lunes, 7 julio 2025

VEACT, líder en marketing de automoción, tiene nuevos inversores: Fidura Private Equity y Bayern Kapital

0

La empresa alemana VEACT ha desarrollado una plataforma que aumenta la eficiencia de proceso de marketing en la industria de automoción. Esta plataforma y el proceso de internacionalización han sido claves para que inversores actuales, como Seventure, Senovo, UnternehmerTUM y KfW, aumenten su participación, y otros nuevos como Bayern Kapital o Fidura hayan entrado al aumento de capital. En declaraciones del CEO de FIDURA, Klaus Ragotzky, «este es un modelo de negocio único con un crecimiento impresionante»

La empresa VEACT GmbH especializada en la digitalización y automatización de los procesos de marketing en el sector de automoción ha concluido con éxito la ronda de financiación Serie-B. Los nuevos lead-investors son FIDURA Private Equity Funds y el Co-Financiador Bayern Capital, el fondo de crecimiento del estado de Baviera. Los accionistas anteriores de VEACT, Seventure, Senovo, UnternhemenTUM y KfW han participado también en el aumento de capital.

A través del uso inteligente de datos, VEACT aumenta la eficiencia de los procesos de marketing y ventas en la industria de automoción. Ofreciendo al cliente la oferta adecuada en el momento exacto. VEACT hace uso de facturas relevantes, datos de servicio y del fabricante; incluso identifica con su software y el análisis de vitalidad el segmento objetivo para cada campaña. Con el gestor de campaña de VEACT se de manera sencilla la comunicación adecuada, con una oferta adaptada a cada cliente. Las campañas basadas en el uso inteligente de información aumentan las ventas en un 200% – y reducen los costes de marketing.

El Director General de VEACT Matthias Zimmermann: «Estamos muy contentos que con FIDURA y con el fondo de crecimiento del Estado de Baviera, ganamos dos nuevos socios, que comparten nuestro entusiasmo por la tecnología y apoyan nuestros objetivos ambiciosos de crecimiento». «Con la nueva inyección de capital, queremos intensificar nuestras actividades de contratación, en los próximos nueve meses queremos aumentar la plantilla de los 70 miembros actuales a más de 100 profesionales».

«A parte vamos a invertir en el desarrollo continuo de nuevos productos y servicios digitales para nuestros clientes. Queremos cubrir el ciclo completo de la movilidad del cliente, donde pensamos que existe mucho dinamismo y un tremendo potencial – para nuestros clientes y para VEACT. Nuestro proceso de internacionalización esté en plena expansión, abriendo rápidamente nuevos mercados. En Viena y en Madrid hemos abierto nuestras primeras oficinas internacionales, y junto a Alemania, Austria y Suiza, y en los mercados de la península ibérica, Gran Bretaña, Italia y otros países del Sur de Europa estamos ya muy activos», aseguran.

«Estamos muy contentos que con FIDURA y con el fondo de crecimiento del Estado de Baviera, ganamos dos nuevos socios, que comparten nuestro entusiasmo por la tecnología y apoyan nuestros objetivos ambiciosos de crecimiento. Con la nueva inyección de capital, queremos intensificar nuestras actividades de contratación, en los próximos nueve meses queremos aumentar la plantilla de los 70 miembros actuales a más de 100 profesionales», añaden.

El Director Regional de VEACT Christian Kohler-Martínez López, responsable de los mercados 'Western Europe', incluido España, añade: «Esta inversión nos permite perseguir nuestra internacionalización con más intensidad y poder revolucionar el Retail Marketing en automoción. La alta demanda internacional nos confirma que nuestras soluciones son únicas y dan un alto valor añadido a los concesionarios en cualquier país. Los concesionarios se enfrentan cada vez más a una mayor competitividad en el mercado y a los retos de la digitalización y el 'big data' que están marcando la diferencia hoy en día. El sector de retail de automoción necesita apoyo para poder aprovechar la tecnología de la forma más sencilla y alcanzar resultados económicos a corto plazo. Nuestros más de 800 clientes en Europa están alcanzando un alto Retorno de Inversión (ROI), aumentando la facturación y asegurando la retención de clientes. Además, la alta automatización disminuye significativamente los costes de marketing».

El CEO de FIDURA Klaus Ragotzky remarca como la razón principal para invertir en VEACT, el modelo de negocio único y claro, así como el joven y dinámico equipo, que apoya incondicionalmente el impresionante crecimiento de la empresa. Especialmente nos ha convencido que VEACT no solo ofrece una herramienta a sus clientes, si no todos los servicios para la simplificación de los procesos de CRM y la gestión eficiente de campañas. Dicha combinación, que permite al cliente desde el primer momento medir el valor añadido y al mismo tiempo reducir los costes, es única en el mercado.

El Ministro de Economía de Baviera Franz-Josef Pschierer dijo: «VEACT se he desarrollado de manera extraordinaria. Por lo tanto, estoy convencido que la participación del Fondo de Crecimiento de Baviera es un gran acierto. VEACT ofrece una combinación entre el análisis de datos y la inteligencia de clientes, que va a redefinir la relación entre clientes y empresas en el sector de automoción. Y exactamente es eso lo que el Fondo de Crecimiento de Baviera persigue: apoyar empresas con ideas innovadoras y acompañarlas en su desarrollo».

El contacto inicial entre FIDURA y VEACT lo realizó la red de inversores BayStartUP.

Sobre VEACT
VEACT GmbH desarrolla y distribuye una plataforma de software para la digitalización de procesos de marketing para la industria de automoción. Con tecnología inteligente y un amplio conocimiento de automoción VEACT apoya a sus clientes a redefinir y diseñar los procesos de marketing y ventas. Para ello, VEACT utiliza diversas fuentes de datos – p.e. facturas, historial de servicio, encuestas de satisfacción y datos de campañas – y crea con ellos un perfil de cliente. El objetivo es analizar cualitativamente esta información para obtener perfiles individuales y recomendaciones customizadas (predictive customer intelligence). Concesionarios y fabricantes se benefician de los bajos costes de procesos, mejorando la lealtad de los clientes e incrementando las ventas. VEACT cuenta con 70 profesionales.

Sobre FIDURA Private Equity Fonds
FIDURA se funda en 2001 por experimentados empresarios y especialistas de mercados de capitales como una empresa independiente de consultoría y de emisiones financieras de Private Equity. Contando con los cuatro fondos actuales se han podido invertir 110 millones de Euros en más de 4.000 inversiones.

FIDURA Private Equity Fonds invierte en empresas de tecnología, preferentemente en países de habla alemana (Alemania, Austria,y Suiza). Como inversor, coach y socio acompaña el experiementado managemet de FIDURA a pequeñas y medianas empresas en la realización de sus planes de expansión.

El enfoque reside en empresas que ya han realizado su fase de start-up de manera exitosa y comienzan una fase de expansión. Todas estas empresas tienen que tener unos estándares éticos, sociales y ecológicos claramente definidos.

Sobre Bayern Kapital
Bayern Kapital GmbH con sede en Landshut fue creada como iniciativa del Estado de Baviera en 1995 como filial 100% del LfA Förderbank Bayern. Bayern Kapital apoya como Venture-Capital-Gesellschaft del Freistaats Bayern a los fundadores de innovadoras empresas de High-Tech y a jóvenes innovadores de empresas tecnológicas con apoyo de capital. Bayern Kapital gestiona actualmente 11 fondos de participación con un volumen de 325 millones de Euros.

Hasta el momento Bayern Kapital ha invertido 273 millones de Euros en 260 empresas innovadoras tecnológicas en distintas áreas, como life sciences, software y IT, nuevos materiales, nanotecnología, y tecnología del medio ambiente.

De esta manera se han creado más de 5.000 puestos de trabajo en empresas de gran futuro.

Preguntas
VEACT GmbH – HQs

Dr. Hans Jürgen Croissant
VP Communications
hj.croissant@veact.net
Tel: +49 (0)89 4161581-20

VEACT GmbH – Western Europe
Christian Kohler-Martínez López
Director Regional Western Europe
c.kohler@veact.net
Tel: +49 (0)151 22366182

FIDURA Private Equity Fonds
Dipl.-Ing. Ingrid Weil
Managing Director
presse@fidura.de
Tel.: +40 (0)89 238898-10

Bayern Kapital
Dr. Reinhard Saller
Managing Director
IWK GmbH
Communication Partner
bayernkapital@iwk-cp.com
Tel: +49 (0)89 2000 30-30

Fuente Comunicae

Montes de Galicia aporta consejos para no desperdiciar alimentos

0

Estudios recientes aseguran que en la UE se desperdician cada año cerca de unas 88 millones de toneladas de alimentos. Este dato resulta escandaloso, ya que confirmaría que en la actualidad el derroche de comida es un problema común y en el que todo el mundo podría contribuir cocinando y comprando solo lo que realmente se vaya a consumir. Al hilo de este tema, el restaurante los Montes de Galicia aporta los consejos para poner fin al deshecho de alimentos y acabar con la popular frase ‘comer con los ojos’

Hay que elaborar una lista con las comidas de toda la semana para, posteriormente, revisar cuáles son los ingredientes que uno tiene en su cocina y cuáles no, e ir luego al supermercado a comprar únicamente aquellos que hagan falta.

Con la fruta que esté un poquito pasada se pueden hacer exquisitos zumos y batidos, compotas y mermeladas; con las verduras, sopas y caldos. Si se cocina en exceso, si se da el caso de que sobre mucha comida preparada, se puede congelar o hacer escabeches para que no se ponga mala.

Otro truco para no desperdiciar comida es servir la cantidad justa en los platos, sin que sean a rebosar, teniendo en cuenta que si para un comensal resultase poco, éste podría repetir. Existen alimentos como el pollo que se pueden reutilizar para hacer guisos o sopas. Si sobra alguna pechuga o algo de carne se puede aprovechar para hacer croquetas.

Cuando se cocine arroz, lo mejor es refrigerarlo justo después de cocinarlo, ya que si se dejan las sobras demasiado tiempo a temperatura “ambiente”, las bacterias se multiplicarán y, por miedo a que siente mal, se acabará tirando a la basura.

La carne en la nevera una vez abierta suele aguantar unos 2- 3 días, hay que procurar comprar sólo la que se vaya a consumir ese mismo o día o, como mucho, a lo largo del día siguiente.

El chocolate y los yogures pueden durar mucho tiempo. No hay porque tirarlos si la fecha de caducidad está pasada unos días.

Acerca de Los Montes de Galicia
Situado en el corazón de la capital y considerado el #mejorgallegodeMadrid, Montes de Galicia ofrece la mejor cocina fusión, a caballo entre la tradición del norte y lo más vanguardista de la nouvelle cuisine que se reinventa a diario. Un restaurante donde el producto, aderezado y cuidado hasta el extremo transporta a los bosques y los pueblos mágicos de Galicia. Todo en un exquisito ambiente que recoge y acompaña a los comensales, donde el frescor de los azules del cantábrico se mezcla con los violáceos del atlántico y los verdores de la tierra húmeda, para que todo sea disfrutar.

Para su dueño, Jose Espasandín, propietario del restaurante desde 1997, ser considerados como el mejor restaurante gallego de Madrid simboliza algo más grande que una simple distinción, es sobre todo un reto que le hace superarse día a día. Gracias a esta filosofía han llegado a lo más alto de la gastronomía madrileña, logrando magníficas valoraciones en la aplicación Tripadvisor, entre los mejores restaurantes de Madrid, y el mejor de todos entre los exponentes de la cocina gallega en la capital.

La celebrada carta ha sido creada con los más selectos productos de la tierra y está basada en la dieta atlántica, que poco tiene que envidiar a la mediterránea. En Montes de Galicia la salud y el placer no están reñidos, bailan juntos, como meigas, alrededor del puchero.

Sencilla y basada en los sabores, texturas y aromas del norte. Con los mejores y más frescos ingredientes, Jose Espasandín, ha creado una selección de platos para Montes de Galicia en los que fusiona la cocina más tradicional del norte con toques vanguardistas, consiguiendo así innovadoras recetas que deleitan todos los paladares.

Y para todos aquellos que quieran disfrutar de un agradable espacio en compañía de amigos, un afterwork con compañeros de trabajo o tomar algo en pareja etc. Montes de Galicia ha creado un espacio coctelería inigualable, abierto hasta las 2,30 de la madrugada.

C/ Azcona 46, 28028 Madrid
Teléfono: +34 91 355 27 86
Horario de 08.00 a 02.30

/MontesdeGalicia
/LosMontesDeGalicia
http://losmontesdegalicia.com/
/losmontesdegalicia

MediaKit

Fuente Comunicae

Bionike presenta su cosmética oncológica

0

El próximo 19 de octubre se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, una enfermedad de la que se diagnostica en el mundo un caso cada medio minuto. El tratamiento para esta enfermedad es complejo y deja una serie de secuelas físicas en el paciente, siendo la piel una de las principales zonas afectadas. Bionike, la firma de cosmética nº1 en Italia, en su compromiso y apoyo con esta enfermedad, presenta su gama de productos para cuidar la piel

Fundada en Milán en 1930, Bionike, la marca de cosmética nº1 en Italia. Todas sus líneas dermocosméticas son compatibles con pieles sensibles, alérgicas y reactivas, ya que han sido formuladas para aliviar problemas cutáneos previniendo su aparición. Las referencias Bionike son altamente eficaces y responden a la “Filosofía de los Sin” – sin conservantes, sin perfume, sin gluten y testados para el níquel. Esto, sumado a que es completamente “gluten-free” y “Child Labor free”, hacen de ella una de las firmas del momento.

La mejor cosmética para hombre, mujer, niños, antiedad, tratamientos, cabello, cuerpo, maquillaje etc. Bionike, fue fundada en los años 60 y lleva más de 30 años trabajando en innovación y desarrollo de sus propios sistemas y formulaciones de conservación. Entre sus diferentes líneas de cosméticos, encontramos productos especiales para todo tipo de pieles y dolencias, realizados acorde a estrictas regulaciones y buenas prácticas de fabricación, que ayudan a mejorar el estado de la piel y su conservación, consiguiendo que luzca más bonita y sana.

Con motivo de la celebración, este 19 de octubre, de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Bionike presenta su innovadora y revolucionaria línea oncológica.

A continuación, la línea oncológica de productos Bionike para la piel:

Proxera Lipogel Relipidizante. Vaso 50 ml
Lipogel con efecto “booster” que restablece la película hidrolipídica cutánea y mantiene inalteradas las reservas protectoras fisiológicas de la piel, reduciendo la pérdida de agua transcutánea.

Está indicado para la piel más sensible (como la de los recién nacidos, ancianos, etc) y en pieles con tendencia a enrojecimientos. Además, previene y trata las secuelas que deja en la piel la radioterapia. Por último, mantiene su poder hidratante y protector durante mucho tiempo. PVP: 22,95 €

Proxera Crema de Manos Nutriente. Tubo 75 cl
Crema que hidrata y protege las manos secas y agrietadas mediante el “osmoprotector system” que retiene el agua en la superficie cutánea, formando una auténtica estructura tridimensional, semejante a un “parche”.

Restablece el manto hidrolipidico cutáneo, brinda suavidad y reduce las sensaciones de malestar debidas a xerosis y grietas. PVP: 9,5 €

Proxera Emulsión Cuerpo. 200 ml
Tratamiento nutriente diario para la piel seca y mantenimiento en los casos de xerosis cutánea grave, incluso persistente.

La estructura especial de cristales líquidos asegura una muy alta compatibilidad y afinidad con la fisiología cutánea.

Aporta una acción hidratante a corto como a largo plazo.

De absorción rápida, deja la piel suave, aliviando posibles sensaciones de picor. PVP: 18 €

Proxera Psomed 30 Crema Queratonormalizante para uñas
Producto sanitario en crema para el tratamiento y la prevención de la psoriasis e hiperqueratosis de las uñas.

La urea en alta concentración (30%), debidamente estabilizada, actúa como un queratolítico superficial y ejerce un fuerte efecto hidratante y suavizante. PVP: 18,50 €

Proxera Psomed 3 Champú Queratorreductor- Urea 3% Tubo 125 ml
Champú específico para el tratamiento de las hiperqueratosis, incluso en formas más graves (psoriasis), del cuero cabelludo.

Elimina eficazmente las escamas gracias a sus elementos queratolíticos y queratorreductores (urea, ácido salicílico, ácido glicólico, ácido lactico, gluconolactona, aceite de esquisto), reduciendo el picor y la inflamación relacionados.

Por último, limpia suavemente y respecta la integridad del cuero cabelludo. PVP: 15 €

Acerca de Bionike
Fundada en Milán en 1930, Bionike, la marca de cosmética nº1 en Italia, abre en Madrid un templo de la belleza sin precedentes en España, en el que el culto a la piel y su exigente cuidado son las notas dominantes. Todas sus líneas dermocosméticas son compatibles con pieles sensibles, alérgicas y reactivas, ya que han sido formuladas para aliviar problemas cutáneos previniendo su aparición. Las referencias Bionike son altamente eficaces y responden a la “Filosofía de los Sin” – sin conservantes, sin perfume, sin gluten y testados para el níquel. Esto, sumado a que es completamente “gluten-free” y “Child Labor free”, hacen de ella una de las firmas del momento. Todos los productos pueden comprarse en su tienda online, en las físicas de la Calle Cristóbal Bordiú 48 y en el barrio de Malasaña, C/ San Joaquín 7, de Madrid y en las mejores farmacias. 

www.bionike.es
Telf: 91. 033 02 67
/BionikeSpain

MediaKit

Fuente Comunicae

Gestión medioambiental de residuos por parte de Grupo TESCO

0

Entre los problemas medioambientales actuales, la reducción o eliminación de los residuos se ha convertido en una de las principales preocupaciones para las empresas

Hoy en día el esfuerzo de las empresas y de las administraciones por el respeto por el medio ambiente es muy grande. Se pueden llevar a cabo varias acciones para la reducción de residuos y adoptar medidas medioambientales para reducir los riesgos para el medio ambiente.

Según las estadísticas facilitadas por EUROSTAT, España produce 110.5 millones de toneladas de residuos anuales, de las cuales, se reciclan más de 19 millones de toneladas, según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa, con un crecimiento superior anual al 3%. Son más de 350 empresas las encargadas del reciclado de residuos.

La certificación ISO 14001 es un estándar de gestión ambiental que reconoce que la empresa presta especial atención al cuidado del medio ambiente en el desarrollo de sus actividades.

Grupo TESCO, empresa de limpieza certificada con la ISO 14001, desarrolla su actividad optimizando el consumo de recursos empleados, adaptándose de forma continua a la legislación vigente. Gestiona la segregación, gestión, reciclaje y reducción de los residuos generados, asegurándose de que su eliminación respeta el medio ambiente.

El elevado grado de concienciación, y la apuesta de las empresas por demostrar su compromiso por la sostenibilidad, ha situado a España en el puesto nº5 mundial en certificaciones de la ISO 14001 con 13053 empresas certificadas en 2017 según datos de https://www.iso.org

Ricardo Riera, Director General de Grupo TESCO, comenta: «Grupo TESCO es una empresa responsable con la sociedad y el entorno, por ello debemos cuidar a nuestros empleados y clientes, garantizando espacios de trabajo seguros para el desarrollo de la actividad en condiciones óptimas de seguridad y salud».

Desde Grupo TESCO se tiene en cuenta la gestión de residuos y las posibles alternativas para la obtención de ventajas derivadas de un tratamiento eficiente de los mismos.
Proponen diferentes alternativas a las empresas con las que trabajan para implementar un sistema de gestión de residuos con la posibilidad de instalar contenedores y papeleras de reciclaje (papel y cartón – color azul, envases de plástico, metálicos y tipo brick – color amarillo, vidrio – color verde y resto) para fomentar la separación de residuos entre el personal.

La utilización de productos químicos formulados con materias primas respetuosas con el medio ambiente y 100% biodegradables es otra de las medidas que adopta la empresa en favor de la gestión medioambiental. Dichos productos están certificados con European Ecolabel, la etiqueta ecológica otorgada por la Unión Europea a aquellos productos que aseguran un bajo impacto ambiental en todo su ciclo de vida.
Invierten en la adopción de nuevas tecnologías limpias para la limpieza de oficinas o edificios de la administración pública, tales como la limpieza de de cristales en altura a través de pértigas pértigas telescópicas mediante sistemas de ósmosis inversa (agua pura), evitando el empleo de maquinaria y plataformas elevadoras alimentadas por combustibles.

La empresa y el medio ambiente están obligados a entenderse, y este entendimiento pasa por lo que se ha venido en llamar “ecoeficiencia” (disminución del impacto ambiental en relación al volumen de producción obtenido).

Fuente Comunicae

PawnShop se expande al mundo inmobiliario de lujo

0

El mercado de la compra y venta de viviendas de lujo es el segundo modelo de negocio de la famosa casa de empeños de PawnShop de Madrid, conocida por el reality show ‘Los Reyes del Empeño’ de la Sexta y Mega TV

Los famosos empresarios Ignacio Oberländer y Álvaro Martín vuelven a la primera línea del mundo del lujo con su incursión en el mercado inmobiliario de viviendas exclusivas. Tras haber causado un gran revuelo protagonizando el programa de Atresmedia emitido originalmente en La Sexta TV, ‘Los Reyes del Empeño’, regresan con más fuerza que nunca en un nuevo proyecto dedicado a la intermediación entre compra y venta de viviendas de lujo. Aunque siempre sin dejar de lado su negocio original.

‘Inmobiliaria Oberländer & Martín’, que ha abierto recientemente sus puertas en Paseo de la Habana, 66, lleva por nombre los apellidos de sus fundadores. Esta inmobiliaria de lujo basa su modelo de negocio en la intermediación entre propietarios de inmuebles de alto standing situados en algunas de las zonas más exclusivas de la ciudad de Madrid, y clientes interesados en su compra o alquiler. Paseo de la Habana, El Barrio de Salamanca, La Moraleja, Conde Orgaz, La Piovera, Mirasierra, Urbanización La Finca, etc., son solo algunos de los barrios donde se sitúan las viviendas que forman parte de su catálogo. Sin embargo, su intención es seguirse expandiendo a otros rincones de Madrid, y también de más allá de sus fronteras.

Ignacio Oberländer y Álvaro Martín se dieron a conocer a las masas en el año 2014 gracias al exitoso programa ‘Los Reyes del Empeño’, un realityshow que se emitió en prime time La Sexta TV y posteriormente se repusieron en Mega TV con un total de 10 episodios. En dicho espacio se mostraba el día a día ‘PawnShop’, el negocio de empeños de artículos de lujo liderado por ambos empresarios. Y cómo los clientes más distinguidos de Madrid se acercaban a la tienda para negociar por todo tipo de productos en las modalidades compra, venta o empeño. Relojes de lujo, alta joyería, bolsos de marcas de prestigio, diamantes o plumas estilográficas son los artículos más habituales que se pueden encontrar en PawnShop.

Entre su selecta clientela se encuentran grandes empresarios, deportistas de élite, actores y estrellas de la pequeña y gran pantalla, o inversionistas. La confianza depositada en ellos por parte de los clientes ha sido uno de los impulsos que ha llevado a los socios a lanzarse al nuevo reto inmobiliario. Un proyecto que ya en sus inicios está despertando gran expectación y que en el futuro dará mucho que hablar.

Fuente Comunicae

Vilches Abogados recomienda como recuperar el dinero tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el IRPF

0

Nueva sentencia del Supremo: Miles de mujeres podrán recuperar su dinero. Las madres podrían recibir hasta 2.500 euros. Todas aquellas personas que estando en situación de baja por maternidad a partir del 2014 y hubieran sufrido retenciones en las prestaciones por maternidad en el IRPF pueden solicitar la devolución de esta retención. Con la nueva sentencia del Tribunal Supremo las posibilidades de éxito son elevadas

Las prestaciones públicas por maternidad percibidas por la Seguridad Social están exentas de tributar el IRPF. Así lo ha resuelto el Tribunal Supremo (Sec.2º – Sala 3ª de lo Contencioso Administrativo) en contra de la postura que defendía la Agencia Tributaria.

Vilches Abogados, uno de los despachos líderes en el sector, analiza esta sentencia conocida la semana pasada sobre devolución del IRPF por maternidad que confirma a su vez una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y además desestima un recurso de la Abogacía del Estado que argumentaba que estas prestaciones no debían estar libres de retenciones del IRPF

Para Vilches Abogados el Tribunal Supremo defiende que la prestación por maternidad sustituye la retribución normal que se obtendría por el trabajo habitual, que no está exenta en el IRPF y que se ha dejado de percibir al disfrutar del permiso. La Ley lo avala, porque determina que en el IRPF “se establece la exención de las prestaciones públicas percibidas por nacimiento, parto múltiple, adopción, maternidad e hijo a cargo”. Entendiendo que esto comprende la prestación por maternidad.

En consecuencia, “la prestación por maternidad puede incardinarse en el supuesto previsto en el párrafo tercero de la letra h del artículo 7 de la Ley del IRPF y, por ello, el recurso de casación ha de ser desestimado y establecer como doctrina legal que las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del IRPF”.

Manuel Hernández, Socio Director de Vilches Abogados, considera que “aunque esa sentencia no supone un cambio legislativo, sí supone una doctrina jurisprudencial, por lo que es lógico pensar que la Agencia Tributaria estará dispuesta a atender las reclamaciones que se efectúen a partir de ahora”. Sin embargo añade “las probabilidades de éxito son elevadas pero el riesgo es la prescripción de la reclamación”.

Vilches Abogados con la experiencia de años trabajando y con centenares de casos en curso nos da las bases de quién y cómo reclamar el IRPF de la prestación de maternidad. “Pueden reclamar todas aquellas personas que tuvieran/adoptaran un hijo a partir de 2014 y hayan disfrutado de una prestación de maternidad o una maternidad compartida por el padre. También las mujeres autónomas que hayan recibido esta prestación, afiliadas y en situación de alta en el RETA y al corriente en el abono de las cuotas mensuales de la Seguridad Social”. “El plazo es de 5 años. Pueden reclamar personas que incluyeron la prestación por maternidad en sus declaraciones del IRPF desde 2014” Cómo: “Se debe presentar una solicitud de rectificación de autoliquidación y devolución de ingresos indebidos del ejercicio en que se percibió la prestación. Hacienda dispone de 6 meses para aceptar o no , si lo hace devolverá el dinero más los intereses de demora correspondientes”.

Para Vilches Abogados el cambio fundamental que introduce esta novedosa sentencia es que Hacienda decida atender todas las peticiones sin dilatar el procedimiento en los Tribunales y que por tanto el recuperar el dinero sea mucho más sencillo y más rápido.

Fuente Comunicae

La Asociación Española de Pequeñas y Medianas Fundaciones acaba de nacer

0

Gracias al trabajo y unión de distintas fundaciones nace PYMEF, Asociación Española de Pequeñas y Medianas Fundaciones, convirtiéndose en un lugar de encuentro e incluso de referencia dentro de este sector

El motor de PYMEF, una asociación de fundaciones en Madrid, es ayudar a que nazcan más fundaciones, impulsando a aquellos que actúan por los demás con el mejor traje jurídico, la fundación. Los ámbitos en los que trabajan las fundaciones son muy variados y los que forman parte de PYMEF trabajan en la educación, la salud, la asistencia social, investigación científica, impulso del emprendimiento y creación de empleo, promoción de la cultura y arte, entre otros.

¿Por qué la fundación es el mejor traje jurídico?
Herramienta útil en la captación de fondos, con más continuidad de futuro, solidez y consolidación al proyecto, agilidad y flexibilidad, vinculación con la sociedad a la que aportar beneficios y obtención de prestigio y credibilidad.

Todos los recursos se destinan a dar información, asesoramiento de carácter personal y formación en distintas materias como gestión administrativa, fundraising, comunicación y desarrollo de proyectos dentro de la legalidad de fundaciones en Madrid.

La Asociación pone todos estos recursos para explicar cómo crear una fundación en Madrid y pone a disposición de las fundaciones una serie de servicios:

Consultoría y asesoramiento: acompañamiento durante el proceso de constitución y en todas las etapas que surjan en su funcionamiento.

Administración de fundaciones en Madrid: ofrecimiento de la gestión administrativa, ahorrando así tiempo a los responsables y estos se centren en las actividades de las fundaciones.

Fundraising: se basa en un estudio completo donde se presentan las mejores opciones de captación de fondos, donaciones, colaboraciones y patrocinios. Acciones que ayudan a poder cumplir los objetivos que se marquen.

Comunicación: elaboración de estrategias de comunicación para alcanzar la máxima difusión y llegar al mayor número de personas, instituciones y empresas que deseen colaborar con la causa.

Los datos para contactar con PYMEF serían:

Dirección: Calle Lagasca 73, F, 28001, Madrid
Teléfono: 674 02 49 34
Página Web: http://pymef.org/

Fuente Comunicae

Cómo conseguir la etiqueta medioambiental según Autoruedas

0

A partir del 8 de octubre será necesaria para poder circular por ciertas zonas de Madrid

Llevar la etiqueta medioambiental de la DGT beneficia en cierta medida al conductor. Según el portal de automoción Autoruedas, a partir del 8 de octubre en Madrid habrá que disponer de este distintivo para evitar una multa.

El origen de las etiquetas reside en el Plan nacional de calidad del aire 2013-2016. Tiene como fin clasificar los vehículos en función de la contaminación que están emitiendo. Su compra es posible en cualquier oficina de Correos, donde podrían estar agotadas de forma momentánea debido a la gran afluencia de compradores que han acudido en los últimos días a los distintos puntos de venta. En el caso de estar en vías de comprar un coche sin carnet de la mano de empresas como Andalucía sin Carnet, también será necesario adquirirla en los talleres de la Cetraa y en la Red de Gestores administrativos.

Su valor es de 5 euros y para poder adquirirlas es necesario presentar el permiso de circulación del vehículo, la matrícula y DNI del propietario o la autorización del mismo en el caso de que vaya a llevarlo a cabo otra persona. Entre las distintas calificaciones que pueden tener los vehículos están: Cero emisiones, Eco, C y B.

Para saber qué etiqueta corresponde a cada uno de los vehículos es necesario introducir la matrícula del mismo en la página web de la Dirección General de Tráfico. En el caso de Madrid será necesaria para poder circular a partir del escenario 2, así como la almendra central y la M-30.

Aunque actualmente no tiene un carácter obligatorio, puede dar una serie de beneficios al propietario dependiendo de la comunidad donde viva. En cuando a su colocación, la DGT aconseja posicionarla en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero. Si no fuera posible, se acepta cualquier sitio visible.

Fuente Comunicae

La startup Amadix, gran triunfadora de South Summit 2018

0

Valerann, SHEETGO y Clicars, también han sido distinguidos como proyecto ‘más innovador’, ‘más escalable’ y con ‘mejor equipo’, respectivamente. Incentivos fiscales y un marco legal que reconozca la singularidad de las startups, la creación de una red conectada de incubadores y aceleradoras y potenciar los encuentros internacionales como South Summit, las tres medidas principales de la estrategia de ‘nación emprendedora’ presentada por el presidente del Gobierno durante la clausura del encuentro

La edición de South Summit ha llegado a su fin, después de tres días de encuentro en el que se han reunido startups, corporaciones e inversores con el objetivo de generar sinergias entre ellos y nuevas oportunidades de negocio. Durante estos días han pasado por La Nave 16.000 asistentes (un 50% más que en la edición anterior), 3.200 emprendedores y más de 175 fondos de inversión con una cartera que asciende a los 55.000 millones de dólares (una cantidad un 60% superior a la de South Summit 2017). Además, se han celebrado más de 2.500 reuniones one on one entre startups, corporaciones e inversionistas.

La jornada de clausura ha contado con la presencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, quien ha presentado su “compromiso para poner en marcha una estrategia que convierta a España en una nación emprendedora y un referente de emprendimiento mundial, a través de 3 importantes medidas: La primera avanzar en un marco legal que reconozca las singularidades propias de las startups y su naturaleza específica, además de incentivos fiscales para potenciar la inversión en I+d+I. La segunda, pasa por la creación de una red conectada de aceleradoras e incubadoras, y la tercera, por potenciar los encuentros internacionales de startups”.

También ha estado presente en esta ceremonia de clausura Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, quien ha dado las gracias al encuentro por “convertir a La Nave en lo que es hoy”. Además, ha querido reivindicar el protagonismo de las mujeres dentro del ecosistema emprendedor, pues “tenemos mucho que aportar también en lo tecnológico y desde el punto de vista de negocio”.

Durante este acto final se han dado a conocer los ganadores de esta edición. La startup Amadix se ha alzado como gran vencedora de South Summit 2018. Un proyecto vallisoletano liderado por Rocío Arroyo, que ha desarrollado pruebas innovadoras y no invasivas para el diagnóstico temprano del cáncer de colon, pulmón y páncreas. Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, ha entregado el premio al ganador de esta edición.

Este reconocimiento permitirá a Amadix realizar una campaña de crowdfunding en Seedrs, plataforma líder de equity crowdfunding, y competirá por un millón de dólares en financiación en la Startup World Cup de Silicon Valley,

Además del proyecto ganador, SHEETGO ha sido reconocida como la startup ‘más escalable’. Se trata de un Saas que permite gestionar hojas de cálculo y conectar datos de manera sencilla y estandarizada en la Nube, con actualización constante para evitar diferentes versiones de datos, información desactualizada o errónea. Derek White, director de Customer Solutions de BBVA, ecosystem partner de South Summit, ha sido el encargado de entregar el galardón a la starup valenciana.

Por su parte, la startup británica Valerann, ha contado con la distinción de proyecto ‘más innovador’, por su sistema inalámbrico, sensorial y basado en IoT, que proporciona información en tiempo real sobre lo que ocurre en la carretera, para la prevención de accidentes, control de tráfico y dar soporte a vehículos conectados y autónomos. Santiago Íñiguez, presidente de IE Business School ha entregado el premio.

Como ‘mejor equipo’ se ha distinguido a Clicars, la startup madrileña de compra-venta de coches online. María Benjumea, presidenta de Spain Startup-South Summit, ha sido la encargada de entregar el galardón en representación de todos los Global Partners del encuentro: Endesa, Telefónica, Banco Sabadell y Google.

Las startups premiadas han sido seleccionadas entre el centenar de finalistas de la Startup Competition, en la que han participado más de 3.200 proyectos, un 52% internacionales y un 48% de procedencia nacional. Además de las ganadoras nombradas en esta jornada de clausura, otras 10 startups se han alzado vencedoras en los respectivos verticales temáticos de esta edición: Valerann, de Smart Mobility; Byhours, de Travel & Tourism; lovys, de Fintech; Tink Referral as a Service, de Content & Channels; Amadix, de Healthcare & Biotech; Alias Robotics, de B2B Enterprise Tech; BeON Energy, de Energy, Sense, de Edtech, SHEETGO, de B2B Entreprise services, y Clicars, de B2C.

Reconocimiento a una trayectoria profesional
Durante el acto de clausura también se ha otorgado el primer ‘South Summit Award Top Entrepeneur 2018’ a José Lladó, fundador y presidente de Técnicas Reunidas, quien ha logrado convertir un pequeño negocio en una empresa del IBEX 35 de carácter internacional, basada en la innovación tecnológica y en la calidad de la ingeniería española. Durante su larga trayectoria profesional ha presidido el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y fue ministro de Comercio y de Transportes y Comunicaciones en gobiernos de Adolfo Suárez, además de embajador de España en Estados Unidos de 1978 a 1982 y consejero de importantes empresas españolas.

Y de este reconocimiento a toda una carrera, al premio ‘The Next Big Thing’, un galardón promovido por la Fundación Créate, que tiene como objetivo divulgar la cultura emprendedora y fomentar el beneficio e impacto social, la innovación, la comunicación y la viabilidad entre los alumnos de edades comprendidas entre los 9 y 15 años. Tras defender su proyecto ante un jurado de expertos del ecosistema emprendedor y la innovación, se han entregado dos premios. Uno en la modalidad de Kids, que ha recaído en el proyecto ‘Imancamob’, liderado por Claudia Rejón Fernández del Colegio Internacional Aravaca (Madrid) y consistente en una máquina controlada por una aplicación móvil, basada en un circuito magnético que limpia los fondos marinos de desechos. En la modalidad de Teenager ha ganado el proyecto ‘Eco Original’, del CIP Gonzalo Fernández de Córdoba (Madrid), liderado por Paula Marugán Jiménez. Se trata de un contenedor de basura que clasifica de manera interna los residuos en diferentes contenedores según su tipo.

Fuente Comunicae

El Congreso regula el Testamento Digital

0

El llamado Testamento Digital resulta cada vez más importante en la vida de los ciudadanos, por eso el Congreso ha dado el paso de regularlo

La relevancia de este tipo de testamento aumenta como lo hace el acceso a la Red, un acceso cada vez más masivo y, en algunos casos, descontrolado. Muchos de los datos de los usuarios fallecidos quedan en Internet, y no solamente datos, sino también posesiones.

Existe un gran número de usuarios que almacena bitcoins u otras criptomonedas. La Red está llena de datos como cuentas bancarias, contraseñas, códigos etc. que solamente controlan los propios usuarios.

El Testamento Digital está dirigido a controlar la huella digital del usuario en el caso de que éste fallezca, o sea, sus rastros o señales dejadas en el universo de la red de redes. Aparte de la posesión de criptomonedas u otra clase de ganancias en el mundo digital, los especialistas indican que es importante controlar el PIN de las tarjetas de crédito.

Incluso existen cuentas bancarias vinculadas a entidades que solo realizan sus intervenciones vía web. El Testamento Digital puede tener la función de preservar la intimidad de la persona fallecida, así como de conseguir que la familia tenga acceso a las cuentas bancarias o los datos requeridos.

Los testamentos digitales tienen elementos en común con los testamentos tradicionales. Existen muchas modalidades, resultando un proceso en el que la personalización es trascendental.

Especialistas en esta área se dedican a asistir a usuarios que desean hacer legal su testamento digital, expertos en Derecho e Internet que asesoran también sobre la forma más conveniente de llevarlo a cabo. Habitualmente, se redacta un escrito que incluya cuantas cuentas de correo, suscripciones, contraseñas y otros datos que estén vinculados con el interesado. Sin embargo, tal y como ocurre con los testamentos clásicos, la redacción y tramitación de los documentos deberá darse según las normas, en este caso según las normativas recientemente reguladas por la Comisión de Justicia del Congreso.

Fuente Comunicae

Daimler estudia lanzar una firma de ‘carsharing’ en China junto con Geely

0

El consorcio automovilístico Daimler, matriz de Mercedes-Benz, estaría trabajando con su mayor inversor Geely para lanzar una empresa conjunta de ‘carsharing’ en China, enfrentándose así al líder de la industria Didi Chuxing en su propio territorio, según han asegurado fuentes cercanas a las compañías.

El fabricante alemán está en conversaciones con Zhejiang Geely Holding para establecer una empresa conjunta, en la cual cada una de las partes contaría con un 50% de la sociedad. Debido a que las negociaciones todavía no han terminado, los portavoces de Daimler y Geely no quisieron hacer comentarios al respecto.

El lanzamiento de esta compañía sería un paso concreto hacia la cooperación entre Geely y Daimler, profundizando en la relación que comenzó cuando Li, el multimillonario dueño del grupo Geely, adquirió el 10% del consorcio alemán a principios de este año. Li ha señalado que la inversión es la base de las alianzas en una era en la que los fabricantes tradicionales ya no pueden ir solos contra los nuevos participantes con nueva tecnología.

La nueva competencia se produce en un momento en que la compañía china Didi Chuxing se enfrenta a un escrutinio regulatorio sin precedentes en China. Daimler está considerando usar vehículos de su marca de automóviles eléctricos Denza, según han informado las mismas fuentes.

El fabricante de automóviles de lujo más grande del mundo y sus rivales, como Volkswagen o Toyota, están buscando un punto de apoyo en los servicios de movilidad, que están cambiando la forma en que los consumidores usan los coches en China, el mayor mercado automovilístico del mundo, en parte porque los consumidores pasan de ser propietarios a compartir, según el analista de Automobility, Bill Russo.

REACCIONES

En el salón del automóvil de París, el director ejecutivo de Daimler, Dieter Zetsche, describió las conversaciones con Geely sobre los posibles proyectos como «muy constructivas», diciendo que se ven «muy prometedoras hasta ahora». Sin embargo, se negó a especificar qué áreas de colaboración se han discutido hasta aquí.

Por su parte, Geely ha estado aumentado constantemente su volumen de ventas en China, situándose solo por detrás de Volkswagen y General Motors en su mercado local. La compañía ya tiene una aplicación llamada Caocao que ofrece servicio en 24 ciudades de China con 23.000 vehículos eléctricos.

Daimler también ofrece coches compartidos en Europa. Además, el consorcio está trabajando en una división en tres unidades de negocio separadas: automóviles, camiones y servicios de movilidad, ya que un cambio generacional en las preferencias de los consumidores disminuye la necesidad de tener un vehículo.

Por Bloomberg News

Alianza Española, también especialistas en seguros de hogar en su 75 aniversario

0

La Alianza Española SA de Seguros cumple 75 años dentro del sector asegurador y consolida a Complethogar Plus como uno de los seguros de hogar más completos y acreditados del mercado

La Alianza Española SA de Seguros, pionera en el sector asegurador, está llevando a cabo un plan de encuentros con mediadores, acciones formativas y otros eventos dirigidos a reforzar la visibilidad de su seguro del hogar, Complethogar Plus. “Contamos con uno de los seguros de hogar más completos y solventes del mercado español. Ahora es el momento de informar sobre todo lo que nuestro seguro de hogar puede ofrecer”, señalan desde la firma.

Dos son los principales públicos a los que Alianza Española se está dirigiendo en este plan de refuerzo de su Seguro de Hogar. Por un lado, los mediadores, colectivo clave en el adecuado asesoramiento al asegurado y en el crecimiento de cuota de mercado. A ellos se está dirigiendo una campaña divulgativa y de formación pensada para que conozcan mejor el producto. El segundo público clave son los asegurados actuales de Alianza Española en el ramo de decesos. Alianza Española ya cuenta con una gran base de asegurados en decesos y busca ahora ampliar su volumen de negocio en el ramo de hogar. Para ello ha desarrollado un programa de fidelización con interesantes descuentos y ventajas que disfrutarán los asegurados en decesos que se unan al seguro Complethogar Plus de Alianza Española. Este, y otros seguros de la casa, pueden ser contratados en cualquiera de las oficinas de la extensa red que tiene Alianza Española repartida por toda España.

El seguro del hogar de Alianza Española, cuenta con más de 30 garantías. Además de proteger contra los daños por agua, rotura de cristales, incendio o robo/hurto, Complethogar Plus ofrece asistencia frente a la pérdida u olvido de llaves, atraco fuera del hogar o daños a terceros. Su amplia cobertura y servicio diligente, unidos a la sólida atención al cliente, hacen de él uno de los Seguros de Hogar más acreditados de España.

Sobre Alianza Española
Fundada hace 75 años, Alianza Española es una de las compañías con más tradición en el mercado asegurador de España. Alianza Española está especializada en productos diseñados específicamente para la cobertura de todos los riesgos a los que la familia pueda estar expuesta: decesos, hogar, accidentes, etc. Con una presencia que cubre todo el territorio nacional a través de su extensa red de oficinas, atendidas por agentes mediadores altamente especializados, Alianza Española ofrece un servicio personalizado a su más de un millón de clientes ante cualquier situación. También dispone de un servicio de asistencia permanente para sus clientes, las 24 horas todos los días del año, que garantiza una respuesta ágil y profesional ante cualquier eventualidad tanto en España como en el extranjero. Desde sus orígenes, hace más de 75 años, la Compañía ha dado prioridad a la satisfacción de sus clientes y al cumplimiento de los compromisos adquiridos, manteniendo un nivel de solvencia muy superior al exigido por la normativa de seguros. Sobre esos pilares se sustenta la creciente confianza en la que se basan las relaciones con su amplia clientela.

Fuente Comunicae

Sentirnos tranquilos y confiados dentro y fuera de nuestro hogar

0

En constante ajetreo, así es como la mayoría de las cabezas de familia describen sus vidas, sin parar de un sitio para otro, llevando a los pequeños a la escuela, cumpliendo con los horarios laborales, las actividades extraescolares, las compras, los compromisos sociales… no se descansa lo suficiente y mucho menos se tiene tiempo para dedicarlo al ocio personal o para pasar un rato en familia.

Y cuando al fin, después de correr como un diablo, se ganan minutos al reloj y encontramos algo de tiempo para nosotros, nos damos cuenta que la casa necesita un limpiado a fondo, que los pequeños fregados y la limpieza superficial no es suficiente cuando pasa algo más de tiempo y hay que dedicarle ese tiempo libre que has conseguido con sangre, sudor y lágrimas a limpiar el apartamento que habitas.

Quieres echarte en el sofá, poner algo de música ambiente y relajarte un poco, pero no puedes porque este mueble también necesita un buen repaso, y sabes que si no se mantiene un sofá realmente limpio puede convertirse en un foco de proliferación de esas temibles criaturas que se denominan ácaros y que producen eccemas en la piel y problemas respiratorios en las personas sensibles.

Sabes que puedes dedicarte con mayor o menor éxito a las tareas de limpieza de tu hogar, pero que para este elemento en concreto vas a necesitar la ayuda de un profesional de verdad que garantice que puedes descansar en un sofá realmente limpio y libre de estos seres. Y para eso vas a necesitar los trabajos especializados de la empresa de limpieza de sofás en Madrid que hallarás tras la siguiente URL; https://limpiezaymantenimiento.es/limpieza-de-sofas-en-madrid/, la única empresa en Madrid que cuenta con el aval de cientos de clientes satisfechos, a los que no solo les dejan los sofás impecablemente higienizados, sino que confían en la integridad de los profesionales, para que no realicen ningún estropicio ni desaparezca ninguna pertenencia.

Este factor es de suma importancia a la hora de contratar una empresa que se vaya a dedicar a limpiar nuestra vivienda, oficinas o local comercial. El propietario, el empresario, el emprendedor deben tener absoluta confianza en la integridad de la persona que dejamos al cargo de esta tarea, ya que frecuentemente se encontrará sola trabajando y podría, si quisiera, sustraer algún objeto.

Otras cuestiones a tener en cuenta con las empresas de limpieza

Para sentirnos seguros y confiados al contratar una empresa de limpieza, no basta con que no nos roben o sean expertos en una materia en concreto. Si necesitamos externalizar estas labores en la empresa o vamos a recurrir con asiduidad a profesionales de este sector para que mantengan nuestro hogar en perfectas condiciones para poder disfrutar de más tiempo libre, entonces deben asegurar una serie de condiciones esenciales.

Para saber cómo debe ser una empresa que cumpla con todos los requisitos imprescindibles hemos recurrido a una Empresa de limpieza en Alcorcon que es referente de calidad en los servicios que ofrece a nivel nacional, expertos en limpieza que, además, cubren con todas las condiciones que vamos a reflejar a continuación.

Condiciones como que cumplan la ley, que tengan un seguro de responsabilidad civil, precisamente para evitar problemas con robos, accidentes, y otros problemas, y que estén todos sus empleados dados de alta en el régimen de la Seguridad Social con un contrato legal.

Tanto para prestar servicios a empresas, como a comunidades de vecinos o a propietarios de forma personal en sus viviendas, debemos exigir que sus precios se adapten exclusivamente al servicio que nos van a dar, que sus productos sean específicos para cada objeto y superficie a tratar, que sean ecológicos y no supongan un riesgo para aquellos que van a compartir las instalaciones, que concrete el tiempo que le va a llevar realizar las tareas, que los empleados estén en constante formación aprendiendo y adaptando nuevos sistemas para optimizar sus resultados y que la maquinaria a utilizar sea de última generación, tal y como hacen y tienen la empresa referenciada ubicada en Alcorcón; Perfxya.

Un hogar limpio, ordenado y… personalmente decorado

Una vez que sabemos que tenemos una empresa de limpieza de absoluta confianza, como las enumeradas en este artículo, trabajando en nuestro hogar, local comercial o edificio de oficinas, podremos respirar tranquilos y disfrutar tanto de nuestro tiempo libre en el exterior, sabiendo que nada malo le va a ocurrir a nuestras pertenencias, como el tiempo de trabajo en la empresa o de descanso en nuestra vivienda sabiendo que habitamos un lugar completa y profundamente higienizado.

Es entonces cuando, especialmente en nuestra vivienda, podemos aprovechar cada segundo para sentirnos cómodos y disfrutar de nuestro entorno, ese que hemos ido construyendo con el tiempo para llamarlo hogar.

Y es que sentirnos confortables en nuestra vivienda no solo depende de lo cómodo que sea el sofá o el sillón donde te sientas, en respirar la limpieza y contemplar el orden de las habitaciones, también reside en la decoración que hayas decidido colocar y que marcan tus gustos y personalidad.

En este sentido, los cuadros son una de las opciones donde podemos dejar reflejados nuestro sentido estético, colocando aquellos Cuadros pintados a mano que más nos llamen la atención, cuadros decorativos como los cuadros ArtFurniet, la tienda online que ofrece cuadros reales, nada de láminas impresas, solo cuadros pintados por artistas.

Y es que tener una obra real, un cuadro pintado por un artista da un aura a toda la estancia donde se expone de autenticidad, de clase y elegancia, más aún cuando es un cuadro elegido personalmente por el inquilino de la vivienda, pues demuestra de este modo su predilección por el arte, por el apoyo a los artistas, por el gusto y la personificación del lugar que habita.

Un cuadro es una ventana hacia el interior de la mente del que observa, produce abstracción y embelesa, es un elemento mágico que deslumbra y alumbra por igual, independientemente de la coincidencia o no por la calidad o el valor estético, siempre y en cualquier lugar representa un punto luminoso en cualquier estancia, algo que llama poderosamente la atención, más aún cuando sabemos que no es una imitación, no es una copia ni una lámina, sino que responde al esfuerzo intelectual y artístico de una persona, y como tal soporta una carga que trasciende al mero y simple objeto decorativo.

Tixeo, la
 solución única de videoconferencia segura llega a España para luchar contra el ciberespionaje

0

Tixeo, líder europeo en videoconferencia segura, anuncia la apertura de una nueva oficina en España. Presente en Francia (sede social) desde hace más de 14 años y en Alemania, la empresa confirma su voluntad de reforzar su presencia en toda Europa. Maribel Poyato, responsable de la oficina en España, estará a cargo del mercado español

El cibercrimen y el espionaje industrial son una verdadera plaga para las empresas de Europa y del mundo, y España no se salva: en 2017, el Centro Criptológico Nacional (adscrito al CNI) detectó una media de 3.000 ciberincidencias al mes, de las cuales una parte significativa estaba relacionada con el espionaje virtual[1]. La videoconferencia, cuyo uso aumenta constantemente en las organizaciones, también es objeto de ataques informáticos, en particular a través de los protocolos SIP o H.323. Además, el 90% de la oferta del mercado no es europea, estando sujeta a regulaciones extranjeras que obligan a configurar capacidades de escucha en los sistemas de videoconferencia (backdoors), facilitando el espionaje a entidades maliciosas. No existe ninguna oferta de videoconferencia europea, segura y soberana, salvo Tixeo.

Seguridad y confidencialidad total con la videoconferencia Tixeo
La videoconferencia segura Tixeo ha sido diseñada para cumplir con los más estrictos requisitos de seguridad y privacidad de las organizaciones. Durante más de 14 años, los equipos de I+D de Tixeo han desarrollado un conjunto de mecanismos innovadores que proporcionan un nivel de seguridad sin precedentes para las reuniones online.

En particular, la solución ofrece un verdadero cifrado de extremo a extremo de las comunicaciones (vídeo/audio/chat/datos) en videoconferencias multipunto, así como un cifrado de los enlaces de comunicación entre el cliente y el servidor. Se comprueba toda la cadena de certificación, evitando así cualquier ataque por inyección de certificados. Otra ventaja de seguridad: no hay que abrir puertos para utilizar la solución, la política de seguridad de la red no se ve afectada. Por último, a diferencia de las soluciones de videoconferencia no europeas, en las soluciones de Tixeo no se han implementado capacidades de escucha o puertas traseras (backdoors).

Tixeo es la primera solución de videoconferencia que ha recibido el 04/03/2017 de la Agencia Francesa de Seguridad de los Sistemas de Información (ANSSI) el visado de seguridad para la calificación a nivel elemental y la certificación CSPN[2] de su producto Tixeo Server versión 11.5.2.0 (decisión de calificación n°1606).

Calidad, video-colaboración y máxima interoperabilidad
Además del alto nivel de seguridad que proporciona para las reuniones online, la solución Tixeo se adapta fácilmente a las necesidades y usos de las empresas. Ofrece videoconferencia de alta definición y una experiencia de usuario óptima en todas las condiciones de red gracias a su exclusiva tecnología SVC on Demand.

Tixeo hace que el trabajo de los empleados sea más fácil y productivo con una amplia gama de herramientas de colaboración como el uso compartido de aplicaciones y escritorios, el control remoto de ordenadores, la transferencia de archivos encriptados de extremo a extremo, la grabación en directo y la transmisión en tiempo real, el chat seguro y la mensajería corporativa integrada.

Tixeo sigue siendo una solución de videoconferencia universal: TixeoGateway permite una perfecta interoperabilidad con los sistemas de videoconferencia tradicionales H.323 / SIP (llamadas entrantes y salientes), sin necesidad de abrir ningún puerto. Este módulo también soporta el estándar H.239 que permite a los usuarios de estos sistemas tradicionales compartir contenidos en una reunión Tixeo. La solución está disponible en Windows, macOS, Linux, iOS y Android.

Las empresas y organizaciones españolas tienen ahora la posibilidad de elegir una solución de videoconferencia fácil de implantar y utilizar, garantizando la total confidencialidad de las reuniones. Renaud Ghia, CEO de Tixeo, añade «estoy encantado de poder anunciar la apertura de una nueva oficina de Tixeo en Madrid. Las empresas españolas podrán beneficiarse de la única solución de videoconferencia segura. Este nuevo paso subraya nuestra ambición de posicionarnos a nivel global en el mercado de la video-colaboración, ofreciendo un nivel de seguridad sin precedentes».

Tixeo ofrece a las organizaciones la posibilidad de probar su solución de forma gratuita durante 30 días.

Descargar el dossier de prensa: https://www.tixeo.com/wp-content/uploads/2018/10/Tixeo_dossier-de-prensa-ES_20181009.pdf

Sobre Tixeo
Tixeo desarrolla desde hace más de 14 años soluciones innovadoras de videoconferencia segura. La solución Tixeo permite organizar reuniones por videoconferencia en HD/4K desde cualquier sistema: Windows, macOS, iOS, Android o Linux, ofreciendo al mismo tiempo funciones avanzadas de colaboración. La seguridad a todos los niveles se tiene en cuenta desde su concepción (Secure by design). Tixeo está disponible en servidor compartido en la nube, en servidores internos o en servidor dedicado en la nube (ofertas TixeoCloud, TixeoServer o TixeoPrivateCloud respectivamente). A estas ofertas se les puede añadir el servicio de conectividad H.323 / SIP TixeoGateway (incluido en TixeoCloud y opcional en las demás ofertas).

Tixeo ofrece también la opción llave en mano con TixeoRoom, ofreciendo además del software la posibilidad de equipar nuevas salas y reduciendo los gastos de instalación y gestión asociados a los equipos propietarios.

La tecnología francesa Tixeo cuenta con la certificación CSPN y cumple con las normas de la ANSSI (Agencia Nacional de la seguridad de los sistemas de información francesa).

Tixeo es reconocido por la sencillez, calidad y seguridad de sus soluciones.

Para saber más sobre Tixeo: www.tixeo.com

[1] Fuente: La Vanguardia : El CNI detecta 3.000 ciberincidentes al mes y centra su preocupación en el espionaje virtual y la guerra híbrida, 18/09/2018

[2] CSPN: Certificación de seguridad de primer nivel

MediaKit

Fuente Comunicae

Insight’s Meet the Experts: el evento clave en torno a la optimización de contratos de Software

0

Insight Iberia volvió a reunir el pasado 3 de octubre en Madrid a sus principales clientes y a sus expertos nacionales e internacionales en optimización y negociación de contratos de software

Insight congregó el pasado miércoles 3 de octubre en Madrid a los responsables de tecnología de más de 40 grandes empresas españolas y portuguesas, que acudieron a su cita con un equipo de 10 expertos nacionales e internacionales de Insight para tratar las claves de la negociación de contratos con los principales fabricantes: Microsoft, SAP, IBM y Oracle.

El evento se desarrolló en el incomparable marco de la Torre de Cristal, en la Castellana, y constó de varias sesiones plenarias seguidas de reuniones privadas entre empresas y expertos para abordar las cuestiones particulares planteadas por los clientes.

Como novedad este año, las sesiones plenarias incluían el testimonial de algunos de los principales clientes de Insight, que contaron en primera persona cómo Insight les ayudó a optimizar su gestión de contratos de software.

Los asistentes recibieron valiosa información y asesoramiento sobre la gestión de sus contratos de software por parte de los expertos de Insight, los cuales compartieron con ellos sus profundos conocimientos, adquiridos tras años de experiencia trabajando para fabricantes en funciones comerciales o de auditoría.

Con esta segunda edición de este evento, Insight se consolida como partner de referencia para la optimización y negociación de los contratos más complejos, que son la base de la estrategia de gestión avanzada de tecnología para la transformación digital en organizaciones de todo tipo.

Acerca de Insight
Insight Technology Solutions es un proveedor global de productos y servicios tecnológicos avanzados, destinados a ayudar a organizaciones de todo el mundo a implementar, gestionar y proteger sus entornos de TI mediante Soluciones de Tecnología Inteligentes.

Como líder mundial y partner nº 1 de Microsoft en Transformación Cloud durante los últimos años, Insight ha sabido evolucionar y adelantarse continuamente a las necesidades de sus clientes en software, hardware y servicios. Y lo hace aportando un profundo conocimiento y experiencia a los proyectos de innovación tecnológica que la empresa de hoy en día necesita para ganar en competitividad y eficiencia.

Fruto de esta labor, cabe destacar entre otros los recientes reconocimientos como 2018 Microsoft Worldwide Artificial Intelligence Partner of the Year y 2018 Microsoft Worldwide Modern Desktop of the Year.

Fundada en 1988 y con oficinas globales en las principales ciudades de los cinco continentes, Insight opera con sus 6.800 empleados en más de 180 países, aportando valor tanto a sus clientes como a sus socios.

Fuente Comunicae

Lexington expande su modelo de espacios de trabajo más rompedor en el corazón financiero de Madrid

0

La compañía pionera del sector de los centros de negocios en España, Lexington, continúa su expansión por la capital. A los 2.600m2 que ya disponía en el edificio situado en el número 79 del Paseo de la Castellana, propiedad de Pontegadea, suma ahora otros 1.800m2 adicionales dirigidos a la comercialización de workspaces flexibles y de última generación

El espacio de 4.400m2 se sitúa en plena zona Prime del Paseo de la Castellana de Madrid y está destinado a la comercialización de oficinas flexibles y de última generación.

La compañía pionera del sector de los centros de negocios en España, Lexington, continúa su expansión por la capital. A los 2.600m2 que ya disponía en el edificio situado en el número 79 del Paseo de la Castellana, propiedad de Pontegadea, suma ahora otros 1.800m2 adicionales dirigidos a la comercialización de workspaces flexibles.

El centro está localizado entre las plantas 6 y 7 del inmueble y con la ampliación a la planta octava incrementará su oferta de servicios: espacios de trabajo para equipos de hasta 200 personas, salas de reunión de todas las capacidades, creativas zonas comunes, cabinas telefónicas insonorizadas y áreas wellness. Todo ello, configurado bajo un concepto que combina los entornos colaborativos y llenos de color con espacios que exigen una mayor privacidad.

El edificio, sede también del flagship de Zara, posee la certificación LEED por sus características de eficiencia y sostenibilidad y se encuentra situado en pleno corazón de los negocios de Madrid (distrito de Azca). Se trata, además, de una de las áreas con mejores comunicaciones de la ciudad gracias a las conexiones que proporciona el intercambiador de Nuevos Ministerios.

Desde los últimos años, Lexington se ha especializado en acoger las demandas de espacio de grandes clientes corporativos, empresas que buscan un alquiler de oficinas en Madrid totalmente personalizable, adaptado al crecimiento y con grandes ventajas en cuanto a flexibilidad de contratación. En sus workspaces se encuentran las oficinas corporativas de compañías de todo el mundo.

Actualmente, Lexington cuenta con 5 centros en Madrid y Barcelona. Además del ya mencionado, destaca el situado en el Paseo de la Castellana 141 (certificado oficialmente como espacio 5 estrellas), otro en La Moraleja (próximo a las sedes de grandes multinacionales como Indra, P&G, Toyota, etc.) y el localizado en Barcelona junto a Avenida Diagonal, en los reconocidos edificios Trade. Sus diferentes ubicaciones suponen ya un total de más de 12.000m2 explotados.

Lexington contempla en sus previsiones de 2019 nuevas aperturas en las áreas más representativas de Madrid y Barcelona, apostando por mantener su concepto de espacios de trabajo premium y flexibles.

https://www.lexington.es/​ @lexingtonBC

Fuente Comunicae

BigMat City prevé acabar el año con una facturación de 6,5 millones de euros

0

La enseña de proximidad del Grupo BigMat contará al final de 2018 con 12 tiendas abiertas y 13.500 metros cuadrados de superficie de ventas

BigMat, el Grupo de Distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares, prevé alcanzar, sólo con sus tiendas City, una facturación de 6,5 millones de euros en el ejercicio de 2018. “Hemos encontrado un modelo de tienda muy rentable, que ha mejorado la operativa y la rentabilidad para los socios gracias a la facilidad y la ayuda de la central en la expansión, teniendo en cuenta la dificultad de este tipo de empresas cuando han de desarrollar nuevos puntos de venta”, ha señalado Joan Torres, director de expansión de BigMat City.

El Grupo prevé acabar el año con 12 tiendas BigMat. Las próximas aperturas se han programado para Montilla (Córdoba) y Zaragoza, que se añadirán a las ya operativas en Córdoba capital, Murcia, Avilés, Estepona, Guarda y Ávila –inauguradas entre 2016 y 2017- y a las que iniciaron su actividad en 2018: A Coruña, Cubelles, Tudela y Mirandela.

“El crecimiento de las ventas es muy elevado, muy por encima de los dos dígitos en general, y gracias a la apertura de las tiendas City, los socios originarios han mejorado tanto la gestión como la rentabilidad general de la compañía”, explica Torres.

De cara a próximas aperturas, BigMat está realizando estudios de mercado o buscando ubicaciones en una decena de ciudades, entre las que se pueden citar las localidades de Lugo, Lleida o Madrid, entre otras.

“Las tiendas City representan una oportunidad para los socios o para almacenes independientes, ya que pueden reconvertirse en tiendas City –como la de Estepona, por ejemplo-. En el caso de los independientes, nos llegan constantemente almacenes que quieren cerrar o cuyos dueños quieren jubilarse y que pueden transformarse en tiendas City y beneficiarse del impacto de la marca en su crecimiento interno”, argumenta Jesús Prieto, director general de BigMat, al explicar el éxito y perspectivas de futuro de esta enseña.

Fuente Comunicae

Barcelona acogerá el congreso mundial de ICANN sobre nombres de dominio y la regulación de Internet

0

Barcelona acogerá del 20 al 25 de octubre de 2018 la Reunión General Anual de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), máximo organismo mundial encargado de mantener la seguridad, la estabilidad y la interoperabilidad de la Red, de fomentar la competencia en el espacio de nombres de dominio y de elaborar las políticas de Internet

La Reunión General de ICANN se realiza cada año en diferentes regiones del mundo para permitir que los asistentes de todo el planeta participen en persona. El acceso a los congresos de ICANN es libre y gratuito, y son una oportunidad única para asistir a una variedad de sesiones, talleres, foros abiertos y reuniones de trabajo sobre el desarrollo y la implementación de las políticas de Internet.

El 63 Congreso de ICANN en Barcelona será una reunión histórica puesto que marcará el 20 aniversario de la Organización encargada de dirigir Internet, por ese motivo ICANN ha querido dar al evento un reconocimiento al más alto nivel institucional y será inaugurado por la Ministra de Economía y Empresa, Doña Nadia Calviño.

En la reunión de ICANN en Barcelona se abordarán temas como la apertura de una segunda ronda de solicitudes de nuevas extensiones de dominio (nuevos gTLDs) o la problemática de la aplicación del Reglamento Europeo de Protección de Datos al sistema de nombres y los conflictos de marca en Internet. Cuestiones todas ellas de máximo interés para compañías de cualquier sector, Administraciones Públicas, profesionales del derecho y especialistas en Tecnologías de la Información.

Al objeto de facilitar a empresas, profesionales y Administraciones españolas el acceso al congreso, ICANN y el Registrador Acreditado Ubilibet han organizado una conferencia introductoria en la que expertos de la industria abordarán desde un punto de vista didáctico y participativo la estructura organizativa de la máxima autoridad de Internet, el funcionamiento de la Reunión Anual General y las novedades más importantes del Sistema de Nombres de Dominio. El programa de la conferencia introductoria y el formulario para confirmar la asistencia se encuentran en el siguiente enlace.

https://www.ubilibet.consulting/icann-63-barcelona

Fuente Comunicae

El conocimiento como escudo contra los ciberdelitos

0

Las nuevas tecnologías, que a estas alturas está claro que han llegado para quedarse, han hecho necesaria una readaptación del mundo y sus procesos. Las llamadas tecnologías de la información y comunicación (TIC) están influyendo y seguirán haciéndolo en el futuro, motivo por el que muchas empresas necesitan de la ayuda de profesionales de gestión integral de servicios, como los de Gestinser, para adaptarse a este nuevo mundo de posibilidades que se abre ante ellos.

Sin embargo, y como todo, los avances y tecnologías tienen su lado positivo y su lado negativo, y si bien ayudan a que por ejemplo una empresa pueda llegar y vender sus productos en cualquier parte del mundo por muy remota que sea, su mal uso también ayuda a que todos aquellos que desean delinquir lo hagan con mucha mayor facilidad.

Este ha sido uno de los nuevos retos también para las autoridades: frenar los nuevos delitos derivados del uso de las redes sociales, de internet y de las compras online.

También, y mucho más conocidos quizás, son los constantes robos de información de usuarios de distintas empresas como por ejemplo Facebook o British Airways por parte de hackers que, con gran facilidad por sus conocimientos y formación, sortean los no tan eficientes sistemas de seguridad de sus bases de datos para hacerse con una información que, en muchas ocasiones, no busca otra cosa que dejar en evidencia la vulnerabilidad de dichas empresas.

Por eso, y dado que los ciberdelitos constituyen a día de hoy una realidad contra la que ya existen protocolos, se hace necesario contar con profesionales que proporcionen asesoramiento sobre todo lo que puede ocurrir y a lo que una empresa o particular se expone cuando utiliza estas TIC en apariencia inofensivas. Desde Gestinser aseguran que “las empresas que desde sus primeras incursiones en la red cuentan con la gestión integrada de servicios tienen muchos menos problemas y el número de ciberdelitos también es menor”.

Momentos que hacen de Bansky un mito viviente

El artista graffitero por excelencia, que después pasó a subastar obras, lleva años ya siendo noticia. Los logros de Bansky son conocidos por todos, pues ha conseguido provocar con sus obras, además de pintar en lugares inimaginables. En estos días es noticia por haber destruido su propio cuadro, algo que ha hecho que éste valga mucho más dinero.

Sin embargo, este artista callejero tiene muchos más logros, algunos muy conocidos, otros no tanto. Estos son 10 logros de Bansky, o mejor dicho, 10 momentos y hechos que lo hacen ser uno de los mayores artistas de la historia y un auténtico mito.

[nextpage title= «Destruyó su propia obra»]

El último de los logros de Bansky fue crear una obra que se autodestruye sola

logros de Bansky

El último de los logros de este artista fue destruir su propia obra, algo muy reciente que ha ocurrido este mismo mes de Octubre de 2018. La obra que vemos se llama «Girl With Baloon», y se estaba vendiendo por más de 1 millón de euros en una subasta en Londres. Sin embargo, justo al adjudicar la subasta, el cuadro se autodestruyó, a través de una guillotina que perforó la mitad del cuadro.

Bansky autodestruyó su cuadro, pues mostró en unos vídeos cómo colocó la guillotina al montar el marco. Este estilo atrevido del autor, ha multiplicado el precio del cuadro, el cual ahora vale mucho más dinero que cuando estaba en buen estado. Sin duda, uno de los más grandes momentos de la historia del arte, y uno de los mayores logros de Bansky.

[nextpage title= «Defendió las injusticias»]

Siempre fue un defensor de las injusticias

logros de Bansky

Derechos de los colectivos LGTB, derechos de los niños explotados, lucha contra la explotación infantil… Bansky siempre ha tratado de concienciar con sus obras a la gente, reflejando la crudeza de nuestro sistema actual y tratando de cambiar el mundo con sus pinturas. La imagen que vemos en pantalla es sólo una de sus muchas obras contra el sistema.

Desde policías dándose un beso homosexual para revindicar los derechos LGTB, hasta imágenes como la de arriba, en una obra que refleja de forma brutal que los niños del tercer mundo trabajan para el mundo desarrollado. Una obra que sin duda nos hizo reflexionar sobre el mundo en el que vivimos.

[nextpage title= «Pintó en todo el planeta»]

Es un artista que ha dejado momentos en todo el mundo

logros de Bansky

Este artista internacional no sólo ha dejado momentos en su natal Reino Unido, sino que lo ha hecho en todo el mundo. Muchísimas ciudades de todo el mundo han visto su arte, y por ello es considerado un artista internacional, uno de los más grandes logros de Bansky.

Sin duda, esto se ve reflejado con su aparición en grandes programas de la televisión como Los Simpsons, dejando así, momentos que ya pasan a formar parte de la cultura popular y que lo convierten en una leyenda.

[nextpage title= «Pintó en lugares donde nadie se atreve»]

Pintó en lugares muy peligrosos

logros de Bansky

Uno de los más grandes logros de Banski, ha sido pintar en lugares donde parecía imposible entrar, sitios muy peligrosos como la franja de Gaza, Cisjordania, y otros sitios que son peligrosos de visitar.

Sin embargo, el autor nunca se ha caracterizado por ser cobarde, y siempre ha tratado de llevar su arte a todo el mundo. Aunque ahora se dedique más a las subastas de arte, en su día dejó grandes momentos para la historia.

[nextpage title= «Trató temas muy polémicos»]

Dejó muchos momentos polémicos

logros de Bansky

Este cuadro tan perturbador, refleja a dos iconos de la cultura popular que no necesitan presentación, junto a una niña quemada con Napalm. Bansky nunca tuvo miedo de tocar temas polémicos, como atacar a dos personajes muy ligados a los niños.

Con cuadros como este, quiere reflejar la injusticia que sufren algunos niños del tercer mundo, una injusticia que va de la mano con la buena vida que tenemos la gente del primer mundo. De este modo, ha tocado un tema muy polémico que le enfrenta directamente con el capitalismo y el libre mercado, además de culpar indirectamente a los países desarrollados de esas desgracias.

[nextpage title= «Le salieron imitadores»]

Bansky tiene imitadores

logros de Bansky

Su estilo salvaje y atrevido, le ha hecho ganarse el respeto de mucha gente, y el respeto va siempre seguido de la imitación. Este cuadro es de Barbara, presumiblemente una grafitera desconocida de Alemania, que sigue el estilo de Bansky de sátira e ideología de izquierdas.

Gente como Barbara le ha copiado en todo, es decir, en el estilo, en el anonimato y en realizar obras en lugares donde se podía aprovechar el espacio. Si Bansky aprovechó hasta los restos de orina para hacer obras, Barbara no iba a ser menos con esta curiosa pintada en la pared.

[nextpage title= «Se la atribuyen obras que quizá no hizo»]

Muchas obras se le atribuyen y no está claro que fue él

logros de Bansky

¿Recuerdas la imagen de dos guardias civiles besándose en España? Pues esa obra es atribuida a Bansky, debido a que estaba al lado de un cartel de «reservado para Bansky». Sin embargo, la autoría nunca ha sido confirmada, y no se sabe si fue el artista, o un imitador.

Aunque haya imitadores como Barbara que firman, otros no lo hacen, y uno de los grandes logros de Bansky es que se hacen pasar por él, y al final, se le atribuyen otras que no ha hecho.

[nextpage title= «Se mantiene anónimo»]

Ha conseguido mantener el anonimato

logros de Bansky

Pese a llevar pintando toda la vida, es decir, desde los años 80, nadie sabe a día de hoy quien es Bansky. Algunos lo han descrito como un rubio con pinta de rapero, otros han dicho que es Robin Gunningham de Bristol, y otros no saben quién es. La cosa es que nadie le ha visto pintando salvo algunas excepciones, y alguna persona dice haberlo entrevistado.

De este modo, mantenerse anónimo en la era de internet, ha sido uno de los mayores logros de Banskym quizá el mayor de todos.

[nextpage title= «Es un artista excepcional»]

Lo ames o lo odies, es un artista excepcional

logros de Bansky

Aunque no todo el mundo esté de acuerdo con sus temas polémicos, hay que reconocer que es un artista excepcional. Fue un revolucionario en el tema de usar plantillas, y un gran artista.

Su gran logro ha sido combinar el entorno a su favor, como hemos podido ver en varias obras. Desde usar las propias banderas de Reino Unido para su festividad como parte de su obra, hasta usar restos de orina de la pared para representar a un hombre orinando. Sin duda, uno de los más grandes logros de Bansky, ha sido ser un gran artista.

[nextpage title= «Puede que no sólo sea una persona»]

Bansky puede que no solo sea una persona

logros de bansky podría no existir 1 Merca2.es

Finalmente, el último de los logros de Bansky es que quizá es sólo un mito, o alguien representado por muchas personas. Aunque haya gente que dice haber entrevistado al mito, otros aseguran que Bansky son varias personas, y es una especie de nombre creado por muchos grafiteros, como una especie de símbolo contra la opresión.

Bansky ha pintado en todo el mundo, en lugares de difícil acceso y parece que tenía acceso a absolutamente todo y que podía estar en varios sitios a la vez. Ver pintadas suyas en todo el mundo refuerza la teoría de que no sólo se trata de una persona, aunque quién sabe.

 

Las veces que Letizia Ortiz lució espectacular y dio la talla

Letizia Ortiz ha demostrado en estos últimos años que tiene un gusto impecable. Pocas veces hemos visto a la reina consorte mal conjuntada, aunque, como todos, también ha tenido sus días malos. Aún así, las veces que la hemos visto vestir de forma espectacular ganan en número. ¿Quieres saber en qué momentos Letizia Ortiz ha llevado un estilismo perfecto? Pues no te pierdas los siguientes looks de la Reina Letizia en los últimos años.

El último look de Letizia Ortiz en Francia

lookletizia 1 Merca2.es

La Reina Letizia ha conseguido eclipsar a toda Francia con su look y es que ha recuperado de su fondo de armario uno de sus mejores looks. Se trata de un diseño de la firma DelPozo que ya estrenó en el mes de diciembre del pasado año para la celebración del 50 aniversario del diario deportivo AS.

El elegante diseño de corte lady en color azul noche y con escote asimétrico sorprendió a todos los presentes ya que fue una forma de rendir homenaje al país al que había sido invitada. En los pies, Letizia se decantó por unos zapatos salones azules de Nina Ricci y una cartera a tono. Un look perfecto, sin ninguna duda.

El look de Doña Letizia en Washington

lunares Merca2.es

Este verano, los Reyes de España han realizado una visita a Washington, y Letizia ha vuelto a estar impecable para su llegada. No la podríamos haber imaginado mejor vestida. Para aterrizar, la reina decidió escoger un vestido cómodo y elegante a la misma vez, un diseño de Matilde Cano.

Como complementos, Letizia lució unos zapatos de color negro y una cartera a juego. ¿Podría haber conseguido un look mejor la Reina Letizia? A nosotros nos parece que acertó por completo tanto con el vestido como con con todos los complementos que llevaba Letizia Ortiz.

Carolina Herrera y la Reina Letizia en Portugal

letiziaportugal Merca2.es

Uno de los looks más aplaudidos fue el que la Reina Letizia estrenó en Portugal, el país vecino. Se tarta de un conjunto firmado por Carolina Herrera de tonalidad malva y compuesto por un vestido amplio, ceñido a la cintura, y una capa del mismo color. Sin duda un conjunto de diez.

invierno Merca2.es

Volvió a repetirlo ya en España y no podemos dejar de aplaudirlo, ¡Qué gran look de invierno! ¿Lo repetirá este año? Es muy posible y es que Letizia es una reina que recicla estilismos cada año.

El vestido de época en los premios de periodismo Francisco Cerecedo

letizia 4 Merca2.es

Aunque el vestido midi de época es precioso y le queda muy bien a la Reina Letizia, muchos afirman que no es el look más apropiado, como tantas veces hemos repetido ya, para una monarca. Lució este diseño en los premios de periodismo Francisco Cerecedo hace ya un año. Es uno de los estilismos preferidos de la Reina Letizia, pero no hemos conseguido verlo de nuevo.

El look relajado de Letizia Ortiz en la Casa Real

letiziasporty Merca2.es

Tal y como hemos comentado anteriormente, la Reina Letizia siempre va a la moda. Es por eso por lo que no nos extraña nada verla con este look catalogado como sporty-chic. Este conjunto está compuesto por unos pantalones de Hugo Boss con la clásica raya al lado, algo característico de este estilo, y un top de mango. Acompañó este look con unos tacones de punta finos y un peinado de ondas precioso.

Este look tan relajado le sienta genial a la reina, ¿No crees? Es cierto que nunca antes había llevado algo igual, pero fue una decisión mucho más que acertada para la ocasión. Parece una auténtica it-girl. No nos extraña que la consideren como la reina que mejor viste.

El polémico vestido con encaje en el Teatro Real

encaje Merca2.es

Doña Letizia acudió con este outfit tan arriesgado a una función en el Teatro Real, en su 44 cumpleaños, para inaugurar la temporada. Además de ser un look muy arriesgado, ya que la parte inferior del vestido dejaba ver las tonificadas piernas de la reina al completo, el vestido no era el más apropiado para la ocasión.

Es cierto que eso del protocolo no se cumple con demasiado entusiasmo hoy en día, pero siendo la Reina de España debería haber dado ejemplo e ir de largo al evento (y nunca de negro). Letizia prefirió ir con un bonito escote en forma de V, un escote triangular en la espalda y una largura muy poco vista en las royals.

Letizia y Felipe en el Día de la Hispanidad

hispanidad Merca2.es

La Reina Letizia siempre confía en Felipe Varela y podríamos afirmar que es su diseñador de cabecera para sus looks más impresionantes, como este que llevó en el Día de la Hispanidad de hace ya dos años. Este vestido, según comentan, podría estar inspirado en un diseño de Óscar de la Renta.

Sea como sea, la Reina Letizia iba muy elegante e impresionante en todos los sentidos, desde el vestido con botones en la parte frontal hasta el peinado o el maquillaje. En esta ocasión si podemos afirmar que acertó al cien por cien con lo escogido.

El vestido rojo de Stella McCartney

LETIZIA Merca2.es

Uno de los looks más impresionantes que le hemos visto a Letizia Ortiz es este vestido rojo con capa de Stella McCartney. Con este vestido deslumbró en el acto de celebración del cincuenta cumpleaños de Guillermo de Holanda. Letizia fue la estrella de la noche, sin ninguna duda.

Ahora bien, lo cierto es que este vestido no es un diseño exclusivo para la Reina Letizia. Es el mismo diseño que lució Karlie Kloss en los Oscar del año 2017, y es por eso mismo por lo que Letizia Ortiz iba como una auténtica diva. El vestido, en principio, fue diseñado para una verdadera.

Letizia Ortiz, sencilla pero a la moda

massimodutti Merca2.es

Los estilismos de la Reina Letizia siempre son acertados, y no iba a ser menos en la celebración de Famelab España 2017. Letizia decidió apostar por un look un poco más moderno, cómodo y desenfadado, pero muy favorecedor a la misma vez. Decidió llevar unos pantalones de polipiel y un chaleco largo de Massimo Dutti.

El chaleco de Massimo Dutti, además, fue un éxito de ventas después de que la Reina Letizia lo sacase en un look. No tardó nada en agotarse. Una vez más, los estilismos de la reina consorte causaron sensación, y no nos extraña. El chaleco es ideal y muy combinable.

El look de gala perfecto lo lleva Letizia Ortiz

gala Merca2.es

Si hay una reina que sabe vestir de gala esa es Letizia. Es por eso por lo que no podíamos dejar de incluir en nuestra lista de los mejores estilismos de Letizia Ortiz este look de gala con un vestido de pasarela de Ana Locking. Sin duda es un vestido impactante y muy sofisticado que le sienta como un guante.

Estos son algunos de los estilismos impecables que ha lucido Letizia Ortiz a lo largo de estos años. ¿Con cuál te quedas? Sin duda resulta muy difícil elegir solo uno de estos looks. ¿Cuál será el favorito de Letizia?

Las grandes copias de Mercadona que siguen en el lineal

Sabemos que Mercadona es el dios de la fotocopia y que muchos de sus productos son muy parecidos a los originales. Ahora bien, ¿Siguen todos en el lineal del supermercado de Juan Roig? Mercadona renueva sus productos cada cierto tiempo y elimina aquellos que no han funcionado demasiado bien.

A continuación vamos a conocer cuáles de las grandes copias de Mercadona que siguen en el lineal. ¿Quieres saber cuáles son?

La mayonesa Ligera

mahonesa Merca2.es

La mayonesa ligera de Mercadona es una auténtica copia de otra de marca, y no solo en el envase, también en la textura. Eso sí, si hablamos del sabor, no tienen nada que ver ya que la de Mercadona es mucho más líquida. Aún así, la mayonesa ligera de Hacendado sigue en el lineal del supermercado ya que es una de las más vendidas.

Otra de las diferencias es que el envase de Mercadona sigue siendo de plástico, mientras que el de la marca principal sí que es de plástico. ¿Cambiará algún día el supermercado valenciano este envase y se unirá a la campaña de cero plástico en los envases?

Chocolate Hacendado, la gran copia de Mercadona

chocolatge Merca2.es

El chocolate, en general, es uno de los productos más vendidos en los supermercados y es que a nadie le amarga un dulce de vez en cuando, ¿No es cierto? Además, hoy en día existe una gran variedad de marcas que fabrican chocolate, por lo que hay un amplio mercado en el que podemos elegir.

En Mercadona decidieron copiar el envase de Nestlé directamente, y parece que les ha funcionado ya que el chocolate de la marca Hacendado sigue en el lineal con el mismo envase que con el que empezó a venderse. Es más, en algunos supermercados de Mercadona han empezado a retirar el chocolate Nestlé para darle protagonismo al suyo propio.

El refresco de Cola de Mercadona

cola Merca2.es

Por norma general, los refrescos de Cola siempre llevan una etiqueta roja, y no iba a ser diferente en el caso de Mercadona. Pero en el supermercado de Juan Roig han decidido dar un paso más y copiar todo lo posible a la original. ¿Cómo? Ofreciendo el mismo tipo de oferta.

Ahora en Mercadona podemos seguir encontrando las botellas de Cola unidas en packs de dos en dos, la misma oferta que hace Coca-Cola. Es cierto que ahorraremos más si compramos la de marca blanca, pero también es cierto que el sabor no es el mismo y es que la Coca-Cola original tiene un sabor inconfundible, lo que no quita que la de Mercadona tenga un buen sabor.

Quitamanchas de Mercadona

quitamanchas Merca2.es

El quitamanchas de Vanish es uno de los más popularesEsto lo saben en Mercadona y es por eso mismo por lo que decidieron crear un producto muy parecido, por no decir que prácticamente es el mismo. Además, parece que ambos funcionan igual de bien ya que Mercadona ha decidido mantenerlo en su lineal por el momento, a pesar de que existen más productos de la marca blanca que funcionan igual de bien.

También hay que tener en cuenta que el precio es bastante diferente. El quitamanchas de El Bosque Verde es bastante más económico que el original, de ahí a que muchos consumidores del supermercado decidan comprar el de marca blanca antes que el verdadero.

Galletas Príncipe y Galletas Rebuenas

principe Merca2.es

Las galletas príncipe son, quizá, las más populares entre los pequeños y es que, ¿A qué niño no le gustan las galletas rellenas de chocolate? El caso es que en Mercadona saben que las galletas príncipe son un éxito de ventas y es por eso mismo por lo decidieron realizar una copia hace algunos años.

galletas 1 Merca2.es

Y siguen en su lineal. Las galletas rebuenas tienen un precio asequible y gustan mucho a los niños. Es por eso por lo que las galletas de Hacendado siguen siendo un top ventas y parece que se quedarán eternamente en Mercadona.

Las Patatas Gourmet también siguen en el lineal de Mercadona

patatas Merca2.es

Las patatas fritas extra crujientes de Mercadona también siguen estando en el lineal fijo del supermercado. Según parece, son una de las patatas fritas más vendidas y más parecidas a las originales. Copiaron el mismo color y las mismas características de las originales, que pertenecen a la marca Lay’s.

¿Las has probado? Son una opción muy recomendable para las reuniones de amigos y Netflix, ¿No crees? Así que, si aún no las has metido en la cesta de la compra, no dudes en hacerlo la próxima vez.

Café soluble de Mercadona y su semejanza al Nescafé

cafe Merca2.es

Mercadona también copia en el café y, además, lo han dejado en el lineal fijo del supermercado. El café soluble de Hacendado es uno de los más vendidos y es por eso mismo por lo que, por el momento, seguirá siendo uno de los productos estrella de Mercadona.

El café soluble de la marca Hacendado es bastante cremoso y tiene un sabor muy intenso. Es por eso mismo por lo que los consumidores de Mercadona deciden comprar el de la marca blanca, tanto por sabor como por precio.

Las patatas de Mercadona contra las patatas Pringles

pringles Merca2.es

Las patatas Pringles son un éxito de ventas y es por ello decidieron copiarlas en Mercadona. El mismo color, mismo envase y casi mismo sabor. La copia de Mercadona tiene un sabor muy parecido, por eso siguen en el lineal fijo del supermercado y parece que seguirán durante mucho tiempo.

Eso sí, a pesar de que el sabor es bastante bueno y está muy conseguido, las originales tienen una textura mucho más crujiente y es por eso por lo que, a pesar de que son muy populares, en este caso no consiguen superar a las originales.

Los perfumes de Mercadona

perfumes Merca2.es

En Mercadona tienen una sección de perfumería bastante grande, pero lo cierto es que sus colonias no son originales. Todas las colonias de Deliplus son una copia de otras marcas mucho más caras. Eso sí, el parecido en cuanto al packaging es inexistente, pero en cuestión de olores sí que podemos encontrar esos parecidos a los perfumes originales. ¿Cuáles siguen en el lineal de Mercadona? Actualmente el catálogo de perfumería es muy grande y es por eso por lo que todas las colonias de las que hablamos aquí siguen en las estanterías del supermercado de Juan Roig.

Estos son algunos de los productos que siguen en el lineal de Mercadona y que, por lo que parece, no van a ser retirados de forma inmediata. Cuáles prefieres tú, ¿Los originales y las copias? El ahorro en las copias es a veces muy pobre, por lo que no siempre merece la pena comprarlas.

El cuento de la lechera de la TDT le estalla en la cara a Blas Herrero

0

DKiss cerró septiembre con un promedio de nueve décimas de share y evidentes dificultades para que varios de sus espacios superen el umbral de los 100.000 espectadores de media. Unos números residuales y unas discretas cifras de negocio podrían obligar a Blas Herrero a desprenderse de una señal que obtiene impactos de audiencia y números económicos por debajo de los logrados por algunos canales de pago. 

Varias ‘majors’, entre ellas FOX, están atentas al mercado secundario audiovisual español con la intención de complementar sus canales clásicos con una señal en abierto que compita con DMax, Disney Channel o Paramount Network.

Con esta previsible operación Blas Herrero podría poner fin al ‘cuento de la lechera’ de la TDT, que se advertía como un jugoso negocio antes de las malas previsiones del negocio televisivo actual, frenazo provocado por el crecimiento plano del mercado publicitario y la entrada de las OTT.

UN MAL NEGOCIO ‘POLÍTICO’

La adjudicación de seis nuevas señales televisivas antes de las elecciones de 2015 se leyó en la industria como una medida del Gobierno para que los medios más influyentes tuvieran una posición dócil con los intereses del Partido Popular. 

Blas Herrero
Blas Herrero podría ser expulsado de UTECA tras su pulso contra Atresmedia y Mediaset.

Entre los adjudicatarios estuvo Blas Herrero, que tiene o al menos tuvo en nómina al marido de María Dolores de Cospedal, tal y como demostró El Confidencial. Pero su compañía mediática, Kiss Mediano está pasando por sus mejores momentos por culpa de su televisión, que emite casi en exclusiva espacios del catálogo Discovery con target femenino.

La apuesta de DKiss por la producción propia ha sido escasa y en sus primeros 29 meses de emisión tan solo en una ocasión alcanzó el soñado 1% de share. Estos discretos números han conllevado un problema económico para la matriz del canal. El holding multimedia perdió 4,5 millones de euros en 2016 y 4,8 en 2017 tras haber triplicado sus gastos por el lanzamiento de su televisión.

BLAS HERRERO APOSTÓ POR LA GUERRA EN VEZ DE HACERLO POR LA TELEVISIÓN

DKiss cuenta con unos gastos inferiores a los 20 millones de euros anuales y lleva menos de tres años emitiendo. Pero el pequeño canal de Blas Herrero ha entrado por el ventanal de la industria al echarle un pulso a Mediaset y Atresmedia, que invierten alrededor de 700 millones de euros anuales, cuentan con 1.000 trabajadores fijos y tuvieron que dejarse la piel para ser rentables tras más de un lustro por el desierto.

Aun así Blas Herrero no se amilana: lanzó una Asociación de pequeñas TDT al margen de UTECA, de la que previsiblemente será expulsado, y se personó en el expediente abierto por la CNMC contra Mediaset y Atresmedia por las posibles prácticas publicitarias irregulares de ambas compañías.

El pequeño canal de Blas Herrero ha entrado por el ventanal de la industria al echarle un pulso a Mediaset y Atresmedia, que invierten alrededor de 700 millones de euros anuales

Ambos operadores están que trinan contra el empresario asturiano, que según explican fuentes televisivas a MERCA2.es «no invierte en DKiss porque tiene un alquiler disfrazado con Discovery» para evitar invertir.

Alejandro Echevarría, presidente de UTECA hasta finales de año, afirmó en junio que la asociación «durante sus 20 años de historia siempre ha afrontado los retos del sector de manera unitaria y consensuada», en claro recado a Kiss Media.

LA CNMC PODRÍA DICTAR SENTENCIA ANTES DE AÑO

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia dictará sentencia antes de año. Mediaset y Atresmedia se enfrentan a sanciones que podrían sumar más de 200 millones de euros porque podrían haber limitado «injustificadamente la entrada y expansión de terceros operadores en el mercado de la publicidad televisiva en España».

Este hecho causa pavor entre los principales operadores televisivos en abierto, ya que una sanción de estas características podría provocar un socavón en unos momentos delicados para una industria audiovisual española que no deja de hundirse en la bolsa. 

Caos y desinformación ante el protocolo anticontaminación

0

Este lunes, 8 de octubre, ha entrado en vigor el Protocolo de Actuación para Episodios de Contaminación por Dióxido de Nitrógeno, es decir el protocolo anticontaminación, que se enmarca dentro de la Ley de Calidad de Aire. Con esta normativa el consistorio madrileño pretende combatir los altos niveles contaminantes, y fomentar el transporte público. Esto conlleva una serie de obligaciones para el ciudadano, ¿las conoces?

Lo primero y fundamental es estar bien informado. Es imprescindible que el ciudadano sepa a qué escenarios puede enfrentarse en cada momento, y qué implica cada uno de ellos. Sin embargo, muchos usuarios de coche propio desconocen la normativa vigente y se quejan de la escasa información al respecto, por ejemplo, con el caso de los adhesivos informativos.

A partir del 1 de noviembre, los vehículos van a necesitar llevar las pegatinas informativas para circular por la ciudad. Estos adhesivos, distribuidos por la DGT, indicarán qué tipo de coche eres según las emisiones, y cuáles son las obligaciones que debes de cumplir. La pegatina Cero emisiones, corresponde a los coches no contaminantes, es decir, vehículos eléctricos, o híbridos enchufables, con autonomía de al menos 40 kilómetros. El adhesivo Eco, indica que el coche es híbrido enchufable o no enchufable, o de gas natural comprimido o licuado del petróleo.

Dentro del grupo de coches de gasolina y diésel hay dos distinciones. El distintivo C indica que en ese grupo están los coches menos contaminantes. Corresponderá a los vehículos gasolina matriculados a partir de 2006, y diésel a partir de 2014. El distintivo B hará referencia a los coches gasolina matriculados del año 2000 en adelante y diésel del 2006.

El ayuntamiento dirigido por Manuela Carmena recomienda el uso del adhesivo, aunque matiza que todavía no es obligatorio. Habrá un periodo de aproximadamente seis meses, en los que no existirán sanciones, aunque a partir de noviembre será fundamental adquirirlo para poder transitar por ciudades como Madrid. La DGT ha enviado aproximadamente cuatro millones de estos adhesivos, desde diciembre de 2017, a los coches menos contaminantes, pero el usuario que no haya recibido la pegatina deberá solicitarla en las principales oficinas de Correos. El coste es de cinco euros y sólo es necesario presentar el permiso de circulación y el DNI.

nuevas etiquetas de la DGT

El ayuntamiento, por tanto, ha modificado el sistema de control, que ya no se realizará por matrícula (par o impar), sino por este adhesivo distintivo, y recomienda que se coloque en la parte inferior derecha de la luna del coche, para facilitar su visibilidad y que no afecte en la conducción.

¿Qué pasa con los vehículos diésel matriculados antes del año 2006? El protocolo es estricto en ese caso, y señala que no podrán circular por la almendra central de Madrid, aunque habrá excepciones. Esto afecta aproximadamente a un 38% del parque móvil español.

La nueva ley afectará también a las motos, excluidas hasta ahora de las restricciones. Los ciclomotores afectados serán aquellos anteriores de 2003. Además, los ciclos no podrán aparcar en aceras de menos de tres metros de ancho, y tampoco a menos de cinco metros de un paso de peatones.

El ayuntamiento de Madrid calcula que con esta medida se reducirá la circulación entorno a un 18%, además de reducir las emisiones en un 33% aproximadamente. Con esto, el ayuntamiento quiere fomentar el uso de transporte público en la capital, y está estudiando cómo hacerlo a través del plan EMT 2020.

A pesar de la batalla que está librando el diésel y de la recomendación del uso del coche eléctrico, lo cierto es que las ventas no acompañan. En lo que va de año se han comercializado aproximadamente 1000 vehículos eléctricos, lo que suponen tan sólo el 1,5% de las ventas, según la patronal ANFAC. Respecto a los coches híbridos, los porcentajes son más elevados. Se vendieron 5456 coches, lo que supone un 8,3 %.

El consistorio tiene todavía que delimitar con exactitud los tiempos, las sanciones y el modo de actuar, sobre todo con aquellos coches que circulen ocasionalmente por Madrid. Además, habrá una serie de excepciones, por ejemplo, transporte público colectivo, bicicletas, y vehículos de profesionales con horarios fuera de la cobertura del trasporte público madrileño. Estarán exentos, así mismo, el transporte sanitario, de detenidos, de servicios de seguridad, etc.

NUEVO PROTOCOLO ANTICONTAMINACIÓN

La nueva ordenanza establece cinco escenarios. En el escenario 1 se limitará la velocidad a 70 km/h en la M30 y en las vías de acceso a la almendra central de la Madrid. El escenario 2, que se activará tras dos días consecutivos de superación del nivel de preaviso, se mantendrá la limitación a 70km/h, y se prohibirá a los vehículos sin pegatina circular por la almendra central y aparcar dentro de la M30.

El escenario 3, que verá la luz si se superan los tres días consecutivos el nivel de preaviso, mantendrá la prohibición de estacionar en la zona SER, y prohibirá circular a todos los coches por toda la ciudad. Se recomendará, en ese momento, no circular a los taxis libres, exceptuando los de movilidad reducida. Sí podrán estacionar a los vehículos cero y eco en las plazas SER, además de en las paradas habituales. En este caso no podrán circular los automóviles sin distintivo ambiental. El escenario 4, mantiene todo lo anterior y además incluye la prohibición de circular a los vehículos sin etiqueta, y a aquellos con el adhesivo B.

El escenario siguiente, está catalogado como de alerta, e implica la prohibición de circulación en todo el territorio municipal de los vehículos que no cuenten con la etiqueta cero o eco. Tampoco podrán aparcar en las plazas y horario SER, ni circular en todo el término municipal los taxis libres, excepto eurotaxis sin etiquetas.

Si se da el caso de que con todos estos protocolos no baja el nivel de dióxido de nitrógeno, se aplicarán medidas excepcionales, tales como restricciones adicionales o limitaciones temporales de uso de calefacciones, en función de la tecnología, o del combustible que utilicen, entre otros.

Eroski pelea con la banca una deuda con fecha de caducidad

0

“Estamos en un momento intenso de la negociación”. Así es como desde Eroski han resumido las negociaciones con la banca para refinanciar una deuda que alcanza los 1.560 millones de euros y vence en julio de 2019. La compañía no quiere entrar en cifras, pero lo cierto es que se rumorea que la cadena vasca ha pedido condonar 600 millones de euros y que las entidades bancarias solo estarían dispuestas a perdonar 100 millones.

“No vamos a confirmar las cifras”, reconocen fuentes de Eroski a MERCA2. “Estamos en el proceso de negociación y solo nos interesa fijar plazos, intereses, garantías y costes”, apuntan. De ahí que estén seguros de “llegar pronto a un acuerdo”, aunque no pueden calcular fechas.

El problema es que los plazos se acortan y que la cooperativa vasca sigue en la misma situación que hace unos meses y, más concretamente desde mayo, cuando el presidente de Eroski, Agustín Markaide, se marcó como objetivo reducir 300 millones hasta 2024, el mismo día en que la cooperativa presentaba el cierre del año con un resultado positivo de 33,2 millones de euros. “Hemos cumplido con la banca”, afirmó Markaide. En el ejercicio 2017, Eroski ha reducido 167 millones de euros de deuda financiera.

Pero tal y como apunta ‘El Economista’ las entidades bancarias aprietan. Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Sabadell, asesorados por KPMG y PJT Partners, han exigido al grupo que cumpla la hoja de ruta firmada y acometa la venta de más activos, como condición indispensable para poder materializar un acuerdo.

La venta de Caprabo, el 50% de la gallega Vegalsa o de la marca de ropa deportiva Forum Sporte sería una opción viable para que la compañía consiga liquidez. Sin embargo, desde Eroski no quieren hablar de desinversiones ni ahora, ni antes.

La compañía continúa fiel a su estrategia y no pretende vender más supermercados, aunque si superficie inmobiliaria–. En diciembre de 2017 vendieron las 103 tiendas de perfumerías If, las últimas tiendas dentro de este proceso.

En 2010, la deuda a corto y largo plazo de Eroski ascendió a 3.799 millones de euros. La cifra más alta de los últimos años. A partir de entonces el grupo comenzó a realizar desinversiones hasta llegar a los casi 2.500 millones deuda actual, según datos de Bloomberg. A 31 de enero de 2018, la deuda amortizada por Eroski ascendía a 653 millones de euros en los últimos cuatro años.

PLAN DE CRECIMIENTO DE EROSKI

Más allá de los dolores de cabeza que están ocasionando la deuda, Eroski tiene un plan para seguir creciendo. De cara a 2018, espera abrir entre 60 y 65 tiendas. De ellas, entre 10 y 15 propias –en la zona norte de España– y el resto en régimen de franquicia. También prevé abrir cerca de 10 Rapid, el formato de conveniencia de la cooperativa. Para ello, la inversión será de 100 millones de euros al año, como en años anteriores.

Además, su intención es crecer entre un 2% y un 3% en ventas en 2018 bajo una política de reducción de precios que ya ha llegado a su propia marca blanca. Por otro lado, estima que el beneficio se situé en un crecimiento de entre un 4% y un 6% anual.

Publicidad