sábado, 17 mayo 2025

Carrefour o Mercadona, ¿Quién es más barato?

A la hora de comprar siempre queremos optar por las opciones más económicas. Eso sí, además de económicas, deseamos que los productos que entran en nuestra cesta de la compra sean de buena calidad. ¿Qué supermercado ofrece mejor calidad y mejor precio? ¿Carrefour o Mercadona?

A continuación vamos a comparar algunos de los productos de Carrefour o Mercadona para que puedas decidirte por uno de los dos supermercados. Claro está que siempre tendrás la opción de comprar algunos productos en un sitio y otros en el contrario. Todo depende de ti, de tu comodidad y de tus ganas de tomar productos baratos y de calidad. Así que, sin más, vamos a ello.

Zumo de naranja, ¿Mejor en Carrefour o Mercadona?

naranja Merca2.es

El zumo de naranja es uno de los productos que todos solemos tener en casa y que no pueden faltar en el desayuno. Beber un zumo de naranja todas las mañanas es muy recomendable, especialmente si es zumo natural. Claro está que, como dicen, es mucho mejor tomar la pieza de fruta completa, pero no todos tenemos el estómago como para comer frutas a esas horas.

¿Cuál es más recomendable? ¿El zumo de naranja de Carrefour o de Mercadona? Si no guiamos por el precio, Mercadona gana la batalla. Además, también hay que tener en cuenta que el supermercado Mercadona lleva ya unos meses sirviendo zumo de naranja natural exprimido en la propia tienda, claro está que es bastante más caro. Aún así, le gana la batalla a Carrefour.

¿Lo bueno del zumo de naranja de Carrefour? Pues que si no tienes especial devoción por las marcas blancas, encontrarás muchísimos más zumos de naranja en Carrefour. Es verdad que no son recién exprimidos, pero sí que son bastante sanos ya que no tienen conservantes ni colorantes. Podrás escoger el más sano para ti.

El aceite de Mercadona VS el aceite de Carrefour

Foto de Aceite ozonizado

Obviando el hecho de que en Carrefour hay cientos de marcas de aceite y en Mercadona solo tenemos la de Hacendado, también tenemos que advertir del tamaño de los recipientes del aceite de oliva de Mercadona.

Por norma general, los recipientes suelen tener cinco litros. Pues en Mercadona solo tienen tres. Es por eso por lo que el precio puede parecer que es espectacular pero, en realidad, es un precio bastante común para tres litros de aceite de oliva.

Es por eso mismo por lo que, en este ‘set‘, tenemos que recomendar el aceite de oliva de Carrefour. Además de existir más variedad,el precio es bastante mejor y la calidad del producto también, cosa que no podemos decir de Mercadona.

Los productos frescos de pescadería, ¿Dónde los elegimos?

pescaderia Merca2.es

El pescado, aunque últimamente tiene un precio bastante elevado, es otro de los básicos en una dieta mediterránea saludable. Ahora bien, ¿Dónde es mejor comprarse el pescado? ¿En Mercadona o Carrefour?

Realmente el mejor sitio para comprar pescado es la plaza del mercado de tu ciudad, pero si hay que escoger entre la pescadería de estos dos supermercados, la cosa se pone difícil ya que ninguno de los dos supermercados tiene un pescado de calidad excepcional.

Los productos frescos de Mercadona, aunque no han sido muy populares en los últimos años, tienen un precio bastante alto por las piezas de pescados. Carrefour también tiene unos precios altos, pero mucho más razonables que en Mercadona.

Así que, en definitiva, lo mejor es comprar el pescado en la pescadería. En caso de no poder, guíate por el supermercado que más confianza te de ya que, al fin y al cabo, los precios son prácticamente iguales.

El tomate frito, mucho mejor el de Mercadona

tomate Merca2.es

El tomate frito es un indispensable en nuestra casa. Es por eso mismo por lo que hemos probado cientos de variedades y hay una que nos ha encantado, sin contar las marcas, claro está. El sabor del tomate frito de Mercadona es espectacular, nada que ver con que te venden en Carrefour que, definitivamente, tiene mucho menos sabor. Incluso el color es muy diferente.

El tomate frito del Carrefour incluso está un poco aguado y el precio es exactamente el mismo. Así que, ¿Por qué comprar el malo si tienes la oportunidad de llevarte uno mejor por el mismo precio? El tomate frito de Mercadona, en cualquiera de sus variedades, es el más recomendable.

Galleta María, ideal para la hora de merendar de los niños

galletas Merca2.es

Si te gustan las galletas María, que son las de toda la vida, para darle de merendar a los niños, las de Carrefour son muy recomendables. Tienen un sabor bastante suave y son crujientes, nada que ver con las galletas blandas de otros supermercados. Es cierto que las galletas hojaldradas de Mercadona merecen mucho la pena, pero si lo comparamos con las de Carrefour, el precio es mucho más elevado.

Las galletas de Carrefour son, además, más económicas. Así tendrás precio y calidad en un mismo producto si, finalmente, decides compras las galletas María. Eso sí, compres las que compres te recomendamos que no las tengas durante demasiado tiempo en la despensa. Todas terminan poniéndose blandas.

Atún en lata, ¿Mercadona o Carrefour?

Mercadona

¿Dónde es mejor comprar el atún en conserva? Las conservas de Mercadona están muy bien de precio, es más, podríamos decir que es el mejor supermercado en esta sección. Sus packs de seis latas tienen un precio muy bueno.

Además, también hay que añadir que en Mercadona, casi todas las conservas tienen un sabor buenísimo. Es por eso mismo, tanto por calidad como por precio, por lo que comprar el atún en lata en Mercadona es la mejor opción.

En Carrefour también tienen varias opciones, pero los precios son mucho más altos que los del Mercadona por lo que, evidentemente, no podemos recomendarlos.

Fruta y verdura, ¿Dónde la compro?

Lidl

Comprar fruta y verdura no es fácil en los supermercados. Suelen tener un precio bastante elevado y, además, un aspecto bastante poco apetecible. Pero, si hay que escoger, ¿Dónde es mejor comprar la fruta y la verdura? En Mercadona.

La fruta y verdura del Mercadona tiene un buen aspecto, una buena tersura y un buen precio. Es por eso mismo por lo que recomendamos encarecidamente la fruta y verdura de Mercadona.

Carrefour, aunque tiene una variedad bastante grande, hay que decir que la fruta y la verdura que hay en la sección está siempre bastante ‘pocha’, por lo que es completamente normal consumir la fruta y la verdura del Mercadona, que no es lo ideal, pero entre las dos opciones, es la mejor.

La leche, ¿Dónde compro este producto básico?

leche

La leche es otro de los productos básicos que más rápido se acaban. Es por eso por lo que es imprescindible buscar siempre una marca de leche saludable y con buen precio. Pero, ¿Cuál de las dos opciones es mejor? La leche de Mercadona no está mal, es más, está dentro de las mejores leches de España.

En cambio, la marca de leche de Carrefour no es demasiado saludable. Además de que tiene un precio más elevado, parece que, al final, la marca de leche de Carrefour no es lo más recomendable comprar ya que está en un puesto inferior en la lista de las mejores marcas de leche. Mercadona gana por goleada.

Mercadona o Carrefour, ¿Quién gana la apuesta?

Carrefour

Después de conocer en qué falla cada uno de los supermercados, ¿Cuál es elegido en estos momentos? Es cierto que ambos supermercados tienen productos que merecen mucho la pena y productos que no valen para nada. Es por eso por lo que nuestra recomendación es que compres en el supermercado que más te guste. Seguro que entre Carrefour y Mercadona tienes algún favorito.

Así que coge tu lista de la compra y ve al supermercado que más te convenga por cercanía o por precio. Carrefour o Mercadona, ¿Qué escoges tú?

¿Qué piensan hoy de Letizia sus ex compañeros?

Antes de ser reina, la actitud de Letizia parecía ser muy diferente a la de ahora. O eso es lo que han comentado algunos de sus excompañeros de trabajo. Es cierto que Letizia siempre ha sido una mujer seria, pero también ha tenido sus momentos divertidos junto a esos compañeros. ¿Qué es lo que la ha hecho cambiar tanto?

A continuación conocemos algunas de las declaraciones de sus excompañeros de trabajo y también de su familia más directa. Los padres de Letizia también piensan que ha cambiado muchísimo y que La Corona no le ha sentado demasiado bien a su hija.

Letizia antes de ser reina

Letizia

Según parece, Letizia Ortiz siempre ha sido una mujer muy seria y de pocas palabras. David Vicente Gómez, según publican en ElNacional, ha comentado que Letizia Ortiz era una mujer seria y con una fuerte determinación, aunque con un gran corazón. Amaba su profesión y le fue muy difícil dejarla a un lado para ser la mujer de Felipe.

Asimismo, Gómez asegura que las conversaciones con la futura Reina Letizia eran bastante triviales. No se contaban nada personal, a pesar de que se veían todos los días. Todo eran conversaciones sobre la actualidad o temas banales. No llegaron nunca a ser amigos, aunque si buenos compañeros.

Letizia, una mujer decidida con el maquillaje

letizia presentadora rtve vida pasada Merca2.es

A pesar de que ahora vemos a Letizia con un maquillaje marcado, parece que ese no era precisamente el estilo que ella buscaba cuando trabajaba en televisión. En cuestión de maquillaje, Letizia prefería rimmel abundante en las pestañas y un poco de brillo en los labios, nada más. Además, David ha confesado que era ella misma la que se ponía el rimmel en las pestañas.

Así que podemos decir que en aquellos tiempos, aunque era una mujer seria, Letizia podía ser una mujer agradable e incluso amigable. ¿Está ahora en la misma situación? Nosotros diríamos que no y es que la corona ha afectado, para mal, a Letizia Ortiz. Parece que ya no es la misma.

La hora del maquillaje, el momento de desconexión de Letizia Ortiz

LETIZIA 1 Merca2.es

David Vicente Gómez ha explicado que Letizia bajaba muy pronto a la peluquería y maquillaje, a pesar de que el telediario no comenzaba hasta las 15 horas. Era habitual verla llegar entre las 12 horas y las 13 horas. Letizia quería prepararse con tiempo de sobra y es que, tal y como hemos podido ver en algunas ocasiones, a Letizia no le va mucho eso de ir con prisas.

Gómez, además, ha explicado que para Letizia ese era su momento de desconexión del trabajo. Se evadía por completo. Eso sí, también ha asegurado que en algunas ocasiones aprovechaba para repasar el guion que le tocaba seguir esa misma tarde. Una mujer comprometida con su trabajo, ¿No es cierto?

El padre de la Reina Letizia

Letizia

La separación de Paloma Rocasolano y Jesús Ortiz no se realizó con un final feliz. El padre de Letizia abandonó a su mujer, la madre, porque se había enamorado de otra mujer, Ana Togores. Esto hizo mella en sus hijas, que se posicionaron al lado de su madre. Quienes conocen a Paloma aseguran que no ha vuelto a encontrar el amor tras el divorcio.

Quien conoce bien a Letizia afirma que el divorcio de sus padres fue un auténtico trauma. Tanto que su primo, David Rocasolano, llegó a afirmar que cuando eso ocurrió, la entonces periodista lo puso en su lista negra. Jesús, el padre, y Ana vivieron juntos hasta que se supo del noviazgo de la periodista con el príncipe. Una vez anunciado el compromiso, se casaron en una ceremonia organizada de forma muy rápida.

A pesar de que ya era la mujer de su padre, Ana Togores no estuvo en la boda real. En un principio se dijo que sí, que iría. Sin embargo, doña Letizia le comentó que no sería adecuado que fuese ya que no quedaría bien sentar a su madrastra entre su madre y su padre.

Doña Letizia y su padre no se ven demasiado a lo largo del año, es más, se dice que solo se ven una vez al año, el Día de Reyes. La cuestión es que antes del divorcio, parece que Letizia y su padre se llevaban muy bien y tenían varios puntos en común, como la profesión. Pero después de lo que pasó, Letizia se ha vuelto muy fría con él y la relación ha cambiado drásticamente.

La madre de Doña Letizia

madre Merca2.es

Desde que Letizia es la Reina de España, ha sufrido unos cambios sorprendentes. Aquella mujer libre, poco convencional y acostumbrada a ir a su aire, ha cambiado y ahora es una mujer clásica, como debe ser una reina. Mientras era periodista, la relación con su madre era bastante pobre. Apenas tenían relación ya que Letizia trabajaba mucho y el poco tiempo libre que tenía lo dedicaba a sus amigos.

Y una vez convertida en madre, la Reina ha descubierto lo importante que es una madre en la vida. Es por eso mismo por lo que, en su momento, le pidió que fuese a su casa tres veces en semana para estar con Leonor y Sofía. Es más, es Paloma quien se queda con las niñas cuando sus padres tienen que viajar. Sin duda, una relación muy estrecha la que mantiene con sus nietas.

Lo cierto es Paloma Rocasolano sigue al pie de la letra las instrucciones de su hija, muy estricta en cuanto a horarios y alimentación. Es por eso mismo por lo que Letizia prefiere que su madre cuide a sus hijas antes que su suegra, que le da muchos más caprichos.

Henar, su tía

Henar, tia de letizia

Henar Ortiz es tía paterna de doña Letizia. Desde el principio se vio que no tenía una buena relación con sobrina, aunque realmente no sabemos por qué ya que ambas tienen unos pensamientos muy parecidos, o al menos antes de que Letizia se convirtiese en reina. Henar  se define como “Roja, laica y republicana”. Además, no se cortó un pelo a la hora de asegurar que “Mi sobrina no llegará a reinar”, aunque se equivocaba.

Hace años, la periodista Ángela Portero explicó que la tía intentaba vender las fotos del primer enlace de su sobrina con Alonso Guerrero por 600.000 euros, el primer marido de la que ex periodista. Esto marcó un antes y un después entre ellas definitivo ya que antes Letizia le había perdonado algunas declaraciones.

David, el primo traidor de Letizia

davidrocasolano 1 Merca2.es

David Rocasolano ha sido siempre una de las personas más cercanas a doña Letizia. A él acudió para que controlara a la familia tras anunciarse su compromiso con el heredero. En su primo confió Letizia para que hiciera desaparecer el rastro de un aborto que se realizó antes de entrar a formar parte de la familia Borbón.

Pero la Reina intentó deshacerse de su primo después de que lo relacionaran con un tema de corrupción. En ese momento, lo apartó de su lado. Un tiempo después, él se vengó escribiendo un polémico libro, Adiós, Princesa. En el mismo reveló detalles muy comprometedores para doña Letizia, dejando su imagen rota en mil pedazos.

Según David Rocasolano, la presión que doña Letizia ejercía sobre los suyos tuvo algo que ver en el final de Erika. También reveló que la soberana tenía una lista negra donde iba apuntando a aquellos que no hacían su voluntad. Tras la publicación del libro, el abogado desapareció, aunque tuvo que volver a Madrid por temas legales.

Productos de Lidl a precio imbatible

Lidl tiene productos con un precio muy económico y una calidad excelente. Estos son productos que merece la pena comprar siempre que vayas a llenar el carro de la compra en el supermercado alemán ya que gastarás poco pero disfrutarás de la mejor calidad en cuanto a precios bajos.

Así que si quieres comprar más barato, que seguro que te vendrá bien para la cuesta de enero, no te pierdas los productos de Lidl a precio imbatible que te recomendamos. Son buenísimos y tienen un precio estupendo.

Yogur bífidus de Vainilla en Lidl

vainilla Merca2.es
Lidl

Un producto que nos encanta de Lidl, y que también es un postre, es el yogur bífidus de vainilla. Tiene un sabor espectacular y es que parece que realmente te estás comiendo una vaina de vainilla. Es un yogur muy cremoso y, además, ayuda al tránsito intestinal. ¿Qué más se puede pedir? Un buen precio.

Estos yogures de Lidl suelen tener un precio de 1,25 euros, aunque es fácil encontrarlos rebajados a 0,99 euros, aproximadamente. Es uno de los chollos de Lidl que recomendamos al cien por cien. ¡A nosotros nos encantan estos yogures!

Pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz en Lidl

pechuga 1 Merca2.es

Por raro que parezca ver el nombre de «pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz» en el supermercado alemán, tenemos que decir que los productos aliñados previamente de Lidl están riquísimos, y que si tenemos que escoger uno nos quedamos con esta pechuga de pollo fileteada al estilo andaluz.

Tiene un sabor a hierbas provenzales que da gusto. Además, también tiene un ligero sabor a pinchitos que les encanta a los más pequeños, por lo que es uno de esos productos que, cuando los compramos, desaparecen enseguida. ¡Está tan bueno! Y lo mejor de todo es su precio.

Por norma general, podrás encontrar este producto a un precio de 2,45 euros, que no está mal, pero en la mayoría de semanas podrás verlo rebajado a menos de 2 euros. Nosotros lo hemos visto incluso a 1,79 euros. Un precio muy bueno para un producto genial. ¡Vaya chollo!

Panna Cotta de varios sabores en Lidl

pannacota1 1 Merca2.es

La panna cotta es un postre italiano riquísimo. Es cierto que en un principio puede resultar extraño el sabor, pero cuando tomas dos bocados todo cambia. ¡Está buenísima! Y lo mejor es que Lidl las vende en formato individual a un precio de autentico chollo.

Generalmente, podrás encontrar la panna cotta de Lidl a un precio de 0,99 céntimos de euro, que es un precio que ya está bastante bien, especialmente si contamos que vienen cuatro porciones, pero a veces también encontramos este producto aún más rebajado. Incluso a 0,70 céntimos de euro. Todo depende del día que visites el supermercado alemán.

La panna cotta de Lidl está disponible en dos sabores, o bien de frutas del bosque, que es la más habitual, o bien de caramelo, que también está deliciosa. Sea el sabor que sea, te recomendamos probar este postre, especialmente si tienes invitados.

Anchoas en aceite de oliva en Lidl, ¡Vaya chollo!

anchoas 1 Merca2.es

Por norma general, los productos conservados en aceite de oliva suelen ser más caros que los productos que se encuentran en aceite de girasol. Pero parece que en Lidl esto no es un problema. Las conservas en aceite de oliva también tienen un precio estupendo e inigualable, es casi imposible encontrarlo igual en cualquier otro sitio.

Las anchoas en aceite de oliva, por ejemplo, no superan el euro. En otros supermercados podrían superar incluso los 3 euros. La diferencia es bastante grande y el sabor es prácticamente el mismo. No siempre lo más caro es mejor. A veces lo más económico es también lo más recomendable, como en este caso precisamente.

El resto de conservas de Lidl también tienen un buen precio. Así que te recomendamos dar una vuelta por ese pasillo para descubrir la mejor variedad de productos en conserva.

Pizza vegana de Lidl, una novedad que se estrena a un buen precio

vegan 1 Merca2.es

Encontrar en los supermercados una pizza vegana es muy difícil, por no decir imposible. Sí, es cierto que existen las pizzas vegetarianas, que son aquellas que llevan queso, verduras y nada de carne, pero nunca veganas.

Los veganos no consumen ningún producto que tenga origen animal, por lo que el queso, por ejemplo, también queda totalmente descartado. Pero Lidl ha decidido lanzar al mercado una novedad que ha encandilado a todos los veganos. Unas pizzas cien por cien veganas a un precio irresistible.

Hay dos variedades, o bien escoges la pizza vegana de espinacas, tomates cherry y champiñones, o bien la de cebolla y tomate. Tú decides. Aunque claro, si quieres incluso puedes probar las dos ya que el precio de ambas es de 1,69 euros.

San Miguel Especial, un chollo en Lidl

sanmiguel 1 Merca2.es

En España, por norma general, las cervezas no son demasiado caras. Pero claro, nos gustan más aún cuando encontramos precios que son un verdadero chollo. La San Miguel Especial, por ejemplo, tiene un precio mucho más económico en Lidl que en cualquier otro supermercado. 

En el supermercado alemán podrás encontrar la San Miguel Especial a un precio muy competente, por solo 0,69 céntimos de euro la unidad. Pero, además, si te llevas un pack podrás pagar incluso 0,35 céntimos por cada lata de 50 cl, todo depende del día y de si hay una oferte vigente o no.

El precio es realmente espectacular, ¿No crees? Pocos supermercados ofrecen cervezas de primeras marcas a un precio tan bueno.

Mermelada La Vieja Fábrica

vieja 1 Merca2.es

La mermelada, por norma general, tiene un precio bastante elevado ya que para hacerla es necesario mucho tiempo y mucha materia prima. Eso sí, hay que tener en cuenta que es un producto que dura bastante tiempo en la nevera, por lo que el precio, al final, compensa a la durabilidad.

Ahora bien, como nos pasa con la cerveza, si encontramos una buena mermelada por un precio asequible, mejor que mejor, ¿No es cierto? Esto es precisamente lo que encontramos en Lidl, una mermelada de calidad a un precio bastante bueno. La Vieja Fábrica es una de las marcas referentes en cuanto a mermeladas y es por eso por lo que es de las más vendidas.

Lo mejor de todo es que en Lidl puedes comprarla por 1,75 euros y llevarte la segunda por la mitad de precio. Es cierto que esta promoción no está durante todo el año, pero sí que es bastante habitual verla en las estanterías de Lidl.

Así que si eres un amante de la mermelada para desayunar, ¿A qué esperas para ir a Lidl y comprar las de La Vieja Fábrica?

Jamón serrano reserva, una ganga en el supermercado alemán

reserva 1 Merca2.es

El jamón serrano reserva suele tener un precio bastante elevado. Piensa que este tipo de jamón proviene de los mejores cerdos, los que están al aire libre alimentados de bellotas durante todo el año y no solo a base de pienso. Por lo tanto, su mantenimiento es bastante más caro y, como no, el resultado final también.

Pero en Lidl el jamón serrano reserva no es un lujo. Aquí podrás adquirir este producto por unos 3 euros, aproximadamente. Es cierto que, a menudo, encontrarás alguna que otra oferta en lo que se refiere al jamón serrano reserva, pero, por norma general, su precio será de 3 euros.

Garantizamos que su sabor es espectacular y lo recomendamos encarecidamente. Tendrás jamón en casa como recién cortado cada día. ¿No es estupendo?

Huevos de gallinas camperas, el mejor precio en Lidl

Lidl

Desde hace ya algún tiempo, Lidl decidió dejar de distribuir huevos de gallinas encerradas en jaulas, esas que llevan la numeración 3. A partir de ahora, Lidl solo distribuiría huevos de gallinas camperas y de gallinas ecológicas. Esta noticia, como es obvio, preocupó a los consumidores habituales del supermercado ya que si por algo son famosos los huevos de gallinas camperas, además de por ser más saludables, es por ser mucho más caros. Pero esto no ha pasado en el caso de Lidl.

El supermercado alemán ha mantenido unos buenos precios en su sección de huevos. Los huevos de gallinas camperas, por ejemplo, se puede adquirir por 1,20 euros aproximadamente. Es cierto que la cantidad de huevos es menor pero, aún así, es el sitio más barato en el que puedes encontrar buenos huevos a un precio excepcional.

Estos son algunos de los chollos que podemos encontrar en Lidl. ¿Con cuál te quedas? ¿Has probado alguno? A nosotros nos encantan todos.

Amazon: Los 8 artículos más deseados del momento en electrónica

La gran cantidad de productos que ofrece Amazon es inmensa. Todos los departamentos están repletos de ofertas que se renuevan cada día; aquí puedes encontrar casi todo lo imaginable. Sus competitivos precios son un reclamo para sus clientes o simplemente curiosos que entran en su sitio web para enterarse de qué ofrece a diario.

En el departamento de electrónica es uno de los más consultados del sitio web, una consulta obligada si quieres comprar gadgets o accesorios para éstos. Los artículos más deseados en este momento en esta categoría ofrecen unos precios que no puedes dejar escapar. Haz que tus deseos se hagan realidad y no te lo pienses más.

FIRE TV AMAZON BASIC EN AMAZON

Fire TV Stick | Basic Edition - Versión internacional
  • El Fire TV Stick Basic Edition ofrece un acceso sencillo y...
  • El Fire TV Stick Basic Edition viene con su propio mando que...
  • Simplemente conecta el Fire TV Stick Basic Edition a un televisor...
  • Disfruta de una reproducción en streaming rápida y sin...
  • Los miembros de Amazon Prime pueden disfrutar de Prime Video, que...

La edición básica de este Fire TV de Amazon ocupa el primer puesto en la lista de deseos del departamento de electrónica. El acceso sencillo y cómodo al contenido de las principales plataformas de video, además de aplicaciones y juegos lo convierte en un objeto de deseo.

Su procesador QuadCore y su capacidad de 8 GB de almacenamiento y 1 GB de memoria permiten reproducir a la perfección todo el contenido. Además viene con un mando para controlar en todo momento la reproducción. Está disponible en Amazon y puedes comprarlo aquí.

XIAOMI MI 9 EN AMAZON

El auge de los modelos Xiaomi coloca a estos dispositivos telefónicos en los primeros puestos de los más deseados de la categoría. El modelo Mi 9 con cámara de 48 MP, ultrarresolución y triple cámara, lente ultra gran angular. 

Incorpora el último grito en tecnología, desde carga rápida hasta lector de huellas en pantalla con NFC. Su memoria interna es de 64 GB. Puedes comprarlo en Amazon y directamente desde aquí.

ECHO DOT: ALTAVOZ INTELIGENTE EN AMAZON

El altavoz inteligente de Amazon permite control por voz. Este objeto supuso una revolución en el mundo de la tecnología desde su lanzamiento. Conéctalo a Alexa para reproducir música, responder a preguntas, narrar las noticias, consultar la previsión del tiempo, configurar alarmas o controlar dispositivos de Hogar digital compatibles.

Está disponible en tres tonalidades, gris claro, oscuro y color antracita para conseguir una adaptación total al entorno y decoración de los espacios. Además cuenta con cuatro micrófonos de largo alcance que permiten que el servicio sea más amplio. Puedes comprarlo aquí y está disponible en Amazon.

TELEVISOR LED TD SYSTEMS EN AMAZON

TD Systems K50DLH8US - Televisor Led 50 Pulgadas Ultra HD 4K Smart, resolución 3840 x 2160, HDR10, 3X HDMI, VGA, 2X USB, Smart TV.
  • Televisores Led 50 Pulgadas. Resolución 3840 x 2160 píxeles...
  • Conexiones: 3x HDMI, 2x USB, 1x VGA, salida de audio digital,...
  • Sintonizador digital DVB-T/T2/C, apto para todos los países de...
  • Smart TV con sistema operativo Android 7.1. CPU: Arm Corex A53x4...
  • Accesorios: mando a distancia con pilas incluídas. Manual de...

Este televisor LED de 50 pulgadas tiene una resolución de 3840 x 2160 píxeles (Ultra HD 4K). También cuenta con múltiples conexiones y puertos. Además del propio televisor incluye mando a distancia, manual de usuario y textos en pantalla en diversos idiomas. 

Además de encabezar las listas de los más deseados, se encuentra también entre los más vendidos de electrónica y el número 1 en televisores. Échale un vistazo y no dejes escapar la oportunidad, cómpralo aquí.

SMARTWATCH SAMSUNG S3 FRONTIER EN AMAZON

Samsung Gear S3 Frontier - Smartwatch Tizen (pantalla 1.3" Super AMOLED 360x360, GPS integrado, batería 380 mAh, altavoz integrado), color Gris (Space Gray)- Version española
  • Acelerómetro, barómetro, altímetro, velocímetro, giroscopio,...
  • Hasta 4 días de uso sin cargar la batería (dependiendo del uso)
  • Resistente a temperaturas extremas, golpes y vibraciones
  • Certificado IP68 que le hace resistente al polvo y sumergible...
  • Posibilidad de responder llamadas y escuchar música desde el...

Este dispositivo inteligente cuenta con un GPS integrado, batería 380 mAh y altavoz. Hasta 4 días de uso sin carga (en función del uso). Muy resistente a golpes, vibraciones y temperaturas extremas, aunque no está recomendado para actividades acuáticas. 

Es compatible con iOS y con Android. Puedes comprarlo en Amazon y directamente desde aquí.

SAMSUNG GALAXY M20 EN AMAZON

SAMSUNG Galaxy - M20 Smartphone, FHD+ Infinity V Display 6.3, 4 GB RAM, 64 GB ROM, Negro
  • Pantalla de 6.3” fhd+ tft; infinity-v display 2340 x 1080...
  • Procesador octa core (dual core 1.8 ghz + hexa core 1.6 ghz)
  • 4 gb de ram. Memoria interna 64 gb y ranura para microsd hasta...
  • Cámara posterior: dos cámaras traseras con flash led (13 mp,...
  • Cámara frontal: 8mp con selfie flash

Este smartphone compite directamente con la marca Xiaomi. Sus prestaciones son bastante adecuadas en relación calidad-precio. La pantalla de 6.3″ sumada a su procesador Octa-Core, los 4 GB de RAM y una memoria interna de 64 GB son perfectos para este modelo.

Puedes adquirir este chollo de Amazon haciendo click aquí.

AMAZFIT DE XIAOMI EN AMAZON

La fuerte competencia de Xiaomi en el mercado tecnológico tiene lugar en todos los productos que fabrica. También ocurre con el pulsómetro de ejercicio Fitness. Este modelo internacional cuenta con pantalla de color LCD y batería de hasta 12 días. Su pequeño tamaño le dota de una gran comodidad para cualquier situación, pero a la vez es perfecto para gestionar todo tipo de notificaciones.

Está disponible en cuatro modelos diferentes. Puedes comprarlo en Amazon y directamente desde aquí.

METRÓNOMO LUMINOSO EN AMAZON

Dodow - Metrónomo luminoso para ayudarte a dormir más rápidamente - Blanco
  • Dodow es un metrónomo con un sistema de luz que le enseña a...
  • Toca la superficie sensible al tacto una vez para el modo de 8...
  • Al final del ejercicio (8 o 20 minutos) Dodow se apaga.
  • Con Dodow, alguien que normalmente tarda 60 minutos en quedarse...
  • Más de 150.000 personas ya se están quedando dormidas con...

Si tienes problemas para dormir o simplemente buscas un mejor descanso tenemos tu producto ideal. Este metrónomo luminoso de Dodow te ayudará a dormirte de manera natural sin necesidad de medicamentos.

La duración de su ejercicio va desde 8 a 20 minutos, después el dispositivo de apagará solo. Este sofisticado producto está disponible en Amazon, pero puedes comprarlo directamente desde aquí.

Memoria de las rotativas muertas: cuando fueron las mejores

0

En un nuevo paso de adaptación hacia las últimas formas de producción y formato, El País agradece a los trabajadores de sus rotativas y da la bienvenida a una etapa renovada, en la que suma nuevos lectores a través de múltiples plataformas como las redes sociales o la televisión, con el objetivo de consolidar su liderazgo informativo».

Con estas palabras el periódico hegemónico durante las últimas cuatro décadas decía por última vez «¡Qué paren las máquinas!» para ahorrar costes e imprimirse en los talleres de ABC. En la noche del 23-F las rotativas arrancaron para señalar que El País estaba con la Constitución, galardón demócrata que fue convenientemente exprimido por Jesús de Polanco.

En los últimos tiempos cabeceras centenarias como El Correo de Andalucía lo están pasando mal y los compañeros de La Opinión de Tenerife encaran una oleada de despidos. Los digitales que apostaron por el click tampoco arrancaron el año con bien pie: BuzzFeed España y Eslang cerraron y PlayGround sufrió un ERE.

Los editores del papel ven aliviados sus números tras acometer heterogéneas reconversiones, véase los recientes números de PRISA o Unidad Editorial. Pero tal y como se desprende de un estudio elaborado por el blog especializado DigiMedios, los cuatro diarios nacionales editados en Madrid han perdido un 62% de las ventas en lo que llevamos de siglo.

De los 923.071 que sumaban en el año 2000 pasamos a los 352.745 ejemplares de 2017. Los locales también retrocedieron, pero menos: de 1.325.616 a las 634.913 copias (52% de caída). No corren buenos tiempos para el papel, producto estrella durante siglos.

GAZETA DE MADRID

Del Boletín Oficial del Estado podría decirse que es el periódico más antiguo de España. Gazeta de Madrid comenzó a imprimirse en 1697, sesenta y cinco años después pasó a manos estatales por decisión de Carlos III y durante años informó de los criterios y decisiones gubernamentales hasta que pasó a convertirse en lo que es hoy: una sucesión de leyes o disposiciones.

Rotativas
Imagen de Gazeta de Madrid.

En el siglo XIX la prensa logró su cenit: la alfabetización aumentaba, los precios bajaban y los intereses de expandir la propaganda de turno se multiplicaban. Existen algunos proyectos curiosos. Es el caso de El Robespierre Español, nombre provocador para un diario que cargaba contra la invasión francesa.

Otra joya es La Periódico-manía, «una de las más originales, mordaces y atrevidas publicaciones periódicas, a juicio de Pedro Gómez Aparicio», tal y como señala la hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España.

Esta cabecera recogía textos de «unas 86 publicaciones, entre periódicos, folletos y otros opúsculos, durante la fiebre periodística desatada al comienzo del Trienio Liberal. Sus textos están escritos con un estilo satírico y sarcástico, y su dirección ha sido atribuida al periodista y abogado afrancesado conocido como Francisco Camborda».

En el siglo XX la prensa se pervirtió hasta tal punto que Malcolm X explicó que «con una hábil manipulación de la prensa, pueden hacer que la víctima parezca un criminal y el criminal, una víctima».

La politización del papel aumentaba y muchos de los pasquines eran simples órganos oficiosos de los partidos políticos de turno: El Liberal de Indalecio Prieto, El Socialista del PSOE, Mundo Obrero del PCE y un sinfín de periódicos clericales, caciquiles, monárquicos, liberales o fascistas, que compitieron desde 1925 hasta 1982 con la Hoja del lunes, periódico rey del primer día de la semana porque la ley que obligaba a que los periodistas descansar en el día de guardar.

La prensa se agitó al compás de la vida pública española: Ortega y Gasset denunciaba el 15 de noviembre de 1930 «el error Berenguer»: «¡Españoles, vuestro Estado no existe! ¡Reconstruidlo! Delenda est Monarchia».

Cuatro meses después Alfonso XIII enfilaba el exilio porque pretendía apartarse «de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro, en fraticida guerra civil». El 2 de abril de 1939 ABC titulaba «El día de la Victoria» y recogía en portada el último parte de la contienda: «En el día de hoy, cautivo y desarmado el ejército rojo…».

rotativas
Biblioteca Visual de la Prensa Histórica.

La intelectualidad se exilió o la mataron. Y llegaron Arriba, El Alcázar o Pueblo. Más adelante llegarían y cerrarían Diario 16, El Independiente, Diario Claro, Público o La Gaceta. Toda esta letra muerta puede consultarse en la Biblioteca Virtual de la Prensa Histórica, creada por el Ministerio de Cultura en 2009, y en el archivo digital de la Biblioteca Nacional de España.

Metro de Madrid o el desafío diario a la paciencia del viajero

0

Escaleras mecánicas estropeadas, esperas eternas en el andén, coches envejecidos, falta de trenes ante una alta demanda… Y así hasta acumular una ristra de problemas que han convertido el viajar en el Metro de Madrid en una tarea tediosa. Las quejas de los usuarios caen en el olvido a la misma velocidad que la línea 7B se inunda, la 2 se hunde y las obras de la 5 se eternizan.

La situación del Metro de Madrid bajo la dirección del político del PP Borja Carabante es cada vez peor. Hace algunos años que el suburbano de la capital ya no vuela -como rezaba la famosa publicidad-. De hecho, lejos de despegar el Metro está cerca de realizar un aterrizaje forzoso. La empresa tiene cada vez más frentes abiertos y ahora son más los agujeros que tapar. El servicio, las obras y los problemas con el amianto son los tres pilares que traen por la calle de la amargura a la Comunidad de Madrid, profundamente insatisfecha con la gestión de Carabante, según fuentes del PP. De hecho, varios consejeros del Ejecutivo de Ángel Garrido están escandalizados con el bajo nivel de gestión de la empresa pública madrileña justo en periodo electoral.

El primero y casi el más importante de los problemas es el servicio, cada día más deficiente. Metro de Madrid siempre ha sido una referencia a nivel europeo como ejemplo de una gran gestión. Pero ahora de ejemplificar tiene poco o nada, porque el deterioro del transporte público subterráneo es evidente. Y lo peor de todo, no hay síntomas de mejora.

Las quejas de los usuarios del Metro de Madrid se centran en las instalaciones, la frecuencia de los trenes, el horario y el estado de los coches. Cuatro problemas que se traducen en retrasos de los usuarios a sus puestos de trabajo, inaccesibilidad de personas con movilidad reducida o incomodidades propias de la falta de climatización. 

En cuanto a las instalaciones que afectan a la accesibilidad, MERCA2 ya ha hablado en más de una ocasión sobre ello. Por ejemplo, sobre la alarmante falta de ascensores en el suburbano. La Red cuenta con 513 aparatos que facilitan, pero no es suficiente. Este número de ascensores supone el 63,12% de estaciones. El Plan de Accesibilidad de Metro de Madrid incluye la implantación de nuevos ascensores, concretamente en un total de 32 estaciones. Este plan en el que el Gobierno regional invertirá 145,7 millones de euros ha sido consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).

Las escaleras mecánicas son otro de los grandes problemas del Metro en Madrid. De hecho, son el pan de cada día de muchos viajeros, porque no hay día que pase sin que alguna de estas escaleras se encuentre averiada o en revisión.

Los viajeros vierten sus quejas en las redes sociales. De hecho, existen cuentas en Twitter donde en el ‘timeline’ se acumulan los comentarios sobre el mal estado de las escaleras todos los días. En la actualidad, Metro tiene 1.699 escaleras mecánicas. Con el Plan de Accesibilidad se actuará sobre 298, que suponen el 17,5% del total. Lo que hace falta es que funcionen y los usuarios no tengan que hacer ‘steps’ forzados cada mañana.

¿UNA HUELGA ENCUBIERTA?

Pero la aventura no acaba aquí. Si el viajero ha logrado superar los obstáculos de accesibilidad y llegar al andén, allí se encontrará con otra traba: las largas esperas -incluso en hora punta-. Unas demoras en los trenes que han aumentado en los últimos meses, hasta llegar al punto de especular con una posible huelga encubierta de los maquinistas del Metro.

En MERCA2 también se ha explicado lo que de verdad sucede con estos sospechosos retrasos. La explicación es muy simple: faltan trenes y maquinistas. No se trata de una huelga encubierta ni nada por el estilo, sino de problemas en el servicio que presta Metro de Madrid.

“Desde enero llevamos diciendo que faltan muchos trenes y maquinistas para prestar mejores servicios”, denunció en este medio Juan Antonio Ortiz, portavoz del Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro (SCMM). En concreto, calculan que se necesitan cerca de 650 maquinistas.

Actualmente, la plantilla de maquinista de Metro es de 1.730, cifra que los sindicatos aseguran que es incluso inferior a la de 2014 cuando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) afectó a 260 conductores de metro, quedándose en nómina 1.800, aproximadamente. Es decir, los retrasos se producen porque el servicio ha decaído, al igual que las instalaciones que dificultan la accesibilidad, por una mala gestión empresarial.

FRÍO EN INVIERNO Y CALOR EN VERANO

De todos modos, la odisea tampoco finaliza en este punto. Si el usuario ha logrado esquivar las escaleras rotas, llegar al andén atestado de viajeros y entrar en uno de los coches del Metro de Madrid, todavía le espera otro obstáculo, la climatización. En este punto, lo mejor es realizar trayectos cortos, porque sino el viaje se puede complicar.

En las redes sociales son también muchas las quejas que se acumulan en referencia a la temperatura de los coches. Aire caliente cuando fuera del Metro de Madrid se superan los 20 grados, aíre frío en pleno invierno… Todo debido al mal estado de muchos trenes que hacen del clima del coche un lugar muy poco agradable de habitar.

PRECIOS BAJOS, PERO NO ACORDES A LA CALIDAD DEL SERVICIO

El broche final a esta tediosa empresa termina cuando el viajero mira el precio que ha pagado por el trayecto. El billete sencillo oscila entre 1,50 y 2 euros. Por su parte, los bonos de 10 viajes están en 12,20 euros y los mensuales oscilan entre los 47 y los 131 euros. La realidad es que no son precios demasiados altos comparados con los suburbanos de otras ciudades europeas, pero el usuario de lo que se queja es de lo que paga, en relación a la calidad del servicio. El Metro de Madrid hace aguas y si no que se lo digan a la línea 7B. 

EDP España pide al Gobierno reinvertir de forma inteligente el “impuesto al carbón”

0

El sistema energético español se ha convertido en una pequeña casa de locos: cada uno con su tema. Justo en la semana en que Endesa e Iberdrola han mostrado, de nuevo, su incapacidad para aclarar el futuro de las nucleares; EDP España se aleja de esta polémica, en la cual se siente un “actor secundario”, y centra sus prioridades en las centrales térmicas -tanto de gas como carbón-.

Además, manda un recado al Gobierno, sea cual sea su color tras las elecciones, y le invita a que la recaudación del “impuesto al carbón”; es decir, lo que se grava por las emisiones de CO2, se redirija hacia acciones concretas sobre la transición energética (o aumento de la capacidad industrial) en vez de que vaya al grueso de los Presupuestos Generales del Estado.

La disyuntiva surge a raíz de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez haya elevado la ambición en los planes de transición energética con respecto a la capacidad de renovables y la reducción de emisiones. Así, el CEO de EDP España, Rui Teixeira, ha comentado en encuentro con la prensa que le parece bien tener ambición, pero le gustaría saber por qué y, lo más importante, si con la parte correspondiente a la recaudación por emisiones se va a hacer algo concreto.

Teixeira es muy claro al respecto. Estima que si la recaudación se afronta como un impuesto normal, la redistribución no tendría un impacto sobre la sociedad de ninguna manera. Sin embargo, si dicho derecho de emisiones se destina a regeneración industrial, y no necesariamente del sector energético, podría alcanzarse un impacto directo en la creación de empleo.

EL PRECIO DE QUE LAS COSAS FUNCIONEN

El interés de EDP España, más allá de las nucleares, se centra en los ciclos combinados y las térmicas. Por eso ha realizado otra reclamación al futuro Gobierno. En concreto ha pedido al Gobierno que defina un mercado de capacidad para estas dos tecnologías encargadas de dar respaldo a las renovables en la transición energética, que permita a los operadores mantener estas plantas en funcionamiento.

Así, Teixeira ha asegurado que los ciclos están diseñados para trabajar 6.000 horas y están funcionado en torno a las 1.000 horas, por lo que hay un conjunto de costes que el operador tiene fijos para mantener la planta abierta durante todo el año. Por ello, ha señalado que es necesario generar ese incentivo para que los operadores puedan mantener las centrales abiertas, aunque no estén funcionando, y garantizar así el índice de cobertura de la demanda «en niveles confortables».

El directivo indicó que este desarrollo de un mercado de capacidad está más adelantado en otros países de Europa, y que en España y Portugal se va más «retrasado», siendo necesario avanzar en ello para generar la competencia entre los agentes y que, según esa competencia, se logre un ingreso que permita soportar los costes.

EPD, SIN MIEDO A LA COMPETENCIA

Al margen de repasar la actualidad, sobre todo térmica que es donde EDP España tiene más intereses en estos momentos, el CEO de la compañía también se ha referido a la competencia que hay en estos momentos dentro del sector.

La llegada de nuevas empresas al sector no hará que los precios bajen

En este sentido, Teixeira asegura que durante los próximos meses veremos a las petroleras, Repsol y Cepsa, muy activas en el mercado eléctrico. Aunque el directivo de origen portugués ha sido muy contundente sobre la presión: “Da lo mismo qué hagan los que vengan, mantener la delantera depende de las eléctricas, que somos las que mejor conocemos el sector”.

Por el lado del consumidor, el máximo responsable de la filial portuguesa ha manifestado que los precios no se moverán mucho pese a la llegada de nuevos competidores. De hecho, matiza que el resultado del actual mercado se debe a los que hay ahora mismo, por lo que estima que no se darían precios a la baja. Como mucho, sí asume que habrá usuarios que cambien de compañía ante el auge de las comercializadores de bajo coste, pero más allá de eso prevé pocos cambios en este sentido.

Colonial celebra su rechazo al ‘retail’ y desconfía del e-commerce

0

El CEO de Colonial, Pere Viñolas, explica que «afortunadamente» no entraron en el mercado de los centros comerciales. Además, la socimi desconfía del e-commerce, a tenor de las últimas noticias que informan de las intenciones de desinvertir en los activos logísticos. ¿Su objetivo? Añadir valor a los 83 inmuebles de oficinas que Colonial posee y que están repartidos en Barcelona, Madrid y París.

«Colonial hizo en su día la elección: quería estar en una ‘asset class’ (clase de activos) de oficinas. También podríamos estar en centros comerciales y afortunadamente no tomamos esa elección. Y no estamos en el residencial, también diría que voluntariamente», afirmó este miércoles el propio Viñolas en un desayuno informativo organizado por el esade (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas).

De las palabras del CEO de Colonial desprende el alivio que siente la socimi por no estar en un mercado, el de los centros comerciales, sujeto a mayores cambios de rentas y una supuesta inestabilidad por la aparición del comercio electrónico. Un e-commerce del que también desconfía, porque la socimi busca comprador para salir de la logística por 400 millones de euros, según publica ‘Cinco Días’.

Por su parte, Viñolas se mostró reacio a confirmar esta información en el ya mencionado encuentro en el Esade, pero sí hizo referencia a la misma. «Hemos abierto un periodo de reflexión estratégica en cuanto a los activos logísticos, pero no podemos concretar nada. Estamos en una fase donde analizamos todas las alternativas y no puedo ser más concreto», afirmó el CEO de la compañía.

De todos modos, el ‘rechazo’ de Colonial al comercio es algo que no sólo se puede comprobar tras el «afortunadamente» esgrimido por Viñolas este miércoles. Hay actos de la socimi que demuestran su nulo interés en el ‘retail’. El más significativo se produjo hace justo un año, en marzo del 2018, cuando Colonial se deshizo del el centro comercial ‘Planetocio’ de Villalba, adquirido tras absorber a la ya extinguida Axiare. La transacción se hizo con el fondo AEW por unos 20 millones de euros y significó una declaración de intenciones: nada de centros comerciales en la cartera de activos. 

UNA DESINVERSIÓN QUE REDUCE EL ENDEUDAMIENTO

De todos modos, tras la fusión de Colonial y Axiare, la primera tuvo que realizar una serie de desinversiones que no sólo afectaron al ‘retail’. En octubre del 2018, la socimi anunció la venta de siete edificios de oficinas y uno en construcción por un valor de 441 millones de euros. En este caso, el desprenderse de estos activos respondía a una mala localización de los inmuebles, según criterios propios de Colonial.

Ninguno de los siete inmuebles estaba en una zona ‘prime‘ de Madrid. En este sentido, Colonial lo tiene muy claro y busca que todos sus activos estén en zonas céntricas de la capital, de la Ciudad Condal o de París, que es donde se reparten sus edificios de oficinas. Aunque, en Madrid, existe una una excepción, el mayor campus de oficinas dentro del anillo de la M-30 ubicado en Méndez Álvaro y que cuenta con 90.000 metros cuadrados.

Además de no resultar edificios estratégicos para Colonial, la venta de estos activos supuso también una gran inyección de capital a finales del pasado curso para disminuir el ratio de endeudamiento. «Queremos que ese porcentaje se mueva entre el 30% y el 35%», afirmó Viñolas este miércoles en el Esade.

DESCONCIERTO CON LOS ESPACIOS FLEXIBLES

Con respecto al coworking y los espacios flexibles, Viñolas se mostró algo escéptico al asegurar que se trata de «ciclos». A pesar de no estar del todo confiado en el negocio, el CEO de Colonial hizo alusión a su filial en este sector, Utopicus de la que tienen cerca del 80% de la participación. Gracias a esta ‘start up’ madrileña, Colonial ha abierto su último coworking en plena Gran Vía, a pocos metros de la plaza de Callao.

Mapfre: ¿Por qué ese empeño en mantener su apuesta por Turquía?

0

“No ha sido el mejor año posible”. De esta manera, Antonio Huertas, presidente de Mapfre, definía 2018 durante la última Junta de Accionistas. Un año que también calificó como “muy desafiante” en el que, entre otras circunstancias, las divisas les restaron 1.400 millones de euros en primas (se quedaron finalmente en 22.537 millones) y 34 millones en el beneficio neto (fue de 528,9 millones tras destinar 173 millones a fortalecer el balance, entre otras razones).

¿Qué hechos influyeron negativamente en el descenso del 5% de los ingresos de Mapfre? Además de eventos catastróficos como huracanes y tormentas de invierno, la depreciación de las monedas (la lira turca, el peso mexicano, el real brasileño y el dólar), cuyo impacto en el resultado fue de 17 millones de euros. La depreciación de las divisas también afectó a las primas, que cayeron un 4%.

Centrándonos en Turquía, aportó al Grupo Mapfre 486 millones de euros (-25,7%), una caída influenciada por la depreciación de la lira (-25%) y una política estricta de suscripción, según la compañía. Con estos resultados, y con un 2019 en el que habrá una caída del PIB del 1,7% en términos reales además de otras debilidades fruto de los excesos de estímulos que condujeron a una demanda excesiva y a un desequilibrio en la balanza de pagos, sin olvidar el elevado paro, ¿por qué se empeña Mapfre en mantener su propia ‘pasión’ en Turquía?

La respuesta hay que buscarla en el Índice Global de Potencial Asegurador elaborado por el Servicio de Estudios de Mapfre. Según dicho informe, Turquía es uno de los países con mayores niveles de potencial asegurador junto a Brasil, Indonesia, Rusia y México. Sólo por delante de ellos están Estados Unidos, India, China y Japón.

El Índice Global de Potencial Asegurador considera a Turquía como uno de los países donde más puede crecer el mercado de seguros

¿Por qué? La respuesta está en lo que se conoce como Brecha de Protección del Seguro (BPS) que en una región o país representa la diferencia existente entre la cobertura de seguros que es económicamente necesaria y beneficiosa para la sociedad, y la cantidad de dicha cobertura efectivamente adquirida. Una magnitud que permite definir el mercado potencial de seguros que se alcanzaría si esa brecha desapareciera. Para conseguirlo, la penetración del seguro en dicho mercado es condición sine qua non.

En la actualidad, Turquía, que es un mercado grande, cuenta con “muchas resistencias”, según el citado informe, para incrementar sus niveles de penetración aseguradora (tanto sectoriales, como estructurales y de mercado). Un ejemplo lo dio Ricardo González, director de Análisis, Estudios Sectoriales y Regulación de Mapfre durante la presentación de las perspectivas económicas mundiales para 2019: “El sistema de control de precios de los seguros de responsabilidad civil de los automóviles viene a lastrar en crecimiento en Turquía. Afectará a nivel sectorial y a Mapfre también”.

Lo cual no significa que no sea un mercado atractivo. En el Índice Global de Potencial Asegurador, y en la clasificación de los 96 países que tienen ‘armas’ para cerrar la brecha aseguradora (y, por tanto, tienen futuro para mejorar el negocio en los segmentos de Vida y No Vida), Turquía ocupa el puesto 16, flanqueado por delante por Reino Unido y por detrás por Francia.

MAPFRE SIGUE APOSTANDO

Para 2019, los objetivos de Mapfre para Turquía son seguir primando la rentabilidad y controlar la suscripción técnica, sobre todo en los ramos de automóviles y salud. Asimismo, apostarán por la diversificación de canales de distribución, desarrollando la red propia y la bancaria.

Las preguntas que surgen son: ¿Entre Mapfre y Turquía hay un enamoramiento pasional como el de la protagonista de la novela de Antonio Gala ´La pasión turca’? ¿Continuará Mapfre, como Desideria (la protagonista de la novela), con su relación a pesar de saber que le está haciendo daño? ¿O llegará un momento en que Mapfre acabará rompiendo?

“Públicamente he manifestado en los países en los que queremos estar. Pero no es del todo exacto, ya que hemos iniciado un proceso de desinversiones relevantes”, dijo Antonio Huertas durante la Junta de Accionistas. Durante 2018, Mapfre salió de cinco estados de los Estados Unidos “que podrían ser más si no vislumbráramos rentabilidad a medio plazo”, pronosticó el presidente de Mapfre. Además, en Mapfre Asistencia, salieron o vendieron operaciones en Japón, Suecia, Rusia, Hong Kong, Alemania, Francia, Luxemburgo, Egipto y Bélgica, y cesaron operaciones de seguros de viajes en Estados Unidos y Francia.

De sus palabras se deduce que seguirán confiando en Turquía, por lo menos, a medio plazo. También que a Mapfre no le temblará la mano si en dicho periodo no consigue la ansiada rentabilidad. A la protagonista de ‘La pasión turca’ tampoco le tembló (acabó pegando un tiro a su amado). De momento, el riesgo de volatilidad en la cotización de la moneda sigue siendo alto.

La familia Porsche aumenta su participación en Volkswagen

La familia Porsche, a través de la sociedad Porsche SE, ha aumentado su participación en Volkswagen para pasar de un 52,2% a un 53,1% de las acciones ordinarias del grupo alemán al invertir cerca de 400 millones de euros.

El beneficio antes de impuestos de Porsche SE (no confundir con la marca Porsche AG que fabrica los deportivos y es propiedad de Volswagen) procede casi en su totalidad de su participación del 31% en VW, quien recientemente presentó su plan de electrificación de la flota. En concreto, 3.400 millones de euros de ingresos netos en 2018, de acuerdo a las estimaciones realizadas por los analistas de Bloomberg.

El presidente de Porsche SE, Hans Dieter Pötsch, señaló en la presentación de resultados que «estamos convencidos de que el grupo Volkswagen tiene un gran potencial para aumentar su valor agregado y que su valoración actual en el mercado de capitales no refleja esto”. “Por lo tanto, hemos decidido, en consulta con el consejo de supervisión, ampliar aún más nuestra participación en Volkswagen AG”, añadió.

Porsche finalizó 2018 con una reducción del efectivo neto hasta 864 millones de euros y se calcula un saldo de 300-800 millones de euros para este año. La previsión para 2019 de ingresos netos ronda los 3.400-4.400 millones de euros, los cuales reflejan el rango objetivo de margen de Ebit estimado para el gigante alemán entre el 6,7% y el 7,5%.

Porsche SE propondrá en su próxima junta general del 27 de junio el reparto de un dividendo de 2,21 euros por acción preferente y de 2,20 euros por título ordinario, lo que supone un incremento del 26% con respecto al repartido el año anterior.

PORSCHE Y VW, UNA LARGA HISTORIA DE AMOR Y ODIO

En 2008 la familia fundadora de la marca deportiva intentó sin éxito comprar el grupo automovilístico Volkswagen. Fruto de esos años convulsos, los herederos de la familia Porsche arrastran juicios por supuesta manipulación del mercado. Las acciones de Volkswagen duplicaron su valor en algo más de un mes y siete fondos de inversión creen que hubo maniobras especulativas para alterar los precios de los títulos. La corte de apelación de Celle se reúne a finales de este mes.

El mercado estima un riesgo de 2.000 millones de euros por los litigios de Porsche SE, basado en el descuento de la valoración de su participación en VW. “Creemos que este montante se reducirá a medida que concluyan los casos legales pendientes por presunta manipulación del mercado”, ha indicado Bloomberg en su último estudio sobre la marca alemana.

Además, Porsche SE tiene pendientes varios casos legales relacionados con la divulgación del conocido ‘dieselgate’ de Volkswagen. El ex CEO de VW, Martin WinterKorn, también tenía el mismo puesto en Porsche SE en el momento que salió a la luz pública. En este caso, hay 198 juicios abiertos que podrían conllevar una compensación de 1.100 millones de euros para el holding, aunque algunas ya han sido desestimadas por la corte.

Volkswagen es el mayor activo de Porsche SE, valorado en 24.000 millones de euros, y sus acciones dibujan movimientos paralelos al del gigante automovilístico. Sin embargo, el resultado de los juicios abiertos podría provocar una variación independiente en la cotización de la sociedad de los herederos de Ferdinand Porsche. En caso de fallo favorable para el holding, puede dar un mayor margen de maniobra a la familia Porsche para cristalización su participación en VW y, según las estimaciones de los analistas de Bloomberg, supondría un catalizador para el precio de la acción.

BNP Paribas España inicia su segundo ERE en seis meses

BNP Paribas España ha comunicado a los empleados la apertura de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) “por motivos organizativos”, el segundo en seis meses, con el objetivo de “aumentar su eficiencia” sin especificar el número de trabajadores que se verá afectado.

La filial española de la entidad financiera gala ha comenzado a entablar conversaciones con los representantes legales de los trabajadores para informarles de este nuevo ERE, tal y como ha podido conocer MERCA2.

Del mismo modo, la empresa ha enviado a los trabajadores un mensaje para “priorizar las prejubilaciones voluntarias”. Para ello, ha abierto hasta el 29 de marzo un sondeo “para que los trabajadores que lo deseen y que tengan más de 59 años –a 31 de diciembre de 2019- puedan mostrar su potencial interés en acogerse al plan”. Fuentes del banco han confirmado a MERCA2 que el ERE se encuentra en una fase muy preliminar puesto que «aún ni se ha constituido la mesa».

BNP Paribas ofrece a aquellos que se acojan a las prejubilaciones voluntarias “unas condiciones análogas a las negociadas el año pasado para el Expediente de Regulación de Empleo de Banca Privada” que afectó a 39 empleados de la entidad.

En el ERE del pasado noviembre, la indemnización fue de 37 días por año trabajado y un máximo de 33 mensualidades. Sumadas las primas por antigüedad, categoría y fidelidad (25 años o más en el banco), la indemnización real se colocó entre los 42 y 48 días por año trabajado y un máximo de 42 mensualidades, alrededor del 80% del salario bruto reflejado por convenio, tal y como informó en su momento el sindicato CCOO.

BUENOS RESULTADOS DE BNP PARIBAS

BNP Paribas cerró 2018 unos resultados netos de 7.526 millones de euros. Los ingresos de las líneas de negocio se mantuvieron a pesar de los bajos tipos de interés y el desfavorable contexto de mercado, situándose en un total de 42.516 millones de euros, tal y como informó la entidad en febrero de este año.

El grupo conserva «una estructura financiera muy sólida, con una buena capitalización: ratio CET 1 del 11,8%, y está bien encaminado para alcanzar al menos el objetivo del 12% a la vez que mantiene una política de dividendos estable», explicó el banco galo a través de un comunicado.

En el área de Mercados Domésticos los ingresos cayeron ligeramente (-0,2%) debido a «los bajos tipos de interés compensado en parte por un buen desarrollo del negocio». En el caso del área de Servicios Financieros Internacionales, crecieron un 3,4% a pesar de un efecto desfavorable del tipo de cambio. No obstante, se redujeron en Banca Corporativa e Institucional (-7.5%) como consecuencia «de la desfavorable situación de los mercados financieros, a pesar del buen desarrollo del negocio con los clientes objetivo».

BNP Paribas es el primer banco internacional en España en generación de resultados, con el mayor volumen de activos y la oferta de servicios más amplia, según la propia entidad muestra en su página web.

BNP Paribas inició su actividad en España a mediados del siglo XIX con la financiación de infraestructuras y opera como entidad bancaria desde 1979. El Grupo presta servicios a cerca de 1.700 clientes corporativos e institucionales y 2.700.000 clientes particulares en dos grandes áreas de actividad: Banca Corporativa e Institucional y Banca Minorista y Servicios.

Dentro del grupo galo también se encuentran tres reconocidas filiales: Arval, compañía especialista en renting de vehículos a largo plazo y soluciones integrales para externalización de flotas; Cetelem, parte integrada en la división de Personal Finance experta en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas; y UCI, participada en un 50% por BNP Paribas y en un 50% por Santander que comercializa hipotecas a través de profesionales del sector inmobiliario.

Contracrónica de una Junta: del ¡Viva España! al último truco de Fridman

Al menos, ningún supermercado podrá hacer frente a DIA a la hora de vender ensaladilla rusa. Mucho menos, en comercializar vodka o filetes rusos. ‘Al mal tiempo buena cara’ dice el refrán español, y muchos de los accionistas de la compañía así lo entendieron, mientras el secretario, Ramiro Rivera, con voz radiofónica señalaba que los accionistas habían dado su apoyo al punto 6.3 del orden del día. La vía rusa estaba en marcha.

«Se acabó» señalaba algún accionista, aunque la frase más repetida ha sido: «Se cumplió el guion previsto». Y es que, si no fuera por la gravedad de los hechos que subyacían a la Junta, una empresa en quiebra técnica y miles de accionistas que han perdido la mayoría de sus ahorros, se podrían ver similitudes fílmicas. Aunque en esta ocasión, que no suele ocurrir en el paternal Hollywood, ganó ‘el malo malísimo’ de nombre Mikhail y apellido Fridman.

La victoria de Fridman trae consigo, además, una cierta perspectiva de incredulidad y tintes contradictorios por dos razones: por un lado, la animadversión que levantaba entre los accionistas. Por otro, la baja asistencia a un evento transcendental para el futuro de DIA, con un quórum del 54,3%, el más bajo de siempre. Obviamente, algo no encaja en la historia y es más bien lo segundo.

La Junta celebrada este pasado miércoles ha sido la más multitudinaria de cuantas se han celebrado

Porque, cómo es posible que siendo de vital importancia hayan acudido, en forma de acciones, hasta 11 puntos porcentuales menos que en 2015 (65%) o 5 puntos menos que el año pasado (59%). El problema es que muchos han puesto en la misma balanza quórum y asistencia, lo cual es un error fundamental. La Junta celebrada este pasado miércoles ha sido la más multitudinaria de cuantas se han celebrado, ya que los más de 1.200 presentes son cerca de 1.000% más que hace un año o un 1.639% más que los que asistieron en 2015. Pero claro, más accionistas presentes no implican más títulos, ya que la caída del precio ha intercambiado minoristas por fondos pasivos (a modo de ejemplo Goldman, Vanguard y Blackrock, que suman cerca de un 12% del accionariado, no acudieron).

En cuanto al primer punto, el de la animadversión de Fridman para los presentes, se podría convertir hasta en una verdad axiomática. De hecho, a uno de los intervinientes que se atrevió a mentarle para bien (porque era «el único que tenía dinero para levantar la compañía» intentaba explicarse) a poco lo linchan. Mientras que las proclamas más extendidas al margen de los descalificativos para el ruso, fueron las de defender la españolidad de la compañía que llegaron entre pasajes de la historia bélica patria y poemas de Machado. Se le saltan a uno las lágrimas.

La CNMV tampoco se libró de un rapapolvo por su actuación en 2018. ¿Dónde estaba Gondor cuando el Folde Oeste cayó? ¿Dónde estaba Gondor cuando nuestros enemigos nos cercaron? ¿Dónde estaba Gon..? No, mi señor Aragorn, estamos solos… Bueno, quizás las réplicas al regulador no fueron exactamente esas (lo reconozco), pero no cabe duda de que prácticamente ni uno solo de los accionistas se han sentido protegidos por el regulador.

Al final, el esbozo de plan que años atrás tejió LetterOne parece que sigue adelante con cada vez más fuerza, a precio de saldo y con la banca más predispuesta que nunca para llegar a un acuerdo. Poco importan ya las palabras de los accionistas o su rechazo frontal a la opa. Total Fridman no vino a España a hacer amigos, sino a hacer negocios y por el momento no le va nada mal.

Los minoristas, sin pólvora: los activos inmobiliarios de DIA apenas valen 100 M€

Mikhail Fridman ha sido el gran vencedor de la Junta de Accionistas de DIA que se celebró este pasado miércoles 20 de marzo. El bajo número de acciones reunidas dinamitó cualquier esperanza para el consejo, dirigido por Borja de la Cierva, de sacar adelante su propuesta, y se aceptó finalmente la emitida por el brazo inversor del magnate, LetterOne, de una ampliación de 500 millones de euros supeditada a que se cierre la opa emitida a un precio de 0,67 euros.

A pesar de que la victoria rusa parece clara, los accionistas minoritarios confían no solo en no ponérselo fácil, sino incluso lograr la machada de salvar a la compañía: «esto era solo la primera batalla, ahora que nos hemos quitado de encima a las ‘marionetas de la banca’ (así denominaban muchos de los accionistas a los miembros del Consejo) la guerra es entre nosotros y el ruso; tenemos un mes para rearmar el contrataque» explicaban desde ‘La Asociación de Accionistas Defensores de DÍA’ (AADD) a los muchos poseedores de títulos que se acercaron hasta su posición en la sala.

El interés despertado por dicha asociación venía de atrás, ya que los mismos habían urdido un plan que busca salvar a la compañía sin necesidad de llevar a cabo la mega ampliación propuesta por el Consejo (puesto que el efecto dilución sobre los accionistas sería enorme), y sin venderle la distribuidora a LetterOne «a precio de saldo». Una hoja de ruta alternativa que el propio presidente, Rafael del Castillo, ha ayudado a publicitar gracias a su exposición durante la propia Junta, y que ha captado la atención de los presentes.

«Los activos inmobiliarios a los que hacen referencia los minoristas valen mucho menos de lo que argumentan, ya que apenas suman poco más de 100 millones»

La estrategia propuesta por la AADD, cómo señala en su propia web, tiene dos partes vitales para llevarse a cabo. Por un lado, habría una ampliación de capital de 150 millones de euros para sacar a la empresa de la causa de disolución, con derecho preferente de los socios actuales, con un valor nominal de 0,10 euros y una prima de emisión de 0,90 euros. «De este modo, la aportación pasaría a ser de 1 euro por acción, muy por encima de la oferta de LetterOne (0,67 euros), que no responde en absoluto al valor real de la compañía«, explican desde la propia asociación.

Aunque la ampliación de capital se efectuara con éxito, los 150 millones no sirven para tapar el agujero de capital de 709 millones que mantenía la distribuidora en 2018 (que es la suma de los 543 del flujo de caja negativo y el agujero patrimonial de 166 millones). Por ello, se debería ejecutar la segunda parte del plan de la AADD que (curiosamente) concuerda con la anterior cifra, y que consiste en la creación de una Socimi «para rentabilizar los activos inmobiliarios que tiene dentro de su balance y reforzar los fondos propios de la compañía» cuyo valor se movería entre los 700 y 800 millones de euros.

Lo anterior, llevaría al hecho de que «haría innecesaria la operación acordeón (técnicamente es la reducción del capital para luego aumentarlo a través de una ampliación) propuesta por el Consejo, evitando la dilución del capital de los accionistas«. Lo que sería un éxito total, si fuera de verdad… Algo que muchos accionistas de DIA dudan y que desde la propia cúpula directiva desmienten a Merca2.

«Los activos inmobiliarios a los que hacen referencia los minoristas valen mucho menos de lo que argumentan, ya que apenas suman poco más de 100 millones», señalan desde fuentes directas de la alta dirección de DIA. Por lo que la gran oportunidad a la que se aferran los ‘últimos accionistas’ de la firma cae por su propio peso, al ser el volumen captado hasta siete veces menor del esperado y necesitado. Sin la cantidad necesaria de recursos, de ahí la necesidad imperiosa de la ampliación de capital, la firma terminaría cayendo en un impago de bonistas y acreedores que la llevarían directamente al preconcurso de acreedores dónde los accionistas tendrían la de perder, ya fuera porque en este tipo de procesos son los últimos en cobrar (véase Banco Popular) o porque los bonos se transformasen en acciones diluyendo todavía más su participación.

LOS SIGUIENTES PASOS PARA DIA

Una vez la Junta ha aprobado la propuesta de ampliación de capital por parte de LetterOne, la que expresó su «satisfacción» por el resultado y anunciaba que trabajará “intensamente” para que la CNMV apruebe cuanto antes la opa. Esa última parte será el siguiente paso para la compañía, la de recibir el visto bueno por parte del regulador de los mercados para la adquisición de al menos el 71% del capital.

Además, LetterOne señalaba que trabajaría con el consejo para garantizar «la viabilidad a largo plazo» de DIA, lo que implica llegar a un acuerdo con la banca acreedora. Para ello, el grupo inversor ya ha anunciado que está negociando con ella de cara a alcanzar «una estructura de capital viable a largo plazo». En la cabeza de Fridman está el acuerdo que el propio Consejo llegó con las entidades de aplazar cualquier vencimiento de deuda hasta 2023, una extensión que daría oxígeno a la compañía para llevar a cabo las inversiones necesarias para dar la vuelta a la actual situación.

Telepizza y El Terrat se unen para llevar comida y humor a domicilio

0

Una pizza y un monólogo personalizado de Ernesto Sevilla, Luis Piedrahíta o Sara Escudero en el salón de casa. Si comer pizza ya es un lujo de por sí, la productora El Terrat y Telepizza doblan la apuesta. Ambas compañías se han aliado para ofrecer un servicio sin precedentes donde las carcajadas y la buena comida están aseguradas.

De esta forma, ambas empresas -que a priori pueden parecer muy diferentes pero que sin duda comparten ‘ingredientes’ similares- se unen para ofrecer «humor a domicilio«, una experiencia única donde tres cómicos reconocidos en España conseguirán que los consumidores disfruten de comer pizza más de lo habitual.

«En Telepizza sabemos que cuando nos juntamos ocurren cosas maravillosas, y en este caso, nos hemos unido a El Terrat para llevar momentos especiales y únicos a nuestros clientes. A partir de ahora, nuestras pizzas no serán las únicas que harán sonreír«, afirmó Miguel Justribó, responsable de marca de Telepizza, en una rueda de prensa que tuvo lugar en el centro de Madrid.

«Normalmente, nadie está triste alrededor de una pizza. Imaginad si encima hay un cómico haciendo un monólogo personalizado y en privado para tu grupo de amigos. Aunque Telepizza fue pionera en ofrecer el servicio de comida a domicilio, sabemos que no es suficiente para seguir siendo competitivos en la era de Deliveroo o Just Eat, así que pensamos en llevar a cabo esta idea que a priori nos parece divertídisima y muy innovadora», apuntó Justribó después de bromear acerca de la edad de los asistentes al evento y su posible sorpresa al saber que la comida a domicilio no se ha llevado siempre.

PRIMERA COLABORACIÓN

Humor a domicilio es el primer proyecto de Telepizza en colaboración con El Terrat. Verá la luz a principios de abril y durará un año. Sus creadores se sienten «muy optimistas» respecto a la futura recepción del mismo e insisten en que «es la primera vez que se hace algo así en España, por lo que es una prueba».

«Hay unos límites. No se le puede pedir al humorista que friegue los platos, ni que haga la comida ni nada por el estilo, solo está en tu casa para hacer humor, que os veo venir», bromeó la cómica Sara Escudero en un monólogo que realizó en el evento. «Una vez acabe su trabajo, debéis dejar al cómico volver a su casa, a su trabajo o la jaula de donde se haya escapado», insistió con sorna la cómica de El Intermedio, quien además aseguró haber probado ya la experiencia, que calificó de «divertidísima» e instó a todos los españoles a vivirla.

«En esta alianza El Terrat asume el rol de productora creativa y para nosotros esta unión representa un nuevo reto para seguir innovando y jugando en el campo del branded content, en este caso con un referente del sector de la restauración. Trabajar junto al equipo de Telepizza está siendo un auténtico placer y creo que esto es fruto de lo que nos une», afirma Agustí Esteve, Director General de El Terrat.

La primera edición de Humor a domicilio se desarrollará en tres citas diferentes repartidas a lo largo de 2019. Los monólogos se difundirán a través de las redes sociales de Telepizza y El Terrat para ofrecer a través de estos canales una nueva propuesta de contenido de valor contando con el humor como principal protagonista.

Javier del Pueyo: «Es raro el año en que no suena el teléfono para comprar Banca Pueyo»

0

Cual búnker en mitad del huracán, Banca Pueyo permanece inalterable a la concentración que vive el sector financiero español. Cerró 2018 con un beneficio antes de impuestos de 18,28 millones de euros, 120 oficinas, 300 empleados y más de 130.000 clientes. Su ROE, tan de moda en la actualidad, alcanzó el 13,01% y su tasa de mora es de tan solo el 2,17%. MERCA2 ha tenido la oportunidad de realizar una entrevista a su director general, Javier del Pueyo.

– ¿Cómo afronta Banca Pueyo 2019?

Venimos de un año importante para la entidad, donde hemos vuelto a retomar el 100% del control de la misma por parte de la familia. Esto nos da confort para poder seguir afrontando los próximos años con la misma estrategia a largo plazo que siempre hemos mantenido en la entidad. Seguiremos apostando fuertemente por seguir financiando los proyectos e ilusiones de nuestros clientes, hecho que nos permite tener una tasa de crecimiento de inversión cercana al 10%, en línea con el ejercicio pasado.

– ¿Cuáles son los principales objetivos de la entidad?

Seguir consolidando nuestro proyecto tanto en Extremadura como fuera de ella. En Extremadura llevamos ya casi 130 años y seguiremos con nuestra firme apuesta por la región, donde estamos ejecutando obras para abrir una nueva oficina.

En el año 2000 decidimos dar nuestro primer salto fuera de Extremadura al abrir una oficina en Madrid. Hoy contamos con siete oficinas en la Comunidad de Madrid y dos en Sevilla, donde los clientes valoran mucho el trato personal que dispensamos. Es más, hay clientes que nos animan a instalarnos en otras plazas fuera de la región, y creo que algo haremos de nuevo este año, pero siempre con cabeza y defendiendo nuestro modelo de negocio.

Seguiremos buscando un crecimiento de balance equilibrado en recursos e inversión, apostando también por el crecimiento fuera de balance donde hemos cosechado muy buenos crecimientos, tanto en seguros como en fondos de Inversión. En fondos implantamos desde hace años una estructura abierta que nos permite tratar de buscar los mejores fondos de inversión para nuestros clientes, siendo el 100% de los fondos comercializados de terceros.

– ¿Habrá cambios en su red de oficinas?

A nivel operacional no. Queremos seguir prestando un servicio basado en el trato humano que nos permita seguir sentándonos a escuchar las necesidades de los clientes. Creo que la relación bancaria con estos se está deshumanizando mucho y nosotros no queremos perder esa esencia, aunque prestar ese servicio sea más caro que hacerlo a través de máquinas. Obviamente esto no significa que no invirtamos en tecnología, pero sólo para darle una opción más al cliente.

– ¿Cuál cree que son sus fortalezas frente a la competencia?

Tenemos un balance muy saneado y capitalizado, con una ratio de CET 1 superior al 14,5% a cierre de 2018 y muy poco endeudamiento de balance. Desde el punto de vista comercial considero que dos pilares básicos nuestros son la agilidad y la capacidad de adaptación. El tamaño nos permite ser más ágiles a la hora de sacar adelante las propuestas de financiación de los clientes y esto lo valoran mucho. De igual modo, huimos de estandarizar los productos, prefiriendo hablar con los clientes para confeccionar con detalle la oferta que más se adecue a los clientes. Podríamos definirnos como sastres de la banca.

«Podríamos definirnos como sastres de la banca»

– ¿Cómo ve la situación actual del sector financiero español?

El sector tiene puesto el foco en tres puntos críticos como la digitalización, la rentabilidad y la regulación. Los bajos tipos de interés nos obliga a todos a ser muy eficientes para cubrir los costes del capital. Respecto a la regulación es muy importante que todos los actores que estamos en el mercado contemos con requerimientos homogéneos para evitar distorsiones. Regulaciones más laxas en algunos operadores puede dar lugar a futuras crisis y esto es algo que hay que cuidar.

– Todos los bancos están trabajando en su transformación digital. ¿Cómo lo está haciendo Banca Pueyo?

Estamos haciendo importantes inversiones en tecnología. Entre ellas, hemos lanzado recientemente una nueva versión de banca electrónica. Por cierto, muy bien valorada por nuestros clientes. También seguimos desarrollando nuestra banca móvil, donde son cada vez más los usuarios que se conectan a través de esta plataforma a distancia. También estamos explorando vías de colaboración con alguna fintech que pueda aportar valor a los clientes del banco.

Banca Pueyo sede central
Sede central de Banca Pueyo.

– Dentro de la reorganización que ha sufrido el sector financiero español, Banca Pueyo se ha mantenido siempre en solitario. ¿Por qué?

Se habla mucho del tamaño, pero creo que lo importante es la rentabilidad. Nuestra entidad tiene un ROE de dos dígitos, situada en el 13,01%, algo que es complicado encontrar en el sector. Soy un firme defensor de las entidades pequeñas, pero bien gestionadas, porque considero que aportamos mucho valor a los clientes. Llevar el apellido en la marca nos hace tener unos criterios prudentes de gestión pensando en el muy largo plazo y tener gravado a fuego el buen servicio al cliente. Esto nos ha permitido acercarnos a los casi 130 años de historia, siendo uno de los bancos más antiguos del país.

– ¿Ha habido bancos interesados en comprar Banca Pueyo?

Es raro el año en que no suena el teléfono. Nos agrada que nos llamen, porque eso es el mejor termómetro de que estamos haciendo bien las cosas y despertamos interés, con independencia de que tenemos vocación de permanencia a largo plazo. Confieso que siempre pienso en mi abuela, que se encontró con nueve hijos menores de edad tras el fallecimiento de mi abuelo. Ella rechazó ofertas de los actuales grandes bancos nacionales. Ese espíritu de permanencia perdura en los actuales accionistas y nos da mucha tranquilidad al equipo de trabajadores de la entidad para estar centrados en el desarrollo del negocio.

«Confieso que siempre pienso en mi abuela. Ella rechazó ofertas de los actuales grandes bancos nacionales»

– ¿Vendería Banca Pueyo si llegara una buena oferta?

He de decir que la familia está muy comprometida con el proyecto del banco, destinando anualmente más del 90% del beneficio de la entidad a capitalizar el mismo para poder seguir creciendo. De hecho, hay interés con frecuencia, como he dicho, pero como ha quedado acreditado este año pasado, nuestra familia era compradora por firme convicción en el proyecto. Creo que todavía podemos seguir haciendo muchas cosas y tenemos la suerte de contar con un excelente equipo de profesionales para seguir desarrollándolas.

Sacyr recibe nuevas certificaciones de Aenor

0

Sacyr ha obtenido 23 nuevas certificaciones de Aenor, con las que suma 131 en todo el grupo conforme a los estándares internacionalmente reconocidos: ISO 9001 (calidad), ISO 14001 (medio ambiente), ISO 50001 (gestión energética), ISO 14064 (huella de carbono) y otros referenciales, como la especificación EA0050 (conducción eficiente).

Entre las nuevas certificaciones, destacan por su particularidad la obtenida por  Valoriza Medioambiente a la primera compañía del sector en certificar la conducción eficiente de vehículos industriales en el servicio de recogida de RSU y limpieza viaria de Alcalá de Henares (Madrid), y a Sacyr Facilities que es  pionera en la certificación de la gestión energética de un museo: en el servicio que presta en el Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC). Además, Sacyr Ingeniería e Infraestructuras es la primera empresa del grupo en obtener la certificación en Huella de carbono.

Además, Sacyr ha obtenido estas nuevas certificaciones:

  • Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, y sus filiales Cavosa y Scrinser, han obtenido la certificación ISO 50001 Sistema de Gestión Energética.
  • Sacyr Concesionesha conseguido las certificaciones ISO 9001 Sistema de Gestión de Calidad e ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental para su filial en México y las concesiones Autovía Pirámides-Tulancingo-Pachuca en México y Concesionaria Vial Montes de María en Colombia, así como para la Autovía del Turia (Concesionaria de la Generalitat Valencia) en España.
  • Sacyr Industrial y su filialGestión de Energía y Mercados (GEM) han obtenido la certificación ISO 50001 Sistema de Gestión Energética.
  • En Sacyr Servicios:
  • Valoriza Centro Especial de Empleo y CIRTEC, filial de Valoriza Medioambiente, se han certificado en ISO 9001 Sistemas de Gestión de Calidad e ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental.
  • Además, CIRTEC ha obtenido el marcado CE en betunes modificados para pavimentos.
  • Sacyr Facilities como proveedor de servicios energéticos se ha certificado en la UNE 216701 Auditoría y Consultoría, Explotación e Inversión.

SACYR Y SU SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Sacyr trabaja bajo un sistema integrado de gestión para la mejora continua de las actividades realizadas junto con el respeto y protección del medio ambiente y el compromiso contra el cambio climático en todas sus actuaciones. Este sistema establece un marco común, homogéneo e integrado que aglutina todas las certificaciones de cada una de las empresas que forman el grupo.

Este compromiso del grupo se ve reflejado en la inversión realizada en 2018 de más de 20 millones de euros en prevención y gestión medioambiental, un 15% más que en el año anterior.

Estas nuevas certificaciones son fruto de un excelente e intenso trabajo desarrollado por equipos multidisciplinares que han conseguido una efectiva integración de la calidad, el medio ambiente, la gestión energética y la huella de carbono en el conjunto de actuaciones de las empresas de Sacyr.

 

Nuevo tratamiento para la alopecia androgenética en Quirónsalud San José

0

La consulta de Tricología es una consulta en la que se diagnostica y se trata a pacientes -hombres y mujeres- que tienen todo tipo de problemas capilares.

Existen más de 200 tipos de problemas capilares; uno de los más frecuentes es la alopecia androgenética, que es como se llama a la “calvicie común” de forma técnica y que, como pone de manifiesto la Dra. Ángela Hermosa Gelbard, especialista en Dermatología del Hospital Quirónsalud San José, “afecta hasta al 80% de los hombres y al 40% de las mujeres en algún momento de la vida. Su frecuencia aumenta con la edad y su causa es multifactorial de manera que influyen sobre todo la genética y las causas hormonales, por lo que suele aumentar tanto su incidencia como su intensidad con la edad y, en mujeres, especialmente después de la menopausia.”

Quirónsalud San José
Dra. Ángela Hermosa Gelbard

TIPOS Y CAUSAS DE LA ALOPECIA

Existen también otras enfermedades, como el Síndrome de ovario poliquístico o la hiperplasia suprarrenal congénita en las que, por un exceso de hormonas masculinas, la alopecia androgenética puede ser uno de los síntomas.

EN QUÉ CONSISTE LA ALOPECIA ANDROGENÉTICA

En este tipo de alopecia se produce una pérdida de la densidad capilar en zonas específicas del cuero cabelludo, en las cuales los folículos pilosos tienen más receptores de andrógenos (hormona masculina): estas zonas son en hombres las entradas y la coronilla, mientras que en las mujeres la pérdida de densidad capilar suele ser más difusa. Esta pérdida de densidad capilar se debe a que el pelo se va haciendo progresivamente más fino, hasta que en estadios finales los folículos se hacen tan pequeños que el pelo llega a desaparecer.

A menudo este tipo de alopecia se asocia también a seborrea, es decir, exceso de sebo en el cuero cabelludo, lo que hace que el cabello tenga además un aspecto “graso” o se ensucie más rápidamente de lo habitual.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 

Para diagnosticar este tipo de alopecia suele ser suficiente con hacer una adecuada historia clínica y una exploración física, en la que habitualmente se utilizan dispositivos especiales para ver el pelo a grandes aumentos , como por ejemplo el dermatoscopio. Sólo en algunas ocasiones es necesario realizar otras pruebas complementarias como analítica de sangre o biopsia cutánea.

La alopecia androgenética es una alopecia que en estadios iniciales e intermedios es reversible, por lo que con un tratamiento médico adecuado esta pérdida progresiva de densidad capilar se puede frenar e incluso recuperar; mientras que en estadios finales, cuando el folículo ha desaparecido, la única solución es el trasplante capilar.

Entre los tratamientos médicos empleados para mejorar la densidad capilar en mujeres se encuentra el minoxidil, que clásicamente se ha utilizado por vía tópica (en forma de líquido o espuma que se aplica diariamente sobre la piel cabelluda) ; sin embargo, desde hace poco tiempo, se pueden utilizar formulaciones que permiten tomarlo vía oral en pacientes que no son constantes aplicándose tratamientos tópicos, bien por falta de tiempo o porque el producto les ensucia el pelo.

Otros fármacos que se utilizan en el tratamiento de la alopecia femenina, son fármacos que contienen sustancias que impiden la acción de las hormonas masculinas; entre ellos se encuentran algunos tipos de anticonceptivos y fármacos propiamente antiandrógenos que se administran vía oral, como el acetato de ciporterona, la espironolactona o los inhibidores de la 5 alfa reductora ( finasteride y dutasteride).

Quirónsalud San José
Tratamiento alopecia femenina

Un tratamiento novedoso para mejorar la densidad capilar en la alopecia androgenética es la mesoterapia capilar con microinyecciones de dutasteride; este tratamiento consiste en administrar un fármaco antiandrógeno directamente a nivel de los folículos pilosos mediante múltiples inyecciones en el cuero cabelludo bajo anestesia local para que el procedimiento sea indoloro.

Hay que tener en cuenta que es importante ser constante con los tratamientos, y tener paciencia, puesto que suelen tardar una media de unos 6 meses en comenzar a hacer efecto, y son tratamientos a largo plazo, por lo que deben administrarse de forma individualizada, analizando las necesidades de cada paciente, sus características, las patologías que presenta y las posibles interacciones con otros medicamentos que tome para otras enfermedades y el estilo de vida de cada persona, así como sus preocupaciones y sus expectativas.

Con los tratamientos mencionados, no solo se consigue mejorar la densidad capilar de los pacientes, sino que también se mejora su calidad de vida porque se mejora el autoestima y porque en ocasiones a raíz del diagnóstico de una alopecia se llega al diagnóstico de otras patologías que no estaban diagnosticadas.

 

Baja asistencia y críticas al pasado en la junta de DIA

0

Mientras los empleados se aglutinaban en la puerta de la Casa de América para protestar por el anunciado ERE, la junta de accionistas de DIA ha brillado por un escaso 54,3% del capital social representado lo que facilita los planes de Fridman.

El que sí ha estado presente es el representante del fondo Letterone, sociedad controlada por Fridman y propietaria del 29,01% del capital de la compañía. Stephan DuCharme ha explicado que durante su intervención que “los accionistas tienen que elegir si aprueban el plan de rescate integral de Letterone o el del consejo, lo que supondrá la retirada de la opa”. “La propuesta de Letterone es más favorable y menos dilutiva para el accionista”, según el representante del fondo. Por este motivo, ha solicitado a los accionistas votar a favor de la ampliación de capital de 500 millones de euros.

El vicepresidente primero, Richard Golding, ha presidido la junta que decide el futuro de la compañía y ha sido el primero en tomar la palabra. En tono conciliador, ha expresado que «personalmente, lamenté la salida de Letterone del consejo; aportaban importante valor al grupo«. Es más, ha añadido, «solo puedo expresar mi gratitud por su aportación y compromiso».

Por otro lado, el consejero delegado de DIA, Borja de la Cierva, ha coincido con Letterone en la esperanza de un futuro mejor para la compañía y ha mostrado el compromiso de la actual junta para dar la vuelta a la situación actual un día después de anunciar un acuerdo con los acreedores financieros. El plan propuesto para lograrlo está basado en fomentar los productos frescos, mejorar el modelo de franquicia, transformar la cultura corporativa y mejorar la cadena de suministro. El directivo ha incidido en que existe “un antes y un después” en el devenir de DIA con 2016 como punto de inflexión, cuando la gestión estaba a cargo de Ricardo Currás, el CEO durante la última década.

No obstante, ha habido momentos para la autocrítica. “Desde que DIA salió a bolsa hasta 2016 registró resultados brillantes desde cualquier punto de vista; a partir de ahí, la compañía no supo responder a los cambios de tendencia en el consumo y este atraso coincidió con las irregularidades en las cuentas”, ha reconocido de la Cierva.

Borja de la Cierva se incorporó a DIA en diciembre de 2018 y ha querido destacar dos momentos clave durante su gestión: la revisión de las cuentas de 2018 y el resultado del test de deterioro de activos que comunicó a finales de 2018. Para el ejecutivo, estas circunstancias condicionan la necesidad de tomar las medidas que proponen, desde la ampliación de capital para revertir la causa de disolución al despido de más de 1.600 trabajadores para reestructurar la compañía.

Repsol y El Corte Inglés se alían para vender electricidad y gas

0

Los Repsol y El Corte Inglés, aliados estratégicos desde hace más de 20 años, han firmado un nuevo acuerdo por el que la compañía energética ofertará electricidad y gas a clientes de la cadena de grandes almacenes, referente del comercio en España. Además, la app de Repsol denominada Waylet podrá utilizarse en los centros de El Corte Inglés como forma de pago desde mediados de junio, con ventajas exclusivas para sus usuarios.

Los consejeros delegados de Repsol y El Corte Inglés, Josu Jon Imaz y Víctor del Pozo, respectivamente, han firmado este convenio, que amplía y refuerza la alianza estratégica de ambos grupos.

En virtud de este acuerdo, los clientes de El Corte Inglés pueden contratar desde hoy la luz y el gas con el Grupo Repsol, con una tarifa competitiva e individualizada y descuentos en carburantes, a los que se añade un cheque de El Corte Inglés de hasta 100 euros, canjeable en cualquiera de sus comercios.

Además, los centros de Sanchinarro, Castellana y Alcalá de Henares, situados en la Comunidad de Madrid, cuentan desde hoy con un espacio para contratar la electricidad y el gas de Repsol. La compañía energética lanzó el pasado mes de noviembre su filial Repsol Electricidad y Gas, que a finales de febrero contaba con 810.000 clientes.

Esta oferta promocional de electricidad y gas se ampliará a mediados de junio a todos los clientes que cuenten con la tarjeta de El Corte Inglés, que en la actualidad superan los 11 millones. Asimismo, Repsol también lanzará a mediados de abril una oferta de electricidad y gas a los más de 90.000 empleados de El Corte Inglés.

Josu Jon Imaz ha destacado que el acuerdo “refuerza el objetivo de Repsol de mantener a los clientes en el centro de nuestra estrategia, con una visión innovadora, ofreciéndoles los servicios que necesitan y acercándoles nuestra oferta multienergía”, para lo que es una gran ventaja “contar con la colaboración de referentes de prestigio como El Corte Inglés”.

Por su parte, Víctor del Pozo ha señalado que “este acuerdo es un paso más dentro de nuestra política de servicio y atención al cliente, algo que siempre ha caracterizado a El Corte Inglés. Queremos ofrecer a nuestros clientes todo aquello que puedan necesitar o que les pueda facilitar la vida, ya sean productos, servicios o experiencias. Y para ello, contamos con aliados de referencia como Repsol”.

PROMOCIONES PARA LOS USUARIOS DE WAYLET

Gracias a este acuerdo, la aplicación de pago mediante teléfono móvil Waylet podrá utilizarse, desde mediados de junio, en los centros de El Corte Inglés. Los clientes que utilicen esta app tendrán promociones y descuentos exclusivos en secciones específicas y grandes marcas.

En la actualidad, cerca de un millón de personas se han registrado en Waylet, que incorpora lo último en innovación tecnológica y permite pagar con el móvil en las estaciones de servicio de Repsol, así como en 2.400 comercios vinculados.

La tarjeta de compra de El Corte Inglés ya puede utilizarse en las estaciones de servicio de la red de Repsol y sus usuarios acumulan el 4% del importe total para compras en El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Express. Desde hace un año está integrada en Waylet, de forma que los usuarios que disponen de esta tarjeta tienen la opción de pagar con la app, con las mismas ventajas, en las estaciones de servicio de Repsol, Campsa y Petronor.

REPSOL: PROVEEDOR ENERGÉTICO DEL CORTE INGLÉS

Por otra parte, Repsol Electricidad y Gas ha ganado uno de los concursos de suministro eléctrico convocado por el grupo de distribución. Con ello, se convierte en el principal proveedor energético de El Corte Inglés por número de establecimientos. En concreto, suministrará 21.600 MWh anuales a un total de 540 emplazamientos del Grupo durante dos años, periodo que se iniciará el próximo 1 de abril. La electricidad suministrada procederá de fuentes de generación renovable. Además, desde el pasado 1 de marzo y por un periodo de un año, la filial de Repsol suministra gas a 23 inmuebles del grupo de distribución, por el equivalente a 13.900 MWh/año.

Estas adjudicaciones consolidan a Repsol Electricidad y Gas como una de las principales compañías de electricidad y gas de España. Tras la incorporación de activos de Viesgo y su comercializadora, Repsol avanzó en la consecución de los ambiciosos objetivos que la compañía se ha marcado para el desarrollo de un negocio operado de bajas emisiones en el sector eléctrico.

ALIANZA ESTRATÉGICA

Repsol y El Corte Inglés colaboran desde hace más de 20 años con distintas iniciativas, como la gestión compartida de estaciones de servicio a través de su sociedad conjunta Gespevesa, y ambas compañías mantienen una política de promociones y ofertas cruzadas para beneficio de sus clientes.

Ambas empresas están creando la mayor red de tiendas de proximidad y conveniencia de España en las estaciones de servicio de la compañía energética bajo la marca ‘Supercor Stop&Go’.  Actualmente, ya son más de 150 las tiendas bajo esta enseña y está previsto concluir el año 2019 con otras 200 más.

El Corte Inglés es la central de compras de la red de estaciones de servicio de Repsol, a cuya disposición pone un surtido de más de 35.000 referencias de alimentación, productos gourmet, bebidas, etc.; y más de 60.000 de no alimentación (ocio, complementos…), y su gran conocimiento en el sector.

Atención primaria y especializada se unen en una jornada por la salud de la mujer

0

El trabajo conjunto de los equipos de Atención Primaria y de los especialistas en Ginecología y Obstetricia es clave para un correcto seguimiento de la salud de la mujer. El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz organiza cada año una jornada de actualización en estas especialidades dirigida a médicos del primer nivel asistencial, que este año ha alcanzado su tercera edición. 

“Los profesionales de Atención Primaria están muy al día de los avances en nuestra especialidad; de hecho, sin un trabajo conjunto y en la misma dirección, no podríamos ofrecer la mejor asistencia. Aun así, es siempre deseable poder compartir y actualizar conocimientos en esos temas que son comunes a ambos niveles asistenciales, como el control del embarazo o la anticoncepción”, asegura el Dr. Manuel Albi, jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Fundación Jiménez Díaz y miembro del Comité Científico organizador de la jornada.

EMBARAZOS DE RIESGO, TEST GENÉTICOS, ALTA PRECOZ Y CESÁREA PRO-VÍNCULO

Entre los aspectos a reforzar entre Primaria y Especializada en el ámbito de la Obstetricia “debemos seguir trabajando en seleccionar a las gestantes de riesgo de forma precoz para tener capacidad de dirigir sobre ellas acciones preventivas, así como en continuar los cuidados más allá del alta tras el parto”, destaca el especialista. Así lo explicaron, respectivamente, los doctores Altagracia Mayas y Miguel Álvaro, especialistas del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Fundación Jiménez Díaz, al revisar los factores pregestacionales disponentes de preeclampsia y el programa de cribado al respecto que existe en el hospital; y Mª Dolores Noceco, matrona del Centro de Salud de Legazpi, quien amplió el enfoque de la atención al embarazo al llamado cuarto trimestre de este.

Al hilo de esta subespecialidad, durante la jornada las doctoras Ana Bustamante e Isabel Lorda, del Servicio de Genética de la Fundación Jiménez Díaz, actualizaron también a los profesionales de Atención Primaria en los tests genéticos para el cribado de portadores de enfermedades hereditarias, respondiendo a las preguntas de “cómo, a quién y cuándo realizarse” ya que, como señala el Dr. Albi, “solo se deben solicitar si un especialista en Genética así lo considera”.

Asimismo, el jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del hospital, el Dr. Javier Plaza, habló de la microbiota, la inflamación y la prematuridad, mientras que el Dr. Rodrigo Orozco, del mismo servicio y miembro del Comité Científico de la jornada, explicó a los asistentes cómo es la cesárea pro-vínculo en la Fundación Jiménez Díaz, y el Dr. Manuel Duarez, del mismo departamento, hizo lo propio con el programa de alta precoz después del parto, un protocolo ante el que muchos se preguntan si profesionales y pacientes están ya preparados. Por su parte, Luis Jiménez, matrón del Centro de Salud de Lavapiés y también miembro del citado Comité Científico, se adentró en la relación entre la salud medioambiental y el embarazo. 

ACTUACIÓN CONJUNTA EN CÁNCER Y ANTICONCEPTIVOS DE LARGA DURACIÓN

Por su parte, en Ginecología, el jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Fundación Jiménez Díaz calificó de “fundamental la participación de la Atención Primaria en el seguimiento de algunos tipos de cáncer”, como el de mama, del que habló la Dra. Beatriz Albi.

En este sentido, el Dr. Óscar Gómez, subdirector de Continuidad Asistencial del hospital y miembro igualmente del Comité Científico del encuentro, explicó que ambos niveles asistenciales cuentan con un protocolo de actuación conjunto para el seguimiento a largo plazo de las mujeres con cáncer de mama de tipo luminal -uno de los cánceres de mama más comunes en España- sin afectación axilar. “Este protocolo contempla una visita anual en Atención Primaria a partir del quinto año. En el centro de salud se actualiza la anamnesis (información diagnóstica) y se realiza una exploración física, y desde el hospital se gestiona una mamografía”, indica el Dr. Albi.

En cuanto a otro tipo de neoplasias ginecológicas, el Dr. Jesús Utrilla, especialista de Ginecología y Obstetricia en la Fundación Jiménez Díaz, revisó la situación actual del cáncer de ovario en nuestro país, que plantea retos en torno a su prevención y predicción; y su colega de servicio, la Dra. Isabel Ferreira, se centró en el cáncer de cérvix, los cambios que conlleva su cribado y los avances registrados en las vacunas profilácticas frente al virus del papiloma humano (VPH), comparando los beneficios de la vacuna VPH Nonavalente con los que en su día tuvo la de la polio.

Otros temas tratados fueron el uso de probióticos en Ginecología, destinados a mujeres con infecciones de repetición, tal y como explicó la Dra. Victoria de Diego, del mismo servicio; la relación entre el estilo de vida y la salud en el climaterio y la menopausia, analizada por la Dra. María Viñal, médico de familia del Centro de Salud de Lavapiés; y los beneficios de los anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC). 

En relación a este último punto, la Dra. Carmen Álvarez, del Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Fundación Jiménez Díaz, aseguró que “son muy seguros y eficaces, y muy bien aceptados por las mujeres”. De hecho, “su tasa de abandono es muy baja en comparación con los anticonceptivos convencionales”, concluye el Dr. Albi.

Mercadona: así son los auténticos fabricantes de su marca blanca

Los productos de Mercadona, bajo su marca blanca Hacendado se han vuelto muy populares desde su creación debido a la relación calidad – precio que tienen. Esto es debido a que, en realidad, las marcas que fabrican los productos de Mercadona son muy populares y consumidas, de ahí a que los productos del supermercado español hayan tenido tanto éxito.

Hoy conocemos quienes son los fabricantes de la marca blanca de Mercadona para que tengáis en cuenta las principales marcas con las que trabaja y de quiénes son realmente los productos que estáis consumiendo, es posible que alguno de ellos te sorprenda muchísimo. ¡Vamos a ello!

Casa Tarradellas las pizzas de Mercadona

Mercadona

La marca catalana de Casa Tarradellas es la que proporciona a Mercadona la marca blanca de pizzas, tanto refrigeradas como congeladas, además de otros muchos productos como precocinados, embutidos o patés. El gigantesco catalán combina a la perfección la fabricación de productos de marca blanca Hacendado con su marca propia.

La alianza que decidió hacer en su momento la marca fue todo un acierto ya que ha proporcionado un gran crecimiento en la compañía catalana, es más, en el último año Casa Tarradellas facturó un total de 760 millones de euros gracias a Mercadona. Así que cada vez que compréis una pizza marca Hacendado, en realidad estaréis comiendo un producto de Casa Tarradellas a un precio más asequible, especialmente en lo que se refiere a las variedades de pizzas congeladas.

Carmencita

especias e1489598722581 Merca2.es

Si sois como yo unos amantes de las especias conoceréis, o al menos os sonará, la marca Carmencita, creada por la empresa familiar alicantina de Jesús Navarro SA. La cuestión es que si notáis un sabor similar o un aspecto muy parecido entre las especias de la marca Hacendado y las de Carmencita es completamente normal. Carmencita tiene una alianza con Mercadona, desde el año 2003, para fabricar las especias y los condimentos de Hacendado.

Es por eso mismo por lo que las especias del Mercadona están en casi todos los hogares españoles, la calidad de los productos es excepcional, así como su precio. Además, esta alianza, al igual que la de Casa Tarradella, ha hecho crecer a la compañía enormemente y a ganarse un hueco en el mercado de las especias.

El curry, la cúrcuma, las hierbas provenzales, el pimentón…, todos están buenísimos, y no es para menos. La marca Carmencita se ha convertido hoy en día en todo un referente en el mundo de las especias.

La Española

aceitunas Merca2.es

La marca de aceitunas La Española es la que está detrás de las famosas aceitunas, y encurtidos, de la marca Hacendado. Además, es uno de los principales proveedores de Mercadona y una de las primeras marcas en colaborar, y es que parece que las aceitunas de Mercadona le aportan un ingreso bastante grande a la empresa española.

Así que si te preguntabas que por qué están tan buenas las aceitunas de Mercadona, ahí tienes la respuesta, la marca La Española está detrás de ellas. Hay que añadir que la marca blanca de La Española, la que venden en Mercadona, tiene mucha más variedad que la original y se atreven a arriesgar, como con las aceitunas de limón que han sacado recientemente.

Antiu Xixona turrones de Mercadona

Mercadona turrones

Antiu Xixona es la empresa encargada de fabricar turrones para Mercadona, aunque seguro que algunos de vosotros ya lo había escuchado en alguna que otra ocasión. Desde el año 2011 Mercadona y Antiu Xixona llegaron a un acuerdo para que la empresa se dedicase a hacer tanto los turrones como los chocolates de la marca Hacendado.

Debido a esto, la marca de turrones se ha convertido en el líder de la producción en España. Para ello se instaló una gran fábrica en Jijona que se dedica en exclusiva a los productos derivados del cacao para Hacendado. Sin duda es un gran impulso para ambas compañías y para el sector de industrias español ya que antes Mercadona importaba estos productos desde Francia.

Además, podemos afirmar que la variedad de turrones de Hacendado es mucho mayor que la de la propia marca Antiu Xixona. La primera marca se ha quedado con los turrones clásicos mientras que ha decidido ceder a Mercadona las variedades más modernas e incluso arriesgadas.

Grupo Siro en Mercadona

Mercadona

La compañía Siro siempre ha sido conocida por su producción de galletas, pero ahora ha añadido algunos productos más a su catálogo. Ahora Siro fabrica, además de galletas, pan de molde, cereales y algunos aperitivos. Ha sido tan grande el desarrollo que ha tenido esta compañía que para poder atender la demanda que se genera alrededor de estos productos se han tenido que abrir varias fabricas, concretamente 25 repartidas por todo el país.

Un ejemplo de lo anterior es lo sucedido en 2009, cuando se compró la factoría de Bimbo en Antequera para producir pan de molde de la marca Hacendado. Obviamente, como todo lo anterior, Mercadona ha hecho crecer a la marca Siro y eso siempre es bueno para el mercado.

A todo lo anterior hay que añadir que los panes de Hacendado tienen una estupenda calidad y que las variedades son bastante saludables, en especial la del pan de centeno o la de cereales.

Covap y la leche de Mercadona

mercadonaleche Merca2.es

La leche de marca Hacendado está entre las mejores marcas de leche de España según un estudio de la OCU, pero, ¿Quién se encuentra detrás de la producción de esta leche? La marca Covap. Esta cooperativa andaluza es la encargada de realizar toda la producción de leches de Mercadona, desde la entera a la desnatada.

Esto resulta muy curiosos ya que la marca Covap no aparece entre las mejores marcas de leche del mercado, aunque tampoco entre las peores, se mantiene en medio de la balanza. ¿No creéis que es muy curioso que la marca blanca de la compañía sea la que tiene la leche de mejor calidad? Sin duda es un gran misterio que no está resuelto aún.

Helados Alacant

Mercadona helados Alacant

Los helados de la marca Hacendado van de la mano de Alacant, una empresa fundada en el año 1972 a manos de artesanos del helado de Jijona, Ibi y Alicante. Hoy en día exporta a países como Rusia, Canadá e incluso Arabia Saudí, pero buena parte de sus ganancias se las llevan por los helados fabricados para Mercadona.

Hoy en día Alacant se ha convertido en el líder en producción de helados debido al acuerdo que realizó con el supermercado español. Además, también es uno de los líderes del sector en muchas partes del mundo debido a la exportación que realizan.

Las variedades de helados que ofrecen en Mercadona son las más solicitadas, desde el famoso helado con sabor a huevos de chocolate hasta el clásico de vainilla o de chocolate. No hay rival para Mercadona en cuestión de helados.

Jealsa Rianxeira

Mercadona

Si te gustan las conservas de mar seguro que conoces la marca Jealsa Rianxeira, una empresa muy popular que decidió colaborar con Mercadona, es más, hoy en día casi ha dejado de producir sus productos bajo su marca para producir bajo la marca Hacendado, les renta muchísimo más.

Esta empresa gallega también posee la marca Escuris pero, sin ninguna duda, sus principales ingresos provienen de los mejillones, el atún y demás conservas del mar que se distribuyen bajo el sello de Hacendado. Las conservas de Mercadona, además, tienen un precio bastante bueno, por lo que son algunos de los productos más consumidos del supermercado español.

Sovena

aceite Merca2.es

El aceite es uno de los elementos indispensables en la cocina. Nos sirve para cocinar, para aliñar las ensaladas, para echar en la tostada de la mañana e incluso para hacer una mascarilla de belleza. El aceite sirve para todo, especialmente cuando es de Oliva.

El aceite de oliva de Mercadona está elaborado por la marca Sovena, una compañía de origen portugués que se afincó en Brenes para elaborar en exclusiva el aceite de la marca Hacendado, tanto el de oliva, como ya hemos dicho, como el de semillas, que también es fundamental en la cocina.

Es cierto que puede no ser la mejor marca de aceites de España, pero no está nada mal ni de sabor ni de precio, especialmente si tenemos en cuenta que el aceite de oliva está incluso más caro que la gasolina. 

Persán

bosqueverde e1489599063164 Merca2.es

La compañía sevillana de Persán, que antes fabricada detergentes como Flota, San o Puntomatic, ha decidido centrar toda su atención en la fabricación de productos para Bosque Verde, que es la marca blanca de productos de limpieza de Mercadona. El resto de marcas han pasado a un segundo plano para Persán.

Eso sí, parece que ha sido una apuesta bastante segura ya que en la actualidad es el primer fabricante español de detergentes, suavizantes y lavavajillas. La factura anual que realizan en la compañía es de, aproximadamente, más de 300 millones de euros, una cifra que no está nada mal, ¿No es cierto?

Además, la marca del Bosque Verde no tiene nada que envidiar a las marcas más conocidas en productos del hogar. Son bastante buenos y recomendables, especialmente su lejía con olor a limón.

Verdifresh

verdifresh e1489599140160 Merca2.es

La empresa de procesado de verduras frescas de Mercadona nació en el año 2000. En el año 2003 la compañía valenciana decidió escoger Antequera para abrir su segunda planta de producción. En la actualidad cuenta con dos fábricas más en España y con 130 empleados, lo que no está nada mal.

El catálogo de Verdifresh comprende 28 productos vegetales que se han vuelto muy popular en el supermercado de Mercadona, especialmente para aquellos que apenas tienen tiempo de cocinar al tener que dedicar casi el 100% del tiempo a emprender un proyecto.

Batidos verdes, zumos naturales, salmorejos, gazpachos…, son cientos de productos los que están bajo Verdifresh, y la gran mayoría de ellas son muy recomendables.

Cider Wild Panther, una bebida refrescante hecha a base de manzana

Captura de pantalla 2018 10 07 a las 23.26.49 Merca2.es

La bebida Cider Wild Panther es una de las últimas creaciones de Mercadona, aunque no lleve el impreso de Hacendado. Está a cargo del fabricante de cervezas y refrescos Font Salem que, a su vez, es una filial de Damm, por lo que la calidad está más que asegurada en este sentido.

La Cider Wild Panther es una bebida muy refrescante con un fuerte sabor a manzana, por lo que no te la recomendamos si no es un sabor que te encante. Esta bebida está hecha desde la fermentación de la manzana y se debe conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar y fuera del alcance de olores agresivos.

Es ideal tanto para acompañar una buena comida como unos buenos aperitivos. Eso sí, para sacarle el máximo partido a la Cider Wild Panther se recomienda beberla muy fría, incluso con hielo si es necesario.

Salchichas de la marca Hacendado

salchichas Merca2.es

En Mercadona encontramos una gran cantidad de variedades de salchichas, desde las salchichas de pollo hasta las bratwust. Incarlopsa es el encargado de fabricar esta gran variedad de salchichas para Hacendado. Según la propia marca, «todas ellas elaboradas con innovadores procesos de elaboración, con las mejores materias primas y cumpliendo con los exhaustivos controles de calidad».

Lo mejor de todo es que, al no contener fécula, son aptas para celiacos. En total fabrican una gama de 10 variedades. ¿Qué te parecen las salchichas de Mercadona? Si eres un consumidor habitual, ya sabes a quién debes agradecer su fabricación.

Los frutos secos

coctel 1 Merca2.es

Los frutos secos al natural son los más recomendamos por los nutricionistas. La Casa Pons es la empresa que abastece a Mercadona de los frutos secos al natural, que cada vez son los más consumidos.

La Casa Pons es una empresa familiar que fue fundada en el año 1940 y que desarrolló su actividad, hasta el momento, en el sector de la alimentación, la energía (que los frutos secos suelen dar mucha) y las bebidas. Es por ello por lo que es una de las mejores opciones a la hora de hacer la compra.

En cuanto al precio, una bolsa de 50 gramos de varios frutos secos tiene un precio de un euro, aunque cambiará dependiendo del tipo de fruto seco, de su tratamiento y de su tamaño. Por ejemplo, las almendras garrapiñadas serán mucho más caras, y también menos saludables al llevar una gran cantidad de azúcar.

Fruta congelada de Hacendado

arandanos 2 Merca2.es

La fruta congelada ha resultado ser todo un éxito en los supermercados, especialmente desde que los zumos y batidos verdes se han puesto de moda. La empresa belga Crop’s Fruits NV es la encargada de fabricar para Hacendado este tipo de producto tan demandado.

Además, el precio de los frutos del bosque congelados tiene un precio bastante económico. El paquete de 300 gramos de arándanos, por ejemplo, tiene un precio de 1,79 euros. Los arándanos frescos siempre serán mejor, pero cuando no hay, los arándanos congelados serán tu mejor aliado.

Gazpacho de Hacendado por Dafsa

gazpacho 1 Merca2.es

Dafsa es el proveedor encargado de producir tanto el gazpacho como el salmorejo de la marca blanca de Mercadona. Tanto el gazpacho como el salmorejo son productos muy saludables al estar hechos a base de frutas y verdura. Además, en Mercadona no solo podemos encontrar los packs indivisibles de tres bricks, sino que también podemos comprar salmorejo y gazpacho fresco, especialmente en la época de verano.

Pero esto no es lo único que Dafsa envasa para Mercadona. También proporciona algunas cremas, zumos e incluso la horchata de Hacendado. No obstante, lo más sano es, sin duda alguna, el gazpacho y el salmorejo natural. ¿El precio de este pack de tres? 1,80 euros, que no está nada mal.

Schreiber Foods es el responsable de los yogures naturales de Mercadona

natural 2 Merca2.es

En el año 2016, la empresa de Schreiber Foods se hizo con la planta de producción de lácteos de Mercadona, y desde ese momento se convirtió en el proveedor oficial de algunos productos lácteos como, por ejemplo, los yogures desnatados.

Antes, la empresa encargada de ello era la francesa Senoble, establecida en Talavera de la Reina. Desde el año 2016 la cosa cambió y la diferencia ha sido bastante notable. El precio de un pack de seis yogures naturales, por ejemplo, cuesta 0,77 euros, un precio bastante competitivo.

Tomate frito y triturado de Hacendado

tomate e1531950175448 Merca2.es

Detrás de algunas salsas como, por ejemplo, el tomate frito o el tomate triturado, está la casa de Cidacos. Ellos son los encargados de crear el tomate de Mercadona, además de algunas conservas vegetales de Hacendado. Cidacos tiene una colaboración con Mercadona muy fructífera ya que la venta del tomate frito de Hacendado es muy grande.

Esto se debe, en parte, a que estos productos han conservado el sabor del producto original, por lo que tenemos un sabor de calidad a un precio casi ridículo, por apenas un euro. El tomate frito de Hacendado es de los favoritos de los consumidores, y no nos extraña.

Amazon: Las 10 ofertas del día que estabas esperando como agua de mayo

Amazon se ha convertido en una de las empresas líderes del mercado. Todo lo que busques lo encontraras en la compañía. Además de ofrecer un amplio catálogo de productos, mantienen buena relación en cuanto a calidad-precio.

Todos los días, Amazon lanza una serie de ofertas que harán que encuentres ese producto tan deseado al mejor de los precios. Estos son algunos productos que solo podrás encontrar hoy.

HUMENN PULSERA PARA FITBIT EN AMAZON

Si lo que buscas es una pulsera para hacer deporte, esta es la tuya!. Humenn es compatible para fitbit y la puedes encontrar en diferentes colores: rosa, azul, negro, etc. Esta es tu oportunidad para no dejar pasar una oferta como esta. Su cierre de hebilla te proporciona una mayor durabilidad y tiene diferentes tamaños ajustables a tu muñeca.

Es cómoda, fácil y sencilla de poner. La correa es tan suave que encajara a la perfección con tu piel. Si por algún casual se te cae, no te preocupes, porque la banda de reemplazo para Fitbit Alta viene con broches de metal en ambos extremos para que se bloquee de forma segura. Puedes encontrarla en Amazon pinchando aquí.

MALLAS DEPORTIVAS MUJER EN AMAZON

LAPASA Mallas Deportivas 3/4 Capris de Mujer Cintura Alta (Leggings para Yoga, Pilates, Running) L02 (L/40-41 (Cintura 81-89, Cadera 96-103 cm), Burdeos Intenso (Aeon Red II))
  • CONTORNO: cintura ancha para prevenir "Muffin top"...
  • CUATRO VÍAS: tejido elástico de cuatro vías, secado rápido,...
  • SIN ELECTRICIDAD ESTÁTICA además de brillante. Altamente...
  • SIEMPRE EN SU SITIO: diseñado para reducir al máximo el...
  • SECADO FÁCILMENTE: el material es fácil secado, algo que seguro...

Estas mallas deportivas de mujer son ideales para ir yoga, pilates o correr. Haciendo cualquier tipo de deporte puedes colocarte estas cómodas mallas. Las tienes en diferentes colores para que puedas elegir el que más se ajuste a tu gusto. No transpira y no son transparentes por lo que a la hora de sudar no tendrás ningún problema.

Son 88% poliéster anti-estática y están diseñadas para reducir para hacer que tus caderas se vean de una forma natural. Gracias a su bolsillo, podrás guardar sin riesgo de perder las llaves o monedas a la hora de hacer ejercicio. No te lo pienses más y pincha en este link para acceder a ellas.

HIGRÓMETRO DE TERMÓMETRO DIGITAL EN AMAZON

El termómetro posee luz de fondo para que puedas verlo en la oscuridad. Además, su pantalla táctil hace que sea más cómodo de usar. Posee un diseño vertical magnético y de montaje de mesa que te permite colocarlo donde prefieras.

Mide el rango de humedad y temperatura y es perfecto para ubicarlo en la habitación del bebe, dormitorios, sótanos, bodegas,etc. El termómetro es manejable, sencillo y ideal en cuanto a calidad-precio. Aquí puedes encontrarlo en Amazon.

RATÓN INALÁMBRICO EN AMAZON

Lo puedes encontrar en tres tonalidades: rosa, plateado y negro. El ratón inalámbrico posee una batería recargable que puede durar hasta 500 horas tras una carga completa. Para cargarlo solo tendrás que usar el cable micro USB (aproximadamente dos horas de duración).

Lo mejor de todo es que gracias a su mute con sensor avanzado, los clics serán silenciosos. Esto último hace que si te encuentras en una biblioteca u oficina no te preocupes porque el ratón suene. Puedes acceder aquí al producto.

CÁMARA DE COCHE EN AMAZON

Esta cámara para el coche te permitirá grabar en bucle tras iniciarse el coche y encenderlo. Además, es perfectamente compatible con la reproducción de vídeo instantánea en el salpicadero. Gracias a su pantalla grande podrás ver las imágenes en tiempo real y cada detalle de las mismas.

En caso de un siniestro, la cámara guarda las pruebas del accidente. Y si encuentra emergencia, bloquea los archivos manualmente. No lo dudes más porque solo hoy esta cámara de coche tendrá una oferta especial. Puedes encontrarla en Amazon aquí.

MARCO DIGITAL DE FOTOS

Marco Digital de Fotos 15.4 Pulgadas Pantalla Full HD 16:9 Resolución 1024 * 800 Reproductor de Audio MP3 MP4 Reloj Electrónico Calendario con Control Remoto, Negro
  • Marco Digital de Fotos 15.4 Pulgadas Pantalla IPS Full HD 16:9...
  • Marco digital multifuncional: Música, Película,...
  • Diseño práctica: Detrás del fuselaje con un soporte trasero y...
  • Soporte para múltiples dispositivos: Soporte la tarjeta de (Max...
  • 1 AÑO DE GARANTÍA : Este portarretratos electrónico tiene un...

El marco digital de fotos posee 15,4 Pulgadas de Pantalla. Es multifuncional, es decir, podrás escuchar música, ver películas, etc. Además, te muestra el calendario y la hora, en definitiva, lo tiene todo!

Es sencillo para colocar en cualquier lugar de tu hogar y su diseño permite que se pueda poner en el tablero de la mesa vertical u horizontalmente. Este marco es el regalo perfecto para familiares, amigos o pareja. No lo dudes más, porque solo hoy podrás encontrar esta oferta en Amazon pinchando aquí.

GAFAS PARA ORDENADOR EN AMAZON

Si notas como los ojos se te cansan al mirar la pantalla de ordenador, esta es tu oportunidad. Las gafas para ordenador bloquean la luz azul y te proporciona triple protección. Además, pueden aliviar efectivamente la fatiga ocular durante el trabajo y la vida cotidiana.

Poseen un material resistente y duradero y tienen un diseño clásico. Son perfectas para pieles sensibles pues las patillas y el final de estas tienen silicona. Las lentes son difíciles de dañar y se pueden abrir al menos 50.000 veces sin que se suelte el cierre. Puedes encontrarlas en Amazon aquí.

CADENA DE LUCES

GoodGoodday Clip, Blanco Foto Clips Cadena, Adorno Guirnalda LED Luces Decorativas Pinzas Luminosas Crear un Ambiente Calido adecuado para Navidad, Fiesta, Bodas, San Valentín, 2,0 m
  • 🌟【Crean un Ambiente Muy Cálido】Los leds luces decorativas...
  • 🌟【Claro Foto Clips - Hermoso Memoria】Es una solucion muy...
  • 🌟【Luces Decorativas con Facil de Monta】Los clip cadena de...
  • 🌟【Ampliamente Práctico】Los led pinzas fotos luminoso...
  • 🌟【Seguridad Garantía de 100%】Entrega rápida! Queda...

Son perfectas para ambientar tu habitación y darle un toque más decorativo. Las luces dan una iluminación muy agradable con un color blanco cálido y no son demasiado fuertes, por ello no te molestarán a la vista.

Además, son resistentes por lo que puedes colar pinzas con fotos. La bombilla led se alimenta con 3 pilas y las puedes usar en cualquier parte. Las pilas aguantan y consumen muy poco. A través de este link puedes acceder a ellas.

AURICULARES PARA JUEGOS EN AMAZON

SADES SA818 Xbox One PS4 Auriculares para juegos de PC Gaming Over Ear Auriculares con micrófono para PS4, PS4 PRO, Xbox One, Xbox One S, Laptop Mac Tablet iPhone iPad iPod (negro y verde)
  • & # X3010; perfecto sonido & # X3011; Alta precisión de 40 mm...
  • & # X3010; Cómodo de llevar & # X3011; Unique 3-pieces-pads...
  • & # X3010; Cómodo de usar & # X3011; Line está equipado con un...
  • & # X3010; Micrófono omnidireccional & # X3011; Captura cada...
  • & # X3010; Compatibilidad Superior & # X3011; Apto para el...

Estos auriculares transforman el audio en una experiencia de sonido envolvente de alta calidad. Son ideales para jugar a videojuegos con ellos puestos y poseen un micrófono con anulación de ruido de fondo.

Son cómodos, por lo que los puedes llevar a cualquier lugar. Tienen un pliegue fácil y un diseño liviano ergonómico. Además, poseen un sonido intenso y se puede compatibilizar con juegos como: Halo 5, Metal Gear y Star Wars Battlefront. Puedes acceder a ellos aquí.

PULSERA CHAKRA EN AMAZON

GD GOOD.designs EST. 2015 Pulsera de cuentas de chakra de cuentas de piedra natural de ónix, pulsera de bolas con cuentas de jaspe para Hombre, Azul, 16 centimetros
  • PIEDRAS NATURALES GENUINAS: Adorna tu muñeca con nuestra pulsera...
  • NO SE DESVANECE: Utilizamos sólo las cuentas de piedra natural...
  • AJUSTE PERFECTO: La banda estable (16 - 20 cm) permite llevar la...
  • MANO DE OBRA DE ALTA CALIDAD: Déjese convencer por la mano de...
  • 100% DE SATISFACTION DU CLIENT: Siempre buscamos la mejor calidad...

Es ideal para regalar a tus amigos, familiares o pareja. Su diseño innovador con perlas naturales negras de lava y perlas elegantes hace que sea un regalo único. La piedra que lleva integrada es ónix, considerada como una piedra preciosa y curativa de la antigüedad.

Es cómoda y te proporcionará numerosos efectos. Entre ellos, confianza en ti mismo, reducción del estrés, facilita el entendimiento y puede aumentar tu carisma. No lo pienses más y aprovecha esta oportunidad, puedes acceder pinchando aquí.

Conoce estos chollos de Amazon por menos de 10 euros

En la lista de ‘chollos’ de Amazon podemos encontrar una variada lista de productos a precios asequibles para cualquier bolsillo. Objetos de todo tipo (electrónica, moda, decoración para el hogar…) y de buena calidad que se pueden adquirir desde un euro.

Los consumidores no siempre podemos comprar lo que nos gustaría debido al coste del producto, así que esta es tu oportunidad para conseguir ese objeto que hace dos meses te resultaba prohibitivo. La lista de chollos varía cada día, así que si en esta ocasión no está promocionado lo que buscas, échale un vistazo en otra ocasión.

Estos son los productos de Amazon que podemos comprar por menos de diez euros. ¿Vas a perder la oportunidad?

CORREA VODKER PARA APPLE WATCH EN AMAZON

Correa hecha de silicona suave y durable, ligera, cómoda, elegante y transpirable para una buena sensación en la mano. Compatible con Apple Watch serie 3, serie 2, serie 2, Nike Series 1 / Series 2 / Series 3.

La instalación de la misma es muy fácil y es ajustable a cada tamaño de muñeca. Además, si por lo que sea necesitas otra corre, a golpe de click tendrás la de reemplazo.

¿Te vas a perder esta oferta? Pincha aquí.

FUNDAS DE SILICONA PARA MANDOS DE LA PLAYSTATION 2 Y 3

2pcs Fundas Cáscaras Protectores de Silicona para Ps3 Ps2 Controlador Inalámbrico de Color Azul y Rojo
  • Funda de silicona de alta calidad para el controlador de PS3, PS2
  • Superficie antideslizante es ideal para la prestación de un...
  • Prensas botones con corte adecuado proporcionan cómodo de usar
  • Compatible con: controlador Playstation 3, Playstation 2
  • También Protección contra polvo, arañazos, daños y vida...

Protector de silicona de alta calidad para los mandos de la PlayStation 2 y 3. Su superficie antideslizante es ideal para agarrar mejor el aparato y así poder optimizar el rendimiento del juego.

Los cortes de los botones son adecuados para un perfecto manejo del mando, también el de los joysticks. Además dispone de protección contra polvo, arañazos y diferentes daños de la vida cotidiana.

Si quieres adquirir este producto, pincha aquí.

WEBCAM ASHATA EN AMAZON

ASHATA Cámara Web/Webcam,Compatible con USB2.0,Apoyo MSN/Yahoo/Skype,Soporte para Windows 2000/XP/7/8/10/Vista 32bit.(USB2.0,HD 16 Megapíxeles,Enfoque Automático,Negro+Oro)
  • ❤ USB --- Diseñado para ordenadores portátiles y de...
  • Alta precisión: lente óptica importada, alta precisión, sin...
  • ❤ 360 ° --- La parte superior e inferior pueden girar 60...
  • Alta definición: soporta 16 millones de píxeles e imágenes en...
  • Multifunción: compatible con Windows 2000, XP, Win7, Win8,...
EN

Aparato de alta calidad, alta definición, admite 16 millones de píxeles e imágenes en color real. Lente óptica importada alta precisión, sin imagen de distorsión. Enfoque automático, sin necesidad de ajustar la lente. Dispone de balance de blancos automático y corrección de color también automática.

El producto dispone de cabeza giratoria 360º gracias al cual se puede ajustar el producto de acuerdo a las necesidades. Diseñado concretamente para ordenadores. Es compatible con USB 2.0 e incluye soporte de software de videoconferencia.

¿No vas a aprovechar la oferta? Pincha aquí.

RATÓN INALÁMBRICO MENGONE EN AMAZON

Mengonee Los Ratones de Oficina inalámbrico DE 2,4 GHz Wireless Mouse 1600 dpi óptico del Ordenador con el Receptor USB
  • Cómodo de usar: El diseño de forma ergonómica, más rueda de...
  • La tecnología inalámbrica de 2,4 GHz: tecnología inalámbrica...
  • 3 Ajuste DPI: configuración de DPI ajustable de 3 niveles...
  • Funcionamiento silencioso: ratón inalámbrico silencioso...
  • Portátiles y de bolsillo Tamaño: Con delgada (93 * 60 * 35 mm)...

Configuración de DPI ajustable de 3 niveles (800/1200/1600 DPI) para satisfacer sus múltiples necesidades. Funcionamiento silencioso, ratón inalámbrico cuyos botones apenas hacen ruido, lo que permite a todo el mundo disfrutar de un ambiente cómodo.

Dispone de tecnología inalámbrica de 2,4 GHz que se adoptan para garantizar la transmisión rápida y estable y una distancia de trabajo que alcanza hasta los 10 metros. El aparato es portátil y cabe en un bolsillo. Es cómodo de usar, su diseño ergonómico permite mayor desplazamiento y su superficie de goma proporciona un tacto agradable a la piel.

Si quieres adquirir esta promoción, pincha aquí.

CABLE EXTENSIÓN DE AURICULARES PARA XIAMONI DE MENGONEE

Su diseño reversible le permite conectar y desconectar fácilmente sin comprobar la orientación del conector. El adaptador es compatible con dispositivos que utilizan un conector de audio de 3,5 mm.

Dispone de ABS y diseño En la lista de ‘chollos’ de Amazon podemos encontrar una variada lista de productos a precios asequibles para cualquier bolsillo. Objetos de todo tipo (electrónica, moda, decoración para el hogar…) y de buena calidad que se pueden adquirir desde un euro.PVC de la cáscara, lo que la hace más resistente al desgaste y resistente a la corrosión. Su diseño compacto convierte al adaptador en un objeto fácil de transportar, que se integra perfectamente en los bolsillos o bolsas de transportes.

Si quieres aprovechar esta oferta, pincha aquí. EN AMAZON

MICRÓFONO PARA ORDENADOR TRUST VOCA EN AMAZON

Trust Voca - Micrófono para PC con trípode, color negro
  • Micrófono de alto rendimiento con botón silenciador y trípode...
  • Ideal para grabaciones de voz, sesiones de juego en línea,...
  • Para todo tipo de uso: Micrófono de mano con trípode que...
  • Conector dorado de 3,5 mm para óptima conexión y reproducción...
  • Cable extralargo de 250 centímetros

Aparato de alto rendimiento con botón silenciador y trípode que garantiza una reproducción del sonido clara y natural. Micrófono ideal para grabaciones de voz, sesiones de juego en línea, chatear…

Micrófono de mano con trípode que garantiza un posicionamiento estable, especialmente idóneo para aplicaciones de manos libros o de mano. Dispone de un cable de 250 centímetros y un conector dorado de 3,5 mm para una óptima conexión y reproducción de voz de excelente calidad.

Si quieres este producto, pincha aquí.

USB 3.0 KIWIBIRD Y LECTOR DE TARJETAS 8 GB

USB interfaz superspeed 3.0 perfecto para transferencias de imágenes de alta resolución y grabaciones de vídeo. Es compacto y fácil de transportar. Incluye dos ranuras para tarjetas de memoria (SD / Micro SD) y un indicador LED que muestra la actividad de transferencia de datos.

Fácil de usar, solo tienes ue enchufar y jugar. Es compatible con ordenador. Lee y escribe en tarjetas SD y Micro SD al mismo tiempo, a diferencia de otros lectores de tarjeta. Mide 75 x 21 x 9,5 mm y pesa 13 gramos.

Si no te quieres perder esta oferta, pincha aquí.

CABLE DE CARGA MAGNÉTICO PARA APPLE WATCH

Wildlead - Cable de Carga magnético para Apple Watch iWatch, 38 mm/42 mm
  • Longitud perfecta: 1 m cable de carga para Apple Watch permite...
  • Cable con certificación Apple, cable de carga magnético para...
  • Cable de carga portátil para Apple Watch: cómodo de llevar con...
  • Dimensión más grande con autoubicación y fuerte absorción: el...
  • Interfaz de salida: base de bobina circular (reloj de...

Cable con certificación Apple de una longitud de 1 m para Apple Watch, que permite una fácil y perfecta conexión. Compatible con todos los modelos de Apple Watch y cómodo de llevar gracias a su diseño ligero y compacto.

El objeto incluye dimensión con autoubicación y fuerte absorción. Diseñado con un fuerte imán, que simplemente hay que mantener cerca para cargar. Incluye una interfaz de salida: base de bobina circular; parámetro de entrada: DC5V/1A.

Si quieres este producto, pincha aquí.

EMPUÑADURA PARA TANQUE DE BUCEO EN AMAZON

Topker Color Impermeable Brillante empuñadura Submarino en la Montura del Mango de Buceo Monopod de Mano para
  • portátil con tapa extrema extrema atornillable estanca al agua,...
  • Perfecta para el buceo en alta mar, buceo, submarinismo,...
  • material plástico y PVC por lo que es duradero, compacto, ligero...
  • El deisgn empuñadura mantendrá sus dispositivos en la...
  • Se monta directamente para de carcasa suyo, no hay adaptadores...

Utensilio portátil con tapa extrema atornillable fácil de instalar. Perfecto para el buceo en alta mar, submarinismo, natación o surf. Es de plástico y PVC, lo que lo convierte en duradero, compacto, ligero y perfecto para llevar en el bolsillo.

El diseño de la empuñadora mantendrá sus dispositivos en la superficie del agua cuando es´ta sumergido, y se monta directamente para GoPro, sin que haga falta adaptadores porque se ajusta de manera segura.

Si quieres este producto, pincha aquí.

RELOJ DE BOLSILLO COLGANTE DE BRONCE

Bronce antiguo reloj de bolsillo de cuarzo colgante cadena hombres mujeres reloj niños regalos reloj de bolsillo (bronce)
  • Diámetro de la caja: 4,8 cm aprox. Grosor de la caja: 1,2 cm...
  • Un regalo perfecto para amigos, familias, amantes, niños.
  • Con cadena de collar, puede ser un collar, también un reloj.
  • Estilo steampunk, movimiento de cuarzo.
  • Por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros para...

Un regalo perfecto para sus amigos, familias, amantes e incluso niños. Viene en una caja cuyo diámetro es 4,8 cm y 1,2 cm aproximadamente.

Collar con cadena de estilo Steampunk, movimiento de cuarzo. Si existe algún problema con el objeto, el fabricante promete solucionarlo en menos de 48 horas.

Si no quieres perderte esta oferta, pincha aquí.

HM Delfos se refuerza con el fichaje del neurocirujano Gerardo Conesa

0

HM Hospitales ha fichado al doctor Gerardo Conesa Bertrán, el primer neurocirujano en España en operar a un paciente afectado con un tumor cerebral mientras permanecía despierto, para liderar el proyecto de Neurociencias que el grupo hospitalario va a desarrollar en el Hospital HM Delfos de Barcelona.

El prestigioso neurocirujano se suma al equipo médico del histórico centro sanitario barcelonés que, desde el pasado octubre, y con su incorporación a la red asistencial del grupo hospitalario privado que preside Juan Abarca, pasó a denominarse HM Delfos.

Entre 2018 y 2019, el centro contará con una inversión de 30 millones de euros para la mejora de sus instalaciones y la adquisición de tecnología. Una nueva etapa que comenzó en enero del pasado año cuando HM Hospitales completó íntegramente una ampliación de capital por valor de 20 millones de euros para liderar la gestión del emblemático centro sanitario catalán, con más de 50 años de historia.

ENFOQUE TERAPÉUTICO VANGUARDISTA

El fichaje del doctor Conesa por el HM Delfos es el último que, en los últimos días, ha anunciado el grupo hospitalario para reforzar un centro pionero que quiere convertir en emblema de la sanidad privada catalana. El proyecto asistencial busca ofrecer a sus pacientes en Barcelona “un enfoque terapéutico vanguardista en Oncología, Cardiología y ahora también en Neurociencias”, señalan desde HM.

La llegada del doctor Conesa, se suma a la incorporación, a comienzos de marzo, del doctor Joan Albanell, como responsable del área de Oncología, y del doctor Ángel Cequier, a mediados de mes, encabezando el equipo de Cardiología. El objetivo, indican desde HM Hospitales, potenciar estas tres áreas de alta especialización.

ATENCIÓN INTEGRAL Y MÁXIMA SEGURIDAD

Gerardo Conesa (también jefe del Servicio Mancomunado de Neurocirugía del Hospital del Mar y el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau en Barcelona) fue el primer neurocirujano en España en operar a un paciente afectado con un tumor cerebral mientras permanecía despierto.

Conesa ha sido también ha sido el primer especialista en utilizar robótica en neurocirugía. Desde HM Hospitales indican que su interés por el mapeo y monitorización de la función motora y del lenguaje en pacientes con tumores cerebrales, que centró su tesis, le ha acompañado a lo largo de su dilatada carrera profesional.

El doctor Conesa, profesor de Neurocirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona y autor de numerosos estudios en publicaciones científicas de prestigio, asume este nuevo reto profesional “con la responsabilidad de desarrollar, en un entorno totalmente privado, un proyecto asistencial en Neurociencias absolutamente disruptivo y con capacidad de aportar a los pacientes una atención integral y con la máxima seguridad”.

El neurocirujano resalta que el proyecto incide en otros aspectos importantes como la docencia, la investigación, la innovación y la implementación de nuevas técnicas y procedimientos en el ámbito de las neurociencias.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

En la última década, el neurocirujano se ha especializado en el tratamiento quirúrgico de las epilepsias refractarias al tratamiento médico. En la actualidad, dirige el proyecto de investigación Sylvius, becado con 2,4 millones de euros por la Fundación La Caixa, para optimizar la planificación y la ejecución de resecciones neuroquirúrgicas.

El proyecto supone el desarrollo de una plataforma de realidad aumentada en 3D y estereoscópica que permitirá obtener un completo mapa para navegar por el cerebro. La plataforma integrará todas las técnicas de neuroimagen actuales y permitirá a los cirujanos operar con la máxima precisión y con menos riesgos.

TECNOLOGÍA DISRUPTIVA

El Hospital HM Delfos ha implantado recientemente el sistema de radiología EOS. Gerardo Conesa ha liderado la puesta en marcha de este novedoso equipamiento que permitirá “realizar cirugías de máxima complejidad de escoliosis y de otro tipo de deformidades espinales”.

HM Delfos se convierte así, subrayan desde el grupo hospitalario, en el primer centro sanitario español en ofertar esta tecnología que permite hacer radiología de todo el cuerpo en posición de carga, generando menos radiación que los sistemas tradicionales de TAC y de radiología convencional.

Dentro del proyecto que lidera el neurocirujano, el hospital también está a punto de estrenar un quirófano integrado de Neurocirugía dotado de equipamientos vanguardistas, como un TAC intraoperatorio móvil de gran versatilidad (único en la sanidad catalana) o la posibilidad de realizar intervenciones en 3D. “Este equipamiento quirúrgico permite obtener la máxima seguridad y precisión junto con la mínima invasión para el paciente”, concluye  Conesa.

ÚLTIMA TECNOLOGÍA

El HM Delfos es un centro integral médico quirúrgico dotado con la última tecnología y que cuenta con una amplia cartera de servicios, describen desde el grupo hospitalario privado -formado por 40 centros asistenciales: 15 hospitales, 4 centros integrales de alta especialización, además de 21 policlínicos- que aspira a que se convierta en uno de los hospitales privados de referencia en Barcelona y Cataluña.

24.000 metros cuadrados construidos, área de hospitalización con más de 160 camas, 11 salas de urgencias, 11 boxes de UCI y 7 quirófanos, que conforman un nuevo bloque quirúrgico, son algunas de las cifras asistenciales del centro sanitario. Además, cuenta con unidades de diagnóstico de última generación, sala de hemodinámica y vascular, urgencias 24 horas y un servicio asistencial, denominado ‘International HM/Barcelona’, destinado a pacientes extranjeros que están en España por  trabajo u ocio y necesitan asistencia médica.

Generali necesita crecer un 50% para mantener su rentabilidad

0

Una de cal y otra de arena. Así se puede definir el último ejercicio desarrollado en España por la multinacional italiana Generali. Por lo que respecta al seguro directo, es decir, las primas obtenidas mediante contratación directa (no en concepto de reaseguro), cayeron un 1,5%, para situarse en 2.408,7 millones de euros, y con una cuota de mercado del 3,75%, según Icea.

En Vida, su crecimiento fue prácticamente plano (0,09%), con una cuota de mercado del 3,18% (sus provisiones técnicas se situaron en 5.984,1 millones de euros); mientras que, en No Vida, el total aumentó un 2,53%, con una cuota de mercado del 4,38% (1.547,5 millones de euros). En este último apartado, fue Salud quien tuvo un mejor comportamiento, con un crecimiento del 1,39%, aunque su cuota de mercado es pequeña (1,17%) y el volumen de primas se acerca a los 100 millones de euros. Multirriesgo también creció levemente (un 0,55%), siendo su cuota de mercado del 7,5%, pero Autos ‘derrapó’ considerablemente, al caer un 1,73%.

Para mantener los niveles de eficiencia y rentabilidad debería pasar del 4% de cuota de mercado a, como mínimo, el 6%

Resumiendo: su cuota de mercado es del 4%. En un ‘campo de batalla’ como el español, fuertemente atomizado, si quiere mantener los niveles de eficiencia y rentabilidad, a Generali no le queda otra que dar un paso al frente. De ahí que deba crecer un 50% para llegar al 6% o al 7% en los próximos cinco años, según fuentes del mercado. Cada punto de cuota se traduce al alrededor de 600 millones de euros.

Un primer paso será este 2019, en el que pretende crecer un 12,4% en protección; un 3,9% en empresas; un 3,4% en multi particulares; y 2,4% en autos. Dicho de otra manera, un 3,6% en el total de No Vida y un 2,2% en Vida. Generali tiene el 50% de su negocio en Vida y el 50% restante en No Vida. En este último, Autos representa a su vez el 50%.

LAS ‘ARMAS’ DE GENERALI

Son varios ya los años que Generali lleva gestando una operación corporativa que, de momento, no se ha plasmado sobre el papel pero que, según fuentes del mercado, acabará sucediendo este o el próximo año. También la multinacional italiana pondrá el foco en la distribución física por medio de corredores, empoderada por la innovación y las plataformas digitales, con la finalidad que el cliente lo sea de por vida.

La remodelación de su gama de productos de riesgos industriales, nuevas alternativas de inversión como coberturas telemáticas, la gestión de activos, y la transformación de su modelo operativo (al que harán más sencillo) serán otros de los pilares sobre los que sustentarán su pretendida ascensión en el mercado.

Durante 2018, Generali tuvo un beneficio neto como grupo de 2.309 millones de euros, un 9,5% superior al cosechado durante el ejercicio anterior. Las primas en Vida alcanzaron los 46.084 millones de euros (+5,7%) mientras que las de No Vida se situaron en 20.607 millones (+3,3%). En conjunto, sumaron 66.691 millones de euros (+4,9%).

Atrás queda el Plan 2015-2018, en el que los objetivos fueron claramente superados, y arranca el nuevo plan hasta 2021. “Tiene como objetivo incrementar el valor para nuestros accionistas a través de inversiones en crecimiento rentable, así como en innovación y transformación digital de nuestro negocio. Nuestra ambición es convertirnos en socios de por vida de nuestros clientes”, aseguró el CEO de Generali, Philippe Donnet.

Publicidad