En España hay muchas empresas, la gran mayoría son pequeñas, pero también hay algunas muy importantes a nivel nacional e internacional. El tejido empresarial del país debería crecer en tamaño de las empresas para igualarnos a otros socios de Europa. Eso daría al país una posición mucho más acomodada en cuanto a competitividad y economía contra otros países.
Pero independientemente de eso, si te preguntas cuáles son las empresas más importantes tan solo deberías echar un vistazo a las del IBEX 35. Para los más curiosos, decir que se pueden determinar cuáles son las empresas más importantes en cada provincia. Es decir, la empresa que destaca por encima del resto por su relevancia. Y gracias a un estudio de DataCentric lo podemos saber con certeza…
Empresas más importantes según donde vivas en España
Bloque del norte de España: Galicia, País Vasco, Asturias, Cantabria, La Rioja y Navarra

El bloque del norte de España tiene empresas muy poderosas e importantes dentro del tejido empresarial del país. Se pueden desglosar por provincias, pero la que más destaca es Inditex.
Si atendemos a cada provincia de estas comunidades, tenemos que destacar una empresa en cada una de ellas, y esa empresa es:
- Coruña: el gran grupo de moda y complementos Inditex, de Amancio Ortega.
- Pontevedra: las fábricas del grupo francés Citröen.
- Orense: la cooperativa agroalimentaria Coren.
- Lugo: la multinacional de productos lácteos Lactalis.
- Asturias: la famosa Central Lechera Asturiana.
- Cantabria: el gran banco Santander.
- Vizcaya: destaca la energética Iberdrola.
- Álava: la industria del automóvil con Mercedes-Benz.
- La Rioja: la empresa de embutidos Palacios.
- Gipuzcoa: el grupo de empresas y cooperativas Mondragon.
- Navarra: la que destaca por relevancia son las fábricas del grupo Volkswagen.
Cataluña, Balerares y Canarias

Otro de los bloques de empresas importantes en España que ha analizado DataCentric es el de las provincias de Cataluña, Baleares y también he incluido en este grupo a las Islas Canarias.
En este caso, se tiene que las empresas más relevantes por provincia son:
- Lleida: el grupo de productos del campo BonArena Agrupa es el que destaca.
- Tarragona: el grupo sueco de higiene y salud Essity es el más relevante de esta zona de España.
- Girona: GM Food es el grupo de comida que sobresale en este caso.
- Barcelona: no podría faltar una de las empresas de España más importantes, el fabricante de automóviles SEAT.
- Islas Baleares: como no podía ser de otra forma, en esta zona destaca el grupo de viajes Melià.
- Islas Canarias: en este caso Disa e HiperDino son los más relevantes.
Valencia

El levante de España es otra de las zonas importantes en cuanto a tejido empresarial. Junto con País Vasco y Cataluña, en la Comunidad Valenciana también se agrupan un gran número de factorías.
Si atendemos a cada una de las provincias que la componen, se pueden destacar las empresas:
- Castellón: sobresale Pamesa Cerámica, una empresa dedicada a este material.
- Valencia: uno de los grandes supermercados de este país es Mercadona, y como no podía ser de otra forma es el más relevante de la capital que lo vio nacer.
- Alicante: el Grupo Tempe, perteneciente a Inditex y dedicado al diseño y creación de calzado.
Aragón

En Aragón, tras el estudio de DataCentric se han estimado cuáles son las empresas que más importancia tienen en esta zona de España.
Según los datos arrojados, las empresas más reseñables de Aragón son:
- Huesca: la de mayor relevancia es el grupo cárnico Fribin.
- Zaragoza: en esta otra provincia se destaca al fabricante alemán de automóviles Opel.
- Teruel: en esta zona la empresa de mayor relevancia pasa por Ronal, un fabricante suizo de llantas de coche.
Castilla y León

En Castilla y León también hay algunas industrias importantes para España. Las empresas en este caso varían bastante en cada provincia en cuanto a la actividad.
Las más relevantes por provincias son:
- León: destaca el grupo Valcarce, con empresas focalizadas al transporte, servicios y productos.
- Zamora: el grupo de ganaderos Gaza es el ganador en este sentido.
- Salamanca: en esta provincia de España hay que destacar Avenida Perfumerías.
- Ávila: el fabricante de automóviles japonés Nissan, actualmente perteneciente a Renault, es el que más trabajo y riqueza aporta a esta zona.
- Valladolid: y de un fabricante nos pasamos a otro, el francés Renault en este caso y que cuenta con lazos estrechos con el anterior.
- Palencia: el Grupo Gullón es uno de los principales productores de galletas de Europa.
- Segovia: Ontex es la más relevante, y dedicada a la fabricación de soluciones de higiene para bebés.
- Burgos: aquí sobresale Grupo Antolin, dedicado a la fabricación de módulos y piezas para el interior de los coches.
- Soria: Copiso es la sociedad cooperativo de ganadería y agricultura que más destaca en esta provincia.
Murcia, Castilla La Mancha y Madrid

El núcleo de España formado por las empresas de Castilla La Mancha, Murcia y Madrid es otro de los más jugosos, especialmente en la capital, que cuenta con una de las empresas más poderosas.
Por cada provincia se puede destacar:
- Madrid: la más poderosa es la empresa Telefónica, dedicada a las telecomunicaciones.
- Toledo: destaca Joma, una empresa dedicada a la ropa y complementos para el deporte.
- Ciudad Real: Felix Solis es una de las empresas dedicadas al vino que más relevante resulta para esta tierra.
- Guadalajara: la principal es Dagu, dedicado a los huevos y productos derivados.
- Albacete: en esta zona GlobalCaja, una caja de ahorros, es la más importante.
- Cuenca: Incarlopsa, dedicada a embutidos y jamones.
- Murcia: El Pozo, es una de las cárnicas e industrias de la alimentación más conocidas.
Extremadura

Extremadura es una de las comunidades más pobres del territorio de España. Principalmente vive de los productos cárnicos, la agricultura y también del turismo que llega a zonas tan especiales como Cáceres. Antes la industria minera fue muy importante, pero ha ido cayendo.
En este caso se destacan:
- Cáceres: Grupo Gallardo Balboa, una empresa siderometalúrgica.
- Badajoz: el grupo alimentario Valle del Jerte es la más relevante.
Bloque sur de España: Andalucía, junto con las ciudades autónomas Ceuta y Melilla

Por último, la comunidad autónoma más grande del territorio: Andalucía, y también las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En todo este territorio del sur hay gran variedad de industrias y empresas procedentes de diversos sectores.
Las empresas más relevantes del sur son:
- Huelva: destaca El Jamón, una empresa dedicada a este producto cárnico.
- Sevilla: sorprendentemente la más relevante es la cervecera Heineken.
- Cádiz: Acerinox, la empresa dedicada al acero inoxidable es la más destacable aquí.
- Málaga: la más relevante es Mayoral, la empresa de ropa del grupo Inditex.
- Córdoba: como cabría esperar, DeOleo es la más potente aquí, dedicada al aceite de oliva.
- Granada: una de las más conocidas de España es la empresa Puleva, dedicada a los lácteos.
- Jaén: la empresa dedicada al sector automotriz Valeo.
- Almería: una de las empresas más importantes a nivel andaluz y una de las españolas con mayor proyección internacional es Cosentino, dedicado a las superficies para la construcción. Con marcas tan importantes como Silestone, Dekton, Eco, Sensa, etc.
- Ceuta: Maruja, dedicado a los dulces.
- Melilla: el Grupo Gaselec, dedicado a la energía.