El coronavirus está, prácticamente, presente en todo el mundo. La preocupación por la propagación del COVID-19 ha dominado los titulares de las noticias, de todo el mundo, a medida que el brote continúa aumentando.
En España hay más de 1.300 contagiados y 30 fallecidos.
El cierre de guarderías, colegios y universidades en la Comunidad de Madrid está haciendo que la gente tome medidas para una posible cuarentena.
Esta es una lista que ha dado TODAY Food de alimentos que son ricos en nutrientes y, además de productos saludables que ayudarán a mantener a su familia nutrida y satisfecha en caso de que se tengan que quedar en casa por un período largo de tiempo.
Es una lista con muchas opciones donde elegir, son productos que puedes encontrar en cualquier supermercado o comercio.
PRODUCTOS ENLATADOS
Los artículos enlatados son productos básicos para guardarlos durante emergencias. Si se mantienen a una temperatura moderada, pueden durar décadas.
-Frutas: busca frutas enlatada que no tenga azúcar añadido. Tienes bastante variedad donde elegir: peras, piña, melocotón y mandarinas.
-Verduras: Son excelente fuente de fibra, vitamina C y otros nutrientes. Las verduras enlatadas como el maíz, las zanahorias, los guisantes y las habichuelas verdes son una excelente adición a muchas comidas, desde tortillas hasta guisos. Busque variedades bajas en sodio. Otro alimento bueno es la calabaza, porque está cargado de betacaroteno, que es esencial para mantener fuerte el sistema inmunológico.
-Pescado: son una maravillosa fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, el pescado enlatado (como el atún, el salmón, las anchoas y las sardinas), puede usarse en sándwiches y platos principales. Las latas de pescado te durarán mucho tiempo.
-Sopas de sobre y cremas: Suele haber mucha variedad de sabores, así que compra de diferentes tipos para tu hogar. Un consejo es que compres sopas bajas en sodio.
TUS BÁSICOS EN LA DESPENSA
Es posible que ya tengas mucha pasta en tu despensa, pero cuando tienes que quedarte en casa unos cuantos días, se pueden agotar rápidamente. Estos son los alimentos que debes tener en tu despensa.
-Mermelada: La mermelada sin azúcar agregada es una merienda saludable para niños y adultos. También se puede agregar a muffins u otros productos horneados para darles más dulce y fibra.
–Pasta: este alimento es básico en la despensa, ya sea la clásica, a base de trigo o sin gluten. Con un 1 kilo de pasta puedes cocinar para ocho personas, por lo que una familia de cuatro puede comprar cuatro o más paquetes que le van a durar bastante. El tomate frito también es bueno comprarlo, o puedes hacer tu propia salsa con tomates enlatados.
-Caldo: El caldo de pollo o vegetal son buenas opciones. Pueden ser bajo en calorías, pero también una gran fuente de proteínas. Los caldos son excelentes como sopas y guisos abundantes. También le dan un gran sabor a los granos cocidos y al arroz.
–Nueces: los frutos secos, ricos en nutrientes y llenos de proteínas de origen vegetal, contienen grasas saludables para el corazón.
–Semillas: las semillas como la chía, el lino proporcionan ácidos grasos alfa-linolénicos, que proporcionan beneficios antiinflamatorios. Guarda las semillas en la nevera y las nueces en el congelador para ayudar a prolongar su frescura.
–Leche pasteurizada estable: esta clase de leche es muy común aquí en Europa, pero los estadounidenses no la usan con frecuencia. Una vez abierta, tiene que estar en la nevera y dura aproximadamente una semana.
COMIDA CONGELADA
No hay que sobrecargar el congelador con demasiada comida ya que, a diferencia de los alimentos enlatados, muchos de estos alimentos no duran mucho tiempo. Sin embargo, las frutas y verduras congeladas, a menudo, son tan nutritivas como las frescas.
–Verduras: compra variedad de vegetales congelados para añadir a la pasta, salteados o sopas. Tienes muchas opciones de verduras verdes como: guisantes, brócoli y espinacas. Podría comprar unas cuatro bolsas grandes.
–Fruta: la fruta congelada, como el mango o las frutas del bosque, son excelentes para hacer batidos y postres. Al igual que las frutas enlatadas, son una gran fuente de vitamina C.
–Pizza: si tienes espacio en tu congelador para la pizza, probablemente vale la pena. La pizza recién horneada es una buena comida para una noche. Siempre puedes ponerle verduras u otros ingredientes.
–Carnes: la pechuga de pollo, la carne picada y el pavo se congelan bien. Pueden ser el plato principal de una comida.
–Postres: Te puedes dar el gusto con helados sin azúcar agregada.
PRODUCTOS QUE AGUANTAN MÁS
Los alimentos frescos siguen siendo importantes. Sin embargo, algunos productos duran más que otros. Antes de comprar artículos como huevos, pan y mantequilla, mira la fecha de caducidad de los paquetes.
-Manzanas: son ricas en fibra, vitamina C y potasio. Además, se mantendrán frescas durante aproximadamente tres semanas cuando están en la nevera.
–Bananas: no duran mucho tiempo, pero esta es una fruta que se congela muy bien. Compra un montón, córtelas y congela las rodajas. Son excelentes para batidos.
–Naranjas y limones: llenos de vitamina C, las frutas cítricas mantendrán el sistema inmunológico activo y durarán hasta dos semanas en el refrigerador. La ralladura y el jugo de estas frutas también ayudarán a alegrar el sabor en una variedad de adobos y recetas.
–Huevos: los huevos frescos deben almacenarse en su caja original para protegerlos. Durarán tres semanas después de la compra cuando se refrigeren adecuadamente. Si hierves los huevos, durarán hasta una semana. Si a tu familia le encantan considera comprar hasta cuatro docenas de huevos pora un período de dos semanas.
–Mantequilla: un ingrediente esencial para hornear y para untar, la mantequilla durará en la nevera durante unos meses.
–Queso: los quesos desmenuzados y en cuña deben durar aproximadamente dos semanas, siempre que selle los paquetes correctamente después de abrirlos. Los quesos más duros como el queso cheddar y el queso pecorino pueden durar un mes. Los quesos más suaves como Gouda y brie duran aproximadamente dos semanas.
–Zanahorias: las zanahorias son ricas en betacaroteno, que es necesario para la salud de la piel y los ojos. Por porción de 1 taza, las zanahorias proporcionan casi 4 gramos de fibra. Una bolsa de zanahorias sin pelar durará al menos dos semanas en el cajón de productos de su refrigerador.
–Ajo y cebolla: estos dos se pueden usar en cientos de recetas y duran mucho, mucho tiempo. Almacenadas a temperatura ambiente durarán hasta dos meses.
–Papas: las papas blancas son ricas en potasio y durarán a temperatura ambiente durante aproximadamente dos semanas.
–Pan: Puede congelarse. Para congelar el pan, mantén el producto en su embalaje original y colócalo en el congelador. Cuando quieras comerlo, deja que se descongele a temperatura ambiente y luego tuesta.
Ten esta lista a mano, pero, hasta entonces, ten en cuenta que la mejor defensa contra el coronavirus es practicar un lavado minucioso de las manos, lo cual es un gran hábito para hacerlo siempre.