La alimentación es una de las categorías que más se compra online. Concretamente ha crecido 4 puntos porcentuales frente al porcentaje que alcanzó en 2023. Dia, Lidl y Aldi son los tres supermercados que más apuestan por las compras online, facilitándole al cliente promociones, ofertas, y envíos económicos para que aumenten su gasto online, y lo conviertan en su método de compra ‘tradicional’.
En este contexto, gracias al impulso de Dia, Lidl y Aldi, entre otras cadenas de distribución, comprar online se ha convertido en un hábito para la mayoría de los consumidores españoles. De hecho, el 74% de los hogares adquiere productos de gran consumo de forma online, y los expertos esperan que a lo largo de este año el porcentaje aumente y alcance un 92%.
Uno de los datos que más sorprende a las diferentes cadenas de distribución es que 1 de cada 4 mayores de 65 años ha comprado online al menos una vez en el último trimestre. Estamos ante una generación que tradicionalmente siempre ha sido fiel a la compra física, y que ahora -cada vez más- se está adaptando a realizar su compra de manera online.

DIA, LIDL Y ALDI CONQUISTAN A LOS MAYORES DE 65 AÑOS
En este contexto, los precios económicos, los plazos de envío, las ofertas y promociones, el servicio postventa y la confianza, siguen siendo los principales drivers para escoger en qué supermercado realizar la compra online. Tanto Dia como Aldi y Lidl son conscientes de que los clientes mayores de 65 años se están sintiendo atraídos por realizar compras en dichos supermercados de manera online.
«Aunque tradicionalmente se ha tratado de un sector poblacional menos digitalizado, la realidad es que esta franja de edad se va convirtiendo ya en compradora online recurrente. Al mismo tiempo, su poder adquisitivo, que es más alto y estable que otras generaciones, y su alta fidelidad hacen que las cadenas de distribución estén poniendo su foco y trabajando para captar a este perfil», señala Paula Rodríguez, Business Development Director de Webloyalty.
LOS BABY BOOMERS SE VUELCAN ANTE LAS COMPRAS ONLINE
El segmento de clientes senior se está convirtiendo en un grupo de compradores online muy deseado gracias a su poder adquisitivo y a la tendencia de fidelización. Concretamente, el 42,6% de la población de entre 55 años y 64 años, y el 24,8% de entre 65 años y 74 años, ha comprado online al menos una vez en los últimos tres meses.
Asimismo, la frecuencia media de compra online desciende a 2,5 veces al mes, cuando en 2023 era de 3,4 veces al mes. Una cifra realmente baja que no se veía desde 2019. Centrándonos en el ticket medio que ayuda a aumentar los ingresos de Aldi, Dia y Lidl, el ticket medio por compra se reduce a 69 euros; y los compradores más seniors son los segundos que más gastan en su compra online con un ticket de 77 euros.

Los consumidores senior tienden a gastar más por transacción que los consumidores más jóvenes, ya que a la hora de comprar suelen priorizar calidad, practicidad y necesidad real sobre cantidad. De hecho, según el recién informe elaborado por Cetelem, los clientes más senior gastaron hasta un 14% más el año pasado.
DIA, LID Y ALDI SE APLICAN EN LA GESTIÓN PARA FACILITAR LA COMPRA ONLINE
En este sentido, respecto al año pasado, ganan especial relevancia las cadenas de distribución Aldi, Lidl y Dia gracias a su relevancia en el amplio surtido de productos, la facilidad del uso de la página web, y el buen control de stocks; mientras que la facilidad para hacer devoluciones y cambios, los tiempos de entrega reducidos y la variedad de métodos de pago preocupan y bajan el ranking de relevancia.
Para conseguir captar este segmento de clientes potenciales, los diferentes consumidores deberán desarrollar una serie de prácticas atractivas y que convencen al cliente. En primer lugar, es importante que Dia, Lidl y Aldi optimicen sus establecimientos online a través de la propia página web o aplicación de forma fácil e intuitiva, con seguridad reforzada en los pagos, con el objetivo de atraer y fidelizar a este target.

En segundo lugar, nos encontramos con la omnicanalidad, una de las estrategias que más está prestando atención la cadena de distribución española, Dia. La población con una edad superior a los 55 años combina la compra de productos y servicios en canales ‘on+off’. Estos consumidores buscan cubrir de manera online una experiencia completa de compra.
Además, el segmento de clientes senior busca ofertas y promociones más hiperpersonalizadas, que aumenten su fidelización a ciertos supermercados. En este caso, por parte de Dia están cada vez potenciando más la hiperpersonalización en los cupones y descuentos que ofrecen a sus clientes a través de la página web donde observan lo que has comprado, y gracias a ese ticket los descuentos son en productos que sí pueden comprar y entrar en su lista de la compra.
Siendo así, los clubes de compras, los programas de cashback, que devuelven como mínimo un 10% del valor de la compra realizada, acercarán a muchas marcas a este target. Es una fórmula que busca también dar las gracias al consumidor por confiar en la cadena de distribución Con este incentivo se pretende que el cliente senior, más fiel que otros grupos poblacionales, vuelva a comprar en tu tienda online y con mayores ventajas.