domingo, 5 octubre 2025

Familiados, la startup de sanitarios y cuidadores infantiles para encontrar trabajo

0

Roberto López tenía ingresado a su padre en el hospital y buscaba a alguien que se quedase con él por las noches. En esas circunstancias, se dio cuenta de que encontrar un cuidador o cuidadora de manera rápida, que fuera de confianza y para prestar un servicio corto, es bastante complicado.

Tras detectar esta necesidad, decidió aliarse con otros socios y lanzar Familiados. Una startup, que nace en 2017 con el objetivo de solucionar este problema, pero que a día de hoy ha ampliado su servicio al cuidado de niños. Así lo cuenta Ernesto Bravo, uno de los fundadores y CEO de Familiados en una entrevista con MERCA2.

“El principal factor diferencial es la flexibilidad”, comenta. Sobre todo, en estos días de Navidad, en el que uno no sabe como se va a organizar, entre el trabajo, la preparación de las comidas navideñas o la compra de los regalos. Familiados se ofrece como “la herramienta idónea para echar una mano”. Bravo destaca que desde la app, se puede encontrar en apenas una hora a una persona que te ayude a resolver esos problemas.

EL IMPACTO DEL TELETRABAJO

Durante 2020 –pandemia mediante- y sobre todo durante el confinamiento domiciliario, se pudo ver que el tema de la conciliación “iba a ser un dolor de cabeza”, añade. “Todos hemos podido verle las costuras al teletrabajo”.

El teletrabajo tiene ventajas, pero compaginarlo con el cuidado de los hijos, es complicado. Por eso, los últimos meses del verano, agosto, septiembre e incluso octubre, han sido los mejores meses en la historia de Familiados. La vuelta al trabajo, en muchos casos, ya no ha sido presencial, se ha seguido trabajando desde casa y esto ha aumentado la demanda de cuidadores.

“La pregunta no es, cojo a alguien o no lo cojo para cuidar de los niños, sino cuándo lo cojo y cuanto rato. Eso solo se puede hacer con Familiados. La época de verano nos ha cambiado mucho y pensamos que la gente se ha dado cuenta de que la flexibilidad es muy importante a la hora de poder conciliar”, explica.

SE ELEVA LA DEMANDA DE SANITARIOS

La empresa facilita la contratación de personal sociosanitario, ayudando a las residencias a gestionar los acompañamientos externos. Por ejemplo, cuando algún residente va al médico, puede ir acompañado con alguien de Familiados.

Durante la pandemia, cuando el personal sociosanitario enfermaba y no podía trabajar, la startup les ayudó ofreciéndoles la oportunidad de buscarles personal gratuitamente y así, sustituir las bajas. Durante marzo, abril y mayo, Familiados ya disponía de una base de datos de más de 15.000 profesionales.

Después automatizaron el proceso para que las residencias que quieren trabajar con ellos, puedan realizar una búsqueda en su zona. “Simplemente se meten en Familiados, lanzan una propuesta de empleo y esta llega a todos los profesionales de la zona”. Después, pueden chatear con los diferentes perfiles y realizar videollamadas.

VALORACIÓN DEL PERSONAL

“Nos aseguramos de que toda la gente que hay en Familiados, es quien dice ser y son gente en la que se puede confiar”, comenta el cofundador. Siempre se exige que los profesionales tengan las titulaciones pertinentes, para los cuidados que quieren ofrecer.

Todos los usuarios que se ofrecen para cuidar a niños tienen la titulación adecuada. Educación Infantil, Magisterio o formaciones similares. Para personas mayores, sin embargo, se busca el perfil auxiliar y que por lo menos tengan el certificado de atención domiciliaria, “que todos los profesionales que trabajan en Familiados, lo tienen”.

Para ello, la clave está en la selección, que es en lo que ponen más énfasis, de hecho, revisan individualmente todos los perfiles. Además, hay una segunda capa, las valoraciones. Cada vez que alguien va a alguna casa, se valora a esa persona y en la app no hay ningún perfil que no tenga una valoración media del cuatro sobre cinco.

TRES FASES

El trabajo de Familiados tiene tres fases. En la primera, está la selección de los profesionales. En la segunda, entra el algoritmo de recomendación, cada vez que se busca a alguien, lo app mirar la zona y la qué gente que se adapta mejor. Y en la tercera, la más diferencial de todas, está la selección de alguien de confianza, donde se puede chatear y hacer una videollamada.

En general, la balanza se equilibra, pero últimamente se demandan muchos servicios en los hospitales, porque al final las familias cuando tienen ingresado a algún familiar para un periodo largo, es difícil de gestionar. “Estar 24 horas acompañando a alguien es complicado”, comenta.

Sin embargo, el servicio en las casas también funciona bien. “Si buscas a alguien para que esté siempre en tu casa, Familiados es una buena opción. Pero, si lo que estás buscando es a alguien que solo vaya por las mañanas a ayudar a alguien a levantarse o por las noches para acostarle, es decir un tema más flexible. Ahí es donde Familiados es completamente diferencial”.

El proceso de selección es completamente gratuito, solo en caso de contratación cobran una comisión de 14% sobre las reservas que se hacen.

UN 2021 «AMBICIOSO»

Para el nuevo año, son «ambiciosos». “Tenemos un servicio que en el mercado no existe”, una aplicación para encontrar cuidadores, en la que todo el proceso se puede hacer por uno mismo. El 2021, va a hondar en esa línea.

“Queremos que la gente conozca el proyecto, para ello realizaremos una gran inversión para darlo a conocer”. Si idea es desarrollar más la línea del personal sociosanitario, ofreciendi una atención más personalizada, «más a la carta».

A su vez, en Familiados han detectado que hay mucha necesidad en empresas y pueden ofrecer a sus empleados servicios de compromiso social corporativo en el ámbito de la conciliación.

¿Qué es la declaración jurada para acceder al cese de actividad y cuál es su contenido?

0

Igual que un trabajador por cuenta ajena puede llegar a perder su trabajo, es posible que un autónomo tenga que tomar la decisión de cerrar su negocio si no es rentable o si concurre alguna circunstancia que le impida estar al frente del mismo, surgiendo entonces su derecho a cobrar el cese de actividad, lo que muchos conocen como el paro de los autónomos.

La regulación de esta prestación pública ha cambiado bastante desde que se puso en marcha hace ya algunos años. De hecho, hoy en día es mucho más sencillo acceder a la ayuda, porque todos los profesionales por cuenta propia cotizan obligatoriamente por cese de actividad. Sin embargo, para poder cobrar la prestación hay que cumplir una serie de requisitos, y uno de ellos es presentar una declaración jurada.

Requisitos para cobrar el cese de actividad

como cobrar cese de actividad

Esta ayuda está destinada a aquellos que por causas ajenas a su voluntad hayan tenido que poner fin a su actividad profesional. Es decir, que si un autónomo cierra su negocio sencillamente porque está cansado de él o quiere probar suerte en otro sector, no cobrará la prestación.

Para poder acceder a ella hay que haber cotizado un mínimo de 12 meses por cese de actividad y presentar una declaración jurada en la que se acredita que existe una causa de fuerza mayor que de verdad justifica el fin de la actividad de manera no voluntaria. Serán las mutuas y la propia Seguridad Social las que examinen la documentación y las causa de lo ocurrido para determinar si existe o no derecho a cobrar el cese de actividad.

¿Qué es la declaración jurada?

documentos cobrar cese de actividad

Es un documento elaborado por el propio autónomo en el que expone los motivos que han dado lugar al cierre de su negocio. A través de él se intenta justificar que el cierre no ha sido en realidad algo voluntario sino que se ha producido por una causa de fuerza mayor. Por eso, en algunos casos además del escrito hay que presentar documentos que acrediten la causa del cierre.

Muchos autónomos creen que debido al nombre del documento “declaración jurada” es preciso darle al mismo un estatus todavía más oficial y que tendrán que acudir al Notario para elaborarlo, lo que tendrá un coste añadido para ellos. Pero lo cierto es que no es así y la elaboración del documento se ha ido haciendo cada vez más sencilla.

¿Cómo redactar una declaración jurada para acceder al cese de actividad?

redactar declaracion jurada

El autónomo que ha cerrado su negocio suele tener bastantes preocupaciones y muchas cosas que hacer para dejarlo todo liquidado, así que lo que menos quiere es tener que complicarse la vida elaborando un documento del que puede depender que cobre o no la prestación por cese de actividad.

A fin de facilitar las cosas a los profesionales, el propio SEPE cuenta en su página web con un modelo de declaración jurada. Lo único que tienen que hacer los interesados es complementarla con su datos y especificar la causa por la que han decidido cerrar su negocio. Una vez rellenado, incluso se puede presentar el documento online a través de la Sede Electrónica, aunque también se puede pedir cita y presentarlo en una oficina de forma presencial.

¿Cómo se rellena el documento para acceder al cese de actividad?

paro autonomos

Lo primero que hay que hacer es consignar los datos del autónomo y asegurarse de que todos son correctos, ya que cualquier pequeño fallo puede dar lugar a que la prestación sea denegada. Después hay que seleccionar una de las causas por las que se ha optado por el cese: motivos económicos, técnicos o productivos; concurso judicial; o ejecuciones judiciales que supongan, al menos, el 30% de los ingresos.

Después hay que hacer una breve descripción de la causa que ha motivado el cese de actividad. Aquí conviene ser breve y conciso, explicando bien lo que ha ocurrido pero sin entrar en demasiados pormenores. Por último, se indica la fecha en la que se cumplimenta el documento y se firma el mismo.

Documentos que deben acompañar a la declaración jurada

requisitos paro autonomos

En la mayoría de los casos las razones para el cierre de un negocio son de naturaleza económica. Llega un momento en que la actividad profesional deja de ser rentable y produce más gastos que ingresos. Si esto llega a ocurrir, el autónomo tiene derecho a cobrar el cese de actividad, pero deberá acreditar documentalmente que, efectivamente, estaba teniendo pérdidas y estas se habían convertido en algo habitual.

Para poder cobrar la prestación es necesario que los ingresos sean, al menos, un 10% más bajos que en el año anterior. Para ello se deben reseñar en la declaración jurada las cifras exactas de volumen de negocio del año anterior al cierre y del año en curso. Si es necesario, se adjuntarán los documentos que justifiquen esos datos.

Lo mismo ocurre si se alega que la causa del cierre son ejecuciones judiciales y administrativas que supongan, como mínimo, un 30% de los ingresos que se obtuvieron en el ejercicio anterior. Habrá que reflejar expresamente en la declaración jurada las cifras exactas.

¿Por qué se pide una declaración jurada para acceder al cese de actividad?

burocracia

El SEPE tiene que decidir rápidamente si una persona tiene derecho o no a cobrar la prestación por cese de actividad, y esto implica que no puede ponerse a revisar con tranquilidad toda la documentación antes de tomar la decisión. Para ello se usa la declaración jurada, por ser un documento que tiene plena validez legal.

A través de ella el autónomo manifiesta que lo que dice el documento es totalmente cierto. Si en un momento posterior se descubre que la información aportada era falsa o inexacta, el interesado podría perder su derecho a cobrar el cese de actividad e incluso se le podría reclamar lo que ha cobrado indebidamente. De ahí la importancia de revisar que todos los datos aportados sean exactos, para evitar problemas en el futuro.

En la actualidad se siguen denegando un importante número de solicitudes de cese de actividad porque las causa para acceder al mismo siguen estando muy limitadas. De ahí que las asociaciones que representan a los autónomos hayan pedido cambios al respecto. Pero mientras estos no se produzcan, lo único que puede hacer el interesado es asegurarse de que cumplimenta bien su declaración jurada.

Todos los detalles del supercomputador más potente del mundo de HP

0

Hewlett Packard (HP), bajo su división empresarial HPE, ha creado un superordenador que ocupará el número uno de la lista Top500. Dicha lista recoge un ranking de los supercomputadores conocidos más potentes del mundo. Y, liderando dicha lista, estará este ordenador que estará al servicio de Europa.

HP ha puesto lo último en innovación tecnológica en LUMI, como se ha bautizado a este monstruo de la computación. Y podrá impulsar la investigación y economía de muchos países miembros de la UE, especialmente todos los nórdicos…

Conoce a LUMI: el supercomputador más potente de HP

¿Qué es un supercomputador?

Datacenter Facebook, Instagram

Un supercomputador no es más que una agrupación de multitud de unidades similares a las que se tienen en un equipo doméstico. Pero están interconectadas entre sí por una red muy rápida y trabajando al unísono para conseguir cifras realmente estratosféricas de computo.

Es decir, tanto el supercomputador de HP, como otros, usan miles de microprocesadores, GPUs, discos duros, etc., agrupados para que funcionen como si de un único ordenador se tratase. Así es como consiguen esas cifras.

Además, en función de la aplicación que se le vaya a dar, el supercomputador puede potenciar más unas u otras capacidades. Por ejemplo, algunos centros de datos usan grandes servidores para alojamiento, por lo que la capacidad de almacenamiento será uno de los factores más importantes.

Otros, como los mainframes, están destinados a realizar cálculos de forma muy rápida, y con un sistema de E/S «vitaminado» para uso en bancos, etc. En cuanto a los destinados para investigación científica, lo más importante es la potencia de cálculo, ya que es lo que limitará las simulaciones y ejecución de apps científicas que se llevan a cabo en estas granjas de servidores.

El rendimiento de cálculo se mide en algún múltiplo de FLOPS (Floating Point Operations Per Second). Un FLOPS es una operación de cálculo de coma flotante por segundo. Es decir, un cálculo con decimales por segundo. Por ejemplo, un supercomputador de 1 EFLOPS podrá realizar 1018 operaciones de cálculo con decimales en un solo segundo, es decir, 1.000.000.000.000.000.000 operaciones de cálculo con decimales en un segundo…

Sobre HPE

HPE logo, HP supercomputador

La compañía HPE (HP Enterprise) es una multinacional estadounidense de tecnología especialmente centrada en productos y servicios empresariales.

Se fundó en 2015, como parte de la compañía HP. Esta división estaba enfocada en la creación se servidores, almacenamiento, tecnologías de red, consultoría, soporte, y servicios financieros.

De esa forma, se estructuró de tal manera que se separó de la antigua Hewlett-Packard, que cambió su nombre a HP Inc., y con total autonomía.

Sobre EuroHPC

EuroHPC logo

HP, o mejor dicho HPE, no ha estado sola en el diseño de este proyecto para crear este supercomputador. Ha estado trabajando en estrecha colaboración con EuroHPC.

EuroHPC es la Empresa Común Europea de Computación de Alto Desempeño. Una gran asociación público-privada centrada en el HPC del Viejo Continente.

Gracias a ella se permite centralizar y agrupar los recursos de la Unión Europea con los recursos de los Estados miembros de la UE, y los Estados asociados participantes en el programa Horizonte 2020 (H2020), además de algunos interesados del sector privado.

Aplicaciones de LUMI

HPE LUMI, supercomputador

El supercomputador HP LUMI estará orientado a ayudar a los investigadores europeos de diferentes países y a las organizaciones públicas y privadas de estos países.

El objetivo es hacer avanzar de forma significativa el I+D, e impulsar la innovación en áreas como la salud, la prevención meteorológica, y la inteligencia artificial.

La fecha en la que estará totalmente disponible y en funcionamiento será para mediados de 2021. Será entonces cuando se espera que sea uno de los más competitivos y ecológicos del mundo.

Potencia de cálculo

AMD EPYC supercomputador HP

El supercomputador de HPE, LUMI, contará con servidores HPE Cray EX (recuerda que HPE compró a la mítica compañía de supercomputación Cray).

Esos servidores interconectados estarán equipados con miles de microprocesadores AMD EPYC trabajando juntos (200.000 núcleos). Además, también estarán acelerados por las poderosas tarjetas AMD Radeon Instinct.

Estará refrigerado por refrigeración líquida, y se estima que llegará aun rendimiento teórico de 550 PFLOPS (Peta FLOPS), superando al actual número uno de 513.8 (el japonés Fugaku). Eso significará que podrá llegar al os 550.000.000.000.000.000 operaciones de cálculo por segundo…

Memoria disponible y otros detalles del hardware

memoria supercomputador HP

La memoria de almacenamiento disponible será de 7 PB tipo flash para acelerar el acceso (LUMI-F, usando clusters Cray ClusterStor E1000), además de  80 PB para su sistema de archivos (LUMI-P), y otros 30 PB para almacenamiento seguro cifrado (LUMI-O).

La partición primaria comandada por GPUs (LUMI-G), también estará suplementada con una partición para análisis de datos de 32 TB adicionales para las GPUs (LUMI-D).

HP LUMI estará interconectado usando red HPE Slingshot, y estará comandado por un sistema operativo Linux.

Coste y consumo

estación eléctrica supercomputador HP

El coste de esta máquina de la supercomputación se estima en 160 millones de dólares. Es decir, unos 132 millones de euros. Esa es la factura por construir este supercomputador en Europa.

Y si esa cifra te parece elevada, imagina lo que puede llegar a costar el mantenimiento y consumo eléctrico de este tipo de máquinas cuya potencia eléctrica lleva a cifras de Megavatios (MW). Ten en cuenta, que los centros de datos ya consumen un 1% de toda la energía eléctrica mundial, lo que es una cifra realmente elevada.

Aunque aún no hay demasiados detalles, es de esperar que sea bastante elevado, de miles de euros anuales en facturas de la luz. No obstante, habrá que esperar a ver el puesto que ocupa en la lista Green500, que ordena estos supercomputadores según su eficiencia energética (FLOPS/w). Sus creadores quieren que sea uno de los más ECO de todos pero, aun así, eso significa grandes cantidades de energía…

Según los datos estimados, podría usar unos 8.5 MW de potencia, lo que se traduciría en unos 44.1 GFLOPS por vatio, lo que es realmente positivo. Además, sumado a que el 100% de la energía será renovable (hidroeléctrica), y a que su calor residual será aprovechado para abastecer al 20% de los sistemas de calefacción de la ciudad, significará que ahorrará unas 13.500 toneladas de CO2 por año.

Ubicación y países que lo aprovecharán

europa

El supercomputador HPE LUMI estará instalado en el Centro de Tecnología Informática para la Ciencia en Kajaani. Es decir, en territorio de Finlandia.

A pesar de estar alojado en este país, será compartido para un consorcio de países que se aprovecharán de tu potencia de cálculo para investigación.

Esos países afortunados serán Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Estonia, Islandia, República Checa, Suiza, Polonia y Bélgica.

Alimentos diuréticos que te quitarán kilos sin darte cuenta

0

Perder peso es una de nuestras mayores pesadillas, y es que no son pocas las veces que nos hemos saltado esas terribles dietas y hemos faltado al gimnasio. Pero hay algo que puede ayudarnos a bajar más rápidamente de peso, y que además conseguirá saciar tus antojos, los alimentos diuréticos.

Y es que muchos de estos son también frutas, así que no debes preocuparte si no eres un gran fanático de la verdura. No olvides que para que estos alimentos te sean de ayuda, no debes dejar de lado hacer ejercicio y llevar una alimentación sana, pues esto es solo una ayuda. A continuación, te explicamos sus beneficios, y cuáles son.

Beneficios al consumir alimentos diuréticos

beneficios alimenros diureticos

Si estás haciendo tu mayor esfuerzo para perder peso, y te cuesta lograr resultados, en lugar de recurrir a remedios artificiales, lo mejor que puedes hacer es consumir alimentos diuréticos. Estos son una gran ayuda para reducir la retención de líquidos, además de esa molesta sensación de hinchazón. Por lo tanto, son una gran ayuda si quieres perder peso, ya que eliminan el exceso de agua de forma natural. Además, también pueden eliminar toxinas del cuerpo, electrolitos y regular la digestión.

Algo muy habitual en una persona que sufre de sobrepeso, es que tenga una gran retención de líquidos. Esto se debe a una fuerte presencia de sal en la sangre. Uno de los primeros pasos es perder todo este peso de agua, y los alimentos diuréticos son los que más se recomiendan para la eliminación de estos excesos mediante la orina.

Además, ayudan también a la eliminación del sodio y la sal del cuerpo, lo que evita que los riñones absorban el sodio. Hay algunos alimentos que tienen estas propiedades, y los que tienen un alto contenido en agua, también ayuda a la desintoxicación a través de la micción. No solo son una buena ayuda para la prevención de la retención de agua, también ayudan a la pérdida de peso y a bajar la presión sanguínea.

Incluye el tomate en tu dieta

tomates alimentos diureticos

El primero de los alimentos diuréticos que puedes incluir en tu dieta es el tomate. Si pensabas que ibas a tener que estar consumiendo verduras como las acelgas y demás, estabas muy equivocado.

El tomate es una fruta que contiene antioxidantes como el selenio, la vitamina C, licopeno y betacaroteno. Todos estos ayudan a la prevención de enfermedades degenerativas crónicas, además del envejecimiento prematuro. Pero también tiene un alto contenido en agua.

Por lo tanto, te ayudarán a perder peso, además de a bajar tu presión arterial. El tomate es un alimento que se recomienda a cualquier persona, esto se debe a que son bajos en calorías y colesterol, al mismo tiempo que son muy ricos y lo mejor, saciantes.

Pepino entre los alimentos diuréticos que debes consumir

alimentos diureticos pepino

Otro de los alimentos diuréticos que deberías consumir para perder peso es el pepino. Como ves, con este y el anterior ya tienes los ingredientes principales de una ensalada, una rica forma de consumirlos y bajar unos kilos fácilmente.

El pepino es un alimento que ofrece silicio y azufre, esto es una gran ayuda para los riñones, ya que les ayuda a la eliminación del ácido úrico. También es una importante fuente de potasio, lo que evita que sufras calambres en las extremidades.

Se trata de un alimento eficiente a la hora de eliminar los residuos del cuerpo, gracias a su contenido en ácido ascórbico y la cafeína. También reduce los signos del envejecimiento, pues contiene antioxidantes como la luteína y el betacaroteno.

La piña será de tus mejores aliadas

alimentos diureticos piña

La piña es una fruta que contiene las vitaminas A, B y C, las cuales son una gran ayuda para la digestión, además de ser uno de los alimentos diuréticos que te recomendamos, es también antiinflamatoria, es decir, reducirá la molesta hinchazón abdominal.

Esta también contiene una gran cantidad de vitaminas B1, B6, ácido fólico y minerales como lo son el calcio, potasio, hierro, sodio, magnesio y manganeso. Contiene también una enzima que recibe el nombre de bromelina, la cual ayuda a la mejora de la digestión. Esta también tiene la capacidad de destruir los parásitos intestinales.

A pesar de que te estemos recomendando alimentos diuréticos que te ayuden a perder peso, no olvides que debes hacer ejercicio y tener una dieta sana.

La sandía y el melón, de los mejores alimentos diuréticos

sandia melon

Los siguientes alimentos diuréticos que te ayudarán con la pérdida de peso son también frutas, la sandía y el melón. La primera mencionada contiene cerca de un 92% de agua. Es por ello que su consumo te ayudará a la micción y perder peso producido por retención de líquidos.

También tiene carotenoides y licopeno, estos son fitoquímicos que pueden proteger células, tejidos y proteínas de los radicales libres del cuerpo. Además, también contiene aminoácidos antioxidantes y varios flavonoides. Se trata de un alimento que en general, cuenta con una gran variedad de beneficios, como el diurético, además de otros como mineralizador, limpiador y alcalinizante.

Es además uno de los mejores alimentos, junto al melón, para consumir durante el verano gracias a su frescura y sabor, y son de la temporada. Llegado el invierno puedes pasarte a consumir manzanas y peras, las cuales también tienen un bajo contenido de calorías y son saciantes, lo que te ayudará a evitar los antojos.

Consume zanahoria en tu dieta

zanahorias

La zanahoria es una hortaliza que aporta una buena cantidad de antioxidantes, vitaminas, fitoquímicos y minerales. Esta es la razón por la que es uno de los alimentos diuréticos más recomendados.

Por no hablar de que además son buenas para poder mantener un nivel normal en la presión sanguínea. Los fitoquímicos que posee son una ayuda para promover la desintoxicación y eliminación de desechos del cuerpo.

Además son ideales para reducir la hinchazón abdominal y su contenido alcalino promueve el equilibrio del pH y vigoriza la sangre.

Los espárragos

esparragos

Otro de los alimentos diuréticos que deberías incluir en tu dieta son los espárragos. Estos son ideales para evitar la retención de líquidos, ya que contiene un alto nivel de asparraguina.

Este es un aminoácido que además de ayudarte con la micción, colabora en la eliminación del exceso de sales en el cuerpo. Este es un alimento ideal si eres una persona que sufre de hinchazón, retención de líquidos o que tiene una presión arterial alta.

Disfruta con alimentos diuréticos como las uvas

uvas

El último de los alimentos diuréticos que te vamos a recomendar, aunque hay muchos más, son las uvas, la cual es ideal para la eliminación de toxinas mediante la micción.

Las uvas tienen un alto contenido en potasio y agua, estas dos propiedades hacen que sea un alimento diurético efectivo y único. Además de ser ideal para disminuir el riesgo de enfermedades como la obesidad, también puede prevenir la diabetes, el Alzheimer, enfermedades cardíacas y trastornos oculares.

Cómo crear un perfil de LinkedIn que te haga ganar clientes. ¡En solo un día!

0

La mayoría de los profesionales son conscientes de que si quieren triunfar deben trabajar su marca personal y ganar prestigio en el entorno digital, y eso requiere saber manejarse con las redes sociales. Pero no a todo el mundo le resulta fácil crear un perfil de LinkedIn que pueda ser lo suficientemente atractivo como para atraer clientes.

Con frecuencia los emprendedores creen que esto va a llevarles un montón de tiempo, y la pereza hace que acaben rellenando superficialmente su perfil. La conclusión es que tienen presencia en la red social profesional por excelencia pero al final esta no les sirve para nada. Por eso, es hora de abordar la tarea y crear un perfil perfecto de una sola vez.

Arranca tu perfil de LinkedIn definiendo quien eres

trucos perfil de linkedin

Lo primero que tienes que hacer es coger el cronómetro y marcarte un máximo de 30 minutos, porque este es el tiempo máximo que deberías dedicar a hacer una descripción de ti mismo que te ayude a “venderte”. No se trata solo de completar datos básicos como tu nombre, sino de ir un paso más allá.

Definir quién eres en tu perfil de LinkedIn supone poner en palabras todos esos valores que te hacen destacar por encima de los demás. Además, puedes centrarte tanto en aspectos profesionales como en aspectos más personales. Seguramente te va a salir una lista bastante larga, pero tendrás que quedarte con los tres o cuatro más importantes y que mejor se ajustan a la marca personal que quieres conseguir.

Ten claros tus objetivos

objetivos perfil de linkedin

El siguiente paso consiste en que pongas por escrito qué es exactamente lo que buscas con tu presencia en esta red social. A esto no deberías dedicarle más de 20 minutos. Elige objetivos que sean sencillos de alcanzar y que estén bien claros y déjalos reflejados por escrito.

Aunque LinkedIn es una herramienta muy utilizada por los profesionales para captar clientes o para buscar talento para sus negocios, lo cierto es que la filosofía de esta red social no es que los usuarios vayan allí a buscar algo sino dispuestos a aportar algo que sea de valor para los demás. Ten esto muy en cuenta al definir los objetivos.

Piensa bien tu titular profesional del perfil de LinkedIn

perfil de linkedin de exito

El titular profesional es algo que está siempre visible en tu perfil. Cualquiera que entre al mismo puede verlo, y ten por seguro que lo van a leer. Solo se te conceden 120 caracteres para dejar claro qué es lo que haces a nivel profesional, así que tienes que ser muy breve y conciso.

Esta pequeña descripción es una de las cosas que más cuesta hacer. Para que no acabe convirtiéndose en una tarea siempre pendiente, pon el cronómetro en 30 minutos y haz tu particular lluvia de ideas. Una muy buena opción es usar los verbos de acción y también utilizar palabras clave para que el perfil aparezca en las búsquedas de los usuarios.

Elige una buena foto de perfil

marca personal

Que hay que escoger la foto adecuada parece algo obvio, pero seguro que en más de una ocasión te has sorprendido viendo perfiles con fotos que estarían mejor en otra red social de carácter más lúdico. En este caso no se trata de compartir con tus amigos sino con personas que podrían ser potenciales clientes, socios y hasta inversores.

Invertir un poco de tiempo en acudir a un profesional para que te haga unas buenas fotografías te puede ahorrar muchos disgustos. No se trata de que te “disfraces” para la foto, pero procura mostrar una imagen lo más profesional posible. Además, el propio LinkedIn te ofrece algunos filtros para conseguir resultados todavía mejores.

Aprovecha la imagen de fondo al crear el perfil de LinkedIn

linkedin

Habrás observado que en la cabecera de tu perfil hay un espacio para poner una imagen de fondo. Pero mucha gente no la pone o usa una fotografía que no tiene carácter profesional, y esto es un grave error, porque esa sencilla imagen puede ayudar a comunicar la marca personal.

Puedes crear un pequeño banner con la dirección web de tu negocio, o crear una imagen con una frase que te guste y te resulte inspiradora. Con solo hacer este pequeño ajuste en tu perfil puedes conseguir que sea mucho más interesante para el resto de usuarios y mejorar así la interacción.

La primera impresión es la que cuenta

marketing online

Cuando un usuario llega a un perfil lo primero que suele hacer es revisar el extracto para hacerse una idea de ante qué tipo de profesional está. De ahí que muchos cometan el error de ir demasiado directos al grano, de forma que se nota mucho que quieren venderse profesionalmente.

En lugar de hablar de ti y de todos tus méritos aprovecha las primeras palabras para hablar sobre lo que puedes ofrecer como profesional. Esto captará la atención de los usuarios y hará que deseen saber más sobre ti y, ahora sí, sobre tus méritos y lo que has hecho a nivel profesional. Recuerda lo que hemos dicho antes, LinkedIn se trata de ofrecer, no de buscar.

Cuida la estética al hacer tu perfil de LinkedIn

redes sociales profesionales

Rellenar tu perfil en esta red social no es hacer un currículum, es algo un poco más complejo. Si tu extracto no es más que un listado de tus habilidades, al final acabarás aburriendo al lector. Si has conseguido captar su atención en las primeras líneas usando el truco que acabamos de ver, sigue la misma línea en el resto del contenido. Hazlo ameno y entretenido.

Además, asegúrate de que cuidas muy bien la gramática y la ortografía. Y no te olvides de hacer la lectura más interesante a través de elementos visuales. Puedes incluir documentos en PDF, vídeos, imágenes y otros contenidos que acrediten lo que dicen tus palabras. Por ejemplo, si has dado una charla en un determinado evento o si has colaborado con cierta empresa.

Dedicándole un poco de tiempo puedes hacer un perfil de LinkedIn que se salga un poco de lo habitual. Si lo haces bien la gente querrá contactar contigo, así que no te olvides de especificar siempre de forma clara tus diferentes vías de contacto.

Así puedes luchar contra la mala reputación online de tu negocio

0

Hace dos décadas apenas se le daba importancia al marketing digital, pero hoy en día sabemos que la reputación online puede tener una gran influencia en el éxito o el fracaso de un negocio o un profesional. Precisamente por ello, una gran parte del esfuerzo que realizan los emprendedores con respecto al marketing digital se centra en asegurarse de que tienen una buena imagen pública.

Un buen perfil en LinkedIn, trabajar las redes sociales adecuadas, ofrecer productos y servicios de calidad, dar una buena atención al cliente… son muchas las cosas que influyen en la imagen que transmite al público un determinado negocio o un profesional. Sin embargo, también hay cosas que escapan de su control. A veces basta un simple comentario negativo en Internet para empezar a perder rentabilidad.

¿Por qué es tan importante la reputación online?

importancia reputacion online

Para los negocios puramente digitales y los negocios offline el tener una buena reputación online es ya esencial, porque cuando un consumidor está pensando en comprar un producto o contratar un servicio lo primero que hacer es recurrir a Google u otro buscador e informarse sobre qué opinan otras personas.

Si las opiniones son buenas, ese consumidor estará un paso más cerca de adquirir el producto o servicio en un determinado negocio. Pero, si son malas, lo descartará automáticamente de su lista de opciones. Es decir, que no tener una reputación adecuada puede suponer la pérdida de un buen número de clientes, aunque tú como emprendedor ni siquiera seas consciente del número de personas que están decidiendo no comprarte a ti porque han visto malas opiniones sobre tu negocio.

Malas opiniones reales vs. ataques de trolls

limpiar reputacion online

El consumidor que busca información sobre un negocio pocas veces se para a examinar si la misma es veraz, básicamente porque no puede saberlo. Esto implica que un troll puede convertirse en la peor pesadilla para tu negocio. Porque no es alguien que haya tenido una mala experiencia contigo, simplemente es alguien que quiere molestar y causar daño.

A la hora de luchar contra las malas opiniones online primero tienes que hacer un proceso de investigación. Conocer el origen de la mala opinión que puede tener un cliente sobre tu negocio y luego intentar remediarlo. Pero si se trata de un troll, posiblemente nada de lo que hagas pueda evitar que siga vertiendo su veneno online.

Mejora tu servicio para mejorar tu reputación online

profesionales reputacion online

A nadie le gusta ver críticas a su actividad, sus productos o sus servicios. Pero en lugar de tomártelo por el lado malo puedes aprovechar para obtener información útil. Las críticas te pueden ayudar a saber qué está fallando. Puede ser que tus productos no sean tan buenos como tú esperabas, o resulta que tu atención al cliente no está siendo todo lo bueno que debería ser.

La mejor forma de mejorar tu reputación online es cambiar aquello que tus propios clientes te están diciendo que está mal. Pero no basta con cambiarlo, hay que hacer públicos esos cambios, y para ello puedes usar también los medios online. Así, cuando un posible cliente busque opiniones sobre tu negocio, verá también esa información.

No dejes que los demás decidan tu reputación online

crisis reputacion

Tienes que asumir que por bien que lo hagas siempre van a llegar críticas que estarán más o menos fundadas. Lo que no puedes hacer en ningún caso es dejar que sean los demás quienes decidan sobre tu reputación. Debes trabajar en ella y dedicarle el tiempo que haga falta, o incluso puedes contratar a profesionales en estos temas.

Es importante que sepas lo que se está hablando públicamente de ti. Porque no pasa nada si hay unos pocos comentarios negativos, pero si estos empiezan a ganar a los positivos entonces te puedes ir despidiendo de tu negocio. Habla con quienes no tienen una buena opinión, intenta buscar el origen del problema y darles una solución, que pasen de ser clientes descontentos  a clientes contentos. Además, no dudes en animar a aquellos clientes que sabes que sí confían en ti y están contentos con lo que les ofreces a compartir su opinión online.

Acaba con el contenido difamatorio

imagen de marca

Si tu negocio tiene demasiadas críticas que están afectando a su reputación online y estas están poco fundadas o provienen directamente de trolls, tienes un gran problema. Porque por muchas cosas que cambies en tu forma de trabajar o en tus productos o servicios no vas a conseguir que quien ha puesto el comentario cambie de opinión.

La única solución en estos casos es “borrar” el contenido difamatorio, hacerlo menos visible. Esto te va a costar algo de dinero, pero puede ser una buena inversión si a cambio consigues que los usuarios no vean esa información negativa. Ya existen empresas especializadas en buscar comentarios que pueden resultar lesivos para un negocio o un profesional y eliminarlos o bien hacer que no aparezcan entre los primeros resultados de búsqueda.

Invierte en tu reputación online

invertir marketing

No solo se trata de hacer desaparecer lo malo, también hay que potenciar lo bueno. Aunque lo de comprar opiniones positivas está mal visto, lo cierto es que es una rama del marketing digital que se usa tanto como otras. Eso sí, conviene dejar esta tarea en manos de profesionales y no dedicarse a publicar cientos de comentarios poniendo el negocio por las nubes, porque eso levanta sospechas.

Una buena forma de invertir en reputación online es contar con los servicios de un influencer que trabaje en un sector relacionado con tu negocio. Una reseña en su blog o en su canal de YouTube puede dejar sin efecto muchos comentarios negativos. No obstante, siempre que vayas a invertir en tu reputación online asegúrate primero de que habrá un buen retorno de la inversión, porque si no estarás pagando para nada.

Tener mala reputación online es una mala noticia para un emprendedor, pero tampoco es el fin del mundo. Con un poco de paciencia, tiempo, y voluntad de cambiar las cosas, puedes conseguir que poco a poco la crisis remita y los comentarios positivos vayan ganando en presencia los negativos. Lo que no debes hacer nunca es quedarte de brazos cruzados, porque este tipo de cosas no mejoran por sí solas.

Sport4planet se lanza al negocio del deporte sostenible con un sello de calidad

Las citas deportivas no están al margen de la evolución hacia la sostenibilidad que implica a los eventos en general o, al menos, no deberían estarlo. La minimización del impacto ambiental de convocatorias deportivas que, en muchos casos, además se celebran en entornos naturales, y la adaptación de sus parámetros a la Agenda 2020-2030, representan servicios que los promotores de estos actos pueden contratar a empresas especializadas. Sport4planet promueve un sello de calidad ecológica para eventos deportivos que incluyan el componente de la sostenibilidad en su diseño.

La iniciativa de Ignacio Losana, CEO de Sport4planet, ha sido seleccionada como el segundo proyecto de la última edición del Greenweekend, organizado por el portal de empleo, emprendimiento e innovación, Enviroo, y patrocinado Bankinter y Mapfre, para los que también, “la recuperación será verde, o no será”.

En el caso de Sport4planet, el sello de calidad ecológica para eventos deportivos, “ofrece a los promotores de estas actividades las herramientas necesarias para añadir a los compromisos actuales de seguridad sanitaria, los criterios sostenibles”, explica Losana, en declaraciones a MERCA2. Esta propuesta se basa en una planificación integral en tres fases -preparación, desarrollo y post evento- e implica a todos los grupos de interés, -patrocinadores, organizadores, competidores y público-.

Sport4planet ofrece ayuda y asesoramiento en el cumplimiento de parámetros “obligatorios en el marco de la normativa” y también en la gestión de residuos que se generan entorno a la propia actividad. “La eficiencia, además de energética, es económica puesto que la reducción del consumo de energía, el uso de materiales reutilizables y la gestión adecuada de los residuos conllevan ahorros y evitan multas”, comenta Losana.

Carreras de montaña, triatlones o eventos de motor, por citar sólo algunos que se organizan al aire libre, exigen gestionar de forma adecuada recursos, residuos y ruidos. Por eso, “sube la demanda de certificaciones de gestión sostenible puesto que el deporte es salud, pero la salud tiene una cara ambiental”, es decir, en el deporte a cielo abierto “el medio ambiente es nuestra cancha para toda la vida”.

Tras la irrupción del coronavirus se imponen este tipo de eventos en espacios abiertos, “desde Sport4planet trabajamos conjugando los intereses de las empresas que encuentran diferentes fórmulas para compensar la huella de carbono de sus eventos, como la recogida de residuos o fomentando el voluntariado ambiental”. En palabras de Losana, en las aplicaciones de medida que contribuyen a la sostenibilidad de los eventos deportivos se generan, además, “muchos beneficios indirectos, además de directos y escalables” y todo, “en un modelo de actuación, que se basa en prevenir, mitigar y compensar.”

Los promotores de eventos deportivos cada vez muestran más interés en exteriorizar que “son sostenibles, un poco por una cuestión de ‘bolsillo’ y, en parte, también, porque ahora desde Europa se exigirá requisitos más contundentes», bien sea por obligación o concienciación, en definitiva, “la parte solidaria también busca algo más que números objetivos concretos”, y eso sin contar con “la repercusión positiva en la imagen corporativa” del organizador.

BANKINTER Y MAPFRE CON EL EMPRENDIMIENTO AMBIENTAL

El emprendimiento ambiental está de moda. La pandemia ha servido además de acelerador de una tendencia que avanzaba de forma progresiva, pero implacable. Lo saben bien algunos de sus principales valedores en España: Enviroo, que trabaja por dinamizar la economía verde desde hace años, incluso cuando algunos se resistían a pensar que el cambio de modelo sería definitivo.

Y este año, pandemia incluida, la cita de referencia para los emprendedores también se ha celebrado, aunque en formato online. El Greenweekend cuenta desde hace más de un lustro con dos padrinos de excepción: Bankinter y Mapfre, para los que también, “la recuperación será verde, o no será”.

En ambos casos, además de patrocinar los eventos, tanto Bankinter como Mapfre pueden presumir de una participación activa al lado de los aspirantes a empresarios. Representantes de ambas entidades actúan de jurado y el procesos de mentorización cuando se les requiere, además de asistir presencialmente a todas las ediciones de los últimos años, a excepción de 2020, por razones obvias.

En esta edición han participado un total de 27 emprendedores que han presentado 12 ideas innovadoras con el objetivo común de impulsar la economía verde y el desarrollo sostenible. Se seleccionaron seis, de las cuales dos se fusionaron al tratar una temática complementaria, en las que los participantes han trabajado por equipos para desarrollar su plan de negocio y presentación.

Con esta edición celebrada en Madrid son ya 30 los eventos Greenweekend organizados desde 2013, que han impulsado en total más de 93 proyectos medioambientales con impacto positivo en la sociedad.

Cantizano gana su pulso contra Herrera tras disparar ‘Por fin no es lunes’

Jaime Cantizano está en su mejor momento profesional cuando está a punto de cumplir tres años en Onda Cero. Es evidente que al locutor jerezano le sonríe la vida profesional tras haber disparado los números de las mañanas del fin de semana en la emisora de Atresmedia Radio.

Cantizano, que llegó a la cadena para sustituir un formato agotado como el que conducía Isabel Gemio, ha alcanzado los 830.000 oyentes en las mañanas del sábado tras haber crecido 101.000 seguidores en el último año (lo que supone un 13,9% más).

Su programa ‘Por fin no es lunes’ también repite tónica en los domingos por la mañana. Y es que este magazine se dispara hasta los 768.000 oyentes tras crecer 172.000 en el último año (lo que supone un brutal 28,9% más).

El locutor andaluz se convierte con estos datos en el comunicador que más crece en la radio española del último años al sumar 205.000 seguidores en el ‘año móvil’. En este ámbito supera a Carlos Herrera, que gana 203.000… pero no es el que más crece a pesar de que lo afirmó COPE hace unos días.

SEGUNDO

Onda Cero es la tercera generalista más escuchada… pero Julia Otero y Jaime Cantizano se han estabilizado en la plata ya que sus respectivos programas superan a la Cadena COPE. En el caso de Cantizano, los datos que ha logrado esta semana son los mejores números históricos de ‘Por fin no es lunes’ y los más altos en las mañanas del fin de semana en la emisora desde 2015.

El magazine de Onda Cero ha logrado diferenciarse sobre sus competidores, especialmente de COPE. Y es que la emisora episcopal apuesta por una especie de telonero de la eucaristía conducido por Cristina López Schlichting, que apuesta por la doctrina social… y el ideario cercano al centro-derecha político.

RNE por su parte ha dejado de competir en las mañanas del fin de semana por la decisión de enviar a Pepa Fernández a la batalla diaria. Y eso ha pasado factura a ‘No es un día cualquiera’, que se deja más de 100.000 seguidores y es cuarta opción a pesar de que hace no demasiado tiempo era segundo.

Cantizano también apuesta por marcar diferencias con el ‘A vivir que son dos días’, quizás el mejor magazine de la radio española… pero con un punto elitista que fuerza al oyente a mantener la atención por demasiado tiempo.

CANTIZANO EN ‘POR FIN NO ES LUNES’

‘Por fin no es lunes’ no se parece demasiado al programa que nació en 2018 porque Jaime Cantizano decidió reestructurar el magazine en plena pandemia para pasar a entregarse a las historias más cercanas para el oyente.

Este periodista huye de la política, desengrasa con humor o historia, apuesta por los contenidos ligeros e inclusivos para todas las ideologías y confía en una nómina de colaboradores mediáticos y potentes como Bibiana Fernández, Boris Izaguirre, Alaska, América Valenzuela o Carlos Quílez.

Cantizano, que apuesta por convertirse en ‘líquido’ y adaptarse al momento, ha apostado por dedicar su programa a las preocupaciones sociales e imprime forma a un programa gracias a las preguntas recurrentes que hace a oyentes, colaboradores y entrevistados (sección que evita que ‘Por fin no es lunes’, al igual que ‘A vivir..’, sea la suma de media docena de podcast de calidad).

El jerezano, que podría haber sido mal recibido en la radio porque podría haber sido considerado un rebotado de la tele rosa que había pasado por el morning show de Cadena Dial, ha dotado de personalidad al formato, ha aportado su potente imagen pública y ha apostado por trabajarse los temas que trata en vez de surfear por los mismos sin mancharse.

Roures monta ‘think tanks’ en Madrid y Barcelona para influir en España

Jaume Roures ha decidido postergar, quizás de forma definitiva, los planes de salto bursátil de Mediapro. Y es que el gigante catalán controlado por capital chino hace malabares con una deuda de más de 700 millones de euros, ha logrado un crédito del ICO de 55 y está protagonizando polémicas en Francia porque podría acabar el año con una deuda a la Ligue 1 superior a los 300 ‘kilos’.

Mediapro, que reclama al Calcio italiano 262 millones de euros, intenta surfear los problemas económicos que está sufriendo en Francia porque, tal y como reconoce el propio Roures, las previsiones de explotación de la Ligue 1 han saltado por los aires a causa del Covid (o por su optimismo en los cálculos, tal y como sostienen sus enemigos mediáticos).

ROURES Y LA INFLUENCIA

Algunos gurús pensaban que Jaume Roures había aparcado su guerra de la influencia tras perder la subasta por hacerse con El Periódico de Catalunya y dejar atrás una etapa más bronca de Público (que ya no investiga sobre ‘las cloacas de Interior’ ni tiene a Pablo Iglesias como entrevistador estrella).

Pero el productor no deja atrás su lucha por orientar al progresismo patrio y el verano pasado apadrinó el Institut Soberanies, promovido por el exlíder de los comuns Xavier Domènech y el exdiputado de la CUP Quim Arrufat.

Este pretende ser un espacio de diálogo entre las izquierdas catalanas, desde los independentistas hasta los que apuestan porque en Cataluña se celebre un referéndum de autodeterminación. Y quizás sirva para facilitar que tras el 14-F se articule un tripartito progresista liderado por ERC que estaría apoyado por el PSC y por la marca catalana de Podemos.

ROURES VUELVE A LA CAPITAL

En Madrid también andan las izquierdas revueltas, ¡cómo no!, y para facilitar entendimientos Roures ha creado la Fundación de Estudios y Debate Espacio Publico, que apostará por «la defensa de la paz y la democracia, de la convivencia de los pueblos, la protección de las personas desplazadas por los conflictos y por causa de la emigración.

Este ‘think tank’ ligado a Público pretende «dar voz y espacio a los movimientos sociales críticos; a experiencias de auto-organización democráticas: las diferentes tradiciones de pensamiento alternativo y progresista en nuestro país y en el marco europeo, especialmente», cuenta Voz Pópuli.

Roures, que ya no produce Real Madrid TV, ni simpatiza con Ferreras, ni repite como ‘brujo visitador de La Moncloa’ con Sánchez, ahora pretende tejer un espacio de debate que está contando con el apoyo de personas cercanas a PSOE y Unidas Podemos.

OTRAS URNAS

Roures también mira de reojo otras elecciones: las del FC Barcelona. Y es que algunas voces apuntan a que el productor estaría detrás de la candidatura de Víctor Font, que niega lazos con este poderoso empresario audiovisual.

El fundador de Mediapro prefiere hablar en público sobre su derrota en los tribunales ante Sandro Rosell. Él mismo lo ha explicado en nota de prensa: «La Audiencia Provincial de Barcelona, en contra del criterio del juzgado de instrucción de nº 8 de Barcelona ha ‘acordado el sobreseimiento provisional’ de las actuaciones respecto a Sandro Rosell en el marco de la investigación por el espionaje que sufrí durante más de tres años. Si en algún momento aparecen nuevos indicios o hechos que determinen la vinculación de Sandro Rosell, podría reabrirse el procedimiento contra el Sr. Rosell».

«La propia Audiencia Provincial reconoce que los empleados de Sandro Rosell y el FC Barcelona, Robert Cama (que fue empleado de Mediapro al mismo tiempo que trabajaba para Rosell) y Juan Carlos Raventós, me espiaron y se hicieron con centenares (o miles) de mis emails personales y de trabajo, que compartieron con Sandro Rosell, al que la Audiencia Provincial considera mero receptor pasivo, a falta de más indicios sobre su participación en el apoderamiento y difusión de mis emails», añade.

Roures dice que respeta pero no comparte «el criterio de la Audiencia Provincial pero reitero mi convencimiento de que Sandro Rosell era el instigador de las conductas que van a ser enjuiciadas. Si no las instigó, ¿por qué no las denunció durante los más de 3 años en los que según consta estuvieron recibiendo los correos robados por Robert Cama? ¿Y por qué razón Robert Cama fue posteriormente contratado por el FC Barcelona?».

«Sigo pensando, y así lo seguiré manifestando, que Sandro Rosell es el responsable del espionaje al que fui sometido durante, al menos 3 años y, que por tanto, no solo no rectificaré mis declaraciones sino que me reafirmo en ellas», añade.

Caída en la demanda de vivienda y rebaja de precios: previsiones de 2021

El sector inmobiliario enfrenta el último mes del año haciendo balance de este 2020 que ha estado marcado por la pandemia del coronavirus, el confinamiento y la paralización total del sector de la construcción durante unos días. Los expertos prevén una caída cercana al 25% en la demanda de vivienda el próximo año, así como una rebaja en el precio de los inmuebles de segunda mano.

Los malos datos que los expertos auguraban para el último trimestre de este año se van a retrasar hasta comienzos de 2021, teniendo que esperar hasta 2022 para volver al nivel de ventas y de alquiler de viviendas registrado en 2019. De hecho, la demanda se está reduciendo en 2020 y podría llegar a caer un 25% en 2021 respecto a 2019, si el contexto económico no mejora, según un informe elaborado por Colliers International.

En cuanto a la construcción de obra nueva, la consultora prevé una reducción de la actividad del 30% en 2019 con respecto a los datos de 2018. Así, se levantarán unas 70.000 viviendas al año, lo que supone retroceder a niveles de 2016.

SHOCK PANDÉMICO

La crisis sanitaria ha supuesto un shock para el sector inmobiliario, pero la “fuerte corrección” de los precios de venta no va a ser tanto. “Las primeras previsiones apuntaban a que 2020 cerraría con una caída en la línea del PIB, alrededor del -10%. No obstante, este recorte será mucho más moderado, situándose entre el crecimiento plano y el -2%. Todo parece indicar que las bajadas se trasladarán al 2021 y, en menor medida, al 2022, por lo que en 2021 podremos ver devaluaciones de entre el -5% y el -7%”, asegura Ferran Font, director de Estudios de pisos.com. Pese a estas rebajas de precios, la obra nueva y la segunda mano mejor situada y con más calidad aglutinarán el producto que mejor va a aguantar.

En lo que respecta a las compraventas, llegaron a caer hasta un 53,7% en mayo según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pero desde la inmobiliaria creen que las operaciones cerrarán 2020 con una caída interanual en torno al -20% y un volumen cercano a las 400.000 unidades.

Otro segmento que va a seguir sufriendo los efectos de esta crisis económica es el ámbito de las hipotecas. “En 2020 caerán interanualmente la mitad que las compraventas, logrando un total de entre 320.000 y 330.000 firmas. De cara a 2021, la evolución de los préstamos para comprar vivienda estará ligada al contexto macroeconómico. No se espera una contracción del crédito o un endurecimiento de las condiciones, pero es obvio que las entidades financieras serán más cautelosas, por lo que los avales estatales podrían cobrar sentido”.

SE MANTIENEN LAS PREFERENCIAS

Las largas semanas de confinamiento han destapado las deficiencias de muchos hogares, y las preferencias al elegir otra vivienda han cambiado. Así, el Observatorio Vía Célere de la vivienda en España determina que la tendencia de la demanda se traslada fuera de los núcleos urbanos.

Según el estudio, las ciudades pequeñas situadas cerca de las grandes urbes seguirán siendo la opción preferida de los españoles en 2021. La segunda opción también supone un desplazamiento centrífugo de las búsquedas de vivienda.

Por otro lado, el próximo año continuará teniendo un gran protagonismo las zonas comunes en los residenciales. De hecho, el informe desvela que la piscina continúa siendo la zona común con más influencia en el proceso de compra de una vivienda nueva (74%), mientras que la sala de estudio se sitúa en la segunda posición (67%), probablemente impulsada por el auge del teletrabajo.

Además, a los compradores les preocupan factores como la sostenibilidad, la gestión eficiente de los recursos o la accesibilidad. Esto ha supuesto que sus motivaciones de compra varíen y que lo tengan en cuenta cuando apuestan por una u otra inmobiliaria para la adquisición de su vivienda.

Hacienda responde: el cese de actividad no se declara en el modelo 130

0

Desde que comenzó la crisis del coronavirus los autónomos han enganchado una preocupación con otra. La prestación extraordinaria por cese de actividad se aprobó hace ya unos meses para ayudar económicamente a los profesionales por cuenta propia y que estos tuvieran ingresos aunque su negocio estuviera cerrado por la Covid-19, o facturaran muy poco. Pero lo cierto es que a día de hoy sigue habiendo dudas sobre cómo debe declararse esta prestación ante Hacienda.

Una buena prueba de que no son uno o dos autónomos los que tienen esta duda es que la propia Agencia Tributaria ha tenido que aclarar el tema porque estaba recibiendo muchas consultas sobre el mismo. Al tratarse de una situación tan excepcional, incluso los expertos en fiscalidad han tenido dudas sobre cómo debían declarar el cese de actividad.

Cese de actividad y Modelo 130 de Hacienda

prestaciones autonomos declaracion hacienda

La principal duda que tienen los autónomos es si la prestación que están cobrando o han cobrado por cese de actividad tiene que declararse en el Modelo 130 que presentan trimestralmente ante Hacienda. Básicamente porque es a través de él como se declara el IRPF.

Sin embargo, la Agencia Tributaria ha manifestado que no hay que incluir estas cantidades en el Modelo 130. Esto se debe a que a través de él se declaran los rendimientos obtenidos por la actividad económica del profesional, y está claro que esta prestación no deriva de la actividad económica.

El cese de actividad es un rendimiento de trabajo

rendimientos del trabajo hacienda

Hacienda ha destacado que la prestación extraordinaria por cese de actividad que están cobrando ahora mismo muchos autónomos tiene la consideración de rendimiento de trabajo a efectos del IRPF, exactamente igual que la prestación ordinaria por cese de actividad o la prestación por desempleo en el caso de un asalariado.

Es por eso que las cantidades cobradas por los autónomos a través de la prestación extraordinaria por cese de actividad no deben declararse a través del Modelo 130.

Presentación del Modelo 190 ante Hacienda

presentacion telematica impuesto hacienda

Que no haya que presentar el 130 no significa que no haya que hacer nada, porque está claro que hay que declarar ante Hacienda los rendimientos del trabajo. Esto es algo que los autónomos tienen que hacer a través del Modelo 190 con clave C, que es el que se presenta también en caso de prestaciones y subsidios por desempleo.

Lo bueno es que hoy en día se puede hacer la presentación de forma telemática, por lo que se puede hacer todo el trámite en apenas unos minutos y sin salir de casa. No obstante, quienes necesiten ayuda para la presentación de este modelo pueden solicitarla directamente a la Agencia Tributaria.

Plazo para declarar el cese de actividad

declarar cese de actividad

El Modelo 190 con clave C debe presentarse entre el 1 y el 31 de enero, incluyendo las percepciones por cese de actividad que se hayan recibido en el ejercicio anterior (en este caso en 2020). Por lo tanto, si un autónomo ha percibido en 2020 esta ayuda, o sigue percibiéndola cuando comience el próximo año, debe presentar obligatoriamente este documento.

Hacienda prefiere que este tipo de gestiones se hagan de forma telemática. Pero, siendo conscientes de que quizá algunos autónomos no puedan hacerlo, amplía un poco más el plazo para quienes no pueden hacer la presentación online, hasta el 4 de febrero.

La polémica con el incremento del patrimonio

impuestos autonomos

En los últimos meses algunos expertos en materia fiscal han señalado que la prestación extraordinaria por cese de actividad debería tributar como un incremento del patrimonio y no como rendimientos del trabajo. Precisamente porque un autónomo no es un asalariado y, por tanto, no recibe rendimientos del trabajo.

Aunque esto ha generado algo de polémica, al final desde Hacienda se ha declarado lo que hemos señalado, que debe tributar como rendimiento del trabajo. Y esto es mejor para los autónomos, porque el impuesto por incremento del patrimonio puede llegar a estar cerca de un 21%.

¿Puede implicar el cobro del cese de actividad tener que pagar a Hacienda?

irpf cese actividad

Aquellos autónomos que hayan cobrado la prestación extraordinaria por cese de actividad notarán sus efectos cuando llegue el momento de presentar la Renta de 2020, que será algo similar a lo que les ocurrirá a los asalariados que han estado cobrando el ERTE.

Lo que ocurre en estos casos es que la Seguridad Social y las mutuas aplican una retención por IRPF muy baja en prestaciones como el cese de actividad o el ERTE, así que en realidad los beneficiarios de las ayudas están tributando menos de lo que deberían. El resultado es que cuando toque declarar la Renta de 2020 seguramente les salga a pagar. No obstante, cualquier interesado puede ponerse en contacto con la entidad que le está pagando la prestación y solicitar que le suba la retención.

Consejos para ahorrar de cara a la Renta 2020

renta 2020

La tributación del cese de actividad puede hacer que muchos autónomos acaben pagando a Hacienda el año que viene al declarar sus rentas de 2020, incluso aunque realmente no hayan ganado mucho dinero. Sin embargo, como estamos a finales de año, todavía hay algunas cosas que se pueden hacer para ahorrar en la Renta de 2020.

Lo más típico es hacer aportaciones a un plan de pensiones, pero también se puede amortizar hipoteca si se trata de un préstamo que todavía desgrave, o bien hacer donaciones a entidades sin ánimo de lucro o colectivos vulnerables.

Para tratar con Hacienda, mejor ponerse en manos de expertos

asesor fiscal

Hacer las gestiones con la Agencia Tributaria no siempre resulta sencillo, y más en situaciones como esta en la que los autónomos tienen que presentar modelos a los que no están acostumbrados. Por eso, ahora más que nunca es aconsejable dejar estos temas en manos de profesionales.

Un asesor fiscal es quien mejor te puede asesorar y aconsejar, y además se encargará de presentar toda la documentación en tiempo y forma. Así puedes estar seguro de que estás al día de tus obligaciones con Haciendas y te evitarás disgustos y alguna que otra multa por su parte.

Cómo debes limpiar el interior del coche para librarte de la Covid-19

0

El coche es un habitáculo cerrado y poco ventilado, especialmente ahora que comienza el frío y no se suelen abrir las ventanillas. Por eso, es un posible foco de infección del Covid-19. Ni que decir tiene que el exterior de su carrocería también debería considerarse como una superficie posiblemente contaminada. Eso te debería animar a limpiar su interior de una forma concienzuda, para evitar posibles problemas.

Ten en cuenta que, si no estás infectado, el coche es un lugar seguro. Los filtros de aire del habitáculo son filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) que pueden retener multitud de alérgenos (polvo, polen,…) y también algunos virus y bacterias. En cambio, si el coche lo compartes con más personas, puede que alguna de ellas esté infectada. Y si ha dejado restos del virus en superficies, podrías terminar contagiándote también…

Cómo limpiar tu coche para eliminar el Covid-19

¿Qué necesitas para limpiar tu coche?

limpiar, trucos

Para poder lavar el coche de forma adecuada y librarte del Covid-19, necesitarás una serie de productos de limpieza y utensilios. Algunos de ellos de seguridad, para que no te contagies durante el proceso de limpieza, o de poco te servirá limpiar tu coche…

Todo lo que deberías reunir, y tener a mano para comenzar con la limpieza de tu vehículo, es:

  • Guantes de látex desechables: con ellos podrás proteger tus manos de los productos químicos que se usan, pero más allá de eso, estos guantes serán más importantes que nunca. Evitarán que toques superficies contaminadas y luego puedas llevar esos virus y bacterias a tu boca, nariz, ojos, o heridas.
  • Mascarilla: también es importante tener la mascarilla puesta, mejor si es una FFP2. El motivo es que, cuando se limpia el polvo del coche, se puede poner en recirculación todo lo que ha quedado depositado en superficies, incluidos los virus. Por tanto, es mejor que te protejas las vías respiratorias con ella. Es algo que algunos olvidan, pero que ya dedicamos un artículo a ello en el caso de la gripe.
  • Bayeta o toallitas desechables: también necesitarás algo para limpiar el polvo de las superficies o aplicar los productos de limpieza que vas a usar. Es mejor si son desechables, ya que si se sospecha de que las superficies estaban contaminadas, se podrán eliminar después.
  • Esponja/cepillo para coches: también deberías tener un cepillo o esponja especial para limpiar el exterior del coche. Aunque también podrías optar por usar los servicios de lavado de las gasolineras…
  • Cubo: para poder tener el agua y la espuma para lavar el exterior.
  • Agua y jabón: esta mezcla será la empleada para lavar algunas superficies del exterior del coche. Ya sabes que el jabón neutraliza al Covid-19. También serviría una solución 1:50 de lejía y agua, aunque es mejor el jabón…
  • Desinfectantes: pueden ser spray de ozono específico para limpiar los conductos de la calefacción o aire acondicionado, soluciones hidroalcohólicas (al menos del 70%), y otros productos que suelas usar para limpiar cristales, salpicadero, etc. No deberías usar productos como la lejía o el amoniaco para el interior. El motivo es que pueden generar daños (daño en pantallas, decoloración de tejidos,…).

Cómo limpiar el interior del coche y eliminar el Covid-19

Limpiar el coche para eliminar Covid-19

Antes de nada, deberías conocer cuáles son las zonas más críticas de tu vehículo, para que prestes mayor atención a ellas. Esas zonas de tu coche donde podría haber más cantidad de Covid-19 son:

  • Volante
  • Palanca de cambios
  • Botones y pantallas de la consola, radio, y navegador
  • Freno de mano
  • Manillas de puertas y reposa brazos
  • Seguros y botones de las ventanillas
  • Cinturones de seguridad
  • Palancas y levas del volante
  • Ajustes de la posición de los asientos, y ajustes de los espejos retrovisores
  • Botón de encendido y apagado del motor
  • Llave del vehículo

Estas superficies tienen diversos materiales, y ya deberías saber que el Covid-19 aguanta varias horas en ellos. Por ejemplo, hasta 72 horas en plásticos, dos o tres días en acero y otros metales, hasta tres horas en el aire (aerosoles) del habitáculo, y algunas horas en telas y otros tejidos…

Para comenzar con la limpieza interior, debes seguir estos pasos:

  1. Ponte los guantes y mascarilla.
  2. Abre todas las puertas del coche para que ventile bien el habitáculo.
  3. Usa soluciones de alcohol al 70% para limpiar con la toallita todas las superficies críticas citadas anteriormente.
  4. Luego, puedes usar los productos habituales de limpieza para limpiar el coche de forma normal. Por ejemplo, usando un producto de limpieza para limpiar el salpicadero, limpiacristales para todos los cristales y espejos, usar la aspiradora para eliminar la suciedad de los rincones, etc.
  5. Puedes usar el espray de ozono para limpiar las rejillas y conductos del climatizador o aire acondicionado.
  6. Para la tapicería, puedes usar un limpiador de vapor también para limpiar los asientos. La temperatura a la que se encuentra el vapor también puede anular al Covid-19.

Limpiar el exterior

lavar coche Covid-19

Limpiar el exterior del coche es menos crítico que el interior, aunque no menos importante para eliminar el Covid-19 de sus superficies, tiradores de puertas, ventanillas, etc. Bastará con que lo hagas de la forma habitual que siempre usas.

Eso pasa porque lo laves con jabón y agua con tu esponja o cepillo, y luego lo aclares con la manguera.

También puedes usar los servicios de lavado a presión (con agua y jabón) de ciertas gasolineras, o el autolavado de tu zona.

Algunos han instalado arcos desinfectantes para coches que suelen usar soluciones de agua y lejía. Esto también serviría para el exterior, aunque el jabón y el agua funciona bien…

¿Qué hacer después?

lavar tus manos Merca2.es

Una vez que hayas terminado con el coche, no habrás acabado. Ahora te toca a ti:

  1. Retira tus guantes de látex para desecharlos.
  2. Luego, con un dedo, desengancha el elástico de tu mascarilla y tírala si era desechable.
  3. Después de eso, quítate la ropa y ponla para lavar con un programa de, al menos, 60ºC de temperatura.
  4. Finalmente, lávate bien las manos con agua y jabón. Deberías estar entre 20-40 segundos para que queden bien limpias y sin rastros de Covid-19.

Ahora sí has terminado con los posibles virus de tu coche, y los que pudieran haber quedado en ti tras el proceso de limpieza de tu coche.

Mercadona: los nuevos productos Deliplus para esta Navidad

El 2020 está llegando a su fin, algo que con toda seguridad este año se celebrará por todo lo alto. La pandemia de coronavirus ha marcado sin duda estos meses que nadie olvidará. Pero antes de darle la bienvenida al año nuevo, toca celebrar la Navidad, una época marcada precisamente por la esperanza y por los deseos de que algo nuevo y mejor esté por llegar. Es época de celebraciones, pero también de gastos. Si no quieres que se te vaya el presupuesto en tus regalos de Navidad, Mercadona tiene un amplio catálogo de productos con los que quedarás muy bien por un precio muy asequible. Apunta:

Paleta de sombras Supreme

mercadona paleta sombras navidad deliplus 1 Merca2.es

Cada año, Mercadona crea estupendos packs de perfumería y cosmética para vender sus mejores productos Deliplus en fantásticos cofres ideales para regalar. Uno de los cofres de maquillaje de este año es el Supreme. Como siempre la gama destaca por su packaging, muy navideño y de diseño impecable como cada año. Al abrir la caja nos encontramos con un útil y bonito espejo para aplicarnos los productos, que se puede encajar en una ranura de la caja. El pack consta de tres iluminadores y 17 sombras de ojos. Además, trae una minicajita para que hagamos nuestra paleta con los tonos que más nos favorecen por si queremos llevárnosla de viaje. Es un regalazo, muy cuidado y muy bonito.

Set de brochas y pinceles Supreme

mercadona pinceles maquillaje navidad deliplus 2 Merca2.es

Otro regalo que podemos hacer a alguna amiga a la que le guste mucho el tema de la cosmética es este lote de pinceles Supreme de Deliplus. Mercadona incorpora a este set cinco pinceles muy prácticos de pelo sintético, con un estuche ideal con cremallera para que todo esté bien recogido. Los pinceles son dos más grandes, tipo brocha para polvos y maquillaje, y uno biselado, otro de contorno y otro para sombra de ojos. Su precio 13,5 euros.

Kit sombra de ojos Supreme

mercadona sombras ojos navidad deliplus 3 Merca2.es

Y siguiendo con la gama de productos cosméticos Supreme que ya está disponible en todos los supermercados Mercadona de España, nos encontramos también con un kit de sombras de ojos de viaje. Se trata de un producto ideal para llevar a todas partes que consta de tres sombras, compiladas una encima de otra y que se despliegan cuando las abrimos y se vuelven a cerrar reduciéndose el volumen a un bonito tarrito de tres alturas con cada uno de los colores. Cuesta tan solo 4,5 euros y es un bonito detalle. Puedes escoger entre la opción de día con los colores beige, dorado y marrón café o la opción de noche, con marrón topo, berenjena y negro mate.

Kit reactiva tu piel

da7aae1ed8fbad0ba73307f8ed1b6fd1.1500.0.0.0.wmark .8ad7f791 Merca2.es

No se trata de un producto nuevo creado para la Navidad, pero este kit de cuidado de la piel de Mercadona se ha hecho muy famoso y también puede ser un estupendo regalo. Se trata de un kit compuesto de 7 ampollas con productos de cuidados concentrados para la piel del rostro y que solo cuesta 6 euros. El pack divide el tratamiento en tres fases: preparación (con crema hidratante y otra anti estrés) , tratamiento (regenerante y firmeza) y efecto flash (con una ampolla que nos aporta luminosidad).

Como tú

El Estilo 452465820 140631953 1706x960 Merca2.es

Aunque la gama Como tú no es una novedad de Mercadona de Navidad, los supermercados valencianos si que han querido sacar una edición limitada en una cajita mona tipo lata ideal para regalar. El pack consta de la colonia Como tú de tamaño normal, otro frasco más pequeño para guardar en el neceser y un ambientador para el coche muy original, para que tu vehículo huela igual que tu y no mezclar aromas. su precio es de 9,5 euros.

Lote facial 24k Gold Progress

lote facial mujer 24k gold progress deliplus anti edadjpg Merca2.es

Podríamos decir que este es un regalo estupendo de cosmética, pero con el que hay que tener especial cuidado ya que se trata de un tratamiento anti-edad, con lo que debemos regalárselo a la mujer adecuada. Mercadona tiene estupendos productos de cosmética que cuentan con legiones de fans, y este lote seguro que será uno de ellos. Por tan solo 6,5 euros tienes una crema hidratante de día de 50ml, otra de noche también de 50ml y un contorno de ojos de 15ml. Todo de Deliplus, la marca de casa para productos cosméticos.

Lote de colonia Capítulo Floral

El Estilo 452465822 140632009 1706x960 Merca2.es

Terminamos este repaso por las sugerencias de regalo de Mercadona para estas Navidades con un lote de colonia muy asequible y muy aparente. Mercadona tiene una oferta muy interesante de perfumes y colonias, que en muchos casos, se asemejan a los perfumes de las grandes casas de lujo. En este caso, Capítulo Floral es una colonia de mujer que nos recuerda mucho tanto en el packaging como en su aroma a Flower by Kenzo. La diferencia es que este lote cuesta solo 7,5 euros y está compuesto por un frasco de colonia de 200ml, un gel de baño de 100ml y un body milk de 100ml.

Aguacate: 6 entrantes distintos con el producto ‘rey’ para esta Navidad

0

El aguacate es uno de los productos de moda por ser nutritivo, rico y que proporciona grasas sanas. También será un aliado perfecto para tus menús navideños, especialmente para hacer entrantes. Desde MERCA2 queremos ayudarte a triunfar en tus comidas y cenas de Navidad con 6 entrantes distintos con el aguacate como protagonista y producto ‘rey’ para estas fechas.

El aguacate es uno de los productos que más se han puesto de moda en los últimos años, pasando de ser una opción exótica a formar parte de la mayoría de cestas de la compra de los españoles. Muy habitual en ensaladas y también, cómo no, en la famosa slasa guacamole, basada en esta fruta. Pero más allá de estas recetas, te mostraremos otras opciones con este manjar natural.

Tostas de aguacate, un entrante ideal

Si quieres triunfar en Navidad, una de las mejores opciones es comenzar a deleitar a tu familia o invitados con unas tostas de aguacate. Pero opciones hay muchas, así que te vamos a facilitar la decisión con tres propuestas de tostas deliciosas.

Antes de nada, indicarte que para cada una de ellas deberás cortar antes los aguacates por la mitad y retirar el hueso. Luego pelamos y machacamos el aguacate en un cuenco y condimentamos al gusto, aunque te recomendamos con sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra. Por otro lado, tostaremos las rebanadas de pan ligeramente. Ya sólo faltaría cubrirlas con una buena cantidad de aguacate.

Ya tenemos la base. Ahora toca mostrarte las tres variantes para formar una buena tabla de tostas como deliciosos entrantes.

Tres tostas para triunfar en Navidad

IMG 0403 Merca2.es

Tosta de aguacate y salmón ahumado

En este caos cubrimos lo que hicimos previamente con lonchas de salmón ahumado. A continuación, pelamos el huevo duro y picamos, por separado, la clara de la yema. Lo esparcimos y añadimos cebollino fresco picado o bien alcaparras.

Tosta de aguacate con tomates cherry y anchoas

Lo primero será escurrir las anchoas bien y retirar cualquier aceite con papel absorbente. Por otro lado, lavamos y cortamos al gusto los tomates cherry y los ponemos junto con las anchoas sobre el lecho del aguacate esparcido en el pan. Para rematar, espolvoreamos con cebollino fresco picado.

Tosta de aguacate con pimiento rojo caramelizado y bacalao ahumado

Como ves el aguacate casa con casi todo. En esta variante cubrimos la capa con tiras de pimiento rojo caramelizado y unas láminas de bacalao ahumado. Rematamos decorando con piñones y perejil fresco.

Aguacates rellenos de salmón

Aguacates rellenos de salmón

Toca ahora mostrarte un entrante fácil y rápido para triunfar en Navidad con la base de esta maravillosa fruta. Para ello necesitamos tres aguacates pequeños, una cebolla, 100 g de salmón, 10 pepinillos en vinagre y 6 rabanitos. Para la vinagreta, necesitas aceite de oliva virgen extra, lima, vinagre y sal.

Lo primero será picar la cebolla bien fina, los rabanitos y los pepinillos. Picamos también en salmón, reservando una parte para decorar luego. Todo ello irá para el relleno. Ahora es el turno de la vinagreta: primero añadimos el zumo de una lima, una pizca de sal, dos o tres cucharaditas de vinagre y un buen chorro de aceite. Mezclamos y ya lo tenemos para el relleno. 

Sólo quedaría abrir los aguacates, quitar el hueso, retiramos la pulpa con una chuchara y la cortamos en daditos para añadirlo al relleno. Toca ya aliñar con la vinagreta el relleno y mezclamos. Una vez mezclado, lo echamos en las cáscaras de los aguacates que harán de cuencos. Ahora sólo quedaría añadir un par de rodajas de rabanito en cada cuenco y las tiras de salmón que dejamos. Un entrante delicioso, bonito a la vista y nutritivo.

Aperitivo sencillo de aguacate

Con este te llevará un mínimo tiempo de preparación también y pocos ingredientes. Necesitas dos aguacates grandes, 6 cucharadas de leche evaporada, otras 6 de mayonesa, medio limón, una cucharada de mostaza de Dijon, una o dos cucharadas de tabasco y una cucharadita de tomillo seco. Por último, de base unas tortillas hechas al horno en triángulos.

Lo primero será pelar y quitar el hueso de los aguacates, aplastar la pulpa con un tenedor y salpimentar. A continuación, lo colocas en un cuenco y añades la leche, la mayonesa y el zumo de limón. Incorporas también la mostaza, el tabasco y el tomillo. Se mezcla todo y se sirve con las tortillas. Una receta original y rica para sorprender.

Hummus de aguacate

hummus de aguacate

Si todavía tienes menos tiempo, tienes una opción aún más rápida e ideal para un entrante de picoteo antes de una comida o cena de Navidad. Es un clásico. Es rápido porque el hummus de aguacate se vende en cualquier supermercado, aunque siempre puedes hacerlo tú mismo. Pero si ya lo compras hecho, sólo necesitas unas galletas crackers para la base, el hummus y aceitunas negras.

Todo es sencillo: troceas las aceitunas, preparas los biscotes que necesites y los cubres con una buena cantidad de hummus de aguacate. Echas por encima las aceitunas en trozitos pequeños y listo. No puede ser más sencillo pero eficaz. Gusta a todo el mundo y es perfecto para matar el hambre antes de comer. Encantará también a los más pequeños.

Quesadillas de aguacate y queso emmental

Quesadillas de aguacate

Una receta más informal, no sólo como entrante sino como picoteo perfecto para un brunch o una merienda. Lo mejor es usar un aguacate lo más maduro posible para obtener esa textura más cremosa para poder untar. Necesitas para ello tortillas de trigo o maíz, las que se usan para las fajitas y burritos. Va a ser algo parecido.

También necesitaremos un poco de tomate, salsa picante, perejil o cilantro fresco y un poco de ajo, junto con el aliño. Para el queso te proponemos el emmental pero puedes escoger el que más te guste, siempre que se funda bien, cosas que con éste es ideal. Cuando estén las quesadillas lo espolvoreamos con un poco de perejil y listo.

Crema fría de manzana verde, aguacate y lima a la menta

Receta de Crema fría de aguacates

Aunque en Navidad siempre apetecen platos y recetas calientes, también hay cabida para un entrante frío y contrastar un poco con el menú. Esta opción es perfecta al ser ligera y rápida de preparar al no necesitar cocciones. Es tan sencillo como cortar, triturar y mezclar los ingredientes. Su combinación es deliciosa, sobre todo si son de calidad.

El contraste del sabor del aguacate con la acidez de la manzana verde y la lima es de lo más delicioso y original. Al añadir el yogur, hace que la mezcla se suavice y se consiga la textura de crema que se persigue. Un entrante de lo más rico y digestivo para dejar buen espacio a la comida o cena y que no te mate el hambre. Puedes rematar la crema echando encima unos piñones.

Decathlon: productos que lo petan en ventas ideales para este invierno

0

Decathlon es un buen lugar en el que encontrar prendas para combatir las bajas temperaturas que tenemos estos días. De hecho, ahora que se acerca el invierno, muchas personas quieren renovar su armario y comprar prendas de calidad que estén a buen precio y que ayuden a mantener el calor corporal. Y en eso, Decathlon es imbatible. No tiene rival.

Por eso queremos animarte a que te acerques a uno de los centros que Decathlon tiene repartidos por toda la geografía del país para que encuentres tu prenda ideal. Y si no, como alternativa, también puedes echar un vistazo a su página web. De momento, nosotros queremos aprovechar la oportunidad para contarte cuáles son los productos de Decathlon que de momento están arrasando en ventas de cara a esta temporada de invierno. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son. Y quién sabe, quizás acabes dándote cuenta qué necesitas alguno de ellos…

Parka ligera con capucha de Decathlon

Decathlon

 

Esta parka está arrasando en cuanto a unidades vendidas en las tiendas de Decathlon desde que se intuye que el invierno está a punto de llegar. Y a nosotros no nos extraña. Porque esta parka está fabricada para aguantar temperaturas de hasta 15 grados bajo cero. ¡Poca broma! Además tiene un diseño muy ligero. Es decir, no es el típico abrigo que aunque te proteja de gélidas temperaturas pesa una barbaridad.

Por eso esta parka es ideal no solo para resguardarse de las bajas temperaturas en la ciudad. También lo es para llevar durante las travesías de montaña y rutas de senderismo. Nunca una prenda de tan poco peso ofreció tanta protección. Habitualmente esta prenda cuesta 90 euros. Pero estos días puedes conseguirla por solo 60.

Mochila Pequeña De Montaña y Trekking Quechua

Otro artículo que está arrasando en ventas durante este invierno es esta mochila de 30 litros de capacidad. Está disponible en 4 colores diferentes a un precio de 10 euros. Piensa que antes estaba a 15. Así que es todo un chollazo.

Muchas de las personas que se han acercado hasta Decathlon para comprar esta mochila aseguran que es ideal para las salidas ocasionales a la montaña. Pero también para llevar a la oficina o a la universidad. Pero sobre todo destacan que es una de las mejores mochilas que se permite subir a los aviones como equipaje de mano, ya que es lo suficientemente amplia como para llevar todos tus productos de primera necesidad, pero a la vez cumple con las medidas permitidas.

Botas de nieve apreski de Decathlon

Decathlon

Decathlon pone a tu disposición estas botas tan especiales perfectas para el invierno. Son perfectas para los amantes de la naturaleza durante esta estación. Y lo son porque aparte de protegerte del frío, son impermeables y tienen un agarre de mucha calidad.

Con estas características, mucha gente alucina cuando se entera de que las botas solo cuestan 50 euros. Pero alucinan mucho más cuando se dan cuenta de que estos días están rebajadas y solo cuestan 40.

Camiseta térmica Esquí y Nieve Interior de Decathlon

CamisetatrmicaEsquyNieveInteriorWedze900XWarmMujerRosa Merca2.es

Esta camiseta térmica está arrasando en ventas entre las aficionadas a los deportes de invierno. Muchas de las mujeres que han comprado esta camiseta de Decathlon no pueden estar más contentas con la inversión. Porque según nos hemos enterado, aseguran que es una prenda ideal para protegerse de las bajas temperaturas y que tiene una ligereza pocas veces antes vista.

Está fabricada con fibra natural que aporta todos estos beneficios a quien la lleve puesta para practicar su deporte favorito de invierno. Pero lo mejor es su precio: esta camiseta cuesta solo 35 euros. Normal que sea uno de los productos más vendidos.

Chaqueta running Kiprun Warm Regul de hombre de color amarillo

ChaquetaRunningKiprunWarmRegulHombreAmarilloInviernoPerlanteCortaviento Merca2.es

Ante la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, muchas personas dejan de salir a correr a la calle. Piensan que la ropa técnica que protege del frío es cara y por tanto poco accesible. Pues se equivocan. Porque en Decathlon pueden encontrar esta chaqueta de running que hace que salir a correr durante el invierno sea como hacerlo durante primavera. Lógico que esté arrasando en ventas en Decathlon.

¿Sabías que está preparada para mantener tu temperatura corporal en contextos de 0 a 10 grados? Al comprar esta chaqueta que solo cuesta 50 euros se acaban las excusas para salir a la calla a practicar tu deporte favorito. Date prisa, están volando.

Chaqueta Acolchada de niños de 2 a 6 años color naranja

Y terminamos esta lista con los artículos de invierno que más se están vendiendo en Decathlon con una prenda para los más pequeños del hogar. Se trata de una chaqueta acolchada, pero a la vez compacta y ligera que ofrece el máximo aislamiento térmico a niños de 2 a 6 años. Por eso, es ideal para esos frío días de invierno por la ciudad. Pero también lo es para protegerse de las inclemencias del tiempo durante un paseo por la naturaleza.

Esta chaqueta antes costaba solo 20 euros. Pero es que durante estos días tiene un importante descuento. Y se queda tan solo en 15 euros.

Decathlon otoño ofertas Merca2.es

La isla de las tentaciones: el brutal cambio físico de los chicos ahora que tienen dinero

Han pasado varios meses desde que las parejas que viajaron a República Dominicana para probar su amor en La isla de las tentaciones volvieron, y algunos de ellos no han dejado de aparecer en la pequeña pantalla. Es por ello que hemos podido apreciar ciertos cambios físicos en algunos de ellos. Dejando de lado los cambios en las chicas, destacando Marta y Mayka, no podemos olvidar a los chicos.

Ahora que tienen dinero y mucha más atención en sus redes sociales, algunos de los chicos se han puesto las pilas en el gimnasio. Algunos de ellos podrían haber pasado por especialistas. A continuación, os mostramos cómo están ahora.

Tom Brusse desde La isla de las tentaciones

tom brusse la isla de las tentaciones

La persona que más dio de qué hablar durante su paso por La isla de las tentaciones, y no precisamente por ser un novio ejemplar. El ahora exnovio de Melyssa fue el blanco de las críticas y odio de la mayor parte de los espectadores del programa. Este no fue el primero en el que le vimos, le conocimos un año atrás cuando se presentó en Mujeres y Hombres y Viceversa como pretendiente de Melyssa, a quien como ya se sabe, logró conquistar.

En lo que se refiere a su físico, después de su paso por la isla no se han apreciado grandes cambios, tan solo que su gusto por la moda no es el mejor. Y eso que no hemos dejado de verle en pantalla.

En estos momentos es pareja oficial de Sandra, la tentadora que le cautivó en República Dominicana. Ahora son concursantes en La casa fuerte 2, y no parece que les vaya muy bien como pareja. Es posiblemente el concursante que menos ha cambiado físicamente.

Pablo, expareja de Mayka

pablo isla de las tentaciones transplante pelo

El dj dio por finalizada su relación de más de 3 años con Mayka en La isla de las tentaciones. Esta se dejó engatusar por los encantos de Óscar, un tentador que venía repitiendo desde la primera edición, quien más tarde no llegó a tener una relación con la joven.

El cambio de Pablo viene siendo más evidente desde unos meses antes de entrar en el programa. Aunque tras salir del programa, no se ha hablado de otra cosa que de su transplante de pelo.

Por el momento, continúa usando sus habituales gorras para ocultar el proceso. Por el momento es lo único que ha cambiado, y continúa su vida sin Mayka, a pesar de que ella trató de recuperar la relación.

Cristian desde La isla de las tentaciones

cristian

Tras una relación de 9 años con Melodie, esta fue quien terminó su relación con Cristian en La isla de las tentaciones. No solo por su tonteo con Andrea, concursante de la primera edición, sino por todas las acusaciones que su pareja vertió sobre ella durante el programa.

Como Melodie, ha tenido varias apariciones en televisión, a causa de un escándalo entre ambos que fue filmado por un espectador. Con respecto a su físico, tampoco se han apreciado cambios, como es el caso de Tom Brusse.

Eso sí, no parece estar muy afectado tras su ruptura, aunque se sabe que también ha tratado de recuperar a la que fue su chica durante 9 años. Después de todo el show en el programa, pretendía pedirle matrimonio en la hoguera final, algo que finalmente nunca sucedió.

Alessandro Livi, un viejo conocido

cambio alessandro livi

Algunos de los concursantes de La isla de las tentaciones eran más conocidos en redes que en televisión, aunque este no es el caso de Alessandro Livi. Y es que le conocimos hace ya 8 años, cuando fue concursante en el reality más famoso de Telecinco, Gran Hermano 12+1. Por aquel entonces, mucho más joven y desconocido, lucía una media melena que como habrás visto, dejó en el pasado.

Él y su pareja Patricia entraron los últimos en La isla de las tentaciones, tras el abandono de una de las parejas que decidió no seguir experimentando sus límites. Aunque se sabe que a día de hoy no están juntos. En el caso de Alessandro, él y su pareja son los únicos que sobrevivieron a la experiencia.

Con respecto a sus cambios físicos, estos son más evidentes desde el día en que le conocimos hace 8 años. Ahora luce mucho más cuidado, con el pelo corto y una barba bien arreglada.

Lester, el mayor cambio desde La isla de las tentaciones

cambio fisico lester

El último de los concursantes de La isla de las tentaciones a comentar, es el que más ha cambiado desde su salida del programa. Le conocimos hace varios años, cuando acudió a ver a su pareja al plató de Gran Hermano, tras la expulsión de esta, Marta Peñate.

Fue con ella con quien entró al programa, con 11 años de relación a sus espaldas, y todo fue mal desde el primer día. Como era de esperar, terminaron cada uno por su lado, y él, con Patricia, con quien ya ha dado por finalizada su relación.

Desde que volvió a España, parece haberse puesto las pilas en el gimnasio, ya que ahora luce un six pack de escándalo. Y según ha contado en sus redes sociales, se ha operado la nariz, así que toca esperar al resultado.

Las empresas encaran una Navidad diferente sumando activos sociales

0

En un año en el que las empresas han tenido que adaptarse a una nueva realidad, los movimientos dirigidos a la suma de activos sociales se han visto incrementados.

Inditex, Mercadona y Telefónica despuntan como las empresas «más admiradas» en términos de capacidad de respuesta ante la crisis de la Covid-19, según la investigación impulsada por Corporate Excellence – Centro for Reputation Leadershpip.

Por su parte, el Informe Ética empresarial y Agenda 2030 en tiempos de COVID-19 elaborado por Canvas Estrategias Sostenibles identifica 650 iniciativas empresariales desarrolladas por grandes empresas y materializadas en donaciones o adaptaciones de los modelos de producción.

Ikea ha anunciado recientemente la previsión de un millón de euros para seguir contribuyendo en la lucha contra la desigualdad social y económica en España, un compromiso que se ve reflejado también en su campaña de Navidad.

«Creo firmemente que las empresas debemos tomar partido por cuestiones sociales porque estamos seguros de que podemos contribuir a cambios reales en el día a día de los hogares. Vivimos en un momento de incertidumbre y es el momento de dar un paso al frente y ayudar a las personas con un propósito firme; y en nuestro caso es contribuir a la igualdad social y económica creando verdaderos hogares, emprendiendo proyectos que ayuden a la recuperación económica de España», ha señalado la consejera delegada de IKEA, Petra Axdorff.

Así, la rentabilidad y el propósito están cada vez más relacionados y prueba de ello son las cifras que presentó Unilever y que confirmaban que sus marcas con un propósito sostenible crecen un 46% más rápido que el resto y ya representan el 70% de su crecimiento.

La Administración Pública también encara el final de año con foco en la recuperación del bienestar con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española.

Los PCR obligatorios afectan al turismo en Tenerife

0

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha afirmado que la obligatoriedad de los PCR está afectando a la llegada de turistas, por lo que ha insistido en la necesidad de validar los test de antígenos como método para viajar a las islas.

En este sentido, señaló que desde el levantamiento de las restricciones del Reino Unido, el día 2 diciembre, «hemos constatado que la obligatoriedad de realizarse un test PCR, por su elevado precio, es un factor que está frenando la vuelta del turismo internacional».

«Hemos detectado que los aviones están llegando entre un 30 y un 60% de capacidad», insistió el máximo dirigente insular en un comunicado, donde añadió que esto se está produciendo «a pesar de la flexibilidad que compañías aéreas y turoperadores están dando a los clientes, eliminando las penalizaciones que antes existían por cambios en las condiciones en la compra del billete de avión».

Al respecto, Martín comentó que, de acuerdo con lo que ha expresado el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y «tal y como venimos diciendo desde hace tiempo, éste es el momento de tomar decisiones definitivas en este asunto».

Por ello, ha hecho especial hincapié en que los test PCR «son un coste que muchos viajeros, que vienen de vacaciones en familia, no pueden asumir, por lo que desisten de viajar a Canarias».

«EL GOBIERNO DE ESPAÑA NO PUEDE SER TAN INFLEXIBLE»

«Creo que Gobierno de España no puede ser tan inflexible. Por eso, y una vez comprobado que las ventas online no han cogido el ritmo esperado y vista la ocupación de los primeros vuelos, debemos apoyar e insistir en la decisión del Gobierno de Canarias, para que sea el test de antígenos el exigido en origen, antes de viajar a las islas», ha dicho.

El presidente del Cabildo señaló que se va a hacer un análisis de los días 4, 6 y 8 de este mes para valorar con más criterio las perspectivas de diciembre pero apuntó que los datos iniciales «no son especialmente buenos».

«Por ejemplo –continuó–, hay compañías que, de los 900 pasajeros que tenían previstos en los primeros viajes, han bajado por cancelaciones hasta algo más de 300. Los motivos pueden ser varios, pero de la información que recabamos una de las causas más importantes es el coste de los PCR».

Asimismo, ha expuesto que la diferencia de precio entre los test de antígenos y los PCR, puede ser «tremendamente notable» en las carteras de las familias que desean venir a las islas; alcanzando los PCR en Alemania, por ejemplo, los 150 euros aproximadamente, los 160 euros en Inglaterra o en algunos países escandinavos a los 200 euros.

«Sabemos que la PCR son las pruebas más fiables, pero los datos ya nos lo están diciendo; se han de buscar las vías alternativas, los test de antígenos, que lleva pidiendo hace tiempo el sector y los operadores turísticos», concluyó.

Primark: conjuntos chulos tirados de precio que arrasan en las tiendas

Ya sabemos que los bajos precios de Primark son su gran reclamo, pero si somos sinceros, hay que reconocer que las prendas que podemos encontrar en sus tiendas son una verdadera maravilla, en la mayoría de ocasiones claro. De no ser así, por muy bajos que fueran sus precios, de poco le iban a servir.

Es habitual que Primark publique ciertos conjuntos en su cuenta de Instagram, y hay algunos de ellos que están triunfando. Este otoño-invierno lo que es tendencia es el punto. Todo buen diseño que haya sido hecho de punto, tiene las ventas prácticamente aseguradas. Y en Primark no se iban a quedar de brazos cruzados ante semejante tirón. A continuación, te mostramos el conjunto de punto que está arrasando, y algunas de las prendas de este estilo que apenas duran en las perchas.

El conjunto de punto de Primark

conjunto punto primark

El primero de los conjuntos de punto de Primark que queremos mostrarte, que triunfa por su estilo y por su bajo precio, es este total white que a duras penas lo vas a poder encontrar. Eso sí, ya sabemos que la cadena de ropa irlandesa repone y repone hasta que la prenda deja de tener tirón, y esperan a que simplemente se agoten, por lo tanto, no te desesperes.

Este conjunto de Primark está formado por dos prendas. En primer lugar, la parte superior es un jersey oversize de cuello alto y color blanco, lo que nos ayuda a darle un poco de vida a los looks más habituales del invierno donde suele predominar el negro. La prenda tiene además costura de hombro caída y aberturas en los laterales del bajo. El precio de este jersey es de 12 euros, lo que no está nada mal, tendiendo en cuenta que en cualquier otra tienda, sería el doble de caro.

A continuación, tenemos unos pantalones del mismo color e igualmente de punto. En este caso, son de tiro alto con elástico en cintura y de corte amplio. Un conjunto minimalista y sofisticado al que le puedes añadir alguna joya en tono dorado. El precio de estos pantalones es de 16 euros. Pero esto no es lo único que puedes encontrar en Primark.

Cárdigan y top de punto

cardigan top primark

Otro de los conjuntos de punto de Primark que está arrasando consta de dos piezas también, pero en este caso, un cárdigan y un top con el mismo estampado. Se trata de un diseño bastante clásico que si se combina con los pantalones adecuados, puede ofrecerte uno de tus mejores looks para el invierno.

El tejido de punto es, además de calentito e ideal para el invierno, de tacto agradable, atrás quedaron aquellas prendas que picaban y que no soportabas usar. En Primark te traen este conjunto que recuerda con su estampado a looks de años pasados, pero de gran elegancia por entonces.

Esa misma la puedes lucir tú durante este invierno si te acercas a la tienda Primark más cercana a tu hogar y te haces con estas dos espectaculares prendas, que como siempre, son low cost.

Chaqueta top y pantalón de Primark

conjunto punto

Este conjunto de Primark no es solo arriesgado, sino que más bien es tan solo para salir con él a la calle durante los días de otoño donde el frío no esté demasiado presente. Se trata de un conjunto de punto formado por tres piezas, estas con una chaqueta, un top y un pantalón corto.

Este conjunto tiene un marcado carácter retro, pero a pesar de ello, no lo vas a poder lucir cualquier día en la calle. Eso sí, ya sabemos que habrá valientes que no duden en ponerse medias, unas botas cowboy y salir a la calle dispuestas a triunfar.

La chaqueta tiene el mismo punto en ocho que el resto de prendas. Es de color crudo y tiene botones de contraste para su cierre en la parte frontal. EL top tiene escote recto y tirantes, y el pantalón, como ya hemos dicho, es corto. Los precios de estos son, la chaqueta 16 euros, el top 11 euros y los pantalones 12 euros.

Chaqueta y top de punto

chaqueta top de punto

Las últimas prendas que os mostramos, por ser de punto y todo un triunfo en Primark, son esta chaqueta y top a juego. Ambas prendas cuentan con un diseño realmente sencillo, pues son lisas y no tienen ningún tipo de estampado ni costura que las diferencie de las demás prendas. ¿Por qué triunfa en Primark entonces?

Pues la respuesta salta a la vista, por su color. Cuando llega el otoño y el frío invierno, resulta matemático, todos nuestros armarios se tiñen de prendas de colores oscuros y apagados, pues es precisamente eso lo que las tiendas y la moda nos dicen que debemos utilizar.

Pues bien, en Primark no siguen a rajatabla esta regla de la moda, y te presentan la perfecta combinación entre el verano y el invierno, una prenda de punto, pero con un color muy vivo. La chaqueta tiene escote de pico con tres botones en contraste y acabado de cuello y mangas en rib. El top, por otra parte, tiene tirante fino con escote de pico y bajo acabado en rib.

Pensionistas en Euskadi critican los «límites de los PGE a una subida general»

0

Los pensionistas vascos se han manifestado este sábado en las tres capitales vascas y en decenas de localidades de Euskadi para reclamar unas pensiones «dignas, justas y suficientes» y denunciar, tanto las recomendaciones del Pacto de Toledo que consolidan «recortes», como los «límites» que establecen los Presupuestos Generales del Estado a la «subida general de las pensiones».

En Bizkaia, la principal movilización se ha desarrollado en Bilbao, donde a las doce del mediodía ha partido una manifestación desde la plaza Moyúa, que ha concluido ante el Ayuntamiento de Bilbao, el lugar en el que habitualmente se concentran los pensionistas todos los lunes.

La marcha de Bilbao, que ha congregado a casi 3.000 personas, según datos de los organizadores, ha sido la más multitudinaria de las celebradas este sábado, una jornada de frío y lluvia en Euskadi. Junto a Bilbao, otras localidades vizcaínas han sido escenario de manifestaciones, como Balmaseda, Sodupe, Trapagaran, Santurtzi, Portugalete, Sestao, Barakaldo, Mungia, Gernika, Ondarroa, Basauri, Galdakao, Durango y Elorrio.

También a las doce del mediodía ha partido la marcha convocada por los pensionistas alaveses, en este caso desde el Artium hasta la plaza de la Virgen Blanca, con la participación de alrededor de 300 personas. En San Sebastián, se han dado cita en el Ayuntamiento donostiarra, de donde han partido los manifestantes por las calles de la capital guipuzcoana.

En el transcurso de las marchas, se han podido escuchar gritos de «un paso atrás, esta batalla la vamos a ganar», las pensiones «se defienden» y denuncias de «miseria laboral». Los asistentes portaban pancartas en las que se podía leer: «No a los recortes del Pacto de Toledo» o «pensiones públicas dignas».

Con estas nuevas movilizaciones, los pensionistas han manifestado su rechazo a la decisión adoptada en el Congreso de ratificar las ‘Recomendaciones del Pacto de Toledo’ y rechazar los votos particulares de partidos como ERC, EH Bildu, BNG, Compromís o Más País Equo.

A su juicio, las recomendaciones del Pacto de Toledo han puesto en evidencia «la gran mentira» de que la Seguridad Social Pública es «insostenible y la imposibilidad de revalorizar las pensiones con el IPC».

Según han denunciado los pensionistas, se trata de un discurso que ha sido «magnificado interesadamente por los grandes poderes económicos alentando, al mismo tiempo, el impulso de los fondos privados de pensiones individuales o colectivos».

Sin embargo, han criticado que, entre esas recomendaciones, no se recogen algunas de sus reivindicaciones como una pensión mínima de 1.080 euros; derogar los coeficientes reductores de la jubilación anticipada con 40 años cotizados; medidas para acabar con la brecha de género en salarios y pensiones, o el aumento hasta el 100% de la base reguladora de la pensión de viudedad como única fuente de ingresos.

Asimismo, han criticado que no se recojan «medidas imprescindibles» para promover «empleos dignos, que garanticen pensiones dignas». «No se derogan las reformas laborales de 2010 y 2012 ni se establece un SMI de 1.200 euros previsto en la Carta Social Europea. Siguen vigentes el factor de sostenibilidad y la reforma de pensiones de 2011 e incluso se abre la puerta a nuevas reformas; a penalizar la jubilación anticipada y endurecer las condiciones de acceso al 100% de la pensión y a impulsar planes privados de pensiones con dinero público», han denunciado.

PGE

Asimismo, se han mostrado críticos con los Presupuestos Generales del Estado aprobados el pasado jueves en el Congreso y, al margen de las «consideraciones del contexto político en el que se dan», han mostrado su «insatisfacción».

En concreto, han criticado los «límites» que, a su juicio, se establecen en las cuentas estatales a una «subida general de las pensiones, y que son, en el caso de las más bajas contributivas, un 0,8% y para las no contributivas un 1,8%, «quedando así reducidas estas a 402,70 euros mensuales». Ademas, han denunciado que, de igual modo, el SMI «queda de momento tal como está en 950 euros al mes».

Los pensionistas han señalado que «la pelota de esta lucha» está en los Gobiernos. «Los Gobiernos lo puede hacer, el Gobierno central y los gobiernos autonómicos, pero no lo quieren hacer porque no hay voluntad política», han añadido.

Ante esta situación y después de 34 meses y medio de movilizaciones ininterrumpidas, los pensionistas han anunciado que seguirán realizando, en las próximas semanas e incluso meses «si es preciso», concentraciones todos los lunes, manifestaciones y otras iniciativas de protesta social «aún más fuertes», buscando «la colaboración y apoyo social más amplio posible en defensa de unas pensiones públicas, empleos y salarios dignos».

Bombones de jamón ibérico: un entrante para que todos flipen en Navidad

España se ha convertido en un referente de la gastronomía gracias al nivel de muchos chefs y a unos productos propios de mucha calidad. Más allá de por el clima, las playas y el ambiente, la comida es el otro motivo por el que cada año llegan a nuestro país millones de turistas procedentes de todas las partes del mundo. En España tenemos un sinfín de platos tradicionales en cada zona, como la paella en Valencia, el cocido en Madrid o la fabada en Asturias. En MERCA2 queremos separarnos de estos platos míticos y descubriros una nueva receta: bombones de jamón ibérico.

UN ENTRANTE ‘TOP’ PARA NAVIDAD

La Navidad está al caer y el interés por buscar nuevas recetas se ha incrementado en los últimos días. En fechas especiales tienden a servirse platos de más categoría. Sin embargo, casi siempre se cae en la rutina y se tira siempre de los mismos entrantes. Este ‘pincho’ de jamón ibérico nos permite disfrutar de un producto que nunca falla, pero de una forma distinta e innovadora. Es fácil de elaborar, puede estar hecho con antelación y el sabor definitivamente es una locura. Por eso recomendamos echar un ojo a la receta, porque tus invitados van a flipar en Navidad. Ahora sí, te mostramos los ingredientes y los pasos para elaborar este entrante.

Jamón ibérico

INGREDIENTES PARA LOS BOMBONES DE JAMÓN

  • 8 lonchas de jamón ibérico
  • 180 gramos de queso de untar
  • 30 gramos de Orejones  (albaricoque)
  • 50 gramos de Almendras

Los ingredientes no tienen ningún misterio. Jamón ibérico (o serrano, aunque el resultado no será el mismo), queso de untar, almendras y orejones, que es lo que más problemas puede ocasionar. Realmente este producto hace referencia a un trozo de albaricoque, durazno, tomate o manzana deshidratado. En este caso sería albaricoque. Si tenéis algún problema para encontrarlo en el supermercado (no debería) podéis usar unos trozos de albaricoque normal sin ningún tipo de problema. Ahora te mostramos cómo hacer la receta.

almendras

CÓMO HACER LOS BOMBONES DE JAMÓN IBÉRICO

Lo primero que tendremos que hacer es trocear los orejones y picar las almendras. Si disponemos de picadora será mucho más sencillo este paso. Después echamos ambos ingredientes sobre un recipiente, al que añadiremos el queso de untar. Es importante remover y mezclar todos los productos, que se integren bien. Después, deberos formar unas pequeñas bolas con esa mezcla, el queso hará de ‘masa’ y será bastante sencillo.

El siguiente paso sería, con ayuda de un molde (aunque no es necesario) abrir el jamón ibérico e introducir las bolas y tapar, de forma que solo se perciba el jamón. Por último cubriríamos todo con papel film y lo introduciríamos en la nevera durante dos horas. Después el resultado es espectacular. Ahora te mostramos con qué acompañar este entrante y las propiedades de los ingredientes. ¡Lánzate a probar el plato que vas a flipar!

CON QUÉ ACOMPAÑAR ESTE ENTRANTE

Lo mejor de este entrante, como muchos otros que os hemos mostrado a lo largo de los últimos días, es que no rechazan ningún otro elemento. Es cierto que lleva el toque del albaricoque, pero al final predomina el jamón ibérico y el queso, dos elementos que aunque de forma distinta, suelen estar en todas las mesas en Navidad. Pueden tomarse junto a unos canapés de salmón, unos langostinos o diferentes elaboraciones. Y, por supuesto, no hay ningún inconveniente en tomar este entrante antes de un plato principal de carne o pescado. Son todo ventajas. También lo que nos apartan los ingredientes de nuestro plato. ¿Son sanos? Te lo contamos.

langostinos al ajillo Merca2.es

PROPIEDADES

Las grasas del cerdo ibérico de bellota contienen más del 55% de ácido oleico, o lo que es lo mismo, producen un beneficio positivo sobre el colesterol. Además, es un producto apto en las dietas de bajas calorías. En cuanto a los orejones, también tienen multitud de beneficios: alivian el estreñimiento, combaten la anemia, regulan la tensión arterial, y mejoran nuestra visión. Las almendras son ricas en proteínas, nos aportan calcio y vitamina E y son buenas para jóvenes y deportistas. El queso de untar, dependerá del tipo, pero una crema de queso normalmente ayuda a mejorar la Vitamina A, D, B2, B3, B12 y ayuda a prevenir defectos en la médula espinal y en el cerebro.

orejones Merca2.es

Trabajo deniega a Ryanair dos nuevos ERTE a 216 trabajadores

0

La Dirección General de Trabajo ha denegado el registro de dos nuevos ERTE por fuerza mayor ordinaria a la aerolínea de bajo coste Ryanair, que afectaban en total a 216 trabajadores, según ha informado este sábado el sindicato USO.

Tras una reclamación por parte de los sindicatos USO y SITCPLA, la Dirección General de Trabajo ha analizado la documentación aportada y el informe de la Inspección de Trabajo y ha concluido que no se constata la existencia de la fuerza mayor alegada para autorizar los ERTE.

En concreto se argumenta que no está acreditado que los trabajadores afectados hayan sido reincorporados de forma efectiva a la plantilla de Ryanair, y no se ha probado que la actividad de la empresa se encuentre impedida o limitada por decisiones de las autoridades.

Uno de estos ERTE iba a afectar a 22 trabajadores de la plantilla pertenecientes a los centros de trabajo de Andalucía, Cataluña, Baleares, Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Galicia, con efectos desde el día 26 de octubre y hasta el 31 de enero.

El segundo ERTE solicitado en los mismos términos, y que también ha sido denegado, afectaba a 194 trabajadores de Canarias y Cataluña, grupo de trabajadores correspondiente a los despedidos en el ERE nulo declarado por la Audiencia Nacional.

IRREGULARIDADES DENUNCIADAS POR LOS SINDICATOS

Los sindicatos con representación en Ryanair presentaron un informe ante la Dirección General de Trabajo en el que denunciaban la irregular comunicación a los representantes sindicales; la ausencia total de comunicación a los trabajadores afectados; la situación de readmisión irregular de los afectados, despedidos en enero de 2020 (no se les programan vuelos y no cobran salarios), y el incumplimiento del fallo de la sentencia de la Audiencia Nacional que declaró la nulidad de los despidos, así como la pretensión de Ryanair de cargar a las arcas públicas el coste de la readmisión de los despedidos.

Tras conocer estas irregularidades, Trabajo solicitó un informe a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en el que se concluía que la solicitud de ERTE realizada por Ryanair no se ajustaba a la legalidad ya que los 194 trabajadores que fueron despedidos en el ERE carecían de vínculo contractual cuando se declaró el estado de alarma, y que no se habría reactivado tras el fallo de la Audiencia Nacional, sin constar que dichos trabajadores hayan sido reincorporados a la empresa.

El Corte Inglés: ofertas 3×2 en estos productos básicos para ahorrarte una pasta

0

El Corte Inglés es una de las cadenas de supermercados que emplea las ofertas y promociones de sus productos como reclamos para los clientes. Estas rebajas son muy interesantes para llenar el carro de la compra a un precio más bajo. Algo que las familia agradecen, especialmente en estos momentos de crisis.

Además, muchos de esos productos que tienen estas promociones, son básicos, de primera necesidad. Productos de alimentación tan esenciales como puede ser la leche, el huevo, la carne, el pescado, harina o pastas, etc. Todo ello te hará ahorrar un montón de dinero con cada compra, y descubrir que puedes tener una dieta equilibrada y saludable sin invertir más dinero que para una dieta pobre…

Productos con promoción 3×2 en El Corte Inglés

Cápsulas Dolce-Gusto

NESCAFÉ Dolce Gusto

Uno de los productos en los que puedes ahorrar bastante es en las cápsulas de café Dolce-Gusto. Las máquinas de cápsulas se han popularizado por su comodidad y rapidez, pero estos recambios salen más caros que comprar el café en grano o molido.

No obstante, si ya cuentas con una de estas cafeteras, entonces podrás comprar el pack ahorro de El Corte Inglés en este tipo de café (en sus distintas variedades). Este pack consiste en una caja con 60 cápsulas, es decir, dos estuches de 30 cápsulas cada uno.

Además de ser ese formato de ahorro, también están bajo la promoción 3×2 para que puedas llevarte 3 packs y pagar solo dos de ellos. Te llevas uno gratis para abaratar tus desayunos…

Aceite de oliva Carbonell

carbonell El Corte Inglés

Otro de los productos que están bajo la promoción 3×2 en estas tiendas de El Corte Inglés, tanto en la física como para pedir online, es el aceite de oliva virgen extra de la marca Carbonell.

Como bien dice el título de la famosa película «El aceite de la vida» (Lorenzo’s Oil), este producto es de primera necesidad. Una de las grasas más saludables que consumimos y que sirve para prácticamente todo.

Con ella puedes enriquecer tus ensaladas, hacer que la comida no se pegue, freír, preparar recetas saladas y dulces, etc. Se consumen muchos litros de aceite al año, aprovecha esta promoción para ahorrar en tus futuras compras…

Snacks y frutos secos El Corte Inglés

frutos secos El Corte Inglés

Bajo la marca blanca El Corte Inglés, también podrás encontrar gran cantidad de snacks, revueltos y frutos secos, algunos de ellos son esenciales para una alimentación variada y saludable.

Los encontrarás en formato tarrina (de diferentes tamaños) y en bolsas, pero en su mayoría tienen promoción 3×2 aplicada. Por tanto, te podrás llevar 3 unidades y que la tercera te salga totalmente gratuita.

Tienes maíz, nueces de pecan, nueces comunes, almendras, avellanas, pipas, nueces de macadamia, anacardos, pistachos, cacahuetes, etc. Una enorme variedad para elegir.

Bebidas vegetales

Leche vegetal El Corte Inglés

Muchas personas no pueden tomar leche, porque son intolerantes, o tal vez porque han decidido no tomarla por algún motivo, como los que hacen dietas veganas. En esos casos, algunos productos específicos pueden ser algo más caros.

No es lo mismo llenar el carro con productos comunes, que con ciertos productos sin gluten, sin lactosa, etc. Todos ellos suelen ser más caros. En cambio, en El Corte Inglés podrás ahorrar con su promo 3×2 en leches vegetales.

Podrás elegir entre varios sabores, como la bebida de avena, la bebida de soja, la de arroz, o la de almendras. Para que elijas la que más te guste…

Avena

avena, cereales

Para un desayuno sano se necesita gastar un extra para conseguir cereales que sean realmente saludables y sin azúcares añadidos. Por ejemplo, como los copos de avena, uno de esos superalimentos que son ideales para comenzar el día y gozar de buena salud.

El Corte Inglés te lo pone un poco más fácil con la promoción 3×2 para que te lleves 3 unidades de estos cereales y solo pagues 2 unidades.

Los tres productos bajo la promoción son los de la marca  AVENAI, con su avena instantánea integral sabor fresa, avena instantánea integral con arándanos, y la avena con quinoa.

Agua mineral El Corte Inglés

AGUA mineral El Corte Inglés

El agua mineral es otro de los productos más esenciales para la vida. Un producto básico, ya que todos necesitamos hidratarnos y beber al menos 1.5 o 2 litros de agua a diario.

En muchas zonas, el agua de los grifos deja mucho que desear por su dureza, su mal sabor, y todos esos residuos sólidos que pueden dañar la salud de los que la consumen.

Para comprar agua más barata, El Corte Inglés tiene botellas de 50 y 33 cl de su propia marca blanca bajo la promoción 3×2, para que te salga algo más rentable.

Hero Baby

Hero bebés

Si tienes un bebé, o varios, en casa. Comprar los productos que necesitan puede resultar un extra para la economía familiar. Pañales, alimentos, etc. Pero para que, la bendición de tener un bebé, no sea un gasto tan grande, puedes aprovechar las promociones de El Corte Inglés.

La cadena de supermercados española tiene multitud de productos de la marca Hero para bebés con promoción 3×2. Como las papillas, con varios sabores a elegir, desde algunas basadas en cereales, hasta las que contienen fruta, verdura, carne, etc.

Por tanto, llenar el carro de la compra con este tipo de productos para bebés no será tan doloroso para tu bolsillo.

Higiene personal

champú Pantene El Corte Inglés

La higiene personal también es algo esencial. Por eso los productos destinados a ella ocupan un gran porcentaje del carro de la compra de cada semana.

El corte Inglés tiene algunas grandes ofertas y promociones 3×2 en este tipo de productos, para que puedas estar impecable sin gastar un euro de más.

Por ejemplo, podrás encontrar algunas promociones en:

  • Champús: para unas duchas más baratas, tienes varias marcas de champús en oferta, como H&S, Pantene, etc. Los tienes en diferentes versiones para elegir el más adecuado con tu tipo de cabello.
  • Acondicionadores: hay multitud de acondicionadores para el cabello de la marca Pantene bajo esta promoción. También la marca H&S tiene algunos de ellos.
  • Otros: para los que usan mascarilla en el cabello, también tendrán ofertas en Pantene Pro-V, así como espumas alisadoras o fijadores, lacas, tratamientos regeneradores, etc.

Washington D.C. obligará a aceptar el dinero en efectivo

0

El Ayuntamiento de Washington D.C. ha aprobado un nuevo proyecto de ley para impedir que los establecimientos que no aceptan dinero en efectivo puedan seguir operando.

Esta iniciativa da respuesta a una creciente tendencia en ciertos establecimientos minoristas, como supermercados, restaurantes o cafeterías, de aceptar únicamente formas de pago digitales, excluyendo así a personas sin acceso a pagos con tarjeta o digitales.

David Grosso, concejal que en 2018 propuso por primera vez legislar en este sentido, argumentó que al negar a los clientes la capacidad de usar efectivo como forma de pago, “las empresas están diciendo a jóvenes y personas de bajos ingresos que no son bienvenidos a sus establecimientos”.

De este modo, Washington D.C. se une a ciudades como San Francisco, Nueva York y Filadelfia, o los estados de Nueva Jersey y Massachusetts, que han comenzado recientemente a exigir a los minoristas que acepten pagos con billetes y monedas por ser el método más accesible y democrático.

Se cumplen dos años de la detención de la CFO de Huawei en Canadá

0

La ejecutiva de Huawei Meng Wanzhou entra este mes de diciembre en su tercer año de libertad condicional en Canadá tras su detención en diciembre de 2018 en el Aeropuerto Internacional de Vancouver. Su arresto por parte de las autoridades canadienses se produjo después de que EEUU solicitara su extradición por presuntamente engañar al banco internacional HSBC sobre los negocios de Huawei en Irán, lo que provocó que el banco incumpliera las sanciones impuestas por EEUU contra el país.

Huawei se ha mostrado firme en la defensa de la inocencia de Meng y “confía en que el sistema judicial canadiense llegue a la misma conclusión. Huawei continuará apoyando la búsqueda de justicia y libertad de la señora. Meng», según señaló el equipo legal en Canadá de Huawei en un comunicado coincidiendo con los dos años de la detención.

La defensa de Meng alega que las autoridades de EEUU y Canadá habrían cometido abusos en el proceso de arresto que invalidarían la extradición. Y acusa a ambos países de que se coordinaron para usar la potestad de investigación de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA) para interrogar a la ejecutiva sin la presencia de su abogado y extraer contraseñas de sus dispositivos electrónicos para pasarlas al FBI.

En las últimas semanas han testificado sobre el caso ante el Tribunal Supremo de la provincia de Columbia Británica (Canadá) agentes de la policía canadiense, de la CBSA y otros funcionaros que participaron en el interrogatorio y posterior arresto. Se espera que la ronda de declaraciones concluya a finales de la próxima semana, aunque podría retrasarse hasta la semana de Navidad.

Uno de los oficiales de la policía canadiense citados a declarar el pasado 26 de noviembre testificó ante el tribunal sus dudas acerca del plan de la Policía Federal para detener en el avión a la directora financiera de Huawei. En vistas anteriores, el agente de la Policía Montada de Canadá (RCMP) encargado del arresto declaró no haber leído la orden judicial ni la disposición incluida para la detención inmediata de Meng.

El interrogatorio de casi tres horas de Meng por parte de la CBSA y la extracción y envío de datos de sus dispositivos electrónicos al FBI han centrado gran parte de las vistas sobre el caso de extradición. Los abogados de Meng defienden que el interrogatorio de la agencia fronteriza fue un ejercicio encubierto de recopilación de pruebas orquestado por el FBI para provocar su enjuiciamiento.

Sobre este asunto, el oficial de la CBSA a cargo del interrogatorio declaró no recordar a quién se le ocurrió la idea de obtener las contraseñas que terminaron en manos del FBI. Uno de los testigos clave, el sargento Ben Chang de la RCMP, quien supuestamente envió las claves de los dispositivos al FBI, se negó a testificar tras el consejo de su abogado.

Esta misma semana, el Gobierno chino volvió a mostrar su disconformidad ante la situación y “urge una vez más a Canadá a que libere inmediatamente a Meng Wanzhou”, según declaraciones en rueda de prensa del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, quien tachó la detención de “incidente político grave”.

Según ‘The Wall Street Journal’, fuentes cercanas al caso han confirmado en las últimas horas que EEUU estaría negociando con la ejecutiva de Huawei un posible acuerdo que permitiría cerrar el proceso en Canadá y regresar a China. Aunque ni el Departamento de Justicia de Estados Unidos ni Huawei han querido hacer declaraciones a este respecto.

Publicidad