lunes, 5 mayo 2025

Zara: los bolsos de fiesta que acompañarán a tus mejores looks

Sin duda, la firma fundada por Amancio Ortega se ha convertido en uno de los grandes referentes a la hora de comprar ropa de calidad a buen precio. Hablamos de una marca que se ha convertido en el gran exponente en nuestro país. Sí, las prendas de Zara ofrecen una relación calidad precio muy difícil de batir. Más viendo los precios de escándalo en algunos conjuntos de lujo.

Lo mejor de todo es que la firma de moda low cost no para de ofrecer novedades dentro de su inmenso catálogo, con la intención de seguir manteniendo el absoluto éxito de ventas que tiene la compañía de origen gallego. Y, tras ver estos bolsos de fiesta de Zara, tendrás claro por qué es la reina dentro del mercado textil dentro y fuera de nuestras fronteras.

Bolso mini bowling de Zara

Bolso mini bowling de Zara

Comenzamos este recopilatorio con los mejores bolsos de fiesta que puedes encontrar en la popular cadena de ropa low cost, con este modelo de Zara. Hablamos de un bolso en formato mini bowling, que además está disponible en varios colores: negro, amarillo y dorado. Destacar su cuerpo con estampado animal.

Sí, el animal print está más de moda que nunca, por lo que es un conjunto ideal para estas fiestas. Además, cuenta con dos bolsillos en la parte trasera y otros dos en la parte delantera, ideal para guardar todo lo que necesites.

Por último, decir que cuenta con asas de mano, además de un asa de hombro en cadena, ideal para que decidas si prefieres llevar este bolso de Zara colgado, o en la mano. ¿Su precio? Pues que sepas que te puedes comprar este modelo por menos de lo que piensas: cuesta 17,95 euros a través de este enlace.

Bolso de mano formato caja Blue Collection

Bolso de mano formato caja Blue Collection

Otra excelente opción si estás buscando bolsos de fiesta en Zara, es este modelo edición de coleccionista. Sí, la firma gallega ha presentado su Blue Collection, una colección que destaca por apostar por unos diseños agresivos y muy modernos.

Un buen ejemplo lo tienes en este modelo en formato caja, que puedes comprar en colores negro y verde. Destacar que cuenta con un cuerpo de piel disponible en varios acabados, animal print, ante o metalizado.

Además, cuenta con un asa de hombro extraíble, para que decidas cómo llevarlo, junto con un cierre por imán que hará muy fácil usar este bolso de Zara. ¿Te gusta? Lo puedes comprar a través de este enlace por menos de 40 euros.

Bolso de mano con tachas

Bolso de mano con tachas

Si estás buscando un diseño agresivo y diferente a los demás, no te pierdas este bolso de mano con formato caja, disponible en color negro.

Destacar su cuerpo con detalle de tachas en dorado, además de un asa de hombro en cadena, para que lo puedas llevar colgado o en la mano, e interior forrado.

Un bolso de Zara barato que cuenta con cierre por imán para facilitar su uso, y que ahora puedes comprar a través de la página web del fabricante por menos de 30 euros.

Bolso City Mini de Zara

Bolso City Mini de Zara

Pasamos a un modelo con unos materiales muy diferentes. Disponible en color negro y ocre, este bolso mini city destaca por estar fabricado en nylon.

De esta manera, es un modelo ideal si vas a salir a quemar las pistas de baile con tus amigas este fin de año. No te preocupes por las manchas, que lo podrás limpiar de forma rápida y sencilla.

A esto súmale sus asas de mano, además de asas de hombro en cadena para que puedas escoger dónde llevarlo. Por último, decir que contará con un forrado interior con bolsillo con cierre mediante cremallera. ¿Su precio? Que sepas que lo puedes comprar por menos de 20 euros a través de este enlace.

Bandolera estilo cartera con tachas

Bandolera estilo cartera con tachas

Siguiendo con este recopilatorio con los mejores bolsos de fiesta que puedes encontrar dentro del catálogo de Zara, con esta bandolera en formato cartera.

Disponible en negro, plata y oro, es un modelo con cuerpo metalizado y detalle de tachas en el contorno.

Igual que los bolsos de Zara anteriores, también cuenta con un asa de hombro en cadena, además de interior forrado con tres compartimentos y cierre por cremallera. Lo puedes comprar por solo 17,95 euros a través de este link.

Bolso acolchado de Zara

Bolso acolchado de Zara

Sin duda, uno de los bolsos de Zara más divertidos que podrás encontrar. Hablamos de un complemento que puedes comprar en color azul o crudo y que cuenta con un cuerpo acolchado.

Sí, parece que lleves una pequeña nube encima. Además, cuenta con un interior forrado con dos compartimentos y bolsillo con cremallera.

Un modelo diferente y que no puede faltar en tu fondo de armario. Más, viendo que lo puedes comprar a través de este enlace por tan solo 19,95 euros.

Bolso plisado efecto sobre

Bolso plisado efecto sobre

Si estás buscando un bolso con un aspecto diferente, este modelo plisado con efecto sobre te va a encantar.

Hablamos de un modelo con asa de hombro ajustable y extraíble, además de un interior forrado y cierre de cremallera con maxi tirador tipo pulsera.

Este bolso de Zara cuenta con un diseño de altura, y será ideal para salir de fiesta con él. Además, teniendo en cuenta que solo cuesta 17,95 euros, a través de este enlace, es uno de esos modelos que no puedes dejar escapar.

Bandolera riñonera con estampado animal de Zara

Bandolera riñonera con estampado animal de Zara

Para finalizar con este recopilatorio de los mejores bolsos de fiesta que puedes encontrar en Zara, no puedes dejar escapar esta bandolera riñonera de color negro que destaca por su animal print, más de moda que nunca.

Por otro lado, hay que decir su detalle de metalería decorativa en dorado envejecido en la solapa delantera. Y no te puedes olvidar de su pasador para cinturón en la parte trasera, haciendo que sea un bolso muy polivalente.

Además cuenta con un asa de mano, junto a un asa de hombro ajustable y extraible. Y, teniendo en cuenta que cuesta tan solo 25,95 euros a través de este link, es un modelo a tener en cuenta para estas fiestas.

Supervivientes, Gipsy Kings y otros realities de Telecinco para el 2020

0

Quedan apenas unos días para que de comienzo un nuevo año y, con él, el estreno de nuevos programas y realities en Telecinco. Eso sí, parece que, por el momento, ni rastro de una nueva edición de ‘Gran Hermano’. Tras la gran polémica del reality, por el cual la mayoría de anunciantes han retirado su publicidad, Mediaset ha cambiado la programación eliminando ‘GH DÚO’ y añadiendo otras opciones de programas.

Ahora bien, ¿Cuáles son las opciones de Telecinco para 2020? Supervivientes, los Gipsy Kings, Idol Kids y otros realities estarán presentes en este próximo año. Vamos a conocer cuáles.

Supervivientes 2020 en Telecinco

Telecinco
Supervivientes Telecinco

Como cada año, uno de los programas estrella de Telecinco vuelve a la parrilla. Se trata de Supervivientes VIP, el reality en el que un grupo de famosos se trasladan a una isla en la que tendrán que, básicamente, sobrevivir. Es cierto que las islas a las que se dirigen tienen todo lo necesario para pasar los tres meses que dura el reality pero, aún así, es el reality más duro de todos.

Este año, con la retirada de ‘GH DÚO’, Mediaset ha decidido adelantar la emisión de Supervivientes al mes de febrero, en vez de en el mes de abril como estaba planeado en un principio. Este cambio de mes supondrá un problema ya que el tiempo en los primeros meses del año es bastante inestable. Aún así, parece que están decididos a adelantar el reality a finales de febrero.

Por el momento no conocemos a ningún concursante que haya confirmado su participación para Supervivientes 2020, pero el nombre de Rocío Flores o de Hugo Sierra suenan con fuerza.

La isla de las tentaciones

Telecinco
La isla de las tentaciones en Telecinco

La isla de las tentaciones viene para sustituir la segunda edición de GH DÚO. Este nuevo reality de Telecinco retará a sus concursantes a poner a prueba su amor a través de diferentes situaciones tentadoras y es que serán cinco parejas las que entren en el reality para poner a prueba su relación. ¿Cuántas de ellas aguantarán las tentaciones?

El programa, en un principio, estaba pensado para emitirse en Cuatro, con Mónica Naranjo de presentadora, pero, tras la polémica de Gran Hermano, han decidido pasarlo a Telecinco y ser un aperitivo antes de que comience el reality de la temporada, Supervivientes.

¿Qué parejas lograrán sobrevivir a las tentaciones? Ya avisan de que el reality tendrá escenas muy picantes, por lo que son muchos los que están deseando que comience este nuevo programa de Mediaset.

Los Gipsy Kings

Telecinco
Gipsy Kings Telecinco

Como cada año, en 2020 tendremos una nueva temporada de los Gipsy Kings, uno de los realities más seguidos, aunque no directamente en Telecinco, sino en Cuatro. Por el momento no hay fecha de estreno, pero ya sabemos que la temporada está completamente grabada y lista para emitirse.

Los Gipsy Kings cuenta el día a día de varias familias de etnia gitana. Lleva en antena varios años y el resultado siempre es el mismo, un auténtico éxito, especialmente ahora que Noemí Salazar ha sido una de las finalistas de GH VIP 7.

Así que solo nos queda esperar al estreno para saber qué ha sido de la vida de los Reyes Gitanos en estos últimos meses.

Idol Kids en Telecinco con Isabel Pantoja

Telecinco
Idol Kids Telecinco

Este año 2020 tendremos un gran estreno con la incorporación de Isabel Pantoja como jurado. Idol Kids trata de la adaptación española e infantil del programa Idol, uno de los programas musicales de mayor éxito en varios países. Aún no tenemos fecha para su estreno, pero las dos primeras fases ya están grabadas, por lo que se espera que sea a principios de año.

Isabel Pantoja, Edurne y Carlos Jean serán el jurado de esta primera edición de Idol Kids, que competirá con La Voz Kids, programa que ha pasado a Antena 3, mientras que Jesús Vázquez será el presentador y es que si hay un talent show en Telecinco, llaman a Jesús Vázquez.

Es la primera vez de la tonadillera como jurado de un concurso y ha confesado que está muy emocionada por la oportunidad y, lo mejor, podremos verla sin barro y sin bañador, que es como la hemos visto este año en Supervivientes.

Got Talent en Telecinco

Got Talent Telecinco
Got Talent Telecinco

A pesar de que acabamos de terminar una edición de Got Talent, Mediaset ya ha confirmado otra nueva temporada de Got Talent para la segunda mitad del año, como ha sucedido este mismo año. Got Talent es uno de los programas de más éxito de Telecinco, por lo que han decidido renovarlo nuevamente.

Por el momento no se conocen más datos del programa, que siempre termina sorprendiéndonos, ya que acaba de finalizar la última edición. A lo largo del año nos irán confirmando algunos datos sobre el jurado, el presentador o algunos de los concursantes de la nueva edición del programa con más talentos de la televisión.

Mi casa es la tuya en Telecinco

Telecinco
Mi casa es la tuya Telecinco

El programa de Bertín Osborne también vuelve en este 2020. Es cierto que en el último año lo hemos visto de forma intermitente, pero parece que en el próximo año volverá a asentarse y a ofrecer buenos ratos en compañía de famosos en Mi casa es la tuya.

Como con casi todos los programas, aún no tenemos fecha de estreno pero, como cada año, será en la primera mitad del año. Bertín se enfrentará a nuevas entrevistas emocionantes, aunque no sabemos si será a este lado del charco ya que, en la temporada pasada, lo vimos cruzar el charco en varias ocasiones para entrevistar a algunos famosos.

Chester

Telecinco
Chester Telecinco

El sillón de Risto Mejide vuelve a la televisión para ofrecer las entrevistas más polémicas de toda la cadena y es que Risto es uno de los presentadores que menos se corta. El publicista no tiene filtro y siempre va a la polémica en sus entrevistas, de ahí a que por el sillón del Chester hayan pasado todo tipo de personajes, desde políticos hasta actores de cine X.

Así, Cuatro ha confirmado que Risto Mejide volverá a hacer entrevistas, pero no conocemos aún ni la fecha ni a los personajes que ha invitado en esta temporada. ¿A qué personajes conocidos someterá a su polígrafo particular?

VANS, Puma y Nike: Chollos de Amazon que vuelan estas navidades

Desde Amazon ponen de nuevo a tu mejor disposición una sección que reúne los mejores chollos en multitud de productos de primeras marcas que están volando conforme se acercan los días de Navidad, y que vale la pena comprar en este momento. Así, la multinacional de comercio electrónico lanza varias ofertas y promociones en artículos y productos de primeras marcas que te serán muy útiles y que mantienen de la mejor forma.

En ella se muestran las mejores ofertas en primeras marcas que puedes encontrar en la tienda online de Amazon que se encuentran actualmente. Partiendo de una gran selección de productos de zapatillas, complementos, chaquetas, camisetas, así como una gran diversidad de las mejores sudaderas que las encontrarás por las mejores y primeras marcas. Desde nuestro portal de Merca2.es escogemos unas cuantas de todas ellas.

ZAPATILLAS DE MODA VANS WARD PARA MUJER, EN AMAZON

Oferta
Vans Ward, Zapatillas para Mujer, (SUEDE/CANVAS) BLACK/WHITE, 40 EU
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días...
  • Material exterior: Cuero
  • Revestimiento: Tela
  • Material de la suela: Goma
  • Cierre: Cordones

De esta forma, Amazon te presenta estas reconocibles zapatillas Vans a un precio muy suculento para estas Navidades. Su diseño es idéntico al de las Vans Old School sólo que se diferencian porque su tejido es más fino.

Tanto por su forma como por la combinación cromática, estas Vans Ward te encajarán genial tanto con vaqueros y pantalones largos, como con bermudas durante los meses de calor. Tienen, a su vez, una estructura acolchada, cierre de cordones y una plantilla blanda.

Hará que consigas una pisada neutra y confortable en todos los lugares. En su exterior lucen costuras a vista, una franja blanca en los laterales y el logo de la marca en la lengüeta y la parte del talón. Unas zapatillas casuales elegantes, que puedes llevar todo el año. Confeccionadas en lona y un diseño clásico de los más populares de la marca; estas son para mujer y están disponibles en varias tallas y colores, puedes comprarlo aquí.

ZAPATILLAS DE MODA PARA HOMBRE – VANS ATWOOD, EN AMAZON

Vans Atwood, Zapatillas, Hombre, (Canvas) Oxblood/White, 43 EU
  • Precio mínimo ofrecido por este vendedor en los 30 días...

Al igual que las mujeres, para los hombres también hay ofertas llamativas de zapatillas Vans para estas Navidades. Estas están catalogadas como una de las elecciones principales por los usuarios en sus ventas, las Vans Atwood.

Confeccionadas en lona color negro con revestimiento interior de tela, estas Vans son de corte bajo, en lo que, en preferencia con otras marcas de modelos similares, (y de la competencia directa) tienen cierre de cordones.

Así como costuras dobles para añadir durabilidad y la etiqueta con el logo de Vans en el lateral y lengüeta. Además, en su caso, el cuello está acolchado para un mejor ajuste, y son de un material fresco ideal para esta temporada. Incorporan la famosa suela Waffle de fibra de caucho antideslizante y tienen el famoso diseño de skate de la colección ‘Off the wall’. Puedes comprarlo en la tienda Amazon aquí.

GAFAS DE SOL PARA HOMBRE Y MUJER – HAWKERS CLASSIC, EN AMAZON 

Estas Hawkers que te ofrece Amazon combinan una montura en estampado camuflaje y lentes de espejo plata. Si bien se presentan como el modelo en color azul marino y negro, los hay de diferentes colores y estampados (azules, negras, amarillas, rojas, negras…).

Su uso sirve tanto para hombres como para mujeres. Dispone de su montura en acetato de celulosa, siendo un material de alta calidad, bien distinguido en el mercado, al igual que ocurre en el resto de Hawkers.

Como características, a diferencia de algún otro modelo, estas Hawkers sí son unas gafas de sol en las que sus lentes son polarizadas. Su tecnología flex es adaptable a todo tipo de caras. Entre otra de estas características, la marca diseñó aquí un puente de 20 milímetros que ofrece una gran resistencia. Puedes comprarlo aquí.

JERSEY DE MANGA LARGA PARA HOMBRE – NORTH FACE, EN AMAZON 

The North Face Tekware TNF Jersey 100 Glacier, Hombre, Negro TNF Black, M
  • Tiene cuello alto con cremallera
  • Ribete elástico en cuello, puños y bajo
  • Reduce la pérdida de calor y aumenta la protección
  • Los tejidos ligeros ofrecen comodidad y libertad de movimientos
  • Tiene estampado el logotipo de la marca

Esta prenda de North Face que te mostramos junto a la tienda de Amazon es una de las más buscadas entre los clientes y usuarios, sobre todo por los que usan con frecuencia ropa casual, pero con un diseño elegante.

Así, se trata de un sweater al estilo de la más última moda. En concreto, esta es de cuello redondo liso y de manga larga para una mejor transpirabilidad. Con un material de alta calidad, lo puedes usar para cualquier ocasión.

Ofrece las mejores sensaciones para esta temporada gracias a sus materiales, hecho totalmente de algodón. El cuello, mangas y dobladillo te proporcionarán un ajuste cómodo, donde el diseño redondo te permite moverte y sentirte cómodo. Su diseño está disponible en varios colores y tallas. Puedes comprarlo aquí.

CHAQUETA DE INVIERNO PARA MUJER – GEOGRAPHICAL NORWAY

Geographical Norway BEAUTIFUL LADY - Parka cálida - Abrigo grueso con capucha de piel falsa - Chaqueta de invierno - Chaqueta larga con forro cálido - Regalo para mujer Moda casual (Negro L)
  • 🔥 { IDEAL PARA SENTIRSE BIEN }: Las parkas para mujer de...
  • 💯 { PERFECTO PARA LA VIDA COTIDIANA } : ¡Las parkas...
  • 💰 { UNA EXCELENTE RELACIÓN PRECIO CALIDAD } : ¡Una parka con...
  • ⭐ { Un hogar bien pensado }: Esta parka ha sido diseñada...
  • 🎁 { UN REGALO IDEAL } : Ya sea para ti o para alguien cercano,...

Amazon destaca para ti estas Navidades ropa de Geographical Norway para ahuyentar el frío de este otoño invierno equipándose de la mejor forma. Y esta chaqueta, con sus particulares características, es la idónea para ella, por lo que estamos seguros que te va a encantar.

Y es que gracias a su tecnología térmica, esta chaqueta outdoor te dará juego a diario, ya que el tejido transpirable te permitirá vivir tus aventuras en la ciudad seca y cómoda. Es de un corte entallado de una hermosa silueta femenina.

De estilo moderno y elegante a la vez que práctico, esta chaqueta también cuenta con tecnología impermeable y un bolsillo interior seguro para que guardes todos tus objetos básicos. Así, se trata como un abrigo especial para el viento y el agua, y está forrado de manera que no importen las temperaturas. Puedes comprarlo aquí.

SUDADERA PARA HOMBRE – PUMA

Puma ESS Hoody FL Big Logo Sweatshirt, Hombre, Negro Black, L
  • Sudadera polar, corte recto
  • Capucha con cordón
  • Bolsillo de canguro calientamanos
  • Dobladillo y puños de canalé
  • Estampado por pigmento del logotipo PUMA Archive N.º 1

Amazon te presenta para estas Navidades una de sus mejores opciones. Y en esto, la marca de Puma ofrece productos muy interesantes y a un precio de chollo. Se trata de esta genial sudadera para combatir de la mejor forma el frío.

Ésta, en concreto, es ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar a vestir. Cuenta con unos bolsillos a ambos lados que te proporcionarán el mejor confort. La puede usar tanto él como ella.

Con cordones ajustables en el cuello para una mejor adaptación, incorpora goma vista en puños y bajo para un ajuste óptimo. Por su parte, favorece la libertad de movimientos a la hora de hacer deporte, entrenar, running, ejercicio… Tiene una capucha ajustable con cordón, y está hecho con materiales de alta calidad; disponible en varios colores, puedes comprarlo aquí.

PEQUEÑA BOLSA DE DEPORTE DE PUMA

Este bolso de deporte que te mostramos desde Amazon es el complemento perfecto para guardar tus accesorios de una manera cómoda y segura en el momento que te dispongas a hacer ejercicio. Y es de Puma.

Bajo la marca deportiva, esta bolsa incluye varios compartimentos que la completan. Sus medidas son de 42 x 48 x 26 cm,y 480 gramos de peso. De uso unisex, es un concepto sofisticado de la bolsa de entrenamiento de toda la vida.

La cual se ajusta a todo lo que quieras guardar y echar en ella. Es un bolso compacto y ligero, por lo que es adecuado para el equipaje de mano. Se puede usar también de transporte, bolso de hombro… es la mejor aliada para hacer deporte y como útil bolsa de viaje; estés donde estés, hagas lo que hagas; puedes comprarlo en la tienda aquí.

PANTALÓN DE DEPORTE ENTALLADO PARA HOMBRE – NIKE

Nike M Dry Pant Acdmy Kpz - Pantalón para hombre color Negro / Negro / Negro, tamaño L
  • Tecnología Dri-FIT que ayuda a mantenerte seco y cómodo
  • Costuras ergonómicas y ajuste entallado que les permiten moverse...
  • Cintura elástica con cordón exterior para un ajuste ceñido y...
  • Dobladillos con cremallera en el tobillo para ponérselo y...
  • Bolsillos laterales con cremallera

Para hacer deporte, básicamente, la mejor decisión para hacer deporte está en llevar chándal, ya sea pantalón, chaqueta o el conjunto en sí. Se trata de la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad.

Este se trata de uno fabricado por Nike, que está compuesto únicamente por el pantalón de deporte, ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar. En sus tiendas, es uno de los pantalones más populares de la marca.

Por su parte, éste cuenta además con bolsillos laterales con cremallera, goma en la cintura, y cordón interior y bajos de goma vista para un ajuste. Parte con costuras ergonómicas y un ajuste entallado que te permiten moverte con naturalidad. Fabricado en poliéster, están disponible en varios colores y tallas, puedes comprarlo en Amazon aquí.

SWEATER TOP DE MANGA LARGA – NIKE

Esta prenda de Nike que te mostramos junto a la tienda de Amazon es una de las más buscadas por los clientes y usuarios para estas Navidades, sobre todo, por los que usan con frecuencia ropa de la popular marca americana.

Se trata de un sweater-sudadera al más puro estilo francés, por su terminación. En concreto, ésta es de cuello redondo liso y de manga larga para una mejor transpirabilidad. Lo puedes usar en cualquier momento a la hora de hacer deporte.

El sweater que ofrece las mejores sensaciones para esta temporada gracias a sus materiales, hecho de algodón y poliéster. El cuello, mangas y dobladillo acanalados te proporcionarán un ajuste cómodo, donde el diseño redondo te permite moverte sin limitaciones a la hora de hacer ejercicio. También la puedes encontrar con capucha. Puedes comprarlo aquí.

LEGGINS PARA MUJER – UNDER ARMOUR, EN AMAZON

Under Armour Favorite Mallas de Mujer con Logotipo, Suaves Pantalones Largos para Hacer Deporte, Mallas de Deporte Muy Ajustadas y de Secado rápido, Black/Onyx White (001), MD
  • Muy ajustadas – Estas mallas para correr altas son de un...
  • Suaves y transpirables – Estas mallas deportivas de mujer son...
  • Libertad de movimiento – El tejido elástico multidireccional...
  • Características elegantes – Tanto la cintura elástica como un...
  • Material y forma – Mallas de yoga Under Armour Favorite con...

Las mallas deportivas se han convertido en toda una prenda obligada para los que practican deporte, tanto profesionales como amateurs, o para quienes simplemente salen a hacer running como práctica.

Por eso, desde Amazon te mostramos éstas de Under Armour, una de las marcas más reconocidas en estas prendas. Entre sus características, destacamos su comodidad y manejabilidad, así como su buen hacer transpirable que tiene como fin una mejor libertad de movimiento.

En términos de funcionamiento, se muestran unas mallas de una calidad excelente, dentro de lo que es el mercado, respondiendo así a una buena flexibilidad y resistencia a la formación de bolas. Fabricado de poliéster, algodón y elastano, su diseño sexy y elegante te hará estar mejor preparada que nunca. Puedes comprarlo este Black Friday aquí.

Mercadona, Lidl, El Corte Inglés… ¿Quién abre el 22 de diciembre?

0

Las fiesta navideñas están a la vuelta de la esquina. Y, probablemente dejes para el último momento las últimas compras para preparar tu menú navideño. Sí, la vida ajetreada que llevamos hace que tengamos que dejar muchas cosas para el último momento. Pero, ¿qué supermercados abrirán el próximo domingo día 22 de diciembre? ¿Mercadona? ¿Lidl? ¿El Corte Inglés?

Para ponerte las cosas, y que puedas saber de forma rápida y sencilla qué cadenas de distribución abrirán sus puertas el próximo 22 de diciembre, te hemos preparado este recopilatorio para que sepas si el próximo 22 de diciembre abre Mercadona, si podrás ir a comprar productos gourmet a Lidl o si ese regalo que se te ha metido entre ceja y ceja lo podrás conseguir en El Corte Inglés.


¿Mercadona abre el próximo 22 de diciembre?

Mercadona

La cadena de supermercados fundada por Juan Roig ha confirmado que seguirá cumpliendo durante estas fechas navideñas su máxima de cerrar al público los domingos y festivos. De esta manera, Mercadona tendrá sus tiendas cerradas los días 22 y 29 (domingos), además del 25 de diciembre y 1 de enero de 2020.

Además, hay que tener en cuenta que la cadena de supermercados ha habilitado horarios especiales para su red de más de 1.600 supermercados en España para los días 24 y 31 de diciembre. Sí, en dos de las jornadas con mayor volumen de ventas (Nochebuena y Nochevieja) abrirán a las nueve de la mañana, pero cerrarán a las siete y media de la tarde.

Eso sí, de forma excepcional podrás encontrar un Mercadona abierto el 22 de diciembre en aquellas zonas turísticas en las que haya una gran afluencia de visitantes del año.

¿Abren los supermercados Lidl el 22 de diciembre?

Lidl

Si pensabas ir a comprar productos navideños en la popular cadena de supermercados de origen alemán el próximo domingo, te traemos buenas noticias.

Más que nada porque Lidl ha confirmado que el próximo 22 de diciembre la mayoría de sus establecimientos abrirán las puertas para que podamos comprar lo que queramos en la conocida cadena de distribución.

Por otro lado, Lidl abrirá el 22 de diciembre, pero no solo eso: el domingo 29 de diciembre también estarán disponibles para que puedas hacer compras. Hay que tener en cuenta que, por motivos logísticos, puede que alguna tienda cierre, por lo que no está de más confirmarlo en tu comercio habitual.

¿Abrirá El Corte Inglés el próximo 22 de diciembre?

elcorte ingles

La cadena de distribución más grande de España está sufriendo un lavado de cara brutal. La llegada de Jesús Nuño de la Rosa, nuevo presidente de la compañía, está trayendo unos cuantos cambios. Y uno de los principales, es la disponibilidad para los clientes.

Sí, es muy probable que en estas fechas todavía no hayas podido comprar los regalos de Navidad, o no tengas tu menú de Navidad preparado. Tranquilo, que El Corte Inglés sí que abre sus puertas el próximo domingo 22 de diciembre.

De esta manera, sus diferentes establecimientos estarán disponibles desde las 10:00 horas hasta la 22:00 horas. Y no solo eso, ya que a diferencia de Mercadona, la cadena de distribución también ha confirmado que abrirá sus puertas al público el próximo 29 de diciembre con el mismo horario ( desde las 10:00 horas hasta la 22:00 horas).

Una gran ventaja y que nos permitirá comprar todo tipo de productos, e incluso esos regalos de Navidad de último momento, de forma mucho más relajada. No, no tendrás que escaparte del trabajo para conseguir ese juego que lleva pidiendo tu hijo tanto tiempo.

¿Abrirá Carrefour el próximo 22 de diciembre?

Carrefour, rival de Mercadona

El grupo francés se ha lanzado a la conquista del mercado. Sin duda, es uno de los grandes rivales de Mercadona y Lidl. Y parece que Carrefour ha decidido seguir los pasos del gigante de la distribución alemán. Más que nada porque estas fechas festivas van a estar disponible todos sus supermercados.

De esta manera, Carrefour sí que estará abierto el próximo 22 de diciembre en su horario habitual ( desde las 10:00 horas hasta la 22:00 horas ).

Además, también han confirmado que el día 29 de diciembre, pese a ser festivo, también podremos acudir a comprar todas las soluciones disponibles en esta cadena de supermercados. Ideal para esas compras de último momento ante la inminente cena de Nochebuena.

¿Abrirá sus puertas Alcampo el próximo 22 de diciembre?

Alcampo, rival de mercadon

Sin duda, el gran rival de Carrefour dentro y fuera de nuestras fronteras. Otro gigante dela distribución que no va a dejar escapar la oportunidad de vender más que nunca durante estas fechas navideñas. La gama de productos de la firma es conocido por muchos, y podrás dejar para el último momento estas compras.

Más que nada porque Alcampo también ha confirmado que abrirá sus puertas el próximo domingo 22 de diciembre. Sí, la firma de origen francés estará disponible para que podamos hacer esas compras de último momento.

Y no solo eso, ya que el próximo 29 de diciembre también podremos acudir a sus diferentes centros de distribución para comprar cualquiera de los productos disponibles. En ambos casos, la firma y rival de Carrefour y Mercadona entre otros, ha confirmado que mantendrá su horario habitual. Por lo que podrás acudir a cualquiera de las tiendas, ya que Alcampo abre el 22 de diciembre, además del 29 de diciembre, desde las 10:00 horas hasta las 22:00 horas.

Jobin, la app para encontrar un manitas rápido y barato

Jobin es una plataforma desde la que se puede contratar un manitas en poco tiempo y a bajo precio. En concreto, ofrecen más de 20 categorías en servicios del hogar: pintores, fontaneros, reformas integrales o construcción de viviendas.

Nació en 2016 (de la mano de Jorge Oliveros, Guillermo Angeles y Alejandro Tébar) tras detectar que una industria que facturaba más de 800 millones de euros anuales no había sufrido aún una transformación digital como sí habían hecho otras industrias más pequeñas como en el sector del transporte, del travel o de la publicidad.

Su apuesta fue transformar un sector «tradicional y poco adaptado» a las necesidades del ciudadano de hoy. “La evolución ha sido una locura”, comenta Jorge Oliveros CEO y fundador en una entrevista con MERCA2. Crear una startup de base tecnológica es “una carrera a contrarreloj” donde cada día cuenta “como si fuera un año” en otra industria.

Y eso les ha hecho vivir en un constante desafío “probando y fallando” hasta encontrar el camino. En Jobin han tenido la suerte de contar con un equipo muy unido, con una visión muy clara y un compromiso total que les ha permitido evolucionar en apenas 3 años “desde una idea sobre un papel, a liderar el sector de servicios hogar bajo demanda”.

PINTORES: LO MÁS DEMANDANDO

Han acudido a varias rondas de financiación que les ha permitido financiar el desarrollo, crecimiento y al equipo en estas primeras fases críticas. Actualmente tienen 23 categorías de servicios de hogar. Desde electricistas, fontaneros o jardineros a pintores, reformistas o cualquier gremio que esté vinculado con el hogar.

Sin embargo, el servicio que más se solicitan en la plataforma es el de pintura. Respecto al precio, Olveros presume estar posicionados entre un 5%-10% «más barato que el mercado reparador medio”.

Durante una temporada trataron de crecer horizontalmente incorporando servicios complementarios como entrenadores personales, lavanderías o profesores particulares. Pero detectaron que en este sector “o te centras en una vertical y la transformas completamente, o si tratas de abarcar demasiado es muy difícil ser el Top of Mind”. A no ser “que tengas miles de millones de euros”, detalla.

Jobin nació como app, evolucionó al incorporar una web y hoy es una plataforma tecnológica omnichannel donde tanto particulares como partners B2B pueden utilizar su tecnología para contratar servicios de hogar, instalación, transporte o reformas.

DOBLE NEGOCIOS

Actualmente tienen dos líneas de negocio muy diferenciadas. Una línea B2C enfocada al mercado particular que se sustenta sobre un modelo marketplace donde el cliente recibe hasta un máximo de 3 presupuestos de profesionales de su zona.

Y una línea B2B enfocada a 3 tipologías de negocio principales: mercado asegurador, retail e inmobiliario. Donde ponen a disposición de sus partners un servicio de gestión integral 360 para servicios de instalación, reformas o reparaciones.

Su valor añadido consiste en aplicar tecnología a procesos claves para provocar una optimización y dinamismo del sector, como es la conexión con el profesional, la comunicación integrada o el rating del profesional público. «Esto permite ganar confianza a la hora de meter a un desconocido en tu hogar».

ESPAÑA: UN MERCADO SEXY

Actualmente están presentes sólo en España. “El mercado español es uno de los mercados más sexys para empresas como la nuestra ya que somos el país europeo menos manitas de toda la unión” comental el CEO.

Jobin cuenta además con múltiples partnerships, con compañías del sector asegurador, retail e inmobiliario. Actualmente tienen más de 200.000 usuarios en la plataforma. Y sus objetivos a medio y largo plazo pasan por ransformar la industria del home services nacional tanto a nivel particular como a nivel corporativo, para empezar la expansión mundial con un servicio testado y ganador, que realmente aporte un valor único.

El mercado de platos preparados, un filón para los supermercados

0

Ni Mercadona, ni El Corte Inglés, ni el resto de compañías del sector han sido ajenos al boom de los platos preparados. Y no es para menos. El valor de las ventas en España en este segmento alcanzó los 2.850 millones de euros en 2018, lo que supuso un 6,7% más que la cifra registrada en el ejercicio anterior, en el que había aumentado un 5,1%.

Así lo revela el Observatorio Sectorial DBK de Informa, que prevé que las ventas de platos preparados mantienen un buen ritmo de crecimiento en el mercado español, estimándose que la facturación sectorial crecerá un 6% en 2019, lo que permitirá superar los 3.000 millones de euros. Para el bienio 2020-2021 las previsiones apuntan a tasas de variación situadas entre el 5% y el 6% anual.

En 2018 operaban unas 620 empresas especializadas en la elaboración de platos y comidas preparados, las cuales daban empleo a alrededor de 6.500 trabajadores. Junto a estas, opera otro conjunto de compañías alimentarias no especializadas en platos preparados.

A pesar del reducido tamaño medio de las empresas especializadas, en el conjunto del sector se aprecia una mayor dimensión empresarial derivada de la presencia de grandes grupos alimentarios, y un mayor grado de concentración de la actividad. Los cinco primeros operadores en términos de valor de las ventas de platos preparados reunieron de forma conjunta el 35,4% del mercado total en 2018, mientras los diez primeros concentraron el 46,2%.

PLATOS PREPARADOS EN EL ‘SÚPER’

A estas empresas y marcas especializadas se han sumado las propias cadenas de supermercados que han lanzado sus distintas líneas de negocio enfocadas en la comida preparada y lista para llevar. Así, según un estudio de Kantar Mercadona es la cadena líder gracias a su recién lanzada sección ‘Listo para comer’, donde ofrece gran variedad de productos, desde ensaladas hasta croquetas, pasta o hamburguesas. Le siguen en este ranking Alcampo, Carrefour o Bon Preu.

Pero hay más opciones. En 2018, DIA lanzó su formato de conveniencia DIA&Go para cubrir este nicho de mercado. La oferta del centenar de establecimientos incluye zumo recién exprimido, un café acompañado de bollería o un pollo asado, entre otras cosas.

De cara a Navidad, El Corte Inglés ya lo tiene todo listo en su departamento de Platos Preparados. Como novedad este año hay que destacar la colaboración con los Hermanos Torres, que han diseñado cuatro recetas para estas fiestas. Canelones de la abuela Catalina con foie, salmón noruego en croúte, tartaleta de manzana tatin y miniroscón de Reyes con nata y chocolate. Se pueden encontrar ya en la sección de Platos Preparados, tanto en el supermercado como en Hipercor.

La justicia arropa a Airbnb ante la ofensiva europea

0

Airbnb guarda una especie de dualidad entre agente inmobiliario y plataforma online de alquileres a corto plazo que no acaba de definirse y que ha provocado la indignación de sus máximos competidores, las hoteleras, y de la justicia europea. Todo ello ha desencadenado en un enfrentamiento directo en el que, hasta ahora, la startup siempre ha salido victoriosa. Francia, que ha sido la última en tomar acciones legales, se ha unido a lista de denunciantes del Viejo Continente, en la que también aparecen Ámsterdam, Berlín o Cataluña, y que tienen entre ceja y ceja a la organización americana.

El pasado jueves, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) resolvió a favor de la empresa de alojamiento turístico la demanda interpuesta por lobby hotelero francés AHTOP. La asociación acusó a los norteamericanos de incumplir la Ley Hoguet, que se encarga de regular las actividades inmobiliarias del país.

El juzgado europeo mantiene que la plataforma digital es un servicio de la sociedad de la información porque, entre otras razones, la web no fija los precios de los alquileres. Y por ello, no debe regularse según las normas que se aplican a los agentes inmobiliarios.

La victoria legal de Airbnb y el espaldarazo del tribunal hará más difícil que las grandes ciudades regulen su actividad, como han intentado ya Ámsterdam y Berlín.

Tras conocerse la noticia, Nathan Blecharczyk, uno de los fundadores de la plataforma digital de alojamientos turísticos, se comunicó con los alcaldes de ciudades Europa para reafirmar su compromiso de colaboración.

Aunque no es la primera vez que la justicia protege a los de Brian Chesky. En 2014, la Generalitat la denunció por anunciar viviendas para turistas sin licencia de piso turístico, lo que la Ley de Turismo de Cataluña califica de infracción muy grave. 

Pero no fue hasta 2016, cuando el supremo contencioso-administrativo de Barcelona anuló la multa, que ya había sido abonada, al considerar que existía un vacío legal sobre la actividad del portal de alquileres turísticos.

BARCELONA PONE EL PUNTO DE MIRA EN AIRBNB

La plataforma ha utilizado Barcelona como una de las principales ciudades del mundo para ofrecer sus pisos o habitaciones. Por ello, la capital catalana se ha puesto manos a la obra y pretende borrarla del mapa.  

En enero de 2017, Ada Colau, actual alcaldesa de la Ciudad Condal, se propuso poner fin con la aprobación del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos. En este mismo curso, la empresa ya retiró 1.000 viviendas de la ciudad.

El siguiente capítulo se produjo un año después. El ayuntamiento de Barcelona pidió a Airbnb que retirase otros 2.577 pisos turísticos ilegales, con la intención de que la plataforma «deje a cero» los irregulares publicados en su web. Y en diciembre de 2019, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) obligó a la compañía a retirar 12.000 apartamentos más. Toda esta traca de restricciones provocó que en 2018 Barcelona fuese la capital europea donde menos creció Airbnb, situándose en un 15% su progresión.

Cinco lustros con el Canal 33: la ‘tele roja’ que compadrea con Almeida

0

El Canal 33 acaba de cumplir veinticinco años. Este pintoresco proyecto madrileño tiene mucho mérito por apostar por el municipalismo, la producción propia y el directo en tiempos en los que las teles locales, todas sin excepción, caen por derribo y se convierten en portaaviones de productos de dudosa ética (teletiendas, espacios de homeopatía o echadores de cartas).

La cadena dirigida por Enrique Riobóo nació en 1994 con una cobertura limitada que alcanzaba a los distritos de Latina, Carabanchel, Usera, Villaverde y Centro, que seguían el proyecto, entonces Canal 47 hasta que José Frade les compró el espacio radioeléctrico para lanzar el mítico Canal 7, pasto de ‘Tómbola’ o del obsceno cine del destape.

Y durante años Canal 33 fue la tele roja de la capital: por su señal se seguían las reivindicaciones contra Irak, las protestas contra Aznar por el 11-M y las maratones del 15-M cuando en Intereconomía decía que en Sol olía a porro y La Sexta no era ‘más periodismo’. Esperanza Aguirre, aprovechando la llegada de la TDT, intentó cerrarla junto a TeleK y a otros proyectos molestos para Génova 13. Pero Zapatero les lanzó un bote salvavidas.

CANAL 33: UNA PARRILLA DIGNA DE ESTUDIO

En la parrilla del Canal 33 convive el veterano doctor Khan, experto en acupuntura; ‘Aquí opinamos todos’, consultorio entregado al ego digno de estudio de Antonio Miguel Carmona; y un espacio de toros que contrasta con las reivindicaciones del rojerío.

Canal 33
Antonio Miguel Carmona, estrella del Canal 33.

La batuta que hace sonar semejante partitura la mueve Enrique Riobóo, periodista gallego, menudo y despierto que en la gala que celebra el veinticinco aniversario del canal premió al popular José María Álvarez del Manzano, alcalde de Madrid durante doce años al que le entregó el galardón el actual primer edil madrileño, José Luis Martínez-Almeida.

El director del Canal 33 le lanzó varios guiños a Almeida. Y es que se nota que Riobóo está más cómodo con el PP gobernando la Villa y Corte que con Ahora Madrid, que despreciaba al Canal 33 por la incomprensible campaña lanzada por el director de la cadena contra Podemos.

Almeida, en claro compadreo con el periodista, le recordó en púbico que cuando era «secretario general del Consejo de Gobierno«, puesto al que accedió en 2011, les echó «una mano con cierta artimaña jurídica». El público del restaurante Los Porches contestó con risas a la picardía del ‘activista medioambiental’ que rige Madrid.

OTRA MANO, DE VERDAD

El que le echó una mano al Canal 33 y a tantos otros proyectos fue el Gobierno Zapatero, que se sacó de la manga en el Senado una ley en las Navidades de 2007 para salvar la «televisión de proximidad sin ánimo de lucro». Este movimiento del PSOE evitó el cierre del proyecto previsto para el 1 de enero de 2008.

También en el Senado, una década después, Riobóo acudió para acusar a Pablo Iglesias de realizar prácticas irregulares durante los tiempos de ‘La Tuerka’, que se vio en el Canal 33. El periodista gallego quería su minuto de gloria, patinó como tertuliano en el TDT Party, intentó hacer caja con un libro insultante para Podemos escrito a trompicones y le hizo el caldo gordo al PP.

Y es que los populares querían extender su mancha: todos los políticos eran iguales. Aquí no se salvaba nadie de meter la mano en la caja, querían decir. Riobóo, durante años azote de la derecha, se convertía en el nuevo mejor amigo de los populares.

EL FUTURO

Canal 33, que se ha cargado el espíritu de la Ley de Zapatero alquilado una señal a la cadena de la controvertida Iglesia Adventista del Séptimo Día, asegura ser un proyecto de «carácter social que prima la participación ciudadana. Actualmente mantiene una línea similar, mediante noticias vecinales, sindicales, de educación, sanidad y servicios públicos en general».

Canal 33
Zapatero salvó al Canal 33.

La cadena dirigida por Riobóo asegura que su reto futuro «pasa por mantener su esencia de pluralismo, municipalismo, proximidad e independencia con formatos nuevos y creativos y con los que han triunfado hasta ahora, que le han convertido en canal de referencia en mensajes sociales y de participación. Todo con más inversión en técnicos, periodistas y equipamiento, pese al monopolio actual audiovisual en Madrid (Telemadrid)». Felicidades.

Los españoles pierden el miedo a financiar las compras por internet

0

El gasto medio en las compras por internet fue de 1.903 euros en 2018. Un año después, ese gasto se elevará un 10% para situarse en 2.098 euros. Por tanto, aumenta la tendencia del gasto de compras en la red.

Esta es una de las principales conclusiones del Observatorio Cetelem titulado ‘Smart Consumer. El consumidor español conecta con la compra inteligente’. Pero si ese incremento es relevante, todavía lo es más que los españoles estén perdiendo el miedo a financiar las compras a través de la red.

“Los consumidores cada vez tienen más interés por las facilidades de compra que ofrece la financiación online”, resalta Liliana Marsán, responsable de El Observatorio Cetelem. Y añade: “El gasto medio aumenta ayudado por las facilidades de compra que ofrece la financiación online”.

Electrodomésticos (49%), dispositivos móviles (40%) y muebles y complementos (27%) son los productos más financiados

Los datos así lo corroboran: el importe financiado aumenta un 24% en 2019 (1.588 euros) respecto a 2018 (1.277 euros). Ello se ha debido a que la oferta es mayor, lo que ha incrementado la competencia. Además, las diferentes entidades que ofrecen financiación han adaptado mejor su oferta al ecommerce con el que trabajan.

Son las personas con edades entre 25 y 34 años los que más apuestan por financiar sus compras online. El importe medio financiado para este grupo es de 2.322 euros. Por tanto, un 46% por encima de la media de encuestados.

LAS COMPRAS MÁS FINANCIADAS

La encuesta elaborada por el Observatorio Cetelem se ha basado en más de 2.200 entrevistas. Y otro de los datos más significativos que desvela hace mención a cuáles han sido los productos más financiados por aquellas personas que han optado por esta opción.

Electrodomésticos (49%), dispositivos móviles (40%) y muebles y complementos (27%) son los productos más financiados. También destacan los viajes. Una de cada tres personas que han financiado lo han hecho para disfrutar de sus billetes o alojamientos. Moda y calzado también tienen su público.

Que la financiación vía online vaya abriéndose camino se debe también al tiempo de respuesta en las compras. El 59% de los que han financiado declara haberla obtenido en menos de 24 horas, porcentaje que continúa aumentando año tras año.

Sin embargo, que sea un proceso ágil y rápido no es lo más valorado por los consumidores. En su fuero interno prefieren que la cuota a pagar en el mes sea asequible (40% de los encuestados). A continuación, que el tipo de interés sea competitivo (32%).

Más allá de la financiación, a la hora de efectuar compras por internet, el medio más utilizado para pagar es la tarjeta de débito (59% de los encuestados). El segundo cajón del podio entre los compradores online lo ocupa Paypal (57%). El bronce, pero bastante alejado, es para la tarjeta de crédito (26%). Los participantes en el estudio del Observatorio Cetelem también incluyen la tarjeta de crédito revolving (7%) o el pago en efectivo o contrareembolso (9%).

El cine le sale caro a Enrique Cerezo: su productora sigue en pérdidas

0

Enrique Cerezo afronta un problema complejo que nada tiene que ver con las dudas que genera esta temporada el Atlético de Madrid. Es su otra gran ocupación, su empresa cinematográfica, la que a nivel económico empieza a resultar un inconveniente. El cine, pasión y oficio del colchonero desde hace décadas, es un capricho cada vez más difícil de sostener: solo en 2018 dejó un agujero de más de medio millón de euros tras un evidente desplome en las ventas.

En concreto, Enrique Cerezo Producciones Audiovisuales facturó 923.390 euros a lo largo del pasado ejercicio, la menor cantidad desde el último dato que se conoce (2009). Una cifra que refleja una caída del 64,4% respecto a 2017 y contrasta, aún más, con los casi seis millones de ingresos que reflejó en 2016. La única nota positiva para el empresario es que las pérdidas registradas el pasado año (589.313 euros) suponen una mejora de entorno al 25%.

Lo cual no deja de ser un problema para la compañía de Enrique Cerezo, que no levanta cabeza desde el 2015. En los últimos cuatro años los números rojos ascienden a casi tres millones de euros (2.949.053). La última vez que la empresa generó beneficios fue en 2014, aunque es cierto que el presidente rojiblanco realizó en 2016 un aprovisionamiento de más de tres millones de euros. Dinero que necesitará para tapar las pérdidas de los próximos años si no revierte esta compleja situación.

Y es que algunos datos resultan alarmantes. En el ejercicio de 2018 se han recogido unos fondos propios negativos de más de dos millones y medio y las deudas con entidades de crédito a corto plazo se mantienen por encima del 30% del balance. El patrimonio neto de la compañía también se ha desplomado (un 63,8%) en 2,46 millones de euros.

EL CINE, NEGOCIO Y PASIÓN PARA ENRIQUE CEREZO

Pese a las dudas que generan estas cifras, parece poco probable que Enrique Cerezo opte por desprenderse de “una pasión de toda la vida”, como él mismo se refiere a su vínculo con el cine en su página web. Desde 1980 ha elaborado un archivo con más de 7.000 películas (acapara el 80% de ‘films’ españoles) que le han servido para que ser, desde 1998, presidente de EGEDA, la plataforma que defiende los derechos de los productores audiovisuales y sus intereses en los países dehabla hispanoamericana.

La creación de Enrique Cerezo y Producciones se remonta algo más atrás, a 1994, fecha en la que según el registro mercantil empezó a operar la compañía, con un capital social de alrededor de 60.000 euros. El objeto social instaurado entonces no ha variado un ápice, pese a que en algunos apuntes parezca obsoleto: “Distribución, comercialización, producción, coproducción, representación de firmas españolas y extranjeras u otras formas de participar, alquiler, compraventa, doblaje de películas, cassetes, magnetofonos”.

Enrique Cerezo es uno de los mayores propietarios de derechos cinematográficos, con una cartera en la que destacan los títulos españoles (50%). Su obra más representativa (o más premiada) en los últimos años ha sido Las Brujas de Zugarramundi (2013), con ocho estatuillas y dos nominaciones, bajo la dirección de Álex de la Iglesia. Desde entonces ninguno de sus films ha conseguido acaparar tanto protagonismo y quizás por ello hace relativamente poco decidió pasarse a la moda del vídeo bajo demanda, con una plataforma de características similares a las famosas Netflix y HBO, entre otras.

SU NUEVA AVENTURA

Esta nueva propuesta, denominada Flixolé, se constituye bajo la sociedad Lomatena Investment. Según informa Economía Digital, el proyecto es una joint venture entre Dinamedia y la plataforma tecnológica sueca Magine. Los cabecillas de esta nueva idea son Kamal Bherwani, ex directivo de Prisa, y Goyal Ambuj, de Magine. Enrique Cerezo consta como vicepresidente en la estructura de la compañía.

Al contrario que sus ‘competidoras’, Flixolé cuenta con una tarifa barata (2,99 euros), más similar a los contenidos de pago de Atresmedia o Mediaset. La plataforma, en este caso, destaca por las películas en español que fueron producidas a través de la antigua RKO Pictures. Pero esta nueva aventura tampoco le ha trasladado buenas noticias a Enrique Cerezo. En su año de lanzamiento (2017) registró pérdidas de 79.000 euros, debido a que los ingresos no sobrepasaron los 83.000 euros.

La pasión y el negocio no son siempre buenos compañeros. Los beneficios y la fama que el cine le otorgó a Enrique Cerezo parecen menguar con el paso de los años. El presidente del Atlético de Madrid busca reinventarse con su adaptación a las nuevas plataformas. Sin embargo, los primeros datos no son nada alentadores. Ello, aunado aunado a la caída de su productora, levanta dudas en torno a los negocios de Cerezo, que suma otra preocupación más al rumbo que esta temporada presenta su club.

Los españoles gastarán casi 70 euros de media en la Lotería de Navidad

0

Los españoles gastarán casi un euro más en 2019 en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este domingo 22 de diciembre. Según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) el gasto medio ascenderá a 68,48 euros, un total de 0,92 euros más que el pasado año.

Esta cantidad es estimativa ya que el dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo. El año anterior, la consignación por habitante previa fue de 67,56 euros de media.

De este modo, los más de 68 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.

CASTILLA Y LEÓN, LA COMUNIDAD QUE MÁS GASTA EN LA LOTERÍA DE NAVIDAD

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más gasta por habitante este año es Castilla y León, con una media de 105,70 euros, seguida de Asturias (99,36 euros), La Rioja (96,32 euros), Aragón (94,11 euros), Cantabria (85,83 euros), Comunidad de Madrid (82,75 euros), País Vasco (77,73 euros), Comunidad Valenciana (76,25 euros), Castilla-La Mancha (73,33 euros) y Galicia (68,80 euros).

Mientras, según los datos recogidos por Europa Press, los que menos gastan en 2019 son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Melilla (13,72 euros) y Ceuta (16,88 euros), seguidos de los de Baleares (42,61 euros), Canarias (46,44 euros), Andalucía (53,53 euros), Cataluña (54,81 euros), Extremadura (56,55 euros), Navarra (59,62 euros) y Murcia (65,51 euros).

Respecto a las distintas comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se vende es en Madrid (544,3 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (448,7 millones de euros), Cataluña (416,5 millones de euros), Comunidad Valenciana (378,4 millones de euros), Castilla y León (254,6 millones de euros), Galicia (185,8 millones de euros), País Vasco (170,9 millones de euros), Castilla-La Mancha (148,6 millones de euros) y Aragón (123,1 millones de euros).

Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Melilla y Ceuta con 1,18 millones de euros y 1,43 millón de euros, respectivamente, La Rioja (30,4 millones de euros), Navarra (38,6 millones de euros), Baleares (48,1 millones de euros), Cantabria (49,8 millones de euros), Extremadura (60,6 millones de euros), Murcia (96,8 millones de euros), Canarias (98,8 millones de euros) y Asturias (102,1 millones de euros).

Booking se adaptará a la nueva legislación de consumo de la UE

0

Booking se ha comprometido a realizar los cambios oportunos en la forma de presentar ofertas, descuentos y precios a los consumidores, de acuerdo con los requisitos de la actual legislación de consumo de la Unión Europea.

El comisario europeo de Justicia y Consumidores, Didier Reynders, considera «vital» que empresas como Booking.com cumplan con sus responsabilidades, asegurándose de que los sistemas de reserva de alojamiento online «estén libres de técnicas manipuladoras», como ocultar el patrocinio en el ranking, presionar indebidamente a los usuarios con el tiempo o falsear los descuentos.

«Todas las empresas deben cumplir con los estándares de la ley de consumo si quieren hacer negocios en la Unión Europea», ha remarcado el comisario.

La Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección al consumidor (CPC), bajo el liderazgo de la Autoridad Holandesa de Consumidores y Mercados (ACM), evaluaron los compromisos que Booking propuso, tras los contactos mantenidos durante el último año.

Las autoridades confían en que los compromisos harán que las prácticas de la empresa se ajusten a los requisitos de la legislación de la Unión Europea en materia de consumo.

COMPROMISOS ADOPTADOS POR LA EMPRESA

Antes del próximo 16 de junio de 2020, la empresa se ha comprometido a dejar claro a los consumidores que cualquier declaración como «última habitación disponible» se refiere únicamente a la oferta de la plataforma.

Además, ha asegurado que no presentarán una oferta como limitada en el tiempo si el mismo precio sigue estando disponible después y que aclararán cómo se clasifican los resultados y si los pagos realizados por el proveedor de alojamiento a Booking.com han influido en su posición en la lista de resultados.

Otro de los compromisos adoptados por la plataforma es asegurarse de que está claro cuándo una comparación de precios se basa en circunstancias diferentes y no presentar esa comparación como un descuento. Además, han recalcado que se cercionarán de que las comparaciones de precios presentadas como descuentos representan un ahorro real.

Asimismo, se han comprometido a mostrar el precio total que los consumidores tendrán que pagar de una manera clara y a indicar claramente si un alojamiento es ofrecido por un anfitrión privado o un profesional.

El consumo de televisión, el hábito más relacionado con la obesidad

0

Investigadores españoles han llevado a cabo un estudio con el objetivo de identificar que hábitos de vida influyen más en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad durante la infancia. Entre todos los comportamientos analizados, el consumo de la televisión es el que muestra una relación más fuerte con estos factores.

Según concluye la investigación, publicada en la revista ‘Pediatric Obesity’, para la salud adulta es crucial seguir unos hábitos de vida saludables durante la infancia: pocas horas frente al televisor, actividad física extraescolar, dormir las horas necesarias, consumir vegetales en abundancia y descartar los productos ultraprocesados.

El estudio, en el que han participado científicos del CIBEROBN, el CIBERESP, ISGlobal y otras instituciones del CIBER, se basa en los datos de 1.480 niños de Sabadell, Guipúzcoa y Valencia que han participado en el proyecto INMA, que estudia el papel de los contaminantes durante el embarazo y sus efectos en la infancia. Los investigadores tomaron en consideración cinco hábitos de vida distintos: actividad física, horas de sueño, consumo de televisión, ingesta de vegetales y consumo de alimentos ultraprocesados.

Cuando los niños tenían cuatro años, el equipo científico pidió a los padres que aportasen detalles sobre sus hábitos de vida a través de varios cuestionarios. Con el objetivo de medir el impacto que ejercen estos hábitos en su salud, se calculó el índice de masa corporal (IMC), el diámetro de la cintura y la presión sanguínea de cada uno de los participantes cuando tenían cuatro años y también a la edad de siete.

De acuerdo con los resultados del estudio, aquellos niños que con cuatro años son menos activos y están más apegados al televisor muestran un mayor riesgo de sufrir sobrepeso, obesidad y síndrome metabólico al cumplir siete años. Los investigadores también tuvieron en cuenta el tiempo dedicado a otras actividades sedentarias, como leer, pintar o hacer rompecabezas. Sin embargo, estas actividades no parecen influir en la aparición de sobrepeso u obesidad.

«CUANDO MIRAN LA TELEVISIÓN, VEN ANUNCIOS DE COMIDA POCO SALUDABLE»

«Cuando miran la televisión, los niños ven gran cantidad de anuncios de comida poco saludable. Esto puede propiciar el consumo de estos alimentos», advierte una de las líderes de la investigación, Dora Romaguera, investigadora del CIBEROBN. Los productos ultraprocesados, como la bollería, las bebidas azucaradas o los cereales refinados son ricos en azúcares, sal y grasas saturadas, pero su aporte nutricional es muy bajo. Según esta investigación, un consumo alto de estos alimentos a los cuatro años se relaciona con un IMC más alto a los siete.

Además, el hecho de estar frente a la pantalla «los disuade de realizar actividad física e interrumpe su tiempo de sueño», alerta Sílvia Fernández, de ISGlobal. Tal como enfatizan los investigadores, un tiempo de sueño adecuado en la primera infancia es crucial para el control del peso más adelante. «Según estudios previos, el 45 por ciento de los niños no duermen las horas recomendadas por día. Esto es preocupante porque se ha visto que la falta de sueño en la infancia tiende a relacionarse con la obesidad», añade la investigadora.

Rowaedh A. Bawaked, primera autora del estudio e investigadora del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), agrega que identificar aquellos hábitos que fomentan el sobrepeso y la obesidad en las primeras etapas de la vida puede ayudar a «definir estrategias preventivas que eviten la aparición de otras afecciones, como las enfermedades cardiovasculares y metabólicas en la vida adulta».

Coca-Cola estrenará anuncio tras las campanas del nuevo año

0

Coca-Cola estrenará su nuevo anuncio tras las campanadas que den inicio al 2020. Será el primer anuncio promocional que visualicen los espectadores en las cadenas de televisión nacionales privadas y supondrá el inicio de la nueva campaña de la empresa a nivel global.

La compañía ha elegido al mercado español para estrenar su nueva campaña global, que llegará a otros países europeos en las próximas semanas. Después de su estreno en televisión, el spot solo podrá volver a verse al escanear las latas de Coca-Cola hasta mediados de enero.

Según ha explicado la compañía este sábado, el anuncio marcará el inicio de la nueva campaña de 2020 con la que Coca-Cola tiene el propósito de mostrar cómo la empatía puede ayudar a estar más unidos a los demás.

«Con nuestra nueva campaña global seguiremos destacando todo aquello que compartimos como sociedad e invitaremos a que todos tengamos en cuenta el punto de vista de los demás», ha asegurado la directora de Marketing de Coca-Cola Iberia, Esther Morillas. Las agencias londinenses AKQA y Blurred han trabajado junto a Wieden+Kennedy London para el desarrollo de esta campaña.

COCA-COLA REDUCIRÁ UN 50% SUS EMISIONES NOCIVAS PARA 2025

La famosa compañía de refrescos se ha comprometido a disminuir las emisiones nocivas de sus operaciones directas en un 50% a 2025 y en un 35% las producidas por la cadena de valor de Coca-Cola, en el marco de la Cumbre del Clima (COP25) que se está celebrando en Madrid.

En concreto, la multinacional de bebidas ha querido reforzar su compromiso contra el cambio climático y su contribución al cumplimento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Naciones Unidas.

De esta forma, la compañía ha establecido como uno de sus principales objetivos reducir su huella ambiental. Para ello, desde 2010, tiene en marcha un programa de descarbonización de todas las actividades de su cadena de valor, con el objetivo de reducir un 50% de las emisiones de sus operaciones directas (producción, transporte y equipos de refrigeración) y un 35% en toda la cadena de valor (ingredientes, envases y operaciones directas).



Alimerka ‘esquiva’ la huelga: cierra 5 de sus 128 tiendas en Asturias

0

Alimerka ha salido airoso de la primera jornada de huelga convocada por los sindicatos UGT, CCOO y USO. Según la compañía, el seguimiento de los paros ha tenido una “repercusión reducida” en sus supermercados, ya que sólo un 16,75% de los trabajadores ha decidido faltar a su puesto de trabajo para sumarse a las reivindicaciones.

La huelga, además de este sábado, está prevista para los próximos días 22, 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de diciembre. En total, son 12.000 trabajadores de un total de 300 centros pertenecientes al sector de supermercados en Asturias los que están llamados a sumarse a los paros por los citados sindicatos.

Los trabajadores reclaman un nuevo convenio, en el que se compite el tiempo de descanso obligatoria en cada jornada de trabajo. Además, los empleados reclaman privilegios para aquellos que más tiempo llevan en sus respectivos cargos.

Los trabajadores arrancaron los piquetes a eso de las 22:00 horas del viernes, con el objetivo de dificultar el abastecimiento de los supermercados. Varios empleados impidieron que los camiones entraran y salieran del centro logístico de Alimerka en Llanera.

ALIMERKA ENGLOBA A CASI LA MITAD DE LOS TRABAJADORES LLAMADOS A LA HUELGA

Alimerka es la empresa que aglutina a casi la mitad de los 12.000 trabajadores de supermercados en Asturias llamados a secundar la huelga. Sin embargo, la compañía parece no haber sufrido graves consecuencias este sábado: la mayoría de sus tiendas ha abierto. Sólo 5 de las 128 que posee se habrían visto afectadas y cerradas por carecer del personal necesario para atender al público con el grado de servicio habitual en la cadena.

Con esta última afirmación la compañía deja entrever que el funcionamiento en el resto de supermercados operativos es el habitual, aunque desde algunos sindicatos la versión es distinta. Desde UGT, han señalado que la huelga está saliendo adelante y que a pesar de que los centros están bastantes abiertos, la actividad se está desarrollando con pocos trabajadores.

BlackBerry no toca fondo: pierde otros 29 M€

0

BlackBerry no atraviesa su mejor año. La compañía de ciberseguridad ha registrado unas pérdidas netas de 32 millones de dólares (28,8 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, finalizado en noviembre. La cifra contrasta con los beneficios de 59 millones de dólares (53,1 millones de euros) que contabilizó en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La situación es delicada, ya que acumula pérdidas en los tres primeros trimestres de su año fiscal, mientras que en 2018 registró beneficios durante este periodo de tiempo.

La facturación de la tecnológica entre septiembre y noviembre se situó en 267 millones de dólares (240,5 millones de euros), un 18,1% más. Por segmentos de negocio, la división de Internet de las Cosas (IoT) se contrajo un 2%, mientras que Cylance, la filial de ciberseguridad multiplicó por 40 sus ingresos, hasta 40 millones de dólares (36 millones de euros), debido a su plena integración en la firma.

En tercer lugar, el área dedicada a licenciar ‘software’ registró una facturación de 77 millones de dólares (69,4 millones de euros), un 13,2% más.

BLACKBERRY DUPLICÓ SUS GASTOS OPERATIVOS

A pesar de los mayores ingresos, los gastos operativos de Blackberry se duplicaron en el tercer trimestre, hasta 227 millones de dólares (204,5 millones de euros), debido a incrementos generalizados en todas las partidas.

Los ingresos de BlackBerry tocaron techo en 2011, cuando se situaron en 19.907 millones de dólares (17.930,6 millones de euros). Así, desde entonces la firma ha observado un descenso en su facturación del 97,2%. Durante ese ejercicio, la venta de dispositivos representó más del 80% de su negocio, rozando los 16.000 millones de dólares (14.411,5 millones de euros).

En el conjunto de los nueve primeros meses de su año fiscal, Blackberry registró una facturación de 758 millones de dólares (682,7 millones de euros), un 16,8% más, al tiempo que contabilizó 111 millones de dólares (100 millones de euros) de pérdidas netas, frente a las ganancias de 42 millones de dólares (37,8 millones de euros), del mismo periodo del ejercicio anterior.

Los nuevos platos listos para comer de venta en Mercadona

En estos últimos tiempos, se han realizado varias reformas en los diferentes supermercados Mercadona de nuestro país. Se han ampliado las cajas y se ha renovado el espacio y los colores entre otras cosas. Sin embargo, la novedad más destacada sin duda ha sido la inclusión de platos listos para comer, los cuales son preparados en el momento.

De este modo, el supermercado de Juan Roig se une a otros como Carrefour o DIA, que ya tenían una oferta similar. Estos son los productos listos para comer que puedes comer allí y que han sido preparados por los empleados. Veremos productos como el sushi, la ensaladilla rusa o la burger con queso, además de su comedor.

[nextpage title= «1»]

Sushi de Mercadona

Mercadona sushi Merca2.es

Las bandejas de sushi son el primer producto que podemos encontrar. No se encuentran como tal en la sección de listo para comer, sino prácticamente al lado. Sin embargo, es mencionado debido a que es una novedad y también, comida preparada que se puede comer en el mismo comedor.

Hay varias clases de sushi como por ejemplo maki o sashimi. Su precio es bastante económico para la clase de comida que es, aunque es algo más cara que la de otros como Lidl. Algunos productos vienen ya con su salsa especial, por lo cual, no le falta un detalle.

[nextpage title= «2»]

Pizza al gusto

Mercadona

En Mercadona listo para comer incluso se puede comer pizza. Lo mejor, es que la pizza será a nuestro gusto, escogiendo varios ingredientes como los que se pueden ver en la foto. Podemos escoger pollo, bacon, peperoni, atún, jamón cocido, pimiento, queso de cabra, mezcla de quesos, cebolla roja o aceitunas negras entre otros sabores. Por supuesto, también hay una base de tomate y queso mozzarella.

De esta forma, se puede hacer una pizza completamente a media. En cuanto a su precio, es de 8 euros para una pizza individual y 11 euros para una pizza familiar. Es más barato que una pizzería y los ingredientes parecen ser de buena calidad.  Sin duda, es una buena forma de empezar con buen pie, pues a todos nos gustan las pizzas, especialmente a los niños.

[nextpage title= «3»]

Pasta personalizada de Mercadona

Mercadona pasta personalizada Merca2.es

Además de la pizza, también se puede personalizar la pasta. En primer lugar, escoge la pasta que te guste, ya sea pasta normal (espaguetis o macarrones), o pasta rellena (ravioli o tortellini entre otras variantes). Después, se debe escoger la salsa, pudiendo escoger boloñesa, carbonara, pesto o trufa.

Después, puedes escoger queso grana padano a tu gusto y disfrutar de tu comida recién hecha. Hay que destacar que la pasta está hecha al dente, como debe de ser. La verdad que tiene un buen sabor, especialmente la pasta rellena. Con esto, se terminó la pasta precocinada y se inició la era de la pasta casera, lista, aunque no tengas tiempo de cocinar.

[nextpage title= «4»]

Paella y patatas de venta en Mercadona

Mercadona

Hay una gran cantidad de platos a elegir. Los más destacados que se ven son la famosa paella, un alimento muy conocido y consumido en nuestro país. Ha sido preparada de forma casera en paelleras y tiene la mayoría de ingredientes populares.  Además, también hay patatas fritas a un precio realmente económico.

También se puede disfrutar de pollo frito, pollo asado, croquetas, tortilla de varios sabores, albóndigas e incluso lentejas. Todos tienen un buen sabor y aunque no sea comida casera como tal, tienen una calidad bastante decente.

[nextpage title= «5»]

Ensalada personalizada

Mercadona ensalada personalizada Merca2.es

A Mercadona le encanta personalizar, pues no sólo te deja personalizar la pizza y la pasta. También se atreve con las ensaladas, las cuales son totalmente personalizadas y al precio popular de tan sólo 4 euros.

Los ingredientes son muy variados y de todo tipo. No sólo hay lechuga, tomate y pepinillo, sino que también hay queso de cabra, frutos secos, quinoa, zanahoria, atún y pollo entre otros. Además, también hay pasta para hacernos una ensalada.  Sin duda, una buena forma de comer sano y delicioso al mismo tiempo.

[nextpage title= «6»]

Burger con queso de Mercadona

Mercadona burguer con queso Merca2.es

Si no quieres esperar, hay una serie de productos al lado del mostrador que puedes comprar. El más destacado es la burger con queso a tan sólo 3 euros. Aunque sea más barata que la del Burger King, tiene mucho mejor sabor que la del restaurante de comida rápida, al menos desde mi punto de vista.

Además, la carne parece de calidad, algo que sin duda agradecerá nuestra salud. La hamburguesa viene ya en un práctico envase, así que tan sólo tenemos que coger una, pagar y comer. Es uno de los mejores platos si no tenemos tiempo de esperar a algo más elaborado ni hacer cola.

[nextpage title= «7»]

Lasaña y ensaladilla rusa

Mercadona

Por si fuera poco, Mercadona tiene más platos que los ya mencionados. Cuenta con lasaña boloñesa completamente casera, además de ensaladilla rusa, la cual también parece que ha sido hecha por los propios empleados.

Estos platos no suelen encontrarse con tanta facilidad en otros supermercados y hasta entonces, sólo disponíamos de ellos en forma procesada. Los productos tienen buena presentación y todos se pueden comer, aunque ya digo, no esperes que sepa exactamente igual que la comida casera.

[nextpage title= «8»]

Berenjena y costillas

Mercadona

Además de los productos ya mencionados, en Mercadona hay costillas a la barbacoa, un plato suculento y berenjenas con bechamel gratinada. Las costillas vienen con la misma salsa barbacoa que puedes poner a la pizza, la cual le ha un gran sabor.

En cuanto a la berenjena, viene bastante bien presentada y con una gran cantidad de queso. Este plato es una gran opción para comer verduras, especialmente los más pequeños de la casa.

[nextpage title= «9»]

Bocadillo serranito

Mercadona bocadillo serranito Merca2.es

El bocadillo serranito se encuentra en el mismo lugar que las hamburguesas con queso, es decir, que se trata de otro producto listo para comer sin esperas. Tan sólo tendrás que cogerlo y pagarlo.

El serranito tiene jamón serrano, pimiento, tomate y un poco de queso. Es como los serranitos de bar que todos conocemos y viene en un pan bastante crujiente. Si prefieres algo más tradicional en vez de las hamburguesas con queso, sin duda este es tu bocadillo.

[nextpage title= «10»]

Disfruta de los platos en el comedor de Mercadona

Mercadona

Finalmente, hay que hablar del comedor que han instalado. Juan Roig ha querido instalar un lugar para que la gente coma en el mismo supermercado. Esto es algo similar a lo que ya hizo Carrefour en su día y la verdad que es una gran iniciativa.  Se pueden ver varias mesas, donde podrás comer la comida que acabas de comprar. Además, se pueden encontrar cubiertos, servilletas e incluso un microondas en algunos de ellos.

De este modo, no sólo podrás comer los productos listos para comer allí, sino también, otros productos precocinados de este supermercado que sólo necesiten ser calentados en un microondas. La única pega es que quizá es un poco pequeño y no habrá espacio para todo el mundo, por lo cual, puedes tener problemas de espacio a la hora de comer.

Telefónica ampliará su cobertura móvil a 400 ciudades en Brasil

0

Telefónica Brasil (Vivo) y TIM han cerrado dos acuerdos de compartición de redes en el país, que incluyen la creación de una única red de 3G y 4G en ciudades de menos de 30.000 habitantes y la puesta en marcha de una red única de tecnología 2G en todo el país. Con esta medida, Telefónica prevé ampliar la cobertura de su filial brasileña a 400 nuevas ciudades en el primer año de contrato.

Las dos operadoras brasileñas firmaron el pasado mes de julio un acuerdo de intenciones (MoU por sus siglas en inglés) con el fin de iniciar conversaciones para compartir redes en el país y buscar oportunidades en este campo que permitan una mayor eficiencia y ahorro de costes, manteniendo su independencia en los aspectos comerciales y la gestión de clientes.

En un comunicado, Telefónica informa de que las dos operadoras han avanzado en las negociaciones en torno a compartición de infraestructuras de red y han acordado dos iniciativas de compartición de infraestructuras de red móvil 2G, 3G y 4G, que están sujetas a la comunicación y aprobación previa del regulador Anatel y del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE).

En concreto, las compañías han acordado la creación de una red tecnológica 2G única que se implementará en las zonas donde las dos operadoras están presentes, de modo que el operador que permanezca proporcione servicios de conectividad móvil con este tecnología móvil a la base de clientes de ambos.

Telefónica detalla que esta iniciativa abarca todo el país, unas 2.700 ciudades, y supondrá desactivar los sitios redundantes, lo que implica «reducción de costes y optimización en el uso del espectro».

El segundo acuerdo (Single Grid) sólo abarca ciudades con menos de 30.000 habitantes y tiene el objetivo de crear una única red 4G y 3G en localidades donde sólo opera una de las dos compañías (expansión de cobertura) y donde ambas operadoras ya ofrecen servicios (consolidación de la red).

En cuanto a cobertura 4G y 3G, han acordado su expansión en ciudades en las que una de las empresas está presente y la otra no tiene cobertura. Para ellos, cada empresa dará acceso a su red en más de 400 municipios a la otra, lo que supone que el alcance total de la iniciativa supera las 800 ciudades.

TELEFÓNICA QUIERE «REVOLUCIONAR» EL MERCADO BRASILEÑO

Respecto a la consolidación de la red, la iniciativa, que se llevará a cabo a través de una innovadora solución técnica y operativa, tiene un alcance inicial de 50 ciudades, y cada operador será responsable de 25 ubicaciones. Está previsto que el proyecto se finalice y haga balance en 180 días desde su inicio, momento en el que se decidirá la ampliación del perímetro total de la iniciativa, con el potencial de abarcar más de 1.600 ciudades.

Las empresas señalan que estas iniciativas marcan «el comienzo de una revolución en el mercado de telecomunicaciones brasileño» en cuanto a la compartición de infraestructuras. Así, afirman que los clientes se beneficiarán de «un mejor experiencia» al aprovechar una mayor capacidad de red, al tiempo que implica mayor eficiencia en el uso del espectro y una mayor cobertura.

Además, inciden que estos acuerdos presentan oportunidades en materia de eficiencias financieras y operativas para ambas empresas gracias a la optimización de activos y recursos. La implementación de los acuerdos se hará de forma gradual, a medida que la calidad y el funcionamiento de las iniciativas estén certificados.

Australia multa a Volkswagen con 77 M€ por el caso del software

0

El Tribunal Federal de Australia ha impuesta una multa de 125 millones de dólares australianos (alrededor de 77 millones de euros) a Volkswagen. El fabricante alemán de vehículos incumplió la normativa del país en cuanto a las emisiones de los vehículos diésel, en el famoso caso del software.

Según informó en un comunicado la Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC, por sus siglas en inglés), esta sanción supone la más alta impuesta en la historia por dicho Tribunal por incumplimiento de la Ley Australiana del Consumidor.

La ACCC explicó que la compañía automovilística admitió que al solicitar la autorización para la importación de más de 57.000 vehículos en Australia, entre 2011 y 2015, no reveló al Gobierno australiano la existencia de un software con dos modos de funcionamiento.

La Comisión destacó que Volkswagen reconoció que cuando el software identificaba que el vehículo estaba siendo objeto de pruebas en laboratorio cambiaba a un modo con menores emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx). No obstante, en condiciones de uso normal por carretera se activaba un modo con mayor emisiones de NOx.

VOLKSWAGEN ACTUÓ DE FORMA DELIBERADA

«La conducta de Volkswagen fue descarada y deliberada. Esta sanción refleja una tendencia de sanciones cada vez más altas por las infracciones de la ley de consumo australiana», explicó el presidente de ACCC, Rod Sims.

Asimismo, el directivo señaló que el software de Volkswagen hizo que los vehículos de la compañía utilizasen dos modos de conducción, uno diseñado para superar los test de emisiones y otro para uso normal que producía «mayores emisiones.

«Esto se ocultó a los reguladores australianos y a las decenas de miles de consumidores australianos que conducían estos vehículos», afirmó. La ACCC indicó que los ingenieros de Volkswagen diseñaron el software ‘Modo 2’ en 2006 y esto se mantuvo en secreto hasta que se descubrió en 2015.

En este sentido, la Comisión apuntó que si los vehículos de la compañía alemana afectados hubieran sido probados mientras operaban en el modo en que los australianos conducían, «habrían excedido los límites de emisiones de NOx permitidos en Australia«.

Nike dispara su beneficio un 31%, hasta rebasar los 1.000 M€

0

Nike obtuvo un beneficio neto de 1.115 millones de dólares (1.004 millones de euros) en el segundo trimestre de su año fiscal. La cifra representa un incremento del 31,6% para la marca deportiva estadounidense en comparación con su resultado del mismo periodo del ejercicio precedente, informó la empresa.

La facturación del gigante de Beaverton alcanzó, entre los meses de septiembre y noviembre, los 10.326 millones de dólares (9.302 millones de euros), aumentando así un 10,1% respecto del mismo trimestre del año anterior.

Por su parte, los gastos de la multinacional sumaron 3.324 millones de dólares (2.994 millones de euros), un 5,6% más.

«En el segundo trimestre, Nike ha demostrado de nuevo que la innovación es nuestra mayor ventaja competitiva», declaró el presidente y consejero delegado de la compañía, Mark Parker. «Nunca he sido más optimista sobre el futuro de la empresa», añadió.

De este modo, en los seis primeros meses de su año fiscal Nike registró un beneficio neto de 2.482 millones de dólares (2.235 millones de euros), un 28% por encima de sus ganancias de un año antes, mientras que su facturación aumentó un 8,6%, hasta 20.986 millones de dólares (18.902 millones de euros).

NIKE CON EL FÚTBOL FEMENINO

El Mundial de Fútbol Femenino ha sido uno de los grandes negocios de Nike en 2019, con unos resultados positivos que se apoyan en su buena visibilidad en dicho evento. De hecho, los analistas de Bloomberg señalan que esperan «un aumento del 7% en el consenso de ganancias en ventas en tiendas físicas, en moneda constante, liderado por el fuerte impulso que supuso la Copa Mundial Femenina».

En concreto, el número de camisetas femeninas vendidas se multiplicó por tres en dicha fase final respecto a la misma años antes. Además, añaden que «sus inversiones adicionales para aumentar la visibilidad de las mujeres (más allá del fútbol) son una gran oportunidad para la firma». Aunque no es el único punto en el que la firma está sabiendo sacar rendimiento el crecimiento exponencial del deporte femenino, también ocurre con el baloncesto.



Toda la red de Metro de Madrid tendrá 4G en septiembre de 2020

0

El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ha avanzado en una entrevista concedida a Europa Press que toda la red de Metro de Madrid tendrá acceso a cobertura 4G en septiembre de 2020. Una revolución si se tiene en cuenta que hasta este año sólo han contado con cobertura 4G un total de 169 estaciones, lo que supone el 60 por ciento de las mismas. La línea 2, la línea 8 y la línea 6 ya cuentan con el servicio en todo su recorrido y estaciones.

Cuando comience 2020, el 76 por ciento de los usuarios de Metro tendrá cobertura 4G en sus trayectos en el suburbano: la línea 7 y la línea 12 tendrán cobertura total, se terminará el último tramo pendiente entre Pitis y Guzmán el Bueno y la línea 10 la tendrá entre las estaciones de Colonia Jardín y Puerta del Sur.

A lo largo del primer trimestre del año será el turno de la línea 5, que terminará con cobertura en el último tramo pendiente entre Suances y Alameda de Osuna, y de la línea 9 que la tendrá entre Estrella y Puerta de Arganda.

Mientras que en mayo, el 4G llegará completamente a las líneas 1, 9, 11 y 10 en l tramo Begoña y Tres Olivos. Ya en verano, en junio y julio, la tendrán la línea 3 y la 10 completamente.

Por último, en septiembre, se completa el despliegue de cobertura 4G en toda la red de Metro de Madrid ya que la línea 4 tendrá cobertura total al terminar el último tramo pendiente entre Prosperidad y Pinar de Chamartín.

MODERNIZACIÓN DEL METRO DE MADRID

«Esta es otra manera de modernizar el Metro, de acercarlo a las necesidades reales de sus usuarios. Si además eso lo completas con aumentar las frecuencias con aumentar el número de maquinistas y todas las iniciativas que estamos poniendo en marcha puede quedar un metro en 2020 que siga siendo referente internacional«, ha remarcado el vicepresidente autonómico.

Aguado ha recordado que son muchos los proyectos que tienen en marcha la Consejería de Transportes y, especialmente los que tienen que ver con infraestructuras, son «muy complejos y largos de ejecutar».

En este sentido, ha sostenido que la propuesta de extender la línea 11 de Metro y llegar a Conde de Casal está calculada que su plazo de ejecución será de 45 meses. Dicha línea contará con paradas en Comillas, Madrid Río y Palos de la Frontera y Atocha hasta llegar a Conde de Casal. Además, ha incidido en que llevarán la línea 5 de Alameda de Osuna hasta Barajas para conectarla con el aeropuerto.

Hacienda recaudará 13,6 M€ menos en la Lotería de Navidad

0

El Ministerio de Hacienda recaudará 175 millones de euros en 2019 por la tributación de los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebra este domingo 22 de diciembre. La cifra supone 13,6 menos que el pasado año, debido al aumento del mínimo exento hasta los 20.000 euros, según los cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

De esta forma, el «aguinaldo» para las arcas públicas será un 7,2% inferior, como consecuencia del incremento del mínimo exento hasta los 20.000 euros, desde los 10.000 euros a los que aumentó a partir del 5 de julio del pasado año.

En este sentido, Gestha pide al Gobierno en funciones que apruebe un real decreto ley para incluir, entre las prórrogas para 2020 del Impuesto de Patrimonio y de los límites de la estimación objetiva de los empresarios en módulos, la del mínimo exento de 20.000 euros de los premios de Loterías, ONCE y Cruz Roja, con lo que se evitaría que se duplique hasta los 40.000 euros y que la mayoría de los premios queden exentos.

El próximo domingo 22 de diciembre se repartirán 2.380 millones de euros en premios, siempre que se vendan todos los décimos agraciados, de forma que el fisco ganará unos 517.000 euros cada día por la retención del gravamen sobre los números premiados y cantados por los niños del colegio San Ildefonso. Esta cantidad se elevaría hasta los 1.090.239 euros diarios si se añadieran las retenciones sobre los premios de todos los sorteos que se celebran a lo largo del año.

De cara al de Navidad, los técnicos recuerdan que al gravar con el 20% los premios de la Lotería a partir de los 20.000 euros, los premiados de las tres primeras categorías obtienen 2.000 euros más al décimo respecto al pasado año, al igual que los de la cuarta categoría que ya no soportan el gravamen.

LOS PREMIOS TRAS EL NUEVO MÍNIMO EXENTO

Por consiguiente, los afortunados que logren el premio Gordo, que reparte 400.000 euros al décimo, ganarán 324.000 euros, mientras que el fisco se quedará con los 76.000 euros restantes. En esta línea, los agraciados con el segundo premio (125.000 euros por décimo) entregarán 21.000 euros a Hacienda, y a los ganadores del tercer premio (50.000 euros por décimo) se les descontarán 6.000 euros. Los dos cuartos premios (20.000 euros cada uno) ya no tendrán el gravamen de 2.000 euros del pasado año.

En cualquier caso, Hacienda recaudará tras este sorteo en torno al 30% de lo que ingresa cada año por las retenciones que efectúa en los premios de los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, desde donde se realiza directamente la retención en el momento del cobro, por lo que los afortunados recibirán el importe con el impuesto ya descontado.

De ahí que, por otra parte, los premios no tengan ningún impacto en el IRPF de los agraciados, quienes solo tendrán que añadir en su Declaración de la Renta los posibles rendimientos que el dinero conseguido les pudiera generar, como los intereses bancarios.

De cualquier forma, Gestha aclara que a los premiados no les afectará a la hora de pedir becas, prestaciones de asistencia u otras ayudas públicas que dependan de los ingresos y no del patrimonio, ya que la cuantía del premio no se incluye en la base general del IRPF, ni en la del ahorro. Sin embargo, sí hay que tenerlo en cuenta a efectos del Impuesto sobre Patrimonio.

HACIENDA INVESTIGARÁ EL AUMENTO DE ENTIDADES PREMIADAS

A raíz de que en 2017 se disparase el cobro de premios por las empresas, Gestha pide modificar la ley del Impuesto sobre Sociedades para que los premios de loterías que ganen las personas jurídicas al integrarlo en la base imponible tengan una tributación mínima, igual que los de los particulares (el 20% del exceso que supera el mínimo exento), para evitar que las empresas en pérdidas no tributen por estos premios y obtengan la devolución de la retención.

Según Gestha, si continúa el ritmo seguido hasta octubre de este año, calcula que se devengarán unos 22 millones por el gravamen de premios obtenidos por las empresas, superando fácilmente el 6% de los mayores premios de todos los sorteos del año. Así, las entidades jurídicas habrán ganado 127 millones en 2019 en unos 16.000 premios de Loterías de más de 20.000 euros cada uno, según estima el sindicato, que no ve «justificación» al respecto.

De hecho, los técnicos piden a la AEAT que abra un programa de investigación a las fundaciones, asociaciones y otras entidades sin fines de lucro que acumulan el 93,5% de los premios obtenidos por las personas jurídicas.

En este marco, los técnicos reconocen que el aumento del mínimo exento resta atractivo a las malas prácticas de quienes desvían el cobro de premios a sus empresas en pérdidas, pero insisten en que para acabar con el fraude no hay que aumentar las exenciones y bajar los impuestos, sino combatir la elusión mediante una «mejor investigación».

Las claves sobre las cuentas corrientes de Google, el nuevo servicio para 2020

0

Las grades empresas tecnológicas, como Google, comienzan a expandirse hacia otros sectores. Nuevos negocios suculentos aprovechando los grandes ingresos con los que cuentan. De hecho, no es la primera vez que Google mira más allá de la tecnología, ya que también está interesada en el sector de la automoción. Pero ahora ha vuelvo a sorprender con lanzarse al mundo de la banca con nuevos servicios de cuentas corrientes para 2020.

Tras haber lanzado Google Play, ahora quiere asociar una cuenta corriente vinculada a este servicio de pagos digitales y que se ha bautizado con el nombre Cache. Y quieren que comience a funcionar ya en 2020. Y no es la única, Apple también ha creado con Goldman Sachs una tarjeta de crédito integrada en sus dispositivos iPhone.

Google plantea una nueva amenaza a la banca tradicional con este nuevo servicio de cuentas corrientes para 2020. Pero la compañía californiana de tecnología no está sola en Cache. Cuenta con la colaboración del grupo Citigroup y una cooperativa de crédito de la Universidad de Stanford. Si tendrá éxito o no, y si finalmente logra los objetivos que propone, eso tendrá que esperar…

Google: los nuevos servicios de 2020

Todo sobre Google Cache

Logo de Google Pay

Google quiere lanzar su Cache para que los usuarios tengan cuentas corrientes asociadas a Google Play a partir de 2020. Así que el nuevo servicio de banca y finanzas de la empresa tecnológica llegará de forma inminente.

Junto con la colaboración del banco Citigroup y la cooprativa de crédito de la Universidad de Stanford en California, Google contará con todo lo necesario para que su servicio pueda funcionar de una forma sólida. Así lo adelantaron al diario The Wall Street Journal.

De esa forma, la compañía del buscador se suma a otras empresas de Silicon Valley que también han dado el salto hacia el ámbito financiero. Apple y Facebook son algunos de los nombres que han dado a conocer sus servicios para finanzas, con la tarjeta de crédito y la criptomoneda, entre otros. Lo cierto es que no han tenido el éxito que esperaban, y es probable que Google corra la misma suerte.

Quizás los tiempos que corren con los escándalos de filtraciones de datos de usuarios de estos servicios, con el negocio de la venta de datos a terceros, y otros escándalos de espionaje, no lleguen en un momento en el que la gente confíe ciertamente en estas grandes potencias de la tecnología y dejen sus servicios convencionales.

Sea como sea, Google Play será la base. Ya cuenta con este servicio activo con el que los usuarios que lo tengan pueden hacer pagos de forma cómoda usando sus dispositivos tecnológicos. Solo necesita asociar cuentas corrientes que ofrecer. Pero eso le reportará otro gran beneficio a Google más allá de la rentabilidad del servicio en sí y que comentaré en el siguiente apartado.

Según algunos análisis y estimaciones, Google Pay tendrá unos 100 millones de usuarios a nivel mundial para 2020. Una gran subida si tenemos en cuenta que en 2018 «solo» eran de 39 millones. A pesar de esas previsiones, no todos los usuarios de este servicio querrían tener una cuenta corriente asociada, así que puede que el éxito esté aún en cuestión.

Para quien es una gran oportunidad es para Citigroup, ya que el banco podrá ofrecer un servicio más allá de su actual mercado con este servicio a nivel internacional. Así tendrán una mayor clientela…

Si piensas en otros servicios como PayPal, ésta cuenta con la capacidad de hacer pagos seguros con tu cuenta de correo y permite asociar tarjetas de crédito y números de cuentas de banco. Pero debes tener una cuenta y tarjetas operativos con alguna entidad de un tercero. Lo que Google propone es tener todo en uno. Por tanto, la cuenta corriente no la tendrás con otro banco, sino con ellos mismos.

Seguridad, privacidad, y peligros

privacidad, seguridad, anonimato

Puede parecer una buena idea para algunos, pero tiene un gran inconveniente. Google ya está usando datos de sus usuarios en otros servicios para su beneficio. Por ejemplo, se ha comentado que pueden usar los datos de tu correo electrónico para saber dónde compras o qué sueles comprar para ofrecer anuncios personalizados en otros de sus servicios, como los anuncios de Google AdSense que se muestran en webs, o en algunas apps de Android.

También pueden usar otros muchos datos de sus numerosos servicios de los que podrían estar ganando grandes cantidades de dinero. Como se suele decir, en todo servicio gratuito el producto eres tú. De algún lugar deben sacar las enormes fortunas que amasan si no cobran por los servicios, ¿no? Esto no es nada raro, ya se han visto los juicios que han llevado al fundador de Facebook al banquillo de los acusados, pero no son los únicos que usan los datos privados de sus usuarios.

Con Google Pay y Cache, no solo tendrán direcciones de correo electrónico, números de teléfono, datos sobre la ubicación del usuario, y otros muchos datos, sino que también tendrán datos financieros. Qué cantidad de dinero tienes, cómo o en qué lo inviertes, la cantidad que ingresas y sacas, y otros datos fiscales que pueden ser sensibles.

Uno de los ejecutivos, como Caesar Sengupta, ha expresado ante los medios que no venderán datos financieros. Algo que tampoco se hace actualmente con Google Play. Así que, supuestamente las cuentas corrientes de los usuarios que generan ingentes cantidades de información de los usuarios, permanecerán dentro de Google y sus socios.

Pero, hay un pero, y es que no vender los datos a terceros no significa que ellos mismos no los puedan usar para conocer más detalles de los usuarios.

Subastas de vehículos embargados, ¡las claves para ahorrar en un coche!

0

Las subastas de vehículos embargados suele ser más frecuente de lo que mucha gente piensa. Los bienes embargados también afectan al sector del automóvil, con multitud de coches subastados porque el propietario tuvo problemas de diversa índole. Muchos de estos modelos son incluso de gamas altas y marcas de lujo que podrías comprar a precios bastante buenos, e incluso encontrar verdaderos chollos.

Si estás pensando en adquirir un coche nuevo, es probable que en estas subastas encuentres un modelo que se adapte a lo que buscas por precios que pueden ser del 50% de lo que valdría ese mismo vehículo en el mercado ordinario. Por tanto, es una maravillosa oportunidad para ahorrar gran cantidad de dinero.

Todo lo que necesitas saber sobre las subastas de vehículos embargados

¿Cuál es el origen de los vehículos embargados?

Incautador

Quizás si no conoces este tipo de subastas te interese saber de dónde proceden estos vehículos embargados. Pues bien, los orígenes pueden ser muy diversos:

  • Ayuntamientos: pueden embargar vehículos por impago de impuestos municipales o de multas. Puedes informarte en el propio ayuntamiento o en su web oficial si hacen este tipo de subastas. Si encuentras que sí que tienen coches para subastar, entonces puedes personarte en el ayuntamiento o a través del servicio web para saber la fecha y lugar de la subasta. Ese día tendrás que presenciarte con tu DNI y dinero como para abonar allí mismo el 20% del valor del vehículo.
  • Juzgados: puede que los vehículos embargados y puestos en subastas procedan de procesos administrativos o penales. Para informarte sobre este tipo de eventos, necesitas consultar el BOE en la web de la Administración de Justicia o en portales especializados en estas subastas. En este caso, la subasta podría ser tanto presencial como online, el requisito es hacer un depósito del 5% del valor del vehículo.
  • Seguridad Social: si alguien ha contraído deudas con esta entidad, también pueden disponer de vehículos embargados y los pondrán en subasta. Puedes ver información en el BOE, en el portal de la SS, o en el teléfono 901 502 050. Verás el listado con vehículos subastados de todas las CC.AA.. Si deseas participar en estas subastas, debes ir a la Dirección Provincial de tu comunidad con un sobre cerrado con una fotocopia del DNI y un papel para anotar la cifra de dinero que ofreces. Por supuesto tendrás que pagar allí mismo el 25% del valor del coche que has adquirido en la subasta.
  • Plan Nacional sobre Drogas: también se incautan coches en operaciones antidroga, en estos casos suelen ser de gama alta o deportivos. Verdaderas gangas para adquirir un coche de los narcotraficantes que costaría muchísimo más que el precio de las subastas, aunque en algún caso requerirán de arreglos por choques en persecuciones, u otros desperfectos por la redada. Si estás interesado, puedes dirigirte a la web oficial o preguntar en 918 226 249. Debes presentar interés en la Delegación del Gobierno y realizar una documentación vía web. En la puja debes abonar un 5% del valor de tasación del vehículo.
  • Agencia Tributaria: Hacienda también puede embargar coches para luego subastarlos cuando alguna persona tiene irregularidades fiscales. Te puedes informar en el BOE, en la web oficial, o en el teléfono 901 335 533. Las subastas de estos vehículos embargados son presenciales, aunque también se puede hacer con firma electrónica por la web. En cualquier caso, debes abonar una fianza del 20% del valor.
  • Bancos: los que han avalado una hipoteca o préstamo con un coche, pueden ser incautados si no se está al corriente de pago. En esos casos, los vehículos embargados se subastarán. Puedes preguntar directamente en la sucursal del banco.

Consejos para las subastas

Consejos para  subastas vehículos embargados

Hay algunos consejos que deberías tener presentes para enfrentarte de la mejor forma a una subasta y tener éxito. No solo debes tener el dinero requerido para la puja, o informarte de todo lo necesario para que lo lleves contigo ese día y puedas participar. Además de todo eso, tienes que tener presente lo siguiente:

  • Piensa bien cuánto vas a invertir.
  • Es importante que sepas de coches para tener muy claro si merece la pena o no pagar esa cantidad por el coche por el que estás pujando. Más aún si estás pensando en ganar dinero con una posterior reventa.
  • Puedes asistir a varias subastas para ver cómo funciona la dinámica, aunque no te lleves finalmente nada. Así podrás entender el procedimiento para finalmente hacerlo mejor cuando pujes por vehículos embargados en otras subastas.
  • Estudia bien el catálogo de las subastas para saber qué tienen.
  • Ve a ver el coche que te interesa antes de la subasta para analizar si está en buen estado.

¿A qué debo prestar atención?

motor de un coche

Cuando vayas a ver los vehículos embargados de las subastas antes de que comience el evento, te deberías fijar en ciertos detalles para asegurarte de que el coche está en buen estado y es una buena compra:

  • Kilometraje: mientras menos kilómetros mejor, aunque algunos manipulan el cuentakilómetros. No estaría de más echar un vistazo al motor.
  • Mantenimiento: observa si está bien mantenido y cuidado. Puedes solicitar información del historial del vehículo.
  • Estado legal: asegúrate de que el coche subastado no tiene multas o cargas a sus espaldas de las que te tengas que hacer cargo tú al comprarlo. Puedes consultarlo en Tráfico y pedir un informe con la matrícula.
  • Desperfectos: observa que el coche no tenga desperfectos que tengas que arreglar, y en el caso de que los tenga, si te compensa. Por ejemplo, si pujas por un Ferrari y lo consigues por un precio muy reducido, es probable que compense reparar los daños y aún así saldrías ganando en una posible reventa.

Stradivarius: la falda efecto cuero en beige y otras novedades para la nueva temporada

0

Stradivarius es una de las tiendas de Inditex que más novedades presenta a lo largo del año, y todas nos gustan. Es por eso por lo que no podíamos dejar de conocer algunas de las novedades para la nueva temporada como, por ejemplo, la falda efecto cuero en color beige, un color que no es habitual en este tipo de prendas.

No te pierdas a continuación algunas prendas que recomendamos para la nueva temporada de Stradivarius. Seguro que alguna de estas prendas te termina encantando.

La falda efecto cuero en beige de Stradivarius

Stradivarius
Falda Stradivarius

Stradivarius se ha sumando a esta tendencia y ha lanzado una falda efecto cuero en beige de la que nos hemos enamorado a primera vista. Es corta, tiene un cinturón ajustable y, en la parte frontal, dos bolsillos grandes y una cremallera. Además, sienta genial y es perfecta para el día a día.

Una buena opción es combinarla con unas botas moteras negras y un jersey de borreguillo también en ‘beige’ o tonos marrones, como proponen en la web de la firma ‘low cost’, donde puedes encontrar la falda desde la talla XS hasta la XL. ¿Lo mejor? Su precio: cuesta solo 19,99 €. 

Vestido de tul de Stradivarius

Vestido de tul de Stradivarius

Este vestido de Stradivarius tiene un estilo boho muy elegante. Es negro, de tul y con bordados en blanco para hacerlo muy sofisticado y elegante.

Tiene cuello subido y manga larga, así como transparencias para hacerlo más sensual. Los bordados en blanco hacen contraste con el tejido negro creando delicados dibujos florales.

Cuesta 49,95 euros y es ideal para fiestas y ocasiones en las que queremos vestir con algo más original. Queda muy bien con botines en negro y con cinturón. Está disponible en Stradivarius desde la talla XS a la XXL para que también las tallas grandes lo puedan lucir sin problemas.

Vestido de flores de Stradivarius

Vestido de flores de Stradivarius

La it girl Jeanne Damas luce un vestido con estampado floral de la nueva colección de Stradivarius que cuesta 39,99 euros. Además, también lo ha llevado Tamara Falcó. Y que ya se está agotando en las tiendas.

Se trata de un vestido de manga larga y estampado floral en tonos marrones. Tiene escote en pico y largo midi para que nos siente bien a todas. Y para conseguir un estilo boho, hay que combinarlo con botas altas de tacón.

Está realizado en gasa para resultar más fluido y ligero, así que en invierno hay que combinarlo con un cárdigan largo que nos abrigue.

Vestido negro de Stradivarius más barato que en Stradivarius

Vestido negro de Stradivarius

El negro también puede resultar muy bohemio, solo hay que combinarlo con un bolso de flecos, bisutería de estilo hippie, algún pañuelo estampado o con unas botas cowboy.

Este vestido negro de Stradivarius cuesta 25,99 euros, mucho más barato que los diseños de Stradivarius. Esta marca de Inditex está más dirigida a las jóvenes y por eso sus precios son más asequibles.

Se trata de un diseño en negro, de largo midi y con volantes que lo hacen más amplio y más boho. Puede combinarlo de muy distintas maneras para cambiar de estilo cada día según lo que más te apetezca.

Vestido de flores de Stradivarius

Vestido de flores de Stradivarius

Stradivarius también tiene sus diseños de flores. Este vestido de punto en color burdeos destaca por su estampado de flores. Su precio es de 49,95 euros.

Es un diseño que está muy bien para el invierno porque al ser de punto abriga más que los diseños de gasa o de tul.

Tiene escote de pico y siguiendo las tendencias actuales, lleva las mangas abullonadas en los hombros. Así compensa un poco la silueta si tienes las caderas anchas. Si quieres parecer todavía más alta, lleva este vestido largo de Stradivarius con unas botas de tacón alto o con sandalias de tiras para un look de fiesta.

Vestido bohemio de Stradivarius

Vestido bohemio de Stradivarius

Stradivarius suele tener muchos vestidos de boho todas las temporadas, y este otoño-invierno 2019 2020 no pueden faltar nuevos diseños para enamorarnos.

Este vestido camisero plisado en tonos azules es una monada que cuesta 69,99 euros. Es un diseño asimétrico decorado con volantes en las mangas. Lleva además un bonito estampado floral que realza el vestido.

Queda genial con unas botas altas y un pañuelo al cuello para conseguir el estilo bohemio más deseado de la temporada. Se trata de una de las prendas más buscadas en Stradivarius por todas las adictas a la moda. Aunque es uno de sus diseños más caros, también es de los más exclusivos. Así te aseguras no ver el mismo modelito por todas partes.

Vestido corto de Stradivarius

Vestido corto de Stradivarius

Las flores también son para el otoño y este vestido de Stradivarius lo demuestra. Tiene un precio de 17,99 euros y es de manga larga y corto.

Es un vestido negro con estampado floral en tonos rosas. Queda muy bien con medias negras, botines y una cazadora con borreguito de tipo oversize.

Este vestido lo puedes llevar con estilo bohemio, por ejemplo, con un sombrero o darle un toque grunge si lo combinas con botas de estilo militar. Con este precio tan barato es un diseño de Stradivarius al que se le puede sacar mucho partido, y te servirá también para la próxima temporada.

Vestido boho de Stradivarius

Vestido boho de Stradivarius

En Stradivarius también se han dejado contagiar por el estilo bohemio para diseñar este vestido que nos recuerda a la época hippie de los años 70. El estampado paisley multicolor nos remite a ese estilo retro que tan boho resulta.

Tiene un precio de 39,95 euros y lo encontrarás en las tiendas Stradivarius y en su tienda online. Tiene mangas abullonadas y se cierra por delante con botones.

Si quieres llevarlo a la oficina no tienes más que combinarlo con botas y abrigo negro largo. Además, resalta la cintura con elásticos. Otra manera de llevarlo es medio abierto y encima de unos pantalones vaqueros para jugar a las superposiciones.

Vestido largo de Stradivarius

Vestido largo de Stradivarius

Este vestido de Stradivarius tiene un largo midi asimétrico, más corto por delante que por detrás. Un diseño que no tiene nada que envidiar a los de otras tiendas.

Con su romántico y femenino estampado floral nos encanta para llevar en otoño y en invierno. El toque del chaleco y las sneakers blancas quedan sensacional. Su precio es de 25,99 euros.

Si te gusta este diseño con volante en el bajo está disponible también en otros dos originales estampados de colores. Para que elijas el que más te guste. Con el frío del invierno no hace falta añadir más que un abrigo largo de lana, un gorro y una bufanda cálida que nos proteja del mal tiempo.

Publicidad