El precio medio de la vivienda de segunda mano en España alcanzó los 1.720 euros por metro cuadrado en el mes de septiembre, lo que supone un incremento del 1,38% respecto al mismo mes del año anterior y una ligera subida del 0,42% frente al mes de agosto, según los datos de pisos.com.
«Aunque los datos son positivos, todavía es pronto para definir una tendencia clara en lo que respecta a los precios de la vivienda de segunda mano, ya que el mercado está sujeto a la evolución de la pandemia y a su impacto en el empleo y, por ende, en la demanda compradora», según destacó el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, que prevé correcciones de los precios en el corto plazo.
En este sentido, indicó que si la expansión del coronavirus se controla, es posible que se recupere cierto nivel de compraventas y de concesión de hipotecas, pero ante una situación de inseguridad como la actual, la respuesta lógica de los ciudadanos que buscan su primera vivienda es ahorrar y esperar un contexto más propicio para tomar una decisión tan importante.
DATOS POR REGIONES
En el tercer trimestre del año, los mayores repuntes se dieron en La Rioja (+3,32%), Andalucía (+2,99%) y Madrid (+2,97%), mientras que las únicas bajadas se registraron en Navarra (-0,99%) y País Vasco (-0,11%).
En tasa interanual, los repuntes más significativos vinieron de la mano de Canarias (+3,72%), Navarra (+3,24%) y Madrid (+3,22%). Los porcentajes de caída tuvieron lugar en Murcia (-0,85%), Castilla y León (-0,68%) y Castilla-La Mancha (-0,49%). La región más cara en septiembre de 2020 fue Baleares (3.196 euros el metro cuadrado) y la más barata, Castilla-La Mancha (884 euros).
Por su parte, en la evolución por provincias los mayores incrementos trimestrales tuvieron lugar en Huesca (+5,56%), Huelva (+5,28%) y Teruel (+5,10%), mientras que los retrocesos más marcados se dieron en Palencia (-6,46%), Ávila (-2,90%) y Soria (-2,12%).
El grupo automovilístico Renault ha impulsado AutoWorld, una nueva firma de compraventa ‘online’ de vehículos de ocasión multimarca de más de cinco años que combina la garantía de una multinacional con la «cercanía» de una red comercial local.
Tal como ha indicado Renault en un comunicado, AutoWorld irrumpe en el mercado de coches de segunda mano con la vocación de ofrecer un proceso sencillo, transparente e innovador que facilite la vida de todos: el vehículo de ocasión «inteligente».
Por ello, los vehículos, sean de la marca que sean, serán reacondicionados en fábrica, certificados por técnicos especializados y contarán con garantía europea. Además, dispondrán de 100 puntos de control en función de la motorización. Los vehículos multimarca tendrán una antigüedad superior a los cinco años o 100.000 kilómetros.
PROCESO 100% ONLINE
«En lo referente a la transparencia, con el objetivo de ayudar al cliente a tomar la decisión adecuada, se pondrá a su disposición el historial del vehículo en cuestión, sus informes técnicos, fotos 360 grados e incluso vídeos disponibles. Por añadidura, los precios siempre incluirán gestoría y garantía», ha subrayado la firma.
El cliente también podrá probar el modelo sin compromiso y para facilitar el proceso de compra AutoWorld contará con asesores comerciales. Los clientes podrán adquirir el vehículo con un proceso de adquisición completamente ‘online’, aunque la entrega podrá ser presencial o a domicilio.
«AutoWorld irrumpe en el mercado de ocasión, proponiendo una forma más inteligente, práctica y sencilla de vender y comprar un coche», ha reivindicado el director general de AutoWorld España, Claude Ingaud Jaubert.
La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) planea llevar a cabo una reducción de alrededor del 5% de sus tiendas en todo el mundo en 2021 con el cierre de unos 250 establecimientos, después de que en los nueve primeros meses del presente ejercicio la compañía escandinava haya registrado pérdidas de 1.242 millones de coronas (118 millones de euros), frente al beneficio neto de 9.231 millones de coronas (879 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.
Asimismo, la cadena sueca de moda indicó que alrededor de una cuarta parte de las más de 5.000 tiendas de H&M en todo el mundo «cuentan con el derecho contractual de renegociar o abandonar sus arrendamientos anualmente».
«Aunque los desafíos están lejos de terminar, creemos que lo peor ha pasado y estamos en una buena posición para salir fortalecidos de la crisis«, declaró Helena Helmersson, consejera delegada de H&M, quien destacó que en el tercer trimestre del ejercicio fiscal de la compañía esta logró un beneficio neto de 1.821 millones de coronas (173 millones de euros), un 52,8% menos que entre junio y agosto de 2019.
TRANSFORMACIÓN
«Ahora estamos acelerando nuestro trabajo de transformación para continuar agregando valor para nuestros clientes», añadió Helmersson.
En los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, que comenzó en diciembre de 2019, las ventas netas de H&M disminuyeron un 21,4%, hasta 134.482 millones de coronas (12.813 millones de euros). Entre los meses de junio y agosto, que corresponden al tercer trimestre fiscal de la cadena escandinava, las ventas netas cayeron un 18,7%, hasta 50.870 millones de coronas (4.846 millones de euros).
Al cierre de su tercer trimestre fiscal, H&M contaba con 5.043 tiendas abiertas en todo el mundo, después de haber abierto 85 y cerrado 118 desde el pasado mes de diciembre.
En el mercado español, las ventas de la multinacional sueca entre junio y agosto alcanzaron los 1.594 millones de coronas (152 millones de euros), lo que representa una caída interanual del 27% respecto del mismo periodo del ejercicio precedente, desplazando así a España a la undécima posición por facturación de H&M, cuando un año antes ocupaba el octavo lugar.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado este jueves que los Estados miembros pueden imponer determinadas medidas adicionales de origen o procedencia de los alimentos, pero sólo es posible bajo determinadas condiciones, como que haya una relación entre dicho origen y algunas de sus cualidades.
El tribunal con sede en Luxemburgo responde así a la cuestión prejudicial elevada por el Consejo de Estado de Francia a raíz del recurso presentado por el Grupo Lactalis contra un decreto que obligaba, entre otras cosas, al etiquetado del origen francés, europeo o no europeo de la leche y de la leche utilizada como ingrediente en alimentos envasados.
En su sentencia, el TUE señala que el reglamento europeo sobre información alimentaria establece, de modo armonizado, la indicación obligatoria del país de origen o lugar de procedencia de los alimentos distintos a algunas categorías de carne «en los casos en los que la omisión de esta indicación pueda inducir a error a los consumidores».
No obstante, el fallo añade que esta armonización «no se opone a que los Estados miembros adopten medidas que establezcan menciones obligatorias adicionales de origen o de procedencia» si estas cumplen una serie de requisitos enumerados en el reglamento.
JUSTIFICADAS
Por un lado, esas menciones deben estar justificadas por una o más razones relacionadas con la protección de la salud humana, la protección de los consumidores, la prevención del fraude, la protección de la propiedad industrial y comercialy la prevención de la competencia desleal.
Además, continúa el TUE, la imposición de estas menciones es posible únicamente «si se demuestra que hay una relación entre determinadas cualidades de los alimentos y su origen o procedencia«. A esto se añade que los Estados miembros deben probar que la mayoría de los consumidores conceden una importancia significativa a esa información.
Posteriormente, el Tribunal de Justicia explica que estas exigencias deben examinarse sucesivamente. Así, en primer lugar debe comprobarse que exista una relación entre las cualidades del alimento y su origen. Si se demuestra, debe evaluarse después si la mayoría de los consumidores consideran importante que se les facilite dicha información.
Por último, en relación al concepto de ‘cualidades’, el TUE apunta que remite exclusivamente a aquellas relacionadas con el origen o procedencia de un alimento determinado y, por tanto, distinguen este de otros alimentos.
En consecuencia, y sobre el caso concreto que planteaba Lactalis, la capacidad de resistencia al transporte y a los riesgos de alteración de la leche en su trayecto no cumple esta definición, por lo que «no puede tenerse en cuenta para demostrar la existencia de una relación entre las cualidades del alimento y su origen de procedencia».
La presentación de cuentas anuales en los Registros Mercantiles acumula una caída del 30% con datos cerrados a 31 de agosto en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, según las estimaciones Iberinform, perteneciente a Crédito y Caución.
Este dato contrasta con los registrados en 2018 y 2019 en los que la presentación de información financiera de las empresas españolas mantuvo una evolución claramente creciente, con aumentos anuales superiores al 4%.
Sin embargo, tras un arranque del año en línea con ejercicios anteriores, la situación inédita de gestión empresarial motivada por la declaración del estado de alarma llevó en mayo a la publicación del Real Decreto Ley 19/2020, que modificó el calendario para formular las cuentas anuales.
Como resultado, especialmente en los meses de julio y agosto, la tramitación en los Registros Mercantiles ha caído de forma drástica, según Iberinform.
«El Covid-19 ha generado una situación sin precedentes en la disponibilidad de información pública sobre las empresas, un elemento de transparencia imprescindible para facilitar la confianza mutua de los agentes económicos», señala la firma.
España ha descendido cinco puestos en el Ranking Mundial de Competitividad Digital elaborado por la escuela de negocios IMD, pasando desde el puesto 28 a la posición 33, lo que supone el «peor resultado» cosechado por el país desde el inicio de este índice de competitividad global, que este año cumple su cuarta edición.
En un comunicado, IMD señala que la bajada de España en la edición de 2020 del ranking, que mide la capacidad de 63 países para la transformación económica a través de las tecnologías digitales, se debe a la menor puntuación obtenida en la práctica totalidad de los factores y subfactores analizados para la elaboración de este índice.
En concreto, España cae en los tres factores principales que conforman el estudio (Conocimiento digital, Tecnologías digitales y Preparación para un futuro digital), así como en ocho de los nueve subfactores que en ellos se integran.
A este respecto, detalla que talento, formación, legislación, capital, infraestructuras, capacidad de adaptación, agilidad empresarial e integración de las Tecnologías de la Información (TI) sufren en España caídas de entre dos y trece posiciones.
Así, añade que únicamente el subfactor concentración científica, que analiza el porcentaje de gasto en I+D respecto al PIB, el número total de empleados en I+D per cápita o el número de robots utilizados en educación e I+D, entre otros, se mantiene estable con respecto al resultado del año anterior.
IMD subraya que la pérdida de posiciones más significativa se encuentra en el factor relativo a la preparación para un futuro digital, donde España pasa de la posición 27 a la 40, lo que evidencia la necesidad de desarrollar aspectos como la adaptación individual a la tecnología, la agilidad empresarial y la integración de las TI en la sociedad.
Asimismo, continúan como tareas pendientes mejorar el uso de Big Datay analytics (61) y la transferencia de conocimiento empresarial (50), mientras que en lo relativo a tecnologías digitales, el principal hándicap se encuentra en la legislación relativa a la investigación científica (50) y la formación de los empleados (54).
En el lado de las fortalezas, España se sitúa entre las diez mejores economías en el uso de robots en el ámbito de la educación e I+D (7), la productividad por publicación en I+D (8) y la utilización de robots en la industria (9). Destaca también en la velocidad de banda ancha (14) y la capitalización bursátil de la tecnología (14).
RANKING GLOBAL
El ranking global de competitividad digital elaborado por la escuela de negocios sitúa de nuevo a la cabeza en su edición de 2020 a Estados Unidos, seguido por Singapur, Dinamarca, Suecia y la región administrativa especial de Hong Kong.
IMD resalta que todas las economías de los primeros puestos muestran características comunes como el uso eficiente del talento digital, la disposición de infraestructura tecnológica, la utilización de la tecnología disponible, la existencia de marcos regulatorios efectivos y alta velocidad en la adopción de las nuevas tecnologías.
En general los resultados ofrecidos este año reflejan que Asia oriental, Europa Occidental y América del Norte son las que más progresan en habilidad digital mientras que Latinoamérica, Asia central y Europa del Este tienen aún mucho por hacer.
En lo que respecta a Europa Occidental, Suecia (4), Suiza (6), los Países Bajos (7) y los países nórdicos forman parte del top 10, seguidos de potencias como Reino Unido (13) y Austria (17), que escalan varias posiciones cada uno, y Alemania, que baja un puesto y pasa a ocupar el 18. Francia (24) y Bélgica (25) se mantienen igual que en 2019.
En la parte inferior del ranking, y por debajo de España, se encuentran Portugal (37), Italia (42), Chipre (40) y Grecia (46), los cuales ha experimentado una notable mejora con respecto a la edición anterior, ascendiendo catorce y siete puestos respectivamente.
Estos datos, según los autores del estudio, servirán para vislumbrar cómo se recuperarán las economías en la etapa post Covid, haciéndolo en forma de K. Así, el director del Centro de Competitividad Mundial del IMD, Arturo Bris, ha apuntado la existencia de dos grandes grupos, «las que se recuperarán rápidamente y las que lo harán más lentamente, atendiendo a factores como la salud de las finanzas públicas pero fundamentalmente a su competitividad digital».
Aunque el impacto de la pandemia del Covid-19 ha provocado una dependencia «repentina y casi universal» sobre la tecnología digital, IMD añade que será en la clasificación del próximo año donde se apreciará realmente el impacto de la competitividad digital.
La Bolsa de Tokio, el tercer mayor mercado bursátil mundial, ha suspendido sus operaciones este jueves debido a un fallo en los sistemas informáticos que impedían la correcta distribución de la información, según ha informado Japan Echange Group, el operador del parqué japonés, que confía en que las operaciones volverán a la normalidad este viernes.
«Debido a un fallo de hardware, los dispositivos de respaldo no funcionaron correctamente y, como resultado, la información de mercado no pudo distribuirse», informó el gestor bursátil en un comunicado.
«Si el sistema se reiniciara durante el día, causaría confusión a los inversores y participantes del mercado, lo que dificultaría la ejecución de operaciones sin problemas. Por lo tanto, la Bolsa de Tokio ha decidido detener por completo la cotización de todos los valores en el día de hoy después de consultar con los participantes del mercado», añadió.
En este sentido, la Bolsa deTokio anunció su intención de reemplazar el hardware y tomar una serie de medidas para garantizar la normalidad en los intercambios a partir de mañana.
Se trata de la primera suspensión de la negociación de la Bolsa de Tokio por motivos técnicos desde 2005, cuando las operaciones se vieron interrumpidas durante unas horas, y la más grave desde que en 1999 el mercado tokiota adoptó un funcionamiento completamente electrónico.
Los últimos tiempos para Vodafone España han sido complicados. Un competencia sectorial extrema, ajustes laborales, su salida del fútbol y unas cuentas que no acaban de cuadrar. Todo ello ha concluido con el nombramiento de un nuevo consejero delegado, Colman Deegan, que llega para sustituir al portugués Antonio Coimbra.
Será a partir del próximo 1 de noviembre, según ha comunicado el operador rojo, cuando se haga efectiva la salida. Deegan, hasta ahora máximo responsable de Vodafone Turquía, sustituirá en el cargo a António Coimbra, que mantendrá la presidencia no ejecutiva de la operadora.
Los retos para el nuevo CEO vendrán marcados por la agenda que ya había avanzado Antonio Coimbra: recuperar el Ebitda perdido en los últimos trimestres, resituar al operador en su segundo lugar y agilizar los procesos corporativos de la compañía. Aunque habrá un añadido extra: gestionar el proceso de consolidación -obligatorio- que deberá darse en España los próximos meses y que tienen a Vodafone como uno de los principales implicados.
Todo ello en un contexto de ajuste de márgenes donde las alternativas ‘low cost’ se han hecho una realidad en el mercado y cada vez tienen más peso. Algo que el nuevo CEO de Vodafone España deberá comandar sin exprimir demasiado una baza que reduce el Arpu de las compañías pese a la suma de nuevos usuarios en cartera.
EL RETO DE DEEGAN EN VODAFONE
Colman Deegan se incorporó a Vodafone en 1998 y ocupó altos cargos en Tesorería y M&A del Grupo Vodafone, así como en Vodafone India e Italia antes de convertirse en CEO de Vodafone Turquía en 2016.
Durante los últimos cuatro años, en su cargo de CEO de Vodafone Turquía, ha desempeñado un «gran trabajo» acometiendo la digitalización de la empresa y alcanzando los dos dígitos de crecimiento en ingresos por servicio.
A su vez, según ha explicado el operador, Coimbra continuará como presidente no ejecutivo de Vodafone España y tendrá un papel «relevante» durante todo el proceso de transición, ayudando a Colman a integrarse lo más rápido posible en las dinámicas de mercado y trabajando con él y con el comité de dirección en el ámbito de las relaciones institucionales y el desarrollo del negocio en Grandes Clientes y Administraciones Públicas.
Indra ha contratado los servicios de notificación y contratación certificada de Lleida.net para la gestión y notificación de los contratos con sus clientes, según ha informado este jueves la compañía fundada por Sisco Sapena.
Este es el segundo contrato que Lleida.net anuncia esta semana, tras el firmado con la filial portuguesa de la empresa de recursos humanos Randstad para proporcionarle también servicios de notificación certificada.
«El contexto actual producido por la pandemia conduce a una adopción progresiva y acelerada de las herramientas de contratación y notificación certificada en los sectores en los que Indra está presente y los servicios certificados de Lleida.net permitirán una mayor eficiencia y rapidez en todos ellos», ha subrayado el CEO de Lleida.net, Sisco Sapena.
Actualmente 70 países reconocen la validez legal de los métodos electrónicos de Lleida.net como vía para certificar las notificaciones legales en procesos de contratación. Los títulos de la española cotizan en la Bolsa de Madrid y en el Euronext Growth de París.
El Tesoro Público inicia este jueves el mes de octubre con una nueva subasta en la que ofrecerá a los inversores bonos y obligaciones con los que espera captar entre un mínimo de 3.250 millones de euros y un máximo de 4.750 millones de euros.
De esta forma, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital celebrará la emisión para seguir avanzando en la consecución de su programa de financiación, revisado en mayo al alza como consecuencia de las mayores necesidades por la crisis del Covid-19.
En concreto, este jueves ofrecerá bonos del Estado a 5 años, con cupón del 0%; obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25%; obligaciones a 15 años indexadas a la inflación, con cupón del 0,70%; y obligaciones a 50 años, con cupón del 3,45%.
Para determinar la evolución del coste de financiación, la referencia para los bonos a 5 años es el tipo de interés marginal del -0,275% de la subasta del pasado 3 de septiembre, mientras que en las obligaciones a 10 años es el interés del 0,274% de la puja del pasado 6 de agosto.
En el caso de las obligaciones a 15 años indexadas la referencia es el interés del 0,411% de la emisión del pasado 7 de mayo, en tanto que en las obligaciones a 50 años es el tipo del 1,701 registrado en la operación del pasado 21 de mayo.
Tras la subasta de este jueves, el calendario del Tesoro programa otras dos subastas en octubre, el martes 6, de letras a 6 y 12 meses, y el martes día 13, de letras a 3 y 9 meses, así como una más de bonos y obligaciones el jueves día 15.
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, avisó esta semana de que la financiación adicional de 100.000 millones de euros como consecuencia de la crisis podría llegar a ser un «lastre» para las generaciones futuras si no se toman las decisiones adecuadas y no se «invierte en el futuro», en el marco del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia que ultima el Ejecutivo en el que se proyectarán los planes derivados de los fondos europeos de 140.000 millones que recibirá España.
El organismo anunció a finales de mayo una modificación de su programa de financiación para este año, que prevé elevar la emisión neta en 97.500 millones de euros, hasta un total de 130.000 millones, e incrementar en algo más de 100.000 millones la emisión bruta, hasta alcanzar los 297.000 millones de euros, como consecuencia de la mayor necesidad de financiación por el aumento de la deuda pública para hacer frente a los mayores gastos derivados del Covid-19.
No obstante, a la previsión de emisión neta se le descontarán en torno a 21.000 millones que recibirá España del sistema de reaseguro de empleo (SURE), así como la parte que perciba del fondo de reconstrucción europeo.
En detalle, estima una necesidad de financiación bruta para 2020 de 297.657 millones de euros, de los que 185.969 millones se prevé financiar mediante bonos y obligaciones y 111.688 a través de letras del Tesoro.
El Corte Inglés materializará la absorción de la cadena de moda Sfera este jueves, después de que fuera aprobado por la junta de accionistas de la compañía el pasado mes de julio.
En concreto, la compañía presidida por Marta Álvarez informó el pasado viernes de la subrogación de la cadena de moda tanto a la comisión sindical como al comité intercentros.
El gigante de la distribución española garantiza a los sindicatos la continuidad de todos los derechos de los trabajadores, manteniendo las condiciones laborales de la plantilla de Sfera.
Además, el grupo seguirá aplicando a los empleados de la cadena de moda el convenio colectivo de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) del periodo 2017-2020, que conservarán su mismo grupo profesional en el que estaban encuadrados.
El Corte Inglés ha señalado que se respetará el actual sistema de doce mensualidades de las pagas extraordinarias, así como los actuales sistemas de distribución de jornada, turnos y horarios laborales vigentes tanto en los ‘córners’, como en las tiendas de calle y en las oficinas.
Además, la empresa y los sindicatos se han comprometido a unificar, de manera progresiva, los horarios de todos los centros de Sfera con los que existen actualmente en El Corte Inglés.
Sfera cerró el ejercicio fiscal con un incremento de las ventas del 8%, hasta alcanzar los 461 millones de euros. En la actualidad, la enseña cuenta con 473 establecimientos en 19 mercados, de los cuales 167 tiendas son propias y 306 puntos de venta en régimen de franquicia a cierre de su ejercicio fiscal.
La regulación del teletrabajo para en torno a 2,5 millones de empleados públicos de todas las administraciones públicas españolas entra en vigor este jueves, y las administraciones que deban adaptar su normativa de teletrabajo a lo previsto en el real decreto-ley dispondrán de un plazo de seis meses para hacerlo.
Así figura en la norma que incluye la reforma del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), publicado ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que establece su entrada en vigor desde este jueves, tras haber sido esta semana en el Consejo de Ministros después del acuerdo alcanzado por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública con los sindicatos del sector público (CSIF, CC.OO. y UGT).
En concreto, la norma supone la modificación del artículo 47 del Estatuto Básico del Empleado Público, añadiendo el 47 bis, y será aplicable en torno a 2,5 millones, tanto personal funcionario como laboral, de todas las administraciones publicas del país, si bien cada comunidad autónoma procederá a la adaptación de la norma, para lo que disponen de seis meses.
Siguiendo la senda abierta por este Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo y la experiencia en el ámbito privado, el Gobierno destaca en la disposición de la nueva norma que se aprobaron diversas normas reguladoras, si bien apunta que la implantación del teletrabajo y su uso efectivo en las administraciones públicas «se ha visto verdaderamente acelerada a partir de marzo de este año» por el Covid-19.
En ese sentido, ha destacado que el uso del teletrabajo ofrece «importantes ventajas con potencial para reducir la expansión de la Covid-19», al posibilitar el uso de medios tecnológicos para realizar tareas a distancia o de manera virtual, sin necesidad de la presencia física en las dependencias durante la jornada laboral, manteniendo la actividad y la prestación de servicios públicos.
«Supone una oportunidad para la introducción de cambios en las formas de organización del trabajo que redunden en la mejora de la prestación de los servicios públicos, en el bienestar de las empleadas y los empleados públicos, en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y en una administración más abierta y participativa», resalta.
VOLUNTARIO Y REVERSIBLE
El nuevo artículo del Estatuto Básico del Empleado Público añadido por el real decreto-ley establece que la prestación del servicio mediante teletrabajo habrá de ser «expresamente autorizada y será compatible con la modalidad presencial», si bien tendrá carácter voluntario y reversible «salvo en supuestos excepcionales debidamente justificados».
Conforme a la norma, se considera teletrabajo aquella modalidad de prestación de servicios a distancia en la que el contenido competencial del puesto de trabajo puede desarrollarse, siempre que las necesidades del servicio lo permitan, fuera de las dependencias de la Administración, mediante el «uso de tecnologías de la información y comunicación.
Asimismo, recoge que el teletrabajo no podrá suponer ningún incumplimiento de la jornada y el horario y de la normativa en materia de protección de datos de carácter personal.
También establece que será requisito previo la valoración del carácter susceptible de poder realizarse mediante teletrabajo tareas asignadas al puesto y la formación en competencias digitales.
Por otro lado, dice que la prestación de servicio a distancia mediante la modalidad de teletrabajo no será considerada como ordinaria ni puede ser absoluta, sino que será en cada ámbito y en la normativa reguladora que se dicte por cada Administración competente donde se determine la prestación de servicios que puede desarrollarse bajo esta normalidad.
LA ADMINISTRACIÓN PROPORCIONARÁ LOS MEDIOS NECESARIOS
La utilización del teletrabajo deberá ir supeditada a que se garantice la prestación de los servicios públicos, asegurando el cumplimiento de las necesidades del servicio, y también se establece expresamente que la utilización de esta modalidad de trabajo debe ser «expresamente autorizada».
Así, el personal que preste sus servicios mediante teletrabajo tendrá los mismos deberes y derechos, individuales y colectivos, recogidos en el Estatuto que el resto del personal que preste sus servicios en modalidad presencial, incluyendo la normativa de prevención de riesgos laborales que resulte aplicable, salvo aquellos que sean inherentes a la realización de la prestación del servicio de manera presencial.
También se garantiza el derecho a la intimidad o desconexión digital, así como en materia de confidencialidad y protección de datos, al tiempo que la Administración proporcionará y mantendrá a las personas que trabajen en esta modalidad, los medios tecnológicos necesarios para su actividad.
Por último, el texto señala que el desempeño del teletrabajo se realizará en los términos de las normas de cada administración pública, «siendo objeto de negociación colectiva en cada ámbito», y que las administraciones públicas que lo requieran podrán disponer de un periodo de seis meses para adaptar la regulación del teletrabajo en su ámbito competencial.
Este acuerdo servirá de norma básica para todas las administraciones y para todos los empleados públicos y deberá desarrollarse sectorial y territorialmente a través de la negociación colectiva.
IMPACTO ECONÓMICO Y PRESUPUESTARIO NEUTRO
En cuanto al impacto económico y presupuestario, resulta neutro, según el Ministerio de Función Pública, ya que la norma propuesta no produce incremento de gasto presupuestario, al no llevar aparejado ningún coste presupuestario directo en términos de variación de la remuneración o condiciones económicas de los empleados públicos.
De hecho, el Ministerio subraya que los impactos por razón de género, sobre la infancia y la adolescencia y sobre la familia son positivos, dado que puede favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y profesional y puede ayudar a sostener las rentas disponibles de las familias por ahorro de gastos de transporte y análogos.
La semana pasada el Consejo de Ministros ya aprobó la Ley de Trabajo a Distancia para el ámbito privado, que establecía que el trabajo a distancia se considerará de carácter regular y, por tanto, estará regulado por esta nueva ley, si alcanza al menos el 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo, en un periodo de referencia de tres meses y deberá ser sufragado o compensado por la empresa.
Es un hecho que no tiene discusión. Los huevos fritos se han posicionado como parte de las comidas preferidas por la inmensa mayoría. Un plato sencillo, inequívoco, de fácil elaboración y de una todavía más rápida preparación. Es así que más allá de que los huevos en general y los huevos fritos en particular se muestren de la mejor manera, existen en una gran variedad de formas a la hora de comerlos.
Bien sea para los más pequeños de la casa, como para un momento rápido, o de una manera que permita alimentarnos bien sin demasiado esfuerzo, los huevos fritos pueden prepararse entre una cantidad considerable de formas que hacen ser de los platos con mejor preparación. Desde el arroz a la cubana, con jamón, trufados, escalfados… te las mostramos desde nuestro portal de Merca2.es.
Huevos fritos con arroz a la cubana
Catalogado al más puro estilo ‘confort food’, los huevos fritos tienen multitud de maneras de prepararse. La primera a la que vamos a echarle mano es la más conocida y la que más premios otorga. Se tratan de los huevos fritos con arroz a la cubana.
También muy sencillo de preparar, para su elaboración los acompañaremos con arroz (y tomate) y un plátano. En primer lugar se pelan los plátanos (uno o dos) y se cortan por la mitad, en sentido longitudinal para que tras ello se rebosen en harina y un huevo batido.
A continuación, cuando tengamos nuestros plátanos, terminarán por freírse en un abundante aceite que esté bien caliente. Por otra parte, y en lo que tiene que ver con los huevos fritos, éstos se fríen a parte. Tienen que estar sazonados con un poco de sal, y se colocan en una fuente donde se sirven adornados con los plátanos fritos. ¡Deliciosos!
Los huevos fritos con jamón, un plato obra maestra
Y si los huevos fritos con arroz a la cubana y plátano te ha llamado la atención, espera a conocer el plato de los huevos fritos con jamón, una delicatessen que es, sin duda, el plato estrella de muchos hogares. Y qué bien.
También de fácil elaboración, tenemos con nosotros un plato que se distingue por el jamón ibérico (preferiblemente). En ello, y si queremos acompañarlos de patatas, tendremos que pelarlas y cortarlas para freír. Una vez fritas a fuego lento, las ponemos a servir.
Será el turno de freír también ligeramente unos ajos en ese aceite de las patatas, el tiempo suficiente para que no terminen por quemarse. Cuando los saquemos prepararemos nuestros huevos fritos en el mismo aceite para que coja el aroma y sabor de los ajos. Al incorporarlos en en el plato, damos una rápida vuelta a nuestro jamón. ¡Para chuparse los dedos!
Los huevos fritos trufados, una delicia de la manera más fácil
Porque entre su variedad de completa de sabores y formas, los huevos fritos se pueden encontrar y preparar de tantas formas épicas que terminarán resultando una explosión de sabor. Es lo que ocurre con los trufados.
Esta es una especialidad que poco a poco ha ido ganando enteros entre los comidistas, y lo cierto es que puede ser una gran alternativa si decidimos aventurarnos. Para su preparación, eso sí, tendremos que dejar previamente los huevos herméticamente cerrados con un trozo de fruta.
Si esto puede ser con varios días, mejor. Es lo que luego le dará ese sabor tan característico. Posteriormente, y cuando decidamos elaborar este plato especial, pondremos a freír nuestros huevos fritos en la sartén, bien con o sin ajo. Cuando los emplatemos, el resultado será excelente porque también rallaremos un poco de esa trufa que habrá estado acompañada por los huevos.
Los apetitosos huevos fritos con cebolla caramelizada
Todos estos platos de huevos fritos tienen la particularidad de que se hacen de la manera más sencilla posible, sobre todo porque los mismos huevos tienen una elaboración más que simple. Un caso parecido (y muy delicioso) es el de la cebolla caramelizada.
Y es que este en particular se resuelve de una forma más que rica para el paladar que se hará el ideal para toda la familia. Por tanto, si queremos salir de la rutina con un plato diferente, tendremos una comida original en casa.
Bastará con cortar previamente la cebolla en tiras delgadas para que luego a la hora de hacerse fritas se queden puestas a ellos. Una vez cortada, derretiremos la mantequilla en una sartén caliente para luego añadir la cebolla recién cortada con un poco de sal. A su término, lo dejamos cocinar a fuego lento tapado hasta que coja color. Será el turno de freír nuestros huevos, a los que cubriremos con la cebolla.
Los sabrosos huevos fritos con gulas para paladares picantes
El siguiente caso es de los que más nos llaman la atención, sobre todo porque no es tan habitual como pueden ser los huevos fritos con arroz y tomate (y plátano) o con jamón por ejemplo. Se trata de la receta con gulas.
Un plato que resulta de una delicia para los sentidos, pero que normalmente se ve en pocas situaciones. Para su preparación no lo podríamos tener más fácil. La diferencia es que aquí freiremos los huevos como opción primera pero, si puede ser, que no estén demasiado fritos.
Esto es para que cuando los rompamos, la yema caiga por su parte sobre las gulas. Una vez hechos, pelamos los ajos y los añadiremos a una cazuela con aceite. Allí partiremos previamente unos trozos de guindilla y, finalmente, incorporamos nuestras gambas a la sartén a fuego medio durante unos pocos minutos. Será el turno de introducir las gulas y remover con sal. Estará listo para los más comidistas.
Receta de huevo frito con polenta de champiñones al curry
A continuación conoceremos la preparación de un plato del que su receta ha sido probada por Karlos Arguiñano. Serán nuestros huevos fritos con polenta de champiñones al curry. Acompañado de tomates aliñados, sabrán como manjar.
Con todo listo, picamos dos dientes de ajo y la cebolleta, que serán los que irán a una cazuela con un chorrito de aceite. Será el turno de añadir los champiñones escurridos y picados para terminar sazonándolos y juntos al curry.
Será la forma más fácil para que sigamos con el agua a hervir, y añadimos a ello la polenta en forma de lluvia para mezclar bien. Terminamos la primera fase añadiendo los champiñones cocinados de 8-10 minutos sin dejar de remover. También podemos añadir un poco de perejil picado, poner a punto de sal y mezcla bien.
Para el turno de los huevos, extendemos la polenta en una fuente y dejamos que se enfríe. Cortamos la masa de polenta en pequeños trozos y los pasamos por el pan rallado y después por el sésamo. Los freímos en una sartén con aceite para terminar por lavar el tomate, pelarlo y cortalo en gajos. Será el momento de servir el huevo frito con la polenta de champiñones al curry.
Con arroz y chipirones
Entre los platos estrella que contamos en todo lo relacionado con nuestros favoritos huevos fritos encontramos también el que es la receta de arroz y chipirones, una deliciosa receta de arroz cubierto con huevo frito y acompañado de chipirones o calamares en su tinta.
En su caso, tendremos que laminar los ajos y los chipirones y dorarlos en una cazuela con un chorrito de aceite. Luego añadimos cebolla y el pimiento verde picados, dando como resultado el pan de sopa troceado, que se incorpora a la salsa de tomate.
Con todo, añadiremos las tintas de chipirón y mojamos con el vino blanco para agregar los chipirones abiertos, las aletas y sus tentáculos. Posterior a ella regaremos con el caldo de pescado y taparemos.
Finalmente (en el proceso de los chipirones) los retiramos y los troceamos. Será el momento de hacer los huevos fritos que serán los que acompañen a los chipirones. Estos también se unirán a un arroz blanco, que tomará el color de la tinta. Los huevos irán debajo.
Al más puro estilo plato alpujarrereño
El siguiente no podía faltar en nuestros platos únicos con huevos fritos. Te hablamos del plato alpujarreño, que es muy típico y de la vieja escuela del rincón granadino, el cual es estrella en toda la zona.
Se trata de un abundante plato donde añadiremos unas rodajas de patatas a la sartén para, posteriormente, colocar más aceite hasta algo más de la mitad de las patatas. Las patatas se freirán a fuego lento. A ello se añadirán los pimientos y la cebolla.
Será el momento de echar a nuestra sartén los trozo de chorizo y morcilla (al gusto), que se verán como los acompañantes perfectos de nuestro plato alpujarreño. Una vez fritos los apartamos. Será entonces cuando las patatas ya estarán hechas a lo pobre.
Para el turno de los huevos, éstos se cocinarán de una manera muy fácil y sencilla, ya que sólo se distinguen porque a su lado vienen sus acompañantes, anteriormente mencionados. Para freírlos, siempre lo haremos con el aceite sobrante de las patatas para que cojan el sabor. ¡Te encantará!
Su preparación a la Florentina
Si lo que se quiere es llenarse en abundancia y quedar completamente extasiado a la hora de comer, siempre podemos recurrir al plato de los huevos fritos al más puro estilo Florentina, una combinación de huevo, bechamel y espinacas.
Para su elaboración consistirá en gratinarlo todo en el horno para luego añadirle otros ingredientes si se quiere dar un toque personal. Esto es añadirle a todo el queso curado cortado en pequeñito para que pueda fundirse con más facilidad.
Finalmente, se echan unas cucharadas de espinacas para llegar a la bechamel, los huevos y encima un poco de mozzarella rallada. Una vez hecho al horno y listo para comer, podremos ponerlo al horno hasta que los estén cuajados y, después, ponerle unos minutos de grill para que se dore el queso. No te arrepentirás de este plato.
Unos pancakes para la hora del brunch
Por último tampoco nos podemos olvidar del que es uno de los platos favoritos que viene de la mano de los mismos huevos fritos, y es muy típico de algunas casas para la hora del brunch, que no es del todo un almuerzo pero tampoco un desayuno.
Por tanto, se ha ido castellanizando para quedarse en un ‘almuerzayuno’. En este caso se tratan de unos pancakes salados con hummus de calabaza asada, una auténtica delicia para todos antes de la hora de la comida.
Con los huevos como el protagonista principal, se caracterizan también porque a su lado les acompañan las tortitas que pueden personalizarse según nuestras preferencias, como pueden ser el queso de cabra, huevo, aguacate o versión mini pizza.
Todas llevan una base de hummus de calabaza asada, que les da un sabor un poco dulce, y unas tiras de pimiento verde salteado. La masa para las tortitas es muy sencilla, mitad harina de trigo, mitad harina de garbanzo y agua. Tendremos un entrante muy especial para prepararnos antes de cualquier plato de almuerzo.
El delito de injurias a la Corona es uno de los más polémicos por la controversia que trae. Este delito está hecho para proteger la imagen del Rey y la Casa Real, estando constituido en el artículo 491 del Código penal de nuestro país. La controversia viene porque ha habido muchas condenas bastante increíbles, las cuales son defendidas por unos y condenadas por otros.
Estas son las condenas que hubo por injurias a la Casa Real. Hay que recordar que esta ley no solamente afecta a Felipe VI, sino a todos sus descendientes, a la Reina Letizia y a los herederos. Además, este artículo no opina de la ley, sino que se limita a informar.
[nextpage title= «1»]
La historia del oso que afectó a la Casa Real
Hace unos años hubo una historia bastante curiosa que involucraba al Rey Juan Carlos y a un oso. Se decía que el entonces Rey presuntamente había matado a un oso en Rusia en una cacería, un caso famoso porque según un oficial ruso se habría emborrachado al oso con vodka y miel. Eso sí, la Casa del Rey rápidamente lo desmintió.
Sin embargo, la cosa no se quedó ahí, pues el diario Deia publicó una viñeta satírica, mientras que el diario Gara publicó un artículo. Al final, fueron juzgados por injurias al Rey al considerar que atacaban la autoestima del Rey Juan Carlos. Aunque Fernando Grande-Marlaska archivó el caso, le obligaron a reabrirlo desde la Sala de lo Penal.
[nextpage title= «2»]
El Jueves y su portada de Felipe y Letizia
La revista El Jueves es una de las más famosas de nuestro país y ha protagonizado algunas polémicas. La más conocida tiene que ver con Felipe y Letizia, a los cuales sacaron en portada en una postura sexual en julio de 2007, haciendo referencia a la ayuda de natalidad. Después de prohibir la venta del número, se condenó a una multa a los responsables por atacar a la Casa Real.
En concreto, tuvieron que pagar 3000 euros de multa por cabeza por injuriar al entonces Príncipe Heredero. Eso sí, esto fue positivo para la revista, ya que se produjo una especie de efecto streisand al aumentar el número de lectores semanales de la revista. En cuanto al número retirado, se volvió un objeto de coleccionista y se llegaron a pagar hasta 100 euros por él.
[nextpage title= «3»]
Rivas Leyva fue el primero de los raperos condenados por atacar a la Casa Real
Ha habido varios cantantes de hip hop que han sido condenados por injurias a la Corona. El primero fue Rivas Leyva, un cantante del grupo Poetas de la Calle. Rivas Leyva fue condenado en 2007 a una multa de casi 1500 por injurias al Rey y a la Guardia Civil, una condena que se dio debido a algo que hizo en 2005.
En concreto, dijo palabras malsonantes contra la Guardia Civil y dijo frases lapidarias contra el Rey, insinuando que era un parásito e incluso deseando su muerte de forma indirecta. Eso sí, al final la multa fue rebajada por la mala situación económica del acusado.
[nextpage title= «4»]
La condena al grupo “Ardor de estómago”
Continuamos con las canciones contra la Casa Real que acabaron en condena. Ahora nos tenemos que ir al 2010 en una canción del grupo “Ardor de estómago”, la cual insinuaba que el Rey tenía secretos de estado y “lameculos” pegados. El grupo fue denunciado por ello y juzgado en el año 2012.
Al final, los miembros de “Ardor de estómago” tuvieron que pagar 900 euros por cabeza más las costas del juicio. Eso sí, la multa inicial que la fiscalía pedía era de 1800 euros, pero fue rebajada a la mitad.
[nextpage title= «5»]
El polémico coronel Amadeo Martínez Inglés que atacó a la Casa Real
Amadeo Martínez inglés es un viejo conocido, ya que escribió el famoso libro Juan Carlos I. El Rey de las cinco mil amantes. Allí insinuó que el Rey Juan Carlos había estado con miles de mujeres, aunque eso no es todo. En 2012 fue juzgado por injurias graves a la corona y se le pedía una condena de prisión.
Esto fue por un artículo que escribió en el medio Canarias Semanal, en el cual atacó a Juan Carlos I e insinuó cosas muy graves. Eso sí, al final todo quedó en una multa de unos 6500 euros aproximadamente. Después ha seguido atacando a Juan Carlos, especialmente en lo relativo a la muerte accidental de su hermano hace años.
[nextpage title= «6»]
El caso de Valtònyc
Valtònyc es un rapero que se hizo popular por sus letras polémicas. En 2012 fue acusado de delitos de enaltecimiento del terrorismo, apología al odio e injurias a la Casa Real. De este modo, tuvo la condena más grave de todas, con 3 años y medio de prisión. También es conocido el caso de Pablo Hasél, el cual acabó encarcelado y también fue acusado de injurias a la Corona.
Asimismo, fue conocido por huir antes de entrar a prisión y establecerse en Bélgica. Actualmente está en libertad en ese país, aunque no puede salir de ahí mientras su caso se tramita. Además, acusó a Pablo Iglesias de encargarle la canción que provocó su condena, aunque no hay ninguna prueba de que eso sea verdad.
[nextpage title= «7»]
Las polémicas quemas de fotografías de la Casa Real
Quemar fotografías también está tipificado como delito de injurias a la Corona, algo que pudo comprobar la izquierda independentista catalana al quemar fotos de Don Juan Carlos y Doña Sofía en el año 2007. Fueron condenados a una multa de 2700 euros, pero el caso se alargó hasta hace poco.
Los acusados llegaron a los tribunales europeos y al final dio la razón a los acusados, obligando a devolver los 2700 euros de multa y a indemnizar con 9000 euros para pagar las costas del juicio. Consideraron que no era incitación al odio y al parecer, la Reina Sofía no le dio mucha importancia. Según Pilar Urbano, la Reina Sofía dijo que fue un disgusto, pero que realmente eran trozos de papel.
[nextpage title= «8»]
La pitada al Rey en la Copa
La Copa del Rey de fútbol cuenta con la presencia del Rey de España como no podía ser de otra manera. El problema es que ha habido grandes pitadas, especialmente cuando juegan equipos con una parte de la afición relacionada con el independentismo. Por ejemplo, ha habido pitadas al Rey en todos las finales que han jugado al FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao.
En 2015 hubo una gran pitada, en parte por culpa de Santiago Espot, el cual animó a pitar al himno y al Rey en el Facebook de la entidad Catalunya Acció. Por ello, fue condenado a pagar más de 7000 euros de multa, tanto por injuriar a la Corona, como por ultrajar a España.
En España hay poca natalidad y una esperanza de vida muy elevada. Lo segundo es una gran noticia, ya que las personas viven más años y mejor. Pero lo primero es un problema serio, ya que sin mano de obra joven, la pensión para la jubilación de los mayores no está garantizada, ni tampoco otros servicios sociales esenciales. Por tanto, las pensiones que se pagan no son ninguna maravilla en muchos casos, menos aún si te jubilas de forma anticipada…
Deberías conocer los tipos de jubilación existentes, ya que no en todos ellos se cuenta con la misma prestación. Además, los fondos de pensiones pueden ser una buena ayuda para los jubilados. Un plus que sumar a la paga pública o, una cuantía de dinero, del que puedes disponer cuando lo necesites según las condiciones de tu banco.
Lo que necesitas saber sobre la pensión por jubilación anticipada forzosa
¿Qué es la jubilación anticipada? Tipos
[ File # csp1890798, License # 1502237 ]
Licensed through http://www.canstockphoto.com in accordance with the End User License Agreement (http://www.canstockphoto.com/legal.php)
(c) Can Stock Photo Inc. / monkeybusiness
Lo primero que tienes que tener muy claro es lo que significa jubilación anticipada. Y es un régimen legal que te permitirá retirarte antes de la edad de jubilación real. Pero para ello debes cumplir una serie de requisitos, como tener una cierta cantidad de cotización a las arcas de la Seguridad Social o a tu ente privado correspondiente.
Además, deberías diferenciar entre una jubilación anticipada por circunstancias ordinarias a las extraordinarias. Por ejemplo, cuando la jubilación anticipada se produce por causas de enfermedad, invalidez, etc., entonces no tendrá las mismas características. Lo mismo ocurre según el sector donde trabajes, ya que en el minero, por ejemplo, al estar expuestos a mayor riesgo, se pueden acoger a otro tipo de jubilación anticipada diferente al ordinario.
En otros casos, el trabajador por cuenta propia, o ajena, no cumple con los requisitos para jubilarse de forma anticipada, pero igualmente se jubila antes de tiempo. Esto es lo que se conoce como prejubilación. Pero tendría unas consecuencias en la pensión recibida, ya que sería menor.
En España, para la jubilación anticipada deberías tener unos cuatro o dos años menos que la edad de jubilación ordinaria. Eso variará en función de si el trabajador ha sido despedido o si es un retiro voluntario respectivamente. En cualquier caso, también se debe cumplir con un mínimo de cotización a la seguridad social.
Efectivamente, por cada año antes que tengas tu pensión de jubilación de forma anticipada se te restará un 8% a la prestación íntegra que deberías recibir si te jubilas a la edad normal. Solo si se ha cotizado más de 30 años a la SS se podría reducir esa rebaja. Es decir, por poner un ejemplo, si la edad de jubilación legal son los 65 y te jubilas a los 63, entonces se te reduce la paga en un 16%.
Cuál sería la pensión por jubilación anticipada forzosa
En caso de una jubilación anticipada forzosa, es decir, cuando es por causas ajenas al trabajador, ya sea por incapacidad por algún tipo de minusvalía, enfermedad, etc., entonces las cosas cambian. En España podrías acogerte a esta jubilación anticipada forzosa desde los 61 años de edad. Pero eso cambiará conforme pasen los años, ya que en 2027, con la actual reforma, la jubilación ordinaria pasa de los 65 años y 10 meses actuales a los 67 años. Por tanto, esto moverá también la jubilación anticipada forzosa de los 61 a los 63.
Además, el mínimo de años cotizados a la Seguridad Social para acogerte a esta pensión es de 33 años cotizados. De lo contrario, aunque reúnas los anteriores requisitos no se te concedería este tipo de jubilación, aunque tendrías derecho a otro tipo de prestaciones sociales por tu estado de salud o incapacidad.
A eso hay que agregar otros requisitos menores, pero no menos importantes. Uno es que el trabajador debe haber estado con empleo durante al menos 6 meses antes de solicitar la pensión por jubilación anticipada. Además, como es evidente, deben existir razones para ello, como un despido por ERE, una resolución judicial, o problemas de fuerza mayor.
Aún así, al coger una pensión de jubilación anticipada forzosa tendrás un factor reductor de la pensión pública. Es decir, se te resta un porcentaje de la que sería tu pensión si te hubieras jubilado a la edad ordinaria. Este factor es del 7.5% por año en este caso. Es decir, que si te has jubilado 2 años antes de lo debido tendrás un 15% menos de tu paga. Por ejemplo, si te corresponde una pensión de 800€, por poner una cuantía, se te quedaría en 680€ al mes.
Esto ha cambiado desde hace unos años, ya que antes la reducción se aplicaba a la base de cotización, mientras que ahora se aplica al valor total de la pensión. Eso supone una bajada mucho mayor de lo que era hace unos años. Pero cada vez hay menos jóvenes y cada vez hay más mayores, por lo que las arcas del Gobierno lo tienen más complicado para mantener el nivel de las prestaciones…
Si quieres ser un poco más preciso, puedes usar los simuladores online que tienes a tu disposición para calcular cuál sería tu pensión. De ese modo te podrás hacer una idea mucho más precisa de lo que vas a empezar a cobrar a partir de ahora si te has sujeto a una pensión de jubilación anticipada de forma forzosa.
Más información sobre la pensión
Si tienes dudas sobre la pensión de jubilación, te recomiendo que disipes todas tus dudas con estos otros artículos que te pueden interesar. En ellos se detallan algunos detalles sobre esta prestación, ya sea pública o privada:
Muchas personas están ya planeando sus vacaciones para este verano de 2020. Algunas personas irán la playa, pero otras van a preferir la montaña por su mayor tranquilidad. La crisis sanitaria actual hará que muchas personas prefieran la tranquilidad y el aislamiento de la montaña antes que el bullicio de la playa. Hay una gran cantidad de pueblos de España con paisajes de montaña increíbles, los cuales parecen de película.
Estos pueblos de España te permitirán tener unas vacaciones económicas, pero llenas de vida, pues están rodeados de parajes naturales impresionantes. Vamos a ver 10 pueblos, pasando por muchas provincias e incluyendo pueblos con monumentos históricos en muchos casos.
[nextpage title= «1»]
El Val de San Vicente es uno de los pueblos de España más destacados
El Val de San Vicente es un pueblo que pertenece a la provincia de Cantabria. Está muy cerca del famoso pueblo San Vicente de la Barquera, conocido por ser el lugar de nacimiento de David Bustamante. Este pueblo mezcla la playa y la montaña, por lo cual, es el lugar ideal para las vacaciones.
Además de visitar sus paisajes, podrás practicar deportes como el surf o el piragüismo. Así mismo, cuenta con un gran patrimonio histórico que debes visitar, como por ejemplo algunas iglesias muy bien conservadas.
[nextpage title= «2»]
Ronda
Ronda es uno de esos pueblos de España que tienen algo especial. Viendo sus fotos ya podemos ver que es algo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Se encuentra rodeado por montañas y está construido sobre una depresión. Debido a su privilegiado asentamiento, se encuentra habitado desde el neolítico.
La serranía de Ronda es espectacular para hacer senderismo y turismo aventura, además de admirar sus vistas desde el pueblo. Además, hay patrimonio para visitar como el Puente Árabe, el Palacio de Mondragón o la Plaza de Toros.
[nextpage title= «3»]
Pueblos de España populares: Guadalest
Guadalest es un pueblo que pertenece a la red de los pueblos más bonitos de España, un lugar donde solamente algunos privilegiados pueden estar. Se trata de un pueblo de montaña de Alicante, teniendo un montón de montañas y zonas verdes como la Sierra de Aitana o Sierra Serella, entre otras.
Eso sí, lo que más destaca es su castillo, pues no por nada el nombre original del pueblo es El Castell de Guadalest. Se trata del Castillo de San José, uno de los más bonitos de la zona. Así mismo, no debes dejar de visitar la Casa Orduña, algunas iglesias o la prisión del siglo XII, entre otras cosas.
[nextpage title= «4»]
Tejeda
De Alicante nos vamos a ir a Gran Canaria, para conocer uno de esos pocos pueblos de España que se encuentran fuera de la península Ibérica. Tejeda está en pleno centro de la isla y también está dentro de la red d ellos pueblos más bonitos de España.
Este lugar posee la caldera de Tejeda, un lugar de origen volcánico que no debes dejar de visitar. En cuanto a las zonas de monte, tiene el pinar de los Llanos de la Pez, además de lugares de descanso como el parador Cruz de Tejeda.
[nextpage title= «5»]
Pueblos de España históricos: Alcalá del Júcar
Ahora nos tenemos que situar en Albacete para conocer Alcalá del Júcar. Este pueblo es muy curioso, pues está construido en la ladera de un cañón, además de estar rodeado de montaña y vegetación.
El pueblo ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico, ya que posee patrimonio cultural de gran valor. Por ejemplo, tiene una plaza de toros, varias iglesias y está cerca de las famosas Cuevas de Masagó.
[nextpage title= «6»]
Camporredondo de Alba
Camporredondo de Alba es uno de los pueblos de España que mejor conozco. Se encuentra en la provincia de Palencia, en concreto, situado al norte, en plena Montaña Palentina. El pueblo pertenece a Velilla del Río Carrión y es uno de los que mejores vistas tiene.
Si subes sus senderos, podrás ver la mayoría de montañas de la zona con una vista privilegiada de los montes de la zona. Todas las montañas están rodeadas por la famosa Ruta de los Pantanos, la cual es una carretera montañosa que va desde Velilla del Río Carrión, hasta Cervera de Pisuerga.
[nextpage title= «7»]
Pueblos de España montañosos de Castilla y León: Candelario
De Palencia vamos a Salamanca para conocer el pueblo de Candelario. Se trata de un pueblo que pertenece al Ayuntamiento de Béjar, siendo uno de los pueblos con mejores vistas de la sierra que lleva su nombre.
Además de sus grandes vistas y su vegetación, el pueblo destaca por ser un bien de interés cultural. Por ejemplo, tienes iglesias de estilo mudéjar o ermitas más antiguas, además del Museo de la Casa Chacinera, entre otras cosas.
[nextpage title= «8»]
Torla-Ordesa
Torla-Ordesa es uno de los pueblos de España más únicos y especiales que hay. Lo encontramos en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en concreto, en el valle glaciar del río Ara. Este río destaca por ser salvaje, es decir, porque su cauce no ha sido modificado ni un ápice por los humanos.
Además de ser un pueblo con un paisaje espectacular, también cuenta con un patrimonio de gran calidad. Por ejemplo, tiene un casco antiguo con arquitectura tradicional de la zona, además de personas que hablan el idioma Sobrarbe.
[nextpage title= «9»]
Pueblos de España para la historia: Cangas de Onís
Cangas de Onís es uno de los pueblos más famosos de Asturias. Fue la capital de su reino en la Edad Media, siendo el lugar donde Don Pelayo empezó la llamada reconquista que duraría casi 1000 años. Por ello, el pueblo tiene un montón de elementos históricos como el Puente Romano, con su correspondiente Cruz de la Victoria, además de algunos palacios e iglesias.
Eso sí, el pueblo no es solamente famoso por eso. Cangas de Onís está en los Picos de Europa y tiene un paisaje que es espectacular, pudiendo conocer de primera mano todas las montañas de Asturias.
[nextpage title= «10»]
Albarracín
Finalmente, vamos con Albarracín, un pueblo que es habitual en todas las listas de mejores pueblos de España. Aunque sea un pueblo pequeño, tiene un montón de títulos, como por ejemplo la Medalla de Oro al mérito de las bellas artes, Monumento Nacional y próximamente Patrimonio de la Humanidad.
El pueblo es de montaña en el sentido más estricto de la palabra, pues está construido sobre las faldas de una. Debido a su gran posición estratégica, lleva muchos años habitado, habiendo quedado muchos restos de otras épocas. Entre ellos están las murallas, el Alcázar o el Palacio episcopal, entre otras cosas.
Una de las ciudades con más encanto de España es Sevilla. La capital hispalense, una ciudad con mucho peso en la historia del país y que guarda un enorme patrimonio artístico, cultural e histórico. Solo hay que pasear por sus calles y ver todas las reliquias que se encuentran allí para percatarse de ello. Por tanto, qué mejor sitio para disfrutar de algunos de los mejores restaurantes de tapas.
Si vives cerca de Sevilla, o en la propia ciudad, o tienes una oportunidad de escaparte en algún momento al sur, no deberías dejar pasar la oportunidad de conocer este maravilloso lugar y recargar fuerzas en estos restaurantes. Sus tapas son realmente deliciosas, una gastronomía extraordinaria que será otro de los motivos por los que quieras volver…
Mejores restaurantes de tapas en Sevilla
La azotea
Fuente: AlbertoGranados
Si viajas a Sevilla, uno de los restaurantes imprescindibles que debes visitar para tomar algunas de las mejores tapas es La Azotea. Se encuentra en la calle Conde de Barajas, nº13.
Recordarás ese nombre y esa dirección cuando pruebes algunas de sus tapas de alta cocina, ya que llevan décadas impresionando a sus clientes en pleno centro de la ciudad.
Puedes sentarte en el comedor o simplemente disfrutar de sus propuestas gastronómicas en forma de tapas. Cabe destacar los saquitos de pasta brick con queso cremoso, puerro y langostinos. Productos de calidad combinados de tal manera que serán toda una fiesta en tu paladar.
Casa Rafita
Fuente: ABC Sevilla
También deberías apuntar en tu agenda otro destino si viajas a Sevilla, Casa Rafita, uno de los mejores restaurantes para probar buenas tapas que encontrarás en la ciudad sureña. Se encuentra en la calle Marqués de la Mina – 11.
Uno de esos lugares con solera, de los de toda la vida. Cargado de decoración típica tradicional sevillana, con un buen ambiente y mejor gastronomía.
Puedes sentarte tanto en las mesas exteriores o pedir algo en barra. Aunque dadas las circunstancias de la pandemia mejor fuera… Sea como sea, no olvides probar algunas de sus tapas más famosas, como el famoso «mantecaíto», que lo cierto es que tiene poco que ver con el dulce navideño. Se trata de un montadito de lomo, jamón y huevo de codorniz.
Puratasca
Fuente: ABC Sevilla
En la calle Numancia 5, en pleno barrio de Triana, allí está el local Puratasca, uno de los mejores restaurantes de tapas de Sevilla. Una tasca con aspecto tradicional, pero que no te debe engañar por su aspecto humilde.
De su cocina salen algunas de las tapas más creativas y con mejor sabor que podrás probar jamás. Una fantasía gastronómica que acompañará a tu caña o refresco.
Entre sus tapas más famosas se encuentran algunas como el foie con chutney de piña ahumada, o su arroz meloso de setas y trufa, pero si hay una que triunfa esa es la ensaladilla rusa… simplemente impresionante.
Blanco Cerrillo
Fuente: Tripadvisor
Entre los restaurantes tradicionales de barrio de Sevilla podrás encontrar Blanco Cerrillo, este local en el que podrás probar algunas de las mejores tapas. Así que si estás por el centro de la ciudad y pasas por la calle José de Velilla, en el 1 tienes una interesante parada.
En esta zona con bastante ambiente encontrarás un lugar en el que descansar, refrescarte y tomar algunas de las obras de arte que salen de su cocina.
Por ejemplo, muchos se han enamorado totalmente de la tapa de boquerones en adobo. Boquerones fritos con aliño que serán toda una explosión de sabor. ¿Te lo quieres perder?
Casa Diego
Fuente: ABC Sevilla
Otra de las paradas que tienes que hacer en Sevilla es la de Casa Diego, uno de esos restaurantes de tapas cargados de tradición. Lo puedes encontrar en la calle Santa Cecilia, en el número 29. Uno de esos lugares de palillo de dientes para pinchar ricos bocados.
Todo sabor, con multitud de platos y tapas que te harán alucinar y disfrutar con la comida. Y es que llevan desde 1963 deleitando con sus recetas.
Entre las tapas más demandadas, y dado que estás en el sur, no podía ser otra que los caracoles. Un plato tradicional que no es nada sencillo de preparar para dejarlos en su punto, con ese caldito tan fantástico que te enganchará…
Casa Ricardo
Y de Casa Diego pasamos a otra casa, esta vez Casa Ricardo. Uno de los restaurantes que encontrarás por Sevilla, concretamente en la calle Hernán Cortés número 2.
Un lugar tradicional que encanta a todo el que pasa por allí, por sus platos y tapas. Con más de un siglo de historia y recetas que han pasado de generación en generación. Seguro que no podrás resistirte a pedir más de una ración…
Lo más destacable, y lo que atrae a más personas a este lugar, son sus ricas croquetas. Una maravilla de jugosa bechamel con textura líquida y con todo el sabor de los taquitos de jamón. Pocos se pueden resistir a ellas.
DMercao
DMercao es otro de los restaurantes de tapas que más destacan en Sevilla. Está en la calle Conde de Barajas 23. En sus fogones está el chef Jorge Manfredi, y es el que tiene parte de la culpa de que su éxito.
Una propuesta diferente y original para probar nuevos sabores gastronómicos hispalenses. Puedes probar sus platos en comedor o sus tapas si prefieres algo más informal.
Su carta es realmente impresionante, pero si hay algo que destacar esos son sus fideos tostados con alioli de pera y colas de gambones. Una sorprendente combinación de productos de calidad que te dejarán un sabor inexplicable y sorprendente.
Yebra
Para terminar la lista, otro de los restaurantes de tapas de Sevilla que merece la pena nombrar es Yebra. Se encuentra en Medalla Milagrosa 3, y seguro que guardarás esa dirección en tu GPS para que te vuelva a llevar…
Un lugar agradable para hacer una parada, comer, tapear, y descansar. Y es que tiene maravillas de la cocina como su crepe de bacalao. Todo un clásico que es el más demandado por sus clientes, ya que es un rico bacalao desmenuzado, con verduras, y todo para rellenar un fino crepe regado con una crema holandesa que se gratina unos segundos y se adorna con huevas de salmón…
Recuerda que Sevilla es muy grande, y existen muchos más lugares, como La Brunilda Tapas y sus buñuelos de bacalao con alioli, Tradevo Centro y su tosta de sardinas marinadas, La Bodega Dos de Mayo y su solomillo al whisky, etc.
Los productos, complementos y accesorios de domótica se han ido haciendo cada vez más populares entre los distintos clientes, tanto, que en Amazon algunos forman parte de los más vendidos del catálogo. Y no es para menos, más sabiendo que son el conjunto de técnicas perfectas para controlar y automatizar nuestra vivienda. Y en este caso el comercio nos presenta sus gadgets.
Unos gadgets que se hacen muy bien de ver, sobre todo, porque mantienen la mejor tecnología para nuestras casas, construyendo un lugar no solo más ventajoso en el control, sino también para crear un espacio más seguro gracias a sus sistemas de seguridad y automatización inteligente, los cuales serán la sorpresa de tus invitados. Desde Merca2.es te los detallamos.
PUENTE INALÁMBRICO PARA CONTROLAR DISPOSITIVOS POR RADIOFRECUENCIA, EN AMAZON
Update Your RF Remote Device : Convert 433MHz RF Remote to App...
Configure Your RF Device to Smart: Support to add Max four 433MHz...
DIY Your Home secuiry System: Let our smartphone real time...
Support Voice Contral: Works perfectly with Amazon Alexa, Google...
EWeLink App for Adroid and iOS : Control 433MHz RF devices over...
Para conocer de primera mano todos estos grandes gadgets de domótica que tenemos la oportunidad de hacernos en estos momentos de buena forma, desde la tienda de Amazon te presentamos esta alarma con sensor por control remoto.
Un gadget que está posicionado entre los más vendidos del catálogo. Es un completo instrumento con el que sabremos controlar directamente hasta 16 dispositivos controlados por radiofrecuencia.
Todo ello con la función de la aplicación instalada en nuestro smartphone. Entre sus propiedades encontramos que con él podemos controlar distintos dispositivos de uso cotidiano, como interruptores controlados, puertas, ventanas… Compatible con Alexa y Google Home voice control, puedes comprarlo aquí.
ENCHUFE INTELIGENTE INALÁMBRICO PARA CONTROL DE ELECTRODOMÉSTICOS, EN AMAZON
Acceso Remoto, controle dispositivos conectados al Enchufe...
Programación, encienda o apague la alimentación de los...
Modo Fuera de Casa, encienda y apague sus dispositivos en...
Control de Voz Amazon Echo, le permite controlar los dispositivos...
En los últimos tiempos, parte de los productos más buscados en Amazon tienen que ver con todo lo relacionado con el control de los electrodomésticos del hogar, y este gadget inalámbrico entra dentro de los más buscados.
Un gadget de domótica muy completo para controlar todos los equipos de nuestra casa mediante control remoto. Se trata de un enchufe inteligente donde podremos mantener el control constante de estos dispositivos.
Entre sus funciones, éste permitirá programar, encender, alimentar o apagar cualquiera de ellos según se necesite. Dispone de la función ‘Fuera de Casa’, el cual permitirá encender y apagar tus dispositivos en diferentes horarios para dar la apariencia de que alguien está en casa cuando sea necesario. También con control por voz de Amazon Echo, puedes comprarlo aquí.
MANDO A DISTANCIA CON WIFI PARA EL HOGAR INTELIGENTE, EN AMAZON
COMPATIBILIDAD - Compatible con la mayoría de dispositivos...
Estos gadgets de domótica tienen la función orientada de automatizar nuestra vivienda a modo de comunicaciones, y uno de los más destacados en Amazon es este dispositivo inteligente con función de mando a distancia.
El mismo es compatible con dispositivos controlados por radiofrecuencia, tales como motor de cortinas y persianas, proyectores e interruptores de luz, entre otros. Funciona perfectamente en relación con equipos controlados por infrarrojos.
Desde televisores hasta aires acondicionados, pasando por ventiladores, grabadoras de vídeo… el mismo dispone de una biblioteca de dispositivos que se actualiza constantemente desde la nube, por lo que este RM4 mini siempre será compatible con los dispositivos más nuevos. Entre sus funciones destaca que puede ser controlado por Alexa y Google Home. Podemos comprarlo desde aquí.
DETECTOR DE APERTURA WIFI PARA PUERTAS Y VENTANAS, EN AMAZON
sorvegliate i vostri ingressi, conservate traccia di tutte le...
automatizzazioni, l'app. konyks permette di creare molto...
allarme di tentato vandalismo, partite l'animo in pace, se...
Controllo Via Smartphone, Che Siate a Casa, In Ufficio O In...
empresa europea, nuestra asistencia al usuario está ubicada en...
Otro de los grandes gadgets de domótica que tenemos bien a atender desde Amazon es este detector para puertas y ventanas, y que se distingue en la tienda como parte de los más significativos por los clientes.
En ello, tendremos la seguridad de que nuestro hogar está seguro y completamente vigilado, también porque este ofrece alertas al momento de parecer algo extraño en cualquier momento a la hora de las puertas o ventanas.
Una de sus particularidades es que este detector servirá muy bien para estar continuamente cerca de la casa, sobre todo porque obtendremos una conexión mediante nuestro smartphone. Así, ya sea lejos de casa o a más distancia, podemos controlar mediante WiFi o 4G nuestros dispositivos y comprobar su estado. Se puede comprar en la tienda aquí.
SMART HOME KIT DE DOMÓTICA PARA EL HOGAR – KSIX, EN AMAZON
Kit de domótica para el hogar con tecnología Zigbee
Sensor de movimiento para recibir notificaciones de los...
Incluye 5 componentes: un centro de control, un sensor de puerta...
La cámara con detector de movimiento permite recibir...
Es fácilmente ampliable conectando hasta 50 sensores al centro...
De la misma forma que vemos en los casos anteriormente vistos, Amazon aúna para nosotros los diferentes dispositivos y gadgets de domótica en un solo kit, el cual servirá muy bien para controlar el hogar.
Como tal, es un set pensado especialmente para nuestra casa, el cual trae incorporado la tecnología de Zigbee, donde tendremos, además, un sensor de movimiento para recibir notificaciones de los movimientos detectados.
Este kit dispone de hasta cinco componentes que se distinguen por su multifunción de vigilancia, como son el centro de control, el sensor de puerta y ventana, el sensor de temperatura y humedad, otro sensor de movimiento y una cámara con detector de movimiento. Es fácilmente ampliable a partir de otros sensores de control, y puedes comprarlo aquí.
Control directo: controla accesorios y escenas sin usar el iPhone
Tres acciones: una pulsación, dos pulsaciones y pulsación larga
Compacto y portátil: cabe en el bolsillo o en la palma de la...
Compatible con HomeKit: facilidad de uso insuperable y seguridad...
Requiere: Apple TV con tvOS 11 o iPad, configurado como central...
En gran medida, las búsquedas de estos gadgets de domótica se simplifican a la hora de encontrar controles que puedan dirigir distintos aspectos de nuestro hogar, y para ello contamos con este mando para la casa conectada.
Con WiFi, se trata de un artilugio que servirá como método de control directo, y con el que tendremos acceso a las varias partes de nuestros equipos, accesorios y escenas sin usar el smartphone, simplemente a distancia.
Y es que con él tendremos tres acciones en un mismo aparato, que será el de una pulsación, dos pulsaciones y pulsación larga. De tamaño compacto y portátil, es un gadget que cabe de forma simple y fácil en el bolsillo o en la palma de la mano, siendo también compatible con HomeKit. Nos permitirá tener una gran seguridad avanzada, y lo puedes comprar aquí.
SISTEMA PARA BLOQUEAR LAS PUERTAS SIN LLAVE
Sin duda, este que tenemos a nuestro mejor alcance, es uno de los gadgets que mejor pinta tienen de todo el catálogo de la tienda de Amazon, y con el cual sabrá facilitarnos muchas tareas y hacernos la vida en casa un poco más simple.
Hablamos de un sistema que servirá para distintas formas bloquear nuestra casa, y, en concreto, nuestra puerta. Con huella digital, se logrará usar correctamente a través de su aplicación, contraseña o apertura de llave mecánica.
Con todo, ofrece la garantía de seguridad, protección y comodidad todo en uno. Huella digital, APP, contraseña de usuario, tarjeta RFID y apertura de la llave mecánica. Incorpora también una pantalla donde su visualización es clara. Además, posee un botón oculto antibloqueo para cerrar la puerta. Se puede comprar desde la tienda aquí.
Automatización HomeKit: este detector de movimiento PIR actúa...
Compatibilidad: funciona directamente con dispositivos...
Baja energía y fácil instalación: el sensor de movimiento IR...
Muchos de los productos y gadgets orientados a la seguridad de nuestros hogares tienen que ver con la presencia y detección de movimiento, y este que te presentamos desde la tienda de Amazon será el idóneo para ella.
Mostrándose como un sensor de notificación, con él recibiremos una señal en tiempo real en nuestros dispositivos una vez que el movimiento sea capturado por el sensor incorporado en el mismo gadget.
Este detector de movimiento actúa como un disparador remoto activado simplemente por movimiento; controlado a través de la aplicación Apple Home o la de Onvis Home a través de Bluetooth, también dispone de un control por voz a partir de Siri. Entre sus funciones también vemos que monotoriza la temperatura de humedad diaria, con registros automáticos. Puedes comprarlo aquí.
💡 RECHAZA EL CONTROL REMOTO Y DISFRUTA DE UNA VERDADERA VIDA...
💡 ADECUADO PARA VARIAS CIRCUNSTANCIAS, ES LA ELECCIÓN PARA...
💡 BOMBILLA INTELIGENTE PARA AHORRAR ENERGÍA: las bombillas...
💡 DISEÑO FÁCIL DE INSTALAR Y DE SEGURIDAD: solo siga las...
💡 SOPORTE TÉCNICO SÓLIDO Y EQUIPO PROFESIONAL DE SERVICIO AL...
Por último, y quizás de los gadgets que más llamarán tu atención y la de tus invitados, tiene que ver con esta bombilla LED que Amazon tiene en su catálogo en estos momentos y que sirve como elemento de decoración.
Esto es gracias a su técnica mediante WiFi, y el cual puede puede producir una variedad inmensa de colores. Es por esto que podemos con él podremos seleccionar el color exacto que deseemos en todo momento.
Con esta bombilla, además, tendremos el elemento perfecto para las que son ambientes festivos, de graduación, para ocasiones especiales, fechas a recordar… en su caso, su gran particularidad es que también es compatible con Alexa y Google Home, por lo que se hará muy sencillo de controlar con nuestro smartphone o por voz. La puedes comprar aquí.
Decathlon es una de las tiendas deportivas más visitadas por los amantes del deporte, y por los que no también. Hay que tener en cuenta que esta tienda deportiva ofrece muchas opciones para ponerse a tono en verano y eso es, precisamente, lo que vamos a ver ahora. Productos de Decathlon que merece la pena comprar
Bikinis, shorts, bañadores, accesorios deportivos…, todo lo que puedas necesitar lo encuentras en Decathlon. Vamos a verlo detalladamente.
Boardshort para mujer en Decathlon
A pesar de que los bikinis y bañadores de Decathlon son fantásticos, hay veces que necesitamos tener un boardshort a mano para poder practicar cualquier tipo de deporte náutico con mayor comodidad. Ten en cuenta que el bikini se puede mover más de lo deseado por lo que, al final, no estarás del todo cómoda con él.
En Decathlon podrás encontrar estos pantalones, que al fin y al cabo son short con tela de bañador, te servirán para practicar surf, bodyboard, snorkel o cualquier otro tipo de deporte acuático. Incluso podrás usarlo si no te sientes demasiado cómoda con los bikinis o bañadores.
Son unos shorts realmente cómodos ya que cuentan con una cintura elástica que se adapta a la forma de tu cuerpo, ¿No es genial? Además, su precio no está nada mal. Tan solo cuestan 9,99 euros.
Bikini étnico MAE, la prenda del verano de Decathlon
Los bikinis de Decathlon siempre son TOP ventas en verano. ¿Por qué? Pues porque además de tener una buena calidad y unos diseños que van a la moda, son muy económicos, más que incluso en algunas tiendas low cost como puede ser Primark. Son ideales, sin ninguna duda.
Este año tenemos el diseño MAE con triángulos y braguitas de lazo, que resultan muy favorecedoras. Podrás encontrar este bikini en tres colores diferentes. Además, este bikini es totalmente corredizo, por lo que se ajustará a tu pecho sin ningún tipo de problema. No tendrás que estar pensando en si está bien colocado o no. Lo estará.
El precio de este bikini es de 3,99 euros la parte de arriba, es decir, el sujetador, y de 3,99 euros la braguita.
Bikini para mujer de tipo bandana en Decathlon
Otra opción fantástica para verano, en lo que se refiere a la sección de baño, es este otro bikini de mujer que tiene un estampado idéntico al que hemos visto con anterioridad, solo que este modelo es un poco diferente.
El modelo LAETI es de tipo banda con copas fijas en el sujetador. La braguita, por otra parte, no lleva ningún tipo de lazo, por lo que es ideal para ti si crees que los lazos no te favorecen. También hay tres tonos disponibles y tienen el mismo precio. 3,99 euros el sujetador y 3,99 euros la braguita.
Colchón de camping individual
Ahora que llega el verano lo normal es coger unos días de vacaciones para disfrutar con la familia de la playa o la piscina, ¿No es cierto? Es por eso por lo que, por norma general, todos vamos a algún camping o a algún sitio en el que haya que dormir fuera de casa, ¿No es cierto?
Decathlon ofrece la mejor opción para dormir cómodamente en un camping o en un bungalow, que ya sabemos que, a veces, no hay camas suficientes para toda la familia. Se trata del colchón hinchable de camping Air Basic de Quechua para una persona.
Este colchón, además de tener 2 años de garantía, que nunca vienen mal, es muy cómodo ya que mide 190 x 70 cm. Lo ideal para una persona. El precio, por otra parte, no puede ser mejor. Tan solo 12,99 euros.
Bañador para hombre tipo bóxer en Decathlon
Los bañadores de hombres de Decathlon también son muy populares entre los consumidores habituales de la tienda de deporte ya que, al igual que en el caso de los trajes de baño de las mujeres, son bonitos, cómodos y muy económicos. Puedes tener un gran arsenal de bañadores por un precio bastante bajo.
El bañador para hombre boxer b-active es un buen ejemplo de ello. Tiene un diseño muy actual y desde Decathlon nos garantizan que tiene una sujeción total debido al cordón de ajuste interior que tiene. Además, el corte en horizontal aporta un look moderno, muy en tendencia. Es por eso por lo que es una de las grandes opciones de Decathlon.
¿Su precio? Tan solo 5,99 euros. ¿Se puede pedir un precio mejor para un bañador tan a la última?
Boardshot clásico para hombres
Pero si eres de los clásicos de un solo color, no te preocupes, Decathlon también tiene lo que buscas. En este caso tenemos el bañador corto HENDAIA que está pensado para los baños y para la práctica de deportes suaves. Es cierto que lo puedes usar para cualquier tipo de deporte, pero quizá un bañador más especializado sería una mejor opción.
Por otra parte, tienes una variedad de colores bastante aceptable, cuatro en total, por lo que podrás tener incluso uno para cada vez que vayas a la playa. Su precio es también muy económico, 3,49 euros por cada uno de los bañadores. Es una buena opción si te gusta tener muchos bañadores pero no gastarte un dineral en ellos.
Gafas de running para adultos
Si eres aficionado al running, sabrás que en cuanto se asoma un poco el sol es necesario llevar unas gafas que te puedan proteger. Es por eso por lo que ahora que el sol comienza a pegar más fuerte Decathlon nos recomienda unas gafas de sol. De este modo podrás cuidar tus ojos.
Las gafas de Decathlon, además, son de lo más económicas. Las gafas de sol JOG, por ejemplo, tan solo cuestan 9,99 euros. Vamos, que quien no se protege del sol es porque realmente no quiere. Estas gafas, además, tan solo pesan 22 gramos, por lo que apenas las notarás cuando salgas a trotar. La puedes encontrar también en varios colores, aunque las rosas son las que más triunfan.
Pulsera de actividad Vivofit 3 Garmin
Con la llegada del buen tiempo apetece más hacer deporte. Es por eso por lo que una de las recomendaciones de Decathlon es el uso de la pulsera de actividad. Esta pulsera, aunque no es un concepto nuevo, sí que es una novedad y es que te permite mantener el control de tu actividad a lo largo del día para mantenerte en forma.
Además, Decathlon ofrece la pulsera de actividad Vivofit 3 de Garmin por un precio espectacular, tan solo 59,99 euros. El precio recomendado es mucho mas alto, pero Decathlon quiere premiar a sus clientes con un precio espectacular.
Esta pulsera tiene una autonomía de más de un año, por lo que no tendrás que preocuparte de cargarla como sí pasa con los smartwatch. La pulsera te ayudará a controlar tu nivel de actividad hagas lo que hagas, tanto si haces ciclismo como si prefieres hacer running.
También ofrece un análisis detallado del sueño y contador de pasos para que se registre tu actividad durante todo el día y no solo en el momento de hacer deporte. ¿Qué más podemos pedir? Este producto, sin duda alguna, tiene las tres B. Bueno, bonito y barato. Y todo ello en Decathlon.
Hay prendas que gustan tanto que apenas duran en tienda como, por ejemplo, en el caso de la firma Mango. Es una de las tiendas preferidas de las celebrities, y no nos extraña, ya que saca prendas ideales y a muy buen precio. Puedes encontrar tanto looks de diario como looks más especiales.
¿Quieres saber cuáles son esos grandes best sellers de Mango que apenas duraron en las tiendas? Uno de ellos es muy reciente así que es posible que en la reposición puedas comprarlo. No te pierdas esta lista, seguro que alguna de las prendas la tienes colgada en tu armario.
Hace apenas unos días, Sara Carbonero mostraba su última adquisición, un bolso redondo de rafia con una tira larga de piel para que sea más cómodo de transportar. Pues desde ese momento, este bolso de Mango se ha convertido en el más vendido de la temporada. Ya podemos decir que tenemos bolso del verano.
La cuestión es que Sara Carbonero no ha sido la primera en sacarlo. Olivia Palermo fue la primera influencer que sacó este bolso de Mango, aunque a nosotros, claramente, nos influencia mucho más nuestra Sara, ¿No crees?
El precio de este bolso de Mango es de 59,99 euros y te recomendamos que vayas corriendo a la web, o a la tienda física, para poder garantizar que lo consigues.
El peto vaquero que lo ‘petó’ en Mango
Hace algunas temporadas, Alexa Chung sacó un peto en su colección que todas adoramos. ¿La pega? Que su precio era demasiado elevado para el bolsillo medio. Es por eso precisamente por lo que Mango decidió ‘copiar’ el famoso peto para que todas pudiésemos tenerlo.
La prenda fue un auténtico éxito de ventas, es más, se acabó en cuestión de días tanto en la página web como en formato físico. Era una opción más veraniega que la de Alexa, ya que la versión de Mango llevaba media manga, y su precio fue de 59,99 euros, el mismo precio exacto que el bolso.
¿Conseguiste hacerte con este ansiado peto? Y, si es así, ¿Aún lo usas?
El traje de terciopelo blanco que sacó a la venta Mango en la temporada pasada fue todo un éxito. Todas las influencers querían tenerlo y lucirlo en la época de Navidad, que es cuando precisamente se aprovechó el tirón para este traje de pantalón femenino.
¿Qué es lo que gustó tanto? Lo primero que fuese un traje pantalón. En los últimos años hemos podido ir viendo que los trajes pantalón han ido ganando por goleada a otro tipo de looks ya que son elegantes y muy cómodos. Este modelo, en especial, llevaba además el tejido estrella de la temporada y de la época, el terciopelo, por lo que fue un éxito rotundo.
El precio era de 149,99 euros, un precio elevado sí, pero que si te paras a pensarlo detenidamente tampoco estaba demasiado mal.
El jersey rojo de rayas que hizo un ‘sold out’ en Mango
Los jerséis son prendas que nunca faltan en nuestro armario, ¿No es cierto? Pero también hay que admitir que no nos vale cualquier jersey. Este jersey de canalé con estampado de rayas fue todo un éxito en Mango, es más, se realizaron muchas peticiones para que volviesen a sacarlo en otra temporada, pero Mango decidió dejarlo pasar y convertirlo en una de esas prendas míticas de la firma.
Realmente es un jersey que podríamos encontrar en cualquier otra tienda. No tiene nada de especial. Solo que fue uno de los favoritos de las influencers, y todos sabemos que, al final, si una influencer saca una prenda, terminará agotándose. Este fue el caso del jersey de rayas.
La chaqueta de cuadros de Mango también resultó ser todo un éxito. Es cierto que este tipo de chaquetas se han convertido en la actualidad en un básico y que tener una en el armario nunca está de mas, pero el éxito que tuvo esta chaqueta de Mango fue inexplicable. Todo el mundo quería tenerla.
¿Qué era eso que la hacía tan especial? Su largura. Esta chaqueta tenía un largo importante y hacía que los looks, a pesar de ser formales por eso de llevar la chaqueta de tipo americana, tuviese un toque informal que gustaba a todo el mundo. Es por eso por lo que se agotó enseguida. ¿Tuviste la suerte de poder hacerte con una?
El jersey achuchable de esta temporada
Otra de las prendas que han triunfado en Mango, y además en esta pasada temporada, es este jersey de color malva oscuro que todo el mundo quería tener, pero que solo unos cuantos consiguieron hacerse con él. Sacaron muy pocas unidades del producto y es por eso por lo que tan solo hemos podido ver a las influencers llevarlo. Se agotó en menos de una semana, lo que es un auténtico logro para un jersey tan sencillo.
¿Qué es lo que conquistó al público entonces? Su tejido. Es un jersey muy calentito y dado el frío que hemos pasado en este invierno se ha convertido en un imprescindible de aquellas que han podido comprarlo. ¿Has sido tú la afortunada?
Estos son algunos de los grandes best sellers de Mango que se acabaron en muy poco tiempo. ¿Lograste conseguir alguno de ellos? Atenta al bolso de esta temporada. Es posible que dentro de poco haya una reposición y tengas que ir corriendo a por uno para estar a la moda en este verano que se acerca.
La puesta en marcha de la tarifa plana en el año 2013 fue un revulsivo para un mercado laboral con un elevado nivel de desempleo, al permitir emprender a personas que no disponían de demasiados recursos económicos. Aunque en principio se trataba de una medida de carácter provisional, lo cierto es que ya se ha quedado como una de las ayudas para autónomos más conocidas. Sin embargo, no todos han podido disfrutar de ella, porque desde el principio ha estado vetada para los autónomos societarios.
Pero tras años de lucha en los tribunales por fin los profesionales por cuenta propia han ganado la batalla y han conseguido que el Tribunal Supremo reconozca que en el caso de los autónomos que forman parte de una sociedad también existe el derecho a disfrutar de esta ayuda si cumplen el resto de requisitos exigidos para cobrarla. Vamos a ver con más detalle qué es lo que ha ocurrido.
¿Qué son los autonomos societarios?
Para poder entender bien el origen del problema hay que tener claro primero qué es un autónomo societario. Este perfil se puede definir de forma tan sencilla como decir que es un trabajador por cuenta propia que ha constituido una sociedad mercantil para llevar a cabo su actividad. Podría ser una Sociedad Limitada, una Sociedad Anónima o cualquier otra.
Puede ser autónomo societario todo aquel que tenga, como mínimo, el 25% del capital social de una empresa de la que realice labores de dirección o gerencia. También quien tenga, al menos, un 33% del capital y trabaje a su vez en la empresa, o quien no tenga participaciones en la empresa pero conviva con un socio que tenga, como mínimo, el 50% del capital de la empresa.
¿Por qué no disfrutaban los autónomos societarios de la tarifa plana?
Un emprendedor que decide darse de alta como autónomo societario debía abonar hasta ahora algo más de 360 euros mensuales desde el primer mes de actividad (la cuota mínima es más alta que para otros autónomos), sin tener derecho a que se le reconociera el derecho al acceso a la tarifa plana como ocurría con el resto de profesionales por cuenta propia.
Los motivos por los que no se reconocía la tarifa plana a estos profesionales eran varios. El primero de ellos que la Ley del Estatuto del Autónomo no hacía referencia a los autónomos societarios al hablar de la tarifa plana. El segundo motivo es que se entendía que el autónomo societario estaba en una situación de privilegio con respecto al autónomo tradicional al poder limitar su responsabilidad al actuar bajo el manto de una sociedad mercantil.
Un agravio comparativo que ha acabado en los tribunales
Los efectos de no reconocer la tarifa plana a los autónomos societarios se manifiestan en una cifra muy concreta, 5.100 euros. Esta es la cantidad de más que paga un autónomo societario que acaba de empezar su actividad durante el primer año en comparación con un autónomo que sí disfruta de tarifa plana.
Muchos han entendido que se trata de un agravio comparativo especialmente grave y por eso llevan años recurriendo. Los tribunales han dado la razón en sucesivas ocasiones a los profesionales, pero la Seguridad Social ha recurrido siempre, hasta el punto en que ha sido necesario que el asunto llegue al Tribunal Supremo.
Nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo
Después de años de lucha judicial el Tribunal Supremo ha dictado recientemente la tercera sentencia en la que reconoce el derecho de los autónomos societarios a disfrutar de la tarifa plana. Esto implica que la Seguridad Social ya no tiene más recursos jurídicos a su disposición y no le va a quedar más remedio que aplicar esta ayuda también a los autónomos societarios.
El Tribunal Supremo insta a la Tesorería General de la Seguridad Social a que cambie definitivamente su criterio y resuelva a favor de los autónomos. La Tesorería, por su parte, ya parece haberse puesto en marcha y ha informado a todas sus unidades del cambio de criterio para que lo tengan en cuenta a la hora de resolver peticiones en marcha y posibles reclamaciones.
¿Qué ocurrirá ahora con los autónomos societarios?
Quienes vayan a iniciar ahora su actividad como autónomos societarios ya saben que si cumplen el resto de requisitos para acceder a la tarifa plana podrán disfrutar de ella con total normalidad. De igual manera, quienes hubieran solicitado esta ayuda antes del cambio de criterio y estén esperando la resolución, se van a encontrar con una resolución favorable.
Por otro lado, quienes en su momento iniciaron su actividad como autónomos societarios y no disfrutaron de la tarifa plana tienen derecho ahora a reclamar la devolución de lo que pagaron de más, lo que puede ser entre 3.600 y 4.000 euros por profesional. Para ello tienen que reclamar ante el organismo que en su momento les denegó la tarifa plana, dado que en ningún caso la devolución se hará de oficio.
Un proceso largo pero con éxito
La particular lucha de los autónomos contra la Tesorería General de la Seguridad Social no ha sido sencilla ni corta. Han sido necesarios muchos años para que finalmente el conflicto pudiera llegar a ser analizado por el Tribunal Supremo y este creará una nueva jurisprudencia. Además, tampoco ha sido fácil que la TGSS se adaptara al nuevo criterio.
Pero parece que por fin las cosas están cambiando y va a desaparecer el grave desagravio comparativo entre los autónomos societarios y el resto de autónomos, reconociéndoseles el derecho de acceso a la tarifa plana en condiciones de igualdad. Una medida que podría dar lugar a un incremento del número de emprendedores que deciden iniciar su actividad bajo esta forma jurídica.
No obstante, quienes ahora vayan a reclamar lo que pagaron en su momento indebidamente, deben tener claro que el proceso no es rápido, como suele ocurrir siempre que se trata con la Administración. Sin embargo, después de años de lucha, esperar unos meses más tampoco parece tan complicado, y mucho menos ahora que saben seguro que después de un tiempo por fin acabarán recuperando su dinero.
Los productos gourmet están de moda, pero para poder disfrutar del mejor sabor no es necesario que nos gastemos un dineral. Las grandes cadenas de supermercados están apostando por productos de calidad a buen precio, e incluso tienen su particular guerra en productos como el pan de molde. Pero cuando se trata de quesos, Lidl es uno de los preferidos por los consumidores.
Los lácteos no pueden faltar en la dieta mediterránea, y dentro de ellos los quesos son la opción favorita para muchas personas. Un alimento muy nutritivo y con un buen sabor, pero que debemos tomar de forma moderada porque también es rico en grasa. ¿Te apetece probar nuevos sabores al mejor precio? Pues prepárate para conocer todo lo que te ofrece Lidl.
La quesería gourmet de Lidl
Consciente de la importancia y popularidad que están adquiriendo sus quesos, la cadena alemana de supermercados ha puesto en marcha una sección de quesería gourmet que está teniendo un gran éxito. En ella encontramos productos a buen precio y con la máxima calidad, y es que algunos de sus quesos han sido galardonados a nivel internacional.
En la última edición de los World Cheese Awards tres quesos de Lidl han resultado galardonados, y lo mejor es que los podemos adquirir en sus supermercados por menos de dos euros. A ello hay que sumarle que podemos encontrar productos de origen internacional y productos españoles. Además, en el caso de los quesos españoles todos ellos tienen denominación de origen.
Innovación en pleno confinamiento
Fue el pasado mes de mayo, con el confinamiento todavía en vigor, cuando Lidl apostó fuerte por la innovación y puso en marcha su sección de quesería gourmet en algunos de sus supermercados, ubicada en la zona de módulos de neveras junto con el resto de quesos y de productos lácteos.
El éxito fue inmediato y en poco tiempo ha aumentado un 50% las ventas de quesos. La clave del éxito es que se ofrecen quesos de buenas calidades a precios bastante asequibles. Además, las porciones que se comercializan no son demasiado grandes, lo que sirve de estímulo para que los consumidores se animen a probar productos nuevos.
Queso manchego Roncero añejo, exclusivo de Lidl
La marca Roncero elabora este queso de forma exclusiva para Lidl, así que no lo podemos encontrar en ningún otro supermercado. Elaborado con leche de oveja pasteurizada procedente de Castilla-La Mancha y certificado por el Consejo Regulador del Queso Manchego para acreditar su autenticidad.
Este queso añejo de sabor intenso ganó en 2019 la Medalla Gold en los World Chesse Awards y también ha recibido el galardón “Best Machego” en el certamen International Cheese Awards. Pero, sin duda, su mejor premio es haberse convertido en uno de los favoritos de los consumidores, por su espectacular sabor y por tener un precio muy asequible. Unos 100 gramos de queso salen en torno a 1,30 euros.
Queso de oveja con trufa, de Deluxe de Lidl
Cadenas de supermercados como Dia o Lidl llevan ya un tiempo apostando por los productos gourmet e incluso teniendo una marca propia que identifica a esos alimentos con un extra de sabor y calidad. En este caso la marca Deluxe pone su granito de arena a la quesería gourmet con un queso de oveja curado con pasta de trufa, boletus, pimienta y azúcar caramelizado.
Es un queso de procedencia nacional, elaborado en Murcia por Quesos Vega Sotuélamos. Una muy buena opción para disfrutar de una tapa única. Toda una explosión de sabores en nuestro paladar y a un precio que hace que no nos podamos resistir a probarlo. Apúntalo en tu lista de la compra la próxima vez que vayas a Lidl.
Queso de oveja de Idiazábal
Los quesos de Idiazábal son conocidos a nivel mundial por su gran calidad. Se trata de una denominación de origen protegida y lo que diferencia a estos quesos de otros es que se hacen con leche que no ha sido pasteurizada, leche cruda. El resultado es un queso de textura compacta con un sabor muy intenso.
El queso de Idiazábal que encontramos en Lidl tiene un precio de 1,39 euros por cada 100 gramos, que es bastante más bajo de lo que suele ser habitual en un producto de este tipo. Además, en los World Cheese Awards de 2019 recibió la medalla de oro en su categoría, así que no te puedes quedar sin probarlo.
Queso reserva 12 meses Roncero
Igual que ocurría con el queso añejo, el queso reserva 12 meses de Roncero también es de venta exclusiva en Lidl. Un queso mezcla que es perfecto incluso para los paladares más exigentes. De hecho, obtuvo la medalla de bronce en la última edición de los World Cheese Awards y la medalla de plata en el International Cheese Awards, al ser elegido como el segundo mejor queso mezcla del mundo.
Está elaborado a base de leche de origen nacional obtenida de oveja, cabra y vaca. Como con todos los quesos que hemos repasado hasta ahora, este también tiene un precio muy asequible. Los 100 gramos salen por 1,29 euros. Sin duda, una muy buena opción para sorprender a los invitados.
20 quesos gourmet a elegir en Lidl
En total tienes 20 quesos gourmet en las estanterías de Lidl, de todos los estilos y para todos los gustos, con sabores más suaves y más intensos. Son un total de 10 quesos de procedencia internacional y otros 10 queso de origen nacional. Todos ellos con etiqueta que identifica su origen o lugar de elaboración y los galardones obtenidos a nivel internacional.
Destaca nuevamente la apuesta de Lidl por los productos nacionales. De hecho, la cadena alemana es la que más compra a pequeños proveedores nacionales, invirtiendo unos 4.600 millones al años en compras. Tanto es así que los productos españoles ya suponen un 70% del total de la oferta en sus supermercados.
Además, también está contribuyendo a la difusión de la calidad de los productos españoles por todo el mundo, ya que el 55% de lo que compra a proveedores nacionales lo vende en establecimientos del resto de Europa.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado el análisis exhaustivo a 14 champus, los cuales suelen venderse como especie de reparadores o regeneradores y que tienen un alto impacto de lavado. No obstante, el organismo informa que es prácticamente imposible lograr que el cabello pueda repararse o regenerarse, puesto que cada una de las presentaciones no tendrán la capacidad de ejecutar tan anhelado deseo.
El día de hoy en MERCA2 vamos a describirte un listado con los mejores 6 champus que puedes encontrar en los supermercados españoles, la OCU ha considerado a aquellas opciones que pueden lavar de manera excelente el pelo y logran cumplir con sus funciones básicas de prevención o acondicionamiento del cuero cabelludo. Al mismo tiempo, se ha tomado en cuenta fuertemente la relación calidad-precio de cada uno de ellos.
6. Herbal Essences Bionerew repara aceite de argán de Marruecos
Es un champu que para el ranking de la OCU cuenta con 64 puntos sobre 100. Se enmarca por tener aceite de argán proveniente de Marruecos, cuya esencia de preparación se fundamenta en cabellos dañados con ingredientes naturales, originando que tenga una valoración bastante grande por sus nutrientes de concepción natural.
El champu Herbal Essences Bionerew
no contara con colorantes, parabenos ni parafinas. Aunado a ello, posee un pH
neutro y es formidable para pelos teñidos.
Puede conseguirse en el supermercado por un precio módico de 4,32 euros.
5. Champú Cien de Lidl, reparador profesional
La marca Lidl despunta con este champu por la calificación que le ostenta la OCU, la cual es de 64 sobre 100. Sin embargo, baja mucha categoría porque asegura en sus presentaciones que “repara la estructura capilar”.
Es un champu profesional con formula de keratina que tiene la
particularidad de ser reparador, debido a que devuelve al cabello a su estado
natural y lo pone sumamente brillante y sedoso.
Es un producto vital para limpiar el cabello dañado, lo que
garantizara una estructura sedosa. Así mismo, es una alternativa fabulosa para
proteger al pelo de la sequedad.
Por tan solo 1,79 euros puedes hacerte del champu Cien de Lidl.
4. Garnier Original Remedies (Remedio de arce)
Una puntuación de 66 puntos por 100, hace destacar a este champú por sus excelentes propiedades reparadoras y cicatrizantes, primordialmente por el aceite de almendra y savia de arce que generaran grandes beneficios nutritivos. Es importante señalar, que es un producto que posee la mejor nota en lo que se refiere a impacto medioambiental, destacándose por sus 74/100.
El precio del champu Garnier Original Remedies es de 3,30 euros.
3. Gliss Total Repair Shampoo
Es uno de los champús mas recomendados para cabellos secos o que estén dañados, condiciones propicias para que sea enarbolado con 68 sobre 100 según la OCU. Cuenta con propiedades que serán espectaculares para el pelo por el brillo y suavidad que imprimen.
Las personas que utilizan este champu deben emplearlo a través de suave masaje a lo largo del cabello húmedo, un proceso que desencadenara en la salida de espuma. Posteriormente, se debe enjuagar y repetir el procedimiento si es necesario.
En los supermercados puede conseguirse este champu a 3,90 euros.
2. Elvive Dream Long Reconsturctor
Los 69 puntos sobre 100 que le asigna la OCU a este champu, lo posicionan como uno de los mejores del mercado. Básicamente, se enmarca por tener una efectiva capacidad de lavado, conllevando a que haya un perfecto acondicionamiento del cabello. Es un producto ampliamente innovador que estará compuesto por aceite de ricino, el cual sera imprescindible para generar brillo, nutrir y mantener un pelo bastante largo.
El champu Elvive Dream Long
Reconsturctor cuenta con excepcional formula cremosa y reparadora, con lo cual
podrás olvidarte de los fatídicos largos que suelen afinarse y se deterioran.
El costo en los supermercados españoles será de unos 3,49 euros.
1. Gliss Ultimate Repair: El champú mas valorado
Gracias a una puntuación de 69 sobre 100, la OCU ha seleccionado al Gliss Ultimate Repair como uno de los dos mejores champús que se pueden conseguir en el supermercado. Se trata de un producto que cuenta con una formula con triple concentración de keratina liquida.
Con este champu puedes implementar
un tratamiento espectacular basado en ingredientes de cuidado, lo que te
permitirá tener un cabello muy brillante y completamente sano. También, es
ideal para reconstruir la estructura capilar por la alta resistencia y brillo
que emana de su fórmula, asegurando una adecuada concentración de keratina
liquida.
El precio de este espectacular champu es de unos 3,19 euros. ¡Toda una delicia para el cabello!
Existen muchas cosas que a los seres humanos en particular nos llena de satisfacción. En esa diversidad podemos mencionar a las comidas. Comer es uno de los hábitos más esenciales de toda persona, y la misma se debe llevar a cabo con suma responsabilidad. Ante ello, la dieta representa ese plan perfecto que debe formar parte fundamental de la vida diaria, con la firme intención de llevar un estilo de vida saludable, en el que los alimentos que nos llevemos a la boca sean los más beneficiosos. Cuando se trata de elegir las cenas aparecen las dudas, pues hay un concepto que está muy diversificado en este universo de la dieta, y es que, el desayuno es la comida más importante.
Desde este espacio somos partidarios de esa definición, aunque también consideramos que cada una de las comidas tienen un rol trascendental, y vienen a aportar nutrientes, vitaminas y otro tipo de propiedades saludables que el organismo necesita en todo momento. Teniendo en cuenta la importancia de sumar alimentos y cenas para no engordar, y que más bien, puedas perder peso, que está a la orden del día, en el siguiente material te daremos los mejores consejos para que tus cenas sean las mejores y no rompas la dieta. Así es como debes comer tus cenas para que adelgaces al momento de dormir.
Comer rico y saludable
Cada vez más, podemos darnos cuenta que muchas personas se ven inmersas en este ámbito de la dieta, cosa que nos alegra mucho, pues la idea central es que las comidas sean balanceadas y muy equilibradas. Contrario a lo que muchas personas piensan, una dieta no implica eliminar alimentos, sino más bien sumar los que mejor le sienten al cuerpo y lo que tú quieras lograr en ese momento. Lo que se observa a menudo es el hecho de adelgazar.
No se trata de un asunto de vanidad, sino más bien del cuidado corporal. Es bien sabido por todos que tener un peso encima de la media según nuestra masa corporal y la altura, trae consecuencias y aparecen las tormentosas enfermedades comunes. Es así como las cenas sirven para que bajas algunos kilos y estés sana. Porque comer es rico siempre que incluyas los mejores alimentos.
El hábito hace al maestro
Todos vamos a estar de acuerdo con este planteamiento, y es que los buenos hábitos siempre nos harán expertos en cada una de las cosas que hagamos en pro de la salud. Es excelente que te metas de lleno en la dieta, pero no se trata de decir, sino más bien de hacer, la práctica, la responsabilidad, las ganas de lograr los objetivos.
Es una carrera en la que tú eres tu propio competidor, y le tienes que ganar a las grasas, chatarras, gaseosas, que al final de la jornada son los que llevan al aumento de peso. Teniendo en cuenta este señalamiento, las cenas deben ser ligeras, pero lo ligero no quiere decir que sean aburridas. Puedes lograr cenas increíbles y saludables para perder peso si es tu objetivo.
Detalles sobre la dieta que nunca debes olvidar
Las personas creen que estar a dieta es comer poco y sumar alimentos sanos, y la verdad es que va mucho más allá de ese aforismo que de por sí es muy básico. Tienes que saber que no debes incurrir en el error de saltarte las comidas. Te sugerimos comer 5 veces al día, viene incluido desayuno, media mañana, comida, merienda y las cenas para finalizar.
Con este hábito que todos conocemos, tendrás la posibilidad de mantener tu energía en lo más alto, y tu cuerpo estará saciado, por lo que el apetito no hará acto de presencia. En el caso de las cenas, hay que tener en cuenta que debe estar constituida entre un 20 y 30% del aporte energético diario. En este sentido, una dieta de unas 1.500 Kcal, la cena tendría que aportar entre 300 y 450 Kcal. Te desvelamos algunos alimentos que funcionan y no te harán engordar.
Merluza a la plancha de encanto para una dieta sana
Definitivamente hay comidas que llegan para alegrarnos a todos, y la dieta debe ser vista como una diversión llena de responsabilidad. Es decir, no debes satanizar la dieta, ni tampoco mostrar desenfado. Cada día las dietas van tomando fuerza, y hay muchas por hacer que son efectivas. Para que tus cenas estén amenizadas desde el sabor y el placer, te recomendamos incluir una deliciosa merluza a la plancha.
Es un clásico que te ayudará a perder peso, y en la noche le viene muy bien al cuerpo. El hecho que la hagas a la plancha hace que puedas disfrutar de sus sabores, y en boca es agradable. Puedes acompañar con una ensalada de espinacas y una fruta de tu preferencia.
Ensalada de lentejas
La dieta es esencial, pero a pesar de que hay muchas personas que están inmersas dentro de este estilo de vida saludable, todavía la población mundial se deja llevar por los alimentos que no son sanos. Es alarmante poder observar personas muy jóvenes con problemas de azúcar, hígado graso y otro tipo de padecimientos por no cuidar la alimentación.
Por ejemplo, una dieta para perder peso en la que tus cenas estén protagonizadas por una ensalada de lentejas le iría bastante bien. Podrás aprovechar sus propiedades, es un plato distinto, y comerás rico que es lo relevante de todo esto. El acompañamiento para que tus cenas queden fascinantes es una tortilla de calabacín, saludable y ligera, y por supuesto la fruta o yogur desnatado.
Carne mechada para la dieta
La cocina abre un sinfín de oportunidades, y la dieta también lo hace, no es como dicen algunas personas que la dieta es restricción. Está muy lejos de serlo, lo que pasa es que por naturaleza el ser humano le atrae lo que es menos saludable y es una realidad que nadie puede negar. Pero como las dietas vienen como anillo al dedo, las cenas también son importantes para perder peso.
Es un todo incluido donde ningún aspecto se debe descuidar, porque de ser así, caemos en problemas, y el efecto sería a la inversa, no perderemos peso, si no que engordamos. Pues bien, te contamos que una de tus cenas puede ser carne mechada, sí la carne, y no engorda como dicen algunos. Incluye algunas verduras al horno y un rico helado de plátano para que aportes la mayor suma de felicidad en ese momento de placer.
La dirección de Airbus gana tiempo y los trabajadores imponen sus alternativas de flexibilidad a los planteamientos de la empresa, de forma que ambas partes alcanzan un acuerdo que, aunque solo de forma provisional, esquiva medidas más drásticas. Por lo pronto, el trato compromete a la empresa a implementar el contrato de jubilación parcial y la utilización y ampliación de la bolsa negativa de horas que permitirán, por un lado, una salida de unos 100 trabajadores por la reanudación de la aplicación del contrato de relevo, con unas condiciones pactadas y, por otro, la continuidad de 11.000 empleados gracias a la activación y ampliación de un mecanismo de flexibilidad.
El acuerdo interno alcanzado este miércoles «es bueno», explican a MERCA2 los representantes de los trabajadores. La reanudación del contrato de relevo permitirá la salida de 100 trabajadores en situación de jubilación parcial, garantizando el 95% del salario neto. Al mismo tiempo se garantiza el mantenimiento de otros 100 puestos de trabajo, en el sentido de que esos eventuales pasarán a ser indefinidos en los próximos días.
Por otro lado, se retoma el mecanismo de la bolsa negativa de horas, como medida de flexibilidad. Se trata, en concreto, de 250 horas individuales por 11.000 empleados, «hablamos de un volumen de horas que, traducido en empleos supone un número muy importante», manifiestan las mismas fuentes cercanas a la negociación. El límite de horas se extiende hasta un máximo de 250 frente a las 150 anteriores, y la decisión se alargar el límite se acordará mediante una negociación en cada planta concreta.
Además, la importancia de este acuerdo para los trabajadores reside también en que viene a reflejar la viabilidad de las alternativas a los planteamientos iniciales de la empresa. El mecanismo de la bolsa de horas contribuye a paliar la falta de carga de trabajo y permite a los empleados mantener el 100% de sus retribuciones. Asimismo permite a la empresa recuperar su capacidad productiva cuando retorne la normalidad de la actividad.
Tal y como hiciera también en reuniones anteriores, la dirección del fabricante aeronáutico francés ha reiterado las variaciones de rates, la ausencia de ventas de productos y la finalización del programa A 380 como detonantes de una situación crítica que exige la adopción de medidas destinadas a asegurar la viabilidad de la compañía.
En cualquier caso, este acuerdo no anula la posibilidad de medidas posteriores. Las organizaciones sindicales no descartan que la empresa en estos días pueda poner en marcha sendos procesos de ERTE tanto en Operaciones como en Defensa. La empresa tampoco ha renunciado a presentar un ERE, a lo que se opone de forma unánime la representación de los trabajadores que pide una tregua hasta que concluyan las mesas abiertas con los Ministerios.
Pese al acuerdo alcanzado y con el objetivo de evitar los despidos, ambas partes continuarán manteniendo reuniones periódicas.
El pasado mes de marzo se empezó a hablar de los primeros ajustes en la División de Defensa a consecuencia de la decisión del Ejecutivo español de optar por Indra para coordinar el Programa Europeo de Defensa FCAS (Future Combat Air System). Mas tarde, la irrupción del coronavirus y su demoledor impacto en la aviación comercial aceleró el proceso de ajustes anunciado en Airbus y arrastró en cascada a la industria aeronáutica.
El pasado junio, la compañía anunció un recorte de 15.000 empleos en todo el mundo antes del verano de 2021, de los que al menos 900 serían de las bases españolas, puesto que la producción había caído un 40% como consecuencia de la pandemia de coronavirus. A esto se suma el plan de recortes anunciado anteriormente para el segmento de Defensa y Espacio, donde planea recortar 2.664 empleos, 772 en España. En total, las plantas españolas verían recortada su plantilla en 1.600 puestos de trabajo.