miércoles, 16 julio 2025

CGT llama a secundar futuras movilizaciones contra el cierre de Nissan

0

La organización anarcosindicalista CGT ha llamado a secundar futuras movilizaciones y acciones en defensa de los puestos de trabajo en Nissan y ha advertido del aumento de las mismas hasta lograr sus objetivos

La Federación del Metal de la Confederación General del Trabajo (FESIM-CGT) ha emitido un comunicado en el que agradece las muestras de solidaridad que se están llevando a cabo en los últimos días con las personas afectadas por el cierre de Nissan.

Según CGT, las concentraciones convocadas para los días 22 y 25 de junio han tenido respaldo tanto de la militancia como de otros grupos y colectivos que han querido mostrar su apoyo en estos momentos tan difíciles para más de 25.000 familias afectadas por el cierre de Nissan.

Las movilizaciones que se han convocado desde la FESIM-CGT forman parte de las numerosas acciones e iniciativas que se están llevando a cabo desde la organización anarcosindicalista, con el fin de denunciar públicamente la situación a la que se enfrentan muchos trabajadores y sus familias si definitivamente no se logra revocar la decisión empresarial de cerrar las factorías en España.

Coca-Cola se suma al boicot a Facebook que le deja sin publicidad

0

La gran corporación estadounidense Coca-Cola Company ha anunciado que, al igual que han hecho otras grandes firmas como Unilever, Verizon, o Ben & Jerry’s, se une a la campaña ‘Stop Hate for Profit’ (Detén el odio por beneficio) contra el imperio de redes sociales de Mark Zuckerberg. La campaña anima a las marcas a boicotear a Facebook dejando de contratar publicidad en sus redes, al menos, en todo el mes de julio. Esto involucra también a Instagram, que fue comprada por Zuckerberg en 2012.

Este ataque a Facebook busca castigar a la compañía por su, según alegan, falta de control en cuanto a discursos de odio en su plataforma. Diversos mensajes que alentaban a agredir a los manifestantes contra la muerte de George Floyd en las últimas semanas son uno de los elementos clave. Aunque, Facebook también se vio inmersa en la polémica recientemente debido a publicaciones en la red del presidente de EE.UU, Donald Trump, que contenían información falsa.

En el caso de Coca-Cola, la compañía ha ido más allá que otras, al anunciar que no emitirá publicidad en julio no solo en Facebook, sino en todas las redes. Por ello, plataformas como YouTube, Twitter y otras podrían verse también afectadas por el cese de publicidad. «A partir del 1 de julio, The Coca-Cola Company hará una pausa en la publicidad pagada en todas las plataformas de redes sociales a nivel mundial durante al menos 30 días«, comunicó James Quincey, el CEO de la firma.

“Nos tomaremos este tiempo para reevaluar nuestros estándares y políticas publicitarias para determinar si se necesitan revisiones internas y qué más podemos esperar de nuestros socios de redes sociales para eliminar las plataformas de odio, violencia y contenido inapropiado. Les haremos saber que esperamos una mayor responsabilidad, acción y transparencia de parte de ellos», indica.

COCA-COLA, CONTRA LOS DISCURSOS DE ODIO

«Estamos pidiendo a todas las empresas que se solidaricen con nuestros valores estadounidenses más profundos de libertad, igualdad y justicia y que no se anuncien en los servicios de Facebook en julio», anuncia la web de ‘Stop Hate for Profit’. Desde este movimiento acusan a Facebook de permitir «la incitación a la violencia contra los manifestantes que luchan por la justicia racial en Estados Unidos a raíz de George Floyd, Breonna Taylor, Tony McDade, Ahmaud Arbery, Rayshard Brooks y muchos otros».

La campaña vio la luz el 17 de junio, organizada por Liga Anti-Difamación, la NAACP (Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color) y Color of Change, entre otros colectivos. Más de 100 empresas se han registrado ya, recoge The Verge. Magneolia Pictures, Hersheys, The North Face y Patagonia son otras de las participantes.

FACEBOOK SE DEFIENDE

El bolsillo de Zuckerberg ya se ha resentido. La cotización de las acciones de las compañías tecnológicas Facebook y Twitter han registrado caídas de más del 7% en Bolsa después de que Unilever anunciase que paraliza toda su actividad como anunciante en dichas redes sociales durante lo que queda de año. La compañía del pajarito está sufriendo así daños colaterales, ya que tanto Unilever como Coca-Cola retirarán la publicidad también en ella.

Este viernes, un portavoz de Facebook contó a NBC News, en respuesta al descuelgue de Unilever: «Invertimos miles de millones de dólares cada año para mantener a nuestra comunidad segura y trabajar continuamente con expertos externos para revisar y actualizar nuestras políticas».

Sabemos que tenemos más trabajo por hacer, y continuaremos trabajando con grupos de derechos civiles, GARM y otros expertos para desarrollar aún más herramientas, tecnología y políticas para continuar esta lucha», indicó.

Los secretos para hacer una verdadera paella valenciana

0

La paella tiene un color y un sabor que no todo el mundo sabe preparar, con el fin último de dejarnos una sensación exquisita en nuestro paladar. Un plato que despierta verdaderas pasiones entre los amantes culinarios, quienes, entre fogones, y unos cuantos ingredientes básicos como el arroz, nos deleitan en sus diversas formas y maneras de hacerla

Sin embargo, con tan solo un poco de maña y tesón podemos conseguir hacer una verdadera paella valenciana que nos quede perfecta. Porque, aunque la región de la que tradicionalmente proviene este famoso plato de arroz es Valencia, se trata de un plato que se come por toda España y hasta fuera de nuestras fronteras, por lo que os desvelamos los mejores trucos para degustar la paella allá en donde estés. 

Curiosidades de la paella 

secretos-paella-valenciana

¿Sabías que la proximidad que había entre el mar, las albuferas y los pantanos (que son paisajes muy característicos en las zonas de costa), hicieron posible la existencia de arrozales para establecer así las condiciones óptimas para la creación de este plato tan típico y popular? 

Porque en realidad no existen muchas zonas donde se pueda cultivar un buen arroz, y este ingrediente es la clave para una buena paella valenciana. Al igual que pasa con el sushi, al final el arroz para cada plato debe tener la consistencia adecuada para revelar su mejor sabor y textura en cada preparación. Y aunque esto pueda parecer básico, al final es el pilar sobre el que se construye el mejor de los platos. 

Pero, además ¿sabías de dónde proviene el nombre de paella? Es una curiosidad que no todo el mundo conoce, pero que bueno es saber que el término “paella” en realidad no se refiere a la comida en sí, sino a la sartén en la que se cocina. 

Variedades de arroz 

secretos-paella-valenciana

En realidad, para un buen plato de paella, podemos escoger entre diferentes tipos de arroz. Los cocineros de la alta gastronomía recomiendan las variedades Senda, Bomba o Albufera, porque cada una de ellas nos proporciona distintas cremosidades. Sin embargo, la variedad Bomba es la opción final más recomendada para la paella valenciana, ya que absorbe mucho más líquido y los sabores que los otros arroces, y por ser el arroz que mejor aguanta la cocción.  

Ingredientes 

secretos-paella-valenciana

Los ingredientes que emplearemos son: 500 gramos de conejo, 500 g de pollo, 60 cl de aceite de oliva virgen extra, 1 tomate maduro, 200 g de judías verdes, 200 g kg de la legumbre garrofón, 500 gramos de arroz Bomba (o cualquier otro arroz de grano corto si no lo puedes conseguir), y 1,5 litros de caldo de pollo o verduras, y por supuesto, langostinos o gambas.

Puedes añadirle una ramita de romero fresco, azafrán de La Mancha, y por último, 10 caracoles precocidos, solo de manera opcional. 

Preparación de la paella 

Paella e1480942876169 Merca2.es

Agrega un poco de aceite en la sartén, y cuando esté bastante caliente, agrega la carne (pollo o conejo), cortado en trozos pequeños. Saltea a fuego lento hasta que la carne esté sellada y dorada. Agrega los tomates (pelados y molidos) y las verduras (lima y judías verdes), manteniendo el mismo calor. Una vez que todo esté bien frito, agrega el caldo, una ramita de romero y caliéntalo todo. Justo cuando comience a hervir, agrega el arroz, los caracoles, la sal y el azafrán, y retire el romero.

El fuego debe estar al máximo, Y cuando lleve cocinado unos diez minutos, disminuye el fuego de forma gradual durante al menos otros diez minutos. Una vez que la paella esté lista y todo el líquido se haya evaporado, déjalo reposar durante un par de minutos para que forme el socarrat o socarradet (corteza ligera de arroz en el fondo de la sartén, ¡riquísima!) y listo.

El Congreso fija en 9 meses el plazo máximo de los procedimientos sancionadores a empresas de Internet

0

El Congreso ha acordado fijar en nueve meses el plazo máximo de los procedimientos sancionadores a empresas proveedoras de servicios de intermediación en Internet, ampliar las infracciones por incumplimientos en las obligaciones de información de estas empresas, y facilitar el traspaso de datos de usuarios de estas plataformas en cambios de portabilidad.

Así consta en el informe de la ponencia de la futura Ley reguladora de determinados servicios de confianza, que tramita la Cámara Baja y que este lunes aprobará la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital para su remisión al Senado.

Durante esta fase de debate, los grupos han acordado incorporar dos enmiendas impulsadas por el PSOE y Unidas Podemos, con las que buscaban trasponer a la legislación española normativa comunitaria correspondiente al fomento de la equidad y transparencia para usuarios profesionales de servicios de intermediación en línea, así como el dirigido a impedir el bloqueo geográfico injustificado y formas de discriminación por nacionalidad, lugar de residencia o establecimiento de clientes.

En su enmienda, las formaciones que respaldan al Gobierno justifican establecer este plazo, sin perjuicio del plazo de tres meses del procedimiento simplificado, pues en caso de no fijar un plazo máximo, en aplicación de la Ley del Procedimiento Administrativo Común, que regula estos procedimientos, este se quedaría en esos tres meses, un plazo «notoriamente insuficiente», razonan PSOE y Unidas Podemos.

FACILIDADES A LA PORTABILIDAD

En lo que respecta a la portabilidad de datos no personales, la propuesta incorpora a la Ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico de 2002 la obligación de los prestadores de servicios de remitir a los usuarios a los que presten servicio los contenidos que les hubieran facilitado.

Todo ello sin impedir su transmisión posterior a otro proveedor, así como la obligación de transmitir dichos contenidos a otro proveedor que elija el usuario, siempre que sea técnicamente posible, añadiéndose los incumplimientos de estas obligaciones a las infracciones graves o leves, según el caso, recogidas en el régimen sancionador de esta ley

También se incorporan obligaciones para este tipo de empresas digitales, y las correspondientes infracciones por su incumplimiento, recogidas en el reglamento europeo sobre el fomento de la equidad y la transparencia para los usuarios profesionales de servicios de intermediación en línea.

SISTEMA INTERNO DE RECLAMACIONES Y MEDIACIÓN

Entre estas obligaciones, está la de establecer un sistema interno y gratuito para tramitar reclamaciones de usuarios profesionales para aquellas plataformas que no sean pequeñas empresas, o designar al menos dos mediadores para la resolución extrajudicial de conflictos, entre otras obligaciones de mediación

El reglamento europeo que se incorpora recoge obligaciones de clasificación para servicios de intermediación o proveedores de motores de búsqueda ‘online’, cláusulas contractuales específicas, la justificación de restricciones a la oferta de condiciones diferentes por otros medios, o la información sobre el acceso a datos por parte de usuarios profesionales.

También la obligación de justificar en una declaración los motivos de la decisión de poner fin a la prestación de un servicio con una antelación de al menos 30 días, y «en un soporte duradero», de explicar los bienes y servicios auxiliares que se ofrecen en la plataforma, incluidos servicios financieros, o justificar restricciones a la oferta de condiciones diferentes por otros medios.

El Gobierno reúne este lunes la Mesa de Automoción para desarrollar el plan de impulso al sector

0

El Gobierno celebrará este lunes, día 29 de junio, la primera reunión de la Mesa de Automoción en la que estará presente todo el sector automovilístico español para elaborar una «hoja de ruta» y desarrollar el ‘Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción: Hacia una movilidad sostenible y conectada’, anunciado por el Ejecutivo.

De esta manera, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se reunirá con las principales asociaciones del sector para seguir desarrollando dicho plan, que contará con 3.750 millones de euros, después de que ya hayan sido movilizados unos 615 millones de euros, de los cuales 500 millones de euros serán para líneas ICO para vehículos de uso profesional, 100 millones para el Moves II y 15 millones para inversiones en plantas de automóviles.

Además, en el encuentro también estarán presentes representantes de las comunidades autónomas y de los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y UGT. Asimismo, acudirá el comisario europeo del Mercado Interior, Thierry Breton.

Por ello, según fuentes del sector, en representación de los fabricantes de vehículos acudirá a la reunión el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), José Vicente de los Mozos, así como el director general de dicha asociación, José López-Tafall.

Los concesionarios estarán representados por el presidente de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), Gerardo Pérez, y por la vicepresidenta ejecutiva de Faconauto, Marta Blázquez. También participarán el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Raúl Palacios, así como el director corporativo de Ganvam, Jaime Barea.

De la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) acudirán a la primera reunión de esta Mesa de Automoción su presidenta, María Helena Antolin, y su director general, José Portilla.

El sector de los coches eléctricos estará representado por el director general de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), Arturo Pérez de Lucia, mientras que el sector de la moto finalmente también asistirá a esta reunión, de la mano del secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), José María Riaño.

Entre otros, la Mesa de Automoción también estará formada por el secretario general de UGT-FICA, Pedro Hojas; el secretario sectorial de Industria Automovilística de UGT-FICA, Jordi Carmona; el secretario general de Industria de CC.OO., Agustín Martín, y el responsable de Automoción de CC.OO., Joaquín Ferreira.

PLAN DE IMPULSO

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó hace unos días el ‘Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada’, con una dotación presupuestaria de 3.750 millones de euros para relanzar al sector y «amortiguar» sus pérdidas tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Así, este paquete incluye medidas de tipo económico, fiscal, normativo, logístico, de competitividad, de formación y cualificación profesional, de compra pública sostenible y de planificación estratégica que dan cobertura a toda la cadena de valor de la industria.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de 3.750 millones de euros para el desarrollo de medidas de impacto a corto plazo, que se implementarán y ejecutarán este año, y medidas «estratégicas» a medio plazo, que comenzarán a ejecutarse a partir de 2021 y podrán ser financiadas con el apoyo de fondos europeos.

El Gobierno amplía a 2021 el plazo para la ejecución de oferta de empleo público

0

El Gobierno ha ampliado hasta 2021 el plazo para aprobar, publicar y desarrollar las ofertas de empleo público y los procesos de estabilización así como las convocatorias derivadas de esas ofertas, según ha informado este sábado el Ministerio de Política Territorial y Función Pública.

La medida permitirá el normal desarrollo de la oferta de empleo público y de los procesos «para reducir la temporalidad en las administraciones públicas, interrumpidos por la crisis sanitaria, hasta 2021».

Las leyes de Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, que establecían tasas adicionales para la estabilización del empleo temporal en las administraciones públicas, incluían una habilitación para la ejecución de las ofertas de empleo público derivadas de esos procesos de estabilización, que suponía su vencimiento en 2020.

No obstante, según ha explicado este sábado el departamento que encabeza Carolina Darias, no adoptar esta medida impediría la ejecución de las convocatorias, con la consiguiente pérdida de las plazas ya aprobadas, sin que hayan desaparecido además las necesidades de estabilización del empleo temporal en todas las administraciones públicas.

«La complejidad de la puesta en marcha de estos procesos, que implican el empleo de importantes recursos personales y materiales y su desarrollo a lo largo de un amplio periodo de tiempo, se ha visto afectada por el impacto de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19«, ha argumentado el Ejecutivo.

Tanto es así que la suspensión de plazos administrativos y las propias medidas de contención puestas en marcha no solo han afectado a la ejecución de los procesos ya iniciados sino también a la propia posibilidad de iniciar nuevos procedimientos.

Esta medida, ya anunciada por la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, en su comparecencia ante la Comisión de Función Pública del Senado el pasado 4 de junio, fue uno de los asuntos abordados en la reunión de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, celebrada el 11 de junio, a la que asistieron los responsables de Función Pública de todas las comunidades autónomas, de las ciudades con estatuto de autonomía de Ceuta y Melilla y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

El Gobierno mantiene la prohibición de entrada a España de cruceros

0

El Gobierno ha decidido mantener la prohibición de entrada a España de los buques de pasaje tipo crucero procedentes de cualquier puerto hasta la finalización de la situación de crisis sanitaria, al considerar que es «una medida proporcionada, objetiva y no discriminatoria, y que está en línea con el objetivo establecido por el Comité de Emergencias de la OMS de interrumpir la propagación del virus».

Según recoge este sábado el Boletín Oficial del Estado (BOE), la Dirección General de la Marina Mercante ha dictado restringir la actividad de los buques de pasaje tipo crucero en los puertos españoles.

«Se prohíbe la entrada en puertos españoles de los buques de pasaje de tipo crucero que realicen viajes internacionales y naveguen por aguas del mar territorial con objeto de entrar en los puertos españoles abiertos a la navegación internacional», expone la orden ministerial.

No obstante, el director general de la Marina Mercante podrá levantar la prohibición, a solicitud de Puertos del Estado y de acuerdo con el Ministerio de Sanidad, para entradas de buques concretas o para un conjunto de ellas como parte de un itinerario por uno o varios puertos.

Esta medida tendrá vigencia hasta la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, de acuerdo el Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, para la ‘nueva normalidad’ que incluye de medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria.

El Gobierno ha argumentado que es «urgente y necesario» el mantenimiento de ciertas medidas de contención y prevención ante los posibles riesgos que pudieran derivarse de la pérdida de vigencia automática de las medidas para la favorable evolución en el logro de los objetivos de contención de la pandemia, así como proveer un itinerario seguro hacia la recuperación del sector mediante la aplicación de procedimientos estrictos de control durante todo el proceso pero especialmente a bordo de los buques de pasaje tipo crucero, que permitan el restablecimiento seguro de estos servicios de carácter eminentemente turístico.

El PP insta al Gobierno a adoptar «medidas útiles» de control en los aeropuertos

0

El Grupo Parlamentario Popular ha alertado al Gobierno del «riesgo» que supone mantener los «mecanismos ineficaces de control» del virus en los aeropuertos españoles, por lo que ha instado al Ejecutivo a implementar «medidas útiles» para realizar una prevención y una contención efectivas de la pandemia del Covid-19 en estas instalaciones.

En este sentido, el GPP ha señalado que el presidente de la Sociedad Española de Epidemiología, Pere Godoy, ha afirmado que «los controles de temperatura que se están realizando en los aeropuertos tienen una eficacia dudosa».

Por esta y otras cuestiones, el GPP lamenta que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechazase la petición que le hizo la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso de ampliar los controles de prevención y contención del Covid-19 en los aeropuertos, ya que, por ejemplo, en un mes, antes de acabar el estado de alarma, se habían confirmado 32 casos y cinco ingresados por el Covid-19 que habían entrado en España por el Aeropuerto de Barajas.

El BOE publica la prórroga de los ERTE y de la prestación extraordinaria de autónomos

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el real decreto-ley aprobado en el Consejo de Ministros que prorroga hasta el 30 de septiembre los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) asociados al Covid-19 y la prestación extraordinaria para autónomos cuya actividad se haya visto mermada con la crisis.

Ambas prórrogas son fruto de las negociaciones que ha mantenido el Gobierno, en el primer caso, con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme y, en el segundo, con ATA, UPTA y Uatae.

En el Real Decreto-ley destacan dos medidas en relación a los ERTE: el mantenimiento de los de fuerza mayor total para las empresas que aún no han vuelto a la actividad y la posibilidad de que las empresas que se vean obligadas a cerrar de nuevo por culpa de un rebrote del coronavirus puedan acogerse a estos procedimientos.

A los ERTE de fuerza mayor total vigentes actualmente se les aplicará una exención en las cotizaciones empresariales del 70% en julio, del 60% en agosto y del 35% en septiembre en el caso de empresas con menos de 50 trabajadores. Para las empresas con más de 50 empleados, la exoneración de cuotas será del 50% en julio, del 40% en agosto y del 25% en septiembre. Estos porcentajes son menores que los establecidos hasta el 30 de junio, que eran del 100% para las empresas con menos de 50 trabajadores y del 75% para las de más de 50, pero a cambio esta figura no desaparece con la llegada del 30 de junio.

En el caso de empresas que actualmente están activas pero que se vean obligadas a cerrar como consecuencia de un rebrote del virus, se permitirá que puedan acogerse a un ERTE de fuerza mayor total, que contaría con una exoneración de cuotas para las empresas del 80% si su plantilla es inferior a 50 trabajadores y del 60% si tiene más de 50 trabajadores.

Para los ERTE de fuerza mayor parcial y los ERTEs por causas objetivas (técnicas, organizativas, económicas y de producción), las exoneraciones a las empresas serían las mismas: para las empresas de menos de 50 trabajadores alcanzarían el 60% por los trabajadores que volvieran a la actividad y el 35% por los que siguieran en el ERTE, mientras que para las de más de 50 trabajadores serían del 40% por cada trabajador que se reincorporara a su puesto y del 25% por el que siguiera en el ERTE.

Los ERTE de causas objetivas pasarían así a tener exenciones de cuotas, antes sólo aplicables a los ERTE de fuerza mayor. El objetivo es facilitar la transición de los segundos a los primeros ahora que ya ha finalizado el estado de alarma. Así, las empresas y entidades afectadas por ERTE de fuerza mayor deberán proceder a reincorporar a los trabajadores, primando los ajustes en términos de reducción de jornada.

Las prestaciones por desempleo asociadas a los ERTE (que se conceden sin necesidad de cumplir el periodo de carencia y que implican ‘contador a cero’) se mantendrán hasta el 30 de septiembre, salvo las de los fijos discontinuos, que se prolongarán hasta el 31 de diciembre.

LAS EMPRESAS EN ERTE NO PODRÁN CONTRATAR

La norma prohíbe a las empresas en ERTE la realización de horas extraordinarias, el establecimiento o la reanudación de externalizaciones de la actividad y la concertación de nuevos contratos. Sólo podrán contratar o externalizar tareas si los trabajadores de su centro de trabajo no pueden por formación, capacitación y otras razones objetivas o justificadas, realizar las funciones encomendadas al empleado que se contrata o a la externalización.

La nueva regulación que se da hasta septiembre extiende a los ERTE por causas objetivas la prohibición de acogerse a este procedimiento si la empresa tiene domicilio en un paraíso fiscal. Tampoco podrá repartir dividendos, salvo si abona previamente el importe de las exoneraciones disfrutadas. Esta limitación no será de aplicación a las empresas que, a 29 de febrero de este año, tuvieran menos de 50 trabajadores en plantilla.

Al mismo tiempo, se extiende el compromiso de mantenimiento del empleo de seis meses a las empresas que realicen ERTE por causas objetivas. Para las empresas que se beneficien por primera vez de las exoneraciones de cotizaciones asociadas a estos ERTE, el plazo de seis meses en el que estarán obligadas a mantener el empleo se computaría a partir de entra en vigor del nuevo decreto.

La norma mantendrá hasta el 30 de septiembre la «prohibición» que estableció el Gobierno al despido por causas objetivas y la suspensión de los contratos temporales, incluidos los formativos, de relevo e interinidad.

PRESTACIÓN DE AUTÓNOMOS

El Consejo de Ministros también ha aprobado la prórroga hasta el 30 de septiembre de la prestación extraordinaria para trabajadores autónomos que se habilitó a mediados de febrero para aquellos que tuvieran pérdidas de ingresos considerables.

Las medidas aprobadas incluyen una prórroga de la exención de las cuotas de la Seguridad Social para los autónomos que vinieran percibiendo la prestación extraordinaria hasta el 30 de junio. Así, estos trabajadores no pagarán la cuota de julio y tendrán una exención del 50% en agosto y del 25% en septiembre, lo que, según Seguridad Social, supondrá un ahorro mínimo de más de 500 euros por autónomo durante los próximos tres meses.

Para aquellos cuya actividad aún siga muy afectada por los efectos de la pandemia, podrán acceder a la prestación ordinaria por cese de actividad si su facturación en el tercer trimestre es un 75% más baja que la del mismo periodo del año pasado, siempre y cuando sus rendimientos netos en el periodo no superen una cuantía equivalente a 1,75 veces el SMI del trimestre.

Esta posibilidad, que será compatible con la actividad, supone, según el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, un beneficio económico mínimo de 930 euros al mes por trabajador al sumar la prestación económica equivalente al 70% de la base reguladora y la exoneración de las cuotas por contingencias comunes.

Para acceder a esta prestación ordinaria compatible con la actividad no será necesario esperar a que termine el trimestre, pues se podrá solicitar en cualquier momento y posteriormente se realizará una verificación del cumplimiento de los requisitos. Los autónomos tienen la posibilidad de renunciar a la prestación durante esos tres meses si ven recuperada su actividad.

Además, se establecen ayudas específicas al colectivo de los autónomos de temporada. En su caso, podrán acceder a la prestación extraordinaria (del 70% de la base reguladora más la exoneración de las cotizaciones sociales) con efectos desde el 1 de junio hasta el 31 de octubre.

Podrán solicitar estas ayudas los autónomos cuyo único trabajo a lo largo de los últimos dos años se hubiera desarrollado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar durante los meses de marzo a octubre y hayan permanecido en alta en los citados regímenes como trabajadores autónomos durante al menos cinco meses al año durante ese periodo. Además, sus ingresos en 2020 no podrán superar 1,75 veces el SMI (23.275 euros).

CAF destina 1.425 M€ como apoyo a las pymes latinoamericanas para superar la crisis

0

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destinará hasta 1.600 millones de dólares (unos 1.425 millones de euros) a los bancos de desarrollo locales como apoyo a la recuperación productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas tras la crisis del Covid-19, en el marco del día internacional de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas.

La institución explica que la crisis sanitaria y las medidas de confinamiento que han adoptado las autoridades como mecanismo de prevención y contención de la pandemia en América Latina han tenido una mayor incidencia en la actividad de estas empresas, las cuales juegan un «rol fundamental en la protección del empleo formal y la recuperación económica y social», al suponer el 99% del tejido empresarial formal y más del 60% de la fuerza de trabajo en la región.

Con esta iniciativa, la entidad quiere resaltar la importancia de promover la productividad y competitividad para impulsar la recuperación y la sostenibilidad en el largo plazo a través de la internacionalización, la integración productiva en cadenas y ‘clusters’ de innovación.

El presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza, ha recordado que en 2019 CAF contribuyó a aumentar la productividad de 23.213 pymes y espera un efecto mayor a través de líneas de liquidez y otras facilidades a los bancos de desarrollos locales y la banca comercial.

El organismo destaca que la promoción de la productividad y la competitividad de las pymes en América Latina se materializa con el apoyo a los países en sus estrategias y políticas públicas, así como actividades de refuerzo de sus capacidades, entre otras.

La estrategia integral de CAF en la región durante la crisis del Covid-19 incluye una línea de crédito regional de emergencia de 2.500 millones de dólares (2.226 millones de euros) para reforzar las medidas económicas anticíclicas, que se suma a una línea de crédito de 50 millones de dólares (44,5 millones de euros) por país para atender la emergencia sanitaria.

Así es la mejor mascarilla del mundo que hasta traduce idiomas

0

La mascarilla llegó a nuestras vidas sobre el mes de marzo, aunque entonces era una opción voluntaria. A pesar de todo se agotaron en farmacias, lo que dio lugar a un mercado de especulación en el que tuvo que intervenir el Gobierno fijando un precio estándar. Luego se decretó su uso obligatorio en los espacios públicos y cientos de tiendas y comercios comenzaron a vender sus propios diseños.

EL MERCADO DEL CORONAVIRUS

En cuanto un producto se convierte en necesidad, muchas personas buscan enseguida oportunidades de negocio. Esto es lo que ha ocurrido con las mascarillas. Marcas de lujo, artistas o tiendas de ropa, compiten por lanzar a la venta los complementos más cool y originales, como si de una prenda de moda se tratase. Recientemente en Estados Unidos se inauguraba una tienda llamada ‘COVID-19 Essentials’ que ofrece todo tipo de productos relacionados con la protección contra el coronavirus. Ahora se ha sumado una empresa japonesa de tecnología que ha desarrollado una mascarilla que además de proteger, es capaz de traducir idiomas.

mask 1 Merca2.es

DONUT ROBOTICS

La empresa se llama Donut Robotics y como tantas otras en cualquier lugar del mundo, estaba enfrentando graves problemas económicos a causa de la pandemia y la paralización generalizada del comercio a nivel mundial. Así que para salvar la situación han decidido enfocar su tarea en desarrollar un producto que pueda ofrecer una utilidad adicional en esta nueva era en la que las mascarillas van a formar parte de nuestra vida diaria durante mucho tiempo.

CÓMO FUNCIONA

Esta peculiar mascarilla lleva un micrófono instalado en el interior que se conecta mediante Bluetooth a una aplicación que tenemos que instalar en el smartphone y que se llama ‘C-mask‘. Su utilización es tan fácil como hablar normalmente con la mascarilla puesta y el móvil traducirá nuestra frase al idioma que hayamos seleccionado en la app. Puede traducir hasta 8 lenguas diferentes. Se trata de un invento bastante sencillo y que puede resultar muy útil cuando viajemos al extranjero.

aplicación mascarilla

OTRAS FUNCIONES

Este nuevo invento de la empresa japonesa Donut Robotics tiene otras funciones tecnológicas que pueden hacernos la vida más cómoda. Además de traducir cualquier frase, podemos enviar mensajes de texto dictados a través de su micrófono, realizar llamadas y servir como amplificador de la voz durante una conversación. Así no tendremos la impresión de que necesitamos levantar la voz o quitarnos la mascarilla para hablar por teléfono.

ceo donut Merca2.es

OTROS INVENTOS JAPONESES

Japón es un país popular por sus avances tecnológicos, especialmente en electrónica y gadgets varios. Aunque la mascarilla creada por Donut Robotics para traducir idiomas parece un producto con una utilidad interesante, otros inventos nacidos en el país nipón han llegado a occidente para revolucionar el mundo entero. Allí se ideó por ejemplo la calculadora de bolsillo, en los años 70 y tanto hemos usado hasta la llegada de los smartphone. También son responsables del walkman, un artilugio de enorme popularidad en los 80. Más recientemente dos japoneses desarrollaron la luz LED, un invento revolucionario por el que recibieron un premio Nobel.

led invento Merca2.es

Motivos por los que deberías estar en casa descalzo

0

Los occidentales sienten una gran curiosidad por la costumbre nipona de quitarse los zapatos antes de entrar en una casa o en un edificio público, como podría ser un templo o restaurantes tradicionales. Esto es un hábito que de no seguirlo, se te podría considerar una persona maleducada. Hay varias razones para ello, y más allá de sus creencias, el suelo tiene un papel protagonista en su día a día, ya que ahí comen y duermen. Por lo tanto, andar descalzo por la casa es una forma de evitar mucha suciedad.

Por el contrario, en las sociedades occidentales se tiende a aguantar con el calzado durante todo el día. Lo cierto es que son muchas las razones por las que se debería seguir el ejemplo de los nipones, ya que podría aportar grandes beneficios a tu hogar. Ellos piensan que es una forma de arrastrar malas vibraciones hasta su casa, pero hay cosas verídicas que podrías ahorrarte si te descalzaras al llegar a tu casa.

Líbrate de la suciedad de los zapatos

descalzo suciedad en casa

Se estima que una tercera parte del día, usamos los zapatos, por lo tanto, todo lo que pasa por tus suelas lo llevas hasta tu casa, donde puede que tengas niños pequeños empezando a gatear, y llevándose las manos a la boca constantemente. A diario, pisas orina de animales, excrementos de paloma, o alguna zona en la que alguna mascota haya defecado. Todo eso, se queda en la suela de tus zapatillas, y te acompaña a lo largo de tu día hasta que llegas a casa, y entras sin quitarte tu calzado. No solo estás llevando suciedad, si no también una cantidad ingente de bacterias y virus.

Además, toda esa arenilla o piedras que se hayan podido quedar enganchados a tu suela estaría esparciéndose por tu hogar, de forma que a la hora de limpiar, la cantidad de suciedad puede llegar a dar miedo. Si se cambiara esta costumbre de entrar con zapatos en casa y estar descalzo, ahorrarías mucho tiempo de limpieza. Si eres de los que no le gusta ir con los pies desnudos, tienes la opción de usar unos calcetines para estar por casa, los cuales encontrarás fácilmente en tiendas como Primark. Aunque también está la buena opción de usar zapatillas de casa, con tenerlas en la entrada de casa no habrá problemas de olvidos.

Los beneficios de andar descalzo

descalzo en casa

Es cierto que es absolutamente necesario el uso de calzado en tu día a día para que los pies caminen bien y tus arcos se mantengan firmes. Pero si hay una verdad mayor, es que liberar a tus pies de este encierro es hacerle un favor a los que te sostienen durante todo el día. Es más, andar descalzo también tiene beneficios para tus pies, ya que los hace más fuertes, por no hablar de lo cómodo que resulta.

La gran mayoría habrá escuchado a su abuela decir que de andar descalzo por casa es como se cogían los resfriados. Pero lo cierto es que son muchos los estudios en los que se ha demostrado que esto no es así. Es más, no tiene nada que ver en absoluto, es cierto que en invierno con el frío, andar con los pies desnudos no es muy agradable. Pero esto tiene una solución tan fácil como lo es usar zapatillas de estar por casa, o en su defecto, unos buenos calcetines.

Reduce el desorden de tu casa

orden zapatos

Un problema que seguro todos han vivido en su casa, es encontrar un par de zapatillas por cualquier parte. Ya puede ser a los pies del sofá, debajo de una mesa, detrás de la puerta del baño, y sobretodo, debajo de la cama. Y es que cuando decidimos dejar de usarlos, no es habitual llevarlos al sitio designado de tu habitación, si no dejarlo en cualquier caso.

Si aprendes a ir descalzo en casa, y en la entrada acoplas un pequeño mueble o estante para dejar los zapatos de todos, estarás ahorrando un buen tiempo de recogida. Por no hablar de que se acabó eso de «no encuentro mis zapatillas x» y demás variaciones. Si todo está siempre en la entrada, no hay pérdida posible.

Estar descalzo en casa no estropea el suelo

tacones en casa

Aunque tengas un felpudo en la puerta de tu casa, es muy probable que tus zapatos sigan teniendo en la suela cierta arenilla o pequeñas piedras enganchadas. Estas pueden acabar esparcidas por todas partes, y si se da el caso de que tienes un suelo más delicado como es el parquet, estarás condenando unos cuantos años de su vida útil. Y esto hablando en el caso de las zapatillas planas, como las deportivas o zapatos planos. Pero, ¿qué hay de los tacones y plataforma?

No solo serían tus vecinos de la planta de abajo los que agradecerían que dejaras de ir taconeando por toda la casa, tu suelo también. Y es que el uso de este calzado raya con una gran facilidad la madera. En resumidas cuentas, andar descalzo por casa solo te traerá beneficios, tanto para tu salud como para tu comodidad.

10 regalos originales si no puedes salir de casa por el coronavirus

0

¿Quién ha dicho que porque estemos encerrados no podemos hacer regalos originales para nuestros amigos o seres queridos? Sí, es verdad, debido a la situación en la que nos encontramos por coronavirus es algo más complicado de lo que se hacía habitualmente, pero por ello, ahora tenemos una buena oportunidad para desarrollar nuestra imaginación y dedicar un regalo.

Sobre todo, si está hecho desde nuestra parte, bien de manera manual, o porque se nos haya ocurrido como preferencia para nuestro familiar. Y es que así, con creatividad y cariño, se pueden hacer los mejores regalos originales. Tanto es así que desde nuestro portal de Merca2.es hemos elaborado una lista con algunas algunas ideas alternativas y personalizadas.

El abono anual de Disney+, uno de los regalos más originales (y el más fácil)

Regalos originales: Disney+, coronavirus

Posiblemente no sea el mejor momento para hacer unas u otras celebraciones o regalos originales, pero como todo, los momentos más difíciles también hacen de impulso. Y el coronavirus también lo mostrará.

Ante ello, y como uno de los regalos más originales que podemos hacer a alguien en estos momentos, es entregarle un abono digital de las varias plataformas que existen actualmente (y que más gana enteros entre el público).

Por ejemplo, y tratándose de una de las más codiciadas por todos los públicos, podemos regalar un abono de Disney+, la cual es la plataforma exclusiva para ver películas, series y programas de televisión favoritos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Entre las varias opciones se encuentra su abono anual, tiene una oferta de 69,99 por año; lo que disfrutarán tanto en cuarentena como el resto del año.

Los puzzles, una fuente de distracción que resultarán perfectos como regalos originales

Puzzles: regalos originales, coronavirus

Pero también existen otras opciones, y muchas lejos de los contenidos de streaming que estamos acostumbrados. Por ello, una buena forma de hacer regalos originales estando en casa por el coronavirus son los puzzles.

Es una forma bastante auténtica por nuestra parte de regalar a alguien a quien apreciamos un puzzle, ya que entre las muchas funciones de entretenimiento que tiene, ofrece la oportunidad de desarrollar nuestra capacidad.

Por ello, entre los regalos originales que podemos entregar sin salir del hogar, éste también es de los más productivos. Será una fuente de distracción para todos los problemas y preocupaciones, y al mismo tiempo reúnen las características para ser una opción muy divertida. Tras su elaboración se puede dejar colocado en la estantería como elemento decorativo.

Regalos originales como libros para aprender a hacer origami

Aprender a hacer origami, regalos originales

Este puede ser una solución bastante interesante, y sobre todo, se considerará entre esos regalos originales que podemos hacer, el cual trata de algo que favorecerá sus capacidades, especialmente en el caso de los niños.

Por ello, y convirtiéndose en una opción muy favorable en estos tiempos de cuarentena por el coronavirus, regalar libros para aprender a hacer manualidades de papiroflexia, como es el origami.

Será fantástico para regalar entre los más pequeños, pero también existes libros de nivel más avanzado con los que los mayores podrás desarrollar otras capacidades y realizar ejercicios de diferentes niveles. Pueden encontrarse varios muy capaces de ello, con el que el lector aprenderá a hacer, paso a paso y con todas las ilustraciones necesarias, hasta una gran variedad de modelos distintos.

Podemos agradar mediante regalos originales como la lectura

Libros, regalos originales, coronavirus

Por supuesto… no podíamos dejar atrás los libros. Sobre todo porque en estos momentos en los que nos encontramos confinados en casa por el coronavirus la lectura es siempre un motivo para el mejor entretenimiento.

Así, sabemos que las propuestas culturales crecen conforme siguen avanzando los días de cuarentena, por el cual el sector de la cultura se está involucrando para que nadie se aburra, ya que éste puede llegar a ser tedioso.

Es así que entre las grandes opciones que tenemos, el motivo de los libros puede ser uno de los grandes regalos originales que con gusto recibirá la otra persona, sobre todo si conocemos sus preferencias. La razón de los libros es siempre una oportunidad fantástica para despejar la mente, lo que hará olvidarnos por un momento de lo que está sucediendo.

Los juegos de mesa, perfectos como regalos originales

Juegos de mesa, regalos originales, coronavirus

Lo clásico siempre permanece, ¿no es verdad? Sobre todo cuando nos referimos a los momentos de diversión y entretenimiento, por lo que una buena opción para hacer de esto grandes regalos originales son los juegos de mesa.

Ideales para estos momentos de cuarentena en casa por el coronavirus, los juegos de mesa se han ido convirtiendo en una solución segura para regalar, donde con ellos también tenemos la oportunidad de mejorar nuestras capacidades.

Tampoco es nada nuevo si decimos que son una manera perfecta para la diversión en familia, pero lo cierto es que lo es, lo que también hará potenciar los vínculos y las relaciones entre todos los miembros de la casa. Existen muchos, y varios llevados a lo digital, pero sin duda para hacer regalos originales nosotros optamos por los de dominó, damas, ajedrez, Pictionary, Monopoly, parchís…

Prepara el guiso que le recuerde a la infancia

Regalos originales, coronavirus: guiso de infancia

¡Claro!, no podemos olvidarnos, ni mucho menos, de regalos tan originales como preparar de manera casera algún plato, postre o tarta, las cuales pueden ser una solución fantástica mientras nos quedamos en casa por el coronavirus.

Por tanto, y conociendo las preferencias del resto a las que nos vamos a dirigir, nos podemos poner manos a la obra en la realización de diversos gustos que seguro que a más de uno les encantará.

Sin embargo, hacer tartas o bizcochos, entre otros, no es la única opción. Tenemos a mano la idea de preparar comidas favoritas, y que por una u otra razón hace tiempo que no incluimos en los menús: las croquetas de mamá, un guiso que recuerde a la infancia… así como también realizar menús temáticos para una buena sorpresa. ¿Te parecen buenos regalos originales?

Juguetes para los más pequeños

Juguetes para los niños, regalos originales, coronavirus

Tampoco podíamos pasar por aquí y recomendarte una serie de regalos originales sin contentar a los más pequeños, que son también quienes los más pueden sufrir esta cuarentena por coronavirus, y el aburrimiento es un mal amigo…

Por ello, y como una opción satisfactoria para todos, se pueden regalar juguetes, sobre todo conociendo que el jugar es un pilar fundamental en la vida del niño y sus desarrollos, aportando así muchos beneficios.

Desde el desarrollo físico y de la motricidad fina hasta fomentar el aprendizaje de una manera divertida, entretenida y amigable, por lo que éstos les ayudarán a enfrentar nuevas experiencias y manifestar sus emociones. Hay de todo: desde juegos de habilidad, de retos, para reforzar su autoestima… seguro que les vendrá bien.

Los cursos online, una buena opción

Cursos online

¿Qué tal te parece entre estos regalos originales obsequiar con un curso online de idiomas? Y es que, sobre todo, saber idiomas y aprender otros nuevos te hará facilitar cómo es la comunicación con otras personas.

Por lo que esto ya no solo te será de mucha ayuda, sino que será realmente útil para seguir conociendo y aprendiendo nuevos métodos, trabajos, funciones… que requieran de una preparación, y los idiomas son una fuente de ello.

Pero al mismo tiempo, tampoco debemos quedarnos solo en lo que a cursos de idiomas se refiere, sino que en estos momentos en los que nos encontramos confinados en casa por el coronavirus, también servirán de buena forma asistir a otro tipo de cursos; estos pueden ser de fotografía, musical, electrónica, salud, robótica…

Videojuegos que requieran de nuestra inteligencia y habilidad

Videojuegos requieran inteligencia

Una elección bastante usual, pero que resultará entre los mejores regalos originales, son los videojuegos, que definen como una parte importante en la familia, ya que abarca desde los niños hasta los más grandes (incluidos adultos).

Y es que estos, como forma muy entretenida de pasar esta cuarentena por el coronavirus, han sido llamados y buscados por gran parte del público de buena forma desde que comenzara el periodo de alarma.

También debes saber que, como regalos originales, tampoco nos vamos a quedar en los típicos de deporte y fútbol, o aventuras, por poner un par de ejemplos, sino que también podemos echar mano a esos videojuegos que requieran de nuestra inteligencia y habilidad para estar bien distraídos mientras dura nuestra partida. El ‘Halo 2’ o ‘Rise of Nations’ mejoran habilidades para tomar decisiones.

Crear una lista personalizada de música con Spotify

Lista personalizada música Spotify

La música es un bien preciado por todos nosotros, por lo que si hay algo que le puede gustar de verdad a la otra persona, en gran parte es esta, por lo que puede ser otro de los regalos originales hechos por ti.

‘¿Y cómo puedo hacerlo?, ¿como puedo entregarle su música favorita?’, te podrás preguntar. Pues de una manera muy sencilla, y es conociendo sus gustos, el género que más escucha, su cantante o banda favorita…

Y para ello bastará con grabar en un CD música que le hayas ido añadiendo, o bien, si se prefiere por lo tiempos modernos en los que nos encontramos, creando una lista personalizada de Spotify o Apple Music, las cuales vienen muy bien para estos momentos de crisis por el coronavirus. Esto puede ser a través de música que te recuerde a él, con canciones de su época… seguro que lo tiene muy en cuenta.

Degusta el placer negro: los chocolates más caros del mundo

0

No cabe duda, de todos los dulces del mundo, el más apreciado es el chocolate. Y es que son pocas las personas capaces de resistirse a este rico manjar. Son muchos los chocolates que conocemos y disfrutamos a día de hoy, mejores y peores, pero por desgracia, no todos están a nuestro alcance.

Y es que algunos de ellos son de tal calidad, que su precio es sumamente elevado. Y esto no quiere decir que adquieras una gran cantidad. Eso sí, aunque no puedas degustarlos, nunca está mal conocerlos, ya que no sabes si el día de mañana tendrás la suerte de poder disfrutar de alguno de ellos. Sigue leyendo para conocer los chocolates más caros del mundo.

Noka Chocolates

noka chocolates

Empezamos esta lista con Noka Chocolates, el cual surge en Estados Unidos como resultado de una mezcla de diferentes chocolates. todos ellos con orígenes diferentes, para ser más concretos, son de Ecuador, Trinidad, Venezuela y Costa de Marfil. En este caso, se trata de unas increíbles trufas, y su precio es realmente elevado. Una caja con 24 de estas piezas cuesta 1000 dólares, lo que en nuestra moneda son 910 euros.

Cada una de las trufas se hace a mano con chocolate oscuro y crema. Según los expertos, podría competir junto a Chocopologie por obtener el puesto al chocolate más exclusivo, que no el más caro, del mundo. Por desgracia, esta empresa cerró en el año 2011, y las existencias que quedan, que no son muchas, se cotizan a un elevado precio.

Delafée, chocolate y oro

chocolate delafee

En el tercer lugar de los chocolates más caros del mundo, tenemos a uno que resulta ser irresistible para el paladar. Lo más increíble, es que solo tiene dos ingredientes, los cuales le aportan un lujo y una excentricidad capaz de cautivar a los más esquivos, se trata del chocolate suizo y láminas de oro.

Las trufas de Delafée se hacen con chocolate hecho a partir de granos de cacao de Venezuela, Ecuador y Ghana, y es cubierto de forma magistral con unas finas hojas de oro de 24 quilates. Solo dos de sus barritas tienen un precio de 50 euros, pero también se venden en formato de ocho unidades, lo que tiene un coste de 138 euros.

To’ak, el más especial

chocolate to'ak

Siguiendo con la lista, y en el segundo puesto de los chocolates más caros del mundo, tenemos al primer y único que es madurado durante tres años en una barrica de coñac de roble francés de 50 años. Y es que este es tratado como si de un selecto licor. Esta es una invención de la prestigiosa To’ak Chocolates. Se trata de una empresa ecuatoriana que fue creada en el año 2013, esta fabrica sus propios productos con cacao nacional. Este se prepara con chocolate ecuatoriano 100% puro, pero lo mejor y más curioso viene en su envoltorio. Y es que incluye una pinza de madera para que el sabor de sus chocolates no se vea alterado por las sustancias que pueden encontrarse en las yemas de los dedos.

Sus piezas son de un intenso marrón oscuro, y se dice que tiene más notas de sabores que cualquier otra variedad de cacao del mundo. Tiene un particular aroma, por no hablar de las innumerables propiedades que lo convierten en una experiencia incomparable y única. Una de las razones se debe a que tiene 750 moléculas aromáticas, las cuales estimulan los sentidos. Es decir, el doble de las que tiene una copa del mejor vino del mundo. Por supuesto, poder deleitar algo así no es barato, una pieza de 47 gramos de este chocolate tiene un precio de 300 euros, lo cual le deja en un segundo puesto.

El más caro de los chocolates

chocolates el mas caro

Para terminar, con el primer puesto de los chocolates más caro del mundo, tenemos la irresistible creación del chef danés Fritz Knipschildt. El suyo posee el récord Guinness por ser el chocolate más caro del mundo. Y es que tiene un valor de 210 euros por solo 42 gramos. Sus piezas son elaboradas artesanalmente, de una en una, a mano y con ingredientes de primera calidad. En su receta está incluida una verdadera trufa negra de Perigord. Este es un hongo muy escaso, y su precio sin procesar es capaz de superar los 1000 dólares, pues es realmente difícil de encontrar y cultivar.

Alrededor de esta se unta una ganaché de 71% de chocolate negro ecuatoriano. El cual se mezcla con crema fresca, vainas de vainilla, azúcar y aceite de trufa puro. Esto forma una esfera de cinco centímetros de diámetro. Luego se baña en chocolate negro de la lujosa casa chocolatera Valrhona, además de ser espolvoreado con una fina capa de cacao.

Su autor, quien además es conocido como el Willy Wonka de Conecticut, es quien la produce teniendo cuidado con todos los detalles. Sus piezas se envuelven individualmente en elegantes y delicadas bolsas de oro. A su vez, se acomodan en una cama de perlas de azúcar en una caja de plata, la cual la protege durante el envío. Y es que su chocolate es tratado como si fuera una joya. Ya que es un producto fresco, las trufas se producen por pedido, y con un plazo máximo de 14 días. Sus órdenes llegan a todo el mundo, y una vez recibida, solo dispones de una semana para disfrutarlas, ya que después caducan. Su nombre es La Madeline au Truffle.

Productos de Mercadona y Lidl para que tu casa no se llene de mosquitos

0

Llega el verano y con él los molestos y peligrosos mosquitos. Ya sabes que pueden transmitir algunas enfermedades y que deberías mantenerlos lo más alejados de ti como sea posible. Incluso pueden ser letales para tu mascota, transmitiendo la temida leishmaniosis. Pero en los supermercados Mercadona y Lidl tienes una gran variedad de productos para combatirlos y que no sean un problema.

Estos productos te resultarán de gran interés si vives cerca de zonas con agua estancada, como ríos, lagunas y lagos, estanques, fuentes, etc., ya que es en estas zonas con agua donde ponen sus huevos y se transforman en enormes criaderos de mosquitos (el común, el tigre, o algunas otras especies nuevas invasoras).

Mejores anti mosquitos de Mercadona y Lidl

Pulsera de citronela – Mercadona

Pulsera de Citronela Mercadona

Uno de los productos que puedes comprar en Mercadona para mantener alejados a los mosquitos son sus pulseras de citronela.

Se venden por unidades y las hay de diferentes tallas. Estas pulseras tienen una duración de 2 semanas y han sido probadas dermatológicamente. Las hay en color verde o amarillo, colores atractivos y muy llamativos.

La citronela es un conocido repelente de mosquitos natural, así que es una buena opción para que vayas donde vayas los mosquitos no se acerquen a picarte. Eso se debe a que la citronela enmascara otros olores que atraen a los mosquitos, para que pases desapercibido…

Parches de citronela – Mercadona

parche olor citronela

Mercadona también tiene unos parches de citronela para que te los pegues en tu ropa y así mantener a los mosquitos lejos durante este verano.

Otra gran alternativa si no quieres llevar pulsera, para tus looks más elegantes, pasando totalmente desapercibido, ya que lo podrás pegar donde menos se vea.

Estos parches también cuentan con una duración larga, y tan solo hay que pegar el parche y rascarlo para que vaya liberando citronella. Una forma muy sutil de seguir protegido sin que los que te rodean se percaten de que lo has hecho…

Spray repelente de mosquitos – Mercadona

repelente de mosquitos de Mercadona

Junto con los anteriores productos, también tienes otro gran repelente de mosquitos en Mercadona. Son botes de spray de la marca blanca Deliplus.

Puedes esparcir su contenido en una habitación o donde te encuentres y repelerá a los mosquitos que haya alrededor. Evidentemente, su contenido es más químico que las pulseras y parches de citronela, que se basan en un elemento natural…

La ventaja es que, además funciona también para otro tipo de insectos, por lo que los bichos no se acercarán a ti este verano.

Antimosquitos eléctrico – Lidl

antimosquitos lidl Merca2.es

Lidl ofrece un antimosquitos eléctrico con recambio líquido que puedes comprar a un precio bastante barato, por unos 3.89€.

Este antimosquitos es especial para niños, por lo que es mucho más seguro para poner en las habitaciones de los más pequeños de la casa. Además, no emite ningún tipo de mal olor, por lo que el descanso y bienestar del pequeño está garantizado.

El BLockMagic incluye también una luz, y su recambio permite que el difusor mantenga los mosquitos alejados durante 45 noches. Con eficacia garantizada tanto para el mosquito común como para el mosquito tigre.

Antimosquitos eléctricos y recambios Bosque Verde – Mercadona

antimosquitos electrico

Por supuesto, para que tu habitación o tu hogar se mantenga libre de molestos mosquitos, una de las soluciones más tradicionales ha sido usar los repelentes de mosquitos eléctricos.

Son cómodos y te olvidas de su funcionamiento. Tan solo los conectas a un enchufe y, mientras dure su recambio, estará haciendo que los mosquitos no te den la brasa ni te piquen mientras duermes.

Bosque Verde tiene un gran producto, además tiene doble uso, ya que permite usar recambio líquido y recambio sólido. Lo que tú prefieras… Ambos son efectivos para el temido mosquito tigre, y su duración es de unas 45 noches. Si te preguntas cuál es mejor, lo cierto es que cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Según algunos estudios, los de líquido suelen ser algo más efectivos, pero los de pastilla no generan ese vapor ni dejan mancha en el difusor. Según la OCU, el líquido es la mejor opción y la que menos riesgo implica para la salud.

Aunque el paquete ya incluye recambios, si se agotan podrás encontrar recambios sueltos en cualquiera de los supermercados Mercadona. No habrá problemas de compatibilidad.

Geranio antimosquitos – Lidl

geranio antimosquitos Lidl

Además de spray, cremas, parches, y antimosquitos eléctricos, también existen otros métodos naturales para terminar con los molestos mosquitos de este verano.

Lidl tiene una de estas soluciones verdes, nunca mejor dicho. Se trata de una planta de geranio que repele los mosquitos por su olor.

Además ahora lo tienen en oferta, con un precio de 1.99€ la unidad. Una buena oportunidad para agregar una nueva planta a tu familia y que tenga una utilidad más allá de adornar.

Deliplus alivio para picaduras – Mercadona

alivio de las picaduras de Mercadona

Pero Mercadona no solo ofrece productos para evitar que los mosquitos se acerquen a ti, como los vistos anteriormente.

También tiene un roll-on de la marca Deliplus que facilita el aplicado de este producto. Su objetivo es calmar la piel y refrescarla cuando te pica algo. Así no te destrozarás la zona rascando y evitarás esa sensación incómoda de constante picor.

Es muy compacto, y lo puedes llevar cómodamente donde vayas. Porque nunca sabes cuándo te va a picar un bicho. Sirve tanto para picaduras de medusa, mosquito, arañas, o si tocas algunas hierbas urticantes como las ortigas.

Hamaca con mosquitera

hamaca Lidl

Poner una hamaca para tumbarse a la sombra y dormir o leer es uno de los mayores placeres durante el verano. Puede que creas que tener ese capricho es muy caro, pero Lidl te permite tenerlo por 9,99€.

Este pack que se vende en los supermercados de esta cadena alemana incluye una bolsa para transporte, un cojín, y la propia hamaca. Ideal para camping o para instalar en tu jardín.

¿Y todo esto qué tiene que ver con los mosquitos? Pues la verdad es que incluye una mosquitera, para que mientras duermes o estás disfrutando de la paz no te la alteren los mosquitos. Esta mosquitera la puedes usar para la hamaca o de forma independiente, por ejemplo para una tumbona, colchoneta, etc.

Los mejores pueblos de España para vivir si te han dado teletrabajo

El estado de alarma ha terminado, pero ahora ha llegado la nueva normalidad. Este nuevo modo de vida trae algunas cosas nuevas, como llevar mascarilla a todas partes y cuidar el teletrabajo siempre que se pueda. El teletrabajo tiene algunas ventajas que se pueden aprovechar, siendo la mayor el poder vivir donde quieras en vez de estar atado a una gran ciudad. Por ello, muchas personas se están planteando irse a uno de los numerosos pueblos de España, con el objetivo de ahorrar y mejorar la calidad de vida.

El problema es que hay millones de pueblos de España, por lo cual, es difícil escoger cuál es el mejor para teletrabajar. Nosotros hemos escogido los 10 que consideramos mejores para esta tarea, buscando variables como un bajo precio del alquiler, buenas comunicaciones y acceso a lugares paradisíacos como playas, montañas o parques naturales.

[nextpage title= «1»]

Agua Amarga, uno de los mejores pueblos de España para teletrabajar

Pueblos de España

Cuando pensamos en que nos pueden dar el teletrabajo lo primero que se nos viene a la mente es la playa. ¿Te imaginas poder estar en la playa muchos meses al año en vez de los 15 días habituales? Pues en Agua Amarga eso es posible.

Se trata de un pueblo de Almería, situado en el Cabo de Gata y perteneciente al término municipal de Níjar. Se trata de uno de los lugares con mayor calidad de vida, con una playa sencillamente espectacular y no demasiado caro.

[nextpage title= «2»]

Cangas de Onís

Pueblos de España Cangas de Onís Merca2.es

Para muchas personas, Asturias es el mayor paraíso natural que existe. Sus pueblos de España son preciosos y muchos como Cangas de Onís encima son históricos. Aquí se empezó la reconquista, de ahí su Cruz de la Victoria.

Si te gustan los paisajes de Asturias y tienes teletrabajo, vivir aquí será una gran idea. Asturias es bastante económica por la situación de su mercado laboral, algo que tú puedes aprovechar si tu trabajo es en remoto. Alquiler barato, buen paisaje y buena calidad de vida, ¿Qué más se puede pedir?

[nextpage title= «3»]

Pueblos de España ideales para el teletrabajo: Comillas

Pueblos de España

De Asturias pasamos a Cantabria, un lugar que suele gustar mucho también por sus buenas playas y un clima ligeramente más cálido que el de Asturias. Uno de los pueblos más conocidos de Cantabria es Comillas, un lugar lleno de monumentos y playas.

Aunque se trate de un pueblo turístico, vivir todo el año aquí y trabajar en remoto puede ser una buena idea. Tecnología para ello no le falta, es más, fue el primer pueblo de España que tuvo acceso a la luz eléctrica.

[nextpage title= «4»]

Denia

Pueblos de España Denia Merca2.es

Otro de los pueblos de España ideales para teletrabajar es Denia. Se trata de una localidad de Alicante con unos 40.000 habitantes aproximadamente. El mayor atractivo de esta zona es que es más económica que otras que tienen playa además de tener un clima estupendo.

Es uno de esos lugares donde vas a poder estar bien todo el año, bañándote en sus playas incluso en invierno debido a su buen tiempo. Además, tiene lugares turísticos para visitar como el Monte Kaón y una gran gastronomía.

[nextpage title= «5»]

Guardo es uno de los pueblos de España más económicos

Pueblos de España

Guardo es mi pueblo y donde yo me crié, pero no lo incluyo en esta lista por eso, sino porque de verdad lo considero un buen lugar para teletrabajar. El lugar está situado cerca de la Montaña Palentina, donde podrás disfrutar de buenas vistas de la famosa Ruta de los Pantanos.

Guardo es un pueblo muy económico para vivir, con todos los buenos ingredientes para el teletrabajo. Tiene buena conexión a internet de fibra óptica, cuenta con la mayoría de servicios básicos y está relativamente cerca de las playas de Santander.

[nextpage title= «6»]

Nerja

Pueblos de España Nerja Merca2.es

Hay personas que quisieran vivir todo el año en la Costa del Sol, con playa y buen tiempo la mayoría de los meses del año. Uno de los pueblos de España para hacerlo es Nerja, el cual te permitirá tener una calidad de vida envidiable.

Aunque la zona no sea tan económica como otros de la lista, sigue siendo más barato que vivir en Madrid o Barcelona. Lo más destacado son sus 14 kilómetros de costa, con acantilados y también montañas alrededor, por si te gusta más la montaña que la playa.

[nextpage title= «7»]

Pueblos de España para trabajar en remoto: Peñíscola

Pueblos de España

Peñíscola es un pueblo de Castellón, famoso por su gran turismo en verano y por combinar playa y parques naturales. Aunque generalmente es el típico pueblo vacacional debido al desempleo de la zona, puede ser un lugar permanente si trabajas desde casa.

Peñíscola es económico, como la mayoría de lugares de Castellón. Por el precio que pagas por un estudio en Madrid aquí tienes una casa con piscina y todas las comodidades. Además, es uno de estos lugares donde se come muy bien.

[nextpage title= «8»]

Ronda

Pueblos de España Ronda Merca2.es

Ronda es un pueblo de Málaga conocido por su particularidad geografía. Está en un medio de una meseta y rodeado de grandes montañas. Eso sí, poca gente conoce su potencial como uno de los mejores pueblos de España para teletrabajar.

Ronda tiene una de las mejores vistas y paisajes que he visto, especialmente los de la serranía de Ronda. Además, revisando los precios de los alquileres he encontrado que son realmente económicos, algo que puede deberse al desempleo de esa zona (pero como tú teletrabajas, eso te da igual).

[nextpage title= «9»]

Pueblos de España: El Val de San Vicente

Pueblos de España

A algunas personas les gusta la costa del sur, pero otros son más del norte. Un buen lugar es Val de San Vicente, pueblo perteneciente al término municipal de San Vicente de la Barquera (el pueblo de Bustamante), en Cantabria.

Se trata de un lugar barato, bien comunicado y con una gran combinación entre playa y montaña. Si te gusta el deporte, es tu lugar ideal para teletrabajar, pues es ideal para hacer deportes como el surf o el rafting, entre otros.

[nextpage title= «10»]

Villajoyosa

Pueblos de España Villajoyosa Merca2.es

El último de los pueblos de España ideales para el teletrabajo es Villajoyosa. Se trata de otro pueblo de la provincia de Alicante, la cual es ideal para trabajar en remoto debido a su bajo precio y su buena calidad de vida.

El pueblo también tiene tiempo de playa todo el año, algo que hará las delicias de los amantes de los baños todo el año. Además, es un pueblo precioso, con un casco histórico con murallas del renacimiento, playas paradisiacas y museos culturales de todo tipo.

Capitaliza tu paro y financia así tu negocio

Uno de los mayores problemas que deben enfrentar los emprendedores es conseguir financiación para poner en marcha su idea. Es cierto que los bancos siempre están ahí, pero son muchos los que no quieren empezar en el mundo empresarial teniendo deudas pendientes y buscan alternativas para no tener que pedir un préstamo o que, si tienen que pedirlo, sea lo más bajo posible. Si estás desempleado y cobrando prestación, una buena opción es capitalizar el paro para financiar tu negocio.

De esta forma puedes conseguir todo o parte del dinero que te hace falta para convertir tu idea en una realidad, y lo mejor es que es una financiación totalmente gratuita que no vas a tener que devolver, porque lo que vas a hacer en realidad es cobrar de una sola vez el total de la prestación por desempleo que te corresponde.

¿Por qué se puede capitalizar el paro?

pasos capitalizar paro

Esta opción está disponible desde hace ya algunos años. El mercado de trabajo español es algo particular y siempre ha tenido problemas para absorber a los desempleados. Por eso, de un tiempo a esta parte se viene fomentando el emprendimiento entre aquellos que no tienen trabajo, como una forma de volver al mercado laboral y tener una actividad que genere ingresos.

Como decíamos antes, obtener financiación no es sencillo, y mucho menos cuando no se tienen recursos económicos que puedan asegurarle al banco que se le va a devolver lo pedido. Precisamente por ello, se optó por la capitalización del paro como medida para incentivar el emprendimiento, al facilitar a los interesados en poner en marcha un negocio el acceso a un capital que les permita dar los primeros pasos.

¿En qué consiste la capitalización del paro?

financiacion para emprender

Implica cobrar en un único pago la prestación por desempleo acumulada. Por ejemplo, si te quedan 8 meses de prestación, podrás cobrar de una sola vez la cantidad equivalente a esos 8 meses de prestación por desempleo. Eso sí, es imprescindible que destines ese dinero a una actividad que suponga tu vuelta al mercado laboral.

Puedes capitalizar el paro para convertirte en autónomo, para crear una sociedad mercantil, para entrar a formar parte de una cooperativa o sociedad laboral ya constituida e incluso para entrar en una sociedad mercantil que ya exista, siempre y cuando la misma no tenga más de 12 meses de antigüedad.

Requisitos para acceder a la capitalización

dinero para emprender negocio

Para poder solicitar el cobro de una vez de la prestación por desempleo debes ser beneficiario de una prestación contributiva por desempleo y tener pendiente de cobrar al menos tres mensualidades. Si has sido autónomo y estás cobrando el cese de actividad deberán quedarte al menos seis meses de prestación.

También se te exige que no hayas accedido a esta modalidad de pago único en los cuatro años inmediatamente anteriores a tu solicitud. Una vez que recibas el dinero debes iniciar la actividad en un plazo máximo de un mes. Lo importante en este caso es que no te des de alta en la Seguridad Social ni inicies la actividad antes de presentar la solicitud. Pero una vez que la tengas presentada puedes comenzar tu actividad aunque todavía no hayas obtenido respuesta a tu petición.

¿Cuánto se cobra?

finanzas

La cantidad que puedes cobrar va a depender del momento en el que hagas tu solicitud. Además, debes tener en cuenta que de la cantidad que se te va abonar se deducirán los intereses generales del dinero que resulten de aplicación en el momento de tu solicitud. Eso sí, no es necesario que lo cobres todo de una sola vez.

Puedes pedir únicamente el dinero que te haga falta para hacer la inversión y dejar el resto es una especie de depósito que se utilizará para ir abonando las cuotas de cotización a la Seguridad Social una vez que inicies tu actividad. Así, durante los primeros meses no tendrás que preocuparte por las cotizaciones.

La cantidad que recibes no tiene que ir necesariamente destinada al negocio de forma directa, puedes destinar hasta un 15% de lo cobrado a servicios relacionados con el asesoramiento o incluso a formación. También puedes destinar parte del dinero a sufragar los gastos asociados a la puesta en marcha del negocio, tales como gastos de constitución, tasas o tributos.

Solicitud del pago único

pago unico del paro para emprender

Puedes pedir el pago único del paro en el mismo momento en que presentas tu solicitud de cobro de la prestación por desempleo o en un momento posterior. Como siempre que se trata de trámites con el SEPE, puedes hacerlos en tu oficina de referencia pidiendo cita previa por teléfono o por Internet. Pero lo más sencillo hoy en día es hacer el trámite directamente a través de la Sede Electrónica del SEPE.

Lo fundamental es que presentes la solicitud antes de comenzar tu actividad. Si inicias tu actividad o haces aportaciones a sociedades y luego pides la capitalización del paro no podrás acceder a ella, puesto que en ese momento ya no serás un desempleado.

Para el caso de que tu desempleo tenga origen en el cese de una relación laboral que hayas impugnado, ten en cuenta que no podrás hacer la solicitud hasta que no se haya resuelto el proceso judicial, ya que a raíz del mismo podría resultar que te volvieras a reincorporar en tu antiguo trabajo, en cuyo caso tampoco serías un desempleado.

¿Cuándo conviene pedir la capitalización del paro?

incentivar emprendimiento y para dejar el paro

Cada emprendedor y cada proyecto de emprendimiento son diferentes. Pero si necesitas dinero para poner en marcha tu actividad esta puede ser una muy buena opción para conseguirlo y no tener a cambio ningún tipo de deuda. Eso sí, antes de hacer la solicitud piensa bien en el proyecto que vas a iniciar, puesto que el SEPE te pedirá información sobre él a fin de valorar si te concede o no la capitalización del paro.

Si esta opción no te interesa, también tienes la alternativa de darte de alta como autónomo para iniciar tu actividad y seguir cobrando el paro mientras tanto. En este caso primero te das de alta en el RETA y luego solicitas la compatibilidad. Así, durante unos meses cuentas con la seguridad de tener un ingreso extra, lo que te será de mucha ayuda al arrancar con tu nuevo negocio.

Así es la vida de la adolescente Leonor

0

A diferencia de lo que muchos puedan creer, lo cierto es que la vida de la Princesa Leonor es bastante normal, muy parecida a la de muchas casas. Eso sí, aunque la adolescencia sea esa época rebelde de los jóvenes, no es el caso de la la princesa, pues hay ciertas normas en la Casa Real que impiden malos comportamientos.

Si quieres saber cómo de la vida de Leonor, solo tienes que seguir leyendo para descubrir todo al respecto. Y es que nada tiene que ver con esas películas de reyes que acostumbramos a ver. La Reina Letiza y el Rey Felipe VI son unos padres muy presentes en la vida de sus hijas.

Las mañanas de Leonor

leonor y sofia

Por las mañanas, cuando es la hora de levantarse para ir al colegio, es la propia Reina Letizia la que se encarga de ir a despertar a Leonor y Sofía. A pesar de que tienen servicio, la reina considera que es muy importante hacerlo ella misma, y así lo hace. El desayuno es la comida más importante del día, y al parecer, también es Letizia la que se encarga de preparar el desayuno de sus hijas. Es muy estricta con su alimentación, por eso prefiere encargarse ella misma.

Además, desayunan en casa, y en familia, lo que suelen tomar son tostadas, leche, huevos, lo habitual. Eso sí, seguramente no encuentres sobre su mesa algún producto de la marca blanca Hacendado. Después del desayuno, Leonor y Sofía acuden al colegio, no estudian en casa. Como se pudo ver en el vídeo del 50 cumpleaños del rey, es él quien las lleva al colegio junto a su mujer en el coche. La vida familiar es mucho más importante para Felipe que para su padre, y es por ello que es él quien todas las mañanas lleva a las pequeñas a clase. En el trayecto no reina el silencio, repasan las lecciones o hablan sobre lo que les espera en su día, lo normal, pues no son tan diferentes a las demás familias españolas.

Después de clase

la princesa y la infanta

Al acabar las clases, Leonor y Sofía no vuelven inmediatamente a la Casa Real, en realidad, comen en el comedor de su colegio. Este tuvo que cambiar sus menús cuando las niñas llegaron debido a las ordenes de la Reina Letizia. Es ella la encargada de supervisar el menú de casa semana para saber qué es lo que comen sus hijas y el resto del alumnado. Este tiene muchas verduras, legumbres, pescado, poca carne y pocos lácteos. Hay una gran variedad de frutas, y nada de procesados ni bebidas gaseosas. Estas fueron sus exigencias, y desde luego no hubo ningún reproche para llevarlo a cabo.

Cuando Leonor y Sofía vuelven a casa, no corren a ver la televisión, sino que se dedican a hacer sus deberes y a estudiar, al igual que muchos niños de su misma edad. Ambas niñas deben sacar las mejores notas, y ese es el motivo por el que su trabajo de todos los días es el de estudiar y preparar sus siguientes exámenes. Y no solo eso, también practican idiomas y dan clases de teatro, en el caso de la infanta. Es por ello que las jóvenes suelen tener sus tardes igualmente ocupadas con sus obligaciones.

Sus prohibiciones

leonor

La vida de Leonor y Sofía no es igual en todos los aspectos a la de otros niños de su edad, pues tienen algunas prohibiciones. Para empezar, entre semana está completamente prohibida la televisión. Tan solo pueden verla los fines de semana, y no durante demasiado tiempo. Y no solo eso, no pueden ver cualquier cosa, pues pueden ver películas en versión original o documentales.

Eso sí, lo que nunca se pierden, pues es tradición en la familia de Letizia Ortiz, es Operación Triunfo. Pero en lo que se refiere a teléfonos móviles, se sabe que por el momento ni Leonor ni Sofía tienen uno propio. Y es que sus padres consideran que aún son demasiado pequeñas para tener uno. Esto es algo que diferencia mucho a la princesa de los demás niños de su edad, pues lo habitual es tener teléfono desde que tienen 10 años, aunque eso no siempre es lo correcto. A quien sí se ha podido ver con un aparato electrónico, es a Sofía. Se trata de una tablet, y es que a la joven se le da bastante bien la tecnología y la robótica.

Las noches de Leonor

felipe vi con sus hijas

Cuando llega la noche, toca cenar, y en la Casa Real lo hacen en familia. Este es el momento en el que aprovechan para contar las actividades que Leonor y su hermana han hecho ese día en el colegio, o para hablar sobre lo que se prevé para esa semana. Eso sí, nada de televisión, algo que es muy habitual en cualquier otra casa, pero en la Casa Real, esta no es prioritaria.

Después, llega el momento de ir a la cama, y para Letizia el descanso es muy importante, motivo por el cual procura que Leonor y Sofía vayan a la cama a las 21:00 h. Tras la cena las niñas lavan sus dientes, se duchan y directas a la cama para dormir las horas que necesitan, ya que un cerebro cansado no rinde. Eso sí, sabemos que la reina procura que sus hijas lean todos los días, por lo que seguramente, antes de cerrar los ojos, leen una media hora.

Carrefour adelanta las rebajas: esta es la ropa que puedes comprar a mitad de precio

Debido al fin del confinamiento, mucha gente está deseando renovar su imagen e irse de compras. Eso sí, muchos no lo hacen ahora porque quieren esperar a las rebajas, las cuales no suelen ser por estas fechas. Sin embargo, Carrefour ha adelantado las rebajas este año, con ropa que está rebajada hasta un 50%.

Vamos a ver cómo son estas rebajas adelantadas de Carrefour con ropa que está rebajada hasta un 50%. Como siempre, vamos a ver 5 prendas femeninas y 5 prendas masculinas, para que puedas escoger las que más te gusten.

[nextpage title= «1»]

Vestido con fruncido para mujer TEX de Carrefour

Carrefour

La primera prenda de ropa es este vestido con fruncido para mujer. De la mano de TEX, se trata de un vestido con manga corta y un lazo fruncido en la zona del pecho, siendo una prenda de longitud corta.

Está hecho con un 60% de algodón y un 40% poliéster. Está disponible en tallas que van desde la S, hasta la XXL y en color mostaza, negro o verde. El precio anterior era de 12 euros, pero ha sido rebajado a 7,99 euros por tiempo limitado.

[nextpage title= «2»]

Zapatillas deportivas de Antelina para mujer TEX

Carrefour Zapatillas deportivas de antelina para Mujer TEX Merca2.es

El siguiente producto textil de Carrefour es este par de zapatillas deportivas de Antelina para mujer. Este producto es ideal para hacer deporte con estilo y volver a los gimnasios después del confinamiento.

Está disponible desde la talla 36, hasta la talla 41 de pie y en color beige arena, color gris y color rosa luz. Antes de las rebajas costaban 15 euros, pero actualmente su precio ha sido rebajado hasta los 12 euros por tiempo limitado.

[nextpage title= «3»]

Pantalón skinny para mujer TEX de Carrefour

Carrefour Pantalón skinny para Mujer TEX Merca2.es

Ahora veremos un pantalón para mujer de estilo Skinny, también de la mano de TEX. Se trata de un producto hecho con algodón en un 98%, siendo el 2% restante el elastano. Se trata de un práctico pantalón con 5 bolsillos, que te permitirán guardar todo lo que quieras.

Lo puedes comprar en varias tallas, que van desde la 36, hasta la 48. Lo puedes comprar en color blanco, fucsia, caqui claro y mostaza, costando todos ellos lo mismo. El precio estándar es de 15 euros, pero lo podrás conseguir por 12 euros debido a estas rebajas.

[nextpage title= «4»]

Camiseta de deporte para mujer TEX

Carrefour

Lo siguiente que veremos en la lista es esta camiseta de deporte para mujer TEX de Carrefour. Se trata de una camiseta de manga corta ideal para ir al gimnasio, con cuello de pico y con un estampado que dice la palabra “BELIEVE”.

Sus materiales son un 60% algodón y un 40% poliéster. Lo puedes encontrar tan sólo en color negro, pero con tallas que van desde la S, hasta la XL. Su precio actual es de 5,99 euros por tiempo limitado, costando 7,99 euros sin rebajas.

[nextpage title= «5»]

Vestido sostenible con volante para mujer TEX de Carrefour

Carrefour Vestido sostenible con volante para Mujer TEX Merca2.es

El último producto de mujer de la lista es este vestido sostenible con volante para mujer TEX. Está hecho con viscosa LIVA ECO, un material que es respetuoso con el medio ambiente y totalmente sostenible.

Se trata de un producto de manga corta, con un estampado de hojas si eliges el color verde/amarillo o un estampado de rallas si eliges el color crudo/blanquecino. Lo encontrarás desde la talla S, hasta la talla XXL y a un precio rebajado de 12 euros, 3 euros más barato que los 15 habituales.

[nextpage title= «6»]

Polo piqué para hombre TEX

Carrefour Polo piqué para Hombre TEX Merca2.es

El primer producto masculino de la lista de Carrefour es este polo piqué para hombre de TEX. Se trata de un polo de manga corta, disponible en una gran cantidad de colores como negro, caqui o rosa luz, entre otros. Lo tienes desde la talla S, hasta la talla XXXL.

Está hecho en un 100% de algodón en todos los colores menos el Ecru, que tiene un 3% de viscosa. Este producto ya era bastante económico, pues ya costaba tan sólo 4,99 euros. Eso sí, ahora con las rebajas cuesta aún menos, saliendo por 3,99 euros.

[nextpage title= «7»]

Zapatillas de lona para hombre TEX de Carrefour

Carrefour

El siguiente en la lista es este par de zapatillas de lona para hombre. Se trata de las típicas zapatillas de tela que todos conocemos, con composición textil y puntera de goma. Está disponible en una gran gama de colores como azul marino, rojo, negro, azul o mostaza, entre otros.

Lo tienes disponible a partir de la talla 40, llegando hasta la talla 46 de pie. El precio de este producto era de 9,99 euros sin rebajas, estando ahora disponible por unos 7,99 euros por tiempo limitado.

[nextpage title= «8»]

Camiseta sin mangas estampada para hombre TEX

Carrefour Camiseta sin mangas estampada para Hombre TEX Merca2.es

El siguiente producto de Carrefour es esta camiseta sin mangas estampada para hombres. Está disponible en 4 colores, cada uno de ellos con un diseño totalmente diferente, estando todos ellos relacionados con el mundo del surf.

Se trata de un producto 100% algodón. Lo podrás comprar en todo tipo de tallas, estando desde la talla S, hasta la XXXL o 3XL, contando con todas las tallas intermedias. Su precio estándar era de 5,99 euros, pero está rebajada a 4,99 por tiempo limitado.

[nextpage title= «9»]

Pantalón chino para hombre TEX de Carrefour

Carrefour

Si antes vimos un pantalón para mujer, ahora veremos uno para hombre. Se trata de un pantalón chino canutillo para hombre, con 4 bolsillos, cierre de cremallera y botón. Está hecho con un 73% de algodón, un 24% de poliéster y un 3% de elastano.

Solamente está disponible en el color beige arena, aunque tiene tallas que van desde la talla 40, hasta la talla 50. Su precio era de 19,99 euros, pero ahora está rebajado hasta 12 euros por tiempo limitado.

[nextpage title= «10»]

Polo de manga corta para hombre TEX

Carrefour

El último producto de Carrefour es este polo de hombre de manga corta para hombre hecho por TEX. Se trata de un producto hecho con un 100% de algodón y cierre de botones con tapilla. El polo es una prenda ideal tanto para estilos casuales, como un poco más formales.

Sus tallas van desde la talla S, hasta la talla XXXL, aunque esta última y la XXL están agotadas de momento. Generalmente cuesta 15 euros, pero ahora se puede encontrar a mitad de precio, es decir, a 7,5 euros.

Amazon: gangas de hoy en belleza, higiene y cuidado de la barba

Amazon vuelve a lanzar una de las mejores promociones que cuentan, y son sus ofertas para días concretos, de las cuales se muestran desde la tienda online en una gran variedad de productos que podemos conseguir durante este día a bajos precios, por lo que la oportunidad bien merece que nos hagamos con ellos. Así, esta vez lo tendremos en productos de belleza, higiene y cuidados de la barba.

Es por eso que el comercio electrónico tiene a buen recaudo unas ofertas irresistibles y únicas que estamos seguros que no encontrarás en otras tiendas ni establecimientos físicos. De esta manera, desde nuestro portal de Merca2.es te presentamos algunos de estos productos y cuidados que conseguirás para hoy, desde cremas antiedad hasta aceites para la barba pasando por humidifcantes nasales.

RODILLO MASAJEADOR FACIAL DE PIEDRAS DE JADE, EN AMAZON

Probablemente, y para indicarte la que es la oferta más irresistible de los productos de belleza que disponen en Amazon, te presentamos este genial rodillo de Jade, que se usa como masajeador facial.

Se trata así de una herramienta compuesta íntegramente por materias primas de las piedras de jade, que tienen una gran cantidad de buena energía que tendrá un efecto positivo en nuestra piel y cutis.

Esto se demuestra bien entre las mujeres orientales, las cuales suelen utilizar estas piedras de jade para que se vean más jóvenes y se mantengan con un aspecto más luminoso, así como para mantener la piel sana y ralentizar el proceso de envejecimiento. Fácil de maniobrar alrededor de los ojos, la nariz y la boca, obtendrás una buena nutrición de la piel. Puedes comprarlo aquí.

CREMA DE BABA DE CARACOL PARA REGENERAR LA PIEL CON EFECTO ANTIARRUGAS, EN AMAZON

A continuación, también en lo que respecta a buenos y grandes ofertas ofertas de belleza en la tienda de Amazon, nos encontramos con esta auténtica crema de baba de caracol compuesta también por ácido hilaurónico.

Esta crema, por su parte, está también compuesta con ingredientes con efecto antiarrugas, de los que incluye, entre otros, vitaminas B1, B2, C, E, y proteínas y aminoácidos útiles para regenerar la piel.

Muy útil para obtener mayores beneficios de la piel, su colágeno de esta crema hidrata y nutre, juntándose con el ácido glicólico que estimula la formación de colágeno, haciendo que la piel quede iluminada, asegurando su hidratación y realizando un efecto antioxidante, cicatrizante y antiedad. Apto para todo tipo de pieles, la puedes comprar aquí.

CREMA DE DÍA REVITALIFT LASER CON CUIDADO ANTIEDAD, EN AMAZON

L'Oréal Paris Revitalift Láser, Crema Día Anti-Edad Intensiva con Vitamina C, Pro-Retinol y Ácido Hialurónico, 50ml
  • Crema de día antiedad para todos los tipos de piel, Combate el...
  • Formulada con vitamina C, Pro-Retinol y ácido hialurónico,...
  • Mejora la calidad de la piel y corrige las arrugas gracias a su...
  • Aplicar la crema todos los días con movimientos ascendentes...
  • Contenido: 1x L'Oréal Paris Revitalift Láser Crema Día, 50ml

También, y como una de las ofertas más aprovechables y ventajosas que podemos hacernos durante el día de hoy, Amazon nos trae esta ideal crema de día de L’Oréal Paris que logrará un efecto remodelador de la piel.

Así, vemos que es una crema intensiva antiedad, por lo que mantendrá tu piel con un aspecto cuidado y bien retexturizado de la piel, así como ayudará a remodelar los contornos presentes del rostro.

Además, comprobaremos con ella que aportará nuevo cuidado con ácido hialurónico que corrige, rellena y remodela. Con una alta concentración de Pro-Xylane, que es una molécula única desarrollada por la investigación de L’Oréal, y conocida por su acción rellenadora de arrugas y reafirmante, pudiendo mejorar la calidad de la piel y de las líneas de expresión. Puedes comprarla aquí.

GEL DE HIGIENE ÍNTIMA DE USO DIARIO, EN AMAZON

En cuanto a la sección de higiene, Amazon tiene en estos momentos grandes productos como este destacado gel de uso diario que se conforma como uno de higiene íntima, pero que se encuentra bien valorado.

Así, obtendrás por un bajo precio un gel que se conforma como fresca, suave y diaria, sobre todo en lo que respecta a la higiene, manteniendo la acidez normal de la mucosa y evita las consecuencias de limpiar las áreas con jabones alcalinos.

Formulado con tensioactivos suaves para la higiene íntima de la piel más delicada, limpiará sin alterar el equilibrio natural de las bacterias residentes, algo por lo que sobresale en el catálogo online. Además, su formulación por controlador natural del pH cutáneo hará reforzar las defensas naturales y actuar como un desodorante natural. Lo puedes comprar aquí.

QUINTÓN ISOTÓNICO HIGIENE NASAL DIARIA CON AGUA DE MAR MICROFILTRADA, EN AMAZON

Eau de Quinton - Daily Nasal Hygiene, Spray Nasal de Agua de Mar, Solución Isotónica Natural para Higiene y Descongestión - 100 ml
  • Solución isotónica 100% natural, microfiltrada en frío para...
  • Limpia, hidrata y protege las fosas nasales, facilitando la...
  • Ayuda en la prevención y tratamiento de congestión, resfriados,...
  • Apto para uso diario sin restricciones, con aplicación de 1 a 6...
  • Spray práctico con aire comprimido, permitiendo su uso en...

Para los alérgicos o los que sufran problemas nasales o de respiración, este producto de higiene que nos muestra en estos momentos la tienda de Amazon puede ser perfecto para nuestras dificultades.

Hablamos del Eau de Quintón, un producto que trata como higiene nasal diaria a través de una solución isotónica, entre los que se encuentra su agua de mar oceánica total y natural, que es lo que se hace destacar.

Por su parte, su uso es recomendado para una higiene nasal diaria, óptimo para la prevención y tratamiento de congestiones nasales, resfriados, rinitis alérgicas, rinofaringitis y sequedad nasal, entre otros, pudiendo humidificar la mucosa nasal y facilitar la eliminación de secreciones nasales. Lo puedes comprar aquí.

SET PARA EL CUIDADO DE LA BARBA

Oferta
Kit Barba Cuidado Para Hombre, Kits en Cuidados Post-depilación y Afeitado Con Aceite Barba Hombre, Champú Barba, Bálsamo, Cepillo, Peine Barba, Tijeras, Regalos para Hombre Papá Padres
  • ★ 【Set de Regalo 9 en 1 Especial Para Navidad】¡Como un...
  • ★ 【Adecuado para todo tipo de barbas】 ¡Una barba...
  • ★ 【Revoluciona Tu Barba】 Hecho de ingredientes naturales...
  • ★ 【Cuidando Bien Tu Barba en Todas Partes】Con una bolsa de...
  • ★ 【Perfecto para Todo Hombre Barbudo】Deja de buscar, el...

Para el cuidado de la barba, observamos que en Amazon podemos hacernos con algunos productos y artículos que resultarán bien aptos para nuestro bolsillo, con los que tendremos los mejores resultados.

Entre ellos vemos este kit en el que se encuentran un champú, aceite, bálsamo, un peine y  cepillo, tijeras, herramienta para dar forma, una bolsa de viaje y un ebook, donde tendremos la mejor protección para nuestra barba.

Entre tanto, y si buscas tener la barba perfecta, trae también un protector de barba que resultará como una mascarilla, el cual está hecho de tela impermeable de alta calidad, transpirable, liviano y perfecto para cualquier tipo de barba. Hechos de puros ingredientes naturales, todos los productos harán de limpieza así como humectar profundamente la barba y la piel. Lo puedes comprar aquí.

CHAMPÚ PARA BARBA, CABELLO Y ROSTRO

De la misma manera que contamos con productos de higiene para el rostro de la mujer, para el hombre y en lo que se refiere al cuidado de la barba contamos con productos parecidos, por ejemplo, este champú.

Que servirá de la mejor forma para mantener limpia la barba en todo momento. Se trata de uno que L’Oréal Paris ha hecho expresamente para ello, teniendo tres aplicaciones en un solo producto: para la barba, el cabello y el rostro.

Por su parte, en cada uno tiene cuidaos específicos, donde para la barba en concreto conseguirá eliminar restos de descamación, residuos y olores para una limpia y suave, mientras que para el cabello lo limpia y lo suavizará, dejando el cuero cabelludo confortable. Por último, también se centra en rostro, consiguiendo refresca y purifica cuidadosamente la piel. Lo puedes comprar aquí.

ACEITE HIDRATANTE PARA BARBAS LARGAS Y ROSTRO

L'Oreal Men Expert Barber, Aceite para barba larga de uso diario, Enriquecido con aceite de cedro: doma, acondiciona y suaviza el vello facial, 30 ml
  • El aceite para barba acicala, acondiciona y suaviza la barba.
  • El aceite no graso también alivia las molestias y cuida la piel...
  • Poner de 2 a 3 gotas en las manos y frotar para repartir...
  • Enriquecido con aceite de cedro, una fragancia afrutada y...
  • Contenido: 1x L'Oreal Men Expert Barber, Aceite para barba larga...

Todos estos productos para la barba destacan porque, además que se muestran con un precio más cómodo durante el día de hoy en Amazon, tendremos grandes resultados garantizados al momento.

Es el caso de este otro aceite ideal para el cuidado de la barba, haciendo que como hidratante consiga la mejor aplicación barbas largas y el rostro, aún más suave y protegido. Éste, de L’Oréal, suavizará y fortalecerá el vello facial sin efecto graso.

Mientras que en la cara aliviará la sensación de picor y nutre la piel de debajo de la barba. El mismo puede aplicarse tanto en seco como en mojado, independientemente de cuando lo hagas. Es un producto que se caracteriza bien porque también es combinable con el resto que hemos visto, y lo puedes comprar en la tienda online aquí.

Las piscinas Intex se desbordan ante la oleada de pedidos

0

Las restricciones en el acceso de playas y piscinas municipales tras la pandemia del coronavirus están provocando la venta masiva de piscinas desmontables e hinchables. Así, Intex ha estrenado la temporada de verano con la mayoría de sus artículos agotados.

El problema es que este boom ha cogido por sorpresa a los vendedores, disparando sus ventas muy por encima de la media habitual, y ha provocado roturas de stock en muchos distribuidores. En la mayoría de tiendas físicas y webs carecen de los modelos de piscinas más demandados este verano.

Es el caso de Intex, especializada en la venta de piscinas hinchables, desmontables, colchonetas, flotadores, barcas y demás artículos acuáticos. La compañía se ha visto desbordada, y en su web la gran mayoría de las piscinas ya no están disponibles. Y avisan de que ya no tendrán stock de estos artículos hasta la temporada 2021.

INICIAN LA TEMPORADA SIN STOCK

La incertidumbre de no saber si se podrá veranear en la playa o acudir a las piscinas municipales ha impulsado las ventas de piscinas para instalarlas, sobre todo, en casas con jardín y segundas residencias.

El turismo de interior y las segundas residencias en pueblos van a ser el epicentro de las vacaciones de gran parte de los españoles. Algo que no solo afecta a las piscinas, sino que habrá una serie de productos que van a disparar sus ventas, como artículos para la piscina, decoración del jardín o artículos de deporte.

Uno de los problemas que actualmente tienen los distribuidores de piscinas hinchables o desmontables es que acaban de lanzar los folletos de verano con las piscinas como el gran reclamo, pero no hay stock.

El modus operandi de estas compañías es que las compras de piscinas, al igual que ocurre con otros muchos productos, se realizan en base a las previsiones de ventas de años anteriores. Pero como en esta ocasión la demanda ha crecido de forma desmesurada en muy poco tiempo, se han agotado todos los stocks disponibles, incluso de años atrás. 

Además, los distribuidores se encuentran con el inconveniente de que la mayor parte de estos artículos provienen de China y ya no hay posibilidad de reposición en estos meses.

MERCADO DE SEGUNDA MANO

Las ventas desorbitadas de estos artículos han empujado a muchos clientes a decantarse por las plataformas online de artículos de segunda mano para lograr una piscina. Pero aquí comienza el negocio redondo para algunos vendedores.

Ante la falta de stock y la demanda al alza, muchos vendedores han disparado el precio de su piscina de segunda mano, y la vende al mejor postor. Sin duda, siempre hay una oportunidad para sacar ‘tajada’, y este es el momento de quienes decidieron poner en venta esta tipología de artículos.

De hecho, ante la fiebre de este verano, los expertos prevén que el año que viene surja una venta masiva de piscinas hinchables y desmontables en estas webs de oportunidades de segunda mano. Pero quizá el precio se devalúe bastante ante tanta oferta.  

EMPRESAS DESBORDADAS

La venta de este tipo de artículos ya se empezó a registrar durante las semanas de confinamiento. Según explican desde Leroy Merlin, la locura por las piscinas comenzó en los últimos días de abril, pero explotó a finales de la primera semana de mayo.

De hecho, registraron unos incrementos de hasta el 350% respecto al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, no todas las compras están siendo acertadas y los expertos advierten de que no se pueden instalar en terrazas ni azoteas para evitar un posible derrumbe.

La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) urgen a extremar las precauciones y recuerdan la importancia de contactar antes con un profesional técnico competente que calcule la carga que puede soportar la estructura del edificio y garantizar, así, la seguridad de las personas. 

Los laboratorios dan la espalda a la OCU tras otra chapuza en su informe de cremas solares

0

Verano del 2019, la OCU pide la retirada de dos cremas solares infantiles, Isdin infantil con protección 50 y Babaria Infantil Spray Protector SPF50+, tras un duro informe avalado por una serie de laboratorios. En cuanto a la primera, se intenta demostrar que contiene un factor 15, muy por debajo de lo que se especifica, mientras que de la segunda se argumenta que está mal etiquetada y solo contiene una protección SPF 30. El anuncio del estudio, y la actuación de la organización, acaba con un enorme lío que termina enfrentando a las marcas, a los laboratorios y a la propia agencia del medicamento española.

El final de la película es que los datos aportados por la OCU nunca se pudieron demostrar. De hecho, las cremas todavía siguen en el mercado y las respuestas (y estudios aportados por ambas marcas) dejaron en mal lugar a la asociación de consumidores. Una chapuza, como comentan desde el sector, que ha valido para que los laboratorios le hayan dado la espalda en el nuevo informe que ya estaba preparado para este verano. «Los laboratorios son conscientes de que las lagunas existentes tanto en los estándares de medición, las diferentes normativas en los países o la variabilidad de las pruebas, hacen difícil dar resultados concluyentes», explican fuentes conocedoras de la situación.  

Aunque, la versión (amigable) de los distintos estándares o normativas solo es una pequeña parte del problema. El verdadero meollo está en la fuerte desconfianza que transmite la OCU en todos sus informes, dado que el del verano anterior no es el primero ni será el último. «La asociación siempre basa sus estudios en laboratorios certificados y especializados, pero ni siquiera los propios laboratorios que trabajan con ella saben a qué se refieren, quién los certifica y en qué están especializados», apuntan otras fuentes cercanas.

LAS GRANDES DUDAS QUE DEJA LA OCU

En el caso del nuevo informe, que debería haber visto la luz este verano, «la comunidad científica y las marcas desconocen qué y cómo han probado y utilizado los usuarios esos productos. Además, en plena pandemia, en esos ‘laboratorios de análisis científicos’ y ‘laboratorios de pruebas de campo en usuario’ que cita la OCU», alertan fuentes conocedoras. Los farmacéuticos son otro sector que desconfía de los informes de la Organización de Consumidores y Usuarios. De hecho, ocho de cada diez considera poco creíbles los estudios sobre fotoprotectores de la asociación de consumidores, según una encuesta realizada por IPSOS.

Por último, Otro de los aspectos que generan desconfianza en laboratorios y en la comunidad científica es la afirmación de la OCU en su última revista de junio de 2020 en la que asegura que se va a medir el impacto medioambiental en los fotoprotectores. Una afirmación que genera muchas preguntas: ¿Cómo se hará? ¿Con qué método? ¿Qué laboratorio la hará? ¿Cómo se mide de forma específica este impacto? Y a las que la asociación no suele dar respuesta, como ocurrió un año atrás. En definitiva, los laboratorios quieren salvaguardar su imagen y prestigio alejándose de OCU.

LA OCU: CON ÁNIMO DE LUCRO Y UNA COMPLEJA RED DE SOCIEDADES

La OCU está integrada en un entramado societario y fiscal europeo formado por aproximadamente 25 empresas. Pese a que en España se definen como que no buscan un rédito económico, en realidad dicho holding si posee ánimo de lucro. Además, tiene unos marcados intereses en el negocio financiero, inmobiliario y de seguros, esencialmente. Dicha organización empresarial está controlada por la sociedad Euroconsumers, con sede en Luxemburgo y con conexiones en Holanda, a través de Stichting International Consumer Interests y Hong Kong.

La forma asimétrica del entramado societario ha provocado la denuncia de una parte importante de investigadores y juristas. Así, según fuentes jurídicas consultadas, señalan la incongruencia de que un conglomerado de entidades dedicadas teóricamente a la defensa de los consumidores y sin otras dependencias empresariales o de otro tipo tenga una estructura tan compleja, con sedes en Luxenburgo y relaciones en Hong-Kong y Países Bajos, jurisdicciones conocidas por una fiscalidad atractiva y por poder llegar a generar una opacidad significativa en cuanto a sus operaciones, activos y financiación.

El hecho de que exista una entidad holandesa, Stichting International Consumer Interests, en la que están destacados miembros de Euroconsumers S.A. sugiere un posible elemento de control por parte de esa entidad, cuestión que desde el holding en el que se integra la OCU no se divulga en absoluto.

El secreto de una buena pasta carbonara está en la olla


Durante el confinamiento, uno de los productos estrella ha sido la pasta. Por ejemplo, y en el periodo que va del 11 al 22 de marzo, la compra aumentó un 98,2%. Bien por comodidad, bien por la sencillez, lo cierto es que ha sido uno de los productos más demandados por los ciudadanos. Variedades las hay a cientos. También las formas de cocinarla.

Jonatan Armengol, el único crítico invidente de España, se ha lanzado al ruedo y ha cocinado para MERCA2 una auténtica pasta carbonara. Todo un descubrimiento, porque ha desvelado una serie de trucos y formas de hacer diferentes. Eso sí, hay que tener guanciale, y no bacon. Y si la mortadela es de Negrini, mejor que una española. Con todo, el secreto desvelado por Jonatan Armengol, y que hará decir aquello de ‘mamma mía’, está en la olla.

Las claves de la Junta General de Accionistas de Prisa del 29-J

Algunos medios profetizan que la Junta General de Accionistas que celebra Prisa el próximo lunes 29 de junio se llevará a cabo en un ambiente prebélico. Y este hecho está alejado de la realidad: fuentes del grupo aseguran a MERCA2.es que la compañía acumula más de dos años de paz interna.

Esta pacificación no implica que no haya disensos en la cúpula, es evidente que el máximo accionista del grupo, Joseph Oughourlian de Amber Capital, quizás estaría más cómodo con otro presidente que no fuera Javier Monzón.

Pero este hecho no es óbice para que el inversor armenio esté centrado en exigir que se mejoren los números de la compañía en vez de de guiarse por sus filias y fobias. Porque Oughourlian no se lanzó contra Juan Luis Cebrián por la consideración personal que tuviera de él, sino por sus números. Y esta misma regla aplicará con Monzón, que previsiblemente cuenta con apoyos suficientes para consolidarse en el cargo.

TRANQUILIDAD EN PRISA

La gestión de Manuel Mirat como CEO de la compañía no fue premiada en 2019. Y es que sus cuentas fueron ‘ensuciadas’ por dos batallas que se llevan arrastrando desde hace una década: la venta de la portuguesa Media Capital y el enésimo capítulo del choque judicial contra Mediapro que forzó a Prisa a realizar un aprovisionamiento millonario.

Prisa
Locutores de la Cadena SER.

Pese a ello, las sensaciones internas no son para nada malas después de las dos grandes cabeceras mediáticas de la compañía que fundó Jesús de Polanco hayan recuperado su línea editorial perdida durante los últimos años de Juan Luis Cebrián al frente del grupo.

DANIEL GAVELA, UNA APUESTA SEGURA

El retorno de Daniel Gavela a la dirección general de la SER hace apenas 28 meses se ha saldado con un aprobado cómodo. Y es que la cadena de emisoras ha retenido el liderazgo frente a una COPE que está marcando unos números históricos.

‘Hoy por hoy’, tras la llegada de Àngels Barceló, pudo retener el trono de la mañana sobre Carlos Herrera y ‘El Larguero’ con Manu Carreño recuperó en el último EGM el liderazgo de la emblemática medianoche deportiva respecto a Juanma Castaño.

La SER está apostando fuerte por la información tras acumular varias exclusivas políticas, ha lanzado voz corporativa humorística que recae en Juan Carlos Ortega, ha recuperado a Javier Ruiz para relanzar su área económica y ha sabido aumentar una comunidad humorística que impacta entre la juventud con proyectos como ‘La vida moderna’ o ‘Nadie sabe nada’.

Gavela también sacó los galones que le confieren sus años de experiencia en el mercado radiofónico al liderar la negociación con el Gobierno para evitar que la regulación del juego de Alberto Garzón dañase con virulencia a las emisoras privadas.

SIN TRAUMAS EN EL PAÍS

El País está en plena época de cambios tras la inesperada salida de la dirección del periódico de Soledad Gallego-Díaz, que se va de la mano de otros veteranos como Joaquín Estefanía o Maruja Torres.

Javier Moreno deja la edición americana del periódico y regresa a Madrid con el aval de una redacción que le apoya su nombramiento de forma mayoritaria en el referéndum consultivo que organiza El País.

El periodista lanzó dos guiños a la redacción en una reciente comunicación telemática que mantuvo con sus compañeros: Moreno asegura que apostará por la «estabilidad» interna, guiño con el que intenta evaporar el rumor que dice que releva a Gallego-Díaz para repetir un ERE; y anuncia que defenderá «los principios» del periódico, es decir, que la línea editorial de El País no girará a la derecha.

El País también intentará consolidar su nuevo muro de pago con sosiego. Y es que ‘el periódico independiente de la mañana’ cayó en mayo hasta el cuarto puesto entre los generalistas españoles, según Comscore, hecho que estaba contemplado a la hora de lanzar el paywall.

OTROS BUENOS EJEMPLOS EN PRISA

La SER lidera, El País regresa al muro de pago con buen pie y el Diario As se ha convertido en un ejemplo interno de gestión tras haber disparado su tráfico durante los meses en los que la crisis sanitaria paralizó prácticamente toda la actividad deportiva a nivel mundial.

Prisa
Javier Monzón preside Prisa.

El diario deportivo dirigido por Vicente Jiménez se convirtió en abril en el segundo diario deportivo más leído del planeta, solo por detrás de ESPN. As se supo amoldar a la situación y reforzó sus piezas de información general y entretenimiento mientras sorteaba el parón deportivo con ingenio.

También existen sensaciones positivas en el área de las musicales de Prisa Radio a pesar de que Los 40 Principales no logran los números de antaño. Vicent Argudo, máximo responsable de Los 40 o Cadena Dial, ha apostado por reforzar el ‘universo 40’ mediante la conversión de M80, Ke Buena y Máxima FM en Los 40 Classic, Los 40 Urban y Los 40 Dance.

Publicidad