Mucho se habla de cómo adelgazar con ejercicios o dietas. Sin embargo, muchos desconocen que hay dos métodos muy sencillos y poco exigentes, a la par que reconfortantes, que te permiten perder peso de una forma sencilla si los conviertes en rutina y además sigues una dieta equilibrada: andar o nadar sí son métodos efectivos para adelgazar. Caminar es una de las mejores formas de iniciarte en una vida más activa, sobre todo cuando llevas tiempo en parada. Del mismo modo, la natación es uno de los deportes más completos y válidos para cualquier tipo de edad. Incluso si tienes molestas en las articulaciones, ya que en el agua es más fácil moverse. ¿Quieres saber cómo andar y nadar pueden ayudarte a adelgazar? Lee atentamente.
Es importante que seas consciente de que la base para adelgazar es consumir menos calorías de las que necesitas para el día, pero que en ellas tienes que tomar una visión activa. Cada persona tiene unas necesidades calóricas y una constitución; el sexo y la edad también influyen, como la genética. Conocer todos estos factores te ayudará a seguir tu ruta hacia el peso ideal más efectivo. En ambos, el ejercicio moderado, como andar o nadar, pueden ser aliados que no suponen un esfuerzo excesivo.
CAMINAR QUEMA GRASA ABDOMINAL
¿Caminar te hace adelgazar? Si solo caminas un día a la semana, o lo haces, pero te das caprichos nada más llegar a casa, conseguirás el efecto contrario. Como ejercicio aeróbico, caminar rápido, con intensidad, y en una media de 7 kilómetros a la hora/día te ayuda a quemar la grasa corporal en la zona de la cintura, considerada como una de las más difíciles de quitar. El esfuerzo que hay que hacer para mantener la velocidad, intensidad al caminar hace que las reservas habituales de energía del organismo se agoten a los 20 minutos. A partir de ese momento, el cuerpo tira de las grasas acumuladas, que es lo que nos permitirá perder peso sin perder músculo. Pero, ¿cuánto tiempo hay que caminar?

¿CUÁNTO HAY QUE CAMINAR PARA ADELGAZAR?
¿Cómo hay que caminar para adelgazar? Lo cierto es que es más fácil de lo que todo el mundo cree. Eso sí, requiere de gran constancia para conseguir que caminar nos ayude a quemar grasa. Lo más importante es realizar una progresión que te permita coger el hábito sin frustrarte y conociendo tus ritmos. Sobre todo, si llevas mucho tiempo parado. Así, intenta salir a caminar todos los días, aunque sea durante 20-30 minutos. Sin demasiada intensidad, que el cuerpo se adapte al esfuerzo. Poco a poco irás viendo que puedes aumentar la intensidad sin sufrir demasiado. Una vez cojas ritmo, camina al menos 150 minutos a la semana, sin descansar más de un día seguido, alternando entre superficies lisas y zonas con escaleras o cuestas.
Si quieres aprovechar las ventajas de andar para perder grasa, ten en cuenta estos consejos. En primer lugar, camina a buen ritmo pero a pasos normales o cortos. Evita las grandes zancadas. Asimismo, intenta siempre llevar una postura erguida, con los hombros relajados y el pecho recto, enfocando sobre todo la respiración para que sea profunda, y bien realizada (por la nariz, no por la boca).

¿NATACIÓN PARA ADELGAZAR?
¿Nadar adelgaza? La respuesta es sí, con condicionantes. Aun cuando te ejercites de forma habitual nadando, si no vigilas la dieta y evites productos con grasas, azúcares y sal, el esfuerzo no tendrá resultados. Y, como consecuencia, te sentirás frustrado. La natación es un excelente vehículo para perder peso, ya que es uno de los entrenamientos cardiovasculares más completos que podemos hacer. No hay impedimento de edad y se activan todas las partes del cuerpo, por lo que no tendrás que trabajar ninguna zona a mayores para tener un cuerpo equilibrado.

CUÁNTO HAY QUE NADAR PARA ADELGAZAR
¿Cuánto ejercicio de natación hay que realizar para adelgazar nadando? Ojo, como todo comienzo, lo ideal es ir de menos a más, buscando siempre la progresión positiva a medida que entrenamos la resistencia y el músculo. En las primeras fases del entrenamiento, se recomienda nadar al menos 3 veces a la semana en periodos de media hora cada vez. Con ello, mejorarás la fuerza del corazón y la resistencia, y entrenarás el músculo para aumentar progresivamente la intensidad del entrenamiento primero y el tiempo después. Para adelgazar nadando no es necesario pasarse horas a remojo, sobre todo al comienzo. A ello hay que sumar una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes y menos calorías de las que quemamos. De esta forma bajaremos grasa, ganaremos músculo y estaremos en forma y sanos.

CÓMO NADAR PARA PERDER GRASA Y NO MASA MUSCULAR
Ahora bien, para conseguir esto, sobre todo si eres nuevo o estás retomando la actividad, sigue estos consejos. En primer lugar, planifica bien los días de descanso. En cualquier entrenamiento, tan importante es la rutina de ejercicios como el descanso para que el músculo recupere. Al inicio, planifica tres días de descanso, en el que practiques ejercicios menos intensos y exigentes como andar, por ejemplo. Prioriza largas distancia a ritmo pausado pero continuo a lo explosivo; así quemas más grasas. E intenta siempre combinar estilos para trabajar toda la musculatura en cada sesión. Y, sobre todo, no te olvides de la hidratación.
