El vasto territorio español posee una amplia variedad de pueblos y villas de los más lujosos, aunque la realidad no es la misma en todos lados. Existe un pueblo español que la Agencia Tributaria destaca como los de menor renta por persona y los ingresos por habitantes no son los más altos.
Se trata del pueblo de Marinaleda en Sevilla donde los ricos no existen y las condiciones son inferiores al resto de los enclaves españoles. A pesar de esta información, el mismo alcalde del sitio, Sergio Gómez, destacó que en su lugar no sufren carencias y que “La realidad social del pueblo es muy distinta“ y que los números que aparecen por la Agencia Tributaria se deben a que «se pagan pocos impuestos».
Marinaleda, el pueblo donde la renta es la más baja del territorio español

La situación en Marinaleda no deja de sorprender a los demás habitantes y la baja renta es uno de los factores que son más llamativos dentro de este lugar. Tal como aseguró el alcalde Sergio Gómez, en este lugar los impuestos que se pagan en el municipio “son bajísimos”, por lo que los residentes viven de una manera más holgada que el resto. En este contexto también se suma el valor de la vivienda, otro de los elementos que hace de este pueblo el más asequible de todos.
En Marinaleda los alquileres llegan a 15 euros por mes donde hay una oferta de 350 hogares. Además de este servicio, existen otros con precios que no son posibles en otros lugares de España. En esta villa el servicio de guardería es de 12 euros y en verano, el bono para todo el periodo de piscinas se establece en un coste de seis euros para toda la temporada.
Marinaleda, un destino español desconocido con un tesoro histórico

Maridanela puede ser un sitio desconocido pero con una belleza ideal para realizar una escapada de otoño en la provincia de Sevilla. En él se han descubierto ruinas de hace 5.000 años y restos de una calzada romana que dan una señal de cómo fue el pueblo en otros tiempos. Su cercanía con las Sierras del Sur lo hacen un destino rural perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Además, dentro de las maravillas de este sitio también se encuentran sus fiestas tradicionales y la gastronomía local, con productos de temporada típicos de la zona, hacen también sea una experiencia cultural y culinaria diferente. Los pobladores viven aquí de una manera relajada y con tranquilidad, sin correr por la rutina y las agendas que imponen las grandes ciudades.
El pueblo español ideal para emigrar: el paraíso para los extranjeros

España es uno de los destinos con más afluentes de residentes extranjeros en todo el mundo y sus maravillosas villas son el objeto de deseo de quienes eligen comenzar una nueva vida en otros sitios. Dentro del territorio ibérico los destinos fijos para los emigrantes son Madrid, Barcelona o Palma, aunque también existen pueblos aún más pequeños que ofrecen prestaciones de lujo a precios asequibles.
El primero de los que se puede incluir en esta lista es Alcaudete de la Jara, en la provincia de Toledo, donde la vivienda es muy barata y hasta puede generar la ilusión de que un residente nuevo compre una casa si se ahorra lo suficiente. Aquí, el valor por metro cuadrado es de 329 euros, la media más baja de toda España. Además de poseer hogares accesibles, el lugar cuenta con una bella ubicación junto al río Gévalo, a menos de dos horas de Madrid y a 93 kilómetros de Toledo.
Lucillos y Almadén, otro de los sitios del territorio español más baratos para vivir

Además de Alcaudete de la Jara, otro de los destinos que podrían incluirse dentro de esta lista es Lucillos en Toledo y a 40 minutos de la capital. Este espacio es ideal para los que prefieren alejarse del bullicio y vivir en completa paz. En este espacio la vivienda también es barata y el precio por metro cuadrado es de 360 euros.
Almadén es otro de los lugares para los amantes de los solitario y del ahorro. En este lugar se puede conseguir una propiedad a un precio de 372 euros por metros cuadrados. Esta villa se encuentra en la Ciudad Real a 100 kilómetros de la capital del municipio y cuenta con un tesoro que lo destaca: las minas de cinabrio, dónde se extrae mercurio, que fueron declaradas en 2012 como Patrimonio Mundial de la Unesco.
Más destinos para los extranjeros que eligen vivir el sueño español

El listado de sitios más baratos para poder adquirir una vivienda es extenso y en muchos pueblos recónditos de España pueden encontrarse las propiedades más asequibles. Siguiendo con el ranking, Pulgar, en la provincia de Toledo, es uno de los más asequibles con el metro cuadrado a 374 euros, según indica Idealista. Otra de las villas más pintorescas del territorio español es el Campo de Criptana, que posee 10 molinos de viento que tiene 13.000 habitantes, donde la propiedad tiene un valor de 398 euros.
Cabezamesada también se encuentra en La Mancha y es el lugar ideal para quienes no desean que los molesten los bullicios ni el tránsito pesado: tiene tan solo 330 habitantes, seis por kilómetro cuadrado. El valor del metro cuadrado en el tranquilo municipio asciende a los 405 euros. Otro de similares características es el de Horcajo de Santiago, ubicado en la provincia de Cuenca. En este caso, el valor promedio por metro cuadrado es igual al de Cabezamesada: 405 euros.