sábado, 10 mayo 2025

Domino’s eleva casi un 20% sus ganancias, hasta los 82,4 M€

0

Domino’s Pizza no deja de crecer. En este segundo trimestre de 2019 la compañía de restauración ha registrado un beneficio neto de 92,4 millones de dólares (82,4 millones de euros). Un dato que refleja el avance respecto al pasado ejercicio, con un crecimiento de casi el 220% (19,3%) en este mismo periodo, según ha informado la propia compañía.

La facturación total entre abril y junio alcanzó los 811,6 millones de dólares (723,8 millones de euros), un 4,1% más. De esa cifra, las operaciones de la cadena de suministro registraron unos ingresos de 467,6 millones de dólares (416,9 millones de euros), un 6% más.

La cifra de negocio procedente de los locales en régimen de explotación directa se contrajo un 11,6%, hasta los 105 millones de dólares (93,6 millones de euros), al tiempo que los ingresos generados por los derechos de licencia concendidos a los restaurantes franquiciados aumentaron un 9,4%, hasta 95,6 millones de dólares (85,3 millones de euros).

UN PRIMER SEMESTRE MUY POSITIVO

Con respecto a los gastos, los costes asociados a la cadena de suministro se situaron en 414,6 millones de dólares (369,7 millones de euros), un 5,3% más, mientras que los procedentes de los restaurantes en régimen de explotación directa descendieron un 12,5%, hasta 80,4 millones de dólares (71,7 millones de euros).

El beneficio neto de Domino’s Pizza en los primeros seis meses de 2019 fue de 185 millones de dólares (164,9 millones de euros), un 11,3% más, después de que la facturación se elevara un 5,3%, hasta 1.647,6 millones de dólares (1.469,3 millones de euros).

Lagarde abandonará el FMI el próximo 12 de septiembre

0

Christine Lagarde ha puesto fecha a su final como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tras renunciar de forma temporal a su cargo, será el próximo 12 de septiembre cuando, de forma definitiva, deje esta institución, según ha anunciado en un comunicado.

Lagarde renunció de forma temporal a su cargo el pasado 2 de julio después de que el Consejo Europeo decidiera nominarla como próxima presidenta del Banco Central Europeo (BCE), sucediendo, de esta forma, a Mario Draghi, cuyo mandato expira a finales de septiembre.

«Me he reunido con el directorio ejecutivo y le he remitido mi renuncia al Fondo con efectos a partir del 12 de septiembre de 2019. La cesión de mis responsabilidades como directora gerente anunciada previamente permanecerá en marcha hasta entonces», ha indicado.

A LA CAZA DE UN SUCESOR

«Con una mayor claridad sobre cómo el proceso de mi nominación como presidenta del BCE y del tiempo que llevará, he tomado esta decisión teniendo en cuenta los intereses del Fondo, ya que acelerará el proceso de selección de mi sucesor», ha añadido la exministra francesa.

Desde el pasado 2 de julio, David Lipton ocupa el cargo de director gerente en funciones y mantendrá dichas responsabilidades hasta que el FMI elija a su próximo director gerente definitivo.

El proceso para confirmar a Lagarde como sucesora de Mario Draghi en la presidencia del BCE no culminará hasta el mes de octubre, cuando los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea den su visto bueno formal al nombramiento, tras haber consultado las opiniones del Parlamento Europeo y del Consejo de Gobierno del propio BCE.

Neinver dispara sus ventas un 8% en 2019 y roza los 500 M€

0

Neinver se ha embolsado 487 millones de euros en ventas en el primer semestre entre los 16 centros con los que opera la compañía en Europa. Este dato, realmente positivo, supone para la entidad un crecimiento del 8%, según ha informado la operadora de ‘outlets’ en España y Europa.

En concreto, 21 millones de personas han visitado los centros ‘outlet’ gestionados por Neinver en España, Polonia, Italia, Alemania y Francia, lo que supone un aumento del 3%, en los primeros seis meses del año.

En España, los seis centros situados en Madrid, Cataluña, País Vasco y Galicia, han registrado un incremento en las ventas del 8%, superando los 151 millones de euros, mientras que la afluencia de visitantes creció un 5%, hasta llegar a 10 millones de personas.

El director general de Neinver, Carlos González, ha subrayado que los «buenos resultados» del primer semestre confirman la estrategia de la compañía de «aumentar su presencia internacional, invertir en renovar centros e incorporar nuevas marcas de calidad de alta demanda. «Es especialmente relevante el caso de España, donde los datos de ventas y afluencia se sitúan por encima de la media del sector de centros comerciales», ha indicado.

Durante este periodo, Neinver ha continuado su expansión internacional, especialmente en Polonia, donde, junto a Nuveen Real Estate, adquirió Silesia Outlet que se ha convertido en el sexto activo gestionado en el país.

En estos seis meses, la ‘joint venture’ de ambas sociedades, Neptune, ha iniciado las obras de Amsterdam The Style Outlets en Holanda. Además, la empresa española ha finalizado los trámites administrativos para comenzar a edificar, en las próximas semanas, el futuro centro Alpes The Style Outlets, cerca de la frontera con Suiza, en Francia.

LOS CENTROS DE MADRID, CLAVES

La compañía ha destacado que el segundo trimestre del año ha sido especialmente fuerte tanto en los centros The Style Outlets de Madrid (Getafe, Las Rozas y San Sebastián los Reyes), Barcelona y Coruña, como en el centro propiedad de Grupo Lar, Fashion Outlet Barakaldo.

La mayoría de los ‘outlets‘ ha registrado crecimientos en ventas por encima del 10% y ha tenido aperturas de gran impacto como la primera tienda Adidas Outlet Store de Galicia y la única tienda propia de la marca en A Coruña, que inauguró el pasado mes de mayo en el centro Coruña The Style Outlets.

Durante la primera mitad de año, ha seguido aumentado la oferta comercial en sus centros y reforzándose como vía de expansión para las marcas en el mercado español con la entrada de marcas como las italianas Marina Militare o la de moda infantil IDO, U.S. Polo Assn., o la firma de calzado danés ECCO.

Paypal estrena Xoom, su nuevo servicio de transferencias internacionales

0

Paypal ha sacado al mercado en España, y en otros 31 destinos de Europa, su nuevo servicio de transferencias internacionales, denominado Xoom. El objetivo es que con esta nueva herramienta se pueda transferir dinero con comodidad al extranjero, para retiradas rápidas de efectivo, depósitos bancarios o hasta pago de facturas y recargas de saldo móvil.

Según ha informado la compañía, el lanzamiento de Xoom en España ejemplifica «los esfuerzos de PayPal por hacer que el movimiento y gestión del dinero sean más cómodos, accesibles, seguros y asequibles».

Los clientes de Xoom pueden enviar hasta 10.000 euros en una misma transacción. Dependiendo del mercado receptor, los usuarios pueden escoger entre depositar dinero en una cuenta bancaria, enviar dinero para retiradas de efectivo en cajero o enviar efectivo directamente a casa del destinatario.

UNA RESPUESTA A LA NUEVA FORMA DE MOVER EL DINERO

Las transferencias con Xoom pueden rastrearse rápida y fácilmente a través de actualizaciones por mensaje de texto, notificaciones de email o directamente en la app o el sitio web, y aquellos que envían dinero al extranjero pueden resolver cualquier duda mediante preguntas al equipo de atención al cliente en inglés, francés, español, italiano, alemán, filipino o árabe, según ha destacado PayPal.

El presidente y consejero delegado de PayPal, Dan Schulman, ha resaltado el dramático cambio que ha experimentado la forma en que las personas mueven y gestionan su dinero en los últimos años, pero ha destcado que enviar dinero desde España a una persona que se encuentra en otro país todavía requiere demasiado tiempo.

«Somos conscientes de la importancia que tienen estas transferencias de dinero en la vida de millones de personas y de cuán crucial es que llegue de forma más rápida y segura para que pueda usarse en las cosas que importan. Con Xoom, alguien que tenga un teléfono móvil en un autobús en Madrid puede enviar dinero al que se puede acceder rápidamente desde Rabat o Quito para pagar una emergencia médica familiar o para que su familia pueda seguir teniendo luz», ha explicado el directivo.

Inditex aprueba definitivamente a Carlos Crespo como consejero delegado

0

Inditex ha retomado la figura de consejero delegado en su compañía con el nombramiento definitivo de Carlos Crespo. El gigante textil ha elegido para este cargo al que hasta ahora era director general de operaciones de la compañía, en una decisión ratificada este mismo martes, con motivo de la junta de accionistas.

Desde su nueva posición como consejero delegado, y reportando al presidente ejecutivo, Pablo Isla, Crespo será responsable de las áreas de tecnología (sistemas, datos y digital), seguridad de la información, logística y transporte, obras, asesoría jurídica, compras y contrataciones, y sostenibilidad, y será el encargado de definir junto con Isla la estrategia global de la compañía.

La junta también ha abordado además la modificación parcial de la política de remuneraciones de los consejeros para 2019, 2020 y 2021 para añadir la fija anual de Carlos Crespo por el desempeño de sus nuevas funciones ejecutivas, donde recibirá una remuneración fija anual como consejero delegado de 1,5 millones de euros.

Crespo inició su carrera en auditoría de cuentas y se incorporó a Inditex en el 2001 como responsable de políticas contables dentro del departamento de administración financiera.

Tras dirigir posteriormente la gestión administrativa de existencias en los centros logísticos del grupo, asumió en 2005 la responsabilidad de dirigir la auditoría interna, hasta que en 2018 fue designado director general del grupo, posición que ha ocupado hasta su nombramiento como consejero delegado.

Además de las cuentas de 2018, la junta de accionistas de Inditex aprobó la reelección del presidente ejecutivo, Pablo Isla, como consejero.

Igualmente aprobó la reelección como consejeros de Amancio Ortega, José Luis Durán y Emilio Saracho, y la elección de Carlos Crespo como nuevo consejero.

Asimismo, aprobó la creación de la nueva comisión de Sostenibilidad del consejo de administración y la ampliación del número de consejeros a 11 miembros, por lo que en el futuro se designará un nuevo consejero independiente.

La junta aprobó además la nueva política de dividendo. Por una parte, el ‘payout’ ordinario se incrementa del 50% hasta el 60% del beneficio, y por otra, la sociedad repartirá, como dividendo extraordinario total, un euro por acción con cargo a los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

De esta forma, con cargo a 2018 se aprobó el reparto de 0,88 euros por acción (un 17% más que el ejercicio anterior), 0,44 de los cuales se han distribuido el 2 de mayo, y los restantes 0,44 se entregarán el próximo 4 de noviembre como dividendo ordinario complementario y dividendo extraordinario.

MAS DE 174.000 TRABAJADORES

A cierre de ejercicio, más de 174.000 personas en todo el mundo integraban el grupo, que representan a 154 nacionalidades.

Una plantilla que, según ha destacado Isla en su intervención, comparte «una cultura de humildad, diversidad, creatividad, innovación y permanente inconformismo.

Con cargo al ejercicio 2018, Inditex ha repartido entre quienes la integran 619 millones de euros en primas y retribuciones variables, que se añaden a sus salarios, alcanzando un total de 4.136 millones de euros en concepto de remuneración salarial.

El pasado mes de abril se abonaron 32 millones de euros correspondientes al segundo ciclo del plan 2017-2018 de participación en el crecimiento de los beneficios, entre las aproximadamente 92.000 personas que, a 31 de marzo de 2019, tenían una antigüedad de al menos dos años en la compañía.

En total, se han distribuido 152 millones de euros a lo largo de los cuatro años de vigencia de estos planes.

En 2019, han entrado en vigor nuevos planes con objetivos vinculados al incremento de las ventas en cada tienda específica, en el caso de los equipos de tienda, y de la rentabilidad, en el caso del personal de servicios centrales y logística.

En otro momento de la junta, en respuesta a una pregunta de un accionista, Isla ha asegurado que la integración de Zara Home en Zara no tendrá ningún impacto en el empleo desde ningún punto de vista.

CONTRIBUCION FISCAL DE INDITEX

Por último, Isla detalló ante los accionistas el efecto tractor económico que ejerce la compañía en todo el mundo y, en particular, en España, como reflejo de la actividad de sus sedes centrales.

En 2018, la contribución fiscal total de Inditex superó los 6.166 millones de euros, de los que 1.692 millones fueron en España. La tasa efectiva del impuesto de sociedades volvió a superar el 22%.

Asimismo, en España cerca de 7.500 proveedores facturaron a Inditex más de 5.000 millones de euros en 2018.

De esta forma, la facturación global a Inditex de los proveedores españoles en los últimos cinco años asciende a más de 23.000 millones de euros.

JPMorgan, de récord: crece un 16% hasta los 8.600 M€

0

JPMorgan Chase registró un beneficio neto de 9.652 millones de dólares (8.600 millones de euros) en el segundo trimestre del año. Esta cifra, que supone todo un récord para el mayor banco estadounidense por activos, supone un crecimiento del 16% respecto al mismo periodo de 2018, según ha informado este mismo martes la entidad.

El banco de Wall Street ha indicado que entre abril y junio redujo un 25% su gasto en impuestos, hasta 1.690 millones de dólares (1.505,7 millones de euros), por lo que el tipo fiscal efectivo se contrajo hasta el 14,9%, más de tres puntos porcentuales menos que en el trimestre precedente y más de cinco puntos por debajo de la tasa del segundo trimestre de 2018.

«Hemos tenido un buen segundo trimestre y un sólido primer semestre, que se han beneficiado de nuestro modelo de negocio global diversificado», ha indicado el presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, quien ha explicado que la creación de empleo y el alza de salarios en Estados Unidos han impulsado su negocio de banca minorista y compensado los descensos en las divisiones de banca de inversión y corporativa.

Así, la facturación neta del banco en el segundo trimestre del año alcanzó un total de 28.832 millones de dólares (25.687,9 millones de euros), un 4% más. De esa cifra, los ingresos netos por intereses se situaron en 14.398 millones de dólares (12.827,9 millones de euros), un 7% más, al tiempo que los ingresos por comisiones e intermediación aumentaron un 1%, hasta 14.434 millones de dólares (12.859,9 millones de euros).

Por segmentos de negocio, la división de banca minorista facturó un 11% más, hasta 13.833 millones de dólares (12.324,3 millones de euros), compensando el descenso del 3% en el negocio de banca de inversión, hasta 9.641 millones de dólares (8.589,5 millones de euros).

El área de gestión de activos y patrimonio se mantuvo estable, con unos ingresos de 3.559 millones de dólares (3.170,8 millones de euros), mientras que la facturación de las actividades de banca corporativa se contrajo un 5%, hasta 2.211 millones de dólares (1.969,9 millones de euros).

AUMENTO EN EL GASTO DE SALARIOS

Por otro lado, los gastos al margen de intereses de la entidad se incrementaron un 2% entre abril y junio, hasta los 16.341 millones de dólares (14.558 millones de euros). Los gastos en salarios y compensaciones extrasalariales crecieron un 3%, hasta 8.547 millones de dólares (7.641,6 millones de euros), seguidos de los costes de tecnología, que observaron un aumento del 10%, hasta 2.378 millones de dólares (2.118,6 millones de euros), y de los gastos en servicios externos, que se situaron en 2.212 millones de dólares (1.970,7 millones de euros), un 4% más.

En los seis primeros meses del año, JPMorgan Chase obtuvo un beneficio de 18.831 millones de dólares (16.776,7 millones de euros), cifra que representa una mejora interanual del 11%, después de que los ingresos netos del banco estadounidense crecieran un 4%, hasta 57.955 millones de dólares (51.632,5 millones de euros).

A cierre del segundo trimestre, la entidad contaba con un total de activos bajo gestión valorados en 2,2 billones de dólares (1,96 billones de euros), lo que equivale a un incremento del 7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

El coste del gas en la industria, de los más competitivos de Europa

0

El mercado energético español anda revuelto. Desde que se publicasen hace unos días las circulares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la metodología de fijación de los peajes energéticos a partir de 2020, tanto empresas como organizaciones todavía se ubican ante la nueva situación.

Y es que el impacto de las medidas del regulador, que se centran en la parte del negocio regulado de las energéticas, supondría un recorte de algo más de 500 millones de euros de la retribución percibida para las empresas gasistas.

Esto ha generado de inmediato la reacción y críticas de las compañías del sector en un contexto en el que España registra unas tarifas del gas para la industria que la sitúa entre las más competitivas de Europa si se hace una comparativa en base a los datos de Eurostat y las liquidaciones del sector de 2018.

En este análisis España presenta tarifas inferiores a las de países de su entorno como Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Austria, Polonia, Grecia, Dinamarca o Reino Unido. Hay que tener en cuenta, además, que el cargo por distribución no es una partida relevante en la factura del consumidor, ya que la distribución supone alrededor de un 11% de los costes del sistema y éstos a su vez son del orden de la mitad de la factura del gas.

Las circulares de la CNMC van a estar sometidas a consulta pública hasta el próximo 9 de agosto. Una vez finalizado el trámite de información pública, la CNMC analizará las alegaciones de los agentes y aprobará las circulares normativas definitivas antes del 1 de enero de 2020. Estos cambios tendrían efecto en el próximo periodo regulatorio, que comienza en 2020 hasta 2025 en electricidad y en 2021 hasta 2026 en gas.

En el gas, el recorte de la distribución propuesto por la CNMC es del 17,8%, de unos 250 millones. En su caso, la retribución pasa de 1.420 millones anuales a unos 1.170 millones. A estos 250 millones se unen otros 260 millones de recorte en el pago por el transporte de gas y regasificación, 21,8%. La retribución bajaría hasta los 930 millones, frente a los 1.186 actuales.

Ante este panorama todas las empresas han movido ficha, básicamente porque tienen que dar respuestas a sus accionistas de inversores por unas medidas que, en principio, suponen mayor problema que solución; sobre todo por la inversión condicionada.

Lidl continúa su expansión con dos nuevas tiendas y 20 empleos

0

Lidl continúa con su plan de expansión nacional con la apertura de dos nuevas tiendas y la creación de 20 nuevos puestos de trabajo, lo que supondrá una plantilla conjunta de unos 50 empleados entre los dos establecimientos. La puesta en marcha de ambas instalaciones ha supuesto una inversión de nueve millones de euros.

En concreto, la cadena de supermercados ha inaugurado dos nuevas tiendas en Eibar (Guipúzcoa) y La Bisbal d’Empordà (Gerona), ambas construidas siguiendo altos estándares de sostenibilidad y diversas medidas de eficiencia energética, garantizando que toda la energía que utilizan proviene de fuentes renovables, tal y como sucede con todos sus centros de trabajo en España (tiendas, almacenes y oficinas).

En cuanto al surtido, tanto en Eibar como en La Bisbal d’Empordà el cliente encontrará una amplia variedad de productos frescos (fruta y verdura, carne y pescado, pan y bollería recién horneado), de nevera, producto seco envasado, cosmética, higiene personal o limpieza. Esta oferta se complementa con las semanas temáticas de alimentación y bazar, que Lidl lanza en sus establecimientos periódicamente.

Con estas dos aperturas, la cadena de supermercados mantiene su plan de expansión por todo el país, con el objetivo de estar cada vez más cerca del consumidor.

El pasado 4 de julio abrió sus puertas la nueva tienda de Lidl en Eibar, ubicada en la Avenida Otaola, con una sala comercial de más de 1.200 metros cuadrados y un aparcamiento de dos plantas con cerca de 100 plazas. Para la puesta en marcha de este centro, Lidl ha contratado a 10 nuevos empleados.

Asimismo, el próximo 25 de julio la cadena inaugurará su primera tienda en La Bisbal d’Empordà, en la Avenida Josep Tarradellas. En ella trabajarán una veintena de empleados, entre ellos 10 de nueva incorporación.

Con esta apertura Lidl refuerza su presencia en la provincia de Gerona, donde ya dispone de 17 establecimientos.

Iberdrola destinará 285 M€ de financiación verde a un ‘megaproyecto’ solar en Extremadura

0

Iberdrola ha suscrito con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un acuerdo de financiación verde por un importe total de 285 millones de euros que va a destinar al desarrollo de su ‘megaproyecto’ solar fotovoltaico Núñez de Balboa (Extremadura).

El acuerdo a tres partes supone la aportación a la eléctrica española de 145 millones de euros por parte la entidad europea y de hasta 140 millones de euros por parte de la entidad pública para este proyecto de renovables de la compañía, que dispondrá de una inversión global de 290 millones de euros.

En el marco de la firma, el presidente de Ibedrola, Ignacio Sánchez Galán ha señalado que con este nuevo acuerdo se asegura la inversión en Núñez de Balboa y la energética «sigue avanzando en el objetivo de triplicar su capacidad eólica y solar en España para el año 2030».

Además, subrayó que la financiación suscrita con el BEI y el ICO está en línea, «con la apuesta de Iberdrola por un modelo energético sostenible que permita la transición hacia una economía baja en carbono».

Con una superficie de 1.000 hectáreas y una potencia de 500 MW, la Núñez de Balboa es la mayor planta fotovoltaica en construcción de Europa

Mientras, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, se mostró «muy satisfecha» de apoyar un proyecto que «va a reforzar el liderazgo español y europeo en la transición hacia una economía de bajas emisiones».

«Nuestra participación demuestra el fuerte compromiso del BEI con la acción a favor del clima. El banco de la UE es el mayor financiador multilateral de proyectos que contribuyen a la lucha contra el cambio climático, apoyando proyectos que, como éste, reducen las emisiones contaminantes al tiempo que generan crecimiento económico y empleo», dijo.

Por su parte, el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, destacó que esta operación «afianza el apoyo a la financiación de inversiones en materia de eficiencia energética o que fomenten la producción de energía a partir de fuentes renovables y no contaminantes». «Esta financiación se enmarca dentro de la estrategia global del Grupo ICO, al incluir criterios de sostenibilidad en el desarrollo de su actividad», dijo.

MAYOR PLANTA FOTOVOLTAICA EN CONSTRUCCIÓN DE EUROPA

Situado entre los municipios pacenses de Usagre, Hinojosa del Valle y Bienvenida, la planta extremeña de Núñez de Balboa es, con una superficie cercana a las 1.000 hectáreas y con una potencia total de 500 megavatios (MW), la mayor planta fotovoltaica en construcción de Europa.

La puesta en funcionamiento de la planta fotovoltaica de Iberdrola está prevista para 2020 y en esta fase de construcción dará empleo a más de 1.000 personas. El proyecto incluye además el desarrollo de toda la infraestructura necesaria para llevar la energía producida a la red de distribución eléctrica.

Esta operación conjunta entre el BEI y el ICO se suma a los dos préstamos verdes firmados recientemente por Iberdrola con sendas entidades para financiar el gran complejo hidroeléctrico del Támega, en Portugal.

Iberdrola se constituye como el mayor emisor de bonos verdes a nivel empresa en el mundo, con un importe total de este tipo de bonos emitidos cercano a los 10.000 millones de euros.

Asimismo, también ha sido pionera en la suscripción de préstamos verdes, con la firma en febrero de 2017 con BBVA del primero para una compañía energética y, en abril de 2018, en México, de la primera operación de este tipo realizada en Latinoamérica, por importes de 500 millones de euros y 400 millones de dólares, respectivamente.

La importancia de elegir buenos asesores para tu empresa

0

La elección de buenos asesores puede suponer la diferencia entre que nuestra empresa sea un éxito, o siga la línea de muchas otras y se convierta en un auténtico fracaso. Un mal asesoramiento no solo nos lo podrá difícil para saber el camino real por el que está avanzando nuestro negocio, sino que también podríamos enfrentarnos a importantes multas por parte de la Seguridad Social o Agencia Tributaria.

Si estás a la búsqueda de un buen asesor, te recomendamos que leas estos criterios:

¿En qué debemos basarnos para elegir un buen asesor?

Formación adecuada

El cliente debe asegurarse de que el asesor cuenta con la formación adecuada para ofrecer el servicio que necesita. Lo más habitual es que el profesional que ofrece estos servicios para empresas cuente con un grado en Administración y Dirección de empresas, en Derecho, o bien en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

No estaría de más que estos títulos estuvieran en un lugar visible, para que el usuario pueda quedarse más tranquilo antes de contratar.

Quizá podamos probar a buscar al asesor en Linkedin; así podemos examinar cuál ha sido su trayectoria profesional.

Medios

Desde la asesoría se deben poner aquellos medios que se necesiten para recopilar la información que requiere el cliente, de tal forma que cause las mínimas molestias a este último.

Por eso, es importante que desde la asesoría se deje claro desde el primer momento cuál va a ser la forma de recabar los datos (por ejemplo, si se pueden enviar las facturas online) y con qué frecuencia (si se tienen que enviar una vez al mes, trimestralmente, etc.)

Es interesante que el asesor nos permita utilizar medios telemáticos para enviar todo.

Involucramiento

La agencia también debería involucrarse con cada cliente, ofreciéndole asesoramiento en cada paso del camino para que el negocio funcione correctamente. No te recomendamos elegir a un asesor que tan solo se limite a presentar la información que le solicitan en Hacienda y hacer el pago de impuestos.

El asesor debería ser capaz de escuchar los problemas que tiene el cliente y de ofrecerle cualquier posible solución.

Para empresas de nueva creación…

…todo es un mundo. Lo más sencillo será toda una proeza, por lo que necesitarán de expertos que realmente puedan asesorarles con todo el proceso.

No estaría mal que el asesor le ayudase a encontrar un software de gestión que le facilitase llevar las cuentas. Además, si se integra con los programas de la asesoría, mejor que mejor.

Buena relación calidad / precio

Un asesor demasiado barato puede llegar a salirnos muy caro al final. Piensa que el profesional va a invertir su tiempo y su dinero en darte un buen servicio, por lo que debe cobrar unos honorarios acordes a esta calidad. Si cobra poco, es posible que la formación sea escasa y que vayamos a tener importantes problemas de cara al futuro.

Ten presente estas consideraciones y podrás elegir a buenos asesores.

DIA acuerda extender el plazo de las condiciones suspensivas al 19 de julio

0

DIA y la mayoría de sus acreedores han acordado extender el plazo para el cumplimiento o renuncia de las condiciones suspensivas previstas en la refinanciación de la deuda bancaria hasta el próximo 19 de julio, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En este sentido, la cadena de supermercados y los acreedores sindicados están trabajando en el cumplimiento de dichas condiciones suspensivas, que DIA espera que se produzca no más tarde del 19 de julio. DIA ha señalado que informará al mercado del cumplimiento o renuncia de las condiciones suspensivas, tan pronto como ello suceda.

Letterone ha inyectado en la compañía 500 millones de euros de disponibilidad inmediata

La fecha límite para el cumplimiento o renuncia de las condiciones suspensivas era la más temprana entre la fecha en la que el ‘Lock-Up Agreement’ terminase de acuerdo con sus términos o el 15 de julio (o cualquier fecha posterior acordada por una mayoría de acreedores, según se define en la financiación sindicada).

El pasado 25 de junio, la cadena de supermercados DIA alcanzó un acuerdo a largo plazo con sus acreedores para refinanciar su deuda, que garantiza el acceso a 771 millones de euros de liquidez y la opción a otros 100 millones de euros adicionales. En concreto, la enseña precisó que este dinero podrá ser utilizado a lo largo de los próximos cuatro años para asegurar la continuación del negocio y su reposicionamiento para ser competitivo a largo plazo.

Además, el principal accionista de la firma, Letterone, ha inyectado en la compañía 500 millones de euros de disponibilidad inmediata.

La cadena de supermercados ha acordado con los bancos acreedores una inyección adicional de 271 millones de euros que serán utilizados según las necesidades del negocio y opta a otros 100 millones de euros a través de la ampliación de capital.

De esta forma, la financiación se estructura de la siguiente manera: hasta 600 millones de los accionistas a través de la ampliación de capital, de los cuales 500 serán asegurados por el millonario ruso Mikhail Fridman, tal y como se anunció, 200 millones a través de un préstamo asegurado por Letterone y 71 millones de euros de los acreedores actuales.

Con esta inyección de capital, la enseña logra músculo financiero y estabilidad para una estructura de capital totalmente alineada con el objetivo de construir a través del crecimiento de las ventas, unos resultados financieros que aseguren el futuro del negocio.

De esta forma, la compañía, que elude así la causa de disolución, destacó que «está ahora en una posición fuerte para iniciar su reposicionamiento».

Renault reduce un 6,7% sus ventas mundiales en el primer semestre

0

Renault registró un volumen mundial de ventas de 1,93 millones de unidades en todo el mundo, en los seis primeros meses del año, un 6,7% de retroceso en comparación con los 2,07 millones de unidades del mismo período de 2018. El grupo automovilístico francés ha achacado el retroceso en las ventas a la caída del mercado y a la falta de lanzamientos de la marca.

El responsable de Ventas de Renault, Olivier Murguet, explicó que durante la primera mitad del año, «como estaba previsto y sin nuevos productos», la compañía logró mantener su cuota, a pesar de la fuerte caída experimentada en el mercado.

Renault alcanzó unas ventas de 1,07 millones de unidades en Europa, igualando los registros del año anterior

«En la segunda mitad del año nos centraremos en los lanzamientos exitosos de los nuevos Clio y ZOE en Europa, del Arkana en Rusia, del Triber en India y del Renault City K-ZE en China», aseguró el directivo de la empresa.

En lo que va de ejercicio, el grupo Renault matriculó 1,61 millones de turismos en todo el mundo, un 7,9% menos, mientras que sus entregas de vehículos comerciales se contrajeron un 0,2%, hasta 320.664 unidades.

Por marcas, Renault comercializó 1,22 millones de vehículos en todos los mercados en los que opera hasta junio, una disminución del 11,5%, al tiempo que las entregas de Dacia subieron un 4,5% en el semestre, hasta 395.077 unidades.

Por su parte, Alpine disparó un 347,8% sus matriculaciones mundiales hasta junio, con 2.848 unidades, mientras que Renault Samsung las rebajó un 13,3%, hasta 33.463 unidades. Asimismo, Jinbei&Huasong vendió 78.371 unidades en lo que va de 2019, un 8,1% menos.

La compañía rusa Lada, de su lado, registró un volumen de matriculaciones de 199.162 unidades entre enero y junio de este ejercicio, lo que supone una progresión del 6,8% si se compara con los datos del año previo.

En términos geográficos, el grupo Renault alcanzó unas ventas de 1,07 millones de unidades en Europa en el semestre, igualando los registros del año anterior, mientras que en África y Oriente Medio sus entregas bajaron un 27,7%, hasta 219.829 unidades.

Asimismo, el consorcio comercializó 352.616 unidades en Eurasia en lo que va de año, un 5,2% menos, con 205.741 unidades entregadas en América, un 3,9% menos. En el mercado chino sus entregas bajaron un 23,8%, hasta 89.752 unidades.

RENAULT ESPAÑA BAJA PRODUCCIÓN Y ELEVA BENEFICIOS

Renault España cerró el pasado año con un beneficio neto de 129,8 millones de euros. Un resultado positivo, que refleja un aumento del 14,2% en comparación con el año anterior, según datos publicados por la propia entidad. No obstante, la producción de la marca francesa ha descendido un 10%.

Las matriculaciones totales del grupo Renault en España en 2018 se situaron en 188.212 vehículos, un 1,8% más que el año previo y lo que supone una cuota de mercado del 12,26%.

Por otro lado, la compañía, con plantas en Valladolid, Palencia y Sevilla, cerró el pasado ejercicio con 492.148 vehículos fabricados en España, un 9,8% menos. El 89% de las unidades se destinó a la exportación, el mismo porcentaje que en 2018.

Von der Leyen defenderá un salario mínimo en la UE como presidenta de la Comisión

0

A falta de confirmar su designación como presidenta de la próxima Comisión Europea, la alemana conservadora Ursula Von der Leyen, ha dicho este lunes que, si su nombramiento se hace efectivo, propondrá un salario mínimo para todos los trabajadores en la Unión Europea.

La mejora salarial anunciada es una de las medidas que Von der Leyen ha avanzado en las cartas remitidas a los socialistas y liberales en el Parlamento Europeo, y con las que pretende granjearse apoyos de cara al examen y posterior votación del pleno de la Eurocámara que deberá superar este martes para que su nombramiento quede ratificado.

Von der Leyen pretende elevar el objetivo de reducción de emisiones contaminantes en la UE para fijarlo en un 55% para 2030

En las misivas a los parlamentarios europeos, Von der Leyen expone brevemente algunas de sus ideas para la próxima legislatura, aunque apenas anticipa el desarrollo de sus propuestas. Entre sus objetivos, la ministra de Defensa alemana asegura que promoverá un salario mínimo en toda la Unión Europea -una medida que existe ya en 22 de los 28 Estados miembros- y un plan de prestaciones de desempleo.

En otro orden de cosas, Von der Leyen confirma su compromiso con la lucha contra el cambio climático y su deseo de elevar el objetivo de reducción de emisiones contaminantes en la UE para fijarlo en un 55% para 2030.

Este recorte se enmarca en su voluntad de que Europa sea el «primer continente neutral» en materia climática en el horizonte de 2050, es decir que la huella de carbono sea igual a cero porque logre compensar sus emisiones de dióxido de carbono.

¿QUIÉN ES ÚRSULA VON DER LEYEN?

Moncloa.com esboza un perfil de una de las mujeres más importantes de la derecha europea que va a ocupar uno de los cargos más destacados de la UE: la presidencia de la Comisión. Úrsula von der Leyen nació en Ixelles, Bruselas, el 8 de octubre de 1958. Von der Leyen creció en Bélgica, donde aprendió los tres idiomas reinantes, el francés, el alemán y el inglés. Su padre, Ernst Albrecht, fue un importante político alemán de la Unión Democrática Cristiana, y llegó a ser ministro-presidente del estado de la Baja Sajonia. Posteriormente fue director de la Comisión Europea.

Von der Leyen se trasladó a Alemania para estudiar en la universidad y después a Londres, donde estudió en la Escuela de Economía y Ciencia Política. En 1980 decidió estudiar Medicina en Hannover y se graduó siete años más tarde. Está afiliada al CDU desde el 1990 y tiene un papel activo en el partido desde 1999.

En 2003, fue escogida miembro del Parlamento de la Baja Sajonia y fue ministra en el gobierno de la región hasta 2005, estando a cargo de las áreas de Asuntos sociales, Mujer y Salud. Ese mismo año, Angela Merkel la eligió para ocupar el Ministerio de Asuntos de Familia y Juventud en el gobierno alemán. En 2013 fue nombrada Ministra de Defensa, la primera mujer de la historia de Alemania en ocupar este puesto que ha ocupado hasta hoy en día.

Prime Day 2019 de Amazon: Las mejores ofertas de la segunda jornada (15 y 16 julio)

Comienza el segundo día del festival de ofertas de Amazon. Desde el lunes a las 0.00 horas y hasta hoy martes a las 23.59 horas Amazon lanza su ‘Prime Day‘, que incluye más de un millón de ofertas en todo el mundo para clientes ‘prime’ en categorías como televisión, hogar inteligente, cocina, alimentación, juguetes, moda, muebles, accesorios y productos de consumo diario, entre otras.

Para disfrutar de estas ofertas, los clientes de Amazon.es tienen que estar suscritos al programa ‘prime’. En caso de no estarlo, pueden inscribirse o empezar el periodo de prueba gratuito de 30 días en la página web de la compañía. A lo largo de las 48 horas que dura el ‘Prime Day’, Amazon lanzará ‘ofertas flash’ en algunos de los productos que considera los más interesantes. Estas ofertas tendrán unidades limitadas. Además, a través de la ‘app’ de Amazon se puede acceder rápidamente a las ofertas en todos los países.

Estas son algunas de las mejores ofertas del momento que no debes perderte:

Hasta 40% de descuento en la silla de paseo Maclaren Techno

Maclaren Techno XLR Arc silla de paseo de hasta 25 kg, Capota extensible y asiento reclinable, Saco de invierno para pies y un protector para lluvia incluidos, Gris oscuro/plateado
  • DESDE RECIÉN NACIDOS HASTA 29 KG: el Techno XLR tiene un sistema...
  • SATISFACE LAS NECESIDADES DE LAS FAMILIAS: compatibilidad con el...
  • INCLUYE: saco cubrepiés de invierno, resposacabezas y hombreras...
  • ESTÁNDAR DE SEGURIDAD GLOBAL: Maclaren está comprometida con la...
  • PIEZAS REEMPLAZABLES: puedes personalizar tu carrito o sustituir...

Hasta un 20% en una selección de Moda de Amazon

Crocs Crocband, Zuecos, Unisex aduto, Light Grey/Navy, 45/46 EU
  • Material exterior: Espuma
  • Revestimiento: Sintético
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Sin cordones
  • Altura del tacón: 1.5 pulgadas

Antonio Rossi (paquete de 12) boxers ajustados para hombre - Calzoncillos tipo bóxer para hombre con cintura elástica, Surtido Oscuro, L
  • Confort durante todo el día: confeccionados con una rica mezcla...
  • Frescura duradera: la composición naturalmente transpirable del...
  • Sujeción ergonómica: la tela elástica de 4 direcciones ayuda a...
  • Se mantienen en su sitio: cansado de tener que andar recolocando...

Havaianas - Brasil Logo, Chanclas Icónicas, Cómodas y Duraderas, Tiras con Bandera de Brasil y Suela Antideslizante con Franjas de Colores, Adultos Unisex
  • Goma superior
  • Forro Sin cierre Forro
  • Cierre sin cierre
  • Suela de goma
  • Al comprar chanclas Havaianas en Amazon, debes tener en cuenta...

Hasta 40% en tabla de Stand Up Paddle Hinchable de Travesía

Cressi Kinilau, Tabla de Stand Up Paddle Hinchable de Travesía, 10´6", Blanco/Azul
  • Fácil de inflar, desinflar y transportar
  • Equipado con una ventana transparente para visión submarina y...
  • Estable y manejable para el máximo disfrute
  • Kit listo para usar que consta de: bomba, pala, correa y mochila...
  • Almohadilla antideslizante de pie grande

Hasta 40% de descuento en robots aspiradores iRobot en Prime Day de Amazon

iRobot Roomba 615 - Robot aspirador para suelos duros y alfombras, con tecnología Dirt Detect, sistema de limpieza en 3 fases
  • Irobot cuenta con más de 25 años de experiencia e innovación...
  • El sistema de limpieza en 3 fases lo captura todo, desde...
  • El cabezal de limpieza autoajustable adapta automáticamente su...
  • Los sensores dirt detect reconocen las áreas donde se acumulan...
  • Con solo pulsar el botón "clean", roomba se pone a trabajar sin...

Oferta
iRobot Roomba 960 Robot Aspirador, Succión 5 Veces Superior, Cepillos de Goma Antienredos, Sensores Dirt Detect, Wifi, Programable por App, compatible Alexa, Gris
  • Suelos limpios sin esfuerzo. Gracias a su potencia de aspiración...
  • ¿Motas de polvo? ¿Restos de suciedad grandes? No hay problema....
  • La tecnología Dirt Detect permite al robot aspirador Roomba 960...
  • Roomba 960 no descansa hasta que tus suelos están limpios....
  • Ofrece sugerencias personalizada para ayudarte en tu día a día....

iRobot Robot Aspirador Roomba® 671 - Sugerencias Personalizadas - Compatible con Asistente de Voz
  • Limpia tu casa de forma inteligente. Pulsa el botón Clean de tu...
  • Limpieza eficiente. El sistema de limpieza en tres fases y los...
  • Navegación inteligente. Un completo conjunto de sensores...
  • Tú sigue con lo tuyo. Usa la app iRobot Home o tu asistente de...
  • Nuestro compromiso, la mejor atención al cliente. Durante 30...

Ahorra un 45% en Philips

Ahorra un 43% en Fitbit Inspire: pulseras de actividad

Fitbit Inspire, Pulsera de salud y actividad física Negro
  • Batería que dura hasta 5 días y 5 noches
  • Alcanza tus objetivos de forma física: monitoriza tus pasos,...
  • Análisis de la duración de tu sueño
  • Notificaciones de llamadas, mensajes de texto, eventos del...
  • Accesorios para personalizarlo a tu estilo

Ahorra un 49% en Braun depilación en Prime Day de Amazon

Braun Silk-épil 9 9/890 - Depiladora con Tecnología SensoSmart y 7 Accesorios, Color Oro Rosa
  • La primera máquina de depilar inteligente del mundo con la nueva...
  • Guía para ejercer menos presión y conseguir eliminar aún más...
  • Las depiladoras Braun Silk-épil consiguen eliminar vello 4 veces...
  • Depiladora inalámbrica con tecnología Wet & Dry (en húmedo y...
  • 7 accesorios, incluidos un capuchón para la cara, un capuchón...

Braun Silk-expert Pro 5 Depiladora Mujer Luz Pulsada IPL y Maquinilla de Afeitar, Alternativa a la Depilación Láser en Casa, Unisex, PL 5014MN, Blanco/Dorado, Tamaño Único
  • La última generación de luz pulsada (IPL) de Braun. La...
  • Luz pulsada (IPL) más segura. Clínicamente probada y...
  • Tecnología luz pulsada (IPL) inteligente con sensor para la piel...
  • La tecnología de luz pulsada (IPL) más rápida: Trata ambas...
  • Nuevo diseño compacto, un 15 % más pequeña y un 25 % más...

Oferta
Braun FaceSpa Pro Depiladora Eléctrica Facial Mujer Todo en 1 con Cepillo de Limpieza, Base de Carga, Funda Portátil, Inalámbrica, 921, Bronce
  • Primera a nivel mundial: El primer dispositivo de depiladora...
  • Piel radiante: La combinación de los diferentes accesorios te...
  • Rutina facial completa: Estimula la piel para mejorar la...
  • Uso práctico: Portátil y recargable, adecuado para llevar...
  • Galardonado: Producto ganador galardonado, recomendado por la...

Descuento del 62 % en cepillo eléctrico Oral B -Genius 8000N 

Oral-B Genius 8000N CrossAction - Cepillo Eléctrico, 1 Plata Mango Conectado, 5 Modos Blanqueado, Sensible, Encías, 3 Cabezales, Funda de Viaje Premium
  • Genius, el cepillo de dientes de Oral-B, la marca recomendada por...
  • Elimina hasta un 100 % más de placa: el cabezal redondeado...
  • 100 % de cobertura del cepillado: el cepillo con detección de...
  • Protege tus encías: el control de presión reduce la velocidad...
  • Blanquea tus dientes con suavidad desde el primer día eliminando...

20 Recambios cepillo compatible con Oral B

Hasta 42% de descuento en robots aspiradores Cecotec en el Prime Day de Amazon

Cecotec Robot Aspirador y Fregasuelos 3490 Elite Robot Aspirador. Láser, 10 Modos de Funcionamiento, Cepillo para Mascotas
  • Tecnología 4 in 1 con tanque mixto; el robot barre, aspira, pasa...
  • Con room plan podrás editar y gestionar tus habitaciones y...
  • Conecta el robot con alexa y otros asistentes virtuales; la...
  • Cuenta con 3 modos de fregado por control electrónico para...
  • Sistema bestfriend care con dos cepillos intercambiables que...

Cecotec Robot Aspirador y fregasuelos Conga 1090 Connected, App Control, Aspira, Barre, Friega y Pasa la Mopa, 1400Pa, Cepillo Especial Mascotas, Fregado Inteligente, Control por Voz Alexa y Google
  • Robot aspirador 4 en 1: barre, aspira, pasa la mopa y friega;...
  • El robot aspira, barre y pasa la mopa o friega de forma...
  • Compatible con alexa y google home; app control para controlar tu...
  • El control remoto no está incluido.
  • Modo turbo en alfombras; mopa dedos materiales apta para todo...

Hasta 35% de descuento en cuchillas de Gillette y Venus

VENUS Gillette Comfortglide Spa Breeze Maquinilla de Afeitar Mujer + 6 Cuchillas de Recambio
  • Maquinilla de afeitar con 3 hojas curvadas para una depilación...
  • Con barritas de gel flexibles que liberan ricas mantecas...
  • No necesitas usar gel de depilación, solo humedecer la...
  • Mango ergonómico diseñado para permitir sujetar la maquinilla...
  • Los recambios Venus se adaptan a cualquier mango Venus, excepto a...

Gillette Fusion 5 ProShield Maquinilla de Afeitar Hombre + 9 Cuchillas de Recambio
  • Maquinilla de afeitar con tecnología FlexBall que se adapta a...
  • Recortador de precisión en la parte trasera, óptimo para...
  • 5 hojas de precisión que ayudan a reducir la presión por hoja,...
  • Una cuchilla de afeitar equivale a un mes de afeitados
  • Se adapta a cualquier recambio Fusion

Mega Pack de Play-Doh en el Prime Day de Amazon

Play-Doh Megapack de 36 Botes de Plastilina No Tóxica de 84 Gramos de Colores Surtidos, Juguetes Infantiles, Manualidades, Niñas y Niños a partir de 2 Años
  • MÁS DE 3 KILOS DE PLASTILINA PLAY-DOH: Este pack Play-Doh...
  • MEGAPACK REPLETO DE DIVERSIÓN: Moldea, aplasta, mezcla y crea lo...
  • MOLDEA TU IMAGINACIÓN. La plastilina Play-Doh no tóxica, blanda...
  • CALIDAD DISTINTIVA PLAY-DOH: La plastilina Play-Doh, producto...
  • EMBALAJE RECICLABLE: Enviado en embalaje abrefácil, simple y...

Ecogyro Gscooter S9 Xboost Scooter Eléctrico

ECOGYRO GScooter S9 XBOOST Scooter Eléctrico, Juventud Unisex, Negro, Talla Única
  • Motor: 36V/ 250W
  • Velocidad Máxima: 25 Km/h
  • Autonomía: 25 km. El rango de autonomía depende de diversos...
  • Peso Máximo de Carga: 110 kg
  • Peso: 13.2 kg

Ahorra 15 euros en Fire TV Stick de Prime Day de Amazon

Fire TV Stick | Basic Edition - Versión internacional
  • El Fire TV Stick Basic Edition ofrece un acceso sencillo y...
  • El Fire TV Stick Basic Edition viene con su propio mando que...
  • Simplemente conecta el Fire TV Stick Basic Edition a un televisor...
  • Disfruta de una reproducción en streaming rápida y sin...
  • Los miembros de Amazon Prime pueden disfrutar de Prime Video, que...

FLYCO Afeitadora Electrica Hombre en Prime Day de Amazon

Mesa futbolín de madera

ColorBaby CB Games Futbolín para niños, De Madera Resistente, 22 Jugadores, con marcadores manuales, para +2 Personas, 121x61x80,5 cm, Futbolines para niños, Fútbol niño, Juguetes 6 años (85325)
  • Juega en familia: el futbolín de CB Games es la opción perfecta...
  • Estructura resistente: mesa de futbolín con 4 patas fabricada en...
  • Accesorios incluidos: contiene 22 jugadores repartidos por el...
  • Montaje sencillo y rápido: la mesa mide 121x61x80,5 e incluye...
  • Juguete educativo: trabaja la puntería, la coordinación...

Ahorra 30€ en Echo Dot (3.ª generación)

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita
  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más...
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones...
  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo...
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...
  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a...

Hyundai HY-HYW4000P – Hidrolavadora

Hyundai HY-HYW4000P - Hidrolavadora
  • Motores gasolina 4 tiempos OHV con alarma de aceite
  • Depósito detergente
  • Bajo consumo. Bomba Annovi Reverberi
  • Cabezal de bronce
  • Bomba industrial con sello cerámico y protección térmica

¡Atención!, estas son las zonas mas propensas al cáncer de piel

Llega el verano y cogemos con ganas eso de tumbarnos en la playa y en la piscina sin preocupaciones a la vista. A todos nos gusta vernos bronceados, pero la exposición al sol no deja de tener riesgos. Los casos de cáncer de piel siguen aumentando y hoy se producen el doble de casos que hace 30 años.

Cuando te expongas al sol, debes conocer las zonas más propensas al cáncer de piel. Nunca hay que olvidar una crema solar con factor de protección alto en estas zonas de la piel, no solo cuando tomes el sol en la playa, sino también en el día a día, en invierno y en verano. Es la única manera de prevenir el cáncer de piel y el melanoma.

En los brazos al conducir

En los brazos al conducir

El cáncer de piel no solo se produce por tomar sol en la playa. Algunas costumbres o hábitos diarios pueden hacer que aumenta la propensión a sufrirlo. Por ejemplo, las personas que trabajan al aire libre deben prestar especial atención y aplicarse protección solar a diario. También los conductores habituales pueden presentar cáncer en los brazos.

En un estudio realizado en 2011 se comprobó que el gesto de conducir con la ventanilla bajada y el brazo asomando, puede hacer aumentar los casos de cáncer de piel en esta zona. En estos casos, era el brazo izquierdo el que presentaba más tumores, mientras que en Australia, era el brazo derecho.

La piel del rostro y el cáncer de piel

La piel del rostro y el cancer de piel

La piel más delicada del rostro también es muy propensa a padecer cáncer de piel. Los labios, la nariz, las mejillas, y las orejas son las zonas del rostro más afectadas. Las exponemos a la radiación solar diariamente, incluso los días nublados y la acción del sol es acumulativa.

Por ese motivo deberíamos acostumbrarnos en nuestra rutina diaria utilizar protección solar de manera habitual. Protegiendo nuestra la piel del rostro con cremas, gorros y sombreros conseguiremos prevenir muchos de los casos de cáncer de piel. Además, conseguiremos evitar el envejecimiento prematuro y limitar las manchas de la piel producidas por el sol.

En los hombros y la espalda

En los hombros y la espalda

Según los dermatólogos, la inmensa mayoría de las quemaduras solares se producen durante los primeros 20 años de vida. Sin embargo, los casos de cáncer de piel se empiezan a detectar a partir de los 50 años porque los tumores tardan décadas en formarse. Muchas de las quemaduras solares de nuestra infancia o adolescencia podrán convertirse en casos de cáncer.

Los días de playa es habitual quemarse la nuca, los hombros y la espalda. Y no tenemos en cuenta el riesgo que esto supone. Desde pequeños tenemos que acostumbrarnos a proteger nuestra piel con cremas solares y asimilar unos buenos hábitos de salud. Ponerse camiseta o evitar el sol del mediodía son costumbres que deberíamos adoptar todos.

Brazos y piernas en el caso de las mujeres

Brazos y piernas en el caso de las mujeres

Se han realizado estudios sobre la incidencia de los casos de cáncer de piel en hombres y mujeres. Y nos afecta de manera distinta. Las mujeres suelen presentar más casos de melanomas en los brazos, el escote, las piernas y las manos. Llega el verano, hace calor, y nuestro vestuario se vuelve más ligero y reducido.

Pero al lucir camiseta de tirantes o una falda corta no tenemos en cuenta que también en la ciudad estamos exponiendo piel al sol de manera diaria. Aplicarnos crema antes de salir a la calle es un gesto que debería formar parte de nuestros trucos de belleza. Podemos quemarnos aunque no estemos en la playa.

Cabeza y cuello en el caso de los hombres

Cabeza y cuello en el caso de los hombres

En el caso de los hombres, presentan más casos de cáncer en la cabeza, en el cuello, en la espalda y en el pecho. Deben prestar especial atención los hombres afectados de calvicie, ya que el cuero cabelludo es una zona donde la piel es muy delicada y queda totalmente expuesto si no tienes pelo.

En esos casos es muy importante proteger la cabeza con una gorra de manera habitual. También, al tener el pelo corto, los hombres dejan al descubierto las orejas y la nuca y suelen quemarse mucho más esas zonas que las mujeres. Así que no hay que olvidar extenderse la crema del rostro también en esos lugares.

Zonas más insospechadas donde se produce cáncer de piel

Zonas más insospechadas donde se produce cancer de piel

Como decíamos, hay muchas zonas que pueden sufrir cáncer de piel y que no sospechábamos, como el cuero cabelludo. También se puede sufrir cáncer en los ojos. El melanoma ocular es el tipo de cáncer más común en el ojo, por lo que es muy importante también el uso de gafas de sol.

Los ojos también están expuestos a las consecuencias negativas de las radiaciones ultravioletas. Además, en un país tan al Sur como el nuestro, las horas de exposición al sol son mayores que en otras regiones más al Norte y debemos prestar especial atención al cuidado de nuestra piel y ojos.

Prevenir el cáncer de piel

Prevenir el cancer de piel

Como vemos, el cáncer de piel puede ser especialmente peligroso y afectarnos más de lo que pensamos. Cada año se realizan alrededor de 5.000 nuevos diagnósticos de cáncer de piel en España y fallecen unas 710 personas al año por un melanoma. Por eso es tan importante prevenir y cuidar nuestra piel.

Utilizar siempre factores de protección muy altos, taparnos con ropa, gorras, sombrillas y gafas de sol, evitar las quemaduras y las cabinas de rayos UV, enseñar a los niños a protegerse del sol, y exponerse al sol de manera progresiva puede evitar que desarrollemos un cancer de piel en el futuro.

Mercadona, Lidl o Carrefour, ¿Dónde encontramos la mejor pasta italiana?

La pasta es uno de los platos más consumidos en la actualidad. Es fácil de preparar, rápido y está buenísima (si la preparas bien, claro está). Es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer las mejores pastas italianas que encontramos en los supermercados. ¡No te lo pierdas!

Fettuccine fresco, la pasta al huevo de Mercadona

Mercadona

¿Te gusta la pasta fresca al huevo? A nosotros nos encanta. No hay nada mejor que poder degustar un buen plato de pasta fresca con sabor italiano, ¿No es cierto? Especialmente ahora en los meses de verano. Con el calor solo nos apetece comer cosas frescas y rápidas de hacer.

Este producto italiano, aunque creado por Hacendado, tiene un precio de 1,25 euros por cada 250 gramos, unas dos raciones. Hay que ponerlo a cocer durante 5 minutos y nosotros te recomendamos añadir siempre a la pasta un poco de albahaca, si es fresca mucho mejor. Le dará un sabor único, muy típico de la toscana italiana.

Macarrones a la boloñesa

macarrones Merca2.es

Uno de los platos clásicos, tanto en Mercadona como en otros supermercados que venden comida para llevar, son los macarrones a la boloñesa. Es un plato muy sencillo pero que está delicioso, aunque si quieres mantener la dieta es mejor que este plato no lo consumas muy a menudo.

Mercadona vende sus macarrones a la boloñesa por 1,75 euros, un precio muy económico. Tan solo necesita 2 minutos al microondas para estar listo, aunque nosotros recomendamos añadir un poco de queso a la hora de recalentar este plato. El resultado será mucho más delicioso.

Por norma general, el tomate que trae este plato ya preparado es suficiente, pero si crees que no, añade un poco de tomate frito para que tenga una textura más cremosa.

Tortellini de ricotta y espinacas a los 4 quesos

tortelinni Merca2.es

Los tortellini de ricotta y espinacas a los cuatro quesos puede no llamar la atención de primeras, pero una vez los pruebas, no puedes vivir sin ellos. Tienen un sabor muy intenso a queso, pero el hecho de tener espinacas suaviza la ricotta. ¿El resultado? Un plato espectacular, a pesar de que no está recién hecho.

Este plato necesita solo dos minutos al microondas para estar listo para consumir. Su precio es de 2,15 euros por ración de 325 gramos, que puede parecer mucho, pero que luego se queda en una ración para una persona perfecta.

Pasta ‘bio’ en Mercadona

Mercadona

La pasta es rica en hidratos de carbono y es posible que tú, en estos momentos, estés evitándolos. Si este es tu caso y crees que tienes que renunciar a comer pasta, estás muy equivocado. En Mercadona podemos encontrar dos tipos de pasta ‘bio’, muy ricas en proteínas y en sabor.

Se trata de las hélices hechas con lentejas rojas y los macarrones hechos con trigo sarraceno. Son dos opciones mucho más saludables y muy ricas. Además, este tipo de pasta te ofrece más opciones ya que puedes combinarlas con taquitos de tofu, por ejemplo, y hacer una buena ensalada fresca para la época que se nos viene. No es necesario comer siempre pasta con tomate.

Espirales de calabacín, la pasta vegetal por excelencia

Mercadona

Desde hace un tiempo, se ha puesto de moda comer pasta sin ser un plato de pasta propiamente dicho. Los espirales de calabacín son el ejemplo más claro. Es cierto que el sabor no es el de un plato de tallarines, pero son una opción muy sana, vegana y rica en nutrientes. Además, el sabor no está nada mal ya que, al fin y al cabo, estarás comiendo calabacín.

Nosotros lo recomendamos con una salsa de aguacate y una pizca de pimienta. El resultado es realmente asombroso. Así que si quieres cuidarte un poco más pero no quieres dejar de consumir espirales, en Mercadona encontrarás estos de calabacín. Merecen mucho la pena.

Nuevo escándalo en la Casa Real: la sobrina de la Reina Letizia

La polémica sucedida el pasado día de Pascua no es la única que han vivido en la Casa Real. Durante los últimos años de Monarquía se han vivido grandes escándalos que han llamado mucho la atención. Es cierto que han habido otros que no han sido especialmente polémicos y que se han olvidado muy rápido, pero otros se siguen comentando incluso hoy en día.

Estos escándalos han cuestionado en no pocas ocasiones la estabilidad de la Casa Real y es que, si la familia que está al frente de España tiene problemas, ¿Por qué seguir teniéndola? Los republicanos, además, salieron hace algunos días a la calle para manifestarse y exigir la abolición de la Casa Real.

¿Quieres conocer cuáles son esos otros grandes escándalos de la Casa Real? Pues no te los pierdas a continuación, seguro que alguno se te escapaba.

El primer divorcio de la Casa Real de España

Casa Real

Aunque es cierto que no se esperaban matrimonios reales en lo que se refiere a las infantas, sí que, al menos, se esperaba que los maridos que escogieran estuvieran con ellas toda la vida, como manda la tradición y dicta la Iglesia. Pero parece que ni siquiera pudieron cumplir eso, o al menos no en el caso de la Infanta Elena.

En el año 2007 se anunció el ‘cese temporal de la convivencia de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar’, pero nada de divorcios. Todas las parejas tienen sus más y sus menos, y la infanta y su marido no iban a ser menos, por eso no se le dio demasiada importancia, hasta que realmente llegó la noticia del divorcio.

En el año 2010 se confirmó que, efectivamente, la Infanta Elena se había divorciado de Jaime de Marichalar. Este fue un duro golpe para la Casa Real ya que, hasta el momento, no se había vivido ningún divorcio de este tipo.

La cacería de Don Juan Carlos en Botswana, quebradero de cabeza para la Casa Real

Casa Real

Uno de los grandes escándalos de la Casa Real estuvo protagonizado por el mismísimo Rey Juan Carlos I el día 14 de abril de 2012, el año en el que se cumplían 81 años de la proclamación de la II República Española. Pero, ¿Qué fue lo que pasó en ese día? Que el rey tuvo un accidente que le ocasionó un gran daño en la cadera por el que tuvo que ser intervenido. Pero, ¿Ese fue el escándalo? No, el escándalo fue el sitio en el que estaba cuando ocurrió.

Juan Carlos I se encontraba en Botswana cazando elefantes. Ya sabemos que a la Monarquía le encanta cazar, pero, ¿Quién imaginaba que el rey gastaba el dinero de todos los españoles cazando elefantes a cientos de kilómetros de España? Y ya no es solo que se gastase tal cantidad de dinero en cazar elefantes mientras en España se registraba la mayor tasa de paro de la historia, sino que, además, el rey era socio del WWF, el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Es por eso mismo por lo que el escándalo no solo afectó a España, sino alrededor de todo el mundo. No era nada ejemplar que un rey de este siglo se dedicase a cazar elefantes. El mundo entero se escandalizó.

Es cierto que Don Juan Carlos pidió disculpa a todos los españoles, pero muchos de ellos, por no decir la mayoría, no lo han perdonado aún.

Iñaki Urdangarín, La Infanta Cristina y el Caso Nóos

Casa Real

Si hay algo que ha dañado la imagen de la Casa Real por completo es la implicación de Iñaki Urdangarín y la Infanta Cristina en el Caso Nóos. En el año 2011, el que fuese Duque de Palma fue aparado de forma oficial de la Casa Real por su implicación en la trama de corrupción. Eso sí, para desvincular a la Casa Real y a la Infanta Cristina, Iñaki Urdangarín declaró ante el juez Castro, aunque parece que le sirvió de poco.

La Infanta Cristina también estuvo imputada por ser cooperadora de su marido y ambos se vieron sentados en el banquillo de los acusados en el año 2016. Esta ha sido una polémica que aún hoy en día sigue vigente ya que el Rey Felipe VI, seguro que por orden de Doña Letizia, le quitó el ducado a su hermana y a su cuñado. Además, tampoco es bien recibida en la Casa Real.

El disparo en el pié de Felipe Juan Froilán

Casa Real

Uno de los grandes escándalos viene de la mano de Felipe Juan Froilán de todos los Santos, el hijo de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar. El joven no tiene un expediente demasiado bueno y es que ya desde pequeño veíamos que no iba a ser un ejemplo a seguir. Aún así, todos esperábamos equivocarnos, pero el tiempo nos ha dado la razón.

Como decíamos, uno de los grandes escándalos ocurrió en el año 2012. El joven sufrió un accidente cuando estaba practicando el tiro en una finca en Soria con su padre. El hijo de la infanta se disparó en el pie y tuvo que ser operado de urgencia.

Este hecho fue muy criticado ya que, ¿Por qué le daba un arma a un niño pequeño? Aún no tenía 14 años, por lo que, legalmente, no podía llevar un arma. El chico salió bien de la operación, pero el padre tuvo que declarar su irresponsabilidad, aunque suponemos que a la madre del niño las declaraciones de su ex marido le importaron poco.

La amante alemana del Rey Juan Carlos I

Casa Real

Al mismo tiempo que se descubrió que el Rey Juan Carlos I tenía como afición la caza de elefantes, también salió a la luz que podría tener, o haber tenido, una amante alemana. Al parecer, el rey emérito tenía una relación muy estrecha con Corina zu SayWittgenstein. Este escándalo, como es lógico, trajo mucha cola y es que no era la primera vez que le salían amantes al rey, aunque nunca se había confirmado.

Se dice que desde hace unos años los reyes eméritos viven completamente separados y que su relación es prácticamente nula, así que esta noticia no sorprendió a nadie, es más, muchos se la esperaban. La cuestión es, ¿Es esta una actitud ética por parte de un rey? El pueblo, lógicamente, criticó esta estampa muy duramente. 

Después de todos estos escándalos, el rey decidió dejarle el trono a su hijo para, de este modo, evitar más polémicas en la Corona Española.

La NO transparencia en las cuentas reales

Casa Real

A pesar de que estos escándalos han sido más silenciosos en España, sí que han repercutido en el resto del mundo ya que no se entiende que las cuentas de una Casa Real no sean totalmente transparentes.

Hace unos años, se descubrió que Juan Carlos I había recibido una herencia cuantiosa por su padre y que esta no había sido declarada, es más, se encontraba en Suiza. La Casa Real, a pesar de que estas noticias llegaron al Congreso, no dio explicaciones, simplemente anunciaron que habían usado ese dinero para pagar gastos.

Pero esto no es todo. En el año 2012, el New York Times publicó que Juan Carlos I tenía una fortuna de 1,800 millones de euros. Teniendo en cuenta que el sueldo anual del rey era de 8 millones de euros, ¿De dónde había sacado tanto dinero? Que sí, que sabemos que lleva bastantes años al frente de la Casa Real, pero, aún así, las cuentas no cuadran.

El enfrentamiento de Froilán en el AVE por defender a las reinas

Casa Real

A pesar de que no es el escándalo más sonado de nuestra lista, es uno que ha ocurrido hace apenas unos días. La historia es que Froilán se encontraba en un AVE de camino a Málaga y escuchó una conversación que le puso de los nervios. Esta conversación, que estaba capitaneada por Ernesto Alba, el secretario general del Partido Comunista en Andalucía, hablaba de las dos reinas y de su enfrentamiento.

Froilán les dijo que le ‘daban asco‘. Los políticos le preguntaron si le ocurría algo o si tenía algún problema, a lo que el joven les contestó lo siguiente: «¿Qué os pasa a vosotros con esa risita que tenéis?». Froilán nunca duda en defender a sus familiares, aunque esto provoque más de un escándalo.

El precio de la luz y el gas: el escudo regulatorio de la CNMC

0

“El objetivo es que haya precios razonables para los consumidores”. De esta manera quiere evitar el presidente del regulador español, José María Marín Quemada, que la polémica sobre el recorte en las retribuciones a los negocios regulados de la electricidad y el gas siga creciendo.

Del mismo modo, el máximo responsable de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), también ha expresado este lunes que quiere que haya unas retribuciones razonables para las empresas. Con ambas afirmaciones, Marín Quemada intenta enterrar el hacha de guerra levantado por el sector energético en los últimos días a raíz de las circulares sobre la metodología para el cálculo de la tasa de retribución financiera que recibirán las redes eléctricas de distribución y transporte (entre 2020 y 2025) y las de distribución y transporte de gas (entre 2021 y 2026).

Y aunque el presidente de la CNMC ha dejado un recadito en el aire, puesto que ha instado a las energéticas a que hagan menos ruido y colaboren más con la CNMC durante el periodo de consulta pública, la realidad es que pretende restar tensión a las medidas que tomará el regulador.

Ha sido durante la presentación del informe anual de las telecomunicaciones, pero la actualidad se abalanza sobre la CNMC, sobre todo cuando hay voces que surgen tan agresivas como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha tildado de “barbaridad” las medidas del organismo presidido por Marín Quemada.

LOS TIEMPOS Y LA REALIDAD

Durante las próximas cuatro semanas seguirá el tira y afloja, sobre todo por parte de las empresas, metiendo presión pública al regulador. Por eso, el presidente de la CNMC ha salido rápidamente al paso asegurando que cualquier medida se toma con el fin de abaratar la factura, sobre todo en los tramos regulados.

De esta manera, el regulador deja en mal lugar a las empresas puesto que públicamente parece que solo reclaman seguir cobrando una retribución fija por unos servicios que, supuestamente, están sobredimensionados en los costes.  

No obstante, en la realidad sobre el precio, según aclaran fuentes del sector a MERCA2, por ejemplo en el recibo del gas estos movimientos de la CNMC apenas sería una cuestión de céntimos. Primero porque se trata de un consumo muy estacional en los meses de invierno; y segundo porque el porcentaje que afecta dentro de la factura es muy pequeño.

En este contexto, Marín Quemada, sobre posibles modificaciones a las circulares tras las alegaciones del mercado (básicamente empresas y patronales), ha asegurado que “si hay sustento suficiente se las tendrá en consideración; si no es posible pues seguiremos en la línea expuesta”.

Impactante arrepentimiento de Emilia Clarke tras el final de ‘Juego de Tronos’ ¡Increíble!

Tras varios años dando vida a Daenerys Targaryen en Juego de Tronos, Emilia Clarke se ha despedido con tristeza con este personaje que la ha hecho conocida a nivel mundial y que tantas alegrías le ha dado a través de un emotivo mensaje en Instagram. En una foto en la que aparecía junto a sus compañeros de rodaje ha dicho adiós y ha transmitido un importante mensaje.

Pero Emilia Clarke también ha vivido duros momentos durante el rodaje de Juego de Tronos y algunos arrepentimientos y graves problemas de salud que no conocíamos hasta ahora. La actriz ha madurado, ha crecido junto al personaje y ahora nos deja con estas increíbles revelaciones.

Adiós a Daenerys de Juego de Tronos

Adios a Daenerys de Juego de Tronos

A Emilia Clarke le ha costado decir adiós a Daenerys Targaryen, la madre de dragones. En palabras de la actriz, ha formado parte de toda su vida adulta, llevándose su corazón. Ha llorado por los actores con los que compartió rodaje y dejaron la serie demasiado pronto, después de pasar tantas horas trabajando juntos.

Emilia afirma que siempre se ha esforzado por interpretar a Khaleesi de la mejor manera posible y hacerla justicia. Juego de Tronos la ha formado como mujer y como actriz. Con mucha pena, también dice que le gustaría que su padre hubiese visto hasta donde ha llegado. Y se despide diciendo adiós y dando las gracias a todos los fans de la serie.

Su aparición desnuda en la serie

Su aparicion desnuda en la serie

Emilia Clarke sintió mucha presión cuando se convirtió en Daenerys Targaryen. Daba vida a un personaje muy seguido entre el público y que muchas jóvenes debían tomar como ejemplo. Afirma que se sintió muy expuesta por aparecer desnuda ya en el primer episodio. Era un referente para muchas personas y eso le llevó a una situación de estrés importante.

Siempre se hacía la misma pregunta: “Haces de una mujer fuerte y, sin embargo, te quitas la ropa. ¿Por qué?” Dice que estaba aterrada por la atención que levantaba y por la presión que suponía que los jefes de Juego de Tronos hubieran depositado su confianza en ella. Era muy joven para soportar tanta exposición.

Los aneurismas cerebrales que sufrió Emilia Clarke

Los aneurismas cerebrales que sufrio Emilia Clarke

Hasta este año no sabíamos nada, pero en 2011, con solo 24 años, Emilia Clarke tuvo que ser hospitalizada por dos aneurismas cerebrales. Justo acababa de rodar los primeros episodios de Juego de Tronos, antes de convertirse en el fenómeno mundial en el que después se ha convertido.

Con el fin de visibilizar la enfermedad y los duros momentos que pasó, la actriz ha mostrado las imágenes de lo que vivió en aquella época. Esa es la realidad tras el éxito, un problema de salud que le pudo costar la vida. ¿Fue el estrés del rodaje el que le llevó a sufrir este duro golpe?

Recuperación en pleno rodaje de Juego de Tronos

Recuperacion en pleno rodaje de Juego de Tronos

Cuando sufrió su primer aneurisma, estaba promocionando la primera temporada de Juego de Tronos. Trabajó junto con un entrenador personal para recuperarse, pero tenía una agenda repleta de compromisos que cumplir: entrevistas, sesiones de fotos, y siempre con la mejor sonrisa.

Tuvo que tomar incluso morfina para aguantar, ya que describe los dolores de cabeza que sufría como «el peor dolor que puede sentir un ser humano». El éxito y el trabajo duro a veces se cobran un precio muy alto. Ahora se encuentra bien, pero el final podría haber sido mucho peor.

El segundo aneurisma

El segundo aneurisma

Años después llegó un segundo aneurisma, algo que casi le cuesta la vida. Tras superar el primer ataque cerebral, volvió a sufrirlo. A partir de entonces llegó el terror porque le sucediera más veces. Algo que le afectó incluso a su salud mental. Cuando ocurrió la segunda vez le costaba más ser optimista y pensar que se iba a curar.

Lo que más temía es que este problema le afectara a su manera de actuar y acabara con su carrea profesional de actriz justo cuando estaba empezando a despuntar. Su trabajo fue su terapia y los compañeros de Juego de Tronos ayudaron a que se olvidara de su enfermedad y se centrara en el rodaje.

El triste final de Daenerys en Juego de Tronos

El triste final de Daenerys en Juego de Tronos

Aquí avisamos del peligro de spoilers si no has visto el final de Juego de Tronos. Una de las cosas más duras para Emilia Clarke ha sido el triste final que los guionistas impusieron a su personaje. No se imaginaba es que iba a morir a manos de Jon Nieve (Kit Harington). No podía creerlo. 

Dos días después leyó el guión junto a sus compañeros. En el vídeo del rodaje se puede ver al actor que interpreta a Jon Snow emocionado llorando con la última frase que le dice a su amada Daenerys: «Eres mi reina ahora y siempre». Ninguno de los dos quería oír y pronunciar esa frase.

Un final que no gustó a los fans

Un final que no gusto a los fans

Una forma de decir adiós a la serie y a Daenerys que gustó muy poco al público y que también llenó de tristeza a Emilia Clarke y a Kit Harington. A pesar del giro del personaje hacia alguien con creciente ira, desesperación y frialdad, el desenlace no fue bien recibido.

Ese final no convenció a los fans de Juego de Tronos y tampoco a Emilia Clarke. Si amas a un personaje que te ha acompañado durante tanto tiempo (8 años de rodaje), te identificas con él, lo haces tuyo y su despedida es tu despedida. Algo que sin duda tuvo que ser muy duro para la actriz americana.

Lessors se la pega: cómo pasar de un megaproyecto inmobiliario a cerrar cerca de 27 oficinas

0

En menos de un año, Lessors ha pasado de anunciar la apertura de 40 oficinas inmobiliarias a cerrar cerca de 27, según denuncian los propios afectados. Lo que prometía ser un megaproyecto encabezado por Inveriplus ha terminado por ser una empresa que debe varias nóminas -al menos la de junio- a sus trabajadores y el finiquito, que se ha comprometido a pagar entre los meses de septiembre, octubre y noviembre.

«Se han pagado sueldos desorbitados, ha existido falta de planificación y la formación ha sido escasa». Esta es la declaración de uno de los muchos trabajadores a los que Lessors ha despedido durante este mes de junio. Comerciales, asistentes y directores que han visto como la inmobiliaria languidecía poco a poco durante el primer semestre de 2019. Una circunstancia que ha extrañado -y mucho- a propios y extraños, porque a finales del curso pasado las expectativas eran bien distintas.

Unos planes que el propio CEO de la compañía desveló en una entrevista con MERCA2. «Abriremos 40 tiendas antes del verano de 2019», afirmaba en este medio Óscar Bellete. Un proyecto ambicioso que iba a suponer la contratación de 250 nuevos empleados. Pero el verano se ha echado encima y la noticia no son las aperturas de las oficinas, sino todo lo contrario. «Han cerrado cerca de 27 esta semana y somos más de 100 los afectados por estas clausuras», afirma un trabajador de una de las sedes que Lessors tenía en Andalucía. Una comunidad autónoma donde sólo se salva -de momento- la tienda abierta en Granada.

La matriz -Inveriplus- ha anunciado que no inyectará más dinero para capitalizar su rama inmobiliaria y así se lo ha transmitido a los trabajadores. «La versión de la empresa es que van a realizar una ampliación de capital de dos millones de euros para pagarnos los meses que nos deben y el finiquito», afirma este mismo exempleado de la compañía. Pero lo cierto es que ha transcurrido la mitad del mes de junio y todavía no han recibido ningún pago. «Hay personas que lo están pasando realmente mal porque son cantidades que en muchos casos superan los 3.000 euros», explica el afectado.

Lessors ha pasado de anunciar la apertura de 40 oficinas inmobiliarias a cerrar cerca de 27 tiendas

El desplome de este gran proyecto tiene su origen en la falta de planificación y de seguimiento, según cuentan los propios trabajadores. «Los sueldos eran desorbitados para la facturación que tenía la compañía», esgrimen. «No había un control de lo que hacíamos. Nos decían: ‘Ahí tenéis la oficina, trabajad cómo queráis’. Entiendo que esto fuera así con franquicias, pero no con asalariados», critican.

Las oficinas van cayendo poco a poco. Esta semana es turno para el Norte de España. Por el momento, los afectados ya se han comenzado a unir para presentar una demanda conjunta. Tienen miedo de que la S.L (la empresa es una sociedad limitada) se disuelva y se queden sin cobrar. Una unión que no está siendo nada fácil. «No teníamos sinergias entre las distintas tiendas y nos hemos tenido que ir conociendo y uniendo a través de Linkedin«, afirma un extrabajador.

INVERIPLUS CORTA EL GRIFO

Antes de que todo esta hecatombe sucediera, los planes de Lessors eran muy distintos. La inmobiliaria nacía al calor de unas comisiones -un 3%- que la situaban en un limbo entre las agencias de internet y las inmobiliarias tradicionales. Para ello, la compañía ofrecía servicios que huían de la imagen convencional de la inmobiliaria que sólo se dedica a comprar y vender pisos. La mayoría de los activos de esta compañía -cerca de 5.700, según datos aportados en diciembre del año pasado- son viviendas adquiridas a bancos y fondos de inversión que buscan deshacerse de la herencia del ladrillo de la pasada crisis económica. Lo que hace la matriz, Inveriplus, es sanearlos para que después sus distintas empresas participadas se encarguen de gestionarlo y comercializarlo. En este último proceso es en el que se encuentra Lessors. Pero ahora Inveriplus ha decidido cortar el grifo.

“Al final, cuando nosotros compramos a los bancos buscamos la rentabilidad”, explicaba Bellette a MERCA2 a finales del año pasado. Por este motivo, descartó mercados como el de Barcelona capital, porque la rentabilidad es muy baja. Sin embargo, la periferia de Madrid si despertó y despierta -la delegación de la capital no cerrará salvo sorpresa- su interés por sus altas rentabilidades.

“Reformamos el piso, lo comercializamos y a nuestros clientes se lo vendemos ya con una renta que oscila el 5%“, explicaba Bellette el pasado diciembre en su afán de competir con compañías como DonPiso. Un plan de negocio que sólo ha durado seis meses y que ha dejado en el camino a más de un centenar de empleados.

Cómo funciona el polémico algoritmo de Netflix

A veces parece que Netflix sabe mejor que nosotros mismos la serie que queremos ver. Y todo el gracias a su algoritmo. Netfix sabe que podemos pasar más tiempo decidiendo qué ver que viendo la propia serie. Y por eso te recomienda ciertas sugerencias en función de lo que has visto antes.

Según tus gustos, Netflix cambia las imágenes de presentación de las series y películas que tiene para ver. El catálogo es tan amplio que cada persona tiene un Netflix personalizado que se va refinando para acertar según el historial anterior. La plataforma de streaming permite ver las series cuando y donde quieras gracias a su polémico algoritmo.

El algoritmo de recomendación perfecto

El algoritmo de recomendacion perfecto

El algoritmo se alimenta de la información que recibe a diario de millones de usuarios, ya que cuenta con más 120 millones de cuentas a lo largo de todo el mundo. Tiene mucha más información de la que pensamos: desde qué dispositivo se ve Netflix, a qué hora del día se conecta el usuario, cuánto tiempo pasa en la plataforma…

Aunque la principal información es qué ve el usuario en cada momento y qué elige después. Y en función de lo que otros usuarios han elegido, puede recomendarte a ti lo que más te va a gustar. Un trabajo técnico muy refinado en el que la plataforma sigue trabajando para mejorar a diario.

Netflix aprende de las costumbres

Netflix aprende de las costumbres

Cada cuenta puede contar con varios perfiles porque cada persona es muy distinta en cuanto a gustos. El algoritmo aprende de las costumbres de consumo para poder determinar qué es lo que gusta y así diferenciar los contenidos que hay que mostrar en cada momento.

Una vez que Netflix conoce los gustos de un usuario, el algoritmo le sugerirá lo que puede ver en función de subgéneros que están muy especializados (series de suspense para hacer maratón, largometrajes familiares de fantasía, series de TV sobre la realeza, por ejemplo). A veces parece que nos conoce mejor que nosotros mismos.

Factores que tiene en cuenta Netflix

Factores que tiene en cuenta Netflix

Algunos de los factores de los que aprende el algoritmo son: cómo interactuamos con el servicio, a través del historial de visualización, de navegación, de las consultas de búsqueda y de las calificaciones personales de contenido; datos de usuarios similares a nosotros; información del género más visualizado, las categorías, los años de estreno, e incluso los actores.

También son importante nuestros horarios, el tiempo que pasamos frente a la pantalla (si hacemos maratones de series o no, por ejemplo), y desde que dispositivone vemos el contenido (TV, tablet, portátil o móvil). Igualmente, es curioso el porcentaje de coincidencia con el que califica cada serie o película con tus gustos.

Netflix elige la imagen

Netflix elige la imagen

Netflix no solo selecciona qué serie te sugiere, sino que también cambia la imagen previa entre cuatro o cinco que tiene para elegir. Así la hace más atractiva al cliente según sus gustos, ya que seleccionan la que creen que es más acorde a ellos. Por ejemplo, de Black Mirror tiene fotogramas muy diferentes, más o menos terroríficos.

Como podemos ver en nuestra pantalla de inicio de Netflix, tenemos varias recomendaciones agrupadas por temas según lo que hemos visto en los últimos días. Saben que otros usuarios como tú han enganchado cierta serie con otra muy parecida de temática o estilo similar. Así de previsibles somos.

Netflix usa los datos que aportamos

Netflix usa los datos que aportamos

Esos datos que va recopilando la plataforma no solo sirven para ayudarnos a elegir qué ver de su catálogo, sino que también ayudan a Netflix para mejorar su producto. La plataforma ha recibido ofertas desorbitadas por todo ese big data, esa información que posee de nosotros. Sin embargo, no la vende.

La información ofrece datos muy relevantes para saber qué tipo de contenido crear, qué tipo de series o películas demanda el público y cuáles son los más convenientes. Además, Netflix quiere ofrecer diversidad: de géneros, de historias, de protagonistas, etc. para llegar a un público cada vez más amplio.

Cuando una película no está en el catálogo

Cuando una pelicula no esta en el catalogo

A veces queremos ver una serie o una película y no está disponible en el amplio catálogo de Netflix. Aparte de sugerirnos contenido similar al que buscamos, la plataforma toma buena nota de qué es lo que necesita para que su oferta de títulos sea más completa. Incluso podemos rellenar el formulario de solicitud y pedir hasta tres títulos.

Así, Netflix tiene datos para saber qué series o películas quieren sus usuarios que compre. Desde títulos clásicos a los últimos estrenos, todos tienen cabida en el catálogo de la plataforma. Así tus sugerencias serán tenidas en cuenta y que pronto estrenen ese título que deseas ver.

El polémico sistema de cualificaciones

El polemico sistema de cualificaciones

Ahora puede valorar las series o películas de Netflix con un pulgar hacia arria o con un pulgar hacia abajo. Dependiendo de la versión de la aplicación que tengas, puedes calificarlo con estrellas, de una a cinco estrellas. Un sistema sencillo pero también polémico.

Puedes dar pulgares arriba o abajo sin ver la película. Y en función de esto te hará sugerencias más adecuadas. Y si la película no le gusta a la gente, y tiene muchas cualificaciones negativas, será eliminada del catálogo. Si no te gustan las recomendaciones que te da Netflix, solo tienes que votar por lo que más te gusta para tener más ofertas similares.

Un catálogo totalmente personalizado

un catalogo totalmente personalizado

Cada persona tiene acceso a un Netflix totalmente personalizado, adaptado a sus gustos. Además, va cambiando constantemente según vas variando tus preferencias y lo que ves. Y todo ello se modifica a tiempo real.

Además, como comentábamos antes, también cambia el fotograma que te aparece de cada serie o película. Si te gustan las pelis de terror, intentará que las imágenes sean lo suficientemente terroríficas o si te gusta determinado actor o actriz, lo que aparecerá será su imagen con preferencia a otros protagonistas.

Cambian igualmente los títulos que te aparecen alrededor, para que el catálogo parezca variado en lugar de aburrido y siempre el mismo. Así es más fácil que pinches en distintos títulos.

Volkswagen otorga a la planta de Navarra la producción de un tercer modelo

0

La planta de Volkswagen Navarra está de enhorabuena. Mientras el sector se tambalea y las ventas en Espaaña no dejan los números negativos, la dirección del grupo ha anunciado que la fábrica ubicada en Landaben producirá un tercer modelo a partir del segundo semestre de 2021.

La marca alemana confirma así la confianza en la planta navarra en la fabricación de los modelos pequeños del grupo y el esfuerzo realizado para conseguirlo. El miembro del comité ejecutivo de la marca Volkswagen responsable de Producción y Logística, Andreas Tostmann, ha explicado en la nota remitida que “Volkswagen Navarra destaca por su gran experiencia en la fabricación de coches pequeños y su muy buena productividad”.

El nuevo modelo estará basado en la misma plataforma MQB (del alemán Modularer Querbaukasten, traducible como «bloque de construcción transversal modular») que el Polo y el T-Cross. Se trata de una «evolución» de este último, un coche del segmento de todocaminos, «un poco más grande», y que responde a la evolución que demanda el mercado.

“Ya durante el lanzamiento del T-Cross la plantilla ha demostrado ser capaz de materializar un proyecto de vehículo nuevo con agilidad y eficiencia de costes”, ha señalado Tostmann. “Por ser una plataforma común podemos utilizar para este modelo las mismas matrices y líneas de fabricación que para el Polo y el T-Cross; gracias a estas sinergias podemos fabricar este nuevo modelo a costes competitivos», ha aclarado el directivo alemán.

Por su parte, el presidente de Volkswagen Navarra, Emilio Sáenz, ha manifestado que esta adjudicación para un nuevo modelo «confirma el extraordinario trabajo de una plantilla comprometida». «Con este coche adicional podemos asegurar a largo plazo la carga de trabajo de la fábrica y, en consecuencia, el empleo«, ha añadido.

UNA GARANTÍA DE EMPLEO PARA VOLKSWAGEN NAVARRA

En la fábrica de Pamplona se producen en la actualidad el Polo y el T-Cross. En el año 2018 se fabricaron 272.272 coches. Desde 1966, la planta de Navarra ha adquirido una gran experiencia en la fabricación de vehículos pequeños. El primer Polo salió de sus líneas en 1984. Hasta el día de hoy ya se han producido más de ocho millones de unidades de este modelo.

El nuevo modelo, una evolución del T-Cross, asegura a largo plazo la carga de trabajo de la fábrica navarra de Wolkswagen

El presidente del comité de empresa de Volkswagen Navarra, Alfredo Morales, ha valorado de forma «muy positiva» la adjudicación de un tercer modelo a la planta de Landaben y ha destacado que este lunes es «un día de celebración» para la fábrica y para la Comunidad foral «en su conjunto».

«Pese al ‘Pobre de Mí’ de ayer, hoy es un día de mucha celebración», ha resaltado Morales, para remarcar que este tercer modelo «va a seguir garantizando la estabilidad a medio y largo plazo». Se mantienen las expectativas de futuro y nos va a abrir la puerta a medio plazo hacia los coches híbridos«, ha afirmado en declaraciones a Europa Press.

En este sentido, Alfredo Morales, de UGT, ha puesto en valor que «hoy estamos viendo que el acuerdo del segundo modelo firmado hace prácticamente tres años ha sido una garantía de futuro para Navarra» y ha augurado que «va a pasar lo mismo a medio plazo» con el acuerdo al que han llegado UGT, CC.OO. y ELA con la dirección para el tercer modelo.

Ha destacado, además, el presidente del comité de empresa que la adjudicación de este nuevo modelo a Volkswagen Navarra supone «un justo reconocimiento al trabajo que hace la plantilla» y a su «buen hacer». Y ha puesto de manifiesto que «prueba de su buen trabajo son los números que mostramos». «Se hace justicia con la planta», ha subrayado.

Igualmente, ha resaltado que con la fabricación de este tercer modelo a partir del segundo semestre de 2021 «se afianza y se garantiza la ocupación de la plantilla», al mismo tiempo que «se garantiza un aumento de empleo fijo» y «se potencia nuestro tejido industrial». «En su conjunto, es la creación de riqueza para toda nuestra comunidad», ha enfatizado.

La fiebre por las pizzas (casi) gratis sacude la estrategia de Papa John’s en España

0

La cadena americana de pizzas Papa John’s llegó a España en 2015 con una estrategia basada en fuertes inversiones y precios agresivos para expandirse lo más rápido posible. Una guerra de tarifas para plantar cara a la reina del sector, Telepizza, y su rival directo, Domino’s Pizza. Pero cuatro años después, esta estrategia le ha pasado factura y la cadena está realizando cambios internos para reformular su plan de negocio.

Fuentes cercanas a la empresa aseguran a MERCA2 que la compañía necesita “un lavado de cara” y que la expansión ha sido “demasiado rápida” y “algo descontrolada”. A cierre de 2017, contaba con 41 tiendas en España con la previsión de expandirse en los próximos años. Y así han hecho. Recientemente estrenaron su tienda número 71 en España. Una cifra alta teniendo en cuenta el corto periodo de tiempo en conseguirlas; aunque baja en relación a las 300 tiendas que tiene Domino’s Pizza, cadena gestionada en nuestro país por Zena Alsea desde 2009.

Papa John’s llegó a España en 2015 con una estrategia de precios agresivos que le ha pasado factura y ahora está realizando cambios internos para reformular su plan de negocio

Papa John’s se presentó en el sector español de las pizzas copado por sus dos rivales con un producto diferenciado: pizzas acompañadas por una guindilla y salsa de ajo. Su modelo de negocio no es como el del resto de competidores. No tiene franquicias, sino que crece a golpe de tiendas propias. De hecho, la cadena firmó un acuerdo de colaboración en exclusiva con Glovo para la entrega a domicilio de pizzas en noviembre de 2018. Una alianza que combina con el reparto propio de la cadena y que busca mejorar la parte del delivery.

A pesar de estos importantes pasos, hacerse un hueco en el mercado español no es nada fácil. Los precios y descuentos agresivos tienen sus consecuencias positivas y negativas en Papa John’s. En el primero de los casos, ha conseguido incrementar un 409% sus ventas en el último año con datos actualizados (2017). En 2016 cerró con una facturación de 5,3 millones de euros, mientras que 2017 lo hizo con 12,9 millones de euros, según datos del registro mercantil recogidos por InsightView.

Por el contrario, su parte negativa se traduce en números rojos. Las pérdidas que se han ido acentuando cada año más. En 2015, dichas pérdidas ascendieron a 256.570 euros; en 2016, perdió 3,87 millones de euros y en 2017 cerró con 5,39 millones de pérdidas (dato más actualizado). La fuerte apuesta inversora en España también explica estos resultados.

NUEVAS INCORPORACIONES EN ESPAÑA

Como es costumbre en Papa John’s, cuando las cosas no funcionan bien la compañía busca cambios que vienen de la mano de nuevas incorporaciones. Así lo ha hecho a nivel internacional, con el reciente fichaje de Jim Norberg como su director de Operaciones de Restaurantes, un veterano del sector que trabajó durante 30 años para McDonald’s.

Y así ha pasado también en España. En abril, la cadena incorporó procedente de Rodilla a Óscar Casco como project manager construction y a Joaquín Menéndez como director de operaciones. Ese último con un perfil profesional con más de siete años de experiencia en la cadena de restauración Vips (bajo control de Zena Alsea).

Además de estas incorporaciones, en el último año también se han producido otras de perfiles relacionado con el mundo de la restauración. Tal es el cado de Pablo Delgado Ortiz que llegó hace once meses procedente de Mega Food para ocupar el cargo de Global Controller. Entre sus funciones destacan la de establecer y parametrizar procesos que mejoren la productividad o el seguimiento del cumplimiento de los procedimientos y políticas de administración de personal.

Estos cambios vienen motivados por la necesidad de “un lavado de cara” ya que hay aspectos que no funcionan bien, como la atención al cliente, que es peor que la del resto de competidores, según fuentes cercanas a la empresa.

Cabe recordar que detrás de esta cadena está la sociedad PJ España Pizzerías con sede en Madrid. Papa John’s Pizza entró en España de la mano del magnate chileno Nicolás Ibáñez Scott, a través del fondo de inversión Drake.

Cómo han quedado al descubiertos los mecanismos automáticos de reconocimiento de imágenes tras la caída de Facebook

Recientemente parece que el mundo de paralizaba: una caída masiva afectaba a Facebook, Instagram y Whatsapp. Todas redes sociales que pertenecen a la misma compañía. Los audios de voz no se subían, los vídeos no se veían y en lugar de las imágenes aparecían ciertas palabras y textos relativos a las fotos.

De esta manera, Facebook dejó al descubierto cómo funciona su sistema de reconocimiento de imágenes. Un sistema que utiliza para poder ordenar y priorizar las búsquedas de los usuarios. Un mecanismo complejo que ahora, gracias a la caída de Facebook y sus problemas de servicio, ha quedado revelado para todos.

Un sistema basado en la Inteligencia Artificial

Un sistema basado en la Inteligencia Artificial

Los sistemas informáticos tienen problemas para analizar las imágenes tal y como son. Por ello, deben traducirlo a palabras. Facebook también utiliza mecanismos automáticos para analizar y clasificar las imágenes de los usuarios en categorías. Ese texto es el que se ha mostrado temporalmente a los usuarios.

Con la caída, en lugar de cargar las imágenes, Facebook mostraba a los usuarios el icono de imagen junto con las categorías detectadas en ella: personas, animales, una casa o un coche. Eso es posible gracias a un sistema de Inteligencia Artificial que detecta aspectos de manera automática sobre la foto y lo traduce a palabras clave.

Así ve Facebook a una persona

Asi ve Facebook a una persona

Los usuarios de redes sociales pronto hicieron virales estas categorías y clasificaciones de Facebook. Era bastante gracioso comprobar que en vez de una foto, Facebook indicaba: una persona, barba, gafa, camisa amarilla, por ejemplo. También indica cuantas personas están en la foto.

Pero el sistema de Inteligencia Artificial permite detectar aún más detalles. Informa si llevas pantalones cortos, si estás sentado o de pie o incluso si estás sonriendo. Así de detallista y perspicaz es el sistema de reconocimiento de imágenes de Facebook, lo cual asusta un poco.

También ve lo que rodea

Tambien ve lo que rodea

Con las principales redes sociales caídas, la gente se ha dedicado a recopilar imágenes en las que se revelaba el código que estaba detrás. No solo las personas, sino el paisaje y lo que las rodea es descrito con bastante precisión. Es capaz de identificar aspectos más allá de las personas como mascotas, árboles, flores y zapatos.

También identifica elementos del paisaje como el cielo, las nubes y la naturaleza, e indica datos sobre si la fotografía es de interiores, de exteriores o nocturna. Al final, Facebook sabe mucho más de nosotros de lo que pensamos. Tiene total control sobre las fotografías.

Facebook identifica hasta 100 conceptos más

Facebook identifica hasta 100 conceptos mas

Pero el poder del reconocimiento de imágenes de manera automática va más allá y reconoce hasta 100 objetos que la gente se ha dedicado a recopilar haciendo capturas de pantalla.

Identifica comida como la pizza, el helado o el café y deportes como el tenis, la natación y si se ha tomado la foto en un estadio.

Igualmente, Facebook es capaz de identificar medios de transporte como el coche, la bicicleta, el barco o el avión y distingue si tu publicación es un texto. Esto ocurre cuando publicamos un poema escrito o una frase con la que nos sentimos identificados. Un sistema mucho más preciso del que nos imaginábamos.

¿Para qué usa esos datos?

Para que usa esos datos

Estas herramientas que utiliza Facebook para identificar imágenes a través de la Inteligencia Artificial se utilizan desde 2016.

Con este texto automático alternativo, las personas ciegas o con problemas de visión pueden también enterarse de las publicaciones. Son traducidas al lenguaje con el que navegan por internet para que las comprendan.

Los mecanismos automáticos de Facebook analizan la fotografía a través de mecanismos de reconocimiento de objetos que pasan de imagen a texto. Posteriormente, esta información se reproduce en voz alta para que las personas con problemas de visión puedan conocer el contenido de manera fiel.

Reconocimiento facial en Facebook

Reconocimiento facial en Facebook

Además, Facebook e Instagram también aplican el reconocimiento facial en sus fotografías para identificar a las personas que aparecen en ellas.

Desde finales del 2017, Facebook avisa a los usuarios cuando alguien ha subido una foto en la que apareces, aunque no te hayan etiquetado.

También usa esa tecnología para que cuando subas una foto a Facebook en la que aparecen varias personas, la propia plataforma te sugiere que etiquetes a tus amigos en ella. Al reconocer automáticamente la imagen, Facebook permite hacerte esta sugerencia para facilitarte las acciones en su red social.

Mayor control sobre la imagen online

Mayor control sobre la imagen online

Aunque podamos ver este sistema de reconocimiento facial de Facebook como una invasión a la intimidad, la red social pretende que así tengamos más control sobre nuestra imagen online.

Cuando alguien sube una foto nuestra, podemos optar por etiquetarla o no. Podemos también ponernos en contacto con quien ha subido la foto.

El objetivo de Facebook es que se fortalezcan las relaciones entre personas para que pases más tiempo en la aplicación. Se recuperarán fotos antiguas. Podrás ponerte en contacto con gente a la que hacía tiempo que no veías, como en los inicios de Facebook. También fomenta las nuevas relaciones cuando conocer a alguien, os sacáis una foto juntos y luego quieres volver a encontrarle.

Puedes desactivar el reconocimiento facial

Puedes desactivar el reconocimiento facial

Este sistema de Facebook de reconocimiento facial para identificarte en las imágenes puede que no te guste porque invade tu privacidad. No hay problema, aunque se ha activado automáticamente sin tu permiso, lo puedes desactivar en la configuración de Facebook.

Se trata de una tecnología que da aún más información de los usuarios a Facebook, y esta falta de transparencia ha indignado a muchos personas que utilizan la red social con frecuencia. De nuevo la res social se ve cuestionada por la invasión en la intimidad de las personas.

Por defecto todas las cuentas tienen habilitado el reconocimiento facial, y si no la desactivas de manera expresa, la app entiende que prefieres tener activada esta herramienta. También te relaciona con más personas (las que publican la foto y las que aparecen en ella), más lugares y más intereses, por lo que tienes que comprobar si te interesa o no darle a Facebook ese poder.

Alerta en el motor: los inversores recelan (ahora) de una recuperación

0

Los inversores confiaban en que el último semestre del año sería el de la recuperación para el sector del automóvil, junto con otras industrias que se benefician de ello, aunque la situación parece haber cambiado en las últimas semanas, hasta el punto de que los propios inversores están dando marcha atrás en muchas de sus inversiones en el sector. El mes de junio ha sido el peor de año y ha vuelto a poner de relieve que el sector se enfrenta a demasiados vientos de cola y que muchas marcas no cumplirán con las estimaciones preliminares.

Una de las máximas en la bolsa es que es uno de los indicadores adelantados más fiables del mercado, y salvo notables excepciones suele recoger con nitidez la evolución futura de los activos. Así, a finales de 2018 el sector automóvil fue uno de los más castigados, llevando a los fabricantes a cotizar a múltiplos de crisis, como antesala del mal inicio de año (con numerosos profit warning, revisiones a la baja de los ingresos) que ha padecido. Aunque la tendencia parecía haber cambiado a finales de mayo, ya que los valores han empezado a recoger inversiones, tras tocar mínimos y rebotar, que buscaban posicionarse de cara a la recuperación de las ganancias que debería producirse a finales de año.

De hecho, hasta los últimos acontecimientos relevantes del sector, Daimlier volvió a aflorar un nuevo profit warning, la evolución de las cotizaciones había estado por encima de la media: BWW +7,7%, Volkswagen +11,2%, Peugeot +8,3%, además, de otros valores complementarios como Cie Automotive +5,9%, ArceloMittal +8,5% o Michelin +9%. Los buenos datos se centraban sobretodo en la buena evolución que el mercado del crédito estaba mostrando, lo que apuntaba a «una posible recuperación global de la actividad en el segundo semestre», señalan desde fuentes financieras.

Sin embargo, la situación parece que ha dado un giro importante respecto de las últimas semanas y los datos que manejan los inversores no son tan sólidos. Así, un reciente informe de Bloomberg señala que «la tan esperada recuperación de las ganancias del sector automotriz para el segundo semestre parece poco probable (…) dadas las advertencias de los proveedores, las débiles compras en la UE en el primer semestre, una caída en el volumen de ventas en China y la incertidumbre con respecto a las nuevas pruebas de emisiones».

Uno de los pilares de las nuevas estimaciones de los analistas es el mal mes de junio, en el cayeron las ventas un 5,6% en los grandes países, y que, además, se «esperan más grandes descensos en julio y agosto». El problema, es que dicho hundimiento se ha producido pese a que tanto franceses como alemanes han tirado los precios para incentivar la demanda de vehículos, así alcanzaron un promedio del 16,4% del precio para el país teutón, mientras que en el caso del mercado galo alcanzó el 14% hasta mayo. Ambos contrastan con el 10,5% de los EE. UU., Según JATO Dynamics.

Además, a los malos datos se le añade las malas estimaciones de los proveedores de las marcas, que prácticamente todos han recortado sus estimaciones para los próximos meses. En otro informe de Bloomberg, al hilo con el anterior, se señalaba que “las expectativas de los resultados de los proveedores de los fabricantes de automóviles para el segundo trimestre son particularmente bajas, dado el contexto de una débil demanda y los vientos en contra provocada por la guerra de precios”.

Publicidad