donde está muy por detrás de Ryanair. La compañía con sede en Luton, Inglaterra, anunció en junio que cerrará una base en Hamburgo, donde aloja cuatro aviones de la serie A320, al final de la temporada de verano, dejando sólo su operación en Berlín, que utiliza 12 aviones.

Ryanair localiza nueve aviones en Berlín, pero también tiene otras ocho bases en Alemania, entre ellas Cologne-Bonn y Hamburgo, así como Frankfurt, donde instalará siete aviones este invierno en un desafío directo a Lufthansa.

Para complicar las cosas, los vuelos de Berlín de EasyJet operan fuera del aeropuerto de Schoenefeld en lugar del principal eje de Tegel utilizado por Air Berlin.

Ya sea que EasyJet o Ryanair, con sede en Dublín, adquieran activos de Air Berlin, ambas podrían beneficiarse de la salida de la segunda aerolínea alemana del mercado, según Per-Ola Hellgren, analista de Landesbank Baden- Wuerttemberg.

Lo cierto es que de no haber acuerdos ante un colapso de Air Berlín, Lufthansa se enfrentará a una gran brecha de capacidad en el mercado alemán, porque este es el preciso momento en que Ryanair prepara una ambiciosa expansión.

6 alimentos con los que los comerciantes te quieren dar gato por liebre

0

Probablemente ya sabes que los alimentos reales son más sano que los alimentos procesados. Pero a veces es difícil saber qué es real por la forma en que se comercializan los alimentos. Artículos saludables como verduras, alubias y nueces pueden convertirse en alimentos procesados. Incluso si comienzan como algo bueno, lo que importa más es cómo terminan. Los alimentos se manipulan y luego se anuncian con palabras como «saludable», «real» y «contiene verduras» para que suene más nutritivo de lo que realmente son, pero no se deje engañar. Así es como algunos alimentos procesados ​​bien comercializados se comparan con lo real.

Palitos de zanahoria vs «palitos de vegetales»: Hay muchos padres que piensan que los «palitos de verduras» (esos chips hechos con polvo vegetal) son el milagro que han estado esperando, porque finalmente pueden conseguir que sus hijos coman verduras. Eso es porque el envase de este snack incluye instancias tales como «hecho con espinaca», «ahora con patata dulce» y «100% natural.» Una marca incluso se jacta que contiene el mismo contenido de vitamina que 2½ tazas de brócoli, dos zanahorias y más. Por favor, ten en cuenta: Una pequeña mota de polvo vegetal puesto en un snack crujiente no es lo mismo que comer una porción de verduras. Los palitos vegetales están bien como un capricho, pero no deben ser confundidos con verdadera palitos de verduras, también conocido como zanahorias, apio y pepino.

3290270 Merca2.es

Pan de grano entero vs pan sin gluten: Se crearon alimentos sin gluten para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Sin embargo, «sin gluten» se ha transformado en una palabra de moda de marketing que la gente erróneamente equiparar con «saludable». Según una encuesta de más de 1.500 adultos de los EEUU, el 38 por ciento comen alimentos sin gluten porque creen que son mejores para su salud en general. Pero los estudios muestran que la mayoría de los alimentos libres de gluten contienen más grasa y sal, y menos fibra, proteínas y vitaminas, que sus homólogos que contienen gluten. Un pan denso, de grano entero, hecho a base de ingredientes ricos en fibra, saludables es una opción mucho más saludable que un pan sin gluten hecho de maíz sin fibra, tapioca y harina de arroz. Sin gluten no significa saludable.

Hamburguesas vs hamburguesas vegetarianas: Las dietas basadas en plantas son saludables, por lo que es una suposición segura de que una hamburguesa vegetariana es una opción más saludable que una hamburguesa, ¿verdad? No siempre. Las hamburguesas pueden ser tan simples como la carne y la sal. Las hamburguesas vegetarianas suelen tener 20 o más ingredientes, incluyendo maíz no nutritivo y espesantes como la metil-celulosa. Y aunque las hamburguesas de ternera son naturalmente altas en proteínas, la mayoría de las hamburguesas vegetarianas contienen gluten de trigo, un sustituto barato de proteínas (y uno que se considera un potencial contribuyente al aumento de los diagnósticos de la enfermedad celíaca en la última década). Algunas hamburguesas vegetarianas están hechas de buena calidad de proteínas de alubias, lentejas y soja, pero pueden ser tan altamente procesadas que los beneficios para la salud se desvanecen. Lee las listas de ingredientes para comparar marcas y no tomes decisiones basadas en palabras de marketing como «vegano» y «todo-natural».

barras 4 Merca2.es

Mezcla de frutos secos vs barras de mezcla de frutos secos: Buenas uvas pasas y cacahuetes son perfectas para una caminata, y los fabricantes han intentado hacer que esta merienda con muchos siglos de antigüedad sea aún más conveniente convirtiéndola en una barra. El problema es, para obtener los ingredientes para fusionar juntos, tienen que añadir algo pegajoso y dulce. Ya sea miel, jarabe de arce o agave, la adición de dos o tres cucharaditas de azúcar a la mezcla de frutos secos que una vez era natural no es una buena idea. Las barras pueden venir en paquetes blasonados con palabras tales como «natural», «alimento verdadero» y «nada artificial», pero eso no te dice nada sobre el contenido de azúcar. Nueces, semillas y frutos secos son una mejor opción que las barras que contienen adición de edulcorantes.

Palomitas de maíz vs «Comida inteligente»: Cualquier alimento que tenga la palabra «inteligente» en ella deben de sonar las campanas de alarma. Si los vendedores tienen que convencerte que es una opción elegante, debes leer el paquete cuidadosamente para estar seguro. En este caso, las palomitas de maíz es la mejor opción. Una porción de tres tazas de palomitas de maíz con aceite tiene 126 calorías, sin sodio y solo dos ingredientes. Tres tazas de palomitas de maíz inteligente (cheddar blanco) tiene más ingredientes, 290 calorías y 525 mg de sodio. Si realmente quieres ser inteligente, compra maíz y haz las palomitas en tu casa.

patataschips Merca2.es

Patatas fritas vs patatas fritas al horno: El marketing nos ha llevado a creer que los snacks al horno son más saludables que los fritos. Una bolsa de chips horneados tiene «un 65 por ciento menos de grasa». ¿Y qué? Esa afirmación era poderosa en los años 90, cuando nos enseñaron que la grasa es mala. Ahora sabemos que no es cierto, pero la demanda persiste. En la mayoría de los casos, ambos tipos de patatas tienen, más o menos, el mismo número de calorías, y la versión cocida a menudo tiene más sodio para compensar la falta de sabor cuando se quita la grasa. Además, la versión horneada es más alta en carbohidratos con almidón, y hay estudios que demuestran que son peores que un poco de aceite vegetal. A pesar de que no es un alimento saludable, cuando estás con el “mono” de las chips, es mejor ir a por una pequeña porción de las patatas fritas de bolsa.

Las ovejas no son tontas como crees

0

Inteligente. Compleja. Sociable. Todas las palabras que asignaríamos rápidamente a los humanos, pero nunca pensarías con hacerlas extensibles a las ovejas, esas criaturas blancas esponjosas que vemos pastando por los campos o servidas en forma de ternasco al horno.

En cambio, hemos decretado que las ovejas (Ovis aries) son simplemente estúpidas. Esta opinión no ha cambiado mucho desde la década de 1700, cuando George Washington, uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos de América, declaró: «Si la libertad de expresión se quita, entonces mudos y silenciosos podemos ser conducidos, como ovejas al sacrificio

Hoy en día, ser «una oveja» es ser alguien que sigue a otros sin sentido: «un desperdicio de carne y células cerebrales«, como dice Urban Dictionary.

La realidas es que las ovejas son mucho más inteligentes de lo que pensamos.

Un estudio realizado en 2001 por Keith Kendrick, que ahora se encuentra en la Universidad de Ciencia y Tecnología Electrónicas en China, descubrió que las ovejas pueden reconocer y recordar al menos 50 caras individuales durante más de 2 años. Eso es más tiempo que muchos humanos.

183a00010680cb056fbd Merca2.es

En el estudio, el equipo de Kendrick entrenó ovejas para distinguir entre 25 pares de ovejas, al asociar a un miembro de cada par con una recompensa alimenticia.

«Las ovejas mostraron claros signos conductuales de reconocer… a los individuos mediante la vocalización en respuesta a sus imágenes faciales«, dice Kendrick. El equipo también descubrió pruebas de que las ovejas pueden diferenciar las expresiones faciales, y prefieren una sonrisa a un ceño fruncido.

Kendrick dijo: «La forma en que el cerebro de las ovejas está organizado sugiere que deben tener algún tipo de respuesta emocional a lo que ven en el mundo«.

Caroline Lee del CSIRO en Australia también ha estudiado inteligencia de ovejas. Ella descubrió que las ovejas pueden aprender cómo orientarse dentro de un laberinto complejo. La vista seductora de sus amigos, los compañeros de ovejas, que les esperaban en el final les ayudó a llegar a la salida.

Aparte de ser inteligente, las ovejas pueden ser juguetones y alegres. Solo tienes que ver el video de Winter the Jumping Lamb para comprobarlo por ti mismo. Las ovejas también tienen preferencias eróticas: el 8% son homosexuales, lo que las convierte en una de las pocas especies que muestran preferencias de por vida por las parejas del mismo sexo.

lambing at chichester college brinsbury campus e1488960641864 Merca2.es

Hace más de dos décadas, investigadores de la Universidad de California observaron a los carneros durante tres años y descubrieron que establecían amistades firmes y se cuidaban unos a otros en momentos de necesidad: «Se encontró que los carneros formaban relaciones a largo plazo … [entre ellos] , cuidaban los unos de los otros y defendían a los más débiles», dice el estudio de 1993.

Estos actos de lealtad y de construcción de amistades son impulsados por emociones. Un informe de 2009 publicado en Animal Welfare descubrió que las ovejas son capaces de experimentar toda una gama de sentimientos, desde el miedo a la ira, la desesperación, el aburrimiento y la felicidad.

Los investigadores le dieron a las ovejas acceso intermitente a los alimentos de un abrevadero y luego encendieron un ventilador por encima de la cubeta en un momento inesperado mientras comían. Después de encender el ventilador, las ovejas vadearon cuatro veces más que las ovejas que no fueron perturbadas, y sus ritmos cardíacos aumentaron inmediatamente.

6a00e54fcf7385883401b8d0a9ad0b970c 800wi Merca2.es

«Al igual que con los seres humanos, la desesperación es desencadenada por situaciones que son evaluadas como repentinas, desconocidas, impredecibles… e incontrolables, mientras que el aburrimiento resulta de un entorno demasiado predecible», escriben los autores.

Es irónico lo poco que la mayoría de nosotros sabemos acerca de las ovejas, dado lo profundamente arraigados que están en la cultura humana. Fueron domesticadas entre 11000 y 9000 a. C. por el uso de su lana de lana, carne y leche. Los animales han sido referidos por diferentes culturas, textos religiosos e incluso en la astrología durante miles de años.

Por ejemplo, el signo astrológico griego Aries es un carnero, y en la religión egipcia antigua el carnero era el símbolo de varios dioses. Además, la frase común «para separar las ovejas de las cabras» viene de un pasaje en el Nuevo Testamento. En la historia, las ovejas (los justos) encuentran salvación con Dios, y los cabritos (pecadores) son enviados a la condenación.

Cinco errores que se suelen cometer en el desayuno

0

El desayuno es la comida más importante del día, a pesar de que algunos métodos de alimentación digan lo contrario, y es por ello por lo que es necesario realizar un desayuno completo y nutritivo. Tienes que tener en cuenta que durante la noche el cuerpo hace un ayuno bastante importante, por lo que resulta imprescindible darle todo lo necesario para que arranque bien el día (y no es solo café).

Es por ello por lo que ahora vamos a conocer cinco errores que se suelen cometer en el desayuno. Errores que se puedes ir corrigiendo poco a poco para que tu primera comida del día sea verdaderamente completa. Así que, sin más, vamos a conocer esos errores.

Cinco errores que se comenten en el desayuno

desayuno

Tomar poco líquido

Ten en cuenta que nuestro cuerpo es un 60% líquido, y que pierdes mucho mientras duermes (piensa que pasas de 6 a 8 horas sin beber agua). ¿Qué significa esto? Pues que nada más levantarte debes hidratar el cuerpo. Bebe un vaso de agua mientras se prepara el desayuno.

Demasiado azúcar

Comer azúcar de forma habitual o es sano. No lo digo yo, lo dicen los médicos, y es que el azúcar se ha relacionado directamente con el sobrepeso y con algunas enfermedades cardiovasculares, por ejemplo, por lo que siempre es mejor evitar el azúcar en todas las comidas.

Mermeladas azucaradas, cereales azucarados, las dos cucharillas de azúcar del café…, todo suma, así que elimina algunos alimentos azucarados de tu desayuno para que pueda ser mucho más nutritivo.

Olvidar las proteínas

Las proteínas son las encargadas de ayudar al cuerpo a recuperarse tras una sesión de entrenamiento. Es por ello por lo que son imprescindibles si eres un runner de primera y sales a correr por las mañanas.

Añade huevos a tus desayunos, ya sean revueltos o hervidos, y tendrás esa dosis de proteína que necesita el cuerpo al despertar. Eso sí, si corres por la mañana, deja los huevos para cuando vuelvas del entrenamiento.

desayuno

No escoger hidratos de carbono complejos

Los hidratos de carbono complejos son fundamentales para tener energía. Eso sí, es importante que sean complejos y no simples ya que los hidratos de carbono simples contienen bastante azúcar.

Añade a tu desayuno pan integral, semillas o cereales integrales para que sea mucho más completo. Es cierto que también puede añadir algo de verdura a tu desayuno, pero también es cierto que apetece un poco menos.

No descartes alimentos

El desayuno no es una tostada y un café, no, el desayuno es mucho más. Dependiendo de tu actividad física necesitarás más o menos alimentos durante el desayuno, por lo que no descartes alimentos y consume aquello que necesites y que te apetezca. ¿Qué quieres una omelette con verduras? Adelante, es una opción muy completa y muy saludable.

Incluye en tus desayunos carne, verduras, fruta e incluso legumbres, y hazlos mucho más completos y saludables. Además, piensa que cuanto mejor sea el desayuno, menos hambre tendrás a lo largo del día. Podrás aguantar sin ningún tipo de ansiedad la jornada laboral y no necesitarás acudir a la máquina de refrescos para picar algo.

10 cosas que (probablemente) no sabías acerca de la Edad Media

0

La Edad Media es uno de los períodos más fascinantes de la historia, popularizado por Magna Carta, la Muerte Negra y la Guerra de los Cien Años. Pero, ¿cuánto sabes realmente de la Edad Media? Aquí, te revelamos 10 cosas sobre el período que te podría sorprender…

  1. En la Edad Media no todos eran caballeros, siervos o clérigos

Aunque algunos escritores medievales describieron a su sociedad como dividida en «tres órdenes» -los que rezaban, los que guerreaban y los que servían- esta se convirtió en una imagen cada vez más inexacta de después de 1100.

La población de Europa aumentó enormemente a través de los siglos XII y XIII, con ciudades y pueblos cada vez más grandes. París creció cerca de diez veces (y Londres casi lo mismo) en este período. En las ciudades, las personas tenían todo tipo de trabajos: comerciantes, vendedores, carpinteros, carniceros, tejedores, vendedores de alimentos, arquitectos, pintores, malabaristas …

Y en el campo, no era en absoluto el caso de que todo el mundo fuera un «siervo» empobrecido (es decir, «libre» y atado a la tierra). Muchos campesinos eran hombres y mujeres libres, y eran propietarios de su propia tierra, mientras que otros que en cierto grado eran «libres», de hecho, compraron y vendieron tierras y bienes, al igual que otros hombres libres.

Ciertamente había siervos pobres y oprimidos, pero no era una condición universal en la Edad Media.

bd529ef971609118d3fab477e7b70b4a medieval tunic medieval life Merca2.es

  1. La gente podía votar

Bueno, algunas personas por lo menos. No un voto para el gobierno nacional, representativo -porque eso realmente no era una cosa medieval- sino un voto en la política local. En Francia, en los siglos XII y XIII y más allá, muchas ciudades y aldeas se ejecutaban a nivel local como una comuna, y con frecuencia se celebraban elecciones anuales de «cónsules» y «concejales», donde la mayoría de los hombres podían votar.

Se utilizó una forma más compleja de elección y gobierno en las ciudades-estado del norte de Italia, con más niveles de funcionarios electos. Por lo general, las mujeres no podían ser oficiales, ni votar, pero algunas de ellas se mencionaban en las cartas de «libertades» acordadas en las ciudades francesas poseían con orgullo.

  1. La Iglesia no llevó a cabo la caza de brujas

Las cacerías de brujas a gran escala y la respuesta paranoica colectiva al estereotipo de la bruja malvada no es un fenómeno medieval, sino más bien un fenómeno moderno temprano, que se encuentra principalmente en los siglos XVI y XVII. Hubo algunos juicios de brujas en la Edad Media, que se difundieron en las tierras de habla alemana en el siglo XV, pero los que hacían la persecución, eran casi siempre autoridades civiles y no eclesiásticas.

Durante gran parte de la Edad Media, el principal mensaje que los eclesiásticos dieron con respecto a la magia fue que era una tontería absurda que no funciononaba. Cuando Heinrich Kramer escribió el infame Malleus Maleficarum a finales del siglo XV, su motivo era tratar de persuadir a la gente de la realidad de las brujas. De hecho, el libro fue inicialmente condenado por la iglesia, e incluso a principios del siglo XVI, los inquisidores fueron advertidos de no creer todo lo que decía.

nc41 fcu Merca2.es

  1. Tuvieron un Renacimiento, e inventaron la ciencia experimental

Cuando la gente habla de «Renacimiento», suele significar el abrazo muy autoconsciente de los modelos clásicos en la literatura, el arte, la arquitectura y el aprendizaje que se encuentran al final de la Edad Media. Esto se suele considerar como una de las maneras en que pasamos de las formas de pensamiento «medievales» a las (tempranas) «modernas».

Pero, de hecho, los intelectuales medievales también tuvieron un «renacimiento» del aprendizaje clásico y la retórica. Esto fue en el siglo XII, y dependió particularmente de la transmisión de obras de Aristóteles y otros autores clásicos a través de filósofos y traductores árabes.

Uno de los resultados fue impulsar un acercamiento inquisitivo y reflexivo al mundo físico, y llevó a Roger Bacon (c. 1214-94), entre otros, a pensar en cómo uno podría observar y experimentar con el mundo físico para aprender más al respecto.

  1. Viajaron y comerciaron a distancias muy largas

Puede ocurrir que la mayoría de la gente medieval -especialmente los que vivían en el campo- rara vez viajaran muy lejos de donde vivían. Pero que sería el caso con un montón de gente en épocas mucho más tardías.

No es el caso, sin embargo, que la gente medieval nunca viajara. Muchos fueron en peregrinación, a veces viajando miles de kilómetros para hacerlo. Y los que se dedican al comercio ciertamente viajaron, uniendo partes del mundo a través de las mercancías estaban a distancias extraordinarias.

Incluso a principios de la Edad Media, todo tipo de mercancías de alto estatus fueron transportadas de costas muy lejanas a varias tierras europeas: la seda de China; especias de Asia, traídas a Europa a través de Oriente Medio; ámbar y pieles del Báltico. Algunos viajeros intrépidos incluso escribieron diarios que trazaban sus viajes: el viaje de Guillermo de Rubruck al Este describe su viaje de tres años, que comenzó en 1253, a través de las tierras que ahora conocemos como Ucrania y Rusia.

image Merca2.es

  1. Tenían algunas buenas costumbres «populares»

Gran parte de la cultura pública de la Edad Media fue modelada, o por lo menos informada por, el cristianismo. Pero también había algunas costumbres bastante curiosas, usualmente toleradas por la iglesia, pero que pueden haber tenido raíces más antiguas.

Una era la práctica -encontrada en muchas diversas partes de Europa- de lanzar barriles ardientes abajo de una colina en la víspera del solsticio de verano. Otra era lanzar trigo sobre las cabezas de una pareja recién casada. También era común recaudar dinero para la caridad mediante la celebración de una «cervezada solidaria»: preparar una gran cantidad de cerveza para hacer una gran fiesta para beber y recaudar donativos.

Había, sin duda, una serie de cosas que nos parecen supersticiones, a menudo relacionadas con la invocación de una protección sobrenatural contra la enfermedad o contra la pérdida de la cosecha. Pero los festivales de verano y las cervezas también los hacemos ahora.

  1. No había que casarse en la iglesia

De hecho, casi con seguridad no se casaban en la iglesia: aquellos que querían que su matrimonio fuera «solemnizado» normalmente lo harían en la puerta del cementerio. Pero, en cualquier caso, las parejas no necesitaban una iglesia, ni un sacerdote, ni se leían las amonestaciones, ni ninguna otra parafernalia religiosa.

La iglesia ciertamente quería que las personas hicieran estas cosas: desde el siglo XII empezó a argumentar que el matrimonio era un sacramento formal. Pero en la práctica, y en la ley, la gente se casaba declarando claramente que estaban casados y ya está.

Tenía que haber consentimiento, y lo ideal sería que hubiera testigos (por si se daba el caso de que alguna de las partes tuviera un cambio de opinión más tarde). Pero te podías casarse de una forma muy sencilla.

Jean Froissart Chroniques 154v 12148 btv1b8438605hf336 crop Merca2.es

  1. La mayoría de los grandes autores medievales no escribieron

Tendemos a pensar en la alfabetización como una cosa, pero en realidad combina varias habilidades diferentes, de las cuales el acto físico de escribir es solo uno. Durante gran parte de la Edad Media, trabajar como escritor-escritor, era visto como una clase de trabajo y no era algo estrictamente inteligente, gente importante como teólogos e intelectuales se molestaría si tenían que escribir sus propias obras, como en el caso de Santo Tomás de Aquino.

En su lugar, utilizaban el equivalente medieval del software de reconocimiento de voz: un escribano que anotaba lo que el autor dictaba.

  1. Algunas personas no eran muy religiosas

La Edad Media presenta famosos ejemplos de extrema religiosidad: místicos, santos, flagelantes, peregrinación en masa y cosas por el estilo. Pero sería erróneo suponer que la gente siempre estaba muy concentrada en Dios y en la religión, y es una idea definitivamente equivocada el pensar que la gente medieval era incapaz de una reflexión escéptica.

Hay evidencias sólidas de algunas personas comunes que miraron de reojo a las creencias particulares, en los milagros realizados por los santos, o la naturaleza de la Eucaristía, o lo que se dice que sucede después de la muerte. Un número de gente común decidió que el alma era ‘nada más que sangre’, y simplemente desaparecía en el momento de la muerte. Otros pensaban que no había razón para pensar que Dios creara las plantas y los cultivos, sino las propiedades innatas de trabajar y alimentar el suelo.

También hay una amplia evidencia de que la gente simplemente no se preocupaba mucho por la religión, sobre todo por no ir a la iglesia en un domingo. Un sacerdote español, a comienzos del siglo XIV, informó a su obispo que casi nadie acudía a la iglesia los domingos, sino que se emborrachaba en las calles jugando. Otros registros dan la sensación de que al menos una minoría considerable se divertía en otros lugares los domingos por la mañana.

Claudius Ptolemy The World Merca2.es

  1. No creían que la tierra fuera plana

La mayoría de las personas probablemente ya saben esto, junto con el hecho de que los cascos vikingos no tienen cuernos. Ambos son fragmentos de mitos victorianos sobre el período, junto con la idea de que el señor tenía derecho a dormir una noche con cualquier mujer recién casada.

Lo que hace que el estudio de la historia antigua y medieval sea fascinante es que hay que lidiar constantemente con el rompecabezas de extraer información de registros complicados y, a menudo fragmentados, y el reto de revisar constantemente tu propio pensamiento por suposiciones y estereotipos heredados

María Teresa Campos desvela el secreto mejor guardado por Rocío Carrasco

0

María Teresa Campos ha interrumpido sus vacaciones veraniegas para hablar con Chelo García Cortés en la revista ‘Semana’. La comunicadora admite que tuvo algunos sustos antes de sufrir el ictus: «Tuve dos avisos: uno el día que me había desmayado en ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ y no era eso. (…) Bajé del escenario del plató, se me fue un poco la cabeza y me asusté al sentir los ojos tirantes… Duró poco y dije: ‘Qué alarmistas!. Nadie podía imaginar lo que estaba organizando dentro de mí. Sé que ha sido horrible para mis hijas y siento muchísimo el susto que les he dado. (…) Me habían regañado tantas veces por tomarme las cosas mal… Así han estado siempre, pero hay cosas que yo he vivido como su fueran puñaladas de dolor y era imposible que no me afectaran siendo como era y espero no seguir siendo».

La exreina de las mañanas sale de nuevo en defensa de la hija mayor de Rocío Jurado: «Rocío Carrasco no ha dejado de venir a verme todos los días con Fidel. Me hacían los ejercicios, para ayudar a Carmen y a Terelu, y jugábamos a las cartas. Rocío ha sido una hija más».

Eso sí, Rocío se queda sin boda porque María Teresa se niega a casarse: «Desde hace tres años que está conmigo se han dicho cosas muy injustas de él. Es el hombre que amo y al final en el concurso se vieron su bondad, su caballerosidad y su educación (…) No quiero casarme porque me sigue pareciendo ridículo en estos momentos de la vida».

No sabemos si María Teresa regresará a ‘Sálvame’, programa donde no dejan de hablar de María José Campanario, que según Kiko Hernández ha perdido la cabeza por su obsesión por Belén Esteban y quiere convertirse en ella. Sobre la mujer de Jesulín de Ubrique, explica Mila Ximénez que «la situación de Campanario parece que está a medio camino entre la tragedia y el desorden y ya no solo por el cuadro clínico que nos filtran por distintas fuentes, sino por el comportamiento de un entorno que está desdibujando la realidad con trazos de brocha gorda. De Jesús cuentan que sufre y calla, incluso con parte de su familia, el calvario que está viviendo. Y que, parece ser, no es una travesía corta».

Y añade: «El resto mantiene la actitud de jugar al escondite ante los medios. Pero, eso sí, a oscuras, algunos narran con todo lujo de detalles sus vivencias y preocupaciones vía colaboradores de programas con posibilidad de negociar el drama de los Janeiro. Claro que nadie vende honestidad en la información. Solo siguen dando trigo a la especulación y al menudeo de la venta. Por otro lado, Jesús y María José se han convertido de pronto en los mejores ‘amis’ de aquellos a los que antes les cerraban las puertas –a punto de haberse dejado la nariz más de uno– en la cancela de la finca. Trastean la realidad, convirtiendo a María José en un guiñol mediático que le favorece muy poco o nada. Los Janeiro-Campanario han jugado con destreza al silencio, protegiendo sus exclusivas puntuales que les inflaban su economía. Y ahí, nada que objetar. Convivimos con esta especie a menudo. Sin embargo, ahora no solo comparten descafeinados y helados con los reporteros, sino que nos regalan besos y arrumacos públicos, poco frecuentes o imposibles durante los años que han sido objetivo de los fotógrafos».

Mila Ximénez ha salido en defensa de María José Campanario

Y remata: «¿Qué está pasando? Si no les hubiese seguido durante todos estos años, vería en su actitud un gesto de normalizar una situación pasajera, pero no puedo evitar pensar, tratándose de ellos, que esto tiene más matices y que el cuadro final esta a buen recaudo hasta que decidan sacarlo a subasta. De cualquier forma, es imposible no sentir empatía por la enferma y su cuidador, quienes pasean su tristeza como si fueran dos adolescentes enganchados el uno al contacto del otro. Yo al menos, no puedo evitarlo».

Facua sigue su cacería contra las líneas 901 y 902

0

Es una de las principales causantes de los dolores de cabeza (metafóricamente hablando) de muchos españoles. Reinan en los servicios de atención al cliente y encarecen los costes de las facturas telefónicas. Las líneas 902 y 901 son las mejores amigas de uno y las peores de otros. Los primeros son las empresas telefónicas, las segundas los usuarios. Ahora bien, ¿qué se esconde detrás de ellas?

Facua-Consumidores en Acción lleva semanas con su cacería contra empresas que utilizan estas líneas. A principios de mes fueron las aseguradoras. La organización denunció casi una veintena por ‘casar’ los servicios de Atención al Cliente con las líneas 901 y 902. Ahora han sido 11 bancos los acusados: CaixaBank, Bankia, Popular, Sabadell, Unicaja, Abanca, Bankinter, Deutsche Bank Liberbank, BBVA e Ibercaja. De los grandes bancos sólo se libra Santander porque utiliza números regionales. Pero no es el único, alguno de los bancos denunciados por Facua también prestan este servicio a través de números fijos con prefijos geográficos.

Facua ha denunciado ya 89 empresas

En total, ha denunciado ya a 89 empresas de distintos sectores al considerar que obligan a sus usuarios a llamar a teléfonos de tarificación especial para determinados supuestos. Según la organización esta práctica incumple la ley. Y es que el Tribunal de Justicia europeo declaró a principios del mes de marzo que estos números son ilegales.

Las líneas 901 y 902 son utilizadas principalmente por administraciones públicas y empresas. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estos números no se diseñaron para que las empresas saquen beneficios con las llamadas, aunque sí es cierto que las compañías telefónicas incentivan les incentivan para que los usen. Achaca esta ‘recomendación’ a que los márgenes son más elevados.

Y tanto que lo son. Estos números no entran dentro de las ofertas de tarifa plana y su precio es más elevado que los demás números. Más si la llamada se realiza a través de un teléfono móvil. Su coste para una llamada de 5 minutos se acerca a los tres euros mientras que el coste desde un teléfono fijo es similar al de una llamada interprovincial. Es aquí donde se hace la trampa. Las llamadas a través de los teléfonos móviles están muy por encima de las que se realizan desde un fijo. Según el panel de hogares de la CNMC, el 22% de las personas hacen llamadas desde el móvil, nueve puntos por encima de aquellos que usan el teléfono fijo.

[/vc_row]

Sin embargo, los altos costes de las líneas 902 no tienen mucho que ver con las 901. En estas últimas, (habitual en las Administraciones Públicas) el coste de la llamada no recae de forma íntegra en el usuario. Éste paga una parte similar a una llamada local) y el propietario del número el resto. Pero sucede lo mismo que en el caso anterior, cuando se hacen a través del teléfono móvil no lo cubre la tarifa plana y el precio es más elevado. Según la OCU es de casi dos euros en una llamada de cinco minutos.

Las líneas 901 y 902 son criticadas desde hace años. Facua lleva mucho tiempo tras ellas. Tanto que en 2013 les otorgó el premio a la Peor Práctica Empresarial del Año. Pero su actividad no termina aquí. Lo más seguro es que ahora que tienen la justicia de su parte continúen denunciando para que estas líneas sean cosa del pasado.

Preguntas que cazan a un ‘mentiroso’ en una entrevista de trabajo

0

Las entrevistas de trabajo son el primer contacto con la empresa. En ocasiones son los propios responsables de departamento quienes las llevan a cabo, en otras responsables de recursos humanos. Sea quien sea, convencerles de que tú eres la mejor opción es vital para hacerte con el puesto.

En ocasiones las preguntas son sencillas. Cuales son tus aptitudes, experiencia profesional, etc. Sin embargo, hay una serie de preguntas trampa que jamás habrías imaginado con las que te cazarán al momento.

¿De qué color es mi corbata?

descarga 1 Merca2.es

Cuando en una entrevista te preguntan tus aptitudes es muy frecuente decir que eres una persona muy curiosa, que te fijas mucho en las cosas y en los pequeños detalles. Si eres de los que da este tipo de respuestas y en realidad no eres así (sólo lo haces para ganarte el puesto) fíjate bien en todo lo que te rodea.

En algunas entrevistas cuando el aspirante al puesto destaca esa virtud el entrevistador lo anota para ver si es una trampa o no. ¿Cómo se da cuenta de si miente? A los minutos de ha respuesta alguno se da la vuelta y pregunta de qué color es su corbata. Si lo aciertas es que te has fijado y no mientes.

La prueba del cuadro torcido

320px Cuadro de madera pirograbada Merca2.es

Otra de las aptitudes que un entrevistado suele resaltar en una entrevista es el perfeccionismo. Son muchas las personas que se declaran perfeccionistas. Pero cuidado porque la entrevista también puede estar pensada para descubrir a los mentirosos, los que en realidad no lo son.

En algunas empresas colocan algún elemento mal a propósito, como por ejemplo un cuadro torcido. Si el entrevistado se muestra nervioso y no le quita ojo es que está diciendo la verdad.

¿Has copiado en algún examen?

103219650 ebe9e980cd b Merca2.es

Las empresas buscan personal que sea sincero. A lo largo de una entrevista se pueden hacer infinidad de preguntas trampa. Esta es una de ellas. ¿Y por qué es una pregunta que va a pillar? Porque según expertos son muchas las personas que han copiado alguna vez en su vida.

Además, tus superiores valoran que reconozcas que has hecho novillos alguna vez en tu vida. Lo consideran un signo de madurez.

El mayor error que has cometido en tu anterior trabajo

job interview 437026 960 720 Merca2.es

Así como reconocer que has copiado alguna vez lo consideran un signo de madurez, reconocer tus errores también. No es disparatada la idea de que te pregunten en una entrevista de trabajo por qué te han despedido, qué te llevó a dejar tu anterior trabajo o cuál ha sido el mayor error que has cometido.

Reconocerlo y aceptar que ha sido un error es una virtud que, por desgracia, no poseen muchas personas.

¿Alguna vez has robado material de oficina?

23413566273 222a3af1f7 b Merca2.es

Volvemos a lo mismo. Quien nunca se ha llevado (aunque sea por despiste) un bolígrafo de la oficina es que miente. Los responsables ven también la capacidad para reconocer los errores en esta pregunta. Expertos recomiendan reconocerlo, decir que sí, pero que siempre lo has devuelto al día siguiente o en los sucesivos.

El objetivo de esta pregunta es que el entrevistador quiere saber cómo eres, si eres una persona íntegra.

¿Tienes hijos o planes de maternidad?

images 6 Merca2.es

En los tiempos que corren y tal y como está el panorama esta pregunta resulta muy incómoda. Muchas optarían por decir que no tiene planes, que quieren centrarse en su vida profesional. Los entrevistadores ya verán luego si es verdad o no lo que se ha dicho.

Sin embargo, esta pregunta esconde un pequeño asunto detrás. Expertos recomiendan que si te hacen una pregunta así respondas con tranquilidad y sin alarmarte que esa es una respuesta muy personal y que no consideras que esté relacionada con el perfil profesional que deben evaluar. Parece duro pero esta pregunta sirve también a los evaluadores para medir cómo respondes a situaciones incómodas.

¿Seguirías trabajando en caso de tocarte la lotería?

14541157366 e53621db06 b Merca2.es

Todos los que juegan a la lotería dicen que si les toca dejan de trabajar y se dedican a vivir la vida. Parece una pregunta tonta pero no es así. Con la respuesta, los entrevistadores detectan qué tipo de persona eres, si te gusta tu trabajo, si quieres progresar en él… Y lo más importante, que no los vas a dejar tirados a la mínima.

El entorno de Feijoo hace cálculos y apuestas por la sucesión

0

El 25 de septiembre de 2016 Alberto Núñez Feijoo ganaba las elecciones autonómicas en Galicia, y lo hacía con una contundencia notable. Tan solo unos meses antes su continuidad al frente del PP gallego y de la Xunta estaba en el aire, porque el político gallego viendo que se le cerraba el paso a su máxima aspiración, que no es otra que la política nacional, había tomado la decisión de irse.

Fue el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, quien le pidió que siguiera adelante… Precisamente el hombre al que Feijoo soñaba con suceder. Se dijo entonces que había un pacto no escrito según el cual Rajoy le habría garantizado a Feijoo la sucesión, pero nada está más lejos de la realidad. Feijoo accedió porque Rajoy insistió, y porque es difícil decirle que no al presidente del Gobierno

Con todo, no fueron unas elecciones fáciles porque el fuego amigo hizo su aparición en forma de unas fotos comprometedoras filtradas a ‘El País’ en las que Feijoo aparecía en el yate de un contrabandista. Sin embargo, el líder gallego del PP lograba una nueva mayoría absoluta, y se colocaba como el barón ‘popular’ mejor situado para la sucesión del propio Rajoy. De hecho, ese volvía a ser el objetivo de Feijoo para 2020.

Y es que en los cálculos que hace su entorno no cabe la posibilidad de que Rajoy repita, diga lo que diga. Esos cálculos contemplan la posibilidad de unas elecciones anticipadas en España. En ese caso, Feijoo estaría preparado para coger las riendas del partido y encabezar la lista, después de haber sido elegido candidato en un simulacro de primarias al estilo PP.

El único obstáculo al que se podría enfrentar Feijoo se llama Saenz de Santamaría. La vi e también hace sus propios cálculos y sabe que su única opción es que Rajoy la elija sin llegar a irse el del todo, porque no quiere pasar por el filtro del Partido. No es el caso de Feijoo que cuenta con un amplio respaldo entre las bases hola militancia del PP, que ven en el la esperanza de futuro del partido.

¿Mujeres emprendedoras? Claro que las hay y a miles

El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) liderado por la Cámara de Comercio de España y el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades parece ser todo un éxito. En concreto, dicho proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), ha logrado que se crearan un total de 1.122 empresas lideradas por emprendedoras en el primer semestre del año.

Una cifra que muestra como cada mes un total de 187 mujeres españolas ponían en marcha su propio negocio, o lo que es lo mismo, 6 mujeres españolas al día decidían dar a la luz su idea de negocio y ponerla en marcha. Unas iniciativas que sirven tanto para mejorar nuestro tejido empresarial como para dar trabajo puesto que el número de empleados contratados ascendió hasta los 1.311 trabajadores.

Los proyectos han dado empleo a 1.311 trabajadores

Por provincias, y al contrario de lo que pudiéramos pensar la mayoría, la región en la que la iniciativa parece haber calado más es en Santander con un total de 83 empresas, seguida por Sevilla con 74 mientras que en Vigo y Valencia se crearon 59, una más que en Madrid. En términos de empleo la primera no sería Santander sino ciudades gallegas como Vigo y Santiago de Compostela con la generación de 75 y 47 puestos de trabajo, respectivamente.

Prototipo de emprendedoras

Gracias a los datos de este ambicioso programa han podido realizar una tipología de la mujer emprendedora en nuestro país. Una persona que tendría una edad entre 25 y 54 años, que llevaría en paro menos de un año y que cuenta con estudios universitarios. Una mejor que generalmente constituye empresas individuales dentro del sector servicios como puedan ser comercios, hostelería y servicios personales.

Unas cifras que pronto podrían quedarse pequeñas ya que según datos de las Cámaras de Comercio un total de 5.862 mujeres se asesoran sobre cómo crear una empresa durante el primer semestre del año y se iniciaron 4.020 proyectos empresariales.

Unos proyectos que cuentan con ciertas ayudas a través del PAEM ya que se puede acceder a un microcrédito sin avales de hasta 25.000 euros ya que colaboran con Microbank-La Caixa. Un acuerdo en el que la Cámara de Comercio elabora con la mujer emprendedora un plan de empresa y le ayudan a tramitar la solicitud del microcrédito. Sin ir más lejos, y durante el primer semestre, han tramitado 130 microcréditos por un importe de 3,2 millones de euros.

Se han otorgado 130 microcréditos por un importe de 3,2 millones de euros

Un plan de empresa que es de vital importancia y por eso la Cámara de Comercio de España pondrá en marcha más medidas para ayudar a la empresa a ganar tamaño y presencia en el exterior, que son dos de los grandes desafíos. Una de ellas sería acciones de mentoring lideradas por emprendedoras que han desarrollado proyectos empresariales de éxito y que permitirán aumentar la tasa de supervivencia de las empresas. Un rasgo del que pueden sacar pecho las emprendedoras del PAEM ya que la supervivencia se sitúa en un 80% en los dos o tres primeros meses de vida, casi treinta puntos más que la media nacional, que se sitúa en el 52%, según datos del INE.

Pero los datos son aun más evidentes si cogemos un horizonte temporal mucho más amplio. Por ejemplo, entre 2013 y 2015 cerca de 33.000 mujeres han utilizado el programa y han ayudado a crear 7.629 empresas. Proyectos de éxito empresarial como Tailor Made Barcelona en la capital de Cataluña que tiene el objetivo de mejorar la comunicación y la capacidad de gestión de sus clientes mediante el uso del inglés o la empresa Karúh en Madrid donde Susana Pérez Cadenas decidió, tras 16 años trabajando en una compañía de belleza, crear un centro de cuidado del cabello en el que la salud del cabello y la excelencia en el corte y el color, marquen la diferencia. O tuequipaje.com, empresa sevillana creada por Mayka Pérez, que ofrece a sus clientes la libertad de viajar sin equipaje: se encargan de trasladarlo puerta a puerta, con un plazo de entrega de 24 horas en la Península y de 3 ó 4 días en Europa y Estados Unidos.

Un programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres que cuenta con una amplia trayectoria ya que nació en el año 2000 con el objetivo de sensibilizar a las mujeres hacia el autoempleo y que, visto los buenos resultados, se ha convertido en un mecanismo exitoso no sólo para la creación y consolidación de empresas sino también para la promoción efectiva de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Además, otra de sus ventajas es que apoya las iniciativas sin tener en cuenta la fase en la que se encuentre el proyecto, por lo que puede impulsar tanto el inicio de la idea como su puesta en marcha o consolidación.

Apple invertirá 851 millones de euros en contenido propio

0

Apple estaría planeando gastar más de 851 millones de euros en la producción de contenidos originales durante los próximos 12 meses, según han indicado fuentes extraoficiales. Con esta inversión, la compañía busca competir directamente con los servicios streaming de Netflix y Amazon.

El equipo de grabación -dirigido por los productores ejecutivos y expresidentes de Sony Pictures, Jamie Erlich y Zack Van Amburg- trabajará, desde Los Ángeles, en la producción y compra de programas de televisión y películas, que serán transmitidas a través de plataformas como Apple Music y demás productos de vídeo en streaming, que la firma tecnológica planea lanzar.

Apple trabajará y compra de programas de televisión y películas para su plataformas de streaming.

Esta información ha sido proporcionada a Bloomberg por personas relacionadas con la empresa, que pidieron no ser identificadas, debido a que Apple prefiere que los planes se mantengan privados. Incluso, el Wall Street Journal ha publicado esta semana el presupuesto que compañía habría destinado para estos proyectos, pero los voceros de la compañía se han negado a hacer comentarios al respecto.

1x 1 1 Merca2.es

Apple quiere más dinero

La empresa, fundada en 1976 por el fallecido Steve Jobs, ha acelerado sus planes de ingresar a la industria del vídeo, al tener como principal objetivo el duplicar sus ingresos con proyección al año 2020. Para ello, planea aumentar sus ofertas de servicios en plataformas como Apple Music y App Store.

Apple planea estrenar al menos 10 programas de producción propia para finales de año.

Entre los nuevos contenidos que han sido creados por la compañía de tecnología se encuentra los reality shows Planeta de las Apps, lanzando en junio y Carpool Karaoke, estrenado a inicios de este mes. Además, el ejecutivo Jimmy Iovine había dicho a Bloomberg en abril pasado, que la organización planea  lanzar un total de 10 programas originales para fin de año.

Una apuesta segura

Los más de 851 millones de euros que Apple estaría desembolsando para la producción de contenido original, siguen siendo una cifra mucho menor a la gastada por Netflix y Amazon para sus propias producciones. Netflix ha dicho que gastaría alrededor de 5 mil 100 millones de euros tan sólo en la programación correspondiente a 2017 y los analistas de JP Morgan estiman que el gasto de Amazon sea de aproximadamente 3 mil 800 millones de euros.

Para dirigir el desarrollo de estas producciones, Apple también ha contratado a Matt Cherniss, quien hasta hace poco era el presidente de la red de cable estadounidense WGN. Cherniss, sin embargo, estará a cargo de Erlich y Van Amburg, mientras que ellos reportarán al jefe de servicios de la compañía, Eddy Cue. Según las fuentes previamente citadas, las contrataciones de personal se mantienen activas por el momento.

Carlotti (Atresmedia) defiende la Tv tradicional con recados a Netflix y HBO

Las espadas están en todo lo alto en el sector audiovisual. El duopolio de facto que existe en España entre Atresmedia y Mediaset se siente amenazado por las plataformas en streamig y la nueva forma de ver la televisión. Aunque no lo digan de forma oficial, les gusta lanzar mensajes para explicar su posición.

Ha sido el caso -estos últimos días- del miembro del Consejo de Atresmedia, Maurizio Carlotti. Su papel en la compañía no es menor, dado que se trata del vicepresidente del Consejo de Administración de Atresmedia. Y a través de Twitter ha querido expresar su opinión personal sobre el modelo actual de televisión, y cómo ve la rivalidad con las plataformas que ofrecen contenido bajo demanda.

Para abrir fuego, ha sido claro sobre el target real que tienen plataformas como Netflix o HBO. Y lo ha comparado con las hamburguesas caseras de una madre con respecto a las de una empresa de comida rápida.

Es decir, asume que las webs de video baja demanda están muy acotadas a una cierta edad. Y la comparación va un paso más allá cuando mete a la iglesia de por medio. Aquí lo compara con el estado de salud de la propia televisión tradional, a la que muchos califican de «enferma», pero que parece tener mucha vida (y cuerda para rato).

Atresmedia y la publicdad

En la fluidez tuitera que ha tenido el directivo de Atresmedia durante el pasado puente de agosto, también ha habido un mensaje indirecto sobre la publicidad. Aunque esto se puede volver en su contra. Carlotti presume de que han recibido en publicidad más de 50.000 millones de euros desde que existe la Tv comercial en España.

La trampa es que actualmente hay quejas sobre el doupolio que mantienen Atresmedia y Mediaset en el ámbito publicitario y que, por lo tanto, lo manejan a su libre antojo con respecto a los anunciantes.

La televisión como forma de vida

En el hilo tuitero, Carlotti expone el pensamiendo que tienen estas dos compañías que lideran el mercado televisivo. Y aquí habla de los gustos y de una sociedad que no quiere preocupaciones y que le basta con hacer algo de zapping por los canales de la TDT.

Además, saca pecho de los datos de audiencia. Aunque habría que preguntarse por qué una serie como ‘Juego de Tronos’ es portada todos los días de los medios de comunicación, y cualquier serie de Atresmedia o Mediaset, en estos momentos, acaba como mucho en la sección de Tv. ¿Influencia social?

También recado para Netflix

Por último, el directivo de Atresmedia ha enviado un mensaje directo a las plataformas, siendo Netflix y HBO las que deben darse por aludidas, señalando cuáles son sus problemas.

Aquí habla del catálogo y la multipicación de la oferta. De nuevo se trata de algo subjetivo, aunque atiende al criterio personal sobre la influencia. Asume que series de Atresmedia o Mediaset, porque tengan mayor audiencia, son mejores y captan más la atención. Pero la comparativa real llegará cuando estas plataformas tengan una masa crítica. Juego de Tronos’ vs. ‘Vis a vis’, ¿qué preferirá la gente?

El Corte Inglés: verano movidito y de ‘premios’

Agosto es un mes tranquilo a nivel empresarial ya que los puestos de responsabilidad de las compañías suelen aprovechar dicho mes para irse de vacaciones. Una situación que parece no haberse producido este año en El Corte Inglés ya que está viviendo un final de julio y un agosto bastante moviditos a tenor de todas las noticias que se han ido conociendo.

La primera de las noticias, y tal vez la más relevante, tuvo lugar a finales de julio y fue la proposición, por parte del conjunto de administración, de la fusión entre El Corte Inglés e Hipercor. Es decir, la fusión de la empresa que gestiona los grandes almacenes con la que gestiona los hipermercados, tal y como consta en el Registro Mercantil (BORME). Una operación que se venía fraguando en los últimos meses pero que ya tendrá confirmación al aprobarla el consejo de administración de la empresa dirigida por Dimas Gimeno.

Una fusión, que en palabras de la propia empresa, permitirá “mejorar y complementar la oferta comercial de cara al cliente, al mismo tiempo que se aprovechan las sinergias entre ambos formatos, tanto en el área de compras como en el de ventas”. Pero el cliente también notará los cambios puesto que “se reordenarán los espacios comerciales para hacerlos más atractivos y cómodos para el cliente, lo que permitirá mejorar la experiencia de compra del consumidor”.

Pero esta no es la única noticia que se ha conocido ya que El Corte Inglés se ha puesto manos a la obra y ha llevado a cabo muchos más cambios de calado vista la buena marcha de alguno de sus negocios. Una de las decisiones fue dotar de un consejo de administración propio a Sfera debido al rápido crecimiento, sobre todo a nivel internacional, de la marca de moda y complementos. Una Sfera que sólo contaba con tres administradores solidarios (Dimas Gimeno y los consejeros Florencio Lasaga y Carlos Martínez Echevarría) pero con esta decisión el consejo estará dirigido por Dimas Gimeno y contará con dos consejeras como las hermanas Álvarez (Marta y Cristina, hijas de Isidoro Álvarez) y dos consejeros delegados: Jesús Nuño (forma parte del consejo de administración de El Corte Inglés) y Víctor del Pozo, director general de Retail.

Una expansión internacional que ha llevado a Sfera a estar presente en países como Portugal, Grecia, Suiza, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Catar, Malasia, Tailandia, Filipinas, Perú, Chile y México, siendo este último su segundo mayor mercado tras nuestro país.

Jesús Nuño de la Rosa gana peso en la directiva del Corte Inglés

Pero no sólo en Sfera se han producido cambios sino también en la división de seguros, El Corte Inglés Seguros, ya que Jesús Nuño de la Rosa ha sido nombrado consejero tras los ceses como consejero delegado y consejero delegado solidario de Florencio Lasaga y Carlos Martínez, respectivamente. Aun así, ambos directivos han sido reelegidos como consejeros de la sociedad que engloba el negocio de seguros de El Corte Inglés, según figura en el BORME.

Además, durante este verano también se ha conocido como El Corte Inglés y Repsol alcanzaban un acuerdo estratégico para la creación de la mayor red de tiendas de proximidad de España en las estaciones de servicio de la petrolera española, bajo la marca ‘Supercor Stop&Go’, presente en 58 estaciones y que podría alcanzar a toda la red de Repsol, que cuenta con más de 3.500 estaciones. Un acuerdo en el que la cadena dirigida por Dimas Gimeno se conocerá en la central de compras de Repsol y pondrá a su disposición más de 35.000 referencias de alimentación y bebidas junto a más de 60.000 de no alimentación.

Acuerdo Repsol Merca2.es
Representantes de Repsol y El Corte Inglés liderados por sus presidentes: Dimas Gimeno y Antonio Brufau

Un verano movidito que podría tener su culmen el próximo 27 de agosto, día en el que El Corte Inglés celebrará su junta general de accionistas y en la que se aprobarán todos estos cambios y, tal vez, algunos más puesto que Leopoldo del Nogal presentaba hace pocas semanas su dimisión como consejero (lo era desde 2010) y como director de compras de forma voluntaria.

Presentan el Nokia 8, el móvil que busca destronar a Samsung y Apple

0

HMD Global Oy, compañía finlandesa que desarrolla teléfonos móviles, presentó su último smartphone de marca Nokia, para así sacar parte del mercado a los gigantes Samsung y Apple.

El Nokia 8, como se le conoce al nuevo móvil, estará disponible a partir de septiembre y se venderá por un precio medio global de 599 euros, según un reporte de HMD.

La compañía, que empezó sus operaciones en el año 2016 con una licencia exclusiva para móviles de Nokia, ha centrado esfuerzos en revivir la marca con smartphones más baratos, a través de un rediseño del clásico Nokia 3310, vendido por primera vez en el año 2000.

En febrero, HMD dio a conocer los móviles inteligentes Nokia 3 y Nokia 5, a un precio de 139 euros y 189 euros, respectivamente.

Nokia1 Merca2.es
Simon Dawson/Bloomberg

Según Juho Sarvikas, jefe de productos de HMD, dijo que es el “momento perfecto” para presentar el modelo que describe como su producto insignia. El móvil contará con una función de foto y vídeo de “doble vista”, en la que las imágenes de las cámaras frontal y posterior se mostrarán simultáneamente en una pantalla dividida. A esto lo describen como una función “menos selfie, más bothie”, una palabra usada para decir “ambos lados”.

HMD había optado por lanzar modelos más económicos, porque 50% de la demanda global se focaliza en teléfonos cuyos precios oscilan entre 100 y 250 euros, según Sarvikas. “Queríamos comenzar allí, donde sabemos que somos relevantes. Estamos ansiados por entrar en este segmento”.

El nuevo móvil viene con una cámara Zeiss, después de que HMD anunciara en julio que había firmado una asociación con el grupo Carl Zeiss AG, una empresa óptica alemana.

50% de la demanda global se focaliza en móviles cuyos precios oscilan entre 100 y 250 euros, según HMD

El lanzamiento se produce justo en el momento en que Apple se prepara para lanzar su nuevo iPhone y Samsung está a punto de estrenar su Galaxy Note 8, pero Sarvikas señaló que no está preocupado por la competencia. “Estamos acá para los consumidores”.

De todos modos, Sarvikas fue incapaz de compartir cifras detalladas de ventas, pero dijo que HMD había vendido “millones de teléfonos inteligentes” y “decenas de millones” de móviles con funciones, de los cuales el 3310 es solo uno de los modelos.

Nokia Oyj vendió el negocio de teléfonos móviles a Microsoft en 2014. El año pasado, Microsoft lo vendió a HMD y FIH Mobile, una filial del fabricante chino de teléfonos Foxconn Technology. El presidente ejecutivo de HMD, Arto Nummela, ex ejecutivo de Nokia, abandonó la compañía en julio pasado.

Google hace bien al enfocarse en la diversidad de género

0

La desigualdad de género es un tema que siempre da de qué hablar y ni siquiera empresas como Google resultan excluidas de la controversia. De acuerdo a la matemática estadounidense, Cathy O’Neil, se está teniendo una comunicación errada sobre el rol de las mujeres en la industria de la tecnología, pero el gigante informático estaría yendo por el camino correcto.

“Es necesario ponerle fin a dos temas que han surgido en medio de la conmoción sobre la diversidad en Google: las diferencias biológicas entre los géneros y el prejuicio contra las mujeres que trabajan en la industria, específicamente contra las que están en cargos de prestigio que son bien remunerado”, ha dicho en una columna escrita para el servicio de noticias Bloomberg.

“Hay que ponerle fin al prejuicio contra las mujeres que trabajan en la industria”.

En el texto, O’Neil ha hecho referencia a que en el caso de la biología existen estudios sobre cómo los bebés interactúan con el mundo y sobre cuáles son las cosas a las que prestan mayor atención o interés, según su género. Pero a su juicio, a través de estas observaciones, es imposible medir con objetividad las diferencias entre niños y niñas.

Medición del CI es “sesgada”

La profesora ha hecho mención a las mediciones del coeficiente intelectual (CI). Ha criticado que quienes “elaboran las distribuciones” otorgan “mayor variabilidad a hombres”, haciendo que ellos “sean llamados genios” con más frecuencia. “He oído esto de varios colegas e incluso de mi propio padre”, ha denunciado.

A su juicio, este tipo de prejuicio no han sido causados por “especulaciones académicas programadas al azar”, sino que fueron momentos diseñados para hacerle “sentir más pequeña” y para intentar “ponerla en su lugar”.

Cathy O'Neil
Cathy O’Neil, matemática y científica estadounidense.

La matemática, quien también es fundadora de una empresa de auditoría algorítmica, ha considerado en su columna que el coeficiente intelectual “es solo una prueba hecha por el hombre para enfatizar lo que él considera importante”. Incluso, alegando que sus resultados varían según el entorno socioeconómico y las características racionales, ha sugerido que la prueba sea retirada.

“El CI es una prueba hecha por el hombre para enfatizar lo que él considera importante”.

“Apuesto más por un coeficiente intelectual medido con criterios reales, que por uno calculado con criterios de superioridad. Esto probablemente seguirá favoreciendo a los hombres, pero no tiene sentido que se use como un criterio para pagarles más”, ha sentenciado.

Para O’Neil, “cuando la gente se enfoca en habilidades limitadas, como una manera de declarar a los hombres mejores en promedio, la evaluación es arbitraria y totalmente dependiente de la cultura”. “Primero tienes saber que cuál es el código a evaluar, que suele estar sesgado contra las mujeres. Luego, es necesario explicar por qué esa habilidad particular debe ser valorada por encima de todo”, ha comentado.

El resultado

Las diferencias biológicas son difíciles de separar de la socialización y casi imposibles de medir sin reflejar valores culturales arbitrarios, según la científica. Por eso, ha considerado que deberían dejarse a un lado y enfocar los esfuerzos en dar a todos una oportunidad de conseguir buenos empleos.

Su petición firme ha sido: abordemos el problema del sesgo, algo que precisamente Google ha estado intentado hacer con sus iniciativas sobre la diversidad. “Creo que están en algo”, ha finalizado. “Creo que están trabajando en algo”, ha finalizado.

Todo el mundo está detrás de los bonos verdes, menos Tesla

0

Los inversores están más hambrientos que nunca por bonos verdes, pero no es el caso de Tesla, una compañía muy conocida por sus planteamientos en energía sostenible, cuestión que ha planteado más de una pregunta.

Las compañías no financieras de los Estados Unidos han sido lentas para aceptar bonos verdes, dado que la deuda designada para financiar proyectos de esta clase, alcanzó apenas 3.650 millones de euros en 2016, una pequeña fracción de lo que es el mercado de bonos corporativos mundial que vendió 1.3 billones de euros.

Los bonos verdes son una clase de deuda que sirve para financiar proyectos de energías alternativas, eficiencia medioambiental, transporte limpio, gestión de residuos y adaptación al cambio climático. Para que los bonos sean considerados verdes no solo se necesita certificar los usos de los fondos del proyectos, sino los auditores de los proyectos para constante que se dirijan a dichos proyectos.

Y se espera que las empresas estadounidense emitan más bonos verdes este año, según datos de Bloomberg New Energy Finance.

Tesla Merca2.es

Tesla, cuya misión declarada es acelerar la transición del mundo hacia la energía renovable, no estaría interesada en adquirir bonos verdes, una de las formas en que grandes compañías ponen en relieve sus preocupaciones ecológicas y ayudan a otras compañías menos conocidas a llamar la atención de inversores institucionales.

Todo surge a raíz de que Tesla cerró una emisión de bonos por 1.520 millones de euros para financiar la producción del Model 3, su coche más accesible y del que acumula medio millón de reservas.

Los activos globales vinculados a los bonos verdes llegaron a 19,5 billones de euros en 2015

Daniel Shurey, analista de bonos de BNEF, dijo que incluso si una empresa sabe lo que es un bono verde, y entiende que podrían emitir uno, “pueden no ver ningún beneficio directo, en comparación con los costos y compromisos asociados a la emisión”.

Las empresas que emiten bonos verdes dicen que ayudan a atraer a un grupo de inversores más diverso y orientado al largo plazo. Apuestan por mejorar la liquidez, conducir a tenedores de bonos comprometidos o aumentar su perfil entre inversores verdes.

Los activos globales vinculados a estrategias de inversión sostenibles llegaron a 19,5 billones de euros en 2015, según Global Sustainable Investment Alliance.

SolarCity fue uno de los emisores más frecuentes de bonos verdes antes de que Tesla lo comprara en 2016. La compañía usó ofertas como una forma de recaudar dinero de bajo costo directamente de inversores.

El bono de Tesla

Tesla no comentó por qué escogió no designar la reciente oferta como un bono verde, pero la empresa liderada por Elon Musk puede no haber necesitado gastar el dinero y tiempo extra en esta certificación.

El interés por la deuda de Tesla era muy alto. Sin embargo, el cupón del 5,3% fue mínimo para un bono de su calificación y vencimiento, de acuerdo con datos compilados por Bloomberg. La venta fue gestionada por Goldman Sachs, Morgan Stanley, Barclays Plc, Bank of America, Citigroup, Deutsche Bank AG y Royal Bank of Canada.

Tesla2 Merca2.es

Los costos para certificar bonos como verdes pueden variar significativamente. Sean Kidney, director ejecutivo de Climate Bonds Initiative, estima que los costos anuales de esta certificación oscilan entre 15.000 y 34.800 euros.

“La emisión de bonos verdes es una forma de destacar sus credenciales ecológicas para una comunidad de inversionistas sedienta de bonos verdes”, según Kidney, cuya organización sin fines de lucro con sede en Londres apunta al crecimiento de bonos ecológicos.

Si bien no tiene la etiqueta, los inversores podrían juzgar que el bono de tesla tenía fines ecológicos

Si bien los bonos verdes continúan rezagados, se espera que los emisores en todo el mundo vendan un récord de 111 mil millones de dólares en bonos verdes en 2017, frente a los cinco 4,25 millones de dólares en 2012, según datos de BNEF.

Otros fabricantes de coches como Hyundai Motors o Toyota han emitidos bonos verdes para financiar las compras de los consumidores o el desarrollo de vehículos eléctricos. En esos casos, los inversionistas podrían haber necesitado la etiqueta para ver que los ingresos se destinaban a proyectos que apoyaban.

Alastair Sewell, director de Fitch Ratings, sostuvo que hay una aceptación tácita por parte de los fondos de que el universo de bonos verdes es limitado. “En el caso de Tesla, podrían considerar que el bono lanzado que es un bono verde, a pesar de que no goce de tal etiqueta”.

Irlanda se niega a participar en negociaciones sobre el Brexit

0

Irlanda advirtió que no será utilizada como un peón en las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea y consideró que los planes de Gran Bretaña para evitar los controles fronterizos, incluso después del Brexit, son un “paso adelante”.

Las autoridades inglesas consideran que los encargados de pactar los términos, deben mostrar “flexibilidad e imaginación”, para que la libre circulación de personas -a través de las fronteras con Irlanda- esté garantizada. Ésta será la única frontera terrestre que el Reino Unido mantenga con la EU después del Brexit.

“Seremos realistas y justos, pero también tercos en la defensa de los intereses irlandeses”.

“Seremos realistas y justos, pero también tercos en relación con la defensa de los intereses irlandeses”, ha asegurado el ministro irlandés de Relaciones Exteriores, Simon Coveney, a periodistas en Dublín. “Esta es una buena prueba para la UE en la defensa de los intereses de los países pequeños. No vamos a pelear, pero sí seremos firmes y claros”, ha agregado.

Opiniones opuestas

La exigencia del gobierno irlandés es que la frontera que comparte con Reino Unido, permanezca abierta. Pero la UE no está convencida y Michel Barnier, jefe de negociaciones del bloque, ha indicado que los controles aduaneros forman parte de la gestión fronteriza de la UE.

A los agricultores franceses Les preocupa que las importaciones baratas no europeas entren por Gran Bretaña.

Agricultores franceses también han demostrado su oposición a una frontera abierta. Les preocupa que las importaciones baratas no europeas entren por Gran Bretaña. Ambas partes están abiertas a evitar lo obstáculos comerciales; sin embargo, el deseo de la nación anglosajona por abandonar la unión aduanera de la UE, hace que sea difícil.

Una decisión definitiva sobre qué ocurrirá con la frontera dependerá de los acuerdos a los que lleguen ambas partes en futuras relaciones comerciales. Según una propuesta presentada por Reino Unido, no sería necesaria una frontera aduanera porque cada una de las partes cumpliría las normas de la otra parte. Esto cumpliría la demanda de Irlanda de mantener la situación actual.

Una segunda propuesta sobre el tema, denominada “un arreglo de aduanas muy simplificado”, sugiere que Gran Bretaña extienda los actuales requisitos de declaración aduanera a otras naciones, para un mejor intercambio con la Unión Europea.

Las propuestas inglesas

Reino Unido desea continuar beneficiándose de la financiación del programa de paz de la UE y asegura que contribuirá a que los ciudadanos nacidos en Irlanda del Norte sigan teniendo derecho a tomar la ciudadanía irlandesa. Para que esto ocurra, solicita que Irlanda, las Islas del Canal y la Isla de Man permanezcan en funcionamiento después de Brexit.

Reino Unido quiere que los nacidos en Irlanda del Norte tengan derecho la ciudadanía irlandesa.

Según las autoridades inglesas, los enviados deben explorar un acuerdo para permitir un comercio transfronterizo continuo, y sin fricción, de los productos agrícolas. También consideran que tanto Irlanda como Irlanda del Norte, deberían conservar el mercado de la electricidad y del gas en la región.

Coveney, aunque ha asegurado que las ideas inglesas reflejan algunos de los objetivos de Irlanda, pero cree aún hay muchas interrogantes sobre cómo podrían lograrse. El funcionario ha considerado que cumplir con las aspiraciones en estos documentos será difícil y ha calificado a algunos elementos de las propuestas del Reino Unido como “inviables”.

El ministro irlandés cree “que si la tecnología puede ayudar” habrá una solución fácil de conseguir. Pero ha remarcado que primero debe realizarse una negociación política, algo para lo que “se necesita un nuevo pensamiento político, que ayude a resolver los problemas”.  

 

Rusia es todo un dolor de cabeza para Carlsberg

0

A medida que las botellas de cerveza en Rusia se van achicando, los problemas de Carlsberg van creciendo.

Tras la prohibición de las botellas de plástico de 1,5 litros a principios de 2017, sus rivales comenzaron a recortar agresivamente los precios de los envases más pequeños para proteger la cuota de mercado, mientras Carlsberg iba por otra vía para preservar la rentabilidad.

Los resultados quedaron a la vista cuando en plena temporada de ganancias, la cervecera danesa informó que sufrió una caída del 5% en la participación de cerveza dentro del mercado durante el primer semestre, lo que contribuye a una caída en su volumen de negocios en el continente.

Las acciones de Carlsberg se desplomaron hasta 3,9% en Copenhague, la mayor caída observada en el último año, ya que la cervecera advirtió que el tercer trimestre sería difícil y evitó subir su previsión de ganancias para todo 2017, pero los inversores observaron también que hubo un ahorro de costos mayor a lo esperado.

Carlsberg1 Merca2.es

Eddy Hargreaves, analista de Investec, dijo que los resultados “confirman los desafíos que CarlsBerg enfrenta están en curso”. La presencia de la cervecera en mercados difíciles como Rusia, India o China, “nos vuelve cautelosos respecto a la dirección a corto plazo de la compañía”.

Las ganancias de Carlsberg aumentaron 20% hasta 554 millones de euros, superando todas las estimaciones

Los problemas de Carlsberg en Rusia son un tema recurrente, especialmente desde que en 2008 decidió apostar por este mercado. Ahora el negocio de la compañía generó casi la mitad del beneficio operativo hace siete años, pero una serie de eventos, como la caída del precio del petróleo, las sanciones occidentales, la recesión y mayores impuestos a la cerveza, han disminuido su peso en las ganancias.

Lo cierto es que la empresa danesa vende hoy en día cerca de un tercio de la cerveza consumida en Rusia bajo marcas como Baltika.

Los precios de la cerveza embotellada en plástico en Rusia son tan bajos ahora que incluso Carlsberg, el productor de menor costo en la región, no tendría rentabilidad en el mercado, según análisis de Liberum.

Las marcas de cerveza suelen tener un precio apenas unos puntos porcentuales más altos que sus competidores locales, pero la diferencia es de hasta 30% en algunas regiones, una situación que difícilmente puede soportar Carlsberg.

“No se trata de una brecha de precios sostenible”, dijo el presidente ejecutivo Cees ´t Hart, sobre el precio al que Carlsberg vende su producto en Rusia en comparación con sus competidores.

La deuda de Carlsberg se redujo en 14% a 2.944 millones de euros y la empresa redujo su previsión de ganancias para todo el año a 6,7 millones de euros

Lo cierto es que la competencia en el mercado ruso es un problema que ha ido agravándose, como lo demuestra el plan de Anheuser-Busch InBev SA, que busca fusionar sus negocios allí y en Ucrania con el de Turquía. Según ´t Hart, este acuerdo es positivo para el mercado.

bar local cong ireland 63633 Merca2.es
Fuente: Pexels.com

El balance de Carlsberg

Las ganancias de Carlsberg durante el primer semestre aumentaron 15%, dada su capacidad de ahorro en costes que compensan la disminución en las ventas, especialmente en Europa oriental. La cantidad de cerveza vendida en la región cayó cerca de 13% durante el segundo trimestre, en comparación con la estimación de los analistas para un descenso de 4,2%.

En la segunda mitad del año, la empresa intenta reinvertir una mayor proporción de sus ahorros en el negocios, según el director financiero, Heine Dalsgaard. El mal clima en el norte de Europas durante las primeras semanas del tercer trimestre también influiría en los resultados, advirtió.

El objetivo de Carlsberg es recortar la mayor parte de 2 mil millones de coronas (268 millones de euros) de sus costos a finales de 2017 para defenderse frente a rivales más grandes, tras la fusión entre AB InBev y SABMiller Plc.

Trump acusa a Amazon de destruir a minoristas que pagan impuestos

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a cargar contra Amazon, al acusarle de generar “un gran daño a los minoristas que pagan impuestos”. La declaración ha provocado que las acciones de la compañía bajaran hasta 1,2% en las primeras operaciones de este miércoles.

“Pueblos, ciudades y estados a largo de todo el país están siendo afectadas y son muchos los empleos que se están perdiendo”, escribió Trump este 16 de agosto a través de su cuenta en la red social Twitter.

El Jefe de Estado americano está perdiendo el apoyo de muchos directivos de empresas. Incluso algunos renunciaron esta semana a un consejo de líderes de negocio, en protesta a la respuesta del Presidente a las manifestaciones violentas ocurridas recientemente en la ciudad de Charlottesville, Virginia.

Trump ha perdido el apoyo de muchos empresarios en esta semana.

Trump ha demostrado que empresas como Amazon y el diario Washington Post, ambas propiedad de Jeff Bezos, son objeto recurrente de su atención. Sin embargo, aún no está claro qué ha provocado el tuit del mandatario estadounidense, quien ha centrado su declaración en dos temas específicos: los impuestos y el empleo.

Hasta el momento se conoce que el Washington Post publicó este miércoles, en su edición impresa, una editorial sobre el Presidente. Mientras que algunas propagandas, en apoyo la reforma de impuestos, se han podido ver en horas de la mañana, durante la transmisión de algunos talk show de alta audiencia.

Mal momento para el comercio tradicional

A menudo resulta difícil interpretar los tuits que realiza el presidente Trump; sin embargo, en esta oportunidad parece estar enfocado en el daño que las ventas de Amazon, y el crecimiento de la cuota de mercado, le han hecho a la industria minorista tradicional.

Sus comentarios ocurren en un año en el que fabricantes de productos de la construcción y vendedores de indumentaria están sufriendo una baja significa en sus ventas, a causa de que cada vez más consumidores optan por comprar online, en lugar de acudir a una tienda física.

Se espera que un total 8.000 tiendas cierren este año en todo Estados Unidos.

Un conjunto de cadenas comerciales se ha declarado en bancarrota durante este 2017, incluyendo empresas como Payless, Gymboree y RadioShack; al tiempo que corporaciones como Macy’s y Sears han estado cerrado cientos de sus sucursales. Incluso, según estimaciones del analista Christian Buss, de Credit Suisse Group, se espera que un total 8.000 tiendas cierren este año en todo Estados Unidos.

Por otro lado, Amazon ha aumentado su número de empleados, luego de haberse comprometido a contratar más 10.000 trabajadores para el año 2018 y de organizar ferias de empleo a largo del país. En algunos casos, empleados despedidos de los grandes almacenes han terminado trabajando para el gigante de comercio electrónico.

Riña con larga data

Cuando en su tuit Trump critica a Amazon por “el daño” que les hace a los minoristas que pagan impuestos, no está claro a qué se refería el Presidente con esta acusación, debido a que la compañía ha abierto múltiples centros de distribución en diferentes estados de esa nación, pagando impuestos en cada uno de ellos.

En junio, Trump había mencionado a la empresa en otro tuit, indicando que “AmazonWashingtonPost” era un término -creado por él- para referirse al “guardián que impide que Amazon pague impuestos en Internet”.

Según Trump, el Washington Post es el “guardián que impide que Amazon pague impuestos en Internet”.

Mucho antes, en diciembre de 2015, Trump había descrito al Washington Post como un refugio fiscal que Bezos utiliza para mantener bajos los impuestos de la web de comercio electrónico y había alegado que sin esos arreglos, las acciones de acciones de Amazon se desmoronarían.

Bezos es propietario del diario a través de una empresa que no tiene nada que ver con el gigante online. Pero sí ha estado discutiendo con políticos de Estados Unidos y Europa sobre su posición en materia de impuestos. Incluso, en marzo pasado, ganó una disputa por 1.5 mil millones de dólares ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).

¿Cuál será la siguiente batalla del bitcoin?

0

El bitcoin ha duplicado su valor en un mes. La criptomoneda ahora se cotiza a 3.488 euros por unidad, mientras que el mercado de capitalización de la popular divisa virtual ya sobrepasa los 60 mil millones de euros, pero llegar a este punto fue todo un reto.

La reciente guerra del bitcoin fue altamente politizada, con cada lado tratando de manipular a los medios de comunicación e inclinar a la opinión pública a su favor, escribió Yuji Nakamura, columnista de Bloomberg desde Tokio.

La comunidad dio un suspiro de alivio en julio cuando se selló un compromiso llamado SegWit2x, una actualización del software que utiliza el bitcoin para operar en los mercados.

“Podría detenerse el rally experimentado por el bitcoin a menos que las cosas salgan muy bien”

Tras el acuerdo de actualización del software, la criptomoneda ha duplicado su precio de 1.800 a 3.500 euros en un mes, un avance de 320% durante 2017, dando inicio a una nueva era dorada en el mundo de las divisas digitales.

El problema es que SegWit2x es un proceso de dos pasos, y solo el primero está completo. El segundo paso está programado para noviembre, y ya genera controversia, dado que podría detener el rally a menos que las cosas salgan muy bien. “Si usted posee bitcoins, acá hay algunas cosas a ver durante los próximos meses”, anota Nakamura.

El primer paso de SegWit2x fue SegWit, que ha fijado los errores y les ha dado a los desarrolladores espacio para agregar nuevas funciones blockchain, que es una base de datos compartida que funciona como un libro para el registro de operaciones de compraventa o cualquier otra transacción.

BITCOIN Merca2.es
Fuente: Pexels.com

Como resultado, si se empiezan a ver nuevas herramientas que están siendo implementadas, sería muy útil probar la tesis optimista de que bitcoin puede ser tan innovados como Ethereum, otra de las criptomonedas más populares de los últimos meses.

¿Se dividirá más el bitcoin?

El segundo paso de SegWit2x tiene como objetivo duplicar la capacidad de transacción (de ahí viene el “2x” en su nombre). Se incluyó para ganar el apoyo de los mineros, que ganan honorarios de las transacciones.

Minar bitcoins es como se le llama al proceso de invertir capacidad computacional para procesar transacciones, garantizar la seguridad de la red y conseguir que todos los participantes estén sincronizados. Se denomina minería como analogía a la minería del oro, ya que también es un mecanismo usado para emitir nuevas bitcoins.

“Se reavivan las preocupaciones de una división del bitcoin”

El problema es que algunos desarrollador dicen que SegWit puede hacer lo mismo, y están retrocediendo desde la implementación programada en noviembre.

Si se desmorona el apoyo a la parte “2x”, los mineros o desarrolladores podrían alejarse del acuerdo, reavivando así las preocupaciones de una división mayor que ya sacudió a la moneda digital.

Ya una minoría de los mineros formó una nueva versión del bitcoin que llamaron Bitcoin Cash. Aunque su valor de mercado es una décima parte del bitcoin, ha generado un apoyo clave como Coinbase y BitGo. Si la tendencia se acelera y el precio de Bitcoin Cash sube, podrían crearse incentivos para que más desarrolladores abandonen al bitcoin original y migren a la  nueva versión, o creen más ramificaciones.

Los mineros quieren que el bitcoin tenga un sistema de pago ágil similar al de Visa, lo que les permitiría ganar más honorarios por transacción, pero quienes mantienen el software de bitcoin, quieren que se actúe más como una plataforma robusta que les permita construir nuevas funciones.

La conciliación de las dos partes es la batalla que Nakamura describe. Es importante que las partes interesadas se mantengan pendientes hasta los acontecimientos previstos en noviembre.

China Unicom abre sus puertas a inversores privados

0

China Unicom, la empresa de telecomunicaciones del país asiático, anunció que dará entrada a inversores privados mediante la emisión de acciones para empresas como Alibaba, China Life o Tencent, lo que reviste una importante reforma hacia la propiedad mixta de esta compañía estatal.

La venta de acciones asciende a 78 mil millones de yuanes (9.900 millones de euros) por parte de la segunda mayor operadora de telefonía móvil en China como parte de un impulso gubernamental para atraer capital privado a sus empresas estatales.

La entrada de capitales le servirá a China Unicom para acelerar la implantación de las redes de móvil 4G, además de impulsar el desarrollo del futuro 5G.

Según el plan, los inversores incluyen a la aseguradora China Life Insurance, Tencent -proveedora de servicios de Internet- y Baidu -motor de búsqueda chino-, que comprarán cerca de 10.900 millones de acciones, equivalente al 35% del total, según una presentación de la estatal este miércoles, apenas por debajo de la participación de la propia China Unicom, que detenta 36,67%.

China Unicom fue una de las seis empresas estatales escogidas por el planificador económico de la nación durante 2016 para un programa piloto de propiedad mixta, el término preferido por China para las inversiones de capital privado en empresas estatales. Es parte del impulso más amplio del gobierno para reformar sus estatales, cuyo ingreso total casi alcanzó los 5,9 billones de euros en 2016.

El valor de mercado de China Unicom, que cotiza en Hong Kong, subió casi un tercio en lo que va de 2017 a más de 30.651 millones de euros antes de que se suspendiera su cotización este miércoles.

El valor de mercado de China Unicom (Hong Kong) Ltd., que cotiza en Hong Kong, subió casi un tercio este año a más de 36.000 millones de dólares antes de que se suspendiera la cotización el miércoles.

Empresas como JD.com, Didi Chuxing, Suning Commerce Group y CRRC están entre los inversores estratégicos de Unicom

Las acciones de China United habían aumentado un 80% desde octubre en Shanghai antes de suspender sus negociaciones en abril, a la espera de este anuncio. Los inversores podrán comprar acciones de China United a 8,6% de descuento respecto a su último precio de cierre.

Ambas compañías son unidades de China United Network Communications Group, que también es conocido como Unicom.

China Merca2.es

Hacia una propiedad mixta

Durante los últimos meses, Unicom ha firmado acuerdos de cooperación con Baidu, Alibaba y Tencent, movimientos que han generado especulaciones sobre que estas empresas tecnológicas se involucrarían en el plan de propiedad mixta gubernamental.

Bajo el último plan, JD.com, Didi Chuxing, Suning Commerce Group y CRRC Corp, compañías que suelen estar listadas dentro del grupo de tecnológicas chinas, también estarán entre los inversores estratégicos de Unicom.

China Unicom no es la única empresa que participará en el experimento de privatización en el país asiático. En septiembre de 2016, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China también escogió a China Southern Power Grid; Harbin Electric Corp; China Nuclear Engineering Group; China Eastern Air Holding y China State Shipbuilding, para participar en el programa piloto.

Lo cierto es que la idea de la infusión de capital privado está destinado a aportar la experiencia necesaria para hacer empresas estatales más eficientes.

En junio pasado, China Eastern acordó vender 45% de su unidad de carga y logística a cuatro empresas no estatales. La transacción inyectó alrededor de 286 millones de euros de capital privado.

Publicidad