martes, 6 mayo 2025

El Gobierno abre la aplicación para recibir las ayudas del Renove, dotado de 250 M€

0

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo pondrá en marcha a partir de las 10.00 horas de la mañana de hoy la aplicación para recibir las ayudas del Plan Renove para la compra de vehículos más eficientes.

Dotado con 250 millones de euros y gestionado por el Departamento dirigido por Reyes Maroto, este plan ofrece ayudas de entre 300 y 4.000 euros para la adquisición de un automóvil a cambio de achatarrar uno antiguo.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar la demanda de vehículos, paralizada por las medidas de confinamiento puestas en marcha para frenar la propagación del coronavirus, al tiempo que también busca activar la producción de las plantas españolas.

A pesar de lanzarse este martes el sistema telemático de gestión de solicitudes y la reserva de la ayuda estatal correspondiente, a ellas pueden acogerse todos aquellos interesados que hayan comprado un vehículo desde el 16 de junio de este año, siempre que cumplan los requisitos.

De esta manera, según cálculos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), hasta la fecha unos 135.000 vehículos ya adquiridos podrán verse beneficiados por las subvenciones del Ejecutivo.

REQUISITOS Y AYUDAS

Los 250 millones de euros del Renove se destinarán a ayudas a la adquisición de los modelos más eficientes, pero bajo un principio de «neutralidad tecnológica», de forma que también se subvenciona la compra de modelos de combustión (diésel y gasolina).

La compra de turismos con etiqueta ambiental ‘Cero’ por parte de particulares o autónomos se subvencionará con 4.000 euros, mientras que si se compra un modelo ‘Eco’ se recibirán entre 600 y 1.000 euros y entre 400 y 800 euros si se adquiere un coche con etiqueta ‘C’ (combustión).

En el caso de las pymes, las ayudas son de 3.200 euros para los ‘Cero’, de entre 500 y 800 euros para los ‘Eco’ y de entre 350 y 650 euros para los ‘C’, mientras que las grandes empresas recibirán 2.800 euros en el primer caso, entre 450 y 700 en el segundo y entre 300 y 550 euros en el tercero.

Para poder solicitar las ayudas de este plan, los turismos adquiridos no podrán tener un precio de más de 35.000 euros. Además, el programa contempla la implicación del sector mediante un descuento obligatorio y equivalente de la misma cuantía que la ayuda estatal, excepto en los modelos con etiqueta ‘Cero’, en cuyo caso será de 1.000 euros adicionales.

Entre las novedades de esta edición destaca que se permitirá la adquisición de vehículos usados matriculados a partir del 1 de enero de este año, con el fin de facilitar que los concesionarios den salida a los vehículos automatriculados que tienen en stock.

El Gobierno estima que este programa de incentivo a la renovación del parque automovilístico español tendrá un impacto económico en España de 1.104 millones de euros en toda la cadena de valor del sector y de los servicios asociados y permitirá la creación de 7.400 puestos de trabajo.

El Renove es una de las medidas estrella recogidas en el ‘Plan de Impulso a toda la cadena de valor del Sector de Automoción’, que contempla movilizar 3.750 millones de euros para impulsar el sector. Este plan también incluye el Plan Moves II, dotado de 100 millones de euros, en ayudas para la compra de coches eléctricos.

Enagás, inmune al covid, eleva casi un 5% su beneficio a septiembre

0

Enagás obtuvo un beneficio neto de 348,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 4,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo a cierre de septiembre se situó en los 727,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 5,2%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) fue de 486,6 millones de euros, un 4,3% inferior.

El grupo presidido por Antonio Llardén indicó que, al igual que en los trimestres anteriores, no ha identificado cambios significativos que pongan de manifiesto impactos derivados por la situación del covid-19, por lo que reiteró que estos resultados están en línea para alcanzar el objetivo anual en términos de beneficio neto de 440 millones de euros. Asimismo, mantiene su compromiso de dividendo para 2020 de 1,68 euros por acción (+5%), y su política de remuneración al accionista para el período 2020-2026.

La compañía destacó que «la buena evolución» del resultado hasta el tercer trimestre se debió, fundamentalmente, al control de gastos operativos y distinta calendarización que en 2019.

Además, influyó un mejor resultado financiero debido al efecto positivo no recurrente anunciado en el primer trimestre de 18,4 millones de euros originado por las diferencias de cambio positivas generadas por la compra de dólares realizada para elevar su participación en la estadounidense Tallgrass Energy hasta el 30,2% (cerrado el pasado 17 de abril), así como la actualización financiera de la cuenta por cobrar relacionada con Gasoducto del Sur Peruano (12,3 millones de euros).

CAEN LOS INGRESOS UN 4,8%

Los ingresos de Enagás en los nueve primeros meses de 2020 ascendieron a 831 millones de euros, con una caída del 4,8% frente al mismo periodo del año anterior. De este descenso de algo más de 41 millones de euros, 23 millones se debieron al impacto que la crisis del covid-19 ha tenido en la demanda de gas natural.

De esta cifra total de ingresos del gestor de la red gasista, 781,9 millones de euros correspondieron a ingresos regulados, con un descenso del 5,2%. La cifra del flujo de caja operativo del grupo a 30 de septiembre fue de 687,3 millones de euros, un 11,3% inferior debido fundamentalmente la un efecto de calendarización en el cobro de dividendos de sociedades participadas.

Las inversiones netas acumuladas al tercer trimestre del año ascendieron a 819,7 millones de euros, destacando la correspondiente a la operación de compra de la participación de Tallgrass Energy, con la que elevó su participación en la energética estadounidense hasta el 30,2% mediante el desembolso de 762,8 millones de euros.

A este respecto, el proyecto Trans Adriatic Pipeline (TAP), en el que Enagás participa con un 16%, está prácticamente finalizado y su puesta en marcha está prevista en el último trimestre de este año. Además, la energética está promoviendo diversos proyectos de hidrógeno verde en línea con su compromiso con la descarbonización y la transición justa.

La deuda neta del gestor de la red gasista a cierre de septiembre ascendía a 4.119 millones de euros, con un coste financiero de la deuda del 1,9% y un ratio FFO sobre deuda neta del 15,9%. El grupo cuenta con una sólida estructura financiera, con más de un 80% de la deuda a tipo fijo y sin vencimientos significativos hasta 2022.

LA DEMANDA DE GAS NATURAL CAE

Por su parte, la demanda de gas natural en España acumulada a 30 de septiembre cayó un -10,7% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 262,9 teravatios hora (TWh).

La demanda industrial alcanzó los 148,0 TWh, un 7,4% inferior a la del mismo período de 2019, afectada por la crisis de la Covid-19, especialmente durante los meses de marzo y abril. Mientras, la demanda de gas natural para generación de electricidad al finalizar el tercer trimestre se situó en 68,9 TWh, un 18,7% por debajo de la del mismo período del año anterior.

La previsión del grupo para el conjunto de este año es que la demanda total de gas natural en España supere la alcanzada en 2018 y se sitúe en torno a 353 TWh. Asimismo, en los nueve primeros meses del año, se ha incrementado la producción de las plantas de regasificación un 4% con respecto al mismo período del año pasado, descargando en ellas un total de 190 buques de gas natural licuado (GNL), lo que supone un aumento del 2% en volumen de GNL con respecto al mismo período de 2019.

Por otra parte, Enagás ha reforzado su plantilla con 52 nuevas contrataciones desde el inicio de la crisis sanitaria. En el tercer trimestre del año se firmó el III Convenio Colectivo del grupo, lo que refuerza la estabilidad laboral para el periodo 2020-2023.

Amazon: 10 productos de informática de uso cotidiano a precios de ganga hoy

Entre todos los grandes artículos que contamos desde la tienda de Amazon, uno de los puntos más favorecedores para los usuarios y clientes es a la hora de los lanzamientos de nuevas promociones que resultan una buena oportunidad para comprar diferentes productos y artículos a un precio de categoría. Es lo que ocurre esta vez con los informática.

Esta ocasión se trata de una muy destacable del comercio electrónico porque observaremos una gran cantidad de estos productos de nuestro mejor uso diario a un gran interés para nuestros bolsillos, sobre todo porque se dan con unos descuentos muy suculentos. Desde ampliadores de red, altavoces, reproductores de contenido en streaming… los repasamos desde Merca2.es.

EXTENSOR DE RED WIFI CON HASTA 300 Mbps, EN AMAZON

Para conocer de primera mano los que son los productos de informática y que tienen un precio de descuento, observamos que en Amazon gran parte de ellos se postulan para nuestro mejor uso diario, como ocurre con este repetidor de red.

El mismo se muestra de la mejor forma en todo lo que tiene que ver con nuestra red, otorgando señales más potentes que nunca y con la que amplificaremos perfectamente toda la casa y el esapcio.

De fácil configuración, se presenta muy bien también para su conexión, ya que sólo necesitamos pulsar el botón range extender para ampliar fácilmente la cobertura inalámbrica. De bajo consumo tiene un puerto ethernet y cinco indicadores para su intensidad. Su cobertura será de hasta 300Mbps, y lo podemos comprar desde la tienda online aquí.

LECTOR DE TARJETAS SD TIPO C, EN AMAZON

Oferta
UGREEN Lector Tarjetas Tipo C USB 3.0 2 en 1 Adaptador Tarjeta de Memoria SD y Micro SD Card Reader Type C Compatible con Macbook Pro Air iPad Pro iPhone 16 15 Plus Pro MAX Galaxy S24 S23
  • [ 2 En 1 Lector de Tarjetas, Ideal para Móvil y PC ] Este lector...
  • [ Dos ranuras, Leer 2 Tarjetas Simultáneamente ] Cuenta con dos...
  • [ Amplia Compatibilidad ] Este lector tarjetas USB C SD es...
  • [ Alta Velocidad de 5Gbps ] Este lector tarjetas sd USB 3.0...
  • [ Robusto y Anti-Perdida ] Comparado con otros lectores de...

Este lector de tarjetas SD que te muestran desde la tienda de Amazon para el día de hoy posee dos conexiones, ideal para un uso correcto ya avanzado compatible con móviles, tablets y ordenadores con puerto tipo C.

Mientras que por otro lado tenemos un conector USB 3.0, plug and play para los ordenadores Mac, Windows y Linux. Es ideal para transferir vídeos HD o fotos a tu smartphone o ordenador directamente desde la tarjeta de memoria.

Entre sus grandes características vemos que cuenta con dos ranuras para tarjetas SD/TF, por lo que permitirá leer y transferir datos de dos tarjetas simultáneamente. Multifuncional, tiene un diseño extremadamente delgado y ligero para mayor portabilidad. Además, puede soportar las tarjetas de tus cámaras, sean Nikon, Canon, Sony… puedes comprarlo en Amazon aquí.

REPRODUCTOR EN STREAMING – AMAZON FIRE TV STICK LITE CON ALEXA

Fire TV Stick Lite con mando por voz Alexa | Lite (sin controles del TV), streaming HD
  • Nuestro Fire TV Stick más asequible: reproducción en streaming...
  • Pulsa el botón y pídeselo a Alexa: usa la voz para buscar...
  • Miles de apps, Skills de Alexa y canales, incluyendo Netflix,...
  • Los miembros Amazon Prime tienen acceso ilimitado a miles de...
  • Televisión en directo: mira en directo programas de televisión,...

Por si aún no lo conoces, el Fire TV Stick que Amazon te presenta como una auténtica promoción para el día de hoy es un pequeño dispositivo del tamaño de un USB, con un puerto HDMI que se conecta a tu televisor.

El cual permite la transmisión de películas, programas de TV y música de Amazon Prime, Netflix, Hulu, YouTube, Spotify y muchas otras fuentes más. Con él podrás disfrutar de tus contenidos con el nuevo mando por voz Alexa.

Por su parte, y como otra de las grandes características que encontraremos en él, es que ofrece el mayor número de funciones de voz en reproductores en streaming, por lo que podrás ver el vídeo en directo de cámaras compatibles, consultar la información del tiempo, atenuar las luces y reproducir música en streaming. Con más espacio de almacenamiento, lo puedes comprar aquí.

MEMORIA FLASH USB 3.0 DE 128 GB – SANDISK, EN AMAZON

En esta variedad que encontramos de informática damos de la mejor manera con esta particular memoria flash USB 3.0, la cual se corresponde en Amazon como una de las mejores opciones del momento.

También con un gran descuento para el día de hoy, representa muy bien lo que se busca en este tipo de memorias, sobre todo con sus grandes y efectivas propiedades que lo harán ser una gran alternativa para nuestro uso diario.

Con todo, este de SanDisk es hasta 15 veces más rápido que un USB 2.0 estándar, que es el modelo anterior que solemos frecuentar en el mercado. El mismo se mantiene también con una velocidad de hasta 150 MB/s de lectura y 128 GB, lo que proporciona una gran muestra. Además, con él tendremos la privacidad de los archivos. Puedes comprarla en la tienda aquí.

SISTEMA DE ALTAVOCES LOGITECH EN ESTÉREO PARA PC, EN AMAZON

Logitech Z120 Sistema de Altavoces Compacto para PC, Entrada Audio 3.5 mm, Controles Integrados, Distribución de Cable, USB alimentado, Ordenador/Smartphone/Tablet, Blanco/Negro
  • Un sistemas de Altavoces Compacto: Altavoz estéreo compacto para...
  • Distribución de Cable: Ajusta la longitud de los cables mediante...
  • Alimentación USB: Conecta a un puerto USB para alimentación y a...
  • Fácil de Llevar: Diseño que ahorra espacio con una cómoda...
  • Diseño Ultra Compacto: Este diseño compacto se configura fácil...

Entre todos estos descuentos que vemos en la tienda de Amazon en informática, lo cierto es que también hay productos como este sistema de altavoces que llamarán más tu atención. Y lo cierto es que no es para menos.

Hablamos en este caso de unos altavoces Logitech en estéreo compacto para portátiles, netbooks y PCs que sabrán ajustar la longitud de los cables mediante la solución de distribución de cables.

Con él sabremos disfrutar de la mejor de las formas a partir de de una entrada de audio de 3,5 mm y una alimentación USB. Con él podremos conectarlos a un puerto USB sin la necesidad de un enchufe adicional. Tiene un diseño que ahorra espacio con una cómoda y un sistema envolvente de audio. Sus controles integrados serán la gran carcaterística. Puedes comprarlos aquí.

REGLETA DE ENCHUFE EN FORMA DE CUBO

Oferta
JSVER Cube Regleta Enchufe con USB de 3 Tomas con 3 USB Puertos Alargadera Electrica(3680W 16A) para el hogar, la Oficina y los ViajesCable 1,5 m Negro
  • Compacto y portátil: 76 * 76 * 76 mm, Regleta Cube con diseño...
  • Funciones potentes: carga conectada: 3680 W (máx.); tensión de...
  • Potencia más: la Enchufe Regleta de Cube se presenta con 3 tomas...
  • Asignación inteligente:La tecnología de carga permite a cada...
  • Proteja su electrónica: Protegido contra sobrecarga,...

Todos estos artículos de informática que cuentan cn buenos descuentos destacan porque serán la mejor prueba para tener una gran disposición en nuestras labores y usos diarios, y esta característica regleta así lo hace.

Hablamos de la regelta para enchufes que se muestra con un diseño más novedoso y particular de lo que generalmente hayamos podido observar en el resto del mercado que acostumbramos. Tiene una gran adaptabilidad.

Lo que será muy útil usarlo en el momento preciso, también porque tiene unas dimensiones más pequeñas de lo habitual. Compacto y portátil, porta tres entradas para USB. También dispone de una tecnología de carga que permite a cada puerto del USB detectar y entregar una corriente de entrada ideal. Disponible en dos colores, lo puedes comprar aquí.

CÁMARA PARA PC FULL HD

Aiglam Webcam HD 1080P, cámara Web, Full HD, USB, cámara con micrófono USB, compresión H.264, Carga más rápida, para Video Chat Streaming (Negro)
  • 【Webcam HD 1080P】La cámara web es transmitir y graba vídeos...
  • Transmisión en directo suave: la avanzada tecnología de...
  • Cámara web de audio clara: cámara web 1080P con micrófonos...
  • Colocación flexible: clip giratorio flexible con cable de...
  • 【Plug & Play】Webcam fácil de usar, fácil de instalar....

Siguiendo esta línea de descuentos que se encuentran en Amazon para el día de hoy, damos con una estupenda cámara para PC que tiene la tecnología Full HD, por lo que será una visión mucho más clara y concisa.

Es así que ésta permititirá transmitir y grabar vídeos HD de 1080p tan vibrantes y realistas que capturará los detalles más significativos para nuestra mejor visión a 30 fps. Sirve muy bien para videoconferencias de alta calidad.

En su lugar, esta incorpora también unos micrófonos reductores de ruido que harán que éstos videos tengan una nitidez de sonido mucho más clara. Por su parte, muestra la avanzada tecnología de compresión H.264, la cual hace por cargas y transmisiones rápidas en redes sociales y juegos. Cuenta con un clip flexible giratorio para multitud de ángulos, y la puedes comprar aquí.

TABLETA GRÁFICA HUION KAMVAS DE 19″

Las tabletas gráficas están ocupando gran parte de la sección de Amazon en todo lo que tiene que ver con la informática, y lo cierto es que desde el catálogo online también la podemos adquirir a un bajo precio.

Se trata de una tableta de buenas dimensiones, también gracias a su pantalla, con la que tendremos una gran calidad de uso. Fabricada con aluminio galvanizado, esto proporcionará una máxima duración.

Esta tableta gráfica, además, tiene dos barras táctiles superiores del panel de Huion Kamvas, así como otras 16 teclas que permitirán cumplir con otras funciones por separado de la misma. Compatible con todos los sistemas operativos, esta gama de 19″ se compone por cuatro modelos a elegir. Podemos comprarla desde la tienda aquí.

IMPRESORA HP MULTIFUNCIÓN WIFI DE DOBLE BANDA 

HP DeskJet 2720 3XV18B, Impresora Multifunción A4, Imprime, Escanea y Copia, Wi-Fi, USB 2.0, HP Smart App, Incluye 2 Meses del Servicio Instant Ink, Gris
  • Imprime a doble cara manualmente, escanea y fotocopia de forma...
  • La impresora dispone de una bandeja de entrada con una capacidad...
  • Cuenta con una conectividad fiable gracias a la conexión Wi-Fi...
  • Con la aplicación HP Smart podrás imprimir, escanear, copiar y...
  • Esta impresora es compatible con los cartuchos de inyección de...

Desde el mismo lugar que encontramos todos estos descuentos en informática para hoy, Amazon nos presenta de la mejor de las formas esta genial impresora de HP que será muy práctica para tu uso diario.

Se caracteriza, fundamentalmente, por su multifunción, donde con ella sabremos imprimir, copiar y escanear a partir de una velocidad de impresión de 7,5/5,5 ppm, bien sea desde la opción a color o en negro.

Por su parte, y en lo referido al material de esta impresora HP, observaremos que más del 20 % de su composición es de plástico reciclado, así como tendremos un espacio en nuestra bandeja de entrada de unas 60 hojas. Su fuerte se ve también con su conectividad Wi-Fi de doble banda con restablecimiento automático, ideal para la aplicación HP Smart. Se puede comprar aquí.

LECTOR ELECTRÓNICO DE E-BOOKS CON MEMORIA DE 4GB

SPC Dickens Light - Libro electrónico con luz en pantalla, memoria interna de 4GB, ligero y fino
  • Lector de ebooks con pantalla de tinta electrónica retro...
  • No cansa la vista, sin brillo ni luz en pantalla; lectura óptima...
  • Reproduce: e-books, periódicos, revistas; formatos que...
  • Lectura de archivo con protección adobe drm: epub, pdf
  • Fotos en escala de grises en formatos: jpg, bmp, png, gif

Por último, y en lo que tiene que ver con otro de sus fantásticos descuentos desde Amazon, en la tienda contamos muy bien con este lector electrónico que se hará de los elementos más a usar en nuestro día a día.

Hablamos de un lector de e-books que reproducirá periódicos, revistas, formatos de pdf, epub, txt, fb2, pdb, chm, html… su dimensión de pantalla es de 6″ y hasta nueve niveles de intensidad.

También se caracteriza por ser muy apto para que tu vista no se sienta cansada. De esta forma obtendrás una lectura óptima con luz natural, anti-reflejos y con una resolución bastante alta de píxeles. Todo ello radica a partir de una memoria interna de 4GB que te permite guardar hasta 4.000 libros. Cómpralo desde aquí.

Aliexpress: chollos de hoy en cosmética, perfumería y parafarmacia (20 octubre)

0

Hoy nos vamos a cuidar un poco, que también lo necesitamos. Darnos un capricho en forma de tratamientos de belleza nunca está de más. Por eso, tanto los productos de cosmética como parafarmacia y hasta perfumería, se unen a nuestra idea. Además, todos vienen de Aliexpress.

Esto siempre es una gran noticia, porque sabemos que vienen de la mano con grandes descuentos. Por lo que no podremos negarnos de manera tan fácil. Si tú también quieres darte un capricho, pero sin gastar de más, entonces no te pierdas lo que hemos seleccionado para ti. ¡Descúbrelo!

CREMA ANTI-ACNÉ DE ALIEXPRESS

tratamiento contra acne

Es cierto que los problemas de piel pueden aparecer a edades muy variadas. Por ello, siempre hay que tener a mano buenos productos para poder ponerles remedio cuanto antes. En este caso hablamos de un tratamiento anti-acné que cuidará tu piel como nunca.

Eliminará espinillas y reduce los poros, pero además de ello también es un perfecto blanqueador para la piel, dejándola más lisa y cuidada en general. Todo ello porque uno de los ingredientes estrella de dicha crema es el mango que nos aporta siempre grandes vitaminas y minerales. Aquí lo tienes en Aliexpress.

DELINEADOR PARA CEJAS

delineador cejas

Es cierto que siempre le damos más importancia o protagonismo al delineado del ojo y a las sombras del mismo en maquillaje. Pero también las cejas necesitan de nuestra atención. Porque gracias a ella la expresión de nuestro rostro puede cambiar en cuestión de segundos.

Es por ello que presentamos, junto con Aliexpress, un bolígrafo a modo de pincel con el que puedes reparar tus cejas para hacerlas más pobladas, con mejor forma y añadiendo un resultado final que nos encanta y a ti también terminará por conquistarte. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

PERFUME ONE MILLION

one million

Es cierto que se trata de un perfume, que su primer versión salió allá por el 2008. Viene de la mano de Paco Rabanne y en él nos encontramos con unas notas de salida muy frescas. Por lo que hoy también lo tenemos mucho más cerca y además, a mejor precio.

Es Aliexpress quien se encarga de apostar por él y nosotros no podemos negarnos a ello. Con un toque de pomelo así como de mandarina o menta, combinados con rosa o canela, forman un resultado que te va a encantar. ¡Si quieres hacer un regalo y sorprender aquí te lo dejamos!

PARCHES DE COLÁGENO PARA LOS OJOS

parches ojos

Eso de deshacernos de las arrugas es uno de los pasos que siempre estamos dispuestos a dar. Por ello, cuando nos encontramos con ideas como esta, no la podemos dejar escapar. Se trata de unos parches de colágeno que son para los ojos. Se colocan en la parte de las orejas y le darán a la piel las vitaminas que necesita.

El ácido hialurónico hará que la piel se ve más tersa después de su aplicación. Además todo ello a un precio realmente sorprendente. Dejarás atrás la fatiga de tu mirada y disfrutarás de una piel más jovial y perfecta. Pero eso sí, todo por un precio bastante sorprendente. Aquí lo tienes en Aliexpress.

TRATAMIENTO PARA EL DOLOR DE ARTICULACIONES

crema articulaciones

Otra de las cremas que también necesitamos en nuestra vida es una como esta. Porque se trata de un tratamiento perfecto cuando nos duelen las articulaciones. A veces tenemos dolor o una ligera inflamación y con un masaje de una crema así nos desaparecerá por completo. Eso sí, esto no quita que podamos consultar con nuestro médico.

El tratamiento tópico consiste en la aplicación de un poco de producto tanto en las rodillas como en los hombros o manos y verás el alivio rápidamente. Al tener ingredientes naturales, lo podremos usar sin ningún temor y tan solo esperando en que nos haga un rápido efecto. Aquí lo puedes probar en Aliexpress.

PERFUME PARA MUJER MUY ORIGINAL

perfume zapato

Con solo ver en frasco, ya sabemos que estamos ante uno de los perfumes más solicitados. En este caso se trata de un sinónimo de elegancia y buen gusto. Carolina Herrera es quien firma un aroma como este. Combinará tanto los acabado frutales como florales. Pero es cierto que todo ello, por un precio bastante menor de lo que pensabas.

Si estabas pensando en hacer un buen regalo, es tu momento. Ya solamente con la apariencia del frasco, cualquiera se queda prendada de un perfume como este. Un gran zapato con un fino tacón de aguja digno de toda princesa y esa misma eres tú, así que, aquí te lo dejamos en Aliexpress para que puedas disfrutarlo.

GEL DE MANOS HIDROALCOHÓLICO

gel hidroalcoholico

En los tiempos que corren, hay un producto que nunca puede faltar. Sí, se trata del gel hidroalcohólico que siempre tiene que estar en nuestras vida. Por eso, nada como apostar por él cuando no nos podemos lavar las manos o no estamos en casa. Seguro que ya tienes algunos favoritos pero cuando descubras este también se convertirá en uno de ellos.

En este caso nos encontramos con un producto que es bactericida así como virucida, por lo que estamos en buenas manos y nunca mejor dicho. Además, nos aporta esa sensación de frescor y de limpieza que siempre gusta tener y más en las manos. Por eso, si estás pensando en hacer una buena compra, no te olvides de este producto que encontrarás aquí en Aliexpress.

LABIALES DE LARGA DURACIÓN

labiales

Los labios también son otra de las partes que nos gusta ver con un poco de color. Ya que solo así nos notaremos mucho más favorecidos. Es por ello que las opciones son casi incontable, entre los acabados y esos tonos que también ponen a nuestra disposición. De todos ellos, nos encontramos con esta idea de Aliexpress.

Lo bueno, es que también son duraderos, por lo que podemos comer y beber sin tener que preocuparnos de retocarnos cada cierto tiempo. Además, después de tanta ventaja nada como hablar de su precio que también te encantará. Por lo que no podemos negarnos ante algo así. ¿Qué color es el que te gusta más? ¡Aquí los puedes comprar!

Las series más eróticas de Netflix y HBO

Tanto Netflix como HBO tienes sus cosas buenas, y también sus cosas malas, por lo que es imprescindible que sepas dónde debes quedarte para ver buenas series en este tipo de plataformas. Pero, ¿Cómo elegir? Además de por las ventajas que ofrece cada una de las plataformas, debes fijarte bien en la programación ya que seguro que una se adapta mejor a tu estilo que otra.

Así que si no sabes por cuál decantarte, no te preocupes, vamos a conocer las series imprescindibles de cada plataforma para que, finalmente, puedas contratar una. Quién sabe, lo mismo te gustan todas y acabas con una variedad enorme en casa (y con todos tus amigos en ella, claro está).

Narcos en Netflix

YouTube video

Narcos es una de las series de cabecera de Netflix. La serie basada en la vida del narcotraficante y político Pablo Escobar, de origen colombiano, ha sido una de las más populares de toda la plataforma, y no nos extraña ya que se respira intriga, acción y un guion muy bueno. Vaya, que Narcos es una serie que parece que lo tiene todo.

Además, hay que tener en cuenta que está basada en hechos reales por lo que, además de pasar un buen rato entretenido, podrás aprender un poco más de la historia de nuestro siglo, que nunca viene mal, ¿No es cierto? Narcos ha triunfado en Netflix y es por eso por lo que es una de las series imprescindibles que debes ver.

Juego de Tronos en HBO

YouTube video

Si hay una serie imprescindible en la plataforma de HBO esa es Juego de Tronos, sin ninguna duda. Es una de las series que más dinero ha recaudado y una de las más vistas en todo el mundo, es más, las suscripciones a HBO, que es la plataforma que ofrece la serie, sube cuando se estrena una nueva temporada.

Es por eso por lo que se ha convertido en una de las series imprescindibles de HBO y la que más dinero le da, por eso dudamos mucho que la saquen algún día de la plataforma, especialmente porque la saga de Juego de Tronos aún no ha terminado, le queda mucho que ofrecer ya que la próxima temporada está a punto de estrenarse.

¿Eres tú adicto a Juego de Tronos?

Stranger Things en Netflix

YouTube video

Si hay una serie en tendencias en Netflix es Stranger Things. Hace relativamente poco se estrenó la segunda temporada de esta serie que armó un gran revuelo tras la primera temporada y que superó con creces las reproducciones esperadas en la primera semana, es más, podemos decir que la aplicación se quedó colgada en algunos momentos -algo que no debería haber ocurrido, pero que ocurrió y que nos posiciona con respecto a si elegir esta plataforma o no-.

Esta subida ha hecho que Stranger Things se convierta en una de las series imprescindibles de la plataforma, y no solo eso, sino que también es una de las series que más atrae al público en estos momentos. Es cierto que aún solo tiene dos temporadas, pero le auguramos un futuro muy prometedor, sin ninguna duda.

Los Sopranos en HBO

YouTube video

Una de las series más populares de los últimos tiempos es la de Los Soprano, que se ha convertido en una de las imprescindibles de la plataforma HBO. Es, además, una serie de culto y una gran obra maestra de la pequeña pantalla.

Los Soprano habla de la vida de de Tony Soprano, un mafioso de Nueva Jersey, y a todas las dificultades a las que tiene que enfrentarse tanto en el ámbito laboral como en el familiar. La cosas nos se pondrán nada fáciles para Tony. El desenlace de esta serie ocurrió en el año 2007 y hoy en día sigue siendo bastante popular, por lo que podemos considerarla una serie ya clásica, ¿No crees?

Orange Is The New Black en Netflix

YouTube video

Orange Is The New Black es una de las primeras series de Netflix, por lo que es una de los imprescindibles de la plataforma. Es una historia que ha dado mucho de que hablar y a la que le han salido incluso copias (la serie española de Vis a Vis), lo que hace que sea una de las más populares de Netflix.

La serie cuenta la historia de una mujer que se ve envuelta, sin querer, en una trama bastante compleja que la hace ir a la cárcel. Dentro de la cárcel vivirá historias casi surrealistas, como encontrarse con la persona que la hizo estar entre rejas. Es una serie con pasión, amor, celos y venganzas, y todo ello entre mujeres.

Big Little Lies en HBO

YouTube video

Reese Witherspoon, Nicole Kidman y Shailene Woodley se trasladan a la televisión para encarnar la vida de tres madres que acuden a la misma guardería para dejar a sus hijos. En un principio la trama puede no interesar demasiado, pero se pone interesante cuando las madres comienzan a compartir sus secretos y sus mentiras, incluido el crimen en el que, finalmente, acaban participando.

Esta serie ha sido creada por el veterano David E. Kelley (‘Ally McBeal’) y dirigida por Jean-Marc Vallée (quien ya trabajó con Witherspoon en ‘Alma salvaje’). Yves Bélanger es el encargado de la fotografía, por lo que veremos imágenes fascinantes, muy cuidadas y perfectas en esta serie de la HBO que se ha vuelto un imprescindible de la plataforma. Además, parece que pronto veremos una segunda temporada, ¿Te lo vas a perder?

Momentos en los que la Reina Letizia no logró ocultar su prepotencia

La Reina Letizia ha hecho el ridículo en muchas ocasiones y es que ha sido la protagonista de situaciones en las que ha tenido una actitud muy ridícula. Esto, como es obvio, ha tenido sus consecuencias. Ella es la representación de España y muchas de sus actitudes no representan al pueblo español, por no decir todas.

A continuación vamos a conocer 10 actitudes ridículas en público de la Reina Letizia, situaciones en las que se tendría que haber comportado de forma más interesada o más educada ya que, como ha demostrado en muchas ocasiones, la educación de la Reina Letizia está muy alejada de lo esperado en una reina. Vamos a ello.

El desprecio de la Reina Letizia en la presentación del nuevo diccionario de la RAE

YouTube video

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia acudieron a la última presentación del nuevo diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que es una de las instituciones más importantes de España. El Rey, como siempre, tuvo un comportamiento adecuado, pero, ¿Cómo se comportó la Reina Letizia?

En esta ocasión pudimos ver como entró de forma totalmente descortés, sin saludar a las personas que estaban a su alrededor, y la forma en la que despreciaba cada gesto de los allí presentes, incluso cuando le dieron la nueva edición de la RAE. Parece que la Reina Letizia no quería tocar el libro, ¿Acaso quemaba?

La cuestión es que tuvo una actitud muy poco educada y que nada tiene que ver con la actitud que debe tener una reina frente al resto del mundo. Una actuación ridícula, sin duda alguna.

Cuando le dijo ‘jódete’ a su marido Felipe

YouTube video

Todos tenemos peleas de pareja, eso no podemos negarlo, pero seguro que ninguno de nosotros diría la palabra ‘jódete‘ en público a nuestra pareja. Es una actitud bochornosa, especialmente cuando sabes que cientos de cámaras te están vigilando, como es el caso de la Reina Letizia y el Rey.

La cuestión es que esto le dio igual a Letizia. Ella decidió decirle ‘jódete’ al Rey de España delante de un montón de personas y de cámaras que captaban sus movimientos. Es cierto que solo movía los labios pero, aún así, la palabra se distingue claramente frente a otras.

¿Cómo reaccionó Felipe ante este gesto tan descortés de la reina? Pues riéndose. Parece que Felipe no quería darle demasiada importancia, y bien que hizo, ya que en público siempre hay que mantener la compostura, especialmente cuando se es una figura pública importante.

La Reina Letizia no quiere aplaudir a su marido

Letizia y felipe: vivieron un encuentro de tensión en el acto

No sabemos por qué la Reina Letizia no quiso aplaudir a su marido en estos momentos. Fue una actitud totalmente ridícula ya que quedó mal delante de toda España, como si no se hubiese enterado de nada y estuviese desorientada. ¿Será que ella no escribió el discurso que el rey pronunció?

Ya sabemos que Letizia se encarga en muchas ocasiones, por no decir en todas, de revisar y corregir todo aquello que Felipe va a decir en público. ¿No le consultaron en esta ocasión y es por eso por lo que se muestra tan seria?

Lo mejor de esta situación es como Felipe le enseña cómo se aplaude, como si ella no supiera. Aún así, ella sigue mirando al frente sin levantar las manos de su regazo. Quién sabe, lo mismo estaba lesionada de tanto yoga.

Retocarse en medio de una recepción, ¡Vaya falta de respeto!

felipe y letizia7 Merca2.es

Esta actitud ridícula de la Reina de España nos sorprendió a todos, y no solo a los allí presentes. La cuestión es que Letizia decidió retocarse el maquillaje en mitad de una recepción, con Mariano Rajoy frente a ella. Una auténtica falta de respeto.

Se trataba de una recepción por el día de la Pascua Militar que se celebró en el Palacio Real. La reina decidió retocarse allí en medio y para ello saco un espejo pequeño y se retocó el maquillaje. ¿No podría haber ido al baño para hacerlo? Es una auténtica falta de respeto, tanto para Felipe como para los invitados.

Todos miraron a la reina desconcertados. Aún así, ella siguió a lo suyo, como si no hubiese nadie en la sala. Qué cosas.

La Misa de Pascua y su actitud ridícula frente a la Reina emérita Sofía

https://www.youtube.com/watch?v=KMkE8eNSdbw

A pesar de que en estos momentos parece que se ha calmado un poco el ambiente, nunca podremos olvidar este momento tan tenso que pasará a la historia. Se trata de la historia vivida entre la Reina Letizia, la Reina Sofía y las dos niñas. Letizia no quería que la abuela se echase una fotografía con las nietas y por eso mismo se puso en el medio. Entre ellas y la cámara.

La situación fue a peor ya que Leonor le apartó el brazo a su abuela de un tirón. Pero, ¿Por qué hizo esto la pequeña Leonor? ¿Acaso no le tiene aprecio a su abuela paterna? No sabemos si es que Letizia les ha prohibido ver a la abuela o si ellas mismas pasan de estar con ella. La cuestión es que la reina emérita se ha quejado ya en varias ocasiones que no ve a sus nietas y que le duele mucho tener que vivir esta situación. Y todo por la actitud ridícula de Letizia.

Dejar en evidencia a los dependientes de El Corte Inglés, ¿Quién hizo más el ridículo?

letiziaortiz Merca2.es

Todos sabemos que la Reina Letizia tiene un ego que no le cabe en el cuerpo. Es una mujer soberbia que siempre mira por encima del hombro a los demás. Que sí, que ya sabemos que es la Reina emérita de España, pero eso no justifica su comportamiento que, a veces, es muy ridículo.

Una de las situaciones más ridículas de la Reina Letizia ocurrió cuando visitaba la tienda de El Corte Inglés para buscar un champú específico. Al no tenerlo, la chica le ofreció otro que, suponemos, sería muy similar, a lo que Letizia contestó: «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa».

Todo el mundo las miraba, claro está, y es que no todos los días ve uno a la Reina de España. Ante esta situación, Letizia exclamó «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar». Vamos, que su actitud no fue nada adecuada, es más, fue ridícula.

La negativa de hacer fotografías a sus hijas

Letizia

Sí, es cierto que todo el mundo tiene derecho a proteger la intimidad de sus hijos, pero, ¿Es igual cuando se trata de la princesa de España y de su hermana? En estos casos no. La imagen de las hijas de los reyes no deben quedar en la intimidad ya que desde que nacen, quieran o no quieran, son personajes públicos.

La cuestión es que no solo evita que los fotógrafos profesionales les echen fotos. Tampoco quiere que las niñas se hagan fotos con sus amigos o compañeros de clase. Es más, tienen totalmente prohibido echarse fotos. ¿No es una actitud ridícula ante las niñas? Al fin y al cabo, aunque sean hijas de reyes, son niñas y querrán disfrutar de su infancia.

La ira de Letizia que le llevó a vivir una situación ridícula

Letizia

Los Reyes de España quisieron pasar un rato alejados de todas sus responsabilidades, pero parece que ni escapándose por Madrid podrán hacerlo. Letizia y Felipe quisieron ir a ver un monólogo y a cenar sin necesidad de estar atentos a las cámaras, pero tuvieron que incluso esconderse para que las cámaras no le siguieran, aunque fue inútil. Todo el mundo les reconocía a su paso.

La cuestión es que Letizia dio instrucciones claras y consiguió que todas las fotografías de los profesionales del sector borrasen las fotografías. ¿Es una situación ridícula? Nosotros pensamos que sí ya que, al fin y al cabo, siempre son reyes.

Finalmente consiguieron llegar al espectáculo y disfrutar de una noche de diversión juntos, como marido y mujer y no como rey y reina.

El chiste sobre Estefanía de Mónaco, ridículo y poco acertado

Letizia

Joaquín Sabina explica en su libro Yo también sé jugarme la boca. Sabina en carne viva, cómo Doña Letizia hizo un chiste poco acertado sobre Estefanía de Mónaco. El chiste es algo subido de tono y se metió a ella misma en el chiste:

«La Leti me contó, casi de entrada, un chiste de Lepe sobre ella muy divertido: ‘¿En qué se parece Estefanía de Mónaco a Letizia? En que Estefanía de Mónaco folla con un funambulista y Letizia es una fulana muy lista».

El chiste fue tremendamente ridículo y Letizia sintió como estaba en uno de los momentos más duros y ridículos que había vivido.

El plantón de Letizia a Felipe el día de la proclamación como Rey de España

YouTube video

El día de la proclamación de Don Felipe era un día importante para todos ya que cambiarían su posición social. La cuestión es que incluso en ese día, Doña Letizia tuvo una actitud ridícula con el que es su marido, o al menos fue un gesto feo para muchas personas.

En el año 2013, al salir del Palacio de la Zarzuela para ir al Congreso de los Diputados, la ahora Reina de España prefirió acompañar a sus hijas hasta el coche que las iba a llevar hasta la Cámara Baja, por lo que dejó a Felipe, su marido, plantado durante algunos minutos sin saber muy bien que hacer.

Esta actitud tan ridícula molestó, como ya hemos dicho, a algunas personas dentro de la Casa Real. ¿A quién será?

Manual DEFINITIVO de uso de las mascarillas

0

Desde que la pandemia producida por el coronavirus dio comienzo, los medios, el Estado, la Organización Mundial de la Salud, todos han dado un aluvión incesante de información que cambiaba constantemente. Las mascarillas se han vuelto imprescindibles en nuestro día a día, y saber cómo utilizarlas es primordial.

Es por ello que venimos a poner fin a cualquier tipo de dudas que puedas tener aún. Tipo de mascarillas que debes usar, cómo ponértelas y quitártelas, dónde debes llevarlas y dónde no. Todo esto y más te lo explicamos a continuación.

¿Cuándo hay que usar las mascarillas?

uso mascarillas

Esto ya deberías saberlo, pero son muchos los que siguen sin cumplir las normas establecidas por el Gobierno. Si bien es cierto que en otros muchos países no es obligatorio, en España sí que debemos usar siempre las mascarillas. Es decir, cada vez que salgas por la puerta de tu casa, debes llevarla.

En estos meses nos hemos podido dar cuenta que aunque no tengas síntomas, puedes ser perfectamente una persona con coronavirus. ¿Cuál es el problema si tú estás bien? Pues la gran cantidad de personas inocentes a las que podrías contagiar, desde desconocidos hasta familiares. Puede que no tengas síntomas o que los que te toquen sean leves, pero hay quienes acaban hospitalizados y entubados, y quienes acaban muriendo sin haberse saltado las normas.

Así que ten muy presente esto cada vez que se te pase por la mente salir de casa sin mascarilla. ¿Vives solo?, no importa, no olvides que las multas que está poniendo la policía si te pilla es de 100 euros.

¿Qué pasa en los bares?

bolsa para mascarilla

Bien, como ya sabrás, aunque en la vía pública y en lugares cerrados como oficinas, el colegio, las tiendas de ropa y demás, llevar puestas las mascarillas es obligatorio. Pero cuando estás es un bar o en un restaurante, no puedes estar retirándotela cada vez que vayas a beber o a comer algo. Más que nada porque corres el riesgo de que esta se ensucie o se moje, y entonces dejaría de ser útil.

Aunque nos encontremos en esta clase de locales, hay que tener un cuidado con las mascarillas. Estas no pueden quedarse encima de la mesa, colgando de una oreja o en el codo. Todo esto podría provocar que tocara alguna superficie infectada, y cuando te la volvieras a poner, contagiarte sin que lo sepas.

Es por ello que siempre deberías llevar en el bolso o en el mismo pantalón una bolsita o caja específica para guardar la mascarilla. Así quedaría aislada de todo lo que hay alrededor y la pueda perjudicar.

Lavado de manos

lavar las manos oms

Esta parte es incluso más importante que la de usar las mascarillas. Y es que nos pasamos el día tocándolo todo, y si alguien contagiado toca la misma superficie que tú, y te llevas la mano a la cara, podrías estar infectándote sin siquiera saberlo, al menos no por el momento.

Una de las cosas que más se ha repetido desde el comienzo del coronavirus, es que hay que lavarse las manos constantemente. Pero no te va a servir de nada si no lo haces de la forma correcta. Para que no te pierdas por el camino que hay que seguir, la Organización Mundial de la Salud publicó infinidad de imágenes y vídeos sobre cuál es la forma correcta de lavarse las manos. Te lo dejamos encabezando estas líneas para que lo tengas claro, pues sin esto, no puedes hacer correctamente el siguiente paso.

Así es como se usan las mascarillas

como poner mascarilla

En realidad es muy sencillo, y es por ello que muchos se enfadan al ver en la calle a personas usando mal las mascarillas. Predomina la excusa de que no pueden respirar bien, pero por eso podrían estar poniéndose en peligro a sí mismos, y a otras personas inocentes que sí han estado cumpliendo.

Con las manos siempre limpias, si no puedes lavarlas con agua y jabón recurre al gel hidroalcohólico, coge la mascarilla por las gomas y colócatelas en las orejas. Ahora, con esta bien puesta bajo el mentón, y la parte superior sobre el puente de la nariz, toca ajustarla. Esto es muy importante, ya que si no ajustas la guía metálica, la mascarilla podría moverse e incluso caerse.

A la hora de retirarla, evita tocar la tela, limítate a hacer lo mismo que cuando te la has puesto. Cógela por las dos gomas y retírala, de esta forma, evitas la posibilidad de infectarla. Para tirarla, ni se te ocurra hacerlo en el suelo, debe ir a la papelera, si es dentro de una bolsa mejor, y si cortas o rompes las gomas, todavía mejor. De esta forma evitas que los animales se puedan quedar enganchados en ellas.

Tipos de mascarillas

tipos de mascarillas

A día de hoy podemos encontrar mascarillas de todos los tipos y colores, pero no todas son seguras. Y claro está, entre las que sí lo son, cada una tiene un tiempo de vida útil y un cuidado diferente. Por ejemplo, las mascarillas quirúrgicas, las cuales se recomienda usar a las personas sanas, tienen una vida útil de solo 4 horas. Pasado este tiempo, deben ir a la basura, no son reutilizables, así que ni se te pase por la cabeza lavarlas.

Por otra parte, tenemos las de tipo FFFP1, FFFP2 y FFP3. Estas sí son reutilizables, tienen filtros que se pueden reemplazar y se pueden lavar. Pero no son eternas, debes fijarte bien en su envase, pues es aquí donde se indica cuántas veces se puede lavar antes de que su vida útil llegue a su fin.

El Corte Inglés: los secretos de la empresa desvelados por sus trabajadores

0

El Corte Inglés es una de las empresas más populares del país. La compañía presidida por Marta Álvarez forma parte de la cultura popular, aunque al tratarse de una empresa familiar realmente no sabemos mucho de ellos. Por suerte, sí que sabemos algunos “secretos”, los cuales han sido revelados por los trabajadores o por medios de comunicación.

Vamos a ver los secretos que esconde El Corte Inglés que por fin serán revelados. Veremos cuánto dinero ganan, qué sueldo se cobra aquí, cómo consiguen los trabajadores engordar su nómina y lo que piensan de la empresa cuando se les pregunta de forma anónima, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Este es el salario que se cobra en El Corte Inglés

El Corte Inglés

En esta empresa trabajan 80.000 trabajadores, pero no todos ellos tienen el mismo salario. Es más, la empresa principal no tiene convenio propio, pero sí que lo tiene Supercor, el supermercado de la compañía. Al no tener convenio propio, tenemos que irnos al convenio e grandes almacenes para saber el sueldo base.

En el convenio de grandes almacenes hay varios grupos de salario base. El grupo base cobra unos 14.700 al año, el profesional unos 15.175, el coordinador 16.540 y el de Técnicos 18.000. Cada uno de ellos exige mayor titulación y más responsabilidad. El salario se paga en 12 nóminas más 2 pagas extras, aunque antes se daban 4 pagas, algo que ha cambiado debido a la pandemia.

En cuanto a Supercor, el salario es más bajo, con 12.578 de salario base para los profesionales y 14.464 para los encargados. En cuanto a los técnicos y gestores, cobran 13.643, quedando para el final los 12.870 al año de los especialistas.  Además, hay un incremento anual del sueldo entre el 1 y el 2% en ambos casos, aunque se queda muy lejos del sueldo que paga Mercadona.

[nextpage title= «2»]

Valoraciones de los empleados sobre el trabajo allí

El Corte Inglés opiniones Merca2.es

Gracias a plataformas como Indeed podemos conocer cómo valoran los empleados de El Corte Inglés su trabajo allí. La empresa tiene una media de 4,1 estrellas sobre 5, una puntuación bastante elevada. Las opiniones positivas destacan el ambiente de trabajo, la formación y que es una empresa muy familiar.

Eso sí, todo tiene un lado malo, así que también hay opiniones negativas. Aquí podemos ver a algunos empleados quejarse de los encargados y otros quejarse de una valoración excesiva de la estética. Si quieres leer todas las opiniones y sacar tus propias conclusiones, puedes hacerlo a través de aquí.

[nextpage title= «3»]

En El Corte Inglés se pagan comisiones por ventas

El Corte Inglés

Antes hemos visto el salario del grupo, el cual no es demasiado alto. Eso sí, lo realmente jugoso de trabajar aquí es que te pagan un extra por cada venta que hagas, siempre que se llegue a un mínimo. Este es el verdadero incentivo del trabajo y es lo que hace que la nómina sea grande a final de mes, ya que son comisiones bastante jugosas.

Esto hace que ambos ganen. Por un lado, los trabajadores más hábiles ganarán mucho más dinero si saben vender, mientras que la empresa consigue a un personal más motivado, que tenga un gran incentivo para vender más. Eso sí, la pandemia ha cambiado mucho las cosas y ahora no se sabe qué va a ocurrir con las comisiones de venta, ya que ahora se están enfocando más en el canal online.

[nextpage title= «4»]

Saben lo que quiere el cliente gracias a la tarjeta de compras y hacen publicidad para ellos

El Corte Inglés tarjeta de compras Merca2.es

El Corte Inglés parece que siempre sabe lo que la gente quiere, ya que las campañas de publicidad son excelentes. Eso sí, esto no es casualidad, ya que los empleados han revelado que es gracias a la famosa tarjeta de compra. Aunque parezca mentira, 11 millones de personas la tienen, algo que facilita mucho saber los hábitos de compras de los españoles. Digamos que tener la tarjeta les da información privilegiada y les ayuda a hacer las campañas.

Además, la tarjeta permite financiar muchas compras, algo que nos hace saber cuantas personas recurren a esta forma de pago. En concreto, se pagaron más de 6000 millones de euros en 2017 entre compras financiadas con tarjetas y a plazos, un 41% de las ventas totales de la compañía del triángulo verde.

[nextpage title= «5»]

El Corte Inglés recoloca empleados para evitar despidos

El Corte Inglés

No es ningún secreto, pero la empresa ha tenido que vender y cerrar los centros menos rentables para evitar pérdidas. Estos cierres incluyen tiendas emblemáticas como la de Menéndez Pelayo en Valladolid o Francesc Maciá en Barcelona. Además, están apostando por otros negocios que tengan rentabilidad, como una empresa de servicios financieros y una mayor apuesta por Supercor.

Estos negocios permiten matar dos pájaros de un tiro. En primer lugar, logran reinventarse y seguir siendo rentables durante estos próximos años, algo vital durante esta pandemia. Asimismo, están recolocando a una gran parte de los empleados de los centros cerrados, algo que evita despidos y permite al centro contar con gente de la casa, no teniendo que gastar dinero en iniciar procesos de selección.

[nextpage title= «6»]

Estos han sido los beneficios de la compañía en estos últimos años

El Corte Inglés beneficios Merca2.es

A pesar de haber tenido algunos problemas de deuda y no ser lo que era en la década del 2000, El Corte Inglés nunca ha dejado de tener beneficios. Su tope de beneficio neto fue de 748 millones de euros en 2007, una cifra que empezó a bajar debido a la crisis del 2008. La empresa tocó fondo con beneficios de tan “sólo” 118 millones netos en 2014.

Sin embargo, en 2015 levantó el vuelo con 158 millones de euros, subiendo a 161 en 2016, 202 en 2017, 258 en 2018 y 310 millones en 2019. Esto ha dado suficiente fortaleza financiera para afrontar la crisis sanitaria, aunque este año seguramente los beneficios bajen, aunque todavía no se conocen las cuentas.

[nextpage title= «7»]

El Corte Inglés recuperará las acciones de sus empleados

El Corte Inglés recompra acciones Merca2.es

Hace algunos años, la compañía apostaba por entregar paquetes de acciones a sus trabajadores, algo que ya no hace. Es más, tenían pensado usar 144 millones de euros para recomprar estas acciones, ya que hay más de 2000 trabajadores que aún tienen acciones. Eso sí, esto se va a posponer hasta el año 2021.

Esto se debe a la crisis sanitaria actual, la cual ha traído dificultades económicas y exige un ejercicio de austeridad. Por ello, se pospondrá esta compra, algo que viene acompañado de la reducción del dividendo al 50% y del aumento de sus reservas.

 

Sálvame: los colaboradores que se pasaron y se fueron al paro

Sálvame es el programa más polémico de todos. Generalmente, que un colaborador sea polémico suma puntos, ya que hay algunos como Belén Esteban y Mila Ximénez que son fijos a pesar de haber causado incluso juicios. Eso sí, incluso aquí hay límites, ya que algunos se pasaron y fueron despedidos, aunque fuera temporalmente.

Aquí no solamente vamos a ver a los colaboradores que fueron despedidos de Sálvame, sino también a todos los que abandonaron. Asimismo, veremos las secciones que desaparecieron y lo que pasó con un presentador muy querido.

[nextpage title= «1»]

Marta López fue despedida de Sálvame por una supuesta negligencia

El último despido conocido fue el de Marta López, la cual supuestamente dio positivo por Coronavirus. Todo ocurrió en verano, ya que Marta estuvo en el Starlite Festival y supuestamente no cumplió las medidas de seguridad. Todo esto fue un escándalo, ya que el programa estuvo supuestamente en riesgo, aunque se hicieron test y no hubo más positivos.

Eso sí, regresó tan sólo 23 días después, ya que habló con la cadena y dijo que era un falso positivo. Sin embargo, tuvo problemas con sus compañeros por las declaraciones que habían hecho sobre ella.  Algunos de ellos la defendieron, culpando a Makoke del rebrote al acudir también a Marbella. Al final parece que no pasó nada y se quedó todo en un falso positivo.

[nextpage title= «2»]

El despido de Rosa Benito hace algunos años

Sálvame

Rosa Benito fue colaboradora en Sálvame durante muchísimos años. Del 2009 al 2012 todo fue bien, pero ese mismo año empezaron los problemas. Debido a su enfrentamiento con José María Franco, fue brevemente despedida, pero acabó siendo readmitida como le ocurrió a Marta López.

Eso sí, la cosa no fue bien, ya que tuvo crisis de ansiedad durante los dos años siguientes, algo que terminó con su marcha definitiva en 2016, esta vez por voluntad propia. Las causas son desconocidas, ya que los compañeros dicen que fue por dinero, pero también dicen que es porque la audiencia perdió el interés en ella.

[nextpage title= «3»]

Rafa Mora abandonó una vez Sálvame y podría ser despedido ahora

Rafa Mora es uno de los colaboradores fijos del programa, ganándose la silla. Eso sí, su rendimiento ha sido pobre en este último año y se llegó a plantear su continuidad durante este verano. Rafa por poco fue expulsado del programa, aunque de momento seguirá conservando su puesto de trabajo.

Esto no es la primera vez que ocurre, ya que tuvo un paso breve por el programa en el año 2010. Después de haber triunfado en Mujeres y Hombres y Viceversa, Rafa Mora llegó a este programa, pero realmente duró poco y acabó abandonándolo. Eso sí, esta vez está aquí para quedarse y cree que puede mantener su puesto de trabajo durante muchos años, aunque deberá tener cuidado. Es más, algunas personas incluso han intentado recoger firmas para echarlo debido a sus actitudes.

[nextpage title= «4»]

Otros colaboradores que abandonaron

Sálvame otros fueron Merca2.es

Sálvame ha tenido muchos colaboradores que se han ido, ya sea porque ellos han querido o porque la cadena ha querido prescindir de ellos. En el año 2009 se hizo una gran limpieza, ya que personalidades como Nuria Bermúdez, Yola Berrocal o Pipi Estrada solamente duraron un año en el programa.

La segunda temporada en 2010 trajo un final parecido, ya que vimos el despido de algunos colaboradores que solamente estuvieron un año. Es el caso de Beatriz Trapote, Daniela Blume o Norma Wassaul. Esto de estar solamente una temporada se repitió durante mucho tiempo, con pasos efímeros por el programa de colaboradores y colaboradoras como Tamara Gorro, Sofía Cristo, Carlos Ferrando o Carlota Corredera. Eso demuestra lo difícil que es realmente ganarse un sitio y soportar la presión.

Otros como Karmele Marchante, Rosa Benito, Belén Rodríguez o Terelu Campus fueron indiscutibles durante muchos años, pero también acabaron dejando el programa con el tiempo. Al final, solo unos pocos han mantenido su silla durante toda la historia del programa, siendo los indiscutibles de los cuales hablaremos ahora.

[nextpage title= «5»]

Los indiscutibles que nunca son despedidos de Sálvame

Sálvame

En este programa ha habido despidos, personas que se han ido y otras que han vuelto. Eso sí, solamente hay unos pocos que tienen prácticamente asegurado el puesto de trabajo mientras el programa siga funcionando. Se trata de personas que son talismanes para la audiencia y que atraen ellos solitos a millones de espectadores.

Estamos hablando de personas como Kiko Hernández, Belén Esteban y Mila Ximénez, los cuales son los colaboradores que más juego dan y los que son indiscutibles para Mediaset. Otros han tenido algunos problemas, pero han conseguido aguantar durante muchos años. Un ejemplo es Lydia Lozano, quien han conseguido mantenerse a pesar de las críticas y algunos rumores.

Asimismo, tenemos a Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés y María Patiño como otros indiscutibles. Además, los presentadores Jorge Javier Vázquez y Paz Padilla también tienen su sitio asegurado por el momento.

[nextpage title= «6»]

Las secciones eliminadas

Sálvame secciones eliminadas Merca2.es

Sálvame es conocido por tener varias secciones, las cuales se van renovando con los años. Esto ha traído la contratación y el despido de varios presentadores de secciones. Por ejemplo, Pylar Erye y Jaime Peñafiel tuvieron su propia sección dedicada a la Casa Real, pero fue extinguida. Asimismo, la sección de defensora de la audiencia de María Teresa Campos desapareció en 2017, aunque en este caso, fue ella la que abandonó el programa. Además, está la polémica sección “Me gusta cuidarme”, del doctor Gutiérrez, la cual llevó a una multa por publicidad encubierta.

En realidad, ha habido una gran cantidad de secciones eliminadas prácticamente cada año. Esto ha hecho que grandes famosos como José Manuel Parada, Olvido Hormigos o Ángela Portero hayan pasado por el programa. Las últimas secciones eliminadas fue la de Carlos Lozano como defensor del espectador, la de “Payasín” y la de “Pepitator”.

[nextpage title= «7»]

Christian Gálvez despedido de Sálvame

Sálvame Christian Gálvez Merca2.es

Christian Gálvez era el presentador de Pasapalabra en su etapa en Telecinco, un programa muy exitoso que se suspendió por un juicio, ya que supuestamente no habían comprado los derechos a ITV Studios. Aunque Antena 3 recuperó el formato, lo hizo sin Christian, quién siguió en Telecinco.

Para cubrir esa franja horaria, crearon el espacio “Banana”, alargando así la duración de Sálvame. Dentro de esa franja se emitiría El Tirón, un programa que supliría a Pasapalabra. El programa duró un tiempo, hasta que fue borrado debido a la pandemia. Después de eso presentó el programa Qarenta, de formato similar al anterior y de corta duración. Eso sí, ya no ha vuelto a aparecer en este programa ni en ninguna sección ya que la sección “Banana” se convirtió en “Tomate”; sin embargo, es probable que vuelva a Mediaset muy pronto.

 

Luis Miguel Gilpérez: “Hay que acelerar la digitalización de extremo a extremo”

0

España está viviendo una situación sin precedentes. La crisis sanitaria y económica provocada por la covid-19 hace necesarias medidas concretas para potenciar la reindustrialización y la reconstrucción del país. “El gran reto que nos debemos marcar es liderar la ejecución de un plan compartido, ambicioso, concreto y dinámico que contribuya a una recuperación estructural y sostenible de España para recuperar en el 2030 nuestro lugar en el grupo de potencias mundiales”, asegura Luis Miguel Gilpérez.

El que fuese presidente de Telefónica España acaba de lanzar su libro “España 5.0, hacia un nuevo modelo de reindustrialización. Plan integral para la reconstrucción poscovid-19”. En el mismo expone cuáles son sus ideas sobre cómo debería avanzar España hasta 2025 para, en el 2030, volver a ser una potencia industrial. “Tanto en lo personal como en lo profesional, se necesita un plan ambicioso, que sea medible, con objetivos claros y que involucre a todos”, resalta.

Dicho plan de Luis Miguel Gilpérez se articula en torno a cinco pilares. Para que llegue a buen puerto, se antoja como básica “la colaboración entre el sector público y el privado con una clara dirección por parte del Gobierno de la nación”. Como dice José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, en el prólogo de la obra, se trata de incrementar nuestra productividad: “Esta mejora requiere contar con un régimen de seguridad jurídica y fiscal, un esquema excelente de educación y formación, así como la creación de unas condiciones en las que se valore y promueva la inversión, tanto nacional como extranjera”.

LOS EJES DE GILPÉREZ

Luis Miguel Gilpérez ha hecho pivotar esa España 5.0 sobre cinco ejes cuyo éxito depende de la determinación, la rapidez y el liderazgo con que se ejecuten de manera coordinada y en paralelo. El primero de ellos es la ‘España digital’. “Hay que acelerar la digitalización de extremo a extremo de todos los procesos productivos, administrativos y de relación con las personas (en su rol profesional o ciudadano) a través de cualquier canal con el adecuado equilibrio digital frente al presencial”, recalca.

El segundo de los pilares es el que ha denominado como ‘España continua’. En este punto, Gilpérez aboga “por crear polos de manera uniforme por toda la geografía nacional con una perspectiva industrial, con una estrategia integral de la innovación y un marco regulatorio que atraiga talento y empresas”. De lo que se trata es de crear empleo y oportunidades por igual en todo el territorio nacional “sin desigualdades geográficas”.

La ‘España tecnológica e industrial’ es el tercero de los ejes. Aquí el ex directivo de Telefónica España apuesta por la tecnología en todos sus ámbitos de aplicación, a la par que propone impulsar diez sectores a los que denomina como ‘fuerza’, ya que representan más del 55% del PIB y crean más del 60% del empleo.

El penúltimo eje es la ‘España sostenible y renovable’: “Debemos aprovechar de manera inteligente aspectos diferenciales como son nuestra localización geográfica, la capacidad industrial, el conocimiento técnico y el soporte político financiero para que seamos el país líder en nuestro continente como proveedor de energía renovable y de la industria de los vehículos eléctricos”.

Por último, la ‘España internacional’. Aquí Luis Miguel Gilpérez hace hincapié en que hay que “aumentar significativamente” el número de empresas con actividad internacional. Eso sí, y como recalca, “de manera continua y con vocación de permanencia”.

AMBICIOSOS Y RESPONSABLES

Varios son los colaboradores que, en el libro, no sólo apoyan las propuestas de Luis Miguel Gilpérez, sino que las refuerzan. En el caso de Antonio Huertas, presidente de Mapfre, aboga por ser ambiciosos para conseguir una economía “más eficiente y competitiva”. Se trata de sentar las bases de “un nuevo modelo económico y social que nos proteja mejor frente a los cambios de ciclo y, en particular, frente a las nuevas ‘pandemias’ que desgraciadamente nos van a venir en los próximos años, y no me refiero exclusivamente a las originadas por los virus”.

Tobías Martínez, CEO de Cellnex Telecom, por su parte, manifiesta que estamos ante la gran oportunidad de reimaginar la economía de España “acelerando la digitalización, impulsando procesos de consolidación, gestionando la transición hacia una economía baja en carbono, apoyando sectores más intensivos en conocimiento y por ello de mayor valor añadido, e invirtiendo en las infraestructuras necesarias para asegurar un entorno atractivo para la inversión y la innovación”.

Como concluye Luis Miguel Gilpérez, “hay que utilizar todos nuestros recursos, todas nuestras fortalezas y capacidades, nuestras mejores habilidades, nuestra energía, nuestro carácter tenaz y emprendedor del que hemos hecho gala a lo largo de la historia, para conseguir que esta labor titánica sea el mejor legado para futuras generaciones”.

De Álvarez a Genç: la banca custodia el dividendo en beneficio del coste de capital

0

Las quejas no han parado desde que el pasado mes de marzo el Banco Central Europeo recomendara a la banca no distribuir beneficios entre sus accionistas mientras dure la crisis del covid-19. De hecho, lo que empezó siendo una recomendación, se convirtió en toda una orden por parte de la institución que preside Christine Lagarde. En principio era hasta octubre, pero la petición se extendió hasta el 2021.

España fue en 2019 el cuarto país europeo por pago de dividendos, además, el Ibex 35 suele tener una rentabilidad bastante elevada y es su principal atractivo, sobre todo para el inversor minorista. De las seis empresas que el año pasado proporcionaron más rentabilidad a los accionistas, tres eran bancos. En concreto CaixaBank, Santander y BBVA. A la cabeza, la entidad cántabra con casi 4.000 millones de euros.

Por ello, en estos siete meses, los principales banqueros españoles han aprovechado cada intervención para dejar claro que no están conformes con el veto. El Banco Santander ha sido el más activo y eso que Ana Botín fue la primera en cancelar el dividendo (en concreto el segundo de 2019) de manera voluntaria. Pero en ningún caso, las primeras filas pensaron que la situación iba a alargarse tanto. A ello se suma el duro castigo que están recibiendo en Bolsa, las más moderadas son Bankia (-33%) y CaixaBank (-40%), que han conseguido frenar las caídas con el impacto de la fusión, también Bankinter se deja un 45%. Sin embargo, las pérdidas de BBVA (-50%), Santander (-60%), y Sabadell (-70%) son desorbitadas.

SANTANDER, EN PIE DE GUERRA

Con todo, este lunes, durante el XI Encuentro Financiero organizado por Expansión y KPMG, han vuelto las críticas. El consejero delegado del Santander ha sido de los más claros, el veto a los dividendos eleva “innecesariamente” el coste de capital de los bancos, por lo que ve recomendable que se retire.

En opinión del José Antonio Álvarez, una de las vías para reducirlo en este momento es darle a la banca la libertad de pagar dividendos “si sus resultados lo permiten y cumpliendo con todas las regulaciones de capital existentes”.

Además, al eliminar el veto, la banca podría acceder en el futuro al mercado de capitales. Ahora los niveles de dilución hacen esto casi inviable o poco recomendable, probablemente tendrían que reducir los activos de riesgo, pero los accionistas pedirían que el banco no emitiera capital. “Y eso para la economía sería un mal indicio”, comentaba.

SABADELL SE UNE A SUS “COLEGAS”

El consejero delegado del banco Sabadell, Jaime Guardiola decía ser partidario “de lo que defienden sus colegas”. La entidad, hizo lo que correspondía de acuerdo a la recomendación del BCE, pero ahora necesitan reducir capital.

Guardiola defendía que la banca no puede ser “un sector poco invertible” para los fondos y gestores porque es un sector básico y además, así se «estrangula” de alguna forma el crecimiento económico. Por ello insistía en que “el coste de capital se tiene que reducir” y pedía que la restricción se acabara “cuanto antes”. Una petición en la que espera que todos los bancos estén “alinearnos”, aunque en el caso del Sabadell dependerá de los resultados y lo que apruebe el consejo de administración.

No muy lejos de estas afirmaciones estaban las del consejero delegado de BBVA, Onur Genç, que explicaba que el pago de dividendos de la banca en el primer semestre de este año ha descendido un 39% frente al descenso del 23% en el resto de sectores, y en el caso de la banca europea ha descendido un 86% frente al 44% en el resto de industrias.

BBVA PREOCUPADO POR SU VALOR EN BOLSA

Genç señalaba que este descenso en el pago del dividendo, aumenta el coste del capital para los bancos y dificulta “en gran medida” que el capital se pueda canalizar a áreas productivas de la economía para impulsar el crecimiento.  Y todo, mientras que el resto de empresas europeas o los bancos en Estados Unidos están pagando dividendos. “Creo que esta situación debería equilibrarse, pero es una decisión que corresponde al regulador. Esperamos que se levante en 2021”, comentaba.

En tal caso, el CEO adelantaba que la capacidad de BBVA de pagar dividendos sigue siendo sólida, por lo que la entidad tiene la intención de reanudar el pago una vez que se elimine la recomendación. Además, entiende que las acciones del banco en Bolsa están “infravaloradas”.

En su opinión, el precio actual de la acción no refleja el valor fundamental de BBVA. En este sentido, destacaba la capacidad histórica del banco de generar resultados año tras año, con escasa volatilidad, así como unos niveles de rentabilidad muy por encima del promedio de sus competidores.

GORTÁZAR PIDE UN DIVIDENDO MODESTO

El CEO de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, también se mostraba rotundo: “el dividendo se debe retomar” y confiaba en que el BCE levantará la restricción a final de año, a medida que exista algo más de visibilidad. Sin embargo, es consciente de que las entidades financieras deberán tomar una senda razonable y de que el dividendo deberá ser más modesto con respecto a lo que se podía aspirar antes de la crisis. Pues, como en todo, “la virtud suele estar en el medio».

En concreto explicaba que las políticas de dividendos se deben ajustar a la baja en situaciones como la actual, pero sin llevarlas a cero. CaixaBank ya rebajó su pay-out hasta el 25% antes de que entrara en vigor la recomendación del BCE con el objetivo de mantener las defensas del banco en una situación difícil.

Además, aseguraba que socialmente no tiene sentido ir al extremo de no repartir beneficios, ya que los accionistas también puede que lo estén pasando mal. «Seguro que a algunos no les vendrá mal recibir algún dividendo, igual que a nuestra Fundación, que es fundamental que destine fondos a la obra social», matizaba.

NH Hotel tira de descuentos para aumentar su liquidez

0

NH Hotel Group ha lanzado una nueva promoción de otoño. Un hecho que en pleno período de pandemia y de incertidumbre asegurada, resulta noticiable. La estrategia promocional del grupo hotelero encubre la necesidad de acumular reservas y paliar, en parte, la falta de liquidez y las pérdidas.

La cadena se decanta por descuentos para viajar hasta el verano de 2021. “Los huéspedes podrán disfrutar de los mejores destinos de Europa o Latinoamérica en cualquiera de sus más de 350 hoteles de las marcas NH Hotels, NH Collection, nhow, Tivoli o Avani”, anuncia la compañía. Un campaña que se debate entre la necesidad de proyectar una imagen de confianza en el futuro y el desesperado intento de sobrevivir a la peor crisis que se recuerda en el sector.

Puesto que no es el mejor momento para viajar, quizá sí sea el más reconfortante para reservar, y confiar en poder hacerlo y además, a precios mínimos. Parece claro que para la empresa hotelera el objetivo no es, en ningún caso, ganar dinero, sino aminorar las pérdidas.

Las cadenas cuentan en general con músculo para decidir sin una presión asfixiante, y muchas de ellas pueden recurrir a la venta de algún activo si necesitasen liquidez para mantener sus negocios. Una práctica que ya han puesto en marcha algunas cadenas, como Grupo Hotusa que, para proteger la caja -eludiendo inversiones de final de obra- e inyectar liquidez en un momento de apuros, ha puesto a la venta dos hoteles en construcción en Lisboa.

De hecho, en algún momento, la venta de activos en propiedad se pone sobre la mesa de los directivos de las grandes cadenas hoteleras, bien como último recurso, bien como salvavidas inmediato.

En su caso, Meliá Hotels International agota sus propias vías de subsistencia. Las dos primeras opciones, la exposición internacional y la demanda nacional, han derivado en resultados desiguales. Una tercera vía, sería la de último recurso y, aunque en la actualidad el grupo no contempla la venta de ningún activo en propiedad, la incertidumbre impide descartar por completo esta alternativa.

CAMPAÑA DE DESCUENTOS DE NH HOTELES

La oferta lanzada por NH a sus potenciales clientes consiste en un 30% de descuento para las escapadas de fin de semana incluyendo los próximos puentes y festivos, y un 10% para viajes de entre semana, de lunes a jueves. Además, los usuarios del programa de fidelización NH Rewards podrán beneficiarse de un 5% adicional.

Todo ello para aquellas reservas realizadas hasta el 22 de noviembre de 2020. Las estancias podrán aprovecharse hasta el 31 de agosto de 2021. De esta manera, NH Hotel Group pone a disposición de los viajeros una amplia selección de hoteles en cualquier rincón de Europa o América que podrán conocer en el momento que prefieran, ya sea entre semana, en fin de semana o incluso en puentes incluyendo puentes, Navidad, Semana Santa o el verano de 2021.

Entre las propiedades tan emblemáticas a descubrir se encuentran los hoteles 5 estrellas como NH Collection Madrid Palacio de Tepa y NH Collection Amsterdam Gran Hotel Krasnapolsky o de 4 estrellas como NH Collection Venezia Palazzo Barocci. Estos son algunos de los establecimientos del Grupo que han sido clasificados, recientemente, como los mejores hoteles del mundo según los lectores de la prestigiosa revista americana Condé Nast Traveler.

Debido a la situación actual por la que muchos esperan al último momento para planificar sus viajes, la compañía además ofrece mayores facilidades para que sea posible reservar las estancias con la garantía de poder cancelar de manera gratuita hasta 48 horas antes de la llegada. También en el caso de viajes de fin de semana se podrá disfrutar de servicios adicionales como late check-out hasta las 14 horas, desayunos gratis o el alojamiento gratis para niños menores de 12 años.

Desde la reapertura de los hoteles tras la pandemia la cadena ha puesto en marcha el concepto Feel Safe at NH, un rediseño de los puntos de contacto con los huéspedes de manera que se aseguren los máximos requerimientos de salud y seguridad en sus instalaciones.

UN SECTOR BAJO MÍNIMOS

Tal y como asume la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) «tras ocho meses de lucha, una temporada estival desastrosa y una campaña de invierno con muy malas previsiones, la industria más azotada por las consecuencias de la pandemia, el turismo, se encuentra en una situación muy crítica».

En este sentido, la patronal hotelera recuerda que los principales organismos internacionales y patronales del sector sitúan la recuperación total de la situación precoronavirus en torno al año 2023 o 2024. En este contexto, señala que el turismo tiene la necesidad imperiosa de contar con medidas concretas y ayudas para su recuperación y ve una oportunidad irreemplazable de reactivación del sector en los fondos destinados al Plan Europeo de Recuperación, también llamados ayudas Next Generation EU.

Estos fondos se encuentran dentro del paquete de más de 2.000 millones de euros que ha destinado la Unión Europea para reparar los daños causados por la Covid-19, de los que Next Generation contaría en España con 140.000 millones de euros entre préstamos y subvenciones.

Los daños causados por la pandemia en el tejido turístico representan un riesgo significativo de lastrar toda la economía debido al efecto de arrastre de esta industria sobre otros sectores en España. Por ello, CEHAT exige al Gobierno que se garantice el acceso del sector turístico a los fondos europeos Next Generation, que, tal y como apunta el Foro Económico Mundial, le permitirían reforzar su posición en el largo plazo para poder continuar siendo líder mundial en competitividad.

Una competitividad que, como ha puesto de relieve esta crisis mundial, estará cada vez más ligada al desarrollo de las capacidades digitales para atraer a los clientes y mejorar su experiencia. Adicionalmente, las ayudas europeas deben plantearse como una ocasión para rediseñar la estrategia del sector y establecer las bases para crear un ecosistema más sostenible, hacia una oferta de experiencias de mayor calidad, innovadoras y que enriquezcan a la comunidad local y a su entorno medioambiental.

Valdebebas 120, un residencial de lujo por debajo del medio millón de euros

0

El barrio madrileño de Valdebebas continúa en auge y son muchas las promociones que actualmente se está comercializando. Es el caso de Valdebebas 120, un residencial de 247 viviendas construido en dos fases, que incluye una zona de locales comerciales y un exclusivo edificio de oficinas, con acceso independiente.

La promotora Valenor, una marca del grupo Bisbel Hispania, está siendo la encargada de comercializar la segunda fase de este residencial ubicado en la Avenida Manuela Fraga Iribarne número 43. La comercialización se realizará en régimen de promoción directa y con precios y plazo de entrega cerrados.

En cuanto a esta nueva fase de Valdebebas 120, completa el proyecto con 185 viviendas de 3 y 4 dormitorios, trasteros y dos plazas de garaje incluidas en el precio. También dispondrá de amplias zonas comunes donde se colocarán grandes jardines, piscina y áreas de juegos, entre otros servicios.

El proyecto consta de doce bloques que se sitúan en el perímetro de la parcela y se orientan de forma diferenciada para dotar a la totalidad de las viviendas de un “soleamiento óptimo”. Todos los inmuebles son exteriores y con vistas a los jardines.

En este sentido, la superficie de la parcela para zonas comunes asciende hasta los 10.000 metros cuadrados en planta baja. Según la promotora, esta circunstancia es única en Valdebebas y permite dotar al proyecto de un jardín interior de cualidades extraordinarias, zonas deportivas, gimnasio, sauna y piscina.

La disposición de los edificios sobre la parcela ha permitido diseñar un amplio jardín central, creando celosías vegetales que aportan intimidad entre los bloques y aportando sombra en los espacios comunes.

ÚLTIMAS UNIDADES DISPONIBLES

La comercialización ya se ha iniciado, y está teniendo muy buena aceptación, con una alta demanda de información por parte de los clientes potenciales. A Valdebebas llegan familias de localidades de alrededor que buscan una obra nueva de mejor calidad, e incluso son muchos los clientes potenciales de La Moraleja que se animan a preguntar en esta zona debido a su cercanía a la zona más prime.

De hecho, son muchos los residenciales de lujo que se están edificando en esta zona para atraer a aquellos clientes que son expulsados de La Moraleja, tanto por su escasa oferta como por su exclusivo precio.

De hecho, el precio medio del suelo en Hortaleza, que incluye Valdebebas es de 3.601 €/m2, un precio muy por debajo de los 4.934 €/m2 registrados en Centro, o los 5.826 €/m2 de la ‘Milla de Oro’. Lo que supone una gran oportunidad de invertir en una vivienda de obra nueva en una zona nueva.

En cuanto a Valdebebas 120, aún quedan bastantes unidades disponibles. La más económica se sitúa en la segunda planta, 122 m2 construidos, 102 m2 útiles, con 3 dormitorios y 2 baños. Su precio es de 466.000 euros, que se sitúa en unos 3.807 €/m2. Pero el cliente deberá aportar unos 52.054 euros, y la inversión asciende hasta los 518.054 euros.

Otra unidad asequible es de 125 m2, en la segunda planta de 3 dormitorios por 477.000 euros. Un precio que va en aumento según la planta y la orientación en la que se encuentren.

Por su parte, la joya de la corona de todos los edificios son los áticos, y este edificio aún cuenta con varias unidades disponibles. El más económico es de 124 m2, 3 dormitorios y 2 baños por 551.000 euros. Otro ático asciende a los 562.000 euros de 3 dormitorios y 134 m2. Por 579.500 euros 3 dormitorios y 136 m2.

Por último, el inmueble más caro disponible actualmente es un dúplex situado en la octava planta, cuenta con 4 dormitorios y 3 baños. Tiene un total de 185 m2 y su precio asciende a los 659.500 euros, que se traduce en unos 3.569 €/m2.

La simbiosis entre Audermars Piguet y Ralph & Russo deslumbra en París

0

Una de las citas más importante en el mundo de la moda es París con su Semana de la Moda, celebrada del 28 de septiembre al 6 de octubre, tanto en formato digital como físico. Unos días repletos de glamour y nuevas tendencias, que han contado con una alianza única, tras juntarse la Alta Relojería de Audermars Piguet y la casa de moda de Alta Costura de Ralph & Russo.

En el actual contexto de crisis económica muchas firmas han aprovechado para dar rienda suelta a su creatividad con proyectos rompedores, que no dejan indiferente a nadie. Hasta ahora, sobre las pasarelas desfilaban las últimas tendencias en prendas de Alta Costura, pero se ha incorporado un nuevo invitado como es el sector de la relojería de lujo, un complemento fundamental para la muñeca de hombres y mujeres, que marca una seña de identidad.

Ambas compañías han aunado fuerzas en esta esperada cita y han eclipsado todas las miradas durante la presentación de su colección Prêt-à-Porter Primavera / Verano 2021. Esta exquisita alianza trata de fomentar el diálogo entre el lujo y la creatividad de dos campos diferentes como son la moda y la alta relojería.

Audemars Piguet

 

DOS PESOS PESADOS DEL LUJO

Parecen dos empresas muy diferentes, pero no lo son tanto. Ambas han luchado por continuar con el legado familiar, comparten el gusto por el lujo, los procesos artesanos y las creaciones únicas y rompedoras.

Audermars Piguet representa la manufactura suiza más antigua del sector de la Alta Relojería, cuyos orígenes se remontan a 1875. Mientras que la firma británica Ralph & Russo solo tiene una historia de 10 años, desde 2010, pero cargada de éxitos y un derroche de creatividad en sus diseños.

La relojería viene pisando fuerte y ha logrado hacerse un hueco en los desfiles, ya que el concepto del “todo vale” cuenta cada vez con más adeptos. En concreto, la línea de relojes de la firma suiza se compone de cuatro modelos de 34 milímetros en acero y oro rosa de 18 quilates.

Durante el desfile, las modelos lucieron los majestuosos diseños de Ralph & Russo con un toque diferente al estar complementados con los relojes Royal Oak Automático y el Royal Oak Concept. Este sello personal de ambas compañías ha demostrado la versatilidad en el mundo de la moda.

El modelo Royal Oak Automático se caracteriza por su esfera ‘Grande Tapisserie’, con la pulsera disponible en diferentes tonalidades y un bisel engastado con diamantes. Mientras que el Royal Oak Concept incluye por primera vez una caja adornada con Frosted Gold, una antigua técnica de joyería florentina actualizada por la diseñadora de joyas Carolina Bucci.

El resultado de esta combinación de alta costura británica y alta relojería suiza ha sido un gran éxito en el desfile parisino, con un espectáculo cargado de magia en el que apostaron por combinaciones inesperadas.

Las dos caras de un Brexit duro para Ferrovial: Heathrow y Amey

0

Uno de cada cuatro euros. Es lo que consiguió Ferrovial en suelo británico durante el pasado ejercicio. Es decir, 3.140 millones de euros de 13.044 millones. Allí tiene una de sus joyas de la corona, el aeropuerto de Heathrow (la otra es la autopista 407 ETR de Toronto, en Canadá). Y también Amey, su negocio de Servicios que tiene puesto el cartel de ‘se vende’. Se agota el tiempo, y el denominado como Brexit duro llama a las puertas tras la falta de acuerdo entre el Gobierno británico y la UE.

“Terminaría creando un poco el caos en la compañía española debido a su fuerte exposición en suelo británico. El 45% de sus ventas proviene de Reino Unido”, indica Diego Morín, analista de IG. Y añade: “Un Brexit duro tensaría mucho la cuerda para el gigante español”. Conviene recordar que Ferrovial tiene el 25% de participación en Heathrow, y el 50% en AGS (Aberdeen, Glasgow y Southampton), por ejemplo.

No tan alarmista se muestra Ángel Perez Llamazares, analista de Renta4: “La diferencia entre Brexit duro y blando para Ferrovial, en principio, no debería tener demasiado impacto directo, más allá de divisa. Otra cosa es como pueda o no evolucionar el tráfico aéreo de Heathrow, tanto por Brexit como por pandemia”.

¿VENTA DE AEROPUERTOS?

“No esperamos que los venda, al menos Heathrow”, recalca Juan Moreno, analista del departamento de Análisis y Mercados de Bankinter. “Es una inversión estratégica que permite a Ferrovial mantener el know how y posicionamiento para invertir en otros aeropuertos fuera del Reino Unido”.

La paralización de la tercera pista de Heathrow es, en estos momentos, una buena noticia para Ferrovial. Conviene recordar que fue el 27 de febrero cuando, por orden judicial, se paralizó la realización de la citada tercera pista tras la denuncia de organizaciones ecologistas y vecinales. Dos años son los que podría tardar en retomarse las obras. Dos años en los que las inversiones estarán frenadas. Ferrovial, por este motivo, no invertirá unos 700 millones de euros. “Los retrasos en la tercera pista es retrasar las inversiones por lo que a nivel de liquidez no les viene mal”, indica Ángel Pérez Llamazares.

“Un Brexit duro podría afectar a la capacidad de Heathrow como hub de conexiones de Europa con Asia y EE.UU, y, por tanto, hacer innecesarias inversiones en nueva capacidad”, añade Juan Moreno. .¿Salir Ferrovial de Hearthrow? “El precio en estos momentos seguro que sería inferior a cualquier otro momento donde el tráfico es previsible que sea superior”, sostiene Ángel Pérez Llamazares.

El aeropuerto de Heathrow está sufriendo la caída del tráfico aéreo como el resto de infraestructuras aeroportuarias. Fuentes financieras señalan que la caída del tráfico en Heathrow será del 64% en 2020. De cara a 2021, y según JP Morgan, dicho tráfico crecerá un 70%, para situarse en el 30% en 2022.

FERROVIAL Y AMEY

¿Cuál será el impacto de un Brexit duro en la división de Servicios de Ferrovial, en concreto, en Amey? “Indudablemente un Brexit duro sería una mala noticia, aunque también es mala la incertidumbre actual. Amey ha sido siempre el gran escollo para la venta de la división, no sólo por el Brexit, sino también por las reclamaciones en algunos grandes contratos”, resalta el analista de Bankinter.

Y es que un Brexit duro podría llevar a Ferrovial a tener que rebajar el precio de venta, en parte por depreciación de la libra. Amey representa más del 20% de la división de servicios y más del 1% de la valoración de Ferrovial. “La venta de Amey, en principio, sigue adelante. Suponemos que el retraso es una cuestión de precios. La compañía no va a malvender. Al menos, así lo esperamos”, vaticina el analista de Renta4.

Conviene recordar que la única parte de la división de Servicios que finalmente ha vendido Ferrovial ha sido la de Broadspectrum,es decir, la que corresponde a Australia y Nueva Zelanda. Lo hizo por unos 290 millones de euros. O, dicho de otra manera, un impacto negativo en sus cuentas de 75 millones de euros.

“La venta de servicios está siendo un dolor de cabeza para la entidad española, llegando incluso a contratar los servicios de Morgan Stanley para posicionar mejor las ventas. La venta de Amey se está llevando a cabo por tres partes, por lo que dependerá de los compradores y de la situación del Brexit para saber si Ferrovial es capaz de colocar la filial británica”, concluye el analista de IG. Mientras tanto, Heathrow y Amey seguirán mirando de reojo a Londres y Bruselas. Todavía hay tiempo para llegar a un acuerdo.

Disney+ abre una guerra de catálogos con Netflix en clave añeja

Las diferentes plataformas de video bajo demanda en España están en su particular pelea para captar usuarios. La tipología del catálogo influye. Por eso, cada uno apuesta por un contenido concreto. Disney+ se apoya mucho en los clásicos -junto a sus estrenos-, mientras que Netflix es la compañía “más joven”.

Así se desprende de los datos que ha elaborado la guía de streaming especializada, JustWatch, a los que ha tenido acceso MERCA2, y que señala a Netflix como la plataforma que tiene los estrenos más recientes, de media. En concreto, la solera de su catálogo se sitúa en el año 2010. Es decir, según la base de datos de películas, series y documentales que alberga la aplicación, teniendo en cuenta el año de estreno de los contenidos, esa es la fecha media de estreno.

La contraposición de esta idea de tener los estrenos más recientes la muestra Disney+, que es la segunda plataforma (de las que aparecen en el informe) con los estrenos más antiguos. La fecha media se sitúa en 1998. Lógicamente las películas animadas con más años son las que tiran dicha media hacia abajo. Aunque la plataforma de las analizadas que más hace caer los periodos de estreno es Filmin (1994). En este sentido, se trata de una apuesta de la compañía española por el cine clásico y de época que lleva explotando desde su inicio. Así, aunque en los últimos años también se ha subido al carro de tener estrenos dentro de su catálogo, su gran potencial se mantiene en el contenido añejo de calidad.

JustWatch Merca2.es

Una nueva pelea a la que, curiosamente, se ha sumado Amazon Prime Video. Su media de estreno se sitúa en 2005, superior a Movistar+ (2003), pero que al ritmo actual irá bajando. Desde hace algunas semanas está añadiendo catálogo antiguo. Se puede comprobar en la base de datos de JustWatch con títulos como ‘Rebeca’ (1940) de Alfred Hitchcock; ‘Historias de Filadelfia’ (1940) de George Cukor; o ‘Gran duelo al sol’ (1972) protagonizada por el mítico Lee Van Cleef.

Además, también está añadiendo comedio local. En el caso español tienen ‘Verano azul’, ‘Al salir de clase’ y otras series que son del siglo pasado. Esa es la apuesta de Amazon Prime Video para rivalizar en todos los frentes: con catálogo añejo para enfrentarse en la medida de lo posible a Filmin; y con estrenos para batirse con Netflix y HBO, cuya media de estrena se sitúa en el segundo lugar, 2008.

¿UNA OFERTA EXCESIVA Y SIMILAR?

Pese a las variaciones en el catálogo, y dejando al margen a Filmin, cuyo contenido especializado está muy marcado, el resto de plataformas parece competir de una manera similar por el mismo tipo de usuario. El ejemplo es Amazon Prime Video, que está obsesionada por cubrir todos los frentes posibles para convertirse en la alternativa mayoritaria. Aunque es cierto que tiene el condicionante de su forma de contratación, que se hace a través del propio servicio de Amazon Prime.

Algo que, en realidad, le sucede a todas las plataformas en sus acuerdos con los operadores de telefonía. Dado que son socios y competidores, como es el caso de Telefónica, que tiene a Movistar+ compitiendo con Netflix mientras firman acuerdos de compartición.

En cuanto a Disney+, está por ver cuál será su papel los próximos meses. Su anunciada estrategia de llevar a cabo estrenos en su propia plataforma puede ser un reclamo, aunque en estos momentos la atomización de contenidos perjudica a todos, puesto que la capacidad de consumo no es exponencial al número de estrenos.

Los minoristas de PharmaMar atrapados ante un ensayo dudoso y un bajista relevante

PharmaMar se hundió este pasado lunes 19 de octubre un 10,5% en bolsa. Un movimiento que si extendemos a la media sesión del pasado viernes supone una brutal caída del 19%. Un abrupto desenlace que, sin embargo, podría no haber hecho más que comenzar. De hecho, cuando juntas en una ecuación: una biotecnológica con unas expectativas alejadas (varios años luz) de la realidad, bandazos un ensayo corto en personas -sin grupo de control- y, además, le añades que uno de los fondos más reputados del sector apuesta a la contra. El resultado más factible es que los minoristas de la misma pueden salir escaldados.

Lo mejor, para entender semejantes caos, es ir por partes. A estas alturas hay pocas dudas de que PharmaMar es una burbuja creada por las aspiraciones de miles de pequeños inversores en que sea la panacea contra el covid-19. En otras palabras, que su compuesto que se llama ApliCov logre ser más efectivo que las decenas de curas (ya sean fármacos, tratamientos o vacunas) que compañías con cientos de veces más de empleados o capital están desarrollando a toda velocidad. Un optimismo tan grande que no lo firmarían ni en Alcoyano.

Pero semejantes expectativas no vienen de la nada. En realidad, obedecen a una campaña mediática orquestada por la compañía durante los primeros meses de pandemia. Así, a una primera comunicación fantasiosa (hasta el punto de que tuvo que intervenir la CNMV) que como poco vendió a su fármaco como el mayor invento desde la penicilina, le siguió una road show de su presidente, José María Fernández Sousa, por televisiones y medios de comunicación como si fuera una estrella del Rock. En definitiva, muchos pequeños inversores vieron en PharmaMar la gallina y en ApliCov los huevos de oro.

LOS BANDAZOS DE PHARMAMAR PARA TRATAR EL COVID-19

El problema de lo anterior es que oro tiene más bien poco. Así, meses atrás la compañía, a través de su filial surcoreana, llegó a indicar que su fármaco era miles de veces más potente que el único aprobado para combatir al virus, el redemsivir de Gilead. Cómo se ve, la política de comunicación siempre ha seguido una línea moderada. Pero cuando ha habido que demostrarlo realmente, con el primer ensayo en pacientes, los resultados han sido poco alentadores. Aunque eso sí, para la firma y sus investigadores (incluido algún político) son «esperanzadores» e «invitan a soñar».

Así, «el principal problema es que no existe un discurso claro en el uso del ApliCov para tratar a los pacientes», explican fuentes del sector. De hecho, en una entrevista meses atrás Sousa explicaba que el fármaco «estaría indicado para pacientes con enfermedad severa y que estén hospitalizados». Incluso, abrió la puerta a que se utilizase para «uso compasivo». Hoy el discurso es totalmente contrario. Pedro Landete, neumólogo del hospital La Princesa, señaló en la presentación que el medicamento se usa «en los primeros diez días de desarrollo» de la enfermedad.

¿ES EFICAZ REALMENTE EL APLICOV?

Por si hubiera poco desconcierto, la propia PharmaMar habló de usarlo en pacientes asintomáticos. Pero, ¿por qué ese cambio? Un motivo (para los más desconfiados) es que el medicamento no es tan efectivo como se esperaba. Al fin y al cabo, abordar el uso compasivo te permite ir más rápido, siempre y cuando el fármaco responda. En el caso de que no, lo mejor es tratar cargas virales más pequeñas que aseguran mejores resultados incluso cuando no tienen que ver con la dosis tomada.

Ese es el otro gran problema del ensayo de PharmaMar: nadie conoce realmente la eficacia del mismo. De hecho, los datos de altas médicas (el 80,7% en el estudio) a los 15 días de la hospitalización está en línea con los observados de media en los hospitales de España cuando no ha existido saturación. Para dar respuesta a este problema las farmacéuticas utilizan en sus estudios lo que se conoce como grupo de control, pacientes tratados con placebo, y se compara la evolución de un grupo y otro. El objetivo es conocer si el fármaco tiene que ver realmente con la mejoría.

En el caso del ensayo de PharmaMar no se ha utilizado ese grupo de control. Tampoco se conocen las edades de los pacientes a día de hoy. ¿Alguien sabe por qué? Otra duda, como la del cambio de criterio, que la compañía deja en el aire. En definitiva, son tantas las sospechas que desde Great Point se decidió actuar y apostar en contra. Un movimiento que sorprendió a muchos por varias razones. La principal es que se trata de una institución de mucho prestigio. «No son cualquier fondo (…) Es uno de los cinco mejores hedge funds del sector biotecnológico del mundo», señala Juan Martínez García, gestor de fondos especializado en esta materia y ex de Goldman Sachs.

GREAT POINT, EL ENEMIGO ES UNA EMINENCIA EN SALUD

De hecho, entre su equipo de gestores y directivos sobresalen nombres como el de su cofundador, Jeffrey R. Ray, que se licenció con todos los honores en la Boston University de la que sigue formando parte como miembro de la Junta de Asesores del Decanato. A su vez, Ray posee una relación muy íntima con la universidad de Harvard en la que estudio en MBA y ahora es parte del Consejo Asesor de Iniciativas para la Salud. El vicepresidente del fondo, Jerry Yang, también estudió un MBA en ese mismo prestigioso centro, tras graduarse como ingeniero por el MIT.

La lista de expertos en materia de salud que tiene en nómina Great Point es enorme. Pero, ¿qué ha podido ver en PharmaMar? La respuesta, según Martínez, «es una sobrevaloración enorme entre el precio real y el que le otorga el mercado». El gestor español sintetiza a MERCA2 que «en el escenario más optimista» la firma no puede valer más de 1.000 millones. Una cantidad que se explicaría por un ebitda recurrente de unos 40 millones por año (tras restar a los ingresos por Zepelca y Yondelis los gastos fijos) con un múltiplo ajustado al sector y más la caja actual.

Un análisis que parece que desde Great Point comparten. De hecho, cuando la compañía tocó máximos en julio de este año, el fondo ya estaba colocado para asestarle un primer golpe. La acción llegó a caer por encima del 40% en las siguientes semanas. La historia se ha vuelto a repetir con la presentación del ensayo frente al covid-19. En esta ocasión, en apenas unas horas la acción ha llegado a precipitarse un 23%. Pero a tenor de las dudas que están en el aire y que los mejores del mundo están en su contra, desde el fondo a las inmensas farmacéuticas, nadie debería descartar un castigo mucho más severo en el largo plazo.

Bankia y CaixaBank inician su matrimonio digital con incertidumbres

Decía José Sevilla este lunes que Bankia y CaixaBank acaban de anunciar su compromiso, pero la celebración de la boda no se espera hasta que acabe el primer trimestre de 2021. El consejero delegado de Bankia advertía entonces de que es precisamente en estos meses donde “las parejas tienen problemas”. Y así está siendo, ya que la integración técnica del entramado digital está resultando más compleja de lo esperado. 

Desde luego, el importante trabajo que tienen por delante las dos entidades no es un camino de rosas, el nuevo CaixaBank tiene que ponerse en pie en menos de seis meses, y aún hay muchas cosas por definir, desde el futuro de la plantilla (casi 50.000 empleados entre los dos) hasta las condiciones de los productos financieros que ya tienen contratados los clientes (15,4 millones del Grupo CaixaBank y otros 7,3 de Bankia).

Pero lo que más preocupa es cómo van a llegar a cabo la integración digital, donde CaixaBank es de los bancos españoles más avanzados, con 7 millones de clientes digitales, entre web y app móvil. Y Bankia aporta otros cuatro millones. Aunque tienen muchas cosas en común, al final, solo puede quedar una de las dos plataformas, y es difícil renunciar a ello tras años de inversión.

INVERSIÓN MILLONARIA

CaixaBank se marcó como objetivo en su Plan Estratégico 2019-2021 mejorar la experiencia del cliente a través de la transformación digital después del éxito del anterior plan y tras haber gastado más de 1.100 millones solo en 2018. En la misma línea, Bankia ha hecho de la transformación digital uno de los pilares fundamentales de su Plan Estratégico 2018-2020, en el que se contempla una inversión de 1.000 millones de euros en tecnología.

Pero fuentes conocedoras del proceso de integración tecnológica aseguran a MERCA2 “que está habiendo enquistamientos” en esta tarea. Pues se trata de un trabajo arduo que requiere convertir al nuevo CaixaBank en todo un líder en materia digital, uniendo lo mejor de cada casa y además, hacerlo en poco tiempo.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, hablaba del asunto este lunes durante el XI Encuentro Financiero de Expansión y KPMG, asegurando que un equipo especializado en sistemas “ya está dando pasos”, pero no desvelaba nada más, manteniendo así la incertidumbre.

Sin embargo, es tan importante dejar todo atado en este área, que a pesar de que está previsto que la fusión se haga efectiva en el primer trimestre de 2021, una vez obtenida la aprobación de los accionistas y de las autoridades regulatorias, no será hasta la integración tecnológica cuando los clientes y los empleados percibirán que ambas entidades son un mismo banco.

El CEO reconocía que las integraciones “son complejas” y requieren de mucha preparación, aunque aseguraba que ellos ya tienen la suerte de tener experiencia por haber realizado «muchas». Refiriéndose al proceso de integración de la catalana con BPI en 2018 y de la Bankia con BMN un año antes.

NO CORRE PRISA

A pesar de todo, Gortázar intentaba quitar hierro al asunto explicando que ahora hay otras prioridades, como tratar de dar solución a los clientes que se han visto afectados por la pandemia. De hecho, apuntaba a que de aquí a que se cierre la operación solo un 2% de la plantilla total del nuevo banco trabajará en la integración, mientras que el 98% seguirá centrada en el negocio actual de cada banco.

En esa gran mayoría se encuentran también al actual presidente de CaixaBank, Jordi Gual y el CEO de Bankia, José Sevilla, de los que de momento se desconoce sus planes de futuro, pero si se sabe que no tendrán funciones ejecutivas en la nueva entidad.

“El rol de Gual y Sevilla en los próximos dos trimestres es crítico”, apuntaba Gortázar. “Como nos hemos embarcado en una fusión, se nos olvida el día a día, pero tienen mucho que hacer. Cuando llegue el momento que no es ahora, lo anunciarán”. En palabras del consejero delegado, “no es poco” todo lo que tienen que hacer los bancos ahora, aunque haya un proyecto de fusión en marcha.

El gas licuado por canalización subirá este martes un 3,7% en su parte variable

0

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización subirá a partir de este martes, 20 de octubre, un 3,73% en su parte variable, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el precio máximo del término variable de la tarifa para usuarios finales de GLP por canalización antes de impuestos se situará desde hoy en 66,3660 céntimos de euro por kilogramo, frente a los 63,9778 céntimos de euros por kilogramo del mes anterior.

Asimismo, el término fijo de este combustible se mantiene en 1,56 euros al mes, mientras que el precio del GLP canalizado para su distribución a granel subirá un 4,83% a partir de este martes, desde los 49,4344 céntimos por kilogramo del mes anterior hasta 51,8226 céntimos.

La revisión de precios de los gases licuados por canalización se realiza con frecuencia mensual, el tercer martes de cada mes, mediante una fórmula automática que pondera el precio de la materia prima, el flete y la cotización entre el euro y el dólar.

Actualmente existen más de 400.000 puntos de suministro de GLP canalizado en España, distribuidos por toda la geografía. La actividad de suministro de GLP no se encuentra liberalizada, por lo cual todos los clientes se suministran a precio regulado a través de la empresa titular de la red de distribución a la que están conectados.

Zara: jerséis preciosos que son tendencia a un precio de risa

Dicen los expertos que el jersey es la prenda más versátil del mundo. No solo por las opciones que nos ofrece una misma prenda, también por los infinitos diseños, patrones y materiales que se pueden utilizar. Cada jersey es único, y por muchos que tengas en tu armario, ninguno te parece igual que otro. Este otoño en Zara encontraremos pequeñas joyas de esas que enamoran a primera vista. Esta es una pequeña selección de lo que podrás encontrar en las tiendas más populares de Inditex.

JERSEY STAR WARS

Si eres fan de la mítica saga Star Wars este diseño te va a encantar. Y si no eres especialmente fan, también. Sin duda el personaje de la princesa Leia es uno de los más valorados de la historia del cine por que representa a una mujer guerrera, valiente, decidida y fuerte, con la que muchas niñas y jóvenes han querido sentirse identificadas. Así que se ha convertido en una especie de símbolo de un nuevo concepto de princesa, alejado de del típico de los cuentos de hadas.

Por eso nos encanta, y llevarla en un jersey nos parece lo más. Es de manga larga, cuello redondo y color crudo y lleva un simpático dibujo bordado de la épica Leia con sus icónicas trenzas a los lados. La composición es 55% poliéster, 27% acrílico, 16% nailon, 2% elastano, y tiene un precio de 39,95 €. Pásate cuanto antes por tu tienda Zara más cercana porque seguro que vuelan.

zara leia

JERSEY DE PUNTO SUAVE

Los jersey de punto sencillos, básicos y lisos, son una apuesta segura para el otoño y el invierno, que siempre sienta bien y podemos adaptar a muchos estilos. Antes se interpretaba esta prenda como una elección para estilismos más bien informales pero la tendencia actual es incluirlo en los outifts más arreglados y combinarlo incluso con faldas y blazers para las ocasiones más especiales. Pasar frío no está de moda.

En Zara tenemos este que además de bonito es todo un placer al tacto. Está confeccionado con una mezcla de tejidos: 65% poliéster, 19% acrílico, 9% lana, 5% alpaca y 2% elastano. El 25% del poliéster utilizado se ha obtenido del reciclaje de plástico PET. El diseño es de manga larga y cuello redondo, simple pero perfecto, en un bonito color azul. El precio es de 25,95 €.

zara jersey

JERSEY PUNTO LAZOS

Entre las propuestas de Zara para esta temporada vamos a encontrar varios diseños de jerseys cuya característica principal son los lazos, los bordados, los volantes y las puntillas. Algunos se inspiran en las blusas de antaño con cuello bebé y otros modelos vintage. El resultado es súper original como vemos con este jersey de cuello alto y manga larga, de color crudo y tejido perforado. Lleva lazos negros a contraste, en el cuello y en los puños.

La composición es 61% acrílico, 22% poliéster, 11% poliamida y 6% algodón. Nuestro consejo de moda es que combines este jersey con prendas básicas y de líneas muy sencillas, para darle todo el protagonismo y no recargar el estilismo. El precio de esta pieza tan especial es de 25,95 €.

lazos

JERSEY PUNTO BORDADOS

En la misma línea que el anterior, Zara nos trae otro modelo de jersey de punto absolutamente femenino y cautivador. Este es de color gris y lleva un cuello subido con lazo que nos recuerda a las blusas que vemos en algunas películas de época. Las mangas son largas y terminan en unos bonitos volantes. En la parte delantera lleva unos delicados bordados de flores en colores suaves a contraste. La composición es 91% acrílico, 6% nailon y 3% poliéster. Lúcelo con unos sencillos vaqueros y no necesitas nada más. Tiene un precio de 39,95 €.

bordados zara

JERSEY OVERSIZE PUNTO

¿Tu rollo es la ropa oversize y la libertad de movimientos? Pues en Zara hay cosillas para ti también, que te harán sentir tan cómoda durante todo el día como si estuvieses en tu propia casa en pijama. Este jersey amplio en color piedra, tiene el cuello subido para proporcionar más abrigo, y una manga larga holgada muy confortable. Lo mejor de este tipo de prendas es que podemos darle una nueva imagen según el tipo de complementos con los que las combinemos. Está fabricado con una mezcla de tejidos: 53% poliéster, 21% acrílico, 20% nailon, 6% lana. Forma parte de la colección Care for fiber, y el 50% del poliéster utilizado en su composición es de origen reciclado. Llévatelo por 39,95 €.

oversized zara

JERSEY PUNTO POLO

Este jersey con diseño tipo polo nos ha gustado porque es perfecto para crear looks estilo preppy, sin renunciar a ir bien abrigadas. También es un diseño que nos permite jugar para elaborar conjuntos con un toque campestre y rústico. Es muy calentito porque está confeccionado con tejido en mezcla de lana ( 33% poliéster, 22% poliamida, 21% acrílico, 10% lana, 10% camello y 4% elastano). Es de manga larga y tiene el típico cuello de solapa de los polos, que cierra con botones. Está disponible en dos colores, tostado y gris.

jerseys polo

El Corte Inglés: zapatillas ‘casual’ para ir cómoda y fardar este otoño

Llega el frío, y lo hace a las bravas, con las típicas borrascas de otoño que nos recuerdan que es tiempo de cambiar el armario y vestirnos de pleno invierno. Sin embargo, en cuanto a calzado, todavía tenemos cierto margen para poder ir más cómodos que con los zapatos y botas. Por ejemplo, con unas zapatillas casual de marca como estas que incluye El Corte Inglés en su catálogo de calzado para mujer de otoño. ¿Son frías las zapatillas para el otoño o el invierno? No tienen por qué, si están elaboradas con buenos materiales como estas zapatillas de mujer casual que hemos seleccionado para renovar el zapatero con las mejores marcas del mercado.

Todas ellas tienen en común que no están de oferta, pero, como es tradición y marca de El Corte Inglés, a pesar de ser modelos referentes de primeras casas como Converse, Tommy Hilfiger o Adidas, tienen muy buenos precios. Aunque tenga fama de caro, no siempre lo es. Solo es cuestión de comparar para confirmarlo. Y, además, cuentas con la garantía y el servicio de un gran referente como es la cadena española. ¡Qué más se puede pedir! Llega hasta el final, pues hay alguna sorpresa solidaria.

ZAPATILLAS CASUAL STAN SMITH ADIDAS EN EL CORTE INGLÉS

Hay modelos de zapatillas casual que todas y todos tenemos en el recuerdo: como estas Stan Smith de Adidas. Con un diseño de lo más clásico, pero con el estilo inconfundible de una de las marcas de referencia en calzado deportivo, El Corte Inglés nos invita a comprar por fin esta zapatilla Adidas de mujer. Solo las grandes casas te pueden garantizar talones reforzados con acabados metalizados para ese toque de glamour que hace que ir en zapatillas sea estiloso.  Están fabricadas en la horma superior en piel suave, con tres bandas perforadas, y por supuesto, la marca de Stan Smith. Un modelo único que querrás tener. 

zapatillas mujer adidas casual otoño

ZAPATILLAS PUMA PARA MUJER

Si Adidas es una marca nostálgica para muchos, los más deportistas tienen a Puma como una gran sustituta de la anterior. Pues bien, en El Corte Inglés puedes comprar estas zapatillas casual de mujer Cali de Puma auténticas: con sus dos colores blanco-negro, su inspiración ochentera y el toque de la plataforma plana de hoy. La suela es muy ancha, sobre todo en la parte delantera, con lo que te aseguras un calzado más que cómodo. Te vale tanto para ir al trabajo como para estar un día de turismo urbano (cuando se pueda hacerlo con normalidad).

zapatillas puma para mujer El Corte inglés otoño

ZAPATILLAS SKECHERS EN NEGRO EN EL CORTE INGLÉS

Si lo que buscas son unas zapatillas para mujer que puedas utilizar tanto para ir a pasear por los alrededores de la ciudad como para ir por el centro, estas zapatillas casual-deportivas de Skechers son una magnífica opción. Muy recomendables gracias a su buen precio (menos de 70 euros), y su diseño cómodo con algo de plataforma y válvula de aire para amortiguar la pisada, se produzca esta donde se produzca. Eso sí, estas son de tejido sintético, tanto en la horma como en la suela, aunque con el detalle del microperforado apenas lo notarás. Son de un bonito y encubridor tono negro. ¿A qué esperas para conseguir las tuyas?

zapatillas sketchers mujer

MÁS ADIDAS EN EL CORTE INGLÉS: EL MEJOR CALZADO PARA LA MUJER

¿Te han gustado las primeras Adidas pero no te llega el presupuesto que tenías pensado? Siempre puedes optar por este otro modelo de zapatillas casual de mujer de la firma: el VL Court 2.0 en un bonito y elegante conjunto armónico en tres tonos: gris perla oscuro, un rosa palo brillante y el blanco de detalles como la lengüeta o la goma de la suela. Con cierto aire de inspiración al más puro estilo urbano del skateboard, no deja de lado el punto retro que los seguidores tanto alaban y esperan. Resultan muy cómodas para el día a día, no importa cuánto tengas que estar de pie, gracias a su plantilla OrthoLite® Float, que, además, expulsa el sudor y la humedad. ¡Perfecto para estos días de otoño! Cómpralas hoy en El Corte Inglés.

zapatillas adidas mujer El Corte Inglés

ZAPATILLAS CASUAL PARA MUJERES CON ESTILO DE TOMMY HILFIGER

Damos de nuevo un salto de calidad con una  de las marcas que es garantía de estilo y durabilidad en su ropa y su calzado. Tommy Hilfiger nos presenta aquí unas zapatillas casual de mujer en piel negra que destacan gracias a su piso a tres colores: el punto de atrevimiento dentro del clasicismo tan propio de la marca. Resultan un calzado perfecto para el día a día: tiene una horma ancha, con una piel flexible que permite gran movilidad y un sistema de plantilla pensada para aquellas mujeres que pasan mucho tiempo de pie. Eso sí, no las busques en las tiendas de El Corte Inglés por este precio, pues es exclusivo de su web. 

zapatillas casual El corte inglés para mujer

ZAPATILLAS MUSTANG ENTRE DEPORTIVAS Y CASUAL PARA MUJERES PRÁCTICAS

Una de las marcas menos conocidas entre el calzado deportivo de mujer es Mustang, que se la reconoce sobre todo por sus zapatos de gran duración. El Corte Inglés trabaja en su catálogo de zapatillas casual este modelo en blanco precioso y sencillo (a la par que económico) con el que podrás ir todos los días al trabajo cómoda y sin renunciar al estilo. Con ellas te aseguras la durabilidad que caracterizan a sus zapatos pero por mucho menos dinero (menos de 40 euros). Utiliza una cuña con napa sintética y suela de goma que, sin embargo, ofrece buen agarre. ¡Y tiene forro interior!

zapatillas mustang

ZAPATILLAS CASUAL SKECHERS SOLIDARIAS EN EL CORTE INGLÉS

Por último, os mostramos estas bonitas y cómodas zapatillas de mujer estilo casual con aire de calzado deportivo que incluye una sorpresa muy gratificante: al comprar estas zapatillas, El Corte Inglés dona el 10% a la investigación en la lucha contra el Cáncer de Mama. ¡Lo tienen todo! Además de su bonito color rosa palo, su estilo rallado y sus cordones a juego, incluye su famosa plantilla foam con la que notarás una mejora clara en la comodidad de la pisada. El cuerpo de la horma está fabricado en doble tejido, por lo que también resultan más calentitas para el otoño. 

zapatillas casual solidarias El Corte Inglés

Los Veintisiete tratan de llegar a acuerdo sobre los ecoesquemas para la nueva PAC

0

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea retomarán este martes las negociaciones sobre la nueva Política Agrícola Común (PAC) después de una primera jornada en la que han quedado patentes las discrepancias todavía pendientes de solucionar entre las capitales, sobre todo con respecto a los ecoesquemas.

Los responsables del ramo de los Estados miembros mantuvieron un debate público por la mañana del lunes en el que cada uno expuso sus opiniones sobre el borrador que tenían sobre la mesa. Ninguno de los países mostró un rechazo frontal al documento, lo que mantiene abierta la puerta a un acuerdo, pero todavía deben encontrarse puentes para resolver algunas cuestiones.

Terminado ese debate, Alemania, en calidad de presidencia de turno de la UE, dio paso a lo que en jerga comunitaria se denomina ‘confesionarios’, que son reuniones a tres bandas entre la presidencia, la Comisión Europea y cada uno de los Estados miembros. Además, tuvieron lugar encuentros bilaterales como por ejemplo el que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo con su colega francés Julien Denormanie.

Según han explicado fuentes comunitarias, los trabajos comunitarios se han prolongado y lo más «plausible» es que el Gobierno alemán presente un nuevo documento modificado este martes por la mañana.

Aunque son varias las cuestiones que separan todavía a los Estados miembros, la más importante sigue siendo la arquitectura ‘verde’ de la nueva PAC, y en especial los regímenes en favor del clima y el medio ambiente conocidos como ‘ecoesquemas’.

Los ecoesquemas serán un nuevo pago en el marco de la política agraria comunitaria que los países tendrán que ofrecer de manera obligatoria a los productores, aunque éstos podrán decidir voluntariamente si se acogen a ellos o no. Es decir, se trata de unos requisitos ‘verde’ adicional pero opcionales que van más allá de la condicionalidad obligatoria.

El documento elaborado por Alemania para la reunión de este lunes preveía reservar un 20% de las ayudas directas de cada país a este tipo de regímenes y establecer un periodo de transición con cierta flexibilidad para lograrlo durante los dos primeros años de la PAC (2023 y 2024), pero esta iniciativa no cuenta con el apoyo de todas las capitales.

En particular, la medida preocupa a los países del Este, como Hungría, Bulgaria, Eslovaquia o Rumanía, y también preocupa a otros socios como Italia, Irlanda o Croacia. Estas capitales temen que un porcentaje obligatorio a nivel europeo pueda dificultar el desembolso de las ayudas y piden que se establezca a nivel nacional.

Del otro lado, socios como Dinamarca o Portugal están a favor de fijar un porcentaje mínimo de los pagos directos para los ecoesquemas a nivel europeo y creen que el 20% es un «buen punto de partida». Países Bajos quiere ir incluso más lejos y aboga por elevar ese umbral al 30%.

Sobre esta cuestión, el ministro Planas ha afirmado que España podría aprobar un peso mínimo del 20% destinado a estos nuevos regímenes verdes, pero ha solicitado que las medidas de flexibilidad se amplíen hasta 2027 y no se limiten a dos años.

Además de los ecoesquemas, muchas delegaciones trasladaron precisiones sobre dos de los criterios para acceder a las ayudas, en concreto los referidos a la rotación de cultivo y al porcentaje mínimo de tierras de cultivo que habrá que dedicar a actividades no productivas.

Otro frente abierto es el porcentaje de ayudas que podrá dedicarse a pagos asociados. Bruselas propuso reducirlo al 10% en la nueva PAC, pero el último texto que valoraron los ministros recuperaba el 13% de las reglas actuales

Los países nórdicos querían reducir esta cifra, pero es el mínimo aceptable para otro grupo formado por Bulgaria, Croacia, República Checa, Hungría, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia, que quiere incluso ampliar la lista de sectores a los q se pueden otorgar esas ayudas.

Kantar nombra consejero delegado a Alexis Nasard

0

La consultora Kantar ha acordado el nombramiento de Alexis Nasard como consejero delegado en todo el mundo, culminando así el proceso de búsqueda que comenzó hace algo menos de un año, cuando el anterior primer ejecutivo de la firma, Eric Salama, anunció que abandonaba la empresa.

«El profundo conocimiento que tiene Kantar de los consumidores en todo el mundo, combinado con nuestros conjuntos de datos propios y nuestra creciente experiencia en análisis avanzado e inteligencia artificial nos coloca en una posición de liderazgo para rediseñar el mercado de ‘insights’ y consultoría, al tiempo que ofrecemos a los clientes análisis superiores que pueden monetizar», ha explicado Nasard, que se unirá a la empresa el 30 de diciembre.

El ejecutivo es ahora mismo el consejero delegado del fabricante suizo de zapatos Bata y miembro de los consejos de Salvatore Ferragamo y BBH Group. Previamente, fue presidente para Europa y director global de Marketing en Heineken, tras ocupar diferentes cargos de responsabilidad durante 17 años en Procter & Gamble (P&G).

Con Alexis hemos fichado a un consejero delegado de primera clase. Como exdirector de marketing y cliente, entiende el valor que aporta Kantar y el papel que desempeña en el asesoramiento a las marcas de consumo más importantes del mundo», ha apostillado el presidente de Kantar, Adam Crozier.

Alibaba compra el 71% de Alcampo en China por casi 3.000 millones

0

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha cerrado un acuerdo para comprar el 70,94% de Auchan (la matriz francesa de Alcampo) en el propietario de SunArt Retail Group por cerca de 3.600 millones de dólares (3.055 millones de euros), según han informado ambas empresas en sendos comunicados.

De esta forma, la participación total de Alibaba en A-RT Retail Holdings se eleva hasta cerca del 72%. Esta firma, a su vez, tiene en su poder el 51% del capital social de SunArt. La cadena minorista cuenta con 484 hipermercados en China y en torno a 150.000 empleados.

Auchan ha explicado que, de esta forma, finalizará la colaboración con Alibaba en lo que respecta a SunArt, pero se han comprometido a seguir colaborando en desarrollos tecnológicos y a mantener la búsqueda de oportunidades conjuntas de inversión en los países en los que Auchan tiene presencia.

Tras esta transacción, Alibaba integrará en sus cuentas los resultados de SunArt. Además, ha nombrado como presidente a Peter Huang, que mantiene también su cargo como consejero delegado.

NH Hotel Group extiende hasta marzo de 2023 el vencimiento de la línea de crédito sindicada

0

NH Hotel Group ha suscrito con todas las entidades financieras involucradas la extensión hasta marzo de 2023 de la línea de crédito sindicada por importe de 236 millones, cuyo vencimiento original era septiembre de 2021, según ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La extensión está encaminada a proteger la liquidez de la compañía y se ha producido tras la reducción de la disposición de 14 millones tras la salida del acuerdo de tres entidades financieras prestamistas con importes no significativos.

La compañía también ha conseguido la aprobación por parte de los prestamistas para la dispensa de los compromisos financieros para junio de 2021, lo que se suma a las ya conseguidas para junio y diciembre de 2020.

Para alinearlo con el préstamo sindicado firmado el pasado mayo por importe de 250 millones, con vencimiento en septiembre de 2023 y avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), la compañía también ha conseguido una dispensa equivalente hasta junio de 2021. Las notas senior garantizadas con vencimiento en 2023 carecen de este tipo de compromisos financieros.

Asimismo, la compañía, a través de su participación en la evaluación ‘Corporate Sustainability Assesmet’ (CSA) de 2019 realizada por la agencia de inversión sostenible SAM, ha obtenido la calificación de financiación sostenible para el crédito de 236 millones de euros. Esta calificación permitirá obtener variaciones en el coste de financiación en unos 5 puntos básicos.

NH Hotel Group señala que la incertidumbre sobre la duración y las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus requiere que mantengan la estrategia de reducción de costes, adaptando las plantillas a través de suspensiones temporales y reducciones de jornada y salario, así como que se sigan renegociando los contratos de alquiler con propietarios para ampliar exenciones y reducciones.

Publicidad