jueves, 10 julio 2025

Cambio climático: Estas son las nuevas enfermedades incurables que están apareciendo

El cambio climático no solo está haciendo daño a nuestro Planeta, también nos lo está haciendo a nosotros. El ser humano está afectando al clima mundial y eso tiene funestas consecuencias en la salud pública y supone un alto riesgo de enfermedades. La OMS ha dado la voz de alarma al respecto.

Nuestra salud está en riesgo por las catástrofes naturales, las olas de calor, el difícil acceso a suministros de agua y alimentos en algunas zonas, resurgimiento de algunas enfermedades infecciosas y nuevas enfermedades que pueden surgir por el cambio en los ecosistemas. Nos estamos jugando la salud si no somos capaces de parar el cambio climático cuanto antes.

Tuberculosis por el cambio climático

Tuberculosis por el cambio climatico

Los cambios en el clima favorecen la transmisión de enfermedades. Los patógenos proliferarán y sobrevivirán más y se hace más probable el contagio. Enfermedades que solo afectan a determinadas áreas, como la tuberculosis, se expandirán a otras regiones. Actualmente afecta especialmente a África.

Pero la tuberculosis podría llegar a otros países. Los expertos temen que el cambio climático pueda favorecer el contacto entre el ganado y los animales salvajes y, así, aumentar la transmisión de la tuberculosis. Una enfermedad muy infecciosa, fácil de contagiar, y para la que hay medicamentos ¿pero puede acceder todo el mundo a ellos?

La fiebre del valle Rift

La fiebre del valle Rift

Se trata de un virus que afecta principalmente a los animales, pero también puede llegar al ser humano. Tiene una alta tasa de mortalidad y morbilidad. Lo transmite las picaduras de un mosquito que vive en el África subsahariana, norte de África, Arabia Saudí y Yemen.

Pero el cambio en el clima mundial puede hacer que ese mosquito se propague por otras zonas de Asia y Europa, causando una epidemia de una enfermedad incurable para la que los servicios médicos del Primer Mundo no están preparados. Una amenaza que no vimos venir por el cambio climático.

La enfermedad del sueño

La enfermedad del sueno

Transmitida por la mosca tse-tse, es una enfermedad endémica de África. Se contagia al ganado, a los animales salvajes y también a los humanos. La mosca tsé-tsé suele encontrarse en la vegetación que rodea a los ríos y lagos, en los bosques y en la sabana, pero todos los ecosistemas están cambiando.

Lo mismo que están llegando a nuestras latitudes mosquitos Tigre o avispas asiáticas que hace diez años no habitaban en nuestro país, la mosca tse-tsé puede también extenderse por nuestro territorio. Así, la enfermedad del sueño podría ser también un grave problema de salud europeo.

Gripe aviar por el cambio climático

Gripe aviar por el cambio climatico

Las tormentas y las épocas de sequías ya no siguen los ritmos de siempre. Nadie sabe con seguridad cuándo descargarán las nubes o cuándo se quedarán sin agua los lagos. Esto influye enormemente en las migraciones de las aves, y por tanto, en las enfermedades que éstas transmiten, como la gripe aviar.

La gripe aviar tiene en alerta a los gobiernos de todo el mundo por la posibilidad de que su cepa más mortífera, la H5N1, mute y sea capaz de transmitirse entre humanos, algo que, de momento, no ha sucedido. Pero los virus cambian a menudo de forma y podríamos ser una enfermedad muy seria.

Babebiosis

Babebiosis

Antiguamente era una enfermedad muy ocasional que solo tenía un impacto limitado en el Este de África. Pero la babebiosis ha pasado a ser una enfermedad cada vez más común en Europa y América del Norte. Se trata de una patología transmitida por garrapatas y que afecta tanto a animales domésticos y salvajes como a las personas.

No es una enfermedad grave, pero el afectado por ella es más vulnerable a otras enfermedades graves, ya que está con las defensas bajas. Si queremos evitar la transmisión de estas enfermedades raras y exóticas tendremos que tomar medidas ante el cambio climatico.

Cólera

Colera

Hemos oído hablar mucho del cólera, pero no suele afectar a los países desarrollados. Está causada por una bacteria que se transmite con mucha facilidad por el agua y alimentos contaminados. El aumento generalizado de la temperatura de las aguas hace prever un incremento de la incidencia de esta enfermedad.

El cólera se caracteriza por fuertes vómitos, calambres y diarrea y puede llegar a causar la muerte. Debemos prevenir su expansión para evitar que esta enfermedad tan grave llegue a más países. Suele ser además muy habitual tras grandes catástrofes naturales como las inundaciones.

Ébola

ebola

El ébola se ha hecho famosa en películas, por algunos casos muy mediáticos y por su expansión y gravedad. Una enfermedad mortal, incurable, ante la cual la medicina poco puede hacer. El ébola mata fácilmente a personas, gorilas y chimpancés y, en la actualidad, no existe cura. El enfermo muere al de pocos días del contagio.

Existen evidencias significativas de que los brotes de ébola están relacionados con las variaciones inesperadas de las épocas de lluvias. El cambio climatico afecta a estas lluvias, haciendo que los brotes sean más frecuentes y lleguen a nuevas localizaciones y regiones.

Otras enfermedades por el cambio climático

Otras enfermedades por el cambio climatico

Pero hay más enfermedades que podrían llegar hasta los seres humanos y favorecer su expansión por todo el planeta por culpa del cambio climatico. Desde virus y bacterias desconocidos que podrían salir a la atmósfera tras el deshielo de los polos, hasta otras enfermedades graves ya conocidas, pero incurables o que podrían ser mortales.

La fiebre amarilla, la peste, la enfermedad de Lyme, los parásitos intestinales, el dengue, la malaria o el tracoma (una infección ocular que causa ceguera) son algunas de las enfermedades que las organizaciones de la salud están alertando que podrían volver más fuertes y difíciles de erradicar.

Estos son los mejores destinos para viajar solo

0

En muchas ocasiones te ves obligado a viajar solo por diferentes cuestiones, en otras quizás te apetezca ir a la aventura sin acompañante. Vivir aventuras en solitario te ayudará a conocerte mejor a ti mismo, y puede tener algunas ventajas. Sea como sea, existen algunos buenos destinos que deberías tener muy en cuenta si te animas a viajar solo.

Parece que cuando te diriges a estos destinos en solitario las aventuras se magnifican que cuando lo haces acompañado. El motivo es que te debes enfrentar tú mismo a todo sin ayuda, necesitarás abrirte a otras personas, y sentirás una experiencia distinta al recorrer el camino en solitario. Incluso puede ser terapéutico para algunas personas…

De hecho, muchos expertos de la psicología recomiendan viajar solo en algunos casos para superar ciertos problemas. Por ejemplo las rupturas con tu pareja, mejorar la confianza en ti mismo, etc. Especialmente lo suelen hacer en mayor medida las mujeres.

Según Rafael Serra, directivo de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV): «El 65% de las personas que viajan solas son mujeres entre 35 y 55 años. Son más atrevidas, más valientes y tienen mayor inquietud cultural«.

Viajar y sacarte de tu zona de confort es bueno para la salud, especialmente para tu mente. Te puede ayudar a reconducir tu vida a la felicidad, conocer gente nueva en los destinos elegidos, o devolver la emoción perdida a tu día a día. Y es que según un estudio de un grupo de investigadores de Arizona, las personas que viajan tienen mejor calidad de vida y menos estados depresivos.

Otros estudios como el publicado en el Journal of Positive Psychology afirma que al viajar se registran más recuerdos de felicidad y experiencias relevantes. Así que tienes que atreverte a viajar solo/a en algún momento de tu vida. Si lo haces, aquí tienes algunos destinos recomendados en lo que lo pasarás de maravilla.

Mejores destinos para viajar solo

Estos son algunos de los destinos recomendables para viajar en solitario:

  • Tailandia: tiene gente amable, precios muy bajos, y casi todos hablan inglés. Así que es un lugar exótico al que poder acudir como destino para viajar solo. Además, el país asiático tiene una naturaleza salvaje increíble, además de lugares preciosos como la isla Koh Tao, Ayutthaya, Koh Phi Phi, el Parque Nacional de Khao Yai, etc.
  • Nueva Zelanda: otro de los mejores destinos para viajar solo si te gusta la aventura y la naturaleza. Ofrece paisajes sin igual en sus dos islas, con fiordos de Milford Sound, playas de Abel Tasman, el lago Taupo, las montañas de los Alpes del Sur, o los volcanes de Tongariro.
  • Irlanda: si quieres aprender inglés, aunque convive con el irlandés, es uno de los mejores destinos para viajar en solitario. Un país verde con buenos paisajes, patrimonio ancestral, pubs, y turistas de todo el mundo.
  • Perú: uno de los destinos preferidos para algunos mochileros es este país de Sudamérica, ya que ofrece una seguridad, es barato, y te permite ver lugares tan emblemáticos como Machu Picchu, Arquipa, la cordillera de los Andes, las playas de Máncora, las líneas de Naca, etc. Y lo mejor, hablan español, por lo que no te sentirás tan indefenso.
  • Uruguay: es seguro y está olvidado por muchos turistas que prefieren otros destinos como Argentina, Brasil, etc. Pero por eso te ofrecerá más relajación y te toparás con gente simpática y abierta.
  • Malawi: de los mejores destinos de África para viajar solo. Con gente maravillosa, tranquila y facilidad para moverte. Puedes ver su enorme lago, alojarte en resorts al pie del lago, y ver su naturaleza.
  • Canadá: si buscas una alta seguridad y quieres practicar francés o inglés, Canadá te lo ofrece todo con una naturaleza increíble para ser un país desarrollado.
  • Una ruta por España: otra opción es no tener destinos definidos, sino ir un poco a la aventura. Coger lo que necesites y recorrer España en bici, en tu coche, caravana o como quieras. Es una forma de conocer tu propio país y obtener buenas experiencias al viajar. Además, si nunca has viajado solo, es una buena forma de empezar, ya que en caso de cualquier problema estás en tu país natal y te puedes comunicar con cualquiera en tu lengua materna.

Atrévete a dar el primer paso y no te arrepentirás, será toda una gran odisea que recordarás…

ING descarta (de momento) coger la ola de las hipotecas a tipo fijo

La entidad holandesa ING descarta “de momento” ofrecer a sus clientes en España hipotecas a tipo fijo, un producto que experimenta en la actualidad un importante crecimiento para realizar la compra de viviendas.

Desde el banco explican a MERCA2 que se sienten “cómodos” con su actual oferta hipotecaria. “Creemos que los dos tipos de hipotecas que estamos ofreciendo (Variable y Mixta) responden a las necesidades de nuestros clientes”, apuntan.

El stock de hipotecas ligadas a un tipo de interés fijo ha presentado un repunte del 30% en junio respecto a hace un año, situando su cuota en el 14,7%, frente al 85,3% firmadas a tipo variable, según los datos recopilados recientemente por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Este movimiento del sector responde a los tipos de interés negativos del Euríbor. De esta manera, las entidades garantizan una rentabilidad por encima de que aportan en la actualidad los préstamos hipotecarios a tipo variable durante toda la vida del producto.

LAS HIPOTECAS DE ING

En primer lugar, la hipoteca Naranja Variable ofrece a los compradores hasta el 80% del valor de tasación para vivienda habitual y hasta el 75% en caso de segunda vivienda, con un mínimo de 50.000 euros para ambas. El cliente puede solicitarla con un plazo mínimo de nueve años y máximo de 40 años, siempre que a su vencimiento la edad de cualquiera de los titulares no supere los 75 años.

En cuanto a los tipos de interés de esta hipoteca, ING ofrece tres opciones a sus clientes:

– Euríbor + 1,11%. 1,99% TIN primer año (1,55 % TAE Variable). El cliente ha de domiciliar su nómina y contratar los seguros de hogar y vida que propone el banco.

– Euríbor + 1,51%. 1,99% TIN primer año (1,52 % TAE Variable). El cliente ha de domiciliar su nómina y contratar el seguro de hogar y que propone el banco.

– Euríbor + 1,91%. 1,99% TIN primer año (1,60 % TAE Variable). No hay requisito de domiciliar su nómina ni contratar los seguros.

ING se siente «cómodo» con su actual oferta hipotecaria en España, basada en variables y mixtas

En segundo lugar, la hipoteca Naranja Mixta de ING “conjuga lo mejor de las hipotecas fijas y variables”. “Esta hipoteca la prefieren aquellos clientes que buscan la tranquilidad de tener una cuota fija durante los diez primeros años que es el periodo en el que más intereses se pagan”, indican desde la entidad.

Este producto garantiza una cuota fija durante los diez primeros años del préstamo hipotecario. Después podrá cambiar cada seis meses dependiendo de cómo esté el euríbor, ya que se le aplicará el euríbor más el diferencial que firme el cliente.

ING ofrece hasta el 80% del valor de tasación para vivienda habitual y hasta el 75% para segunda vivienda, con un mínimo de 50.000 euros para ambas. El cliente puede solicitarla con un plazo mínimo de once años y máximo de 40 años, siempre que a su vencimiento la edad de cualquiera de los titulares no supere los 75 años.

En cuanto a los tipos de interés de esta hipoteca, ING ofrece tres opciones a sus clientes:

– 1,59% TIN los diez primeros años. Después euríbor + 1,11% (1,99% TAE Variable). El cliente ha de domiciliar su nómina y contratar los seguros de hogar y vida propone el banco.

– 1,99% TIN los diez primeros años. Después euríbor + 1,51% (2,00% TAE Variable). El cliente ha de domiciliar su nómina y contratar el seguro de hogar propone el banco.

– 2,39% TIN los diez primeros años. Después euríbor + 1,91% (2,13% TAE Variable). No hay requisito de domiciliar su nómina ni contratar los seguros.

Todas las hipotecas de ING carecen de gastos de notaría, gestoría, registro ni tasación. Además, tienen un 0% de comisiones (reembolso o amortización anticipada total o parcial, de apertura, por cambio de condiciones o por subrogación).

El soterramiento de la M-30 en el Calderón crea discordia entre los vecinos

La demolición del Vicente Calderón entra en su recta final. A mediados del mes de octubre se producirá el tan temido desvío de la M-30 para poder derribar la grada del estadio que se levanta sobre esta carretera. Este trazado provisional transcurrirá por el césped donde hace tan sólo dos años corrían las estrellas del Atlético de Madrid. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido olvidar el soterramiento de este tramo y seguir con el plan trazado por la exalcaldesa, Manuela Carmena.

La prioridad del consistorio madrileño es ante todo es la protección y seguridad de toda la zona. Para ello, se han dispuesto de dos meses, antes de la demolición del exterior del estadio, en la que se aísla el perímetro y se da paso al desvío de la M-30. El fin es no interrumpir el tráfico manteniendo las condiciones del mismo lo más parecidas posibles a las que eran antes del comienzo del proyecto.

Los trabajos de derribo del Vicente Calderón terminarán en febrero del año 2020, según las previsiones del Ayuntamiento de Madrid. Unos plazos que podrían alargarse debido a lo complejo que es el desmantelamiento de la grada que transcurre por encima de la M-30. Una vez derruido todo el feudo colchonero, comenzaran las obras de saneamiento de la zona y de cubrimiento de la vía para poder restablecer el tráfico lo antes posible por su cauce natural.

En este punto, es donde se ha generado un conflicto entre todos los actores implicados. En el Partido Popular siempre han sido partidarios de soterrar este tramo de la M-30. Desde los inicios de la Operación Mahou-Calderón, los populares han mantenido siempre esta postura. Pero ahora que están en la alcaldía han decidido dar marcha atrás y aceptar el planteamiento del anterior equipo de Gobierno. Un proyecto que hablaba de tapar y no soterrar esta vía. De hecho, José Luis Martínez-Almeida ya admite en público que acata el planteamiento realizado por Carmena.

Así pues, la M-30 a su paso por la tribuna del antiguo Vicente Calderón será cubierta, no soterrada, y se dará así “continuidad a Madrid Río” tras llegar a un acuerdo Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid, según el alcalde. Lo cierto es que la opción de cubrir en vez de soterrar es mucho más económica para las arcas municipales. De todos modos, los ‘populares’ se guardan un as en la manga. Porque aunque aceptan este método para esconder la M-30, ya trabajan para que su proyecto no sea igual que el de Ahora Madrid. Es decir, cubrir sí, pero con un planteamiento distinto al de la exjueza y exalcaldesa de Madrid.

En todas esta toma de decisiones, existe un colectivo (los vecinos de la zona) que vive en un continuo enfado desde el inicio de las obras a comienzos de este 2019. La demolición del estadio se ha convertido en una auténtica tortura para ellos. Calles cortadas, ruidos, suciedad… Han sido meses muy largos por los que viven en los aledaños donde ahora se encuentra ya un esqueleto del estadio. Una situación que se ha agravado con el inicio del curso escolar. En la denominada zona 0 existen multitud de colegios afectados por las obras.

Ahora, el anuncio del no soterramiento de la M-30 ha abierto un nueva debate entre los vecinos. Existe una corriente que prefería el soterramiento por evitar los ruidos y otros que celebran el cubrimiento, porque eso significa menos obras a corto plazo. De momento, la decisión de no soterrar ya está tomada y el debate sobre sus consecuencias ya está en la calle.

UN ENFADO QUE PERDURA EN EL TIEMPO

De todos modos, las tiranteces por la demolición del calderón comenzaron incluso antes de que empezaran estos trabajos. A finales del pasado 2018, MERCA2 comprobó como en ese momento el desencuentro se producía entre los negocios de la zona y los propios vecinos. La poca restauración que ha permanecido en los aledaños del exfeudo colchonero festejaban el inicio de las obras, porque podrían remontar sus negocios gracias al tránsito de obreros que se iba a producir. Sin embargo, los vecinos mostraban su descontento por los mismos motivos que ahora han levantado la voz.

“Ahora que el barrio respira tranquilidad no queremos ruidos de demolición, de obras… Estamos muy bien y creemos que el derribo va a convertir esto en un verdadero caos”, afirmaba a MERCA2 una vecina que tiene su vivienda en frente de la grada lateral del Calderón. Los presagios de esta vecina se han cumplido y ahora los vecinos intentan dialogar con el Ayuntamiento de Madrid para buscar la mejor solución a estos problemas.

No obstante, los vecinos están muchos más tranquilos tras el encuentro con el consistorio de la semana pasada y tras conocer los detalles de los futuros trabajos. Además, el ayuntamiento pretende crear una comisión de seguimiento de las actuaciones urbanísticas, encargada de velar por el cumplimiento de la legalidad y la seguridad de los ciudadanos, según publica ‘Público’.

El BCE respalda la fusión BBVA–Sabadell con Bankia sin privatizar

0

El proceso de concentración de la banca española se encuentra congelado a la espera de que se despejen las incertidumbres políticas. Inversores, reguladores y directivos financieros estudian las posibles operaciones de integración para capear la crisis en la que está inmerso el sector, derivada de las crecientes exigencias regulatorias y, sobre todo, del entorno de bajos tipos de interés. En este contexto una de las fusiones que está cobrando fuerza es la del BBVA con el Banco Sabadell, integración que es del agrado del Banco Central Europeo (BCE) y que podría realizarse con independencia del color político del inquilino del Palacio de La Moncloa.

Fuentes financieras aseguran a MERCA2 que esta operación es del agrado del vicepresidente español del BCE, el ex ministro Luis de Guindos, ya que permitiría a BBVA reducir el impacto reputacional que sufre como consecuencia de su imputación por las escuchas ilegales presuntamente encargadas por la cúpula del banco al ex comisario Villarejo y, por otra parte, garantizaría a Sabadell un futuro sin sobresaltos de la mano de uno de los bancos más grandes del planeta. 

“A Guindos le están planteando sus asesores la conveniencia de esta fusión por ser la que más sentido tiene eludiendo las cuestiones políticas y atendiendo exclusivamente a criterios económicos y, por el momento, le gusta la música de estos cantos de sirena”, apuntan las fuentes consultadas. De hecho, el vicepresidente del BCE tiene en la diana a ambas entidades financieras desde que llegó al organismo monetario, poniendo incluso en duda su solvencia tras los test de estrés de la EBA publicados hace casi un año.

Los inversores ya están tomando posiciones ante la posibilidad de que esta fusión pueda concretarse en los próximos meses. Ejemplo de ello es Bestinver, que ha incorporado a su cartera al banco catalán, al que consideran un candidato ideal para integrarse con la entidad que preside Carlos Torres. Su elevada cuota de mercado en el segmento de pequeñas y medianas empresas, la calidad de sus mandos intermedios y, sobre todo, los esfuerzos realizados bajo el liderazgo de Josep Oliú para hacer los deberes y reforzar capital antes de que llegue el cambio de ciclo, son elementos que hacen atractivo al Sabadell. Y en BBVA son conscientes de estas fortalezas.

Portavoces oficiales de ambas entidades niegan que se hayan producido contactos entre las cúpulas de ambos bancos para estudiar la viabilidad de la operación, aunque fuentes del entorno de Oliu aseguran a MERCA2 que es una de las posibilidades que está sobre la mesa. “Lo normal sería que Torres diera el primer paso porque es quien tiene más urgencia, al estar cuestionado por el BCE tras la imputación de BBVA, porque la primera opción del Sabadell sigue siendo Bankia, entidad que encajaría como un guante en el grupo”, apuntan las fuentes financieras consultadas.

SABADELL PREFIERE A BANKIA

Y es que el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri es quien tiene la llave para iniciar el baile de fusiones que tanto tiempo lleva esperando el sector o, para ser más precisos, depende del Gobierno de turno decidir el futuro de una entidad que sigue estando controlada por el Estado a través del FROB. Antes de la moción de censura que acabó con la salida de Mariano Rajoy de La Moncloa los primeros espadas de Bankia y del Sabadell ya habían iniciado las conversaciones para integrarse, pero la llegada del PSOE al poder y –sobre todo– la posibilidad de que Podemos entre en el Gobierno han puesto la operación en stand–by

“La fusión entre Bankia y Sabadell está en una situación de espera y Oliu confía en que avancen las negociaciones cuando se despeje la incertidumbre política y se confirme que Podemos no tendrá capacidad de influir en el futuro Ejecutivo. Mientras tanto el presidente confía en que la acción del Sabadell se vaya recuperando y la cotización se acerque progresivamente a su valor en libros, lo que facilitaría aún más la integración. En estos momentos la única posibilidad de que se produzca una fusión con BBVA es que los de Torres lancen una OPA, porque el primer candidato del Sabadell sigue siendo Bankia, en una fusión que cuenta con el respaldo del BCE, del PP y hasta del PSOE”, explican desde el entorno del financiero catalán.

El encaje estratégico de la unión de Bankia y Sabadell es indiscutible, a tenor del reciente informe realizado por Goldman Sachs en el que expone que la integración mejoraría el rendimiento de la entidad resultante y fortalecería su posición de capital Además, “es importante destacar que este acuerdo podría maximizar la recuperación de ayudas públicas, así como diluir la participación del Gobierno por debajo del umbral del 40%”, frente al 61% actual, explica el informe, que atribuye la “sensibilidad” de la operación al coste de las sinergias y el precio de transacción.

EL PNV PRESIONA PARA INTEGRAR BBVA Y BANKIA

Sin embargo, existe otro actor político que puede trastocar los planes de Goirigolzarri y Oliu. Se trata del Partido Nacionalista Vasco (PNV), que aspira a recuperar el control de BBVA. El escandalo de las cuentas secretas en paraísos fiscales acabó con la presidencia de Emilio Ybarra y facilitó la toma de control absoluta por parte de Francisco González

Fuentes socialistas confirman que el partido de Urkullu ha prometido fidelidad eterna a Pedro Sánchez si propicia la fusión de BBVA con Bankia poniendo como presidente a Goirigolzarri, un vasco al que consideran en el PNV de los suyos a pesar de que nunca perteneció al histórico “clan de Neguri”. Otro de los nombres que suena es el de Josu Jon Ímaz, actual CEO de Repsol y ex presidente del PNV.

El principal escollo para esta eventual fusión es que el consejo de administración de BBVA sigue estando controlado por los pata negra de Francisco González y los representantes del extinto Bilbao Vizcaya no tienen poder suficiente para promover el cambio de presidente. Lo único que podría justificar el respaldo a la fusión sería que el FROB estableciera una ecuación de canje de acciones favorable a los intereses de BBVA, pero esta opción es poco probable porque tendría un elevado coste político. Por ello de todas las opciones posibles esta es la que, a priori, es más difícil que llegue a buen puerto.

Fridman y DIA: cronología de dos caídas anunciadas

El dueño de DIA, Mikhaíl Fridman, no gana para disgustos en España, tanto en lo empresarial como en lo judicial. Mientras la Fiscalía Anicorrupción baraja la posibilidad de solicitar prisión provisional para el magnate ruso por el caso Zed, la cadena de alimentación sigue registrando números rojos y caída en ventas. Dos nuevos capítulos para el culebrón empresarial que, en ambos casos se veía venir. Además, en este 2019 ha alcanzado su punto más álgido, justo en el momento que Fridman lograba el 70% de las acciones de DIA.

MERCA2 ya avanzó el pasado 6 de septiembre la intención de Fridman de solicitar declarar por videoconferencia para evitar venir a España. Algo que la defensa (el bufete Baker McKenzie) hizo público hace seis días alegando que en Londres –su residencia permanente– se someterá a una intervención quirúrgica oftalmológica, siendo la prescripción médica la de no volar tras la misma y durante un periodo prudencial.

“Son varias las razones para que el Sr. Fridman acuda al llamamiento del Juzgado, pero una es obvia y definitiva: la Fiscalía, tras la declaración judicial, podría solicitar la celebración de la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. De ello resulta que, si el Juzgado acordara la misma, esta comparecencia deberá ser personal y en territorio español”, dice el escrito de Anticorrupción.

Previa a esta estrategia, la defensa de Fridman interpuso un recurso que el titular del juzgado rechazó. Si consiguió aplazar la fecha de la declaración del 12 de septiembre al 7 de octubre por un cambio de defensa.

Y mientras sucedía esto, en el plano empresarial DIA registró unas ventas netas de 3.400 millones de euros en el primer semestre de 2019, un 7% menos; mientras que ha cosechado una pérdida neta atribuible de 418 millones de euros. La falta de stock, el cierre de tiendas y los problemas económicos están detrás de estos resultados con los que se estrenó Fridman como dueño de la cadena de alimentación, que también ha anunciado el despido colectivo de 210 trabajadores de Max Descuento.

Una situación que se veía venir desde el año pasado. Fridman lanzó la opa sobre DIA en un momento crítico. El precio de la acción cayó a niveles históricos ante la pasividad de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los números rojos afloraron, se anunció un ERE y DIA fue expulsada del Ibex35, entre otras cuestiones. Luego Fridman se hizo con la compañía con el precio de la acción por los suelos.

LA INVESTIGACIÓN DE ANTICORRUPCIÓN

También se veían venir los problemas judiciales del magnate ruso. En concreto, el dueño de DIA, está investigado por los delitos de insolvencia punible, corrupción privada entre personas jurídicas, maquinación para alterar el precio de las cosas y administración desleal a partir de un informe policial posterior al realizado por la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UCDEV) y la Brigada de Investigación del Blanqueo de Capitales y Anticorrupción. 

El último informe (fechado en julio de 2019) concluye que “a raíz del análisis de los documentos obtenidos fruto de la explotación operativa de la presente investigación en curso se han podido acreditar que la mercantil española conocida como Grupo ZED y en último término sus accionistas, han sido víctimas de una serie de acciones concatenadas que han producido un perjuicio patrimonial”. Y señala el uso de “prácticas delictivas” que incluyen “coacciones” y “amenazas” que llevaron a la quiebra de la empresa española ZED. Las mismas que se constataron en un informe anterior realizado por la UCDEV.

Este análisis e investigación de la Policía –fechada el 10 de mayo de 2017– relata cómo Fridman montó toda una red criminal conocida como “reiderstvo”, es decir, asalto o absorción ilegal de una empresa, que, además, diseñó para dar apariencia legítima a la ilegalidad. De hecho, la Policía no duda en afirmar que Fridman “es la cabeza que lidera el entramado”, ya que “sus órdenes son ejecutadas sin dilación” y algunos testigos de la causa le califican como “el gran jefe”.

UNA DÉCADA DESPUÉS DE SU LLEGADA A ZED

Pero para llegar a estas conclusiones, es preciso remontarse una década atrás. El dueño de DIA entra en contacto con ZED en 2008, año en el que Grupo Tema (del grupo Temafon) propone una joint venture a ZED (de los hermanos Pérez Dolset) para poder llevar a cabo un contrato firmado con Vimpelcom (empresa propietaria de Fridman que actualmente opera bajo el nombre de Veon). 

Tras unos años de gran crecimiento de la compañía, se creó una estructura accionarial para preparar la salida a Bolsa en EEUU de la empresa, en una operación conocida como “Proyecto Zeus”. Para financiar este proyecto, el grupo ZED se endeudó al pedir un crédito bancario a ING por valor de 140 millones de euros. No fue la única que prestó dinero a la empresa.  La investigación determinó que Amsterdam Trade Bank también lo hizo –grupo adquirido en 2001 por Fridman–. Movimiento que, según la documentación a la que ha tenido acceso este medio, coloca al magnate en una “posición dominante” y “establece una obligación crediticia” que “le facilita cualquier decisión de superioridad”.

Durante estos años, la sombra de la corrupción persigue a la compañía. Un primer informe forense –más adelante se encargarían hasta cinco más– concluyó que la parte rusa de ZED ocasionó un perjuicio de 32 millones de euros cuyo origen reside en el desvío de capital y el pago de sobornos a las autoridades rusas a través de la empresa Vstrecha (de la que Tema, la parte rusa de ZED, estaría detrás). 

El 30 de junio de 2016, ZED presentó concurso de acreedores. Uno de los hombres de Fridman, Peter Wakkie disfrazó el entramado criminal y Letterone aprovechó para lanzar una oferta de compra. Es decir, lo hizo una vez ahogada económicamente, con la parte española fuera de juego y amenazada por el dueño de DIA. Así, el informe policial recoge la dirección estrecha que existe entre la caída de la facturación y el inicio de los conflictos con la parte rusa, controlada de forma indirecta y a través de un entramado de empresas dirigidas por algunos de sus hombres de confianza.

Asimismo, la investigación delata como otros hombres de confianza como Vage Engibaryan, Sergey Gorbuntsov y Vladimir Turovetskyi actúan bajo las órdenes de Fridman; siendo, por tanto, responsables de los resultados y perjuicios finales que han convertido en víctimas a los accionistas españoles que componen el Grupo ZED.

Este entramado es el que llevará en unos días a Fridman a sentarse ante los tribunales imputado por supuestos delitos contra el mercado, administración desleal, insolvencia punible y corrupción en los negocios.

Los avisos de radar llegan a Google Maps… ¡pero pueden desaparecer!

0

Google Maps es uno de los sistemas de localización y GPS más usados en la actualidad. Los mapas de Google han ido mejorando con el tiempo e incluso los desarrolladores han agregado nuevas funcionalidades a ellos. Algunas de ellas bastante comprometidas y en el límite de la legalidad, como el aviso de radares.

Ahora, Google lleva esta nueva función para avisar a los usuarios de la app para Android. Google Maps te avisará con notificaciones en pantalla y sonido que hay un radar fijo o móvil en la ruta en la que vas. De los fijos se puede avisar de forma legal, de hecho, están también señalizados en muchas carreteras y autovías.

con sistemas de aviso puedes eludir la multa, pero la DGT (Dirección General de Tráfico) ha dejado claro que avisar de los radares móviles no es legal.

Pero no es legal en el caso de los radares móviles, y es aquí donde Google Maps podría toparse con la ley de España y que se vean obligados a cancelar ese servicio. Otras apps como Waze de Google y software similar incluyen esta función desde hace tiempo en países como Estados Unidos u otros países donde la legislación es diferente.

Ahora que Google Maps ha llevado esta funcionalidad a 40 países, entre ellos España, la DGT podría actuar contra el gigante tecnológico. El formato es similar al de Waze, e irá mostrando en pantalla notificaciones de radares en nuestra ruta con un código de colores. El icono naranja es para los radares fijos, el azul para los móviles.

Esos iconos saltan en la pantalla de Google Maps cuando te aproximas a un radar y te informará de la distancia a la que estás. La DGT no concreta la posición exacta de los radares móviles, solo el tramo donde suelen ponerse. Por eso, al tener un dispositivo que dé información exacta es cuando viene la polémica.

Resulta que la ley no es clara, a pesar de que la DGT sí lo tiene. Hay un vacío legal actual y la Fiscalía del Estado está analizando el caso para ver si toma sanciones contra este tipo de apps. Desde algunas plataformas para la seguridad vial están reclamando una reforma legislativa para regular Google Maps y otras apps similares.

¿Qué ocurrirá con Google Maps?

Posiblemente, Google Maps tenga que cesar esa función al igual que ocurrió hace tiempo cuando la gente avisaba con las luces del coche la presencia de algún control de la Guardia Civil. Esa costumbre se terminó prohibiendo, redactando leyes y penas para los que lo hagan. Eso podía producir situaciones peligrosas más que ayudar.

Por ejemplo, se podían dar situaciones en la que posibles terroristas, traficantes, delincuentes buscados, etc., al ser alertados por otros conductores se pudieran desviar antes de llegar al control para no ser detenidos. Con los imprudentes que exceden los límites de velocidad pasa algo similar, y tal vez puedan provocar algún accidente de tráfico trágico.

Lo mismo ocurre en Google Maps, que no contribuye con la seguridad vial al evitar que los que cometen imprudencias sean cazados. Con los avisos, muchos conductores podrán acelerar con la tranquilidad de que la app les avisará para no ser multados.

Pero por el momento, se podrá seguir alertando debido a ese vacío legal. Por ahora, solo son recomendaciones e intentos de modificar la ley, pero no hechos. Tal vez tarde un tiempo en aplicarse. Tampoco se sabe por el momento el tipo de sanciones que se podrían aplicar en el caso de que se modifique el código.

Actualmente, por los inhibidores de radares se multa con hasta 6000€ por cada conductor, las sanciones podrían ser mucho mayores para las empresas que hagan este tipo de apps, ya que van destinadas a millones de conductores.

China le roba a Europa el liderazgo en la carrera hacia el coche eléctrico

0

China es ahora la región más preparada en la carrera hacia la electrificación de la movilidad. El país asiático le ha robado ese liderazgo a Europa, que hace años era la más preparada, según la aseguradora Solunion tras analizar un informe sobre los vehículos eléctricos.

El estudio, realizado por Euler Hermes, recoge que Europa se enfrenta ahora a otras potencias, como China, Estados Unidos o Japón, que están avanzando en el camino al progreso y que se encuentran más preparadas para la eventual transformación hacia la movilidad eléctrica.

En términos de efectividad de las políticas regulatorias de cada país, China destaca de forma significativa, así como en la penetración de los vehículos eléctricos en el mercado, con un 4,2% frente al 2,5% de Europa.

Con respecto a la cuota de mercado, el gigante asiático acumula un 17% del mercado a nivel mundial y la adaptación de su sistema eléctrico favorecerá su posición: para 2030, prevé un aumento de la capacidad de generación de energía diez veces superior a Europa, por lo que tiene mayor margen para absorber la demanda de vehículos eléctricos.

EUROPA, A LA CABEZA EN LANZAMIENTOS

Por otra parte, los calendarios de lanzamiento de nuevos modelos de vehículos eléctricos son indicador de la presencia que tendrán en el mundo. En este sentido, Europa se coloca a la cabeza con 130 de 350 lanzamientos a nivel global, seguida por China, cuyos lanzamientos se encuentran más espaciados en el tiempo.

En cuanto a innovación y fortaleza financiera, la región europea cuenta con 42.000 millones de dólares (unos 38.000 millones de euros) en flujos de efectivo diversificados, lo que demuestra la capacidad de las empresas para dedicar los gastos de capital y de I+D a la electrificación. Se sitúa en la primera posición del ranking, seguida de Estados Unidos y Japón.

Según Solunion, a pesar de las dificultades, «Europa cuenta con la fortaleza y la capacidad financiera suficiente para que los fabricantes de automóviles puedan adaptarse a los cambios en el sector».

Sin embargo, «este proceso requiere de un gran despliegue de capital para adaptarse a los nuevos cambios, en un contexto donde las políticas no están a su favor y en una carrera a la que se incorporaron tarde y existe mucha competencia».

La FED baja de nuevo los tipos de interés en 25 puntos básicos

0

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), de la Reserva Federal (Fed) ha decidido bajar los tipos de interés hasta un rango de entre el 1,75% y el 2% porque los «desarrollos globales» para la economía siguen alineados a la baja y debido a las «débiles presiones inflacionistas». Se trata de la segunda rebaja consecutiva en 2019 de la autoridad monetaria.

La Fed ha explicado que, en las últimas semanas, el mercado de trabajo se ha mantenido «sólido» y que la actividad económica ha crecido a un ritmo «moderado». No obstante, la institución ha notado que la inversión de las empresas y las exportaciones se ha debilitado, así como que la inflación se ha situado por debajo del objetivo del 2%.

De esta forma, la Fed ha justificado su decisión en que los «desarrollos globales» para la economía siguen alineados a la baja, así como por las «débiles presiones inflacionistas. De cara a decidir los futuros ajustes en el precio del dinero, la autoridad monetaria ha subrayado que «monitorizará» las implicaciones de los nuevos datos para las perspectivas de la economía.

La decisión se ha vuelto a tomar sin consenso. Aunque la mayoría de miembros del FOMC han votado a favor de la rebaja de 25 puntos básicos, el presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis, James Bullard, ha votado a favor de una rebaja de 50 puntos básicos, mientras que la presidenta del Banco de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, y el presidente del Banco de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, se han mostrado a favor de mantener los tipos sin cambios.

POSIBLE ALZA EN 2019

Por otro lado, la Fed también ha publicado la actualización de sus previsiones macroeconómicas, así como las proyecciones de sus miembros sobre la evolución de los tipos de interés.

El ‘dot-plot’, o diagrama de puntos, se ha modificado con respecto a la anterior reunión de la Fed. De esta forma, ahora siete miembros del FOMC esperan que los tipos de interés se vuelvan a rebajar en 25 puntos básicos antes de finales de año, mientras que otros diez esperan lo contrario. De esos diez, cinco consideran que los tipos se mantendrán sin cambios, mientras que otros cinco esperan una subida de tipos antes de diciembre.

La proyección central del instituto emisor apunta a que el precio del dinero cerrará este año situado entre el 1,6% y el 2,1%, frente a la horquila de entre el 1,9% y el 2,4% que se esperaba en junio. Los pronósticos para 2020 también se han rebajado hasta situarse en el mismo rango.

En cuanto a la evolución macroeconómica, la Fed ha elevado su previsión mediana de crecimiento del PIB para 2019 hasta el 2,2%, una décima más, mientras que para 2020 la ha dejado sin cambios en el 2%. El cálculo para 2021 se ha situado en el 1,9%, una décima más.

Asimismo, el banco central ha revisado al alza su pronóstico para la evolución de la tasa de desempleo en 2019 hasta el 3,7%, una décima más, mientras que para 2019 y 2020 la ha mantenido sin cambios en el 3,7% y el 3,8%, respectivamente.

El mercado de trabajo estadounidense generó 130.000 empleos no agrícolas durante el pasado mes de agosto, mientras que la tasa de paro se mantuvo estable en el 3,7%, por lo que se situó cerca del mínimo histórico desde 1969, según los datos de la oficina de estadísticas laborales del Departamento de Trabajo del país norteamericano.

La economía experimentó un crecimiento anual del 2% en el segundo trimestre, lo que representa una caída de 1,1 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, según la segunda estimación del dato publicada hace casi tres semanas por la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.

De su lado, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó el pasado mes de julio, último dato disponible, en el 1,4% con respecto al mismo mes del año pasado. La tasa mensual se situó en el séptimo mes del año en el 0,2%, una décima más que el mes precedente. La variable subyacente, que excluye del cálculo los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 0,2%, la misma cifra que el mes anterior, mientras que en tasa anual avanzó un 1,6%, al igual que el mes precedente.

Foreo abrirá dos nuevas tiendas en España gracias a El Corte Inglés

0

Foreo ha dado un fuerte impulso a su expansión en España gracias a El Corte Inglés. La firma de tecnología de belleza y bienestar abrirá dos nuevas tiendas en sus centros comerciales, según ha informado la multinacional a través de un escrito este miércoles.

En concreto, la enseña sueca ha abierto una sencilla góndola en el madrileño centro comercial de Pozuelo para satisfacer la gran demanda del público de la zona, mientras que la enseña abre en Zaragoza su espacio más destacado en España.

El espacio de Zaragoza de Foreo cuenta con una superficie de 10 metros cuadrados, que acoge una góndola, una estantería, un tocador para la prueba de productos, y una columna a tres caras con imagen corporativa.

Estos puntos de venta pretenden acercar sus productos al consumidor, por lo que están dotados de personal propio y orientados para realizar una compra motivada por la experiencia.

La multinacional sueca, fundada en 2013, está presente en la actualidad en más de 70 países y cuenta con 41 oficinas a nivel mundial en ciudades como Londres, Sidney, Singapur o Madrid.

IBERIA, EL MERCADO CON MAYOR NÚMERO DE VENTAS EN TODA LA UE

España es un mercado estratégico para la compañía, donde prevé elevar sus ventas un 50% en España al cierre de 2019, y donde proseguirá con su expansión en el ‘retail’ nacional de la mano de El Corte Inglés y de Sephora.

El negocio de la firma en España ha experimentado un «gran crecimiento» en el último año, convirtiéndose Iberia (España y Portugal) en el mercado con mayor número de ventas de productos Foreo en toda la UE, según ha desvelado la general manager de la compañía, Evan Lai, en declaraciones a Europa Press.

«Nuestra evolución en España es realmente significativa y la previsión para 2019 es un crecimiento que ronde el 50%. Este año hemos creado empleo y en 2020 seguiremos creciendo más», ha avanzado Lai, que recuerda que la segunda parte del año será muy relevante para las cuentas, ya que en septiembre lanzarán un nuevo producto de la gama Luna, así como la llegada de las campañas de ‘Black Friday‘ y Navidad, que son «clave» para la firma.

Lai reconoce que El Corte Inglés es uno de sus «principales partners» y estima que a cierre de año estén abiertos 17 puntos de venta en sus centros. Estamos muy orgullosos, ya que en numerosas ocasiones nos hemos posicionado como la marca líder de tecnología aplicada a la belleza en El Corte Inglés, convirtiéndonos en la más vendida dentro de la categoría de cuidado facial. Nuestro otro gran partner es Sephora, que tiene un perfil de consumidor diferente, lo que nos permite llegar a un público más amplio», ha destacado.

Los pilotos de British Airways cancelan la huelga del 27 de septiembre

0

La British Airline Pilots Association (Balpa) ha anunciado que desconvoca la huelga de los pilotos de Britis Airways (BA), aerolínea del grupo IAG, prevista para el próximo 27 de septiembre. El movimiento se produce para evitar «un daño irreparable» a la compañía.

El sindicato ha indicado que las pasadas jornadas de huelga celebradas los días 9 y 10 de septiembre «habían demostrado la ira y la determinación de los pilotos», por lo que «ha llegado el momento de reflexionar antes de que la disputa se agrave aún más» y cause «un daño irreparable» a la marca. Durante estas 48 horas la compañía se vio obligada a cancelar casi todos sus vuelos.

Balpa ha señalado que espera que la compañía cambie su forma de actuar y comience a negociar «seriamente» con vistas a poner fin a este conflicto.

El secretario general de Balpa, Brian Strutton, ha manifestado que «alguien tiene que tomar la iniciativa para resolver esta disputa» y, ya que BA «no ha dado señales de ello», han sido los pilotos quienes han decidido tomar el «curso responsable». Así, señala que han establecido un «tiempo muerto» para que «prevalezca el sentido común» cancelando la huelga del 27 de septiembre.

BALPA AMENAZA CON LA POSIBILIDAD DE HUELGAS

Así, ha dicho que los pasajeros de la compañía esperan que la aerolínea y los pilotos resuelvan sus problemas sin interrupciones y que ahora «es el momento de que se pongan en práctica las ideas frías y el pragmatismo» y que espera que tanto BA como IAG muestren «tanta responsabilidad como los pilotos.

En el caso de que las negociaciones futuras sigan obteniendo respuestas negativas por parte de la compañía, Balpa ha amenazado con convocar nuevas jornadas de huelga.

Las reivindicaciones de los trabajadores de British Airways se basan en que la aerolínea «está obteniendo enormes beneficios como resultado del arduo trabajo y la dedicación personal», incluso «de los sacrificios realizados en tiempos difíciles».

Kutxabank emite una deuda senior no preferente de 500 M€

0

Kutxabank ha completado «con éxito» una emisión de deuda senior no preferente por un importa de 500 millones de euros. El plazo de amortización de este movimiento será de cinco años. Además de la fuerte demanda interna, la emisión ha sido suscrita por inversores internacionales de países como Reino Unido, Francia y Alemania, entre muchos otros.

Según ha informado el banco vasco, su «elevado nivel de aceptación» se refleja en que la demanda ha superado «ampliamente» el importe de la operación, y en que su margen de colocación se ha situado por debajo de otras emisiones similares realizadas recientemente. El rendimiento de los bonos se ha establecido en 100 puntos básicos sobre mid-swap, referencia utilizada en estas emisiones.

«El éxito de la operación vuelve a ratificar la confianza de los mercados en el Grupo financiero vasco. De hecho, la emisión ha sido valorada por las agencias internacionales Fitch, Moodys y S&P con una calificación de Baa3/BBB-/BBB+, grado inversor, que la sitúan entre las mejores del sector para este tipo de instrumentos», ha destacado.

Los bancos BBVA, Santander, Barclays, Crédit Agricole CIB y Natixis han sido los colocadores en esta operación, que ha sido codirigida por Norbolsa.

EMISIÓN LIGADA AL REQUERIMIENTO MREL

Según el nuevo requisito regulatorio establecido por la JUR (Junta Única de Resolución), Kutxabank cuenta con uno de los requerimientos de MREL menos exigentes del sistema financiero español.

Esta circunstancia implica que deberá alcanzar, a partir del 1 de julio de 2021, un volumen de fondos propios y pasivos admisibles correspondiente al 10,5% del total de pasivos y fondos propios con los que contaba en la fecha de cálculo, fijada el 31 de diciembre 2017. El requerimiento equivaldría a un 19,5% en términos de activos ponderados por riesgo.

Según dicho análisis, el Grupo Kutxabank debería emitir un importe aproximado de 1.100 millones de euros de emisiones elegibles a efectos de cumplimiento de la normativa, un volumen de emisión «muy asumible para la entidad», ha aseverado.

La emisión de deuda senior no preferente culminada este miércoles supone el primer paso para cumplir dicho requerimiento, que refleja la visión «positiva» del JUR sobre las estrategias de resolución que podría adoptar el Grupo Kutxabank, y la confianza en sus niveles de solvencia y en su capacidad financiera.

Dada su «sólida posición» de liquidez, Kutxabank ha recordado que no ha recurrido a emisiones en mercados financieros desde 2015, cuando fue pionero a la hora de comercializar los denominados ‘social covered bonds’, destinados a proyectos socialmente responsables.

El Banco ha destacado que fue el «primer emisor financiero» de bonos en España cuyo rendimiento está vinculado a la financiación de préstamos para la compra, alquiler y promoción de viviendas de protección oficial.

La CEOE afirma que el bloqueo político daña el tejido empresarial

0

La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha expresado su preocupación por la situación de bloqueo político en España. El organismo considera que la falta de acuerdo entre las diferentes formaciones supone un peligro para el trabajo del tejido empresarial.

Además, los empresarios han resaltado la importancia de que el futuro Ejecutivo implemente las medidas económicas necesarias para asegurar que la economía española sea capaz de hacer frente a los retos que plantea la ralentización económica.

La CEOE ha resaltado la importancia de mantener la competitividad empresarial pese a la parálisis política y ha avisado de la vulnerabilidad de la economía española ante riesgos internacionales como el aumento precio del petróleo, la tensión comercial entre China y Estados Unidos y la incertidumbre que provoca el ‘Brexit‘.

Para los empresarios, es importante que el Ejecutivo futuro sea consciente de la situación de desaceleración que vive la economía española, a pesar de que se encuentre entre las que más crecen de Europa.

Además, han pedido «rigor» presupuestario por la elevada deuda pública que tiene España en la actualidad, que ronda el 98% y de la que un 70% se encuentra en manos extranjeras.

EL BANCO DE ESPAÑA DICE QUE «LA INCERTIDUMBRE NO ES BUENA»

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido este miércoles que «la incertidumbre no es buena para la economía» y en este caso, la incertidumbre de carácter político, por lo que «cuanto antes» se resuelva la situación política del país «más favorable será la evolución económica».

Hernández de Cos se ha pronunciado en estos términos tras impartir una conferencia sobre ‘La rentabilidad en el sistema bancario español’, en la X jornada sobre la banca organizada por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), al ser preguntado por cómo puede afectar a la economía la nueva convocatoria de Elecciones Generales para el próximo 10 de noviembre.

El máximo responsable del Banco de España ha querido responder con «prudencia» pero ha señalado que es «evidente» que la incertidumbre en general no favorece a la economía y que un «foco de posible incertidumbre es el político».


Movo planea duplicar su presencia para copar más ciudades

0

Movo planea duplicar su presencia para llegar a más ciudades en España y Latinoamérica durante los próximos meses. La ‘startup’ española de patinetes y motos eléctricas busca así mantener su expansión, según han informado fuentes de la compañía.

Tras estar presente en las principales ciudades españolas, Movo continúa potenciando su estrategia para construir la plataforma de movilidad como servicio (MaaS).

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, la ‘startup’ se une a esta iniciativa satisfaciendo las necesidades de transporte multimodal dentro de la ciudad e impulsando el cambio hacia la movilidad sostenible y accesible para todos los usuarios.

La última ciudad española en la que Movo ofreció sus servicios de micromovilidad fue Barcelona el pasado mes de agosto.

Así, Movo entregará en Madrid cascos originales de la marca a todos los usuarios que deseen participar en su campaña para promover la seguridad vial haciendo dos trayectos, hasta el 22 de septiembre.

MOVO QUIERE TRANSFORMAR LA MICROMOVILIDAD

La directora general de Movo en España, Marta de Eusebio, ha afirmado que están convencidos de que quieren ser «un agente activo en la transformación de micromovilidad» que están viviendo y en el diseño de las «ciudades del futuro».

«Por ello, en las próximas semanas se incrementará la flota disponible de motocicletas en España, con el fin de ofrecer una alternativa que ya utilizan miles de ciudadanos que confían en nosotros para desplazarse en su día a día, aportando además una perfecta convivencia con el resto de alternativas de movilidad existentes en las ciudades», añade.

En la actualidad, Movo cuenta con una flota de 20.000 patinetes eléctricos que se han ido deplegando en España y en los diferentes países de Latinoamérica, tales como Argentina, Colombia, Chile, España, México, Perú y Uruguay. También cuenta con una flota superior a las 1.000 motos eléctricas.

Con el incremento de la flota, la compañía avanza en su propósito de facilitar los desplazamientos de los usuarios, reduciendo el uso del vehículo privado y favoreciendo la sostenibilidad en el transporte diario.

Enel reducirá un 70% sus gases de efecto invernadero en 2030

0

Enel se ha comprometido esta semana a reducir en un 70% sus emisiones directas de gases de efecto invernadero de cara a 2030, tomando 2017 como año de referencia, según ha informado la compañía a través de un comunicado.

Así, el grupo señaló que se convierte en una de las primeras empresas en adoptar el objetivo de reducción de emisiones establecido en la certificación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) actualizada en abril de este año.

Asimismo, para 2030, la energética italiana, matriz de Endesa, se ha comprometido a rebajar en un 16% sus emisiones indirectas relacionadas con la venta de gas natural en el mercado minorista, tomando 2017 como año de referencia.

El consejero delegado de Enel, Francesco Starace, destacó que la reducción de las emisiones directas en un 70% mediante la aplicación de este nuevo objetivo con base científica pone al grupo, «veinte años antes de la fecha límite de 2050, en la justa dirección para cumplir el objetivo de plena descarbonización».

«El cambio climático supone un gran reto, ya que se trata de uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. No obstante, también representa una enorme oportunidad, pues, en la actualidad, las energías renovables contribuyen de manera muy significativa al crecimiento de Enel y la sostenibilidad constituye uno de los principales motores de creación de valor», dijo.

Enel indicó que SBTi es la iniciativa más reconocida a escala mundial en materia de establecimiento de objetivos con base científica con el objetivo de impulsar el compromiso de las empresas con la transición hacia una economía de cero emisiones.

La actualización de abril de 2019 es consecuencia de la publicación en octubre de 2018 del Informe especial sobre el calentamiento global de 1,5 grados centígrados publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas.

El compromiso de Enel con SBTi se enmarca en los planes del grupo dirigidos a la consecución del objetivo de cero emisiones para 2050 y coincide con las reducciones de gases de efecto invernadero necesarias para mantener el calentamiento global considerablemente por debajo de los dos grados centígrados.

Así, el nuevo objetivo certificado de Enel sigue el compromiso firmado en julio de 2019 por Francesco Starace, en el que el grupo se compromete a perseguir la meta de limitar el incremento máximo de la temperatura global a 1,5°C en comparación con los niveles preindustriales, así como a generar cero emisiones para 2050, de conformidad con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 13 de la ONU.

Enel fue una de las primeras empresas del mundo en unirse a SBTi en 2015, momento en el que la iniciativa estableció un objetivo con base científica para la reducción de un 25% de las emisiones de gases invernadero por kWh para 2020, tomando el año 2007 como referencia.

Enel ha avanzado hacia la consecución de este objetivo con la reducción en un 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero por kWh en 2018, en comparación con 2007.

11.600 MILLONES DE INVERSIÓN EN RENOVABLES

Además, la empresa prevé grandes inversiones en energías renovables, como los 11.600 millones en gastos brutos de capital que ha previsto invertir para 2021.

A través de Enel Green Power, que se ha convertido en el operador de renovables privado más grande del mundo, el grupo cuenta en la actualidad con una capacidad renovable gestionada de más de 43 gigavatios (GW), que se incrementará en unos 11,6 GW para 2021, lo que equivale a un aumento de más del 25%.

Al mismo tiempo, se reducirá la capacidad térmica en torno a 7 GW desde los más de 46 GW actuales, lo que representa un descenso de más del 15%. La aplicación de esta estrategia contribuirá a que el 62% de la producción de la empresa esté exenta de emisiones para 2021.

Todas las novedades de la nueva temporada de El Hormiguero

0

Después de 13 temporadas, El Hormiguero 3.0 regresa a la televisión tras su parón veraniego. El programa producido por Atresmedia TV en colaboración con 7 y Acción vuelve a Antena 3 el próximo lunes 2 de septiembre en su horario habitual para volver a divertir a los espectadores.

El Hormiguero 3.0 repitió el pasado curso como el programa diario más visto de la televisión. Cerró temporada con un 14,4% de cuota de pantalla y una media de 2.561.000 espectadores, siendo líder absoluto de su franja un año más.

Cristina Pedroche, una de las nuevas colaboradoras de El Hormiguero

Cristina Pedroche, Blanca Suárez, su pelo, dieta y maquillaje

Se dice que La Guerra de las Galaxias, antes de ponerle la banda sonora, parecía una película de humor. Vamos a comprobar hasta qué punto la banda sonora influye en el resultado final de una película.

Cristina Pedroche, uno de los grandes fichajes de este año, interpretará escenas míticas del cine. En lugar de la banda sonora original, la música la va a tocar un flautista principiante, que toca de oído y no se deja aconsejar.

Antonio Resines

resines Merca2.es

Antonio Resines, además de ser uno de los mejores actores de nuestro país, es conocido por lo mucho que le enfada la tontería. El juez Resines dictará sentencia sobre los temas más polémicos del momento: las hamburguesas veganas, las riñoneras, las gorras gigantes…

¿Culpables o inocentes? Como el propio Juez Resines dice: “En estos momentos, donde todo el mundo opina de todo, hay que poner orden”.

El abuelo influencer

El Hormiguero

Ahora mismo el grupo de población que más crece es el de los abuelos y abuelas, y necesitan un influencer que represente a la tercera edad en las redes, postureando, haciendo sus propios stories, sus challenges, sus unboxings, acudiendo a los estrenos y comiendo gratis en los restaurantes a cambio de publicidad. El futuro es el pasado.

Será, sin duda, uno de los personajes más entrañables de El Hormiguero o, al menos, eso es lo que se espera. ¿Te imaginas a un abuelo influencer? Pues en el programa de Pablo Motos podrás verlo en esta temporada.

Juan Peligros, otro nuevo colaborador de El Hormiguero

juan Merca2.es

Juan Peligros se enfrentará a los desafíos más arriesgados jamás vistos en El Hormiguero: lanzarse desde lo alto de las Torres KIO, propulsarse con fuegos artificiales o cambiar la rueda de 200 kilos de un tractor en marcha.

Estas son solo algunas de las hazañas que pretende llevar a cabo el nuevo colaborador de El Hormiguero que viene para divertirse y hacernos reír a todos nosotros. ¿Te lo vas a perder?

Suko, otro colaborador

suko Merca2.es

¿Te escucha tu teléfono móvil, aunque esté apagado? ¿Te espía tu aspiradora? ¿Están en algún sitio guardadas todas tus conversaciones telefónicas? ¿Se pueden manipular unas elecciones estudiando tu comportamiento en las redes sociales?

En todos los casos la respuesta es sí. El especialista del programa, Suko, y su equipo de contraespionaje nos mostrarán el lado oscuro de la tecnología que tanto nos gusta hoy en día. No te lo pierdas.

Nuria Roca

roca Merca2.es
La presentadora Nuria Roca durante la presentación del programa «Fantastic Duo» en Madrid
08/05/17

Este año, además de desvelar los secretos más inconfesables de Pablo y de ella misma, nos conectará con un mundo del que no sabemos casi nada: los adolescentes.

¿Cuáles son sus redes sociales que no conocemos? ¿Qué nuevas palabras usan que nosotros no entendemos? ¿Cómo ligan? Nuria te ayudará a entender mejor a tus hijos.

Pilar Rubio, otra que sigue en El Hormiguero

WAGS

No ha dejado de sorprendernos desde el primer día, superando retos imposibles para la mayoría. Este año vuelve con ganas de romper sus propios límites con retos aún más extremos.

Además, este año Pilar Rubio estará acompañada de una antigua compañera, Cristina Pedroche, y es que las dos presentadoras compartieron escenario hace ya algunos años en ‘Se lo que hicistéis..’, junto a Patricia Conde.

WhatsApp VS Line: ¿Qué servicio es mejor?

Whatsapp es una de las aplicaciones más usadas pero, aún así, sigue siendo, en ocasiones, un misterio para todos nosotros. Cómo saber si te han bloqueado, mandar respuestas automáticas o leer los mensajes recibidos sin el doble click azul son algunos de los trucos que podemos hacer en la app de mensajería.

A continuación vamos a conocer cómo activar las opciones ocultas de WhatsApp y otros trucos, y errores, que te vendrán muy bien en cualquier momento. No te lo pierdas.

Mensajes automáticos por WhatsApp

cant Merca2.es

WhatsApp permite mandar de forma automática mensajes que ya han sido programados previamente. Pero, ¿Cómo es posible? Pues gracias a una APP gratuita que permite responder de forma automática si, por ejemplo, estás ocupado. Lo mejor es que podrás activar o desactivar la función con solo pulsar un botón.

El programa se llama Can’t Talk y permitirá que el mensaje se mande de forma automática. Eso sí, el mensaje solo podrá tener 160 caracteres como máximo. Podrás elegir, además, que el mensaje vuelva a enviarse en un tiempo establecido si sigues recibiendo mensajes de la misma persona.

Esta aplicación, por el momento, solo está disponible para Androdi y es totalmente gratuita. Así que si quieres mandar mensajes automáticos por WhatsApp, es lo que necesitas.

Cómo saber si te han bloqueado

block Merca2.es

Si sospechas que alguien te ha bloqueado pero no estás seguro, no te preocupes, podrás saberlo sin necesidad de ir a su casa y preguntárselo en persona. Pero, ¿Cómo podemos saber si nos han bloqueado? Por lo siguiente:

  • No puedes ver su hora de última vez o en línea en la pantalla de chats.
  • No puedes realizar una llamada a ese contacto.
  • No ves las actualizaciones de su foto de perfil.
  • Todos los mensajes se quedan con un solo stick (mensaje enviado) y nunca sale el segundo stick (azul) que indica que el mensaje se ha entregado.

Si todo eso se une, lo sentimos, es probable que te hayan bloqueado de WhatsApp.

Adiós al doble stick azul

azul Merca2.es

Si prefieres que no sepas cuándo has leído los mensajes, estarás cansado del doble stick azul de WhatsApp. Pues tenemos buenas noticias, y es que ese color azul se puede borrar de la aplicación. No es obligatorio tenerlo. Es cierto que al comienzo era casi imposible quitarlo. Pero hoy en día sí que es posible.

¿Cómo quitar el doble stick azul? Entra en ‘Ajustes de cuenta’, pulsa en ‘Cuenta’ y después en ‘Privacidad’. Luego quita la ‘Confirmación de lectura’. Después de esto, ya no tendrás que volver a ver el stick azul. Eso sí, al igual que tus contactos no podrán saber cuándo los lees, tú tampoco sabrás si ellos te han leído.

Destacar mensajes favoritos

estrella Merca2.es

Si has recibido un mensaje y quieres tenerlo localizado, puedes hacerlo. De esta forma lo encontrarás mucho más rápido para lo que sea que lo quieras. Pero, ¿Cómo se destaca un mensaje y se pone como favorito?

Tendrás que tener pulsado el mensaje que quieras poner en favorito. Después, tendrás que darle al símbolo de la estrella para destacarlo. Cuando quieras ver esos mensajes destacados, solo tendrás que dirigirte a la parte derecha superior, darle a los tres puntitos y buscar en los mensajes destacados. Así lo tendrás mucho antes localizado.

Abusar de los emoticonos

WhatsApp

Uno de los errores más comunes que cometemos a la hora de usar WhatsApp, incluso en el caso de la empresas, es abusar de los emoticonos. Esto se ha puesto muy de moda y no es nada beneficioso para ninguna de las dos partes. Es posible que tú quieras decir una cosa y que el receptor interprete otra. ¡Los emoticonos no tienen un traductor!

Es por eso por lo que la mejor opción es usar estos pequeños muñecos de WhatsApp de forma moderada y solo con aquellas personas que tengas una relación muy cercana. Nunca uses los emoticonos de WhatsApp en una conversación profesional que tengas a través de este sistema de mensajería instantánea.

Evita las cadenas por WhatsApp

cadena1 Merca2.es

Es posible que te haya llegado alguna cadena falsa a través de un mensaje e incluso es posible que tú hayas decidido reenviar alguna. ¿Te beneficia eso? La respuesta es no. Reenviar o mandar cadenas falsas es un gran error. Lo mejor en estos casos es eliminar el mensaje y no ser participe de esa cadena.

Ten en cuenta que la mayoría de esas cadenas suelen ser estafas o mentiras, por lo que no merece la pena pasarlas, ¿No crees? Especialmente a tus clientes, por ejemplo. Usar el WhatsApp para mandar cadenas no es lo más recomendable.

Demasiados mensajes de audio en WhatsApp

audios Merca2.es

Aunque los mensajes de audios son más cómodos y cada vez se han hecho más populares, hay que tener cierto cuidado con ellos. Hay que saber cómo y cuándo usarlos. Hay que tener en cuenta que el WhatsApp es un sistema de mensajes rápido, por lo que mandar cientos de audios no es lo más indicado.

A la hora de mandar mensajes de audio debes tener en cuenta que tienen que ser cortos y preciosos. Nada de mensajes de varios minutos que tengan al receptor muy ocupado. En caso de que quieras decir algo importante, usa mejor la llamada y deja los audios para respuestas rápidas y cortas.

Faltas de ortografía

ortografia Merca2.es

Escribir con faltas de ortografía en WhatsApp se ha vuelto muy normal. Tanto los niños como los adultos abreviamos, cambiamos letras y, en general, no tenemos demasiado cuidado a la hora de escribir por este sistema de mensajes instantáneos. Pero esto no es precisamente lo más adecuado.

Escribir mal siempre causa una muy mala impresión, por lo que siempre será mejor evitar los errores ortográfico. ¿Cuáles son los más comunes?

  • No poner las tildes.
  • Omisión de las letras, especialmente de las finales.
  • Inapropiado uso de las mayúsculas y las minúsculas.
  • Supresión de los signos de puntuación.

Dejar en visto de forma permanente

visto Merca2.es

Aunque no es obligatorio contestar de forma inmediata a los mensajes de WhatsApp, sí que es cierto que tampoco resulta demasiado serio no contestar hasta pasados unos días. Nuestra recomendación es contestar en el momento en el que se vea el mensaje, aunque sea con un ‘estoy ocupado’.

¿Otra opción? Eliminar la opción de ‘visto’, es decir, el color azul que tanto quebraderos de cabeza ha dado últimamente. Sea como sea, dejar en visto de forma permanente es algo que puede llegar a molestar al emisor del mensaje, y seguramente no será algo que desees, especialmente si es un cliente.

Enviar varios mensajes con frases cortas

mensajes Merca2.es

Enviar varios mensajes con frases cortas puede resultar bastante molesto. Piensa que cada vez que envías un mensaje, a la otra persona le suenan las notificaciones, por lo que el móvil no parará de sonar y resultará muy incómodo.

Si tienes algo que decir será mucho mejor preparar un texto más largo que ir poniéndolo poco a poco. En vez de poner ‘Hola, ¿Qué tal?’ en varios renglones, prueba a ponerlo todo seguido. Si es algo muy largo o una cuestión importante, será mejor que directamente descuelgues el teléfono.

No mandes fotos comprometidas

fotos Merca2.es

Uno de los grandes errores que se suelen cometer, especialmente los jóvenes, es mandar fotos comprometidas. Piensa que tu relación con esa persona puede acabar mal y las fotos pueden acabar publicadas en cualquier parte.

Asimismo, tampoco es recomendable mandar fotos comprometidas de otras personas o imágenes de mal gusto que puedan sentar mal e incluso herir la sensibilidad del receptor o receptores del mensaje.

Discutir por WhatsApp

discutir 1 Merca2.es

Otro de los grandes errores que cometemos al hablar por WhatsApp es el hecho de discutir. Las palabras pueden malinterpretarse a través del sistema de mensajería instantánea. Es por eso por lo que, directamente, es recomendable no discutir ni tener una mala contestación a través de los mensajes.

Si necesitas hablar con alguien y discutir cualquier asunto, lo mejor será hablar por teléfono o bien verlo en persona. Es la mejor forma de evitar enfados y discusiones innecesarias, ¿No crees?

Los trucos más profesionales para revivir un móvil (y las situaciones por las que puede pasar)

0

El teléfono móvil es un dispositivo que nos acompaña casi a todos lados. Se ha transformado en una herramienta casi imprescindible para tu vida. Ya no solo para llamar, sino también para estar conectados, tener nuestra agenda, despertarnos, enviar y recibir correos electrónicos, o disfrutar de momentos de ocio.

Por eso, cuando se estropea puede suponer un problema para algunos. Y aunque pueda parecer lo contrario, estar sin móvil puede cambiar por completo la vida de algunas personas que se apoyan enormemente en este dispositivo para todo lo que hacen. Así que si tienes algún problema con tu móvil y no tiene garantía, o piensas en comprar otro o en reparar el que ya tienes, especialmente si quieres recuperar los datos que almacenaba…

Mejores trucos e ideas para revivir tu móvil

Hard Reset

Hard Reset: menú del móvil

Si tu móvil se calienta mucho, es lento, tiene algún malware, o el sistema no está funcionando de forma adecuada, es probable que tenga algún problema de software. En estos casos, el soft reset no suele funcionar.

Un hard reset podría devolver al móvil en el mismo estado de fábrica. Eso suele ser la solución a la gran mayoría de problemas que ocurren cuando se instalan apps inadecuadas, tienes algún virus, o el sistema produce algún tipo de error.

Para hacer un hard reset, lo primero que deberías hacer es realizar una copia de seguridad de tus datos, contactos, etc., ya que se perderán todos los datos de la memoria interna (la SD permanece intacta).

Si el estado del móvil no permite hacer el backup o ya lo hiciste, puedes ponerte manos a la obra con el hard reset:

  1. Pulsa a la vez el botón de encendido y el de subir volumen. Si los mantienes pulsados un rato con el móvil apagado, se encenderá y aparecerá una pantalla de Recovery. En algunos teléfonos Samsung se hace con el botón de encendido, volumen + e inicio.
  2. En el menú puedes elegir la opción Wipe Data / Factory Reset / Hard Reset, según aparezca en tu sistema. Para moverte por este menú puedes usar los botones de volumen para subir o bajar y una vez estés sobre la opción correcta usa el botón de encendido para seleccionar.
  3. Espera a que se complete el procedimiento. Tardará un rato, una vez finalizado se iniciará y deberás ponerle tus datos de nuevo y configurarlo como cuando lo compraste…

Eliminar cache

Wipe cache

En algunos casos, puede que la cache de alguna app instalada recientemente esté produciendo problemas al sistema. Por ejemplo, algunos errores tipo «com.nombreapp.android ha dejado de funcionar» podrían estar causados por esto.

Lo ideal sería localizar la última o últimas apps instaladas y eliminarlas para ver si el problema se corrige. Y otra opción sería eliminar la cache de las apps.

Si la app afectada es Ajustes, no se podrá eliminar estos residuos. Pero si no es así, puedes acceder a Ajustes, ir al apartado de Aplicaciones, y puedes seleccionar la app para Borrar cache.

En el caso de no poder desde ajustes, puedes eliminar los datos de la partición para cache siguiendo el mismo procedimiento que para el hard reset hasta el paso 2, pero en vez de elegir la opción de hard reset, existe una llamada Wipe Cache Partition, y una vez termine puedes seleccionar la opción Reboot System Now para reiniciar normalmente.

Recuperar batería

Batería del móvil

Algunos de los problemas más recurrentes de un móvil se deben a la batería. Con el uso suelen deteriorarse y suelen dejar de funcionar, se hinchan (con riesgo de derramar el electrolito y producir explosiones o incendios), o durar cada vez menos.

La solución más sencilla y rápida es simplemente abrir el teléfono y cambiar la batería por otra nueva compatible con tu modelo.

Pero si quieres reutilizar tu batería, prueba a enfriar tu móvil. En ocasiones, la falta de rendimiento de la batería se debe a la excesiva temperatura.

Algunas páginas aseguran que metiendo la batería en el congelador se puede recuperar. No deberías seguir estos consejos, la batería podría quedar dañada…

Limpieza interna

PCB del Galaxy

Aunque están muy compactados y bastante bien sellados, tienen orificios y ranuras por donde entra suciedad y polvo. Al igual que haces con tu ordenador, deberías mantener limpio el interior de tu móvil.

En ocasiones, la suciedad podría estar causando algún problema, como un cortocircuito entre contactos, etc. Prueba a abrir el terminal y limpiarlo cuidadosamente usando un pincel o mediante espráis de ozono.

Ten precaución al abrir el dispositivo, especialmente aquellos en los que no se les extrae la batería, que suelen estar mejor sellados…

Rescatar un móvil mojado

Arroz

Si el problema viene tras mojar tu móvil, un accidente muy común que le suele ocurrir a mucha gente, puedes seguir estos trucos.

Tras mojarlo, debes realizar lo siguiente:

  • No enciendas tu móvil.
  • No conectes el adaptador de la batería.
  • No presiones las teclas.
  • No le soples ni lo sacudas.
  • No le apliques calor.

Para secarlo y probar si vuelve a funcionar:

  1. Retira la batería, la SIM y la SD.
  2. Séca los componentes con una toallita de papel.
  3. Entierra el móvil en granos de arroz para que absorban la humedad durante al menos 24 horas. También puedes usar gel de sílice si lo tienes (las típicas bolsitas pequeñas con granos que vienen en algunos embalajes para prevenir daños por humedad).

Sustituir la placa base

PCB de un móvil

Puede que el problema del dispositivo sea la placa base. Los inexpertos no deberían realizar este paso, ya que podrían no saber cómo proceder de forma correcta.

Los expertos sabrán bien cómo abrir el terminal, extraer la placa base o módulo PCB que se haya estropeado, y sustituirlo por otro compatible con tu modelo.

Ten en cuenta que en ella se encuentra el chip flash, por tanto se perderán todos los datos internos. Además, deberías estar seguro de que es ese el problema y no otro, como la pantalla (ver siguiente).

Cambiar la pantalla

Panel de pantalla

Junto con los problemas de la placa base, la pantalla es la que más móviles deja K.O. En ocasiones el móvil se torna negro y no se puede hacer nada.

Cuando es la pantalla, los LEDs y botones parecen responder, pero no se muestra imagen. Si ha dejado de funcionar tras un golpe y la pantalla aparece visiblemente dañada, la duda se disipa aún más.

En estos casos, sustituyendo la pantalla se solucionará el problema. Para ello, debes conocer cómo se ensambla un móvil para poderlo desmontar y sustituir el panel por otro compatible. No es demasiado complicado, pero si eres inexperto te aconsejo que busques ayuda.

Último recurso: flashear la ROM

ROM Android móvil

Si la pantalla está bien, y la batería, sabes que no es cuestión de la placa base, pero tampoco responde bien al hard reset y siguen apareciendo mensajes de error o el sistema tiene un funcionamiento anómalo, es posible que esté fallando la ROM.

El riesgo de flashear la ROM es alto, así que lo debes hacer bajo tu responsabilidad y sabiendo bien lo que haces. De lo contrario podrías obtener un móvil «brikeado», es decir, que sea un ladrillo sin utilidad…

Cada móvil tiene un procedimiento diferente, así que debes buscar la forma de hacerlo para tu modelo concreto. Seguir los pasos adecuadamente y buscar siempre una ROM compatible y probada. Las herramientas que necesitas es un PC, el cable de conexión y tu móvil…

10 bolsos de H&M con los que comerte el mundo en otoño

La cadena de ropa H&M no para de crecer. Recientemente, la firma de moda con sede en Estocolmo anunció una subida de ventas en su gama de productos. Y es que, es un hecho que las cosas les van realmente bien. Por un lado, cuentan con un equipo de marketing capaz de sacarle punta a cualquier situación. Aunque, lo mejor de todo es la relación calidad precio que tienen todas las prendas y complementos incluidas en su catálogo.

Por que sí, en cualquiera de sus tiendas podrás comprar todo tipo de ropa con una calidad más que decente y a un precio de derribo. Por este motivo, no puedes perderte este recopilatorio de los mejores bolsos de H&M que deberías tener en tu casa para arrasar este otoño.

Bolso de H&M para Shopping

Bolso H&M

Uno de los mejores bolsos de H&M que no puedes dejar escapar, es este modelo Shopper. Para empezar, está fabricado en piel sintética, dándole un aspecto lacado realmente conseguido.

A esto, hay que sumarle su sistema de asas con cierre magnético oculto en la parte superior. Y ojo, que cuenta con un compartimento interior con cremallera.

Ideal para guardar las llaves de casa, y no volverte loca buscando en este gigantesco bolso (mide 13 x 40 x 40).

Un modelo ideal para salir de compras con tus amigas. ¿Lo mejor? Lo puedes comprar a través de este enlace por solo 19.99 euros.

Bolso negro

Bolso negro

Si buscas un modelo más discreto, y con un aspecto sobrio y tradicional, este otro bolso de la firma sueca es una de las mejores opciones a tener en cuenta.

También cuenta con dos asas y cremallera en la parte superior, además de tres compartimentos en el interior, uno con cremallera.

Pero, lo mejor de todo es que, este bolso de H&M cuenta con diseño animal print, que está más de moda que nunca.

Bueno, realmente lo mejor es su bajo precio: cómpralo aquí por menos de 30 euros.

Bolso estilo animal Print

Bolso estilo Animal Print

Aunque, si lo tuyo es seguir los designios de la moda, no puedes perderte este modelo de bolso H&M.

Como bien sabrás, el animal print sigue en auge, siendo una de las tendencias del año. Y el diseño de este bolso, que imita la piel de serpiente es increíble.

Para empezar, su estilo saco con un cordón de ajuste y cierre magnético en la parte superior, le da un toque muy diferente. Además, su correa fina te permitirá llevarlo de forma cómoda y sin que tengas que preocuparte por nada

¿Su precio? Mucho menor de lo que imaginas: te puedes hacer con este precioso complemento por solo 17.99 euros a través de la web oficial de H&M.

Bolso estilo bandolera redondo

Bolso redondo

Si te apetece lucir un aspecto diferente al habitual, este bolso redondo será tu mejor aliado. Para empezar, es un modelo fabricado en piel sintética grabada, con una pequeña asa en la parte superior.

¿Prefieres llevarlo colgado? Utiliza su fina correa de quita y pon Ideal si tienes una cena elegante y lo quieres utilizar como bolso de mano.

Si además se tiene en cuenta que este modelo cuesta solo 24.99 euros, es uno de esos bolsos H&M que no pueden faltar en tu armario.

Bolso estilo riñonera

Bolso estilo riñonera

Que no te engañen: las riñoneras están de moda. Y cada vez más mujeres apuestan por ellas.

¿Los motivos? Son realmente cómodas de llevar, mucho más útiles de lo que piensas y encima te permiten llevar un outfit sport de campeonato.

Este bolso riñonera de H&M cuenta con cremallera en la parte superior, además de un compartimento con cremallera. Y, lo mejor de todo: un precio rompedor.

Si quieres hacerte con este complemento, a través de su página web lo tienes por menos de 130 euros. ¡A qué esperas para comprar este chollo!

Bolso mini de H&M

Bolso

Otro modelo muy a tener en cuenta, especialmente si buscas un bolso para ocasiones especiales, es este modelo mini de H&M.

Una pieza fabricada en piel sintética con dos asas, además de una cadena de metal extraíble.

¿Te apetece utilizar el bolso como si fuera de mano? Le quitas las correas. ¿Prefieres llevarlo colgado? Tampoco tendrás problema.

Además, está disponible en diferentes colores y no alcanza los 25 euros a través de este enlace. No tienes excusa para que falta en tu fondo de armario.

Bolso saddle

Bolso estilo retro

Lo retro se lleva mucho. Y el equipo de diseñadores de H&M lo sabe perfectamente.

Por este motivo, han lanzado este modelo de bolso saddle, con solapa de ante sintético y cierre de metal que te hará ser la envidia de tus amigas.

Sí, igual que los otros dos modelos, podrás quitarle la correa para usarlo como bolso de mano cuando te interese.

Además, no llega a los 20 euros a través de este enlace. Un chollo que no puedes dejar escapar.

Bolso estilo bandolera

Bolso bandolera

Otro modelo que cuenta con una funcionalidad semejante es este bolso de H&M. Un modelo estilo bandolera que te servirá tanto para una cena formal, como para romper la pista de baile de las mejores discotecas con tus amigas.

Hablamos de un complemento fabricado en piel sintética con dos compartimentos y cierre magnético. Su cadena de metal es realmente fría, así que podrás llevar el bolso de forma cómoda, o quitar la correa cuando lo quieras usar de mano.

Teniendo en cuenta que lo puedes comprar por menos de 25 euros a través de este link, es una excelente opción a tener en cuenta.

Bolso estilo bandolera

Bolso

Lo mismo pasa con este otro modelo estilo bandolera. Es mucho más sobrio que el modelo anterior, lo que lo hace ideal si no te gusta llamar demasiado la atención.

Un bolso elegante y de dimensiones comedidas, que te permitirá lucir un look formal a precio de escándalo: lo puedes comprar a través de este link por solo 14.99 euros.

Bolso pequeño de H&M

Bolso de H&M

Para finalizar con este recopilatorio de los mejores bolsos que puedes comprar en H&M, no íbamos a dejar escapar la oportunidad de recomendarte este modelo estilo bandolera.

Un complemento ideal, especialmente viendo que solo mide 20 x 15 x 5 cm, lo que lo hace ideal para utilizarlo como bolso de mano.

Su corte es exquisito y sus detalles plateados le dan un toque muy atractivo. ¿Su precio? Lo puedes comprar a través de este enlace por menos de lo que piensas: 24.99 euros.

Alexa: estas son las funciones más útiles con las que puede ayudarte

0

Cada vez más hogares tienen un asistente personal de voz, Alexa. A través de la gama de altavoces inteligentes Amazon Echo pueden hablar con ella. Y aunque al principio las conversaciones que mantenemos con ella pueden ser sobre todo por diversión, Alexa también te puede ofrecer funciones muy útiles que te hacen la vida más fácil.

Gracias a estos dispositivos conectados a Internet podemos tener un hogar más inteligente y conectado por muy poco. Incluso podemos hacer que toda la domótica de la casa se controle solo por la voz a través de Alexa. Si quieres sacarle todavía más partido a Alexa, apunta todas las funciones que puede hacer por ti.

Qué es Alexa

Que es Alexa

Alexa es el asistente virtual controlado por voz creado por Amazon. Al igual que otras asistentes de voz como Google Assistant, Siri o Cortana, puedes llamarle, hablar con él y te puede contestar y hacer lo que le has pedido. Cada vez hay más dispositivos compatibles con Alexa, lo que muestran su gran capacidad de expansión.

Para empezar, funciona con los comandos de voz. Pero además están las skills, que son complementos que le puedes instalar para añadirles aún más funcionalidades.

Las preguntas más básicas, por las que todos empezamos es pedirle información sobre contenidos de Internet, consultas meteorológicas, o que busque información sobre personas y productos.

Hacer llamadas

Hacer llamadas

No hace falta que cojas el móvil para llamar a tu madre, puesto que una de las acciones más útiles de Alexa es la de llamar o enviar contactos.

Primero debemos otorgarle permisos para poder hacerlo. Pero una vez que tiene acceso a los contactos del móvil, solo hay que pedirle «Alexa, llama a X«, para establecer una llamada.

Eso nos permite hablar en modo manos libres por toda la casa, siempre que estemos cerca de los altavoces inteligentes.

También podemos mandar mensajes solo con nuestra voz. Aunque para empezar a usar Alexa conviene descargarte y utilizar la aplicación móvil de Alexa, disponible para Android e iOS, para acceder a su configuración.

Utilizarla como recordatorio

Utilizarla como recordatorio

Una de las funciones más útiles de Alexa, sobre todo si tienes mala memoria, es configurar alarmas, preguntar qué día es, establecer recordatorios o iniciar cronómetros.

Por ejemplo, para cuando estás cocinando y no quieres que se te queme la comida, gracias al temporizador. O para recordar el cumpleaños o la cita con el médico sin tener que apuntarlo y que Alexa se acuerde por ti.

Así Alexa se convierte en tu mejor compañía en casa. Si tu pareja nunca se acuerda cuando le pides «recuérdame que luego compre leche o que luego llame a mi hermano«, en Alexa sí puedes confiar que te lo recuerde. Para ello puedes ponerle alarmas a determinadas horas. Eso sí que es memoria inteligente.

Hacer la compra con Alexa

Hacer la compra con Alexa

Si eres miembro de Amazon Prime, puedes hacer las compras en Amazon. Tú le pides «necesito lavavajillas«, y Alexa te dirá si está disponible, el nombre, y los precios del producto. Tú decidirás si lo añades a la lista o no. En cualquier momento puedes preguntarle «cómo va mi pedido«.

Aunque si no haces la compra en Amazon, puedes crear una lista de la compra que luego se guarde en tu móvil. Así lo tendrás apuntado todo para cuando vayas al supermercado.

De esta forma vas añadiendo elementos a la lista según te vas acordando de productos a lo largo de toda la semana. También puedes hacer lo mismo con una lista de Tareas.

Un hogar conectado

Un hogar conectado

Alexa nos permite ampliar, y mucho, las funciones domóticas de nuestro hogar. Aunque está función requiere algo más de inversión para comprar dispositivos que se puedan conectar a Internet a través de wifi.

Amazon Echo está pensado para convertirse en el centro neurálgico del hogar conectado y que todo funcione a través de ellos.

Cada vez hay más dispositivos compatibles, y con Alexa podemos, por ejemplo, manejar las bombillas de casa para añadir más o menos luz o conectar el altavoz a la televisión. Como si fuera el cerebro de nuestra casa, también podemos conectar bombillas inteligentes, cámaras de vigilancia, termostatos, para que esté todo integrado.

Poner música en casa

Poner musica en casa

También puedes hacer que Alexa cante, canciones populares como cumpleaños feliz o canciones infantiles. Pero mucho mejor será que nos ponga música.

Así, podemos pedirle algo de determinado artista, un disco en concreto o pedirle una canción. El DJ de la discoteca nunca nos hace caso cuando le pedimos una canción, pero Alexa sí.

Por eso conviene comprar unos altavoces inteligente de calidad, porque los Amazon Echo pueden sustituir el equipo musical de tu casa si no somos excesivamente exigentes. También podemos configurar Alexa para que Spotify sea tu biblioteca musical por defecto, si no utilizará Amazon Music.

Gestionar tus calendarios

Gestionar tus calendarios

Si te gusta tener una agenda al día, puedes sincronizar Alexa con tus calendarios de Google, Microsoft o Apple. Así tendrás todas tus calendarios y citas perfectamente organizados, y actualizados al momento.

No tienes que pasar los datos de tu cuenta de Amazon. Ideal para personas muy ocupadas, ya que muchas veces te acuerdas de las cosas importantes cuando estás en casa.

También puedes agregar eventos al calendario de tu Amazon Echo para que te los recuerde cuando llegue el momento. Debes añadir también la hora y el día del evento. Así como indicar el nombre del evento «concierto, cita con el médico, reunión con fulanito«. Después Alexa te recordará todos los datos y los podrás confirmar con un simple «vale«.

Conocer las noticias con Alexa

Conocer las noticias con Alexa

A la hora de configurar Alexa conviene indicar nuestra localización, y así podrá darnos las predicciones meteorológicas locales, recomendarnos restaurantes cerca de casa o decirnos las noticias de la zona. También podemos configurar las fuentes de las que informarnos de las noticias del día para acoplarnos a nuestros gustos.

Las fuentes de noticias de Alexa son bastante más completas y variadas que las que puedes encontrar en otros asistentes. Así, cada día por la mañana, solo tenemos que pedirle que nos diga las noticias para estar informados de la actualidad.

Alexa nos permite hacer muchas de esas cosas que soñábamos hacer en el futuro y ahora lo tenemos de manera accesible desde nuestra casa conectada.

El Hospital Infanta Elena se une al Día Internacional de la Seguridad del Paciente

0

En un nuevo ejemplo de su compromiso con la reducción de riesgos en todas las áreas del centro para ofrecer la asistencia sanitaria del mayor nivel de excelencia y seguridad, objetivo estratégico desde su apertura, el Hospital Universitario Infanta Elena se unió este año a celebración, ayer, del Día Internacional de la Seguridad del Paciente, establecido por la Organización Mundial de la Salud para reconocer este ámbito como prioridad sanitaria.

Concretamente, el hospital, integrado en la red sanitaria pública madrileña, se unió a esta campaña mundial con la organización de diversas actividades para pacientes y profesionales, entre ellas una exposición audiovisual de los principales proyectos puestos en marcha por su personal en esta dirección, en la que viene trabajando a través de su Unidad Funcional de Riesgos Sanitarios.

Así, la muestra, ubicada en el hall principal del centro, destaca proyectos relacionados con la seguridad del paciente en distintos ámbitos, como el de la administración de medicamentos, en el que se destacan las iniciativas de implantación de una consulta de atención farmacéutica y de administración segura de fármacos en Pediatría.

Igual protagonismo tiene este objetivo en otros servicios y procesos, desde el Hospital de Día Oncohematológico hasta el circuito transfusional, pasando, por supuesto, por el quirófano, tal y como revela la exposición, que acerca a sus visitantes el “check list” quirúrgico informatizado y la localización quirúrgica correcta como estrategias prioritarias, completándose con un vídeo del innovador Sistema de Trazabilidad Inalámbrica del circuito Quirúrgico (STIQ).

Esta iniciativa consiste en un sistema de trazabilidad inalámbrica que localiza al paciente y transmite esa información en tiempo real, tanto a sus familiares como a los profesionales médicos, mejorando así tanto la seguridad como la experiencia del paciente y la gestión de los recursos, y que se completa con el manejo de los dispositivos electrónicos del bloque quirúrgico a través de voz y gestos.

UNA CULTURA COMPARTIDA

Estos y otros muchos proyectos puestos en marcha en el hospital, y que también se han acercado a pacientes y acompañantes a través de mesas informativas, han ayudado a crear entre sus profesionales una sólida cultura para la mejora continua de la seguridad del paciente, asumida por todos como responsabilidad, compromiso y vocación diario de cada persona, equipo y unidad.

Y es que la incidencia de daños producidos en los sistemas sanitarios se ha convertido en un problema de salud pública mundial. Las últimas estadísticas estiman que cada año se producen 134 millones de eventos adversos debidos a una atención sanitaria no segura en países con rentas bajas y medias, produciendo 2,6 millones de fallecimientos, mientras que en el mundo desarrollado se calcula que uno de cada diez pacientes sufre un daño mientras está recibiendo atención sanitaria en un hospital.

Las 10 fotos más sensuales de Instagram en español

0

Instagram es la red social de moda, de eso no hay duda. Cada vez más personas se animan a compartir sus fotografías en esta red social, y no todas ellas son fotografías de comidas o de mascotas, no, algunas fotografías de Instagram también son muy sensuales y llamativas.

Es por eso por lo que a continuación vamos a conocer las cuentas de Instagram más sexys del momento. ¿Lo mejor de todo? ¡Que todas ellas son españolas! No es necesario recurrir a cuentas de chicas extranjeras para ver la sensualidad en Instagram. ¡No de lo pierdas!

Bely Basarte

Instagram

Bely Basarte es una de las chicas más sexys de todo Instagram, y no solo por sus fotografías, que son casi artísticas, sino también por su forma de ser y, como no, por su forma de cantar. Bely, Belén para su familia, es una youtuber española que ha conseguido crear una cuenta de Instagram preciosa, llena de música, gatos, tatuajes, lencería de encaje y un rostro precioso y es que no podemos negarlo, Bely es guapísima.

La madrileña es compositora y cantante y puede que su voz os suene de la última película de Disney hecha realidad, La Bella y la Bestia, ya que es ella la que le pone la voz (cantando) a Bella. Además, pronto sacará su nuevo disco (ya está disponible su nuevo single), así que le deseamos todo lo mejor. ¡Buena suerte, Bely!

Dulceida

Instagramers

Aida Domenech, más conocida en redes sociales como Dulceida, es dueña de otra de las cuentas de Instagram más sexys del momento. Aida es modelo e imagen de algunas marcas comerciales, como Ron Barceló, además de instagramer y youtuber reconocida. Es por eso por lo que, precisamente, le dedica tanto tiempo a Instagram, lo ha convertido en su modo de vida.

¿Qué podremos ver en el Instagram de Dulceida? Viajes, desfiles, fiestas…, y mucho amor, como ella misma dice en cada uno de sus vídeos y en algunas de sus fotos. También veremos a Alba, su mujer, aparecer con ella en alguna que otra fotografía. Dulceida tiene una de las cuentas más sexys de Instagram, ¡No podemos negarlo!

Gala González

Instagramers

Una de las primeras blogueras españolas que salió a la fama en la época del Fotolog, sí, esa especie de red social en la que se subía una foto y se escribía un pequeño texto (muy profundo en la mayoría de casos), algo así como el Instagram de hace unos años. Gala González consiguió ser una de las primeras influencers digitales, y eso se nota. Gala trabaja mucho en sus fotografías para seguir manteniendo esa posición.

Además de todo esto, Gala es una de las instagramers más sexys del momento. Su estilo bohemio, sus looks en bikini o su forma de posar son pequeñas cosas que hacen que sea una chica especial. No todo el mundo consigue estar tantos años en el top 10 de las influencers, ¿No es cierto?

Cindy Kimberly en Instagram

Instagramers

Aunque no tenga un nombre demasiado español, Cindy Kimberly es una modelo española, nacida en Alicante, que saltó a la fama no solo por su trabajo o por sus fotos tan sensuales, que también, sino porque un cantante reconocido pidió encontrarla en esta red social, se había enamorado de ella.

El cantante en cuestión fue Justin Bieber. El joven encontró una foto de Cindy Kimberly en la red social e inmediatamente la colgó en su perfil para pedirle a todos sus seguidores que le ayudasen a encontrarla, y no nos extraña, la alicantina es guapísima y muy sexy, además de una de las cuentas más seguidas en Instagram.

Jessica Goicoechea

Instagramers

Otra de las instagramers españolas y sexys es Jessica Goicoechea, una modelo catalana a la que apenas le costó abrirse paso en el mundo del modelaje, y no nos extraña, tiene un cuerpo envidiable (que su esfuerzo le costará mantenerlo) y un rostro muy característico. ¡Jessica lo tiene todo!

Además, tiene una cuenta de Instagram que invita a seguirla y es que, además de unos posados de infarto, la modelo también muestra su trabajo, sus ratos de ocio y también cómo se mantiene en forma, que es algo que muchas queremos saber, ¿No? Es una de las cuentas de Instagram a tener en cuenta, sin duda alguna.

Laura Escanes

instagramers

Laura Escanes es sexy, muy sexy, especialmente desde que se cambió de look, ¡Le favorece muchísimo ese corte de pelo y ese color! Laura era modelo antes de ser conocida por ser la novia (ahora mujer) de Risto Mejide, pero en su Instagram nos deja claro que no necesita a Risto para ser una gran instagramer, ¡Sus fotos son espectaculares!

En el Instagram de Laura podremos ver su día a día, las colaboraciones que realiza, sus viajes con Risto y alguna que otra fotografía un poco más subida de tono con lencería y encajes. Pronto sacará un libro a la venta, así que en nada veremos cómo lo publicita a través de su Instagram.

Marta Lozano Pascual

Instagramers

Marta Lozano Pascual es una joven valenciana que se ha hecho un hueco bastante grande en el mundo de Instagram y de la moda, a pesar de que ella estudiaba Derecho en la Universidad, nada que ver con el mundo del modelaje, de las redes sociales y de las fotografías sexys.

Marta comparte sus viajes, sus desayunos (sobre todo), su maquillaje y, en definitiva, todo lo que le apetece (aunque nada de su vida más íntima). ¿El resultado? Más de 500 mil seguidores, que se dice pronto, pero cuesta bastante conseguirlo. Así que si quieres una cuenta de Instagram sexy e incluso inspiradora, la de Marta sería todo un acierto.

Instagram de Blanca Suárez 

blancasuarez Merca2.es

Blanca Suárez es una de las actrices del momento. Es joven, es guapa, es culta, es divertida…, ¡Lo tiene todo! Y eso se refleja perfectamente en su cuenta de Instagram. Además, Blanca es una mujer muy comprometida con la lucha feminista, entre otras, y siempre la vemos activa en este terreno.

¿Qué comparte Blanca con sus seguidores? Pues de todo. Desde sus momentos de trabajo hasta los de vacaciones. Qué le gusta hacer, dónde está e incluso qué come. La artista no esconde nada y es que sabe que le debe todo lo que tiene a sus seguidores, por lo que no tiene ningún tipo de inconveniente en mostrarlo. ¡Nos encanta Blanca Suárez! Especialmente por su naturalidad y por sus posados sensuales que dejan volar la imaginación. 

Francisco Riberas (Gestamp), nuevo consejero dominical de GAM tras la opa de GAMI

0

Francisco José Riberas, presidente de Gestamp y accionista de control de Activos y Maquinaria Industrial (GAMI), ha sido nombrado nuevo consejero dominical por cooptación de General de Alquiler de Maquinaria (GAM), según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta decisión del consejo de administración de GAM se produce con motivo de la opa lanzada por GAMI y de la consiguiente toma de control del 54,56% de su capital, más un 6,98% adicional.

«El consejo de administración ha considerado que el cambio de control de GAM debe tener su normal reflejo en la composición en el consejo y, por lo tanto, y ante las vacantes generadas en el consejo de administración de GAM, este, en su reunión celebrada el 17 de septiembre de 2019, ha acordado nombrar como consejeros dominicales por cooptación a Francisco José Riberas Mera y a Patricia Riberas López», explica la compañía.

Este nombramiento llega como consecuencia de las dimisiones por parte de los consejeros dominicales de GAM, Pablo Blanco, Juan José Zornoza, Carlos Luis Hernández y AFR Report, representada por Ramón Forn.

Por otra parte, el consejo de administración de GAM ha designado también a Ignacio Moreno nuevo consejero independiente por cooptación, de forma que se fija en seis el número de miembros del consejo y aumenta a tres los miembros independientes.

De esta forma, el comité de auditoría de GAM pasa a estar formado por Ignacio Moreno, como presidente, y por Jacobo Cosmen y Patricia Riberas, mientras que el de nombramientos y retribuciones lo forman Verónica Pascual, como presidenta, Patricia Riberas y Jacobo Cosmen.

CLH invierte 4,5 M€ para abastecer de electricidad a su planta de Arahal (Sevilla)

0

CLH ha invertido 4,5 millones de euros en la construcción de dos líneas eléctricas aéreas y una subestación para abastecer de suministro eléctrico sus infraestructuras de transporte y almacenamiento situadas en el término municipal de Arahal (Sevilla), que permitirán mejorar también el suministro eléctrico en esta zona, informó la compañía.

En concreto, el proyecto ha consistido en la construcción de una nueva línea de 66 kv y doble circuito que conecta la subestación Don Rodrigo situada en el municipio de Alcalá de Guadaira con la nueva subestación construida en la planta de almacenamiento de hidrocarburos que la compañía tiene en Arahal. Esta línea cuenta con una longitud total aproximada de 21,6 kilómetros.

Además de abastecer a la planta de CLH, las líneas y subestación, permitirán mejorar el suministro eléctrico de la zona

Por otro lado, también incluye la construcción de otra línea que conecta la subestación situada en la instalación de almacenamiento con la instalación de bombeo del oleoducto que la compañía dispone en el entorno. Esta línea, de 66 kv y circuito simple, tiene una longitud de 1,5 kilómetros.

CLH indicó que ambas líneas eléctricas, junto con parte de la nueva subestación construida, se cederán y se integrarán en la red de distribución eléctrica de la zona, por lo que empresa la distribuidora de la región asume la titularidad de la misma una vez recepcionada y puesta en servicio.

Las líneas y la nueva subestación, además de abastecer a la infraestructura de almacenamiento de combustibles de CLH, permitirán mejorar el suministro eléctrico de la zona al suponer un nuevo punto de conexión del municipio, además de una vía alternativa de suministro.

CLH cuenta en Arahal con una instalación de almacenamiento de productos petrolíferos con una capacidad de 184.000 metros cúbicos, así como conexiones a los oleoductos Rota-Zaragoza y Huelva-Arahal. Esta capacidad está destinada fundamentalmente al almacenamiento de parte de las reservas estratégicas de combustibles del país.

La Fundación Jiménez Díaz, hospital con menos lista de espera de Madrid

0

Con una media de 8,89 días en el mes de agosto frente a los 67,22 días de la lista general en la región, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz cuenta con el menor tiempo de espera para una intervención quirúrgica de la Comunidad de Madrid.

De esta forma, la Fundación Jiménez Díaz está en la mejor posición de la sanidad autonómica, tanto entre los hospitales del grupo de alta complejidad como en el global de centros hospitalarios de la comunidad, según los datos oficiales publicados por el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y recogidos por Servimedia.

En la lista le siguen el Hospital Universitario Infanta Elena, con 11,26 días y 613 personas afectadas; el Hospital General de Villalba, con 12,19 días de espera y 822 pacientes pendientes de operación; y el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, con 17,63 días de demora y 1.738 personas pendientes.

Por el contrario, en otros centros hospitalarios el panorama es más complicado. El Hospital Clínico San Carlos tiene una demora de 65,67 días, La Princesa de 65,96 días, el Gregorio Marañón de 74,39 días y el 12 de octubre de 81,08 días. La peor situación se produce en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, con 119,85 días de espera (casi cuatro meses) que afectan a 4.301 pacientes.

Asimismo, los datos del Sermas ponen de manifiesto que los mejores datos los tienen centros hospitalarios de gestión privada de la red pública de la Comunidad de Madrid. Además de la Fundación Jiménez Díaz con 8,89 días de espera media, se encuentran en este grupo el Infanta Elena con 11,26 días, el de Villalba con 12,19 días y el Rey Juan Carlos con 17,63 días.

Publicidad