jueves, 1 mayo 2025

¿Puede Europa recuperar terreno?

0
YouTube video

Desde la crisis financiera de 2008, Europa ha estado perdiendo terreno frente a Estados Unidos. El crecimiento económico, la generación de empleo y, especialmente, la evolución de las bolsas ha mostrado una brecha cada vez más amplia entre ambos lados del Atlántico.

Esto ha hecho que empresas como NVIDIA superan en valor a todas las compañías cotizadas en Francia y Alemania juntas. Sin embargo, ahora las cosas podrían empezar a cambiar. ¿Lograrán las bolsas europeas recortar distancias? Te lo contamos en este último vídeo de Si Lo Hubiera Sabido.

Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.

La técnica de relajación de Letizia para aliviar el estrés durante tus vuelos

0

Viajar en avión puede ser una experiencia maravillosa, llena de expectativas y emociones, pero para muchas personas, también puede ser una fuente de estrés. En este contexto, es esencial encontrar estrategias de relajación para manejar la tensión acumulada y disfrutar de la travesía. Una de estas estrategias es la técnica antiestrés de Letizia, que se centra en el uso de la música como herramienta principal para aliviar el estrés durante los vuelos.

La música tiene un poder transformador; puede evocar recuerdos, cambiar nuestro estado de ánimo y, sobre todo, proporcionar un espacio de serenidad en momentos de agitación. La técnica de relajación de Letizia propone crear una lista de reproducción personalizada que no solo sea agradable, sino que también se adapte a las diferentes fases del vuelo, desde el momento de abordar hasta el aterrizaje.

CREACIÓN DE UNA LISTA DE REPRODUCCIÓN PERSONALIZADA

tecnica de relajacion de letizia Merca2.es

Para implementar esta técnica, el primer paso es dedicar tiempo a seleccionar las canciones que formarán parte de la lista de reproducción. Es recomendable incluir melodías suaves y relajantes, como baladas, música instrumental o sonidos de la naturaleza. Temas de artistas como Bad Gyal o su agrupación favorita Los Planetas, o incluso algunas colecciones de música ambiental pueden ser excelentes elecciones.

La clave es evitar ritmos demasiado enérgicos o letras que puedan provocar un fuerte impacto emocional, ya que esto podría tener el efecto contrario y generar más ansiedad. Una vez que la lista de reproducción esté completa, el siguiente paso es establecer un ritual que permita a la persona asociar la música con el momento de relajación.

OTRAS ESTRATEGIAS DE RELAJACIÓN COMPLEMENTARIAS

Además de la música, existen otras estrategias que se pueden combinar con la técnica de relajación de Letizia para maximizar sus beneficios. Entre ellas se encuentran la meditación y el mindfulness. La práctica de mindfulness durante el vuelo, que implica prestar atención a las experiencias del momento presente sin juicio, puede complementar el efecto relajante de la música.

Esto se puede hacer cerrando los ojos y dejando que los pensamientos fluyan libremente mientras se escucha la melodía elegida. Otra opción es integrar ejercicios de estiramiento simples que se puedan realizar en el asiento, favoreciendo así la circulación sanguínea y reduciendo la tensión muscular.

En definitiva, la técnica de relajación de Letizia basada en escuchar música brinda una solución efectiva y accesible para quienes buscan aliviar el estrés asociado a los vuelos. Al crear una lista de reproducción personalizada y combinarla con técnicas de mindfulness y ejercicios de estiramiento, los pasajeros pueden transformar la experiencia de volar en un momento de calma y disfrute.

La Reina Letizia acusada por la Iglesia de falsa devota tras lo que ha salido a la luz

Descubre la verdad detrás de las acusaciones: La Reina Letizia ha sido señalada por la Iglesia como una falsa devota, desatando una polémica que ha captado la atención de todos. ¿Qué fue lo que realmente salió a la luz? En este post, desglosamos todos los detalles y analizamos el impacto de estas acusaciones en la figura de la Reina. No te pierdas la historia completa y lo que podría significar para la monarquía española. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!

Más especulaciones sobre la Reina Letizia provocan reacciones

Más especulaciones sobre la Reina Letizia provocan reacciones

Según reporta el portal elnacional.cat en Blau, la Reina Letizia, antes conocida como Letizia Ortiz, tuvo que recurrir a ciertas estrategias para alcanzar la posición que hoy ostenta. Entre las revelaciones más impactantes, se encuentra la afirmación de que Letizia habría mentido para construir la imagen de una devota católica, un aspecto clave en su camino hacia el trono.

La relación entre Letizia Ortiz y la Iglesia Católica ha sido, desde el principio, más complicada de lo que se ha mostrado públicamente. Aunque en la superficie se proyecta una figura comprometida con los valores religiosos, la realidad parece ser muy distinta. Según las fuentes consultadas, la Reina habría ajustado ciertos aspectos de su vida personal y creencias para alinearse con las expectativas de una institución tan poderosa e influyente como la Iglesia Católica.

Entonces, ha mantenido una postura ficticia o no

Entonces, ha mantenido una postura ficticia o no

Este tipo de revelaciones han encendido el debate sobre hasta qué punto la imagen pública de figuras de alto perfil, como la Reina Letizia, es auténtica o simplemente un producto de la necesidad de cumplir con ciertas expectativas sociales y políticas. La pregunta que queda en el aire es si la monarquía española puede permitirse mantener una fachada que, según algunos críticos, es más una cuestión de conveniencia que de verdadera convicción.

Estas revelaciones podrían tener implicaciones profundas no solo para la Reina, sino también para la percepción pública de la monarquía española en su conjunto. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a aceptar la idea de que la sinceridad en la fe puede ser un elemento secundario frente a la necesidad de mantener la estabilidad y la continuidad de la Corona? La respuesta podría ser tan complicada como la relación misma entre Letizia y la Iglesia.

Algunos medios reportan que ha sido un engaño en toda regla

Algunos medios reportan que ha sido un engaño en toda regla

Según reporta el portal elnacional.cat en Blau, el origen del supuesto engaño que envuelve a la Reina Letizia se remonta a un momento crucial en su vida: su matrimonio con el entonces príncipe Felipe. Antes de conocer a Felipe, Letizia Ortiz había tomado una decisión profundamente personal que, de haberse hecho pública, podría haber puesto en riesgo su enlace con el heredero al trono.

David Rocasolano, primo de Letizia, revela en su controvertido libro «Adiós, princesa» que la Reina se sometió a un aborto en la Clínica Dator de Madrid, un hecho que fue cuidadosamente ocultado por la pareja real. Esta decisión se mantuvo en secreto para evitar un enfrentamiento directo con la Iglesia Católica, que habría sido inflexible ante un pasado como este, especialmente considerando la posición que Letizia ocuparía como futura reina de España.

El oleaje causado por Rocasolano con sus afirmaciones

El oleaje causado por Rocasolano con sus afirmaciones

La revelación de Rocasolano ha generado un intenso debate sobre la autenticidad de la imagen pública de Letizia y su relación con la Iglesia. La necesidad de mantener una fachada impecable frente a una institución tan poderosa habría llevado a la pareja real a ocultar este hecho, lo que plantea interrogantes sobre la transparencia y la sinceridad en el seno de la monarquía.

Este episodio también pone en evidencia las tensiones entre las decisiones personales y las exigencias públicas que enfrentan figuras de alto perfil. Para Letizia, la disyuntiva entre su pasado y su futuro como reina se resolvió a través de un silencio estratégico, que ahora sale a la luz generando un impacto significativo en la opinión pública y en la percepción de la monarquía española.

Un tema que pone en tela de juicio valores éticos

La discusión en torno a este tema no solo afecta a Letizia como individuo, sino que también cuestiona los valores y principios que se espera que representen quienes ostentan cargos de gran responsabilidad y visibilidad pública. ¿Hasta qué punto se justifica el ocultamiento de la verdad para proteger una institución? Esta pregunta sigue resonando en el debate público y plantea nuevos desafíos para la monarquía en el contexto actual.

Según reporta el portal elnacional.cat en Blau, la Reina Letizia habría engañado a la Iglesia Católica para poder casarse con Felipe VI, un acto que pone en entredicho la sinceridad de su devoción religiosa. El aborto, un tema profundamente sensible y controvertido dentro de la Iglesia, fue el epicentro de este engaño.

Un pecado que puede ocasionar una excomunión

Un pecado que puede ocasionar una excomunión

La Iglesia Católica considera el aborto como un pecado grave y motivo de excomunión. De haberse conocido este hecho en su momento, tanto la Iglesia como la Reina Sofía habrían vetado la boda real, lo que podría haber cambiado el curso de la historia de la monarquía española.

Consciente de las posibles repercusiones, Felipe VI tomó medidas drásticas para proteger su futuro matrimonio. Según las revelaciones, el actual rey de España solicitó que se eliminaran todas las pruebas del procedimiento al que se sometió Letizia en la Clínica Dator de Madrid. Este esfuerzo por ocultar el pasado fue fundamental para asegurar que su enlace matrimonial se llevara a cabo sin impedimentos y bajo la bendición de la Iglesia.

Parece que fue un engaño en toda regla

Parece que fue un engaño en toda regla

El engaño a la Iglesia no se limitó a ocultar el aborto. Según el autor Leonardo Faccio, Letizia fingió una conversión religiosa para poder casarse por la Iglesia, cumpliendo así con los requisitos religiosos exigidos para su unión con Felipe. Esta aparente devoción fue, en realidad, una estrategia cuidadosamente planeada para evitar conflictos con la Iglesia y los sectores más conservadores de la sociedad española, que habrían visto con malos ojos cualquier irregularidad en el pasado de la futura reina.

Este engaño no solo supuso un golpe a la confianza de la Iglesia en la familia real, sino que también dejó al descubierto las tensiones entre las decisiones personales y las expectativas públicas que enfrentan las figuras de alto perfil. La pregunta que surge es si la monarquía española puede mantener su credibilidad y autoridad moral cuando se revelan estas discrepancias entre la imagen pública y la realidad. Esta historia, ahora expuesta, continúa generando controversia y reflexión sobre el papel de la sinceridad y la autenticidad en las instituciones que representan valores tan arraigados en la sociedad.

No es una católica devota

No es una católica devota

Según reporta el portal elnacional.cat en Blau, la imagen de la Reina Letizia como una devota católica ha quedado seriamente cuestionada tras la revelación de un engaño que ha sacudido los cimientos de los círculos religiosos. La noticia ha generado un profundo sentimiento de traición entre quienes consideraban a Letizia y a la familia real como aliados de la fe. En entrevistas recientes, periodistas como Maica Vasco y Paula Channel han expuesto la hipocresía detrás de la fachada pública de la Reina, subrayando cómo esta manipulación es vista como un fraude por la propia Iglesia Católica.

El impacto de estas revelaciones no puede subestimarse. La Iglesia, que históricamente ha mantenido una relación cercana con la monarquía española, se enfrenta ahora a un dilema moral al descubrir que una de sus figuras más visibles habría fingido su devoción religiosa. Este acto, considerado por muchos como una traición, pone en riesgo la confianza depositada en la familia real y abre la puerta a una serie de cuestionamientos sobre la autenticidad de otros aspectos de su vida pública.

Una devoción ficticia que puede pasarle factura

Una devoción ficticia que puede pasarle factura

Las consecuencias de esta situación podrían haber sido devastadoras para la monarquía española si se hubieran descubierto en su momento. La revelación de que Letizia no era la devota católica que aparentaba ser podría haber desatado una crisis institucional, no solo dentro de la Iglesia, sino también en la percepción pública de la familia real. Sin embargo, el cuidadoso manejo de la información y la ocultación de la verdad lograron, en su momento, mantener intacto el matrimonio real y, con ello, la estabilidad de la Corona.

Este episodio subraya la tensión entre las expectativas públicas y las realidades privadas que enfrentan las figuras de alto perfil. Mientras que la monarquía intenta proyectar una imagen de rectitud y devoción, la revelación de estos engaños plantea serias dudas sobre la sinceridad de estas proyecciones. La pregunta que queda es si la confianza del público y de la Iglesia podrá ser restaurada, o si este escándalo marcará un antes y un después en la relación entre la monarquía española y sus seguidores más fervientes.

Las memorables palabras de Lady Di sobre Carlos III que su estilista no puede borrar de su mente

0

Lady Di vivió un matrimonio lleno de desafíos y secretos que pocos conocían. Es de público conocimiento todo el calvario y el desprecio que vivió por muchos años, desde antes de ser la novia de Carlos III, hasta su matrimonio y por supuesto, todos los planteos que la corona le hacía. Pero hay alguien que sale los mayores secretos de Diana de Gales y que ha contado algunos de ellos.

Hablamos de su estilista Richard Dalton, quien fue una de las personas más cercanas a la madre del Príncipe Guillermo y Harry, ha revelado detalles conmovedores y dolorosos sobre la vida de Diana y su difícil relación con Carlos III. A través de sus sesiones de belleza, Diana confió en él aspectos íntimos de su vida, ofreciendo una perspectiva única sobre el impacto de las infidelidades de su esposo en su bienestar emocional.

Las revelaciones de Lady Di sobre la infidelidad a su estilista

Las revelaciones de Lady Di sobre la infidelidad a su estilista
Lady Di y Dalton, su estilista

Dalton, que estuvo a su lado durante muchos años, proporciona una visión detallada de cómo Diana se sentía y cómo compartía su angustia con él. Esta cercanía permitió a Dalton ser testigo de los momentos más oscuros de la princesa de Gales, proporcionando un relato íntimo de cómo enfrentó el dolor causado por la traición de su esposo. Sus confesiones no solo muestran el impacto de la infidelidad en Lady Di, sino también la profunda conexión que existía entre ella y su estilista.

Durante sus sesiones, la Princesa de Gales a menudo hablaba sobre la relación extramarital de Carlos con Camilla Parker-Bowles. Según Richard Dalton, Diana se mostraba “destrozada” y solía referirse a su esposo como su “maldito marido” cuando hablaba de sus escapadas con Camilla. Estas confesiones revelaban el profundo dolor y la frustración que sentía Diana al saber que su matrimonio estaba siendo socavado por la infidelidad.

El amor de Lady Di por Carlos III y otros secretos que el estilista ha contado

El amor de Lady Di por Carlos III y otros secretos que el estilista ha contado
Lady Di y Carlos III

Dalton recuerda cómo estas conversaciones reflejaban el amor genuino y la desesperación de Diana, mostrando con Carlos III que se veía profundamente afectado por la traición. Además de las revelaciones sobre la infidelidad, Richard Dalton también tuvo acceso a otros secretos y preocupaciones personales de Diana. A medida que su relación se fortalecía, Diana comenzó a compartir sus ansiedades y temores sobre su vida pública y privada.

Lo cierto es que el estilista menciona en el libro «It’s All About The Hair: My Decade With Diana» cómo se desahogaba con él sobre diversos aspectos de su vida, desde sus preocupaciones por sus hijos hasta los desafíos de su rol en la familia real. Estas conversaciones no solo subrayan la cercanía entre Dalton y Lady Di, sino que también ofrecen una visión más profunda de las dificultades que enfrentaba la princesa de Gales en su día a día.

Alexandra Jiménez comparte su técnica infalible para controlar la hipocondría

0

La hipocondría, conocida también como trastorno de ansiedad por enfermedad, es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente por la salud. En este contexto, la actriz y presentadora Alexandra Jiménez ha decidido compartir su propia experiencia y técnicas para gestionar la hipocondría.

Alexandra, quien ha sido abierta sobre sus luchas emocionales, ha desarrollado un enfoque que combina la auto-reflexión, la atención plena y estrategias de afrontamiento. En su reciente charla, Jiménez no solo enfatiza la importancia de reconocer y aceptar la ansiedad, sino que también propone métodos prácticos para lidiar con ella, proporcionando a aquellos que sufren de hipocondría herramientas para mejorar su calidad de vida.

ESTRATEGIAS DE ALEXANDRA JIMÉNEZ PARA AFRONTAR LA ANSIEDAD POR ENFERMEDAD

Estrategias de Alexandra Jiménez para afrontar la ansiedad por enfermedad

Una de las principales técnicas que Jiménez utiliza es la práctica de la atención plena, o mindfulness. Esta técnica implica centrarse en el momento presente y observar los pensamientos y emociones sin juzgarlos. Al practicar la atención plena, los hipocondríacos pueden aprender a reconocer cuando están entrando en un ciclo de pensamiento negativo, lo que les permite desvincularse de la ansiedad relacionada con la salud.

Jiménez sugiere dedicar unos minutos al día para meditar, respirando profundamente y reconociendo cada pensamiento de preocupación cuando emerge, solo para permitir que pase sin aferrarse a él. Este ejercicio sirve como una forma de desahogo y permite tomar distancias de los sentimientos de ansiedad.

LA IMPORTANCIA DEL APOYO SOCIAL

El apoyo social es otro aspecto crucial en la gestión de la hipocondría. Alexandra Jiménez enfatiza que compartir experiencias y preocupaciones con amigos y familiares puede resultar terapéutico. Hablar abiertamente sobre estas inquietudes puede debilitar el poder que la ansiedad ejerce sobre la persona. Crear un entorno donde uno se sienta seguro de expresar sus miedos contribuye a desmitificar las preocupaciones relacionadas con la salud.

Por último, Alexandra Jiménez destaca la importancia de cultivar un estilo de vida saludable. Ejercicio regular, una dieta equilibrada y descansar adecuadamente pueden tener un impacto significativo en el bienestar emocional. La actividad física libera endorfinas, que son hormonas que generan sensaciones de felicidad y bienestar, contrarrestando así la ansiedad. La hipocondría es un desafío significativo que requiere atención y estrategias adecuadas para su gestión.

A través de la auto-reflexión, la práctica de la atención plena y el apoyo social, junto con un enfoque integral hacia un estilo de vida sano, es posible aprender a controlar esta condición. La valentía de figuras como Alexandra Jiménez al compartir sus experiencias y técnicas es fundamental, pues ayuda a desestigmatizar la ansiedad y fomenta un diálogo abierto en torno a la salud mental.

La razón por la que te levantas a orinar por la noche y cómo solucionarlo

0

La nicturia es un fenómeno que afecta a muchas personas en todo el mundo, y se refiere a la necesidad de levantarse a orinar durante la noche. Este trastorno no solo interfiere con la calidad del sueño, sino que también puede ser un indicador de condiciones subyacentes más graves.

Aunque es más común en personas mayores, no es un problema exclusivo de la tercera edad. La interrupción del sueño por la necesidad de orinar puede ser una experiencia frustrante y debilitante. La sensación de cansancio acumulado debido a múltiples despertares nocturnos puede repercutir en la energía y la concentración durante el día.

FACTORES QUE AUMENTAN LAS GANAS DE ORINAR DE NOCHE

Factores que aumentan las ganas de orinar en la noche

Existen diversas razones por las que una persona puede experimentar nicturia. Una de las causas más comunes es el aumento de la producción de orina durante la noche, conocido como nicturia. Esto puede estar relacionado con la ingesta de líquidos antes de dormir, el consumo de alcohol, o el uso de diuréticos que aumentan la micción.

Otro factor a considerar es la presencia de ciertas condiciones médicas, como la diabetes, que puede provocar un aumento en la necesidad de orinar debido a los altos niveles de glucosa en sangre. Los problemas cardíacos y la insuficiencia renal también pueden contribuir a este síntoma, alterando la forma en que el cuerpo maneja los fluidos.

ESTRATEGIAS PARA ALIVIAR LA NICTURIA

@cuanhospital

Es importante saber cómo prevenir la nicturia para lograr cambios positivos en el cuerpo y por supuesto, siempre con el seguimiento y apoyo de un médico especializado. 💻 www.cuanhospital.com 📲 (81) 8363 1717 – (81) 2136 1313 – (81) 1550 5340 ✉info@cuanhospital.com.mx

♬ sonido original – Centro De Urología Avanzada – Centro De Urología Avanzada

Existen varias estrategias que pueden ayudar a aliviar el orinar de noche. Una de las más efectivas es la gestión de la ingesta de líquidos, evitando consumir grandes cantidades de agua o cualquier bebida que contenga cafeína o alcohol en las horas previas a dormir. Mantener un horario regular y establecer una rutina de sueño puede contribuir significativamente a mejorar la calidad del descanso.

Por otro lado, consultar con un médico es crucial si la nicturia se convierte en un problema recurrente. Un profesional de la salud puede llevar a cabo un diagnóstico adecuado para descartar condiciones médicas subyacentes y, si es necesario, proponer un plan de tratamiento. Mediante el uso de medicación o terapias específicas, es posible controlar la producción de orina y mejorar tanto la calidad del sueño como la calidad de vida en general.

La nicturia es un síntoma que puede deberse a una variedad de causas, desde hábitos de vida hasta condiciones médicas más complejas. Al comprender los factores que contribuyen a este trastorno, es posible adoptar medidas efectivas que mitiguen sus efectos. Ajustar la ingesta de líquidos, mantener una buena higiene del sueño y buscar atención médica cuando sea necesario son pasos importantes hacia una mejor calidad de vida.

Jim Carrey sorprende en su mejor drama y no es “The Truman Show”

0

Gracias a sus disparatados personajes en el cine, Jim Carrey logró convertirse en uno de los comediantes más exitosos y queridos de Hollywood; sin embargo, en el medio de tantas comedias, diferentes dramas se encuentran dentro de su filmografía, siendo el más popular de ellos, The Truman Show.

A pesar de que The Truman Show sea mundialmente conocido, unos años después de su estreno, Jim Carrey protagonizó otro drama cinematográfico, el cual fue capaz de poner de rodillas a los críticos del mundo, los cuales compartieron la idea de que este film, es el mejor trabajo de Carrey dentro del género; en las últimas semanas, este icónico drama de la carrera del comediante, fue descubierto dentro del catálogo de la plataforma nacional más importante del streaming.

El drama románico de Jim Carrey que ha logrado cautivar a toda España

El drama románico de Jim Carrey que ha logrado cautivar a toda España

En las últimas semanas, los usuarios de Filmin, lograron encontrar, dentro de su extenso catálogo, la película ¡Olvídate de mí!, un drama románico del año 2004, protagonizado por Jim Carrey, Kate Winslet y Kirsten Dunst; a lo largo de esta apasionante y dramática trama, los espectadores se adentran en la vida de Joel Barish, un tímido hombre, que durante la celebración de un festival, logra conocer Clementine Kruczynski, logrando iniciar una relación amorosa con el paso de los días.

Aunque estos no saben es que en el pasado, fueron novios y gracias al tratamiento experimental de una clínica privada, lograron olvidarse de su relación, la cual por motivos que no recuerdan, quedó destruida en pedazos; a lo largo de la historia, los espectadores de este drama, serán testigos de los momentos más felices y tristes de la relación de estos dos enamorados, donde descubrirán los verdaderos motivos por los cuales decidieron olvidarse de ellos en el pasado, mientras vuelven a conectarse amorosamente en el presente.

Uno de los trabajos más elogiados de Carrey

Uno de los trabajos más elogiados de Carrey

Luego de su estreno en cines, esta joya perdida de la filmografía de Jim Carrey, logró cautivar a la crítica especializada del mundo, todo gracias a tres factores que lograron construir su éxito; uno de estos factores, fue su historia, la cual logra explorar con lujo de detalle las relaciones amorosas de las personas, desde los momentos más felices, hasta los más tristes, logran reflejar la realidad de estas relaciones. Por otro lado, su estilo de narración también fue un gran elemento elogiado positivamente por la crítica, pues gracias a su recorrido, los espectadores lograran comprender las mentalidades de sus protagonistas, como así también se mantienen a la expectativa por descubrir las verdades de la relación y si estos serán capaces de volver a confiar en el amor.

Aunque el gran elemento que logra que completar la fórmula de este éxito, fue la relación actoral que lograron forjar Jim Carrey y Kate Winslet, quienes lograron poner en pantalla, una gran y convincente pareja de novios, los cuales poseen una gran historia por contar y quienes, a pesar de la perdida de sus recuerdos, están unidos por el destino, quien planea mantenerlos juntos por el resto de sus vidas.

Disfruta con esta típica receta de las Islas Canarias de carne de cabra compuesta

Descubre el auténtico sabor de las Islas Canarias con esta deliciosa receta de carne de cabra compuesta. Sumérgete en la rica tradición culinaria canaria y aprende a preparar este plato típico que combina sabores únicos y una historia llena de tradición. No te pierdas la oportunidad de sorprender a tus seres queridos con esta receta que trae el espíritu de las islas a tu mesa. ¡Sigue leyendo y conviértete en un experto en la cocina canaria!

Una delicia canaria: carne de cabra compuesta

Una delicia canaria: carne de cabra compuesta

La carne de cabra compuesta es un plato emblemático de la gastronomía canaria, representativo de la rica tradición culinaria de la comunidad autónoma de las Islas Canarias. Este plato, que combina la robustez de la carne de cabra con un intenso sabor a especias, refleja la adaptación perfecta de los habitantes al entorno difícil de las islas. Desde la llegada de los primeros pobladores, el ganado caprino ha sido una parte esencial de la vida en Canarias, debido a su capacidad para sobrevivir en terrenos accidentados y difíciles, especialmente en islas como Fuerteventura, donde se concentra la mayor población de cabras.

En esta receta típica canaria, la carne de cabra se somete a un proceso de braseado que realza su sabor y textura. Primero, se sofríe para sellar los jugos y luego se estofa lentamente con una mezcla rica de verduras y vino, sazonada generosamente con especias autóctonas. Este largo estofado a fuego lento transforma la carne en un manjar tierno y jugoso, con una salsa espesa y sabrosa que invita a disfrutar de cada bocado con un buen trozo de pan.

Debes probarlo, ¡te sorprenderá!

Debes probarlo, ¡te sorprenderá!

El sabor intenso y característico de la carne de cabra es ideal para quienes disfrutan de platos con personalidad. En Canarias, se prefiere la carne de animales adultos, que aporta un gusto más profundo y pronunciado que el cabrito, conocido localmente como baifo. Aunque el cabrito también se puede utilizar para preparar este plato, hacerlo con la carne de cabra adulta captura mejor la esencia auténtica de esta receta canaria. Por lo tanto, si deseas experimentar la verdadera cocina canaria, la Carne de cabra Compuesta es una opción que no puedes dejar pasar.

La carne de cabra compuesta es un plato tradicional canario que destaca por su preparación meticulosa y el sabor profundo que aporta la carne de cabra. Con un tiempo total de 2 horas y 40 minutos, esta receta requiere paciencia, pero el resultado final vale cada minuto invertido. Con unas 560 calorías por ración, es un plato sustancioso que, sin duda, hará las delicias de quienes disfrutan de la cocina típica de las Islas Canarias.

Ingredientes para 4 personas

Ingredientes para 4 personas

Para preparar esta deliciosa receta, necesitarás:

  • Aceite de oliva virgen
  • 1 kg de carne de cabra
  • Sal al gusto
  • 1 cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • 250 g de tomate triturado
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 3 clavos de olor
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 3 zanahorias
  • 250 ml de vino blanco
  • 2 hojas de laurel

Paso a paso para preparar la carne de cabra compuesta

Paso a paso para preparar la carne de cabra compuesta
  1. Preparación inicial: comienza cubriendo el fondo de una cazuela amplia con aceite de oliva virgen. Calienta el aceite a fuego vivo y dora 1 kilogramo de carne de cabra en pedazos grandes, asegurándote de que se dore bien por ambos lados. Añade sal al gusto directamente en la cazuela y, una vez dorada, retira la carne y resérvala.
  2. Sofrito de verduras: pela y pica finamente una cebolla y agrégala al aceite donde doraste la carne. Sofríe a fuego suave hasta que la cebolla esté transparente. Luego, pela y maja los 5 dientes de ajo, añádelos a la cebolla y dales unas vueltas para que se mezclen bien.
  3. Incorporación de tomate y especias: agrega 250 g de tomate triturado al sofrito y cocina hasta que se reduzca un poco el líquido. Luego, añade 1 cucharada de pimentón dulce y sofríe brevemente para que no se queme. A continuación, incorpora 1 cucharada de orégano seco, 3 clavos de olor y 1 cucharadita de comino molido, mezclando bien con el resto del sofrito.
  4. Añadir zanahorias y carne: pela y trocea 3 zanahorias y agrégalas al sofrito. Después, devuelve la carne de cabra dorada a la cazuela junto con todos sus jugos.
  5. Cocción con vino y laurel: vierte 250 ml de vino blanco en la cazuela, incorporando también 2 hojas de laurel. Añade suficiente agua para que la carne quede prácticamente cubierta. Estofa la carne a fuego lento con la cazuela tapada durante al menos 1 hora y media, o hasta que la carne esté bien tierna, lo cual puedes comprobar pinchándola con un cuchillo.
  6. Reposo: una vez la carne esté tierna, deja reposar el guiso tapado durante al menos 1 hora para que los sabores se asienten. Este plato se sirve tradicionalmente con patatas hervidas, lo que lo convierte en una opción perfecta para una comida reconfortante y llena de sabor.

Una receta que activará tus papilas gustativas

Una receta que activará tus papilas gustativas

La carne de cabra compuesta es más que una simple receta; es un viaje culinario a las islas canarias, donde cada bocado te transportará al corazón de su rica gastronomía. Perfecta para compartir en familia o con amigos, esta receta es un plato principal que no puede faltar en tu repertorio si eres amante de los sabores auténticos y tradicionales.

Preparar carne de cabra compuesta es un proceso sencillo que, aunque requiere tiempo, garantiza un resultado delicioso y lleno de sabor. Aquí te presentamos un resumen fácil y rápido para que puedas seguir los pasos y lograr un plato típico canario en tu cocina.

Sigue cada una de estas recomendaciones

Sigue cada una de estas recomendaciones
  1. Dorar la carne: comienza dorando la carne de cabra en aceite de oliva virgen a fuego vivo. Este paso es crucial para sellar los jugos y obtener una textura jugosa.
  2. Salar y retirar: una vez dorada, sala la carne al gusto y retírala de la cazuela. Esto permitirá que continúes con la preparación de la base del guiso.
  3. Sofrito de cebolla: en el mismo aceite, agrega la cebolla finamente picada y sofríela a fuego suave hasta que esté transparente, liberando todos sus aromas.
  4. Incorporar el ajo: añade los ajos previamente majados y dales unas vueltas junto con la cebolla, para que se mezclen bien y potencien el sabor del sofrito.
  5. Reducir el tomate: agrega el tomate triturado y cocina hasta que el líquido se reduzca un poco, concentrando los sabores.
  6. Añadir especias: incorpora el pimentón dulce, el orégano, los clavos de olor y el comino molido, mezclando todo para que las especias impregnen el sofrito con su sabor.
  7. Incorporar zanahorias: añade las zanahorias troceadas, que aportarán dulzura y textura al guiso.
  8. Regresar la carne: devuelve la carne de cabra dorada a la cazuela junto con todos sus jugos, permitiendo que se mezclen con los demás ingredientes.
  9. Mojar con vino: vierte el vino blanco sobre la preparación, lo que ayudará a desglasar la cazuela y aportará un toque ácido que balanceará los sabores.
  10. Añadir laurel y agua: incorpora las hojas de laurel y cubre la carne con agua. Esto permitirá que la carne se cocine de manera uniforme y absorba todos los sabores.
  11. Estofar: cocina a fuego lento durante al menos una hora y media, o hasta que la carne esté tierna. Es importante que mantengas la cazuela tapada durante este proceso.
  12. Reposo: una vez cocida, deja reposar la carne tapada durante una hora para que los sabores se asienten, y luego sirve. Este paso es clave para intensificar los sabores y obtener un guiso más sabroso.

¿Qué estás esperando para probarla?

¿Qué estás esperando para probarla?

Con estos sencillos pasos, tendrás lista una carne de cabra compuesta que llevará a tu mesa todo el sabor de la tradición canaria. ¡Ideal para una comida especial en familia o con amigos!

El Corte Inglés se vuelve loco y rebaja el mejor perfume de lujo a un precio de escándalo

0

El Corte Inglés se ha puesto a la vanguardia de las rebajas esta temporada, ofreciendo descuentos irresistibles en una variedad de productos que van desde moda hasta cosméticos. Esta nueva oleada de ofertas incluye una joya en el mundo de los perfumes: el Eau de Toilette Mugler Cologne, que ha capturado el corazón de muchas con su aroma distintivo y elegante.

Ideal para el otoño, este perfume no solo es perfecto para añadir un toque de sofisticación a tus días, sino que también es un regalo encantador para cualquier ocasión. Su frasco de cristal y su fragancia fresca hacen que sea un imprescindible para tener en el baño o en tu colección personal. Lo bueno es que es una de las fragancias favoritas de todas y ahora que ha rebajado su precio, todas corren a comprarla.

El perfume que El Corte Inglés tiene en oferta

El perfume que El Corte Inglés tiene en oferta
Perfume de El Corte Inglés

El Eau de Toilette Mugler Cologne se destaca por su elegancia y frescura. Este perfume unisex viene en un frasco de cristal transparente, que revela el vibrante verde fluorescente de la fragancia. Con 100 ml de contenido, es el tamaño perfecto para disfrutar de su aroma distintivo durante mucho tiempo. Su precio actual de 15 euros lo convierte en una opción accesible para aquellos que buscan calidad sin romper el banco.

Además de sus precios atractivos, El Corte Inglés ha hecho posible que todos puedan disfrutar de este perfume unisex de alta calidad a un precio más accesible. Es ideal para quienes buscan una fragancia duradera y de gran carácter. No tenemos dudas de que es el favorito de toda la tienda, claro que hay otras fragancias que se destacan, pero esta, tiene ago particular que cautiva los sentidos, por lo que hace tentadora la rebaja.

La composición del perfume favorito que El Corte Inglés tiene para ti

La composición del perfume favorito que El Corte Inglés tiene para ti
El perfume de El Corte Inglés

Es importante saber que es lo que tiene un perfume, para saber el nombre de esos olores, esas fragancias que cautivan nuestros sentidos y nos hace viajar con la imaginación. La composición del Eau de Toilette Mugler Cologne es una mezcla armoniosa de notas que evocan frescura y sensualidad. La fragancia ofrece un equilibrio sutil entre notas íntimas y sensuales, creando una experiencia olfativa tanto turbadora como familiar.

Puede aplicarse directamente para un acorde más fresco, o friccionarse para intensificar un tono más dulce y meloso. Esta versatilidad lo convierte en un perfume ideal para cualquier momento del día, adaptándose a diferentes estados de ánimo y ocasiones. El Corte Inglés siempre está un paso adelante de las ofertas, lo último en moda y de como tentarte a la hora de adquirir una nueva compra. Sin duda alguna este perfume tiene que estar en tu compra de la semana.

Octopus pone su ‘app’ para recarga de coches eléctricos en la cima de Europa

0

Electroverse, la aplicación digital de Octopus Energy que permite a los usuarios acceder a los puntos de recarga de vehículos eléctricos, se ha convertido en la más extensa de su tipo en Europa al integrar casi 850.000 conexiones, informó la compañía.

Octopus Electroverse apuesta por un modelo de ‘una tarjeta, una aplicación’ para facilitar la recarga en movimiento. Esta propuesta, destaca la empresa, deja obsoleta la práctica de descargar múltiples aplicaciones para recargar la batería del coche.

Después de irrumpir en el mercado del Reino Unido, Electroverse internacionalizó el año pasado su aplicación gratuita en toda Europa, incluyendo España.

OCTOPUS CONECTA LA MOVILIDAD ‘VERDE’

Actualmente, la plataforma está integrada con 950 marcas de puntos de recarga, incluyendo InstaVolt, Osprey, IONITY, MFG, ChargePlace Scotland, así como Aral pulse, TotalEnergies, Powerdot y Free To X.

Los conductores europeos pueden acceder a estos puntos en 40 países, con la aplicación disponible en 20 idiomas y con acceso con un solo clic a alrededor del 80% de los cargadores de la red pública europea. La popularidad de esta plataforma ha crecido exponencialmente, casi triplicando (+180%) su base de usuarios en los últimos 12 meses.

LOS USUARIOS EUROPEOS DE ELECTROVERSE QUE TAMBIÉN SEAN CLIENTES DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA DE OCTOPUS PODRÁN AÑADIR LOS COSTES DE RECARGA PÚBLICA A SU FACTURA MENSUAL

Funciones como su mapa, planificador de rutas y soporte integrado en el coche a través de Apple CarPlay y Android Auto mejoran significativamente los viajes por carretera, ofreciendo una experiencia que Octopus define como similar al piloto automático.

En el Reino Unido, y próximamente en Europa, los usuarios que también son clientes de Octopus Energy para su suministro de energía pueden añadir los costes de recarga pública a su factura mensual, simplificando aún más el proceso.

La solución de Octopus Electroverse también está disponible para empresas con flotas de vehículos eléctricos, ofreciendo funciones adicionales de pago, una plataforma en línea y opciones de informes personalizables que simplifican drásticamente la gestión de flotas eléctricas.

Zoisa North-Bond, CEO de Octopus Electroverse, comenta: «Creamos Electroverse con una misión clara: hacer que la recarga de vehículos eléctricos en itinere sea lo más sencilla posible. Una tarjeta y una aplicación: eso es todo lo que necesitan los conductores para acceder a casi 850.000 cargadores».

«Estamos cerca de alcanzar el millón de cargadores y nos hemos convertido en la mayor plataforma de recarga de vehículos eléctricos en Europa, y estamos preparados para acelerar este crecimiento a nivel mundial»

Zoisa North-Bond, CEO de Octopus Electroverse

«Nuestros clientes valoran la experiencia fluida y las funciones que hemos desarrollado a lo largo de los años, pero no nos detendremos aquí. Estamos cerca de alcanzar el millón de cargadores y nos hemos convertido en la mayor plataforma de recarga de vehículos eléctricos para consumidores en Europa, y estamos preparados para acelerar este crecimiento a nivel mundial».

El ascenso de Electroverse destaca dentro de las otras iniciativas sostenibles de la compañía. Su división Octopus Electric Vehicles es la empresa de leasing de vehículos eléctricos más grande del Reino Unido, y Octopus es pionera en tarifas inteligentes para vehículos eléctricos.

Su tarifa Intelligent Octopus Go utiliza la tecnología de la plataforma Kraken para cargar los vehículos eléctricos cuando la red es más ecológica y económica. La compañía también lanzó la primera tarifa de mercado masivo del Reino Unido para la recarga bidireccional – Octopus Power Pack – que permite la recarga gratuita en casa.

OCTOPUS EN ESPAÑA

En España, Octopus Energy ha rebasado los 200.000 clientes en solo cinco meses. Este logro refleja la rápida y sostenida expansión de la compañía en el país, consolidándose como un actor relevante en el sector energético nacional.

En los tres primeros meses de 2024, la empresa incorporó 56.000 nuevos clientes, un aumento notable respecto al último trimestre de 2023, según los datos proporcionados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este ritmo de expansión ha permitido a Octopus Energy duplicar su cartera de clientes en un corto período de tiempo.

Alejandra Rubio confiesa cómo es su auténtica relación con Carlo Costanzia después de quedarse embarazada

0

El pasado miércoles, el programa ‘Vamos a ver’ ha estrenado una nueva colaboradora que ha captado la atención de todos: Alejandra Rubio, la hija de Terelu Campos, quien se une al equipo como una de las figuras más jóvenes y prometedoras del matinal liderado por Joaquín Prat. Desde el primer momento, la joven ha demostrado su entusiasmo por esta nueva etapa profesional, afirmando que está «muy ilusionada» con el reto que tiene por delante. Sin embargo, no todo ha sido fácil para Alejandra, ya que ha tenido que enfrentarse a la presión mediática derivada de su embarazo, anunciado recientemente junto a su pareja, Carlo Costanzia. En Cotilleo.es lo sabemos todo.

Alejandra Rubio da explicaciones

20240423170706 e1719157311551 4 Merca2.es

Alejandra Rubio, acostumbrada a los focos desde su infancia debido a la notoriedad de su familia, ha confesado que la presión mediática tras el anuncio de su embarazo ha sido un desafío considerable. «Al principio lo gestioné bastante peor, pero según van pasando los días lo llevo mejor. La verdad es que ha sido complicado», expresó durante su debut en el programa. La joven reconoció que nunca imaginó que comunicar su embarazo podría generar tal revuelo en los medios, y mucho menos que se convertiría en un tema tan discutido.

«No entiendo cuál es el problema de haber dado la noticia así. Es verdad que yo no he dado exclusivas hablando de mi familia o de otros temas de mi vida, pero creo que era la mejor manera para dar una noticia así«, comentó Alejandra, dejando claro que no se arrepiente de la manera en que manejó el anuncio. A pesar de las críticas y el intenso escrutinio, Alejandra se ha mantenido firme en su decisión de proteger su vida privada, especialmente cuando se trata de su futuro hijo. «No creo que vaya a conceder más exclusivas sobre el bebé. Tengo bastante claro que no quiero enseñar su cara. Nunca digas nunca, pero no creo que lo haga», subrayó.

Uno de los aspectos que más ha intrigado a la audiencia es cómo ha afectado el embarazo a la relación entre Alejandra y Carlo Costanzia, hijo de la modelo Mar Flores. En este sentido, la nueva colaboradora fue clara y directa: «Estamos muy bien, somos una pareja muy sólida y me siento muy cuidada y querida». Alejandra aprovechó la oportunidad para desmentir los rumores que han circulado en los últimos meses, los cuales sugerían una posible crisis entre la pareja o un distanciamiento con su madre, Terelu Campos.

«No entiendo, por eso, que se hable de rumores de crisis o de que me llevo mal con mi madre porque son cosas surrealistas que no pasan», sentenció Alejandra. De esta manera, dejó en evidencia que su relación con Carlo es más fuerte que nunca, y que los comentarios que circulan sobre su vida personal son infundados. Esta declaración fue un golpe contundente a las especulaciones y un intento de poner fin a los rumores que han empañado su felicidad en este momento tan especial.

Paola Olmedo entra en acción

Paola Olmedo

El estreno de Alejandra Rubio en ‘Vamos a ver’ coincidió con una explosiva entrevista a Paola Olmedo, ex de José María Almoguera, hijo de Carmen Borrego. Paola no se mordió la lengua al expresar su descontento con Carmen, acusándola de haber vendido la noticia de su embarazo sin su consentimiento. «A Carmen le reprocho que vendiese mi embarazo. Es que a mí no se me consultó y yo era quien estaba embarazada», afirmó Paola durante la entrevista. Además, añadió: «Lo pasé muy mal, no se me respetó y no tuvo empatía como madre».

Según Paola, la decisión de Carmen Borrego de dar la exclusiva sin consultarla previamente fue una traición que no puede perdonar. «Sé que José le pidió que no lo hiciera y aún así salió… es de esas cosas que nunca voy a perdonar, soy muy rencorosa», confesó la ex de José María Almoguera, mostrando el dolor que le causó este episodio. La situación, según ella, fue extremadamente difícil de manejar, especialmente porque se sintió desprotegida y traicionada por su entonces suegra.

Las duras palabras de Paola Olmedo no pasaron desapercibidas para Alejandra Rubio, quien no dudó en responder y defender a su tía, Carmen Borrego. Tras escuchar las declaraciones de Paola, Alejandra se mostró visiblemente afectada, y Joaquín Prat, el presentador del programa, comentó: «Puedo entender que te moleste que no seas tú quien de la noticia o que no seas tú la que decidas si quieres o no dar la noticia… y que sí sea tu suegra». A lo que Alejandra respondió contundentemente: «Si fuera verdad… no es verdad».

Alejandra desmintió rotundamente la versión de Paola y ofreció su perspectiva sobre lo sucedido. Según la hija de Terelu Campos, la exclusiva sobre el embarazo estaba pactada entre las tres partes involucradas. «Lo que tengo entendido, esa exclusiva estaba firmada entre los tres y entonces salen una serie de audios donde Paola pone a parir a mi tía Carmen», detalló Alejandra, insinuando que Paola podría haber cambiado de opinión en el último momento. «Creo que después Paola sintió un poco de vergüenza, cómo iba a hacer ahora la exclusiva y se retiran… ¿Qué pasa? Que esa exclusiva ya estaba firmada, Carmen lo que hizo fue cumplir con el contrato y lo que estaba firmado«, explicó Alejandra, defendiendo así la actuación de su tía.

La colaboradora regresa a Telecinco

Alejandra Rubio 18 Merca2.es

El debut de Alejandra Rubio como colaboradora de ‘Vamos a ver’ ha estado marcado por un cúmulo de emociones y declaraciones que no han dejado a nadie indiferente. La joven ha demostrado que, a pesar de su juventud, tiene la madurez suficiente para enfrentarse a la presión mediática y a las controversias familiares. Su intervención no solo ha servido para aclarar su situación personal y profesional, sino también para defender a su familia ante las acusaciones públicas.

Alejandra ha mostrado una gran fortaleza al manejar la polémica generada por Paola Olmedo, dejando claro que, aunque está dispuesta a proteger a los suyos, no permitirá que se difundan mentiras sobre su familia. Este primer día en Vamos a ver ha sido solo el comienzo de lo que promete ser una etapa muy interesante en su carrera, en la que seguramente continuará sorprendiendo al público con su frescura, franqueza y capacidad para abordar los temas más delicados.

Mientras tanto, los espectadores se mantienen atentos a las próximas declaraciones de los implicados, especialmente de Paola Olmedo y Carmen Borrego, quienes podrían tener mucho más que decir en este conflicto que, lejos de apagarse, parece estar en pleno auge. Por ahora, Alejandra Rubio ha dejado clara su postura y ha defendido con firmeza su relación con Carlo Costanzia y su familia, dando una lección de integridad y lealtad que no ha pasado desapercibida.

Carrefour y El Corte Inglés afianzan su estrategia de promociones para la cuesta de septiembre

Previamente a la cuesta de septiembre, tanto Carrefour como El Corte Inglés ya habían cambiado su estrategia de negocio hacia un modelo con más promociones y ofertas que ayudase a paliar la inflación y los altos precios a los consumidores. No obstante, ante el panorama que se abre al empezar septiembre, las promociones vuelven de manera más ‘agresiva’.

En este contexto, las promociones y las ofertas serán la herramienta clave este trimestre para los consumidores que vuelven de vacaciones y empiezan a realizar la operación ‘despensa’. En cuanto a esta estrategia, El Corte Inglés no solo ha beneficiado a su marca blanca, sino que también a través de marcas de fabricante, que compiten directamente con la marca propia del supermercado.

Por otro lado, hay que destacar la estrategia de marketing que están llevando los supermercados después de la nueva moda de ‘ligar’ en los supermercados. Una moda que habrá que terminar de estudiar y observar si los clientes que están acudiendo a los supermercados para ligar solo van para eso o también hacen la compra.

Equipa tu cama para el calor con los termorreguladores de El Corte Inglés

EL CORTE INGLÉS CUENTA CON MÁS DE 5.000 PRODUCTOS EN PROMOCIÓN

En este marco, la inflación lleva meses llevando a los supermercados a una lucha continua por ofrecer los mejores descuentos y promociones. No obstante, El Corte Inglés intentó mantenerse al margen, sin llevar a cabo descuentos de forma tan agresiva como el resto de cadenas de distribución, pero, viendo la cuota de mercado de algunos supermercados y el aumento de volumen en ventas gracias a estas estrategias, decidió trazar su propio plan.

De cara a este mes de septiembre, El Corte Inglés cuenta con más de 5.000 productos en la promoción de 3×2, consiguiendo que el consumidor cuente con ahorro, y que el propio supermercado gane en cuanto a volumen de compra de un producto. Hay que incidir que en 2024 el volumen en los supermercados ha ido cayendo y quieren recuperarlo con descuentos y promociones.

EL CORTE INGLÉS POTENCIA SU SUPERMERCADO ONLINE CON MÁS DE 40 EUROS DE DESCUENTO

Sin ir más lejos, el aceite ha sido uno de los productos que más ha aumentado su precio y qué los clientes buscaban el supermercado con el precio más asequible. En este caso, El Corte Inglés ha querido darle ese ahorro al consumidor en el aceite Carbonell, que su precio llegó a los 14 euros. Claro ejemplo, es la botella de aceite de oliva suave de 750 ml de 9,23 a 6,49 euros; y la garrafa Carbonell de 5 litros es de 47,38 euros a 34,59 euros.

En cuanto al 3X2, por el momento solo está aplicado en una gran cantidad de productos de repostería de la marca Vahiné; y en primeras marcas para el cuidado personal como son Garnier y L’Oréal, entre otras. Pero, bien es cierto, que en productos de consumo básico como el aceite, pastas y conservas, El Corte Inglés también beneficiará a los consumidores.

descuentos en aceite Carbonell Merca2.es
Descuentos en aceite Carbonell en El Corte Inglés.

ECI quiere destacar, y seguir luchando, porque sus supermercados sean los elegidos de los consumidores por delante de las cadenas de distribución de Mercadona, Carrefour, y Lidl, que son las tres cadenas que encabezan el sector gracias a las preferencias de los consumidores. No obstante, el grupo que preside Marta Álvarez quiere seguir siendo una opción de confianza para los consumidores y está renovando sus establecimientos con una visión más ‘premium’.

CARREFOUR SE ENFOCA EN LOS DESCUENTOS

Volver de vacaciones siempre implica acudir a los supermercados a volver a rellenar las neveras y las despensas. El único problema es que con el gasto mayor en vacaciones a causa de la subida de precios a finales de agosto, siempre suele ser más complicado gastar una gran cantidad de dinero en los supermercados si estos no aplican descuentos o promociones.

El caso es que Carrefour quiere ser el supermercado de confianza de los consumidores y quiere conseguirlo aumentando la variedad de descuentos y promociones que podrán aprovechar los clientes hasta el 11 de septiembre. En este sentido, la lucha con El Corte Inglés es con los descuentos y promociones que están aplicando los grandes almacenes en el precio del aceite.

CARREFOUR APUESTA POR EL 50% QUE VUELVE CON EL ACEITE DE LA ESPAÑOLA

Si nos centramos en los precios del aceite en los lineales de Carrefour, podemos observar una gran diferencia entre los precios de la marca propia de la cadena de distribución francesa en comparación con el resto de marcas como Hojiblanca o Coosur, entre otras. No obstante, solo cuentan ahora en septiembre con descuentos en La Española, y no en el resto de marcas de fabricante de aceite.

Carrefour aprieta a Dia, Alcampo y Aldi con el precio de la sandía y el melón

Algunas de las marcas que se beneficiarán de los descuentos y las promociones de la cadena de distribución francesa son Artiach, Cola Cao, Calvé, Alvalle, Gullón, Prime, Estrella Galicia, PepsiCo y Mahou. No obstante, desde la cadena francesa dejan la puerta abierta a más descuentos y promociones de cara a la cuesta de septiembre como estrategia de fidelizar clientes y conseguir nuevos compradores.

Repsol, BP y Cepsa lanzan una advertencia sobre el fraude en los combustibles

0

El sector energético español se enfrenta a un desafío significativo en lo que respecta al fraude del IVA en los carburantes. Líderes de empresas como Repsol, BP y Cepsa han denunciado esta problemática, que estiman alcanza los 1.000 millones de euros en 2023, equivalente a un tercio de las ventas del sector.

La competencia desleal generada por aquellas gasolineras que venden combustibles a precios «anormalmente bajos» ha generado una gran preocupación entre las principales empresas del sector. Esto, a su vez, limita la capacidad de estas compañías para realizar las inversiones necesarias y acelerar la transición energética, elementos clave para el futuro de la industria.

EL IMPACTO DEL FRAUDE EN LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR

La presidenta de BP España, Olvido Moraleda, ha sido clara en su advertencia: «El fraude limita y merma la competitividad en el sector». Según sus declaraciones, si no se compite en igualdad de condiciones y existe un entorno de «competencia desleal», la ambición de las energéticas por impulsar sus inversiones y la transición energética se ve gravemente afectada.

El sector calcula que aproximadamente el 10% de las estaciones de servicio en España se ven afectadas por este fraude, lo que equivale a unas 1.200 gasolineras. Esto supone un problema significativo que distorsiona el mercado y perjudica a las empresas que operan de forma legítima.

Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ha señalado que el monto anual de este «fraude masivo y organizado» en concepto de IVA equivaldría a la construcción de 10 hospitales al año en España. Esto evidencia la magnitud del problema y la necesidad de tomar medidas contundentes para erradicarlo.

LA NECESIDAD DE UNA RESPUESTA EFICAZ

Maarten Wetselaar, consejero delegado de Cepsa, ha calificado este fraude como «crimen organizado» y un «problema de seguridad nacional». Esto subraya la gravedad de la situación y la urgencia de que las autoridades tomen acciones decisivas para abordar este desafío.

En este sentido, el sector ha puesto como ejemplo a seguir la intervención legal aplicada en Italia, donde el Gobierno logró solucionar una crisis similar a través de medidas efectivas para asegurar el cobro del IVA. Esto demuestra que existen soluciones viables para enfrentar este problema y proteger la integridad del mercado.

Las empresas del sector energético español están comprometidas con la transparencia y la competencia leal. Sin embargo, para poder cumplir con sus ambiciosos planes de inversión y contribuir a la transición energética, es crucial que las autoridades competentes actúen de manera contundente y eficaz para erradicar este fraude del IVA en los carburantes.

La 1 se mantiene por delante de Telecinco en el inicio de la temporada 2024-25

0

Telecinco sigue KO en el inicio de la temporada 2024-25 tras haber sido superada en 2021 por Antena 3 y desde finales de 2022 por La 1 de TVE. La cadena estrella de Mediaset España está cayendo a sus peores datos de audiencia desde 1990 y fía su mejora al regreso en la noche de hoy de la versión de ‘Gran Hermano’ con concursantes anónimos.

No lo tendrá fácil después de su gris inicio de septiembre: este domingo fue tercera opción con un 7,8% de share, el lunes repitió bronce con un 8,9% y este martes volvió a ser superado por Antena 3 y La 1 y se precipitó hasta un preocupante 8,1% de cuota de pantalla.

A este hundimiento contribuye el fracaso de ‘Babylon Show’, barrido por ‘El Hormiguero 3.0’ y superado por los consolidados ‘First Dates’ y ‘El Intermedio’. Carlos Latre acaba de poner en jaque su carrera y desde el próximo lunes también tendrá que competir contra ‘La Revuelta’ de David Broncano, que podría dejar a la nueva oferta de Telecinco en datos propios del ‘Cifras y letras’ de La 2.

Telecinco este martes solo alcanzó los 2 dígitos en formatos matinales (‘La mirada crítica’ y ‘Vamos a ver’) y sufrió por la tarde: ‘El Diario de Jorge’ cayó a su mínimo con un 5,9% provocado por el empuje de la Vuelta Ciclista a España en La 1 de TVE y ‘TardeAR’ bajó al 9,2% y fue superado por ‘Y ahora Sonsoles’, que por segundo día consecutivo incluyó un bloque publicitario.

ANTENA 3 VUELVE FUERTE

Antena 3 arrolló a sus rivales este lunes con un 14,3% de media y el martes hizo lo propio con un 13,7%. La 1 supera a Telecinco, pero está lejos de la cadena de Atresmedia: promedió 9,4% el lunes y 9,1% este martes.

Los extraordinarios números de ‘El Hormiguero 3.0’ (que consiguió el lunes con la entrevista a Rafa Nadal su mejor arranque de temporada con un 21%), ‘Pasapalabra’, ‘La ruleta de la suerte’, ‘Antena 3 Noticias’ o el serial turco ‘Hermanos’ le hacen colocarse en una plácida posición de liderazgo que podría prolongarse durante toda la presente temporada.

En La 1 intentarán retener la segunda plaza y para lograrlo necesitan levantar su mediodía con ‘El gran premio de la cocina’, mejorar ligeramente sus tardes con la sustitución de una entrega de ‘El Cazador’ por el nuevo serial autóctono ‘Valle Salvaje’, y superarse en el inicio de la noche con Broncano.

La Sexta, por su parte, arrancó el lunes con un positivo 7% y se propulsó el martes hasta el 7,4% de la mano de ‘Aruser@s’, ‘Al rojo vivo’ o Alberto Chicote, que regresó con buen pie a ‘Pesadilla en la cocina’ (8%).

Telecinco
Alberto Chicote.

Cuatro sigue baja: 5,3 el lunes y 5,2% el martes. La segunda cadena de Mediaset España solo supera a La Sexta en el access prime time, y por la mínima, y cosecha unos preocupantes datos en parte de la mañana (hundidas a un 1% con reposiciones de ‘Callejeros Viajeros’ en sustitución de ‘Alerta Cobra’) y la tarde (con ‘Tiempo al tiempo’ rondando el 3% en sus últimas entregas antes de ser relevado por el concurso ‘¡Boom!’).

En las autonómicas, luces y sombras: TV3 lidera en Cataluña, Aragón TV se encuentra en máximos históricos y la ‘repolitizada’ Telemadrid está en horas bajas al rondar un 5% de share.

ESTRENOS PENDIENTES

La 1 de TVE contará con ‘MasterChef Celebrity’, recuperará este otoño ’59 segundos’, adaptará el ‘Se llama copla’ de Canal Sur con ‘La silla roja’, ha fichado a Lara Álvarez para presentar el concurso ‘La conexión’, hará el Camino de Santiago con ‘La ruta Morancos’ y prepara el concurso ‘Jeopardy’, que podría instalarse en las tardes.

Antena 3 estrenó anoche el concurso ‘López y Leal contra el canal’, lanza esta noche ‘Emparejados’ con Joaquín Sánchez y Susana Saborido, testará formatos de entretenimiento como ‘¡Salta!’, ‘Traitors’ y ‘Juego de pelotas’, y retorna talents como ‘Tu cara me suena’, ‘La Voz’ o ‘Mask Singer: adivina quién canta’.

Telecinco estrenará ‘Demos’ con Risto Mejide’ y ‘The Big Show’ con Dani Martínez, recupera ‘Hay una cosa que te quiero decir’ con Jorge Javier Vázquez, y estrenará nuevas tandas de ‘Got Talent’ y ‘La isla de las tentaciones’.

Cuatro recupera ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’ y lanzará nuevas temporadas de ‘Planeta Calleja’, ‘Martínez y hermanos’ o ‘Cuarto Milenio’, y La Sexta estrenará ‘#Caso’ y ‘El piano’, y nuevos reportajes de ‘Salvados’.

EL PAGO VUELVE FRÍO

Movistar Plus+ ha iniciado temporada con una campaña publicitaria futbolera con una resonancia muy por debajo de años anteriores. La plataforma de Telefónica continúa con su política de recortes tras haber suprimido sus informativos deportivos diarios y no haber renovado la mayor parte del catálogo de formatos de entretenimiento que en su día nutrieron el extinto canal #0.

Los abonados de Prime Video tendrán que esperar un año para ver el regreso de ‘Operación Triunfo’, en barbecho por su facilidad para desgastarse en segundas tandas, y los de Max podrán seguir el 13 de septiembre la continuación de ‘El caso Sancho’, protagonizado por Rodolfo Sancho a cambio de «dinero manchado de sangre» según cuenta su expareja Silvia Bronchalo.

Openbank encara la batalla otoñal del pasivo con los depósitos como bandera

Openbank se adentrará en el otoño con la intención de seguir ganando clientes mediante sus propuestas para el pasivo. Así, según fuentes del banco, la entidad mantendrá la oferta de depósitos, aunque lo que está por definir aún es si lo hará con la promoción actual o si habrá algún tipo de modificación. Lo que si está claro es que tendrá el depósito a seis meses y el depósito a 12 en el portfolio de productos. La campaña actual termina el 16 de septiembre.

openbank y la disputa

Lo que queda por saber es que ofrecerán en concreto los depósitos de Openbank a partir de que termine la promoción actual, una promoción en la que el depósito se remunera con el 2%, pero puede alcanzar un porcentaje superior.

Lo que queda por saber es que ofrecerán en concreto los depósitos de Openbank a partir de que termine la promoción actual

«Los depósitos se van a seguir ofreciendo, eso no hay duda, lo que está por definir son las condiciones», explicaron fuentes de Openbank a MERCA2.

Esto lo que quiere decir es que está por ver si la promoción incluye algún tipo de mejora o no del porcentaje que se pague a los clientes y se tiene algún tipo de requisito.

De este modo, habrá que esperar, salvo sorpresa, a que termine la promoción actual para saber con exactitud las condiciones.

«Consigue un 2,01 % TAE y 2% TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank”, resaltan en la web de Openbank. Agregan que puedes incrementar esta rentabilidad “al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open», apunta la entidad en su web.

la cancelación en openbank

Puedes cancelar el depósito a plazo fijo cuando quieras, obteniendo el dinero depositado en este caso con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual, por el tiempo que hayas mantenido el depósito.

Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de abril de 2024 y si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso, ingresos como “una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera.

Si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo.

“Recibes un 2,01 % TAE y 2 % TIN anual durante 6 meses para el dinero que traigas a Openbank. Y si, además, domicilias tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 €2 al mes, la rentabilidad aumenta al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual».

Este depósito tiene las mismas condiciones para un plazo fijo de 12 meses.

Si eres cliente, el dinero que destines a tu depósito debe aumentar el saldo de tu posición global que tenías en Openbank a 30 de abril de 2024.

“Si aún no eres cliente, puedes destinar cualquier ingreso. Puedes traerlos con una transferencia desde otro banco, ingresos de efectivo, etcétera”, apuntan en el banco 100% digital” del grupo Banco Santander.

 el dinero, disponible

En Openbank señalan que “tu dinero siempre disponible. Cancela anticipadamente el depósito a plazo fijo cuando quieras. Si cancelas el depósito antes de los 6 meses, obtendrás el 100 % del dinero depositado con una rentabilidad del 0,20 % TAE y TIN anual por el plazo que hayas mantenido el saldo”.

En los cinco primeros meses de este año, de enero a mayo, Openbank captó más de 900 millones de euros en depósitos, lo que supone el mejor arranque de año de su historia. En el año, de mayo a mayo, han sido más de 4.000 millones de euros.

Los clientes totales de Banco Santander crecieron hasta junio un 3% (casi 15 millones de usuarios), mientras que los clientes activos lo hicieron un 6% (8,48 millones).  Son unas cifras muy buenas. Openbank está incluido dentro de Digital Consumer Bank, que ha crecido en 100.000 clientes de junio a junio y que ha pegado un subidón en depósitos un 14% en euros constantes, según consta en el informe financiero de los resultados del segundo trimestre de la entidad que preside Ana Botín. En Europa han crecido un 24%, de lo cual se desliza que Openbank ha jugado un papel importante al respecto.

Te contamos cómo puedes convertir tu Fire TV Stick de Amazon en una consola portátil de última generación

Sin duda alguna, la industria de los videojuegos es una de las que más ha evolucionado durante los últimos años y, de una u otra forma, actualmente Amazon está contribuyendo a que esto siga siendo así gracias a su Fire TV Stick. Primero llegaron los discos físicos, luego los juegos digitales y ahora, no conformes con todo esto, aparecieron los juegos en la nube, aquellos que no necesitan ser descargados para funcionar y que, por esto mismo, pueden ser reproducidos casi en cualquier dispositivo conectado a Internet.

Consola Amazon

El Fire TV Stick de Amazon es aquel dispositivo capaz de convertir cualquier televisión en una smart TV, posibilitando que esta se conecte a WiFi y sirviendo como intermediario entre la TV y los demás dispositivos inteligentes que la rodean. Teniendo en cuenta estas funciones y la existencia de los videojuegos en la nube, se ha descubierto un método perfecto para «transformar» el producto de Amazon en una especie de consola de última generación portátil; a continuación, te explicamos cómo lo puedes hacer.

Convierte tu Amazon Fire TV Stick en una consola de videojuegos

Amazon Fire

Ahora solo con un Fire TV Stick, la aplicación de Xbox, un mando compatible y una suscripción vigente a Xbox Game Pass, puedes convertir el reproductor de streaming de Amazon en una consola de videojuegos, logrando así disfrutar de tus títulos favoritos en tu televisión sin que sea necesario contar con una consola física.

Inicialmente, debes tener en cuenta que los modelos compatibles del dispositivo de Amazon son el Fire TV 4K y 4K Max (2023), 4K Max (primera generación), y el Fire TV Cube (tercera generación). Ahora bien, una vez enciendas tu Fire TV Stick y tengas contigo un mando Bluetooth compatible (como el del Xbox o PlayStation), debes ir a la configuración y emparejar tu control en el apartado «Mandos y dispositivos Bluetooth».

Luego, tienes que abrir la tienda de aplicaciones del Fire TV, descargar la de Xbox e iniciar sesión con tus credenciales estando 100 % seguro de que cuentas con una suscripción activa a Xbox Game Pass Ultimate. Cuando entres en la app, podrás navegar entre una inmensa variedad de títulos, escoger el que prefieras y probarlo de inmediato.

Entretenimiento asegurado sin gastar de más

Fire Amazon

De esta forma, te bastará con tener un Fire TV Stick de Amazon y con cumplir los demás requisitos que te hemos mencionado para poder disfrutar de tus videojuegos favoritos en tu TV, sin que sea necesario invertir importantes sumas de dinero en una consola física como tal.

Así las cosas, además de las funciones y de los beneficios que ya de por sí otorga el reproductor de streaming de Amazon, ahora tenemos la posibilidad de sacarle provecho también desde el punto de vista gamer, gracias a la presencia de los videojuegos en la nube y a que nunca faltan las personas curiosas que se vuelven expertas en hallar funciones «ocultas» en esta clase de dispositivos tecnológicos.

Los buenos datos de turismo en julio dan soporte a IAG, Meliá, Aena y eDreams

El lunes se publicaron datos sobre turismo en España. Nuestro país alcanzó un récord de 10,9 millones de visitantes en julio, lo que supone un aumento del 7,3% respecto al año anterior.

A pesar de que las sesiones del martes y del miércoles no han sido positivas para la renta variable, los datos siguen dando soporte a las cotizadas españolas con negocio en el turismo como IAG, Meliá, Aena, Amadeus e Edreams.

Caso especial dentro de las empresas de turismo es el de la aerolínea IAG, que subía también animada porque hoy jueves es la fecha ex dividendo, último día para ser accionista y tener derecho al cobro de 0,03 euros que se abonará el día 9. De hecho, fue el uno de los pocos valores que mantenía el signo positivo en la mañana de ayer.

IAG, Iberdrola y Merlin Properties ya marcan máximos anuales en septiembre

El martes fue día de actualización de recomendaciones por parte de los analistas: Caixabank BPI reiteró la suya de neutral con precio objetivo de 9,15 euros sobre Meliá y de neutral con precio objetivo de 198 euros sobre Aena.

También actualizaron su nota sobre Aena en Mediobanca (neutral y 198 euros) y Bestinver (retener y 158,10 euros). Por último, Redburn mejoró a IAG a comprar desde neutral y situó su precio objetivo a doce meses en los 250 peniques.

Turismo Barcelona pexels Merca2.es

Frontur y Egatur traen buenas noticias al sector turismo

Este dinamismo del sector turístico español se tradujo en un crecimiento del 12% en el gasto de los turistas, fortaleciendo el crecimiento económico del país en un contexto en el que la economía europea, en general, muestra señales de debilidad. Los datos del INE apuntan a un crecimiento acumulado del 18,6% en el gasto de los visitantes extranjeros en los primeros siete meses de 2024, situándose en 71.000 millones de euros.

Según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), España recibió en julio 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo mes de 2023. 

Por países, Reino Unido fue el principal país de residencia de los turistas que llegaron en julio a España, con más de 2,0 millones de turistas y un aumento del 2,6% respecto a julio de 2023. De Francia llegaron 1,6 millones (un 3,4% más) y de Alemania 1,2 millones (un 6,6% más).  En el mes analizado, el número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 6,0% en tasa interanual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 4,0% y la vivienda en alquiler un 19,5%.

El alojamiento de no mercado aumentó un 14,6%.  En 7M2024 el número de turistas que visitaron España aumentó un 12,0%, hasta los 53,4 millones. En este periodo de tiempo los principales países emisores fueron Reino Unido (con más de 10,5 millones y un aumento del 8,6%), Francia (con casi 7,1 millones y un incremento del 10,6%) y Alemania (con más de 6,8 millones, un 10,1% más). 

Turismo Madrid istockphoto 612x612 1 Merca2.es

Hasta 22 Ibex 35 baten a las Letras a 12 meses sólo con su rentabilidad por dividendo

Por otra parte, y según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), publicada igualmente por el INE, el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en julio alcanzó los 15.535 millones, lo que supone un aumento del 11,9% en tasa interanual.  Además, el gasto medio por turista fue de 1.432 euros, con un incremento interanual del 4,3%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 2,1%, hasta los 195 euros.

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en julio fueron Reino Unido (con el 18,3% del total), Alemania (10,8%) y Francia (9,6%).  Finalmente, señalar que el gasto de los turistas residentes en Reino Unido aumentó en julio un 10,3% en tasa interanual, el de los de Alemania un 16,7% y el de los de Francia un 1,5%.

Resultados de eDreams y datos de tráfico de Ryanair

Además, de los buenos datos del sector turismo, eDreams publicó el martes los resultados de su primer trimestre fiscal, que estuvieron en línea con las previsiones del mercado.

Y la aerolínea de bajo coste irlandesa, Ryanair, informó de que elevó su tráfico de pasajeros en agosto un 8%, hasta un nuevo récord mensual de 20,5 millones de pasajeros frente a los 18,9 millones que registró en agosto del año pasado. El factor de ocupación se mantuvo en el 96% en agosto, mismo porcentaje de agosto del año pasado en un total de 111.800 vuelos operados en agosto.

Un año en el que ‘todo’ cambió en Telefónica

Todo cambió en Telefónica hoy hace un año. El pasado 5 de septiembre de 2023 saltó la noticia en las agencias de bolsa que la teleco Saudí Telecom (STC), de la que es dueña el fondo soberano de Arabia Saudí y su familia real, había comprado a través de Morgan Stanley de manera muy discreta el 4,9% de las acciones del grupo español y contaba con el 5% más de las acciones en derivados, un porcentaje que podía hacer efectivo con permiso del Gobierno, en una operación valorada en 2.100 millones de euros. En total era un 9,9% de cuota de poder que les convertía en los accionistas mayoritarios. Desde aquel día todo ha cambiado en Telefónica.

La gran compañía de telecomunicaciones española, tras volver de las vacaciones, andaba hace hoy un año con la vista puesta en los preparativos de su centenario (celebrado el pasado 19 de abril) y en cómo plantear el ERE que vaciara de personal sobrante una vez se apagara la vieja red de cobre, (por el que salieron 3.420 empleados) y en recuperar el valor de sus acciones en bolsa, que andaba algo adormecido.

el efecto alcista en bolsa de los movimientos de intereses inversores también ha dado agradables titulares, ya que la compañía ha logrado subir en este año su valor en bolsa un 11%, desde los 3,75 euros que valía la acción a 5 de septiembre de 2023

Respiraban tranquilos tras las elecciones generales del 23 de julio, cuyo resultado confirmaba que la presidencia de José María Álvarez-Pallete no corría peligro, y todo parecía ir bien, más o menos. Desde que se conociera la incursión de STC, los cambios en la titularidad de las acciones del grupo no han dejado de provocar titulares a lo largo de todo el año que inicialmente no estaban previstos.

Sin embargo, el efecto alcista en bolsa de los movimientos de intereses inversores también ha dado agradables titulares, ya que la compañía ha logrado subir en este año su valor en bolsa un 11%, desde los 3,75 euros que valía la acción a 5 de septiembre de 2023 a los 4,19 euros -con los que abrirá hoy, un año después-, con un aumento de la rentabilidad por dividendo del 7,20%. Así, se está cumpliendo el deseo de su presidente, que valoraba la convulsión accionarial justo antes de la pasada Navidad como buena, siempre que hiciera subir el valor de la empresa. Y esto lo está consiguiendo.

El año en el que todo cambió en Telefónica
Evolución en bolsa de telefónica en un año desde la entrada en el accionariado de STC.

El Gobierno respondió a la entrada de STC ordenando a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) que se hiciera con el 10% de los valores de la teleco el 19 de diciembre y consiguió alcanzar ese valor el pasado día 20 de mayo, con un coste de casi 2.285 millones de euros.

Así, el Estado entraba de nuevo en Telefónica 28 años después de privatizarla por completo. Por su parte, Isidro Fainé propició que desde Criteria Caixa se adquiriera el mismo porcentaje para mantener la «españolidad» de la centenaria compañía, formando un bloque «común» de poder patrio también junto al BBVA, que cuenta con el 4,8% de las acciones. Criteria tiene ahora el 9,9% pero pretende alcanzar el 10,1% de las acciones.

En efecto, el pasado 28 de junio, Criteria anunció la adquisición de un 4,9% más de acciones de Telefónica, las conocidas desde los años 70 como «Matildes», con una operación valorada en 1.100 millones de euros, con lo que el fondo bancario ya atesoraba el 9.9% de las acciones del centenario grupo español, aunque su

La reacción del Gobierno y de Criteria Caixa anuló el posible «poder» que la familia real saudí, dueña del Fondo de Inversión Pública (FIP) que controla el 64% de STC, podría haber llegado a tener en Telefónica. El Ejecutivo hizo efectiva su representación en el Consejo de Administración de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, al sentar en el órgano directivo a Carlos Ocaña Orbis en sustitución de de Carmen García de Andrés, y donde se podría plantear sentar a un segundo miembro (se presume que mujer, por mantener los criterios de paridad señalados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para los consejos de las empresas cotizadas.

Por el momento, el consejo sigue formado por los 15 miembros habituales, de los que sólo son dominicales 4; Isidro Fainé por Criteria, Carlos Ocaña por la SEPI, José María Abril por el BBVA y el representante de STC. Los 11 restantes son consejeros independientes.

Cuerpo confirma que el Gobierno pedirá su segundo consejero en Telefónica: "Ejerceremos nuestros derechos"
El consejero de Telefónica en representación de la SEPI, Carlos Ocaña Orbis.

TELEFÓNICA Y EL SUSTO DE UNA INVERSIÓN BIENVENIDA

Hoy por hoy, STC no ha movido más fichas. En una reciente conferencia con analistas celebrada desde Riad para presentar resultados semestrales, STC confirmó que no pretendía ni invertir más ni superar a la SEPI ni a Criteria en cuanto a control accionarial en Telefónica al asegurar que «no esperamos ninguna inversión de capital por nuestra parte y no habrá salida de efectivo adicional más allá de lo que ya hemos invertido.

Así, en esos días de primeros de agosto, los saudíes confirmaron que aún no se había transferido el 5% de las acciones en derivados, pero que ya estaban en «proceso de aprobación. Esperamos anunciar la aprobación del 5% muy pronto y adquirir la totalidad del 9,9%», según aclararon.

Aunque declinan hacer comentarios desde la teleco árabe, fuentes conocedoras de la situación confirman a MERCA2 que la operadora saudí va a contar con permiso al Gobierno español (necesario según el real decreto sobre Inversiones Exteriores) para hacer efectivo ese 5% en derivados y para ocupar el puesto que les corresponde en el Consejo de Administración de la teleco. Aún no han confirmado la formación del paquete de acciones del 9,9% y no han hecho público el nombre de su representante en el órgano directivo de Telefónica.

Los conocedores de la compañía apuntan, apelando a la lógica, a que sería José del Valle, el español con un puesto de responsabilidad en la compañía saudí durante más de tres años, al que inicialmente se le atribuyó la responsabilidad de la incursión del grupo árabe en la operadora española, quien podría ostentar el cargo, puesto que es un ex empleado y directivo de Telefónica, en la que estuvo 17 años, por lo que es buen conocedor del grupo. También es miembro de comité estratégico de la GSMA, la patronal mundial de telecomunicaciones, que ahora preside, precisamente, José María Álvarez-Pallete.

el tiempo ha confirmado que la alianza entre Moncloa, Criteria y los saudíes de STC en el consejo consolida en su puesto a José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía

El tiempo ha confirmado que la buena relación entre los saudíes de STC y el núcleo duro español presente en el Consejo, en el que se puede mantener o no el representante de BBVA (que no cuenta ahora mismo con el 6,6% de las acciones que le dan derecho al asiento, y no parecen demasiado interesados en aportar los 1.100 millones que costaría llegar a poseer ese porcentaje), consolida en su puesto a José María Álvarez-Pallete como presidente de la compañía.

Debían hacerlo porque al tratarse de una de las principales empresas estratégicas de nuestro país, líder en el sector de las telecomunicaciones, «determinante por sus capacidades industriales y áreas de conocimiento, al desarrollar actividades relevantes para la economía y el tejido productivo, incluyendo las relacionadas con la seguridad y la defensa», tal y como la ha descrito la SEPI, en base a la legislación aprobada en julio del año pasado, que obliga a que la compañía árabe pida permiso para adquirir más poder.

Mango se adelanta al otoño y saca esta colección de chaquetas y vestidos estilo vintage para triunfar en el trabajo

0

Con la llegada del otoño, la moda se reinventa y las marcas se preparan para presentar sus propuestas más destacadas. Mango, una marca que destaca por lanzar novedades interesantes constantemente, ha lanzado una colección que promete ser el aliado perfecto para triunfar en el trabajo.

Inspirada en la elegancia del estilo vintage, esta línea de chaquetas y vestidos combina la sofisticación clásica con toques contemporáneos, ofreciendo a las mujeres la posibilidad de destacar en la oficina con prendas que equilibran comodidad, funcionalidad y un inconfundible aire retro. Sigue leyendo este artículo y descubre cómo Mango se adelanta a la temporada con una colección que ya está marcando tendencia.

UNA COLECCIÓN QUE NECESITAS PARA LA VUELTA A LA RUTINA

2024082920105116573 Merca2.es

La nueva propuesta de Mango se caracteriza por su cuidada selección de tejidos y cortes que remiten a épocas pasadas, pero con un giro moderno que las hace perfectamente adaptables a la rutina laboral actual. Desde chaquetas con acabados impecables hasta vestidos que evocan la sofisticación de décadas anteriores, cada prenda está diseñada para empoderar a la mujer contemporánea.

Dentro de la colección, las chaquetas ocupan un lugar central. Confeccionadas en materiales de alta calidad y con un diseño que mezcla lo clásico con lo actual, estas piezas son el complemento perfecto para cualquier conjunto de oficina. Las chaquetas con detalles en piel, bolsillos con solapas y cortes rectos no solo aportan un aire profesional, sino que también añaden un toque de distinción que difícilmente pasará desapercibido.

Los vestidos de la colección destacan por su capacidad de fusionar lo formal con un aire retro chic. Con líneas elegantes y colores sobrios, estos vestidos son ideales para aquellas jornadas que requieren un extra de sofisticación. La atención al detalle, como las mangas abullonadas o los cuellos con volantes, aporta un carácter único que resalta la feminidad sin perder la seriedad que exige el entorno laboral.

Ningún conjunto está completo sin los accesorios adecuados, y Mango lo sabe bien. La colección incluye una selección de cinturones, bolsos y calzado que complementan a la perfección las prendas principales. Con un enfoque en la versatilidad, estos accesorios están pensados para ser el toque final que eleva cualquier look de oficina a otro nivel.

La nueva colección vintage de Mango no solo es una apuesta segura para este otoño, sino que también se presenta como una inversión a largo plazo. Su combinación de estilo clásico y calidad en la confección asegura que estas piezas seguirán siendo relevantes más allá de una sola temporada.

LA TENDENCIA VINTAGE QUE ARRASA EN LA OFICINA

2024082920105149947 Merca2.es

La moda vintage se caracteriza por rescatar estilos, cortes y patrones que marcaron épocas pasadas, pero adaptándolos a las sensibilidades actuales. Es precisamente esta mezcla de lo antiguo y lo nuevo lo que hace que la tendencia vintage sea tan atractiva para el entorno laboral. Las prendas vintage evocan una sensación de nostalgia y permanencia, cualidades que son altamente valoradas en un mundo en constante cambio.

Chaquetas estructuradas, faldas lápiz, vestidos con siluetas retro, y blusas con detalles refinados son algunas de las piezas clave que definen este estilo. Estos elementos no solo transmiten una elegancia atemporal, sino que también son increíblemente versátiles, permitiendo a quien las usa mantener un aspecto profesional mientras expresa su personalidad.

Uno de los principales atractivos del estilo vintage es su capacidad para ofrecer una elegancia sin esfuerzo. Las líneas limpias, los cortes bien definidos y los detalles meticulosos que caracterizan a las prendas vintage, se traducen en una apariencia pulida y profesional, perfecta para la oficina.

Por ejemplo, un traje de falda con un corte años 50 puede ser tanto formal como cómodo, ideal para una jornada laboral que requiere estar bien vestida pero también sentirte a gusto. Asimismo, una chaqueta de estilo retro con botones y bolsillos cuidadosamente posicionados puede transformar un simple conjunto de pantalones y blusa en un look que destaca en cualquier reunión.

Otra razón por la cual la moda vintage es ideal para el entorno de oficina es su enfoque en la calidad. Las prendas vintage suelen estar confeccionadas con materiales duraderos y con un nivel de detalle que rara vez se encuentra en las producciones masivas actuales. Optar por un estilo vintage significa elegir piezas que no solo lucen bien, sino que también resisten el paso del tiempo, lo cual es una inversión inteligente para cualquier guardarropa profesional.

Además, en un momento en que la sostenibilidad es una preocupación creciente, la moda vintage ofrece una alternativa responsable. Al optar por prendas inspiradas en el pasado, ya sea compradas de segunda mano o nuevas pero con un diseño retro, se promueve una forma de consumo más consciente que valora la longevidad sobre las tendencias efímeras.

Adoptar la tendencia vintage en la oficina también es una excelente manera de expresar individualidad sin romper con los códigos de vestimenta tradicionales. Cada pieza vintage tiene una historia y un carácter únicos, lo que permite a quienes la usan destacarse de manera sutil pero efectiva. Es una forma de comunicar un sentido de estilo personal y, al mismo tiempo, proyectar una imagen profesional y segura.

UN TOQUE DE REBELDÍA QUE CONQUISTA: LAS TACHUELAS

2024082920105182308 Merca2.es

Las tachuelas tienen un origen marcado por la contracultura y el espíritu punk de los años 70. En esa época, eran el distintivo de aquellos que querían desafiar las normas establecidas, adornando chaquetas de cuero, botas y accesorios con estos pequeños pero llamativos detalles metálicos. Lo que comenzó como una declaración de inconformidad y resistencia, ha sido adoptado y transformado por la industria de la moda en una tendencia que sigue vigente y que ha logrado trascender sus raíces subversivas.

Hoy en día, las tachuelas no solo son un símbolo de actitud, sino también un signo de sofisticación. Diseñadores de renombre han integrado las tachuelas en sus colecciones de manera innovadora, demostrando que estos pequeños elementos pueden añadir un toque de lujo a cualquier prenda o accesorio.

Aunque originalmente estaban asociadas con un estilo más rudo y callejero, hoy en día las tachuelas pueden encontrarse en una amplia variedad de prendas, desde chaquetas y bolsos hasta zapatos y vestidos. Este detalle se adapta a diferentes estilos, ya sea que busques añadir un toque de dramatismo a un look elegante o quieras suavizar un atuendo casual con un poco de brillo.

Por ejemplo, una chaqueta de cuero adornada con tachuelas sigue siendo un clásico, pero ahora también podemos ver este detalle en prendas más delicadas como blusas o faldas, donde las tachuelas se presentan en formas sutiles, creando contrastes interesantes y aportando un aire contemporáneo a piezas más tradicionales. Incluso en el ámbito de la oficina, las tachuelas pueden aparecer en accesorios como cinturones o zapatos, permitiendo expresar un toque de originalidad sin romper con la etiqueta profesional.

Incorporar tachuelas en un look puede comunicar fuerza y determinación, proyectando una imagen de seguridad y control. Esta tendencia permite a las mujeres jugar con un estilo que es a la vez audaz y femenino, rompiendo con las expectativas tradicionales de la moda.

Además, las tachuelas aportan textura y dimensión a las prendas, convirtiendo lo ordinario en algo extraordinario. Una chaqueta básica puede transformarse en una pieza destacada simplemente al añadir detalles de tachuelas, convirtiéndola en el centro de cualquier conjunto.

Portugal otorga el estatus PIN de interés nacional al proyecto VVR Green de DH2 Energy

0
/COMUNICAE/

Planta Hidogeno Renovable DH2 Energy scaled Merca2.es

Permitirá agilizar la tramitación de este proyecto de producción de hidrógeno renovable


La Agencia Portuguesa para la Inversión y Comercio Exterior (AICEP) ha concedido el grado PIN de potencial interés nacional al proyecto de producción de hidrógeno renovable VVR Green del desarrollador internacional de hidrógeno renovable DH2 Energy.

El estatus PIN es un sistema de apoyo a proyectos que son considerados de especial interés por factores económicos y por su impacto positivo en Portugal, con el cual se agiliza la tramitación del proyecto.

El proyecto VVR Green de DH2 Energy consiste en una planta de producción de hidrógeno renovable ubicada en una zona industrial en Vila Velha de Ródão, en Castelo Branco, que se encuentra en estado avanzado de desarrollo. La iniciativa contribuirá a la descarbonización de la industria a nivel local y regional.

Este es uno de los pocos proyectos de hidrógeno verde que han obtenido el estatuto PIN en Portugal.

Se trata de una planta de generación de hidrógeno renovable con autoconsumo fotovoltaico que cuenta con conexión a la red. En una primera etapa, la planta tendrá una capacidad de electrólisis de 35 MW y un bloque fotovoltaico de 49 MWp. La producción ascenderá en esta primera fase a unas 1.650 toneladas anuales de hidrógeno renovable.

Posteriormente, se prevé una ampliación del proyecto a 75 MW de electrólisis y a 100 MWp de fotovoltaica.

«Estamos muy satisfechos y agradecidos por el reconocimiento que supone la concesión del grado PIN de potencial interés nacional al proyecto VVR Green de DH2 Energy. Esta iniciativa contribuirá sin duda a la descarbonización y a la dinamización de la actividad económica en la región», afirmó el Director de DH2 Energy Portugal, Nuno Gonçalves.

Sobre DH2 Energy
DH2 Energy es una empresa con sede en Madrid (España) dedicada al desarrollo de plantas de hidrógeno renovable a gran escala a partir de la electrólisis del agua y a la producción de hidrógeno verde y sus derivados, que cuenta con una filial en Portugal y un equipo para este mercado. DH2 Energy es uno de los mayores desarrolladores de hidrógeno renovable en la península ibérica y está presente también en otros mercados como Francia, México y Uruguay.

En España, DH2 Energy dispone de una de las mayores carteras de proyectos en desarrollo, según se desprende del primer censo nacional de proyectos de hidrógeno realizado por la Asociación Española del Hidrógeno, AeH2. Este año, DH2 Energy resultó ganador en la primera subasta europea de hidrógeno renovable con el proyecto Hysencia, ubicado en Aragón (España).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

¡Revolución en la administración de fincas! Servicios premium para comunidades que exigen más

0

En la actualidad, las comunidades de propietarios se enfrentan a una amplia gama de desafíos, desde la necesidad de mantener sus instalaciones en perfecto estado hasta la gestión de conflictos entre propietarios y la tramitación de complejos procedimientos administrativos. La contratación de servicios premium para la administración de fincas se ha convertido en una opción indispensable para aquellos que buscan una gestión eficaz y sin complicaciones.

Los servicios premium no solo ofrecen una solución integral a las necesidades diarias de las comunidades, sino que también proporcionan un nivel de seguridad y tranquilidad que es difícil de obtener con los servicios básicos. Con la posibilidad de disponer de una gestión integral de trámites y proyectos, asesoría continua, y, sobre todo, una atención telefónica de emergencias, las 24 horas del día, los 365 días del año. Estos servicios están diseñados para garantizar que cada aspecto de la vida comunitaria esté cubierto.

La importancia de contratar administradores de fincas colegiados y con experiencia

No todos los administradores de fincas están preparados para ofrecer el nivel de servicio que requieren las comunidades modernas. Aquí es donde entra en juego la importancia de contratar a administradores de fincas colegiados y con una sólida trayectoria en el sector. El Administrador de Fincas Antonio Álvarez, colegiado y con sede en Granada, ha demostrado cumplir con los estándares más altos de profesionalidad, ética y conocimiento técnico.

Antonio Álvarez, con más de 10 años de experiencia en la administración de fincas, es un ejemplo claro de cómo la experiencia y la profesionalidad pueden marcar la diferencia en la gestión comunitaria.

Con más de 100 comunidades bajo su supervisión, Álvarez y su equipo han demostrado ser capaces de manejar con éxito los desafíos más complejos, ofreciendo a sus clientes un servicio personalizado y de alta calidad.

Servicios de emergencia 24/7: tranquilidad garantizada

Uno de los aspectos más valorados por las comunidades que optan por servicios premium es la disponibilidad de atención de emergencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este servicio garantiza que cualquier problema que surja, ya sea una avería en las instalaciones comunes, un problema de seguridad, o cualquier otra emergencia, será resuelto de inmediato.

Antonio Álvarez ha sido pionero en Granada en la implementación de este tipo de servicio, entendiendo que la seguridad y el bienestar de los vecinos no pueden esperar. La capacidad de respuesta rápida y la disponibilidad continua no solo resuelven problemas en tiempo real, sino que también ofrecen una tranquilidad incomparable a los propietarios, sabiendo que siempre habrá un profesional disponible para atender cualquier eventualidad.

«Nuestro objetivo es simple: ofrecer a cada comunidad la tranquilidad de saber que, sin importar la hora o el problema, estamos aquí para resolverlo con rapidez y dedicación.» – Antonio Álvarez

Gestión integral: simplificando la burocracia

La gestión de una comunidad de vecinos puede implicar una gran cantidad de trámites burocráticos, desde la obtención de licencias de obras hasta la negociación de créditos bancarios y la tramitación de subvenciones. Este es otro de los campos donde los administradores de fincas con experiencia, como Antonio Álvarez y su equipo, destacan al ofrecer un servicio integral que se encarga de todos estos procesos.

Al delegar estas tareas en manos de profesionales experimentados, las comunidades no solo ahorran tiempo y esfuerzo, sino que también se aseguran de que todos los trámites se realicen correctamente y dentro de los plazos establecidos. Este enfoque integral es especialmente valioso en proyectos de obras y mejoras, donde cualquier error en la gestión puede resultar en costosos retrasos o problemas legales.

Asesoría continua y gestión de Juntas Extraordinarias

Además de los servicios de emergencia y la gestión integral de trámites, los administradores de fincas colegiados y con experiencia ofrecen asesoría continua, ayudando a las comunidades a tomar decisiones informadas y bien fundamentadas. Esto incluye la organización de Juntas extraordinarias cuando es necesario tomar decisiones urgentes o abordar temas importantes fuera del calendario habitual de reuniones.

Desde la Administración de Fincas Antonio Álvarez no solo se encargan de convocar y organizar estas reuniones, sino que también proporcionan el asesoramiento necesario para que las comunidades puedan navegar por cualquier situación con confianza. Su amplia experiencia en la resolución de conflictos, revisión de contratos, y cumplimiento normativo es un recurso invaluable para las comunidades que gestionan.

El valor de la experiencia y la confianza

El equipo de Antonio Álvarez ha sabido adaptarse a las necesidades cambiantes de las comunidades, ofreciendo servicios premium que van más allá de lo básico, y que realmente hacen la diferencia en la vida diaria de los propietarios. La confianza que más de 100 comunidades en Granada han depositado en ellos es un testimonio de su capacidad para ofrecer soluciones efectivas, personalizadas y sobre todo, fiables.

Optar por servicios premium en la administración de fincas no es solo una cuestión de conveniencia; es una inversión en la seguridad, el bienestar y el valor a largo plazo de la propiedad.

Contratar a administradores de fincas colegiados y con experiencia, como Antonio Álvarez y su equipo, garantiza que las comunidades estén en las mejores manos posibles.

En un mundo donde los problemas pueden surgir en cualquier momento y donde la eficiencia es clave, tener un equipo de administración de fincas que ofrezca servicios premium es más que una ventaja: es una necesidad. 

El valor añadido de la personalización de productos en el mundo empresarial

0

Ser capaz de adaptar máquinas y productos a diferentes normativas y demandas específicas de los clientes es una manera de conseguir una mayor competitividad dentro del mercado

El mundo industrial es un mundo complejo y muy dinámico. Las máquinas; las herramientas; y los productos cuentan con un denominador común en su estructura y elementos, pero también cuentan con una parte específica, una parte personalizada que se ajusta a las necesidades concretas de una empresa. Esta personalización es una forma de aportar soluciones a las demandas, así como reforzar la seguridad en todo momento según las particularidades que tenga cada empresa dentro de cada área o sector.

Un ejemplo de empresa que comercializa y personaliza productos para el transporte, la industria y la seguridad es kinextec, que además trabaja en la distribución de sistemas integrados. Todo enfocado tanto para grandes grupos empresariales como para pequeñas empresas.

Una ventaja competitiva

La personalización de productos y soluciones es una cuestión crucial, ya que, además de ser un valor añadido en el ámbito competitivo, también termina siendo una necesidad debido a las numerosas demandas diferentes que pueden llegar a tener los clientes. No es que sea un capricho, sino que las exigencias hacia unos requisitos técnicos varían, normalmente, en función de las diferentes normativas; el propio entorno; o las peculiaridades concretas del proyecto en cuestión.

En este sentido, los distribuidores y comerciales que a la venta de sus productos añaden la adaptación y personalización que requiere el cliente cuentan con un valor significativo dentro del mercado. De esta forma, ofrecer este tipo de soluciones termina siendo una ventaja competitiva en todos los aspectos.

La comprensión, un punto esencial

Para poder ofrecer una personalización óptima de algún tipo de producto es esencial que la comprensión por parte de la empresa hacia el cliente sea óptima. Esta es la única opción para que el resultado final sea exactamente el acertado. Además, esta comprensión va mucho más allá, puesto que a través de la relación comunicativa se pueden exponer con más claridad los desafíos y necesidades que tiene el cliente. De esta forma, la empresa puede realizar un ejercicio de asesoramiento crucial para ofrecer las mejores soluciones posibles con el objetivo de alcanzar los requisitos exactos que necesite el cliente.

De ahí la importancia de las empresas que no solo se dedican a vender estos tipos de productos industriales, sino que además cuentan con un equipo de profesionales capaz de entender las necesidades reales de cualquier cliente para poder adaptar cualquier máquina o pieza. De esta manera, la personalización ofrece además una optimización del rendimiento y de la propia seguridad, así como de la eficiencia y eficacia.

Amplia cartera de productos

La capacidad de personalización que pueda llegar a tener una empresa también se basa en la amplitud de su cartera de productos y de proveedores. Cuanto más flexible y diversa sea esta cartera mejor será el servicio. Esta gestión y adaptabilidad, de cara a un cliente, es fundamental. Asimismo, el trabajo, por parte de la empresa, con tecnologías avanzadas significa estar un paso por delante. De esta manera, las soluciones, tras las peticiones y solicitudes de un cliente, se pueden ajustar prácticamente en tiempo real. En sectores como la seguridad, esto es una cuestión muy relevante. La capacidad de una respuesta rápida es un hecho esencial.

En definitiva, la capacidad de personalización por parte de una empresa en productos industriales es fundamental. Ajustar equipos a las normativas y regulaciones, y adaptarlos a las necesidades específicas de un cliente es valor añadido de cara a la competitividad en el mercado.

Con respecto al sector del transporte ocurre prácticamente lo mismo. Las normativas de seguridad para los vehículos industriales varían en función del país. De este modo, es fundamental que los distribuidores se ajusten a todos estos requerimientos para que sus clientes puedan cumplir con los estándares que les exigen.

Asimismo, la capacidad de respuesta y de rapidez ante las necesidades específicas de un cliente es una manera de mantenerse de una forma competitiva y relevante en un mercado que cada vez es más exigente en todos los sentidos.

La evaluación de desempeño en las empresas: una decisión de crecimiento

0

Toda organización que tenga como meta lograr sus objetivos de negocio, crecer a mediano y largo plazo y ser más competitiva en su sector, necesitará realizar evaluaciones de desempeño que le permitan explotar mejor el talento disponible en su plantilla.

Es por eso que una evaluación del desempeño en una empresa tiene mucho más que ver con el hecho de sacarle el máximo rendimiento a los profesionales que trabajan dentro de la misma, que utilizar la información como una forma de condicionar las capacidades de cada uno de ellos. En ese sentido, una evaluación de desempeño es una decisión que fomenta el crecimiento.

Mejor si es con software

Está claro que hoy en muchas empresas, incluso grandes, las evaluaciones del desempeño de los empleados se siguen haciendo de forma manual, con personal adscrito a Recursos Humanos que se encarga de recabar toda la información. Pero, sin lugar a dudas, la utilización de software específicamente desarrollado para la evaluación del rendimiento laboral puede arrojar muchas ventajas, aparte de hacer que el proceso sea mucho mejor percibido por parte de los propios trabajadores.

Gestión y evaluación del desempeño

Una de las ventajas de un software de este tipo es que no solo se pueden evaluar las condiciones de cada trabajador en relación a las necesidades de su puesto y a los objetivos, sino que también se puede gestionar con base en dicha información y a los resultados que el software genere.

Así, algunas funciones interesantes pudieran ser:

  • Flexibilidad: porque cada empresa es distinta, cada trabajador, cada departamento, cada objetivo y cada evaluación. Poder hacerla flexible es mucho más sencillo si se utiliza un software.
  • Formularios a medida: las evaluaciones de desempeño pueden ser generales, o bien tener objetivos muy concretos que cumplir. Con base en eso, los evaluadores pueden crear preguntas y opciones determinadas, a medida, para obtener la información que realmente se necesita.
  • Informes objetivos: los informes están a cargo de un software que no conoce ni tiene relación con ninguno de los trabajadores. Por tanto, las ponderaciones y las calificaciones son imparciales, así como también las recomendaciones y comparativas que se realicen a partir de eso.

Un software para potenciar la evaluación de desempeño

Gracias a la utilización de un software que permita flexibilidad, realizar formularios a medida y que emita informes imparciales y objetivos, los evaluadores y los responsables de la empresa tendrán información de calidad para muchas cosas:

  • Mejor toma de decisiones: sobre ascensos o despidos, sobre aumentos salariales u oportunidades de formación bonificable, por ejemplo. Todo con datos en la mano para tener la certeza de que los trabajadores escogidos tienen la capacidad, la motivación, el historial y la conducta para sacarle el máximo provecho a la oportunidad brindada.
  • Automatización de tareas: se pueden hacer más y mejores evaluaciones de desempeño, ya que no se pierde tiempo en la creación manual de los formularios, ni en la recopilación de los datos. Además, la emisión de los informes no estará determinada por la comparación y el análisis de una persona o un equipo de trabajo, sino por un sistema pensado para ello.

Las evaluaciones de desempeño son una herramienta vital

El mundo empresarial cambia constantemente. Por eso, muchas empresas requieren siempre de tomar decisiones que les permitan ser más productivas y más rentables. Muchas veces, las decisiones tienen que ver con la utilización más inteligente del capital humano disponible en sus plantillas. Para eso, y para otras tantas cosas, las evaluaciones de desempeño son una de las mejores herramientas.

Pero más útiles son cuando se realizan de una manera profesional, cohesionada, automatizada y mediante soluciones informáticas de carácter empresarial que tienen en cuenta todos los factores que son críticos para que las organizaciones puedan sacarle el máximo provecho. Además, para los trabajadores es la oportunidad de ser evaluados de manera objetiva y, basándonos en ello, que sus logros siempre sean reconocidos de acuerdo al rendimiento que objetivamente han tenido durante cierto periodo.

¡Laura Escanes la lía parda! Un despiste en redes desata una tormenta de rumores sobre su ex

0

Laura Escanes, la conocida influencer y creadora de contenido, ha vuelto a ser protagonista en redes sociales, pero esta vez no por una campaña o un proyecto, sino por un desliz que ha captado la atención de sus miles de seguidores. La catalana, que acumula millones de seguidores en plataformas como Instagram, cometió un error que rápidamente se volvió viral y que, una vez más, pone de manifiesto lo delicado que puede ser manejar una vida pública a través de las redes sociales.

Todo comenzó con una historia en Instagram que Laura publicó por error en su perfil principal en lugar de su lista de «mejores amigos», un espacio más íntimo y reservado para un círculo reducido de personas. En el breve clip, Escanes mostraba un momento cotidiano al subirse a un taxi. «Me subo a un taxi y suena ADL», escribió en la historia. Lo que parecía un simple comentario cotidiano desató una oleada de especulaciones entre sus seguidores.

Laura Escanes

¿Qué significa «ADL»? Muchos podrían pensar que se trata de una referencia a la famosa cantante británica Adele, de quien Escanes ha declarado ser fan en múltiples ocasiones. Sin embargo, otros seguidores más atentos y conocedores de su vida personal no tardaron en relacionar esas siglas con su ex pareja, el cantante Álvaro de Luna, cuyas iniciales coinciden. Este detalle no pasó desapercibido, y los rumores comenzaron a circular a gran velocidad, alimentados por la rapidez con la que la historia fue eliminada.

Uno de los primeros en amplificar el error de Laura fue el creador de contenido Abel Planelles, conocido por su enfoque en la vida de los famosos y su capacidad para captar los momentos más fugaces de sus vidas. Planelles compartió en su perfil de Instagram lo sucedido, señalando la «mala suerte» de Escanes al compartir esa historia. «A Laura Escanes se le ha escapado este story… la verdad, qué mala suerte subirte a un taxi, que suene tu ex y además subir la historia a normal», escribió, subrayando que el post estuvo activo “literalmente 1 minuto o menos”.

La rapidez con la que se propagó la historia muestra lo atentos que están los seguidores de Laura Escanes a cada movimiento que hace en redes sociales. Y es que, en el mundo de los influencers, un minuto es tiempo más que suficiente para que miles de personas vean y comenten cualquier contenido publicado. La anécdota, aunque pequeña, sirve como recordatorio de la intensa presión a la que están sometidos los creadores de contenido, donde cualquier error se magnifica y se convierte en tema de conversación pública.

Laura Escanes y Risto Mejide
Laura Escanes y Risto Mejide

Lejos de ignorar lo sucedido, Laura Escanes respondió a Planelles con buen humor, una actitud que sus seguidores han aplaudido en numerosas ocasiones. «Jajajajaajja oye tío, mis seguidoras rápidas sois unas chivatas. HA ESTADO LITERALMENTE 1 minuto o menos», contestó la influencer, demostrando una vez más su habilidad para manejar situaciones incómodas con una sonrisa y desdramatizando el incidente.

Sin embargo, más allá del tono jocoso de la situación, lo que queda claro es que las redes sociales no perdonan. Lo que podría haber sido un simple error, como compartir un momento que estaba destinado solo para un grupo reducido de personas, se convierte rápidamente en un tema de debate público. Y cuando se trata de figuras públicas como Escanes, cualquier detalle puede ser interpretado, analizado y difundido por una audiencia global en cuestión de segundos.

Laura Escanes
Laura Escanes sorprendía con un enigmático tuit el mismo día en el que veían la luz las fotos de Risto Mejide | Fuente: Gtres

Este tipo de incidentes no son nuevos en la vida de los influencers. Ya son varias las ocasiones en las que figuras públicas han compartido por error contenido que luego desean retirar rápidamente. En un mundo donde la privacidad se mezcla constantemente con la exposición pública, es cada vez más difícil mantener la separación entre la vida personal y la imagen pública. Los seguidores, siempre al acecho, no pierden la oportunidad de captar y difundir cualquier desliz, lo que genera un entorno donde el error humano se convierte en material de especulación.

La vida de Laura Escanes

Laura Escanes, al igual que muchos de sus compañeros, sigue navegando por este complicado escenario, donde cada publicación puede tener consecuencias inesperadas. Mientras algunos critican la excesiva exposición a la que se someten estas figuras, otros ven en estos momentos una oportunidad para conectarse de manera más cercana con sus seguidores, mostrando que, al fin y al cabo, son tan humanos como cualquier otra persona.

Laura Escanes
Laura Escanes

Este último episodio en la vida de Escanes, si bien anecdótico, sirve como un recordatorio de la velocidad y el impacto que las redes sociales tienen en la vida de las figuras públicas. Un simple error, como subir una historia a la sección equivocada, puede convertirse en un tema de conversación nacional, generando una cadena de reacciones que parece no tener fin. Sin duda, una lección más en el complicado mundo de las redes sociales.

BMW lanza un nuevo sistema de energía eólica sin movimiento en su instalación del Reino Unido

0

BMW, el reconocido grupo automovilístico alemán, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad al anunciar la instalación de su primer sistema de energía eólica «sin movimiento» en la planta de fabricación de MINI en Oxford, Reino Unido. Esta iniciativa forma parte de un proyecto de tecnología energética eficiente que busca mejorar la eficiencia energética en las plantas de BMW Group en todo el mundo, así como en los edificios comerciales del Reino Unido.

El sistema de energía eólica, desarrollado por la empresa Aeromine Technologies, utiliza una tecnología de bajo impacto que aprovecha la energía del viento para producir electricidad limpia sin partes móviles visibles. A diferencia de las tradicionales turbinas eólicas, el diseño sin aspas de Aeromine minimiza el ruido y las vibraciones, garantizando que no se produzcan perturbaciones en los edificios ni en el entorno circundante, y que el impacto en la fauna aviar sea mínimo.

La Unidad de Energía Eólica Vertical de Aeromine Technologies

La unidad de energía eólica diseñada por Aeromine Technologies se instala en el borde de un edificio, orientada hacia el viento predominante. Esta unidad cuenta con perfiles aerodinámicos verticales en forma de alas que crean un efecto de vacío, aspirando aire detrás de una hélice interna para generar electricidad limpia.

Según el fabricante de automóviles, esta solución innovadora está construida con materiales reciclables de gran durabilidad, lo que contribuye a respaldar el compromiso de BMW Group de poner la sostenibilidad en el centro de su dirección estratégica. Además, la planta de BMW Group en Oxford servirá como banco de pruebas para esta tecnología, evaluando su potencial para mejorar la eficiencia energética en otras instalaciones del grupo.

BMW Startup Garage: Impulsando Soluciones Innovadoras

Esta iniciativa forma parte de BMW Startup Garage, una unidad de negocio del grupo dedicada a apoyar a las empresas emergentes en sus primeras etapas, que trabajan con tecnologías de vanguardia. Esta división se centra en probar un producto funcional, al menos en forma de prototipo, durante un proyecto piloto y en contratar a la empresa emergente como proveedor en una etapa temprana.

En lugar de actuar como inversor a través de capital de riesgo, BMW Startup Garage asume el papel de «cliente de riesgo», lo que les permite trabajar de cerca con las startups para evaluar y desarrollar soluciones innovadoras que puedan mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las operaciones de BMW Group. Esta estrategia demuestra el compromiso de la empresa por encontrar las soluciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente para sus requisitos.

Publicidad