domingo, 14 septiembre 2025

España se postula como el hub internacional de la fotovoltaica

0

España tiene la aspiración y también el potencial para convertirse en el principal hub fotovoltaico internacional incrementando el impacto económico y social de esta fuente de energía renovable en España y contribuyendo a la modernización del tejido productivo de nuestro país. La tecnología fotovoltaica es, sin duda, uno de los elementos disruptivos de la transición energética. Desde la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) defienden un posicionamiento privilegiado del país del sol en el panorama energético internacional.

“La energía fotovoltaica en España constituye una apuesta segura y una gran oportunidad tanto por la cantidad de recurso disponible como por la capacidad de nuestras empresas. Es, en definitiva, una oportunidad para la reactivación económica en clave verde”, ha señalado la secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, que se ha desplazado a la Región de Murcia para conocer sobre el terreno el ecosistema empresarial del sector de las energías renovables y su despliegue en el territorio.

“Durante esta visita a la Región de Murcia podremos ver la transversalidad de las distintas propuestas que van desde el autoconsumo hasta grandes plantas que apuestan por la integración ambiental. Todos los esfuerzos serán necesarios para cumplir con los objetivos de energía y clima”, ha señalado Sara Aagesen.

La secretaria de Estado de Energía ha visitado, junto a Rafael Benjumea y José Donoso, presidente y director general de UNEF respectivamente, las instalaciones de Soltec Power Holdings en Molina de Segura donde la compañía tiene una fábrica con una importante actividad industrial y unos laboratorios donde desarrolla diversas líneas de innovación vinculadas a la energía solar fotovoltaica y a las tecnologías de almacenamiento, tanto a través de baterías como de hidrógeno verde.

El presidente de UNEF ha destacado que “la transición ecológica es todo un desafío para la industria del sector ya que la fotovoltaica es la llave de la recuperación y descarbonización”.

Benjumea se ha mostrado confiado de que España tiene la capacidad suficiente para afrontar este reto ya que “contamos con una fuerte posición en la cadena de fabricación fotovoltaica con tecnología propia en los elementos con mayor valor añadido de la cadena de valor (electrónica de potencia, seguidores, estructuras, diseño, especialistas, promotores) y con empresas líderes a nivel mundial, especialmente en la fabricación de seguidores solares y de inversores”, ha señalado.

A la visita han acudido también representantes de la Delegación del Gobierno en Murcia y el alcalde de Molina de Segura, Eliseo García Cantó, además del consejero delegado de Soltec Power Holdings, Raúl Morales, y el delegado de UNEF en Murcia, Pedro Roca, entre otros.

“El apoyo que las instituciones están demostrando al desarrollo de las energías renovables y, en especial, de la solar fotovoltaica en la Región de Murcia es fundamental para seguir impulsando una industria que tiene mucho que aportar a la transición energética y al desarrollo de una economía más equilibrada y sostenible”, ha señalado Raúl Morales.

La responsable de Energía del MITECO junto al presidente y el director general de UNEF también tiene previsto visitar, entre otros, el proyecto de ‘agrovoltaica’ que Endesa desarrolla en su planta solar de Totana, de 150 GWh, donde compatibiliza la producción de energía solar con el uso agrícola de la superficie.

Para Benjumea, es fundamental que el despliegue de la energía fotovoltaica se realice garantizando el respeto al medio ambiente. “La transición energética se está produciendo en base a patrones de sostenibilidad ambiental y social y, en este sentido, la fotovoltaica es prácticamente la tecnología renovable que menor impacto medioambiental tiene”, ha subrayado.

Según explica el director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, José Casas, el objetivo es “utilizar gran parte del terreno que ocupa una planta fotovoltaica para uso agrícola, la preservación de la biodiversidad y la creación de valor compartido con las comunidades locales”.

De la mano del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), la compañía está probando en su parque de Totana cultivos en su mayoría ya existentes en la zona, con capacidad para crear empleo local y compatibles con técnicas de cultivo ecológico. Las actividades se realizan en una superficie de unas 5 Ha (hectáreas) bajo los paneles y en los pasillos, garantizando la accesibilidad a toda la planta.

En Cartagena, los citados representantes institucionales tienen previsto visitar la instalación de autoconsumo del laboratorio español Marnys, con la que esta compañía, especialista en la fabricación y comercialización de complementos alimenticios, cosmética natural, aceites esenciales y alimentación saludable, ha conseguido disminuir un 36% el consumo de energía primaria no renovable con la reducción de hasta 3 millones de Kwh al año.

Vincci Hoteles lanza el concepto ‘Open Air Events’ para negocios

0

Con la llegada del buen tiempo se abre la ‘temporada alta’ de los eventos al aire libre. Y los escenarios incomparables se cotizan al alza: a orillas del mar, en un jardín tropical o en una urbana azotea mientras el sol cae entre los tejados de la ciudad. Vincci Hoteles se posiciona en el segmento de las celebraciones con el nuevo concepto Open Air Events, dentro de su división de negocio Vincci Expert Meetings & Events, que cuenta con las máximas garantías de bienestar y un protocolo específico Covid-19.

Este año se busca, más que nunca, poder hacer este tipo de celebraciones en espacios abiertos exteriores, que estén perfectamente equipados y acondicionados para cualquier clase de acontecimiento. En respuesta a esta creciente demanda, Vincci Hoteles presenta una campaña específica al efecto.

La cadena hotelera pone a su disposición múltiples posibilidades muy originales y cada una con su propia personalidad. Terrazas, patios o azoteas para acoger cualquier ocasión “divisando el skyline más cosmopolita, entre amplios jardines con vistas al mar o en oasis urbanos escondidos”, explican desde la compañía.

El encanto de los espacios propuestos los convierten en auténticos protagonistas del evento “creando un marco incomparable y propiciando un momento único e inolvidable”.

Debido a la crisis sanitaria y a las medidas puestas en marcha, el sector del turismo de eventos ha tenido que evolucionar y reinventarse. Cada uno de los conceptos cuenta con la amplia experiencia del equipo de profesionales de Vincci Hoteles que realizan una labor de acompañamiento en la organización de cada acontecimiento.

Al igual que el resto de conceptos de evento de la compañía, Open Air Events cuenta con la mejor propuesta gastronómica, con “una serie de propuestas exquisitas a la altura de los paladares más exigentes, la máxima apuesta por el detalle y una puesta en escena única”, describen desde la cadena hotelera.

Siempre contando con los mejores productos frescos de primera calidad y de proximidad, como parte de la apuesta del grupo por el abastecimiento con productos locales, con los productos más frescos y de temporada, y una apuesta clara por ingredientes ecológicos, ofreciendo así una propuesta gastro responsable y sostenible.

SOLUCIONES SOSTENIBLES

Como parte de su compromiso por la protección del medio ambiente, Vincci Hoteles practica una política de búsqueda permanente de soluciones sostenibles y responsables, que suponga una eficaz optimización de recursos, apostando por un modelo global de crecimiento sostenible con un principal objetivo: un turismo más beneficioso para el medio ambiente, el entorno social y cultural y, en definitiva, para el propio usuario y viajero.

Además, ofrece la posibilidad de la gestión integral del evento a través de la app de la cadena Vive Vincci App, accesible mediante el Smartphone o Tablet.

Todo ello, con la máxima garantía de bienestar gracias a su protocolo de experiencia de cliente Covid-19 de Vincci Hoteles, con un protocolo específico para eventos, y que refuerza los altos estándares de higiene y bienestar con los que ya contaba la compañía, con medidas especiales y concretas que redefinen y extreman el cuidado, adaptando además la normativa vigente. Actúa bajo Vincci Care, un sello diferencial con un único mensaje: “Vincci Hoteles cuida de ti”, y que condensa la apuesta de la cadena por ofrecer confianza a través del cuidado de sus huéspedes, respetando al máximo el tipo de estancia que cada uno de ellos desee disfrutar.

En definitiva, la cadena hotelera brinda diferentes ofertas para realizar eventos al aire libre, en cualquiera de los espacios de sus 37 hoteles repartidos a lo largo de la geografía española, Portugal y Túnez, con una excelente ubicación, y que pueden ser utilizados y reconvertidos para eventos, dependiendo de las necesidades de cada momento.

Mutuactivos bate en bolsa a sus rivales con su apuesta de valores “value” y growth

0

Mutuactivos triunfa con sus inversiones en bolsa. La gestora de Mutua Madrileña se ha consolidado como una de las entidades españolas con mejores capacidades de gestión en renta variable, ámbito en el que sus principales fondos baten en rentabilidad a las boutiques especializadas en renta variable. A tres años, Mutuafondo España A FI, su fondo especializado en bolsa española, presenta unas ganancias del 6,36%, lo que contrasta con las pérdidas de sus homólogos Magallanes Iberian Equity E FI (cede un 3,61% en el mismo periodo), Bestinver Bolsa FI (-4,89%), Cobas Iberia C FI (-15,19%) o AzValor Iberia FI (-26,68%), con datos a cierre del primer trimestre de este año.

Mutuafondo España está especializado en renta variable española. En la actualidad, entre sus principales posiciones destacan BBVA, Merlin Properties, Red Eléctrica, Ence, Repsol y Amadeus, entre otras.  En los últimos doce meses, el fondo se revaloriza más de un 46% y desde su lanzamiento (en febrero de 2009) gana más de un 150%, convirtiéndose así en uno de los fondos estrella de Mutuactivos.

En cabeza en bolsa europea

Los aciertos y la gestión activa de Mutuactivos no se ciñen solo a la bolsa española. En cuanto a gestión de bolsa europea se refiere, los resultados de Mutuactivos son también destacados. En los últimos tres años, Mutuafondo Bolsa Europea A FI es igualmente el fondo con mejor rendimiento frente a los fondos homólogos de Bestinver, Cobas, AzValor y Magallanes. El fondo de Mutuactivos, que se sitúa en primer cuartil en el periodo comentado, gana un 21,37% desde 2018, por encima de Bestinver Internacional FI (+19,11%), Magallanes European Equity E FI (+15,47%), AzValor Internacional FI (+5,49%) y Cobas Internacional (-20,54%), con datos igualmente a cierre del primer trimestre de este año.

Mutuafondo Bolsa Europea es un fondo de inversión especializado en renta variable de las distintas plazas europeas, principalmente de la zona euro. Entre sus principales posiciones destacan Accor, ASML, Red Eléctrica, Atlantia o Merlin Properties. En los últimos doce meses, el fondo se revaloriza más de un 45% y desde su lanzamiento (en 1997) gana más de un 200%.

Perspectivas favorables

La bolsa es una de las grandes apuestas de los fondos de inversión de Mutuactivos para este año, dados los tipos de interés en mínimos y las menores oportunidades que se dan en el ámbito de la renta fija. La clave del éxito de sus fondos la explica, en parte, la estrategia que sigue la gestora, que apuesta de forma combinada por valores con sesgo “value” y “growth” para sus carteras.

En cuando al primer apartado (valores value), Mutuactivos ve potencial en compañías cíclicas que inserta en el grupo denominado “de vuelta a la normalidad”, como hoteleras (Accor) o aerolíneas (IAG, Aeropuertos de Zurich) o empresas de gestión inmobiliaria (Merlin).  Por su parte, la gestora de Mutua ve también amplio potencial en megatendencias en crecimiento (valores growth), como la transición energética (Grenergy, Aker Carbon, Aker Offshore Wind…) o el entretenimiento (Ubisoft).

Todos los fondos de bolsa, en positivo

Mutuactivos está dando en la diana con sus apuestas de valores en todos los mercados y segmentos en los que está presente. De hecho, este año todos sus fondos de renta variable presentan significativas ganancias, que oscilan entre el 6% de su Mutuafondo Nueva Economía FI y el 12,6% de su Mutuafondo Renta Variable EE. UU. FI, pasando por el 10% que acumula Mutuafondo Tecnológico FI o el 11% de revalorización de su Mutuafondo Renta Variable Internacional.

5 claves para mejorar la gestión de datos en tu empresa

0

Gracias a la tecnología hoy cualquier empresa o profesional puede elaborar bases de datos de lo más complejas y luego segmentar la información según la vaya necesitando. Pero la gestión de datos puede llegar a complicarse mucho si no se sabe cómo abordar este proceso de la mejor forma posible.

La clave está en hacer una buena organización de la información disponible y saber cribar aquella que es realmente necesaria y aquella que no hace falta para nada y puede ser eliminada. Aunque esta labor de organización puede llevar algo de tiempo (hoy en día menos gracias a las herramientas digitales específicas para esta tarea), lo cierto es que te puede reportar grandes beneficios a nivel profesional. Así que vamos a ver algunas pautas para aprender a tratar la información aunque no seamos especialistas en Big Data.

Tecnología y personas deben trabajar juntas

gestion de datos digital

En el área de la gestión de datos es algo habitual darle mucha importancia a la tecnología, ese conjunto de herramientas que son capaces de analizar datos en cuestión de segundos. Pero de nada sirve el software más avanzado si la información se le va a mostrar a una persona que no es capaz de entenderla bien o que no sabe de dónde han sido extraída.

Por eso, lo ideal es que tecnología y personas sean capaces de trabajar juntas. Que la persona que está al frente de la gestión de datos en tu empresa tenga claro qué información está viendo, de dónde ha sido obtenida y por qué se le muestra esa en este mismo momento y no cualquier otra. Si no somos capaces de entender la información que nos proporcionan las herramientas tecnológicas, todos esos datos no nos van a servir de nada.

Para una correcta gestión de datos, hay que cribar

utilidad gestion de datos

Ya lo decíamos antes, una buena administración de los datos implica tener muy claro qué datos son los que realmente nos hacen falta. Porque hoy en día cualquier empresa es capaz de recopilar cientos y cientos de datos, pero no todos ellos son útiles. De ahí la importancia de cribar los datos y quedarnos solo con los necesarios.

Un aspecto que debes tener en cuenta es que deberás agrupar los datos según si proceden de tu propio negocio (datos de los empleados, calendarios de trabajo, etc.), de los proveedores (catálogos, presupuestos, facturas…), o de los clientes (direcciones de contacto, facturas, etc.) Esta sencilla división te permitirá empezar a cribar información de forma mucho más rápida.

¿Para qué son los datos?

big data

Es posible que al enfrentar la tarea de cribar la información te encuentres con que no sabes muy bien qué datos deberías guardar y cuáles puedes desechar. Si te sucede esto es porque no tienes muy claro qué utilidad le vas a dar a la información. Recuerda que, ante todo, la información que guardas debe ser útil.

La gestión de datos resulta mucho más sencilla cuando tienes claro qué es lo que quieres conseguir y a qué te puede ayudar la información. Una vez que sepas qué vas a hacer te resultará mucho más sencillo determinar que datos son importantes y debes conservar y de cuales puedes prescindir totalmente porque no te sirven para nada.

Adaptar la información a cada área del negocio, clave en la gestión de datos

gestionar datos negocio

La información es esencial a la hora de tomar decisiones, pero no todos los departamentos necesitan la misma. Mientras que para el área de finanzas será imprescindible tener ciertos datos, al departamento de aprovisionamiento le harán falta otros, y puede que el equipo de marketing necesite otra información totalmente diferente.

Por eso, es importante que el sistema usado permita una filtración de los datos que permita un acceso fácil y rápido a la información que hace falta en cada momento y lugar. Esto evitará pérdidas de tiempo y hará que la toma de decisiones sea mucho más rápida. No obstante, también es interesante que la cultura empresarial tenga en cuenta la compartición de información y se compartan entre departamentos aquellos datos que se considere que pueden ser de utilidad para otros.

Saber cómo analizar la información

administrar datos

Un mismo dato puede tener usos diferentes y, a su vez, también hay que tener en cuenta que hay información que puede llegar a quedarse obsoleta. Esto implica que no basta con hacer la base de datos y olvidarse de ella, hay que esforzarse por mantenerla al día y actualizarla cuándo haga falta, ya sea para incluir nueva información o para eliminar la que ya no sea necesaria.

La actualización puede ser manual, por ejemplo si gestionas los datos a través de una hoja de Excel, pero también puede estar totalmente automatizada si utilizas un software específico. En cualquier caso, es importante definir los plazos de actualización y las herramienta que se van a a usar para ello. También es interesante que todos aquellos que van a usar la información puedan saber la última fecha de actualización de la misma.

Si quieres un dron con una buena cámara estos son los más recomendables

0

Tener un dron era algo que anteriormente parecía algo imposible; sin embargo, actualmente es algo que cualquiera puede tener, y ni siquiera es que tendrás que gastar una fortuna. Hay muchas clases de dron que tienen cámaras increíbles que los puedes utilizar para grabar videos increíbles.

En el caso que no sepas que dron seleccionar, en este artículo se mencionan cuáles son los mejores y a qué precio podrás obtenerlos. Así que si eres fanático de los videos y la tecnología te recomendamos que sigas leyendo.

Potensic Drone

Potensic Drone

En el caso que seas un novato con respecto a pilotar drones, lo mejor es optar por un modelo barato, debido a que seguramente tendrá algunos incidentes hasta que te acostumbres con los movimientos del equipo. Una buena opción para comenzar es el Potensic Drone, siendo una de las mejores opciones para iniciarse.

Este dron cuenta con un sistema de protección de hélices que  evitarán que se rompan con los impactos de los primeros vuelos.  La autonomía de vuelo de este modelo es de unos 7 minutos, posteriormente necesitarás alrededor de 30 minutos para poder volver al 100% carga de su batería. Este equipo tiene un precio accesible de tan sólo 139 euros.

Syma X5C-1

Syma X5C-1

El Syma X5C-1 es otro drone perfecto para los que están comenzando a utilizar estos equipos. Este modelo es caracterizado por su fácil manejo y por la resistencia a los golpes que posee, convirtiéndose en el dron favorito de los novatos. Posee un precio muy accesible, además que sus piezas de recambio son muy fáciles de encontrar.

Este modelo tiene unas dimensiones importantes contando con un diámetro de 31.5 cm y pesa alrededor de unos 920 gramos. Gracias a esto le permite un vuelo estable incluso cuando hay fuertes vientos, además que también cuenta con un sistema de estabilización de 6 ejes.

Por último cuenta con una cámara de calidad HD y de 2 megapíxeles de resolución, además de una autonomía de vuelo entre 8 y 10 minutos. Lo mejor de todo es que este dron tiene el precio de tan sólo 113 euros.

Drone Potensic Dreamer 4k

Potensic Dreamer 4k dron

A partir de ahora mencionaremos drones que no son para novatos y que tienen un precio un poco más elevado. En este caso traemos el Potensic Dreamer 4K, un dron potente que resulta ser muy sencillo de manejar, que garantiza una experiencia de vuelo única, además de disfrutar de imágenes en tiempo real con su cámara HD integrada.

Este  dron cuenta con una aplicación con los que podrás vincular tu smartphone y sincronizar el dron.  Una de las cosas que sobresalen de este modelo es la excelente estabilidad de imagen que proporciona la cámara. El Drone Potensic Dreamer 4k está disponible en el mercado por el precio de 254 euros.

Hubsan H501S X4 FPV

Hubsan H501S X4 FPV

El Hubsan H501S X4 Pro posee una cámara de video de 200m y una cámara de imagen de 300m, además que también cuenta con una resolución de 1920×1080 y graba imágenes a 30 fps. También tiene integrado un GPS donde está incluida la opción modo sin cabeza, que es una función para mantener la altitud y función de auto-remoto, gracias a esto existe un menor riesgo de perder la aeronave.

Uno de los puntos fuertes de este dron es su tiempo de vuelo, debido a que cuenta con una autonomía de 20 minutos y un alcance de unos 300 metros. Además que el tiempo de carga de la batería es de alrededor de 150 metros. El precio de este modelo está alrededor de 280 euros.

DJI Mavic Air

DJI Mavic Air

Ahora presentamos uno de los mejores drones con cámara que puedes comprar, este cuenta con una cámara muy bien equipada con un sensor de 12MP, permitiéndole grabar videos estabilizados en 4K a 30fps. La cámara de este dron está equipada con un objetivo f/2.8, ofreciendo  una distancia focal equivalente a 24mm, con el que podrás grabar y tomar fotografías en HDR.

Por ultimo este dron cuenta con una autonomía bastante buena de unos 21 minutos. Sin lugar a dudas es una de las mejores elecciones si deseas comprar un equipo de altas prestaciones. Este modelo posee un precio de 770 euros

Banco Santander refuerza su negocio en Miami como cuartel general para ‘ultraricos’

Miami se está convirtiendo en uno de los grandes cuarteles generales para Banco Santander. Hasta hace poco, la ciudad estadounidense era el centro que canalizaba la mayor parte del dinero latinoamericano que llegaba hasta los Estados Unidos. Un lugar ideal en el que tener oficinas bancarias si se tiene una fuerte presencia en la región sur del continente, como ocurre con la entidad cántabra. Pero el temor cada vez más real a una cruzada tributaria contra las grandes fortunas ha dado una vuelta de tuerca más al sector de banca privada y los beneficios que se pueden obtener de su explotación.

Cuando Thomas Piketty propuso un impuesto a la riqueza a nivel global en su obra El Capital en el siglo XXI, publicada en 2013, se consideró una idea, como poco, extravagante. Evidentemente, no se llevo a cabo, pero puso a muchos ‘ultraricos’ en aviso. Y, a su vez, a los grandes bancos a los que acudían éstos mismos clientes preocupados. Más tarde, la polémica acerca de los ‘Papeles de Panamá’ acrecentó el debate y, con ello, aceleró todavía más ese miedo. La respuesta de las entidades fue la de crear estructuras globales para hacer fluir ese ingente volumen de dinero a cambio de unas jugosas comisiones.     

Ahora, la situación ha vuelto a dar un nuevo giro a favor de la tesis de Piketty. De hecho, el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconocía recientemente implantar la idea del economista galo «temporalmente» podría ser buena idea. De nuevo, a nivel global es una quimera, pero en clave nacional parece que pueda hacerse realidad más pronto que tarde. Ese temor supone más beneficios para los bancos, gracias a las comisiones por gestionar el dinero que les llega, pero también más competencia.

MIAMI SE CONSOLIDA COMO CENTRO NEURÁLGICO EN BANCA PRIVADA

De hecho, Santander ha buscado dar ese paso adelante en la búsqueda de clientes de alto poder adquisitivo en este tipo de regiones. Para ello, el grupo creó hace un par de años la división de Wealth Management and Insurance para potenciar el área de banca personal y privada. Una filial que tiene en Miami uno de sus centros neurálgicos. Así, la entidad abrió a finales del 2020 una nueva sucursal ubicada en el mismo centro de la ciudad estadounidense, Brickell, que, a su vez, es el principal distrito financiero del sur de Florida.

«La apertura de nuestra oficina representa un hito importante y emocionante en la estrategia global de transformación y crecimiento (…) es un paso importante en el que colaboramos con Banco Santander y la división corporativa de Wealth Management and Insurance», señaló Pierre Habis, responsable de Banca Comercial del banco en Estados Unidos. Además, Habis hizo hincapié en que «la sucursal de Miami refuerza la presencia de Santander Bank en el importante mercado de Florida del Sur».

Pero la captación de estos clientes ha sido más difícil de lo esperado. Hasta el punto, de que a mediados de marzo el grupo decidió adquirir una cartera de banca privada centrada en clientes en la propia Miami valorada en 3.600 millones de euros a Indosuez Wealth Management, propiedad de Crédit Agricole. «Esta operación (…) supone un paso más para convertirnos en la mejor plataforma global de banca privada. Queremos seguir creciendo, especialmente en mercados donde vemos mayor potencial, como Estados Unidos, y reforzar nuestra posición como motor de crecimiento para Grupo Santander», explicó el responsable global de la división de Wealth Management del Santander, Víctor Matarranz.

BANCO SANTANDER REGISTRA UN FUERTE CRECIMIENTO EN VOLUMENES GESTIONADO

Los movimientos de la entidad para potenciar su banca privada junto al temor a la llegada de esos impuestos en muchas regiones ha llevado a que la entidad firmase «unos buenos resultados» en el área, explicó el consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ante los periodistas este pasado miércoles. Entre ellos, destacó en los primeros meses del 2021 la captación de volumen, precisamente, en la propia Miami.

Así, la entidad expone en su informe financiero que «el volumen de negocio compartido entre geografías asciende a 7.400 millones de euros, un 35% más que en el mismo periodo de 2020, sobre todo por las operaciones de México, Chile y Miami». Las tres regiones, precisamente, que están bajo gobiernos de izquierdas en la región latinoamericana. Además, los datos presumiblemente serán todavía mejores en los próximos trimestres gracias a la incorporación de Uruguay.

En definitiva, Banco Santander sigue en plena expansión de su negocio de banca personal y privada. Un sector en el que el propio Álvarez ha reconocido que están «interesados», pero que está adolecido de «una competencia alta». La entidad es líder en España, pero todavía está rezagada en otras regiones clave para su negocio como en el continente americano. Una posición que se está intentado revertir desde el punto neurálgico de Miami.

Sánchez y Montero: ‘Hachazo’ fiscal a los españoles y asfixia a los ayuntamientos

El gobierno más «rotundamente progresista» de la historia de España, en palabras del presidente Sánchez, ha anunciado recientemente la creación de un grupo de expertos para que estudien una reforma fiscal que entraría en vigor en 2022 y que, según este gobierno de progreso, feminista, inclusivo y «de la gente», igualaría la recaudación y la presión fiscal española a la media europea subiendo impuestos a los ricos que permitirán poder financiar un mayor gasto social.

Como es habitual, el gobierno miente una vez más. Y miente por partida triple.

En primer lugar, la presión fiscal no es, según todos los expertos, el mejor indicador para valorar si un país carga a sus ciudadanos con muchos impuestos o no.

Esto es así porque en España hay una serie de factores que provocan que la cifra de recaudación y, por tanto, el ratio de recaudación en relación al PIB (presión fiscal), sean bajos: tasa de desempleo que dobla la media europea, baja renta per cápita, etc.

Por todo, ello es más correcto analizar el índice de esfuerzo fiscal que relaciona la recaudación con la capacidad económica del contribuyente.  Y, según este indicador, España se encuentra ya entre los 5 países de la OCDE que mayor esfuerzo fiscal exigen a sus ciudadanos. 

En segundo lugar, no es que vayan a subir impuestos, es que los Presupuesto Generales del Estado para 2021 ya han incluido una subida de impuestos que nos afecta a todos.

Así, han subido el impuesto a los seguros del 6 al 8%. En un país en el que el 72% de las familias tienen sus hogares asegurados y hay 32 millones de vehículos asegurados queda claro que no han subido los impuestos a los ricos.

También, han subido el IVA de las bebidas azucaradas. Un impuesto que todos pagamos independientemente de nuestra renta.

Y, la tercera gran mentira, este aumento de recaudación no se traduce en más y mejores servicios o en beneficios para todos los españoles pues el gobierno ha sido incapaz de bajar el IVA a todos los tipos de mascarillas o al gel hidroalcohólico y se niega a pagar los más de 3.200 millones de euros que adeuda a las comunidades autónomas (2.500 millones de euros) y a las entidades locales (750 millones de euros) en concepto de entregas a cuenta de la recaudación del IVA del año 2017.

En 2019, se negó a pagar esa deuda afirmando que un gobierno en funciones no podía actualizar el sistema de financiación autonómica ni local. Posteriormente, en enero 2020, la Ministra Montero llego a afirmar que esa cantidad/deuda «no existía».

Un años después, el Tribunal Supremo, ha avalado que Sánchez y Montero discriminaron a las CCAA y las EELL al decidir, conscientemente, no atender sus obligaciones legales y no pagarles el IVA que les adeudaba del ejercicio 2017.

La sala de lo contencioso-administrativo del alto tribunal ha estimado el recurso planteado en Castilla y León y establece que se vulneró el derecho a la autonomía financiera de CCAA – y por tanto también la de las EELL- que consagra la Constitución Española; que el gobierno no aplicó el principio de lealtad institucional y que llevo a cabo iniciativas que indicaban que asumía que procedía la compensación.

Desde esta tribuna, quiero alzar la voz para exigir al Presidente Sánchez y a la Ministra Montero que dejen de mentir a los españoles y paguen lo que deben a las comunidades autónomas y a las entidades locales a las que no sólo deben dinero, sino que han dejado abandonadas en su lucha contra la pandemia al negarles los fondos de reconstrucción prometidos.

Juan Velayos se abre a nuevos proyectos tras el éxito de 011h y JV20

Uno de los referentes del real estate español es Juan Velayos, que abandonó la promotora Neinor Homes para iniciar su andadura en solitario con sus dos nuevos proyectos, la boutique inmobiliaria JV20 y la constructora 011h. Ahora, el empresario se muestra ilusionado con nuevos proyectos.

Juan Velayos explica a MERCA2 que siempre está pensando en nuevos proyectos. “Todos esos proyectos son coherentes con el ecosistema que hemos creado en JV20, que es el proyecto en sí mismo, pero sí, habrá nuevos proyectos, y espero que siempre sea así”.

011h acaba de cumplir un año y JV20 lo hace la semana que viene. “Somos aún unos recién nacidos, y como tal, estamos aprendiendo a gatear”. Pero se muestra muy orgulloso de su primer año de andadura. “Ha sido un primer año excepcional en todos los sentidos para los dos proyectos, muy por encima de las expectativas iniciales me atrevería a decir y, aunque con mucha modestia y conscientes de que aún ni tan siquiera andamos, muy feliz y satisfecho con la decisión que tomé de lanzar JV20 y unirme al equipo de cofundadores de 011h”. 

Además, en unas semanas anunciará un nuevo proyecto que parte de una visión genuina y a largo plazo de cómo deben ser las viviendas, no ya en el futuro, sino en el presente inmediato. “Creo firmemente en una versión genuina y no por moda, y los proyectos que de verdad, y no para cumplir con el sello de turno, nazcan y maduren con esa identidad, serán los ganadores del futuro”. 

ATRAE A LOS FONDOS CON JV20

La boutique inmobiliaria ya tiene lanzadas, y con mucha actividad, tres líneas de negocio: investment, advisory y venture capital. “Está teniendo muy buena acogida. La propuesta de valor que planteamos creo que está siendo capaz de tomar identidad propia y está gustando a los fondos y a los gestores inmobiliarios con los que nos relacionamos”.

En este sentido, Juan Velayos afirma que “somos muy cercanos, pragmáticos, ejecutivos, radicalmente éticos, según nuestros estándares del mundo de los negocios”.

Asimismo, al empresario no le preocupa no estar en todos los proyectos con JV20. “Como decimos con mucha modestia, pero con mucha convicción, solo trabajamos en los temas que nos divierten, con gente que nos cae bien, donde aportemos verdadero valor y donde nos convenza la monetización o el rédito que vamos a conseguir como consecuencia de nuestra aportación de valor. Esto nos hace ser tremendamente selectivos, divertirnos cada mañana con lo que hacemos y sentirnos muy valorados y queridos”.

AUGE DE LOS SMART BUILDINGS

Según su cofundador, la constructora 011h tiene que ir creciendo “poco a poco y en función de su capacidad productiva, que hoy por hoy es aún limitada”. Y aprovecha para anunciar que en breve lanzará un proyecto “fantástico, muy ambicioso y muy transformador que unirá más aún los destinos de JV20 y 011h”. 

El primer proyecto de 011h obtendrá la licencia en una o dos semanas. Los siguientes se van a retrasar aún unos meses, “pero no es malo que se retrasen porque la clave en estos inicios es cubrir etapas con los timings adecuados para que los cimientos del proyecto sean realmente robustos. Vamos cubriendo etapas conforme a lo previsto”. 

Velayos, junto a Lucas Carné y José Manuel, fundadores de Privalia, encabezan esta constructora de nueva generación que se centrará en la construcción de ‘smart buildings, que les permitirá reducir costes de operación y mantenimiento, mejorando así la rentabilidad de sus inversiones.

De hecho, está tan seguro del éxito de este tipo de construcción que asegura que “todos los players que se están conformando en el ámbito del ‘built to rent‘ querrán comprar nuestros smart buildings cuando estén construidos. No tengo la menor duda al respecto. Nuestro reto actual es el de ‘execution’ y ‘delivery’ para que los edificios que hemos prometido pueden ser una realidad lo antes posible”. 

PLAN DE REHABILITACIÓN

En cuanto al Plan de rehabilitación de viviendas que va a presentar en los próximos días el Gobierno en Bruselas, y que contará con los fondos europeos Next Generation, Juan Velayos cree que “es una gran noticia. Ojalá esta vez sea cierto y consigamos entre todos implementar un plan exitoso para la rehabilitación del parque de viviendas, que es una necesidad imperiosa desde hace mucho tiempo en nuestro país. Soy muy escéptico, pero ojalá me equivoque y el plan se ejecute con éxito y con profesionalidad”.

Otra de las transformaciones que vivirá el sector inmobiliario es la digitalización. De hecho, para Velayos, ya empieza a haber mucho talento y dinero enfocado en esta transformación. Por este motivo, “sí que 2021 seguirá esta tendencia y será un año en el que habrá enormes avances en la digitalización del sector. Dicho eso, en 2022 este sector todavía estará muy lejos aún de su nivel óptimo, que no creo que se alcance hasta dentro de varios año.

EL ACCESO DE JÓVENES A LA VIVIENDA

El empresario, que fue la persona en quien confió el fondo estadounidense Lone Star para liderar el despegue de Neinor Homes, apoya la fórmula del ‘built to rent’ para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes a medida que vaya desarrollándose.

Pero asegura que esta fórmula del alquiler va a necesitar unos años para desarrollarse y consolidarse, “con la muy seria incertidumbre de si se impondrán regulaciones y trabas burocráticas de distinta naturaleza que impidan que este asset class tan necesario para España fracase en su proceso de consolidación. Ese es en mi opinión el riesgo más alto”.

Domicilio fiscal del autónomo: consideraciones a tener en cuenta

0

A la hora de cursar el alta en el RETA una de las primeras cosas que hay que tener claras es cuál será el domicilio fiscal del autónomo. Sin embargo, se trata de un concepto sobre el que suele haber bastantes dudas. Y no debería haberlas, puesto que cualquier error al respecto puede dar lugar a una sanción por parte de Hacienda.

Es cierto que el domicilio fiscal se puede cambiar, pero lo mejor es que desde el principio se indique la dirección correcta a efectos de comunicaciones a la Agencia Tributaria. No hacerlo puede implicar que no te lleguen las notificaciones, con el consiguiente perjuicio para tus derechos que esto supone.

¿Qué es el domicilio fiscal del autónomo?

domicilio fiscal del autonomo en espana

Se trata de aquel lugar en el que el contribuyente (el autónomo en este caso) puede ser localizado a efectos fiscales. Es decir, el lugar desde el que el autónomo hace frente a sus obligaciones con la Agencia Tributaria y donde esta, en consecuencia, le enviará las notificaciones que sean necesarias.

En algunos casos el domicilio fiscal puede coincidir con el domicilio habitual. Especialmente si se trata de profesionales que trabajan desde su domicilio o que, por su actividad, no tienen un establecimiento fijo, por ejemplo los comerciales.

Domicilio fiscal y domicilio de la actividad

dar de alta domicilio fiscal del autonomo

El domicilio fiscal del autónomo y el domicilio de la actividad pueden ser el mismo. Al fin y al cabo se trata de indicarle a Hacienda un lugar en el que el contribuyente puede ser localizado de forma permanente. Así ella entiende que, si envía una notificación a esa dirección, dicha comunicación será recibida.

El domicilio de la actividad es el lugar en el que el autónomo desarrolla su actividad. A efectos legales la Agencia Tributaria puede considerar como domicilio fiscal aquel en el que está centralizada la gestión administrativa de las actividades económicas del profesional. 

En definitiva, el domicilio fiscal y el domicilio de la actividad pueden o no coincidir. Lo importante es que la dirección indicada como domicilio fiscal sea un lugar en el que, efectivamente, el autónomo pueda ser localizado a efectos de notificaciones.

Domicilio fiscal y domicilio social

domicilio fiscal y domicilio social

En el caso de los autónomos societarios es importante que estos tengan en cuenta que domicilio fiscal y social no son lo mismo. El domicilio fiscal es el lugar en el que está centralizada la gestión administrativa, mientras que el domicilio social es el que consta en el Registro Mercantil y donde se celebran las juntas de socios.

Hay casos en los que la ubicación del domicilio fiscal y el social coinciden, pero no tiene que ser necesariamente así. Pero los expertos señalan que lo mejor es que ambas ubicaciones coincidan, ya que es una manera de evitarse problemas con Hacienda.

La importancia del domicilio fiscal

error domicilio fiscal

El domicilio fiscal del autónomo es importante a efectos que van más allá de las notificaciones. Según donde se encuentre el mismo, este podrá acudir a una oficina u otra para llevar a cabo sus trámites.

Además, estará sujeto al sistema tributario aplicable en esa región. No conviene olvidar que las Comunidades Autónomas tienen competencias en materia tributaria, por lo que tener el domicilio fiscal en un lugar u otro puede implicar pagar más o menos impuestos, y esto es algo que se aplica tanto al autónomo como al contribuyente particular.

Declaración del domicilio fiscal

domicilio fiscal

Este es uno de los primeros datos que se le solicitan a todos aquellos que desean cursar su alta en el RETA y en Hacienda. A través de los formularios 036 y 037 se informa a la Agencia tributaria del domicilio fiscal. Hoy en día este trámite se puede realizar de forma sencilla a través de la Sede Virtual de la Agencia Tributaria.

Como autónomo, estás obligado a informar a Hacienda de cualquier cambio en tus datos fiscales, y esto incluye el domicilio. Si quieres comunicar un cambio de domicilio fiscal tienes que hacerlo a través del modelo 030. Una vez efectuado el cambio, recuerda hacer también la modificación en las facturas que emitas.

Sanciones por no comunicar el cambio de domicilio fiscal del autónomo

notificaciones hacienda

No llevar a cabo el cambio de domicilio fiscal puede implicar sanciones y perjuicios a diferentes niveles. Para empezar, Hacienda puede imponer una multa de hasta 100 euros (se tata de una infracción leve recogida en la Ley General Tributaria).

Además, si el domicilio fiscal que le consta a Hacienda no es el correcto, puede estar enviándote notificaciones a la dirección incorrecta. Esto hará que no tengas conocimiento del inicio de un procedimiento y que no te puedas defender, lo que puede dar lugar a una sanción y al pago de intereses de demora, incluso a un embargo.

El tema del domicilio fiscal del autónomo es más complejo y más importante de lo que parece a primera vista, así que asegúrate de que Hacienda sabe dónde puede localizarte. Y, si cambias tu domicilio fiscal, informa cuanto antes a la Agencia Tributaria.

El Corte Inglés: joyas, libros y otros productos en oferta por menos de 25 euros

Últimos días para aprovechar las ofertas que las marcas, tiendas y servicios ofrecen de cara al Día de la Madre. A diferencia de los padres, para ellas miramos más variedad, y por lo general tenemos más ideas. No hay más que ver el especial de El Corte Inglés para el Día de la Madre, con uno de los catálogos de ideas para regalar más amplio y surtido. Es casi imposible no encontrar algo que te recuerde a tu madre, o que directamente te encante para ti. Hay joyas de primeras marcas con detalles románticos, libros, aparatos de tecnología, ropa, detalles personalizados, y los típicos sets de belleza… ¡todo por menos de 25 euros! ¿Con cuál de todos te quedas?

XIAOMI MI BAND 4C ¡AL 50%!

image 185 Merca2.es

Si hay una pulsera de actividad que es un acierto seguro si prefieres regalar alto de tecnología esa son las Xioami Mi Band 4C. No sólo porque son las más conocidas, de hecho, quién más y quién menos todos conocemos a alguien que la utiliza. En cualquiera de sus versiones. En este caso, en El Corte Inglés recomiendan una de las versiones recientes, aunque no la de última generación. Ahora bien, por el precio que tiene, de tan sólo 9,90 euros, es una oportunidad única. Con ella tendrás todo lo mejor de las smartband de la marca, pero a mitad de precio. La opción más interesante para madres principiantes.

UN CLÁSICO PARA REGALAR: LITERATURA

UN CLÁSICO PARA REGALAR: LITERATURA

Si hablamos de productos para regalar que funcionan siempre, especialmente con madres y abuelas que no son muy partidarias de la tecnología, los libros son ese plus que siempre gustan, que además se disfrutan y que no tienen por qué resultar caros. Aunque en el catálogo del Día de la Madre de El Corte Inglés hay varios autores de referencia que seguro que le podrían interesar, a este segmento le puede sorprender una novela como esta de Javier Castillo. Antes del boom de la novela negra, uno de los grandes referentes, en un formato que favorece su lectura. Y puedes conseguirlo rebajado tanto en la versión tapa blanda como en ebook aquí.

IDEAS DE REGALOS EN EL CORTE INGLÉS: DISCO EL MADRILEÑO DE C.TANGANA

IDEAS DE REGALOS EN EL CORTE INGLÉS: DISCO EL MADRILEÑO DE C.TANGANA

¿Tienes gustos musicales parecidos a los de tu madre? Precisamente con esa base de la música con la que nos hemos criado nace la última creación de C. Tangana, ahora con el nombre de El Madrileño. En El Corte Inglés puedes comprar para regalar el LP Vinilo de esta obra de la música urbana por tan sólo 15,19 euros. Sí, todos podemos escuchar online la música, pero ese sonido que se consigue sólo con el vinilo no se consigue con ningún otro formato. Y precisamente este disco es uno de los que merece la pena escucharlo a la vieja usanza. Si optas por esta idea de regalo, ten presente si la destinataria tiene reproductor.

REGALAR UNA JOYA… DE PANDORA

REGALAR UNA JOYA... DE PANDORA

¿Somos clásicos eligiendo los regalos? Los españoles somos mucho de regalar, sí, pero sobre todos tendemos a buscar ideas rápidas que nos entren por los ojos para tomar o no la decisión de comprar ese regalo o seguir buscando. Las mujeres rebuscan más mientras que los hombres son más prácticos y decisivos. Ahora bien, en cuanto a joyas para regalar se trata, unos y otros se ponen de acuerdo: si te gusta, gustará. En El Corte Inglés, en la sección especial para el Día de la Madre, encontrarás diversas joyas de marcas y estilos muy diferentes. Nosotros remarcamos este clásico de Pandora Charm Love You Mum grabado. ¿No es una monada?

MR. WONDERFUL EN EL CORTE INGLÉS

MR. WONDERFUL EN EL CORTE INGLÉS

¿Qué regalo más clásico para una madre, y al mismo tiempo menos original, que una taza de Mr Wonderful? Esta marca de productos personalizados en muy habitual de El Corte Inglés, aunque no tanto en las ofertas, por lo que ocasiones como esta merecen la pena para aprovechar y conseguir un producto que te gusta a un precio más económico. Porque sí, aunque se dice que el amor a una madre no tiene precio -y es verdad-, lo cierto es que en cuanto a qué regalar siempre se buscan detalles que sean eso, meros recuerdos especiales. Esta taza de Mr.Wonderful en cerámica con dibujo en relieve es apta para le microondas y el lavavajillas y cuesta menos de 14 euros.

REGALAR CLÁSICOS ES UN ACIERTO SEGURO

REGALAR CLÁSICOS ES UN ACIERTO SEGURO

Las colonias, perfumes y fragancias no pueden faltar en las sugerencias de productos para regalar. Ahora bien, ya que vas a hacer un regalo, sea o no del Día de la Madre, aprovecha ofertas y descuentos como los que están aún vigentes en El Corte Inglés para optar por fragancias de las marcas de referencia que de otra forma te costaría más comprar. Por ejemplo con Eau de Toilette cK IN2U Women de Calvin Klein, que pasa de costar casi 60 euros a tan sólo 17,60 gracias a las rebajas por la festividad del consumismo. Es una fragancia de con toques de pomelo rosa y orquídeas, entre dulce y fresca. Además es una de las que más valoraciones (y positivas) tiene.

ROPA DEPORTIVA BARATA EN EL CORTE INGLÉS

ROPA DEPORTIVA BARATA EN EL CORTE INGLÉS

¿Tienes una madre deportista? ¿Eres madre y quieres retomar el cuidarte con deporte para sentirte mejor? Esta sudadera de mujer de la marca Boomerang no sólo es perfecta para hacer deporte por su mezcla de poliéster y algodón, sino que además forma parte de la campaña de oferta TOP descuentos de El Corte Inglés, por lo que podrás conseguirla por el módico y tentador precio de 10,45 euros. Está disponible en tres bonitos tonos: coral, fucsia y un tono azul cielo intenso que es muy neutro. A pesar de ser una sudadera, tiene un tejido fino por lo que no te molestará mientras corres o andas.

REGALAR BOMBONES CON ESTILO, EN EL CORTE INGLÉS

REGALAR BOMBONES CON ESTILO, EN EL CORTE INGLÉS

Para finalizar, lo hacemos con una idea de regalo muy dulce, y al mismo tiempo original. Dentro de que se trata de bombones. Eso sí, algo diferentes, como es marca de la casa Fahri, que no presenta el detalle perfecto para quienes no saben qué regalar y quieren gastar menos de 25 euros. Esta bombonera de perlas de pasas recubiertas con el más fino chocolate Fahri en sus tres suculentas variedades (negro, con leche y blanco) está fabricada en papel maché pintado a mano con motivos dorados.

Repara tu Deuda Abogados cancela 55.000€ en Sabadell (Barcelona) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 55.000? en Sabadell (Barcelona) gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad gestionan el 89% de todos los casos tramitados en España

El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Sabadell (Barcelona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de GM, soltero, con un hijo, quedando exonerado de una deuda de 55.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

“Cuando comenzó la crisis, -explican los abogados de Repara tu Deuda– la pareja de GM se quedó embarazada y perdió su trabajo. Él tuvo que operarse y también se quedó sin empleo, logrando tan solo un trabajo temporal fuera de Catalunya. Por ello, intentaron renegociar el precio la hipoteca, sin mucho éxito, por lo que entregaron su vivienda para saldar la deuda. Estuvieron pidiendo créditos para los gastos ordinarios pero no lograron remontar la situación. Por esta razón, el concursado acudió a Repara tu Deuda abogados en busca de una solución”.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015 y, aunque aún existe cierto desconocimiento, cada vez son más las personas que intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es clave para triunfar en el proceso.

Los casos de éxito demostrables con sentencias son una de las claves para elegir correctamente y no caer en engaños. Así lo revela Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España, el 89% del total, y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- son demostrables a través de nuestros propios clientes y sentencias en nuestra web, que explican sus casos de éxito”. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que ayuda a personas que se encuentran arruinadas a poder empezar de cero eliminando las deudas contraídas; es necesario que llegue al máximo de personas posible”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 198 Merca2.es

El I Workshop Virtual ‘Costa Cálida-Región de Murcia’ concluye con 500 citas de negocio

0

/COMUNICAE/

1619534327 nota3 imagen2b Merca2.es

La iniciativa ha puesto en contacto a un centenar de empresas murcianas con 60 turoperadores nacionales. Los acuerdos establecidos impulsarán la comercialización de la oferta turística regional en los canales de venta nacionales

El I Workshop Virtual ‘Costa Cálida-Región de Murcia’ celebrado esta semana ha concluido con un saldo de alrededor de medio millar de citas de negocio enfocadas a impulsar la comercialización de los productos turísticos murcianos en el mercado nacional bajo el marco de la reactivación turística.

El evento, organizado por la Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes, ha reunido de modo virtual a un centenar de empresas murcianas del sector con 60 turoperadores, mayoristas y plataformas digitales del ámbito nacional.

El consejero, Marcos Ortuño, destacó “el éxito alcanzado por la iniciativa, que se ha saldado con un alto porcentaje de acuerdos comerciales que beneficiarán a toda la cadena de valor del turismo regional, ayudando a dar forma a la oferta turística del destino, a aumentar su visibilidad y a reanudar su comercialización de cara a la temporada alta 2021 y al resto del año”.

Asimismo, señaló que la actuación ha revelado el grado de interés y compromiso que despierta la Región de Murcia en los profesionales implicados en su comercialización, “una situación de la que nos podemos sentir orgullosos y que confirma el acierto de haber puesto en marcha esta iniciativa precisamente ahora, justo a las puertas de la celebración de Fitur 2021, que va a ser la primera gran feria en retomar su formato presencial tras la pandemia”.

Un destino seguro y sostenible
El eje sobre el que gira la promoción de la Región de Murcia esta temporada es que se trata de un destino único en el que, gracias a su climatología, se puede disfrutar de actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza durante todo el año, sostenibles y en las que priman aspectos como la exclusividad, la calidad y la confianza.

De este modo, los acuerdos alcanzados impulsarán la venta de los productos regionales de sol y playa, náutico y buceo, naturaleza, activo, cultural, enoturismo, golf y salud y bienestar. También la gastronomía, que bajo el marco de la Capital Española de la Gastronomía 2021 y de la marca 1001 sabores, potenciará experiencias seguras.

En esta línea, otra de las prioridades de la Región ha sido dar a conocer todos los pasos que está dando para consolidarse como destino pionero en seguridad. La Región es una referencia nacional en la implantación de protocolos y medidas anti-Covid, con más de un centenar de sellos y certificados adquiridos en estos últimos meses por subsectores tan diversos como albergues, alojamientos rurales, campings, campos de golf, guías de turismo, hoteles, restaurantes agencias de viajes, balnearios, turismo activo y ecoturismo, playas u oficinas de turismo.

Esta imagen es afianzada a través de la activación del nuevo seguro Covid regional; una iniciativa que supone un factor diferencial respecto a otros destinos, tal y como lo han indicado distintos turoperadores y agencias profesionales durante este ‘workshop’, con una cobertura que contempla, en caso de necesidad, los gastos derivados de la atención sanitaria, desplazamiento y prolongación de la estancia de los turistas nacionales e internacionales.

Vídeos
I Workshop Virtual Nacional Costa Cálida – Región de Murcia

Fuente Comunicae

notificaLectura 197 Merca2.es

‘Soledades y Silencios’ una de las novedades literarias más interesantes de esta primavera

0

/COMUNICAE/

1619609756 20210206191338 min scaled Merca2.es

La autora española afincada en Chile Ágata Martín presenta un libro sorprendente e íntimo que explora los sentimientos y vivencias cotidianas a través de una perspectiva única y personal. ‘Soledades y Silencios’ es una de las apuestas para esta primavera de la editorial Serie Gong, el nuevo proyecto de Gonzalo García-Pelayo

La editorial Serie Gong presenta una de las novedades literarias más interesantes de esta primavera, el nuevo libro de la autora Ágata Martín Soledades y Silencios, incluido dentro de la serie de Nuevas Voces de este nuevo e innovador proyecto editorial. Una serie de textos fragmentarios que relatan las experiencias cotidianas de una vida, también fragmentada, desde la mirada profunda e íntima que solo Martín puede aportar. Un libro indispensable de una autora única que no dejará a nadie indiferente.

Soledades y Silencios es una de las primeras apuestas para este 2021 de Serie Gong, la editorial nacida a modo de reinvención literaria del mítico sello discográfico fundado en los años 70 por el polifacético Gonzalo García-Pelayo, productor musical, director de cine y jugador profesional que retomó el pasado 2020 este proyecto con la intención de dar impulso a nuevas voces con mucho que aportar al panorama literario actual.

Ya a la venta en formato físico y digital a través de Fnac, La Casa del Libro y Amazon, Soledades y Silencios estará también disponible en formato audio libro en la plataforma Audible. Una manera diferente de sumergirse en este extraordinario viaje.

Biografía
Ágata Martín nació en Salamanca en 1952. Desde muy temprana edad tuvo que abandonar la escuela para ponerse a trabajar. Voraz lectora, encontró en la escritura una forma de plasmar su propia realidad. En los años 80’ inició su profesión como maquilladora de moda y publicidad la cual desarrolló por tres décadas. Trabajó junto a los más destacados fotógrafos, en diversas campañas, catálogos y revistas de moda. Durante 10 años formó parte del equipo de maquillaje en la Pasarela Cibeles de Madrid.

Su camino de vida le llevó a vivir en Milán, Madrid y París para finalmente cruzar el océano e instalarse en Chile hace veintiún años. A raíz de un descubrimiento personal y espiritual conectó con la disciplina del Kundalini Yoga, formándose como profesora e impartiendo clases en un centro propio. Actualmente vive en el campo disfrutando de sus pasiones, la lectura y la escritura, en soledad y silencio consigo misma en la naturaleza.

Fuente Comunicae

notificaLectura 196 Merca2.es

Software DELSOL y Admiral Seguros, mejores empresas para trabajar en España

0

/COMUNICAE/

1619605088 ESPA A2021 Best Workplaces NATIONAL Merca2.es

Great Place To Work® anuncia los Mejores Lugares para Trabajar en España. Salesforce, RASTREATOR.COM y Lilly S.A. reciben reconocimientos especiales en Better for Business, Better for People y Better for the World,
respectivamente. REALE SEGUROS recibe el premio especial «Gestion Covid19». Jesús Moya, CEO de SIDN Digital Thinking, nombrado Mejor Directivo Best Workplaces del año. Isabel Arribas, Head of Employee Experience/COOLture de Admiral Seguros, Mejor Embajadora Great Place to Work

Admiral Seguros (en la categoría de +500 empleados) y Software DELSOL (en la de 50 a 500) son las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2021. Así lo ha reconocido Great Place To Work®, consultora líder en la identificación y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar, que ha publicado la 19º edición del Ranking Best Workplaces España. Este premio condecora anualmente a las empresas como lugares de trabajo ejemplares, basándose en la percepción de los empleados y en las buenas prácticas y políticas de cultura organizacional. Para la edición de 2021, Great Place To Work® analizó 253 compañías de diferentes tamaños y sectores y la opinión de 285.514 trabajadores.

Además, la consultora ha entregado seis distinciones especiales que premian la excelencia de las empresas que generan un impacto en el negocio, las personas y la sociedad. Así como el reconocimiento a la Mejor “Gestión Covid19”, “Mejor Directivo Best Workplaces 2021” y “Mejor Embajadora Great Place to Work”.

  • Para ser reconocidas como Better for Business, las empresas premiadas inspiran a sus empleados a vivir la visión, la misión y los valores de la compañía. Son excelentes a la hora de gestionar el negocio y las personas. Este año, el premio lo ha recibido Salesforce, proveedor nº1 en CRM.
  • Ser una empresa Better for People implica una excelente gestión del personal, tanto como empleados como personas. Estas organizaciones priorizan trabajar en equipo, colaborar con los demás y la conciliación laboral. El comparador online RASTREATOR.COM ha recibido este premio especial.
  • El premio Better for the World lo reciben las compañías preocupadas por la sociedad, por su entorno y por ser un referente en este mundo. En esta categoría, se valora tanto el orgullo individual de los empleados al pertenecer a esta marca, como el orgullo de empresa por generar un valor para la sociedad. Este año, la organización premiada ha sido la empresa farmacéutica Lilly S.A.
  • El premio especial Gestión Covid 19 reconoce las políticas y prácticas de apoyo a los empleados puestas en marcha durante la pandemia. En áreas como: apoyo emocional, comunicación, capacitación, cuidado a personas y familias, salud y compensación. La empresa premiada ha sido la aseguradora REALE SEGUROS.
  • El/la Mejor Directivo/a Best Workplaces es aquella persona que lidera un Gran Lugar para Trabajar, pero que también se preocupa por su gente, inspira a sus colaboradores y vela por el funcionamiento del negocio. Jesús Moya, CEO SIDN Digital Thinking, recibe este premio en 2021.
  • El/la Mejor Embajador/a Great Place to Work es aquella persona, líder de opinión, que apuesta y cree en el modelo Great Place to Work, y que utiliza su posición cercana para prescribir este modelo y sus bondades. En 2021 este premio recae en Isabel Arribas, Head of Employee Experience/COOLture de Admiral Seguros.

“En un año tan complejo, estamos muy orgullosos del trabajo y el esfuerzo que han realizado las compañías del Ranking por hacer crecer sus negocios, con los empleados en el centro de su estrategia. En esta situación global sin precedentes, estas organizaciones han demostrado un liderazgo responsable, valores con sentido y una cultura en la que todos los empleados confían en la organización. Explica Nicolás Ramilo, Director General de Great Place to Work® en España. Los Best Workplaces 2021 representan el espejo donde mirarse para conseguir una cultura empresarial de éxito que genera negocio y contribuye a crear una sociedad mejor”.

Los Best Workplaces en la era Covid. Ejemplos de innovación y liderazgo
En esa edición ha quedado evidenciado qué empresas han seguido apostando por lo importante, por poner a los empleados en el centro de su estrategia. Incluso en este año de incertidumbre global, ha quedado constancia de la coherencia de estas organizaciones, la puesta en práctica de la cultura de las personas como ventaja competitiva de negocio.

En este sentido, los Best Workplaces han destacado en fomentar el concepto de innovación. Donde el 80% de los empleados opina que los superiores incentivan, consideran y responden sinceramente a sus ideas y sugerencias. Y donde el 77% de los empleados opina que en su organización se anima a las personas a que intenten hacer las cosas de forma distinta o mejor, independientemente del resultado.

Organizaciones con propósito y corresponsabilidad
Según datos del Ranking Best Workplaces 2021, las empresas están poniendo en marcha procesos cada vez más sostenibles e iniciativas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU. Esto se traduce en que el 87% de los empleados se sienten bien por la forma en que contribuyen a la sociedad. La consecuencia directa de estas acciones es que las empresas experimentan una mayor atracción de nuevos candidatos y alargan los periodos de retención.

Al hacerles partícipes de sus valores, cultura y misión, los empleados están dispuestos a dar más de sí mismos para hacer su trabajo, lo que fomenta la creación de entornos de trabajo basados en la corresponsabilidad. Este es el caso para el 84% de los empleados en los Mejores Lugares para Trabajar. Además, el sentimiento de pertenencia hace que los empleados se sientan orgullosos de trabajar en estas organizaciones.

Dónde están los Best Workplaces en España
Empresas de toda España pueden participar en el Ranking Best Workplaces elaborado por Great Place To Work®. En esta decimonovena edición, la mayoría de ellas reparten sus sedes entre Madrid y Barcelona, pero organizaciones con sede en otras provincias también se encuentran representadas, como Sevilla, Zaragoza, Mallorca y Asturias.

Además, los tres sectores con mayor representación en el Ranking son el sector de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con un 26%, el sector de Banca Finanzas y Seguros, y Biotecnología y Farmacéutico, ambos con un 20%. A estos sectores, les siguen Servicios Profesionales (8%), Energía, Medio Ambiente y Materias Primas (4%), Manufactura y Producción (4%), Turismo y Restauración (4%), Distribución Mayorista (4%), Retail y Consumo (4%), Transporte, Almacenamiento y Logística (2%), Entidades públicas, Fundaciones y otras organizaciones sin ánimo de lucro (2%), Entretenimiento y Medios de Comunicación (2%).

La confianza, motor de la excelencia laboral
Cada año, Great Place To Work® España elabora el Ranking Best Workplaces, a través de un minucioso proceso de análisis, evaluación y certificación. En esta 19º edición, se ha consultado la percepción de 285.514 empleados en 253 empresas.

Para Great Place To Work®, la Confianza es el principio más importante que define a los Excelentes Lugares para Trabajar y se basa en la credibilidad de la dirección, el respeto y la manera en que se sienten tratados los empleados. Su modelo Trust Index© o Índice de Confianza mide el nivel de Confianza dentro de una organización, lo que revela si los empleados están alineados con los objetivos de la empresa e identifica las áreas en las que es necesario redefinir la cultura de la compañía. Así, Great Place To Work® ayuda a las empresas a alcanzar los objetivos corporativos, creando entornos laborales positivos e incrementando su capacidad de negocio.

Consultar el Ranking Best Workplaces 2021

Vídeos
Gala Best Work Places 2021

Fuente Comunicae

notificaLectura 195 Merca2.es

La Universidad Alfonso X El Sabio adquiere The Valley en su apuesta por reforzar la innovación y la digitalización en la educación

0

/COMUNICAE/

1619619237 The Valley Merca2.es

Este proyecto se enmarca en la estrategia de la Universidad por enriquecer su propuesta formativa con el objetivo de aportar a sus estudiantes un mayor nivel digital, de negocio y tecnológico, potenciando su empleabilidad y la conexión universidad y empresa. La Universidad incorpora todas las operaciones nacionales e internacionales de The Valley Group en sus áreas de negocio: Escuela de Negocios, headhunter de talento digital y tecnológico, centro de innovación The Place y gestora de Venture Capital

La Universidad Alfonso X El Sabio (UAX) incorpora The Valley, en su propuesta educativa, para reforzar su apuesta por la innovación y la digitalización con el objetivo de crear un ecosistema de educación único que capacite a sus estudiantes para liderar la digitalización a nivel global. La UAX da así un gran paso en su proceso de transformación y se posiciona como una institución educativa comprometida con el cierre de la brecha digital.

Este proyecto de The Valley y la UAX se enmarca en un contexto en el que todas las previsiones – el 45% de las ofertas de empleo en 2021 en España estarán relacionadas con el entorno digital, según datos de la Unión Europea- confirman la necesidad creciente de las empresas de transformarse digitalmente; incorporar nuevos perfiles en este ámbito, y actualizar a sus profesionales en esa clase de competencias. Así, el objetivo del proyecto es responder, formando a los estudiantes con los conocimientos, capacidades y habilidades digitales que se requieren.

Asimismo, la incorporación The Valley a la UAX enriquecerá la oferta formativa de la Universidad en todas sus disciplinas (Salud, Deporte, Ingeniería, Ciencias Sociales, etc.), dotándoles del factor negocio, tecnología y transformación digital, áreas clave de expertise de The Valley. Mención especial merece su Master en Digital Business, un programa único de The Valley, dirigido a profesionales que quieran afrontar trabajando en proyectos reales los retos del nuevo entorno digital, y ayudar a los emprendedores a hacer realidad sus ideas.

El ecosistema de conocimiento digital que aporta The Valley representa mucho más que la Escuela de Negocios, The Valley Digital Business School. El Grupo también cuenta con otras unidades vinculadas a la digitalización como el headhunter especializado en talento digital y tecnológico, The Valley Talent, el centro de innovación The Place o la gestora The Valley Venture Capital. Así, la UAX incorpora el valor de todas las operaciones nacionales e internacionales de The Valley Group.

“Esta operación ofrece oportunidades de crecimiento para ambas instituciones”. Según comenta Javier Cano, CEO del Grupo UAX, “La incorporación de The Valley es un motor clave para el grupo. Como Universidad nos permite actualizar nuestra propuesta de valor e impactar en el mercado laboral, dotando a nuestros estudiantes de las habilidades digitales y tecnológicas clave.

Y como grupo, posibilita ampliar nuestro alcance y crecimiento, lanzando de forma conjunta programas de grado y postgrado que combinen áreas de conocimiento en las que UAX es referente con aquellas en las que The Valley es puntero. Esta incorporación acelera el proceso de transformación de la UAX y refuerza su posición como Universidad innovadora, de calidad y conectada con la empresa”.

Por su parte, Arantxa Sasiambarrena, CEO&Partner de The Valley, considera que “la digitalización es una realidad y tenemos que dar respuesta a los retos que se plantean cada día en el entorno laboral. En The Valley hemos trabajado muy duro para dar respuesta a la imperiosa necesidad de empleabilidad que existe en el ámbito digital mediante la creación de un modelo de educación enfocado en resolver los retos de las personas, al mismo tiempo que en dar respuesta a las necesidades que tiene el tejido empresarial en todo lo relacionado con la transformación digital: formación, captación de talento y apoyo a las nuevas ideas de negocio digital. En menos de 10 años, nos hemos convertido en un modelo de referencia en este ámbito, y estamos seguros de que con el respaldo y experiencia de la UAX podremos consolidarlo y llevarlo al siguiente nivel”.

La operación está pendiente de la aprobación final por autoridades regulatorias. Los asesores clave en la consecución de esta operación han sido Arcano Partners y Marimon abogados por la parte vendedora y Pérez Llorca abogados, KPMG y EY Parthenon por la parte compradora.

Fuente Comunicae

notificaLectura 194 Merca2.es

Prodware: Redefiniendo el futuro del sector Retail

0

/COMUNICAE/

Aceleración digital con Big Data y Customer Journey como principales protagonistas

Tras las disrupciones globales provocadas por la crisis sanitaria actual, la industria del Retail se ha visto obligada a realizar cambios drásticos durante el pasado año para satisfacer las necesidades de los clientes y cambiar así los procesos comerciales. Al adaptarse para ofrecer experiencias seguras y optimizadas, los retailers se han transformado y han surgido nuevas oportunidades que marcarán el rumbo hacia la innovación futura en el sector Retail.

Todas las fases del Customer Journey se han transformado adaptando sus necesidades y hábitos de compra a la nueva realidad. Ya no es suficiente disponer de información sobre el historial de compras del consumidor o sobre su actividad a través de diferentes canales, ahora es necesario disponer de una imagen tridimensional del comprador e ir más allá de sus necesidades para llegar a comprender sus sentimientos y deseos. El 63% de los consumidores ahora esperan no solo la personalización, sino la personalización relevante y adaptada a cada persona, según datos de Microsoft. Esto significa que, por ejemplo, si un comprador tiene un viaje próximamente, quiere saber qué recomendaciones le pueden ofrecer los retailers para sus vacaciones. Además, los envíos rápidos y gratuitos o las devoluciones sencillas se han convertido en algunos de los objetivos más desafiantes para el sector Retail en este nuevo entorno digital iniciado en 2020. Por tanto, se trata de un nivel superior, de la Personalización 2.0.

Disrupción digital
En este sentido, las herramientas digitales emergentes son un salvavidas empresarial si se saben elegir de forma adecuada para cada negocio aprovechando su máximo potencial. Inteligencia Artificial, Iot, Machine Learning… Los retailers no saben por dónde empezar, les preocupa la complejidad de estas nuevas herramientas tecnológicas, su integración en las compañías o la necesidad de disponer de técnicos expertos para desarrollaras. Sin embargo, sus beneficios y oportunidades son innumerables: mejora del engagement con el consumidor, optimización de la cadena de suministro, mayor eficiencia y seguridad del equipo, actualización de los procesos ante el contexto actual, etc. La innovación no trata de reemplazar al equipo humano, sino de disponer de una fuerza de trabajo empoderada, capacitando a los miembros de la organización al máximo para desarrollar sus tareas con éxito, efectividad y elegir las mejores herramientas en pos de la mayor productividad posible. Este equipo humano empoderado será, en un futuro no muy lejano, el que garantice la supervivencia del negocio.

El 76% de los retailers afirma que apostar por el comercio digital es su prioridad más urgente, según datos de Forrester. En este punto, cobra especial protagonismo el comercio unificado o Unified Commerce, ya que engloba el completo desarrollo del Customer Journey: antes, durante y después de la venta. La experiencia de compra desempeña un papel decisivo en el éxito de las ventas por lo que es necesario ofrecer plataformas alternativas y reforzar el proceso de compra con soluciones tecnológicas concretas. Algunas piezas clave del sector Retail ya habían adoptado estrategias de omnicanalidad con el fin de combinar sus canales de tienda física y online, pero el comercio unificado va mucho más allá. Situar al cliente en el centro de toda estrategia es el objetivo fundamental ya que proporcionará una experiencia de compra común y completamente integrada en sus diferentes canales.

Soluciones innovadoras para el Retail
Los datos son el alma de cualquier organización y el oxígeno que dará vida a la nueva era del Retail. Dada la cantidad de información generada, 40 Petabytes cada hora en el sector según Microsoft, el desafío Big Data sigue siendo un tema crucial para muchos retailers al no conseguir una visión única del Customer Journey a través de sus datos. Muchos de ellos no están estructurados o se pierden entre los sistemas de ingesta limitando su visibilidad e impidiendo su interpretación. Microsoft Cloud for Retail conecta de manera única las experiencias end-to-end del Customer Journey con capacidades integradas e inteligentes, que permiten a los retailers descubrir el verdadero valor de sus datos, al enriquecer el proceso de negocio y convertir los datos en información clave. Sin duda alguna, la nueva apuesta es el Retail inteligente donde los datos tendrán vida propia.

La pandemia ha puesto de relieve la importancia de lo digital en todos los sectores. Ha puesto de manifiesto la importancia de todo tipo de inversiones en nuevas herramientas tecnológicas con el foco puesto en el Customer Journey, en la omnicanalidad o en el Unified Commerce con un ROI claro. Algunas implementaciones y despliegues se han llevado a cabo en un tiempo récord, forzando esa aceleración digital. Pero, ahora, todas estas tecnologías están disponibles y existen para dar un servicio de calidad jamás imaginado hasta el momento. El futuro del Retail es ya presente, la tecnología es un servicio que está alcance de todos, tanto para las grandes cadenas como para los pequeños comercios. El camino hacia la innovación acaba de empezar y gracias a compañías de transformación digital como Prodware es posible impactar y evolucionar en la nueva era del Retail.

Fuente Comunicae

notificaLectura 193 Merca2.es

Powell estima que la inflación seguirá subiendo, pero que luego se moderará y que es un efecto temporal

0

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, estima que los precios seguirán subiendo a corto plazo, aunque ha asegurado que luego descenderán dado que lo que está impulsando estos incrementos son factores temporales.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria de la Fed, Powell ha estimado que la inflación «probablemente suba un poco más antes de moderarse».

El mes pasado, el índice de precios al consumo de Estados Unidos se elevó en nueve décimas, desde el 1,7% de febrero al 2,6% observado en marzo. Según el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, el alza de precios fue del 1,6% en febrero (últimos datos disponibles), dos décimas más que en enero.

«Estos incrementos puntuales en los precios probablemente solo tengan efectos transitorios en la inflación» ha apostillado el presidente de la Fed.

Por otro lado, Powell ha subrayado que, pese a que la recuperación «ha progresado» en las últimas semanas por la vacunación y los estímulos, «todavía permanece desigual y lejos de estar completa».

La economía está muy lejos de nuestros objetivos y probablemente lleve cierto tiempo hasta que se alcance un progreso significativo», ha apostillado el banquero central.

Durante la reunión de política monetaria de este miércoles, la Fed ha mantenido los tipos de interés en un rango de objetivo de entre el 0% y el 0,25%, su nivel más bajo posible, ya que la Fed no contempla tipos negativos. Además, el instituto emisor se ha comprometido a seguir comprando activos a un ritmo de 120.000 millones de dólares al mes.

‘La Resistencia’: Las polémicas que han destapado el lado más oscuro de Aitana

0

Hoy va a ‘La Resistencia’ Aitana, una de las artistas más reconocidas de la actualidad, otra ex triunfita que tras su paso por la academia lo peta en la música y las redes sociales. Pero no todo es éxito y reconocimientos, sino que también lleva detrás varias polémicas que la han puesto en el centro de la diana de las redes. Vamos a repasarlas.

Y es que Aitana nunca ha tenido pelos en la lengua y siempre ha dicho y hecho lo que ha querido, al margen de si la beneficiaba o perjudicaba en su carrera. Para muchos esto es positivo pero a otros no es lo más adecuado, sobre todo si tus actitudes y palabras influyen en tus seguidores o en la opinión pública.

Su polémica foto y las críticas a su delgadez

1525188381 263306 1525188909 noticia normal Merca2.es

Ocurrió en 2018 y fue tan polémico, que acabó borrando la foto de su Instagram, donde la publicó. En la foto aparece posando con un bikini en la playa. Parece el típico posado para los fans y seguidores de su red social, pero levantó ampollas porque se la veía extremadamente delgada. La opinión pública estaba y sigue estando muy concienciada con el tema de la anorexia y el culto al cuerpo excesivo y por eso indignó a muchos.

Aitana no tardó en borrar esa foto y dar explicaciones. Más que borrarla por la presión, lo hizo por estar dolida ante una acusación injusta. Indicó que lo hizo «por el simple hecho de que vi algunos directs que me dolieron mucho. Tocando temas que a mí me duelen mucho». «Ha sido el momento, supongo» -aclara-. «¡Gracias por todos los comentarios bonitos que han sido muchos más!», escribió la cantante.

Sin embargo, hubo gente que le apoyó incondicionalmente:

Aitana respondió al hashtag de apoyo #ContigoAitana con un mensaje claro: «Todo el mundo tiene un cuerpo 10 y cada uno con su cuerpo hace lo que quiere, que para eso es nuestro.»

Aitana y su novio, «demasiado» agarrados

Aitana y su novio, Miguel Bernardeau

Otra de las fotos de Aitana que dieron que hablar fue la que protagonizó hace un par de años con su novio Miguel Bernardeu. La instantánea era también en Instagram y revolucionó enseguida las redes. En ellos se les ve acaramelados, o más que eso, abrazados y su novio besando a Aitana pero si bajamos la vista por la foto vemos que el abrazo es más bien de ella, porque él va directamente al trasero de su pareja, testando su consistencia y tamaño, por decirlo de alguna manera.

En el programa de la cadena Dial, ‘Dial tal cual’, uno de los colaboradores, Rafa Cano, bromeaba sobre la actitud: «Le cogió la matrícula», bromeó Cano. Pero también hubo, como no, las críticas, también del propio Cano: «La verdad es que… ya sabes que yo por Aitana tengo debilidad. Pero esa foto… bueno, son fotos bonitas»; y añade: «Pero no. Para dar credibilidad como artista, no te puedes hacer esa foto«, opinó. Pero Aitana se lo tomó bien:

¿Aitana responde a Cepeda?

aitana y su novio

Aitana y su ex Cepeda han estado mucho tiempo lanzándose indirectas o puyitas no sólo a través de las redes sociales sino incluso de sus canciones. Al menos eso es lo que se desprendían leyendo parte de esos textos, interpretando que iban dirigidos al otro. Pero también han respondido con fotos. En este caso Aitana colgó su primera foto con su actual pareja, Miguel Bernardeu, con le que confirmaba su relación y de pasado daba un «palo» a su ex.

Ocurrió en la Semana Santa de 2019, cuando ambos fueron juntos de vacaciones. La instantánea muestra su viaje en coche, y se les ve alegres y divirtiéndose durante el trayecto. Dejaba claro que lo de Cepeda estaba olvidado y a pesar de los dimes y diretes de entonces sobre una reconciliación o de que que aún había amor, el tiempo ha dado la razón a Aitana y ahí siguen.

Una relación efímera, llena de rumores

Recordemos que tras su relación con Aitana, Cepeda no ha rehecho su vida con ninguna relación estable. La cosa duró poco. Mientras que Bisbal y Chenoa, o Amaia y Alfred se dieron un tiempo más extenso fuera de la Academia para vivir su amor en el mundo real, Aitana y Cepeda no duraron juntos más que seis meses. Fue el propio Cepeda quien reconocía en Twitter que su historia de amor con Aitana de OT 2017 se había terminado. 

En el comunicado nada hacía presagiar la guerra que se levantaría a posteriori, y que fue alimentada por el rumor constante de que Aitana había pillado a Cepeda intercambiando mensajes subidos de tono con una tercera chica. El rumor, que inició ‘Bámbola’ y que también siguió ‘Socialité’, parecía sofocado. Pero la guerra se había abierto y la foto fue una de las muestras.

La polémica más reciente de Aitana con las entradas

Aitana es una artista reconocida en nuestro país y con una carrera que va a más, pero a nadie se le escapa que aún le queda mucho para el gran estrellato y además hay que tener en cuento la pandemia y la crisis económica. Pues parece que no se ha tenido en cuenta y el público se ha quejado por el excesivo precio de las entradas para asistir a sus conciertos.

La vuelta de los eventos musicales es inminente y ya los artistas anuncian giras y ponen a la venta sus entradas. Aitana no es una excepción pero ha sorprendido precio. El valor de las entradas para poder disfrutar en directo de la artista catalana depende de la ciudad y el lugar en el que se celebre, pero por lo general, en la mayor parte de las fechas ya confirmadas, la entrada más barata se acerca a los 40 euros. Pero es que las mejor colocadas (sin ser premium) superan los 65 euros. Para muchos son un precio excesivo teniendo en cuenta la situación actual. Desde luego son desembolsos también propios de artistas con más caché.

Euskaltel perdió más de 2 M€ en el primer trimestre

0

El Grupo Euskaltel registró unas pérdidas netas de 2,1 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que contrasta con los beneficios obtenidos a lo largo de los cuatro trimestres del pasado año, ejercicio que cerró con una ganancia de 79,4 millones.

Según ha informado el operador de telecomunicaciones, ha obtenido un crecimiento de un 1,4% en ingresos en el primer trimestre respecto al ejercicio anterior, con 174,2 millones de euros. Además, ha cerrado el primer trimestre con un Ebitda de 73 millones de euros (un 16,7% menos que un año antes).

Asimismo, ha explicado que el Ebitda del Grupo se ha visto afectado por el crecimiento de Virgin telco, por las campañas de retención de clientes que, aunque han impactado en el ARPU, han permitido tener el 75% de los clientes en programas formales de fidelización, y la suspensión de las renegociaciones de los acuerdos mayoristas como consecuencia de la OPA lanzada por Más Móvil.

En este sentido, ha apuntado que proceso de venta pública, después de que el pasado 28 de marzo MásMóvil anunciara su intención de lanzar una oferta pública voluntaria sobre el 100% de las acciones de Euskaltel (con un 52,32% del accionariado de acuerdo en aceptar la oferta), ha causado la suspensión de la concesión del FibreCo SPV, así como de la renegociación de ciertos acuerdos mayoristas.

«La suspensión de estas renegociaciones ha tenido un impacto significativo en el EBITDA y la generación de caja en primer trimestre de 2021″, ha aseverado.

Por otro lado, la compañía ha anunciado que ha decidido mantener su política de dividendos para 2020, que será de 0,31 euros por acción. El Grupo distribuirá un dividendo complementario de 0,17 euros por acción en la fecha que determine la próxima Junta General de Accionistas. Se trata del quinto año consecutivo de reparto de dividendo desde la salida a Bolsa de la compañía en julio de 2015.

El Grupo ha batido un nuevo récord en su base de clientes, superando los 847.000 clientes en el mercado masivo, lo que supone un crecimiento del 10% sobre el primer trimestre del ejercicio anterior, con más de 78.000 nuevos clientes. Del total de los clientes de mercado masivo del Grupo, 737.000 corresponden a clientes sobre red fija, y 110.000 a usuarios que contratan únicamente telecomunicaciones móviles.

Con estos resultados, la deuda neta se mantiene estable, a pesar de Virgin, de las inversiones en FTTH y del pago de dividendos. De esta forma, la deuda a 31 de marzo de 2021 se ha situado en 1.486 millones de euros, cuando a la misma fecha del año anterior estaba fijada en 1.488 millones.

El operador vasco —que integra las marcas Euskaltel, R, Telecable y Virgin telco– ha manifestado que las consecuencias sociales y económicas derivadas de la Covid-19 han tenido impacto en el sector. No obstante, ha destacado que, «con una sólida generación continua de flujo de caja, un bajo coste de la deuda en el 2,6% y un vencimiento medio de deuda de 3,4 años, la compañía cierra el trimestre en una sólida situación financiera».

«El Grupo ha conseguido mantener su sólido crecimiento tanto de la base de clientes como de los ingresos, continuar con éxito con la expansión nacional mediante la marca Virgin telco, iniciar el proceso de mejora de la red de cable a FTTH en los hogares de sus clientes, mantener el pago de diviendos a sus accionistas, y, a pesar de todo ello, mantener estable su deuda neta», ha celebrado.

‘El ministerio del tiempo’: actores que nunca volverán a salir en la serie

La ficción española está de enhorabuena. Cada día conocemos más series de firma española que se presentan como grandes producciones en las principales plataformas de contenidos, y en las televisiones privadas de este país. Y esto se debe, en parte, a la buena cantera de guionistas y al valor de productoras independientes que han hecho posible bombazos como ‘Vis a Vis’, ‘La Casa de Papel’ o ‘El Ministerio del Tiempo’. Ante de ‘Estoy Vivo’, la ficción más arriesgada y maltratada de la cadena pública. La producción de TVE no ha hecho más que crecer y anotar buenos datos de audiencia -el episodio final congregó 1.153.000 espectadores, un 6,9% de share. Sin embargo, ahora está en el aire una quinta temporada, sobre todo tras el abrupto y abierto final de la cuarta temporada, donde muchos actores tenían un final completo. ¿Quiénes dejarían la ficción? ¿Quién han desaparecido en entregas anteriores?

El Ministerio del Tiempo: ¿tendrá el mismo gancho sin algunos de sus personajes?

Una parte del gran éxito de la ficción ‘El Ministerio del Tiempo’ tiene que ver con su propuesta original de visión de la Historia de España desde un punto de vista crítico pero sin revisionismos. Es más, su función principal es precisamente que no se toque la historia. Aunque se pudiera cambiar. Los diálogos son pura delicia en el 80% de las cuatro temporadas emitidas.

Sin embargo, sin la interpretación de los actores, nada sería igual. ¿Tendría tanto éxito un Velázquez fuera del toque de Julián Villagrán? ¿Sería el capítulo de Napoleón en la primera temporada tan redondo sin la interpretación de Francesca Piñón? La temporada final dio más peso a algunos personajes y ha ido eliminando otros, algunos fundacionales para el desarrollo del complejo. ¿Será el mismo Ministerio sin sus actores claves? ¿Tendrá vida la serie más allá de su propio éxito?

YouTube video

Aura Garrido no volverá

Aura Garrido ha dado un paso adelante en su trayectoria como actriz en España tras su paso como Amelia Folch en ‘El Ministerio del Tiempo‘. Su personaje ha soportado la mayor parte del peso de cada capítulo durante dos temporadas. Sin embargo, el continuo maltrato a la serie de TVE al no garantizar la continuidad de la serie antes de que los actores organizaran sus proyectos anuales hicieron que tuviera que salir de la tercera temporada. La segunda de las bajas en el reparto original, cuya sustituta, Macarena García, aunque ha conseguido dar un impulso a su personaje, no ha conseguido ser ese referente que era Amelia en la patrulla.

Rescatada puntualmente en las temporadas tres y cuatro, nada apunta a que tenga algo que ver con el nuevo Ministerio del Tiempo y una hipotética continuación de la serie.

YouTube video

Rodolfo Sancho podría caerse definitivamente

En el caso de Rodolfo Sancho, según los rumores, su salida precipitada después de la primera temporada tuvo un origen más económico: ausencia de acuerdo en su caché. Esto puso a los guionistas en el brete de buscar un personaje diferente que cuadrara con los otros dos protagonistas de la serie y que diera un toque de profundidad al formato. Con Hugo Silva, en el papel de Pacino, lo bordaron, haciendo que muchos fans quedaran prendados del nuevo miembro de la patrulla y no se echara en falta a Rodolfo Sancho. Sin esos toques de humor ácidos, eso sí, pero con una personalidad más entrañable.

De cara a la quinta temporada de ‘El Ministerio del Tiempo’ sería altamente improbable que su personaje tuviera cabida después de su evolución dentro de la serie, por lo que sería otro de los actores de los que los fans tendrían que despedirse.

YouTube video

¿Qué será del Ministerio del Tiempo sin Alonso de Entrerríos?

El trío inicial de la patrulla original de ‘El Ministerio del Tiempo’ la cerraba el soldado de los tercios Alonso de Entrerríos, interpretado magistralmente por Nacho Fresneda. Un hombre del siglo XVII que vive en la Edad de Oro de España y que termina siendo uno de los actores principales de la ficción. Aunque sus compañeros de batalla han ido desapareciendo, se ha adaptado rápidamente a los nuevos tiempos.

Sin embargo, ya en la última temporada hemos visto como un Alonso de Entrerríos se aleja del Ministerio para tener una vida estable al lado de su nueva familia del siglo XXI. Al final de la cuarta temporada vemos que su resolución es la más firme de todas, especialmente después de lo que ha tenido que pasar su pareja y sentir la posibilidad de no ver crecer a su hijo como le ocurrió en su anterior vida.

YouTube video

Jaime Blanch, el inolvidable Salvador Martí

El final de la cuarta temporada de la serie, y en general su último capítulo, es un homenaje a uno de los actores marca España que han estado detrás del éxito de la ficción. Jaime Blanch, actor que ha interpretado a Salvador Martín, subsecretario de Misiones Especiales del Ministerio del Tiempo, se despedía de los fans de sus chascarrillos y su curiosa forma de utilizar a sus peones para conseguir su objetivo: que la Historia no cambie.

A lo largo de las cuatro temporadas ha dejado para la historia de filmografía española algunas frases memorables, disertaciones entre lo político y lo social, y una forma de mostrar cómo ser un buen actor sin necesidad de impostados. Tras su jubilación y el relevo al frente de ‘El Ministerio del Tiempo’, no hay sitio para este personaje.

YouTube video

El complejo de Lola Índigo que le ha atormentado toda su vida

0

Muchos artistas con éxito tienen se tienen en una alta estima, aunque luego en entrevistas expresen un discurso preparado y políticamente correcto en pos de la humildad y de no sentirse mejor. Sin embargo, si hay otros artistas que se les nota esa inseguridad, a pesar de su valía y triunfos, y verbalizan sus complejos. Es el caso de Lola Índigo y te contamos cuál es y lo último que hizo para demostrarlo.

Y la verdad, a Lola no le han ayudado mucho a superarlo, porque como muchos sabéis fue la primera expulsada de su edición de ‘Operación Triunfo’, lo que no le impidió ser luego un bombazo de su edición y que continua hasta ahora. Sin embargo, a pesar de ser ahora una de las artistas más reconocidas del país, Lola sigue con los mismos complejos.

Lo último de Lola Índigo que demuestra sus complejos

Lola Índigo

Ya no sólo es una artista de éxito sino reconocida en la profesión como cantante y bailarina. Por ello es uno de los miembros del jurado del talent show de La 1, ‘The Dancer’. En la cuarta entrega del concurso se puso a llorar. Fue a colación de la participación de dos chicos de 14 años en el casting, José y Duna. Su actuación y palabras emocionó a todos.

Tanto, que Lola Índigo les dio el pase de oro, esa potestad que tiene para que entren directamente en el equipo sin que medie decisión del público. «Si no se abre el espejo no pasa nada, estamos orgullosos de lo que hacemos», dijeron los chicos, pero Lola se los llevó directamente a su equipo. Pero, ¿fue porque su actuación fue impresionante o por sus valores y potencial? Pues Lola dejó claro que por lo segundo, sintiéndose identificada con ellos y por tanto insinuando que ella no se consideraba buena y que el compañerismo y el apoyo le hicieron llegar lejos.

Sufrió en OT y en ‘Fama, a bailar’

YouTube video

Quizá la famosa escena con Rafa Méndez en ‘Fama, a bailar’ no contribuyó a aumentar la seguridad en si misma, aunque la cosa se la tomó a broma, haciendo incluso una parodia en ‘Operación Triunfo’ y acabando siendo amiga de Rafa. Pero nadie duda de la mala fortuna que ha vivido en los diferentes programas en los que ha participado.

La primera vez que vimos en televisión a la por entonces conocida como ‘Mimi’ fue en ‘Fama a bailar’, un programa que en su día tuvo un éxito sin precedentes pese a emitirse en Cuatro. La artista tuvo una fuerte bronca con Rafa Méndez, uno de los profesores del programa y acto seguido salió expulsada del programa. Ya sabemos que esta no es la única vez en la que jurado y audiencia le han dado la espalda, siendo posteriormente la primera expulsada en OT. Cualquiera lo firmaría viendo lo que Lola Índigo ha logrado, y lo que le queda.

Lola Índigo, nueva capitana de ‘The Dancer’

A pesar de sus complejos, está claro que su carrera va viento en popa. Lola Índigo se encuentra en uno de sus mejores momentos profesionales. La reconocida cantante fichó como vemos como capitana del programa ‘The Dancer’. Después de que la cadena anunciara los nombres de Miguel Ángel Muñoz y Rafa Méndez, solo faltaba uno en ser desvelado, el de ella.

La audiencia se volvió loca cuando presentaron a la tercera capitana, ya que, en estos últimos años, se ha convertido en algo más que una cantante: un icono para el mundo de la música y el feminismo con fuerte presencia en redes sociales. Si algo podemos decir de la artista, desde luego, es que su pasión son el baile y la música. Desde muy joven, trabajó como bailarina en Los Ángeles y China. Mientras tanto, tomaba formación como cantante. Ahora, vive uno de sus momentos más bonitos, recogiendo el fruto de su esfuerzo.

La carrera meteórica de una artista insegura

La joven se ha convertido en una de las artistas más influyentes de nuestro país por méritos propios. Y es que, si echamos la vista atrás, la conocemos tan solo desde hacer cuatro años y ese tiempo le ha bastado para revolucionarlo todo. Tiene carisma, buena voz, buenas melodías y es una mina de oro en las redes sociales. Todos estos factores le han servido para dar una vuelta de tuerca al mundo del pop urbano español y conseguir juntar los gustos del público mainstream y los del que se decanta por lo independiente.

Si por algo destaca la cantante y bailarina es por ser experta en sacar números uno. Lo hemos visto con ‘Akelarre’, por ejemplo, que ha batido récords también en las plataformas digitales. Por ahora tendrá que compaginar su carrera musical con su trabajo de jurado y coach en el concurso ‘The Dancer’.

Lola Índigo, artista revelación también en YouTube

Uno de los puntos fuertes con los que Lola Índigo cuenta a su favor son las plataformas digitales y redes sociales. En YouTube, por ejemplo, cuenta con más de 320 millones de visualizaciones, un éxito en toda regla difícil de comparar. De hecho, lo que comenzó a nivel nacional ahora se ha extendido por todo el mundo.

Su participación en ‘The Dancer’ le servirá para apoyar su Tour ‘Akelarre’, donde la cantante y bailarina ha demostrado, una vez más, de todo lo que es capaz. Sin lugar a dudas, la andaluza es uno de los reclamos más importantes en cualquier ciudad. Para hacernos una idea, en tan solo un año y gracias a su gira, recorrió nada menos que 80 ciudades y ha puesto su voz en cerca de 20 festivales a lo largo del territorio español. A pesar de todo, sus inseguridades siguen vigentes y dice mucho de ella, porque además le servirá para tener los pies en el suelo.

Petronor aplicará el ERTE a 354 trabajadores a partir del próximo lunes

0

Petronor, filial de Repsol, ha procedido este miércoles a registrar el Expediente de Regulación de Empleo (ERTE), que empezará a aplicar a 354 personas de su plantilla desde el próximo lunes, 3 de mayo, con una duración de ocho meses, según han informado fuentes cercanas a la compañía.

Precisamente, para mostrar su rechazo a esta medida, el comité de empresa de Petronor ha decidido continuar con las movilizaciones, entre ellas, manifestaciones y paros. Este jueves mostrarán su apoyo a Tubacex en la manifestación de Bilbao prevista a partir de las once y media de la mañana y este próximo viernes llevarán a cabo una caravana de coches con megafonía entre Muskiz y Gallarta.

El expediente, que implica a un tercio de la plantilla de la refinería, «será una afectación variable, en la medida en que se van a aprovechar todas las oportunidades que ofrezca el mercado, aunque sean puntuales, para reducir la citada afectación», han indicado desde Petronor.

Repara tu Deuda abogados cancela 42.656 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 42.656 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de AC y MC, matrimonio que había acumulado una deuda de 42.656 euros a la que no podían hacer frente.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, el caso es el siguiente: “se trata de un matrimonio casado en régimen de separación de bienes. AC es pensionista y está pendiente de que le concedan la dependencia debido a su discapacidad. Tenía algunos préstamos que fue pidiendo para poder asumir los gastos básicos como médico y hogar. En el caso de su mujer, también tenía una deuda acumulada. Ambos decidieron acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, ya disponen de su cancelación y pueden empezar una vida libre de deudas“.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que sirve para reducir aún más los costes del procedimiento y un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante videollamada.

Fuente Comunicae

notificaLectura 192 Merca2.es

El CMS para medios de Protecmedia consigue un 100% en rendimiento SEO en Google Lighthouse

0

/COMUNICAE/

El CMS para medios de Protecmedia consigue un 100% en rendimiento SEO en Google Lighthouse

ITER WCM, el gestor de contenidos de Protecmedia, obtiene la máxima puntuación en el proceso de consultoría realizado con la herramienta de auditoría Google Lighthouse. Ante la próxima implementación de Google Core Vitals, el 100% en rendimiento SEO demuestra el potencial de ITER WCM como solución para mejorar el posicionamiento web de los medios de comunicación online

ITER WCM, el CMS editorial de la empresa Protecmedia, ha conseguido la máxima puntuación en rendimiento SEO en el proceso de consultoría SEO On Page realizado con Google Lighthouse, la herramienta de auditoría web de Google.

El resultado del 100% en rendimiento SEO obtenido en el test refuerza el valor de ITER WCM como solución para mejorar el posicionamiento web de los medios de comunicación online ante la próxima implementación de Google Core Vitals, el nuevo factor de Google para la clasificación de sitios web en los motores de búsqueda.

Luis Alberto Merlos, Digital Product Specialist de Protecmedia, valora la importancia de lograr la máxima nota posible en el análisis SEO para los medios de comunicación que utilizan el software ITER WCM. “Obtener un 100% de rendimiento en este apartado refuerza y ensalza el potencial que ofrece ITER WCM para situar a los medios de comunicación digitales en las primeras posiciones de los motores de búsqueda en los resultados de búsquedas orgánicas”.

La actualización automática del sitemap de cada medio, el etiquetado de metadatos optimizado y la edición de la versión AMP de los artículos para una correcta visibilidad de los contenidos son algunas de las funcionalidades de inteligencia artificial que han permitido al gestor de contenidos editorial ITER WCM lograr la máxima puntuación en el análisis de rendimiento SEO.

El desarrollo de la inteligencia artificial de ITER WCM para el posicionamiento de los contenidos permite la aplicación automática de los metadatos de cada noticia. Gracias a su motor de inteligencia semántica, ITER WCM realiza automáticamente un etiquetado de los metadatos para optimizar el posicionamiento de todos los contenidos, tanto nuevos como históricos, del medio de comunicación.

María Arenas, Chief Marketing Officer de Protecmedia, asegura que “ayudar a nuestros clientes a tener el mejor SEO posible forma parte de nuestro compromiso con ellos. De la misma forma que tenemos servicio de atención 24/7 en el idioma del cliente, tenemos un equipo comprometido con la mejora de sus resultados SEO”.

Sobre Protecmedia
Protecmedia es una empresa internacional, con actividad en 29 países, que desde 1979 se dedica exclusivamente al desarrollo de software y a la prestación de servicios para empresas periodísticas. Más de 500 medios editoriales confían en Protecmedia como socio para su desarrollo tecnológico y transformación digital. Sus soluciones de software para gestión editorial, CMS, DAM junto con sus servicios de actualización continua y soporte especializado multilingüe 24/7 son elegidos por medios de todo el mundo cada día y gestionados desde sus sedes en España, Francia, Portugal, Alemania y Chile.

Cada año, Protecmedia destina una parte importante de sus beneficios a I+D. Su compromiso con el sector y la voluntad de escuchar sus necesidades explican su estabilidad y su capacidad de innovación.

Fuente Comunicae

notificaLectura 191 Merca2.es

Las recomendaciones de producto Deep Learning de Dynamic Yield generan retornos de ingresos exponenciales

0

/COMUNICAE/

Los clientes que implementan el algoritmo de autoaprendizaje han sido testigos de incrementos de hasta dos dígitos en las compras e ingresos, en comparación con otras estrategias de recomendaciones personalizadas

Dynamic Yield, la plataforma de optimización de la experiencia, ha anunciado hoy el lanzamiento progresivo de su Algoritmo de Recomendaciones de Deep Learning de última tecnología y autoaprendizaje, el cual permite a las marcas predecir las siguientes series de productos con mayor probabilidad de que sean compradas por un consumidor.

Hoy en día, las recomendaciones de productos son un requisito fundamental para cualquier negocio de comercio electrónico que busque aumentar la participación, las compras y la fidelidad de los clientes. Sin embargo, un reto constante para los responsables de marketing y merchandising ha sido determinar qué productos, de entre un catálogo masivo de artículos, pueden servir a clientes con distintas preferencias e intenciones de compra.

Las recomendaciones Deep Learning de Dynamic Yield identifican instantáneamente la intención, incluso desde la primera sesión, para emparejar automáticamente a los clientes con los productos que más les interesan o que es probable que compren, adaptándose a medida que se reciben nuevos datos. El modelo emplea el método item2vec, derivado directamente de su homólogo de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN), word2vec, para aprender los productos del historial de navegación de un usuario, la actividad durante la sesión y las tendencias detectadas en el sitio web, con el objetivo de recomendar los productos con los que se prevé que cada persona se relacione mientras compra.

«Los consumidores han llegado a esperar un alto nivel de personalización en las interacciones online con los retailers», dijo Liad Agmon, CEO de Dynamic Yield. «Nuestro modelo de Deep Learning explota tecnologías de redes neuronales de última generación de procesamiento del lenguaje natural que se han demostrado extraordinariamente eficaces dentro del ámbito de las recomendaciones, proporcionando un enfoque superior para predecir los deseos y necesidades de los clientes.»

Marcas líderes como URBN Brands, OFFICE y GlassesUSA, entre otras, utilizan actualmente el algoritmo Deep Learning de Dynamic Yield para maximizar el rendimiento de sus recomendaciones de productos. La estrategia avanzada basada en machine learning ya ha generado aumentos sustanciales de dos dígitos en las compras e ingresos para los clientes de Dynamic Yield.

Estas son, entre otras, las principales ventajas del modelo de recomendación de Deep Learning:

– Resultados optimizados por usuario: El algoritmo de Deep Learning determina automáticamente el subconjunto adecuado de parámetros para cada usuario en función de su comportamiento, su posición a lo largo del customer journey, así como cualquier tendencia identificada en el site, eliminando la necesidad de aplicar manualmente reglas de filtrado personalizadas.

– Entrenamiento y adaptación veloces: El algoritmo aprende por sí mismo de forma constante y rápida, basándose en una enorme cantidad de datos de comportamiento y de producto, para impulsar los resultados de las recomendaciones que identifican instantáneamente la intención del cliente, incluso desde la primera sesión, y se perfeccionan continuamente a medida que llega nueva información.

– Disponible en los principales canales digitales: aplica la misma tecnología avanzada de Deep Learning para ofrecer recomendaciones de productos previstas para impulsar la participación en el sitio dentro de la aplicación móvil, así como mediante campañas de correo electrónico, las cuales se personalizan en el momento de la apertura del correo electrónico.

«Con Dynamic Yield, ya no tenemos que elegir manualmente una estrategia para nuestro widget de recomendaciones de la Homepage», dijo Nadav Yekutiel, Head of Data de GlassesUSA.com. » El algoritmo de Deep Learning de Dynamic Yield determina automáticamente el subconjunto de parámetros adecuado para cada usuario en función de su comportamiento, del punto en el que se encuentra en el customer journey, así como de las tendencias detectadas en todo el site, lo que lo hace superior a cualquier otra estrategia disponible, no sólo en términos de resultados sino también de ahorro de tiempo.»

El modelo de recomendación de Deep Learning de Dynamic Yield forma parte de AdaptML™, el sistema de IA de deep learning de la compañía que adapta la experiencia digital de forma individual a cada usuario extrapolando la intención de compra a partir de los datos de los clientes y prediciendo los productos en los que pueden estar interesados.

Para más información, visitar: dynamicyield.com/es/adaptml/

Sobre Dynamic Yield
Dynamic Yield ayuda a las marcas a ofrecer y testear rápidamente interacciones digitales personalizadas, optimizadas y sincronizadas a cada usuario. Los equipos de marketing, producto, desarrollo y de eCommerce de más de 350 marcas mundiales utilizan la plataforma de optimización de la experiencia de Dynamic Yield como capa tecnológica sobre las soluciones de CMSexistentes, con el fin de reproducir con mayor velocidad y adaptar algorítmicamente el contenido, los productos y las ofertas a cada individuo, para acelerar el valor empresarial a largo plazo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 190 Merca2.es

Publicidad