miércoles, 7 mayo 2025

Twitter se ceba con Ana Rosa por censurar a esta periodista: «Fascista»

0

Esther Palomero, la periodista, y Ana Rosa discuten por el coronavirus: «En este programa relativizamos lo que estaba pasando». La presentadora y la colaboradora de «El programa de Ana Rosa» han mantenido un tenso encontronazo en la mesa de debate.

Los programas de televisión continúan dedicando la totalidad de su escaletas al coronavirus, la pandemia que está dejando a los ciudadanos en cuarentena y también está creando polémica y debate del que hablar. Uno de ellos es «El programa de Ana Rosa», donde su presentadora ha criticado en varias ocasiones la gestión que está realizando el Gobierno de Pedro Sánchez ante la grave crisis sanitaria que está pasando el país.

Aunque Ana Rosa ha manifestado más de una vez que no es el momento de buscar culpables ni de señalar a nadie, lo cierto es que su propia mesa de debate no parece seguir estos consejos. Es lo que ha ocurrido en varias ocasiones y una de ellas es cuando, Maria Claver otra de las periodistas, ha afirmado ante las cámaras de Telecinco que «las cosas se están haciendo rematadamente mal».

ESTHER PALOMERA NO COMPARTE ESTA POSTURA

Una postura que Esther Palomera, la periodista, no ha compartido: «Pues nada, estupendo. Ahora somos todos expertos en gestión de crisis, epidemólogos y cientificos». Al escuchar a su compañera, Claver ha presumido de que en febrero ella misma aviso de que «lo que estaba pasando en China no era ninguna broma». » Felicidades María porque aquí todos relativizamos lo que está pasando», le ha espetado Palomera.

En este momento, Ana Rosa ha entrado en discusión para desmentir a la periodista. «No, me niego. No, Esther». ¿Te saco dos artículos que me hicieron acusándome de ser alarmista por ponernos mascarillas»?, ha respondido la periodista, visiblemente molesta por la postura de su colaboradora.

Sin embargo, Palomera se ha mantenido en sus trece, recordando que tanto ella como la presentadora se habían dado abrazos en el plató. Pero Ana Rosa ha vuelto a desmentirla: «No, no, Esther, no es verdad». «Perdóname, pero si. Le decíamos a la gente que no tuviera miedo y que hiciera vida normal», ha afirmado la comunicadora. Los usuarios de Twitter, han creado polémica tras este ocurrido.

Santander mantiene oficinas abiertas y 48 empleados dan positivo en COVID-19

0

Banco Santander tiene 48 empleados que han dado positivo en Covid-19 y otros 300 que están en su casa de manera preventiva por presentar síntomas pero sin prueba diagnóstica, según ha trasladado UGT tras la reunión del Comité de Seguridad y Salud para valorar la situación de la plantilla y las sucursales del banco.

En concreto, el sindicato sostiene que en Santander España hay 38 positivos confirmados por coronavirus y diez en el Centro Corporativo.

Asimismo, hay 560 empleados dentro del colectivo de riesgo, 300 que han sido enviados a casa de manera preventiva por tener síntomas (pero sin estar confirmado el diagnóstico) y 140 personas en casa sin síntomas por haber estado en contacto directo con algún contagiado.

Respecto a la red, hay actualmente 1.730 oficinas abiertas al público, de las que 888 abren cada día en horario de mañana y 842 únicamente los lunes y jueves, como anunció el banco la semana pasada.

Según ha informado UGT de Santander, las solicitudes de adaptación de jornada por conciliación se resuelven en 24 horas, el programa Santander Contigo ha sido reforzado en la vertiente de ayuda psicológica, asesoramiento y ayuda familiar a empleados con familiares fallecidos y se han gestionado 2.900 correos y 1.600 llamadas relacionadas con el Covid-19.

El sindicato ha recordado a la plantilla de la entidad que, en caso de tener síntomas, pertenecer a algún grupo de riesgo o haber estado en contacto con algún afectado, debe ponerse en contacto con el servicio médico del banco y seguir sus instrucciones.

Respecto a las medidas de prevención, se ha procedido a instalar mamparas en las oficinas, no se han conseguido mascarillas por ser «muy escasas» y estar reservadas para el personal sanitario, se han desinfectado 180 oficinas y se ha incrementado el servicio de limpieza en toda la red y los vigilantes de seguridad se han ubicado en oficinas de mucho tráfico o «conflictivas».

Asimismo, se ha limitado la operativa a realizar por los clientes en las oficinas y se ha autorizado a controlar la afluencia de público.

En cuanto a los turnos de trabajo, la mitad de oficinas que están abiertas de la red trabajan dos días y la otra mitad en régimen de jornada completa de mañana, con turnos rotativos de 15 días para todos.

Inditex elevó un 4,58% sus ventas en España en 2019, hasta los 4.766 M€

0

Inditex elevó un 4,58% sus ventas en España en el ejercicio fiscal 2019-2020, hasta 4.766 millones de euros, según se desprende de la información remitida este viernes por el gigante textil a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, Inditex continúa con el avance de las ventas en España, ya que en 2018 crecieron un 3%, en 2017 un 4%, un 6,2% en 2016, un 8% en 2015, un 5% en 2014 y se mantuvieron estables en 2013.

España, con un total de 1.635 tiendas, aportó el 15,7% de las ventas en 2019, frente al 22,5% de Asia, el 46% de Europa, sin España, y el 15,8% de América.

En el resto de Europa, América, Asia y resto del mundo las ventas de Inditex alcanzaron los 23.519 millones de euros en 2019, frente a los 21.588 millones de euros logrados un año antes.

En la memoria anual remitida a la CNMV, Inditex ha reiterado que es «demasiado pronto» para dar perspectivas sobre 2020 dado el escenario de incertidumbre derivado del coronavirus Covid-19, que está teniendo un impacto «muy significativo», aunque ha estimado que la tasa a largo plazo del crecimiento de las ventas comparables sigue siendo de entre el 4% y el 6%.

«Si bien es pronto para cuantificar el impacto futuro de la pandemia covid-19 en nuestras operaciones en 2020, la dirección continúa siguiendo los acontecimientos al detalle y se mantiene confiada en la fortaleza del modelo de negocio y su ventaja competitiva a largo plazo», ha resaltado la firma, que ha añadido que la situación actual, generada por factores externos y temporales, no cambia la visión a largo plazo sobre los fundamentales del modelo de negocio y su potencial de crecimiento.

En este sentido, Inditex ha asegurado que está gestionando activamente sus gastos operativos en el periodo para minimizar el impacto de la situación, al tiempo que tiene una posición financiera neta de 8.060 millones de euros a 31 de enero de 2020.

Bankia cancela el dividendo de 2020, su prioridad es la solvencia

0

Bankia se ha fijado como prioridad mantener su solvencia ante el impacto potencial de la situación generada por la expansión del coronavirus Covid-19, renunciando así a distribuir su exceso de capital en forma de dividendo extraordinario comprometido para este año.

«El consejo de administración de Bankia considera que mantener el liderazgo en solvencia en estos momentos excepcionales es clave y prioritario y que, por tanto, la política de dividendos de la entidad debe ser de máxima prudencia», señala la entidad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De este modo, Bankia ha revisado el objetivo de distribución de capital fijado en su plan estratégico para 2018-2020, renunciando a cualquier reparto de carácter extraordinario para el presente ejercicio y anticipando criterios de extrema prudencia a la hora de definir el eventual dividendo con cargo al ejercicio 2020, el cual se analizará durante el año, debido a que no hay prisas por no entregarse a cuenta.

Así, el objetivo de retribuir con 2.500 millones de euros a los accionistas durante el trienio 2018-2020, tal y como había prometido la entidad, queda condicionado al efecto que pueda tener esta crisis.

«Cuando lanzamos nuestro plan estratégico hace dos años, en unas condiciones muy distintas a las actuales, nos fijamos como objetivo el reparto de 2.500 millones de euros en los tres ejercicios de vigencia del plan. Este objetivo, dado el entorno actual, es evidente que tiene que ser revisado», ha lamentado el presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, en su discurso durante la junta ordinaria de accionistas.

EXTREMA PRUDENCIA 

La definición del dividendo del ejercicio 2020, que comenzará ya en los resultados correspondientes al primer trimestre del año en curso, se guiará entonces con criterios de «extrema prudencia», como ha reiterado Goirigolzarri.

La entidad señala que esta actuación, que se ha adoptado coincidiendo con la celebración de su junta ordinaria, se produce como medida para dotarse de la máxima flexibilidad para afrontar las necesidades de financiación de las familias y empresas españolas en el incierto entorno actual.

Para el consejo de administración, mantener la ventaja de un alto nivel de solvencia, que ha calificado como el punto fuerte del banco, seguirá siendo prioritario.

«El capital es el mejor seguro ante cualquier tipo de imprevisto, y es lo que permite a las entidades financieras desarrollar su operativa de una forma segura», ha subrayado el presidente de Bankia durante la reunión con accionistas celebrada telemáticamente este viernes.

Bankia presentaba una ratio ‘CET 1 Fully Loaded’ del 13,02% a cierre de 2019, mientras que desde una perspectiva regulatoria, la ratio ‘CET 1 Phase In’ se colocaba en el 14,32%, lo que representaba un exceso respecto al nivel de requerimientos regulatorios (MDAs) de 507 puntos básicos, equivalente a más de 4.100 millones de euros de capital.

Así, aunque el presidente de la entidad ha reconocido que el negocio bancario siempre es importante para tener un balance saneado y capitalizado, la solvencia es «especialmente relevante» ante momentos de gran incertidumbre como el actual.

MANTIENE EL DIVIDENDO DE 2019

Con todo, la sociedad mantiene la aprobación del pago de un dividendo con cargo a los beneficios obtenidos en el ejercicio de 2019 de 355 millones de euros. Lo que supone 11,576 céntimos por acción, que es una cantidad idéntica a la del año anterior.

Además, el banco ha asegurado que esta decisión no afecta, en ningún caso, a la remuneración de las participaciones preferentes eventualmente convertibles en acciones (Additional Tier 1) en circulación, que seguirá siendo pagada de acuerdo con el marco regulatorio y de supervisión vigente.

«Desde este absoluto realismo, creo que cuentan ustedes con un banco que tiene unas ideas estratégicas bien definidas, unos estados financieros sólidos, un notable músculo comercial y un esquema de dirección bien pertrechado. Dicho eso, tenemos mucho trabajo por delante, y no va a ser un trabajo fácil», ha admitido Goirigolzarri.

IMPACTO DEL COVID-19

Por otro lado, el presidente de Bankia, que ha subrayado el «enorme dolor» que está suponiendo la expansión del Covid-19 al golpear con «especial virulencia» en España, cree que es difícil predecir hasta dónde llegará el efecto de esta crisis y su duración.

En esta línea, el banquero ha destacado la experiencia de la crisis de 2008, que, aunque diferente, dejó aprendidas unas lecciones aplicables actualmente que permitirán gestionar más eficazmente la situación.

Según ha relatado, la crisis anterior produjo una fragmentación de los mercados financieros que no tuvo respuesta hasta bien entrado el año 2012. «La semana pasada vimos cómo el Banco Central Europeo (BCE) reaccionó con rapidez y contundencia desde el primer momento», ha indicado.

PARTE DE LA SOLUCIÓN

Además, ha agregado que los bancos españoles ni tenían liquidez, ni tenían capital y, por tanto, no podían financiar a la economía, ni a las familias, ni a las empresas en la anterior crisis. «Algunas entidades tuvieron que ser rescatadas y Bankia es un ejemplo paradigmático», ha apostillado.

En su opinión, el sector ahora no es el problema, sino que forma parte de la solución. Me parece que es muy importante resaltarlo, porque es absolutamente diferencial», ha añadido, asegurando que las entidades están trabajando mano a mano con el Gobierno para hacer cumplir todas las medidas del real decreto de medidas urgentes.

Fundación ”la Caixa” destina 3 millones de euros en ayudas para alimentación ante la crisis del coronavirus

0

Ante la situación de emergencia generada con motivo de la crisis del Coronavirus (Covid-19), la Fundación ”la Caixa” destina 3 millones de euros a ayudas extraordinarias para la alimentación de familias vulnerables. Se calcula que esta inyección económica puede contribuir a paliar la situación de más de 10.000 familias que la entidad atiende de forma habitual a través de su programa CaixaProinfancia. Las familias recibirán una ayuda de 300 euros cada una a través de una tarjeta que permite comprar en los establecimientos de alimentación. Estas ayudas se canalizaran a través de las 400 entidades sociales que implementan el programa CaixaProinfancia.

La iniciativa tiene como objetivo ofrecer un apoyo económico a personas en riesgo de exclusión, que pueden ver afectadas sus fuentes de ingresos en el contexto actual.

CaixaProInfancia

El programa trabaja con la premisa de que las condiciones de entorno, como la salud, la organización familiar o la red social, influyen directamente sobre los procesos de aprendizaje y la escolarización, de manera que los niños y adolescentes que viven en contextos vulnerables tienen más dificultades para alcanzar el éxito escolar. En situaciones como la que estamos viviendo, son las familias con menos recursos  las que más sufren el impacto que tienen estas crisis. Por este motivo,  la Fundación Bancaria “la Caixa” refuerza su acción sobre estas familias centrándose en un aspecto tan fundamental y necesario como la alimentación infantil.

CaixaProinfancia es el programa de atención a la infancia en situación de pobreza y exclusión de la Fundación ”la Caixa” dirigido a familias con niños y niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años en situación de vulnerabilidad y que el pasado año atendió a más de 62.000 menores y 37.000 familias en toda España, destinando más de 60 millones de euros en ayudas educativas y sociales.

El objetivo del programa es romper la línea de transmisión de la pobreza de padres a hijos, favoreciendo el pleno potencial y las capacidades de los menores. Este objetivo se concreta en el desarrollo de cinco grandes líneas de trabajo: refuerzo educativo, educación no formal y tiempo libre, apoyo educativo familiar, atención y terapia psicosocial, promoción de la salud.

«Dando continuidad a nuestro intenso compromiso con las familias desfavorecidas, la Fundación ”la Caixa” redobla sus esfuerzos en el marco de una crisis sanitaria sin precedentes para estar al lado de los más vulnerables y ayudarles a salir adelante en estos momentos difíciles», ha subrayado el presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé.  

Caixaproinfancia

En sus inicios, hace ahora doce años, CaixaProinfancia se implementó en 11 ciudades y áreas metropolitanas: Barcelona, Madrid, Bilbao, Zaragoza, Málaga, Murcia, Palma, Sevilla, Valencia, Santa Cruz de Tenerife y las Palmas de Gran Canaria. A lo largo de los años, se ha ido extendiendo a otras ciudades del territorio español hasta estar presente en todas las comunidades autónomas. Actualmente, el programa atiende a más de 62.000 menores en 125 municipios, a través de la colaboración con más de 400 entidades sociales distribuidas en 179 redes CaixaProinfancia y del trabajo con Administraciones locales, centros escolares y de salud.

El programa está dirigido a la infancia en situación de vulnerabilidad socioeconómica, con el fin de promover y respaldar su desarrollo de forma integral, propiciando y apoyando para ello políticas de mejora de la equidad, la cohesión social y la igualdad de oportunidades para los menores y sus familias.

CaixaProinfancia también trabaja para mejorar la situación de las familias facilitando su acceso a bienes básicos, aumentando el apoyo social y mejorando sus habilidades parentales y su bienestar personal.

El Gobierno ultima la declaración como servicios esenciales de ciertas áreas de servicio

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que, de forma inminente, el Gobierno declarará como servicios esenciales determinadas estaciones y áreas de servicio con el objetivo de prestar servicios de restauración a transportistas profesionales de mercancías y de viajeros, Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y otros trabajadores que puedan estar en similares circunstancias.

Esta medida se une a la Orden Ministerial ya vigente que establece como servicios esenciales una serie de alojamientos turísticos que deberán permitir el alojamiento de los trabajadores que presten servicios esenciales. Asimismo, en todos ellos, los transportistas profesionales de mercancías podrán tener acceso a las instalaciones y servicios de aseo y restauración, aunque no se encuentren alojados.

Se trata, por tanto, de un conjunto de medidas a nivel nacional, que también se están haciendo efectivas en el ámbito europeo gracias a las medidas que propuso el Gobierno español en la teleconferencia de los ministros de Transporte de la Unión Europea la pasada semana.

GRATIS EN RENFE

Ábalos también ha anunciado que, para facilitar el desplazamiento del personal sanitario que deba trasladarse entre ciudades españolas por motivos laborales, Renfe ha previsto que estas personas (médicos, enfermeras, ATS y personal de laboratorio, entre otros) puedan viajar de forma gratuita en los trenes de Alta Velocidad, de Larga Distancia y de Media Distancia y Avant.

Los sanitarios deberán presentarse en los Centros de Servicio de las estaciones de Renfe, los Controles de Acceso o, si las estaciones no disponen de estos servicios, directamente al interventor del tren, y se les expedirá un billete gratuito.

Para ello, deberán ir identificados mediante el carné del colegio profesional correspondiente a su especialidad sanitaria, la tarjeta de identificación del Centro Sanitario donde presta sus servicios o bien a través de un certificado expedido por el centro de asistencia médica al que deba acudir y motive el desplazamiento.

EL SECTOR DEL TAXI

En cuanto al sector del taxi, Ábalos ha reconocido que es uno de los sectores afectados por las restricciones de movilidad. Por esto, el ministro ha querido aclarar que los taxistas sí pueden beneficiarse del aplazamiento de sus deudas tributarias, y tienen derecho a la prestación por reducción de la actividad, acreditando una reducción de al menos del 75%, aunque tributen por el sistema de estimación objetivo.

En ese sentido, el ministro ha señalado que, ante las alegaciones que se han realizado sobre la dificultad de justificar esa reducción de la actividad, se está trabajando junto al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para que esa justificación contenga mayor flexibilidad y basten algunas de las pruebas que puedan acreditarla, como por ejemplo el propio taxímetro o cualquier otra fuente que lo permita.

Paracetamol y otros trucos para matar el coronavirus

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS), desaconseja la consumición de Ibuprofeno salvo prescripción. La OMS recomienda «usar paracetamol y no ibuprofeno a la hora de automedicarse», en casos de coronavirus.

La Organizacion Mundial de la Salud se ha pronunciado sobre el uso del ibuprofeno para tratar los síntomas de nuevo Covid-19. Su recomendación, mientras se estudia a fondo esta cuestion, a la que todos nos hemos sometido, es que no se utilice el ibuprofeno, salvo si está indicado por un especialista en este caso un profesional sanitario.

Y por otro lado, los farmacéuticos han hecho un llamamiento a la responsabilidad de los ciudadanos para que no hagan acopio de ciertos medicamentos indicados para los sintomas del Covid-19, como el paracetamol, para evitar que se produzcan desabastecimientos.

El Consejo General de Farmacéuticos ha explicado que en la actualidad no existen problemas de suministro de este principio activo, ya que existen múltiples representaciones, tanto de prescripcion como sin ella, lo que permite que a día de hoy las farmacias estén abastecidas. Pero en el caso de Francia, ha limitado las dispensaciones de paracetamol ante un incremento significativo de la demanda.

Además los farmacéuticos valorarán cada dispensación de medicamentos sin receta con el fin de evitar que se produzca una sobredemanda.

ESPAÑA SOBRE EL IBUPROFENO PARA EL CORONAVIRUS

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) se ha pronunciado para asegurad que según recomiendas las guías, para tratar la fiebre es el paracetamol. No obstante la (OMS), ha matizado que esta recomendación es sobre la automedicacion. Otro caso distinto es que la medicación haya sido pautada por un profesional sanitario. «Entones naturalmente es cosa suya», ha matizado el portavoz.

¿PARACETAMOL O IBUPROFENO?

Respondemos algunas preguntas y dudas sobre lo que funciona y lo que no para el coronavirus. ¿Paracetamol o ibuprofeno?, es una de las dudas más confusas durante la crisis del COVID-19.

Durante estos días han estado circulando mensajes sobre el uso del paracetamol o ibuprofeno. Una teoría de la que hizo eco fue no tomar ibuprofeno en caso de tener el coronavirus. Una teoría por el ministrio de Francia, Olivier Vérán en su cuenta de Twitter.

La OMS respondió a este mensaje, y dijo no estar al tanto de que hubiera evidencia de que los pacientes con COVID-19 no deberían usar el ibuprofeno. Aun así, hay otras razones para limitar su uso. Como el uso a largo plazo de inflamatorios que está asociado a problemas renales y otros medicamentos están contraindicados en personas que tomar anticoagulantes. O simplemente en pacientes con infecciones que puedan generar daño renal.

«HAGAS LO QUE HAGAS, HAZLE CASO A TU MÉDICO»

Aquí es donde llega el problema. Las redes sociales, como WhatsApp o Twitter, están sirviendo para extender un sinfín de mentiras, «fake news» y desinformación. A veces esto nos impide alcanzar un buen estado informativo.

Si nos llegan, bulos o tipos de informativos que no parecen ser verdad, lo mejor es contrastar la información y mantener la verdad oficial.

medicos 1 Merca2.es

Por otro lado, incluso en las personas que están totalmente formadas, la cuestión no es fácil. Por eso tenemos que tratar de evitar la transmisión de mensajes que no son oficialmente lanzados por expertos. Y esperar a un comunicado oficial, donde el mensaje tiene el potencial de generar información verídica y llegar a la población.

Amazon: 11 gangas de hoy en Adidas, New balance y Asics

Entre las grandes ocasiones para hacerte con los mejores productos que ofrecen de la forma más óptima desde la tienda de Amazon, la tienda online te muestra en esta ocasión una oportunidad fantástica para que te hagas con una amplia y gran variedad de prendas de ropa, las cuales destacaron en marcas como Adidas, New Balance o Asics como las más vendidas del mes.

Es por ello que desde nuestro portal de Merca2.es hacemos una selección completa de las mejores que podrás encontrar desde el catálogo en estas marcas de primera calidad, las mismas que están a precios de ganga en estos momentos. Darás con pantalones de chándal para mujer, para hombre, zapatillas de entrenamiento, de running, sneakers… ¡aprovecha!

SUDADERA CON CAPUCHA PARA HOMBRE DE ESTILO DEPORTIVO, EN AMAZON

adidas CORE18 Hoody Sudadera con Capucha, Hombre, Negro (Negro/Blanco), M
  • Ajuste regular
  • Bolsillo canguro
  • Capucha con cordón
  • Lavar a la maquina

Para presentarte todas estas auténticas gangas que tenemos preparadas para ti desde la tienda online de Amazon, te destacamos principalmente esta particular sudadera deportiva de Adidas al más puro estilo de fútbol que se encuentra como uno de los más vendidos.

La cual, se trata también de una sudadera ideal para todo tipo de eventos deportivos. Con costuras laterales abiertas para una mayor libertad de movimiento, ésta te aportará una mayor calidez y comodidad.

Con un bolsillo canguro para que protejas tus manos del frío, que caracteriza a este tipo de prendas, es una de las más características de Adidas, mostrándose de la misma forma con tres bandas que luce en la manga. Para hombre, se ha confeccionado en una suave mezcla de algodón para que puedas entrenar de manera óptima cuando bajan las temperaturas; puedes comprarla en Amazon junto a las de New Balance y Asics aquí.

ZAPATILLAS DE ENTRENAMIENTO PARA HOMBRE – ADIDAS, EN AMAZON

Adidas Duramo Lite 2.0, Zapatillas de Entrenamiento Hombre, Azul (Noble Indigo/Footwear White/Collegiate Navy 0), 44 2/3 EU
  • Tipo de zapatilla: neutro; zapatillas de correr neutras con...
  • Parte superior transpirable de malla sándwich con...
  • El eje suave reduce la presión sobre el tobillo y el tendón de...
  • Plantilla de EVA troquelada con parte superior de tela
  • Entresuela de EVA amortiguadora

Y de la misma manera que encontrarás la genial sudadera para hombre de estilo deportivo, la podrás complementar con unas zapatillas de deporte para entrenar, como te muestra así la tienda de Amazon con estas zapatillas de Adidas.

Siendo una de las más vendidas del mes, éstas se corresponden como un modelo hecho especialmente para el uso de entrenamiento, bien sea al aire libre, en el gimnasio, para correr, ejercitarte… una opción más que recomendada.

Destacadas por su holgura, resistencia y versatilidad, presentan un diseño de base atractivo y deportivo, contando así con un panel acolchado en talón garantizando la óptima amortiguación. Además, está compuesta por una malla transpirable que aporta una buena ventilación. Disponible en varios colores y tallas junto a las de New Balance o Asics, puedes comprarlas en la tienda aquí.

CHAQUETA DEPORTIVA PARA ENTRENAR – ADIDAS, EN AMAZON

adidas Core18 PES Jkt Chaqueta, Hombre, Negro (Black/White), L
  • Chaqueta con bolsillos con cremallera
  • Cuello altamente cerrable
  • Puños con puños elásticos
  • Material 100% poliéster

Y para entrenar o hacer deporte más físico, tenemos también que preocuparnos por estar lo mejor protegidos posibles para no enfermar, por lo que Amazon te muestra al mismo tiempo una chaqueta deportiva para hombre.

También de Adidas, con ella estarás lo más protegido en todo momento, por lo que para permanecer así dedicado al juego, ya sea en frío o a temperaturas más altas, esta chaqueta agregará calidez a los comienzos fríos y frescura en momentos de más energía.

De cremallera completa para tus días de ejercicio, tiene un corte regular para un ajuste óptimo y cómodo, haciendo terminar con un detalle de tubería de contraste junto a los puños, así como un bajo de canalé de estilo clásico. Fabricado enteramente en poliéster, es elástica para favorecer la libertad de movimiento, y está disponible en varios colores para complementarla con las de New Balance y Asics; puedes comprarla aquí.

PANTALÓN LARGO DE CHÁNDAL UNISEX – ADIDAS, EN AMAZON

Adidas Regista 18 - Pantalónes de fútbol para Hombre, Negro, L
  • Bolsillos ocultos en las costuras laterales
  • Cintura elástica con cordón
  • Prácticos puños con cremallera
  • Hecho de tela Climacool transpirable que te mantiene fresco y...

Pero si hay una ganga que nos ha llamado la atención del catálogo online de Amazon, especialmente en las de Adidas, es este ideal pantalón largo para hacer deporte que la tienda lo muestra como uno de los más vendidos.

Ante ello, y destacando su pernera ajustada a la altura del tobillo y puños con cremallera, es una prenda que te facilitará el movimiento, por lo que además de ajustarse a ti, tendrás una cómoda libertad en todo momento.

El mismo está fabricado con la tecnología transpirable de Climalite, que es muy característica de la marca, donde por su parte hará expulsa el sudor de la piel. Aportando de la mejor manera una cintura elástica con cordón, está compuesto de fibras así como con la combinación de diferentes tipos de tejidos de malla abiertos. Complementándolo con gangas de New Balance o Asics, puedes comprarlo aquí.

ZAPATILLAS SNEAKERS PARA HOMBRE – ADIDAS, EN AMAZON

Las zapatillas sneakers de Adidas las encontrarás como una de las más vendidas del catálogo online de Amazon, y no es para menos, ya que su diseño atractivo las han hecho poner de moda el público joven. Y por eso te las traemos aquí.

Así, se tratan de unas zapatillas de moda que se caracterizan por un estilo ‘retro’ que las hacen aún más seductoras que otras de modelos similares de la propia marca de deporte, aportando también una gran flexibilidad.

Por lo que será el complemento perfecto para conjuntar con las gangas que te ofreceremos a continuación en marcas como New Balance o Asics. Las mismas sobresalen porque son unas zapatillas resistentes y muy duraderas, ideales para un uso casual con calidad de amortiguación y suela de goma. Disponible en dos colores y varias tallas, puedes comprarlas en Amazon aquí.

ZAPATILLAS PARA CORRER – NEW BALANCE

New Balance Mdrftv1, Zapatillas para correr Hombre, Vision Blue, 42 EU
  • Parte superior sintética/malla
  • Malla diseñada
  • La amortiguación de la entresuela ACTEVA ofrece un apoyo...
  • Sin superposiciones de costura
  • Suela de EVA de contacto con el suelo con cápsulas de goma

Junto a toda esta gama que te presentamos desde la tienda de Amazon en gangas de Adidas, también hay un espacio muy recomendado para que te hagas con las grandes de New Balance, como son estas zapatillas para correr.

Aportando una gran flexibilidad y resistencia, con ellas tendrás la mejor solución a la hora de practicar ejercicio físico, ya sea al aire libre como el runnig, o bien para entrenar en el gimnasio de la forma más práctica.

De diseño avanzado y muy atractivas, estas zapatillas están pensadas para darte el mejor confort y estabilidad a la hora de ejercitarte, por lo que serán unas ideales para ti. Fabricadas en materiales sintéticos y con mallas transpirables en su exterior para mantenerte fresco, están disponibles en la tienda junto a las de Asics en dos colores y varias tallas, y puedes comprarlas aquí.

ZAPATILLAS DE DEPORTE – NEW BALANCE

New Balance Ml574 Classic, Zapatillas Hombre, Black Iris, 41.5 EU
  • Tecnología de entresuela ENCAP para una amortiguación suave y...
  • Logotipo N grande
  • Zapatilla flexible, cómoda y ligera
  • Aspecto y materiales de primera calidad
  • Nuevo y genuino

Del mismo modo que te mencionamos las anteriores de New Balance pensadas para correr, también te mostramos otras de la marca que han sido de las más vendidas del mes en Amazon y que, como tales, se han vuelto muy de moda.

Se tratan de las zapatillas para hombre Essential Pack, las cuales presentan un estilo muy deportivo formalizándose como las zapatillas preferidas por el público joven en lo que se refiere a la firma de deporte.

Con detalles muy característicos propios de los modelos de New Balance, como se muestra en su diseño atractivo y el típico talón plano de la marca, están fabricadas en revestimiento con materiales sintéticos, mientras que su material exterior es de cuero. Adaptadas para una mayor resistencia, las encontrarás disponibles en varias tallas y colores, y podrás comprarlas junto a las de Adidas o Asics aquí.

CAMISETA DE AJUSTE ATLÉTICO PARA MUJER – NEW BALANCE

New Balance WT81536 Camiseta, Mujer, Rosa (Himalayan Pink HPI), Small (Tamaño del Fabricante:S)
  • El hombro caído mejora el ajuste relajado, mientras que una...
  • El gráfico de la marca le da un estilo deportivo a la moda, lo...
  • Cuenta con un corte atlético de tela de jersey suave en una...

Y entre las mujeres, otra prenda que se ha vendido muy bien dentro del catálogo online es esta camiseta especial de entrenamiento (o para hacer todo tipo de deporte) que la firma de New Balance te muestra en estos momentos.

Siendo una camiseta especial para hacer ejercicio, ésta dispone de una tecnología transpirable similar a la que vimos en las prendas de Adidas, la cual consiste en hacer expulsar el sudor de la piel, por lo que te mantendrá cómoda y fresca.

De ajuste atlético, se caracteriza por ser una camiseta simple y que está a un buen precio, donde la misma está compuesta íntegramente en algodón, la cual se puede lavar a máquina con agua fría, a un máximo de 30º. Disponible en varias tallas y colores, la puedes combinar con algunas prendas que has visto anteriormente así con las de Asics, y podrás comprarlo aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING – ASICS

Destacando como una de las más vendidas del catálogo de Amazon, la tienda online te presenta también estas comodísimas y efectivas zapatillas para running especialmente, las mismas que se ajustarán a tu pie con el máximo confort.

De pisada neutra, son muy utilizadas entre los deportistas para hacer deporte flexible, como atletismo, salto de pértiga… de diseño atractivo y modernas, te darán el máximo rendimiento a la hora de practicarlo.

Por tanto, están pensadas para corredores neutros o levemente pronadores de peso ligero o medio, siendo así de gran opción para aquellos que busquen unas zapatillas para días de rodaje. Fabricadas en goma y por materiales sintéticos como su malla transpirable, las tienes disponibles en tres colores y tallas; también puedes comprarlas junto a las de Adidas o New Balance aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING PARA MUJER – ASICS

Asics Gel-Pulse 11, Zapatillas de Running Mujer, Rosa (Laser Pink/Sour Yuzu 700), 39.5 EU
  • Buena amortiguación
  • Suave al tacto
  • Alta transpirabilidad
  • Estabilidad y sujeción
  • Suela exterior resistente

Con el mismo modelo anterior que hemos visto para hombre, Amazon te presenta estas Asics para mujer, las cuales figuran dentro de la tienda como unas de las más vendidas del mes, ofreciendo un gran confort. 

Ante ello, son unas zapatillas que también están pensadas especialmente para un uso de running o para correr, ya que aportarán una máxima estabilidad, comodidad y confort a la hora de practicarlo y ejercitarte.

De diseño atractivo y peso ligero, están muy bien relacionada en cuanto a calidad-precio, convirtiéndose en una de las candidatas a mejor zapatilla dentro de su categoría. En carrera son perfectas para rodar en distancias cortas o medias a ritmos tranquilos. Incorporando además tecnologías que refuerzan las zonas con mayor desgaste, las puedes comprar junto a las gangas de Adidas o New Balance aquí.

PANTALÓN DE CHÁNDAL PARA MUJER – ASICS

Finalmente, y como una de las opciones preferidas por los clientes y usuarios de la tienda de Amazon te presentamos estos pantalones de chándal que se ajustarán de la mejor forma a ti para practicar deporte.

Por su parte, cuenta con una tecnología transpirable que hace expulsar de manera práctica el sudor de nuestra piel, lo que te permitirá estar fresco y cómodo de una manera sencilla, atendiendo a un gran confort.

Fundamentales en el vestuario de cualquier atleta, incorpora un forro resistente al agua y materiales que permiten la transpiración y eliminan la humedad para entrenar y correr con total comodidad. Al mismo tiempo, podrás combinarlos con prendas de Adidas o New Balance, convirtiéndose en el complemento perfecto; disponibles en varias tallas, puedes comprarlo en la tienda aquí.

Tengo asma, ¿cómo me afecta el coronavirus?

0

Las autoridades sanitarias incluyen el asma dentro de la lista de grupos más vulnerables a desarrollar una enfermedad grave.

Las personas asmáticas deben tomar precauciones al igual que con cualquier tipo de enfermedad respiratoria, como la gripe. Generalmente, los positivos en Covid-19 con asma «parecen pasarlo como una enfermedad leve» dice la OMS.

Pero, según el Colegio Americano de Alergias, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma and Immunology, ACAAI) , «si tienes asma debes saber que estás entre las personas de alto riesgo en la pandemia del coronavirus, y debes tomar precauciones»

«Es importante mantener tu asma bien controlado, así que sigue con tus medicamentos. No se ha demostrado que ningún medicamento para el asma aumente el riesgo de contraer el COVID-19», según el ACAAI. Además añadió que si contraes el virus, no hay información respecto a que estos medicamentos para el asma empeoren la infección.

Probablemente, en EEUU, 25 millones de personas sufren de asma según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Por eso, es importante que, tanto si tienes asma o no, te pongas en contacto con tu médico si tienes cualquier pregunta, tienes problemas para respirar o tus síntomas de asma se agravan. La Atención Primaria es la primera barrera de detección de los posibles casos positivos de coronavirus.

AUNQUE, POR AHORA, NADA LO CONFIRMA

Un estudio que analizó a 140 pacientes hospitalizados con Covid-19 en China fue clave para determinar que el asma no es un factor de riesgo para sufrir una enfermedad grave debido al virus.

No todo son malas noticias para las personas con asma. David Jackson, jefe de la unidad para asmáticos del Guy’s Hospital de Londres ha declarado a Time que «el virus no parece afectar a los asmáticos de la misma manera en que por lo general lo hacen otros virus”.

“Los datos que tenemos por ahora de China y Corea del Sur no identifica a las personas con asma como de alto riesgo para contagiarse o de presentar enfermedad más grave”, dice a este mismo medio Sebastian Johnston, profesor de medicina respiratoria del Instituto Nacional del Corazón y Pulmón del Reino Unido.

Aun así, aclaran que «no hay que confiarse«. Lo recomendable es que las personas que sufren de esta condición crónica se aseguren de tener su asma bien controlada, sobre todo ahora que comienza la primavera. Un estudio publicado en el año 2019 por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades encontró que 60% de los adultos no tenía su asma bajo control.

«NO HAY QUE CONFIARSE»

Las autoridades sanitarias instan, también, a buscar maneras de reducir el estrés y la ansiedad en estos tiempos de crisis, ya que las emociones fuertes pueden acabar en un ataque de asma.

Hasta ahora, alrededor de un 80 % de los casos de coronavirus son leves. Los síntomas incluyen fiebre, tos y falta de aliento.

El ACAAI aconseja a las personas que sigan las siguientes recomendaciones:

1- Permanece a una distancia de al menos 2 metros de las personas enfermas.

2- No toque sus ojos, nariz o boca.

3- Lávate las manos frecuentemente con jabón y agua durante al menos 20 segundos (un truco para contar los 20 segundo es cantar dos veces «Cumpleaños Feliz»), o usa un desinfectante de manos que contenga al menos un 60 % de alcohol.

4- Usa pañuelos de papel para cubrirte cuando tosas y estornudes. Después tíralos inmediantamente.

5- Limpia y desinfecta los objetos y superficies que se tocan con frecuencia (Como los pomos de las puertas).

6- Si estás enfermo, quédate en casa

Ferrovial cede gratis plazas de aparcamiento a personal sanitario

0

Ferrovial va a ceder de manera gratuita casi un millar de plazas de garaje al personal sanitario que tan importante labor está desarrollando en la crisis del Covid-19. En concreto, y a través de SerranoPark, parking participado por Cintra en Madrid, y Smart Hospital Cantabria (SHC), cuyo cliente es el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander), ha cedido más de 830 plazas de aparcamiento.

Por lo que respecta a SerranoPark, el parking se ha unido al protocolo firmado entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. El número de plazas que quedará a libre a disposición del personal sanitario de hospitales tanto públicos como privados será de 350 plazas. El parking tiene un total de 947 plazas.

Madrid y Santander son las dos ciudades en las que Ferrovial pone en marcha esta iniciativa solidaria

En el caso de SHC, esta compañía ha llegado a un acuerdo con la dirección del Hospital de Valdecilla y la firma Eysa. Gracias al mismo, se ofrecen 489 plazas en el parking sur de dicho hospital. De esta manera, Ferrovial pretende favorecer la movilidad de los profesionales. También facilitar la vida a las personas que están luchando en la primera línea de esta singular batalla contra el virus.

SHC, y dado que las personas ingresadas por coronavirus no pueden recibir visitas ni salir de la habitación, ofrece servicio de televisión gratis en sus habitaciones. Será mientras dure su hospitalización.

FERROVIAL Y EL CORONAVIRUS

Con la cesión gratuita de plazas de aparcamiento, Ferrovial amplía las actuaciones que está llevando a cabo durante la crisis del coronavirus. Así, la compañía ha realizado un pedido de respiradores que serán donados a diversos hospitales. Su llegada se espera en las próximas semanas.

Asimismo, 32 ingenieros de Ferrovial han estado trabajando en el desarrollo de la app coronamadrid.com. Lo han hecho junto a otro grupo de compañías como Telefónica, Goggo Network, Google. El grupo está liderado por Carto, ForceManager y Mendesaltaren.

Otros 60 profesionales de Ferrovial están participando en el montaje de las instalaciones del hospital de campaña en IFEMA, cuya capacidad total ascenderá a 5.500 camas, convirtiéndolo en el mayor hospital de España. Y hasta 400 mascarillas diarias se podrán imprimir de forma colaborativa en el proyecto de impresión 3D en el que está participando la compañía. Los diseños del proyecto se harán públicos para que otras empresas o particulares puedan sumarse a la iniciativa.

Por su parte, el Digital Hub de la empresa está participando en la iniciativa de un grupo “maker” para la creación de dispositivos de respiración asistida. Hasta el momento se ha trabajado en dos prototipos que se encuentran ya en pruebas hospitalarias. En el grupo participan equipos de otras compañías, así como una comunidad de 300 “makers”, médicos, etc.

La compañía también se ha ofrecido para la construcción de hospitales de campaña con capacidad para 250 camas. Además, ha puesto sus capacidades de construcción y diseño para el levantamiento de Centros de Test Rápidos. Los diseños realizados permitirían la instalación de 10 de estos centros en corto espacio de tiempo y podrían implementarse en cualquier zona del país.

Nace la primera asociación de arrendadores españoles, y unen fuerza frente al Covid-19

0

Aunque ya llevaba un año forjándose la Asociación de Propietarios de Viviendas en Alquiler, Asval, ha sido en plena crisis sanitaria cuando han hecho pública esta unión, con Joan Clos, ex ministro de Industria, a la cabeza.

Esta asociación de propietarios particulares y profesionales que se dedican al alquiler de inmuebles cuenta con una cartera de 30.000 viviendas en régimen de arrendamiento repartidas por todo el territorio español.

Joan Clos, que también es ex alcalde de Barcelona y ex director de Housing (vivienda) en la ONU, lleva la batuta de Asval, que cuenta con socios de la talla de la inmobiliaria catalana La Llave de Oro, Tectum, el fondo Ares Managment, Testa Homes (que incluye a la socimi Fidere), Albirana y la promotora Aedas Homes, además de pequeños propietarios.

Según informa El Confidencial, la crisis sanitaria y los efectos el Estado de Alarma han apresurado su exposición pública, ya que su hoja de ruta contemplaba haber trabajado unos meses más en la discreción. Pero se han visto obligados a salir en defensa de los pequeños propietarios (tenedores del 96% del parque de viviendas en alquiler en España).

Asval cuenta también con Beatriz Toribio, una reconocida analista inmobiliaria, como directora general de la asociación. Tras su paso como jefa de estudios de Fotocasa, Toribio desembarca en este nuevo proyecto: «No tiene sentido que una parte importante de la oferta de vivienda no tuviera representatividad», afirma.

Su objetivo es potenciar el alquiler en España, y pasar del 22-23% de población en alquiler hasta el 30%. De este modo, se igualaría a la que registran otros países europeos como Reino Unido o Alemania.

Por otro lado, Asval, además de su apuesta por el desarrollo del alquiler social como del alquiler de vivienda libre, pretende avanzar en la colaboración público-privada, con el objetivo de promover vivienda asequible.

Entre las fórmulas que baraja se encuentra el desarrollo de pisos en suelo público por parte de una empresa privada que tenga la concesión de la gestión de los alquileres durante un determinado periodo de tiempo (50-70-90 años).

La asociación, apunta Toribio en declaraciones para Expansión, «aspira a ser el principal interlocutor con el Gobierno, proponiendo medidas para defender derechos del propietario particular y conseguir estabilidad regulatoria que permita desarrollar la oferta en alquiler con soluciones consensuadas» y añade que «queremos unirnos a más particulares.

Samsung TV engorda su catálogo de entretenimiento gratuito

0

Samsung TV Plus, el servicio gratuito de entretenimiento para Smart TV de Samsung, sigue ampliando su oferta de televisión online. Este servicio viene instalado automáticamente en los televisores inteligentes de Samsung y su catálogo dispone ahora de más de 100 canales de noticias, deportes, entretenimiento como Tele drama y Tele Crimen con las mejores series y Euronews con las ultimas noticias.

La creciente oferta de Samsung TV aspira a convertirse en un aliado para atravesar esta crisis, pero también para el futuro. El acuerdo de Samsung TV Plus con Rakuten TV es un paso más en la ampliación de su lista de películas. Con su creciente oferta de televisión online, Samsung TV Plus tiene algo diferente para adaptarse a todos los intereses.

La gran variedad de contenido de Samsung TV Plus permite satisfacer los intereses de cualquier miembro de la familia. Hay un canal para cada espectador, desde películas de ciencia ficción y biopics hasta deportes de acción y películas.

Samsung TV Plus ofrece a los usuarios televisión gratis sin condiciones. No es necesario descargar nada, tampoco un dispositivo adicional, ni una tarjeta de crédito, sólo conexión a Internet.  TV Plus está disponible en un total de siete países de Europa, incluyendo Alemania, Austria, Suiza, el Reino Unido, Francia, Italia y España. Sólo en estos países hay 2,6 millones de usuarios al mes, cada uno de los cuales ve una media de 1,9 horas de contenido de TV Plus al mes. Este servicio está disponible actualmente en todos los televisores inteligentes Samsung de 2019, con disponibilidad para los modelos 2016 – 2020 en Europa a finales de este año.

Grenergy dona 55.000 EPIs al Ayuntamiento de Madrid

0

Grenergy se suma al listado de empresas comprometidas con una rápida acción contra el Covid-19 y realiza una importante aportación para paliar la situación en uno de los principales focos del virus. La compañía española productora de energía a partir de fuentes renovables ha donado 55.000 Equipos de Producción Individual (EPIs) al Ayuntamiento de Madrid para contribuir a la lucha contra el coronavirus en España.

La compañía, consciente del problema de escasez de equipos de protección en la capital, donde la expansión del virus alcanza las cotas más altas de España y, con la colaboración desinteresada de la red local China de la compañía MARP Marketing y producto, ha conseguido aprovisionar 15.000 mascarillas de protección N95 y 30.000 pares de guantes de nitrilo, así como 5.000 gafas y trajes de protección completos.

Este material debidamente homologado, que ya se encuentra en tránsito desde China a España, y cuya entrega está prevista en los próximos días, ayudará en la protección a los colectivos especialmente expuestos de la ciudad como son la Policía Municipal, el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, conductores de la EMT, empleados de la empresa de Servicios Funerarios, de Centros Sanitarios y Laboratorios de Madrid Salud y Mercamadrid.

La multinacional cotizada española con actividad comercial en seis países, y con sede latinoamericana en Chile, continúa trabajando para poder ayudar a la lucha contra la pandemia en otras geografías y comunidades donde está presente su actividad y equipo humano.

Según David Ruíz de Andrés, consejero delegado de Grenergy, “es un deber apoyar en esta lucha a todos los colectivos sanitarios y cuerpos de seguridad, que están haciendo un trabajo excelso, peleando en primera linea para acabar con el Covid-19. Asimismo, agradecemos a todos nuestros empleados por el esfuerzo ingente que están haciendo para mantener la actividad de la empresa”.

Grenergy Renovables es una productora independiente de energía a partir de fuentes renovables, fundamentalmente eólica y fotovoltaica. Fundada en 2007, cotiza en el Mercado Continuo desde el año 2019. Su modelo de negocio abarca todas las fases del proyecto, desde el desarrollo, pasando por la construcción y la estructuración financiera hasta la operación y mantenimiento de las plantas.

En 2012, se instaló en LATAM, donde está presente en Chile, Perú, Argentina, México y Colombia con un pipeline global de más de 4 GW en varias etapas de desarrollo.

Apertura de mercados con CFDmas: vuelven las caídas aunque moderadas de Indices y Bonos

0
>
YouTube video

El estado de riesgo se inclina hacia el lado pesimista cuando comenzamos la sesión, con rendimientos de bonos también marcados más bajos en el día actual. Los futuros de EE. UU. han bajado un 1,5% al igual que los rendimientos del bono Tesoro a 10 años que caían 6 puntos básicos hasta el 0,78% en preapertura, lo que es una mala señal, indices y bonos cayendo al mismo tiempo. «Nuestros representantes en Europa no se ponen de acuerdo son una autentica jaula de grillos», comenta el analista de CFDmas Ramón Morell.

El Yen está liderando las ganancias en el ámbito de las divisas hasta el momento, pero diría que Wall Street tendrá la opinión real y final sobre cómo cerraremos los mercados antes del fin de semana

Las gasolineras automáticas garantizan que seguirán funcionando las 24 horas «pese a la dificultad»

0

Las gasolineras automáticas seguirán funcionando de manera continuada las 24 horas al día, pese a la caída de las ventas y la dificultad de la situación, «para garantizar el servicio al consumidor y no bloquear el país», según indicó la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae).

La patronal destaca que su modelo de gasolineras automáticas está pensado para funcionar sin personal presente en la instalación, «lo que permite un repostaje seguro y disminuye el riesgo de contagio en este tipo de estaciones, ya que todas las operaciones que se realizan a la hora de repostar se pueden hacer en el mismo surtidor y por el propio cliente».

El presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona, señaló que cerrar 3.000 surtidores, tal y como indicó que piden las gasolineras tradicionales, significará menos oferta, «por lo que seguramente una persona que necesite repostar tenga que hacer un viaje más largo y pase más tiempo expuesto a contagiarse». «Ahora necesitamos todos los medios disponibles para afrontar esta crisis», dijo.

Aesae recuerda que este modelo de estación automática ha representado un avance «indudable» en la comercialización al por menor del carburante, que esta situación de crisis «refrenda y confirma».

Jiménez Perona subrayó la voluntad de estar a la altura del personal sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado que luchan para contener el coronavirus.

«Si estas personas, que están en primera línea, están haciendo esfuerzos inhumanos por sacarnos adelante, ¿cómo las gasolineras no vamos a hacer esfuerzos para garantizar que estas personas puedan moverse sin riesgo de no tener dónde repostar? Necesitamos asegurar el abastecimiento, nosotros no nos retiramos», añadió.

El («Hòstia, pilotes!»), confesó que se habían querido aprovechar de él

0

El joven youtuber, Miquel Montoro, volvió a «La Resistencia« para contar cómo le habían ido estos días desde la fama que había adquirido después de haber ido al programa. «Cuando hubo lo de las naranjas se empezaron aprovechar de mí», dijó el joven y Broncano seguidamente le dió algunos consejos.

YouTube video

Miquel Montoro volvió a » La Resistencia» y volvió a ser entrevistado aunque esta vez fue a través de una videollamada, donde arrancó las carcajas y los expectantes se rindieron a su carisma, buen rollo y humor.

Pero algunos han decidido aprovechar su participación en el programa de televisión para atacar el sistema de enseñanza de Baleares. Así, el 3 de Febrero una concejala de Vox en Fuente el Saez (Madrid) publicó un tuit criticando a Miquel: » Un niño español de 13 años que no sabe hablar castellano en condiciones y con naturalidad. Es tremendo», ha publicado Sanz junto a un vídeo de Montoro en el programa de Movistar.

El mayorquín de 13 años arrasa con sus vídeos «payeses», uno de los vídeos más virales son: «Ses teronjes» y sus «gran bocadillos de morzilla». Este jóven volió a responder las inquietudes de Broncano. Una de ellas, cómo estaba llevando la fama y la gente que le propone cosas que no le gustan.

«HAY GENTE QUE SE QUIERE APROVECHAR UN POCO»

Responde Miquel, » Yo le digo que hablen con mi representante. Él contactó con nosotros cuando hubo lo de las naranjas porque se empezaron aprovechar de mí».

Y por último, como consejo del presentador, David Broncano, le pidió una receta del nuevo bocadillo que había publicado en youtube. Miquel Montoro muy contento no se cortó en enumerar: » Los ingredientes principales son chistorra, que siempre tiene que haber, un buen pan, cebolla pasada por la sartén, pimiento verde».

YouTube video

Hugo Sierra e Ivanna se quedan sin sexo: el duro revés de la audiencia

0

Hugo Sierra e Ivanna Icardi, se marcharon juntos de la casa de Gran Hermano VIP, y decidieron darse una oportunidad en la isla. Su atracción en Supervivientes empezó con besos y palabras, para acabar teniendo sexo bajo las estrellas.

Pero la historia parece no convencer a todo el mundo y lo demostró la audiencia cuando votó para eliminar a ambos del reality la semana pasada y fueron desterrados. En la nueva playa, la pareja, se han unido más y hasta han celebrado su primer mes juntos con sorpresas románticas.

LA HISTORIA DE HUGO SIERRA E IVANA NO CONVENCE

Por eso, Jorge Javier Vázquez les propuso pasar una noche íntima a solas en otra playa si la audiencia votaba que sí. Pero los espectadores de Supervivientes votaron que no por un 51%. Se trata de la primera vez que el programa da la oportunidad de ver la intimidad de una pareja en el reality y ésta prefiere no hacerlo.

Un dato curioso que es que con Adara y Gianmarco el público sí quiso indagar en todos los detalles de su relación. Ahora con su ex parejas no ocurre lo mismo.  

El expulsado de la Gala 6 de Supervivientes fue Cristian, el hermano de Sofía Suescun. Salvándose así Nyno Vargas y Ferre. Y los nominados de esta semana en ‘Supervivientes 2020’ han sido Fani y Ferre, dos repetidores en esto de estar en la cuerda floja para regresa a España.

Andy Hardwick y el vídeo que estremece: dolor y jadeos por el coronavirus

0

El coronavirus ha sacudido con fuerza no solo a España, donde hay casi 60.000 personas contagiadas y más de 4.000 que han perdido la vida, sino en todo el mundo. Esta pandemia mundial, definida así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha supuesto un fuerte revés la sociedad, que ahora permanece confinada en casa tras decretar el Estado de alarma en diferentes países como el nuestro. Una de las personas contagiadas, Andy Hardwick, ha relatado los síntomas del Covid-19 en un vídeo.

Este hombre, de 51 años, está supuestamente contagiado por el coronavirus. Y no se le ha ocurrido otra cosa que grabar un vídeo y publicarlo en redes sociales. Diversos medios estadounidenses se han hecho eco de la noticia y han difundido las imágenes, que han captado la atención de todo Twitter. Miles de RT y ‘likes’. Y no es para menos. Andy Hardwick muestra de lleno alguno de los problemas que genera el coronavirus.

EL DOLOR DE ANDY HARDWICK POR EL CORONAVIRUS

“No se lo desearía a mi enemigo”, confirma Andy Hardwick. “Me duele la columna, me duele la espalda. No quieres hablar, tienes dificultad para respirar si te mueves”, añade. Desde luego, estos son algunos de los síntomas del coronavirus. Más allá de la fiebre o la tos seca, lo peor es la falta respiratoria. Pero también hay cansancio muscular que deriva en ese tipo de síntomas, dolor de cabeza y hasta se ha apuntado a la falta de olfato y olor.

El objetivo de Andy Hardwick con este vídeo no es otro que concienciar a la gente de los problemas que genera el coronavirus. Y es que muchas personas aún acuden en masa a los supermercados o se saltan la ley, de ahí las múltiples denuncias que se registran cada día. Este vídeo, aunque estremecedor, ha conseguido calar hondo en muchas de las personas que asiduamente se conectan a las redes sociales.

Buzoneo en Madrid

0

¿Alguna vez has oído hablar del marketing directo? Pues se trata ni más ni menos que de la técnica que emplean algunas empresas para dar conocer sus servicios o productos. Consiste, entre otras cosas, en repartir flyers o folletos por los buzones de la ciudad a fin de aumentar los ingresos de una compañía, además de fidelizar clientes con nuevas campañas de publicidad que incluyan ofertas o regalos especiales.

Si te interesa el tema de la publidirecta, no puedes perderte el post que te traigo hoy donde te contaré información muy relevante al respecto. ¿Te animas a seguir leyendo? Pues, presta atención y toma nota.

Tipos de buzoneo

Ya hablamos del reparto de publicidad en Barcelona como en otras ciudades del territorio español como Madrid, si bien, quiero explicarte que la publicidad directa no solo tiene que ver con rellenar cada buzón con panfletos.

Por eso queremos que conozcas las diferentes clases de buzoneo que existen y así te familiarices un poco más con este ámbito, que es más amplio de lo que parece.

El buzoneo masivo es aquel que se refiere a la entrega personal de folletos en todas las viviendas.

-El buzoneo direccionado es un tipo de publicidad que solo se dirige a zonas concretas en función de los deseos de la compañía que contrate este servicio.

-El buzoneo selectivo hace referencia al hecho de que los flyers solo se entregan a ciertas personas según sus perfiles de edad, género o características especiales. De modo que solo acceden a esa publicidad quienes es más probable que se interesen por ella.

-El perching, por otro lado, consiste en dejar el folleto en el buzón de forma que sobresalga y el destinatario pueda visualizar el contenido más relevante del mismo en la primera ojeada. Así, los repartidores se encargan de hacerte ver la información que tiene que ver con nuevas promociones.

-A diferencia del anterior, el buzoneo interior tiene como fin colocar la publicidad perfectamente dentro de cada buzón; siempre que esto sea posible.

Publicidad con azafatas

Otro asunto relacionado con el marketing directo tiene que ver con las azafatas, mujeres profesionales que se dedican a publicitar determinados productos en todo tipo de establecimientos como tiendas, supermercados, ferias promocionales y un largo etcétera.

De hecho, es posible contactar con una agencia de azafatas siempre que requieras de sus servicios y así podrás informarte bien sobre cómo trabajar con ellas.

Así que si eres dueño de un negocio que necesita dar a conocer algún artículo o deseas realizar una campaña de publicidad para incrementar tu clientela, ya sabes con quien puedes contar para llevar a cabo tus objetivos comerciales.

Reflexiones finales

Contrario a lo que se piensa, el marketing directo es una poderosa herramienta para captar nuevos clientes y mantener aquellos que ya son fieles a tu marca. Aunque otros medios como la televisión o Internet sean claves para promocionar artículos, los folletos o flyers son efectivos porque interactúan de forma directa con el cliente y le aportan solo los datos necesarios.

El Ministerio de Transporte amplía a 13 millones el pedido de mascarillas

0

El Ministerio de Transportes ha ampliado en cinco millones de mascarillas más el pedido inicial del ocho millones que lanzó el pasado fin de semana con el fin de distribuirlas entre todos los trabajadores del sector de los transportes.

Así lo establece la orden que publica el Departamento que dirige José Luis Ábalos ante la «forma importante» en que la epidemia de coronavirus está afectando a España y la consecuente decisión del Gobierno de prorrogar quince días más el estado de alarma.

Transportes enmarca la medida en el objetivo de garantizar los transportes de mercancías, con el fin de asegurar los abastecimientos, y de mantener un mínimo de oferta de transporte de viajeros para permitir los desplazamientos que deban realizarse por las causas de fuerza mayor contempladas en el decreto del estado de alarma.

Ambos tipos de transportes, de mercancías y de viajeros, deben desarrollarse con la debida protección de la salud y, para ello, es necesario que el personal que desarrolle funciones relacionadas con estos transportes y entrega de mercancías y productos, en estas circunstancias excepcionales, esté provisto de las debidas mascarillas», argumenta el Ministerio en su orden.

Así determina «preciso» ampliar el objeto de la orden del pasado sábado por la que regulaba la adquisición y distribución de mascarillas por parte del Departamento «incrementando el suministro en un máximo de cinco millones de mascarillas».

Adif, compañía pública promotora y gestora de la red ferroviaria, es la que en esta ocasión se encargará de acometer y adelantar el pago de la compra.

Una vez compradas, se procederá a su distribución entre el personal que presta sus servicios en el sector del transporte en áreas de riesgo, «entre los trabajadores relacionados con el servicio de transporte público, tanto de competencia estatal, como autonómica y local, así como a los trabajadores del ámbito privado relacionados con el transporte de viajeros y de mercancías en todo el territorio nacional».

En el ámbito del transporte por carretera, se incluye el transporte público de viajeros, tanto en vehículos de turismo, como en vehículos de más de nueve plazas, lo que abarca todo tipo de autobuses, taxis y arrendamiento de vehículo con conductor (VTC).

En cuanto al criterio de reparto, en este caso, la orden dice que se realizará «en función de las necesidades derivadas de la evolución de la situación de emergencia de salud pública en el momento de la recepción del suministro y los criterios que fije Sanidad y Transportes».

PRIMER PEDIDO DE OCHO MILLONES

El Ministerio de Transportes ya lanzó un primer pedido de ocho millones de mascarillas para el sector a través de una contratación de emergencia el pasado sábado 21 de marzo.

Este primer pedido, encomendado a Puertos del Estado, contemplaba después que la distribución de las mascarillas, de forma que la mitad, cuatro millones, se repartirán entre los transportistas por carretera tanto de mercancías como de viajeros, esto es, tanto a los camioneros como a los conductores de autobuses urbanos e interurbanos, los conductores de taxi y los de vehículo de alquiler con conductor (VTC).

Otros dos millones de mascarillas se destinarán al personal de Correos que trabaja para garantizar los servicios postales y de paquetería públicos básicos, y otros 1,28 millones a Puertos del Estado y a la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar.

Asimismo, Renfe recibirá 620.000 mascarillas del pedido inicial para sus trabajadores ferroviarios, Aena contará con 102.000 para los empleados de la red de aeropuertos, Adif tendrá 80.000 para su personal de control de trenes, gestión y mantenimiento de infraestructuras y estaciones y Enaire con 4.800 para sus trabajadores de control y gestión del espacio aéreo.

Línea Directa flexibiliza el pago de los autónomos

0

Línea directa, la compañía aseguradora de Bankinter, ha acometido una serie de medidas para adaptarse a la situación generada por el Covid-19. Medidas que afectan a sus empleados, y a sus asegurados. Entre estos últimos, hay autónomos que están viviendo con nerviosismo la situación económica generada por el virus.

La medida beneficia a los más de 150.000 autónomos con lo que trabaja la aseguradora

Para apoyar a aquellos autónomos que son clientes de Línea, la aseguradora ha puesto en marcha una serie de medidas cuya finalidad no es otra que facilitar el pago de sus seguros. Una medida de la que se van a beneficiar más de 150.000 autónomos.

De esta manera, los autónomos de Línea Directa podrán pagar su seguro dependiendo de cuáles sean sus necesidades particulares. Así, por ejemplo, podrán acogerse al pago aplazado hasta tres meses. O recurrir al pago fraccionado, ya sea en varios meses consecutivos, o en distintas mensualidades.

TRABAJO EN LÍNEA DIRECTA

Además de estas medidas que afectan a una parte importante de sus clientes, como son los autónomos, Línea Directa también mira de puertas adentro. Por eso, se ha comprometido a que no haya Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) mientras dure el estado de alarma.

Desde que se implantó el estado de alarma (14 de marzo), Línea Directa implantó el teletrabajo. De esta manera, la compañía ha conseguido que el 100% de su plantilla trabaje en remoto en un tiempo récord, solventando todos los desafíos que supone para una compañía tan enfocada en la atención telefónica al cliente.

“Estamos muy orgullosos de haber conseguido que, en menos de una semana, todos nuestros empleados pudiesen realizar sus responsabilidades diarias desde sus casas. Además, sin contratiempos y a pleno rendimiento, con la implicación tecnológica que conlleva: equipos informáticos profesionales, conexiones en remoto por VPN, ancho de banda o, entre otras, conexión a los servidores de la compañía”, señala Miguel Ángel Merino, consejero delegado de Línea Directa.

En la semana que Línea Directa lleva trabajando en remoto han atendido 125.000 llamadas de clientes y gestionado más de 5.000 siniestros. Por último, y para ayudar a las víctimas del Covid-19, Línea Directa ha cedido una flota de 30 Audis y Minis a la Comunidad de Madrid para el hospital de campaña instalado en Ifema y otros tantos para la Generalitat de Catalunya. Más de 50 personas del contact center de Línea Directa están trabajando para colaborar con los servicios de información a los ciudadanos durante el periodo que dure esta crisis en ambas comunidades.

¿Podemos contagiarnos de coronavirus por las lásgrimas?

0

Los fallecidos por coronavirus en España alcanzan ya una cifra de 4.000 según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad. Mientras tanto todos los hospitales del país están colapsados por la cantidad de personas infectadas y con síntomas graves que les llegan a diario. Para evitar contagios y disminuir todo lo posible la propagación del virus, debemos tomar una serie de precauciones que todos conocemos ya: lavarnos las manos, taparnos la boca con el antebrazo al toser y estornudar, mantener distancia de seguridad, desinfectar superficies, etc. Hemos aprendido que el virus se encuentra en la saliva y puede alcanzar a otras personas solamente manteniendo una conversación a menos de un metro. Por otra parte, esta situación tan difícil y complicada, hace que las emociones se desborden y como recomiendan los expertos, expresarlas es la mejor opción, por lo que si lo necesitamos, es bueno dejarse llevar y llorar si hace falta. Esto ha llevado a muchos a preguntarse si el coronavirus podría llegar a transmitirse también por las lágrimas.

Un grupo de ocho investigadores de Singapur han realizado un estudio al respecto y la conclusión es que los pacientes infectados con COVID-19 tienen un riesgo bajo de transmitir la enfermedad por medio de las lágrimas. 

Hasta el momento, se tenía claro que el COVID-19 se expande a través de las mucosas y las pequeñas gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar. Sin embargo no estaba demasiado claro si también podía propagarse por contacto con otros fluidos corporales como las lágrimas

EL RIESGO ES BAJO PERO DEBEMOS PROTEGERNOS

Este estudio se publicó en la revista científica ‘Ophthalmology’, de la Academia Estadounidense de Oftalmología. Los resultados indicaban que hay una probabilidad muy baja de que las personas que están padeciendo coronavirus puedan contagiar a otras personas con sus lágrimas. Pero añadían una puntualización importante. Ninguno de los pacientes que se estudiaron tenían conjutivitis, una dolencia que puede desarrollares hasta en un 3% de estos pacientes. A pesar de esto, los autores confirman que, dado la baja incidencia de conjuntivitis, el riesgo de contagio a través de lágrimas es bajo. 

El estudio se realizó recogiendo lágrimas de 17 pacientes contagiados, durante varios momentos de su convalecencia, desde que mostraron los primeros síntomas hasta su recuperación 20 días después. En el cultivo de las lágrimas no se detectaron virus en ningún momento de la enfermedad.

La noticia nos da tranquilidad, pero de cualquier forma, los expertos recalcan la importancia de que protegernos la cara en general para evitar el contagio de virus respiratorios. Cuando una persona habla con otra, tose o estornuda estando demasiado cerca, los virus contenidos en la saliva pueden inhalarse por la nariz o entrar en los ojos. Así que lo más eficaz es ceñirse al aislamiento social y mantener la distancia de seguridad cuando necesitemos hacer la compra. 

Mediaset aprovecha los rescoldos del adiós de Cuéntame en plena cuarentena

0

La guerra por las audiencias está más viva que nunca con la cuarentena. Como ha sucedido en diferentes plataformas digitales, el consumo de televisión se ha disparado también después de que Pedro Sánchez declarara el Estado de alarma y llamara al confinamiento de los españoles. Sin embargo, hay batallas que muchas cadenas dan por perdida. Y los jueves nadie los discute: son de Mediaset. Más, tras el adiós de Cuéntame.

Tras un martes de dudas, Telecinco cosechó un sólido triunfo con Supervivientes. Tanto en su versión Diario, como en la Exprés o en la propia gala, donde subió 1,5 puntos respecto a la semana pasada. En total, un 24,8% de cuota de pantalla y más de tres millones de espectadores que dejan al reality de Mediaset como el único programa destacado de la noche. Algo que, por otra parte, no ha supuesto ninguna sorpresa para nadie.

MEDIASET NO TIENE RIVAL

Antena 3 tras la emisión de El Hormiguero optó por una película, algo que empieza a ser habitual en este día de la semana. Y claro, se quedó con un paupérrimo 7% y superó de milagro el millón de espectadores. El cine de La 1 tuvo menos espectadores, pero mayor audiencia (en prime time), aunque también lejos de los datos de Cuéntame. Y es que ha ido Mediaset quien ha aprovechado los rescoldos del final de la 20º temporada de la serie española más longeva.

Buena prueba de ello ha sido Cuatro. En el punto de mira, a pesar de emitir un programa repetido, se ha impuesto a su rival en La Sexta, Pesadilla en la cocina, al que sí le ha pesado estar otra semana más con episodios antiguos. Por lo tanto, Mediaset ha sido quien ha aprovechado a la perfección los rescoldos de Cuéntame con dos ‘triunfos’ en sus principales cadenas.

AUDIENCIAS EN PRIME TIME

Antena 3

‘El Hormiguero: Quédate en casa’ «Javier Cámara, Javier Calvo y Javier Ambrossi»: 3.064.000 y 15,7%

‘Cine’ «Operacion rogue»: 1.043.000 y 7,3%

Telecinco

‘Supervivientes expres’: 3.479.000 y 18%

‘Supervivientes’: 3.222.000 y 24,8%

La 1

‘Tvemos’: 1.653.000 y 8,4%

‘Cine’ «Latidos en la oscuridad»: 1.339.000 y 8,4%

laSexta

‘El intermedio:desde el sofá’: 1.478.000 y 7,4%

‘Pesadilla en la cocina’: 792.000 y 4,5%

Cuatro

‘Supervivientes:diario’: 471.000 y 2,5%

‘First dates:en anteriores citas…’: 677.000 y 3,4%

‘First dates’: 1.165.000 y 5,9%

‘En el punto de mira’ «Comida lejana»: 827.000 y 5,4%

La 2

‘Cine’ «Nuestra vida en la borgoña»: 515.000 y 2,8%

‘Mujeres en la 2’ «Deportistas»: 109.000 y 0,8%

El gasto en pensiones se eleva en marzo a una cifra récord de 9.877 M€

0

La pensión media de jubilación asciende a casi 1La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 9.877,77 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,1% más que en el mismo mes de 2019, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta cifra incluye la revalorización de las pensiones en un 0,9% aprobada para 2020 y aplicada por primera vez en febrero.

El número de pensiones avanzó en el el tercer mes del año un 0,97% respecto al mismo mes de 2019, hasta un total de 9.799.395 pensiones, cifra inferior a la de febrero (9.805.148 pensiones).

Es la primera vez en 50 meses en la que el número de pensiones crece a un ritmo inferior al 1%.

LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBE UN 2,1%

La pensión media de jubilación se situó al inicio del presente mes en 1.157,97 euros mensuales, un 2,1% más que en igual mes de 2019.

Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) alcanzó los 1.008 euros mensuales en marzo, lo que supone un aumento interanual del 2,1%.

La pensión media de viudedad, por su parte, subió casi un 2%, hasta los 723,22 euros mensuales. El 92% de los perceptores de esta pensión son mujeres.

Endesa nombrará a Alicia Koplowitz, Pilar González de Frutos y Eugenia Bieto como consejeras independientes

0

Endesa propondrá en su junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 5 de mayo, el nombramiento de Alicia Koplowitz, Pilar González de Frutos y Eugenia Bieto como consejeras independientes, según consta en el orden del día remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De esta forma, el órgano de administración de la energética dirigida por José Bogas estará integrado por un total de trece miembros.

Asimismo, Endesa mantiene su compromiso de remuneración al accionista asumido en su plan estratégico de un dividendo total correspondiente al ejercicio 2019 de 1,475 euros por título, a pesar de la crisis actual por la pandemia del Covid-19.

Así, la compañía someterá a su junta el abono del dividendo complementario de 0,775 euros que se pagará el próximo 1 de julio, y que, con los 0,7 euros pagados el pasado mes de enero a cuenta, elevará la retribución total por 2019 a esos 1,475 euros brutos por acción, que representa un incremento del 3% sobre el dividendo con cargo a los resultados de 2018.

Esto supondrá un desembolso total en retribuir a sus accionistas con cargo al año pasado por parte de la energética, cuyo 70% de su capital controla la italiana Enel, de alrededor de 1.500 millones de euros.

Además, la junta aprobará previsiblemente el plan de retribución variable a largo plazo denominado ‘Incentivo Estratégico 2020-2022’, que incluye pago en acciones de la firma.

Endesa decidió retrasar hasta el 5 de mayo la convocatoria de su junta general de accionistas, que inicialmente estaba previsto que se celebrase el próximo 27 de abril, con motivo del estado de emergencia en España por el coronavirus.

Publicidad