domingo, 6 julio 2025

Mercadona eleva sus ventas un 5% hasta los 25.000 M€ en 2019

0

Mercadona ha elevado sus ventas un 5% en 2019, hasta alcanzar los 25.500 millones de euros y ha registrado un beneficio neto de 623 millones, lo que supone un incremento también del 5% respecto al ejercicio anterior.

Todo ello, tras acometer una inversión de 2.200 millones de euros, un 46% más que en 2018, en la «brutal transformación» de su modelo que emprendió hace más de dos años.

De esos 2.200 millones, alrededor de 1.500 se invertirán en nuevas aperturas, reforma de tiendas, en las secciones de frescos y listos para comer, 421 millones en los bloques logísticos y 247 en el cambio digital.

Así lo ha dado a conocer este martes el presidente de Mercadona, Juan Roig, en una rueda de prensa para informar sobre la situación actual y futura de los 5 Componentes de Mercadona, en la que ha ofrecido los resultados de la cadena de supermercados correspondientes al ejercicio de 2019 y ha avanzado las previsiones para este 2020.

Durante su intervención, Roig ha revindicado la «brutal transformación» que está llevando a cabo Mercadona desde 2017 en todas sus instalaciones, con su modelo de tiendas eficientes (Tiendas 8). Durante el año pasado se reformaron 400 tiendas y actualmente cuenta ya con 800 locales de este tipo. Para finales de año, espera tener reformadas otras 200 y alcanzar las 1.000.

En cuanto a las previsiones para este 2020, Roig ha avanzado que su intención es incrementar las ventas un 4% hasta los 26.500 millones, incorporar 2.000 trabajadores a la plantilla, realizar una inversión de 1.800 millones y obtener un beneficio neto de 700 millones, un 12 por ciento más.

«BELIGERANTES» CON LA REDUCCIÓN DEL PLÁSTICO

Respecto a la sostenibilidad, el presidente de Mercadona ha hecho un llamamiento a «cuidar el planeta» y ha avanzado que la cadena se ha marcado como objetivo ser «muy beligerante» con el plástico que no sea necesario y reducir su consumo un 25% en 2025.

((HABRA AMPLIACION))

Deliveroo apoyará económicamente a los ‘riders’ que sufran coronavirus o estén en cuarentena

0

Deliveroo, la plataforma de ‘delivery’ de comida a domicilio, proporcionará soporte económico a aquellos ‘riders’ a los que se les diagnostique coronavirus o tengan que estar en cuarentena por requerimiento médico y se vean obligados a dejar de realizar su actividad.

En concreto, la plataforma ha señalado que sigue explorando otras vías y más medidas para ofrecer soporte a los ‘riders’ que se vean afectados por esta situación, según han informado a Europa Press fuentes de la compañía.

Esta medida llega después de que la crisis del coronavirus se extienda por toda España y se une a las diferentes acciones de la plataforma de ‘delivery’ para incrementar la protección y la seguridad de sus repartidores.

Madrid, una de las ciudades en la que está presente la plataforma de reparto, ha alcanzado hoy los 782 casos positivos con cuatro nuevas muertes que elevan a 21 los fallecidos, según los últimos datos ofrecidos por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Deliveroo cuenta en España con un total de 1.500 repartidores y cerca de 7.500 restaurantes de más de 70 ciudades y municipios de todo el país.

Air France prevé cancelar 3.600 vuelos en marzo por el coronavirus

0

La aerolínea Air France-KLM ha anunciado este martes que prevé cancelar un total de 3.600 vuelos en toda su red durante el mes de marzo y que reducirá en un 25% su programa de vuelos en Europa debido a la caída de la demanda por el brote de coronavirus.

Air France reducirá el 13% de su capacidad de largo recorrido este mes y un 17% en la red nacional, mientras que la aerolínea holandesa KLM reducirá los vuelos de largo recorrido en una cantidad similar.

En febrero, el número de pasajeros del grupo cayó un 0,5%, el tráfico un 0,7% y el factor de ocupación 2,5 puntos porcentuales, debido al impacto del brote de coronavirus. No obstante, la compañía ha advertido este martes de que las consecuencias de la enfermedad se manifestarán aún más en los próximos meses.

«Las cifras de tráfico de febrero de 2020 reflejan esencialmente la suspensión de todos los vuelos hacia y desde China y el impacto inicial de Covid-19 en Asia. Los meses siguientes tendrán un mayor impacto dada la expansión de la enfermedad en otras partes del mundo y la extensión de la reducción de la capacidad», dijo Air France KLM en un comunicado.

Telefónica facilitará el teletrabajo en las regiones donde cierren los centros educativos

0

Telefónica ha decidido facilitar el teletrabajo a los empleados con hijos en edad escolar que estén en localidades en las que las autoridades hayan decidido cerrar las instituciones formativas como medida para contener la propagación del coronavirus, que dispongan de medios necesarios y cuya actividad lo permita, según informa la operadora en un comunicado a la plantilla.

La compañía destaca que su apuesta permanente por fomentar el teletrabajo les permite reaccionar «de forma eficaz» antes situaciones como la que se está viviendo a causa del Covid-19, potenciando «al máximo» el trabajo en remoto en todas las áreas de la compañía para proteger al máximo la salud de sus profesionales al tiempo que asegura la continuidad del negocio.

Por todo esto, añade que, una vez conocida la noticia de que en determinadas localidades se suspende la actividad docente en todos los niveles educativos, ha decidido facilitar, mientras dure esta situación, el teletrabajo «a todos los profesionales con hijos en edad escolar que dispongan de medios necesarios y cuya actividad lo permita».

En este sentido, explica que las personas que opten por trabajar en remoto deberán notificarlo a su responsable, quien valorará además, opciones para aquellas personas que no puedan teletrabajar. Esta medida se extenderá a todas aquellas localidades en las que se adopte el cierre de instituciones formativas.

Telefónica remarca que, dentro del proceso de transformación digital en el que está inmersa, tiene la ambición de ser «referente en nuevas formas de trabajo y modelos de flexibilidad sobre la base de la confianza, el compromiso y los resultados» y recuerda que lleva tiempo fomentando el teletrabajo gracias a sus capacidades digitales, que son su «mejor aliado».

Facebook eleva al 40% la presencia de mujeres en su su junta directiva

0

Nancy Killefer, ex socia de McKinsey, y Tracey Travis, directora financiera de Estée Lauder, han sido nombradas nuevas consejeras de Facebook, que eleva así al 40% la presencia de mujeres en su junta directiva, según ha informado la multinacional.

«Nancy aporta una gran experiencia en el sector público y privado a este puesto. Ha ocupado varios puestos de responsabilidad en el Gobierno de los Estados Unidos y durante muchos años fue líder en McKinsey», ha destacado Mark Zuckerberg, fundador y consejero delegado de Facebook.

En el caso de Tracey Travis, el fundador de Facebook ha destacado la sólida formación en finanzas y el liderazgo corporativo de la nueva directiva.

Junto a las dos nuevas directivas, las otras mujeres que forman parte de los diez miembros del consejo de Facebook son Peggy Alford, vicepresidenta de PayPal, y Sheryl Sandberg, jefa de operaciones de Facebook.

El resto de miembros del consejo de Facebook, aparte de Mark Zuckerberg, son Marc Andreessen, de la firma de inversión Andreessen Horowitz; Kenneth Chenault; Drew Houston, cofundador y consejero delegado de Dropbox; Peter Thiel y Jeffrey Zients, consejero delegado de The Cranemere Group.

Telefónica Brasil convertirá 1.119 M€ de acciones preferentes en ordinarias

0

El consejo de administración de Telefónica Brasil ha aprobado una propuesta para iniciar el proceso de conversión de más de 1.119 millones de acciones preferentes emitidas por la compañía en títulos ordinarios, según ha informado la operadora de telecomunicaciones en un comunicado.

En línea con esta propuesta, el consejo ha autorizado al equipo gestor de la compañía a que remita una petición a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) para que dé su autorización a esta conversión, que convertirá cada acción preferente en una ordinaria.

Una vez obtenida esta aprobación, la implementación del proceso de conversión y los detalles del mismo serán remitidos al consejo de administración y estará pendiente de la aprobación de una junta de accionistas extraordinaria y de otra especial de los tenedores de las acciones preferentes.

Telefónica Brasil proporcionará una maximización de la generación de valor para todos los accionistas, dado que confiere el derecho de voto y ‘tag along’ (mecanismo que permite a un accionistas minoritario vender su participación en caso de que así lo haga uno mayoritario en las mismas condiciones) a todos los accionistas, elevando así sus prácticas de gobernanza corporativa.

Bromas con el «próximo apocalipsis»: así lo petan en las redes sociales

0

La epidemia de coronavirus se expande con más de 1.200 contagios y una treintena de muertos en España. El gobierno comienza a tomar medidas y cierra las clases en Madrid, Álava y Labastida para frenar su expansión. Y tanto los usuarios de Twitter como la población se alarman y comienzan a hacer bromas utilizando memes, lanzando tuits.

«¿QUE HACES CORONAVIRUS?»

Las bromas sobre el coronavirus están siendo un tema del que hablar y pelear. En Argentina hay una gran tensión en la calle que la broma a un ciudadano chino acabó en una violenta pelea. El dueño del comercio reaccionó golpeando al repartir y ambos se enzarzaron en una pelea.

YouTube video

REPORTAN VARIAS COLAS EN SUPERMERCADOS

Se han comenzando a formar importantes colas de clientes dispuestos a hacer la llamada compra de «bunker«. Esta compra se realiza cuando el consumidor adquiere productos para permanecer varias semanas en casa si cree que no puede ir a las tiendas. De esta manera los usuarios de twitter bromean muchos sobre el llamado «próximo apocalipsis»

Unas colas que se empezaron a iniciar al final de la tarde de este lunes, justo después de que la Comunidad de Madrid anunciara el cierre de guarderías, colegios y universidades durante un plazo de 15 días y ante la posibilidad de que el Consejo de Ministros de hoy, adopte nuevas medidas restrictivas a la movilidad. ¿Que será lo próximo, el cierre de metro o renfe?.

Comentan en redes sociales; «Ni que fuese the walking dead, Están mal de la cabeza», «Me da miedo ir hoy al Mercadona por si tengo que pelearme con una vieja por el último saco de mandarinas» , «El Mercadona de Madrid parece la nevera de un estudiante».

«ESTOY MÁS SOLO QUE ESA BERENJENA EN EL APOCALIPSIS«

Igual perderle el miedo a la enfermedad o bajar el nivel del estrés y relativizar la ansiedad social se esconde detrás de nuestra necesidad de hacer memes, bromas, o chistes sobre cualquier emergencia mundial desde huracanes hasta alertas como este nuevo virus mundial.

El coronavirus ha llegado para quedarse y los chistes sobre la mascarilla, el gel de manos desinfectante también.

La sombra de los plagios mancha la nueva etapa de Canal Sur

0

Hace unos días el portal Bluper reparaba en las similitudes que guardan los contenidos y estética de ‘Got Talent’ con ‘Tierra de talento’, nuevo talent-show de Canal Sur que está producido y presentado por el cómico Manu Sánchez.

En la industria Sánchez arrastra una pésima fama por los plagios que cometió durante años. El showman andaluz copiaba sin ningún tipo de reparo en las televisiones estatales a los cómicos que sacaban la cabeza en Paramount Comedy, que entonces tenía una difusión muy limitada.

El cómico Rober Bodegas acusó hace unos años a su compañero: «Probad a poner en Youtube ‘Manu Sánchez plagio’ y comprobaréis como ha copiado palabra por palabra sin ninguna vergüenza a muchos compañeros».

Paradojas de la vida, ‘Tierra de talento’ es uno de los escasos productos de la nueva etapa de Canal Sur que han funcionado. Otra paradoja: PP y Cs quiere ‘desconservadurizar’ Canal Sur, durante años ajada por tradiciones y tópicos por obra y arte del partido que reina en la Andalucía rural: el PSOE. Y ‘Tierra de talento’, es evidente, se parece más a la tele actual que los shows copleros de María del Monte.

OTRAS INSPIRACIONES DE CANAL SUR

Canal Sur estrenó hace unos días ‘Aguja flamenca’, talent-show costurero cuya mecánica guarda algunas similitudes con ‘Maestros de la costura’. Menos peligroso parece el parecido que guardaban las promos del especial del Día de Andalucía que se emitió el pasado 28-F.

Y es que las entrevistas en sofá ‘tipo Bertín’ no pueden suponer plagio porque el encargado del especial fue Pablo Carrasco, productor de ‘Mi casa es la tuya’ (formato que Mediaset todavía no ha renovado).

Canal Sur
Manu Sánchez, cómico.

Carrasco se quejaba hace unos días en Fórmula TV porque este espacio de entrevistas ha sido fusilado por otras cadenas: «Hemos visto programas que tenían algunas similitudes con el nuestro, pero la televisión es así. Yo entiendo que si, de repente, sale un programa que tiene un éxito importante, como el que tenemos nosotros, otros se inspiran en él. Eso se asume como parte de este negocio».

«Una vez me cabreé y fue por un programa que hicieron en Francia, porque copiaron elementos de formato claramente. Yo no puedo indicar que yo tenga el derecho a que alguien haga una entrevista en una casa, pero sí a que alguien la haga exactamente igual que nosotros, usando la música, la foto, poniendo los marcos como nosotros, allí ya sí que parece irrespetuoso«, añadió.

El productor, que también fue director general de Canal Sur, explica que «en España, por ejemplo, lo que hizo Lolita no nos pareció mal, aunque hubo mucha gente que quería que nos enfadáramos, no lo hicimos».

EL PLAGIADOR PLAGIADO

Año 2011: Pablo Carrasco ejerce como director general de Canal Sur y la cadena consigue solventar su problema crónico en la franja matinal. En las mañanas de Andalucía comienza a emitirse ‘Tiene arreglo’, espacio dirigido por Nicolás Díaz Bustos con la presentación de Toñi Moreno.

El formato, con evidentes tintes demagógicos al exhibir a personas que sufren dramas, se convierte en un fenómeno en Canal Sur. Pablo Carrasco mientras tanto se distancia del PSOE andaluz y en marzo de 2013 dimite como director general de la cadena.

Es entonces cuando reactiva una productora de su propiedad, Proamagna, y ese verano le vende ‘Entre todos’ a la TVE de Rajoy. El espacio, emitido en las tardes, está dirigido por Nicolás Díaz Bustos y presentado por Toñi Moreno.

El formato es calcado a ‘Tiene arreglo’ y la tele andaluza, al ver que le estaban robando, anuncia al día siguiente de su estreno que iniciará «acciones judiciales contra TVE por posible plagio y competencia desleal». TVE sabe que tiene culpa…

EL PACTO

En febrero de 2014 TVE llega a un acuerdo con Canal Sur y admite la culpa por el plagio. La cadena estatal le cede tres series a la autonómica andaluza (‘Rito y geografía del cante’, ‘Flamenco para tus ojos’ y una serie sobre los carnavales de Cádiz) que tienen una valoración de 522.000 euros.

Canal Sur
Pablo Carrasco

Entonces Carrasco, que fusiló un formato que le era ajeno, calló. TVE, linchada por la obscena telesolidaridad que irradiaba el formato, cancela ‘Entre todos’ en julio de 2014 y compensa al productor con otro encargo… que lleva la firma de un comunicador afín al PP, Bertín Osborne.

Ahí nace ‘En la tuya o en la mía’, que dura ocho meses en la pública. Carrasco, listo como él solo, se lleva el formato a Mediaset (en este caso podía hacerlo porque los derechos son suyos), y ahora, han pasado cuatro años del cambio, su futuro laboral está sin decidir.

Carrasco busca que Mediaset le renueve ‘Mi casa es la tuya’, pero Vasile y Bertín prefieren aparcarlo porque dicen que no encuentran invitados de altura y la audiencia ha bajado. Ahora el presentador está ligado con la cadena en vez de con la productora Proamagna, por eso colabora en ‘Viva la vida’, y el productor se ha refugiado en Canal Sur porque el cambio político le ha levantado el veto. Las vueltas que da la vida…

Remedios para el coronavirus que no funcionan

0

La propagación del coronavirus por el mundo ha traído consigo lo que la OMS ha denominado como “infodemia”, es decir, una enorme proliferación de información falsa y teorías conspirativas sobre esta enfermedad. Y aunque aún no existe un medicamento o una vacuna para combatir el COVID-19, en las redes sociales no dejan de aparecer consejos sobre salud que distan mucho de ser efectivos. Algunos de ellos pueden ser incluso peligrosos. A continuación te mostramos algunos remedios para el coronavirus que no funcionan pero que se difunden exponencialmente en internet. 

AJO

El ajo es un alimento que sí debe estar incluido en nuestra dieta porque refuerza el sistema inmunitario y tiene propiedades antimicrobianas. Pero la OMS se ha pronunciado al respecto diciendo que no existe evidencia de que el ajo, por si mismo, pueda protegernos del coronavirus. En general, no existen alimentos específicos que puedan evitar el contagio de este virus, pero sí tendremos más probabilidades de superarlo, si llevamos una dieta variada, en la que incluyamos el ajo. El problema sucede cuando el miedo da lugar a abusos, como es el caso de una mujer china que tuvo que ser hospitalizada por una inflamación de garganta tras comer 1,5 kg de ajo. 

MMS

Miracle Mineral Solution, por sus siglas en ingles, el MMS es una solución que contiene clorito de sodio, una sustancia química que se emplea como blanqueador.  Es un remedio promovido entre las personas que reniegan de la medicina convencional y que se distribuye por internet con promesas de curar enfermedades como el VIH, la hepatitis, el autismo y, por supuesto, también el nuevo brote de coronavirus.  Organizaciones como la FDA, la OMS y el Ministerio de Sanidad, han alertado de los peligros de consumir este producto

PLATA COLOIDAL

Este remedio fue sugerido por un popular evangelista de Estados Unidos en un programa de televisión. Esta sustancia está compuesta de minúsculas partículas de plata suspendidas en un medio líquido. La idea que se está propagando es que puede servir como un tratamiento eficaz en casos de infección por coronavirus, ya que este líquido es capaz de aniquilar estas cepas de virus en solamente 12 horas. Sin embargo, científicos estadounidenses ha demostrado que estas nanopartículas se disuelven en los ácidos del estómago, generando iones de plata peligrosos para la salud. Las personas que consumen plata coloidal durante un tiempo prolongado tienen a padecer argiria, una condición que hacer que la piel adquiera un tono azulado. 

BEBER AGUA CADA 15 MINUTOS

Otra noticia fake que se ha compartido en varios idiomas, citando como fuente a un hipotético “médico japonés”. La ingesta continua de agua, serviría para eliminar los posibles virus que hubiesen entrado en nuestra boca. Los especialistas confirman que este remedio solo sirve para mantenerse hidratado, pero no contribuye en absoluto a combatir el coronavirus.  Los virus penetran en el organismo por el tracto respiratorio, a través del aire que se inhala. Algunos, puede que por la boca, pero beber agua no protege contra el contagio.

APLICAR CALOR

También circula una noticia, atribuida falsamente a la organización Unicef, según la cual el calor puede matar al virus. Se recomiendan cosas como utilizar secadores de pelo, darse baños calientes, beber agua caliente, tomar el sol y evitar alimentos que enfríen el cuerpo como el helado.  Desde Unicef se han desvinculado de este mensaje. Los médicos afirman que, si bien es cierto que algunos virus como el de la gripe, no pueden sobrevivir mucho tiempo fuera del cuerpo en ambientes calurosos, no se sabe cómo reacciona el nuevo coronavirus. Por otra parte, exponerse al sol y calentar el cuerpo, es una medida ineficaz para evitar contagios. 

¿Puedo infectarme de coronavirus en el gimnasio?: prevención y riesgos

0

Son muchas las incógnitas y, con más de 1200 infectados en España, el miedo se apodera de los ciudadanos y se vuelve más peligroso que el propio virus. Los gimnasios no son más peligrosos que el transporte público para pillar una infección que se transmita al toser o estornudar. Pero son un espacio donde se pretende favorecer la salud. La propagación del coronavirus podría ocasionar que, incluso, los más apasionados del gimnasio se estresen por levantar las pesas.

Pero, ¿cuáles son los riesgos de transmisión al hacer ejercicio en un gimnasio?

El riesgo de contagiarse de coronavirus en un gimnasio o club deportivo es menor que, por ejemplo, en una Iglesia mientras celebran misa, comentó David Thomas, profesor de Medicina y director de la División de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. A diferencia de los gimnasios, los actos religiosos podrían implicar apretones de manos, besos y una mayor proximidad entre las personas.

No obstante, si perteneces a una comunidad en la que ha habido casos de coronavirus, “quizá sea hora de empezar a tener más cautela con todo tipo de exposición, incluyendo el gimnasio”, afirmó Thomas.

EL SUDOR NO PUEDE TRANSMITIR EL VIRUS

El sudor no puede transmitir el virus, pero las superficies que están en contacto constante, como las pesas, pueden representar un problema, dijo.

Las superficies más propensas a tener virus son las manijas y picaportes, “están en contacto con las manos con demasiada frecuencia y, por esa misma razón, son las superficies más propensas a tener virus”, aseguró Thomas.

Equinox, la marca de gimnasios de lujo, ha enviado notificaciones a sus miembros, garantizándoles que están tomando medidas adicionales en vista de las preocupaciones crecientes acerca del coronavirus.

Las medidas adicionales contra el coronavirus incluyen desinfectar todas las áreas del club con un líquido de grado hospitalario tres veces al día, recordadle a la gente que debe quedarse en casa si está enferma y pedirles a los instructores que eviten el contacto directo, como ajustes de postura en sesiones de yoga.

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ PARA PROTEGERTE?

Es probable que lleve mis propias toallitas”, comentó Thomas el sábado respecto a la visita que haría al gimnasio ese mismo día. “Así sabré que son las correctas y que tienen la concentración de alcohol adecuada”.

Las soluciones domésticas de cloro diluido, las soluciones con al menos un 70% de alcohol y varios desinfectantes de uso doméstico deberían ser efectivos para combatir el coronavirus, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

La Agencia de Protección del Medioambiente publicó una lista de desinfectantes para combatir el virus.

Además de evitar los aparatos y el equipo que se usan con frecuencia, se recomienda, como siempre, que te laves las manos a menudo y que no te toques la cara.

Si te sientes enfermo, quédate en casa.

“En términos generales, así es como puedes evitar enfermarte en un gimnasio, pero, por favor, no asistas si te sientes enfermo”, dijo Thomas. “No contagies a otras personas”.

Coronavirus: dónde hacer la compra online para evitar colas en el supermercado

Ahora que la Comunidad de Madrid endurece las medidas de protección ante el coronavirus, conviene conocer varios servicios online a través de los cuales podemos hacer nuestra compra por internet. De esta forma, evitaremos cualquier posible aglomeración en supermercados, y recibiremos los productos cómodamente en nuestro domicilio.

Gracias a que los servicios de entrega están ya muy desarrollados por parte de gran variedad de empresas, es posible recibir la compra en casa en poco tiempo. Incluso en menos de dos horas podemos tener los alimentos ya en nuestro hogar, sin preocuparnos de ser contagiados o de mantener la distancia de seguridad al hacer la compra de manera presencial.

MERCADONA

Accediendo a su portal web de compra online podremos efectuar nuestra compra vía internet, y recibirla en poco tiempo en nuestro domicilio. Para ello, el cliente solo tendrá que rellenar un formulario para comprobar si el servicio puede aplicarse a la dirección del consumidor.

De ser así, bastará con clickar en los artículos que deseemos comprar y pagar usando opciones como la tarjeta de crédito.

Captura de pantalla 2020 03 10 a las 11.49.01 Merca2.es

CARREFOUR

Acudiendo a su servicio de compra online, podremos recibir los productos en el horario que deseemos, que tendrá que ser previamente fijado por el cliente de entre los que ofrece la empresa. Tendremos que introducir nuestro código postal en el buscador para comprobar si su servicio está disponible para nuestro domicilio.

Los horarios están divididos en bloques de dos horas que van desde las diez de la mañana a las diez de la noche, como recoge El Español.

Carrefour 1 Merca2.es

AMAZON PRIME

Si somos socios de Amazon Prime, disfrutaremos con este servicio de una entrega extremadamente rápida. El cliente puede recibir los productos en casa en tan solo dos horas. Ahora bien, para usar este servicio es necesario contratarlo (proceso que no consume mucho tiempo) y comprobar que residimos en una área que cubre este servicio.

De momento, este servicio solo está disponible para Madrid, Barcelona y Valencia. Aun así, especialmente al ser estas grandes ciudades, el Prime de Amazon puede ser de gran utilidad para evitar aglomeraciones.

Amazon Merca2.es

EL CORTE INGLÉS

El hipermercado ofrece la entrega a domicilio a través de su servicio Click&Express. Los clientes podrán elegir entre una gran variedad de más de 170.000 artículos. Además, este servicio está más extendido que el de Amazon Prime, por lo que es más probable que puedas usarlo si no vives en una gran ciudad.

el corte inglés 2 Merca2.es

El Corte Inglés o Carrefour garantizan su stock en Madrid ante el Covid-19

0

La Asociación Nacional de Grandes Superficies (Anged), que engloba a empresas como El Corte Inglés, Carrefour o Eroski, ha garantizado el «abastecimiento» y el «buen funcionamiento» de la actividad de las tiendas en la Comunidad de Madrid, así como de la cadena de suministro y de la logística tras las imágenes de madrileños colapsando los supermercados e hipermercados por la alarma creada por el coronavirus.

En concreto, la patronal de gran consumo hace un llamamiento a la «tranquilidad» a los consumidores madrileños después de las imágenes de las últimas horas y de primera hora de esta mañana en las que se ven los lineales vacíos de supermercados, así como largas colas en tiendas y centros comerciales.

Anged ha precisado a Europa Press que desde hace semanas está realizando una «labor de coordinación e información» con las empresas, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias en todo momento y ha subrayado que a efectos de prevención y seguridad, las compañías cuentan con «protocolos de acción», además de haberse coordinado con representantes de los trabajadores.

De esta forma, la patronal de gran consumo subraya que lejos de algún caso puntual en una tienda a última hora del día o de un producto concreto, las empresas tienen «capacidad para funcionar.

Además, se estima que la afluencia a los supermercados y centros comerciales sea superior este martes en previsión de que los niños pasen más tiempo en casa tras el anuncio ayer de la Comunidad de Madrid de suspender las clases desde el miércoles en las guarderías, colegios, institutos y universidades, públicas y privadas, durante los próximos 15 días (desde este miércoles) debido al coronavirus, pero las empresas tienen capacidad para hacer frente a esta demanda puntual.

Bankia y Haya Real Estate ofertan viviendas con descuentos del 40%

0

Bankia y Haya Real Estate han puesto a la venta una selección de más de 1.600 viviendas, de las que más de un millar tienen un precio inferior a 70.000 euros, y 1.100 inmuebles singulares (que se trata de locales comerciales, oficinas, naves industriales y suelos) con descuentos de hasta el 40%. Y la oferta se completa con más de 750 garajes y trasteros.

Los más de 3.500 inmuebles seleccionados para esta campaña se ubican principalmente en las capitales de provincia, ciudades dormitorio y pequeñas poblaciones. La oferta comercial, denominada ‘El Genio de los Descuentos’, mantendrá la rebaja en precios hasta el próximo 30 de abril.

La mayor parte de las viviendas se concentra en la Comunidad Valenciana, con más de 390 inmuebles ofertados, seguido de Andalucía donde se han seleccionado más de 380 viviendas. En Murcia hay un total de 290, y en Cataluña 250 activos.

En cuanto a los inmuebles singulares, ofertan más de 500 locales comerciales y oficinas, 100 naves industriales y 530 suelos en distinto grado de desarrollo. De ellos, más de 400 se ubican en la Comunidad Valenciana, 150 en Andalucía, en Cataluña hay en torno a 140 y 100 en Murcia.

Todos los activos que ofertan se pueden encontrar en la página www.haya.es, que dispone de información sobre las características básicas de todas las viviendas y activos singulares de la campaña.

Además, a los compradores que requieran financiación, Bankia les ofrece préstamos hipotecarios en condiciones muy competitivas, y no aplican comisiones a quienes tengan sus ingresos domiciliados. Además, no obliga a contratar ningún producto adicional vinculado a la concesión del préstamo.

El transporte urbano reclama un protocolo de actuación ante el Covid-19

0

La epidemia del coronavirus por España y la alarma social generalizada ha provocado que muchas empresas opten por el teletrabajo, pero no todas las compañías pueden sustentar esta modalidad y hay miles de personas que a diario se enfrentan al uso del transporte público con el miedo de contagiarse.

Ante un estornudo o tos por parte de un pasajero, las miradas inquisitivas se clavan en esa persona como si fuera un potencial paciente cero. En redes sociales aseguran que a la frase: “Tenga cuidado para no introducir el pie entre coche y andén” habría que añadir “y si escucha a alguien toser, no se asuste”.

La atmósfera en el transporte público se ha nublado y ya existe psicosis entre los pasajeros, algunos van con mascarillas, otros extreman las medidas y no tocan ninguna superficie, y hay pasajeros que prefieren hacer equilibrios durante el viaje por no agarrase a las barandillas.

MEDIDAS EN EL TRANSPORTE

Por su parte, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha admitido que el Consejo de Ministros valorará “medidas extraordinarias que tengan que ver con el transporte, pero sin precipitarse” y “siempre con criterios de proporcionalidad”.

Pero insiste en que ya se “ha empezado con algunas indicaciones”, como realizar “los menos movimientos posibles de las zonas donde hay más focos” y “que haya un poquito más de sensibilidad en torno a los desplazamientos”.

Según han explicado a MERCA2 desde la Confederación de Transporte en Autobús, Confebus, se encuentran en contacto permanente con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, pero aún no se ha dictado ninguna instrucción específica sobre cómo proceder.

Explican que, por ahora, las únicas instrucciones que tienen sobre cómo actuar son las dictadas por el Ministerio de Sanidad, que son de carácter genérico y exigen unas pautas concretas para los profesionales que reciben a centenares de personas en sus autobuses o taxis.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

El secretario de organización de la Plataforma Sindical EMT, Elías Calderón, ha explicado a este medio que en la EMT de Madrid no se ha tomado ninguna medida al respecto. “Absolutamente ninguna”, insiste.

Los delegados de prevención del Comité de empresa de la EMT, están reclamando un protocolo de actuación, “que sabemos extraoficialmente que lo tienen hecho desde el servicio de prevención, pero ningún responsable de la EMT hace nada al respecto”.

Denuncian que desde la EMT no han tomado ninguna medida, “ni siquiera una limpieza diaria de las barras y asideros de los autobuses, que es algo que sí se está haciendo en países como Corea del Sur, Italia e Irán”.

TAXISTAS

Desde el sector del taxi lamentan que no se han tomado medidas de prevención y siguen trabajando como si no pasara nada. Sin embargo, no en todas las comunidades autónomas se está actuando igual frente al Covid-19.

Las plataformas sindicales de Madrid y Barcelona consultadas por este medio lamentan que no les han llegado nuevas recomendaciones. Sin embargo, en Euskadi se ha difundido un documento de coordinación de actuaciones previstas para los taxistas por parte de la Autoridad de Transporte de Euskadi (ATE).

Con este documento pretenden responder a los desafíos que trae consigo el coronavirus, centrando los esfuerzos en proteger a estos profesionales y preparar al sector ante una posible situación de absentismo. Todo ello para garantizar la continuidad de los servicios de transporte.

Entre las medidas preventivas recomiendan a los conductores limpiar y desinfectar los vehículos, al menos una vez al día. También les piden que desinfecten las superficies y objetos que se tocan con frecuencia, como el apoyabrazos, las manillas de las puertas y los cinturones de seguridad.

Además, como al resto de la población, les piden que se laven las manos regularmente, así como estornudar y toser en el codo, y usar toallas de papel. También insisten en la eliminación de deshechos y llevar desinfectante para manos y pañuelos de papel.

Iberdrola gastará 150 M€ en movilidad eléctrica y pondrá puntos de carga

0

Iberdrola invertirá 150 millones de euros para impulsar la movilidad eléctrica en los próximos cinco años, en los que prevé desplegar 150.000 puntos de recarga en hogares, empresas y vía pública (urbana e interurbana), informó la compañía.

La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán ha incluido la electrificación del transporte en su estrategia de transición hacia una economía descarbonizada, basada en energías renovables y redes inteligentes, y para ello acelerará su plan de instalación de infraestructura de recarga en España, principalmente, y ampliará sus actuaciones a otros mercados donde opera, como es el caso del Reino Unido, Portugal e Italia.

En concreto, este nuevo plan de movilidad sostenible prevé el despliegue de cerca de 150.000 puntos de recarga para vehículo eléctrico, con lo que multiplica por seis su plan inicial, que contemplaba la instalación de 25.000 puntos hasta 2021.

Asimismo, el grupo apostará por el despliegue de cargadores rápidos y pondrá a disposición estaciones ultra-rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros, súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.

El responsable global de Smart Mobility de Iberdrola, Luis Buil, destacó que el grupo ha revisado su plan inicial en movilidad eléctrica y ha apostado «por trabajar en un marco de actuación más ambicioso, en términos de inversión y capacidad de la infraestructura, para seguir dando respuesta al crecimiento exponencial que prevé que registre la movilidad eléctrica a partir de este año.

«En este contexto, nuestro trabajo va a seguir impulsando el despliegue de la movilidad eléctrica, rompiendo las barreras de entrada, promoviendo la circulación ‘cero emisiones’ y facilitando la transición al vehículo eléctrico. Todo ello, promoviéndolo con todos aquellos agentes comprometidos con la transición hacia una movilidad sostenible», añadió.

5.000 CARGADORES ELÉCTRICOS

Hasta el momento, Iberdrola ha instalado 5.000 cargadores eléctricos en España. De estos, 400 son puntos de recarga rápida operativos en carreteras y autovías.

Asimismo, la compañía cuenta con otros cerca de 1.600 cargadores en diferentes etapas de desarrollo en vía pública: de estos últimos, más de 300 estarán operativos próximamente.

El balance de los primeros 18 meses del plan de movilidad de la energética se completa con la firma de más de 30 acuerdos de despliegue de infraestructura alcanzados con los principales agentes implicados en la movilidad, desde administraciones a instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.

En este sentido, la empresa ha puesto en marcha el primer parking sostenible con Ifema Feria de Madrid; ha alcanzado acuerdos con la práctica totalidad de fabricantes de vehículos, así como con asociaciones y concesionarios; está desplegando un «ambicioso» plan de puntos de recarga rápida en estaciones de servicios de marcas como Avia, Ballenoil y Valcarcel; colabora en los planes de movilidad sostenible de empresas como Ikea, McDonald’s, Telefónica, REE, Auchan, etc.

También está inmersa en el impulso de infraestructuras de movilidad eléctrica en centros comerciales, cadenas de restauración y hoteles y se ha sumado a la iniciativa Zity para el desarrollo de servicios de movilidad eléctrica en distintas ciudades españolas.

Asimismo, la aplicación de recarga pública de Iberdrola incorpora por primera vez en España información verificada de todos los cargadores en vía pública en el país.

Cancelaciones frente al coronavirus: ¿qué cobertura dan los seguros de viaje?

0

La información sobre el coronavirus es incesante. No para. El número de infectados por regiones y de fallecidos, la actualización de protocolos y medidas adoptadas, las declaraciones institucionales, las llamadas a la calma…En definitiva, la sobreinformación es un hecho cierto. Sin embargo, si bien es verdad que el coronavirus se contabiliza con facilidad en cifras, la incertidumbre sigue planeando sobre la evolución del virus. ¿Cuánto tiempo durarán los planes de contención? ¿Cómo tomar decisiones a medio y largo plazo? ¿Se cerrarán más fronteras? ¿Los seguros de viaje cubren las cancelaciones? ¿Qué pasa si enfermo fuera de casa?

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reconocido que el coronavirus es «una epidemia desigual a nivel mundial», pero «todos los países deben adoptar una estrategia combinada integral«, basada en «contención» y «mitigación», para «controlar la epidemia y hacer retroceder este virus mortal». La OMS considera «muy real» la amenaza de una pandemia mundial.

El coronavirus no entiende de causas de fuerza mayor, pero las personas con un viaje a la vista sí, y se ven en la necesidad de cancelarlo. Y en circunstancias tan excepcionales como las que determina el coronavirus, los usuarios prestan más atención que nunca a los seguros de viaje.

En algunos medios de comunicación se llega a hablar incluso de las aseguradas, en concreto en el segmento de los seguros de viaje, como uno de los sectores que están ganando dinero con el coronavirus. Y es que mientras el turismo se desploma en todos sus sectores -aerolíneas, hoteles y agencias-, otros relacionados con las farmacéuticas y empresas de productos de higiene disparan sus ventas hasta agotar existencias.

La Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA), que cuenta entre sus asociados con grandes del sector como Axa, Mapfre, Allianz o Mutua Madrileña, recuerda que “el seguro de asistencia sufragará las atenciones médicas que reciban aquellas personas aseguradas que resulten infectadas por el coronavirus durante un viaje, dentro de los límites fijados por el contrato”, en todos los casos.

“Los seguros de asistencia suelen contemplar, asimismo, la cobertura de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención de, al menos, un acompañante”, tal y como han manifestado a MERCA2 desde UNESPA.

En cuanto al papel de los seguros en territorio nacional, UNESPA recuerda que “los asegurados que acuden en la actualidad a un centro sanitario privado de los cuadros médicos de las aseguradoras están siendo atendidos con total normalidad”, y aclaran que “la llegada del coronavirus a España es un tema de salud pública nacional y, por eso, los centros asistenciales tienen la obligación de informar a las autoridades sanitarias de los posibles casos que detecten y, a partir de ahí, seguir las directrices que marquen en cada momento los poderes públicos”.

CLAÚSULAS DE CANCELACIÓN

Los brotes de enfermedades infecciosas como el coronavirus generan una inquietud natural en las personas a la hora de viajar a otros países con o sin casos confirmados. Por eso son frecuentes las suspensiones de vuelos, tanto privados y turísticos como de negocios. Por otra parte, existe el temor justificado de que en determinadas ciudades el gobierno pueda imponer de forma súbita medidas de cuarentena, como ocurrió con Wuhan.

La situación en Italia ha provocado “que se estén colapsando de llamadas de cancelaciones las agencias de viaje” ha manifestado Katia Estace, directora de Aon Travel. ¿Qué ocurre con los viajes contratados en fechas previas a la declaración del virus o a las restricciones de movilidad? “Si el seguro incluía la devolución por epidemia o por fuerza mayor, el seguro cubre el coste del viaje”, aclara Estace. “No seamos alarmistas diciendo que ningún seguro de viaje da esta cobertura” reprocha Estace en clara alusión a las informaciones inexactas al respecto, puesto que “esta cobertura se ofrece siempre y cuando se haya contratado antes de que ocurra” la epidemia, en este caso.

La preocupación es evidente en muchos viajeros debido a que algunas compañías aseguradoras no están cubriendo las devoluciones del importe de estos vuelos, aunque exista la obligación de hacerlo. La especialista en el área de seguros del sector turismo insiste en que en el mercado se comercializa seguros como “el Aon Premium que garantiza el 100% de las devoluciones en todos los casos”. Esto incluye cancelaciones por desistimientos involuntarios o fuerza mayor, incluyendo el miedo a viajar a un lugar como China.

EMPRESAS CON EXPATRIADOS EN PAÍSES AFECTADOS

Desde Aon Travel también explican que es muy habitual en el mundo empresarial que se cuente con planes de prevención y de respuesta a contingencias para expatriados. Sin embargo, desde que la OMS declaró la alerta mundial estas previsiones se han visto desbordadas.

Se trata ahora de un problema colectivo, ya no individual, por lo que trasciende a las empresas. A esto se añade la cancelación de vuelos, lo que ocasiona situaciones de personas atrapadas en aeropuertos. Y eso sin contar a las que quedan retenidas por encontrarse en las zonas de cuarentena.

Los complicados procesos de expatriación están a cargo de los organismos oficiales, tanto en los países de destino como en los de origen. Para el 31 de enero de 2020 llegaron de China a Madrid 20 españoles repatriados que se encuentran en aislamiento, aunque las pruebas realizadas dieron resultados negativos en todos ellos.

COBERTURA SANITARIA EN ESPAÑA

UNESPA incide en que el seguro ha asumido en el pasado reciente los costes generados por otras situaciones similares. Fue el caso de brotes como el del síndrome respiratorio agudo grave (SARS, en inglés), de 2002/2003; la gripe aviar (virus H5N1), de 2004/2006; o, más recientemente, de la gripe A o gripe porcina (virus h2N1), de 2009/2010. En esta ocasión el sector asumirá también los costes que le correspondan derivados de la situación que se genere.

El seguro sanitario da cobertura sanitaria en España a 10,3 millones de personas. De esta cantidad, 8,4 millones de asegurados contratan su protección con carácter complementario a la asistencia sanitaria pública. Los restantes 1,8 millones de asegurados provienen de las mutualidades de funcionarios de la Administración Central del Estado, quienes tienen la opción de cubrir su atención sanitaria a través de conciertos con aseguradoras privadas en unas condiciones análogas a las que prestan los servicios públicos de salud.

Los niños a casa, pero pueden estudiar con Smartick gratis durante 15 días

0

Tras el cierre de colegios en Madrid y otras ciudades españolas como medida preventiva ante el avance del contagio del coronavirus, Smartick, el método online de matemáticas, ha decidido ofrecer a las familias afectadas el uso del método durante la quincena de cuarentena forzosa de manera gratuita.

Conscientes del trastorno que supone para miles de familias que los niños no puedan acudir a los centros educativos y, por tanto, se queden sin clases, desde Smartick han querido mostrar su solidaridad con ellas ofreciéndoles la posibilidad de que sus hijos puedan practicar matemáticas desde casa a su ritmo y nivel, y completar las sesiones con juegos que refuercen sus habilidades cognitivas, todo sin coste alguno para los padres. 

“Desde que nacimos, siempre hemos intentado ayudar a menores que atraviesan circunstancias difíciles por estar hospitalizados, por ejemplo, pero ahora estamos hablando de otra escala mucho mayor. Creemos que esas familias están haciendo el sacrificio que les exige el Gobierno por el bien de todos y por ello nos sentimos en la obligación, como empresa de ámbito educativo y socialmente responsable, de colaborar para que los niños noten lo menos posible las consecuencias de esta medida”, explica Javier Arroyo, cofundador de Smartick. 

La nueva medida adoptada para evitar un mayor contagio del Covid-19 supone que los niños estarán alejados de las aulas, al menos quince días. Pero afortunadamente, Internet ofrece en la actualidad recursos que pueden ayudar, como Duolingo para los idiomas o Smartick para las matemáticas.

Los padres no tendrán que corregir y, desde sus trabajos, podrán saber si sus hijos han practicado matemáticas porque les llegará el resultado a sus correos de manera inmediata. Será lo más parecido a tener un profesor particular de matemáticas.

Amazon abrirá este verano en Sevilla un centro que creará 1.000 empleos

0

Amazon ha anunciado este martes que este verano abrirá su nuevo centro logístico robotizado en Sevilla, equipado con tecnología vanguardista, que se ubicará en el municipio de Dos Hermanas, y con el que creará más de 1.000 puestos de trabajo fijos en tres años, que se sumarán a los 7.000 empleos fijos existentes en España.

«Estamos orgullosos de ampliar nuestra red de operaciones con este nuevo centro logístico en Sevilla, dotado de tecnología robótica de última generación», ha señalado Roy Perticucci, vicepresidente de Customer Fulfilment de Amazon en Europa.

El centro logístico ubicado en el municipio de Dos Hermanas, a 14 kilómetros de Sevilla, estará equipado con la avanzada tecnología de Amazon Robotics, enfocada en la seguridad y bienestar de los empleados, según ha explicado la empresa a través de un comunicado. La tecnología forma parte de las innovaciones que Amazon ha introducido para dar apoyo a los empleados de los centros logísticos, ya que reduce el tiempo utilizado en desplazarse, al hacer que las estanterías vengan hacia ellos.

El nuevo centro logístico se construye con la sostenibilidad como eje central. Contará con tecnología integrada de ahorro de energía, que contribuirá a reducir nuestra huella de CO2. Igualmente, dispondrá de paneles solares en el tejado, y sistemas de bajo consumo de energía, como el uso de Leds, que proporcionarán una excelente iluminación a los empleados.

En los sistemas de ventilación se incluirá tecnología de recuperación de calor y energía, y las ventanas, el techo y las fachadas contarán con una alta eficiencia térmica para garantizar el aislamiento. El edificio se entregará con una certificación Breeam de «Muy Bueno». Por último, en el exterior del edificio se realizará una labor de paisajismo para mantener el equilibrio de la biodiversidad de la zona.

«Nos congratulamos de la llegada de Amazon a Dos Hermanas ya que su elección ha dejado constancia de las posibilidades que nuestra ciudad ofrece tanto por su situación estratégica, como por sus comunicaciones y por la disponibilidad de suelo. La apertura de Amazon en Dos Hermanas va a suponer un referente de localización para Megapark en la Aglomeración Urbana de Sevilla», ha afirmado alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano Sánchez.

Con el centro logístico de Dos Hermanas se tratará del cuarto centro robotizado de Amazon en España, que se sumará a los de El Prat y Castellbisbal (Barcelona), y a un centro de distribución robotizado en Barberá del Vallés (Barcelona). Este nuevo centro, ha anunciado Amazon, será utilizado por la compañía para almacenar, preparar y gestionar productos, dando soporte a las operaciones de Amazon en España y en toda Europa.

Amazon ha explicado que está expandiendo el tamaño de su red de centros logísticos en España para satisfacer la creciente demanda de los clientes, ampliar su selección de productos y apoyar a un número cada vez mayor de pymes que utilizan el servicio de Logística de Amazon para el almacenamiento y la entrega de los productos que venden en las tiendas de Amazon.

«Desde que comenzamos nuestras actividades comerciales en España en 2011, hemos invertido más de 2.900 millones de euros en infraestructura e instalaciones, transporte y envío, así como en salarios y beneficios para nuestros empleados. Además, también nos hemos comprometido a invertir en energía renovable como un paso crítico para combatir nuestra huella de carbono a nivel mundial».

Esta nueva instalación es otra muestra de nuestro compromiso con la gente y las comunidades de España, creando más de 1.000 nuevos puestos de trabajo fijos en los próximos tres años, que nos ayudarán a llegar a todavía más clientes en todo el país. Seguimos invirtiendo fuertemente en España, empleando a miles de personas con talento que reciben un salario competitivo y un amplio paquete de beneficios desde el primer día», ha argumentado Roy Perticucci.

CONTRATACIÓN EN PRIMAVERA

Amazon comenzará en breve con la contratación para este centro logístico, desde gerentes de operaciones, ingenieros, RRHH y funciones de TI, hasta personas que manejarán los pedidos de los clientes. Los puestos de responsabilidad están disponibles en el enlace: https://amazon.jobs/en/locations/seville.

La contratación de los empleados del almacén de Amazon comenzará durante la primavera. Serán contratados bajo el Convenio Colectivo de Operadores Logísticos de la provincia de Sevilla, con un salario base de entrada de más de 14.500 euros brutos y un amplio paquete de beneficios, que incluye seguro médico privado, seguro de vida, descuento para empleados y un plan de pensiones de la empresa, todo el paquete de compensaciones está en la gama más alta del sector logístico.

También se benefician de un innovador programa llamado Career Choice, que financia a sus empleados el 95% de la matrícula y resto de tasas, hasta 8.000 euros en cuatro años, para cursos homologados a nivel nacional.

Amazon ha recordado que su red logística en España arrancó en San Fernando de Henares (Madrid), que comenzó a operar en 2012, un año después de la puesta en marcha de Amazon.es. A lo largo de los últimos siete años, la compañía ha abierto varios centros logísticos ubicados en El Prat (Barcelona), Martorelles (Barcelona), Castellbisbal (Barcelona) e Illescas (Toledo) y, ahora, Dos Hermanas (Sevilla).

Amazon cuenta también con dos centros logísticos urbanos en Madrid y Barcelona, que proporcionan entregas ultrarrápidas a sus clientes Prime en estas ciudades mediante el servicio Prime Now. La compañía tiene dos centros de distribución en Getafe (Madrid) y Barberá del Vallés (Barcelona), y doce estaciones logísticas por todo el país para reforzar sus servicios de entrega en beneficio de los clientes y colaboradores comerciales.

Amazon ha invertido en España 2.900 millones de euros entre 2011 y 2018, en infraestructura, envíos, salarios y beneficios para los empleados, entre otros. Las inversiones realizadas incluyen también dos centros de desarrollo de software (Tech Hubs) en Madrid y Barcelona que, a finales de 2019, empleaban en total a cerca de 300 ingenieros, desarrolladores de software, científicos de datos, expertos en aprendizaje automático y expertos en la nube. Solo en 2019, Amazon creó 2.200 empleos, aumentando su fuerza laboral a 7.000 empleados fijos en España.

Avalisto y Gilmar se únen en las operaciones de alquiler

0

Avalisto, la startup tecnológica dedicada a los servicios integrales de alquiler digital, ha llegado a un acuerdo de colaboración con Gilmar Consulting Inmobiliario por el cual la inmobiliaria comenzará a ofrecer los servicios de la plataforma a través de sus propios canales.

Con este acuerdo, Gilmar incorpora en su catálogo de servicios la posibilidad de ofrecer a los inquilinos un acceso inmediato a los inmuebles y un nivel de protección diferencial para los propietarios.

Desde Avalisto se muestran optimistas y confiados con este acuerdo. “La asociación con Gilmar es muy relevante para nosotros. Respecto a la plataforma, hemos buscado que la división de alquileres de Gilmar pueda seguir haciendo muchas de las actividades que ya realizaba, pero de una forma mucho más rápida y sencillaasegura el presidente de Avalisto, Raúl Pérez Acebo.

La colaboración Gilmar-Avalisto promete nuevas propuestas con las que ofrecer un abanico de posibilidades a propietarios e inquilinos envueltos en la problemática común a la hora de alquilar.

Además, se incorpora un nuevo elemento diferencial en las inmobiliarias tradicionales que apuestan por la tendencia tecnológica de vanguardia, y también pueden contribuir a modernizar un sector con tanta presencia en España como el del ladrillo.

Esto es lo que ocurre realmente en los hospitales: médicos hablan del coronavirus

0

Dada la confusión o desconfianza que, en ocasiones, el público siente respecto a los medios de comunicación, algunos optan por otras formas de recibir información. Twitter es una de las plataformas donde diversas fuentes publican datos de primera mano. En esta red social, varios médicos o enfermeros han contado en primera persona su perspectiva frente a la epidemia. Muchos de estos hilos sobre el coronavirus se han viralizado, recibiendo miles de ‘retuits’.

Ejemplo de esto es el hilo redactado por el usuario @donni__69. Se trata de un neumólogo que trabaja en un hospital del sur de Madrid. En base a su experiencia, el médico afirma que está «muy preocupado» por el coronavirus.

El usuario empieza por hablar sobre la tasa de contagio del virus: «El número de enfermos se duplica cada 5 días» explica en su primer tuit. A continuación, el neumólogo prosigue hablando de el porcentaje de contagiados que necesitará ser internado en un hospital.

El tuitero hace cálculos sobre el número de camas que harán falta en los centros hospitalarios con el paso del tiempo: «Si el 10% necesitan ingreso, en la última quincena de abril necesitaremos al menos 200 camas para esos pacientes. La mitad de las de mi hospital. Y de ellos 40-50 en UCI. Es decir TODAS LAS CAMAS DE UCI de mi centro. A mediados de abril«, detalla el médico.

Así, el neumólogo se muestra preocupado por la posible falta de estructura en los centros para atender a un alto número de personas. Además, recuerda que el personal médico también corre el riesgo de contagiarse. Esto también produciría una disminución de recursos humanos: «El personal sanitario no somos superhéroes. Enfermaremos también por el coronavirus«. Este hilo de @donni_69 cuenta ya con casi 27 mil ‘retuits’ y más de 34 mil ‘me gusta’.

Las cifras que desplegó este doctor fueron muy comentadas y también, controvertidas, ya que hay quien le acusa de «irresponsable». Sin embargo, muchos tuiteros avalan sus datos y premian su labor.

Frente a los datos que aportó este médico, el abogado Carlos Lacaci respondió añadiendo: «Trabajé durante 11 años para una empresa fabricante de camas hospitalarias y de UCI. Cada año, cada invierno, había déficit de camas por los picos de gripe (también casos de gripe A) El déficit de camas en los hospitales en España, es histórico. Ahora, con el coronavirus, peor».

EL CORONAVIRUS PASA DESAPERCIBIDO «POR MUCHOS DÍAS»

Otro hilo que ha recibido gran atención en esta red social ha sido el de @DoctorMime. El especialista en neurocirugía y medicina del dolor comenta varios datos sobre el nuevo patógeno: «Si una persona infectada estornuda delante de nosotros; tres metros de distancia harán caer el virus al suelo e impedirá que nos caiga encima» explica el doctor.

Entre muchos otros aspectos del virus, el médico habla sobre el estado asintomático del virus en los primeros días tras haber sido infectado: «El nuevo coronavirus podría no dar signos de infección por muchos días, antes de los cuales no se puede saber si una persona está infectada» explica.

Intelligence Partner logra la Work Transformation Partner Specialization en el Google Cloud Partner Advantage Program

0

Intelligence Partner ha anunciado que el pasado 12 de febrero logró la Work Transformation Partner Specialization en el Google Cloud Partner Advantage Program. Al obtener la Partner Specialization, Intelligence Partner ha demostrado su experiencia y éxito en la creación de soluciones para clientes en el campo de Transformación del trabajo utilizando la tecnología Google Cloud Platform.

Las especializaciones del Google Cloud Partner Advantage Program están diseñadas para proporcionar a los clientes de Google Cloud socios cualificados que hayan demostrado competencia técnica y éxito comprobado en áreas especializadas de soluciones y servicios.

Los socios que cuentan con esta especialización han demostrado un éxito significativo  implementando G Suite en organizaciones empresariales, lo que incluye proporcionar servicios en todos los flujos de trabajo del proyecto: gobernabilidad, fase técnica, personal, proceso y soporte.

‘Este es el reconocimiento a nuestro trabajo en los últimos diez años donde hemos ayudado a cientos de empresas españolas a dar el salto a la nube de manera exitosa con la tecnología de Google Cloud. Queremos agradecérselo a Google y por supuesto, a todos nuestros clientes que lo han hecho posible’.— Ignacio Bañó, CEO de Intelligence Partner.

Intelligence Partner nace en el año 2009 como una de las primeras consultoras en España 100% especializada en soluciones y servicios de Cloud Computing. Son Partner Premier de Google Cloud desde la creación de este reconocimiento en 2012.

Cuentan con más de 80 profesionales y están presentes en Madrid, Barcelona, León, São Paulo, Londres y Dubai. Proporcionamos servicios de transformación digital, gestión del cambio, modernización de infraestructura Cloud, gestión de datos, desarrollo de aplicaciones, location strategy, migración, administración, formación y soporte técnico entre otros.

Parclick, UNOde50, Agencia EFE, Letgo, eDreams, Carglass, Glovo, Llorente&Cuenca, Másmóvil, Cabify, Vichy Catalan, Affinity Petcare, Esmalglass, Fiatc, Teatro Real, h20 Hotels o Zamora Company son sólo algunas de las más de 500 empresas, de diferentes sectores y tamaños, que confían en Intelligence Partner y en los servicios que presta.

Los secretos para reforzar las defensas y evitar el coronavirus

0

El coronavirus tiene una elevada tasa de contagio, pero al igual que la gripe común, podemos esquivarlo, manteniendo unas adecuadas normas de higiene y fortaleciendo nuestro sistema inmunitario. Lo primero lo tenemos más o menos claro, pero en cuanto a lo segundo, pueden aparecer dudas. ¿Cómo reforzar las defensas para evitar el coronavirus? Aquí te dejamos un listado de alimentos y vitaminas que debes incluir en tu dieta para mantener tu organismo saludable y a prueba de virus. 

VITAMINA A

Es imprescindible para mantener en pefecto estado  las muchos vinculadas con el sistema defensivo que impide la entrada de agentes patógenos en el organismo. También se encarga de la formación de los glóbulos blancos que son los que producen los anticuerpos. Encontramos estas vitaminas en frutas y verduras de color naranja como calabaza, boniato, zanahoria y albaricoque. También está presente en las grasas lácteas, carnes y huevos. 

VITAMINA C

Es fundamental para la producción de colágeno, que además de ser parte de la estructura de la piel, también se encarga del mantenimiento de las barreras físicas que protegen el organismo. Se encuentra en los cítricos, el kiwi, la piña, toma, col o pimiento. Ayuda a reforzarte de cara al coronavirus.

VITAMINA E

Se trata de un antioxidante muy potente que protege las células de la oxidación que provocan los radicales libres. Además, estimula el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Algunos alimentos ricos en vitamina E son los aceites vegetales como el aguacate, el aceite de oliva virgen, el germen de trigo, los frutos secos y las verduras de hoja verde. 

VITAMINA D

Normalmente asociamos la vitamina D a la absorción del calcio, pero también tiene un papel fundamental en el estado de nuestras defensas. Mantener un nivel adecuado de esta vitamina es muy importante para reforzar el sistema inmune y conseguir que las células implicadas funcionen y se comuniquen de manera eficaz. Se encuentra en algunos pescados grasos y también la obtenemos mediante una exposición (responsable) al sol. 

SETAS CONTRA EL CORONAVIRUS

Setas como el reishi, el shiitake y el maitake ayudan a estimular la producción de las células inmunitarias. El champiñón también aunque en menor grado.

AJO

El ajo contiene alicina, que es una sustancia que favorece el sistema inmune y tiene propiedades antimicrobianas. Eso sí, el ajo tiene que estar machacado o cortado para poder absorber mejor este componente.

EQUINÁCEA CONTRA EL CORONAVIRUS

Esta planta se ha utilizado tradicionalmente para fortalecer el sistema inmunitario frente a posibles infecciones, hongos, virus o bacterias.  Sus propiedades se encuentran el las flores y en la raíz de la planta, y se puede consumir en infusión, en gotas o en cápsulas como un suplemento alimenticio. En naturopatía es la opción más recomendada para tratar resfriados, gripes e infecciones respiratorias

UÑA DE GATO

Su corteza se lleva utilizando desde hace siglos para el tratamiento de diversas dolencias. Sus propiedades han sido investigadas por la farmacología y se han destacado sus propiedades inmunoestimulantes, antivíricas y antioxidantes, por lo que podemos incluir esta infusión si queremos reforzar las defensas para evitar el coronavirus.

Ikea: los mejores artículos para decorar tu dormitorio por menos de 30€

0

Si te gusta la decoración pero no quieres invertir demasiado dinero, Ikea es la mejor opción. La marca sueca nos sorprende cada año con nuevos artículos que nos encantan, fieles a su línea minimalista y elegante. Como somos conscientes de que perderse en su amplio catálogo es tan fácil como perderse en sus tiendas, hemos seleccionado los mejores artículos para decorar tu dormitorio por menos de 30€ que más nos han gustado. Aquí los tiene.

ESTANTE SVENSHULT EN IKEA

Una estantería de pared pequeña de Ikea y muy original que ofrece una doble función de almacenaje y decoración. Tiene unas faldas marrones y un exterior metálico de color rojo, por lo que el contraste es muy llamativo. Las medidas son de 41×20 por lo que se puede anclar fácilmente en cualquier rincón de la habitación. Su precio es de 24,99€. Existe otra versión del estante Svenshult que consta solo de una balda hecha de red de malla rígida, con los bordes curvados, con las que podemos múltiples combinaciones, y que están disponibles desde 9,99€

CÓMODA RAST

Es una cómoda sencilla, funcional y a un precio imbatible en Ikea. Se adapta fácilmente a cualquier espacio ya que se pueden encontrar en diferentes medidas para poder colocarla también en zonas estrechas. Cuenta con tres cajones amplios y profundos, en los que se pueden colocar organizadores y pequeñas cajas para mantener todos nuestros objetos en perfecto orden. Tiene un precio de 29€

LÁMPARA DE TECHO TROLLBO EN IKEA

Pensada especialmente para los más pequeños, aunque ideal para los dormitorios adultos que quieran darle un toque desenfadado al ambiente. Su forma y sus colores simulan una pequeña carpa de circo, y se vende embalada en un libro para colorear para los niños. Está fabricada con plástico reciclado y cumple con todos los estándares de seguridad, por lo que es un objeto totalmente seguro. Se aconseja utilizar bombillas de plástico. Su precio es de 19,99€

JARRÓN DECORATIVO KAFFEBONA

Nada mejor para darle un toque especial a un dormitorio que unas flores en un jarrón bonito, con el que podrás decorar tu dormitorio por menos de 30€. El Kaffebona está fabricado con bambú, un material natural sostenible y duradero. Está elaborado a mano por artesanos vietnamitas, lo que significa que cada jarrón es único. Es muy ligero y se puede usar como decoración solo, o con algún tipo de planta o flores. Cuesta 25€

MESITA AUXILIAR LINDVED

Una mesa auxiliar de Ikea es un recurso perfecto para habitaciones reducidas que necesiten muebles ligeros y que ocupen poco espacio. Ésta es muy versátil y fácil de combinar, con la altura perfecta para utilizar de mesilla de noche. Es de acero y está revestida de poliéster, fácil de limpiar y muy estable. Tiene un tamaño de 68×50 y su precio es de 19,90€

Santander celebrará una junta sin asistencia física en Madrid por el coronavirus

0

Banco Santander celebrará su junta de accionistas el próximo 3 de abril mediante la delegación, el voto previo y la asistencia remota, es decir, sin asistencia física, debido a la situación generada por el coronavirus.

La junta de accionistas del banco presidido por Ana Botín ha reunido otros años a más de 2.000 personas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Santander.

El consejo de administración del Santander ha adoptado esta decisión al considerar que el medio más seguro para garantizar los derechos de todos los accionistas es la delegación, el voto y la asistencia remota.

Asimismo, en línea con las recientes decisiones adoptadas por las autoridades en varias comunidades autónomas, Santander ha pedido a los empleados de los centros corporativos del Grupo en Madrid que teletrabajen durante los próximos 15 días.

Esta medida se suma a las restricciones planteadas por el banco en las últimas semanas en todos los mercados en los que opera, como limitar los viajes que no fueran imprescindibles y evitar las reuniones con un número elevado de empleados.

Productos esenciales para una cuarentena por coronavirus

0

El coronavirus está, prácticamente, presente en todo el mundo. La preocupación por la propagación del COVID-19 ha dominado los titulares de las noticias, de todo el mundo, a medida que el brote continúa aumentando.

En España hay más de 1.300 contagiados y 30 fallecidos.

El cierre de guarderías, colegios y universidades en la Comunidad de Madrid está haciendo que la gente tome medidas para una posible cuarentena.

Esta es una lista que ha dado TODAY Food de alimentos que son ricos en nutrientes y, además de productos saludables que ayudarán a mantener a su familia nutrida y satisfecha en caso de que se tengan que quedar en casa por un período largo de tiempo.

Es una lista con muchas opciones donde elegir, son productos que puedes encontrar en cualquier supermercado o comercio.

PRODUCTOS ENLATADOS

Los artículos enlatados son productos básicos para guardarlos durante emergencias. Si se mantienen a una temperatura moderada, pueden durar décadas.

-Frutas: busca frutas enlatada que no tenga azúcar añadido. Tienes bastante variedad donde elegir: peras, piña, melocotón y mandarinas.

-Verduras: Son excelente fuente de fibra, vitamina C y otros nutrientes. Las verduras enlatadas como el maíz, las zanahorias, los guisantes y las habichuelas verdes son una excelente adición a muchas comidas, desde tortillas hasta guisos. Busque variedades bajas en sodio. Otro alimento bueno es la calabaza, porque está cargado de betacaroteno, que es esencial para mantener fuerte el sistema inmunológico. 

-Pescado: son una maravillosa fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, el pescado enlatado (como el atún, el salmón, las anchoas y las sardinas), puede usarse en sándwiches y platos principales. Las latas de pescado te durarán mucho tiempo.

-Sopas de sobre y cremas: Suele haber mucha variedad de sabores, así que compra de diferentes tipos para tu hogar. Un consejo es que compres sopas bajas en sodio.

TUS BÁSICOS EN LA DESPENSA

Es posible que ya tengas mucha pasta en tu despensa, pero cuando tienes que quedarte en casa unos cuantos días, se pueden agotar rápidamente. Estos son los alimentos que debes tener en tu despensa.

-Mermelada: La mermelada sin azúcar agregada es una merienda saludable para niños y adultos. También se puede agregar a muffins u otros productos horneados para darles más dulce y fibra.

Pasta: este alimento es básico en la despensa, ya sea la clásica, a base de trigo o sin gluten. Con un 1 kilo de pasta puedes cocinar para ocho personas, por lo que una familia de cuatro puede comprar cuatro o más paquetes que le van a durar bastante. El tomate frito también es bueno comprarlo, o puedes hacer tu propia salsa con tomates enlatados.

-Caldo: El caldo de pollo o vegetal son buenas opciones. Pueden ser bajo en calorías, pero también una gran fuente de proteínas. Los caldos son excelentes como sopas y guisos abundantes. También le dan un gran sabor a los granos cocidos y al arroz.

Nueces: los frutos secos, ricos en nutrientes y llenos de proteínas de origen vegetal, contienen grasas saludables para el corazón.

Semillas: las semillas como la chía, el lino proporcionan ácidos grasos alfa-linolénicos, que proporcionan beneficios antiinflamatorios. Guarda las semillas en la nevera y las nueces en el congelador para ayudar a prolongar su frescura.

Leche pasteurizada estable: esta clase de leche es muy común aquí en Europa, pero los estadounidenses no la usan con frecuencia. Una vez abierta, tiene que estar en la nevera y dura aproximadamente una semana.

COMIDA CONGELADA

No hay que sobrecargar el congelador con demasiada comida ya que, a diferencia de los alimentos enlatados, muchos de estos alimentos no duran mucho tiempo. Sin embargo, las frutas y verduras congeladas, a menudo, son tan nutritivas como las frescas.

Verduras: compra variedad de vegetales congelados para añadir a la pasta, salteados o sopas. Tienes muchas opciones de verduras verdes como: guisantes, brócoli y espinacas. Podría comprar unas cuatro bolsas grandes.

Fruta: la fruta congelada, como el mango o las frutas del bosque, son excelentes para hacer batidos y postres. Al igual que las frutas enlatadas, son una gran fuente de vitamina C.

Pizza: si tienes espacio en tu congelador para la pizza, probablemente vale la pena. La pizza recién horneada es una buena comida para una noche. Siempre puedes ponerle verduras u otros ingredientes.

Carnes: la pechuga de pollo, la carne picada y el pavo se congelan bien. Pueden ser el plato principal de una comida.

Postres: Te puedes dar el gusto con helados sin azúcar agregada.

PRODUCTOS QUE AGUANTAN MÁS

Los alimentos frescos siguen siendo importantes. Sin embargo, algunos productos duran más que otros. Antes de comprar artículos como huevos, pan y mantequilla, mira la fecha de caducidad de los paquetes.

-Manzanas: son ricas en fibra, vitamina C y potasio. Además, se mantendrán frescas durante aproximadamente tres semanas cuando están en la nevera.

Bananas: no duran mucho tiempo, pero esta es una fruta que se congela muy bien. Compra un montón, córtelas y congela las rodajas. Son excelentes para batidos.

Naranjas y limones: llenos de vitamina C, las frutas cítricas mantendrán el sistema inmunológico activo y durarán hasta dos semanas en el refrigerador. La ralladura y el jugo de estas frutas también ayudarán a alegrar el sabor en una variedad de adobos y recetas.

Huevos: los huevos frescos deben almacenarse en su caja original para protegerlos. Durarán tres semanas después de la compra cuando se refrigeren adecuadamente. Si hierves los huevos, durarán hasta una semana. Si a tu familia le encantan considera comprar hasta cuatro docenas de huevos pora un período de dos semanas.

Mantequilla: un ingrediente esencial para hornear y para untar, la mantequilla durará en la nevera durante unos meses.

Queso: los quesos desmenuzados y en cuña deben durar aproximadamente dos semanas, siempre que selle los paquetes correctamente después de abrirlos. Los quesos más duros como el queso cheddar y el queso pecorino pueden durar un mes. Los quesos más suaves como Gouda y brie duran aproximadamente dos semanas.

Zanahorias: las zanahorias son ricas en betacaroteno, que es necesario para la salud de la piel y los ojos. Por porción de 1 taza, las zanahorias proporcionan casi 4 gramos de fibra. Una bolsa de zanahorias sin pelar durará al menos dos semanas en el cajón de productos de su refrigerador.

Ajo y cebolla: estos dos se pueden usar en cientos de recetas y duran mucho, mucho tiempo. Almacenadas a temperatura ambiente durarán hasta dos meses.

Papas: las papas blancas son ricas en potasio y durarán a temperatura ambiente durante aproximadamente dos semanas.

Pan: Puede congelarse. Para congelar el pan, mantén el producto en su embalaje original y colócalo en el congelador. Cuando quieras comerlo, deja que se descongele a temperatura ambiente y luego tuesta.

Ten esta lista a mano, pero, hasta entonces, ten en cuenta que la mejor defensa contra el coronavirus es practicar un lavado minucioso de las manos, lo cual es un gran hábito para hacerlo siempre.

Publicidad