domingo, 6 julio 2025

Ifema y Nebext confirman la celebración del HIP Expo del 22 al 24 de marzo

0

Ifema y Nebext han confirmado este miércoles la celebración de HIP-Horeca Professional Expo 2021, el evento de innovación para profesionales de la hostelería y la restauración del 22 al 24 de marzo tras confirmarse la mejora de la situación epidemiológica para esas fechas, según han informado en un comunicado.

De esta forma, durante tres días, Madrid acogerá de nuevo lacelebración de HIP de forma presencial en una edición sin precedentes para apoyar a la recuperación de la hostelería española tras la mejora de la situación epidemiológica para las fechas de celebración y tras haber mantenido reuniones con las empresas líderes del sector, las principales patronales y asociaciones.

«La hostelería de nuestro país ha luchado cada día por levantar lapersiana, mantener los puestos de trabajo o contribuir con sus impuestos, y es momento de que obtenga su reconocimiento. Desde toda la comunidad Horeca hemos preparado una cita para ayudarles, para reconocer su labor», ha indicado el director del evento, Manel Bueno.

Además de todas las medidas sanitarias adoptadas desde la organización del evento, que van más allá de las dictadas por los diferentes organismos estatales e internacionales, las condiciones delrecinto de Ifema también aseguran un espacio seguro para todos los asistentes.

«La ventilación de los pabellones se renueva cinco veces cada hora. Además, hemos adoptado amplios protocolos de prevención y las oportunas reducciones de aforo que marca la normativa actual», ha explicado el apuntado el director general de Ifema, Eduardo López-Puertas, que ha indicado que con HIP se da inicio en Madrid a la temporada de ferias y congresos.

El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para su celebración.

Actualmente, HIP2021 cuenta ya con más de 9.000 profesionales inscritos del sector de la hostelería y la restauración. Durante tres días, la feria será un cita para impulsar la recuperación de la hostelería española a través de las últimas innovaciones que presentarán las más de 300 firmas expositoras con soluciones en el ámbito de la alimentación y bebidas, maquinaria, equipamiento, interiorismo, mobiliario, menaje, tecnología, higiene, packaging y nuevos conceptos para cualquier negocio Horeca (hotelería, restauración, bar y cafetería, delivery, colectividades, catering, ocio y sociosanitario).

De esta forma, este año estarán presentes en la feria ponentes como Ferran Adrià de elBulliFoundation; Raúl González, consejero delegado de Barceló Hotels & Resorts, Jesús Sánchez del Cenador de Amós o Bianca Shen, CMO de Restaurant Brands Iberia (Burger King, Popeyes y Tim Hortons), entre otros.

Además durante la feria se presentarán los diferentes programas tractores que se han diseñado para que la hostelería pueda aprovechar los fondos europeos NextGenerationEU en materia de sostenibilidad,eficiencia energética y digitalización.

Madrid vuelve a tirar del Holiday Inn Las Tablas para atender a vulnerables con Covid

0

Por tercera vez en lo que llevamos de pandemia, el Holiday Inn Las Tablas de Madrid abre sus puertas como refugio de personas afectadas de covid-19, en riesgo de exclusión social que requieren confinamiento, por leve sintomatología o asintomatología. «Si podemos contribuir a contener el contagio y a que disminuyan los casos, nosotros encantados», explica en declaraciones a MERCA2, Manuel González de Aguilar, general manager del Holiday Inn Madrid Las Tablas. Aunque, como para todos, la mejor noticia para el empresario sería que se desactivara el dispositivo por falta de casos: «estamos deseando abrir como hotel».

Entretanto, la necesidad de este tipo de alojamiento de emergencia ofrece la posibilidad al hotel de «poner nuestro granito de arena» en otras palabras, «hacer lo que podamos para salir de ésta cuanto antes», asegura González de Aguilar.

Con esta reapertura, la Comunidad de Madrid ha vuelto a poner en marcha el centro para las personas sin hogar y familias en situación de exclusión residencial con sintomatología leve de Covid-19 o asintomáticos, situado en el barrio madrileño de Las Tablas. Este dispositivo cuenta con un total de 60 plazas, 7 de ellas adaptadas a personas con discapacidad.

El consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, visitaba recientemente el hotel, que ya acoge a las primeras personas derivadas de los servicios sociales municipales que, o bien carecen de un lugar donde pasar la cuarentena o están en algún centro residencial o de acogida que no cuenta con capacidad de aislamiento.

Luengo explicaba que “este centro se habilita para seguir dando respuesta a la emergencia social en esta tercera ola de la pandemia” y ha destacado que “desde la Consejería de Políticas Sociales se seguirán abriendo todos los recursos que sean necesarios para no dejar a nadie atrás en esta crisis”. El consejero además ha recordado que desde enero está funcionamiento el centro de Alcobendas con 38 plazas destinadas a este mismo fin.

En el hotel los usuarios permanecen en cuarentena en sus habitaciones y cuentan con cobertura de sus necesidades básicas. En concreto, se realiza un seguimiento diario del estado de salud de cada persona alojada (derivando al sistema público sanitario en caso de requerir una atención especializada) y se les presta una atención social, así como un apoyo de acompañamiento y gestión del tiempo libre.

Una vez trascurrido el tiempo necesario de aislamiento, el sistema público de Servicios Sociales garantiza la mejor solución habitacional posterior para las personas atendidas. De esta manera, la Comunidad de Madrid refuerza de nuevo la atención a los colectivos más vulnerables ante la situación de emergencia a causa del coronavirus, poniendo en marcha nuevos recursos.

Este centro estará gestionado por personal especializado de ASISPA, con un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios y sociales. La financiación corresponderá a la Dirección General de Servicios Sociales e Innovación Social de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, con un coste de 650.000 euros previsto para los próximos tres meses.

La Comunidad cuenta con varios centros para atender a las necesidades sociales derivadas de la pandemia, además del centro para personas y familias sin hogar de Alcobendas, está en funcionamiento la residencia de cuidados Covid para personas mayores, el centro de atención a mujeres en situación de exclusión de Collado Mediano y un centro para atender a menores tutelados con síntomas leves de coronavirus en el norte de Madrid.

Al inicio de la pandemia, en Holiday Inn Las Tablas «tuvimos una reunión en el seno del equipo humano, teníamos el edificio pero no podíamos abrir, y surgió la posibilidad de ayudar, así que le propusimos nuestra intención al Ayuntamiento de Madrid y, a las dos semanas, se puso en contacto con nosotros Cruz Roja -ahora la gestión la asume ASISPA- para cubrir esta necesidad» a la que se da respuesta por parte, tanto del consistorio capitalino, como del Gobierno regional.

Los dos dispositivos anteriores se desactivaron al bajar la demanda del servicio por el descenso en el número de casos. Esta tercera ola ha requerido habilitarlo de nuevo. La plantilla del Holiday Inn Las Tablas sigue en ERTE, y el equipo directivo a la expectativas de futuros acontecimientos que cambien el rumbo del sector, como la evolución del proceso de vacunación y las restricciones de movilidad. Y es que, «la pandemia económica vendrá luego», augura González de Aguilar en alusión al grave impacto en el sector hotelero, en el que muchos negocios se quedarán en el camino.

Telefónica Brasil ultima negociaciones con un inversor para crear una filial mayorista de fibra

0

Telefónica Brasil (Vivo) se encuentra en «conversaciones avanzadas» con un inversor financiero internacional «líder» para la creación y comercialización de una red de fibra óptica «mayorista e independiente», según ha informado la filial brasileña de la operadora en un comunicado.

La empresa explica que, además de Vivo y este inversor, Telefónica Infra, la unidad de negocio de infraestructura del grupo de telecomunicaciones, también tendrá una participación en esta nueva compañía de fibra, cuya creación ya adelantó Telefónica el pasado mes de julio de 2020.

Así, Telefónica remarca que el objetivo de este proyecto es acelerar la expansión de la red de fibra a nuevas localidades mediante un modelo que requiera una menor inversión (capex) por parte de Telefónica Brasil y capture valor dando entrada a terceros.

En este sentido, Telefónica añade que esta iniciativa, y la realización de cualquier operación relacionada, estará sujeta a las aprobaciones corporativas y regulatorias correspondientes y señala que mantendrá informados a sus accionistas y al mercado en general sobre la evolución de este asunto.

En la presentación con analistas de los resultados de 2020, Telefónica Brasil detalló que 1,6 millones de unidades inmobiliarias, de los más de 15,7 millones que tiene desplegadas actualmente la operadora, se incorporarán a este vehículo.

Las previsiones de Telefónica contemplaban que esta nueva filial de fibra, que dará servicio principalmente a localidades de tamaño medio, alcance los 5,5 millones en el año 2024 y que Vivo sea el principal cliente de la red.

En este sentido, la empresa de telecomunicaciones resaltó que en los próximos años continuará ampliando su red de fibra, tanto a través de este nuevo vehículo como de alianzas o de forma orgánica, para superar los 24 millones de hogares en 2024.

RESULTADOS DE 2020

Por otro lado, Telefónica Brasil informa de que obtuvo en 2020 un beneficio neto de 4.771 millones de reales (721 millones de euros), lo que supone un descenso del 4,6% en comparación con los 5.001 millones de reales (755,8 millones de euros) que ganó la compañía el año anterior.

Los ingresos totales netos de Telefónica Brasil en su último ejercicio fiscal alcanzaron los 43.126 millones de reales (6.517,4 millones de euros), lo que representa un 2,6% menos que en 2019, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebibda) recurrente descendió un 1,2%, hasta los 17.773 millones de reales (2.685,9 millones de euros).

En el cuarto trimestre, Telefónica Brasil ganó 1.293 millones de reales (195,4 millones de euros), un 1,5% más que hace un año, mientras que sus ingresos operativos netos se redujeron un 1,6%, hasta los 11.193 millones de reales (1.691,5 millones de euros).

En este sentido, remarca en 2019 se consolidó la transformación de su perfil de ingresos, ya que la facturación de los negocios ‘core’ supone ya el 88% de los ingresos totales (cuatro puntos porcentuales más que hace un año) y los ingresos móviles de servicios crecieron un 2,1% en el último trimestre, lo que muestra el retorno a los niveles previos a la pandemia del Covid-19.

Además, añade que los ingresos de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y televisión (IPTV) crecieron un 52,9% y un 28,3%, respectivamente, en el cuarto trimestre, mientras que en el conjunto del año se incrementaron un 50,4% y un 26,7%, respectivamente.

Asimismo, la inversión alcanzó en 2020 los 7.789 millones de reales (1.875 millones de euros), un 11,9% menos, y representa un 18% de los ingresos. En concreto, se destinó esencialmente a la expansión de la red de fibra, presente ya en 266 municipios con 15,7 millones de hogares cubiertos, y en una mayor cobertura y capacidad de la tecnología 4G y 4,5G.

Por otro lado, informa de que a finales de diciembre el número de accesos totales alcanzó los 95,05 millones, un 1,5% más que hace un año, de los que 78,53 millones eran de servicios móviles (+5,3%) y 16,52 millones de servicios fijos (-13,3%). En especial, la operadora destaca la sólida evolución del segmento de contrato, cuyos accesos crecieron un 3,9% y representaron el 57,1% del total móvil.

Los pocos productos ‘listos para comer’ de Mercadona que valen la pena

Los mercaurantes se han puesto de moda. Y como dice el dicho: quien golpea primero, golpea veces. Así le ha ocurrido Mercadona. En uno de los mejores movimientos estratégicos de la cadena de supermercados, apostó sin pensárselo por un nuevo formato para suplir una creciente demanda: la comida lista para comer. El nombre, como siempre, dentro de la máxima eficiencia que caracteriza a Mercadona: «Listo para comer». Las sensaciones han sido dispares: muchos opinan que los productos que Mercadona vende ya listos para comer en caliente no son suficientemente buenos. ¿Se salva alguno? Pues sí. Veamos cuáles son los pocos productos de «Listo para Comer de Mercadona que valen la pena o que se salvan de la quema del público.

Desde que abrió su servicio en 2018, primero en un reducido grupo de tiendas en Valencia, y después expandiendo la estrategia a medida que iba resultando positiva entre sus clientes, son muchos los que han especulado si con este sistema de comida rápida casera caliente en los supermercados será el fin de los menús del día de los restaurantes y cafeterías próximos a los centros de oficinas. Todo va a depender de la calidad que se ofrezca por el precio que cuesta (3,50 euros).

LAS LENTEJAS: NO SON LAS DE LA ABUELA PERO MERECEN LA PENA

¿Has probado las lentejas ya listas de Mercadona? Son uno de los mejores productos precocinados. En su estrategia de comida caliente no podía faltar uno de los platos estrella de nuestra cocina. Las lentejas de Listo para comer de Mercadona tienen esa base pero está condimentada con más verduras, lo que hace que sea un plato abundante y con suficiente sabor. Aquí Mercadona marca un gol a los restaurantes, porque aunque están algo más aguadas que las de casa, no desmerecen en sabor y mucho menos en precio.

Lentejas Listo para comer mercadona

LA PASTA DE LISTO PARA COMER SALVADA DE LA QUEMA

¿Pasta hecha al momento? Sí, tal cual. Y eso inspira mucha más confianza que muchos platos recalentados de sitios take-away. Si además le sumas que puedes seleccionar más salsas y que te la presentan al dente, lo cierto es que es uno de los mejores platos que puedes coger del Listo para Comer de Mercadona para un día en el que tengas prisa o quieras algo rápido por poco dinero. Y esta es una de las claves del éxito del formato. Quizás lo peor sean las salsas, que no todas tienen el visto bueno de los usuarios pero solo hay que dar con las mejores salsas de Mercadona.

pasta Listo para comer Mercadona

SERRANITOS RECIÉN HECHOS

¿Un bocadillo entre los mejores productos de Listo para Comer de Mercadona? ¿Tan mal está la cosa? No, ni mucho menos. Iremos viendo otros pocos productos que se salvan de la quema de las comidas para llevar (o comer en los centros con restaurante, que los hay). Pero es que los serranitos, al estar recién hechos, aun cuando incluso lleven queso en cantidades algo superiores a las deseadas, tienen buenos ingredientes y un pan más crujiente y menos pesado que muchos de los bocatas que se pueden comprar en los fast-food tradiciones. Y por el mismo precio.

serranitos Mercadona recién hechos

PAELLA, MEJOR QUE LA DE MUCHOS MENÚS DEL DÍA, EN MERCADONA

Siendo valencianos, sería un sacrilegio que no presenten una buena paella o una buena fideua. El sentir común coincide en que no es la mejor receta de paella o fideua pero al menos está menos tiesa que la que ponen como plato del día en muchos restarurantes de batalla. Se le echa en cara que apenas hay condimiento, y que está poco sabrosa, pero eso siempre tiene solución. Peor sería si fuera al revés y no pudiera comerse de lo salado que está.

paellas y arroces

PIZZAS AL GUSTO, CON MÁS RELLENO QUE EN MUCHOS RESTAURANTES

Se ha convertido en una de las secciones más visitadas y demandadas del Listo para Comer de Mercadona. ¿El motivo? Las preparan en el momento y tú elijes los ingredientes. Su base no es de las más ligeras pero tampoco resulta pesada, algo que se valora muy positivamente. El precio, por supuesto, es de escándalo y se hará con buena parte del pastel de los restaurantes de pizza para llevar. En cuanto a los ingredientes, aquí, además del queso, que sí, está abundantemente repartido, todos ellos forman un copete muy interesante, poco visto incluso en los restaurantes. Todo depende de los que elijas.

pizza al gusto

CROQUETAS, NO 100% CASERAS PERO BIEN HECHAS EN MERCADONA

Cada vez que vas a un restaurante o centro de comida rápida y ves croquetas siempre te asalta la duda de si serán o no congeladas. Podemos afirmar que las croquetas de Mercadona Listo para comer no son 100% caseras pero son mucho mejores que las de muchos restaurantes. Y, por supuesto, infinitamente mejor que las croquetas congeladas. Tienen cierto toque de harina pero no son pura harina, y tienen una gran variedad.

croquetas decentes

TORTILLAS VARIADAS Y JUGOSAS EN LISTO PARA COMER DE MERCADONA

Las tortillas son el pincho universal para quienes van con prisas y quieren comer algo rápido. En la sección de productos Listo para Comer de Mercadona tienes la ventaja de la gran varieda de recetas. Sí, también está la típica con o sin cebolla, pero hay más vida para las tortillas de Mercadona. Quizás la patata sea de la que vendan ya para hacer, y por lo tanto congelada, pero el resto del plato es fresco. Eso sí, solo es recomedable si eres de los que les gusta las tortillas poco hecha, porque no hay ninguna que tenga el huevo bien cuajado. Es más jugosa, pero no a todos gusta. Tenlo en cuenta.

tortilllas variadas

ENSALADAS CON MUCHO TOPPIN

Si con las pizzas y las pastas tenemos gran variedad, las ensaladas parecen un paraíso de toppins para echar. Entre los productos de Mercadona Listo para Comer que se salvan de la quema y la experiencia de lo usuarios, destacan las ensaladas. Sí, quizás la lechuga no es de las mejores, pero el resto de elementos es muy abundante, no son especialmente grasos, y son muy variados para el precio final que tiene (3,50 euros). Además, como puedes tomarla en frío y puedes poner todo lo que entre en el bol, puedes hacerte una comida más sana y por muy poco dinero.

Ensaladas listas para comer mercadona

Un millón de autónomos acumulan pérdidas de más de 30.000 euros, según ATA

0

Un millón de autónomos asegura que sus pérdidas son superiores a los 30.000 euros, según se desprende del barómetro situación autónomos del mes de febrero realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Además, 300.000 encuestados prevén cerrar a lo largo de este año por «encontrarse con serias dificultades para poder continuar con su negocio».

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha señalado que 2020 «ha sido un año horrible para miles de autónomos que han tenido que reducir sus plantillas, tener pérdidas de las cuales no saben si se va a recuperar y, en ocasiones, tener que echar el cierre en la ruina más absoluta».

Desde su punto de vista, es necesario un plan urgente de medidas económicas que establezca ayudas directas, «un plan de emergencia que permita a los autónomos enfrentarse a los próximos meses, amortiguar la caída de la actividad y evitar el cierre de empresas, autónomos y por ende, la destrucción de empleo».

Preguntados por las restricciones por las que atraviesan en la actualidad, el 17,4%, unos 565.000 autónomos, han señalado que tienen sus negocios o actividades cerradas en estos momentos. Por su parte, un 51,2% ha dicho que, aunque está abierto, funciona al 50%.

Por su parte, casi un 24% afirma estar abierto y funcionando con total normalidad y un 1,3% dice funcionar mejor incluso que antes de la pandemia.

El 81,2% de los trabajadores por cuenta propia han visto reducida la facturación de su negocio respecto al año anterior. De estos, para el 61,8% la caída ha sido superior al 60%. El 13,4% ha asegurado que se ha mantenido y un 3,5% dice que su facturación ha aumentado.

Respecto a este último grupo, el incremento de la facturación ha sido de entre el 10% y el 20% para casi un 60% de los que han visto aumentados sus ingresos. Por otro lado, para un 9,4% de ese 3,6% de los autónomos que asegura que su negocio va mejor que hace un año, el incremento ha sido de más de un 60%.

Entre los que han visto reducir su facturación, 2 millones de autónomos destacan que su actividad ha caído más de un 60% en el último año.

Desde el pasado mes de marzo, en general, los autónomos estiman en más de 70.000 millones de euros la pérdida del negocio, aunque la pérdida media ha sido de 21.000 euros. Además, tres de cada diez autónomos (un millón) aseguran que sus pérdidas son superiores a los 30.000 euros.

Por sectores, las mayores pérdidas se encuentran en el sector de los eventos, ocio y el del comercio. Por su parte, dos millones de autónomos (el 62,2% del total) ha visto caer su facturación en lo que va de pandemia en 15.000 euros o más.

Del barómetro también se desprende que casi el 25% de los trabajadores por cuenta propia va a solicitar el cese de actividad puesto en marcha en febrero, mientras que casi un 63% dice que no lo va a solicitar.

MEDIO MILLÓN DE AUTÓNOMOS NECESITA FINANCIACIÓN

Un total de 500.000 autónomos han subrayado que necesitan financiación en este momento y que prevén solicitarla a lo largo del año. Además, uno de cada tres ha solicitado algún tipo de financiación desde que comenzó la pandemia.

«La financiación puede ser un problema para muchos autónomos», ha remarcado Amor durante la presentación del informe. El estudio también remarca que casi un 44% no ha necesitado solicitar financiación.

CUATRO DE CADA DIEZ HA PRESENTADO UN ERTE

Por otro lado, el informe remarca que el 40% de los autónomos ha tenido que realizar a toda o a parte de su plantilla un expediente de regulación temporal de empleo. Además, casi un 30% asegura que ha realizado ERTE al 100% de su plantilla, mientras que un 7,3% ha destacado que ha solicitado o prevé solicitar un ERTE.

Por el contrario, más de 500.000 autónomos afirman que, pese a toda la situación, han mantenido al 100% de su plantilla.

Igualmente, el 12,3% de los autónomos con trabajadores a su cargo señala que se ha visto obligado a despedir. Es decir, según ha alertado Amor, «unos 200.000 se han visto abocados a realizar algún tipo de despido durante esta pandemia».

De los que han tenido que solicitar un ERTE, el 39,5% no sabe si va a poder volver a incorporar a sus puestos de trabajo en breve a sus trabajadores. Preguntados por si pueden hacer frente al despido de sus trabajadores, el 39,4% dice que no tendría liquidez suficiente para finiquitar esas contrataciones.

EL 50% DICE QUE SU FACTURACIÓN SE REDUCIRÁ POR ENCIMA DEL 60%

Respecto a sus previsiones para este año, el 50% cree que su facturación se reducirá por encima del 60% este año y casi un 30% prevé que perderá más de 30.000 euros, mientras que un 49% estima que su negocio aumentará en los próximos meses y cifra el aumento en un 20%.

Sobre cómo evolucionará la economía, el 73,6% considera que tardará más de un año en recuperarse. Además, uno de cada tres cree que su economía no se recuperará hasta dentro de dos años. Solo casi el 4% piensa que en seis meses remontará su economía y recuperará la facturación que tenía antes de la crisis.

El informe apunta que el 52% de los trabajadores por cuenta propia piensa mantener a sus trabajadores, cifra que contrasta con el 29,7% que cree que tendrá que reducir su plantilla. Por otro lado, es destacable que el 11,7% dice que tendrá que cerrar en los próximos meses.

Preguntado sobre el sistema de cotización por ingresos reales, Amor ha explicado que no hay ningún planteamiento por el momento por parte del Gobierno y que la única reunión que se ha celebrado es la del pasado mes de noviembre, cuando se les trasladó el número de autónomos que cotizaban por bases y los rendimientos netos de los trabajadores por cuenta propia en 2018.

«Me parece muy bien que haya quien quiera hacer elucubraciones y diga que la base mínima de autónomos y las pensiones se van a incrementar, pero en estos momentos yo no puedo decir nada, porque tenemos un desconocimiento absoluto de cuál es el planteamiento, de cómo se va a negociar o de cuándo se va a presentar», ha añadido Amor.

Murcia destina 35 millones de euros en ayudas directas a hostelería y turismo

0

Murcia destinará 37 millones de euros al sector turístico y hostelero, 35 de ellos en ayudas directas, en el marco de la segunda parte del Plan de Rescate suscrito este martes por el jefe del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, y el presidente de CROEM, José María Albarracín.

Prisa ganó 90 M€ en 2020 impulsado por las plusvalías de la venta de Santillana España

0

Prisa registró un beneficio neto de 89,7 millones de euros en 2020, frente a las pérdidas de 182,3 millones de euros de un año antes, según ha informado el grupo este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«El año 2020 ha sido tremendamente complicado por la pandemia, que ha tenido un efecto muy duro sobre nuestros negocios. Pero creo que, en estas condiciones, la respuesta de Prisa ha sido excepcional», ha explicado el consejero delegado del grupo empresarial, Manuel Mirat.

La compañía logró este resultado positivo impulsado por la plusvalía procedente de la venta de Santillana España por importe de 377 millones de euros que compensa, entre otros, el impacto contable de la nueva refinanciación (37 millones de euros), el deterioro registrado por la venta de Media Capital (77 millones de euros), los deterioros de activos de la radio principalmente México y Chile (26 millones de euros) y los deterioros por la totalidad de los créditos fiscales pendientes en España (62,4 millones de euros).

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 63,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 66,2%, mientras que los ingresos de explotación alcanzaron los 700,6 millones de euros, un 27,4% menos. En concreto, la pandemia de la Covid-19 tuvo un efecto negativo estimado de 223,1 millones en los ingresos y de 103,6 millones en el Ebitda.

El grupo ha destacado que el tipo de cambio tuvo un efecto negativo de 72,2 millones de euros en los ingresos y de 13 millones en el Ebitda, como consecuencia de las devaluaciones en México, Argentina y Brasil.

En relación con los ingresos digitales, la compañía ha destacado que aumentaron en este periodo un 31% su contribución a los ingresos totales de Prisa, de modo que representan ya el 30% del conjunto.

La deuda neta bancaria al final del período se sitúa en 679 millones de euros frente a 1.061 millones a diciembre de 2019, tras la amortización procedente de los fondos de la venta de Santillana España y Media Capital. A 31 de diciembre, la caja de la compañía asciende a 222 millones de euros con 143 millones adicionales de líneas de liquidez sin disponer (109 en Prisa y 34 en los negocios).

Respecto al negocio de medios, el grupo ha indicado que los ingresos de la Radio en 2020 alcanzaron los 186,3 millones de euros, frente a los 273,8 millones logrados en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 29% en moneda local. Además, el Ebitda fue de 4,9 millones, frente a los 63,4 millones del ejercicio precedente.

Así, ha agregado que el Covid-19 tuvo un impacto negativo estimado en el periodo de 82,3 millones en ingresos y de 68,1 millones en Ebitda, mientras que el tipo de cambio presenta un impacto negativo estimado de 7,7 millones en ingresos y un impacto positivo de 0,8 millones en Ebitda.

Sobre el diario ‘El País’, Prisa ha apuntado que los efectos del Covid-19 provocaron un descenso de los ingresos publicitarios del 23,3%, en tanto que la caída de los ingresos por la venta de ejemplares suma un 18,5%.

Los ingresos digitales de Prisa Noticias suponen el 42% de los totales, creciendo 7,8 puntos en un año, y los de publicidad digital son el 67% del total de la facturación publicitaria de Prisa Noticias.

El Ebitda en el periodo registra un resultado negativo de 10,2 millones, contra los 12,1 millones positivos del mismo periodo el año anterior. El Covid-19 tiene un impacto negativo estimado en ingresos de 50,6 millones y de 42,5 millones en Ebitda, según ha precisado.

NEGOCIO DE EDUCACIÓN

En cuanto al negocio de Educación, ha puesto de relieve que mantiene unos márgenes del 21%, «en un entorno extremadamente complicado, dado que la pandemia ha provocado que la mayor parte de los colegios con los que trabaja Santillana han estado cerrados». «El mantenimiento de los márgenes se ha logrado gracias a los ahorros llevados a cabo principalmente en gastos de personal y en servicios exteriores», ha remarcado.

La compañía ha apuntado que el Ebitda fue de 77 millones de euros, frente a los 122,2 millones del ejercicio precedente, y los ingresos experimentaron una caída del 13,5% en moneda local. Los ingresos digitales, por su parte, representaron un 38% del total y un 54% del total de las ventas privadas en Latinoamérica.

Además, los ingresos de los modelos de suscripción crecieron un 12% en moneda local, hasta alcanzar los 137 millones de euros, con un aumento de alumnos del 20,3%, que suman 1.727.000.

Finalmente, ha subrayado que el Covid-19 tuvo un impacto negativo estimado de 90,3 millones en ingresos y de 41,9 millones en Ebitda, mientras que el tipo de cambio presenta un efecto negativo de 64,2 millones en ingresos y de 14,7 millones en Ebitda.

Aena registra pérdidas de 126,8 millones, las primeras de 2012

0

Aena registró unas pérdidas de 126,8 millones de euros en 2020, las primeras de 2012, frente al beneficio de 1.442 millones de euros de un año antes, tras caer sus ingresos un 50,2%, hasta 2.242,8 millones de euros debido a las restricciones a la movilidad provocadas por la pandemia del Covid-19.

Carrefour: 10 ofertas de hogar de alta calidad a precio mínimo

0

La crisis que ha traído la pandemia ha provocado que muchos autónomos no puedan seguir trabajando, o que muchos negocios cierren debido a las restricciones. Eso ha producido gran cantidad de familias en apuros económicos para llegar a fin de mes. Por eso, supermercados como Carrefour, se han armado de ofertas de productos del hogar para ayudar a llenar el carro de la compra por menos.

Productos a precios realmente asequibles, pero sin renunciar a la alta calidad. Una forma de seguir disfrutando de tus marcas favoritas sin que ello suponga un gran sacrificio…

Los 10 mejores productos de hogar en oferta en Carrefour

Pato WC Active Clean

Pato WC, Carrefour

Una de las sensaciones más desagradables al entrar al baño es que haya malos olores provenientes del inodoro. Por eso, Pato es una de las marcas dedicadas a que esto no ocurra, con multitud de productos de calidad y con éxito garantizado.

Un ejemplo son estos ambientadores para el inodoro que encontrarás en Carrefour con una importante rebaja, además de tener la segunda unidad al 50%.

Este Pato Active Clean Fruitopia ofrece un aroma afrutado realmente bueno, además de una sensación fresca muy intensa. También genera mayor cantidad de espuma que otras marcas de la competencia.

Bombillas LED de Carrefour

bombillas LED Carrefour

Pon un poco de luz en tu vida, y en tu hogar, en estos tiempos donde hay tanta oscuridad debido a la pandemia. Carrefour te lo pone un poco más asequible gracias a su oferta en bombillas de marca blanca.

Unas bombillas LED de alta eficiencia energética, para que consuman menos, y aporten una luz bastante potente, además de durar durante muchas horas para que no tengas que cambiar bombillas fundidas cada dos por tres.

Podrás encontrar varios formatos y potencias de este tipo de bombillas. Por ejemplo, en forma de vela, de distintos tamaños y grosores, etc. Todas ellas con una promoción de la segunda unidad a mitad de precio.

Limpiador de máquinas Somat

Somat, limpiador de máquinas Carrefour

Somat es una de las marcas más conocidas y reputadas en cuanto a limpia máquinas. Un producto con unos resultados muy buenos para limpiar tus máquinas, filtros, bombas de agua y tuberías. Apto tanto para el lavavajillas como para la lavadora.

Deberías usar este producto cada 3 meses para que tus equipos estén en perfectas condiciones y no tengas que acudir al servicio técnico de forma tan recurrente por problemas de suciedad, filtros atascados, cal, etc.

Carrefour te lo pone a tu alcance, ya que desde los 2.50€ que costaba en un inicio ha pasado a solo 0,99€. Está realmente tirado de precio, una oportunidad que no deberías dejar pasar…

Gomas Milan

gomas de borrar Milán

Algunos errores de la vida no se pueden borrar jamás, solo perdonar. Pero otros sí que se pueden corregir fácilmente. Carrefour te permite hacer «borrón y cuenta nueva» con sus pack de gomas Milan.

La marca de gomas de borrar más popular y con una calidad extra gracias a la enorme experiencia que tiene esta marca que lleva creando estos productos desde 1918.

Seguro que te viene bien para tu teletrabajo o para los estudios desde casa. Además, la cadena de supermercados francesa las ha rebajado desde los 1.20€ a los 0,99€ el pack de 4.

Nanas Níquel de Carrefour

Nanas, Carrefour

Nanas es otra de esas marcas que han marcado a generaciones con sus productos para el hogar, como su estropajo de doble superficie suave y dura para limpiar diferentes superficies.

Pero poco tiene que ver este nuevo estropajo de rizos con los primeros productos de esta firma. Ha evolucionado hasta una nueva tecnología más innovadora y unos rizos en zig-zag que lo hacen mucho más efectivo y duradero.

Si quieres dejar tu encimera, placa, sartenes, cacerolas, y otras superficies libres de la suciedad más arraigada, no olvides aprovechar la oferta de Carrefour que los deja a solo 0.99€.

Cristasol

Cristasol, limpiacristales

Cuando se piensa en cristales y vidrios, una de las marcas que se te vienen a la mente es Cristasol. Una de esas marcas de siempre que han cautivado a muchos hogares y generaciones.

De hecho, tal es su popularidad y calidad, que se ha transformado en una de esas palabras que se usan para designar a otros productos genéricos, como le ha ocurrido a Coca-Cola. A veces pides «Cristasol», aunque te estés refiriendo a otro limpia cristales.

El medio litro de este limpiacristales se ha bajado desde los 1.20€ a los 0.99€. Ahorra y consigue uno de los aromas y resultados más brillantes que puedes conseguir en el mercado.

Papel Albal (aluminio y film transparente)

papel Albal

¿Qué decir de Albal? Otra de esas marcas reputadas que destacan por su calidad en productos del hogar como su papel de aluminio o el papel film transparente.

Dos tipos de papeles muy empleados en la cocina, ya sea para envolver bocadillos para llevar, o para tapar esa comida que te sobra, para envolver piezas que vas a congelar, para evitar que se doren demasiado en el horno cubriendo con papel de aluminio, etc.

Una forma de mantener siempre conservados tus alimentos a punto por menos. Carrefour a bajado el film transparente de 1.31 a 0.99€, mientras el papel de aluminio ha pasado desde los 1.58€ a 0.99€.

Lejía Lagarto en Carrefour

Lejía Carrefour

Uno de los productos que se han disparado en ventas desde el inicio de la pandemia es la lejía. El motivo es que es un producto de limpieza barato y muy poderoso en cuanto a desinfección.

Además, como ya sabes, se puede diluir en agua para desinfectar tus zapatos o productos que compras, así como otras superficies, si tienes sospechas de que puedan estar contaminadas con virus o bacterias.

Una de las marcas más populares que encuentras en Carrefour es Lagarto. Te puedes llevar una garrafa de 2 litros de este producto que lleva un siglo ofreciendo la mejor calidad para el hogar por solo 0.99€.

Estropajos Ajax

Estropajo Ajax

Los estropajos jabonosos metálicos son muy prácticos para poder dejar limpias y relucientes las superficies metálicas de cazos, cacerolas, ollas, sartenes, planchas, etc. Superficies que se suelen ensuciar mucho con alimentos pegados, o que se ponen negras si usas una placa de gas por la incidencia del fuego directo.

Con este tipo de estropajos podrás devolver ese aspecto limpio y brillante, incluso si la suciedad está bastante incrustada. Una ayuda extra que también cuenta con efecto desengrasante.

Ajax es una de las marcas más populares en este tipo de productos, y en Carrefour tienes la oportunidad de comprarlos por solo 0.99€, frente a los 1.60€ originales.

Papel de cocina Colhogar

Colhogar, papel de cocina

El papel de cocina es uno de los mejores compañeros, no solo para poder secarte las manos de forma más higiénica, en vez de usar un paño reutilizable que puede estar sucio. También son muy prácticos para absorber productos que se derraman, o usarlos para empapar el aceite de alimentos fritos para retirar parte de la grasa y que sean más saludables.

Una de las marcas más conocidas es Colhogar, que presenta rollos grandes, perforados para un fácil corte de porciones, textura de mayor resistencia, y con círculos para una mayor absorción de líquidos.

Si quieres conseguirlo más barato, aprovecha ahora que Carrefour lo ha rebajado desde 1.44€ hasta los 0.99€. Por solo eso obtienes dos de estos rollos…

Clínica Baviera gana un 9,5% más en 2020 y anuncia dividendo de 0,55€

0

Clínica Baviera obtuvo un beneficio neto de 14,2 millones de euros en 2020, cifra un 9,5% superior a la de 2019, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa ha destacado que, pese a estar sin actividad casi un 20% del total de días del año como consecuencia de la pandemia, su actividad médica casi alcanzó la de 2019.

Así, la facturación de Clínica Baviera descendió sólo un 1,4% en 2020, hasta los 122,6 millones de euros, de los que 80,4 millones correspondieron a España (-2,6%); 32,4 millones a Alemania, incluyendo Viena (+5,6%) y 9,8 millones a Italia (-11,8%).

El resultado bruto de explotación de la empresa alcanzó los 34,1 millones de euros en 2020, lo que supone un crecimiento del 8% respecto al ejercicio anterior.

A cierre de 2020, la posición neta de tesorería de Clínica Baviera alcanzó lo 10,6 millones de euros, en contraste con la deuda neta de 5,8 millones de euros existente a finales de 2019.

La compañía ha anunciado además al supervisor que su consejo de administración ha acordado proponer a la junta general de accionistas la aprobación de un dividendo con cargo a reservas voluntarias por un importe fijo unitario de 0,552 euros brutos por acción.

La aprobación del reparto de este dividendo se someterá a la junta que Clínica Baviera celebrará durante el primer semestre del presente ejercicio.

Tras la publicación de sus resultados anuales y el anuncio del pago de dividendo, las acciones de Clínica Baviera en Bolsa subían casi un 5%, situándose en el entorno de los 13 euros por título.

Así es el nuevo reality de Netflix que ‘copiará’ a ‘La Isla de las tentaciones’

0

Tenía que pasar. Cualquier creador de contenidos que le eche un vistazo a las audiencias de nuestra programación habrá llegado a una conclusión: los reality shows gustan en España. Esto es así, y en distintos formatos. Tenemos los talent shows como Maestros de la costura, Masterchef, Operación Triunfo; los dating shows, aquellos en los que los participantes van a buscar pareja, y luego está el reality show, el de convivencia pura y dura, como es el caso de Gran Hermano. Sin embargo, también hay formatos que mezclan objetivos. Así Supervivientes es una especie de Gran Hermano, pero con un talento y fortaleza mental necesarios para sobrevivir, y La isla de las tentaciones es como Gran Hermano pero además tiene algo de dating. Era cuestión de tiempo, que las plataformas en streaming apostasen seriamente por este formato y parece que será Netflix quien de un paso al frente ofreciendo esta opción con varios programas de este tipo en su catálogo.

Insiders

logob Merca2.es

Recientemente Netflix anunció la llegada de un programa de telerrealidad genuinamente español en este año 2021. De hecho, el proceso de casting para el que será su primer reality en España ya está abierto. Lo cierto es que han dado pocas pistas, que es para mayores de 18 años, que te presentes si quieres vivir algo totalmente nuevo, pero que no intentes adivinar de qué se trata. Eso sí, el premio es un buen cebo ya que quien se haga con el triunfo del programa se embolsará 100.000 euros.

Jugando con fuego o Too hot to handle

gq april 2020 netflix Too Hot to Handle Primer Merca2.es

Sin embargo, Insiders no es el primer reality de Netflix. La plataforma ya cuenta con otros programas de telerrealidad pero que son adaptaciones de otros formatos fuera de nuestras fronteras, es decir, no se trata de contenido original como el caso de Insiders. Too hot to handle, que en nuestro país se traduce como Jugando con fuego es un reality del estilo de La isla de las tentaciones que en su primera temporada triunfó especialmente en Estados Unidos, Italia o Francia entre otros. Actualmente, la plataforma de contenido en streaming ha confirmado que habrá segunda y tercera temporadas del reality. Las reglas del juego son muy sencillas, un grupo de chicos y chicas concursando por 100.000 dólares y cada vez que se produzca un contacto sexual, se resta dinero del premio final.

The Circle

circle 101 sg 00047r Merca2.es

Este reality británico le ha dado muy buenos datos a Netflix por lo que es más que probable que se adapte en España. De hecho, ya tiene versión francesa, brasileña y estadounidense. El programa consiste en que ocho desconocidos vivan en un bloque de apartamentos e interactúen a través de la red social del concurso, pero sin verse nunca. El formato es ideal para mostrar lo que se esconde tras las redes sociales, ya que los concursantes, son tan solo un perfil para los demás (foto y estado) y en función de eso votan, se nominan, se forman alianzas… Un formato, muy interesante y para bien o para mal, muy actual.

Terrace House

image 142 Merca2.es

Terrace House es otro de los reality shows que más alegrías le ha dado a Netflix. Se trata de un programa de convivencia japonés, similar a Gran Hermano pero sin la “presión” del concurso. Es decir, no hay nominados, ni pruebas, y por lo tanto no hay rivalidad ni estrategias. Tan solo un grupo de seis jóvenes que comienzan a convivir juntos en una casa. Ni siquiera están encerrados, ya que cada uno sigue con su vida, estudian, trabajan o lo que sea. Terrace House ha tenido un éxito tremendo en Japón tanto de crítica como de espectadores que se puede ver como si fuera un experimento sociológico. No hay guiones ni estridencias, es la realidad pura y dura.

Niquelao o A cantar

Ricky Merino enmascarado Merca2.es

Netflix también ha apostado por talents shows como Niquelao o A cantar. En ambos casos, no se trata de producciones originales, sino de adaptaciones norteamericanas. Niquelao, es la adaptación de Nailed it y trata de que reposteros amateurs reporten creaciones de alta repostería. En España fue presentado por la Terremoto de Alcorcón. Ricky Merino fue el responsable de dirigir A cantar, otro talent show, en el que los concursante se batían en un duelo de karaokes.

Sánchez anuncia un nuevo fondo 11.000 M€ para el turismo, hostelería y pequeño comercio

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles ante el Pleno del Congreso que el Gobierno aprobará próximamente un nuevo fondo de 11.000 millones de euros para «nuevas actuaciones para empresas, pymes y trabajadores autónomos» del turismo, la hostelería y el pequeño comercio.

En su intervención para informar a la Cámara de la aplicación del vigente estado de alarma, Sánchez ha asegurado que con estos recursos se buscará «reforzar la solvencia de los balances», facilitar el retorno de la actividad, «hacer las inversiones necesarias» y la contratación de trabajadores.

El presidente del Gobierno ha destacado que, desde el inicio de la pandemia, el Ejecutivo ha comprometido en recursos el 20% del PIB en «un ejercicio de protección nunca antes visto», entre financiación a través de los avales públicos del ICO, el sistema de protección de empleo de los ERTE y transferencias a las comunidades autónomas.

«Sólo el pago de los salarios de los ERTEs y las prestaciones asciende a unos 40.000 millones de euros de ayudas directas», ha asegurado Sánchez.

Asimismo, ha asegurado que las transferencias a las comunidades autónomas desde el inicio de la pandemia supera los 24.000 millones de euros, concebidas para reforzar la atención sanitaria pero también, ha dicho, para inyectar ayudas directas al ser las administraciones más cercanas y conocedoras del impacto de las restricciones aplicadas y, por tanto, las compensaciones que se debían derivar de ellas.

El consejo de Rovi propone duplicar el dividendo por segundo año consecutivo

0


Rovi
ha incrementado el dividendo en un 117% respecto al de 2019. En tan sólo dos años, el laboratorio ha cuadruplicado su retribución al accionista tras un gran 2020 y en plenos máximos históricos en Bolsa.

El consejo de administración de Rovi ha dado luz verde al reparto de un dividendo de 0,3812 euros por acción, frente a los 0,1751 euros a cuenta de los resultados de 2019. De esta forma, ha propuesto el pago del 35% del beneficio neto consolidado, 10 puntos más respecto al pago efectuado los dos últimos años.

Este anuncio se produce tras dar a conocer este miércoles un resultado bruto de 71,137 millones de euros, un 178% más respecto a los 25,55 millones de 2019, según los registros oficiales consultados por MERCA2. Por acción ha obtenido una ganancia de 1,28 euros, según ha señalado la compañía cotizada. La compañía presidida por Juan López-Belmonte tiene una deuda a largo plazo de 53,647 millones, de los que 44 son con la banca.

Rovi espera un aumento de los ingresos operativos de entre el 20% y el 30%, debido principalmente a la fabricación de la vacuna de Moderna contra el coronavirus. Sin embargo, rebaja el optimismo dada la incertidumbre por la evolución de la pandemia.

EL BENEFICIO SE DISPARA UN 55%

En cifras, Rovi ha cerrado el 2020 con un beneficio neto de 61,1 millones, un 55% más respecto al 2019. Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) ha aumentado un 55%, hasta los 94,2 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) se ha disparado un 75%, hasta los 74,7 millones de euros.

Los ingresos operativos se han situado en los 420 millones, un ascenso de 10% por la fabricación a terceros. El acuerdo para la vacuna de Moderna ha servido para incrementar las ventas un 39%. Por otro lado, la sección de especialidades farmacéuticas ha aumentado su facturación un 4%.

Rovi continúa mostrando fortaleza en heparinas, con un incremento de ventas del 14%, hasta los 209,3 millones. Este dato supone el 50% de los ingresos operativos de todo el ejercicio pasado. Las ventas de Neparvis han aumentado un 34%, hasta los 29,6 millones.

Iberdrola alcanza un beneficio récord de 3.610 M€ y dispara sus inversiones

0

Iberdrola obtuvo un beneficio neto récord de 3.610,7 millones de euros en 2020, lo que representa elevar un 4,2% las ganancias de 2019 en un ejercicio complejo marcado por la crisis sanitaria del coronavirus.

El crecimiento sería del 10%, si se excluye el impacto del covid-19, que fue de 238 millones de euros durante el ejercicio. En 2021, la compañía estima alcanzar un beneficio neto de entre 3.700 y 3.800 millones de euros, informó la energética.

Los progresos registrados en todas las actividades del grupo situaron su beneficio bruto de explotación (Ebitda) subyacente en 10.715 millones de euros en 2020, con un crecimiento del 8%, si se excluye el impacto de 218 millones del covid-19 y el efecto del tipo de cambio, que fue de 487 millones de euros.

Por negocios, el 75% del importe total procede de áreas reguladas (redes) y renovables; mientras que, por geografías, un 76% proviene de países con rating ‘A’. La eólica marina aporta 585 millones de euros en este capítulo, tras crecer un 72%.

Las inversiones del grupo alcanzaron la cifra récord de 9.246 millones de euros en el ejercicio, un 13% más a las del ejercicio anterior. El 91% de este volumen se destinó al desarrollo de nuevos proyectos renovables y redes eléctricas para acelerar la recuperación, en línea con la estrategia del grupo.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, subrayó que el grupo ha puesto su balance «al servicio de la recuperación, con inversiones récord de más de 9.200 millones y adjudicaciones a más de 22.000 empresas por 14.000 millones de euros, las mayores de nuestra historia, para sostener 400.000 empleos en nuestros suministradores».

CRECE UN 5% EL DIVIDENDO

Este crecimiento en los resultados permite a Iberdrola proponer una retribución al accionista con cargo a 2020 de 0,42 euros por acción, un 5% más que en 2019.

Así, el consejo de administración propondrá en Junta de accionistas la aprobación de un reparto de dividendo complementario, de 0,252 euros por acción, que se sumarán a los 0,168 euros abonados en concepto de dividendo a cuenta. Para 2021, la compañía prevé la distribución de un dividendo de 0,44 euros por acción.

La compañía mejoró también las principales ratios financieras y reforzó la solidez de su balance. De esta manera, el ‘cash flow’ o flujo de caja operativo se situó en 8.191,6 millones de euros, tras crecer un 1,6%, y la deuda se redujo un 6,4%, hasta los 35.142 millones de euros.

Pese al contexto complejo de la pandemia, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán instaló 4.000 nuevos megavatios (MW) a lo largo del año pasado -casi 3.000 MW renovables- y alcanzó los 35.000 MW de capacidad instalada renovable.

De esta manera, las emisiones de Iberdrola se redujeron un 11% en 2020, hasta situarse en 98 grCO2 por kWh y confirman su compromiso de convertirse en una compañía neutra en carbono en Europa en 2030. Además, aumentó su cartera de proyectos en 25 GW, hasta los 74,4 GW. Así, la energética cuenta ya con 17,4 GW verdes en construcción y desarrollo, de los que 8,7 GW corresponden a nuevas instalaciones solares, 4,5 GW a eólica terrestre, 2,6 GW a eólica marina, 1,2 GW a hidroeléctrica, y 400 MW a baterías.

IMPULSO DE LA EÓLICA MARINA

En este impulso por las renovables, la eólica marina se confirmó como uno de los vectores de crecimiento del grupo, que cuenta con 1,3 GW instalados de esta tecnología y la triplicará con la construcción en la actualidad de 2,6 GW, sin costes de emplazamiento. La cartera actual de ‘offshore’ suma 19 GW, de los que 9 GW están listos para su construcción y 10 GW previstos para su desarrollo en Suecia, Japón, Polonia e Irlanda.

En 2020, los proyectos eólicos marinos contribuyeron al Ebitda con 585 millones de euros, tras crecer un 72%; aportación que ascenderá hasta los 2.300 millones de euros en 2030.

CAÍDA DE BENEFICIO Y EBITDA EN ESPAÑA Y AUMENTO DE LAS INVERSIONES

Por mercados, la peor evolución en España se vio compensada por el crecimiento internacional, que aporta ya dos tercios del Ebitda. La demanda eléctrica en la Península Ibérica cayó un 5,1% condicionada por la crisis del Covid-19.

Así, Iberdrola en España redujo su Ebitda un 5% y un 13% su beneficio neto en 2020. Pese a esta evolución, las inversiones aumentan un 21%, hasta 2.100 millones de euros.

INVERSIONES DE HASTA 150.000 MILLONES A 2030

El grupo lanzó en 2020 un plan inversor histórico a 2025 de 75.000 millones, que ahora amplía hasta los 150.000 millones de euros de inversión hasta 2030.

Estima que este incremento del esfuerzo inversor le permitirá alcanzar una potencia instalada de 95 GW al final de la década -multiplicará la actual por dos hasta los 60 GW en 2025- y una base de activos regulados de 60.000 millones de euros, que serán 47.000 millones en 2025.

El crecimiento de los próximos años vendrá también de la mano del aumento de su base de clientes. En 2020, Iberdrola registró 43,8 millones de contratos, que prevé elevar a 48,5 millones a finales de 2021. Y serán aproximadamente 60 millones en 2025 y unos 70 millones en 2030.

Otro importante vector de crecimiento será el hidrógeno verde. Iberdrola ya desarrolla varios proyectos que permitirán la descarbonización de la industria y el transporte o movilidad pesada en España y el Reino Unido y desarrollar cadena de valor. La compañía ha presentado, además, 53 proyectos al programa Next Generation EU, que activarían inversiones de 2.500 millones para alcanzar una producción anual de 60.000 toneladas al año.

INCREMENTO DEL 90% DEL DIVIDENDO ENTRE 2019 Y 2030

De esta manera, las inversiones previstas y la evolución de los negocios a 2030 permitirían a Iberdrola alcanzar un beneficio neto de 5.000 millones de euros a 2025 y de alrededor de 7.000 millones a 2030.

Alineado con los resultados, evolucionará la retribución al accionista, con un dividendo previsto de 0,56 euros por acción para 2025 y de alrededor de 0,75 euros por título en 2030.

Esta política de dividendo representa un incremento de la remuneración al accionista del 40% en el período 2019-2025 y de aproximadamente el 90% entre 2019-2030.

Lidl: ropa de sport en oferta para ponerte en forma sin arruinarte

Uno de los catálogos de moda que mejor se han visto en los últimos tiempos es el que tiene que ver con Lidl. Lo vimos con sus sensacionales zapatillas de deporte corporativas, las mismas que se convirtieron en tendencia y con las que se llegó a desatar la locura. Una línea la de Lidl que ha vuelto de la mejor forma con su ropa de sport más auténtica.

En este caso, se trata de una formidable oportunidad para hacernos con prendas de ropa de sport a un muy buen precio. De hecho, en estos momentos la podemos comprar en oferta desde la cadena de supermercados. Daremos con una amplia selección y variedad: desde camisetas, pantalones, sudaderas… las conocemos desde nuestro portal de MERCA2.

El maillot de ciclismo de Lidl para todo tipo de actividades

Maillot cicilismo Lidl ropa de sport

Ponerse en forma es una cuestión de actitud, y para ello nada mejor que aclimatarnos con la ropa de sport que Lidl nos ofrece en estos momentos. ¿Lo mejor? es que todas las prendas que veremos a continuación se dan con unos precios muy bajos.

Es lo que tiene que ver, por ejemplo, con este maillot de ciclismo, pero del que no necesariamente tenemos que usarlo el tiempo que andamos con la bici. Es más; el mismo se puede usar perfectamente para ir a caminar o hacer ejercicio al aire libre.

Esto es, también, gracias a sus compuestos y materiales que permiten no sólo una mejor adaptabilidad, sino también una respuesta de libertad de movimiento mucho mayor. Puede ser para runners, para correr, hacer atletismo u otras actividades físicas como ropa de sport.

Con el ciclismo como actividad principal, este maillot para hombre también presenta detalles reflectantes para los caminos nocturnos, algo que se valora especialmente por todos. A su vez, éste contiene un bolsillo trasero de tres partes y un bolsillo pequeño de cremallera. También disponible para mujer en varias tallas y colores, tiene un precio (en oferta) de 8,99€.

Pack de tres camisetas técnicas para mujer, ideales como ropa de sport confortable y transpirable

Camisetas técnicas, ropa de sport Lidl

En el mismo lugar, y con la ropa de sport como baza fundamental de los supermercados de Lidl, en ellos podemos encontrar prendas tan fantásticas y accesibles como este pack de tres camisetas técnicas para mujer.

Y es que este tipo de prendas se hacen muy accesibles para todo tipo de público, pero lo cierto es que es una garantía muy fructífera para aquellas mujeres que buscan una ropa de sport confortable. Están compuesta por diferentes tejidos sintéticos.

Lo que hacen otorgar unas características de las que no podría disponer si se confeccionase con otros tejidos, como por ejemplo el algodón. Con materiales de poliéster y nylon, entre otros que favorecen nuestro ejercicio, las mismas de Lidl están fabricadas con tecnologías que aseguran la máxima transpirabilidad. En varios colores y tallas, tienen un precio de 4,99€.

El sujetador deportivo de Lidl con gran efecto moldeador

Sujetador deportivo Lidl ropa de sport

Estas propuestas a modo de ofertas desde Lidl resultan muy llamativas porque tendremos a nuestra disposición prendas deportivas para todas nuestras actividades. Esto se ve especialmente bien con este sujetador.

Hablamos de un nuevo sujetador deportivo con efecto moldeador. Éste está provisto de detalles de rejilla que mantienen el cuerpo seco y fresco durante la práctica de un deporte, así como tiene suaves y anchos tirantes que se encargan de liberar cierta presión.

Sobre todo de los hombros y de que la prenda no irrite la piel. Está provisto de una sujeción adicional alrededor de las copas. Con seamless, es ideal para el día a día porque tampoco objeta molestas costuras laterales. En su caso, garantiza una alta sujeción y puede llevarse, por ejemplo, para correr y practicar deportes de pelota. En oferta, esta ropa de sport tiene un precio de 9,99€.

Las mallas técnicas para mujer, en oferta en Lidl

Mallas técnicas Lidl ropa de sport

Entre esta gran selección que podemos encontrar desde los supermercados de Lidl, vemos que su ropa de sport es favorable para todos y todas también a que permiten una mejor respirabilidad y transpirabilidad, como ocurre con las siguientes mallas técnicas.

Aptas para las que deciden dar el salto al running, son también perfectas para salir a correr, simplemente, o para hacer actividades de deporte casuales. Unas mallas térmicas de mujer que sirven también para protegerte del frío.

Esto, especialmente, durante tus sesiones de running. Probado para un óptimo confort térmico entre -5 y 0, son una opción realmente confortable y cómoda como ropa de sport. Mantienen, al mismo tiempo, bolsillos para las llaves integrados en la cintura. En color verde, las tenemos disponibles en un color verde dominante. Su precio es de 7,99€.

Las zapatillas deportivas de running para mujer, en Lidl

Zapatillas running Lidl ropa de sport

Entre los puntos más considerables de estas variantes como ropa de sport en Lidl, destacan sus buenos precios, pero también su calidad y confortabilidad para todo tipo de deportistas. Es lo que vemos, también con estas zapatillas deportivas para mujer. 

Las mismas resaltan ampliamente dentro de esta lista que te presentamos porque cuentan con un descuento bastante amplio, probablemente de los más altos. Actualmente su precio es de 14,99 euros, cuando antes estaban en casi 17€ (-11%).

Con gran ajuste óptimo gracias a su fabricación con hormas alemanas, son unas zapatillas que van destinadas a todo tipo de deportes y actividades físicas, entre ellas las de gimnasio. Principalmente a las de correr y running, tienen además un forro de tejido y acolchado en el borde de la caña para evitar puntos de presión. Su amortiguación es óptima.

Los pantalones deportivos para hombre con fibra técnica

Pantalones deportivos con fibra técnica

Como podemos observar, Lidl nos ha propuesto diferentes prendas y artículos de moda deportiva que se hace como una de las más interesantes para aquellos deportistas que frecuentan sus actividades. Entre ellas también se encuentra este pantalón técnico.

A diferencia de las mallas verdes (técnicas) para mujer que repasamos anteriormente, estos son unos pantalones de gran corte con el que el hombre podrá ejercitarse en todas sus medidas más accesibles. Están a un precio rebajado.

Lo que las hace muy convenientes para las actividades cotidianas. En ello, además, estos presentan detalles reflectantes si lo hacemos durante la noche. Resaltan por sus aplicaciones softshell transpirables y cortaviento, esto en la parte delantera. Se secan rápido y regulan la humedad gracias a la fibra técnica Topcool. Tienen un precio de 8 euros (antes 9,99€).

La sudadera de Nike con capucha para hombre

Sudadera Nike

Por último, y quizás como una de las prendas de ropa de sport que más te pueden gustar de Lidl en estos momentos, desde los supermercados te dan acceso a la colaboración con la marca de Nike. Y la verdad es que no se podían dar mejor.

En este sentido, resaltan una gran variedad de prendas, tanto camisetas como pantalones, para adulto, para niños… y en este caso, y dándose con una suculenta oferta, Lidl llega a ti con esta sudadera con capucha para hombre.

Original de la firma de Nike, es una de las sudaderas de moda que más gustan entre el público, sobre todo en lo que respecta al baloncesto. Con un precio actual de 34,99€, resalta su mencionada capucha y su bolsillo canguro para con puños acanalados. Es un diseño clásico pero llamativo, y del que se hace muy bien visto por su ajuste óptimo. Porta el logotipo de Nike bordado en el pecho.

Grenergy gana 15 M€ y acelera su presencia internacional

0

Grenergy ganó 15,1 millones de euros en 2020, lo que supone un incremento del 38% respecto a un año antes, según ha informado la compañía productora de energía a partir de fuentes renovables, que, pese a las restricciones impuestas por la pandemia, logró construir 17 proyectores solares y eólicos en 2020 por un total de 300 MW en cuatro países.

Impulsada precisamente por su división de Desarrollo y Construcción que le llevó a entregar 13 parques solares en Chile, Grenergy también incrementó un 34% su facturación hasta los 113 millones y obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 24 millones de euros, un 28% más que un año antes.

Según la firma, 2020 estuvo marcado por el aumento en las inversiones de grandes parques destinados a operar, logrando 198 MW de cartera propia en cuatro países. A esta cartera se sumarán en los próximos meses los casi 300 MW que están en construcción, alcanzando un total de 500 MW.

Entre estos parques en construcción se encuentran los proyectos recientemente financiados de Palmas de Cocalán (130 MW) en Chile, el proyecto solar de Escuderos en Cuenca, que tendrá una capacidad de 200 MW y una producción anual de 385 GWh, así como Bayunca, el primer parque solar construido por la compañía en Colombia.

APUESTA INTERNACIONAL

Asimismo, en el marco de su estrategia de diversificación geográfica, Grenergy continúa apostando por las posibilidades que ofrece el mercado europeo de las energías renovables con su entrada en Italia y Reino Unido, donde ya cuenta con sus primeros proyectos en desarrollo por un total de 260 MW y 388 MW respectivamente.

Precisamente en España, la compañía ya contabiliza en su cartera el megaproyecto Clara Campoamor que, ubicado en Madrid y Castilla-La Mancha, dispondrá de una potencia instalada de 575 MW, constituyendo además uno los parques fotovoltaicos más grandes de Europa. Con todo, el pipeline de Grenergy alcanza ya los 6.000 MW en diferentes etapas de desarrollo, lo que supone un incremento de 1,5 GW en los últimos 12 meses.

«A pesar de las circunstancias tan especiales que se vivieron el año pasado, estos datos nos erigen como una compañía sólida que cumple e incluso supera los objetivos de su plan de negocio, entre los que se encuentra alcanzar los 1,5 GW como productor independiente de energía para 2022 y los 2,5 GW para 2023», ha resaltado el consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés.

Red Eléctrica recorta un 13% su beneficio en 2020, hasta 621 M€: efecto Hispasat

0

Grupo Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 621,2 millones de euros en 2020, lo que representa una caída del 13,1% con respecto al ejercicio anterior tras provisionar un deterioro del valor de los activos de Hispasat por importe de 122,3 millones.

En términos recurrentes, sin considerar esa provisión, el resultado neto del año pasado sería de 703,0 millones de euros, un 1,8% inferior al del 2019. El operador de la red eléctrica destacó que el ejercicio ha estado marcado por la aplicación de los nuevos parámetros regulatorios a la actividad de transporte en España, que ha ocasionado una caída en la cifra de negocios asociada al negocio regulado cercana a los 200 millones de euros.

Asimismo, se ha visto afectado por la crisis sanitaria del covid-19, que no ha afectado a la continuidad de las operaciones de las empresas del grupo y sus consecuencias no han tenido impactos significativos a excepción de la actividad satelital, con esas provisiones por 122,3 millones de euros.

La cifra de negocio en 2020 del grupo presidido por Beatriz Corredor alcanzó los 1.985,8 millones de euros, lo que refleja unos menores ingresos de transporte en España, consecuencia de la aplicación de los nuevos parámetros retributivos establecidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), compensada en parte por la mayorretribución de la operación del sistema en España y del incremento de la actividad de telecomunicaciones, gracias a la incorporación de Hispasat que ha aportado 155,0 millones de euros en el año.

EL EFECTO HISPASAT

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 1.568,5 millones de euros a cierre de 2020, un 1,0% por debajo del obtenido en 2019.

En esta cifra se incorpora 118,8 millones procedentes de Hispasat. Asimismo, se incluyen en el Ebitda como resultados de sociedades participadas el 50% de los resultados de las empresas de transporte de electricidad chilena TEN y de la brasileña Argo, por un importe total de 25,3 millones de euros.

A lo largo de 2020, el Grupo Red Eléctrica realizó inversiones por un total de 895 millones de euros, de los que 383 millones se destinaron al desarrollo de la red de transporte en España. Mientras, la deuda financiera neta al cierre del ejercicio de la compañía era de 6.113,3 millones de euros, cifra ligeramente superior a la existente a 31 de diciembre de 2019.

El covid pasa factura a Aena: pierde 126 M€ con un desplome del tráfico

0

Aena registró unas pérdidas de 126,8 millones de euros en 2020, las primeras de 2012, frente al beneficio de 1.442 millones de euros de un año antes, tras caer sus ingresos un 50,2%, hasta 2.242,8 millones de euros debido a las restricciones a la movilidad provocadas por la pandemia del covid.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) registró una caída del 74,2%, hasta los 714,6 millones de euros, incluyendo 22,7 millones de euros de la consolidación de Luton y un impacto negativo de 66,8 millones de euros de Aena Brasil.

Según ha explicado Aena, la reducción del tráfico de pasajeros durante el año en España, del 72,4%, hasta los 76,1 millones de viajeros (del -70,9% si se incluyen el Aeropuerto de London-Luton y de los seis aeropuertos del Aena Brasil), se ha traducido en una caída de la actividad aeronáutica que registra una bajada del 67,1% en sus ingresos.

Los comerciales se anotan un descenso del 16,4%, pero incluyen Rentas Mínimas Anuales contabilizadas no cobradas de 635,5 millones de euros, incluidas las correspondientes al periodo del estado de alarma (198,6 millones de euros), en aplicación de las normas de contabilidad (NIIF 16-arrendamientos).

LOS PROBLEMAS COMERCIALES

Aena continúa, además, con su política de incentivos comerciales diseñados para potenciar la programación de operaciones por parte de las compañías aéreas. Así, el consejo de Administración ha aprobado un nuevo incentivo extraordinario de recuperación de operaciones para la temporada de verano de 2021.

Esta medida, que se aplicará entre el 1 de abril y el 31 de octubre, incentiva el porcentaje de recuperación que supere unos determinados umbrales. Para los tres primeros meses, el umbral de recuperación establecido es del 30% y, para los últimos cuatro meses, del 45%. Todas las operaciones realizadas a partir de esos porcentajes serán incentivadas en su tasa de aterrizaje en el mismo porcentaje de su recuperación, según ha explicado Aena.

El incentivo supone que las compañías recibirán un descuento en la tarifa media mensual de aterrizaje para todas aquellas operaciones que superen los niveles fijados, independientemente del número de pasajeros que transporten.

Asimismo, en marzo entrarán en vigor las tarifas correspondientes a 2021, a las que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado su conformidad para su congelación, tras recuperar déficits de ejercicios precedentes.

Endesa salva el año de la crisis con un beneficio de 1.394 M€

0

Endesa obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.394 millones de euros en 2020, lo que representa un incremento del 715,2% con respecto a los 171 millones de euros que ganó en un 2019 en el que llevó a cabo dotaciones por más de 1.800 millones de euros por el adelanto del cierre del carbón.

Según informó la energética, este beneficio de 2020 incluye un deterioro de los activos de generación en los territorios no peninsulares de 253 millones de euros. Por su parte, el beneficio ordinario neto del grupo, que es la base para el reparto del dividendo, alcanzó los 2.132 millones de euros en 2020, lo que supone un 36% más y mejorar las previsiones anunciadas por la compañía.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, destacó que el grupo ha logrado «un sólido comportamiento operativo y financiero en un ejercicio que ha estado lleno de desafíos a todos los niveles derivados del impacto de la pandemia».

Los ingresos de Endesa a lo largo del año pasado ascendieron a 17.560 millones de euros, con una caída del 12,9% frente a los 20.158 millones de euros de 2019. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la eléctrica a cierre de 2020 se situó en los 3.783 millones de euros, con un descenso del 1,5% con respecto al ejercicio anterior como consecuencia de un impacto de 120 millones de euros por el Covid-19.

El Ebitda crece un 5% respecto a 2019 en términos comparables -excluyendo los impactos en gastos de personal derivados de la aplicación del ‘V Convenio Colectivo Marco’ y las provisiones asociadas al Plan de descarbonización y digitalización de procesos-, situándose en 4.027 millones.

Mientras, las inversiones brutas del grupo dirigido por José Bogas durante 2020 alcanzaron los 1.846 millones de euros, con un recorte del 16,2%. En lo que respecta a deuda neta de la compañía, a cierre de 2020 era de 6.899 millones de euros, cifra que mejora la previsión inicial. El coste promedio de la deuda se reduce sobre el nivel de 2019, desde el 1,8% al 1,7%. La ratio de deuda bruta sobre Ebitda sube de 1,7 a 1,8 veces.

UN DIVIDENDO DE 2,014 EUROS POR ACCIÓN

En lo que se refiere a la retribución a sus accionistas, el crecimiento en el beneficio neto ordinario permitirá a Endesa distribuir un dividendo de 2,014 euros por acción, un 37% por encima al del año anterior.

La eléctrica, participada en un 70% por la italiana Enel, repartirá el 100% de su beneficio ordinario neto de 2020 entre sus accionistas. Desde 2021 emprenderá una nueva senda de progresiva reducción del ‘payout’ desde el 80% para el presente ejercicio, hasta el 70% anunciado para 2022 y 2023 para adecuar al incremento de la inversión prevista para los próximos años, con un esfuerzo inversor de 7.900 millones entre 2021 y 2023 y 25.000 millones hasta el año 2030.

«Mantenemos nuestra senda de descarbonización, digitalización y de impulso a la electrificación sobre la base de unos sólidos resultados que nos van a permitir, además, distribuir un dividendo realmente sobresaliente en la actual coyuntura», añadió Bogas.

AVANZAR EN LA DESCARBONIZACIÓN

Durante 2020, la empresa siguió su senda de descarbonización del mix de generación. Así, los cierres en junio de las plantas de Compostilla y Andorra, que funcionaban con carbón nacional, han supuesto la reducción de un 43% de la potencia instalada (2.100 MW) que funciona con esta tecnología.

La eléctrica subrayó que la perspectiva es avanzar durante 2021 con los cierres de los otros 2.500 MW distribuidos en As Pontes y Carboneras, lo que dejará operativos sólo 200 MW con esta tecnología ubicados en Baleares. Asimismo, el volumen de potencia instalada en fuentes renovables (hidráulica, solar y eólica) creció en 400 MW, hasta cerrar el año en 7.800 MW.

Este aumento de la potencia limpia, unido al retroceso de la capacidad instalada de carbón, la producción eléctrica de la empresa en la Península Ibérica libre de emisiones de CO2 estuvo en un 85%.

Para el desarrollo de su plan inversor 2021-2023, Endesa tiene una cartera de proyectos de 6.700 MW de potencia renovable con punto de acceso y conexión a la red a cierre del año. Esta potencia permite cubrir holgadamente el aumento de parques renovables de hasta 3.900 MW incluido en el plan estratégico para el próximo trienio. Adicionalmente, la empresa se ha adjudicado 50 MW fotovoltaicos en la subasta lanzada por el Gobierno el pasado mes de enero.

PROYECTOS EN CARTERA POR 42.000 MW

En total, el volumen de proyectos renovables que la energética tiene en cartera, en diferentes grados de madurez administrativa, asciende a 42.000 MW.

Además, a lo largo del pasado ejercicio Endesa provisionó 213 millones de euros, en el tercer trimestre, para reestructurar la plantilla asociada al negocio de la generación con carbón, del que la empresa está saliendo. Igualmente, en el cuarto trimestre provisionó otros 387 millones para cubrir el coste de la generación de eficiencias ligadas a la digitalización del negocio de Distribución, fundamentalmente, y también de Comercialización. Adicionalmente, durante el primer trimestre provisionó otros 159 millones para reestructurar su plantilla con carácter general.

Por otra parte, la energética reforzó su impulso a la movilidad eléctrica con una red de 7.100 puntos de recarga públicos y privados a cierre de 2020, un 42% más respecto a 2019.

Los errores que cometes al hacer (y tomar) zumo de naranja

0

En esta época del año, ¿qué mejor que un refrescante y saludable zumo de naranja? Sí, porque ahora mismo, a mediados y finales de febrero, las naranjas que se consumen en nuestro país alcanzan su unto máximo, no solo de sabor sino también de propiedades. Por eso siempre es una muy buena idea hacerte con una malla de naranjas y exprimirlas en casa. Para muchos, el sabor del zumo poco tiene que envidar a varios manjares.

Sin embargo, muchas personas desconoces que, ingerirlo o exprimirlo de cierta manera puede llegar a provocar efectos contraproducentes. Por eso hoy queremos explicarte cuáles son los errores más habituales que se cometen al hacer (y tomar) zumo de naranja. Te los contamos a continuación. Sigue leyendo si quieres enterarte de todos.

No dejes el zumo fuera de la nevera por mucho tiempo

zumo

Muchas veces es complicado medir la cantidad de zumo de naranja que estás preparando. Hay veces, por ejemplo, en que las naranjas pueden tener más o menos líquido. Pero seguro que más de una vez te ha pasado que has preparado de más y se te ha puesto malo. Pues bien, para que esto no te vuelva a ocurrir, ten en cuenta que puedes almacenarlo en la nevera durante dos o tres días sin que pierda propiedades ni sabor.

Incluso si no has sabido medir y te has pasado, en lugar de no refrigerarlo o directamente de tirarlo, puedes hacer polos. Así en los calurosos días de verano tendrás un delicioso helado casero con el que combatir las altas temperaturas tan propias de esta estación.

Respeta los tiempos del zumo y los tuyos

zumo

¿Sabías que si utilizas una licuadora no debes pasarte con el tiempo de licuado a la hora de preparar un zumo de naranja? Hay mucha gente que piensa que cuanto más licuado, más rico estará. Pero no es así. Lo ideal, tal y como recomiendan los expertos, es que una vez pones a trabajar tu máquina la tengas en funcionamiento solo de 15  a 20 segundos.

Además, también tu organismo tiene un tiempo favorito para disfrutar de esta bebida. Porque si lo bebes a mediodía, es decir, entre el desayuno y la comida, absorberá mejor todos los nutrientes y vitaminas de esta bebida de fruta.

¿Eres de los que bebe zumo de naranja para provocar sensación de hambre?

zumo

Sabemos que hay muchas personas que beben un vaso de esta bebida de frutas antes de cada comida para estimular la sensación de hambre. Sin embargo, esto no es una buena idea. Piensa que al hacerlo, tu cuerpo sufre una fuerte subida de insulina debido a la gran cantidad de azúcar liberada durante el proceso de licuado. Y que al bajar, aparecerá la sensación de hambre.

Pero tal y como han apuntado varios expertos, se trata de una sensación ficticia, por lo que lo más seguro es que te expongas a una sobrealimentación. Y eso, a la larga, puede provocar un serio aumento de peso. Por eso no te recomendamos que lo hagas.

Las vitaminas seguirán estando ahí: no bebas tan rápido

zumo

¿Eres de los que se bebe el zumo de naranja muy rápido para evitar que desaparezca toda la vitamina C? En muchas partes se escucha el consejo que dice que es mejor hacerlo así para poder ingerir la dosis más alta de vitaminas posible. Pero que sepas que es falso.

A ver, esta bebida de frutas aporta muchas vitaminas al organismo, cierto. Pero la mayoría de ellas son hidrosolubles. Es decir, que permanecen flotando en el líquido. Por eso no hay ninguna necesidad de tomarse esta bebida de inmediato. Es más si la bebes tranquilo y a sorbos, seguro que la disfrutas más.

No bebas varios vasos al día

zumo naranja

Al ser una bebida natural y tan saludable, hay muchas personas que abusan de ella y beben varios vasos a lo largo del día. Que si para desayunar, que si para almorzar, que si para merendar o incluso de postre en comidas o en cenas. Si tú eres uno de ellos, que sepas que no es tan saludable como te pensabas.

Y esto es así porque estos zumos aportan azúcares libres al organismo. Es decir, que al no ir unido a la fibra que tiene la fruta, hace que tu organismo los disuelva de una manera más lenta que al masticarlos. Y esto hace que la insulina se dispare. Por eso, tal y como recomiendan los expertos, lo suyo es tomar tan solo un vaso de zumo de naranja al día.

Selecciona con cuidado las naranjas

dieta de la naranja Merca2.es

¿Disfrutas como un enano cada vez que te bebes un zumo de naranja? Pues que sepas que podrías disfrutarlo incluso todavía más. Si, porque hay varias cosas que puedes hacer para exprimir solo las naranjas más convenientes. Por ejemplo, es preferible que escojas naranjas de temporada. Y si son ecológicas y libres de químicos, también mejor. Pero sobre todo, intenta seleccionar naranjas que no hayan pasado por cámaras frigoríficas. Ya verás como su sabor es mucho más intenso.

 

Los 7 pescados que te aportarán la vitamina D que te falta

0

Los pescados y algunos mariscos, son considerados ricos en Omega 3 y 6. Estos ayudan a mantener una buena salud cardiovascular en las personas. Además, el pescado contiene bajos niveles de colesterol, esto ayuda a que sea una buena alternativa para reemplazar cualquier tipo de carne. Esto se debe porque contienen menos grasas saturadas y son ricos en grasas poliinsaturadas que favorece la salud de las arterias.

Por otro lado, los pescados que contienen bajas cantidades de grasas saturadas y poco colesterol. Por lo general, es considerado un alimento que aporta diversos nutrientes y no engorda. Incluso existen estudios que señalan que las poblaciones que consumen más pescado y menos carne tienen menos riesgo de sufrir de obesidad y diabetes. Por lo que, en este artículo aprenderán cuales son los 7 pecados que son buenos en vitamina D.

Los pescados de Arenques fresco

Los pescados de Arenques fresco

Es considerado uno de los pescados con más vitaminas D que se puede encontrar, ya que, aporta por cada 100 gramos que consuman las personas 27 ug de nutrientes. Los arenques permiten cubrir con su consumo las cuotas diarias y este se puede consumir fresco o conserva. Los casos más comunes, formar parte de una ensalada, una tostada o sopa.

El Congrio

El Congrio

Este tipo de pescados tiene menos grasa que el arenque, pero con una considerable proporción de proteínas. Tiene la ventaja de representar un alimento con el que las personas pueden sumar 22 ug de vitaminas D por cada 100 gramos. Son fáciles de conseguir en el mediterráneo y de manera fresca. Con este rico pescado se pueden preparar ricos guisos, sopa o un clásico de pescado con tomate.

El Salmón ahumado

El Salmón ahumado

Si eres de las personas que buscan simplicidad en el momento de cocinar y deseas obtener vitamina D. Sobre todo, grasas sanas y proteínas en grandes cantidades, el Salmón ahumado es una excelente alternativa. Esto es gracias a las 19 ug de vitaminas D que ofrece a las personas que consumen cada 100 gramos de este pescado.

Los pescados jurel

Los pescados jurel

Los pescados jurel también conocido como chicharro o caramel, son un tipo de pescado económico y con excelentes nutrientes. Considerado por ser uno de los que más proteínas ofrece, incluyendo omega 3 y vitamina D. De este último nutriente aporta a las personas 16 ug por cada 100 gramos de consumo.

Es una clase de pescado que las personas pueden conseguir durante todo el año, pero la mejor temporada se encuentra en abril y octubre. Con estos ricos pescados se pueden elaborar unos escabeches, jurel a la espalda o bien, una rica empanada utilizando el pescado en lata.

La palometa, uno de los pescados que ofrece vitamina D

La palometa, uno de los pescados que ofrece vitamina D

Es considerado unos de los pescados que se encuentra en su mejor temporada, y que se puede aprovechar para obtener macronutrientes de calidad. Además, vitamina D en cantidades de 16 ug por 100 gramos que consuman las personas. Con esta clase de pescado, se puede elaborar un clásico pescado con tomate para disfrutar en familia. También un plato al horno con pimientos asados o bien, la elaboración de un papillote súper fácil.

El rico pescado Salmón fresco

El rico pescado Salmón fresco

Se caracteriza por ser uno de los pescados con más proteínas y grasas poliinsaturadas y omega 3. Por lo que, es un ejemplar muy saludable que se puede usar para preparar ricos platos. Incluso aporta a las personas que lo consumen 10 ug de vitaminas D por cada 100 gramos.

Con este rico pescado se puede preparar un tartar muy sencillo de realizar, unas ricas brochetas fáciles. Además, de unas ricas pizzas originales, un poke bowl con edamames, ensaladas o las preparaciones de los platos tradicionales.

Las sardinas

Las sardinas

Es uno de los pescados con menor tamaño, pero tiene un rico sabor. Es una de las clases de pescados que se puede acceder muy fácilmente, y proceder a emplear diferentes platos. Aporta a las personas que las consumen 8 ug de vitamina D por cada 100 gramos consumidos.

Además, es recomendable incluirla en los platos tradicionales como al horno con perejil, al horno en escabeche. También se puede preparar, unas ricas sardinas con verduras, coca fina integral y sardinillas.  Por lo que, comer pescado es una de buenas opciones para tener buena salud y no sufrir de ninguna enfermedad.

Oral B, Braun y más: 10 chollos del día en cepillos eléctricos y accesorios en Aliexpress

0

Oral B y Braun, así como otras marcas conocidas, nos llegan al fantástico mundo de la higiene bucal. Porque apuestan por los cepillos eléctricos, que están tan de moda. Aunque son más que una simple moda, puesto que cuidarán de nuestra boca y como tal, Aliexpress nos los acerca a un precio genial.

Sin duda, si quieres ahorrar pero tener la boca más que cuidada, entonces no te puedes olvidar de los chollos de hoy. Seguro que en ellos y en sus accesorios encontrarás todo lo que estabas buscando. ¡Te encantarán todas las propuestas ¿Comenzamos con el desfile de grandes ofertas?

PACK DE CABEZALES, ¡ELIGE EL TUYO!

cabezales

Es cierto que los grandes protagonistas aquí son los cepillos eléctricos en sí. Pero tampoco nos podemos olvidar de los cabezales, porque sin ellos no conseguiríamos los resultados que siempre esperamos para nuestros dientes.

Por eso, Aliexpress siempre está dispuesto a mostrarte las mejores opciones. En este caso, se trata de un pack variado que dispone de cabezales que necesitas. Desde el de acción cruzada, al que ejerce de hilo dental o el sensible, entre otros. Aquí puedes elegir el tuyo.

CEPILLO ORAL B PARA UNA LIMPIEZA PROFUNDA

cepillo oral b

Cuando nos lavamos los dientes necesitamos contar con una buena limpieza. Sentir la boca y el aliento fresco es una gran sensación, por ello, Oral B de Braun siempre tiene los mejores recursos como sucede con este cepillo que te presentamos.

Un cepillo básico pero completo que eliminará más placa de la que pensamos. Además, dispone de una forma ergonómica que nos encanta y nos aporta más comodidad. Sin olvidar que en Aliexpress lo encontrarás a un precio realmente sorprendente. ¡Aquí lo tienes!

CABEZALES ORAL B DE PRESIÓN CRUZADA

pack cabezales

¡Tienen todo lo que necesitamos! Porque sin duda, los cabezales de Oral B siempre tienen esos acabados que esperan nuestros dientes para una completa limpieza. En este caso, gracias a la rotación y la forma redondeada, conseguiremos un mejor resultado. Eliminará más placa de los dientes.

Pero eso sí, sin dañar las encías sino todo lo contrario. Será uno de los más sensibles con ellas. Sus cerdas son muy suaves y es lo que ayudará a conseguirlo. ¡Ten siempre recambios al mejor precio! Aquí te los deja Aliexpress.

CEPILLO MUY ECONÓMICO EN ALIEXPRESS

cepillo xiaomi

Lo podrás encontrar por un precio realmente económico en Aliexpress. Por lo que si quieres probar en el mundo de los cepillos eléctrico, es tu momento. Es muy cuidadoso con las encías y eso, es algo que debemos tener en cuenta.

Lo podrás recargar vía USB, es duradero y eficaz, que es realmente lo que vamos a necesitar. Cuenta además con dos velocidades para eliminar todo tipo de bacterias. Cada 30 segundos te irá indicando la zona a cambiar y después de dos minutos se apagará. Aquí te lo dejamos.

CAJA DE VIAJE PROTECTORA PARA TU CEPILLO

caja cepillo

Si bien los cabezales son importantes, hay otros accesorios que tampoco podemos dejar de lado. En este caso hablamos de las cajas de viaje o portátiles. Así, podrás llevar tu cepillo cómodamente guardado.

Evitando que la suciedad se pueda posar en él. Una caja con capacidad suficiente para tu cepillo pero también para un par de cabezales extra. ¡Por si la estancia fuera de casa se alarga más de la cuenta. La puedes comprar aquí en Aliexpress.

PROTECCIÓN ANTI-POLVO PARA LOS CABEZALES

cabezales protectores

La caja protectora era uno de los complementos perfectos para llevar de viaje, pero los cabezales anti-polvo no se quedan atrás. En este caso no importa si es para llevarlos de un lado a otro o bien, para colocarlos después de casa uso, aunque estemos en casa.

Lo que sí sabemos es que se trata de otra de las grandes ideas que nos deja Aliexpress. Porque de este modo, estaremos alargando la vida útil de nuestro cepillo y conseguiremos que esté siempre limpio y sin ningún tipo de bacterias. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

TU CEPILLO CON CABEZALES DE REGALO

cepillo con cabezales de regalo

Siempre decimos que nos encantan los packs y así sigue siendo. Porque tal y como vemos, siempre traen grandes sorpresas pero que no se ven reflejadas en el precio y eso es algo que nos encanta. Cabezales redondos que se encargan de limpiar todo el diente en círculos.

Por lo que, volvemos a hablar de otro de los cepillos Oral B que vienen perfectos para decir adiós a toda suciedad posible. Es muy flexible y cuidadoso con las encías. ¿Lo necesitas? Aliexpress lo tiene aquí.

EL SIEMPRE IMPRESCINDIBLE CARGADOR

cargador cepillo eléctrico

Aunque a priori no hayas pensado en él, lo cierto es que tiene vital importancia. Sabemos que la gran mayoría de estos cepillos dentales se pueden cargar para usar cuando lo necesitemos y por ello, hay que tener a mano el cargador.

Una de las grandes opciones que nunca debemos olvidar. Por eso, Aliexpress no pierde la oportunidad de ofrecértelo por menos de lo que crees. De este modo siempre tendrás uno de recambio, por si es necesario. Aquí te lo dejamos.

CEPILLO CON 8 CABEZALES

cepillo sensible

Nos encontramos con que otras marcas también ponen a nuestra disposición ideas tan especiales como esta. En ella nos encontramos con que se completa con un total de 8 cabezales extra. ¡Sin duda, siempre una buena noticia!

Una gran idea para un gran cepillo de dientes. De alta potencia, sensible y cuidadoso con las encías, te dará un ligero masaje en ellas. Sin olvidar que también dispone de su estuche de viaje. ¡Aquí lo puedes comprar!

CEPILLO CON CABEZAL ALARGADO

cepillo ultrasónico

Es cierto que algunos cepillos tienen los cabezales redondeados, como hemos visto en algunos ejemplos anteriores. Pero también los alargados tienen su gran protagonismo. En este caso se combina dicha forma con un precio asombroso. Por lo que si estás pensando en comprar uno, no lo dudes.

Utiliza la tecnología ultrasónica, llegando a más rincones y obteniendo mejores resultados durante más tiempo. Pero eso no es todo sino que tienes 5 modos de limpieza, con potentes movimientos, pero siempre cuidando tanto el diente en sí como nuestras encías. Sin olvidar el temporizador de 2 minutos. Aquí lo tienes en Aliexpress.

Amazon: 7 productos de Nespresso que vas a amar si te gusta el buen café

Los amantes del café están de suerte… y nunca mejor dicho. Porque con una fantástica selección de productos Nespresso, la tienda de Amazon ha querido acercarse de la mejor manera a ellos presentándoles una exquisita muestra de los que son algunos de los productos más interesantes que se encuentran en el catálogo.

Así, cada uno de ellos se da con un precio bastante significativo, incluso los hay con varios descuentos y rebajas pensadas para los más cafeteros y puristas. En relación a ello, y con Nespresso como gran protagonista, veremos desde cápsulas originales de la marca, cafeteras, filtros… o espumadores de leche. Los conocemos desde MERCA2.

50 CÁPSULAS NESPRESSO ORIGINALES, EN AMAZON

Nespresso Original Cápsulas de Café 50 Cápsulas (10 Roma, 10 Ristretto, 10 Arpeggio, 10 Volutto & 10 Stockholm) para Máquina de Café, Cafetera, Tuestes Variados
  • Pack de 50 cápsulas de café con 5 variedades de café de tueste...
  • Cápsulas de café Nespresso de tuestes variados. Tueste intenso...
  • Café Nespresso en cápsulas diseñadas para máquinas de café...
  • Tamaño de taza de café recomendado: Ristretto (25 ml), Espresso...
  • Las cápsulas de café, Nespresso, son de aluminio infinitamente...

Vistas como la gran elección del momento en la tienda de Amazon, el comercio electrónico nos presenta de las mejor de las maneras este pack de 50 cápsulas de café Nespresso, y que serán ideales para los amantes del café.

Hablamos de un pack que contiene cinco tipos variados que vienen en lotes de diez cada uno. Ellos son los de café Roma, Ristretto, Fortiggio, Arpeggio y Volluto. Además, todas ellas son compatibles con máquinas Nespresso.

Como algunas de las que veremos a continuación. A un precio muy destacado en comparación con otros instantes (rebaja del 6%), son individuales, lo que permiten una mejor utilización y manipulación en nuestras máquinas. Por su parte, las mismas pueden ser la perdición de todo exquisito por el café. Podemos comprarlas aquí.

CAFETERA MONODOSIS DE CÁPSULAS NESPRESSO – DE’LONGHI, EN AMAZON

Oferta
Nespresso De'Longhi Inissia EN80.B - Cafetera monodosis de cápsulas Nespresso, 19 bares, apagado automático, color negro
  • Flow Stop: automática y programable la cantidad de café
  • Sistema de calentamiento Thermoblock (lista para el uso a los 25...
  • Modo de autoapagado a los 9 minutos
  • Depósito de agua extraíble con una capacidad de 0.8 l
  • Expulsión de las cápsulas usadas

Entre los productos de Nespresso que tenemos muy bien aprovechables desde la tienda de Amazon, destaca muy bien esta primera cafetera monodosis, la cual es una herramienta muy atractiva y especial para los más cafeteros.

Como tal, se trata de una idónea máquina de cápsulas de café monodosis, de De’Longhi. Tiene un diseño compacto y ligero, donde su asa ergonómica se adapta adecuadamente a cualquier configuración interior.

Lo que hará adaptarse de la mejor forma a la cocina con su diseño de color negro y reducido. Gracias a su sencillo sistema de extracción patentado, la máquina puede preparar con facilidad buenas tazas de café. Cuenta con un gran modo de ahorro energía y un sistema thermoblock para calentar el agua. Se puede comprar aquí.

DISPENSADOR DE CÁPSULAS NESPRESSO, EN AMAZON

Entre todos estos productos Nespresso que estamos viendo en la lista que te presentamos acerca de Amazon, nos encontramos también con este ideal accesorio. Se trata de un dispensador para nuestras cápsulas de café.

Hablamos de un cajón del que la tienda nos presenta a un gran precio que servirá como un gran organizador de cápsulas de tamaña consideración. Es ideal para aquellos buenos amantes del café y de Nespresso.

Este cajón para cafetera tiene una capacidad máxima de 50 cápsulas. En total dispone para ti de un total de cinco filas y ofrece espacio cápsulas que tengan con un diámetro aproximado de 38 milímetros. De construcción resistente, podrás usar esta caja como soporte para tu máquina de café. Se puede comprar aquí.

DESCALCIFICADOR NESPRESSO ORIGINAL, EN AMAZON

Oferta
Nespresso - Descalcificador Nespresso Original
  • Kit descalcificador para máquinas de café.
  • Producto original Nespresso.
  • Nueva fórmula con ácido cítrico.

Junto a estos productos de Nespresso, Amazon nos presenta uno de esos que hacen funcionar realmente y en condiciones a nuestras máquinas cafeteras. Lo vemos con el que se conoce como descalificador.

Original de la firma Nespresso, es apto para todas las que podemos tener en casa. Desde las Krups, De’Longji, Cecotec… con un set de dos unidades, son de uso seguro para que las máquinas funcionen correctamente.

Y es que ésta solución de descalcificación hace que nuestro equipo Nespresso pueda operar a la manera más eficiente. Así, elimina suavemente los depósitos de cal que se acumulan en su máquina con el paso del tiempo para garantizar que su experiencia de degustación resulte tan perfecta como el primer día. Lo puedes comprar aquí.

ESPUMADOR DE LECHE COMPACTO Y ELEGANTE PARA CAPUCHINO, LATTE Y MACCHIATO

NAHKZNY Espumador de Leche 240ML Espumador Batidor de Leche Calentador 400W Espuma Leche Fría y Caliente para Leche Café Capuchino Latte Macchiato
  • ESPUMA DE LECHE FRÍA O CALIENTE: Simplemente presione el botón,...
  • DISEÑO PRÁCTICO E INTELIGENTE: El contorno aerodinámico le...
  • FUNCIÓN DE APAGADO AUTOMÁTICO: El acero inoxidable de alta...
  • DOBLE PARED, FÁCIL DE LIMPIAR: La copa de acero inoxidable con...
  • REGALO IDEAL : El paquete incluye: 2 espumadores, 2 agitadores...

Probablemente, y dentro de esta lista Nespresso desde Amazon que te detallamos, este producto es de los que más llamarán tu atención, como nos ha pasado a nosotros. Un espumador de leche ideal para todos los cafeteros.

El mismo es un producto Nespresso que se hace como parte de los complementos más completos. Indicado para una leche caliente o fría, es de acero inoxidable de alta calidad, con un interior de revestimiento antiadherente.

De gran consideración, este espumador de leche te da todas las facilidades. Con un diseño compacto, elegante y de fácil uso, su contorno nos permite sostener cómodamente el burbujeador. La base giratoria de 360​​° es uno de sus grandes atractivos, con el proceso de burbujeo directamente desde la cubierta transparente. Cómpralo aquí.

FILTROS DE CAFÉ RECARGABLE Y REUTILIZABLE (NESPRESSO)

Letilio 2Pcs Cápsulas Filtros de Café Recargable Reutilizable para Nespresso
  • Seguro de usar y ahorrar dinero: cada cápsula se puede usar más...
  • Generación mejorada: la nueva toma de agua de la cápsula de...
  • Multiuso: al reciclarlo, puede disfrutar de un fantástico sabor...
  • Amplia compatibilidad: esta cápsula de café es adecuada para...
  • Lo que obtienes: 2 cápsulas de café reutilizables, 1 cuchara de...

Uno de los atractivos de esta lista radica también en los que son los filtros para el café, los cafeteras y las cafeteras. Hablamos, en particular, de este de Nespresso que es el idóneo para conseguir los resultados que queremos.

Disponibles en Amazon, son muy seguros de usar, lo que permite siempre ahorrar dinero. Y es que cada cápsula se puede usar más de 200 veces, la cual está hecha de material de grado alimenticio.

Lo que lo hace 100% libre de BPA, siendo también reciclable. De generación mejorada, es una nueva toma de agua de la cápsula de café que conduce al centro, haciendo que la extracción de café sea más completa y un café mucho más suave. Con compatibilidad general, podemos disfrutar de un fantástico sabor a café. Se puede comprar desde aquí.

CÁPSULAS DE CAFÉ NESPRESSO RISTRETTO

NESPRESSO Pro Capsules Pods - 50X Ristretto Intenso (1 box - 50 capsules)
  • Un ristretto con notas excepcionalmente intensas de madera y...
  • Intensidad 12
  • Tamaño de taza recomendado: Ristretto
  • Perfil aromático: especiado y amaderado
  • 50 cápsulas por caja

Por último, y cerrando de forma inigualable estas bazas en una amplia variedad de productos Nespresso, Amazon tiene a bien presentarnos las que son las cápsulas favoritas para los cafeteros más intensos, como ya saben.

Son las cápsulas de café de sabor Ristretto, las cuales se ven también como las más codiciadas por los que son los amantes más puros del café. De inspiración italiana, sabemos que con su aroma te transportará.

Porque las cápsulas Ristretto con su tueste de intensidad media encarna la emblemática cultura cafetera italiana en un solo sorbo. De modo que si querías darte un capricho, El café Ristretto está hecho a medida. Y ahora con Amazon las tenemos a un gran precio muy ventajoso. En un pack de 50, se pueden comprar desde la tienda aquí.

El Mobile World Congress se rompe: división entre empresas para su celebración

0

El miedo es un sentimiento poderoso, íntimo y personal. Si además hay condicionantes externos de profundo calado, y una pandemia global se puede considerar así, es lícito que surjan las dudas. Y esto es lo que pasa con la celebración del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. Cada vez hay más empresas que tienen sentimientos encontrados sobre su celebración a finales de junio, tal y como está planteado en estos momentos.

Según ha podido conocer MERCA2, diversas empresas de las que habitualmente asisten al congreso de Barcelona, que este año está fijado del 28 de junio al 1 de julio, empiezan a tener demasiadas reticencias sobre la celebración, al menos en esa fecha tan temprana y bajo el formato híbrido que se quiere fomentar, pero cada vez con más expectativas de presencia física. De esta forma, crece la idea de que se debe aplazar como mínimo hasta el otoño.

La organización del MWC, a través del responsable de la patronal que organiza el evento (GSMA), ya ha manifestado que todo seguirá el calendario previsto. John Hoffman, en el papel de representante de quienes valoran tirar para adelante según lo acordado, se mantiene firme. Incluso, muestra un optimismo que, a la vista de la evolución real de la pandemia, parece poco realista.

Bajo este escenario, hay un grupo de empresas cada vez más numeroso que asume que celebrar el MWC en junio es arriesgado en la máxima expresión de la palabra. Arriesgado en lo sanitario, por el volumen de gente que se quiere mover; y arriesgado en la propia celebración del congreso y su resultado final. Algo, apuntan estas fuentes, que parece que no se tiene en cuenta a nivel reputacional entre todos los que participan de una u otra manera en el Mobile de Barcelona. Cuestión que incluye a la propia administración pública que también se encuentra -interesadamente- muy a favor de su celebración inmediata.

UN MWC MUY EXTRAÑO

Esta situación de intranquilidad que transmiten las empresas se ampara, sobre todo, en la parte de imagen que proyectarán si surge algún percance durante la celebración del evento. Lo único que se ha podido comprobar en el último año es que no hay medida válida para controlar la pandemia. Solo las medidas restrictivas. Y precisamente lo que busca la feria es tener el menor control posible, por muchas fantasías de control que tenga en la cabeza John Hoffman.

Esta situación se suma a la falta de confianza en el ritmo de vacunación. Tanto del país receptor, España, como algunos de los países que vienen a la feria. Por ahora hay cierto caos en muchas regiones. Además, el perfil de las personas que están recibiendo las primeras dosis está muy alejado del asistente habitual al MWC, algo sobre lo que no se ha pronunciado la organización.

UN MOBILE WORLD CONGRESS FALAZ

Bajo este escenario, la celebración de un Mobile World Congress normal no existirá en 2021. Y casi nadie lo quiere asumir. En primer lugar porque ya se ha comunicado que será semipresencial. Habrá, de celebrarse, algunos actos en Barcelona, pero el grueso del congreso de celebrará de manera online.

Asimismo, una de las claves y esencias de la feria son las reuniones y encuentros entre empresas, empresarios y gente de la industria. Es decir, salvo que para el 28 junio hubiera una inmunidad casi total, ¿puede permitirse un congreso fomentar la reunión entre personas de diversa procedencia?

No se trata de un pequeño evento. Incluso rebajando su afluencia de personas presenciales un 90%, estaríamos hablando de que vendrían a Barcelona más de 10.000 personas. Un número insostenible cuando los planes de vacunación todavía no serán generalizados en esa fecha.

UN MWC DESCAFEINADO

Junto a toda esta incertidumbre se debe añadir que muchas empresas, en caso de ir, lo harán de forma muy descafeinada. Un reciente ejemplo lo representa Samsung. La firma coreana, uno de los emblemas del MWC durante años, ya ha presentado su buque insignia de este año. Por lo tanto, si el principal vendedor de móviles del mundo no tiene móvil que presentar, ¿qué feria de movilidad queda?

Y no son los únicos. Según ha podido recabar MERCA2 en fuentes cercanas a diversos fabricantes, muchos plantean sus planes estratégicos al margen de la celebración del Mobile, sea más o menos presencial, tenga impacto, o sea totalmente virtual. Es decir, puede darse la circunstancia de que no haya ninguna presentación relevante. Por lo tanto, el MWC quedaría para el desarrollo de reuniones sin tener todavía vacunas. Algo no encaja.

¿Es malo ducharse con el Xiaomi Amazfit?

0

Amazfit, la marca relacionada con el gigante chino de la tecnología Xiaomi, se ha transformado en una de las marcas premium y a buen precio de este tipo de dispositivos wearables. Sus pulseras de actividad y relojes inteligentes se han hecho un hueco entre los grandes y han llegado a batir récord de ventas año tras año.

Estos dispositivos ofrecen un buen diseño, una perfecta relación calidad-precio, un peso bastante ligero, son muy cómodos y no generan alergias por su pulsera, pueden resistir bien a actividades físicas, tienen todas las funciones que esperas de uno de estos aparatos, incluyen gran cantidad de sensores y tecnologías built-in (acelerómetro, pulsómetro, barómetro, brújula, GPS,…), y también prometen resistencia al agua. Pero… ¿esto último es realmente así?

Todo lo que debes saber sobre el Xiaomi Amazfit y su resistencia al agua

¿Qué son las atmósferas de los relojes inteligentes?

relojes inteligentes

Seguramente, cuando te compras un reloj inteligente, o uno convencional, habrás visto que los fabricantes aportan un dato sobre la resistencia al agua. Ese dato son las atmósferas de presión que aguanta (ATM).

El valor ATM muestra la resistencia que tendría el acabado de tu Xiaomi en caso de que lo sumerjas bajo el agua. El material del acabado y las juntas de aislamiento que evitan que el agua penetre dentro de la circuitería podrían soportar dicha presión sin problemas, pero no más de eso.

En caso de superarse esa presión, el agua comenzaría a entrar, lo que terminaría con una pantalla empañada o con daños más serios que podrían dejar el reloj completamente inservible. No obstante, incluso si no se pasa ese valor, se podrían generar daños, ya que hay que tener en cuenta otros factores, como el cloro de piscinas, la salinidad del mar, el uso de jabones o geles en la ducha, posibles grietas o fisuras por golpes, etc.

Independientemente de eso, cuando un reloj indica que resiste a 5 ATM se puede traducir en una profundidad determinada. Algo práctico para los que practican deportes náuticos como la natación, buceo, etc. Para poder calcular la profundidad soportada, tan solo tienes que multiplicar por x10 el valor ATM. Por ejemplo:

  1. 3 ATM = 30 metros
  2. 5 ATM = 50 metros
  3. 10 ATM = 100 metros

¿Qué es la certificación IP que se muestra en los modelos de Xiaomi?

reloj inteligente combinado

Por otro lado, además del valor de presión, seguro que también has visto en multitud de dispositivos electrónicos, como los relojes Xiaomi, las letras IP seguidas de dos valores, como por ejemplo el certificado IP65, IP68, etc.

Esto es también muy importante, ya que indican el grado de protección que tiene el dispositivo, tanto contra la penetración de partículas sólidas como para las líquidas.

La primera cifra tras IP se refiere al grado de protección contra partículas sólidas, como el polvo. Mientras que la segunda cifra se refiere a los líquidos. Por lo general, mientras mayor sea el número, mejor protección ofrecerán. Es decir, 0 sería sin protección, y conforme va subiendo el valor, la protección sería superior. Por tanto, un IP68 ofrecería una mejor protección contra líquidos que un IP65, aunque la protección contra sólidos sería igual en ambos casos.

Si tu Xiaomi tiene protección IP68, indica que está protegido contra el polvo de forma completa, y bajo cualquier circunstancia, y que puede sumergirse en agua de forma completa y continuada sin que haya filtraciones. Por lo general, la profundidad y tiempo elegidos por cada fabricante puede variar, por lo que es mejor que te fijes en el valor ATM para estar más seguro…

¿Qué ocurre si te duchas con tu Xiaomi?

Ducha, Xiaomi

En principio, atendiendo a las propias indicaciones de este tipo de pulseras o relojes Xiaomi Amazfit, suelen ser resistentes hasta 5 ATM. Por lo que no habría ningún problema en nadar con ellos, bucear superficialmente, o ducharte con ellos. El problema es al incluir químicos como los que se emplean en el champú o gel corporal, o agua salada en vez de agua dulce… Todo eso afecta como he citado anteriormente.

Por eso, muchos usuarios se han quedado en foros de la marca sobre su mala experiencia cuando se han duchado con estos relojes inteligentes. A pesar de que muchos dicen ducharse con ellos o nadar en mar abierto a diario sin problemas, otros alegan que suelen quitarse el reloj Xiaomi antes de nadar por problemas previos.

En cuanto a Xiaomi, la propia compañía asegura desde su servicio de atención al cliente que no es recomendable usar la pulsera en agua que no sea dulce. Asegura que la pulsera podría dejar de funcionar como consecuencia de los elementos disueltos en esos otros tipos de agua, y que la garantía no cubriría ese tipo de daños

Consejos para cuidar tu reloj inteligente

amazfit bip s

Los consejos para que no ocurra nada con tu reloj inteligente Xiaomi pasan por tener unas rutinas para cuidar el dispositivo de la mejor forma posible sin que sufra daños en el agua, ya sea por los deportes náuticos que practicas, o porque te duchas con él:

  • Si vas a fregar los platos con el reloj, mejor retira la pulsera para evitar que entre en contacto con lavavajillas agresivos, restos de comida etc. Además, será mucho más higiénico así.
  • Para la ducha, en principio no habría demasiado problema, aunque si te lo quitas alargarás más su vida, especialmente cuando se usa agua caliente y geles, champú, aceites, etc.
  • Para la piscina tampoco debería de haber demasiado problema, aunque mejor si le das un enjuague tras cada sesión para eliminar restos de cloro.
  • Cuando vas a nadar al mar, preferiblemente puedes quitártelo. Aunque si no lo haces y te arriesgas a perder la garantía, mejor si lo enjuagas con agua dulce tras cada sesión.
  • En caso de que el reloj inteligente, o pulsera de actividad de Xiaomi, haya sufrido alguna caída, golpe, etc., muy probablemente tenga posibles perforaciones o fisuras que podrían hacer que entre agua. En ese caso, retira el reloj para cualquier actividad que implique mojarlo.

Publicidad