miércoles, 9 julio 2025

OT 2020: el plan de los fans para vengarse de Estrella Morente

0

Sin previo aviso al programa, ni a la propia concursante, Estrella Morente decidió hacer un alegato pro taurino en pleno prime time de la cadena pública. Lo hizo en forma de canción, antes de interpretar el tema Volver. Como era de esperar, la artista se ha convertido en lo más comentado este lunes. Tanto en las redes sociales, como en la propia Academia de OT 2020, donde han criticado esta improvisación en directo.

Noemí Galera le ha reprochado a Estrella Morente que le robase el protagonismo a Nia, con quien interpretaba el tema. Era un regalo para la concursante por haber sido la favorita en la gala anterior. Pero en lugar de disfrutar, sufrió porque no entendía nada. Su rostro en la actuación lo deja claro. Ni siquiera sabía si la artista había decidido cambiar el tema a última hora y ella iba a quedar en ridículo. Un acto muy grave que ha enfadado a los fans de OT 2020.

https://www.youtube.com/watch?v=RhsaI-vIUeE

En la Academia, Noemí le ha preguntado si quería ver la interpretación en el repaso de galas, y ha omitido después la introducción a favor de la tauromaquia que interpretó Estrella Morante. Nadie pudo hacer nada para detenerla, en directo, sobre todo porque nadie en OT 2020 esperaba algo similar: no lo hizo ni mencionó en ningún ensayo. Tinet Rubira dejó claro en Twitter que ellos desconocían por completo esos hechos.

Pero el enfado de los concursantes y del profesorado de OT 2020 no es nada en comparación con el que han mostrado los seguidores del programa. Lluvia de críticas e insultos a Estrella Morante tanto por mostrarse a favor de la tauromaquia (su pareja es torero), como por robarle el momento y poner nerviosa a una de las participantes que sólo quería disfrutar del momento.

«Que Estrella Morente defienda a los maltratadores y asesinos de animales en OT 2020 no me sorprende pero me indigna que lo haga en la televisión pública que pago yo», ha escrito un usuario. «Que manera de destrozar una canción tan bonita… #EstrellaMorente te has caído a lo más hondo, solo espero que no te vuelvan a invitar a ningún programa», ha señalado otro.

LOS FANS DE OT 2020, CONTRA ESTRELLA MORANTE

Por ello, ahora planean una venganza para silenciar a Estrella Morente. Los fans de OT 2020 quieren hacer favorita a Maialen para darle en los morros a la artista. ¿Qué tiene que ver Maialen? La concursante, a los pocos días de arrancar el concurso, llamó “nazis” a los toreros. Les puso a parir. Y TVE pidió disculpas. Los jóvenes a veces se olvidan de la repercusión que pueden generar sus palabras ahora que son grabados a todas horas.

En su momento la otra vertiente criticó a Maialen. Pero los antitaurinos ahora quieren hacerla favorita. Y son muchos: las redes sociales dan buena fe de ello. El objetivo que tienen esta semana es conseguir que esta concursante salga favorita. Ella quizás no entienda nada en el momento, pero las triquiñuelas de los seguidores son así. Cada semana ha habido un concursante favorito distinto y en esta, si Anajú (candidata) no le arrebata esa condición, Maialen podría salir muy bien parada del alegato taurino de Estrella Morente en OT 2020.

Iberdrola dará entrada en su consejo a Nicola Brewer y Regina Nunes

0

Iberdrola someterá a su Junta General de Accionistas, que se celebrará el próximo 2 de abril, los nombramientos como consejeras independientes de la británica Nicola Brewer y de la brasileña Regina Nunes, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los nombramientos de estas dos consejeras figuran entre el orden del día compuesto de 24 propuestas para la junta, que tendrá lugar un año más en Bilbao.

Brewer, con una dilatada carrera diplomática en Reino Unido, es actualmente también consejera en Scottish Power, la filial británica de Iberdrola.

Por su parte, Nunes, que cuenta con más de 30 años de experiencia en los mercados financieros internacionales tras haber trabajado durante más de dos décadas en S&P Global Ratings, ocupa un sillón en la actualidad en el consejo de administración de la filial brasileña del grupo, Neoenergia.

Con estos nuevos nombramientos, Iberdrola refuerza el nivel de independencia de su órgano rector, así como su diversidad, tanto desde un punto de vista de género como de edad, origen y experiencia. Asimismo, se propone mantener el número de miembros en 14.

También se propondrá a los accionistas de la energética las reelecciones como consejeros de Iñigo Víctor de Oriol Ibarra, miembro del órgano rector de la compañía desde 2006, así como de Samantha Barber.

Otras propuestas de acuerdo incluidas para la junta se refieren a la aplicación del resultado y a la distribución del dividendo con cargo al ejercicio 2019, a través de una nueva edición del sistema de retribución flexible, así como a la reforma de los Estatutos Sociales con el objetivo de redefinir y enriquecer los conceptos de interés y dividendo social y de dar reconocimiento estatutario al sistema y a la unidad de cumplimiento,entre otras mejoras.

Además, se someterá a reelección de los accionistas a KPMG como auditor de cuentas de la energética. La auditora viene realizando esta labor para la compañía desde 2017, cuando sustituyó a EY.

PLAN DE RECOMPRA DE ACCIONES POR HASTA EL 1,73% DE SU CAPITAL

El consejo de administración de Iberdrola también ha acordado en su reunión de este lunes llevar a cabo un nuevo programa de recompra de acciones propias por hasta el 1,733% de su capital social, previo acuerdo de la Junta General de Accionistas.

En concreto, el objetivo es cumplir el compromiso del grupo de mantener estable el número de acciones en circulación, sobre las que se calcula el beneficio por acción, en torno a 6.240 millones.

Para ello, Iberdrola adquirirá en el mercado un máximo de 111.867.723 acciones propias, representativas del 1,733% de su capital social actual. El importe máximo del programa de recompra asciende a 1.565 millones de euros. Este nuevo programa dará comienzo el 25 de febrero y permanecerá vigente hasta, como máximo, el próximo 12 de junio.

POR QUINTO AÑO CONSECUTIVO, EVENTO SOSTENIBLE.

La Junta General de Accionistas de Iberdrola será certificada como evento sostenible por quinto año consecutivo. Este reconocimiento es otorgado por Aenor con arreglo al cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 20121 de gestión de eventos sostenibles, y por la sociedad pública del Gobierno vasco Ihobe, a través de su sello ‘Erronka Garbia.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán fue en 2016 la primera empresa del Ibex 35 en obtener esta certificación y en renovarla, en 2019.

El invitado de Évole se ceba con Bertín Osborne: lluvia de insultos

0

El último programa de Lo de Évole, a cargo del reputado periodista, dejó un momento anecdótico cuando el protagonista del episodio, Francisco Granados, lanzó duras críticas contra el personaje público y presentador de Mediaset, Bertín Osborne.

Francisco Granados es exalcalde de Valdemoro, siendo uno de los mayores nombres del PP madrileño. Granados, que estuvo tres años en la cárcel por el ‘Caso Púnica’, habló con Évole de diversos temas.

Precisamente debido al novedoso estilo del show de Évole, que se caracteriza por su intimidad y cercanía con el invitado, pudieron surgir esos llamativos comentarios referidos al presentador de ‘Mi casa es la tuya’. Durante los momentos previos al inicio de la entrevista en profundidad, cuando ambos personajes tomaban el primer contacto el uno con el otro. Fue ahí cuando el periodista comentó: “Me siento un poco Bertín Osborne”, debido a que acudió a la casa de Granados.

A raíz de esto, Évole le preguntó al expolítico: «¿No te invitó al programa?”. “Yo hago tu casa es la mía pero con malotes” señaló el periodista.

BERTÍN OSBORNE, «UN CABRÓN»

En respuesta a estos comentarios, Granados contó: “No… este es simpático hombre. El segundo año de estar yo aquí de alcalde vino a cantar y se presenta, en Pinto había un alcalde socialista de toda la puta vida que se llamaba Antonio Fernández. Toda la puta vida. Yo me llevaba con él como el culo. Y se presenta con este al concierto… íntimos, habían estado en Cuba, en no sé qué… No me hizo ni puto caso. Coño, si el que paga soy yo. Además se portó muy mal”, dijo el exprisionero.

Évole escuchó la anécdota con atención y le preguntó: ″¿Desafinó o qué?. Granados respondió: “No, esto qué durara hora y media… pues cantó cuarenta minutos, se subió en el coche con nosotros y salió zumbando, macho. Vaya un cabrón”.

Tous celebra que se archive la denuncia: «Hemos hecho las cosas bien»

0

La presidenta de Tous, Alba Tous, ha celebrado que se archive la denuncia presentada por la asociación Consujoya contra su firma por presuntas irregularidades: «Siempre hemos estado muy tranquilos porque sabemos que hemos hecho las cosas bien y cumpliendo con la legalidad».

En un comunicado, Tous ha asegurado que la compañía cumple con todos los estándares mundiales de certificación de metales preciosos de primera ley y todas sus joyas de oro y plata son siempre de primera ley.

Además, recalca que todos los productos de la marca están certificados por la legislación española a través de laboratorios oficiales autorizados acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación, «de los que reciben el contraste de origen y el contraste de garantía».

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha confirmado este lunes el archivo de la denuncia contra la marca y ha impuesto a Consujoya el pago de las costas del recurso que presentó por «evidente mala fe y temeridad» dada la clara inconsistencia de sus pretensiones y la injusticia y sinrazón de su acción.

La vicepresidenta corporativa, Rosa Tous, ha agradecido «el cariño y las múltiples muestras de apoyo» que les han trasladado los clientes a lo largo de todos estos días.

«Estamos deseando celebrar nuestro centenario a su lado para, juntos, seguir haciendo realidad nuestra misión de ser queridos alrededor del mundo por ofrecer joyas y accesorios que acompañan en cada momento de la vida y ser una marca ilusionante que genera valor gracias a la calidad, la pasión y el espíritu de servicio de todas las personas Tous», ha reivindicado.

Según ha explicado Tous, la investigación se circunscribía a si las joyas de plata elaboradas con la técnica del electroforming podían considerarse de metal precioso y, en concreto, si lo siguen siendo cuando mantienen un núcleo no metálico en su interior.

Tras analizar la legislación de metales preciosos, el juez ha determinado que está permitido mantener elementos no metálicos en el interior de las piezas de joyería elaboradas con metales preciosos con la finalidad de darles estabilidad, ha recalcado la firma de joyas.

Lola Índigo sorprende a sus fans: destapa en Twitter todos sus secretos

0

Lola Índigo fue la primera expulsada de Operación Triunfo, pero es una de las concursantes que más éxito ha cosechado a su salida del talent musical. Su primer tema Ya no quiero na fue un boom por su increíble puesta en escena y por un ritmo que convirtió a la canción en una de las fijas en todas las discotecas. Tras su primer álbum Akelarre, Mimi trabaja para sacar en primavera su segundo single.

Como casi todos los triunfitos, suma un buen número de seguidores en sus redes sociales. Lola Índigo ha querido aprovechar este lunes, en el poco tiempo libre que le queda, para acercarse un poco más a todos sus fans. ¿Cómo? Con un formato de pregunta y respuesta en Twitter, al que cada vez recurren más los famosos cuando quieren volver a estar en el foco mediático.

“Un #ASKelarre antes de que me vaya a las Américas”, ha escrito Lola Índigo. Con este simple mensaje ha generado un enorme revuelo que la ha convertido en una de las tendencias en esta red social. Casi 1.000 RT, cientos de respuestas y, sobre todo, muchas interacciones a través de ese hastag. Preguntas de todo tipo que no ha evadido la cantante.

LOS SECRETOS DE LOLA ÍNDIGO

Ahí ha desvelado que será en primavera cuando salga su siguiente single, y que después de Cuatro besos tiene pensado lanzar otros dos temas “muy bonitos”. Es más, su viaje a las Américas no es para tomarse unas vacaciones, sino para trabajar. Para desconectar, Lola Índigo ha señalado que lo que más le gusta es “nadar”.

La artista ha señalado que su juego favorito de la infancia era el Spyro the dragon y que la composición de sus canciones siempre empieza con un “susurrillo”. Lola Índigo, que también ha tenido una disputa con un “hater”, ha querido manifestar que pese a que en su DNI pone Madrid porque “porque es donde mi madre se puso de parte”, que ella se siente andaluza porque se ha criado allí y toda su familia es de la zona.

Como curiosidad, Lola Índigo ha desvelado que es en lo primero que se fija cuando conoce a una persona. Y no es nada físico. La artista siempre está pendiente del “acento” de las personas, como ella misma ha explicado en su cuenta de Twitter. La artista ha conseguido atraer todos los focos.

Elecnor construirá el parque solar más grande de República Dominicana

0

Elecnor se ha adjudicado la construcción ‘llave en mano’ de un parque solar de 120 megavatios (MW) en República Dominicana, que será la central de este tipo más grande del país, informó la compañía.

En concreto, el proyecto, denominado ‘Girasol’ y que será para la Empresa Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina), estará ubicado en el municipio Yaguate, provincia San Cristóbal y destinará su producción al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

La nueva central, que aumentará la capacidad de los proyectos solares conectados al SENI en un 64%, se construirá sobre un terreno de 220 hectáreas donde la irradiación solar es superior al promedio de la Republica Dominicana.

Además, incluirá la instalación de unos 300.000 módulos fotovoltaicos, una subestación de 150 megavoltiamperios (MVA) y una línea de transmisión de 10 kilómetros de longitud a 138 kilovoltios (kV).

Elecnor destacó que este será el primer proyecto de su clase en el país en implementar la tecnología de seguidores de posición solar o ‘trackers’, lo que garantizará un mayor aprovechamiento de la irradiación solar, aumentando el factor de capacidad del proyecto.

Se estima que ‘Girasol’ generará 240.000 megavatios hora (MWh) cada año y evitará la emisión a la atmósfera de 150.000 toneladas de CO2, así como la importación 400.000 barriles de petróleo. Abastecerá la demanda anual de aproximadamente 100.000 hogares dominicanos.

José Mota en La Resistencia: momentos épicos que no se olvidarán

0

José Mota es, sin duda alguna, uno de los mejores humoristas de España. Por todos conocido, el cómico que pisa ahora también el plató de La Resistencia junto a su compañero de oficio, Florentino Fernández, ha alegrado las navidades de muchos españoles con sus especiales en TVE. A continuación, enumeraremos punto por punto los mejores momentos que ha tenido el cómico, por los que será siempre recordado en nuestro país.

Pero para poder entender su paso por el programa de Broncano, es necesario conocer los antecedentes del personaje público. Por ello, aquí resumimos las razones por las que es tan querido y admirado este humorista.

DE LAS NAVIDADES CON JOSÉ MOTA A LA RESISTENCIA

En 2019 se cumplieron 20 años de navidades con programas especiales de José Mota. 20 años en los que Mota ha hecho las Nocheviejas de TVE, primero en compañía de Cruz y Raya y después, en solitario. Sobre el especial del pasado año, el cómico decía: «En este caso siento una satisfacción personal que viene de lo artístico porque estoy involucrado cada año en un proyecto que me gusta muchísimo. El poder tener la oportunidad de contar a la gente algo.

La emoción y significado involucrado en la Nochevieja de 2019 fue además aun mayor, ya que fue el primer especial que Mota hacía sin sus padres, ya fallecidos: «En momentos, recordaré como nunca a mis padres ya que faltan los dos por primera vez este año, han sido mi referente y seguirán siendo hasta que dejemos de estar aquí» explicó el humorista.

‘Pero hoy no, mañana’: La frase más viral de José Mota, con la que viene a decir que hará lo que tenga que hacer pero que mejor mañana, que por hoy ya han tenido suficiente. Además, sus programas suelen ir cargados de crítica social, mediante la que muestra con humor los problemas de nuestra sociedad.

LA BLASA

Podría ser fácilmente el personaje más querido y conocido de todos los que ha encarnado el cómico, junto a la ‘vieja del visillo’. Esa mujer tapada, cubierta por vestimentas negras y gafas extremadamente sucias.

Con su bastón característico, Mota repartió carcajadas a cada hogar español al transformarse en la estrambótica mujer. Su marcada personalidad la domina su gran pesadez, de ahí su nombre, por ser alguien que no para de dar ‘la blasa’ con el monotema. No sería raro que en La Resistencia, el cómico hiciera una pequeña muestra del personaje. «José Mota nos sacia nuestra ansia viva por la Blasa. ¡Ay señor, no te lo lleves pronto!» comentan en YouTube.

LA VIEJA DEL VISILLO

No hay mejor representación de una anciana de pueblo español que la ‘vieja del visillo’. Mota se viste de anciana, con gafas de culo de vaso y peluca gris para interpretar a una vieja ama de su casa, que se entretiene husmeando y buscando el cotilleo a su alrededor. Siempre mirando por el visillo de la puerta, ella está y no está a la vez. Cree ser imperceptible, aunque todos saben que está allí.

«Pero que grande eres Mota, el mejor humorista que conozco y he conocido» dicen los fans en los comentarios de sus vídeos de YouTube, que acumulan miles de visitas.

Samsung sella acuerdo como proveedor de soluciones 5G con U.S. Cellular

0

Samsung Electronics ha alcanzado un acuerdo comercial con U.S. Cellular, el quinto mayor operador de telefonía móvil de Estados Unidos, para convertirse en proveedor de soluciones para las redes móviles de 5G y 4G LTE, según ha informado el fabricante tecnológico surcoreano en un comunicado.

En concreto, la compañía ha detallado que este nuevo acuerdo establece los términos bajo los cuales U.S. Cellular puede comprar las soluciones de red de Samsung comprobadas comercialmente, incluida la tecnología 5G New Radio (NR), para ayudar a la operadora a ofrecer el servicio de telefonía móvil de próxima generación.

U.S. Cellular ya ofrece servicios 4G LTE a millones de consumidores y empresas enfocada en proporcionar «altos niveles» de servicio al cliente, calidad de red y rendimiento. En esta misma línea, la operadora lanzará una red 5G que brinde un servicio «fiable» tanto en interiores como en exteriores.

Estamos entusiasmados con la perspectiva de trabajar con Samsung para extender las innovadoras tecnologías 4G LTE y 5G a nuestros clientes, expandiendo lo que es posible en las experiencias de los consumidores y las aplicaciones comerciales», ha afirmado el vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de U.S.Cellular, Mike Irizarry.

Por su parte, el vicepresidente senior y responsable de la división de Redes en Samsung Electronics America, Mark Louison, ha subrayado que, a medida que sus últimas soluciones están cada vez más presentes en el mercado estadounidense, están deseando avanzar «en la innovación y el liderazgo 5G de Samsung» y continuar con su historia en el lanzamiento de nuevas tecnologías de comunicaciones.

«Estamos enfocados en mejorar las redes móviles en todo el mundo al proporcionar a los operadores globales las mejores soluciones de su clase y al aplicar la experiencia obtenida de los despliegues regionales en India, Japón, Corea, Estados Unidos y otros mercados», ha agregado.

Este es el producto estrella de Carrefour que desconoces

0

El Carrefour es uno de los supermercados más transitados en España en la actualidad. Y es así por la gran variedad de productos originales con los que cuenta. Alguno de ellos, de mucha calidad. Una cata a ciegas realizada por 80 personas ha dejado claro que un producto de Carrefour es el mejor de toda su categoría. Algo que no había sucedido en los últimos años.

Ese ‘jurado’ ha analizado meticulosamente el sabor, el aspecto, el olor y la textura del producto antes de tomar la decisión. Las personas encargadas de llevar a cabo esta tarea han puntuado a todos los productos, pero el que más nota ha obtenido ha sido el de Carrefour.

Se trata del aceite de oliva virgen extra de Carrefour, que ha desbancado al aceite Oleoestepa, catalogado otros años como el mejor por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), según ha desvelado el Huffingtonpost. Este aceite ha obtenido el prestigioso galardón del Premio Sabor del año 2020 en su categoría correspondiente.

Para el Carrefour es todo un logro que su aceite de marca blanca se consolide dentro del mercado, ya que se trata de un producto indispensable en los hogares, y por tanto de uno de los más demandados en el mercado. Detrás de este producto se encuentra una compañía de Granada, que exporta a otros países como Francia, China, Estados Unidos y México.

MÁS PRODUCTOS ESTRELLA EN CARREFOUR

Carrefour no ha obtenido solo el reconocimiento de su aceite. Otros productos también se han postulado como los mejores en sus respectivas categorías. En este caso la salsa de toma de la abuela, las galletas digestive chocolate con leche y los sanus lcasei sabor fresa han encontrado el reconocimiento de esas personas que, a ciegas, han valorado los productos únicamente por sus cualidades gustativas.

Carrefour puede presumir de haber sido una de las compañías más premiadas en este ‘ceremonia’. Un hecho que pone de manifiesto la calidad de muchos de sus productos, que esperan vender con más fuerza ahora que los consumidores son conscientes de que su sabor está por encima de otros productos a priori más famosos y con un precio más elevado.

Santander compra el 100% de un operador de pagos en comercios en México por 79 M€

0

El grupo Santander ha anunciado la adquisición de la totalidad de las acciones de Elavon México por 1.600 millones de pesos mexicanos (unos 79 millones de euros). Se trata de un operador de pagos en comercios que desde 2010 había trabajado con la entidad a través de una alianza estratégica.

De este modo, el grupo ha decidido hacerse con el 100% de la firma, pero repartirá la participación en un 49% para Santander México y un 51% por Santander Merchant Platform Solutions (SMPS), propiedad del grupo Santander. El cierre de la operación se llevará a cabo en las próximas semanas.

El banco ya comunicó en abril de 2019 sus planes para acelerar su crecimiento con varias iniciativas globales de pagos. Uno de ellos era crear un negocio global de pagos en comercios para llevar a otros mercados la experiencia de la filial brasileña Getnet.

Con este acuerdo, México se convierte en el primer país en el que la entidad presidida por Ana Botín compra un negocio para acelerar esta estrategia, con lo que quiere poner en valor todos los desarrollos y funcionalidades de la plataforma Getnet.

«La adquisición de Elavon México es un paso importante para la creación del negocio global de pagos en comercios», ha remarcado el responsable de servicios de pago globales de Santander, Javier San Félix.

De su lado, el presidente ejecutivo de Banco Santander México, Héctor Grisi Checa, ha destacado las oportunidades que se presentan con esta adquisición, ya que les permitirá seguir aumentando el negocio, fortalecer la propuesta de valor para clientes y beneficiarse de economías de escala.

Ángel Estrada, nuevo director general de Estabilidad Financiera en el Banco de España

0

La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha acordado este lunes el nombramiento de Ángel Estrada García como nuevo director general de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del organismo supervisor.

Este nombramiento ha sido ratificado a continuación por el Consejo de Gobierno del Banco de España y supone que Ángel Estrada sustituye en el cargo a Jesús Saurina, al que tanto la Comisión Ejecutiva como el Consejo de Gobierno han expresado su reconocimiento por la «sobresaliente» tarea desarrollada.

Ángel Estrada (Ponferrada, 1965) es licenciado en Economía y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y master en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI). Ingresó en el Banco de España en 1990 como economista del Departamento de Coyuntura y Previsión y en 2002 fue nombrado responsable de la Unidad de Mercado de Trabajo y Modelización Macroeconómica, dentro de la Dirección General de Servicio de Estudios.

Entre 2004 y 2008 ocupó el cargo de asesor económico en la Presidencia del Gobierno, regresando al Banco de España como responsable de la Unidad de Análisis Sectorial y Políticas Estructurales. En el año 2009 fue nombrado director general de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional en el Ministerio de Economía y Hacienda, cargo que ocupó hasta 2012.

En esa fecha volvió al Banco de España, donde ha sido sucesivamente asesor de Asuntos Internacionales (2012-2013), responsable de la Unidad de Análisis de Impacto de la Regulación Bancaria (2013-2014) y coordinador ejecutivo de Asuntos Internacionales (2014-2018), antes de ser designado director del departamento de Estabilidad Financiera y Política Macroprudencial, cargo que ocupaba en la actualidad.

El “tipazo” de Tamara Falcó: Instagram arde tras su sexy posado en bikini

0

Tamara Falcó nunca ha pasado desapercibida, pero su fama se ha incrementado con su paso por Masterchef Celebrity. Muchos seguidores del programa y los propios miembros del jurado dudaban de la entrega de la influencer por su elevada clase social y sus escasas dotes en la cocina. Sin embargo, en poco tiempo se convirtió en una de sus favoritas sin temerle a ningún producto. Y tras varias semanas se proclamó campeona del concurso de La 1.

Ahora, meses después de la conclusión del programa de cocina, Tamara Falcó ha optado por una escapada a Lanzarote. “Y lo bien que viene escaparse de vez en cuando. Que vuelva pronto el sol a las islas”, ha escrito en su cuenta de Instagram la hija de Isabel Preysler. Sin embargo, lo que más atención ha suscitado no han sido sus vacaciones improvisadas. Ni siquiera el mensaje: la foto lo ha eclipsado todo.

LA FOTO DE TAMARA FALCÓ EN INSTAGRAM

Tamara Falcó ha subido a Instagram su fotografía más sexy. Un posado en bikini, de perfil, en el que deja al descubierto la buena figura que tiene. La imagen, en unas horas, supera los 60.000 ‘likes’ y tiene más de 6.000 comentarios. La influencer, que roza ya los 600.000 seguidores en Instagram, ha encandilado a sus fans, que no han dudo en alabar su “tipazo”.

“Espectacular, me encantas”, o “espectacular tu cuerpo, inmenso tu corazón” son algunos de los mensajes que han dejado en la fotografía. Muchos han alabado esa transformación física, ya que Tamara Falcó nunca había estado tan en forma. “Es tu momento. Estás más guapa que nunca”, ha señalado un usuario.

La mayoría ha hecho referencia a los abdominales de Tamara Falcó, que aunque aparece con un albornoz caído y no está de frente a la cámara, deja entrever que su figura está muy definida. “Qué abdomen” o “tableta, estás más dura que una piedra”, son otros comentarios que le han dedicado otros fans.

Lo que parece evidente es que Tamara Falcó es una de las celebridades más buscadas en la actualidad. Su paso por el programa de La 1 la ha catapultado y ahora, además de para cocinar, saca tiempo para mantenerse en forma. La empresaria ha sido la última famosa en agitar Instagram con una foto que ha sorprendido a muchos de sus seguidores porque no acostumbra a posar así en las publicaciones que sube a sus redes sociales, y eso que es realmente activa en internet.

Calviño se reúne con operadores tecnológicos para preparar el MWC 2021

0

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, se ha reunido este lunes con operadores tecnológicos y agentes sociales y económicos, encuentro que se habría celebrado durante el Mobile World Congress (MWC) -que hubiera empezado este lunes- como muestra del «compromiso» del Gobierno con este congreso internacional, la ciudad y el tejido económico que se ha desarrollado gracias al salón.

«Hoy he querido estar aquí y he querido mantener esas reuniones que teníamos previstas en el Mobile como signo del apoyo a la ciudad y de que ya estamos empezando a preparar el Mobile del año próximo», ha sostenido en declaraciones a los periodistas antes de la reunión, donde también estaba la delegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.

Calviño ha asegurado que la apuesta del Gobierno con el MWC «se produce los 365 días del año» y no solo durante los días que este salón tiene lugar, y ha agradecido el interés de las diferentes instituciones en la agenda alternativa que ha surgido tras su cancelación.

La vicepresidenta tercera del Gobierno ha defendido que la colaboración público-privada es «clave» para la digitalización de España y que también es importante tener un diálogo constante con los representantes del sector.

A la reunión han asistido el director general de Comunicación, Contenido y Tecnologías de la Comisión Europea, Roberto Viola; el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete; el consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez; el presidente de Masmóvil, Eduardo Díaz-Hochleitner; el consejero delegado de Orange en España, Laurent Paillasot; la presidenta en España de Microsoft, Pilar López, y la directora en España de Google, Fuencisla Clemares.

También han participado el consejero delegado de Huawei, Toni Jim; el consejero delegado de Samsung, Celestino García; la vicepresidenta de Netflix para Emea, María Ferreras; el vicepresidente de Telecomunicaciones de IBM para Europa, Mario Cavestany; el presidente de Ametic, Pedro Mier; la presidenta de Cotec, Cristina Garmendia, y la directora general de TI de Indra Minsait, Cristina Ruiz, entre otros directivos.

Han participado representantes de los agentes sociales y económicos, como el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva; el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet; el secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco; el secretario general de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino; el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre; el presidente de Pimec, Josep González, y la miembro de la junta directiva del Círculo de Economía, Laura Urquizu.

«PRIMERA TOMA DE CONTACTO» PARA LA AGENDA DIGITAL

Calviño ha señalado que la reunión de este lunes también ha servido como «una primera toma de contacto» en el proceso de elaboración de la Agenda Digital del Gobierno, que se va a desarrollar en los próximos cuatro años.

Esta nueva agenda abordará tres aspectos: el aumento de la eficiencia y la productividad con la digitalización de la economía; el ciudadano y la protección de su seguridad y sus derechos individuales con «una digitalización humanista», y la sociedad que se quiere construir en el futuro con el impacto de este proceso.

«Hoy lo que yo voy es a exponer los primeros elementos sobre los que estamos trabajando y, sobre todo, a escucharles, qué sugerencias tienen los representantes del sector y qué creen que es la actuación prioritaria de cara al futuro. En definitiva, a trabajar desde la base del diálogo, diálogo con los ciudadanos, los operadores económicos y los territorios, que es la clave de nuestro Gobierno», ha resaltado.

Preguntada por la participación de Glovo en el programa de Tech City Barcelona –la agenda de actividades alternativa al Mobile–, Calviño ha expuesto que los cambios que está provocando la digitalización y la robotización «no se limitan» al ámbito económico y que afectan también al laboral, la vida privada y los derechos colectivos e individuales.

«Por eso tenemos que mirar al futuro y ver cuál es la legislación y el marco normativo más adecuado, que permita el desarrollo de las actividades económicas y el aumento de la productividad y, al mismo tiempo, proteja los derechos de los ciudadanos y nos ayude a crear empleo de forma dinámica, pero sobre todo empleo de calidad», ha asegurado.

Pasos imprescindibles para dejar una adicción

0

Los datos que ofrece el Informe Europeo sobre Drogas 2019 son preocupantes: 27,4 millones de adultos han consumido en algún momento de su vida cannabis; 18 millones lo han hecho con la cocaína y más de 12 millones han consumido anfetaminas. En otros términos, el informe indica que un 29% de los adultos de entre 15 y 64 años residentes en la UE han probado drogas ilegales. Hablamos de nada menos que 96 millones de personas.

Lo realmente dramático es que ese consumo esporádico desemboca en muchos casos en un consumo habitual y en adicciones de las que es complicado salir sin ayuda profesional. Por eso, el primer paso, siempre, es reconocer el problema y acudir a una clínica desintoxicación Cataluña especializada.

Hay que tener en cuenta que cada sustancia y cada persona son diferentes, por lo que los tratamientos también han de serlo, aunque muchos incluyan la posibilidad de acudir a terapia individual diaria adicciones como parte de las medidas para superar esas adicciones.

Pilares básicos para superar una adicción

Reconocer la adicción es la base de todo lo que vendrá después. Pero es también el paso más difícil. Los adictos, sin importar a qué sustancia, siguen siendo en muchos casos estigmatizados por la sociedad. Superar esa barrera, la vergüenza o el miedo es imprescindible para busca esa ayuda profesional imprescindible.

En ese primer momento, pero también a lo largo de todo el proceso de desintoxicación, el entorno juega un papel esencial. Los adictos son, ante todo, enfermos, y necesitan apoyo de sus seres más cercanos.

No se trata de obligar a ir a terapia o a someterse a un tratamiento. Se trata de convencer de la necesidad de buscar ayuda, de hacer ver al adicto que padece un problema que tiene solución y de acompañarle en un proceso que siempre será duro para todos, pero que cambiará su vida.

El tercer pilar para superar una adicción es la ayuda profesional. Terapias hay muchas: cognitivo conductual, de rehabilitación cognitiva, de estímulo de la motivación, mediante técnicas de terapia ocupacional, etc.

Son los especialistas quienes deben valorar cada caso según el tipo de sustancia que ha generado la adicción y el comportamiento de quien la sufre para iniciar el tratamiento adecuado. Pero en cualquiera de los casos, los grupos de apoyo son de enorme ayuda. Es la forma que tiene el adicto de comprobar que no está solo, que hay muchas personas que han pasado y están pasando por las mismas circunstancias.

De las adicciones se sale, y hay millones de ejemplos. Pero también hay que ser consciente de un aspecto importante: es una enfermedad crónica. Y contra ella habrá que luchar día a día. La adicción se habrá superado, pero las tentaciones están al alcance de la mano y resulta de vital importancia dominar técnicas de autocontrol. Ese es un complemento indispensable en cualquier terapia.

Mientras tanto, es necesario incidir en la prevención, especialmente entre los jóvenes. Hay que tener en cuenta la aparición constante de nuevas sustancias ilegales capaces no solo de crear adicción en tiempo récord, sino de ocasionar devastadores daños en el organismo.

Esto es lo que tienen en común Pedroche y Echenique estos carnavales

0

Tras el fin de semana de carnaval, toca hablar de los disfraces más originales y que más repercusión han tenido. Pablo Echenique y Cristina Pedroche han publicado en sus redes sociales algo que les ha llamado la atención, personas disfrazadas de ellos mismos. Celebridades a parte, productos estrella como el Satisfyer, o el accidentado paracaidista del 12-O no podían faltar a la cita.

La colaboradora vallecana de Zapeando y El Hormiguero, Cristina Pedroche, compartía en su cuenta de Instagram una fotografía en la que cinco jóvenes aparecían disfrazadas de ella misma en las campanadas de años anteriores. “Lloro. Gracias, de verdad. Gracias por hacer que #PedrocheCampanadas tenga más sentido que nunca. Qué honor que os disfracéis de mí. Si tenéis más fotos pasádmelas porfa. 🙏🏽🙏🏽❤️ GRACIASSSSS 😍🍇”, compartía emocionada la presentadora.

Uno de los productos más vendidos en el Black Friday no podía caer en el olvido, el succionador Satisfyer también se ha convertido en un disfraz demandado estos carnavales. 

Pablo Echenique, gran fan de ironizar sobre su situación, ha compartido en su cuenta de Instagram la foto que un hombre le ha hecho llegar. En ella aparece una persona disfraza del portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los diputados. “Me dicen que, frente al de Franco con ataúd y todo, que fue la estrella de los carnavales el año pasado, este año está causando sensación este (muy currado) disfraz”, ha asegurado el político. 

Finalmente, el paracaidista encargado de presentar en la bandera de España el pasado 12 de octubre no podía caer en el olvido. Luis Fernando Pozo, de la Brigada Almogávares, que quedó enganchado en una farola en pleno desfile, ha sido tendencia en muchos rincones de España este fin de semana.

Lenovo aspira a liderar el mercado español de ordenadores

0

El director general de Lenovo Iberia, Alberto Ruano, ha destacado que la compañía aspira a ser líder en el mercado español de ordenadores en «un año o año y algo» y ha destacado el buen comportamiento registrado por la empresa en sectores como la educación o las grandes cuentas, en los que «ya es el número uno».

En una rueda de prensa para presentar los resultados de 2019, Ruano ha señalado que la evolución del negocio de Lenovo en España va «en línea» con la registrada tanto en la región de Europa, Oriente Medio y África como a nivel mundial en lo que se refiere a cuota de mercado y a ingresos.

En concreto, detalla que es líder en el mercado de educación y grandes empresas y la segunda mayor compañía en canal de distribución y en mercado de consumo, donde el fabricante de origen chino ocupa la primera plaza en Europa. Además, ha añadido que la empresa también está creciendo en el área de servicios, en la que ha entrado recientemente.

En este sentido, ha destacado la trayectoria de la compañía en la región de Iberia, ya que, por ejemplo, en tres años ha pasado de tener en una cuota de mercado del 7% en Portugal a ser líder, y todo gracias además a un crecimiento «natural», no a base de compras.

En este contexto, el director general de Lenovo Iberia ha señalado que el objetivo de la empresa es ser «número uno» en el mercado de ordenadores en España en «un año o año y algo con crecimiento natural».

Asimismo, Ruano ha incidido en el impacto que tiene la irregularidad del mercado de sector público, donde la empresa se ve afectada por la «competitividad de precios» cuando este sector está en auge. Así, ha subrayado que su interés es ser número uno en segmentos importantes como educación y grandes cuentas.

DATOS DE 2019

Por otro lado, Ruano ha remarcado que Lenovo creció un 12% en 2019 y es la segunda empresa del mercado de ordenadores en la región Europa, Oriente Medio y África, con una cuota del 25,5%, a tres puntos porcentuales del líder, que es HP con una cuota del 28,4%, según datos de IDC. En este sentido, destaca que la compañía ya es el líder en 15 países dentro de esta región.

Por sectores concretos, es líder en Europa en mercado de consumo con una cuota del 21,7%, frente al 21,6%, gracias a que es número uno en 25 países, al igual que en el segmento de grandes cuentas, donde ha crecido un 12,5% y ha cerrado el año con una cuota del mercado 33,6%.

Por su parte, en pequeñas y medianas empresas es segundo con un 24,6%, frente al 35,1% de HP, tras registrar un crecimiento récord del 26% el pasado año. En este sentido, ha indicado que la empresa está trabajando por tener «más capilaridad» y espero alcanzar los 10.000 partners en Iberia, frente a los 8.000 con los que trabaja actualmente.

HUAWEI Y ESTADOS UNIDOS

Respecto a cómo está afectando el enfrentamiento entre Estados Unidos y Huawei a otros compañías como Lenovo, Ruano ha admitido que a la empresa «no le gusta» lo que está ocurriendo, pero no entra a juzgar estos temas y no opina sobre ello.

En este sentido, ha remarcado que Lenovo no reniega de sus orígenes como empresa china, pero ya son una compañía global con presencia en 165 países y se centran en su negocio, no en lo que hacen otros fabricantes del sector.

Así se ve Supervivientes 2020 detrás de las cámaras

0

Después del final de La isla de las tentaciones, llega Supervivientes 2020, el siguiente gran Reality del año producido por Mediaset. En esta edición, los 17 concursantes volverán a trasladar el concurso a Honduras, donde tendrán que “sobrevivir” y superar las duras pruebas que les asigna el programa para medir su resistencia física y metal frente a las condiciones adversas de la naturaleza y su capacidad de superviviencia.

Pero, ¿cual es la ubicación exacta de las islas en las que los concursantes se enfrentarán al reto de superviviencia? ¿Cómo funcionan los equipos encargados de la grabación del Reality? ¿Cómo se ve detrás de las cámaras? El emplazamiento que se transforma por unos meses en set de rodaje de Supervivientes se sitúa en el norte de Honduras, en los llamados Cayos Cochinos que tienen idílicas playas bañadas por el mar Caribe.

La principal localización de Supervivientes se encuentra en Cayo Menor, y se graba en varias de sus playas. En esta isla hay algunas casas y estructuras propiedad de una fundación que protege el lugar, según 20minutos.

También se encuentra allí el control de realización, toda una compleja tecnología escondida dentro de una sencilla caseta, y, a pocos metros, el plató llamado la Palapa donde los concursantes se encuentran con Lara Álvarez, nominan y realizan la mayoría de conexiones con el plató,.

En La Ceiba, en la costa norte de Honduras justo frente al archipiélgao, se encuentra el Hotel Palma Real, donde se hospedan los más de 130 trabajadores de la productora que realizan el programa, según el mismo diario.

Meses antes de comenzar el programa, productores de Bulldog TV se desplazan hasta allí para preparar la compleja infraestructura necesaria. 32,5 toneladas de material técnico que viaja a Honduras en barco desde Europa: casi 10 kilómetros de cable submarino de fibra óptica, torres de comunicación, antenas, generadores de electricidad, ordenadores… Todo para poder enviar la señal a Madrid, a más de 8.200 kilómetros de distancia, y poder realizar Supervivientes, uno de los realities más exitosos de la televisión.

LARA ÁLVAREZ, PROTAGONISTA FUERA DE SUPERVIVIENTES

No es de extrañar que Lara Álvarez, la famosa presentadora de Supervivientes desde Honduras, pueda permitirse grandes lujos dado su estratosférico sueldo como cara estrella de Telecinco. Los 200.000 euros al año que se estima que Álvarez cobra, le han valido la compra de lujosas viviendas de entre 600.000 y 700.000 euros. Sin embargo, la nueva adquisición de la presentadora antes de marcharse a Honduras para trabajar en la que será su sexta edición en el programa, han hecho atar cabos a varios medios.

Se ha descubierto que la asturiana más famosa de Mediaset ha repetido este 2020 la operación que ya hizo el año pasado: se ha comprado una nueva casa. Según Vanitatis, la presentadora se ha comprado un nuevo dúplex ubicado en Boadilla del Monte (Madrid). La vivienda contaría con 100 metros cuadrados, un espacio holgado y suficiente para un solo individuo.

Hay que recordar que Álvarez cortó su relación con Andrés Velencoso recientemente, por lo que la compra de la vivienda no tendría por qué haberse realizado con la previsión de tener que albergar a dos personas en su interior.

Andbank nombra a García Alejo director de la gestora global

0

Andbank ha nombrado a Juan Luis García Alejo director de ‘Global Asset Management’ y director general de Andbank Wealth Management España y a Alex Fusté, director de inversiones de Andbank España y miembro del consejo de administración de la gestora española, según informó en un comunicado.

García Alejo, que hasta ahora era director comercial de asesoramiento de Andbank España, pasará a dirigir la gestión de fondos a nivel global y la gestora española, con unos 22.000 millones de activos bajo gestión en once países.

De esta forma, García Alejo asume un puesto que hasta ahora ejercía José Caturla, que se pondrá próximamente al frente de Unigest, la gestora de Unicaja, según adelantaron ‘Funds People’ y ‘Funds News’ y han confirmado a Europa Press en fuentes del mercado.

García Alejo es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por Cunef y forma parte de Andbank desde 2015, cuando esta entidad adquirió el área de banca minorista de Banco Inversis. En sus 25 años de carrera profesional ha desempeñado diversas funciones directivas como director inversiones en Inversafei, director general de Inversis Gestión o director de negocio de Andbank Andorra.

Por otro lado, Andbank ha dado más peso a Álex Fusté, que ha sido economista jefe del grupo desde hace 17 años y miembro del comité de dirección de la entidad y que asume también el cargo de director de inversiones para Andbank España y será miembro del consejo de administración de Andbank Wealth Management España.

Desde su nuevo puesto, Fusté marcará las directrices de inversión y supervisará la gestión, análisis y selección de activos para las carteras de los clientes. Fusté es licenciado en Economía por la Universidad de Barcelona (UB), cuenta con cerca de 25 años de experiencia profesional y se incorporó a Andbank en 2003. Previamente trabajó en Ciments Molins y en BIBM.

Conversaciones Endesa con Siro López: Carlos Pérez

0
YouTube video

Nueva entrega de ‘Conversaciones para Endesa en Merca2‘. Un espacio en el que Siro López, colaborador de MERCA2, entrevistará cada semana a diferentes personalidades del mundo del deporte.

En esta ocasión, Carlos Pérez, atleta paralímpico del club Meliz Sport, perteneciente a la selección nacional de atletismo paralímpico y actual campeón de España. Puedes ver la entrevista completa aquí.

Asisa incrementó un 4,36% sus primas en 2019, hasta los 1.221 M€

0

El Grupo Asisa cerró el año 2019 con su mayor cifra histórica de facturación en primas, en concreto alcanzó los 1.221 millones de euros, un 4,36% más que el año anterior, según los datos presentados en la junta consultiva de la aseguradora, celebrada en Madrid.

En el ramo de salud, las primas alcanzaron los 1.204,35 millones de euros, con un crecimiento del 3,85%. Además, creció en el ramo dental, donde incrementó tanto sus primas como el número de asegurados (casi un 9%). Por su parte, Asisa Vida cerró el ejercicio pasado con casi 10,5 millones de euros en primas, un 37% más, que se une al crecimiento del 21% registrado en 2018.

El nivel de inversión suma 379,4 millones de euros desde 2010, tras generar unos resultados acumulados de más de 320 millones de euros en el mismo periodo. En 2019, las empresas asistenciales del Grupo Asisa, lideradas por el Grupo Hospitalario HLA, facturaron 429 millones de euros, un 6,8% más que en 2018. En 2019, el Grupo HLA amplió su red con la apertura de dos nuevos centros médicos en Toledo y Alicante y la compra de la Clínica Salvum (Alicante).

En cuanto al ramo de decesos, incrementó su volumen de primas un 173,5% y duplicó su número de asegurados, hasta rozar los 40.000 a finales del año pasado. En el resto de categorías, el volumen de primas superó los 6,1 millones de euros (130% más) tras comenzar a comercializar productos de asistencia en viajes.

Asisa ya cuenta con más de 2,5 millones de clientes, después de incrementar su cartera en más de 140.000 asegurados en 2019. El crecimiento es especialmente significativo en las pólizas privadas de salud, más de un 7,1%.

«El año 2019 volvió a ser un buen año para el Grupo, que ha seguido desarrollando su plan estratégico en un entorno complicado, ha incrementado notablemente su actividad en todos los ámbitos en los que tiene presencia y ha consolidado sus resultados. Nuestro objetivo ahora es mantener un crecimiento responsable y sostenible para seguir siendo el grupo privado de salud más grande de España y seguir avanzando en nuestra ambición de construir un grupo de referencia al servicio del cuidado de las personas», ha comentado su presidente, Francisco Ivora.

Asisa, SegurCaixa Adeslas y Nueva Mutua Sanitaria se disputan el seguro de salud de la CNMV

0

Asisa, SegurCaixa Adeslas y Nueva Mutua Sanitaria compiten por convertirse en la aseguradora de salud de los empleados de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un contrato que está abierto y por el que el supervisor de los mercados está dispuesto a pagar hasta 1,14 millones de euros durante dos años.

Según la información remitida a la Plataforma de Contratación del Estado consultada por Europa Press, la CNMV ha admitido las ofertas de estas tres compañías aseguradoras, todas ellas presentadas el pasado jueves, último día del plazo.

El contrato inicial es de un año, por lo que el presupuesto máximo autorizado es de 573.030 euros, ampliable por doce meses adicionales por el mismo importe, de modo que el valor total supera el millón de euros.

El sistema de determinación del presupuesto ha sido por precios unitarios, considerando una prima total bruta máxima de 63,67 euros por asegurado al mes y un colectivo máximo de 750 empleados.

La asegurada que se adjudique el contrato contemplará la cobertura de asistencia primaria, pediatría, urgencias 24 horas y especialidades, entre las que se encuentran algunas como anestesiología y reanimación, cardiología, alergología, cirugía maxilofacial, digestivo, geriatría, nutrición, inmunología, neurología, oftalmología, psicología clínica o unidad del dolor.

También deberá incluir medicina preventiva y rehabilitadora, medios y pruebas de diagnóstico con alta tecnología e intervencionista, implantes y prótesis quirúrgicas, tratamientos especiales como logopedia, trasplantes, póliza dental franquiciada y asistencia en viaje (gastos farmacéuticos o de hospitalización en el extranjero, entre otros).

La CNMV advierte sobre una docena de entidades no autorizadas para prestar servicios de inversión

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha advertido este lunes sobre una docena de entidades que no están incluidas en el correspondiente registro y que ofrecen servicios de inversión sin estar autorizadas.

El supervisor ha alertado sobre Servicios Financieros Eureo (tradingaureo.webnode.es), Absolute Global Markets Lotens Partners Ltd (agmarkets.io/es), Proper-Trade (proper-trade.com), Rimarkets Fcorp Solutions Ltd (rimarkets-fx.com), Trade Center Promfix Ou (tradecenter.fm), 24CFD (24cfd.com/), Lotuscfd (lotuscfd.com/) y Lincolnfx Capital Ltd (lincolnfx.capital).

Asimismo, ha advertido de la vinculación de la cuenta de Twitter @TGRN_Capital (twitter.com/tgrn_capital) con Trading Ganador, que ya fue objeto de advertencia por parte de la CNMV.

Otras entidades no autorizadas sobre las que ha advertido el organismo este lunes son parverinvest.com, Livemarkets Eafi S.A. (livemarkets.es) y Don Antonio Orlando Barreto Santana.

Las advertencias de la CNMV sobre ‘chiringuitos financieros’ pueden ser consultadas en la página web del organismo. Además, los inversores pueden dirigirse al número de atención al inversor 900 535 015 para comprobar si una entidad está registrada.

Estrella Morente revoluciona las redes tras este alegato en OT

0

Cada domingo a las 22:00 de la noche desde hace un mes, los fans de Operación Triunfo sintonizan TVE para disfrutar de una nueva gala del concurso musical. Ya es habitual que haya siempre un par de artistas con renombre invitados para actuar con los concursantes, y ayer estaban presentes en el plató de la cadena pública Estrella Morente, Miriam Rodríguez y el grupo Sinsinati. En un momento dado, la hija del difunto cantaor Enrique Morente, cantó junto con Nia el famoso tango de Carlos Gardel, Volver, añadiendo un par de versos protaurinos.

En el inicio de la actuación, la cantaora granadina se descolgó con unos versos del poeta madrileño José Bergamín: “Ni el torero mata al toro; Ni el toro mata al torero; Los dos se juegan la vida; Al mismo azaroso juego. No trafiquéis con su alma. No le perdonéis la vida; al toro bravo en la plaza. Que es humana cobardía; robarle al toro su muerte; a solas con su agonía”

Este alegato llega pocos días después de que Maialen, integrante de la academia, comentó “Un estrés del copón, clavándole banderillas en la espalda, mientras un montón de gilipollas están en una plaza bebiendo, fumando y descojonándose. Hostias, es que es muy nazi. Ostras, hay que ser muy psicópata”, en referencia a la tauromaquia.

Ante este comentario, la cantaora granadina, casada con el torero Javier Conde, aprovechó su paso por la televisión pública para defender el arte de lidiar al toro, y manifestar que se trataba de una lucha entre iguales en la que ambos se juegan la vida. Este comentario no sentó nada bien a los espectadores de TVE, quienes no tardaron en echar mano de sus teléfonos móviles para criticar a la artista.

Desde un primer momento el programa quiso desmarcarse de este alegato fortuito, aclarando que fue «iniciativa suya». “En ninguno de los ensayos previos a la gala, ni en el que hizo ayer sábado cuando conoció a Nia en la Academia, cambió la letra de Gardel”, se aprecia en la web de OT 2020. “Hay que recordar que Estrella Morente está casada con el torero Javier Conde”, defiende la cadena pública.

El director de la productora del programa, Tinet Rubira, aclaró a los usuarios de Twitter que el arranque de Estrella Morente “no estaba pactado ni previsto”. “En ningún ensayo lo ha hecho. Ha sido una sorpresa para todos”, ha añadido.

La inversión inmobiliaria, en máximos desde 2007, según JP Morgan AM

0

La inversión inmobiliaria, excluyendo la compra de la primera o segunda residencia, ha alcanzado niveles máximos desde 2007 en el cuarto trimestre de 2019, según la última encuesta de la confianza del inversor español de la gestora J.P. Morgan AM.

En el último trimestre de 2019, los inversores solo han incrementado sus posiciones en activos inmobiliarios, que se posicionan como el quinto activo financiero que más tienen los españoles en su cartera de inversión, con un 21,3% del total.

En cualquier caso, el depósito bancario sigue siendo el vehículo predominante entre los ahorradores españoles, a pesar de las nulas rentabilidades de los últimos años. Un 88,8% de encuestados afirman tener depósitos en cartera, y un 43,1% adicional está dispuesto a contratarlos en los próximos seis meses.

El segundo producto más popular son los planes de pensiones, con un 42,1% de respuestas afirmativas. En tercer lugar, figuran los fondos de inversión y fondos cotizados (ETFs), con un 29% del total.

PESIMISMO POR SEGUNDO TRIMESTRE

La confianza del inversor español encadenó su segundo trimestre en negativo, con niveles de pesimismo no vistos desde el comienzo de 2016. El índice de confianza de J.P.Morgan AM cerró 2019 en -2,13 puntos, tras romper su racha de once trimestres en positivo en el tercer trimestre de 2019.

El 41% de encuestados estima como muy probable que las bolsas caigan en los próximos meses, frente al cerca del 21% que ve más probable una subida. Entre los factores que lastraron el ánimo de los españoles, los dos más señalados han sido la percepción de que se acerca una nueva recesión (40,5%) y el clima de inestabilidad política en España (33,2%).

PERFIL CAUTO

El inversor español medio es una persona de unos 52 años, sin diferencias significativas por sexo, de clase media, que reside en ciudades de tamaño medio principalmente en el norte de España, casada y con una media de 2,8 miembros en su hogar. Se trata de una persona que tiene el rol de principal sustentador en el hogar y responsable de las decisiones de compra.

De acuerdo con los resultados del estudio, el perfil de riesgo predominante entre los inversores españoles es el cauto. Un 42,9% de participantes afirma que su principal consideración a la hora de invertir es no perder el capital invertido.

Le siguen los inversores con perfil moderado (31%), definidos como aquellos que están dispuestos a sacrificar algo de rentabilidad a cambio de obtener cierta seguridad. Los inversores que buscan la máxima rentabilidad, y que pueden categorizarse como arriesgados, suponen el 26,1% restante.

INTERÉS POR LA EVOLUCIÓN DE TIPOS Y EURÍBOR

En cuanto a los factores que tienen los españoles más en cuenta a la hora de invertir, el más citado es la evolución de los tipos de interés y el Euribor (31,8%), seguido de la evolución de los mercados (26,5%).

En tercer lugar, los inversores tienen en cuenta los productos de inversión que ofrecen los bancos y, en cuarto lugar, figura la fiscalidad, con un 13% de respuestas.

POCA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

El 44,6% de los españoles no ahorra para complementar su jubilación. Los inversores que se marcan objetivos financieros y planifican su ahorro para poder conseguirlos solo suponen un 14,3% y los que declaran seguir los consejos de un asesor financiero son tan solo un 0,2% de la muestra.

La manera de ahorrar más común consiste en realizar aportaciones a productos de inversión solo cuando dispone de una cantidad de dinero acumulada (29,6%), mientras que un 17,1% opta por realizar aportaciones periódicas a productos de ahorro e inversión sin ningún tipo de planificación previa.

ASESORADOS POR EL BANCO

La persona a la que más recurren los españoles para tomar decisiones sobre ahorro e inversión es el asesor de su banco, con un 38,4%. Uno de cada tres recurre a familiares y amigos con conocimientos financieros, mientras que uno de cada cuatro españoles afirma tomar decisiones por su cuenta, recurriendo a redes sociales, foros o prensa económica.

En resumen, el estudio destaca que más de la mitad de los españoles (53,8%) sigue recurriendo a asesoramiento no profesional para tomar decisiones sobre ahorro e inversión.

Altran incorporará a 2.000 profesionales con perfiles STEM en 2020

0

La compañía global de ingeniería y servicios de I+D Altran ha anunciado la incorporación de 2.000 profesionales con formación tecnológica, científica y matemática (STEM, por sus siglas en inglés) en 2020.

Así, la tecnológica prevé contratar a 500 profesionales más que el año precedente, cuando elevó su plantilla en más de 4.200 profesionales distribuidos por sus sedes en Madrid, Barcelona, Sevilla, Cádiz, Valladolid, Zaragoza, Vizcaya, Guipúzcoa, Vitoria, Navarra y Galicia.

Los expertos, demandados principalmente en Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León y País Vasco, deberán tener un alto grado de dominio del inglés, tanto escrito como hablado, y trabajarán desarrollando proyectos en los sectores de automoción, aeroespacial, defensa, energía, ciencias de la vida, ferrocarriles, servicios financieros y telecomunicaciones.

Nuestra apuesta por el talento combina intereses técnicos con habilidades analíticas, así como un espíritu emprendedor, imaginación, creatividad, curiosidad e inquietud por potenciar el propio talento, además de buenas habilidades interpersonales y dotes comunicativas, dinamismo y capacidad de trabajar en un entorno colaborativo y en equipo», ha explicado la directora de Recursos Humanos y Comunicación de Altran España, Alicia Sánchez.

Gracias a su programa de becas, Altran ha firmado convenios con más de un centenar de universidades y escuelas de negocio de todo el país. Además, cuenta con presencia en los principales foros de empleo que se celebran en España con el objetivo de contribuir al desarrollo del mercado laboral y al fomento de la formación cualificada.

Publicidad