jueves, 15 mayo 2025

Massimo Dutti rebaja parte de su actual catálogo a precios de Zara o Mango

Massimo Dutti te ayuda a renovar tu armario en este momento. Adaptando tu guardarropa para cada temporada Massimo Dutti inicia ventas notables, ¡lo que permite la restauración de armario con vestimenta elegante y premium a costos sin precedentes! Nuestra promoción actual es tan atractiva que le devuelve las promociones icónicas de marcas de renombre como Zara y Mango

Si la necesidad de una renovación en tu colección de atuendos es necesaria, posiblemente debido a la ropa anticuada o el entusiasmo por adoptar las modas actuales, ¡esta es su parada óptima! En este post, ilustramos 10 atuendos que se adaptan a un armario de primavera refinado y multifacético sin exigir gastos adicionales.

10 prendas masivas de Massimo Dutti para un elegante guardarropa

10 prendas masivas de Massimo Dutti para un elegante guardarropa
Fuente: Massimo Dutti

Presentamos una selección de diez conjuntos de Massimo Dutti que no solo coinciden con los criterios de sofisticación, sino que también se ajustan con tu plan financiero. ¿No nos crees? Visita su página web oficial. La calidad de la marca brilla en todas las opciones, y con precios de corte de hasta un 40%, asegurar piezas premium es más simple

1.- Camisa blanca Cuello con poste: elegancia sin esfuerzo

1.- Camisa blanca Cuello con poste: elegancia sin esfuerzo
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 49.95. Precio en rebaja: € 29.95

La camiseta Aqueal Chiffon es un atuendo fundamental que nunca debería faltar en el clóset de nadie. Esta opción Massimo Dutti se destaca por su estilo versátil y elegante. Cáñamo versátil y transpirable, es ligero, aireado y perfecto para el clima templado y cálido de los meses de transición. Crea un aspecto sofisticado distinguido. La técnica de iluminación en la característica distintiva de su cuello en pico la hacen escepcional. Además, con un 40% de descuento, es una oferta imperdible.

2.- Fluido satinado gris shird: el toque de sofisticación

2.- Fluido satinado gris shird: el toque de sofisticación
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 49.95. Precio en rebaja: € 29.95

Cuando busques un artículo que exude un toque de glamour, opta por una camisa de satén en un tono gris elegante. Esta elección de prendas elevará sin lugar a dudas tu cociente de moda, haciéndote ver glamorosa sin esfuerzo. La camisa de satén, gris es lujosa y una pieza de esta clase es perfecta para coordinar sin esfuerzo con pantalones y faldas. La textura suave y aterciopelada hace que la prenda con un aire de refinamiento, acentuado aún más por un descuento completo del 40%

3.- Falda beige de Midi Plisada: la tendencia de la temporada

3.- Falda beige de Midi Plisada: la tendencia de la temporada
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 69.95. Precio reducido: € 39.95

Las faldas plisadas de esta temporada están regresando. La elegancia de la opción Massimo Dutti la hace muy buscada. Reflejando un tono dorado, esta falda de estilo con una camisa de gasa es ideal para cada evento. Su meticulosa culminación y su estilo eterno aseguran que es versátil para reuniones cotidianas y elegantes. Con un descuento del 40%, esta es una verdadera ganga.

4.- Vestido mezcla de lino: frescura y elegancia

4.- Vestido mezcla de lino: frescura y elegancia
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 89.95. Precio reducido: € 59.95

Una opción preferida para la comodidad y la elegancia es una excelente opción para las personas que buscan atuendos que ofrecen una mezcla de comodidad con una pizca de sofisticación. MIDI – MILO se refiere a estos textiles que proporcionan una combinación perfecta de facilidad y exclusiva, donde el lino, la viscosa y el tono, con la sofisticación del backscape, irradian un encanto suave. El vestido se adapta maravillosamente al clima cálido y también presenta una buena oferta con un descuento del 30%, lo que se suma a su atractivo.

5.- Pantalones de fluido blanco: la versatilidad del blanco

5.- Pantalones de fluido blanco: la versatilidad del blanco
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 59.95. Precio en rebaja: € 35.95

Los pantalones blancos son una de las grandes tendencias de primavera. Este modelo en tela fluida de Massimo Ditti cuenta con sofisticación y facilidad en su diseño. La amalgama del loquat y el algodón lo hace ideal para las temperaturas más altas. Además, la continuidad perfecta y la formación redondeada le otorgan un estilo elegante. Con un descuento del 40%, es una prenda que no se puede perder.

6. Chaleco de tipo de traje negro: regreso al clásico

6. Chaleco de tipo de traje negro: regreso al clásico
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 69.95. Precio Reducido: € 49.95

Los chalecos negros con una de las piezas que más están marcado tendencia en esta temporada. Ya sea como un conjunto de vestimenta o usado únicamente, este chaleco facilita la creación de atuendo contemporáneo elegante. Un markdown del 40% ofrece la ocasión ideal para incluir este accesorio esencial en su guardarropa.

7.- Gran chaqueta corta blanca: el toque de la sofisticación

7.- Gran chaqueta corta blanca: el toque de la sofisticación
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 129. Precio reducido: € 79.95

Una chaqueta blanca cruda es básica para el medio tiempo. El look Dioriana de Rebecca, esta chaqueta es apropiada para todos. Ofreciendo un descuento del 35%, sirve como una mejora ideal para acentuar la sofisticación de cualquier conjunto.

8.- Gabardina Cotton con pañuelo: la prenda de temporada

8.- Gabardina Cotton con pañuelo: la prenda de temporada
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 149. Precio reducido: € 99.95

La gabardina es una de esas prendas que nunca pasan de moda. Esta versión de tela 100% natural es perfecta para las personas en busca de una combinación de atuendo ajustado y elegante. En este diseño de algodón completamente puro, se abordan aquellos que buscan un vestuario de algodón. Implementando un descuento del 30%, esta es una de las principales alternativas durante el período

9.- Moccasines de serraje con tacón: estilo boho

9.- Moccasines de serraje con tacón: estilo boho
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 89.95. Precio reducido: € 59.95

Las zapatillas de tacón alto son populares, y la elección de Massimo Dutti en el brillo de tono canario, se adapta a aquellos que apuntan a un ambiente boho. Además, el talón de 4 cm ayuda a reducir el cansancio del día. Con una rebaja del 30%, estos mocasines resultan ventajosos para esta temporada Con una tercera deducción, estas zapatillas son una adquisición rentable esta temporada.

10.- Zapatos de tacón metalizado: la opción perfecta para eventos

10.- Zapatos de tacón metalizado: la opción perfecta para eventos
Fuente: Massimo Dutti

Precio original: € 89.95. Precio reducido: € 59.95

Si buscas un calzado distinguido para una ceremonia o salida única, este diseño metálico es una excelente alternativa. Estos zapatos, que lucen un acabado metálico elegante, combinan un diseño de tacón y fit de aire de 7 cm para una apariencia ágil pero cómoda. Además, como parte de un reembolso del 30%, es una oferta que no puede renunciar

Debes elegir Massimo Dutti para esta primavera

Debes elegir Massimo Dutti para esta primavera
Fuente: Massimo Dutti

Massimo Dutti es una marca reconocida por la combinación de la elegancia con la calidad y en este momento te las está brindando a precios de rebaja que tienes que aprovechar. A diferencia de otras marcas, Massimo Dutti se orienta en brindar prendas atemporales, con las que puedes quedar bien vestida por muchas temporadas, debido a la calidad de sus materiales.

Otro elemento a considerar es la variedad que tienen sus prendas, que llenan todas las necesidades y todos los estilos. Desde una camisa fluida hasta los  mocasines boho, siempre habrá en Massimo Dutti algo sin lo que no podrás pasar esta temporada, por su calidad y buen gusto, así que atrévete a renovar tu armario con lo mejor de su colección.

Moda y comodidad a la vez

Moda y comodidad a la vez
Fuente: Massimo Dutti

Si lo que buscas con prendas que sean cómodas y elegantes a la vez, Massimo Dutti es la opción que tienes a ti alcance en este momento, gracias a sus atractivos descuentos, que, en algunos casos llegan hasta el 40%, y puedes encontrar prendas de la mayor calidad a unos costes que solo encontrarás en tiendas como Mango o Zara.

Así que, no desaproveches las rebajas de Massimo Dutti , renuevo tu armario y dale un toque sofisticado a tus outfits. ¡Aprovecha las ofertas de primavera y la oportunidad más que perfecta para invertir en elegancia!

La reina Letizia, el rey, Yolanda Díaz, Pilar Eyre y más famosos opinan sobre las fotos de la princesa Leonor

Las fotos de la princesa Leonor mientras se relaja en la orilla en el bikini han provocado una discusión considerable últimamente. En la publicación de Diez Minutos, estas imágenes han obtenido un enfoque significativo, siendo particularmente notable, ya que retrata una vista poco común de la realeza española. En este post, examinamos lo que las figuras principales en esta disputa creen y cómo puede afectar a la familia real.

El asombro inicial no era particularmente especial en lo que respecta a la elección de trajes de baño de Leonor, sino más bien con respecto a la instantánea casual de un real. Las imágenes relajadas de la princesa Leonor dentro de la familia real rara vez surgen, lo que hace que estas instantáneas sean particularmente sorprendentes.

La controversia detrás de las fotos de Leonor en bikini

La controversia detrás de las fotos de Leonor en bikini
Fuente: Agencias

Las imágenes fueron capturadas en una playa cerca de Montevideo, ya que la princesa Leonor pasó tiempo allí con sus amigos. En este escenario, el editor de Diez Minutos, Vicente Sánchez, arrojó luz sobre las fotografías capturadas el día anterior a la manifestación oficial. Durante el día de resto anterior al compromiso final, los fotoperiodistas tuvieron la oportunidad ideal de tomar una foto.

Aunque las imágenes mostraron a la princesa Leonor deleitándose a la luz del sol con un círculo de compañeros, no era motivo de preocupación por la monarquía Sánchez enfatizó, la adolescente fue protegida a fondo por su red inmediata, y parece que no hay signos claros de incentivo romántico hacia cualquier figura masculina en las imágenes. Leonor se estaba relajando casualmente, un acto ordinario para cualquier joven de 19 años, independientemente de su papel. Esto ha provocado la desaprobación y el respaldo, con varios por el derecho o no que ella tiene a llevar vida normal y otros están preocupados por la confidencialidad de la joven royal.

¿Cómo reaccionaron los reyes Felipe VI y Letizia?

¿Cómo reaccionaron los reyes Felipe VI y Letizia?
Fuente: Agencias

Letizia y el rey Felipe VI no se sorprendieron por estas fotos, según la especialista en Casa Real Elsa González. Elnacional.cat declaró que las Royals previeron el significado del tema en el discurso público. No obstante, no ha habido ninguna preocupación planteada sobre la presentación de estas ilustraciones, sino una celebración dada la previsión de los directores de reconocimiento al considerar una extensión de este trabajo, que se extiende a una era de lo digital.

Se indica que Felipe VI y Letizia experimentaron una gratificación de que las imágenes se manejaron hábilmente y no representaban posturas comprometedoras. Se hace evidente que tanto el monarca como la prensa orquestaron los rostros para representar a la princesa Leonor, con dignidad, evadiendo casos de compromiso explícito.

Sin embargo, aun así, aunque las imágenes no han producido una preocupación considerable, existe la probabilidad de que pronto encontremos una respuesta de la nobleza. Según ciertos medios, parece que Leonor participa en un procedimiento ceremonial que eleva su dedicación a obligaciones genuinas Observó Elsa González, que esta variedad de hechos apunta a sostener la cotidiana de sus asuntos personales mientras recuerda su presumido título

Yolanda Díaz y Pilar Eyre piensan en las fotos

Yolanda Díaz y Pilar Eyre piensan en las fotos
Fuente: Agencias

Además, las respuestas de la monarquía, personajes públicos como la Secretaria Díaz y la reportera Eyre también expresaron su perspectiva sobre las fotos- Según elnacional.cat/enblau, Yolanda Díaz expresó su respaldo para Leonor, comentando que una joven de sus años puede simplemente participar en actividades tranquilas tan libremente como ella lo desee Para Díaz, no es necesario preocuparse por la charla alrededor de estas imágenes Cada alma méritos necesita su espacio individual.

Por su parte, Pilar Eyre mencionó que tales representaciones personifican a la princesa, lo que le permite apartarse de una figura estricta y sombría comúnmente vinculada con la regalía Chastise señaló que presenta una instancia favorable para exhibir que la damisela es, predominantemente, una mujer juvenil con inclinaciones ordinarias, desprovisto de adherencia a numerosos ceremoniales

La importancia de mantener la privacidad en la familia real

La importancia de mantener la privacidad en la familia real
Fuente: Agencias

Un elemento muy elogiado con respecto a las imágenes con la princesa Leonor es la cantidad de luz solar que sufren. Si bien a menudo se ve que las figuras públicas sean atrapadas en momentos de ocio, el linaje real español conlleva más complejidades debido al peso político de la monarquía. Vicente Sánchez indicó que Felipe VI y Letizia toman precauciones para que Leonor mantenga un comportamiento reservado con respecto a su vida personal, una elección sensata si su papel avanza hacia la sucesión real.

Por esta razón, los medios de comunicación han manejado las imágenes con gran cuidado. Se usaron imágenes capturadas incorrectamente para representar un hogar, al que la familia real no había dado su aprobación, lo que finalmente condujo a una notoriedad inesperada. Sin embargo, la privacidad de la regalía es continuamente vulnerable, y el soberano probablemente deseará proteger a su heredero de la exposición pública inmerecida.

¿Qué nos dejan las fotos de Leonor en bikini?

¿Qué nos dejan las fotos de Leonor en bikini?
Fuente: Agencias

Las fotografías de la princesa Leonor, exhibida en un bikini, encapsulan un momento crucial en la saga contemporánea de la monarquía española. Aunque han generado una cantidad sustancial de enfoque o énfasis, la falta de comportamiento controvertido o escandaloso explícito dentro de ellos es evidente. Lo que es pertinente discutir es cómo en estas ocasiones aisladas sobre la discusión de las imágenes joven princesa Leonor, reflejan siempre una intriga y una anticipación que rodea a los soberanos españoles.

Lo más probable es que, con el tiempo, veamos más imágenes de Leonor en situaciones similares, pero siempre con un nivel de exposición controlado. La monarquía española tiene que encontrar un equilibrio entre mostrar la normalidad de sus miembros y proteger su privacidad. Lo que está claro es que la princesa Leonor es una joven que está comenzando a forjar su camino, y lo hará a su propio ritmo, siempre bajo la mirada atenta del pueblo español.

El nuevo gran éxito español de Netflix a punto de renovar por una segunda temporada

0

En un contexto audiovisual saturado de secuelas y franquicias ampliamente cultivadas, «Manual para señoritas» se presenta como una bocanada de aire fresco. La serie, estrenada el 28 de marzo del 2025 por parte de Netflix ha logrado lo que muy pocas producciones históricas consiguen, cautivar al espectador desde una mezcla de romanticismo, ironía y de crítica social, pero en la que se puede deducir una crítica enmascarada a una serie de convenciones sociales.

La serie producida en España, protagonizada por Nadia de Santiago y Álvaro Mel, han logrado ocupar algunas listas de tendencias, sino que están ya en las bocas de todos, ya que se manifiestan como candidatos laureados para la renovación de cara a la próxima temporada.

LA REBELIÓN SILENCIOSA DE BIANDA

LA REBELIÓN SILENCIOSA DE BIANDA
Fuente: Netflix

Elena Bianda, interpretada por Nadia de Santiago, es algo más que una carabina encargada de vigilar la moral de las jóvenes. Detrás de la corrección de su uniforme y la disciplina en la que tiene que moverse, se halla una mujer pisoteada por una historia traumática y por un amor que no se atreve a pronunciar. Su encuentro con Santiago Torres (Álvaro Mel) no sólo desestabiliza su profesión, sino que también la confronta con todas las decisiones que ha tomado a partir del miedo.

La serie, además, destaca por no caer en tópicos ya conocidos. Elena no es una heroína que irrumpe en un mundo malvado; la cosa va más allá y, pareciendo desde fuera, su lucha es interior y está jalonada de contradicciones y pasos en falso. Por cada uno de sus gestos parece perseguirle la pregunta: «¿Hasta qué punto podemos elegir ser libres en un mundo que nos dice cómo vivir?». La relación con Cristina Mencía (Zoe Bonafonte), joven que ahora se ve obligada a «guiar» e instruir, formará un juego de espejos en el que ambas descubren que tras las etiquetas se desvelan los mismos anhelos.

Ni el rigor histórico prevalece ante la emotividad. Con diálogos afilados y cargados de dobles sentidos, asistimos como espectadores, entendiendo que el lenguaje en el siglo XIX era tanto un instrumento opresor como liberador. Uno de los instantes más sobrecogedores del ciclo se produce cuando Elena, en un ataque de rendido atrevimiento, acaba confesando que «enseno modales, pero nadie me enseñó a ser feliz».

Esta línea representa la esencia de su personaje, quien es una mujer que orienta a otras relaciones y a otras mujeres sobre cómo debe ser el comportamiento, pero que nunca ha tenido permiso para escuchar al propio corazón. Nadia de Santiago hace palpable esa fragilidad con una interpretación escénica que es tan comedida como demoledora. El vestuario, diseñado por Sonia Grande, es un componente esencial que acompaña el trayecto vital de la protagonista.

Los corsés apretados de los colores oscuros que parecen dominar las primeras escenas encuentran su respuesta, en los momentos más relevantes del ciclo, en tonos que empiezan a ser más cálidos, en ciertas prendas con más siluetas que permiten un ajuste menos forzado. No es una aportación radical ni fundamental, sino sutil, como si en la propia Elena se fuera probando el sentido que tiene poder respirar en la jaula.

UN TRIÁNGULO AMOROSO

UN TRIÁNGULO AMOROSO
Fuente: Netflix

Si hay algo que hace bien Netflix es la creación de romances en situaciones en las que queda una gran tensión en el aire. Pero «Manual para señoritas» sigue otro camino: no es solo quién se queda con quién, sino qué sacrificio exige el amor en un espacio en el que lo que manda es el estatus. La conexión se siente electrizante entre Elena y Santiago porque nunca es predecible. Él -un hombre herido por las mentiras-, ella -una mujer que habita en su propio laberinto del silencio-.

Cristina Mencía -su personaje es quizás el que mejor representa la tragedia de la época. Se ve obligada a casarse con Eduardo Espinoza de Monier porque con eso logra salvar su reputación. De manera que el final de la primera temporada es una apuñalada en el corazón para quienes esperaban un final más feliz para ella. «A veces, el mayor acto de rebeldía es sobrevivir», parece susurrarnos su historia mientras la cámara anticipa su mirada resignada en el altar.

Pero la verdadera sorpresa nos la ofrece Sara, la hermana pequeña (Paula Usero), cuya vocación médica choca con las limitaciones de su género. En una de las muchas memorables escenas, le dice a su padre: «Usted quiere que aprenda a servir el té, pero yo quiero salvar vidas». El triángulo amoroso de Elena, Santiago y Cristina logra sortear la trampa del maniqueísmo. Nadie es del todo culpable o del todo inocente; todos ellos toman decisiones que, aunque no falten de sentido, resultan dolorosas.

Hacen que el drama se vuelva más maduro que el manido “Team Santiago vs. Team Eduardo”. La serie sabe muy bien que el amor no suele ser blanco o negro, sobre todo cuando el texto de la sociedad pone las pautas para los movimientos. La boda de Cristina es un episodio magistral, de una crudeza extrema. Los invitados celebran el acto, la cámara se centra en los detalles: las manos temblorosas al firmar el contrato de la boda, la mirada perdida de Santiago, la expresión de Elena desde el fondo de la sala.

UN «CONTINUARÁ» QUE SUENA A ESPERANZA

UN "CONTINUARÁ" QUE SUENA A ESPERANZA
Fuente: Netflix

El desenlace de la primera temporada es un auténtico maestro del arte de dejar heridas abiertas. Elena, despedida y sin confesar sus sentimientos, observa cómo parte Santiago. Cristina, atrapada en un matrimonio sin amor. Sara, peleando por un sueño que el mundo le niega. Hasta las otras carabinas, como Josefina (Iratxe Emparán) y Adela (Tristán Ulloa), también llevan en el bagaje su secreto a cuestas que piden a gritos resolver.

No obstante, ese final de “Continuará” no sólo es una simple estrategia de guion, sino que es una promesa. Las palabras de ejecutivos de Netflix como Larry Tanz y Diego Ávalos se interpretan claramente como promesas de que su renovación sólo es cuestión de tiempo: «El pueblo ha respondido con una pasión que nos sorprendió», dijo Ávalos en una reciente entrevista. Y no es de extrañar porque la serie ha dado lugar a memes, análisis en redes y abierto debates sobre la vigencia de sus temáticas.

¿Qué puede dar de sí una segunda temporada? Los anhelantes fans especulan con el regreso de Santiago, la posible rebelión de Cristina del matrimonio que tiene y el alzarse de Sara como médica pionera. Las teorías sobre los espectadores se encuentran ya arraigadas en la cultura popular. Cada una de estas posibilidades abrirá distintas perspectivas narrativas que podrían conducir a la serie hacia territorios aún más audaces.

El equipo de creación ha dejado varios indicios sobre posibles localizaciones. La primera temporada ha paseado por el Madrid aristocrático y es probable que una segunda tenga que ver con un viaje a mundos más populares, o siguiendo, en la estela de ciertos relatos de periodismo social, un viaje a ciudades como París o Londres. Y también está el enigma del pasado de Elena, poco dibujado en flashbacks. ¿Qué trauma la convirtió en la mujer hermética que es ahora? ¿Cómo influirá en su devenir? Si la primera temporada versaba sobre no reprimir los deseos, la segunda bien podría ser contada desde el ángulo de la lucha contra los propios fantasmas.

Una exclusiva de Bertín Osborne hace temblar a todo el mundo: el artista ha roto su silencio

0

Bertín Osborne ha dejado a todos sorprendidos con una revelación que ha sacudido el panorama mediático. En los últimos días, ha trascendido que el cantante y presentador podría estar nuevamente enamorado. Después de haber vivido una relación tumultuosa con Gabriela Guillén, quien quedó embarazada y con quien terminó de manera abrupta, Bertín parece haber encontrado de nuevo el amor. Sin embargo, esta vez, el foco de su afecto sería una compañera de trabajo con la que compartiría no solo momentos profesionales, sino también personales.

Bertín Osborne ha sido señalado

bertin osborne Merca2.es

La noticia salió a la luz gracias a una exclusiva de Tino Torrubiano, fotógrafo y conocido por estar al tanto de los movimientos de los famosos. En su intervención en el programa ‘TardeAR’, Torrubiano desveló que Bertín Osborne estaría «muy feliz» por comenzar una nueva relación con una mujer morena, cuyo nombre aún se desconoce. La mujer en cuestión trabaja junto a él en su programa en Canal Sur, ‘El show de Bertín’. Según el fotógrafo, Bertín y esta mujer habrían comenzado a verse con mayor frecuencia en los últimos tres meses. A pesar de que la mujer en cuestión no es un personaje público, Torrubiano reveló que ambos habrían compartido varios viajes, incluso recientemente estuvieron en Palma de Mallorca.

Aunque no se conocen muchos detalles sobre la nueva pareja de Bertín, el fotógrafo aseguró que lo que estaba claro es que el presentador está muy ilusionado. «Es una persona anónima y más joven que Bertín», apuntó Torrubiano, quien también mencionó que la diferencia de edad podría rondar los 20 años. Esta diferencia de edad, lejos de ser un obstáculo, parece haber generado una gran conexión entre ellos, al punto de que Bertín ha compartido su felicidad con su entorno más cercano. Esto, según Torrubiano, es indicativo de que la relación marcha bien, algo que Bertín no ha ocultado.

En cuanto a su identidad, la nueva mujer de Bertín es española y, más específicamente, de Andalucía. Aunque su rol en el medio de comunicación es conocido, no es una figura pública de gran notoriedad, lo que ha mantenido su identidad bajo un halo de misterio. De hecho, por el momento, no hay imágenes de ellos juntos, algo que Bertín ha conseguido mantener en privado, dado que suele ser muy celoso de su vida personal. No obstante, lo que más ha llamado la atención es el hecho de que el propio Bertín ha dejado claro, en un mensaje enviado al programa ‘Y ahora Sonsoles’, que no está dispuesto a confirmar ni desmentir su relación con la joven mujer. En su mensaje, Bertín aclaró que las trabajadoras de su productora están todas casadas, y la única que no lo está se casará en verano. Así que, según él, las afirmaciones de Torrubiano son incorrectas, y él no tiene ninguna relación amorosa en este momento.

A pesar de este mensaje, la especulación sobre su vida amorosa continúa, y la prensa sigue interesada en saber más detalles sobre esta supuesta nueva relación de Bertín Osborne. Mientras tanto, el cantante y presentador continúa su labor profesional, ahora inmerso en la nueva edición del exitoso programa ‘Tu cara me suena’. En este programa, Bertín deberá imitar a una gran variedad de artistas, tanto nacionales como internacionales, y esta vez lo hará junto a otros populares rostros televisivos como Ana Guerra, Manu Baqueiro, Yenesi, Esperansa Grasia, Melani García y Gisela. Esta nueva edición promete mostrar un lado más divertido de Bertín, quien siempre ha sido conocido por su sentido del humor y su capacidad para conectar con la audiencia.

La sombra de Gabriela Guillén

Gabriela Guillen Merca2.es

En cuanto a su relación con Gabriela Guillén, su ex pareja y madre de uno de sus hijos, la situación fue bastante compleja y tensa. Gabriela Guillén vivió una etapa de felicidad cuando descubrió que estaba esperando un hijo de Bertín. Sin embargo, el momento en que le comunicó la noticia al cantante fue todo menos positivo. Gabriela contó en el programa ‘De Viernes!’ que la reacción de Bertín fue extremadamente negativa. «Le dije que el test era positivo. Es verdad. La reacción de él fue como ‘no me jodas, me estás jodiendo’. De hecho, pegó la mano en la ventana y se puso muy violento», relató la empresaria, quien se sintió profundamente decepcionada por su actitud.

Lo más doloroso para Gabriela fue cuando Bertín sentenció la relación en ese mismo momento. Según ella, él le dijo que si decidía tener al bebé, la relación no podría continuar, pero que si no lo tenía, seguirían juntos. Esta postura fue muy difícil de aceptar para Gabriela, quien recordó que fue un momento de gran desconcierto y frustración para ella. Sin embargo, meses después de haber cortado el contacto, Bertín se comunicó con ella, ofreciéndole su apoyo. Gabriela confesó que él le propuso intentar retomar la relación, diciéndole que la quería en su vida y que no quería perderla. Sin embargo, el tema de la paternidad siguió siendo un asunto delicado, ya que Bertín volvió a cuestionar en varias ocasiones si el hijo era realmente suyo, lo que causó un malestar adicional en Gabriela.

A pesar de la complejidad de la relación con Gabriela Guillén, Bertín parece haber dejado atrás esa etapa dolorosa, y ahora, a sus 70 años, podría estar viviendo una nueva historia de amor. Aunque las declaraciones de Torrubiano y el mensaje de Bertín no concuerdan del todo, lo que está claro es que el presentador sigue siendo un personaje muy mediático, capaz de generar titulares y mantener al público interesado tanto en su vida personal como profesional.

En resumen, Bertín Osborne parece estar comenzando un nuevo capítulo en su vida amorosa, aunque, por el momento, no ha confirmado oficialmente su relación con la joven compañera de trabajo. Mientras tanto, su carrera sigue en auge, con su participación en ‘Tu cara me suena’ como uno de sus proyectos más destacados. Lo que está claro es que Bertín sigue siendo una figura central en la televisión española, capaz de generar tanto admiración como polémica en cada uno de sus movimientos.

Gracias a Mango y sus vestidos satinados te convertirás en el centro de las fiestas

Mango tiene lo que estás buscando. Si alguna vez has sentido que te falta algo para destacar en esos eventos especiales, Mango tiene la respuesta. Esta temporada, la marca ha lanzado una colección de vestidos satinados que harán que te conviertas en la invitada más elegante sin esfuerzo. Imagina deslizarte por la pista de baile con un vestido que brilla sutilmente y tiene la caída perfecta. Eso es exactamente lo que Mango nos ofrece, y lo mejor es que no necesitas horas de preparación ni un estilista para lograrlo.

El satén es uno de esos tejidos que nunca pasa de moda. Su brillo sutil, su caída fluida, y su capacidad para reflejar la luz de manera delicada, lo convierten en el favorito para eventos elegantes. Mango lo sabe, y por eso ha creado una línea de vestidos satinados que son la mezcla perfecta de sofisticación y comodidad. Estos vestidos no solo destacan por su belleza, sino por la facilidad con la que se pueden llevar.

El poder del satén: un tejido que grita elegancia sin esfuerzo

El poder del satén: un tejido que grita elegancia sin esfuerzo
Fuente: Freepik Premium

Lo increíble del satén es que no necesita adornos innecesarios. Un buen pendiente, un moño pulido o una melena al viento, y tu mejor perfume harán el resto. Si eres de las que no quieren perder tiempo eligiendo accesorios complicados, los vestidos de Mango son la solución perfecta.

La primavera es sinónimo de eventos sociales: bodas, cenas, fiestas al aire libre, y otros encuentros especiales. Este año, Mango ha lanzado una colección de vestidos satinados que son ideales para cualquier ocasión y que puedes contemplar en su página web oficial. La suavidad y el brillo del satén te aseguran que serás la invitada más destacada de cualquier celebración. Y lo mejor, puedes encontrar una variedad de estilos que se adaptan a diferentes tipos de eventos, desde bodas formales hasta fiestas más informales.

1. Vestido satinado diseño recto: la elegancia hecha simple

1. Vestido satinado diseño recto: la elegancia hecha simple
Fuente: Mango

Si buscas un vestido que sea elegante, pero sin perder la sencillez, el vestido satinado diseño recto de Mango es para ti. Este vestido midi en un rojo intenso tiene líneas limpias que no necesitan adornos para destacar. Su corte recto favorece cualquier tipo de cuerpo, alargando la silueta y proporcionando una caída que se desliza con gracia al caminar.

Ideal para bodas de tarde, cenas elegantes, o fiestas con un dress code refinado pero relajado. El color rojo es vibrante y seguro que hará que todos los ojos se fijen en ti. Además, lo mejor de este vestido es que no pasa de moda, lo que significa que podrás usarlo una y otra vez en diferentes eventos.

Precio: 49,99 euros

2. Vestido satinado asimétrico: elegancia líquida

2. Vestido satinado asimétrico: elegancia líquida
Fuente: Mango

Este vestido asimétrico de Mango es puro glamour. Confeccionado en un tono azul glaciar, favorece todos los tonos de piel y resalta el bronceado de manera sutil. Su escote drapeado y la falda fluida con bajo irregular crean un efecto visual impresionante, ideal para una entrada triunfal.

Este vestido tiene un equilibrio perfecto entre lo sexy y lo delicado. Es moderno, pero al mismo tiempo atemporal. Si buscas algo que te haga sentir segura, estilosa y ligeramente misteriosa, este vestido es una excelente opción. Es el tipo de prenda que no pasa desapercibida, pero tampoco grita por atención.

Precio: 69,99 euros

3. Vestido satinado degradado: un toque de arte y elegancia

3. Vestido satinado degradado: un toque de arte y elegancia
Fuente: Mango

El vestido satinado degradado de Mango es, sin duda, una de las piezas más llamativas de la colección. Con su estampado en tonos tierra, ocres, y melocotón, este vestido crea un efecto visual que parece sacado de una pintura artística. La caída fluida de este diseño te hace sentir como si estuvieras flotando, lo que lo convierte en una opción perfecta para eventos al aire libre, como bodas al atardecer o cenas con amigos.

El corte recto con cuello cerrado aporta un toque minimalista pero sofisticado, mientras que su movimiento etéreo le da un aire boho deluxe. Puedes combinarlo con sandalias nude y un clutch texturizado para un look que irradia elegancia sin esfuerzo.

Precio: 69,99 euros

4. Vestido satinado mangas murciélago: glamour y comodidad

4. Vestido satinado mangas murciélago: glamour y comodidad
Fuente: Mango

Este vestido satinado con mangas murciélago es una mezcla perfecta de glamour y comodidad. Con su escote en V y su silueta fluida, este diseño evoca el estilo setentero, ideal para caminar con gracia y dejar una estela de elegancia a tu paso. El tono lima le da un toque moderno y fresco, haciendo que te sientas como una diosa griega sin esfuerzo.

Perfecto para bodas de día o fiestas en jardines, este vestido te permite destacar sin parecer que lo intentas. Combínalo con sandalias doradas y pendientes grandes para un look de invitada cool.

Precio: 69,99 euros

5. Vestido satinado con flores: sofisticación con un toque arty

5. Vestido satinado con flores: sofisticación con un toque arty
Fuente: Mango

El vestido satinado con flores de Mango demuestra que el negro no tiene por qué ser aburrido. Con un corte recto y un escote halter, este vestido tiene una caída fluida que se eleva gracias a las maxi flores en relieve que adornan el diseño. Estas flores aportan textura y un toque arty irresistible.

Este vestido es ideal para una noche elegante, una boda de tarde, o incluso una gala con dress code ambiguo, donde el nivel de sofisticación no está claramente definido. Con sandalias doradas, un moño pulido, y unos labios rojos, lograrás un look sofisticado con un giro contemporáneo.

Precio: 89,99 euros

¿Por qué elegir los vestidos satinados de Mango?

¿Por qué elegir los vestidos satinados de Mango?
Fuente: Freepik Premium

En resumen, los vestidos satinados de Mango son una opción infalible para esta primavera. Con su capacidad para combinar elegancia y comodidad, y su variedad de diseños que se adaptan a diferentes tipos de eventos, no necesitas nada más para convertirte en la invitada más estilosa. Además, el satén es un material que nunca pasa de moda, lo que significa que puedes usarlos una y otra vez sin preocuparte de que se queden en el olvido.

Ya sea que elijas un vestido rojo para una boda de tarde o un modelo asimétrico para una fiesta en el jardín, Mango tiene el vestido perfecto para que brilles con confianza y elegancia. Así que, olvídate del estrés de la búsqueda de atuendo y apuesta por el poder del satén. ¡Con Mango, serás el centro de todas las miradas!

El motivo de peso por el que Laura Fa ha dejado de trabajar con Gema López en ‘Espejo Público’

0

Laura Fa ha sido una figura relevante en el panorama de la televisión española, especialmente en el mundo del corazón. Desde su incorporación a la sección del corazón de ‘Espejo Público’ el pasado año, la colaboración de Laura con Gema López y el director Alberto Díaz trajo consigo un cambio significativo en el enfoque y tono del programa. Esta renovación implicó no solo un nuevo enfoque en los temas tratados, sino también un giro en el humor y la participación de nuevos colaboradores, como Alonso Caparrós, Lorena Vázquez y, por supuesto, Laura Fa.

Laura Fa, rumbo a TVE

laura fa Merca2.es

En los últimos meses, Laura Fa se había convertido en una de las voces más destacadas en ‘Espejo Público’. Su estilo único, marcado por la vehemencia y la honestidad con la que abordaba cada tema, rápidamente la posicionó como una pieza clave dentro del equipo del programa. Junto a Gema López, quien también aportó su gran capacidad de análisis y moderación, formaron una dupla que capturó la atención de la audiencia. La química entre ambas colaboradoras y la entrega de Fa fueron aspectos que contribuyeron a que su participación fuera muy valorada tanto por el público como por sus compañeros de trabajo.

Sin embargo, la periodista catalana ha decidido dar un giro en su carrera profesional. Según ha confirmado el portal especializado ‘Poco Pasa TV’, Laura Fa ha decidido dejar ‘Espejo Público’ y, por ende, su vinculación con Atresmedia, para unirse a RTVE como tertuliana en el programa ‘La familia de la tele’. Este paso marca un cambio importante en su trayectoria televisiva, ya que, al abandonar el grupo de San Sebastián de los Reyes, Fa regresa a un entorno conocido por ella. En ‘La familia de la tele’, se reencontrará con antiguos compañeros y jefes que previamente habían formado parte de su experiencia en ‘Sálvame’, un programa que Fa también tuvo la oportunidad de colaborar en, destacándose por su carácter fuerte y sus intervenciones directas.

El cambio de Laura Fa ha generado una gran expectación, ya que su salida de ‘Espejo Público’ implica un cambio considerable en la dinámica del programa, especialmente teniendo en cuenta que su estilo era uno de los elementos que diferenciaba su sección del resto de las intervenciones. A lo largo de los últimos años, Laura ha sabido compaginar su trabajo en la televisión con otros proyectos, como sus colaboraciones en RAC1, el pódcast ‘Mamarazzis’ y su participación casi semanal en el programa ‘Col·lapse’ de TV3, lo que le ha permitido tener una proyección mediática y profesional considerable. Esta versatilidad en su carrera también ha permitido que Laura mantenga un perfil activo en diversos medios y proyectos, lo que le ha garantizado una importante presencia en el mundo del entretenimiento y la información.

Laura Fa deja ‘Espejo Público’

laura fa secreto e1634124247517 Merca2.es

Con su marcha de ‘Espejo Público’, Fa se incorpora a RTVE con el mismo ímpetu con el que ha enfrentado sus otros desafíos laborales. Sin embargo, es importante señalar que el programa en el que participará, ‘La familia de la tele’, no coincide en horario con ‘Espejo Público’. Esta circunstancia plantea la posibilidad de que Fa pueda compaginar ambos trabajos, dependiendo de las condiciones y la compatibilidad que los dos grupos de comunicación, Atresmedia y RTVE, puedan ofrecerle. No obstante, la compatibilidad entre los horarios de ambos programas aún está por confirmar, y será un factor determinante para que Laura Fa pueda mantenerse activa en ambos proyectos.

Este nuevo capítulo en la carrera de Laura Fa es, sin duda, un cambio estratégico que responde a su deseo de explorar nuevas oportunidades profesionales, pero también de reunirse con personas con las que ha trabajado anteriormente en el ámbito de la televisión. El regreso a TVE y su participación en ‘La familia de la tele’ representan una oportunidad para que la periodista pueda ampliar su perfil mediático y seguir contribuyendo con su estilo único y sus opiniones tajantes sobre el mundo del corazón y la actualidad.

En resumen, Laura Fa ha decidido dar un giro a su carrera profesional al dejar ‘Espejo Público’ y unirse a RTVE. Este cambio de dirección le permite reencontrarse con antiguos compañeros y continuar su evolución en el mundo de la televisión. Aunque su salida de ‘Espejo Público’ representa una pérdida para el programa, el futuro de Fa en ‘La familia de la tele’ promete mantenerla como una de las voces más relevantes de la televisión española.

A Jefferies le gustan los cruceros, sobre todo los operadores centrados en el océano

Los analistas de Jefferies son optimistas sobre el sector de los cruceros en su conjunto debido a la convincente demanda derivada de la tendencia a la baja de los viajes de valor y al limitado crecimiento de la oferta del sector hasta 2030.

“Las tendencias del gasto en servicios auxiliares, el aumento de los servicios en tierra y las oportunidades generales de ejecución refuerzan nuestro optimismo”, indican en su informe sobre el sector.

Creemos que el sector de cruceros experimentará varios años de crecimiento productivo gracias a su favorable configuración de oferta y demanda. Las tendencias demográficas favorecen los viajes en general, y el conocimiento de los cruceros como opción vacacional atractiva está aumentando.

Según RCL, 9 de cada 10 adultos consideran ahora la posibilidad de viajar en crucero, frente a 6 de cada 10 antes de la Covid-19, y la proliferación de itinerarios por islas privadas, como Celebration Key de CCL, Perfect Day at CocoCay de RCL y Great Stirrup Cay de NCLH, cambian las reglas del juego y deberían impulsar la demanda de nuevos cruceristas. Además, el 100% del gasto incremental en estas islas va a parar a los operadores, un factor positivo frente a la competencia habitual por la cuota de cartera en los puertos de escala tradicionales.

Crucero Royal Caribbean Merca2.es
Crucero Royal Caribbean. Fuente: Royal Caribbean

Mientras tanto, el crecimiento de la capacidad de los principales operadores se ve limitado tras el Covid-19 debido a los largos plazos de entrega, ya que la mayoría de los nuevos pedidos tardan aproximadamente cinco años en lanzarse de principio a fin.

En Jefferies tienen una recomendación de Mantener en Royal Caribbean (RCL) con objetivo en los 230 dólares, y en Viking Holdings Ltd (VIK) con objetivo en los 45 dólares, mientras que aconsejan Comprar en Norwegian Cruise Line Holdings Ltd (NCLH) con objetivo en los 25 dólares y en Carnival Corp. (CCL) con objetivo en los 31 dólares.

JP Morgan: el sector cruceros se ‘comerá’ el 3,8% del mercado vacacional mundial en 2028

Cruceros: más jugo si bajan los tipos

El sector de los cruceros salió de la pandemia con un apalancamiento significativo (2023 5,4 veces medio, 6,0 veces incluyendo CCL), lo que llevaría a las empresas a beneficiarse desproporcionadamente de la perspectiva de tipos de interés más bajos.

Aunque unos tipos más bajos podrían ser el resultado de una ralentización de la economía de consumo, las líneas de cruceros han demostrado ser significativamente menos sensibles a la macroeconomía que el sector hotelero (por ejemplo, tanto CCL como RCL mantuvieron tasas de ocupación superiores al 100% y un EBITDA por pasajero positivo durante las recesiones de 2001 y 2008, frente a un RevPAR hotelero estadounidense del -10% y -20% en cada recesión, respectivamente), probablemente debido a las largas curvas de reserva y a la demanda de valor a la baja (los cruceros tienen un descuento del 25% frente a alternativas similares en tierra).

Consideramos que la menor sensibilidad macroeconómica es claramente positiva, dadas las preocupaciones actuales del mercado.

Crucero Royal Caribean Paradise Island Party Merca2.es
Royal Caribean Paradise Island Party. Fuente: Royal Caribbean

Preferimos operadores oceánicos por destinos y gasto a bordo

Preferimos los operadores con itinerarios centrados en el océano. En primer lugar, el desarrollo de destinos en islas privadas de propiedad en itinerarios oceánicos ofrece un crecimiento convincente en la captación de valor.

En segundo lugar, la pre compra y el apalancamiento del gasto a bordo de los itinerarios oceánicos es positivo en comparación con la naturaleza todo incluido de los cruceros fluviales.

Explora Viajes y Cruceros para Solteros con Solteros Viajeros

Por último, la intensidad de los gastos de capital de los buques oceánicos es significativamente superior a la de los fluviales, lo que supone una barrera natural a la competencia y actúa como un regulador incorporado del crecimiento de la capacidad que apoya los rendimientos netos.

De NCLH señalan que es el operador premium más pequeño, pues es la cuarta compañía de cruceros del mundo, en tanto que de RCL indican que ha liderado el sector en los tres últimos años tanto en métricas financieras como operativas. Además, RCL fue la primera en restablecer su dividendo tras la crisis financiera y anunció una autorización de recompra de 1.000 millones de dólares.

De VIK dicen que el modelo de negocio único y la estructura de gobierno nos limitan y que aunque valoramos positivamente el negocio, creemos que otros valores tienen un mayor recorrido al alza a partir de aquí.

Por último, de CCL, explican que la dinámica de la oferta y la demanda es favorable, y que el des apalancamiento impulsa nuevas ganancias. CCL es el mayor operador de cruceros del mundo y cuenta con la cartera de marcas más diversificada. Además, su disciplinado crecimiento de la capacidad, inferior al 1% anual hasta 2028, debería traducirse en un sólido aumento de la rentabilidad y una mejora de los márgenes a pesar del tamaño de CCL.

Ericsson y Samsung ya trabajan en un 6G que ya tiene logo, pero no llegará hasta 2030 (como poco)

Fabricantes como Ericsson y Samsung ya trabajan en perfilar la siguiente tecnología de las telecomunicaciones, el 6G, que ya cuenta con logo y los primeros estándares oficiales. Todavía estamos tratando de que la tecnología 5G real llegue a los rincones de la España vaciada, y del resto del mundo, cuando los organismos internacionales que piensan y trabajan en perfilar el futuro vuelven a demostrarnos que la tecnología en este siglo XXI va más deprisa de lo que podemos asimilar y consumir. El 6G puede afianzarse sobre la tecnología 5G, y lo hará para crear un mundo ciberfísico seguro y muy capacitante para la sociedad y la economía a partir de 2030.

Tal y como aseguran desde la sección de telecomunicaciones del sindicato UGT, «el 6G no solo ya tiene logo (se oficializó hace ahora un año) que puede parecer trivial, sino que además tiene ya una recomendación oficial de la Unión Internacional de Comunicaciones (la ITU -R M.2160), que busca alcanzar una velocidad pico de 200 Gbps y velocidades medias estables entre 300 y 500 Mbps (aunque ya se han conseguido pruebas de 938 Gbps en laboratorio). Las estimaciones de latencia también son asombrosas (hasta 0,1 ms) y, en cuanto a capacidad, se pretende absorber un tráfico por área en una horquilla de 30 Mbit/s/m2 – 50 Mbit/s/m2″, según explican los responsables sindicales de la sección de telecomunicaciones.

El 6G puede afianzarse sobre la tecnología 5G, y lo hará para crear un mundo ciberfísico seguro y muy capacitante para la sociedad y la economía a partir de 2030

Los expertos en la materia indican que las primeras pruebas, que según lamentan, también se han realizado en Asia, «como lo fueron con el 4G y 5G, donde Europa perdió el prestigio adquirido con el 2G/GSM»)», ya consiguen 100 Gbps por segundo en interiores empleando la banda de 100 GHz.

Los fabricantes, como Samsung, afirman que para alcanzar tales magnitudes habrá que reservar una cantidad ingente de espectro, considerando desde la banda baja por debajo de 1 GHz, hasta la banda media en el rango de 1-24 GHz y la banda alta en el rango de 24-300 GHz. «En suma, ciertos de megahercios que tendrán que ponerse a disposición de las operadoras para sacar todo el jugo a esta nueva tecnología, lo que conllevará nuevos dividendos digitales y refarming, afirman los expertos telecos de UGT.

Aún así, ya se está fijando en el horizonte como fecha de comercialización el año 2030, según el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), «por lo que aún existe margen de adaptación y previsión, pero algunos fabricantes como Ericsson ya están presentando sus propias arquitecturas, con sugerentes nombres como ‘The cyber-physical world‘, según el último Informe de movilidad de Ericsson del pasado mes de noviembre.

Ericsson y Samsung ya trabajan en un 6G que ya tiene logo, pero no llegará hasta 2030 (como poco)
Cuadro de la implantación de la tecnología 5G y 6G, según el informe Ericsson. Fuente: Ericsson

ERICSSON Y EL CAMINO HACIA EL 6G

El informe de la tecnológica sueca indica que se espera que los primeros despliegues de 6G, en efecto, se realicen en 2030, y que el proceso hacia esa tecnología ya está bien encaminado. Será en esa década cuando se vean los primeros 6G comerciales. Es la industria de las TIC, el mundo académico y los organismos de normalización los que ya «han comenzado a debatir e invertir en nuevas tecnologías para impulsar la próxima generación de posibilidades inalámbricas», más allá de 5G y 5G Advanced.

Según Ericsson, a largo plazo, las capacidades del 6G permitirán hacer realidad la visión de moverse libremente por el mundo ciberfísico, que incluirá la realidad aumentada y virtual, los gemelos digitales actuales, e irá más allá al proporcionar un «vínculo mucho más cercano con la realidad» porque será posible proyectar objetos digitales sobre objetos físicos que estén representados digitalmente, lo que les permitirá coexistir como una realidad mixta.

Serán posibles entonces llamadas holográficas en las que una persona esté representada digitalmente dentro de un entorno físico. Para ellos se utilizarán innumerables sensores para que actualicen constantemente la representación digital en tiempo real. Es solo un ejemplo.

las capacidades del 6G permitirán hacer realidad la visión de moverse libremente por el mundo ciberfísico, que incluirá la realidad aumentada y virtual, los gemelos digitales actuales, e irá más allá al proporcionar un «vínculo mucho más cercano con la realidad»

El objetivo de la red 6G será, según Ericsson, el de proporcionar «inteligencia, conectividad omnipresente y sincronización total. Así, las redes del futuro serán un componente fundamental «para el funcionamiento de prácticamente todas las partes de la vida, incluidas la sociedad y la industria, y van a satisfacer las necesidades de comunicación de los humanos y las máquinas inteligentes.

Ese mundo ciberfísico que se llegará a crear esperan emerja de manera gradual a partir de las primeras implementaciones del 6G en 2030, aunque reconocen que no hay todavía una hoja de ruta detallada para el 6G. Sin embargo, «en base a varios años de investigación, el trabajo de preestandarización ya ha comenzado«, y las nuevas áreas de aplicación del 6G se van a continuar desarrollando «en paralelo con la evolución del 5G», que es en lo que ahora mismo estamos inmersos en el mundo entero.

Para que se produzca esa evolución del 5G al 6G tienen que «mejorar las capacidades clásicas, como las velocidades de datos alcanzables, la latencia y el rendimiento energético», porque a demás de estas, se esperan «capacidades completamente nuevas dentro del 6G, incluidos servicios que ofrecen funciones más allá de la comunicación, como inteligencia artificial y servicios informáticos, servicios de información como detección y comunicación integradas».

El objetivo de la red 6G será, según Ericsson, el de proporcionar «inteligencia, conectividad omnipresente y sincronización total

Y como si de una película futurista se tratase, desde Ericsson explican que «con las capacidades de la IA incorporadas en las redes del futuro, proporcionarán conectividad global, así como servicios más allá de la conectividad para aplicaciones futuras». Creen que el 6G se convertirá en la «columna vertebral de la información de la sociedad, lo que conducirá a la creación de un mundo físico totalmente digitalizado y programable«.

Pero claro, todo esto si no se estropea por dirigentes que prefieren volver al pasado en su concepción de cómo debe organizarse la economía global. Esperemos que los avances en globalización tecnológica, como lo sería el 6G, no se vean retrasados por políticas reaccionarias como las de Donald Trump.

La estabilidad en el sector y unas cuentas de lujo engalanan el valor de Audax

Audax podrá contar con viento de cola este 2025. Tras los históricos resultados reportados en febrero, el valor de la compañía de José Elías disfrutará de una notable inercia el presente año, gracias a su propio crecimiento y a un contexto favorable en el entorno de la energía.

GVC Gaesco, en su análisis sobre Audax, señala que «la situación del sector energético en Europa es relativamente estable en precios y seguridad de suministro, lo cual es un entorno favorable para un crecimiento de dígito simple medio en las variables operativas, que con algo más de eficiencia se puede trasladar a un 10% de incremento en el Ebitda».

GVC ESTIMA PARA AUDAX UN AUMENTO DE LA VENTA DE ENERGÍA DEL 5% EN 2025, Y OBSEQUIA A LA COMPAÑÍA UNA RELUCIENTE RECOMENDACIÓN DE ‘COMPRAR’

La empresa de servicios de inversión etiqueta a la empresa de renovables con un reluciente Comprar, además de incrementar su valoración objetiva de 2,4 euros por acción a 2,5 euros. Un incremento modesto, pero que al fin y al cabo refleja las buenas perspectivas que despierta: «Para 2025 y 2026 estimamos un aumento de la energía vendida del 5% y del 3%, respectivamente», vaticina el análisis.

Eso sí, el comentario de GVC siembra algunas dudas sobre el «limitado» despliegue de nueva capacidad y la actividad inversora en generación, cuya rentabilidad cuestiona: «Sin tener en cuenta esas inversiones en expansión de la capacidad de generación, estimamos que la Free Cash Flow Yield se sitúa en alrededor del 10% a precios actuales, lo que plantea la duda de si, con el entorno y la previsión actual de precios de la electricidad, merece la pena seguir invirtiendo en generación».

AUDAX EXHIBE MÚSCULO EN SUS RESULTADOS

El pasado 28 de febrero, la energética presentó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) los resultados correspondientes al ejercicio 2024, que se ha revelado como el mejor de toda su trayectoria en el mercado.

El grupo ha duplicado los beneficios del año precedente, pasando de los 31 millones de euros de beneficio neto en el 2023 a superar los 63 millones este ejercicio. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) pasó de 96 millones de euros en 2023 a más de 115 millones en el ejercicio 2024.

Entre los logros obtenidos en el ejercicio, Audax también ha conseguido reducir la deuda a través de la generación de caja en este período, situando el ratio de endeudamiento en 1,9 veces.

LA COMPAÑÍA DE JOSÉ ELÍAS DUPLICÓ EN 2024 LOS BENEFICIOS DEL AÑO PRECEDENTE, PASANDO DE 31 MILLONES DE EUROS NETOS EN 2023 A 63 ‘KILOS’ EN 2024

En cuanto a las magnitudes operativas de comercialización, destacan el aumento en los puntos de suministro, superando los 436 mil (+20,4%); la cartera actual de 16,5 teravatios hora (+24,7%); y la energía suministrada (+12,3%), que supone un máximo histórico de 15,5 teravatios hora (TW/h).

En el ámbito de la generación, el grupo cuenta con una capacidad instalada de 267 megavatos (MW), lo que representa un incremento del 1,5% respecto al ejercicio anterior y que en su conjunto ha permitido alcanzar una producción de 305 gigavatios hora (GW/h), lo que representa un incremento del 9,3% respecto al año anterior.

Este crecimiento se ha visto impulsado por la mayor potencia solar instalada, especialmente en España. La compañía señala que su objetivo en este área consiste en maximizar la rentabilidad de sus activos solares y eólicos actualmente en operación. «Nuestro objetivo es situar a Audax como uno de los principales players en el mercado de la energía europeo, así como también en materia ESG», destacó su presidente, José Elías.

Aldi se aprovecha del ‘caduca pronto’ y vende productos ‘caducados ya’

La cadena de distribución alemana Aldi ya no solo no entiende el ‘made in Spain’, ahora confunde las fechas de caducidad de los productos que pone a la venta en sus lineales. Una situación que termina provocando desconfianza entre los consumidores más fieles de la cadena, y los consumidores más ocasionales.

En este sentido, muchas son las cadenas de distribución que cuentan con un lineal específico para aquellos productos con una fecha de caducidad más cercana. Unos productos que, desde Carrefour a Aldi, ofrecen a sus clientes con precios rebajados, eso sí, productos que se deben consumir a lo mejor en un máximo de dos días como mucho.

Unas acciones que forman parte de la Ley de Pérdidas y Desperdicio Alimentario, que entró en vigor el ya pasado 2 de enero de 2025. La normativa afecta a las empresas alimentarias en varios aspectos clave, con el objetivo de reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos y fomentar prácticas sostenibles.

Ley desperdicio Alimentario
Fuente: Agencias

ALDI ENCUENTRA LA ‘TRAMPA’ PARA VENDER PRODUCTOS YA CADUCADOS

Los consumidores son cada vez más conscientes de su papel en la reducción del desperdicio alimentario. En este sentido, un 63% reconoce que también tiene responsabilidad en el desperdicio que se genera en los supermercados, aunque el 55% cree que la solución debe ser un esfuerzo conjunto entre consumidores, cadenas de distribución, fabricantes y administración.

Los supermercados están haciendo descuentos de entre un 20% y un 50% en alimentos con una fecha de caducidad próxima. No obstante, Aldi parece haber encontrado en dicha Ley una salida para aquellos productos que se les ‘cuelan’, y no son capaces gestionar con aplicaciones para revisar el stock, y si están caducados.

LAS SANCIONES A LAS QUE SE ENFRENTA ALDI SON DE ENTRE 2.000 Y 500.000 EUROS

«Compré entre otras cosas dos pollos con la etiqueta del 30% de descuento por caducidad próxima. La sorpresa al llegar a casa fue que en el momento de comprobar la fecha de caducidad ambos paquetes de pollo habían caducado el día de antes. Creo que estas acciones ponen en peligro nuestra salud, si nos fiamos de la etiqueta que ponen desde Aldi y no la fecha de caducidad. El problema no es ocasional, llevan varias semanas aprovechándose del ‘caduca pronto’», explica un cliente a MERCA2.

Otros clientes que han hablado con este medio para que salga a la luz la situación y las ‘trampas’ que están realizando desde Aldi, explican que, «la pena es que creo que no he guardado el ticket, pero esto es denunciable. Es una fecha de caducidad, no un consumo preferente. No vuelvo más». Unas prácticas realizadas por Aldi que están poniendo en alerta a los consumidores.

IMG 8072 Merca2.es
Fuente: Propia

En cuanto a las sanciones, el BOE recoge que, «A los efectos de esta ley, y sin perjuicio de lo que disponga otra normativa sectorial de aplicación, las sanciones a imponer por la autoridad competente en su ámbito correspondiente serán:

  • a) Las infracciones leves serán sancionadas con apercibimiento o multa de hasta 2.000 euros.
  • b) Las infracciones graves serán sancionadas con multa entre 2.001 y 60.000 euros.
  • c) Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa entre 60.001 y 500.000».

No obstante, Aldi se expone a dura sanciones por el hecho de estar vendiendo productos que ya están caducados. Si el cliente consumo sin querer cualquier producto caducado, tiene todo el derecho de reclamar y denunciar a la cadena de distribución germana. Es decir, ya no hablamos solo de no ir en línea con el desperdicio alimentario, sino que pasan a la barrera de estar afectando con sus decisiones la salud de los consumidores.

EL DESPERDICIO ALIMENTARIO Y ALDI

«En Aldi nos comprometemos a reducir el desperdicio alimentario», expresan desde el mismo supermercado alemán. Una afirmación seguida de cifras que expresan desde la cadena de distribución germana, que logró salvar más de 9.264 toneladas de alimentos en 2024 mediante donaciones a entidades sociales y descuentos en productos próximos a su caducidad.

Lo que más sorprende es que a Aldi se le escapen en sus lineales productos caducados cuando cuentan con una innovadora herramienta digital con el objetivo de ayudar a los hogares a aprovechar los alimentos sobrantes de manera práctica y creativa. Una herramienta que últimamente parece no estar en línea con lo que predican.

aldi producto 30 descuento Merca2.es
Fuente: Aldi

Hablamos de una plataforma gratuita y basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios introducir los ingredientes que tienen disponibles en casa y, en cuestión de segundos, les sugiere recetas personalizadas para aprovechar al máximo esos alimentos. La iniciativa ha tenido una gran acogida, generando más de 11.000 recetas en las primeras semanas tras su lanzamiento y fomentando hábitos más sostenibles en casa.

No obstante, la situación de la cadena alemana frente a sus clientes cada vez es más delicada y deja a Aldi en una mala posición hablando en cuanto a reputación.

El Corte Inglés rebaja los pendientes de moda de Bimba y Lola ¡No te lo pierdas!   

Las pendientes ideales de Bimba y Lola son suficientes para combinar a los outlooks más prístinos, con esas camisas blancas que no podemos dejar deponernos con mucha frecuencia, porque son atemporales, versátiles y siempre ofrecen un toque de elegancia. Pero, aunque una camisa blanca es estándar en los vestuarios, ocasionalmente puede sentirse aburrida o simples. No te preocupes más. La respuesta es bastante fácil, y no se trata de cambiar tu guardarropa. La esencia radica en los adornos, y aquí, las inclinaciones se adaptan notablemente a tu apariencia para impartir una transformación general.

Bimba y Lola, la marca de diseño innovador con un atractivo de lujo accesible, cuenta con una excelente variedad de aretes actualmente a la venta en El Corte Inglés. Estos accesorios perfeccionan un top blanco liso con un toque elegante, manteniendo la comodidad y la clase. Aquí, exhibiremos una moda de Top Bimba y Lola que aumenta tu estilo.

¿Por qué son las pendientes la clave para transformar un aspecto?

¿Por qué son las pendientes la clave para transformar un aspecto?
Fuente: Bimba y Lola

Al contemplar la vestimenta fundamental, como la camisa blanca pura, con frecuencia los elementos que faltan para la distinción son los adornos. Los pendientes agregan un sabor distintivo e individual a tu atuendo y los puedes apreciar en la tienda oficial de Bimba y Lola, antes de ir a buscarlos en El Corte Inglés.

Los expertos en estilo creen en ir a lo grande con la moda, lo que significa que es genial usar muchos accesorios coloridos y audaces sin perder un poco de estilo. Bimba y Lola han comprendido esta propensión con la máxima claridad, elaborando elementos que son únicos genuinos y de vanguardia:

1.- Pendientes plateados en forma de drop. Precio: 3150 € (reducido de € 42)

1.- Pendientes plateados en forma de drop. Precio: 3150 € (reducido de € 42)
Fuente: Bimba y Lola

Para aquellos que favorecen los estilos refinados fusionados con elementos contemporáneos, estas pendientes de tonos de plata ofrecen una opción ideal. Usando las creaciones más famosas de Bottega Veneta como inspiración, estos aretes se distinguen por su forma distintiva y apariencia táctil que imitan el metal forjado. Su diseño parece simple, pero puede hacer que un conjunto básico sea más divertido de ver. ¿Cómo utilizarlos? Júntalos con una tira de tela recta y pantalones de lino para una apariencia innovadora y elegante. Perfecto para el almuerzo o un día fuera.

2.- Pendientes con cristales y forma de abeja. Precio: € 4870 (reducido de € 65)

2.- Pendientes con cristales y forma de abeja. Precio: € 4870 (reducido de € 65)
Fuente: Bimba y Lola

Estor aretes en forma de abejas doradas, adornadas con cristales vívidos, se destacan como distintivamente peculiares y sutiles. El diseño se ve audaz, pero se mantiene elegante porque se usan cosas buenas y tiene la combinación correcta entre ser único y elegante. Para sacarles un mejor partido en esta época del año, recomendamos emparejarlos con una camiseta blanca tradicional y jeans Bell -Bottom. Esta fusión básica permitirá que los aretes asuman el papel focal del conjunto.

3.- Pendientes de aro de dos aguas. Precio: € 2620 (reducido de € 35)

3.- Pendientes de aro de dos aguas. Precio: € 2620 (reducido de € 35)
Fuente: Bimba y Lola

Las pendientes de aro nunca pasan de moda. Estos círculos atemporales cuentan con una silueta única, cautivadora en su estética única. Su forma singular los impide en línea con las tradiciones habituales y les ofrece un indicio supremo de estilo extremista para aquellos que desean flexibilidad y gracia refinada simultáneamente. ¿Cómo utilizarlos? Fusiona estos colgantes con una blusa blanca pura que tenga brazos extendidos y pantalones cortos de tela continuos. Esta mezcla sirve como la composición ideal para una apariencia uniforme para acentuar.

4.- Pendientes de anillo de estilo Gen Z. Precio: € 3370 (reducido de € 45)

4.- Pendientes de anillo de estilo Gen Z. Precio: € 3370 (reducido de € 45)
Fuente: Bimba y Lola

La generación Z es reconocida por su mezcla de estilo distintivo, y esta tendencia es evidente en estas pendientes de banda que combinan metales preciosos. La mezcla los hace sentir nuevos y vanguardistas, ideales para las personas que desean un aspecto más al día. Para elaborar un estilo distintivo, integra estos aretes con una camiseta de blanca prístina y un pantalón de mezclilla elevada. Este aspecto será el equilibrio perfecto entre la modernidad y la comodidad.

5.- Pendientes en forma de corazón. Precio: € 2720 (reducido de € 32)

5.- Pendientes en forma de corazón. Precio: € 2720 (reducido de € 32)
Fuente: Bimba y Lola

Los aretes de plata en forma de corazón serían atractivos para las personas que aprecian los adornos románticos. Estos aretes son juguetones y elegantes, perfectos para mejorar el guardarropa de una mujer, mientras que permanecen apropiados para todas las edades. Coinciden bien con una camisa blanca y son excelentes para salir casualmente o una reunión importante. Para el equilibrio deseado, lleva estos pendientes con una falda midi y botines de estilo, pueden ser incluso destalonados. Esta mezcla muestra la sensación romántica de las laderas, pero mantiene la gracia y el estilo elegante Su oración se simplifica

¿Cómo emparejar una camisa blanca con pendientes?

¿Cómo emparejar una camisa blanca con pendientes?
Fuente: Bimba y Lola

Mejorar una blusa prístina blanca se puede lograr emparejándola con joyas llamativas que enriquecen el carácter y el estilo general. Por ello, te vamos a dar algunos conceptos de vibra replicables con las inclinaciones de Bimba y Lola para un toque distintivo:

Camisa blanca y pantalones cortos de jeans: la camisa de corte XXL White es perfecta para esos días de calor. Este diseño imparte un toque contemporáneo, y los adornos sirven como el punto focal de la apariencia. Además, una bufanda breve y un abrigo de lana contribuyen con un estilo elegante a la totalidad.

Camisa con hombreras y falda lápiz: ¿Buscando un estilo elegante y dramático? Mezcla una camisa blanca con hombros acolchados y un elegante vestido negro de una línea. Esta mezcla dará una fuerte impresión sin estar exagerada, y un lápiz labial rojo brillante completa el aspecto. Este atuendo aspecto es perfecto para una cena elegante o un evento nocturno

Una oportuniodad que solo El Corte Inglés puede ofrecer

Una oportuniodad que solo El Corte Inglés puede ofrecer
Fuente: El Corte Inglés

Los pendientes de Bimba y Lola son una excelente opción para transformar y elevar cualquier conjunto básico. No importa si prefieres un estilo romántico, moderno o minimalista, siempre hay un par de pendientes que se adapta a tu gusto y personalidad. Además, con las rebajas de El Corte Inglés, puedes hacerte con estos diseños de lujo a precios mucho más accesibles. ¡No dejes pasar la oportunidad de añadir un toque especial a tu camisa blanca con estos pendientes únicos!

Solo un 19% de los directivos españoles percibe los riesgos climáticos como su mayor preocupación empresarial

0

Beazley Merca2.es

Beazley, aseguradora especializada, ha presentado hoy su informe Risk & Resilience: En Portada. Riesgos Climáticos y medioambientales 2025


  • La economía actual está condicionando la percepción de los objetivos de sostenibilidad en España: un 72% de sus directivos no prioriza cumplirlos debido a la actual coyuntura económica.
  • El 77% de los directivos españoles adopta nuevos procedimientos de gestión de riesgos frente a condiciones meteorológicas extremas, en comparación con el 72% de los ejecutivos a escala mundial.

Beazley, aseguradora especializada, ha presentado hoy su informe Risk & Resilience: En Portada. Riesgos Climáticos y medioambientales 2025, donde señala que el actual entorno económico está generando una distracción para los directivos, que se centran en los retos a corto plazo, dejando a sus empresas expuestas a los riesgos medioambientales y climáticos futuros.

Las conclusiones del informe provienen de una encuesta realizada a 3.500 líderes empresariales a escala mundial, entrevistados sobre la amenaza que suponen para sus operaciones actuales factores como el riesgo climático, la transición energética, las emisiones de gases de efecto invernadero y los daños medioambientales.

Mientras el 87% de las empresas creen estar preparadas para enfrentar el cambio climático y sus riesgos asociados, solo el 19% de los ejecutivos considera el riesgo climático como su principal preocupación, a pesar de haber experimentado terribles inundaciones en 2024. Esta brecha entre percepción y realidad exige una revisión urgente de las estrategias de gestión de riesgos en nuestro mercado.

 

Expuestos y sin preparación

Los fenómenos meteorológicos extremos de los últimos 12 meses han mostrado su impacto real, devastador y han puesto de manifiesto que las empresas están cada vez más expuestas a ellos.

A pesar de la urgente necesidad de proteger sus negocios frente al creciente impacto de las condiciones meteorológicas extremas, el incierto entorno económico está relegando los objetivos de sostenibilidad a un segundo plano. Según el informe, el 72% de los empresarios priorizan menos la sostenibilidad, y solo el 19% de los ejecutivos españoles consideran el clima y los riesgos catastróficos asociados como una de sus principales preocupaciones. Aun así, solo el 12% de los encuestados considera no estar preparado para hacer frente a los riesgos climáticos.

 

Impulsar el progreso

Casi tres cuartas partes de los directivos españoles (73%), reconocen estar enfrentando dificultades en la transición hacia fuentes de energía limpias. En cuanto a la preocupación por los riesgos asociados a esta transición energética, ha disminuido ligeramente: solo el 22% lo identifica como su principal riesgo medioambiental este año, frente al 27% en 2024.

Es significativo que los datos reflejan que los ejecutivos españoles subestimaron la amenaza del riesgo de transición energética el año pasado. Se espera que este tema gane aún más relevancia en las agendas de los consejos de administración globales durante los próximos 12 meses.

 

Peligro normativo

Con una serie de nuevas y estrictas normativas que entrarán en vigor en algunas regiones y divergirán en otras, navegar el camino normativo resultará difícil para las empresas globales.

Pero los datos indican que la preocupación en torno al riesgo regulatorio está disminuyendo: solo un 19% de los ejecutivos con sede en España han seleccionado el incumplimiento de los nuevos requisitos ESG como su principal preocupación este año, por debajo del 22% en 2024.

Para Fred Kleiterp, Director General Europeo de Beazley, «Europa se enfrenta a la realidad de unos fenómenos meteorológicos extremos que se están convirtiendo cada vez más en la norma. Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos».

Lorena Segovia, Country Manager de Beazley España asegura que «ahora es el momento de invertir en resiliencia y es crucial que las empresas no subestimen la amplitud de los riesgos. Sin embargo, hay razones para ser optimistas, ya que el 77% de los ejecutivos en España nos dicen que están adoptando nuevos procedimientos de gestión de riesgos para mitigar mejor el impacto de los fenómenos meteorológicos extremos».

Para consultar la versión online del informe hacer clic aquí.

notificaLectura Merca2.es

Alma Naranja, Espíritu Verde: La Nueva Iniciativa de Expert para un Hogar Sostenible

0

Merca2.es

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa «Alma Naranja, Espíritu Verde»


En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

La iniciativa ofrece a los consumidores herramientas y consejos prácticos para optimizar el consumo energético de electrodomésticos clave como hornos, frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, secadoras, aire acondicionado y calefacción. Gracias a la tecnología de última generación y pequeños cambios en el día a día, es posible reducir el gasto en electricidad y contribuir a la preservación del medio ambiente.

Además presenta el Círculo de Reciclaje Responsable, donde Expert refuerza su compromiso medioambiental garantizando un proceso de reciclaje eficiente y accesible.

Los puntos de venta ya disponen de la cartelería específica de esta acción, junto con los vídeos diseñados para su difusión en las principales redes sociales, plataformas digitales y la web expert.es.

Sobre Expert

Son expertos en electrodomésticos, informática y telefonía desde hace más de 30 años. Cuentan con más de 350 tiendas en todo el territorio nacional. Su especialización y profesionalidad aportan un servicio de calidad a los consumidores.

notificaLectura Merca2.es

El futuro de las notificaciones legales: por qué las empresas apuestan por el burofax postal online

0

Las notificaciones legales siempre han sido un dolor de cabeza para las empresas. Durante años, estos procesos eran lentos, burocráticos y costosos, y requerían de mucho papeleo. Pero, con la transformación digital, la historia ha cambiado. Hoy en día, cada vez más empresas se decantan por el burofax postal online para empresas como la solución más rápida, segura y eficiente para enviar notificaciones con validez legal.

Un cambio inevitable en el mundo empresarial

La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. Las empresas se han dado cuenta de que, al igual que en otros ámbitos, los métodos tradicionales de comunicación legal (como el burofax físico) son cada vez menos prácticos. El burofax online ha llegado para simplificar todo ese proceso, y las empresas lo han acogido con los brazos abiertos.

Este nuevo método tiene una serie de ventajas que lo hacen tan atractivo:

  • Rapidez: El envío es instantáneo, sin necesidad de desplazamientos ni esperas en mensajerías o correos
  • Ahorro de costes: Olvídate de los gastos de impresión, transporte y otros trámites en papel.
  • Seguridad jurídica: La certificación por un prestador de servicios de confianza cualificado garantiza que el documento es auténtico.
  • Trazabilidad total: Puedes tener acceso a un historial detallado de cada comunicación.

La evolución de la notificación  certificada

Hace unos años, si querías asegurarte de que una notificación fuera válida legalmente, la única opción era recurrir al burofax postal tradicional o a una carta certificada. Pero, con el auge de las nuevas tecnologías, las plataformas de burofax online han llegado para ofrecer una alternativa más eficiente y legalmente válida.

Gracias a herramientas como la firma electrónica y la certificación digital, ahora es posible garantizar la integridad y autenticidad de los documentos enviados online y entregados físicamente al receptor. Estas plataformas cumplen con todas las normativas legales, asegurando que el burofax digital tenga la misma validez que el físico.

¿Es seguro realmente el burofax postal online?

Una de las principales preocupaciones que tienen las empresas al adoptar nuevas tecnologías es si realmente son seguras desde el punto de vista legal. ¿.

Las plataformas de burofax online operan bajo estrictos marcos regulatorios y utilizan tecnologías avanzadas que refuerzan su validez. Algunos de los elementos clave que le otorgan seguridad son:

  • Sello de tiempo: Certifica el momento exacto en que el documento fue enviado y asegura que no ha sido alterado.
  • Registro electrónico: Permite acceder a un historial detallado de la comunicación.
  • Acuse de recibo digital: Garantiza que el destinatario ha recibido la notificación.
  • Firma electrónica avanzada: Asegura la identidad del remitente y la autenticidad del documento.

Con estos mecanismos, el burofax postal online ha sido reconocido en varias legislaciones y tribunales como una herramienta válida en litigios y procedimientos administrativos.

Casos de uso: empresas que ya han dado el salto

Diversos sectores ya han adoptado el burofax online, y los resultados han sido muy positivos. Algunos ejemplos de cómo se usa en la práctica incluyen:

  • Notificaciones de impagos y reclamaciones: Bancos y empresas de crédito lo emplean para comunicar retrasos en pagos y deudas.
  • Despidos y notificaciones laborales: Recursos humanos lo usa para formalizar ceses de contrato.
  • Comunicaciones entre aseguradoras y clientes: Es común en el sector asegurador para gestionar siniestros y resoluciones contractuales.
  • Relaciones con proveedores y clientes: Formalizar acuerdos, enviar avisos y exigir el cumplimiento de contratos.

¿Cómo elegir la mejor plataforma de burofax postal  online?

No todas las plataformas de burofax online son iguales, por lo que elegir la correcta es clave para garantizar la eficacia en el proceso. Algunos factores a considerar al seleccionar un proveedor incluyen:

  • Cumplimiento normativo: Asegúrate de que la plataforma cumpla con las normativas de protección de datos y firma electrónica.
  • Verificar si el proveedor es un prestador de servicios de confianza cualificado en entrega electrónica certificada: La diferencia entre un prestador cualificado y otro que no lo está radica en que sus procesos han sido auditados y se ha verificado que cumplen con la ley.
  • Facilidad de uso: Es mejor elegir una herramienta intuitiva que no requiera una curva de aprendizaje demasiado grande.
  • Integraciones: Verifica si la plataforma se puede integrar con otros sistemas de gestión que ya utilices en tu empresa.
  • Atención al cliente: Un buen soporte técnico es crucial para resolver cualquier incidencia rápidamente.

El futuro de las notificaciones legales está aquí

La digitalización está transformando todos los ámbitos de nuestras vidas, y las notificaciones legales no se quedan atrás. El burofax postal online optimiza los procesos empresariales, y contribuye a la sostenibilidad, ya que reduce la huella de carbono asociada.

Las empresas que comprendan esta transformación y la integren en sus procesos estarán mejor preparadas para afrontar los retos del mundo empresarial moderno.

¿Por qué las mujeres prefieren los hombres Alpha en una primera cita?

0

Los hombres Alpha suelen ser los más atractivos en un primer encuentro debido a su confianza, carisma y habilidades de liderazgo.

Investigaciones en psicología evolutiva han demostrado que las mujeres, especialmente mujeres de alto valor y empoderadas y/o en contextos de corto plazo, tienden a sentirse atraídas por rasgos asociados con el dominio social y la seguridad en sí mismos (Gangestad & Simpson, 2000). Estos rasgos sugieren una mayor capacidad para proporcionar protección y recursos, lo que históricamente ha sido clave en la selección de pareja.

Sin embargo, diversos estudios también han encontrado que muchos hombres Alpha presentan tendencias narcisistas, lo que puede afectar la estabilidad emocional de una relación (Rauthmann & Kolar, 2013). Suelen priorizar su éxito personal y pueden ser menos empáticos con las necesidades de su pareja. Aunque su fuerte presencia y liderazgo son cautivadores al inicio, las relaciones con este tipo de personalidad pueden volverse desafiantes si no hay un equilibrio entre seguridad y reciprocidad emocional.

En un mundo donde las dinámicas sociales y las interacciones humanas se vuelven cada vez más complejas, los términos Sigma, Alpha y Beta han adquirido una relevancia especial. Su origen radica en las teorías de la psicología evolutiva y se refieren a distintos roles que las personas pueden adoptar en grupos sociales, caracterizándose por ciertos rasgos de comportamiento y personalidad que pueden resultar atractivos o repelentes para los demás.

Según estudios de la psicología social, el liderazgo y la personalidad pueden influir significativamente en la dinámica de las relaciones interpersonales y en la selección de pareja (Buss, 1994). Estos arquetipos pueden ayudarnos a comprender mejor nuestra propia personalidad y nuestras interacciones románticas. 

En AURA Matchmaking, como empresa de headhunting sentimental, valoran estos distintos perfiles a la hora de evaluar la afinidad entre personas.

¿Qué significan estos términos?

Sigma, Alpha y Beta son letras del alfabeto griego que se utilizan en diversos contextos para representar diferentes conceptos y variables en varias disciplinas. Si bien estas categorizaciones no son universales ni están respaldadas por toda la comunidad científica, pueden ser útiles para entender ciertos rasgos de personalidad y sus implicaciones en las relaciones de pareja.

ALPHA: El líder NATO

El Alpha es el líder del grupo, caracterizado por su autoconfianza, asertividad y habilidades de liderazgo. Tienden a destacar en entornos sociales y profesionales, mostrando un instinto competitivo y una fuerte capacidad para influir en los demás.

Compatibilidad en pareja:

·Son altamente atractivos para personas que buscan seguridad y liderazgo en una relación.

·Sin embargo, pueden generar conflictos con parejas igualmente dominantes o independientes.

·Estudios han demostrado que las mujeres suelen sentirse atraídas por hombres con rasgos Alpha, especialmente en contextos de corto plazo (Gangestad & Simpson, 2000).

Los perfiles Alpha pueden ser compatibles con parejas que valoren su liderazgo y energía, pero también es crucial equilibrar la relación con comunicación y respeto mutuo.

BETA: El seguidor colaborativo

Los individuos Beta suelen ser más tranquilos, empáticos y colaboradores. Prefieren evitar conflictos y funcionan bien en equipos, apoyando a líderes Alpha sin buscar protagonismo.

Compatibilidad en pareja:

·Son ideales para relaciones a largo plazo debido a su estabilidad emocional y su capacidad de compromiso.

·Pueden ser percibidos como menos atractivos en un primer encuentro, pero valorados por su confiabilidad y lealtad.

·Según un estudio de la Universidad de Kansas (Eastwick et al., 2010), las parejas que valoran la estabilidad y la comunicación tienen mayores probabilidades de éxito.

Los perfiles Beta son altamente valorados por su lealtad y empatía, cualidades clave para relaciones duraderas y satisfactorias.

SIGMA: El lobo solitario

El Sigma es independiente, introspectivo y evita las jerarquías sociales convencionales. Son individuos que no buscan validación externa y pueden ser vistos como misteriosos y reservados.

Compatibilidad en pareja:

·Pueden atraer a personas interesadas en la profundidad emocional y la independencia.

·Sin embargo, su falta de necesidad de validación puede ser interpretada como frialdad o desinterés en una relación.

·Un estudio sobre estilos de apego (Hazan & Shaver, 1987) sugiere que individuos Sigma pueden tener un apego evitativo, lo que podría afectar su estabilidad en relaciones a largo plazo.

Los Sigma requieren parejas que respeten su independencia y valoren su mundo interior, lo que puede llevar a relaciones intensas y profundas si existe una buena compatibilidad emocional.

GAMMA: El pensador introspectivo

Los Gamma son intelectuales, curiosos y reflexivos. Su prioridad no es el dominio social, sino la comprensión del mundo. Son analíticos, creativos y a menudo se sienten más cómodos en círculos pequeños o en la soledad de su pensamiento.

Compatibilidad en pareja:

·Son excelentes parejas para quienes valoran la conversación profunda y el crecimiento personal.

·Pueden tener dificultades con personas que buscan emociones fuertes y constantes.

·Su tendencia a la introspección puede hacer que se retraigan en momentos de tensión emocional.

Los Gamma destacan por su profundidad intelectual y su capacidad de introspección, cualidades que pueden ser muy atractivas para quienes buscan una conexión más profunda y filosófica.

OMEGA: Creativo e independiente

Los Omega son individuos altamente independientes y creativos, con intereses fuera de lo convencional. Son innovadores, disfrutan de su propio espacio y pueden no sentirse atraídos por estructuras sociales tradicionales.

Compatibilidad en pareja:

·Pueden generar relaciones enriquecedoras con personas que compartan su visión alternativa de la vida.

·Su independencia extrema puede generar conflictos con parejas que buscan mayor conexión emocional constante.

·Son apasionados en sus proyectos y necesitan una pareja que apoye su creatividad sin intentar limitarlos.

Los Omega buscan parejas que respeten su individualidad y creatividad, lo que puede llevar a relaciones llenas de inspiración y crecimiento mutuo.

DELTA: Confiabilidad y estabilidad

Los Delta son los trabajadores silenciosos, confiables y responsables. Prefieren no destacar, pero son fundamentales para el funcionamiento de cualquier grupo. Son leales, trabajadores y tienden a priorizar la estabilidad sobre la emoción.

Compatibilidad en pareja:

·Son ideales para relaciones a largo plazo debido a su compromiso y estabilidad.

·Pueden tener dificultades con parejas que buscan más emoción y aventura en su vida.

·Son compañeros leales, pero pueden necesitar ayuda para expresar sus emociones abiertamente.

Los Delta son parejas seguras a largo plazo, aunque es importante fomentar la comunicación emocional en la relación.

En AURA Matchmaking, consideran estos factores, entre otros, para encontrar parejas compatibles basándose en la personalidad y las dinámicas de relación.

Destacan la importancia de comprender estos roles sociales, ya que pueden ayudar a analizar nuestra propia personalidad y la dinámica de las relaciones. Sin embargo, puntualizan que las personas pueden manifestar una combinación de estos rasgos o evolucionar con el tiempo.

Si bien estas categorías pueden ofrecer una guía, la compatibilidad en una relación, según AURA Matchmaking, depende de una combinación de múltiples factores, incluyendo entre otros, los valores compartidos y estilo de vida, así como una comunicación efectiva y un compromiso mutuo. 

En AURA Matchmaking son expertos en analizar estos aspectos mediante su método de las «Las 7 Afinidades AURA» con la finalidad de ayudar a las personas a encontrar a su pareja ideal.

Fuentes:

Buss, D. M. (1994). The Evolution of Desire: Strategies of Human Mating.

Gangestad, S. W., & Simpson, J. A. (2000). The evolution of human mating: Trade-offs and strategic pluralism. Behavioral and Brain Sciences.

Hazan, C., & Shaver, P. R. (1987). Romantic love conceptualized as an attachment process. Journal of Personality and Social Psychology.

Eastwick, P. W., Finkel, E. J., & Eagly, A. H. (2010). When and why do ideal partner preferences affect the process of initiating and maintaining romantic relationships? Journal of Personality and Social Psychology.

Alianza Matter–Material Bank lidera la revolución de materiales innovadores para la arquitectura en España

0

DSC4100 scaled Merca2.es

Matter, referente en consultoría de materiales en España, y Material Bank, la plataforma global de suministro de muestras, han anunciado una alianza estratégica para transformar la manera en que arquitectos e interioristas eligen y especifican materiales. Esta colaboración combina innovación digital y asesoramiento personalizado a través de sus bibliotecas de materiales, facilitando el acceso de los profesionales a soluciones sostenibles e innovadoras


Matter, empresa líder en consultoría de materiales en España con sede en Barcelona, Madrid y Sotogrande, y Material Bank, la plataforma marketplace con sede en EE.UU., Europa y Japón que ha transformado a nivel mundial el suministro de muestras de materiales para la arquitectura, la construcción y el diseño, anuncian una alianza estratégica que pretende revolucionar la forma de seleccionar y especificar materiales en los proyectos de arquitectura e interiorismo en España.  

Para presentar esta alianza al mercado, ambas compañías han presentado la muestra «Materialidad Innovadora» en la Semana de la Construcción en MATCOAM, un espacio que ha servido como punto de encuentro para profesionales del sector interesados en explorar cómo los materiales están transformando la arquitectura. La exhibición ha puesto en valor alternativas sostenibles como revestimientos fabricados con fibras minerales, madera flexible, paneles de celulosa o arena impresos en 3D y hormigón aligerado, entre otras.

«La exhibición ha puesto en valor alternativas sostenibles como revestimientos fabricados con fibras minerales, madera flexible, paneles de celulosa, arena impresa en 3D, así como soluciones a base de cal, tierra compactada y corcho» explica Jordi Antonijoan, CEO de Matter. Agrega, que la evolución del sector debe orientarse hacia enfoques más responsables: «La arquitectura está avanzando hacia modelos más sostenibles. Los materiales innovadores no solo reducen el impacto ambiental, sino que también mejoran el bienestar en los espacios construidos».

Antonijoan destaca también el aprovechamiento de residuos procedentes de otros sectores industriales: «Existen desarrollos que reutilizan subproductos de la moda, la alimentación o la industria de la piedra, como fibras textiles, cáscaras de arroz o residuos agroindustriales, integrándolos como materia prima para nuevas aplicaciones constructivas».

La alianza entre Matter y Material Bank brinda a los profesionales del sector acceso sin precedentes a una amplia variedad de materiales, textil a la cerámica, del revestimiento natural al revestimiento tecnológico. Esto combina la innovación digital de la plataforma de Material Bank con las bibliotecas físicas de muestras de Matter en Madrid y Barcelona. Desde la fase de conceptualización de un proyecto hasta la especificación final, esta colaboración ofrece una solución integral para el sector que reúne lo mejor de ambas empresas.

Además, arquitectos e interioristas podrán contar con el apoyo de un equipo de consultores especializados, quienes los guiarán en la selección final de materiales, garantizando que cada elección cumpla con los requisitos técnicos, estéticos y sostenibles.

El servicio 360º que se genera tras la alianza incluye:

  • Acceso total a materiales: Una combinación única de exploración y comparación digital y física, con la plataforma de Material Bank y las bibliotecas de materiales de Matter en Madrid y Barcelona.
  • Eficiencia y rapidez: Búsqueda y selección de materiales optimizada, con un único envío gratuito de muestras dentro de las 24 horas.
  • Asesoramiento personalizado: Un equipo de consultores especializados acompaña en la selección de materiales para garantizar soluciones técnicas, sostenibles y estéticas aplicables y adaptadas a cada proyecto.
  • Innovación y sostenibilidad: Acceso a materiales vanguardistas que satisfacen las nuevas tendencias en necesidades y normativas medioambientales.

Para los fabricantes de materiales, esta colaboración ofrece una oportunidad única para conectar de manera más directa con los estudios de arquitectura e interiorismo realmente interesado en aplicar materiales innovadores y sostenibles en sus proyectos.

Matter y Material Bank: dos referentes del sector
Material Bank
, fundada por Adam Sandow y dirigida por Sebastian Gunningham, opera en más de 30 países en el mundo. Además, dispone de una red de más de 400 marcas en Europa y es la plataforma de referencia para la búsqueda y selección de materiales para más de 150.000 arquitectos, diseñadores de interiores y profesionales en todo el mundo. Por su parte, Matter, fundado por Jordi Antonijoan cuenta con un equipo de 50 profesionales en Madrid, Barcelona y Sotogrande y representa a más de 900 fabricantes internacionales. Además, ofrece acceso a una amplia variedad de materiales innovadores y sostenibles, asesorando anualmente a cerca de 4.000 proyectos de arquitectura e interiorismo.

«Esta alianza con Material Bank permite llevar la experiencia en consultoría de materiales a un nuevo nivel, combinando el asesoramiento físico y personalizado con la eficiencia de la mejor plataforma digital. Juntos, transforman la forma en que arquitectos y diseñadores trabajan con los materiales», remarca Jordi Antonijoan, CEO de Matter.

Mientras que Marc Solsona, director general para Europa de Material Bank, explica «España es un mercado clave, y asociarnos con Matter nos permite conectar con los arquitectos de una manera más directa y eficaz. Esta unión posiciona la alianza como la solución más completa para la especificación de materiales, desde la muestra hasta la implementación».

Matter y Material Bank participarán en importantes ferias de referencia del sector, llevarán a cabo workshops y formaciones especializadas centradas en las tendencias y la sostenibilidad en los materiales, brindando una visión más profunda de las innovaciones y de las mejores prácticas del sector.

notificaLectura Merca2.es

Hudisa supera la auditoría Smeta por tercer año consecutivo reafirmando su compromiso social

0

SMETA scaled Merca2.es

La auditoría SMETA, la más utilizada a nivel global, permite a las empresas evaluar y mejorar sus prácticas laborales y sociales, tanto internas como en su cadena de suministro


Hudisa, empresa líder en la producción y comercialización de purés, concentrados y fruta congelada de berries, ha superado con éxito la auditoría SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) por tercer año consecutivo. Este logro subraya su continuo compromiso con los principios de responsabilidad social, ética empresarial y sostenibilidad ambiental.

La auditoría SMETA, la más utilizada a nivel global, permite a las empresas evaluar y mejorar sus prácticas laborales y sociales, tanto internas como en su cadena de suministro. A través de esta auditoría, Hudisa demuestra una vez más su dedicación para cumplir con los más altos estándares éticos y sociales, garantizando que sus procesos industriales y laborales sean justos, inclusivos y responsables.

La evaluación se centra en cuatro pilares clave: salud y seguridad, estándares laborales, medio ambiente y ética empresarial. Utilizando el código ETI (Iniciativa de Comercio Ético) y las normativas locales, Hudisa ha optado por auditarse en todos estos aspectos, asegurando que cumple con las mejores prácticas en cada uno de ellos.

Entre los aspectos evaluados se incluyen el respeto a la libertad de asociación y al derecho de negociación colectiva, el cumplimiento de los salarios mínimos, la erradicación de la discriminación y la garantía de condiciones laborales seguras, saludables e higiénicas. Todo ello se alinea con el compromiso de Hudisa de ofrecer un entorno de trabajo justo y ético, tanto para sus empleados como para los proveedores con los que colabora.

El éxito en esta auditoría no solo refuerza la imagen corporativa de Hudisa, sino que también mejora la percepción de la empresa ante sus clientes, proveedores, empleados y colaboradores. Al publicar los resultados de la auditoría en la base de datos de SEDEX, Hudisa se posiciona como una empresa comprometida con la mejora continua en términos de ética empresarial, responsabilidad social corporativa (RSC) y sostenibilidad. Esta visibilidad fortalece aún más su marca y refuerza su reputación como líder en el sector de los frutos rojos procesados.

SMETA y su valor en la cadena de suministro
La auditoría SMETA también permite a Hudisa conocer mejor a sus proveedores, asegurándose de que cumplen con los mismos estándares éticos que la empresa. De esta manera, se pueden identificar áreas de mejora y garantizar que todas las partes involucradas en el proceso productivo sean socialmente responsables.

El modelo de producción industrial tradicionalmente no ha tenido en cuenta el impacto de las actividades en su entorno, lo que hace aún más relevante la superación de auditorías como la SMETA. Para Hudisa, esta auditoría representa un importante paso hacia la sostenibilidad y la mejora continua de sus prácticas empresariales, contribuyendo a la creación de un entorno laboral y productivo más justo y ético.

Sobre Hudisa
Fundada en 2002 y ubicada en el corazón de la provincia de Huelva, Hudisa es una empresa pionera que surgió del esfuerzo y la visión de las 19 cooperativas productoras de frutos rojos más importantes de la región. Especializada en la transformación de la fruta de industria, Hudisa procesa y comercializa purés, concentrados y fruta congelada de fresa, frambuesa, mora y arándano, con origen en Huelva, la mayor zona productora de frutos rojos de Europa.

Hudisa se destaca como la empresa líder en el sur de Europa en la cantidad de frutos rojos procesados, con una capacidad productiva anual superior a los 20 millones de kilos y una capacidad diaria de 350.000 kg. Su presencia en más de 30 países y los cinco continentes refleja su solidez en el mercado global.

 

notificaLectura Merca2.es

COBCO y Umicore firman un acuerdo estratégico de suministro de pCAM para baterías de vehículos eléctricos

0

e64e044cdf322bf Merca2.es

COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de Jorf Lasfar, Marruecos


COBCO, la empresa conjunta (joint venture) para materiales de baterías formada por AL MADA y CNGR Advanced Materials, ha firmado un acuerdo estratégico de suministro a largo plazo con Umicore, un grupo líder global en tecnología de materiales circulares, para el suministro de materiales activos catódicos precursores (pCAM por sus siglas en inglés) para ser utilizados en baterías de vehículos eléctricos.

En virtud de los términos del acuerdo, COBCO suministrará pCAM de tipo NCM (níquel-cobalto-manganeso) de alto rendimiento desde su planta de producción, recientemente puesta en servicio, de Jorf Lasfar, Marruecos. Estos materiales abastecerán las líneas de producción de materiales activos catódicos (CAM, por sus siglas en inglés) de Umicore, respaldando a su clientela internacional y contribuyendo al avance de la movilidad sostenible dentro y fuera de Europa.

Esta alianza pone de relieve el creciente impulso a la creación de una cadena de valor de baterías sólida, transparente y baja en carbono en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). La vanguardista planta de COBCO opera conforme a las normas medioambientales y de calidad más exigentes, aprovechando el potencial de energías renovables de Marruecos para reducir considerablemente la huella de carbono de sus productos.

«Este acuerdo marca un importante hito en el propósito de COBCO de convertirse en proveedor estratégico de materiales para baterías de alta calidad y bajas en carbono para líderes globales en electromovilidad,» señaló Allen Luo, CEO de COBCO. «Estamos orgullosos de contribuir a los compromisos de abastecimiento responsable y circularidad de Umicore, y de consolidar al mismo tiempo la producción de materiales críticos para baterías en Marruecos».

Puestas en servicio a principios de 2025, las líneas de producción de COBCO representan la base de un programa de desarrollo industrial más amplio. Además de pCAM de tipo NCM, la empresa se está expandiendo hacia los materiales de cátodo de Fosfato de Hierro y Litio (LFP por sus siglas en inglés) y al reciclaje de masa negra, creando un ecosistema de materiales para baterías integrado y circular con una capacidad total equivalente a 70 GWh, suficiente como para abastecer a más de un millón de vehículos eléctricos al año.

Acerca de COBCO:  
COBCO es una empresa conjunta formada por AL MADA, un fondo de inversión panafricano líder, y CNGR Advanced Materials, un grupo líder global en materiales avanzados para baterías de iones de litio. Con sede en Marruecos, COBCO está desarrollando uno de los centros más avanzados de materiales para baterías, orientado a la sostenibilidad, la innovación y la creación de valor regional.

Distribuido por APO Group en nombre de COBCO.

Imagen para descarga: https://apo-opa.co/3RmPpPE

(Pie de foto: COBCO ya ha encargado su primer lote de líneas de producción y está consolidando la fabricación de materiales críticos para baterías en Marruecos)

notificaLectura Merca2.es

EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia Artificial en Madrid

0

EPAM NEORIS inaugura su hub de Inteligencia Artificial en Madrid

«NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM» tiene como objetivo impulsar la IA para que las empresas sean más competitivas, ágiles e innovadoras


EPAM NEORIS, compañía que nace como resultado de la adquisición de NEORIS por parte de EPAM Systems, Inc el pasado noviembre de 2024, ha anunciado la inauguración de su hub de inteligencia artificial en España – NEORIS Artificial Intelligence Hub (NAIH), powered by EPAM – para acercar a las organizaciones al potencial de esta tecnología a través de un enfoque práctico y responsable.

Ubicado en Madrid, este hub busca convertirse en un referente europeo en IA aplicada a los negocios, facilitando a las empresas la exploración de casos de uso y la implementación de soluciones que les ayuden a ser más competitivas, ágiles e innovadoras. La iniciativa responde a la creciente necesidad de las organizaciones de adoptar IA con un enfoque práctico, alineado con los estándares regulatorios y con un impacto tangible en el negocio. Sus actividades se centran en cuatro pilares clave:

  • Cocreación de soluciones: Un equipo formado por más de 150 expertos de la compañía cocreará junto a clientes, partners, start ups y otras organizaciones nuevas soluciones basadas en IA que aceleren la generación de valor.
  • Identificación de casos de uso reales: Búsqueda de oportunidades para la aplicación de IA con impacto directo en eficiencia operativa, reducción de costes y generación de ROI en sectores clave como servicios financieros, industria y manufactura, retail o telecomunicaciones, entre otros.   
  • Acompañamiento estratégico para una IA responsable: Para garantizar a las empresas que los proyectos de IA estén alineados con los objetivos del negocio y cumplan con los estándares regulatorios nacionales e internacionales.
  • Generación de insights: Análisis de tendencias, riesgos y oportunidades para ayudar a las organizaciones a anticipar el impacto de la IA en su industria y tomar decisiones informadas.

«La inteligencia artificial no ha venido a sustituirnos, pero sí a cambiar el mundo tal y como lo conocemos hoy en día. La creación de este espacio refuerza nuestro compromiso con el avance tecnológico y el desarrollo de nuevas soluciones que aporten valor real a las organizaciones, asegurando el cumplimiento normativo y maximizando su impacto positivo en la sociedad», afirma Luis Álvarez, presidente de NEORIS para EMEA.

El NEORIS Artificial Intelligence Hub (NAIH), powered by EPAM, también abordará el marco regulador en torno a la IA, asegurando que las soluciones desarrolladas cumplan con normativas vigentes, nacionales e internacionales, y las políticas de ética digital, ya que está diseñado para que las empresas puedan experimentar con IA de manera controlada, entender sus implicaciones y aprovechar su potencial sin comprometer la seguridad ni la privacidad.

«En el año en que celebramos nuestro 25 aniversario, este hub es mucho más que un espacio físico. Es el símbolo de un nuevo capítulo de innovación para NEORIS, ahora como EPAM NEORIS: una etapa en la que la inteligencia artificial se convierte en motor de valor real, cocreación y crecimiento sostenible para nuestros clientes. Desde Madrid, abrimos al mundo una propuesta pensada para Iberoamérica y creada para liderar el futuro», añade Martín Méndez, CEO de NEORIS.

Con esta iniciativa, EPAM NEORIS refuerza su liderazgo en la transformación digital y amplía su oferta de servicios de innovación, consolidando su posición en el mercado. Además, la elección de Madrid como sede subraya el papel de la ciudad como uno de los principales hubs tecnológicos de Europa, fortaleciendo su ecosistema de innovación y atrayendo talento global.

Para más información sobre el NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM: https://neoris.com/es/naih

notificaLectura Merca2.es

Powy mejora la experiencia de carga de vehículos eléctricos con su nueva app de servicios personalizados

0

App Powy Espaa 1 Merca2.es

Powy lanza su nueva app Powy Charge, que simplifica la recarga de vehículos eléctricos con un mapa interactivo, planificación de rutas y pago abierto, sin barreras adicionales para los usuarios. La app ofrece un servicio completo sin crear barreras adicionales, manteniendo el pago abierto en sus puntos de recarga


Powy, empresa que posee, desarrolla y gestiona una red de infraestructuras de carga pública para vehículos eléctricos, presenta su nueva aplicación móvil Powy Charge, enfocada en ofrecer una experiencia más completa y personalizada para los usuarios de sus estaciones. Este lanzamiento refuerza el compromiso de la compañía con la mejora de la interacción de los usuarios con su red de recarga, simplificando y optimizando cada aspecto del proceso.

La app Powy Charge se distingue por su capacidad para hacer que la experiencia de recarga sea fluida y satisfactoria, eliminando las barreras habituales que enfrentan los conductores de vehículos eléctricos. Con un diseño intuitivo, la aplicación permite a los usuarios acceder a un mapa interactivo que les facilita la localización rápida y eficiente de estaciones de carga. Además, ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad de los puntos de recarga, lo que ayuda a evitar tiempos de espera innecesarios y mejora la experiencia global.

Otro de los aspectos más destacados es la función de planificación de rutas, que, basada en el modelo del vehículo y el nivel de batería, garantiza que los conductores lleguen a su destino sin preocuparse por la autonomía del coche. La flexibilidad de la app también se extiende a las formas de pago, que soportan múltiples métodos y permiten una gestión fácil y eficiente de las recargas. Además, los usuarios frecuentes podrán beneficiarse de promociones personalizadas, diseñadas para mejorar aún más su interacción con la red de Powy.

Esto es fundamental para las empresas asociadas, que no solo ganan visibilidad, sino que también se benefician de iniciativas de co-marketing con Powy. Gracias a estas iniciativas, pueden promocionar sus servicios entre los conductores de vehículos eléctricos, generando un círculo virtuoso que favorece tanto a las empresas como a los usuarios, y ofreciendo una experiencia más completa y diversa. Asimismo, la introducción de la tarjeta RFID Powy ofrece otra solución cómoda, permitiendo iniciar y detener la carga con un simple toque.

Powy tiene como objetivo, a través de su nueva app, mejorar la experiencia de recarga de los usuarios, eliminando las barreras que aún persisten en la movilidad eléctrica. Desde la compañía consideran que, con su política de pago abierto y las nuevas funcionalidades, están dando un paso importante para hacer la movilidad eléctrica más accesible y fácil de usar para todos.

El operador de puntos de recarga, que ya cuenta con 1.100 puntos de recarga activos, continúa su expansión por todo el territorio. En el mercado español, la red cubre regiones como Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Comunidad de Madrid y Asturias, lo que refuerza su compromiso con la movilidad eléctrica en España y su apuesta por facilitar el acceso a la infraestructura de recarga en todo el país.

En palabras de Federico Fea, CEO de Powy, «con el lanzamiento de Powy Charge, pretendemos ofrecer a los usuarios una herramienta más eficaz para facilitar la búsqueda y selección de puntos de recarga. La app, que evolucionará continuamente con el tiempo, también representa una oportunidad más de visibilidad para todos los socios, creando un círculo virtuoso de beneficios para las empresas y los conductores, de modo que reciban una experiencia más completa y diversificada».

«Powy Charge se creó con el objetivo de ofrecer una experiencia de recarga fluida e intuitiva, mejorada con funciones avanzadas como la planificación de rutas. El objetivo a medio y largo plazo es integrar cada vez más las características del vehículo y la ubicación del usuario en la app para mejorar aún más la experiencia del usuario», ha afirmado Nicolò Brentan, Chief Growth Officer de Powy. «Nos centramos cuidadosamente en el contexto de uso y en la infraestructura de recarga, para que cada interacción con la app sea sencilla y se adapte a las necesidades del conductor».

notificaLectura Merca2.es

La contratación pública BIM supone ya más de 15.000 millones de euros en infraestructuras y edificaciones

0

BIM CITOP 1 scaled Merca2.es

Madrid lidera la inversión en BIM en España con más de 1.000 millones en licitaciones públicas. Cerca de 300 profesionales asistieron a la primera jornada en Madrid de «BIM en la contratación pública», centrada en diseño y planificación. Rafael Guerra, del Ministerio de Transportes, destacó que BIM permite pasar del plano en papel a un entorno digital 3D con la participación de todos los agentes


El impacto de BIM en la contratación pública aumenta año tras año en España. Según datos del Observatorio de contratación BIM del sector público, hasta la fecha se han registrado un total de 4.670 licitaciones publicadas y la inversión acumulada hasta el momento es de más de 15.000 millones de euros. Tras la implantación del uso obligatorio de BIM, a principios del 2024, el volumen de inversión se ha situado en un 103% con respecto a la de 2023.

Como respuesta al creciente requisito BIM en la contratación pública, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) ha puesto en marcha el itinerario de formación en metodología BIM (Building Information Modeling). Esta capacitación va dirigida a profesionales de la ingeniería y la arquitectura y está subvencionada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, acorde a la Orden TMA/94/2021 de 22 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas para la formación de metodología BIM aplicada a la contratación pública (BOE de 6 de febrero de 2021).

Como queda patente en los datos, la metodología BIM está revolucionando el sector de las infraestructuras y la edificación. Se trata de un sistema de trabajo colaborativo basado en modelos digitales 3D, que integra información geométrica y de gestión a lo largo del ciclo de vida de una infraestructura o edificación. De esta forma se logra mejorar la coordinación y la toma de decisiones en proyectos de construcción, que llevan a una mayor eficiencia y sostenibilidad en el sector. A su vez, el requisito BIM en la contratación pública ayuda en el objetivo de lograr una mayor eficiencia en el gasto público dentro al conseguir mayor optimización de recursos por la potenciación del trabajo colaborativo. 

Además, en esta IV edición, el CITOP hace especial hincapié en la innovación a través de la Inteligencia Artificial y de la utilización de herramientas como la Realidad Aumentada o la Realidad Virtual en este ámbito.

La inauguración de las Jornadas BIM del CITOP ha tenido lugar en la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en Madrid, en la que ha sido la primera de sus sesiones presenciales. Se ha contado con la presencia de Rafael Guerra, subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible; Carlos Dueñas, presidente del CITOP; José Antonio Galdón, presidente del INGITE y presidente ejecutivo del COGITI y Maribel Santos, representante del INGITE en Engineers Europe.

Dueñas ha destacado que «más de 10.000 profesionales se han beneficiado ya de las Jornadas BIM del CITOP, y es que el futuro pasa por una transformación digital profunda que se construye entre ingenieros, arquitectos, técnicos, especialistas digitales y administración pública». Por su parte, el subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible del Ministerio, ha hecho inciso en esa convergencia de profesiones y la evolución del método de trabajo: «La metodología BIM ha supuesto pasar del plano en dos dimensiones y en papel, a un entorno en 3D, digital y con la aportación de todos los intervinientes en el contrato».

A continuación, el presidente del INGITE y presidente ejecutivo del COGITI, ha puesto en valor la iniciativa del CITOP. «La sociedad necesita a los mejores profesionales que sean capaces de implantar la doble transición, digital y energética, y que sean capaces de afrontar los retos con éxito. Ese es el porqué del desarrollo de estas jornadas». Para finalizar, Maribel Santos, representante del INGITE en Engineers Europe, se ha dirigido a todas las mujeres de este ámbito profesional para animarles a «participar activamente en vuestra carrera profesional y en la digitalización de los procesos y ser un referente para las nuevas generaciones».

BIM en la obra pública: beneficios, desafíos y casos reales en las ponencias
La primera sesión de esta edición de las Jornadas BIM del CITOP, que ha conseguido reunir cerca de 300 profesionales, ha ahondado en la fase de diseño y planificación BIM, bajo el título de «BIM en proyectos de infraestructuras: pliegos, contratos y entornos colaborativos». 

En primer lugar, ha intervenido Sergio Muñoz, director gerente de BuildingSMART, la entidad que impulsa la transformación digital del sector de la construcción a través de estándares abiertos a nivel internacional. Muñoz ha tratado la relevancia de la norma ISO 19650 en el sector. A continuación, Carlos Ballesteros, jefe de servicio de la División de Seguridad de Presas del Ministerio para la Transición Ecológica, ha ahondado en el impacto de esta metodología en las presas estatales.

En la siguiente ponencia, los asistentes han accedido a capacitación sobre  la tecnología Reality Capture, concretamente en el ámbito de BIM en el sector hidráulico, a través de Óscar Fontanet-Bel y Daniel García-Conde, jefe de Departamento BIM y responsable de Proyectos BIM de Aqualia, respectivamente.

También cabe destacar la intervención de José Menchén, subdirector adjunto de Sostenibilidad e Innovación de DG Carreteras del Ministerio, que ha hablado de la digitalización dentro de este organismo. 

Por su parte, la ponencia de Alejandro Giménez, CTO sector AECO de Hiberus, ha analizado las buenas prácticas en CDE (Common Data Environment), una plataforma digital donde se centraliza, gestiona y comparte toda la información de un proyecto de construcción. En este espacio, Giménez ha compartido experiencias en la implementación del CDE en contratos reales con administraciones.

Javier Lozano, subdirector BIM y de Continuidad en ADIF, ha tomado el relevo de las sesiones para explicar el papel de BIM en los proyectos de ADIF; una de las grandes impulsoras del BIM en el ámbito ferroviario.

Por último, las dos sesiones finales de la Jornada han tratado los retos para la ingeniería dentro del Plan BIM, de la mano de Jorge Torrico, subdirector BIM INECO y la realidad extendida como potenciador del uso BIM en el diseño y proyecto, con Ivan Gómez, director ejecutivo y fundador VT-LAB.

Las siguientes jornadas presenciales tendrán lugar el 30 de abril en Tenerife y el 8 de mayo en Valencia. En este último intervendrá como ponente Rafael Perea, coordinador de las jornadas de formación. La iniciativa del CITOP llega un año más para preparar a los profesionales de cara a la contratación pública, ya que según datos del Ministerio, se estima que el uso de BIM en los contratos públicos relacionados con la construcción puede representar potencialmente un 25% de la contratación pública. 

Madrid continúa siendo el referente español de la inversión en licitaciones BIM 
En lo referente a comunidades autónomas, Madrid se ha situado de nuevo como la que más inversión ha realizado en licitaciones promovidas por administraciones autonómicas, municipios y diputaciones provinciales, con un total de 1.075,64 M€ y 121 licitaciones. Esta cifra va en aumento, puesto que en 2023 el total de inversión era de 791,16M€. Cataluña es la segunda comunidad que más invierte en España en este aspecto, con un desembolso de 755,86 M€ y 183 licitaciones.

notificaLectura Merca2.es

Préstamos personales con garantía de coche: una solución rápida y flexible

0

Cuando una persona se enfrenta a problemas financieros, tener soluciones rápidas y efectivas puede ser de gran y decisiva ayuda. Para aquellos que necesitan liquidez, pero no quieren renunciar al uso de su vehículo, Ibancar  ofrece una alternativa práctica: préstamos personales con la garantía del coche. Esta opción permite disponer de hasta €6.000 en un mismo día, sin dejar de conducir el auto y sin cambiar su titularidad.

¿Qué es un préstamo con coche como aval?

Un préstamo con coche como aval implica utilizar un vehículo como garantía para obtener financiación sin necesidad de venderlo o dejar de usarlo. A diferencia de los empeños tradicionales, donde el vehículo está inmovilizado, este tipo de préstamo permite al propietario usar el vehículo normalmente.

Ibancar ofrece este servicio completamente online, otorgando a los usuarios un proceso rápido y sin complicaciones, desprovisto de burocracia y con la flexibilidad de cancelar en cualquier momento, con una limitación mínima. Incluso las personas inscritas como morosas en archivos como ASNEF pueden obtener el préstamo.

¿Por qué elegir Ibancar?

Ibancar se distingue por proporcionar una experiencia clara, rápida, directa y sin complicaciones. Algunas de las ventajas incluyen:

  • La propiedad del título del vehículo no cambia.
  • El cliente puede seguir conduciendo su coche libremente.
  • No es un leasing ni un empeño tradicional.
  • El proceso es totalmente digital y se puede completar desde casa.
  • Se aceptan personas en ASNEF.
  • Es posible obtener el dinero sin salir de casa.

Además, el proceso se puede completar en cuestión de horas. El récord actual de la compañía es de tan solo 4 horas desde la solicitud hasta la transferencia de fondo. Con Ibancar puedes solicitar entre 300€ y 6.000€, dependiendo del valor de tu coche y tu historial.

Así es como funciona un préstamo con un coche como aval

El proceso está optimizado para ser rápido, claro, fácil de entender y disponible para todos. Se compone de cuatro etapas:

  1. Solicitud en línea. Se completa un formulario en el sitio web de Ibancar en menos de un minuto. El sistema proporciona una preaprobación en segundos.
  2. Envío de documentos. Puedes hacerlo a través de la web o por WhatsApp. Siempre hay un agente a mano para ayudar.
  3. Validación de datos y firma del contrato. Todo se hace el mismo día. Después, se envía el contrato tras la verificación.
  4. Transferencia del dinero. Se lleva a cabo una transferencia inmediata a la cuenta del cliente tras la firma del contrato.

Documentación requerida

Para formalizar el crédito con aval de coche se requieren:

  • 5 fotos de cada lado del vehículo, incluyendo el cuentakilómetros.
  • Ambos lados del DNI.
  • Ficha técnica del coche escaneada.
  • Foto con selfie y el DNI.
  • Últimos recibos de nómina, pensión o documentación de ingresos si eres autónomo.

Con esta información es posible validar la solicitud y aprobar el préstamo el mismo día.

Así, descubre cómo funciona un crédito con aval de coche en horas en el vídeo.

Beneficios del préstamo con coche de Ibancar

Ibancar no solo destaca por la rapidez y facilidad del proceso, sino por ofrecer beneficios reales que marcan la diferencia. Entre estos beneficios, se encuentran la posibilidad de realizar cancelación anticipada del préstamo con una penalización mínima, cinco días de cortesía para abonar la cuota, posibilidad de elegir fecha de pago si es necesario y gestor asignado que acompañará al usuario en todo momento.

¿Qué no puedes hacer durante el préstamo?

La única restricción es que no puedes vender el coche mientras el préstamo esté activo, ya que se utiliza como garantía del préstamo. Sin embargo, puedes seguir usándolo como siempre, y no hay restricciones para la circulación o para permitir que terceros usen el vehículo.

¿Por qué es mejor que un prestamista?

A diferencia de un empeño tradicional, donde el coche que se entrega como garantía y queda inmovilizado, con Ibancar retienes el derecho a usar y poseer el vehículo. No hay transferencia de título ni cambio de custodia. Esto te permite mantener tu rutina diaria en cuanto a trabajo, viajes y todas las demás actividades sin afectar tu vida.

Hidromasajes Eca: La Revolución del Bienestar Personalizado con Bañeras y Mini Piscinas a Medida

0

En un mundo donde el bienestar se ha convertido en una prioridad, Hidromasajes Eca se destaca como una de las principales marcas en la fabricación de bañeras de hidromasaje y mini piscinas a medida. Con más de 30 años de experiencia en el sector, la empresa ha logrado establecerse como un referente en la creación de productos diseñados no solo para relajar el cuerpo, sino para ofrecer un toque de lujo personalizado que se adapta a las necesidades y deseos de cada cliente.

La Exclusividad de las Bañeras de Hidromasaje a Medida

Las bañeras de hidromasaje de Hidromasajes Eca no son productos genéricos; cada una de ellas es una pieza única, pensada y diseñada en función de las especificaciones del cliente. Esta marca ofrece una experiencia de bienestar completamente personalizada, asegurando que cada baño se convierta en un momento de relajación profundo gracias a sus sistemas de jets de hidromasaje.

Lo que distingue a Hidromasajes Eca de otras marcas en el mercado es su capacidad para crear bañeras que se ajustan a cualquier espacio, sin comprometer la estética ni la funcionalidad. Con opciones que varían desde tamaños y formas personalizables hasta el tipo de jets y funcionalidades adicionales, como la cromoterapia o sistemas de calefacción, cada bañera es concebida como una obra maestra de confort.

Los clientes pueden elegir todos los detalles, desde el tamaño de la bañera hasta los acabados y los materiales utilizados, todo para garantizar una integración perfecta con el entorno del hogar. Si deseas saber más sobre cómo personalizar tu bañera de hidromasaje, puedes consultar más detalles en su sección Bañeras de Hidromasaje.

Mini Piscinas Personalizadas para Espacios Únicos

Por otro lado, Hidromasajes Eca también es conocida por su oferta de mini piscinas a medida, pensadas para aquellos que buscan disfrutar de los beneficios de una piscina privada, pero con un diseño que se adapte a espacios más reducidos. Estas mini piscinas, que pueden ser instaladas tanto en exteriores como en interiores, están completamente personalizadas para satisfacer las necesidades del cliente, ya sea en términos de tamaño, capacidad o características como jets de masaje, sistemas de filtración avanzados o incluso iluminación LED para crear una atmósfera relajante.

Gracias a la flexibilidad de diseño, Hidromasajes Eca ha logrado revolucionar el concepto de piscina en casa, permitiendo a sus clientes disfrutar de una experiencia de lujo al alcance de su hogar, sin necesidad de grandes espacios. Además, la empresa se adapta a diferentes tipos de presupuestos y necesidades, garantizando que cada proyecto sea accesible para todos.

Si estás interesado en llevar el lujo de una mini piscina a tu hogar, puedes ver más sobre las opciones disponibles en su página de Mini Piscinas.

Un Compromiso con la Calidad y la Personalización

Lo que realmente distingue a Hidromasajes Eca es su enfoque en la personalización. A lo largo de los años, la empresa ha logrado consolidar una base de clientes satisfechos gracias a su compromiso con la calidad, la durabilidad de sus productos y la atención al detalle. Además, su equipo de diseñadores y técnicos altamente cualificados está siempre disponible para ofrecer asesoramiento y crear soluciones adaptadas a las preferencias de cada usuario.

Hidromasajes Eca entiende que el bienestar no es solo una cuestión de producto, sino también de experiencia, por eso sus productos están diseñados para ofrecer lo mejor en confort, funcionalidad y diseño. Los clientes pueden confiar en la empresa para transformar cualquier espacio en un verdadero santuario de relajación, donde cada baño o chapuzón sea una experiencia rejuvenecedora.

Para descubrir más sobre cómo Hidromasajes Eca puede mejorar tu calidad de vida, visita su sitio web Hidromasajes Eca, donde encontrarás todos los productos disponibles, así como asesoramiento personalizado para elegir la mejor opción para tu hogar.

En resumen, Hidromasajes Eca no sólo crea productos, sino que crea experiencias únicas, personalizadas y de lujo para aquellos que buscan llevar su bienestar al siguiente nivel. Con bañeras de hidromasaje y mini piscinas a medida, esta marca se consolida como una opción imprescindible para quienes desean disfrutar del mejor confort en sus hogares.leol

Wetselaar (Moeve) ve en las ayudas al Valle Andaluz del hidrógeno «un gran espaldarazo» al proyecto

0

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, ha asegurado que la adjudicación denitiva
de ayudas por 303 millones de euros al proyecto Onuba representa «una gran espaldarazo» al Valle
Andaluz del Hidrógeno Verde» y a la estrategia del grupo para convertirse «en un referente de la
transición energética en Europa.

Wetselar destacó en declaraciones a Europa Press que el objetivo de la compañía pasa por iniciar
la construcción del proyecto de hidrógeno «a lo largo de este año si se superan determinados
trámites regulatorios».

El Gobierno ha adjudicado de manera denitiva un total de 1.214 millones de euros de fondos
NextGenEU en ayudas a la creación de grandes valles o clústeres de hidrógeno renovable, según
Wetselaar (Moeve) ve en las ayudas al Valle Andaluz del hidrógeno «un gran espaldarazo» al proyecto
la propuesta de resolución denitiva de la convocatoria publicada por el IDAE, organismo adscrito
al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El proyecto Onuba, como se denomina la primera etapa del proyecto de hidrógeno verde de
Moeve, contempla la construcción en Palos de la Frontera (Huelva) de una planta de generación
de hidrógeno verde con 400 megavatios (MW) de potencia de electrólisis, lo que permitirá la
creación de 10.000 empleos directos, indirectos e inducidos, la mayoría de ellos durante la fase de
construcción, con el desarrollo de un nuevo ecosistema empresarial e industrial.

La nueva infraestructura suministrará hidrógeno verde tanto a las propias instalaciones
industriales de la compañía como a terceros, contribuyendo de manera signicativa a la
descarbonización de la industria y del transporte pesado terrestre, marítimo y aéreo.

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es la iniciativa más ambiciosa del sector en España y una de
las más relevantes en Europa. Este proyecto en conjunto, con una inversión superior a los 3.000
millones de euros, contará con dos centros de producción de hidrógeno verde en los parques
energéticos de Moeve de La Rábida (Palos de la Frontera, Huelva) y San Roque (Campo de
Gibraltar, Cádiz).

Estas plantas alcanzarán una capacidad de electrólisis combinada de dos gigavatios (GW) y
producirán hasta 300.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

Esta iniciativa está integrada en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación
Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (Perte ERHA) del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográco.



La realidad virtual, una nueva esperanza para pacientes con trastornos vestibulares

0

Olympia Quirónsalud, líder en innovación médica, dispone de una revolucionaria técnica de rehabilitación vestibular utilizando realidad virtual. Este enfoque pionero está diseñado para tratar problemas de equilibrio, vértigo y otros trastornos sensoriales, ofreciendo a los pacientes una recuperación más eficaz y personalizada.

«La realidad virtual permite sumergir al paciente en escenarios simulados que recrean situaciones de la vida diaria, como caminar por una acera concurrida o descender escaleras,» explica el especialista en audiometría Sergio Fernández Gaitero, del servicio de ORL de Olympia. «Este método estimula de manera controlada el sistema vestibular, clave en el mantenimiento del equilibrio, y facilita una recuperación más dinámica y segura.»

La técnica no solo mejora el equilibrio y reduce el vértigo, sino que también aumenta la confianza del paciente para realizar actividades cotidianas. Además, se adapta progresivamente a las necesidades individuales, desensibilizando el sistema vestibular mediante la exposición controlada a estímulos visuales.

Fernández Gaitero reconoce que este procedimiento es solo el comienzo de cómo la tecnología puede transformar la medicina. «Seguiremos explorando nuevas aplicaciones de la realidad virtual en la rehabilitación para ofrecer tratamientos más eficaces y atractivos», concluye.

Publicidad