Cuando un pollo asado no está preparado de la forma adecuada salen secos en lugar de estar jugosos y en su punto. Sin embargo, no es tan sencillo conseguirlo, por lo que en ese caso es necesario recurrir a alguno de los trucos que existen para poder degustar su máximo sabor y textura. El más común es el aderezo, así que veamos la mejor forma de hacerlo.
Si estás cansado o cansada de que no te salgan tus platos como desearías, existen diferentes técnicas muy sencillas de aplicar para conseguir que el pollo asado nunca te quede seco, independientemente de cómo lo cocinas. Te contamos los trucos de aderezo que debes seguir para ser todo un especialista a la hora de preparar recetas de pollo.
Lo primero y más sencillo, el propio jugo del pollo
Sí, uno de los trucos que debes valorar si quieres conseguir una carne jugosa y sabrosa lo ideal es que la cubras con jugos de sala y de la propia carne según se va haciendo en el horno. Este proceso debes llevarlo a cabo cada 30 minutos.
Una alternativa es embadurnarlo con mantequilla que hayas primero reblandecido antes de meterlo en el horno; o bien usar manteca de pato o cerdo. En cualquier caso debes derretir la mantequilla para que quede blanca pero no líquida.
Tendrás que coger un trapo limpio de cocina y cubrir el pollo con el mismo mientras se hornea. De esta forma mantendrá el jugo en su interior, consiguiendo así que el resultado final sea una carne jugosa.
Aderezo más sencillo para el pollo asado
Para este sencillo aliño, necesitas:
2 limones
3 ajos
1 vaso aceite
Cubito caldo de pollo
Sal
Orégano
Tomillo
Pimienta
Lo único que tienes que hacer es licuar todos los ingredientes y con la ayuda de un pincel de cocina untamos todo el pollo. Ya lo puedes meter en el horno con las condiciones que luego te comentaremos, y listo.
El aderezo árabe, una deliciosa y exótica opción
Para este aderezo necesitas: 3 patatas, aliño de pinchito moruno y sumamos ajo en polvo, comino, orégano, vino blanco, sal, laurel y aceite de oliva.
Tenemos que bañar al pollo con el aliño árabe, laurel, comino y orégano. Luego le echamos un chorrito de aceite y lo dejamos toda la noche en la nevera. Al día siguiente cogemos las patatas y las pelamos, las cortamos en rodajas y las ponemos en la fuente con aceite al fondo. A continuación, las aderezamos con ajo en polvo y orégano.
Por último, encima de las patatas añadimos nuestro pollo ya especiado desde anoche. Así que lo echamos en la bandeja y le añadimos sal y un chorrito de vino blanco y simplemente esperar a que el horno haga su trabajo. Pollo más jugoso, imposible.
Pollo al horno con limón, miel y mostaza
No sólo es un aderezo sencillo sino que da al pollo, aparte de jugosidad, un sabor particular. El aderezo lleva:
1 vaso vino blanco
El zumo de un limón
1 cucharada de miel
1 cucharada de mostaza de Dijón
Tomillo
Romero
Eneldo
Pimienta
Sal
La noche anterior colocamos el pollo en una bandeja y lo salpimentamos, preparamos el aderezo y se lo colocamos por encima. Lo dejamos macerar en la nevera toda la noche. Al día siguiente y antes de meterlo al horno lo bañamos con el líquido de la bandeja.
Ya quedaría hornear a 100 grados hasta que se cocine con la bandeja tapada con papel aluminio y luego de estar cocinado, destapamos y dejamos dorar a 120 grados.
También cuenta el tiempo de horneado
Al margen de aderezos, si quieres evitar que el pollo te quede seco es importante que atiendas al tiempo de horneado. Es recomendable que precalientes el horno a una temperatura de entre 185 y 195 ºC. Nunca debe ser más alta, pero sí puede ser más baja, lo que sería recomendable para conseguir una carne más jugosa y tierna.
En el caso de que te pases con la temperatura se evaporarán los jugos rápidamente y esto afectará a la textura y sabor. El tiempo de horneado debe ser de unos 30 minutos por cada kilo de carne. Para mantener el control puedes hacer uso de un termómetro de cocina o, en su defecto, meter el cuchillo en el muslo y con un pequeño corte ver si salen jugos de color rojo o no. Si salen deberás mantenerlo aún más tiempo en el horno.
La Fundación Atlético de Madrid y La Liga española se han sumado a un programa mundial sobre la seguridad de los grandes eventos deportivos y la promoción del deporte y sus valores como herramienta para prevenir el extremismo violento.
Representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y personalidades deportivas participaron en la reunión virtual para lanzar el proyecto, que está implementado por la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT), la Alianza de Civilizaciones (UNAOC), el Instituto Interregional de Investigación sobre Justicia y Crimen de las Naciones Unidas (UNICRI) y Centro Internacional para la Seguridad Deportiva (ICSS).
El deporte español estuvo presente de la mano del exministro español y Alto Representante de la Alianza de las Civilizaciones de la ONU (UNAOC, en las siglas en inglés), Miguel Ángel Moratinos, quien anunció que ya se han sumado al programa la Fundación Atlético de Madrid y la Liga española, y se mostró convencido de una mayor aportación española.
‘ONE HUMANITY’
Tras las palabras de Moratinos se emitió un vídeo con niños, jóvenes y jugadores con la camiseta del Atlético de Madrid que reivindicaban ‘one humanity’, uno de los lemas de Moratinos en la Alianza. Entre los representantes del mundo deportivo que participaron en el encuentro estaba José Mourinho, entrenador del Tottenham.
El evento será seguido por una Reunión de Grupo de Expertos Internacionales de nivel técnico los días 21 y 23 de septiembre, donde representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y regionales, organismos deportivos y organizaciones de la sociedad civil compartirán experiencias y discutirán buenas prácticas de deportes intervenciones destinadas a prevenir y contrarrestar el extremismo violento, que pueden inspirar la inclusión y un mayor reconocimiento del deporte dentro de los planes de acción nacionales.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este sábado estar optimista sobre la prolongación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre: «En breves días tendremos un acuerdo».
En rueda de prensa tras reunirse con el secretario general de UGT de Cataluña, Camil Ros, y el secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco, Díaz ha destacado que el Ministerio de Trabajo ya ha iniciado «la negociación con los agentes sociales, tanto sindicatos como patronales».
«Pedían los dos secretarios generales ‘certidumbres y confianzas’. Las quiero dar. Las quiero dar especialmente en Cataluña por la afectación que tiene el turismo», ha declarado.
Ha afirmado que los ERTE han dado «unos niveles de protección como nunca», y ha pedido confianza en el sistema que se ha diseñado y tranquilidad a las empresas y los trabajadores.
«Los vamos a acompañar. No tiene sentido dejar caer el sistema cuando más lo necesitamos», y ha recordado que actualmente hay 773.000 personas acogidas a los ERTE en toda España, mientras que Cataluña ha sido el territorio con más afectados.
En cuanto a otras medidas, ha asegurado que el Gobierno central dará una prestación dirigida a los fijos discontinuos, bordeará «la legislación laboral del PP para que los trabajadores en ERTE sigan percibiendo el 70% de su base reguladora, y no el 50%», y mejorará el ‘contador a zero’ del paro.
BAJA PARA PADRES
Sobre la baja para los padres que tengan hijos haciendo aislamiento de la escuela, ha anunciado que el ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, José Luis Escrivá, «está proponiendo la extensión de la baja de cuarentena».
«Está en la mesa de diálogo social y está en el seno del Gobierno. Desde luego, la intención es extender la baja de cuarentena a la cuarentena indirecta», ha dicho.
ERTE DE REBROTE E INGRESO MÍNIMO VITAL
Díaz ha explicado que se van a mantener los ERTE de rebrote: «El virus no entiende de tiempos, y necesitamos la certeza de que si una empresa, una localidad o una comarca tiene una afectación por la pandemia pueda volver automáticamente al mecanismo anterior».
«La herramienta de los ERTE de rebrote es híper-eficaz. Lo ha demostrado», y ha subrayado que ya se puso en marcha a los pocos días de aprobarse.
Al ser preguntada por el Ingreso Mínimo Vital (IMV), ha indicado que no es competencia de su ministerio, pero que «cuando se crea una herramienta nueva, en la que además se incorporan disparidad de criterios, esto tiene una complejidad administrativa fuerte».
Viajes El Corte Inglés ha trasladado a los sindicatos su propuesta inicial para un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectaría en principio a 4.748 trabajadores con una vigencia desde el 1 de octubre de este año hasta el 31 de agosto de 2021.
Estos son los principales términos del nuevo ERTE que plantea la compañía, según ha informado CC.OO., que explica que desde Viajes El Corte Inglés les han expresado en la primera reunión de la mesa de negociación del nuevo ERTE que la crisis derivada del Covid es más grave de lo que parecía en un principio, con una caída de ventas «muy superior a lo previsto».
Por ello, la empresa plantea nuevas medidas que pasan por un ERTE que afectaría a un total de 4.748 empleados, quedando fuera por circunstancias de logística algunos departamentos estratégicos, entre ellos Recursos Humanos.
En concreto, se plantea un aumento del porcentaje de ERTE de hasta el 80% en las diferentes áreas y departamentos de Viajes El Corte Inglés, excepto casos concretos como venta web.
Para poder ejecutar este porcentaje se pretende cerrar temporalmente 277 delegaciones de las 420 actuales, en su mayoría mixtas, trasladando a los trabajadores mientras dure el ERTE a los puntos de venta más cercanos, preferentemente centros comerciales.
El sindicato señala que todo ello implica la tramitación de un nuevo ERTE, con lo que supone una nueva baja y alta en el SEPE. Añade que, según la empresa, el principal objetivo de todo este proceso es el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.
Para CC.OO., las medidas son «tremendamente duras» al recaer el gran peso de la crisis «nuevamente» en los trabajadores. La próxima reunión entre empresa y sindicatos para negociar el ERTE en la compañía está prevista para este lunes.
UGT considera que la prórroga del Plan ‘MeCuida’, cuya vigencia concluye el próximo martes, 22 de septiembre, debe hacerse mejorando el plan y corrigiendo sus vacíos de protección para dar una respuesta adecuada a la actual situación de la pandemia, para lo que exige un permiso retribuido temporal.
En una nota, el sindicato explica que el Plan ‘MeCuida’ incluye una serie de medidas de conciliación aprobadas al inicio de la declaración del Estado de alarma, para evitar la transmisión comunitaria de la Covid-19 en las circunstancias extraordinarias como son el cierre de colegios o centros de mayores.
Este plan recoge derechos para las personas trabajadoras para ejercer los deberes de cuidado como la adaptación de jornada y la reducción de jornada especial hasta el 100% de la jornada con reducción de salario.
Para UGT, el Plan ‘MeCuida’ ha sido «insuficiente», a pesar de estas medidas han permitido ausentarse del trabajo a las personas trabajadoras para encargarse del cuidado de menores, personas con discapacidad y de familiares hasta el segundo grado, que por razones de edad, accidente o enfermedad requieren un cuidado personal y directo.
A su juicio, este mecanismo «ha acarreado perjuicios importantes para las personas trabajadoras que lo han disfrutado, de forma mayoritaria han sido las mujeres trabajadoras quienes solicitaron la reducción especial de jornada, durante casi 6 meses con la pérdida de sus salarios».
Por otra parte, señala que tampoco ha sido una opción factible, para aquellas familias vulnerables y especialmente para las familias monoparentales, que, en su mayoría, el 82%, están encabezadas por mujeres, no pudiendo permitirse la falta de ingresos.
Las otras opciones establecidas en el plan, como el derecho de adaptación del horario incluyendo la opción del trabajo a distancia «no son viables ni compatibles con las necesidades de atención y cuidado directo de menores, personas con discapacidad y personas mayores dependientes».
«En la mayor parte de los sectores y ocupaciones feminizadas como son las trabajadoras de los servicios de salud, cuidado de personas, el comercio o limpieza son puestos de trabajo ocupados mayoritariamente por mujeres, y el desempeño del mismo es de forma presencial», subraya.
FONDO DE COMPENSACIÓN
Por ello, UGT relama un permiso retribuido para los trabajadores que de forma temporal y excepcional permita la ausencia del trabajo remunerada al 100% ante la necesidad de atender al cuidado de personas a su cargo, en la posible situación de cierre de los diversos establecimientos como centros escolares, o centros de día, o en el supuesto de suspensión de la actividad lectiva de forma presencial.
Propone un fondo de compensación para cubrir el coste de los permisos retribuidos y que el sindicato propuso al inicio de la pandemia para aquellos trabajadores que deban cuidar de menores o mayores dependientes en cuarentena por la Covid-19 o en el marco de un confinamiento con cierre de colegios y centros de día.
Además, denuncia que el próximo martes día 22 termina la duración del plan y ante el anuncio por parte de la Ministra de Trabajo de una nueva prórroga, considera que «no es suficiente», sino que sería conveniente una reformulación del mismo, es decir la aprobación de nuevas medidas que garanticen los derechos de conciliación para las personas trabajadoras ante los posibles escenarios de cierres de colegio o de un centro de mayores o la suspensión de actividad lectiva de forma presencial que permita cumplir con sus deberes de cuidado pero sin la merma o pérdida de salarios.
El sindicato aboga por mantener en el tiempo, más allá de la Covid-19, medidas que faciliten la conciliación que se están aplicando en algunas empresas como la flexibilización de la jornada y el teletrabajo e impulsar otras nuevas, ya que es absolutamente imprescindible aumentar la inversión en cuidados, reforzar e incrementar los servicios públicos para la atención de cuidados y la protección social en relación a dichos cuidados.
Entre otras cosas, ve preciso aumentar la oferta de servicios de escuelas infantiles de 0 a 3 años y de cuidados de larga duración accesibles y asequibles, fundamentales para que los progenitores puedan acceder y permanecer en el mercado de trabajo; dotar de más inversión pública y retomar el sentido inicial de la Ley de Atención a la Dependencia y dignificar las condiciones de empleo y protección social que realizan las personas empleadas bajo la relación laboral especial de ayuda a domicilio.
Las zapatillas Vans son las favoritas de muchos jóvenes de hoy en día. Estas zapatillas tienen un estilo urbano muy característico, el cual nos ha acompañado durante generaciones. Si te gusta este calzado, podrás conseguir zapatillas a un 50% de descuento en El Corte Inglés, quedándose en precios realmente ridículos.
De este modo, vamos a ver las zapatillas Vans de El Corte Inglés que están rebajadas por tiempo limitado. Veremos calzado para todos los gustos, tallas y géneros. Eso sí, debes darte prisa en comprar, pues la oferta se acabará pronto y volverán al precio original cuando eso ocurra.
[nextpage title= «1»]
Zapatillas casual unisex UA ComfyCush SKi8-Hi de El Corte Inglés
Las primeras en la lista son estas zapatillas casuales unisex ComfyCush sK8-Hi. Se trata de unas zapatillas clásicas donde destaca el confort, algo que se logra con la espuma y la goma para caminar de forma estable. El material exterior es 100% lona, el interior es 100% sintético y la suela es un 90% goma EVA y un 10% caucho vulcanizado.
Las zapatillas son de color blanco y están disponibles desde la talla 44 hasta la 46, con varias tallas intermedias. Antes costaban 95 euros, pero si te das prisa, aún podrás conseguir este calzado por 47,50 por tiempo limitado.
[nextpage title= «2»]
Zapatillas UA Old Skool unisex
Siguiendo con la colección de Vans de El Corte Inglés nos encontramos estas zapatillas UA Old Skool Unisex. Son un clásico de la marca y vienen con el famoso “Sid estripe” o ralla lateral, algo que se acabó convirtiendo en un icono. El 60% del material exterior es lona y el 40% es cuero, mientras que el interior es un 100% sintético.
En cuanto a la suela, es un 100% de caucho vulcanizado. Son multicolor y vienen desde la talla 35 hasta la talla 46, con todas las intermedias. Antes costaba 85 euros, pero ahora se puede comprar a 42,50 euros si te das prisa.
[nextpage title= «3»]
Zapatillas casual unisex UA Authentic de El Corte Inglés
Estamos ante las zapatillas UA Authentic de Vans, un diseño que data de 1966. Es de color negro y tiene detalles metálicos en los ojales d ellos cordones, algo que le da un toque muy especial. Su material exterior es totalmente de lona, su interior es sintético y la suela es de caucho vulcanizado.
Debido a su gran éxito, se han agotado todas las tallas menos la talla 35, así que, si tienes esta talla, deberías darte mucha prisa si no te quieres quedar sin ellas. Su precio era de 70 euros, pero ahora se puede comprar por 35 euros por tiempo limitado.
[nextpage title= «4»]
Zapatillas casual Old Skool Gum de hombre
Ahora tenemos unas zapatillas de hombre Vans de El Corte Inglés. Se trata de las zapatillas casual Old Skool Gum de color rojo. Son un modelo clásico, con “sidetripe” y bajas, con cordones de pala de lona y una puntera reforzada. Como siempre, su exterior es de lona, su interior es sintético y su suela es de caucho vulcanizado.
Al igual que antes, han volado de la tienda y solamente queda la talla 40,5, algo que sin duda demuestra el éxito que ha tenido esta gran campaña. Su precio era de 79,95, pero se pueden comprar por tiempo limitado a 39,97.
[nextpage title= «5»]
Zapatillas casual UA Authentic M de El Corte Inglés
Estas zapatillas unisex de Vans son parecidas a las que hemos visto antes, pero con algunas pequeñas diferencias como por ejemplo el color, que puede ser o bien blanco, o bien blanco roto. También tienen detalles en los cordones y el material es del de siempre en Vans, es decir, lona en el exterior, sintético en el interior y caucho vulcanizado en la suela.
Si escoges el color blanco roto, tendrás la talla 36, la 44, la 44,5, la 45 y 46. Sin embargo, en color blanco solamente queda disponible la talla 35. En ambos casos el precio es el mismo, pasando de los 70 euros originales, a los 35 euros actuales.
[nextpage title= «6»]
Zapatillas casual de hombre Era Gum
El siguiente modelo de Vans de El Corte Inglés son las famosas Gum Era. Son zapatillas bajas de skate, con el diseño básico de la marca. Eso sí, trae modernidad en elementos como el cuello acolchado flexible o los ojales de metal. En cuanto a su composición, es un 100% lona en el exterior, un 100% sintético en el interior y un 100% de caucho vulcanizado en la suela.
Están disponibles en color verde en la talla 39, 40 y 40,5, pues el resto se han agotado. Se trata de unas zapatillas clásicas y con mucho estilo, que te encantará llevar. En cuanto a su precio, te las puedes llevar por 35 euros si te das prisa, en vez de pagar los 70 euros que costaban originalmente.
[nextpage title= «7»]
Zapatillas casual de mujer Slip on Checker de El Corte Inglés
Como no podía ser de otra manera, también venden zapatillas 100% para mujer de Vans. Se trata de estas Slip on Checker en color gris, que tienen un estampado como de una bandera de cuadros. Las zapatillas no tienen cordones, los laterales son elásticos y el cuello es acolchado. Como es habitual en casi todas las zapatillas, la suela es de caucho vulcanizado, el exterior es de lona y el interior es sintético.
Se pueden conseguir en la talla 35,36,36 y medio, 40 y 40 y medio. La suela está creada para un agarre mucho más firme y evitar resbalones. En cuanto al precio, como siempre está rebajado al 50% de forma limitado, pasando de 69,95 euros a 34,97 euros si te das la suficiente prisa.
[nextpage title= «8»]
Zapatillas casual de hombre UA Cruze CC (Vintage Sport)
El último producto de Vans de El Corte Inglés son estas zapatillas casuales de hombre UA Cruce CC (Vintage Sport). Son zapatillas que combinan el clásico diseño vulcanizado de antaño con las zapatillas de skate de hoy. En este caso, el 60% del exterior está hecho de cuero y el 40% de lona. En cuanto al interior, está hecho de material sintético. Finalmente, tenemos una suela que es un 10% caucho vulcanizado y un 90% goma EVA.
Son de color blanco, aunque tienen la característica franja de color verde de la marca, que tanto ha destacado a lo largo de los años. Antes costaban 85 euros, pero las puedes comprar por 42,50 euros por tiempo limitado, es decir, con una rebaja del 50%.
Cuando preparas tus looks para ir al trabajo no tienes por qué buscar solo prendas y accesorios que sean aburridos. Esta es una forma de desmotivarte antes de empezar la jornada. Aunque esto no quiere decir que pases al otro extremo vistiendo con los outfits más estrafalarios de tu armario. En Bershka cuentan con una buena variedad de accesorios con los que alegrar un poco tus días antes de ir a trabajar.
Pendientes, anillos y demás es lo que vas a encontrar en esta lista que hemos preparado especialmente para ti. Verás que hay accesorios para todos los gustos, y ninguno de ellos tendrá la desaprobación de tu jefe. En cambio, lo más probable es que animes a tus compañeros a hacer lo mismo, esto les ponga de buen humor, y trabajen con mejor ánimo.
Bolso de efecto cocodrilo de Bershka
Ir bien preparada al trabajo no solo implica elegir la ropa adecuada, también los accesorios. Date cuenta de que vas a estar muchas horas fuera de casa, por lo que no puede faltarte nada, ya que si vives sola, no hay quien te traiga eso que te faltó. Es por ello que tener un buen bolso contigo es de suma importancia.
Pero no puedes utilizar el bolso que usas para ir a la calle a diario o el que llevas a las noches de fiesta con amigos. Para e trabajo deberías tener uno especial que pueda combinar bien con cualquier outfit y que además tenga espacio suficiente para llevar todo lo que necesitas. En Bershka puedes encontrar este diseño en color negro o blanco con estampado de cocodrilo que te sentará de maravilla. Puedes encontrarlo entrando en este enlace y elegir tu preferido.
Pack de 2 mascarillas
Debido a la pandemia producida por el coronavirus, a día de hoy es obligatorio el uso de mascarilla. Puedes comprar las quirúrgicas claro, ¿pero por qué no ir un paso más allá y elegir un diseño diferente? Son muchas las mascarillas que se comercializan con increíbles diseños, y en Bershak no iban a ser menos.
En este pack podrás alternar con dos diseños, uno de ellos tie dye y el otro con mensaje. Ambas son en color negro, por lo que no tendrás problema a la hora de elegir tu vestuario. Y es que es mucho mejor esto que usar las molestas mascarillas quirúrgicas en color azul que hay que tirar cada 4 horas. Entra en este enlace y añádelas a tu carrito.
Set de pendientes de Bershka
Además de los obligatorios de cada día, como son tu bolso y la mascarilla, en Bershka también tienen accesorios para animar tu outfit. Y es que aunque el verano haya llegado a su fin, tú no tienes por qué dejarlo en el olvido. En la marca española podrás encontrar varios sets de pendientes, pero este es el que hemos elegido para alegrar tus días en el trabajo.
Todos estos pendientes son dorados, algunos con piedras brillantes y otros con formas que recuerdan a la playa, como las palmeras y las hojas. En total, tienes nueve pared de pendientes entre los que elegir cada día antes de irte al trabajo. Entra en este enlace si te han gustado y hazte con los tuyos.
Cinturón efecto cocodrilo
No hay nada que le siente mejor a un pantalón que un cinturón. No siempre tienes que llevarlo para evitar que tu pantalón se caiga, también pueden ser un accesorio que cambie por completo tu look. En Bershka puedes encontrar varios modelos, con cadenas, brillantes y demás, pero para el trabajo, hemos elegido uno más elegante.
Acorde con el bolso que te hemos mostrado al principio, te presentamos este cinturón con efecto cocodrilo que es una verdadera maravilla. En función de los pantalones con los que los quieras usar, puedes elegir entre el modelo en color negro y morado, este último es más bien claro. Si te gusta y quieres hacerte con uno de estos, puedes encontrarlos entrando en este enlace.
Set de anillos boho de Bershka
La variedad de accesorios que puedes encontrar en Berhska es verdaderamente amplia, aunque no tanto como en Primark, pero lo cierto es que tienes una buena cantidad de accesorios entre los que podrás elegir. Si en tu trabajo no tienes que manipular alimentos o cosas peligrosas, podrás utilizar anillos sin ningún tipo de problema.
Y es que estos visten las manos con una belleza increíble. Y si tenemos en cuenta que el set que te presentamos es de estilo boho, los buenos resultados están garantizados. Entra en este enlace para llevarte tu set antes de que se agoten, ya que no hay muchas existencias.
Pinzas para el pelo con brillo
Ahora se ve cómo muchas influencers decoran sus melenas con multitud de accesorios. Así que si a ellas se les ven tan bien, tú también puede lucirlos, incluso en un día de trabajo. Y es que se trata de un diseño que aunque brillante, es también discreto.
De esta forma, estarás creando un nuevo look. Aprende a hacer peinados más llamativos para poder colocar tus pinzas de pelo con cristales para que estos destaquen mucho más y se vean ideales contigo. Así que si te convence la imagen y las posibilidades, y quieres hacerte con unas, entra en este enlace para encontrarlas.
Set de pulseras de Bershka
Si no utilizas anillos porque no estás acostumbrada, los sueles perder, o simplemente no te gustan, en Bershka tienes otra alternativa para que tus manos se vean aún más bonitas. Se trata de este set de varias pulseras con las que brillar con un giro de muñeca.
Como puedes ver, hay diferentes modelos, y que sea un set no significa que debas usarlas todas a la vez. Puedes llevar una sola cada día o dos si te gusta cómo se ven juntas. No podemos negar que se ven realmente elegantes puestas, y si te gustan, las puedes encontrar en este enlace.
Coletero con estampado de lunares
Terminamos esta lista con un accesorio que aunque simple, puede cambiar el aspecto de tu peinado. Y es que no es lo mismo utilizar una goma de toda la vida que apenas se ve cuando la llevamos puesta, a estas que se llevan tanto desde hace un año.
Puedes hacerte una coleta baja, una alta o simplemente un medio moño, la tela de la goma que cae por tu pelo será la clave para que veas cómo tu look se ve aún mejor usando una de estas. Entra en este enlace y compra la tuya antes de que se agoten.
No cabe duda de que la calidad de Mercadona es excelente, sin embargo, hay productos que no son del todo saludables. Aunque claro, siempre y cuando se consuman de forma puntual, no llegan a ser dañinas para nuestro cuerpo. El problema es que nadie se limita a las cantidades aconsejadas, sino que se exceden.
Ya que muchos tienen este problema, no es una mala idea hacer una lista con las galletas de Mercadona que más azúcar tienen. El problema viene cuando en sus etiquetas no ponen las cantidades que tienen, pero aun así, hay una buena forma de saber si tiene más o menos cantidad, y es su posición en la lista de ingredientes. A continuación te mostramos las cinco galletas con más azúcar de la cadena líder en supermercados de España.
Las galletas maría sin gluten ni lactosa
Dejando de lado las galletas de marca que podemos encontrar en Mercadona, como Oreo o Chips Ahoy!, pues ya sabemos que aquí el azúcar no falta, nos limitaremos a las de la marca Hacendado. Empezando por las más sencillas, las galletas maría, y sorprendentemente, son las que no tienen ni gluten ni lactosa las que más azúcar contienen. Además de las razones obvias por las que no debemos consumir alimentos o bebidas sin lactosa si no somos intolerantes, la cantidad de azúcar que llevan en su composición es otro de los grandes motivos.
Si además de ver que no pone la cantidad de azúcar que lleva, nos fijamos en las calorías que aporta al cuerpo, tenemos una razón más que obvia para no comprarlas, o al menos no a diario. En total tiene 458 kilocalorías, 15 gramos de grasas, de las cuales 1,4 gramos son saturadas, las peores. Así que mejor busca otras alternativas saludables para la hora del desayuno.
Galletas de cacao rellenas de crema de Mercadona
Como hemos dicho, no hablaremos sobre las galletas de marca, pues ya sabemos que llevan grandes cantidades de azúcar. Pero en Mercadona no se detienen ante la competencia, y su marca blanca Hacendado cuenta con una muy buena imitación de las famosas galletas Oreo. Aunque no tienen el mismo sabor, lo cierto es que es muy similar, y al ser una alternativa mucho más barata, cada vez son más los que se pasan a comprar las de su marca blanca.
Pero hay un problema, y es que al igual que las de marca, las cantidades de azúcar no son precisamente inferiores. Aunque como en todos los casos que te vamos a mostrar, no se indica la cantidad de azúcar que contienen estos ricos dulces. Y es que cuanto más bueno está un producto, más dañino resulta para el cuerpo, porque el mundo está así de mal repartido. Si nos fijamos en la etiqueta de estas galletas, cosa que nunca hace nadie, a menos que esté a dieta, y en ese caso ni se acercaría a esta sección, podemos comprobar que el azúcar aparece en el primer lugar de los ingredientes. Así que si no quieres volver a sufrir la operación bikini el próximo verano, te recomendamos que busques alternativas más sanas, las cuales no tienen por qué estar en esta sección.
Cookies con pepitas de chocolate
Las Chips Ahoy! también una gemela en Mercadona, son las Cookies con pepitas de chocolate, más literales no pueden ser estas galletas de Mercadona. Lo bueno es que son una alternativa casi perfecta de las de la marca original. Pero como sucede con las demás, como las Oreo, es que el azúcar que ha sido utilizado no es precisamente una cantidad moderada. Lo malo es que cuando vamos a ver una película solos o con alguien, o simplemente nos entra el gusanillo, estos son los primeros productos en los que pensamos.
Nunca hay en casa por supuesto, pero es porque según cruzan el umbral de la puerta, salen de la bolsa y van casi directas a nuestro estómago. Y como bien se dice, 1 minuto de gloria en la boca y años en grasas en nuestras caderas. Porque sí, ahí es a donde se dirigen la mayoría de estas grasas que producen, siendo un problema durante mucho tiempo para poder eliminarlas. Así que si quieres cuidar tu salud, más vale que no compres muy a menudo estas galletas. Y es que una vez puntual no es malo, pero todo en su justa medida, para algo tenemos la pirámide alimentaria, y estos se encuentran en su pico, porque son los que menos hay que consumir. Busca bien en los estantes de Mercadona, pues hay muchas alternativas ricas y saludables, como el hummus.
Cookies rellenas de mantequilla de cacahuete de Mercadona
Una de las últimas incorporaciones de Mercadona en lo que se refiere a las galletas, son estas tan ricas y rellenas de mantequilla de cacahuete. Este producto está llegando a nuestros supermercados de una forma muy discreta. En primer lugar, fueron solo los botes de mantequilla de cacahuete. De tanto verlos en las películas americanas, y tanto extranjero que viene para el turismo, Mercadona decidió introducirlo.
Tuvo una muy buena acogida, así que han buscado más formas para vender, y las galletas rellenas de mantequilla de cacahuete han sido una de sus mejores ideas. Claro que, si nos fijamos en los ingredientes, donde los cacahuetes deberían aparecer en primer lugar, nos encontramos que la mantequilla es la primera, solo en un 45%, y en segundo lugar está el azúcar. Esto es un mal indicativo, ya que cuando miramos los botes de mantequilla que se venden, su primer ingrediente suele ser el azúcar. Es decir, esta es una de las grandes bombas de azúcar de Mercadona.
El salmorejo es uno de los platos estrellas del verano. Es sano, fresco y nutritivo al llevar tantas verduras y frutas. Ahora bien, no todos tenemos el tiempo necesario para prepararlo en casa. El salmorejo tiene un proceso de elaboración bastante largo si quieres que quede perfecto.
Es precisamente por eso por lo que la OCU ha querido hacer una lista con los mejores salmorejos del súper para que siempre tengas un bote de salmorejo en casa y disfrutes aún más del verano.
Vamos a conocer a continuación los mejores salmorejos del súper según la OCU, ¡No te lo pierdas!
Salmorejo Alvalle
Según la OCU, el salmorejo Alvalle es perfecto, de ahí a que tenga cinco estrellas. Se compone de un 75% de hortalizas y un 5% de aceite de oliva virgen extra. Contiene tan solo 1,65 gramos en 250 ml de salmorejo. Aporta 193 calorías por taza o cuenco, que no está nada mal si estás en plena operación bikini.
Eso sí, si no te gusta el salmorejo con un sabor fuerte, este no es el tuyo. El salmorejo Alvalle se asemeja al gapazcho por el hecho de llevar pepino, un ingrediente que, por norma general, no encontramos en el salmorejo. Tiene una textura granulada y un sabor muy potente.
Salmorejo al estilo cordobés de Mercadona
A pesar de que el salmorejo de Mercadona es de los más económicos, también es de los más recomendados. Lo único que lo diferencia del salmorejo de Alvalle con los gramos de sal, que en este caso solo son 2, y las calorías, que el salmorejo de Hacendado tiene un poco más, 213 calorías por cada 250 ml.
El salmorejo de estilo cordobés de Mercadona contiene un 6% de aceite de oliva virgen extra y tiene un ingrediente más: vinagre de Jerez. Tiene una textura cremosa y un sabor un poco ácido, como tiene que ser el salmorejo.
El de Mercadona, sin duda, nos encanta. Tiene un precio estupendo, un sabor ideal y una textura perfecta. Para nosotros no hay dudas. El Salmorejo de Mercadona es el mejor de los supermercados.
Salmorejo fresco de la huerta de Hacendado
Pero en Mercadona no solo encontramos el salmorejo en brick, también nos topamos con el salmorejo fresco, una opción que se incluyó hace unos años y que triunfa. En verano no hay quien llegue a coger una botella, ¡Se agotan enseguida!
Lo mejor de este producto fresco es que se mantiene tal cual durante 11 días tras su fabricación, por lo que no tienes que beberte la botella de salmorejo en un día. Puedes tenerla en la nevera varios días sin riesgo de ponerse malo.
Eso sí, en este caso la OCU no le da cinco estrellas a este producto, sino una menos. ¿Por qué? Pues porque supera los dos gramos de sal. Aporta 2,16 gramos de sal por ración de 250 ml y 223 calorías.
Tiene un color y un sabor estupendos. También incluye vinagre de Jerez y, a nosotros, nos encanta. Siempre intentamos tener una botella en casa.
Salmorejo de CASA MAS
El salmorejo de CASA MAS contiene un 65% de tomate, un 8,5% de pan rallado y un 7% de aceite de oliva virgen extra. Eso lo convierte en el salmorejo que, hasta ahora, incluye más cantidad de aceite de oliva. Esto hace que tenga un mayor contenido de grasas frente al resto de salmorejos. 350 calorías por cada 250 ml.
La cantidad es de sal es, además, excesiva para nuestro gusto. Contiene 3,4 gramos de sal por ración. Tiene un sabor bastante natural y una textura líquida. No está mal si no tienes tiempo de hacer salmorejo en casa, pero no es de los mejores de la lista por su contenido en sal.
Salmorejo de Santa Teresa
El precio del salmorejo de Santa Teresa es muy elevado. Cuesta 5,20 euros por cada medio litro. Triplica el precio del salmorejo de Hacendado. Eso sí, los ingredientes son muy naturales, como todos los que hemos visto, y tiene una cantidad de sal más reducida, dos gramos por cada ración.
Tiene un sabor bastante equilibrado, aunque un poco potente por el ajo, que se nota más que en otras preparaciones que hemos ido viendo anteriormente. Es perfecto para aquellas personas que busquen un salmorejo fuerte. Eso sí, que no asuste el color pálido del producto. El sabor es bastante bueno, y como para no con el precio que tiene.
Salmorejo de Eroski
El salmorejo de Eroski es, por ahora, el que contiene menos calorías, tan solo 170 calorías por cada 250 ml y 1,95 gramos de sal, que tampoco está nada mal. Tiene un 5% de aceite de oliva virgen extra, de ahí las calorías, y un 81% de hortalizas frescas, que está bastante bien.
Eso sí, según los catadores oficiales de la OCU, es un producto de cuatro estrellas y no de cinco al tener un ligero regusto a aceite. Tiene un olor suave a tomate y una textura semicremosa, que no está nada mal.
En definitiva, el salmorejo de la marca blanca de Eroski es uno de los recomendados por la OCU, aunque no el mejor.
Salmorejo de Salsa Salteras
El salmorejo de Salsas Salteras es el que menor contenido en sal tiene, tan solo 1,53 gramos. Eso sí, según la OCU, también es el que tiene más calorías por tener una mayor cantidad de aceite de oliva virgen extra (9%). Ofrece 378 calorías por cada taza de 250 ml. Una gran cantidad de calorías para ser, simplemente, un salmorejo.
Tiene un color pálido, pero un sabor muy intenso a tomate, ajo y aceite. Además, también contiene vinagre de Jerez, por lo que el sabor se asemeja al salmorejo tradicional. No obstante, es el único salmorejo de nuestra lista que, en vez de tener cuatro o cinco estrellas, tiene tres estrellas por su contenido calórico.
No es necesario tanta cantidad de aceite de oliva, por muy sano que sea, para hacer un buen salmorejo. ¡Qué las calorías cuentan! Especialmente ahora en verano que todos queremos deshacernos de esos kilos de más que hemos cogido durante el invierno.
Estos son los salmorejos del súper recomendamos por la OCU. ¿Con cuál te quedas? A nosotros, sin duda, nos encanta el de Mercadona.
Los que son asiduos a McDonalds se conocen el menú de memoria. La mayoría de la gente suele pedir productos como el cuarto de libra o la CBO, aunque el menú no siempre fue igual. De hecho, ha habido hamburguesas que han desaparecido, algunas porque fracasaron y otras sin explicación alguna, provocando el enfado del consumidor cuando eso pasa.
Vamos a hablar no solamente de las hamburguesas que desaparecieron de McDonalds, sino de otros productos extraños que se dejaron de vender. Veremos clásicos que todos conocemos como la McRib, pero también veremos cómo el restaurante llegó incluso a vender pizza y pasta, algo que parece mentira.
[nextpage title= «1»]
La McRib de McDonalds que aparece y desaparece
La McRib es una hamburguesa de costillas muy popular en este restaurante. Fue tan popular que todo el mundo se quejó en el año 2005 cuando fue retirada, lanzando incluso campañas para que volviera cuando no era tan común. En España se ha convertido en una celebridad gracias a ForoCoches, ya que siempre se pregunta a la gente si han probado esta hamburguesa a modo de broma, haciendo referencia a su escasez.
Eso sí, de vez en cuando vuelve, aunque de forma esporádica, al menos en España. En Estados Unidos todavía se vende en algunos lugares e incluso hay una página web que te dice el último lugar donde se ha vendido. Incluso se puede acceder a un mapa que te permitirá encontrar la hamburguesa, aunque en España de momento no ha aparecido desde hace años.
[nextpage title= «2»]
La comida mexicana que fue retirada
McDonalds se encontró con la competencia en Taco Bell, el cual puso de moda los burritos y la comida mexicana y Tex-Mex a finales de los 80 y principios de los 90. Por ello, empezaron a vender burritos y fajitas de pollo, los cuales acabaron siendo retirados en los 90 porque no tuvieron demasiado éxito.
Eso sí, todavía se pueden encontrar productos de este estilo en México, aunque han tenido también malas experiencias. En 2015 promocionó su Mcburrito a la mexicana en México por el Día de la Candelaría (2 de febrero), diciendo que los tamales eran cosa del pasado. Todo esto molestó a la comunidad de México y la cadena se tuvo que disculpar.
[nextpage title= «3»]
McDonalds Pizza
Cuando Pizza Hut y Domino ‘s Pizza empezaron a hacerse populares, esta cadena de comida rápida vio peligrar su negocio. Por ello, decidieron hacerle la competencia y vender pizzas, algo que parece extraño, pero fue cierto. Todo esto ocurrió en los años 80 y se retiró por tener poco éxito comercial, ya que tardaba demasiado en hacerse. Ocurrió algo parecido con los McWraps, los cuales también tardaban demasiado en hacerse.
Eso sí, en algunos lugares ha llegado hasta nuestros días, aunque no en España. Se vendió hasta el año 2017 en locales situados en Ohio y en West Virginia. Actualmente solamente se vende en un local de Orlando, Florida, siendo el único que ha seguido vendiendo este extraño producto.
[nextpage title= «4»]
Se atrevieron con perritos calientes, spaguettis e incluso sopa
McDonals ha hecho lo imposible para ganar a la competencia y aunque pensemos que siempre tuvo éxito, también ha tenido numerosos fracasos. Se atrevió a lanzar una sopa llamada McSoup, la cual no triunfó, ya que parecía sopa de bote según los usuarios. También lanzaron perritos calientes en 1995, conocidos como McHotdog. Esta decisión fue sorprendente, ya que su fundador, Ray Kroc, dijo que nunca se vendería este producto. Eso sí, fue retirado enseguida porque no triunfó.
Eso sí, lo más bizarro que hemos encontrado es el McSpaghetti, un producto que se podía encontrar en la década de los 70, aunque también fue descontinuado. Simplemente era pasta con tomate, algo de carne y queso, como la que puedes comer en tu casa. Eso sí, en Orlando, Florida se siguió vendiendo muchos años, al igual que las pizzas. Actualmente se puede encontrar en Filipinas todavía en el menú.
[nextpage title= «5»]
Las hamburguesas de promoción de McDonalds que estuvieron disponibles solamente por tiempo limitado
La cadena de restaurantes también ha lanzado muchas hamburguesas que están disponibles por tiempo limitado, ya que son simplemente promociones. Por ejemplo, en el pasado de lanzaban hamburguesas para promocionar películas, como la hamburguesa que se lanzó para promocionar la olvidable película Batman Forever.
Asimismo, se lanzó una hamburguesa en honor a Michael Jordan llamada McJordan Special o Big 33, la cual se lanzó en honor de este jugador. En España recordamos las hamburguesas del chef Dani García de productos gourmet. Eran la de queso de cabra, la Smokehouse y la BIBO, las cuales estuvieron disponibles por tiempo limitado.
[nextpage title= «6»]
El Sunday de fresa que desapareció de España, pero volvió enseguida
McDonalds casi siempre ha vendido el clásico helado Sundae, el cual tenía varios siropes para elegir. Uno de los favoritos es el de sabor fresa, el cual fue retirado sin explicación en nuestro país, sustituyéndolo por el de chocolate blanco. Todo esto provocó una campaña pidiendo su vuelta.
Además, en otros países no se había retirado el producto, algo que enfureció todavía más a los internautas españoles, ya que se sintieron discriminados. Por ello, acabó volviendo a estar disponible y ya se puede comprar otra vez. Esto demuestra que a veces las campañas de presión funcionan.
[nextpage title= «7»]
La hamburguesa de piña Hula Burguer que fracasó en McDonalds
Hace muchos años, el restaurante lanzó la hamburguesa Hula Burguer, la cual era simplemente piña a la parrilla con queso en una hamburguesa. Esta especie de hamburguesa “vegetariana” se hizo para los católicos, ya que no podían comer carne en cuaresma cuando era viernes.
Eso sí, fue un fracaso y rápidamente fue retirada del mercado. En su lugar, se lanzó el filete de pescado, el cual sí que fue un éxito y sobrevive hasta nuestros días., pudiéndose encontrar también en España.
[nextpage title= «8»]
El gran fracaso de la hamburguesa Arch Deluxe
Además de haber fracasado con otros productos de comida rápida, McDonalds fracasó con la hamburguesa Arch Deluxe. La idea era buena, ya que tenía beicon ahumado, queso, tomate, cebolla, mucha carne y una especie de salsa especial.
A pesar de los esfuerzos, fue un fracaso comercial y fue retirada apenas un año después del lanzamiento. El problema es que se gastaron unos 150 millones de dólares en publicidad en los años 90. Todo esto supuso una gran pérdida para la compañía, siendo este su mayor fracaso hasta la fecha.
Que se acaben los días de verano no quiere decir que no vayamos a querer lucir un cuerpo 10. No hay época del año para no decidir ponerse en forma y acabar con esos kilos de más que hemos podido ganar durante el confinamiento. Por lo tanto, para esas personas que no necesiten perder más de 8 kilos, ha llegado la dieta Shock, con la que podrás perder 6 kilos en cuestión de tres semanas.
Seguramente esta no es la primera vez que encuentras una dieta en Internet, y después de mucho probar, puedes llegar a creer que sera una más de esas que no funcionan. Pues bien, nada más lejos de la realidad, pero para saber cómo perder peso y por qué funciona, debes seguir leyendo. Por supuesto, no olvides hacer ejercicio cada día, de lo contrario no conseguirás los resultados esperados.
No es una dieta milagro
Cuando queremos perder peso de forma desesperada, buscamos las dietas milagro más alocadas, y estas en realidad, no sirven de nada. Hay dos problemas, el primero es que son excesivamente restrictivas, lo que puede llevarte a fracasar, y el segundo, es que al eliminar grupos de alimentos por completo, al volver a la vida normal vas a sufrir un efecto rebote terrible.
En cambio, la dieta Shock es de lo más efectiva, y sin eliminar grupos de alimentos. Incluso las personas que tienen problemas para perder peso por tener un metabolismo lento pueden hacerla y obtener buenos resultados. Lo habitual en las dietas milagro, es que te hagan perder agua en los primeros días, en lugar de grasa, lo necesario para poder adelgazar.
Las razones por las que esta que te presentamos sí funciona, y no tiene efecto rebote es por que hace que el metabolismo queme más calorías durante más tiempo. En lugar de detener el metabolismo porque este se ponga en ‘modo ahorro’, lo que hace es que trabaje más. Y no solo eso, no tendrás tentaciones para saltártela, como no vas a pasar hambre, no correrás este riesgo.
El secreto para su funcionamiento
¿Su secreto?, es hacer dos días de Shock a la semana. Este día tendrás que comer fruta, caldo, yogur y crema de verduras repartido en un menú que te explicaremos más adelante. Estos días solo consumirás entre 650 y 750 kcal. La razón por la que debe haber dos días en los que consumas tan poco es para ayudar al metabolismo. Si lo hicieras durante más tiempo, el cuerpo pensaría que se va a quedar sin reservas, y trataría de no malgastar la energía.
En cambio, los días de shock el metabolismo no se va a ralentizar, pues al ser solo dos días puntuales, los cuales están separados entre sí con días en los que comerás unas 1.500 kcal, el organismo no percibe un motivo como para ponerse en ‘modo ahorro’. Cuando llevas a cabo la dieta Shock, y te toca el día de consumir menos, el metabolismo trabaja incluso más. Y es que este pone en funcionamiento la combustión de las reservas, como sucede en la dieta hipocalórica, pero ya que recibe los minerales y las vitaminas que necesita en un día, el metabolismo posee los recursos que hacen falta para poner en marcha la combustión de las reservas.
Menú para los días de Shock
El día de Shock de la dieta es de vital importancia, debes seguirlo al pie de la letra, pero no te preocupes, porque te lo vamos a dejar muy bien explicado para que no cometas errores. Este menú es de unas 650 a 750 calorías, y el caldo lo podrás consumir a lo largo del día.
Para desayunar debes tomar una fruta y un yogur, el cual debe ser natural y sin edulcorar. A media mañana toma una pieza de fruta, para la comida, de nuevo una fruta y un yogur. A la hora de merendar un yogur, y para la cena, crema de verduras casera. Durante el día debes tomar 1,5 litros de caldo vegetal casero. Si optas por uno de brick, este debe ser de un litro bajo en sal, y rebajado con medio litro de agua.
Para preparar el caldo necesitas col, cebolla, apio y zanahoria. Trocea las verduras y ponlas en el agua fría para que así el líquido obtenga todo su sabor y nutrientes. Cuando empiece a hervir, ponlo a fuego lento y deja durante 45 minutos. No añadas sal, tan solo especias o tus hierbas aromáticas preferidas.
Consejos para seguir la dieta
A la hora de elegir la fruta, toma la que no sea ácida, son mejores otras como la manzana, el plátano o la pera, ya que son más saciantes que las frutas ácidas como el kiwi o los cítricos. Además, el estómago semivacío las tolera mucho mejor. Para el caldo y la crema puedes hacer el que te hemos propuesto anteriormente o comprar uno ya hecho, pero este debe ser bajo en sal y diluirse en agua. También puedes aprovechar las verduras del caldo para hacer la crema de la cena.. Si lo prefieres puede ser otra cosa, pero solo si son verduras y no lleva nada de grasa, olvídate de la nata, los quesitos y demás opciones del estilo.
Si tienes problemas para tomar el caldo, puedes añadir una pequeña cucharada de miso, una pasta de soja fermentada. Este es un alimento probiótico rico en proteína que ayuda a sentirse saciado, el transito intestinal y le aporta un buen sabor al caldo. Lo mejor es beberlo caliente, así lo tomarás a sorbos y perderás la sensación de hambre durante más tiempo. Te dejamos el menú de la primera semana, el cual puedes repetir llegada la tercera semana.
¿Cómo es el resto de las comidas?
Los menús de la dieta Shock te aportan 1.500 calorías al día, en estos se aumenta la cantidad de proteína para preservar la masa muscular, quemar más y conseguir la saciedad. Las reglas que debes seguir son sencillas, come cinco veces al día, como te mostramos en este menú de la segunda semana. Debes tomar desayunos ricos en proteínas, al tomarlo a primera hora de la mañana, te sentirás mas saciado y comerás menos en el resto del día. Pero no vayas a desayunar todos los días embutido, unas tortitas de clara de huevo plátano y avena pueden ser la mejor opción.
Reduce los alimentos con harina, como habrás podido comprobar, los cereales se limitan al desayuno y merienda, dos momentos en lo que este puede ayudar a quitar el hambre. Esta dieta no tiene déficit nutricional, ya que la fruta y verdura aportan también los hidratos de carbono. No tomes fruta de postre por la noche, ya que aportarías a tu cuerpo azúcares de rápida absorción cuando tu cuerpo no los necesita, ya que vas a pasar varias horas de reposo.
Recuerda siempre que es necesario hacer deporte si quieres que cualquier dieta tenga efecto. El mínimo diario es de 30 minutos, bien puedes caminar a paso ligero o salir a caminar hasta que puedas ir más rápido. Por último, te dejamos el menú de la segunda semana.
La Reina Letizia, al igual que todos nosotros, también suele poner caras imposibles y hacer gestos realmente extraños cuando no se encuentra todo lo cómoda que debería, o cuando está cansada de estar en un sitio, que suele pasar muy a menudo. Le resulta muy difícil disimular y eso es lo que la hace tan especial.
A continuación vamos a conocer algunos de los gestos y las caras imposibles de la Reina Letizia a lo largo de todos estos años. Agárrate bien porque no son pocas las muescas que hace Doña Letizia.
Letizia cansada de estar aquí, ¿Nos vamos?
A la Reina Letizia no le gusta demasiado acudir a los actos oficiales, eso lo ha dejado más que claro en muchas ocasiones con sus gestos, pero parece que este día estaba más cansada de lo normal e incluso un poco mosqueada, ¿No crees? Y es que ese gesto de qué acabe ya por favor es inconfundible.
Ni nos imaginamos la bronca que le caería a Felipe cuando llegaron a casa y es que, aunque sea los Reyes de España, a veces olvidamos que son un matrimonio normal y corriente, con sus más y sus menos, y que este día hubo bronca -y dormir en el sofá- seguro.
Vaya coñazo, otra vez al coche…
Que si ahora un acto, después una inauguración, a continuación una comida…, es completamente comprensible que la Reina Letizia ponga estos caretos cuando se tiene que subir al coche y es que seguro que tú también estarías cansado de ir todo el día de arriba para abajo sin parar.
Y claro, al ser la Reina de España no puede ir de cualquier forma, no, sino muy bien vestida, con tacones y con un peinado impecable durante todo el día. ¿Quién es capaz de aguantar eso sin poner mala cara? Pocas personas, desde luego.
¿Por qué no os sentáis bien?, pensaba la Reina Letizia
La Reina Letizia, como cualquier madre, se preocupa porque sus hijas siempre estén bien vestidas y bien sentadas, ¿O tú no recuerdas cuando tu madre te decía que no arquearas la espalda al sentarte o que te pusieras bien los cordones de los zapatos? Pues la reina hace exactamente lo mismo con Leonor y Sofía.
Claro está que ella no puede ponerse a gritar delante de todo el mundo y de todas las cámaras, por lo que, simplemente, lanza una mirada ‘asesina’ a ambas niñas para que adopten la postura correcta. Felipe, desde el otro lado, está supervisando todo para que las mujeres de su casa estén ‘perfectas’.
Con Cristina, no, Felipe
No es ningún secreto que la Reina Letizia no se lleva especialmente bien con su cuñada Cristina, y no solo por todo el lío en el que ha estado metida durante todos estos años junto a su marido, Iñaki Urdangarín, sino por los gestos feos que ha tenido con ella durante años a sus espaldas.
Es cierto que al principio parecía que Cristina e Iñaki iban a ser íntimos de la que fuera futura reina, pero luego de descubrió que lo único que hacían era criticarla por la espalda, de ahí a que la reina no quiera verlos ni en pintura y, por supuesto, evita que Felipe también los vea. De ahí esa cara de no te acerques tanto a Felipe, Cristina.
¡Qué se cae el vaso!
No sabemos si realmente se caía un vaso, una copa o si, simplemente, Letizia estaba muy sorprendida, lo que sí sabemos es que su cara lo dice todo y es que tenemos una reina de lo más expresiva, ¿No crees? ¿Qué pasaría por la cabeza de la reina en esos momentos en los que le hicieron la fotografía? ¿En qué estaría pensando?
Seguro que puso esa misma cara cuando se enteró por la espalda que sus cuñados la atacaban y hablaban mal a Felipe de ella para que discutieran y se alejasen. ¿Quién se espera eso de sus cuñados?
Ajá, sí…, ¿Alguien lo escucha?
Tampoco podemos decir que la relación con el rey emérito Juan Carlos I sea demasiado buena y es por eso por lo que Letizia siempre pone alguna que otra mala cara cuando lo tiene delante, como tú cuando ves a esa persona que no te cae especialmente bien pero tienes que tratarla de forma cortés.
En esta ocasión vemos a la Reina Letizia haciendo un gesto como que lo escucha atentamente pero que, en realidad, está pensando en qué habrán comido sus hijas o si puede ganar más masa muscular haciendo Crossfit. Eso de escuchar a Juan Carlos no es algo que haga muy a menudo.
Escuchando atentamente…, ¿Qué estaba diciendo?
A todos se nos pone una cara imposible cuando nos concentramos, y la Reina Letizia no iba a ser menos. Aquí la vemos muy atenta a un discurso en los Premios de Periodismo Francisco Cerecedo en el hotel Ritz, pero, ¿Es esa cara de concentración o de no estar escuchando nada de nada?
Todos sabemos que hay discursos que aburren (seguro que tú has pensando en otras cosas mientras escuchabas alguno), pero es que a Letizia se le nota demasiado en la cara que no está poniendo toda la atención que debiera en escuchar lo que están diciendo. Tendrás que practicar más, Letizia.
A ver si acaba de una vez, ¡Qué tengo pilates!
«Sí, muy bien, pero acaba ya, ¿No ves que te estamos aplaudiendo?», es lo que seguramente estaría pensando la Reina Letizia en esta ocasión. Ya hemos repetido que a ella eso de los actos oficiales no le va mucho y que, seguramente, preferiría estar en su clase de pilates o leyendo un buen libro, pero sus deberes de reina la llaman y tienen que estar donde se la requiere.
Eso sí, que esté de cuerpo presente no significa que también esté de cabeza presente. En más de una ocasión hemos pillado a la reina con la mirada perdida pensando en otras cosas mientras que alguien hablaba, y esta parece ser una de esas ocasiones.
Cuidado, que me pisas
El gesto de la Reina Letizia, los ojos caídos y la boca apretada, nos indica que no está viviendo una situación demasiado agradable en esos momentos, es más, seguro que preferiría estar en cualquier otro sitio antes que ahí. Pero, ¿Qué estaría pasando en esos momentos?
Dada la mirada de Doña Letizia, podríamos suponer que alguien está a punto de pisarla y de ensuciarle sus zapatos o su ropa. ¿Qué pasaría finalmente? Suponemos que nada y es que con esa mirada cualquiera se acerca a Letizia, ¿No es cierto?
La sonrisa falsa de la Reina Letizia, inconfundible
Todos sabemos distinguir una sonrisa verdadera de una sonrisa falsa, ¿No es cierto? Aunque hay personas que disimulan también que resulta difícil saberlo. Pero este no es el caso de la Reina Letizia. Nuestra reina no sabe disimular una sonrisa falsa ni de lejos y es que solo hay que verla.
¿A quién le estaría lanzando este gesto tan falso? ¿Quizá a alguno de sus cuñados? ¿O sería a su suegro? También es posible que esta sonrisa forzada también fuese para Doña Sofía ya que, aunque no lo parezca, tampoco se tragan.
¿Me lo dices o me lo cuentas?
Aunque al principio de la relación todo eran gestos de enamorados, parece que hoy en día la cosa se ha enfriado y las miradas son diferentes en todos los sentidos. Nada de gestos tiernos y con amor, no, ahora las miradas entre el Rey Felipe VI y Doña Letizia no nos dicen apenas nada, al menos por parte de ella.
Aquí vemos como la Reina Letizia mira al rey mientras habla con el de al lado con un gesto de «¿Me lo dices o me lo cuentas?, Venga, termina de hablar». Claro está que hay que mantener las formas ante todo y ella es experta en esto, o al menos lo intenta.
No me eches más fotos
Letizia sabe que va a ser fotografiada una y mil veces y en diferentes ocasiones, pero no permite que le saquen fotos en momentos más delicados o en momentos privados. Ahí queda la historia del enfrentamiento de Letizia en un restaurante con un hombre por creer que quería echarle una foto con Felipe.
La cuestión es que para esos momentos en los que no le apetece dejarse fotografiar tiene una mirada muy especial, esa que ves en la fotografía. Puede parecer un poco intimidante, y lo es, pero lo que en realidad quiere decir con esa mirada es que no se encuentra muy cómoda en esa situación.
Los malos gestos a la Reina Sofía
Como ya hemos adelantado, la Reina Letizia y Doña Sofía no se llevan del todo bien, aunque pareciera todo lo contrario. La actual reina suele tener malas caras con su suegra y gestos que no son demasiado buenos, de ahí que no se lleven muy bien. Además, parece que Letizia tampoco quiere tenerla cerca de las niñas ni de Felipe por celos.
¿Quién tiene celos de una madre? Sofía ha declarado en más de una ocasión que Letizia no le deja cuidar de las niñas y que estas tampoco aceptan ya ningún regalo de la abuela. Vamos, que parece que le hacen el ‘vacío’ a la reina emérita y que su hijo no hace nada para impedirlo.
La Reina Letizia se aburre
Y solo le falta abrir la boca y bostezar para demostrarlo. Esa mirada perdida, esos gestos un poco descordinados…, todo indica a que a Letizia le faltan horas de sueño o que, simplemente, ya está cansada de estar sentada escuchando a su marido y al resto de personas.
Lo mejor de todo es que parece que Felipe también está un poco aburrido de la situación y que incluso las niñas están deseando irse. Vamos, que la familia al completo no había pasado una buena noche y a todos se les notaba en la cara.
Las pocas muestras de cariño de la Reina Letizia
Aunque parezca una mujer de piedra, la Reina Letizia, a veces, demuestra que no lo es, y esto lo vemos siempre en los gestos que tiene con sus hijas. Caricias, risas…, Letizia adora a las niñas y lo muestra sin ningún problema en público como, por ejemplo, el simple hecho de acompañarlas hasta el coche y dejar a Felipe plantado.
Estos son algunos de los gestos más significativos de la Reina Letizia, desde los más bruscos y toscos hasta los más cariñosos. ¿Cuál es el gesto que más te ha llamado la atención?
Completando una de las promociones más significativas en cuanto a marcas de vestir y calzados, la tienda de Amazon nos hace llegar la que es la ocasión del momento para beneficiarnos de la mejor manera posible económicamente a partir de las marcas de Converse y Levi’s, y de las que podremos hacernos con su gran variedad zapatillas.
Esto es a partir de que Converse y Levi’s, las marcas de referencia en calzado de moda, se encuentran a unos precios más que bajos dentro del comercio electrónico, por lo que su catálogo nos hace aprovecharnos para adquirir este tipo de calzado de la manera más sencilla para nuestros intereses. Te las presentamos y detallamos desde nuestro portal de Merca2.es.
ZAPATILLAS CLÁSICAS CONVERSE CHUCK TAYLOR ALL STAR PARA NIÑOS, EN AMAZON
Conociendo de cerca las que son las grandes oportunidades en estas Converse y Levi’s para el día de hoy, en Amazon tenemos estas primeras zapatillas que están causando un verdadero porque están a un precio inigualable.
En concreto estas son para el uso de los niños, con las que podrán ir cómodamente luciendo el calzado idóneo para ellos. Se tratan de las Converse Chuck Taylor All Star, unas zapatillas que se han ido conformando como las más suculentas de la tienda.
Como verás, estas Converse son todo un clásico que no pasa de moda. Con su empeine de tela, su suela vulcanizada y la estética casual, este modelo de zapatilla es el que revolucionaron el mercado hace casi un siglo. Y lo siguen revolucionando hoy en día, y para los niños no pueden ser mejor.
CONVERSE CHUCK TAYLOR: ALL STAR OX, UNISEX ADULTO, EN AMAZON
Siguiendo con las Converse, las siguientes son unas zapatillas de moda que la firma ha sabido utilizar muy bien con el paso del tiempo, y por el que ahora Amazon aprovecha junto a Levi’s para unos precios irreconocibles.
Hablamos de unas nuevas sneakers que están compuestas por un material exterior de lona y está provista de una típica tapa de goma en la parte delantera. La suela de goma flexible proporciona suficiente agarre y comodidad.
Las Chuck se componen de una parte superior cosida, una puntera generalmente de goma blanca, y una suela que generalmente está hecha de caucho de color marrón. La versión original y más conocida de la zapatilla está hecha de tela de algodón.
ZAPATILLAS RETRO PARA MUJER – CONVERSE CHUCK TAYLOR SAY HI, EN AMAZON
Color de : Optical White (Blanco) Modelo: A / S HI M7650 Mares...
) < / li> Suela de goma
Esta oportunidad de Amazon bien merece ser aprovechada de la mejor forma posible, y por eso Amazon nos trae también estas Converse con su modelo Chuck Taylor Say Hi, un tipo de calzado idóneo para mujer.
Las mismas emplean también las mismas ventajas que las zapatillas de Levi’s que veremos a continuación, por lo que tendremos la mejor disponibilidad. Estas son las más clásicas de Converse, y ahora pueden ser tuyas.
Con un precio irresistible y bastante más bajo de lo que normalmente las solemos encontrar, son unas zapatillas que tienen una vestimenta retro, las cuales están conformadas con los materiales de lona que originalmente fueron lanzadas. Hechas a mano con lona blanca superior, las tenemos disponibles en varios colores y tallas.
ZAPATILLAS DE SPORTSWEAR CHUCK TAYLOR ALL STAR LIFT DE CONVERSE
En lo que respecta al calzado de Converse, estas son las zapatillas que mejor disposición tienen en estos momentos, y por las que mejor pueden pintar en estos momentos, gracias a un precio significativo que también comparte con las Levi’s.
Las misma son el modelo que mejor está funcionando entre los clientes y usuarios debido a la buena disposición del calzado, unas zapatillas que, a diferencia del resto, incorporan distintas novedades que las hacen bien atractivas.
Se caracterizan, fundamentalmente, porque presentan un diseño y estilo de sportswear, de las que han sabido mejorar su plataforma de base, en las que ostentan la vestimenta inconfundible de las Converse en una propuesta de cuña baja y suela XL que te va a permitir vestir a la moda.
ZAPATILLAS DE MODA LEVI’S DECLAN MILLSTONE 2, EN AMAZON
Una propuesta más que interesante, junto a las Converse que te presentamos anteriormente, son estas otras Levi’s que la tienda de Amazon nos las muestran a unos precios bastante más bajos de los que suelen acostumbrar-
Son las de vestir de Levi’s más modernas que podrás encontrar a este precio, y que se formulan estupendamente para la moda. Unas zapatillas que van muy bien a la hora de vestir a la última.
Unas Levi’s que se manifiestan perfectamente gracias a su acabado en polipiel y sin tacón, lo que hará aportar una gran estabilidad a la hora de plasmar y afrontar mejor las zancadas. También portan el sello distintivo de la marca, y se pueden elegir entre las distintas tallas.
ZAPATILLAS BAJAS DE LEVI’S PARA MUJER – STAN BUCK LADY
Aunque Levi’s acostumbra generalmente a lucir vestimentas a la moda y para vestir, sobre todo en lo que corresponde a la mayor parte de sus prendas superiores, también conforma unas zapatillas ambientadas para el deporte.
Es el caso de estas otras que se encuentran con un precio al acorde de todas las Converse que hemos repasado. En su caso, estas zapatillas para mujer en el que la icónica marca ha apostado de lleno por el lado deportivo.
Con todo, estas zapatillas están compuestas por un material de lona para un estilo casual clásico, pero de las que de la misma forma, se complementan a la perfección para practicar ciertas actividades físicas. De gran calidad, estas se manifiestan como las opciones más suculentas de Levi’s en estos momentos.
Otra de las Levi’s que mejor pinta y precio tienen en estos momentos desde la tienda de Amazon son estas Skinner que la marca de moda mantiene para nosotros a un precio más que atractivo en estos momentos.
Las mismas son un tipo de zapatilla que poco o nada tiene que ver con el resto de las Levi’s que hemos visto anteriormente, ya que también su silueta, forma y disposición varía en mayor medida, también porque se distinguen como deportivas.
Se tratan de una de las colecciones más recientes que la firma ha lanzado en los últimos tiempos, y de la que se hacen ver como las grandes beneficiadas de esta gama deportiva. De lona, este modelo se diferencia también porque tienen un cierre de cordonera central ajustable. Su tacto suave es también algo a destacar.
ZAPATILLAS DE MODA PARA HOMBRE – LEVI’S PILLSBURY
Siguiendo la línea de todas estas zapatillas de gran calidad que estamos repasando con unos precios de infarto en la tienda de Amazon, las Converse acompañan en estos momentos a estas otras Levi’s Pillsbury que se muestran como la promoción más a resaltar.
Para hombre, son un calzado más que característico de Levi’s que se muestran como las más preciadas de la marca debido a su fantástico diseño, en el que también hacen que sean muy bien vistas por el público.
Como tal, estas Levi’s Pillsbury son aptas para presumir de calzado, sobre todo si lo que queremos es conjuntar a la última y con la mejor vestimenta de nuestro armario. Muy fácil de combinar con el resto de prendas de Levi’s, son de color blanco, con la puntera redonda, se cierran mediante cordones y cuentan con la etiqueta clásica en color rojo.
Siempre es un buen momento para tomar un helado. En verano, y en invierno. La gama es más amplia que nunca ya que, a las marcas tradicionales, como Nestlé o Frigo, se han sumado las marcas blancas de Mercadona, DIA o Lidl.
Jonatan Armengol, el único crítico invidente de España, no ha querido dejar pasar la ocasión para probar los helados de polo de chocolate y nata. Entre otras cosas, porque todavía quedan día hasta el veranillo de San Miguel. Para los no habituales al santoral, el santo es el día 29 de septiembre.
Para evaluar su calidad, se ha fijado en tres condiciones: el chocolate, que la cubierta sea crujiente, y que la nata sepa a nata. Los hay con la capa de chocolate gruesa o más fina, los que saben más a chocolate con leche, más o menos crujientes… Pero lo que acaba definiendo la calidad es la nata. Y ahí hay un claro ganador.
El asunto de la alimentación es algo que está a la orden del día. Pues, es bien sabido por todos, que debemos comer lo que mejor nos venga para el organismo. En este caso en particular, vamos a referirnos a la patata. Por ello, te vamos a presentar una serie de motivos por los que deberás incluirla en tu dieta, así como más detalles que te darán luces para que menos te alejes de ella. Actualmente, se hacen notar muchos mitos sobre la patata, que si hay personas que engordan, otros alegan que resulta pesada, pero esto puede ser variable, tomando en cuenta las preparaciones que hagas, los productos que utilices para tales recetas, y que tampoco tenemos que dejar a un lado las propiedades que trae de por sí.
Muchas personas suelen dejarla a un lado de las comidas, y optan por no comer patata. Ahora bien, ¿alguna vez te has dado la tarea en conocer su aportes? Si bien es cierto que la dieta es esencial, una dieta no necesariamente implica dejar de comer ciertos alimentos, sino que se orienta al consumo de aquello que es saludable, y que por supuesto nada en exceso trae problemas. Descubre las ventajas de la patata que te avisan que sí debes comer una buena patata en tus comidas.
La delicia de una patata
La patata tiene sus orígenes en Sudamérica, y comenzaron exportarse alrededor del siglo XVI. Hoy en día, son muchas las preparaciones que podemos hacer con un patata, pues estamos en presencia de un atractivo muy versátil que nos abre un abanico de posibilidades en la cocina.
El consumo se recomienda, y más cuando estás a dieta. Sobre todo porque hay una serie de factores que son de vital importancia y que puedes obtener gracias a que te apuntes a comer una patata. Hay dudas, eso lo sabemos, pero como los consejos nunca faltan, te desvelaremos esos motivos que debes tener en cuenta sobre la patata y la idea de comer sano.
La nutrición: Secretos por conocer
La patata se ha convertido en un imprescindible dentro de las comidas de las personas. Pero lo que sí queda claro, es que todavía hay una gran cantidad de personas que no le gusta comer patata, por esos mitos de engordar, y que la mayoría se apuntan a ensaladas y este tipo de recetas ligeras.
No obstante, los profesionales de la nutrición, destacan en un sentido amplio, que consumir patata es poder disfrutar no solamente de su delicia, sino de esos valores nutricionales que son muchos. No conforme con esto, es un alimento de bajo costo, por lo que incluirlo a la hora de comer está al alcance de nuestras manos. Lo que sí no debes olvidar es que el consumo de patata y otro tipo de alimentos, siempre se debe llevar a cabo con moderación. Es necesario que tengas un buen plan alimenticio donde lo que vayas a comer sea para sumarle a tu salud.
No tienen grasas
Cuando una persona está inmersa de lleno en una dieta, sin duda alguna, siempre está al pendiente de lo que come, y minimizar el consumo de grasas.
Claro está, el cuerpo necesita de grasas saludables, pero, un dato que te podemos contar para que puedas comer patata, es que si la haces cocidas o asadas, las mismas serán muy sanas, y no estarás consumiendo grasas si es lo que te preocupa. Es importante mencionar que la patata está prácticamente libre de grasas, por lo que se convierte en un fiel acompañante de las comidas, así que no tengas miedo y apúntate una patata.
Son fuentes de carbohidratos
Si de motivos se trata, el segundo que te traemos el día de hoy, es que la patata en sí, representa una fuente de energía para el organismo.
Estamos en presencia de un tipo de carbohidratos que repercute de manera positiva en el funcionamiento de nuestro cuerpo. Comer patata ayuda. Te recomendamos por lo menos, comer la mita de una al día dependiente del apetito y con lo que tengas para acompañarla.
Disfruta de las fibras en la patata
La patata sorprende, y esa diversidad de platos que podemos hacer es algo excepcional. Pero todo no queda allí, pues hay muchas cosas por descubrir, y que quizás no lo has tomado en cuenta.
Te decimos que debes comer patata ya que son un fuente de fibra, y esta viene a facilitar las funciones digestivas. Un punto que queremos resaltar sobre este aspecto, es que la pongas a cocer con la piel ya que de esa forma tiene más fibra. Claro está, debes estar al pendiente de escoger en los supermercados una patata que esté fresca, y que la piel venga en buen estado.
No dejes de comerte una patata: Te aportan vitamina C
Hay motivos más que necesarios para no dejes de sumar una patata a tu dieta. Y es que, por ejemplo, comer patata, implica que vas a obtener de ella vitamina C.
Seguramente dirás que existe una amplia variedad de frutas y zumos de esta categoría que pueden aportar vitamina C. Pues la verdad es que sí, pero la patata en particular tiene una fuente rica en almidón que no la tienen otros alimentos.
Más vitaminas… Te desvelamos los motivos
Como las ventajas de comer patata no paran, tendrás muchas razones para que no renuncies a ella. Pues es rica, y si le sumas sus propiedades, el consumo adecuado vendría bastante bien para el organismo. En este escenario, queremos que sepas que también contienen vitaminas del grupo B.
Esto quiere decir que aportan multiplicidad de funciones para tu cuerpo, y ejerce un efecto positivo en el metabolismo. No conforme con esto, sirve para que tengas más energía y mantengas una buena salud en la piel y del mismo sistema nervioso. ¿Es genial verdad?
El potasio: Conoce el por qué debes comer patata
Como bien te has podido dar cuenta, las patatas sí son recomendables para las dietas. Sus numerosas propiedades, aunado al costo, la convierte en una alternativa para hacerla de muchas formas.
Como dato a considerar, las mismas son una extraordinaria fuente de potasio, así como también, posee ciertas cantidades de otros minerales de gran relevancia, como lo son el magnesio y el hierro. Por si fuera poco, quien desee ganar o perder peso puede comer patata. Así que deja atrás los mitos, y según sea a tu caso disfruta de una comida sana.
En algunos sentidos, la pandemia representa una de esas paradojas que da lugar a cifras insospechadas en otro tiempo. Uno de los segmentos dentro del turismo, el sector económico más castigado por el impacto del covid-19, se ha disparado un 200% en el estío de la incertidumbre. El mercado del alquiler de caravanas en general, y la empresa Indie Campers en particular, han hecho su agosto. Y la temporada de invierno promete. Al menos, desde la plataforma de alquiler de autocaravanas esperan repetir el tirón. “De cara al otoño e invierno, las caravanas continúan siendo una buena opción”, explican desde la compañía.
El alquiler de caravanas como alternativa segura de viaje en tiempos de contagio se ha consolidado como una oferta de éxito. Según Hugo Oliveira, CEO de Indie Campers, una de las plataformas líderes de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en España y Europa, “responde al hecho de que viajar en autocaravana permite a sus usuarios mantener las recomendaciones sanitarias de distancia social, reduciendo el riesgo de contagio”.
Tan sorprendente ha sido la acogida este año de esta tradicional forma de viaje por carretera que la compañía no duda en referirse a los últimos meses como al “verano de la caravana”, puesto que han sido muchos los conductores que se ponían por primera vez al volante de este tipo de vehículo.
De hecho, según datos de la compañía, el 70% de los españoles que reservaron a través de Indie Campers en julio y agosto, hacía su primer viaje en caravana. Por ello, desde la compañía aseguran que “muy probablemente, este otoño las caravanas continúen siendo el medio de transporte preferido para disfrutar de las escapadas y viajes en familia”. Además, esta opción contribuye a “promover el turismo nacional y de interior”.
“De cara a estos meses de otoño e invierno, las caravanas continúan siendo una buena opción pues existen vehículos como la Nomad o la Atlas que tienen un sistema de calefacción integrado, lo que las hace ideales para los días y lugares más fríos”, manifiestan desde la plataforma. “De esta manera es posible tener el máximo confort incluso en lugares aislados”, añaden desde la compañía. Además, no conviene olvidar que, al igual que en verano, también en invierno “las caravanas nos permiten mantener el aislamiento y reducir riesgos de contagio”, concluyen.
ÚLTIMO MINUTO Y LIBERTAD DE MOVIMIENTOS
Una de las ventajas mejor valoradas a la hora de decantarse por viajar en caravana o autocaravana es la posibilidad de decidir en el último momento. Al moverse por carretera las caravanas permiten irse de viaje o escapada en cualquier momento. En el caso de Indie Campers, las reservas se pueden hacer el mismo día a través de nuestra plataforma, por lo que no es necesario programar los viajes con antelación.
La comodidad es otro de sus alicientes. Las caravanas están completamente equipadas: permiten dormir y cocinar y añadir extras como wifi, mesas y sillas o tablas de surf, que permiten a los viajeros disponer de todas las comodidades.
Las caravanas se entregan a los clientes en condiciones óptimas de seguridad y, teniendo en cuenta la situación actual de pandemia, completamente higienizadas. Por otro lado, las caravanas son vehículos seguros, disponen de todas las medidas de seguridad obligatorias, y se conducen en las mismas condiciones que un turismo.
Al permitir desplazamientos por carretera permite una libertad de movimientos no accesible desde otros medios de transporte como el avión. Decidir la ruta, cambiarla de forma improvisada, decidir dónde y en qué momento parar, en definitiva, una flexibilidad que también permite pasar la noche en cualquier lugar, siempre que esté permitido.
La autocaravana sustituye al hotel, al restaurante y al local de ocio, potenciando el concepto de “viajar con la casas a cuestas”, algo que, en tiempos de pandemia, es una de las principales ventajas.
CONSEJOS PARA LOS ‘PRIMERIZOS’
Con el objetivo de que los conductores que se ponen por primera vez al frente de una caravana extremen las precauciones en la carretera para reducir riesgos, mejorar la seguridad vial y evitar multas, Indie Campers ha recogido algunos consejos prácticos a la hora de viajar en autocaravana.
Superar el límite de velocidad permitido no sólo es una de las sanciones más habituales sino que, además, supone un riesgo para la seguridad de la caravana y la del resto de vehículos. Por ello es fundamental no superar los límites establecidos de 120 km/hora en autopistas y autovías, y de 90 km/hora en carreteras convencionales, siempre que el vehículo no supere los 3.500kg.
Estacionar el vehículo en un lugar que obstaculice la vista de cualquier actividad comercial, monumento o paisaje o en el que tienda a entorpecer la circulación de otros usuarios, podrán suponer motivos de multa. Estacionar correctamente permite comer o dormir dentro de la caravana, siempre que no exista un aviso expreso de lo contrario, pero sin sacar sillas o mesas, extender toldos o elementos similares, verter ningún líquido o hacer ruidos molestos.
No obstante, desde Indie Campers, recomiendan informarse antes de las normativas existentes de los ayuntamientos de las zonas que pensemos visitar para evitar sanciones pues cada Consistorio desarrolla sus propias regulaciones.
Si el destino elegido es una zona de playa conviene tener en cuenta la Ley de Costas que prohíbe aparcar tanto en playas como en sus zonas de influencia por lo que las caravanas solo pueden ser estacionadas en las zonas autorizadas cercanas a las playas.
También está prohibido aparcar en zonas protegidas y, por supuesto, tirar basura u otros residuos en lugares no habilitados o dañar el entorno, a riesgo de ser sancionado con elevadas multas.
En definitiva, mirar las estrellas y viajar con la casa a cuestas son algunas de las alternativas más seguras cuando toca moverse esquivando al coronavirus. El turismo astronómico –astroturismo, para los eruditos- plantea una de las mejores opciones, en parajes aislados, en los que se garantiza la distancia de seguridad.
Precisamente, el acceso por carretera a estos lugares se presta a viajes en familia o con amigos en autocaravanas, evitando otros medios de transporte masivos. La pandemia deja nuevas medidas y hábitos entre los turistas y quizá, también un cambio irreversible, hacia renovadas formas de viajar en una nueva era para el turismo.
Alberto Baillères lleva muchos años como uno de los nombres propios del mundo del toro. En España, su firma Global Gudea se ha consolidado como una referencia de la fiesta nacional. Las ferias de Salamanca, Badajoz o Madrid han llevado su sello últimamente. También se erigió como protagonista en el otro lado de la fiesta, esto es en la cría del protagonista de toda la parafernalia: el toro. De hecho, el grupo liderado por el mexicano adquirió en 2014 el reconocido hierro de Zalduendo. Pero su expansión ha chocado de frente con la pandemia actual y ahora el covid-19 amenaza con hacer una brecha profunda en su conglomerado.
El mundo del toro ha sido uno de los grandes damnificados por la pandemia actual. De hecho, el coronavirus ha impedido la realización de las grandes ferias españolas, lo que ha supuesto un varapalo para la industria cuyos efectos todavía no se perciben. Algunas de ellas, como la de San Isidro, son el gran alimento para las cuentas del conglomerado de Bailléres que ahora se tambalea más que nunca. De hecho, los administradores de la sociedad se han visto obligados a moverse en las últimas semanas para apuntalar la compañía.
Así, esta misma semana Global Gudea se vio obligada a engullir su filial Nueva Plaza de Toros de Badajoz para contener las pérdidas ocasionadas por el covid-19. La compañía perteneciente al grupo que más valor en libros posee, lo que le puede ayudar a cerrar el año lejos de la quiebra. Pese a que los datos todavía no han transcendido, las últimas cuentas presentadas por el grupo delatan que la compañía ya pasaba por problemas financieros años antes. De hecho, la firma matriz presenta pérdidas en sus tres últimos años declarados: 2,2 millones en 2016, 2,05 millones al siguiente y 1,89 en 2018.
BAILLÉRES ABSORBE UNA FIRMA CON MÁS DE CINCUENTA AÑOS DE HISTORIA
Nueva Plaza de Toros de Badajoz es una de las firmas históricas del mundo del toro. Sus comienzos se remontan al año 1965, cuando se convirtió en la columna vertebral de la fiesta brava en Extremadura. Ya en la década de los noventa, la marca se especializó en el apoderamiento y representación de rejoneadores, novilleros y matadores de toros. Sus administradores por aquel entonces eran el reconocido empresario taurino Jesús Martínez Flamarique junto al que era su primo Javier Martínez Uranga.
La saga familiar que provenía de la familia Martínez Elizondo, que incorporaba otros muchos nombres, junto al también histórico Pedro Balaña Forts conformaban la cabeza visible empresarial del mundo del toro. Así, la administración de dicha sociedad se convirtió en uno de los honores más codiciados de la industria. A Flamarique y Uranga les siguió el conocido empresario cordobés Pablo Martínez Labiano (otro Chopera más) que a su vez administraba los cosos de Bilbao, San Sebastian o Salamanca. También en aquellos años apoderaba a dos figuras del arte del toreo como Pablo Hermoso de Mendoza o Leandro Marcos.
El recorrido español de la compañía cuyo nombre ya ha desaparecido para siempre, una vez integrada en Global Gudea, acabó en 2017. En aquel momento, se hizo efectivo que Nueva Plaza de Toros de Badajoz formaría parte del creciente conglomerado que había conformado el segundo hombre más rico de México, Alberto Bailléres. Ahora, ese mismo grupo ha terminado por absorber la firma histórica, después de que el día 31 de agosto se hiciese público, según registra el Borme posteriormente, que no exitían obstáculos para la operación.
LAS DISTINTAS FILIALES DE BAILLÉRES EN ESPAÑA
La absorción de Nueva Plaza de Toros de Badajoz posibilitará a Global Gudea apuntarse más de 850.000 euros de capital, su valoración en libros, una vez se haya completado con éxito la operación. Un movimiento que puede ayudar a cuadrar las cuentas en un año muy complejo. De hecho, si las pérdidas, todavía desconocidas, superan el patrimonio neto de la compañía, que ascendía a 9,1 millones en 2018, se daría lugar a una quiebra técnica. En esa situación los inversores deberían inyectar capital o, como alternativa, engullir sociedades para amortiguar el golpe financiero como ha hecho en este caso.
La compañía con sede en Badajoz no es la única filial ligada al conglomerado formado por Baillerés en España. Aunque sí era la que más patrimonio neto, valor en libros, tiene seguida por Coso de Badajoz; Toreo, Arte y Cultura BMF; Global Romuva y, por último, Ruedo de Olivenza. Entre todas ellas, incluida la firma absorbida, suponen cerca de dos millones de euros que en caso de que la situación se complique más pueden servir de colchón financiero para Global Gudea.
Al final, el covid-19 va a crear una situación insostenible en una industria además que se le ha perjudicado sistemáticamente. De hecho, a lo largo de los últimos meses se han sucedido las denuncias por redes sociales, los movimientos espontáneos e incluso la tensión ha ido a más. Los primeros y más damnificados han sido aquellos que viven de este negocio, como jóvenes toreros y sus cuadrillas o muchos ganaderos, pero un año más en sequía podría terminar por resquebrajar el tejido empresarial más fuerte del sector. Una tragedia nunca vista. Aunque también una oportunidad sin precedentes para atesorar más poder, más si cabe cuando eres uno de los hombres más ricos del mundo.
El inesperado éxito del serial ‘Mujer’, lunes y martes en Antena 3, ha pillado a contrapié a Telecinco. El canal estrella de Mediaset no esperaba que este culebrón turco hiciese mella en productos como ‘Idol Kids’, ‘Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition’, ‘Cine 5 Estrellas’ o la serie ‘Madres’.
Una de las derivadas de este triunfo de Atresmedia se está notando en uno de los territorios favoritos para el grupo que pilota Paolo Vasile: la franja de la medianoche. Y es que desde 1995 Telecinco arrasaba en el late-night, que ahora está en juego gracias al liderazgo de Antena 3 en las noches de lunes y martes.
PEPE NAVARRO ABRIÓ LA FRANJA EN TELECINCO
Hasta 1995 ningún directivo televisivo español se atrevió a explorar una franja que en Estados Unidos era el emblema de las principales cadenas desde los setenta: el late-show. Pero Mauricio Carlotti, recién aterrizado de Italia por orden de Silvio Berlusconi, y Mikel Lejarza, que había exhibido talento en su Euskadi natal con la vanguardista ETB, hicieron posible el sueño de Pepe Navarro.
El comunicador cordobés había trabajado a finales de los ochenta en Miami y desde entonces no se había quitado de la cabeza la posibilidad de hacer un late-show en España (género del que fue pionero Wyoming en Telemadrid con ‘La noche se mueve’, que duró solo una temporada).
Y Carlotti y Lejarza dieron luz verde al proyecto de Pepe Navarro, que había sido fichado por Telecinco para hacer la mañana…. y sin embargo se atrevió a cruzar el Mississippi con ‘la Veneno’, Carlos Iglesias, Florentino Fernández o Santiago Urrialde.
SARDÀ, EL HEREDERO
‘Esta noche cruzamos el Mississippi’ aguantó dos temporadas en antena porque Pepe Navarro firmó por Antena 3 para hacer ‘La sonrisa del Pelícano’, que cayó por las presiones de los aliados mediáticos del Gobierno de José María Aznar.
Esta situación dejó vía libre a Xavier Sardà, que se mantuvo ocho años en antena con unas ‘Crónicas Marcianas’ que no pisaron los charcos de Alcàsser (pero derivaron hacia un amarillismo poco edificante de la mano de ‘Gran Hermano’ y derivados).
‘Crónicas Marcianas’ volvió a romper audímetros, al igual que Pepe Navarro, pero Paolo Vasile sorprendentemente dejó de apostar por el late-night la noche en la que Xavier Sardà decidió bajarse del barco de forma voluntaria.
Telecinco apostó entonces por reposiciones de capítulos de ‘CSI’, ‘Hospital Central’ o ‘El Comisario’, que fueron suficientes para plantar cara a un emergente Andreu Buenafuente (fichado por Antena 3 tras sus éxitos en Cataluña).
REALITIES Y TALENTS EN TELECINCO
Mediaset ha controlado el late-night de los últimos años sin invertir ni una peseta en la franja. Y es que la estrategia de Paolo Vasile se ha centrado en alargar las galas de realities o talent-shows, que acaban sus galas en torno a la una y media de la mañana.
La franja de la medianoche, difícilmente rentable porque el público que ve la televisión a esas horas es escasamente deseable para los anunciantes, se ha llenado en los últimos tiempos de reposiciones, refritos y galas eternas.
Pero Telecinco no se ha quedado con los brazos cruzados tras advertir la subida de Antena 3 en la medianoche gracias a la serie ‘Mujer’. Y es por ello que ha estrenado la serie ‘Acosados’ o ha doblado los capítulos de estreno de ‘Ven a cenar conmigo: Gourmet Edition’.
EL LATE-SHOW, UN GÉNERO QUE SE HA MARCHADO AL PAGO
El canal #0 de Movistar apuesta fuerte por los late-shows mediante ‘Late Motiv’ de Andreu Buenafuente, que ha ganado con merecimiento el Premio Nacional de Televisión tras años de lucha por ofrecer una televisión de calidad.
Le sigue en programación uno de los formatos más exitosos de la historia de la tele de pago española, ‘La Resistencia’, que se ha hecho un hueco entre los más jóvenes gracias a los reflejos del showman David Broncano.
A día de hoy, la tecnología forma una parte importante en nuestras vidas. Muchas cosas que antes hacíamos por nosotros mismos, ahora las podemos hacer mucho más rápido gracias a la ayuda de la tecnología. Un claro ejemplo, lo tenemos en la compra para el hogar. Antes debíamos emplear mucho tiempo para desplazarnos y buscar todos los productos, pero ahora, basta con coger el móvil. Debido a la situación producida por el coronavirus, los supermercados establecieron una gran cantidad de normas para mantener la seguridad de sus clientes. Y, debido a ello, las aplicaciones de estas han sido mucho más usadas. En el caso de las de Lidl y Mercadona, han batido récords en poco tiempo, dejando por los suelos a otras como Carrefour.
Poder comprar desde el teléfono es sumamente cómodo, pero algo muy importante, es que nos lo pongan fácil. Tanto en Mercadona como en Lidl han crecido mucho por sus buenos servicios, pero no se puede decir lo mismo de otras como Carrefour o DIA. A día de hoy, todas cuentan con su propia aplicación, y a continuación te mostramos por qué unas han crecido tanto y tan bien, y otras se han quedado rezagadas.
Así ha afectado el coronavirus a los supermercados
Es indudable que muchos sectores se han visto afectados de forma negativa a causa de la pandemia producida por el coronavirus, aunque en el caso de los supermercados, les ha ido de maravilla. A pesar de que Mercadona, Lidl, Carrefour y demás tuvieron que establecer una serie de estrictas normas para velar por la seguridad de sus clientes y empleados, en lugar de reducir sus ventas, se multiplicaron.
Pero hay algo más, no solo llegó un mayor número de personas a los supermercados, donde hicieron grandes compras, otros muchos optaron por la opción más segura, la de pedir a domicilio a través de las aplicaciones con las que ya contaban. Meses atrás no eran tan utilizadas, y ahora se han vuelto imprescindibles. Debido a esta falta de uso, algunas de ellas no estaban demasiado bien preparadas, como es el caso de Mi Carrefour. Sin embargo, otras como Mercadona y Lidl lo han dado todo, y han aumentado considerablemente su número de usuarios.
Mercadona crece rápidamente
Según el estudio IGMobile, que se basa en tecnología observacional y ofrece un reflejo preciso de la utilización real de las apps por los usuarios móviles, la aplicación de Mercadona ha crecido en nada más y nada menos que un 32%. Puede que así escrito no parezca un gran número, pero si lo pasamos a número de clientes, la cosa cambia. La aplicación de móvil para Mercadona ha sido muy usada durante el confinamiento, y claro, cuando este ha acabado, la gente no ha dudado en seguir con ella.
¿Las razones?, pues que es sumamente cómoda de usar, ahorra mucho tiempo, y compras con gran facilidad. Según han expresado muchos de los usuarios registrados, esta aplicación es muy rápida. No tienes que esperar lo que parece una eternidad cada vez que selecciones un producto, las fotos se amplían lo suficiente como para ver las etiquetas con claridad, y cumplen religiosamente con los horarios de entrega.
Sí, incluso durante el confinamiento, y un gran número de pedidos, en Mercadona han sabido cuidar de sus clientes. Además, si te equivocas o te has olvidado de algún producto, puedes modificarlo hasta el día en el que el pedido es preparado. Otro detalle que ha cautivado a sus clientes, es la posibilidad de elegir el horario de entrega, puedes ver cuáles son los que están ocupados y escoger el que más te conviene. No es de extrañar, que Mercadona haya crecido tanto en usuarios, los cuales siguen fieles tras el final del confinamiento.
Lidl se supera junto a Mercadona
Otra de las aplicaciones que ha visto cómo el número de usuarios crecía como la espuma, ha sido Lidl. Incluso se ha puesto por encima de Mercadona, con un aumento del 44%. Si hay algo que le gusta a los clientes de Lidl, son sus muchas ofertas disponibles. Y en la app se han encargado de que nadie se pierda una sola de ellas. Durante la pandemia y el confinamiento, estas no desaparecieron, como en otros supermercados, y los clientes que se han registrado han podido comprobar con satisfacción cómo recibían avisos de las nuevas ofertas.
Ya prefieras ir tú mismo a hacer la compra, o realizarla de forma online, en Lidl siempre te tienen al tanto de estas ofertas para que puedas aprovecharlas. A pesar de las muchas normas establecidas en los supermercados, estos estaban abarrotados, y parar a mirar las ofertas una a una podía ser una pesadilla. Los gastos de envíos no son por producto, sino por compra, lo que muchos de sus clientes han agradecido. Con todas estas ventajas, es que han conseguido derrumbas a la app de Mi Carrefour.
Mi Carrefour incapaz de cumplir con sus clientes
Ni siquiera ha sido necesario el boicot para que Mercadona y Lidl se alzaran sobre Carrefour. Junto al estudio IGMobile, Smartme Analytics aporta otro informe, denominado Smartme Flash Index (SFIx), que muestra el crecimiento y decrecimiento porcentual de las principales compañías de retail a nivel mundial donde no sale bien parada Carrefour. Y es que la app de este supermercado ha dejado mucho que desear en días realmente importantes según los usuarios. Las quejas de los usuarios son de todo tipo (comentarios en Google Play sobre la aplicación), hay quienes ni siquiera han podido hacer sus compras porque la app no aceptaba el registro de sus tarjetas VISA.
Hubo días en los que tuvieron que cancelar las compras porque no daban abasto con su personal. Una clara señal de falta de organización que ha calado en los clientes más fieles de la cadena multinacional de distribución francesa. Y ellos no han sido los únicos en dejar tirados a sus clientes. DIA tuvo que pedir disculpas en varias ocasiones por no haber sido capaz de atender a todos los pedidos de sus clientes. Y es que son muchos los que no llegaron a recibir sus compras en la fecha establecida. Si se dijera que se retrasaron un solo día, pero lo cierto es que fue más tiempo.
Durante la pandemia, los usuarios de la app de Mi Carrefour solo han aumentado en un 14%, una gran diferencia con respecto al 32% de Mercadona y el 44% de Lidl.
Aunque la negociación se ha cerrado en apenas 20 días, el primer acercamiento entre Bankia y CaixaBank se produjo antes del verano. El accionista mayoritario de segundo (CriteriaCaixa) una entidad controlada al 100% por la Fundación Bancaria La Caixa, planteó al primero, el Ministerio de Economía, la posibilidad de estudiar o hacer posible una fusión.
Todos entendieron que «tenía sentido explorar esta posibilidad», explicaba este viernes José Ignacio Goirigolzarri (presidente de Bankia y ahora, del nuevo banco). Y como consecuencia se empezó a analizar si tenía sentido industrial. La primera reunión se convocó el día 22 de agosto para celebrarse tres días más tarde, el 25 de agosto, y ese día se inició la contratación de asesores, auditores, bancos de inversión.. que son los que han estado estudiando si era posible la operación.
«Solo había un interés común en valorar un proyecto» detallaba Goirigolzarri, pero el resultado es que el día 3 de septiembre las entidades ya confirmaban avances a la CNMV y el día 17, que habría fusión. El presidente ha aclarado que la crisis derivada del coronavirus «ha tenido impacto», la situación económica «es dura y hace que la operación tenga más sentido», pero no quiere decir que no hubiera habido un acercamiento sin esta pandemia. Tampoco descarta que se planteé una contraoferta, si bien, «es posible» que haya terceros que las propongan.
UN CAMBIO «DISCRETO»
Tanto Goirigolzarri como Gonzalo Gortázar (actual consejero delegado de CaixaBank y futuro CEO del nuevo banco) han aclarado que a pesar de todos lo avances, pueden pasar hasta 6 meses de aquí a que se cierre la integración, que implica que CaixaBank absorba Bankia.
De momento, han adelantado que el nombre que desaparece es el de Bankia, algo que apena al presidente de la entidad pues ha trabajado mucho en mejorar una marca que estaba «muy tocada» en 2012. Sin embargo, el coste del cambio de la marca Bankia «es más discreto» que la de Caixa, justificaba. Y entiende que la decisión que se ha tomado «es la adecuada».
También han avanzado que el cargo de presidente y consejero delegado, «estuvo claro desde el principio» y se decidió en un día. Ambos bancos han pasado ya por otras fusiones y una de las lecciones aprendidas es que la línea de mando tiene que estar absolutamente clara.
El difícil momento que atraviesa el sector financiero fue una las razones que les llevó a dar el «si, quiero» definitivo, pues implica grandes retos estratégicos. A la revolución tecnológica, se une la baja rentabilidad, a consecuencia de los bajos tipos de interés. Por todo ello, se lanzaron a crear «el líder doméstico del mercado español», que tendrá “un tamaño crítico”, pues se hará con un 24%-25% de cuota de mercado en algunos productos, como los depósitos, y estos porcentajes comparan razonablemente con lo que está pasando en el resto de Europa.
EL FRUTO «MERECE LA PENA»
«Toca ser responsables», comentaba Goirigolzarri. Sobre todo, en la negociación con los sindicatos para decidir el futuro de la plantilla. La suma las dos entidades eleva a 50.000 el número de empleados y en este sentido, Gortázar se apresuraba a pronosticar que las negociaciones “serán complicadas” y van a llevar tiempo.
“Ahora no toca”, justificaba. Pero tras seis meses de integración y una negociación «lógica» con los representantes de los trabajadores, el fruto «merece mucho más la pena”. Ambas entidades tienen valores comunes, además de un balance saneado y ahora “que vienen malos tiempo nos haremos uno para atravesar este periodo”.
El actual presidente de Bankia añadía que las jubilaciones anticipadas «no son la única manera» de dar solución a este problema. De hecho, van a tratar de ser creativos, y conseguir el mejor resultado. «Hay una serie de procedimientos que siempre se han realizado» señalaba, pero las entidades se han comprometido a mantener el empleo de aquellos que quieren quedarse, de manera que «todo será un paquete en el momento que se tenga que tomar la decisión».
EL FROB, SEVILLA Y GUAL
En este reparto de tareas y funciones, hay personas que quedarán fuera del juego. Por ejemplo, el actual presidente de CaixaBank, Jordi Gual que tiene otros planes profesionales en el futuro. El CEO dejaba claro que durante estos seis meses en los que debe materializarse la fusión mantendrá el mismo puesto, pero no después.
Por su parte, el actual consejero delegado de Bankia, José Sevilla, si formará parte del nuevo banco pero con otro cargo. Tendrá una posición de gran responsabilidad en el comité de dirección de CaixaBank en el momento en que se decida el organigrama, pero no estará en el consejo de administración.
Otro papel clave es el de el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que actualmente tiene casi el 62% de Bankia y también estará presente en el consejo de administración de la entidad resultante. En este sentido, Goirigolzarri recordaba que la fecha para la privatización de Bankia está fijada en diciembre de 2021, pero se puede trasladar más allá, como se ha hecho en anteriores ocasiones.
BAILE DE FUSIONES
El baile de fusiones empieza ahora, tras dar los primeros pasos desde CaixaBank y Bankia, y sin descartar esta última una contraoferta, la veda está abierta. Desde las dos entidades están de acuerdo en que su fusión puede ser un «revulsivo» para que se acometan otras operaciones de consolidación en España o Europa.
El presidente de Bankia explicaba que cada entidad deberá analizar su caso individual y los posibles compañeros de viaje con los que puede contar, pero advertía: «alcanzar un acuerdo de integración no es un tema sencillo».
Gonzalo Gortázar aseguraba que su operación «es el primer capítulo» de un proceso de consolidación más amplio a nivel europeo. Aunque insistía en que es complejo y requiere acuerdos y compartir valores. En este sentido, el CEO concluía estar «contento» de haberse anticipado y Gorir que ayudará a que el resultado «sea satisfactorio para todos».
Las agencias de calificación crediticia Moody’s y S&P Global han decidido mantener sus respectivos ratings soberanos asignados a España, situados en ‘Baa1’ y ‘A’, respectivamente, según han anunciado ambas firmas este viernes en sendos comunicados.
No obstante, las dos agencias han reaccionado de forma diferente en lo que se refiere a la perspectiva del rating. Mientras que Moody’s también la ha mantenido sin cambios, S&P ha decidido revisarla a ‘negativa’ ante la debilidad económica provocada por la crisis unido a la posibilidad de que no se llegue a un acuerdo para aprobar unos Presupuestos para el año que viene.
Moody’s ha explicado que, aunque la economía española ha sufrido el impacto de la pandemia del coronavirus, el apoyo del Gobierno, combinado con los esfuerzos del pasado en reducir los desequilibrios macroeconómicos y en recuperar la competitividad «deberían proporcionar una recuperación económica robusta el próximo año».
La firma considera que la ratio de deuda pública en comparación con el producto interior bruto (PIB) se estabilizará en torno al 120% «en los próximos años». Aunque es un nivel sin precedentes para el país, las métricas de asequibilidad de la deuda por los bajos tipos de interés y la menor recurrencia a la financiación de los mercados de bonos «mitigará el impacto de una mayor deuda sobre la fortaleza fiscal del país».
Moody’s ha decidido no modificar la perspectiva del rating debido a que los efectos a corto plazo de la pandemia no tendrán un efecto a largo plazo en la capacidad productiva de España. Sin embargo, el escenario base de Moody’s para estas previsiones es que la crisis sanitaria se podrá gestionar sin la necesidad de recurrir a las restricciones «amplias y severas» sobre la movilidad como las que se aplicaron en abril y mayo.
Moody’s estima que el PIB de España se hunda un 12,5% debido a que la economía del país es dependiente del turismo y del sector servicios, así como por el elevado número de empresas medianas y pequeñas.
Otra palanca de recuperación, señalada por ambas agencias, es el fondo de recuperación europeo de 750.000 millones de euros, del que España recibirá una gran parte por ser uno de los países más afectados.
Por otro lado, Moody’s asegura que, aunque el déficit llegará al 13% del PIB este año, en 2021 será mucho más bajo por el crecimiento económico y la recuperación de los ingresos tributarios. Pese a esto, la firma ha señalado que España sigue teniendo entre sus retos atajar la elevada tasa de paro estructural, reducir el alto porcentaje de trabajadores temporales, elevar la productividad y solventar el «alto déficit estructural» de la Seguridad Social.
REFORMA LABORAL
«Los riesgos macroeconómicos clave para España siguen siendo la elevada deuda pública, el incremento de la tasa de dependencia, la dualidad pronunciada del mercado laboral y los posibles retrasos en la implementación de reformas que eleven el crecimiento y la consolidación presupuestaria», ha agregado S&P.
Como en otras ocasiones, la agencia de calificación ha alertado de que podría rebajar el rating si el Gobierno acomete una derogación de reformas estructurales del pasado, como la reforma laboral.
En este sentido, la firma ha argumentado que el país cuenta con un 26% de sus trabajadores con contratos temporales. De todos ellos, únicamente el 14% logran firmar un contrato indefinido, frente al 30% de Portugal o el 55% de Reino Unido. «A la luz de esto, las propuestas de revertir partes de la reforma laboral de 2012 parecen ser un riesgo para la flexibilidad económica de España, y podrían exacerbar sin intención el problema de ‘insider-outsider’ del mercado laboral», ha alertado S&P.
De El Corte Inglés nos gustan hasta los andares, como se dice popularmente. Quizás sea por trabajar al mismo tiempo como centro comercial e hipermercado en el que podemos encontrar desde moda al mejor precio, calzado, belleza y, por supuesto, también los mejores alimentos, ya sea en sus lineales o en su zona de productos de selección. En esta zona especial de El Club del gourmet podemos comprar algunos de los mejores productos para la mesa, siempre de gran calidad. ¡Sorprende a tus invitados o date un capricho a base de calidad y precios asequibles!
El Club del Gourmet de El Corte Inglés es un área más bien pequeña (en los centros físicos), pero donde la empresa cuida con gran mimo qué marcas y que productos de máxima calidad puede colocar en los lineales. Todo pensado para los paladares más exquisito. ¡Emociónate no solo con los manjares sino también con sus precios! Aunque El Corte Inglés juega más a la calidad que a competir en precios, siempre tiene muy buenas ofertas en esta selección de productos gourmet. No en vano, se ha convertido en una de las secciones más populares y con mayor rentabilidad para la marca.
VENTRESCA O LOMO DE ATÚN ROJO SALVAJE, SOLO EN EL CORTE INGLÉS
Entre los productos que más merecen la pena del Club del Gourmet de El Corte Inglés, sus pescados. Las latillas y elaboraciones clásicas de los mejores productos del mar de Don Bocarte son un auténtico manjar. Aquí os proponemos precisamente uno de ellos: estos lomos o ventrescas de atún rojo auténtico salvaje conservado en aceite de oliva, salado a base de sal en escamas. La marca nos asegura que se trata de atunes frescos pescados con la almadraba tradicional en la aguas del Atlántico en Barbate. ¡Esta semana están casi un 20% más baratos!
BONITO DEL NORTE AUTÉNTICO EN ACEITE DE OLIVA
¿Te imaginas comprar por menos de 8 euros casi 200 gramos de auténtico bonito del norte en conserva de aceite de oliva? ¡Deja de imaginar y date prisa antes de que se agoten en los lineales de la sección de productos gourmet de El Corte Inglés. Elaborado a partir de bonitos frescos pescados en el Cantábrico, conservan su punto de jugosidad, el punto de sal y la delicadeza en el paladar de este pescado tan apreciado en la cocina del norte de España. Seguro que se te ocurren multitud de elaboraciones para disfrutar de este manjar del mar.
EL CORTE INGLÉS: ACEITE DE OLIVA VIRGEN PREMIUM
Nada más coger la botella e inclinarla levemente notarás enseguida la densidad y el cuerpo que tiene este aceite de oliva virgen extra premium. Se vende en una cómoda botella de 500 ml que incluye un tapón con difusor para regular la cantidad de aceite que se echa en cada ocasión. Está rebajado un 20%, por lo que podemos darnos el capricho de probar este afrutado aceite de aceituna verde de sabor delicado. Recuerda que este tipo de aceite es ideal para ensaladas y tostadas, pero no para cocinar.
PIMIENTOS DEL PIQUILLO AUTÉNTICOS (LOS DE NAVARRA)
La huerta de Navarra es rica en todo tipo de verduras: os animamos a probar sus espárragos, sus ajos tiernos o sus alcachofas. Sin embargo, el alimento más conocido de las tierras navarras son los famosos pimientos del Piquillo. Conforman una variedad específica, en tamaño, cuidados y tratamiento para su conserva. El Club del Gourmet de El Corte Inglés nos trae a la gran marca La Catedral de Navarra, que tiene la particularidad que los elabora en seco y los asa con llama directa, a la forma tradicional. De ahí sus matices en la boca que os animamos a descubrir.
LA JOYA DE LA CORONA: PALETA DE BELLOTA 100% IBÉRICO
¿Cuántas veces nos has pensado ‘cuando esté a buen precio un buen jamón, no me lo pienso’? Pues ha llegado EL MOMENTO, en forma de superdescuentos en El Corte Inglés. Además de esta deliciosa y jugosa paleta de bellota 100% Ibérica, que cuenta con la garantía de la D.O. Dehesa de Extremadura, puedes comprar un jamón de corte con jamonero y funda incluido. Las paletas son piezas más pequeñas que corresponden con las patas delanteras del cerdo. Necesitan menos tiempo de curación y tienen vetas de grasa, que es lo que le aporta esa grasilla natural de calidad. ¡Por menos de 150 euros!
TINTO DE VALDUERO, DE LA D.O. RIBERA DEL DUERO
Los buenos alimentos necesitan mejores acompañantes. Un tinto de Ribera del Duero siempre es una magnífica elección, pero más aún si cabe si se corresponde con uno de los caldos mejor valorados por los críticos gastronómicos. Tal es el caso de este Valduero Tempranillo Reserva, envejecido más de 30 meses en barrica de diferentes maderas. En la mesa, un vino elegante de intenso color granate y con aromas que recuerdan a las maderas pero sin ser pesado. Acompaña la paleta y los pimientos de piquillo con él y siéntete como un marqués.
PRODUCTOS GOURMET DE EL CORTE INGLÉS EN OFERTA: BOMBONES BELGAS
Para rematar la velada, nos falta un toque dulce. Si eres un amante de los buenos chocolates, tienes que hacerte con esta caja estuche de regalo de bombones de chocolate belga. Pura delicia. Elaborados con chocolate negro y acompañados de praliné, ganache y caramelo de chocolate, no volverás a mirar de igual forma a los bombones normales. Cada caja son 290 gramos de puro placer pecaminoso del mejor chocolate belga.
Es viernes y ya es un clásico ver los estrenos para esta semana y sobre todo este fin de semana. Y más aún si lo que nos viene son días de lluvia y fresco. Lo que más apetece es ponerse cómodo en el sofá y disfrutar de las mejores series y películas de Netflix, HBO y Amazon Prime.
El otoño es época de muchas novedades y estrenos, y no sólo de Netflix vive el hombre. Son decenas entre todas las plataformas, así que como siempre vamos a mostrarte las más destacadas o esperadas. Y no olvides como siempre que en el catálogo se añaden cada semana nuevos títulos de todo tipo, así que al margen de las recomendaciones y destacados de las plataformas, investiga con tu mando entre las categorías o con el buscador. Te encontrarás sorpresas y joyas.
‘Ratched’ en Netflix
Sarah Paulson protagoniza una suerte de precuela de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ que recibe el tratamiento ‘American Horror Story’ en una serie que nos lleva por los orígenes de la mítica enfermera en una institución mental californiana. Bebe también bastante de las fuentes de Alfred Hitchcock. En definitiva, una apuesta perfecta de Netflix para este finde lluvioso.
‘Ratched’sabe manejar con soltura las sorpresas que va desvelando al espectador, basándose para ello en un clima de suspense con una ligera tendencia a lo malsano -desde el factor más obvio por la presencia de un peligroso asesino en el centro hasta cómo su presencia afecta a otros personajes- que ayuda a crear la atmósfera necesaria para que su notable despliegue técnico sea algo más que un bonito envase para la historia que nos están contando.
El estreno es hoy mismo viernes 18.
‘Fernando Torres, el último símbolo’, en Amazon Prime
Y con el otoño también vuelve la Liga y el fútbol competitivo y seguro que apetece repasar parte de la historia de este deporte. Una opción única es esta nueva docuserie de Amazon Prime centrada en Fernando Torres. En esta ocasión del emblemático futbolista y sus veinte años de carrera entre Japón, Liverpool, Londres y Madrid.
Un entretenido e interesante documental por capítulos donde se repasa toda la vida y trayectoria deportiva del jugador madrileño. Idolatrado por su equipo del alma, el Atlético de Madrid, triunfó también en el extranjero y en la Selección española, siendo el autor del gol que nos dio la Eurocopa de 2008. Ponte cómodo y a disfrutar del fútbol y de la mitología.
También se estrena hoy viernes.
‘Días de futbol’, un clásico de la comedia moderna española en HBO
Por supuesto también es momento de reír ahora que el cielo se nubla y el calorcito se va. Y qué mejor que con una comedia española mítica, un éxito en su momento que ahora puedes ver en streaming en HBO. Animalario a pleno rendimiento con la única intención de hacer reír al personal a base de intensidad cómica.
El reparto es un hito y cada uno de los miembros aportan lo suyo, incluso los desternillantes y brevísimos Lima, Toledo, De La Torre y Gutiérrez disfrutan con el payaseo. Lo bueno es que el tiempo ha tratado de maravilla a este desternillante retrato de barrio. Lo malo es que nos ha confirmado el peor augurio: quince años más tarde, nosotros somos Brasil. Ah, y desde hoy mismo también puedes disfrutarla.
‘Jurassic World: Campamento Cretácico’ en Netflix
No, no nos olvidamos de los más peques de la familia y la oferta de Netflix se va ampliando para ellos. También ellos estarán deseando «acampar» en el sofá para esta propuesta perfecta para ellos. Aúna el prestigio de la franquicia de ‘Jurassic World’ con la novedad de esta serie animada dirigida expresamente a ellos. Ya se sabía que la franquicia expandiría sus dominios más allá de la gran pantalla y así ha sido.
Y no se ha escatimado en gastos, como dirían en la primera película de esta famosa saga. Esta producción está creada por Scott Kreamer y Aaron Hammersley bajo el ala de Universal Pictures, DreamWorks Animation y Amblin Entertainment, y cuenta con Steven Spielberg, Colin Trevorrow y Frank Marshall como productores ejecutivos. Casi nada. Desde hoy ya podremos ver los ocho episodios de esta serie animada.
‘Secretary’, romántico sadismo en HBO
Cambiamos totalmente de registro, para que difrutéis de todo tipo de géneros y emociones. Cuando se estrenó en 2002 (con dos años de retraso) esta película en nuestro país, muchos no sabían qué hacer con ella, ni qué esperar. Esto fue todavía más acusado en su país de origen, Estados Unidos. ¿Una historia sobre masoquismo, entre otras variantes de sexo morboso, en una oficina? Pues sí, un argumento más propio del cine erótico que HBO lo añade a su catálogo. Supongo que también te viene a la mente ‘Cincuenta sombras de Grey’. Pues no te equivocas. Su equivalencia es muy grande, todo está ya inventado. De hecho, Spader en la ‘Secretary’ interpreta a un tal señor Grey.
Maggie Gyllenhaal y James Spader bordan sus papeles. ‘Secretary’ resulta una película tremendamente divertida y adulta, que aunque emplea algunos arquetipos para indagar en fantasías sexuales habituales, no lo hace de un modo típico ni manipulador, sino sensible, sincero y también lúdico. El director Peter Shainberg logra una película que vale bastante más que otras propuestas que se quedan a medio camino de todo.
‘La Lego película’, otra delicia de animación de HBO
Si los niños la gozarán con la serie de ‘Jurassic World’, lo harán igual o más con esta película de animación basada en los juguetes Lego y que se podrá ver desde hoy mismo. Es uno de esos proyectos que nos llevan a cuestionar la salud mental de Hollywood (¿cómo sacar una película de unas piezas de construcción para niños?) pero que en manos de los directores adecuados, Phil Lord y Christopher Miller, se ha convertido en uno de los títulos más taquilleros y mejor valorados de lo que llevamos de año.
Tras un breve prólogo típico de relato fantástico, con un supervillano, un sabio mago y una profecía, conocemos al simpático Emmet, un corriente muñequillo de Lego. Enseguida los directores pisan el acelerador y nos lanzan al mundo de esta miniatura, que por supuesto es un obrero en una alocada ciudad que crece constantemente, feliz y próspera, bajo la atenta mirada de un acaparador magnate con sospechosas intenciones. Una delicia incluso para adultos y perfecta para este fin de semana lluvioso.
La GSMA está trabajando actualmente con la idea de que la edición del Mobile World Congress (MWC) de 2021 se celebre en Barcelona en el mes de marzo con un formato «híbrido», que combine la presencia física en la feria con actividades ‘online’, pero tampoco descarta retrasar su celebración a meses posteriores si la situación así lo exigiera.
En un encuentro con la prensa, la directora de Marketing de la GSMA, Stephanie Lynch-Habib, ha explicado que en la organización siguen trabajando actualmente para la celebración del MWC del 1 al 4 marzo de 2021, pero dependerá de muchos factores, como la regulación del país; las restricciones de viaje que puedan existir, dado que asisten personas de 198 países; la transmisión del virus o los progresos en la vacuna.
Al mismo tiempo, ha indicado que la GSMA mantiene numerosas conversaciones con sus principales clientes para conocer sus impresiones sobre este asunto, teniendo en cuenta además que los exhibidores suelen comenzar a preparar sus stands para la feria durante el otoño.
En este sentido, ha señalado que continúan monitorizando todos estos factores «a diario» y ha indicado que «en las próximas semanas» comunicarán su evaluación sobre la posibilidad de celebrar el evento en marzo o más adelante en 2021.
Lynch-Habib ha rehusado dar una fecha concreta de cuando se tomará esa decisión, porque puede «ocurrir cualquier cosa desde hoy hasta dentro de unas semanas», como ya pasó en enero y febrero, pero ha insistido en que se tomará a su «debido tiempo» y ha confirmado que el consejo de la GSMA se reunirá este mes de octubre para tratar el tema.
A este respecto, ha recordado que en la GSMA tiene un «plan B» con una fecha alternativa a la inicialmente prevista y, aunque no ha concretado ninguna, ha indicado que la decisión podría ir en la línea con la adoptada hace unos días por la ferie tecnológica ISE, que ha pospuesto primera edición en Barcelona desde el 2 al 5 al febrero de 2021 a junio del mismo año.
Asimismo, ha remarcado la GSMA no se encuentra en la misma situación que el pasado mes de enero, cuando a España y al resto del mundo el brote del Covid-19 les cogió «por sorpresa» y ha asegurado en la organización ha trabajado para hacer un MWC 2021 «seguro, sano y moderno».
La directora de Marketing de la GSMA ha reconocido que están «preocupados» por la transmisión del virus, no solo en España sino en todos lo grandes países de los que proceden los asistentes al MWC, así como por las restricciones a los viajes y, en particular, a la exigencias de cuarentena, que pueden afectar a las decisiones de asistencias de los directivos.
En este contexto, ha afirmado que todas las partes implicadas en la celebración del MWC, la GSMA, el Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña, la ciudad de Barcelona y la Fira, mantienen conversaciones sobre este aspecto y planeando especialmente todo lo relacionado con la salud y la seguridad.
UN MWC «DIFERENTE»
Por otro lado, Lynch-Habib ha admitido que, en todo caso, el MWC de 2021 será un evento «diferente» al de años anteriores dadas las exigencias de mantener la distancia de seguridad, por lo que se celebrará un evento «híbrido», con un número más reducido de asistentes y una menor presencia de directivos de algunos países.
Asimismo, ha subrayado que el poder del MWC 2021 es que los altos directivos de las compañías se reúnan y hagan negocios y ha indicado que, durante las conversiones que están manteniendo con ellos, han detectado una «fuerte demanda» de volver al «entorno físico» y que el Mobile es «el mejor lugar» para ello en el ecosistema de la tecnología móvil.
En este sentido, ha resaltado que ya está ocupado el 80% del espacio disponible para la edición de 2021 y que 78 de sus grandes clientes ya han confirmado su asistencia. En este contexto, ha confiado en que los que faltan del total de 102 que tiene la GSMA «también se suban a bordo».
Asimismo, ha apuntado que en la GSMA están «absolutamente preparados» para dar detalles específicos sobre cómo se deben diseñar los stands y su capacidad, cómo deben ser las salas de reuniones, los protocolos de limpieza, etc. Con este fin, ha informado de que a finales de septiembre se enviará a los exhibidores un manual en este sentido.
Respecto a la parte virtual del evento, ha remarcado que están intentando construir «la mejor experiencia» para el MWC 2021 gracias a lo aprendido en los eventos ‘online’ que se están celebrando estos meses y ha señalado que están trabajando en crear sus propios componentes para dar una mayor oferta a socios y patrocinadores.